Está en la página 1de 45
= ANDRES MEDINA | g 2 Y CARLOS GARCIA MORA 2) | i, INIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA IL DOCUMENTOS 1. MESA REDONDA EN TORNO A LA REESTRUCTURACION DE LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA* LILIAN SCHEFFLER La Sociedad de Alumnos de la Escuela Nacional de Antro- pologia ¢ Historia organiz6 el pasado 12 de abril una mesa redonda en la que participaron maestros y alumnos; el te- ma fue “La reestructuracién de la ENAH”. La base de la que partié la discusién fue la proposicién del profesor Daniel Cazés en su articulo: “La reestructuracién de la ENAH, un antropélogo opina”, que habia sido publicado con anterioridad y cuyos puntos principales son:' 1. Orientacién general de la Escuela La ENAH debe proporcionar a sus alumnos los instru- mentos tedricos, histérico-culturales y técnicos para que a través de la investigacién y de las diferentes aplicaciones de sus especialidades adquieran la capacidad de compren- der y analizar los fenémenos sociales y culturales objeto de sus disciplinas, Formar a los alumnos como investiga- dores y como aplicadores de sus disciplinas y ubicarlos his- téricamente en el campo al que van a dedicarse. 2. La seleccién de profesores a)i Las materias basicas deben ser dadas a catedrati- cos que las obtengan mediante un examen de oposicién que comprenda:! * Tlatoani, seguna época, No, 18, pp. 25-27. México, Escuela Na- cional de Antropologia © Historia, 1967, [849]

También podría gustarte