INTRODUCCION
El Ejército Argentino está llevando a cabo un proceso de actualización y modernización de todo el
vestuario de uso reglamentario en la fuerza. Es por eso que la Dirección General de Intendencia junto
a la Dirección General de Organización y Doctrina y con la asistencia de la Sastrería Militar estudió y
propuso una nueva configuración de los uniformes conocidos como sastrería fina, proponiendo
modificaciones sustanciales en los uniformes de Gala, Social, de Diario y Gimnasia.
1. ALCANCE
La presente directiva debe ser aplicada por todos los Elementos de la Fuerza.
El uso de los efectos de los uniformes descriptos en la presente directiva será privativo de la
Fuerza Ejército y exclusivamente para el personal con estado militar.
2. CARACTER
Público Militar.
3. FINALIDAD
a. Establecer las bases necesarias para un correcto y eficiente uso de los uniformes.
4. MISIÓN
5. EJECUCION
a. OPORTUNIDAD
a) Se usará siempre con faja y banda para concurrir a ceremonias de gran importancia
protocolar (Fiestas patrias, fechas especiales y cuando se ordene expresamente) o
reuniones donde asista el presidente de la nación. En las capitales de provincias, por
similitud, se adoptará el mismo temperamento cuando concurra el gobernador.
También será de uso obligatorio en los casamientos (ceremonia religiosa), para el
contrayente, los padrinos y los componentes del cortejo. Cuando se lleven faja y
banda, se usará cinturón dorado.
Será optativo para la reunión social posterior, si ésta se realizare, debiendo prevalecer
el criterio de no desvirtuar el uso del uniforme con los festejos propios de dichas
reuniones, motivo por el cual no se podrá quitar ningún efecto constitutivo del
uniforme, a excepción de la gorra y el sable cuando se encuentre en un lugar cerrado
y bajo techo.
c) Equivalencias :
(1)Civiles: Smoking.
(2)Armada: Levita; Frac naval.
(3)Fuerza Aérea: Gala etiqueta.
e) Complementos
(1)Plaqueta de identificación.
Con este uniforme no se usará plaqueta de identificación.
(2)Reconocimientos honoríficos:
(a)Condecoraciones:
Se utilizarán las condecoraciones (cruces o medallas, según corresponda) a la
altura del pectoral izquierdo, en su parte media, y por encima del distintivo
que, eventualmente, pueda poseer.
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
Distinciones:
Se procederá por similitud con lo prescripto para el caso de las
condecoraciones militares.
Los escudos de honor se usarán de conformidad con el decreto o resolución
pertinente, que determine su otorgamiento (RFP-70-04-II).
Recompensas:
Se emplearán en el sistema de barras, a excepción de la recompensa al
mérito de las armas, que podrá lucirse en el formato de cruz.
Solo se empleará su formato tradicional OEM, OIM, Egresado de la Escuela
de Defensa Nacional y cursos equivalentes además de los realizados en
cursos semejantes del exterior.
Los oficiales superiores que posean alguna aptitud especial, podrán utilizar
el distintivo de una de ellas. Las demás las llevará en el sistema de barras
(lado izquierdo).
3) Figurines
4) Componentes
USO
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos en su versión completa sin repetirlo en el sistema
SÍ SÍ
de barras
Sable de oficial con dragona para los oficiales de Subteniente a Coronel SI SI
Sable corvo de general con dragona roja y tiros dorados y negros, largo y corto SÍ SÍ
Distintivos de la jerarquía de general en forma de palmas bordadas sobre fondo
SI SI
blanco
Distintivos de arma bordados para los oficiales de Subteniente a Coronel (Chaq.
SI NO
Azul)
Distintivos de arma metálicos para los oficiales de Subteniente a Coronel (Chaq.
NO SI
Blanca)
2) Figurines
a) Invierno: 01 Abr / 31 Oct
GENERAL
OFICIAL SUPERIOR
3) Componentes
USO
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos en su versión completa sin repetirlo en el sistema
SÍ SÍ
de barras
Sable de oficial con dragona para los oficiales de Subteniente a Coronel SI SI
Sable corvo de general con dragona roja y tiros dorados y negros, largo y corto SÍ SÍ
Distintivos de la jerarquía de general en forma de palmas bordadas sobre fondo
SI SI
blanco
Distintivos de arma bordados para los oficiales de Subteniente a Coronel (Chaq.
