Está en la página 1de 7

20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

   

CALLE DEL ORCO


B L O G D E L I T E R AT U R A . G R A N D E S E N C U E N T R O S

calledelorco / febrero 12, 2019 / Filosofía, Fotografía, Literatura

Lichtenberg es nuestro lósofo, Roberto Bolaño

Lichtenberg es nuestro filósofo. A veces uno tiene la tentación de decir que es nuestro único filósofo, pero lo cierto es que
está Pascal, que murió de pancreatitis, y también Diógenes, que era un bromista de primera. Nosotros, sin embargo (y
cuando digo «nosotros» no sé, francamente, qué estoy diciendo), encontramos el consuelo en Lichtenberg, en sus espejos, en
sus vaivenes sentimentales, en su duda y en su gusto, que a veces son la misma cosa.

Hace poco más de doscientos años el sabio de la honorable ciudad de Gotinga escribió lo siguiente: «En la noche del 9 al 10
de febrero de 1799, soñé que, hallándome de viaje, comí en una posada, o más precisamente, en una taberna del camino
donde había gente jugando a los dados. Sentado frente a mí, un joven bien vestido y de aspecto un tanto dudoso tomaba su
sopa sin preocuparse de quienes lo rodeaban, de pie o sentados; cada dos o tres tragos lanzaba al aire una cucharada de
sopa que al punto volvía a pescar con su cuchara y deglutía tranquilamente. Lo que en este sueño me parece
particularmente curioso es que hice mi observación habitual de que tales cosas no podían ser inventadas, de que era preciso
verlas (a ningún novelista se le hubieran ocurrido), y, sin embargo, yo acababa de inventar todo aquello en ese momento.

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 1/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

Junto a los jugadores de dados, una mujer alta y descarnada estaba haciendo calceta. Le pregunté qué se podía ganar con

ese juego: Nada, me dijo, y al preguntarle yo si se podía perder algo, replicó: No. Me pareció un juego importante».

Este párrafo, ¿es necesario decirlo?, prefigura a Kafka y a buena parte de la literatura del siglo XX. Este párrafo es también el
compendio de la Ilustración y sobre él se podría fundar una cultura. Este párrafo anticipa su propia muerte, acaecida el 24
de febrero, es decir catorce días después del sueño, como si la muerte hubiera ido a visitar a Lichtenberg dos semanas antes
del encuentro final. ¿Y cómo se comporta nuestro filósofo de Gotinga ante la visita de la vieja dama descarnada? Pues se
comporta con humor y curiosidad, los dos elementos más importantes de la inteligencia.

Roberto Bolaño
Lichtenberg ante la muerte
Entre paréntesis
Editorial: Anagrama

***

La siguiente toma: a altas horas de la noche, en la Plaza Mayor (es un decir) de Göttingen, parados frente al famoso
Gänseliesel, la estatua popular ritualmente besada por académicos laureados. El beso de Roberto Bolaño, sin embargo, se
fue a otra parte. Bolaño cruzó la plaza, mostrando de una vez un entusiasmo que había escondido durante gran parte de la
noche. Allí estaba la estatuilla de Lichtenberg, Georg Christoph Lichtenberg, que la ciudad había hecho erigir poco antes,
recuerdo tardísimo de una herencia cultural heterodoxa. Bolaño tomó a Lichtenberg en sus brazos, lo besó y felicitó a la
ciudad, a nosotros y a sí mismo por haber tenido la ocasión de encontrarse con Lichtenberg.
Entre las muchas fotos no tomadas de aquel encuentro en Göttingen me gusta más esta última impresión: Bolaño en
bicicleta, dando vueltas vacilantes por la estatua de Lichtenberg.

Burkhard Pohl
Bolaño en Göttingen
Revista chilena de literatura, Abril de 2014

Foto: Roberto Bolaño

Share this:
Twittear Compartir 150

Me gusta

A 22 blogueros les gusta esto.

Relacionado

Rayos, fiestas y madrugadas El Quijote podría resistir hasta una La novela policíaca como búsqueda de
lluvia de mierda, Roberto Bolaño la verdad, Franz Kafka

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 2/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

Publicado en Filosofía, Fotografía, Literatura y etiquetado Bolaño, Burkhard Pohl, Diógenes, Gänseliesel, Göttingen, Kafka,

Lichtenberg, Lichtenberg ante la muerte, Pascal. Marca el enlace permanente.

