Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: 4IMJ
CORRIENTE
Cuando los electrones se mueven en un conductor se dice que hay corriente. Si el
flujo va en una sola dirección, se llama corriente continua o “CC”. Si cambia su
dirección periódicamente entonces es corriente alterna “CA” El movimiento de
electrones que origina la corriente se mide con el instrumento Voltimetro.
(Amperimetro). La unidad de medida es el amperimetro y se expresa con la letra I.
TRANSFORMADOR
Se denomina transformador a un dispositivo electrónico que permite aumentar o
disminuir la tensión eu un circuito eléctrico de CA.
Funcion: Convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión en
energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la
inducción electromagnética. Esta construido por dos bobinas de material
conductor. Sobre un nucleo cerrado de material ferromagnetico, pero aislados
entre si eléctricamente.
CONDUCTORES
- Plata
- Cobre
- Aluminio
- Luces
- Bomas eléctricas de presión
- Mecanismos de control
- Equipos de radio y radar
- Instrmentos, etc
RESISTENCIA
El numero de electrones libres varia según los diferentes materiales, estos tiene
atomos con bastanstes electrones libres se llaman buenos conductores de
corriente (plata, cobre, aluminio) y se les emplea en el alambrado electric.
Aquellos materiales que tienen pocos electrones libres, se dice que no son
conductores (vidrio, caucho y tela) Tales materiales son puestos alrededor de los
conductores y se llaman aisladores. La falta de electrones libres produce la
resistencia al paso de la corriente.
1) Fuente de voltaje
2) Hay 3 conductores
3) Unidad en operación
En cualquier circuito la resistencia debe ser tal que permita que el voltaje haga que
la cantidad deseada de corriente pase por la unidad de operación. La fig 7 muestra
solo una resistencia lámpara que al mismo tiempo es la unidad de amperacion y
esta alambrada en el trayecto de la corriente.
MAGNETISMO
Un iman es un cuerpo o dispositivo que posee un campo magnetico que atrae
pedazos de hierro. Una sustancia magnetica es un material que puede ser
magnetizado.
Los imanes permanentes son usados donde es usado un campo magnetico que
no cambia. Tales como algunos instrumento para medir electricidad y en
pequeños motores de CC. (Se usan en juguetes electricos)
CAMPO MAGNETICO
Si una brújula es puesta cerca de un iman, la aguja se alineara con las lines
magneticas de fuerza. H.
Hay cuatro puntos referentes a las líneas, magneticos de fuerza que se deben
recordar cuando se estudia el magentismo
1) La dirección de las líneas de fuerza siempre va de norte a sur en el espacio
que rodea al iman
2) Las lines de fuerza magnetica no se cruza
3) Las líneas de fuerza toman el camino mas fácil entre los polos opuestos del
iman, es decir, se mantienen cerca del iman.
4) El aislamiento eléctrico no se opone a las líneas magneticas de fuerza.
Fuselaje:
Constituido por el conjunto de la estructura de la aeronave la cabina de pilotaje y de
pasajeros en su caso, su diseño y fabricación del fuselaje de los helicópteros se
convirtieron en los segundos predecesores de aeronaves de ala fija.
Transcicion del rotor de cola:
Es la conexión que existe entra la caja de transmisión principal y el rotor de cola, es su
toma de potencia.
Rotor de cola:
Tiene como función contrarrestar el giro que produce el reactor principal, este momento
es una consecuencia directa de la 3 ley de newton que cita que a cada reacción incluye
una reacción de la misma magnitud pero de diferente dirección, la cual se cumple al girar
el rotor principal del helicóptero
Sistema de control de vuelo:
Datom:
Es un plano vertical imaginario a partir del cual se miden todas las distancias o efectos del
balance y deformación del centro de gravedad, la localización esta referente al
estabilizador.
Codigo ata:
06- referentes a la dimensión al area incluyendo centro de gravedad
25- referente al equipamiento del motor
51- standart practices structures (materiales y soportes)
53- referente al fuselaje
62-rotores
64- trail-rotor
54- Nacelles & pillons
Los fuselajes de los helicópteros tienen una secante a calcular, no confundir con la sección
transversal de la forma que puede tener, el compartimento libre de forma rectangular.
Las características de supervivencia en un desplome son mas desfasables en el fuselaje
inferior que en el superior.
Cabe destacar la importancia que hay en la actualidad con imponentes niveles y no
tocados en el diseño de las estructuras de las aeronaves y del helicóptero en particular,
tanto en los aviones de ala fija como en los de giratoria es crucial mantener la integridad y
espacio de cabina en la inclusión de elementos estructurales.