SI NO
Azul)
Distintivos de arma metálicos para los oficiales de Subteniente a Coronel (Chaq.
NO SI
Blanca)
d) Equivalencias:
(1)Civiles: Smoking - traje oscuro.
(2)Armada: media etiqueta invierno y etiqueta verano.
(3)Fuerza Aérea: Etiqueta.
(4)En el exterior, se adaptará a los usos y costumbres imperantes en los países
anfitriones.
2) Figurines
3) Componentes
USO
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos en su versión completa sin repetirlo en el sistema
SÍ SÍ
de barras
Escudos de honor SÍ SÍ
Sable de suboficial Superior SI SI
Distintivos de arma metálicos (Chaq. Azul) SI NO
Distintivos de arma metálicos (Chaq. Blanca) NO SI
2) Figurines
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
SUBOFICIAL SUPERIOR
SUBOFICIAL SUBALTERNO
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
SUBOFICIAL SUPERIOR
SUBOFICIAL SUPERIOR
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
SUBOFICIAL SUBALTERNO
3) Componentes
USO
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos en su versión completa sin repetirlo en el sistema
SÍ SÍ
de barras
Escudos de honor SÍ SÍ
Sable de suboficial Superior con tiro plateado sobre fondo azul SI SI
Aros con perlas SI SI
Distintivos de arma metálicos (Chaq. Azul) SI NO
Distintivos de arma metálicos (Chaq. Blanca) NO SI
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
1) Introducción
c) Equivalencias:
(1)Civiles: Traje oscuro.
(2)Armada: Smoking - saco naval.
(3)Fuerza Aérea: Media etiqueta.
d) Complementos.
3) Reconocimientos honoríficos.
a) Condecoraciones:
Se utilizarán las condecoraciones exclusivamente en el sistema de barras, a la altura
del pectoral izquierdo, en su parte media y debidamente centrado.
b) Distinciones:
Se procederá por similitud con lo prescripto para el caso de las condecoraciones
militares.
Los escudos de honor se usarán de conformidad con el decreto o resolución
pertinente que determine su otorgamiento (RFP-70-04-II).
Se usará exclusivamente el sistema de barras.
c) Recompensas.
Se usará exclusivamente el sistema de barras.
Sólo se empleará su formato tradicional OEM, OIM, Egresado de la Escuela de
Defensa Nacional, Auxiliar de Estado Mayor y Oficial de Estado Mayor Conjunto.
Los oficiales superiores y suboficiales mayores que posean alguna aptitud especial,
podrán utilizar el distintivo tradicional de una de ellas. Las demás las llevará en el
sistema de barras (lado izquierdo).
5) Figurines
6) Componentes
USO
EFECTOS COMPONENTES INVIERNO VERANO
01 Abr 01 Nov
31 Oct 31 Mar
Camisa color blanco de manga larga sin cuello SÍ NO
Camisa color blanco de manga larga con cuello NO SÍ
Cinturón de cuero color negro c/hebilla plateada SÍ SÍ
Corbata color negro NO SÍ
Chaquetilla azul con bordados correspondientes SÍ NO
Chaquetilla blanca NO SI
Gorra de aro azul con plato blanco con ribetes rojos en la boca y escudo bordado SI SI
sobre paño rojo para generales y sin ribetes y escudo bordado sobre paño azul
para el resto de los oficiales
Caponas de nudo húngaro de cordón dorado sobre fondo azul c/ distintivos de SÍ SÍ
grado
Caponas de nudo húngaro de cordón dorado sobre fondo rojo c/ distintivos de SI SI
grado de general
Guantes blancos de cabritilla SÍ NO
Medias negras SÍ SÍ
Pantalón azul con galón negro estriado SÍ SÍ
Pantalón azul con galón negro laureado para generales SÍ SÍ
Impermeable (Facultativo) SÍ SÍ
Tirador elástico blanco para pantalones (Facultativo) SI SI
Zapatos negros acordonados SÍ SÍ
COMPLEMENTOS
a) Reconocimientos honoríficos SÍ SÍ
b) Bastón de mando (Sólo para generales) SÍ SÍ
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
2) Figurines
3) Componentes
USO
Reconocimientos honoríficos SÍ SÍ
Cartera negra con correa de portación SÍ SÍ
Distintivos de Grado, Arma, especialidad, servicio. SI SI
Aros con perla SI SI
b) Las Insignias de grado serán de color dorado e irán colocadas en las caponas
plateadas.
