Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cogeneración eficiente
Por Carlos Eduardo Lang – CONUEE
Fecha de actualización de información: 21/06/13 14:06:15
Con base en el Artículo 2, Fracción II, del Reglamento de la LAERFTE, se establece que la cogeneración
eficiente es la generación de energía eléctrica, conforme a lo establecido en el Artículo 36, Fracción II, de
la LSPEE, siempre que el proceso tenga una eficiencia superior a la mínima que para tal efecto establezca
la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Tabla 1 Criterios de eficiencia mínima emitidas por la CRE Es importante aclarar que esta Metodología es
para determinar a la cogeneración eficiente. aplicable a los sistemas de cogeneración que
soliciten ser considerados como de cogeneración
Capacidad del sistema Eficiencia mínima eficiente, salvo las siguientes excepciones, que
recibirán los beneficios aplicables a las energías
Capacidad > 0.03 - < 0.5 MW 5%
renovables sin tener que cumplir con los criterios
Capacidad ≥ 0.5 - < 30 MW 10%
previstos en esta Metodología:
Capacidad ≥ 30 - < 100 MW 15%
Capacidad ≥ 100 MW 20%
Los sistemas con capacitad total instalada
Fuente: Elaboración, con información de la CRE. menor o igual a 30kW (pequeña escala).
Los sistemas que utilicen para la generación de
energía eléctrica, la energía térmica no
aprovechada en el proceso o los combustibles
generados en el proceso y que no requieran
para ello del uso adicional de combustible fósil
(Apartado 5, Incisos II y III). Esta exención no
aplica a los procesos de la industria petrolera.