Está en la página 1de 1

ROMAN

JAKOBSON
Moscú 1896 Boston 1982

EN CONTEXTO
Lingüista y fonólogo , tenía un gran interés en la poesía y la pensó como
un sistema lingüístico parametrizado y organizado con leyes propias.
Dentro de sus teorías está el modelo de comunicación, las funciones del
“En el lenguaje poético, en
lenguaje y la teoría del arte y sus relaciones. Sus teorías se recogen de
varios escritos, entre poemas, ensayos, reseñas y varios otros que ex- el que el signo como tal ad-
plican sus proposiciones.
quiere un valor autónomo,
este simbolismo sonido se
Condiciones para la comunicación: vuelve un factor real y crea
Para que la comunicación se de debe haber dos condiciones las de código y
canal :
una especie de acompaña-
miento al significado. ...”
P: ¿Qué es el código lingüístico ?
R: Conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de la (Jakobson,1975)
lengua.

P: ¿Que es el canal?
R: establece y mantiene las condiciones para que se dé la comunicación.

FUNCIONES
 Emotiva: expresa emociones.

 Conativa: incitar o influir a hacer una acción.

 Referencial: representar la realidad.

 Metalingüística: referirse al código mismo.


 Fática: Abrir, cerrar o mantener la comunica-
ción.

 Poética: alterar para conseguir efecto en la for-


ma

MODELO DE COMUNICACIÓN

También podría gustarte