c) Gorra blanca: el Escudo Nacional y la Escarapela será utilizado por todo el personal
de Suboficiales, sin distinción de grado. En el caso del barbijo, se ajustará a lo
siguiente:
(1)Suboficial Mayor: consistirá en dos cordones dorados de 5 mm cada uno, de
iguales características que los del oficial.
(2)Para el resto de las jerarquías: estará confeccionado en cuero negro charolado, de
15 mm de ancho con filete (soutache) dorado de 1 mm, a lo largo de la banda
inferior y superior, respectivamente.
2) Figurines
3) Componentes
USO
EFECTOS COMPONENTES INVIERNO VERANO
01 Abr 01 Nov
31 Oct 31 Mar
Camisa color blanco de manga larga sin cuello SÍ NO
Camisa color blanco de manga larga con cuello NO SÍ
Cinturón de cuero color negro c/hebilla plateada SÍ SÍ
Corbata color negro NO SÍ
Chaquetilla azul SÍ NO
Chaquetilla blanca NO SI
Gorra blanca de aro azul con escudo nacional metálico sin fondo de paño SI SI
Guantes blancos de hilo SÍ NO
Caponas de nudo húngaro de cordón plateado sobre fondo azul c/ distintivos de
SÍ SÍ
grado
Medias negras SÍ SÍ
Pantalón azul liso SÍ SÍ
Impermeable (Facultativo) SÍ SÍ
Zapatos negros acordonados SÍ SÍ
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos SÍ SÍ
Gemelos con emblema militar (Facultativo) SI SI
Traba corbata con emblema militar SÍ SÍ
Cordones (Facultativo) SI SI
Distintivos de grado, arma, especialidad, servicio, escalafón. SI SI
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
2) Figurines
SUBOFICIAL SUPERIOR
SUBOFICIAL SUBALTERNO
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
SUBOFICIAL SUPERIOR
SUBOFICIAL SUBALTERNO
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
3) Componentes
USO
1) Introducción
Se usará:
c) Para las ceremonias o formaciones a las que se concurra como espectador, siempre
que no se ordene expresamente otro uniforme.
g) En actividades de conjunto.
k) Equivalencias:
(1) Civiles: traje con corbata.
(2) Armada: saco naval, diario.
(3) Fuerza Aérea: presentación, servicio de guarnición.
3) Figurines
6) Complementos
a) Plaqueta de identificación.
Se usará únicamente con este uniforme y en la forma de una plaqueta negra con
letras blancas. Se usará sobre la chaquetilla, el suéter o el chaleco de lana acrílica
verde oliva y en las camisas de manga corta o larga, cuando se usen a estas como
prendas exteriores.
(4)Portación.
Se usará siempre en la mano izquierda con la cadenilla de sujeción alrededor de la
muñeca, y deberá ser tomado por debajo de su empuñadura, a la altura de la
virola. Se colocará junto a la pierna y con el regatón hacia atrás y hacia abajo.
e) Reconocimientos honoríficos:
f) Distintivos:
(1)Los distintivos correspondientes a las especializaciones, aptitudes y/o
capacitaciones especiales, se usarán en un sistema de barras que las representen.
(2)Se ubicarán sobre la tapa del bolsillo izquierdo (centrado en su parte media por el
ojal que tiene dicho bolsillo) de la chaquetilla verde oliva, sostenido a través de un
sujetador común en forma horizontal.
