Lichtenberg es nuestro filósofo. A veces uno tiene la tentación de decir que es nuestro único filósofo, pero lo cierto es que
está Pascal, que murió de pancreatitis, y también Diógenes, que era un bromista de primera. Nosotros, sin embargo (y
cuando digo «nosotros» no sé, francamente, qué estoy diciendo), encontramos el consuelo en Lichtenberg, en sus espejos, en
sus vaivenes sentimentales, en su duda y en su gusto, que a veces son la misma cosa.
Hace poco más de doscientos años el sabio de la honorable ciudad de Gotinga escribió lo siguiente: «En la noche del 9 al 10
de febrero de 1799, soñé que, hallándome de viaje, comí en una posada, o más precisamente, en una taberna del camino
donde había gente jugando a los dados. Sentado frente a mí, un joven bien vestido y de aspecto un tanto dudoso tomaba su
sopa sin preocuparse de quienes lo rodeaban, de pie o sentados; cada dos o tres tragos lanzaba al aire una cucharada de
sopa que al punto volvía a pescar con su cuchara y deglutía tranquilamente. Lo que en este sueño me parece
particularmente curioso es que hice mi observación habitual de que tales cosas no podían ser inventadas, de que era preciso
verlas (a ningún novelista se le hubieran ocurrido), y, sin embargo, yo acababa de inventar todo aquello en ese momento.
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 1/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
Junto a los jugadores de dados, una mujer alta y descarnada estaba haciendo calceta. Le pregunté qué se podía ganar con
ese juego: Nada, me dijo, y al preguntarle yo si se podía perder algo, replicó: No. Me pareció un juego importante».
Este párrafo, ¿es necesario decirlo?, prefigura a Kafka y a buena parte de la literatura del siglo XX. Este párrafo es también el
compendio de la Ilustración y sobre él se podría fundar una cultura. Este párrafo anticipa su propia muerte, acaecida el 24
de febrero, es decir catorce días después del sueño, como si la muerte hubiera ido a visitar a Lichtenberg dos semanas antes
del encuentro final. ¿Y cómo se comporta nuestro filósofo de Gotinga ante la visita de la vieja dama descarnada? Pues se
comporta con humor y curiosidad, los dos elementos más importantes de la inteligencia.
Roberto Bolaño
Lichtenberg ante la muerte
Entre paréntesis
Editorial: Anagrama
***
La siguiente toma: a altas horas de la noche, en la Plaza Mayor (es un decir) de Göttingen, parados frente al famoso
Gänseliesel, la estatua popular ritualmente besada por académicos laureados. El beso de Roberto Bolaño, sin embargo, se
fue a otra parte. Bolaño cruzó la plaza, mostrando de una vez un entusiasmo que había escondido durante gran parte de la
noche. Allí estaba la estatuilla de Lichtenberg, Georg Christoph Lichtenberg, que la ciudad había hecho erigir poco antes,
recuerdo tardísimo de una herencia cultural heterodoxa. Bolaño tomó a Lichtenberg en sus brazos, lo besó y felicitó a la
ciudad, a nosotros y a sí mismo por haber tenido la ocasión de encontrarse con Lichtenberg.
Entre las muchas fotos no tomadas de aquel encuentro en Göttingen me gusta más esta última impresión: Bolaño en
bicicleta, dando vueltas vacilantes por la estatua de Lichtenberg.
Burkhard Pohl
Bolaño en Göttingen
Revista chilena de literatura, Abril de 2014
Share this:
Twittear Compartir 150
Me gusta
Relacionado
Rayos, fiestas y madrugadas El Quijote podría resistir hasta una La novela policíaca como búsqueda de
lluvia de mierda, Roberto Bolaño la verdad, Franz Kafka
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 2/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
Publicado en Filosofía, Fotografía, Literatura y etiquetado Bolaño, Burkhard Pohl, Diógenes, Gänseliesel, Göttingen, Kafka,
Lichtenberg, Lichtenberg ante la muerte, Pascal. Marca el enlace permanente.
+· Responder
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 3/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
Introduce tu email
Seguir
Sígueme en Twitter
RT @AlbertoMrteh: "Mantenernos abiertos, permeables al mundo" Pequeñas linternas a pesar de todo, Philippe Jaccottet
https://t.co/6WsPd6Yvg… 11 hours ago
Contacto
calledelorco@gmail.com
Entradas recientes
Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 4/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
Blogroll
Asociación Georges Perec
Descartemos el revólver
El lamento de Portnoy
El lector perdido
En lengua propia
Enrique Vila-Matas
Félix Pelegrín
Guillermo Schavelzon
Le Réseau Modiano
Lector salteado
No (ha) lugar
Archivos
febrero 2019 enero 2019
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 5/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 6/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco
octubre 2011
Introduce tu email
Seguir
Blog de WordPress.com.
https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 7/7