Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Extranjerismo
Affiche, Cartel. Baby, Niño.
All right, De acuerdo. Ballet, Baile artístico.
Arrivederci, Hasta la vista. Barman, Camarero.
Au revoire, Hasta la vista. Beige, Crema.
Arcaísmo
Aguaitar (acechar)
VULGARISMO
A la mejor (a lo mejor) Alante (delante o adelante)
Abuja (aguja) Amá (mamá)
Aí ta (ahí está) Ansina (así es)
Aiga (haya) Apá (papá)
Ejemplos de Idiotismo:
REUNDANCIA
¡Cállate la boca!
Cuando se dice cállate, se entiende que se está hablando de la boca, por lo que no es necesario
aclararlo.
No existe ningún otro órgano o parte del cuerpo con el que las personas puedan ver, por lo
que aclarar que algo se vio con los ojos es repetitivo e innecesario, es decir, se trata de una
redundancia.
“Mas” y “sin embargo” son sinónimos, por lo que colocarlos juntos en una oración resulta
incorrecto. Se está dando información repetida e innecesaria.
“Lapso” es una palabra que necesariamente hace referencia al tiempo, por lo que decir que se
trata de un lapso de tiempo es repetir información.
La palabra salir implica que se dio un desplazamiento hacia afuera, por lo que especificar que
alguien “salió para afuera” es dar información innecesaria y repetitiva. Se trata de un error del
lenguaje.
ANFIBOLOGIA
1. Se bajó del caballo sin que se diera cuenta: ¿El caballo o él?
2. Cuentos para niños de suspenso: ¿Niños de suspensos o cuentos de suspensos?
3. Pedro me repetía que él no tomaba alcohol continuamente: ¿Pedro no tomaba alcohol o
hablaban de alguien más?
4. Filomena es una vaca: ¿Es una vaca que se llama filomena o una mujer llamada así
despectivamente por estar gorda?
5. Vinieron las 90 familias de algunos de los invitados. ¿Cuál de los invitados?
6. Fuimos al hipódromo y después al zoológico. Te dejamos un recado para que nos alcanzaras
allá: ¿En el hipódromo o el zoológico?
7. Me encanta que hagas de comer enchiladas, porque el arroz es mi comida favorita. La próxima
semana comemos eso. ¿Están comiendo arroz o enchiladas?
8. Fui a comprarme un abrigo a la tienda y después al cine, te deje dicho que me alcanzaras: ¿En
la tienda o el cine?
9. Me compré un coche y un columpio. Me dices y te lo presto: ¿El coche o el columpio?
10. Lupita me gusta y Juliana me encanta. Le pediré que sea mi novia: ¿A lupia o a juliana?