(3)Sólo se utilizarán en su formato tradicional (independientemente del destino del
causante), los siguientes distintivos: Oficial de Estado Mayor, Oficial Ingeniero
Militar, Egresado de la Escuela de Defensa Nacional, Auxiliar de Estado Mayor, y
Oficial de Estado Mayor Conjunto. Su uso se hace extensivo a todo el año,
autorizándoselo a portar en la camisa arena de manga larga durante la estación
invernal.
(4)Las restantes especializaciones, aptitudes y capacitaciones estarán representadas
por el sistema de barras. El uso del distintivo tradicional dependerá de que el
usuario se encuentre revistando en un destino de la aptitud especial
correspondiente, sin repetirlo en el del sistema de barras.
(5)Los distintivos de las especializaciones, aptitudes y capacitaciones, con el formato
de barras, se lucirán en su totalidad, salvo lo arriba prescripto. Las habilitaciones y
las pérdidas al derecho de uso se publicarán en BPE.
(9)Distintivos de condecoraciones.
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
(10) Distinciones.
Se procederá por similitud a lo prescrito para el caso de las condecoraciones
militares.
(16) Escudos.
7) Componentes
USO
EFECTOS COMPONENTES INVIERNO VERANO
01 Abr 01 Nov
31 Oct 31 Mar
Camisa color arena manga larga (6) SÍ SÍ
Camisa color arena manga corta (6) NO SI
Capote verde oliva (uso facultativo) (4) SÍ NO
Cinturón de cuero color negro c/hebilla redonda plateada (6) SÍ SÍ
Corbata color arena (6) SÍ SÍ
Chaquetilla verde oliva (1) (4) SÍ SÍ
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
b) Equivalencias:
(1)Civiles: traje con corbata, vestimenta formal de calle.
(2)Armada: saco naval, diario.
(3)Fuerza Aérea: presentación, servicio de guarnición.
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
2) Complementos.
Ídem personal de oficiales masculinos.
3) Figurines
4) Componentes
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
USO
2) Figurines
3) Componentes
USO
EFECTOS COMPONENTES INVIERNO VERANO
01 Abr 01 Nov
31 Oct 31 Mar
Camisa color arena de manga larga (6) SÍ SÍ
Camisa color arena de manga corta (6) NO SI
Capote verde oliva (Facultativo) (4) SÍ NO
Cinturón de cuero con hebilla, color negro (6) SÍ SÍ
Corbata color arena (6) SÍ SÍ
Chaquetilla verde oliva (1) (4) SÍ SÍ
Campera verde oliva SI SI
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
COMPLEMENTOS
Cordones (cuando corresponda) SÍ SÍ
Reconocimientos honoríficos SÍ SÍ
Sable largo (con dragona, para suboficial superior) SÍ SÍ
Bandolera interna de tela blanca SI SI
Tiro de cuero para sable largo SÍ SÍ
Escudos de honor SÍ SÍ
Escudos especiales / particulares SÍ SÍ
Plaqueta de identificación SÍ SÍ
Bufanda color verde oliva de lana peinada y acrílico (Facultativo) (1) SI SI
Guantes de cuero marrón con abrigo (Facultativo) (1) SI NO
Distintivos de Grado, arma, especialidad, servicio, escalafón y destino SI SI
Traba corbata con emblema militar SÍ SÍ
(1) La opción queda supeditada a razones climáticas y a orden expresa.
(2) Se usará en todas las ocasiones con el uniforme de Diario para Presentación o para Trabajo,
a excepción que se ordene expresamente usar la gorra.
(3) Lo usarán los oficiales desde el grado de subteniente a coronel, en las ocasiones en que se
ordene expresamente.
(4) Sólo para Uniforme de Diario para Presentación.
(5) Sólo para Uniforme de Diario para Trabajo.
