Está en la página 1de 5
Sucre, 28 de diciembre de 2017 CITE STRIA.PLANIF.DES, N° 724/2017 Sefior Grover Osmar Victoria DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE ai, Presente.- REF.: SOLICITUD ELABORACION INFORME TECNICO Y LEGAL DEL, REGLAMENTO A LA LEY MUNICIPAL AUTONOMICA 094/17 De mi mayor consideracién. Mediante Ia presente reciba un cordial saludo y éxito en las delicadas funciones que desempefia, en atencién a nota de J.G.A. con Cite: N° 114/2017 de fecha 08 de diciembre de la presente gestidn. Remito a su autoridad el Reglamento a la Ley Municipal Auton6mica 094/17 de Gestion, Disposicién ¥y Consumo Responsable del Agua en el Gobierno Auténomo Municipal de Sucre, con las respectivas ‘comecciones y/o modificaciones al documento correspondientes a nuestra Unidad, Asi mismo solicito a su autoridad que por instancias de su dependencia que corresponds, se proceda a la claboracién los Informes Técnico y Legal de! Reglamento, para que se continic con el proceso regular hasta su aprobacion con Decreto Municipal. Adjunto Reglamento en medio fisico y magnético. Con este motivo saludamos a usted con mucha atencién Lie. Marco A. Sanchez T. Lic. Sergio Conde Brito RESP.ORGANIZACION Y JEFE DE DES. ORGANIZACIONAL G.AMS METODOS G.A.MS. ‘V°B? Lic, Wilberth Ramos M. SECRETARIO MUNICIPAL DE PLANIF. PARA EL DESARROLLO G.A.MS. ~ REGLAMENTO A LA LEY MUNCIPAL AUTONOMICA 094/17 DE GESTION, DISPOSICION V CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA EN EL. GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE CAPITULO T ASPECTOS GENERALS ARTICULO 1. (OBJETIVO) Ei presente reslamento tiene como objetivo reglamentar la Ley Municipal Autonémice 094/17 arn ferent a la regulacién de la gestin,disposicion y consumo responcable del aug oc) ‘municipio de Sucre. ARTICULO 2. (AMBITO DE APLICACION) © Fi Presente reglamento tiene su aplicacién en toda la jurisdccién del Gobiemo Auténomo Municipal de Sucre ARTICULO 3. (BASF LEGAL) El presente Reglamento se rig Por las siguientes disposiciones ) Constitucion Politica del Estado, 2) Ley N° 031 Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién “Adres Ihainez" 3). Ley N° 482 de Gobiernos Autonomos Munieipales 4) Ley N°453 Ley General de los Derechos de Usuarios y Consumidores, 5) Ley N°1333 Medio Ambiente 6) Ley Municipal Autondmica N°001/2011 de inicio L islativo, Kay, Municipal Autonémica N° 027/2014 Ley de Reglamento General del Concejo Municipal de Sucre 8) [ey Municipal “Autonomica N°094/2017 Ley Integral de Gestién Disposicion y Consumo Responsable del Agua en el Municipio de Sueve 9) Otras Normativas en actual vige CAPITULO II COMITE INTERINSTITUCIONAL DEL AGUA ARTICULO 4. (CONFORMACION DEL COMITE INT AGUA) INS ITUCIONAL DEL El Comité Interinstitucional del Agua se presidido por el Alcalde Municipal de Suere, estaré conformado por: ELAPAS. Sociedad de Inger Direceién de Cueneas y Recursos Hidricos del Gobierno Departamental de Chuquisaea, 4 Secretaria Municipal de Iniaestrctura Publica del Gobierno Auténomo Municipal de Sucre ARTICULO 5. (DE LAS FACULTADES DEL. COMITE INTERINSTITUCIONAL DEL AGUA) Para tos efectos de este Reglamento, el Comité Interinstituctonal del Agua, en el ambito de sus respectivas competencias, tendrin las siguientes facultades; 1. Constatar que el catastro y control de les usuarios que reciban los servicios de agua Potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio de sucre sea correctamente rmanejado, Il, Establecer los eriterios de consumos de agua en funcién de la actividad en la que se utiliza el agua, para defini el grado de eficiencias o ineficiencias en su uso, ¥ en su caso, la aplic in de sanciones. TIL Promover la investigacién ciemtfica y de mercado para desarrollar y obtener tecnologias ue tiendan hacia el eficiente uso y ahorro del agua. TV. Estudiar e instrumentar en centros de ensefianza y educacién basica, media y superior, la cultura det cuidado del agua, tendiente a los buenos habitos en su uso. Coordinar las aeciones necesarias para el m construr la infraestructura para separar'y nejo integral de los servicios, ef eval busque provechar las aguas pluviales de las residuales, Promover la reutilizacion de las aguas residuals, asi como el intercambio de agua potable Por otra cuando no se requiera de tal calidad y las demas acciones para la mejor administracion de las aguas asignadas a los distintos usos y un desarrollo integral sustentable del citado recurso, VI. Promover la integracién y participacién de Grupos Organizados que quieran coadyuvar en Ia conservacién del agua, participacién que se formalizari mediante convenios, para el desarrollo de campanas de difusién y para coadyuvar con el Gobiemo Auténomo Municipal de Sucre, en la vigilancia para que éste proceda a la aplicacién de las medidas de eoercitivas y sanciones a los usuarios 4 ‘no cumplan con las diversas disposiciones idas en el presente Reglamento, VIL. Destinar un porcentaje anval de recursos a los sectores social y privado, para. programas. de control de pérdidas y fugas de agua, que le permita avanzar en la reposicion de redes que han ilegado al término de su vida ati Destinar los productos derivados de la aplicacién de sanciones econémicas, al desarrollo de programas de promocisn de investigacién de teenologias y de mercados, a difusién de tuna Cultura de! agua en los centros de ensemianza bisiea, media y superior, la Darticipacion de Grupos Organizados y en programas de control de pérdidas y figas de au ARTICULO 6, (DE LAS ACTINIDADES DE CONCIENTISACION) EI Comité Interinstitucional del Agua, promoveri la realizacién de planes y programas tendientes al manejo integral y uso eficiente de los servicios, incluyendo la infruestructura y el recurso hidriulico, para lo cual podré ejecutarlos directamente 0 con la participacién del Gobierno Autnomo Municipal de Sucre y los sectores sociales y privados del Municipio de Suere

También podría gustarte