Está en la página 1de 5

EL BOMBEO

La sección transversal de la calzada sobre un alineamiento recto tiene


una inclinación comúnmente llamada bombeo normal, el cual tiene
por objeto facilitar el drenaje o escurrimiento de las aguas lluvias
lateralmente hacia las cunetas. El valor del bombeo dependerá del
tipo de superficie y de la intensidad de las lluvias en la zona del
proyecto, variando del 1% al 4%.

Ing. Eddy Puñella. (1999). Caminos 1. España: Normas DG99.


TRANSICION DE BOMBEO A PERALTE

Para pasar de una sección transversal con bombeo normal a otra con
peralte, es necesario realizar un cambio de inclinación de la calzada. Este
cambio no puede realizarse bruscamente, sino gradualmente a lo largo de
la vía entre este par de secciones. A este tramo de la vía se le llama
transición de peraltado.
Calculo del Peralte

Por comodidad y apariencia, se recomienda que la longitud del tramo


donde se realiza la transición del peralte debe ser tal que la pendiente
longitudinal de los bordes relativa a la pendiente longitudinal del eje de la
vía no debe ser mayor que un valor m. En este sentido, m se define como la
máxima diferencia algebraica entre las pendientes longitudinales de los
bordes de la calzada y el eje de la misma. La siguiente tabla presenta los
valores máximos y mínimos recomendados de esta diferencia en función de
la velocidad específica.
Sobreancho

Cuando un vehículo circula por una curva horizontal, ocupa un ancho de


calzada mayor que en recta. Esto es debido a que por la rigidez y
dimensiones del vehículo, sus ruedas traseras siguen una trayectoria distinta
a la de las ruedas delanteras, ocasionando dificultad a los conductores para
mantener su vehículo en el eje del carril de circulación correspondiente.
Dependiendo del tipo de vehículos comerciales que circulan habitualmente
por las carreteras, este efecto se manifiesta más en curvas de radios
pequeños.

En estas circunstancias y con el propósito de que las condiciones de


operación de los vehículos en las curvas sean muy similares a las de en recta,
la calzada en las curvas debe ensancharse, con el objeto de asegurar
espacios libres adecuados entre los vehículos que se encuentran en
calzadas bidireccionales o que se adelantan en calzada unidireccionales, y
entre el vehículo y el borde de la calzada. Este aumento del ancho se
denomina sobreancho “S” de la curva.

Sobreancho en las curvas, vehiculos rigidos


VOLUMEN PRISMOIDEITICO

También podría gustarte