Está en la página 1de 2

Época: Novena Época

Registro: 165759

Instancia: Primera Sala

Tipo de Tesis: Aislada

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Tomo XXX, Diciembre de 2009

Materia(s): Constitucional

Tesis: 1a. CCXVII/2009

Página: 287

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO A LA INFORMACIÓN. SU PROTECCIÓN ES ESPECIALMENTE


INTENSA EN MATERIA POLÍTICA Y ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO.

El discurso político está más directamente relacionado que otros con la dimensión social y con las
funciones institucionales de las libertades de expresión e información. Por tanto, proteger su libre
difusión resulta especialmente relevante para que estas libertades desempeñen cabalmente sus
funciones estratégicas de cara a la formación de la opinión pública, dentro del esquema
estructural propio de la democracia representativa. Una opinión pública bien informada es un
instrumento imprescindible para conocer y juzgar las ideas y acciones de los dirigentes políticos; el
control ciudadano sobre las personas que ocupan o han ocupado en el pasado cargos públicos
(servidores públicos, cargos electos, miembros de partidos políticos, diplomáticos, particulares
que desempeñan funciones públicas o de interés público, etcétera) fomenta la transparencia de
las actividades estatales y promueve la responsabilidad de todos los involucrados en la gestión de
los asuntos públicos, lo cual justifica que exista un margen especialmente amplio de protección
para la difusión de información y opiniones en el debate político o sobre asuntos de interés
público. Como subraya el Informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la
Organización de Estados Americanos del año 2008, las personas con responsabilidades públicas
tienen un umbral distinto de protección, que les expone en mayor grado al escrutinio y a la crítica
del público, lo cual se justifica por el carácter de interés público de las actividades que realizan,
porque se han expuesto voluntariamente a un escrutinio colectivo más exigente y porque su
posición les da una gran capacidad de reaccionar a la información y las opiniones que se vierten
sobre los mismos (Informe 2008, Capítulo III, párr. 39).
Amparo directo en revisión 2044/2008. 17 de junio de 2009. Cinco votos. Ponente: José Ramón
Cossío Díaz. Secretarios: Francisca María Pou Giménez y Roberto Lara Chagoyán.

También podría gustarte