(6) Para ambas versiones del Uniforme de Diario: Presentación y Trabajo
2) Figurines
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
3) Componentes
USO
COMPLEMENTOS
Reconocimientos honoríficos (6) SÍ SÍ
Bastón de mando (Sólo para generales) (6) SÍ SÍ
Sable corvo con dragona roja de General (4) SÍ SÍ
Tiros para sable corvo de General (4) SÍ SÍ
Sable largo (con dragona dorada) (3) SI SI
Tiro de cuero para sable de oficial (3) SI SI
Plaqueta de identificación (6) SÍ SÍ
Traba corbata con emblema militar (6) SÍ SÍ
Bandolera interna (4) SÍ SÍ
Escudos de honor (4) SÍ SÍ
Escudos especiales / particulares (4) SÍ SÍ
Bufanda color verde oliva de lana peinada y acrílico (Facultativo) (1) SI NO
Guantes de cuero marrón con abrigo (Facultativo) (1) SI NO
Cordones (Facultativo) SI SI
Distintivos de grado, arma, especialidad, servicio y destino. SI SI
Cartera negra con correa de portación (4) SÍ SÍ
Aros con perla (6) SI SI
(1) La opción queda supeditada a razones climáticas y a orden expresa.
(2) Se usará en todas las ocasiones con el uniforme de Diario para Presentación o para Trabajo,
a excepción que se ordene expresamente usar la gorra.
(3) Lo usarán los oficiales desde el grado de subteniente a coronel, en las ocasiones en que se
ordene expresamente.
(4) Sólo para Uniforme de Diario para Presentación.
(5) Sólo para Uniforme de Diario para Trabajo.
(6) Para ambas versiones del Uniforme de Diario: Presentación y Trabajo
2) Figurines
3) Componentes
INVIERNO VERANO
01 Abr 01 Nov
31 Oct 31 Mar
Camisa color arena de mangas largas, de modelo especial (6) SI SI
Camisa color arena de mangas cortas, de modelo especial (5) NO SÍ
Capote verde oliva (Facultativo) (4) SÍ SÍ
Corbatín bicolor arena y negro del lado color arena (6) SÍ SÍ
Cárdigan de tejido de lana, cruzado con tiras para sujeción trasera (6) SÍ NO
Saco tejido de lana verde oliva (1) SI NO
Chaleco de lana acrílica verde oliva (1) (6) SI NO
Guantes de cuero marrón (4) SÍ NO
Hombreras v/o para campera, camisa, suéter, etc. (6) SI SI
Medias panty lisa de poliamida color natural (6) SÍ SÍ
Impermeable (Facultativo) (6) SÍ SÍ
Falda color arena con cintura de material expandible (1) (6) SÍ SÍ
Pantalón femenino color arena con cintura de material expandible (1) (6) SI SI
Sombrero de fieltro color verde oliva (4) SÍ SÍ
Boina de fieltro verde oliva con escudo nacional bordado (5) SI SI
Zapatos de cuero color negro con taco (6) SÍ SÍ
Botas cortas de cuero negro con taco (6) SI NO
COMPLEMENTOS
Cordones (4) SÍ SÍ
Reconocimientos honoríficos (4) SÍ SÍ
Plaqueta de identificación (6) SÍ SÍ
Cartera negra con correa de portación (4) SÍ SÍ
Bufanda color verde oliva de lana peinada y acrílico (Facultativo) (1) SI NO
Guantes de cuero marrón con abrigo (Facultativo) (1) SI NO
Distintivos de grado, arma, especialidad, servicio y destino SI SI
Aros con perla (6) SI SI
(1) La opción queda supeditada a razones climáticas y a orden expresa.
(2) Se usará en todas las ocasiones con el uniforme de Diario para Presentación o para
Trabajo, a excepción que se ordene expresamente usar la gorra.
(3) Lo usarán los oficiales desde el grado de subteniente a coronel, en las ocasiones en
que se ordene expresamente.
(4) Sólo para Uniforme de Diario para Presentación.
(5) Sólo para Uniforme de Diario para Trabajo.
(6) Para ambas versiones del Uniforme de Diario: Presentación y Trabajo
1) Introducción
e) Empleará el uniforme de gimnasia corto color gris hasta su total desgaste, siendo el
uso del nuevo uniforme exclusivamente para actividades de adiestramiento físico, no
debiendo ser utilizado en actividades de mantenimiento.
3) Figurines
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
4) Componentes
USO
1) Introducción
3) Figurines
PÚBLICO MILITAR
Dir Tec Nro: 01/2016
USO
2. CONTROL Y COORDINACION
3. COMUNICACIONES
c. Correos electrónicos: