Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRADO 6°2
VALENTINA BEDOYA ES UNA JOVEN QUE TIENE MUY BAJOS REPERTORIOS EN EL AREA DE LENGUA
CASTELLANA, NO SE DISPONE A TRABAJAR LO QUE SE LE ASIGANA EN EL AULA DE CLASE.
Valentina muestra mucha apatía para realizar las actividades asignadas; con frecuencia se dedica a
conversar en clase con las compañeras; teniendo en cuenta su condición se ha tenido paciencia
con ella para que presente sus actividades pero aun así ella no las presenta; Se realizan actividades
sencillas como dibujos o crucigramas pero tampoco las realiza. En general muestra actitud de no
querer realizar absolutamente nada.
Su comportamiento es regular en el aula de clase, ya que habla mucho y esto impide que preste
atención a las explicaciones del docente y que no trabaje en clase. Se le llama la atención
repetitivamente durante las clases, pero no obedece a las indicaciones dadas, además es grosera
con los compañeros, utiliza vocabulario soez, grita e impide el normal desarrollo de la clase.
No trae tareas asignadas, ni materiales para el desarrollo de las actividades. Todo lo anterior
afecta el rendimiento académico y por ende los bajos resultados en el área de matemáticas.
Adecuaciones:
- Mándalas.
- Cuentos matemáticos.
- Dibujos geométricos.
Valentina es una joven cordial y respetuosa con su docente. Sin embargo, se distrae con facilidad
conversando con sus compañeros, haciendo bromas y consumiendo dulces constantemente,
además lanza al suelo basuras que se niega a recogerlas, es brusca en el trato físico y verbal hacia
sus compañeros masculinos. A pesar de las constantes sugerencias y llamados de atención se
muestra indiferente ante las situaciones problemáticas. (frecuentemente discute y grita a sus
compañeros usando palabras soeces, se observa a veces triste se le indaga los motivos; no
responde). Se le aplica diferentes estrategias pedagógicas ajustadas a sus necesidades, tales como:
Académico: Valentina es una estudiante que no trabaja en clase, no aprovecha el tiempo para
desarrollar las actividades del área, empleándolo en otras actividades o charlando con sus
compañeros. Ha logrado alcanzar las competencias del área en el transcurso del año gracias a las
actividades de recuperación y planes de apoyo. Es de reconocer que la niña tiene las condiciones
necesarias para cumplir con sus responsabilidades pero no las aprovecha.
Comportamental.
Académico.
La joven no muestra interés, ni actitud para desarrollar las clases de educación física, no trabaja, no
realiza las actividades propuestas en clase.
En ética y valores, no realiza las lecturas, los talleres, solución de preguntas, muestra apatía en su
proceso académico, no logra alcanzar las competencias del área.