Está en la página 1de 14

LUCES SOBRE LA

TRADICIÓN INICIÁTICA

“En la época del retorno de Henoch, la búsqueda de la Luz y de los Principios, el


despertar de la consciencia, la unión con el Ser verdadero, todo eso puede
aprenderse –o deberá aprenderse- en las Escuelas de Misterios, y en particular,
en la franc-masonería, a condición de estar en sí mismo calificado para la vía, de
encontrar instructores capaces de transmitir los métodos de trabajo y de realizar
los esfuerzos necesarios para progresar. Una vez que el iniciado encuentra en sí
mismo el principio de las cosas podrá hacer orden en su vida. Haciendo orden
en su vida podrá contribuir con el orden –aunque sea modestamente- de la
sociedad. Y si esto último se hace permeable, con su influencia podrá cambiar su
entorno cuando el momento llegue. Es así como la franc-masonería reencontrará
–quizás- la gloria y la influencia que ella ha podido conocer en el siglo XVII, por
ejemplo. Todo depende de sus miembros y de la intensidad del deseo espiritual
y del trabajo de los mismos”.

Joël Pozarnik: Presentación de El Retorno de Henoch

1
“La palabra TRADICION, en su sentido original, no expresa otra cosa que la
idea misma de TRANSMISION. Se trata de algo que se transmite y que
corresponde a un estado anterior al de la Humanidad presente. Ese algo, de
carácter espiritual y trascendente, implica una adecuación para su correcta,
legitima y eficaz transmisión, implica una adecuación para su correcta, legítima
y eficaz transmisión, ya que su efecto se convierte de hecho en un “retorno a los
orígenes.” Es decir: una RESTAURACION al ESTADO PRIMORDIAL, pues
sin la Restauración no es posible al ser humano sobrepasar su propia condición
humana y elevarse efectivamente a los ESTADOS SUPERIORES DEL SER.”

Fermín Vale Amesti, La Tradición Iniciática .

2
“La Tradición INICIATICA Occidental se origina por diversos afluentes
derivados de las Tradiciones Atlante, Druida, Escita, Egipcia y Caldea. Su
SINTESIS está representada por ABRAHAM, a quien tanto los Sufíes como
los Cabalistas hebreos denominan” nuestro PADRE ABRAHAM” ya que
efectivamente él fue el PATROS o Padre Espiritual de los Iniciados y Adeptos
que están más próximos a nuestra Cadena. MOISES EN SU TIEMPO realizo
una Síntesis posterior. En el proceso de transición y adecuación de la Tradición
Iniciática en Occidente, jugaron un papel preponderante y decisivo los ROSA-
CRUCES del siglo XVI, que se originaron como resultado de una SINTESIS
entre las respectivas Tradiciones paralelas de las Castas Sacerdotales de la
antigüedad y las Corporaciones Artesanales, produciendo de ese modo una
estrecha unión entre su propia casta y la casta de los guerreros o Shatriyas,
derivados de la naciente Caballería europea originada entre los siglos IX y
XV.”

Fermín Vale Amesti, La Tradición Iniciática.

3
“Todo el sistema Iniciático de los Misterios Masónicos está basado en el Arte
de Construir. La “sustancia” que orienta el Método es el Simbolismo,
especialmente el Simbolismo de los Útiles Emblemáticos de dicho Arte, el
mallete, el cincel, la palanca, la llana o trulla. El modus operandi es el arte de
construir en sí mismo un Nuevo Hombre, en el cual las VIR-tudes se
expandirían y los vicios desaparecerán. Esa Técnica es también un Arte y una
Ascesis: el Arte Real o Regio que permite construir “un Templo no hecho con
las manos”, a la Gloria del Principio Divino y siguiendo el plan ideal del Gran
Arquitecto del Universo, realizado “en acto” por los seres individuales que
están contenidos en su Ser Universal.

En relación con ese Arte Real, los Maestros Alquimistas dicen: “La Obra
Oculta y Misteriosa se encuentra en uno mismo; allá donde vayáis estará con vosotros,
siempre y cuando no la busquéis en el exterior.”

Fermín Vale Amesti, El Retorno de Henoch.

