Está en la página 1de 1

MATERIALES UTILIZADOS

BAÑO TERMOSTATICO DE LABORATORIO

Un baño termostático es un instrumento muy útil en un laboratorio, se utiliza para


mantener una solución a una temperatura constante durante el tiempo que nos
interesa. Por ejemplo, para la identificación exacta de algunas especies de insectos se
realiza una digestión parcial de sus órganos de reproducción (genitalias) en enzimas a
37ºC, esto facilita su transparentación y permite su identificación mediante la
observación con el microscopio. Estas reacciones de digestión se hacen con enzimas
que ejercen su función a una temperatura determinada, la cual se mantiene controlada
mediante un baño termostático.

Los baños termostáticos se usan a 25ºC, 37ºC ó 56ºC, según la aplicación que se
utiliza. Hay baños termostáticos de distintos tamaños, con agitación del agua o del
baño o sin agitación, con tapa o sin ella (para reducir la evaporación cuando el baño se
usa a 56ºC) y con agitación de los tubos o matraces que se introducen en el baño (hay
reacciones que además de la temperatura elevada requieren agitar a los componentes
de la reacción).

EQUIPO DE PVR

Consiste en un aparato para medir la presion de vapor el cual esta compuesto por una
camara de aire, una camara de muestra y un manometro.

TERMOMETRO

El termómetro (del griego θερμός [thermos], «calor», y μέτρον [metron], «medida») es


un instrumento de medición de temperatura.

CALENTADOR

Es un dispositivo termodinámico que utiliza energía para elevar la temperatura del


agua.

También podría gustarte