Está en la página 1de 1

El auge de los medios de comunicación y su consecuente penetración ideológica han

contribuido a fortalecer costumbres y los principios de moral pública y privada. La


televisión, el cine y la radio deben fortalecer en forma progresiva el amor por la familia,
la comunidad, la patria y por aquellos valores que nos identifican como nación.
Los medios de comunicación juegan un papel de suma importancia dentro de la
preservación de la identidad nacional dentro de la sociedad, ya que es basada en todo
lo que tiene que ver con la forma en cómo los individuos interactúan y cómo influyen los
unos sobre los otros, porque conlleva a que la comunicación es el portador básico del
proceso social. Es por ello que los medios de comunicación han contribuido a fortalecer
nuestras costumbres, principios de moral y tradiciones de nuestra nación las cuales se
manifiestan en la vistosidad, diversidad y contrastes de su música, danzas y bailes, y
en la variedad y tradición de su cocina.

La libertad de expresión es un principio que apoya la libertad de un individuo o una


comunidad para articular sus opiniones e ideas sin temor a represalias, censura o
sanción.
La libertad de expresión se reconoce como un derecho humano en virtud del artículo 19
de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El cual establece que "todos
tendrán derecho a opinar sin interferencia" y "todos tendrán derecho a la libertad de
expresión, que incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir información de todo tipo”.
Más adelante afirmaron que el ejercicio de estos derechos conlleva a "deberes y
responsabilidades" y "por lo tanto, estar sujeto a restricciones" cuando sea necesario
"para respetar los derechos de otros".

La opinión pública es la tendencia o preferencia, de una sociedad o de un individuo


hacia hechos sociales que le reporten interés. En general, se refiere a las opiniones
generalizadas en lo que respecta a la política, la economía y todos los temas de interés
público que se presentan en una comunidad determinada.
Esta se refleja en los medios de comunicación en buena medida, aunque también se
realizan sondeos constantes para conocerla. Dada la importancia que adquiere en la
toma de decisiones de una nación, no debe extrañar que intente continuamente
manipularse, generalmente con resultados infructuosos.

También podría gustarte