4
“Es porque cada quien estaba en el estado de consciencia llamado el “Bautismo
de San Juan”, que por motivos distintos y en circunstancias externas distintas,
se ha puesto a buscar “algo diferente”. Con la Iniciación Masónica Ritualística
Simbólica, hemos concebido de alguna manera lo que nos estaba pasando:
queríamos salir de un estado de ignorancia, de caos, de confusión, y esclavitud.
Hemos entonces buscado una Vía, un método, para alcanzar la Luz, la Libertad,
lo Divino, lo Espiritual, el Ser, a Dios, a Cristo, no importa el nombre propio
que hayamos dado a nuestra aspiración. En las Logias Simbólicas hemos vivido
el Ritual trabajado sobre el Simbolismo y sobre nosotros mismos, hemos
hablado de la Luz.

Es a través de la alianza entre una POESIS y una PRAXIS que se transmite el


“Arte Real”.

El Arte Real es una expresión simbólica que designa un conjunto de


conocimientos y de técnicas operativas que corresponden a las enseñanzas
transmitidas por la Iniciática Masónica. En esta Época del Kali Yuga, estos
conocimientos y estas técnicas están dispersas en múltiples organizaciones en
el mundo y le compete al Maestro Masón “REUNIR LO DISPERSO Y
ESTABLECER EL ORDEN.”

Joël Pozarnik, El Camino Recorrido.

5
“Según la definición corriente del diccionario, la palabra intención provendría
del latín “intentio”, “intendere”, que significa “tender a, dirigirse hacia,
encaminarse hacia”, es decir, tener por propósito deliberado ir hacia un
determinado objetivo.

El prefijo In- indica un movimiento, pero también un movimiento hacia el


interior; In- Ire, ir hacia adentro; in-tención, la tensión interior.
La intención crea efectivamente una tensión interior entre un estado presente
por ejemplo del candidato, y un estado futuro, el de Masón. Cuando uno medita
sobre un símbolo masónico, “la intención es una tensión interna dirigida hacia
la cosa o idea que es el motivo o tema de meditación.”

“Podemos entonces establecer una definición un tanto más iniciática de la


intención, como un acto interior; el Maestro Bahram Elahi nos dice que la
intención designa la decisión firme y determinada de pasar al acto, con un
propósito determinado. En otras palabras, tener la intención de hacer algo, es
querer realizar este acto desde el fondo de su corazón. Sin estas condiciones, no
hay intención.

Si la intención es una “decisión”, ella es consecuentemente un “acto” interior,


pero no cualquier acto.”

Joël Pozarnik, Sobre la Recta Intención.

6
“La Iniciación enseña al Hombre a transformarse: transforma su manera de
pensar, de concebir y de obrar; esas son las llaves de su propio destino. Es por
ello que, el Iniciado jamás se aferra a supuestas convicciones ideológicas
porque se da cuenta de la complejidad de los problemas, y si en realidad acepta
que las ideas son igualmente estimables como opiniones y representan los
resortes invisibles de las cosas, no las acepta como dogmas inmutables sino
como símbolos transitorios, porque sabe que es en razón inconsciente de los
sentimientos donde se forma el carácter por estratificación de ideas
inconscientes. Para el iniciado no cuentan ni la versatilidad ni la inmutabilidad,
porque él permanece en el fiel de la balanza, en el Justo Medio equilibrante y
ponderado de su propia consciencia.

Jung, en su libro “Realidad del Alma”, dice: “Las catástrofes dantescas que nos
amenazan no son procesos elementales de índole física o biológica, sino
acontecimientos psíquicos. Nos conminan en medida aterradora guerras y
revoluciones, que no son más que epidemias psíquicas. En cualquier instante
millones de hombres pueden ser atacados por una manía y entonces tendremos
una nueva guerra mundial o una revolución devastadora. El hombre no es
ahora amenazado por las bestias salvajes, por las rocas que se despeñan o por
los ríos desbordados, sino por sus fuerzas elementales psíquicas. Lo psíquico es
una gran potencia, muchas veces superior a todas las potencias del mundo. El
enciclopedismo que desdivinizo a la Naturaleza y a las Instituciones humanas,
ha pasado por alto, el dios del terror, que vive en el alma.”(Cf. Op/ cot/ Pag
150 Edit. Losada, Buenos Aires, 1957).

