Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Monjes Benedictinos
Docente Adriana Mogollón Zarate Asignatura Biología Grado Noveno Periodo I I.H.S 5
ESTÁNDARES
DESEMPEÑO 1 DESEMPEÑO 2
Determinar la importancia de la herencia de caracteres en los seres vivos, Explicar con claridad los principios teóricos y prácticos que han permitido el
representando los procesos de replicación, transcripción y traducción, analizando desarrollo de la biología molecular, su influencia en los procesos biotecnológicos y
conceptos relacionados con las leyes de Mendel, alteraciones cromosómicas y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
mutaciones.
COLEGIO SAN BENITO DE TIBATÍ
Monjes Benedictinos
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Desempeño Indicadores de desempeño Medios - Formas Fecha Nota
Sesión 8
Exposición modelo del ADN con
1.1. Reconoce la importancia del modelo de la doble hélice para explicar 9°A 9°B 1.1
1 rúbrica de sustentación.
procesos de transmisión de información genética. Valoración 25% ______
05 Feb 05 Feb
Red Mental Síntesis de proteínas y Sesión 18
1.2. Relaciona los procesos de replicación del ADN, transcripción de ADN a ARN 1.2
Quiz. 9°A 9°B
y la síntesis de proteínas. Valoración 25% _____
14 Feb 14 Feb
Sesión
Pre informe de laboratorio e informe
1.3. Registra y analiza datos obtenidos experimentalmente en la práctica de 9°A 9°B 1.3.
de laboratorio
laboratorio relacionada con genética. Valoración 20% _____
19 Feb 19 Feb
1.4. Demuestra sus habilidades cognitivas y el alcance de su desempeño Evaluación por competencias, Sesión 1.4
académico por medio de una prueba por competencias Valoración 25% aprendizaje basado en evidencias y _____
9°A 9°B
rúbrica de autoevaluación
1.5. Autoevalúa su proceso cognoscitivo en la adquisición de su desempeño 1.5
26 Feb 26 Feb
académico. Valoración 5% _____
Sesión 2.1
Exposiciones de aplicaciones e
2.1. Analiza el estudio sobre la genética y sus aportes que permiten determinar
implicaciones genéticas con rúbrica 9°A 9°B
la herencia, es decir la transmisión de características o rasgos que se heredan ______
de sustentación.
de una generación a otra. Valoración 35%
05 Mar 05 Mar
2.2. Establece condiciones para reconocer y argumentar relaciones entre las Sesión 2.2
Ensayo procesos biotecnológicos. 9°A 9°B ______
2 características de las distintas clases de biotecnología y sus aportes en los
campos de experimentación biofísicos. Valoración 35% 07 Mar 07 Mar
2.3. Demuestra sus habilidades cognitivas y el alcance de su desempeño Evaluación por competencias, Sesión 2.3
académico por medio de una prueba por competencias Valoración 25% aprendizaje basado en evidencias y 9°A 9°B _____
rúbrica de autoevaluación 2.4
2. 4Autoevalúa su proceso cognoscitivo en la adquisición de su desempeño _______
12 Mar 14 Mar
académico. Valoración 5 %
COLEGIO SAN BENITO DE TIBATÍ
Monjes Benedictinos
Superior El/ la estudiante, alcanza el nivel superior cuando tiene un desempeño conceptual y procedimental autónomo y responsable, cumpliendo
a cabalidad con la asignación de actividades propuestas, y asume el concepto de manera integral y critica, dando soluciones a
problemáticas socialmente relevantes a partir de la ciencia.
Alto El /la estudiante alcanza el nivel alto cuando tiene un desempeño conceptual y procedimental autónomo y responsable, cumpliendo a
cabalidad con la asignación de actividades propuestas, sin embargo no presenta claridad dentro de los conceptos de manera integral y
critica, dificultando dar soluciones a problemáticas socialmente relevantes a partir de la ciencia.
Básico El /la estudiante tiene un desempeño básico cuando conceptual y procedimentalmente, conecta la parte conceptual y teórica con
fenómenos naturales cotidianos, sin embargo no es constante, autónomo y responsable en sus procesos académicos y actitudinales.
COLEGIO SAN BENITO DE TIBATÍ
Monjes Benedictinos
Bajo El /la estudiante tiene un desempeño bajo cuando no alcanza o comprende la importancia de la autonomía y responsabilidad dentro su
formación académica, incumple con actividades propuestas y sus niveles de argumentación y proposición son bajos y desaprovecha
procesos de refuerzos en cuanto conceptos y actitudes.
Autonomía Reconoce la importancia de la correcta disposición y voluntad para el desarrollo de las actividades escolares haciéndolo evidente en el uso
adecuado del tiempo de trabajo académico y centrando su atención a interrogar y resolver sus inquietudes intelectuales.
Sociabilidad: Comprende la importancia y trascendencia formativa de la construcción social del conocimiento participando de manera activa, constructiva y
propositiva presentado sus productos académicos ante la comunidad de pares.