1 Comentario Agrega el tuyo

mems83 el febrero 12, 2019 a las 6:20 pm Responder


1
Bolaño es la exacta representación de la fantasmada y farsa de la
literatura comercial. Escribió obras densas cuando nadie le conocía
y las editoriales barcelonesas le ignoraban. Tuvo que vivir a salto
de mata, escribiendo para concursos de cuentos como el de la
renfe al fin de pagarse el cuartucho en la calle Tallers donde malvivia.
Luego se fue a la costa brava y trabajó en un camping lleno de
extranjeros borrachos que nunca habían leído un libro.
La famosa gauche divine de la ciudad condal,los exquisitos Barral,
Gil de Biedma, Terenci, and company lo ignoraron y despreciaron asi
como la mítica agente Balcells en esa época de su vida donde languidecía
y escribía febrilmente sabiendo que no iba a ser publicado.
Yo lo conoci una noche en una taberna mágica, El Portalon, sita en el gótico
sin apenas turistas entonces de
Barcelona. Bebía ensimismado vino y curiosamente desde el techo agujereado un rayo de luz le iluminaba. Solitario y
aislado del tumulto
alcohólico de bohemios estaba escribiendo algo. Tal ves uno de sus
cuentos agudos y deliciosos que después enviaba con la esperanza
de asir unas pocas pesetas. Huraño, y asqueado de la estupidez de sus
contemporáneos apenas habló conmigo.
Demasiado tarde vino el reconocimiento de los fantasmas que antes le habian
ignorado. La fanfarria nauseabunda de costumbre, cuando
olfatean ventas. Murió joven ,demasiado joven, creo
que en gran parte de asco.
Lo de siempre, Kafka,. maldita sea. Lo de cientos que nunca conoceremos entre los
que habrá, seguro, mas de un genio como Bolaño.
De la merde, alors.

+· Responder

Introduce aquí tu comentario...

Calle del Orco


63 505 Me gusta

Me gusta esta página Más información

Sigue Calle del Orco por Email

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 3/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

Únete a otros 2.581 seguidores


Introduce tu email

Seguir

Sígueme en Twitter
RT @AlbertoMrteh: "Mantenernos abiertos, permeables al mundo" Pequeñas linternas a pesar de todo, Philippe Jaccottet
https://t.co/6WsPd6Yvg… 11 hours ago

Contacto
calledelorco@gmail.com

Entradas recientes
Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño

Las “K” me parecen feas, Franz Kafka

El impulso de escribir siempre parte de una desaparición, Patrick Modiano

La primera página ausente, Alberto Manguel

Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra

Encuentros más concurridos


El fin del surrealismo, Luis Buñuel

Sospecho que Cervantes tenía un oído infatigable, Harold Bloom

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 4/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

Dostoievski y la prosa moderna, James Joyce



La ficción y la poesía hacen que me sienta menos solo, David Foster Wallace

Las presentaciones de libros, Enrique Vila-Matas

Despertar a los lectores al hecho de su propia perspicacia, David Foster Wallace

La lectura de páginas que no aluden siquiera a la realidad, Jorge Luis Borges

La risa, por Fiódor Dostoievski

La libertad en El Quijote, Sergio Pitol

El nacionalismo es nefasto y cae por su propio peso, Roberto Bolaño

Blogroll
Asociación Georges Perec

Descartemos el revólver

El blog de Rafael Argullol

El lamento de Portnoy

El lector perdido

En lengua propia

Enrique Vila-Matas

Félix Pelegrín

Guillermo Schavelzon

La bañera de Moby Dick

Le Réseau Modiano

Lector salteado

Los perros de la lluvia

No (ha) lugar

Archivos
febrero 2019 enero 2019

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 5/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

diciembre 2018 noviembre 2018



octubre 2018 septiembre 2018

agosto 2018 julio 2018

junio 2018 mayo 2018

abril 2018 marzo 2018

febrero 2018 enero 2018

diciembre 2017 noviembre 2017

octubre 2017 septiembre 2017

agosto 2017 julio 2017

junio 2017 mayo 2017

abril 2017 marzo 2017

febrero 2017 enero 2017

diciembre 2016 noviembre 2016

octubre 2016 septiembre 2016

agosto 2016 julio 2016

junio 2016 mayo 2016

abril 2016 marzo 2016

febrero 2016 enero 2016

diciembre 2015 noviembre 2015

octubre 2015 septiembre 2015

agosto 2015 julio 2015

junio 2015 mayo 2015

abril 2015 marzo 2015

febrero 2015 enero 2015

diciembre 2014 noviembre 2014

octubre 2014 septiembre 2014

agosto 2014 julio 2014

junio 2014 mayo 2014

abril 2014 marzo 2014

febrero 2014 enero 2014

diciembre 2013 noviembre 2013

octubre 2013 septiembre 2013

agosto 2013 julio 2013

junio 2013 mayo 2013

abril 2013 marzo 2013

febrero 2013 enero 2013

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 6/7
20-02-2019 Lichtenberg es nuestro filósofo, Roberto Bolaño – Calle del Orco

diciembre 2012 noviembre 2012



octubre 2012 septiembre 2012

agosto 2012 julio 2012

junio 2012 mayo 2012

abril 2012 marzo 2012

febrero 2012 enero 2012

diciembre 2011 noviembre 2011

octubre 2011

Sigue Calle del Orco por Email

Únete a otros 2.581 seguidores

Introduce tu email

Seguir

Blog de WordPress.com.

https://calledelorco.com/2019/02/12/lichtenberg-es-nuestro-filosofo-roberto-bolano/ 7/7

También podría gustarte