Todo estudiante serio que realmente aspira a ser un Adepto Iluminado, debe
transitar El Sendero Iniciático con el ojo Interior abierto. Solo con tal “óptica”
de Inteligencia Prudente, puede comprobar la diferencia de naturaleza entre las
apariencias y la realidad, entre los conocimientos generales y El Conocimiento
Integral, entre la vía mediata y limitada que hace percibir aquellos y la vía
inmediata e iluminadora que da acceso al otro.”

Fermín Vale Amesti, La Actitud del Iniciado ante el Conocimiento.

7
“Tal como lo es el universo, el hombre es un ser ternario que comprende un
mundo espiritual, un mundo psíquico y un mundo material. En el hombre, el
ternario o triada superior está integrada por los tres principios que forman la
individualidad imperecedera (espiritual), perenne e indestructible. Esos tres
principios son: 1) El yo superior o yo verdadero (el Ser), el Atma o el reflejo del
espíritu universal. 2) El intelecto o la razón pura (intelectus), la facultad o
potencia cognoscitiva espiritual, el conocimiento intelectual puro, trascendente
y metafísico, simultáneamente conceptual, discursivo, deductivo e intuitivo. El
buddhi de la tradición hindú, la facultad que está por encima de la mente
razonadora: el discernimiento espiritual. El principio mismo de la sabiduría
superior que corresponde al espíritu. 3) El manas de la tradición hindú; la
facultad mental que hace del hombre un ser inteligente y moral y le distingue
del simple bruto.”

Fermín Vale Amesti, La Manzana de la Discordia.

8
“La aplicación experimental, vivencial, del conocimiento directo,
inmediatamente aprehendido, permite captar y comprender cabalmente el
elemento divino indeterminado de la naturaleza de las cosas, lo cual facilita
obtener premisas básicas que son susceptibles de comprobación inmediata y
completa. Los hechos de la experiencia inmediata son accesibles a cualquiera,
sin necesidad de recurrir al santo, al profeta o a la revelación de la autoridad
inspirada.”

Fermín Vale Amesti, La Manzana de la Discordia.

9
“El Conocimiento es directo, trascendente, divinizador. Conocer es un acto
íntimo, profundo, interno. Conocer, en su sentido primario es “percibir” y
comprender directamente por medio del pensamiento. Ese modo de
conocimiento es una Gnosis.

La Gnosis es un modo de Conocimiento Directo que permite al Iniciado “ver a


Dios cara a cara”, es decir a través de una percepción supra racional, sin pasar
por el intermediario de la mental racional. La Gnosis le permite conocer su
realidad ontológica, al descubrir que un “yo trascendente” existe en el Hombre,
y que él puede entrar en íntima comunión con Él. El proceso Iniciático consiste
en “sacarlo a la luz” y Re-conocerlo. Es el Renacimiento de la Chispa Divina
que cada uno lleva potencialmente en su morada humana. La Gnosis es medio
de ILUMINACIÓN y de LIBERACIÓN, que al “abrir el Ojo de Corazón,
despierta en el Iniciado la Consciencia de su verdadera y Real naturaleza.
El Iniciado entiende entonces que “Aquéllo que se ha llamado Dios” se puede
manifestar en su Corazón."

Pero el hombre común de la Época del Kali-Yuga no puede, por sus propios
medios, Conocer a Aquéllo. Él necesita una Escuela, la cual le proporcionará un
método que estará orientado a transformarlo de manera tal que él pueda lograr
su objetivo.”

Joël Pozarnik, La Orientación de los Pasos.

10
“Antes de proceder a la BUSQUEDA DEL YO PROFUNDO, el Aspirante
debe abandonar voluntaria y conscientemente LOS METALES. Es decir:
abandonar toda PASION, así como todos los conceptos y puntos de vista que
como profano ha tenido y mantenido hasta entonces respecto a los valores
espirituales y materiales, ya que para poder acceder a LA LUZ de LA
VERDAD es preciso DESPOJARSE de todo lo falso, convencional o ficticio;
debe DESPOJARSE de todos las opiniones y creencias preconcebidas, tanto
religiosas como científicas, filosóficas, políticas, etc., pues todas ellas son
“condicionantes”. Quien no pone en práctica esta “cualidad iniciática”
permanece siendo un PROFANO que “se viste o decora” como Masón para
“jugar al Iniciado”. Este es un hecho INDISPENSABLE de comprender y
REALIZAR a cabalidad.

En la Tradición Sufí se dice que el Aspirante al Camino “NO DEBE


PRESENTARSE CON LAS MANOS VACIAS…” Quiere esto decir que debe
presentarse como CALIFICADO, que debe tener APTITUDES que le
permitan recibir la Enseñanza (La Técnica) que habrá de conducirle a los
Estados de consciencia superior. Que debe, desde los mismos comienzos, tener
“captación intuitiva” para penetrar “LOS MISTERIOS” y PERCIBIR LO
TRASCENDENTE. Debe ser capaz de ejercer el dominio sobre si-mismo,
controlar sus emociones y las perturbaciones de todo tipo que el
condicionamiento de la vida común le haya podido imponer desde el mismo
instante del nacimiento, y quizás desde mucho antes: aun en el seno mismo de
su madre fisiológica… Debe saber distinguir con justo discernimiento lo que es
EMOCION y lo que es SENTIMIENTO; mantener una estabilidad interior,
una consciencia axial, libre del juego de la dualidad, porque son las influencias,
tanto internas como externas, las que con sus “poderes” convierten al hombre
en esclavo e instrumento a su disposición mientras no desaparezca toda traza
del ego inferior que pueda dar paso libre a la Divina Energía del Ser Verdadero
ACTUANDO EN NOSOTROS…

Fermín Vale Amesti, El Despojamiento de los Metales.

11
“El avance o progresión de la Marcha por sobre el Pavimento Mosaico blanco
y negro (QDM), la está indicando al Iniciado que solamente por medio de una
búsqueda difícil y dolorosa en la substancia sensible, podrá en el curso de las
manifestaciones fenoménicas del Mundo de la Dualidad, asimilar la Substancia
Espiritual de la cual ha sido formado y a la que deberá un día RE-tornar.
QADIM. Origen o Primordialidad que va a constituirse en el “lugar” )
QEDEM) hacia donde “orientamos” los Pasos de RETORNO… Entonces
podremos CONTEMPLAR EL SOL EN SU MERIDIANO. Es por lo tanto la
“Orientación Ritual” (QUIBLA) la que nos permite RE-unir el Fin con el
Origen; la FUENTE PRIMORDIAL, Principal, Intemporal, no-humana, de
DONDE HEMOS VENIDO…

Fermín Vale Amesti, La Marcha del Aprendiz Masón.

12
…En este plano “se ABRE UNA PUERTA” a quien es digno de acceder al
Santuario Interior. Los TRES Pasos están indicando que el progreso se logra
“dando pasos” (QDM) hacia el CENTRO del Ser Verdadero (El Maestro
Interior). En Apocalipsis: 3:8, dice: “HE AQUÍ QUE HE DADO UNA
PUERTA ABIERTA DELANTE DE TI, LA CUAL NINGUNO PUEDE
CERRAR.” La Iniciación es, en efecto, la plena REALIZACION de esa
promesa. Por ello, al retener el Iniciado la firme comprensión de la inmutable
VIRtud que lo acompaña, lo hace merecedor de RE-conquistar “La Corona
Espiritual” que nadie le podrá quitar. La Verdadera y REAL Iniciación
significa una expansión de Consciencia desde el nivel humano hasta el nivel
divino…

Fermín Vale Amesti, La Marcha del Aprendiz Masón.

13
"Las enseñanzas iniciáticas son integrales porque tienen que ver con el Oficio,
las Artes, las Ciencias, el Simbolismo y también con la vida de cada día, porque
como decía nuestro Maestro Fermín: "La Iniciación es una manera de vivir".
Una vez recibido, el alimento espiritual debe ser digerido y asimilado por el
conjunto de todo nuestro Ser. Hoy vamos a hacer como un ciclista que después
de haber recorrido muchos kilómetros con la cabeza agachada hacia abajo para
adquirir mayor velocidad, se endereza y la levanta. Sin dejar de avanzar, él se
da entonces cuenta del Camino recorrido, del esfuerzo realizado, de su estado
de cansancio o de frescura, de su estado de ánimo y observa el paisaje a su
alrededor. Seguro de que ese paisaje ha cambiado mucho desde que empezó su
recorrido... "

Joël Pozarnik.

FUNDACIÓN FERMÍN VALE AMESTI-JÖEL POZARNIK

Caracas – Venezuela.

14

También podría gustarte