Está en la página 1de 3

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE PERSONA, FAMILIA Y

RELACIONES HUMANAS 1º GRADO.

I. DATOS GENERALES:

I.1. D.R.E. : .......................................................


I.2. U.G.E.L. : .......................................................
I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : .......................................................
I.4. LUGAR : .......................................................
I.5. AREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas.
I.6. GRADO Y SECCION : Primero Grado Secciones: ............
I.7. HORAS SEMANALES : 02
I.8. DOCENTE : .......................................................

II. PRESENTACION:

El área de Persona, familia y Relaciones Humanas, reafirma la preocupación del


sistema educativo por el desarrollo afectivo, cognitivo y social del adolescente, a través
del énfasis en los procesos de individualización y socialización, contemplando también
a nivel de la educación en todos los niveles, la misma que se orienta al desarrollo
integral de la persona, al conocimiento de si mismo y a la interacción con otros de
manera constructiva.
Se promueve en los adolescentes y jóvenes la reflexión sobre las necesidades e
intereses y la toma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen
en su desarrollo personal, permitiéndose aprender de sus propias experiencias y
actitudes e ir interactuando un sistema de valores que consolide su identidad.

III. TEMAS TRANSVERSALES:

Nº NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL


Tema Nº 1 Educación para el éxito.
Tema Nº 2 Educación en valores. (Responsabilidad, Honestidad)

IV. VALORES Y ACTITUDES.

VALORES ACTITUDES
 Actúa sin discriminar.
 Es cortés en su trato.
 Emplea vocabulario adecuado.
Respeto
 Cuida la propiedad ajena.
 Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros.
 Cumple con los acuerdos y normas de convivencia.
 Cumple con las tareas que se le asigna.
 Es puntual.
 Permanece en la Institución Educativa.
Responsabilidad
 Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula.
 Asume sus errores.
 Presenta sus tareas en forma oportuna.
 Ayuda a sus compañeros.
 Comparte sus útiles escolares.
Solidaridad.
 Comparte sus conocimientos y experiencias
 Muestra disposición cooperativa y democrática.
 Organiza el tiempo libre
 Toma la iniciativa en el trabajo en equipo.
 Participa en forma permanente y autónoma.
Laboriosidad.
 Persiste a pesar de sus errores.
 Culminan sus proyectos y tareas oportunamente.
 Muestra entusiasmo y dedicación en las tareas que emprende.
V. COMPETENCIAS:

Organizadores del Competencias VII ciclo


COMPETENCIAS
Área
 Se reconoce y valora como persona con
necesidades, sentimientos e intereses propios,
CONSTRUCCIÓN DE desarrolla su autoestima y afirma su identidad
LA AUTONOMÍA sexual, asumiendo positivamente sus cambios
 Construcción de
físicos, intelectuales y emocionales, así como el rol
la Autonomía.
de su familia y comunidad.
 Establece relaciones interpersonales mediante el
 Relaciones
desarrollo de habilidades sociales que le permitan
Interpersonales.
aceptar a los otros, respetando sus diferencias
RELACIONES culturales y valorando el trabajo colaborativo, de
 Actitudes ante el
INTERPERSON manera solidaria y comprometida, en los diferentes
área
ALES entornos en los que se desenvuelve.
 Se plantea metas claras sobre su futuro a partir del
reconocimiento de sus habilidades, intereses,
aptitudes y se propone un estilo de vida saludable.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:


5.1. Unidades Didácticas.

U CRONOGRAMA
Tipo de TRIMESTRES
D Titulo de la Unidad Sem.
Unidad
A I II III
1 La pubertad y la adolescencia. U.A. 14 X
2 La historia familiar U.A 13 X
3 El Autocuidado personal. U.A. 13 X

5.2. Organización del Tiempo

DURACION I II III
Numero de horas semanales. 02 02 02
Numero de Semanas. 14 13 13
Numero total de horas. 28 26 26
Horas Imprevistas 02 02 02
Feriados 02 02 02
Horas Efectivas 24 22 22

5.3. Calendarización

TRIMESTRE DURACION Nº DE
SEMANAS
1º Trimestre Del 01 Marzo al 08 de Junio 14
2º Trimestre Del 11 de Junio al 27 de Julio
13
2º Trimestre Del 13 de Agosto al 21 de septiembre
3º Trimestre Del 24 septiembre al 21 de diciembre. 13
Vacaciones Del 30 de Julio Al 10 de agosto
TOTAL 40

VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

Métodos y técnicas: Medios y Materiales:


Método demostrativo. – Fólder y papel bond A4
Estudio dirigido. – Juego de escuadras
Técnicas grupales. – Lápiz, tarjador y borrador
Dinámicas motivacionales. – Materiales para los proyectos.
– Pápelo grafos
– Plumones.

VIII. ORIENTACION PARA LA EVALUACION:

FORMAS Auto evaluación, coevaluación, heteroevaluación, meta evaluación

PROCEDIMIENTOS Pruebas orales, escritas, objetivas, etc.


Fichas de aprendizaje, prácticas calificadas individuales y grupales,
INSTRUMENTOS gráficos, diseños, cuadros estadísticos, construcción de sólidos geométricos,
guía de observación, lista de cotejos, etc.

IX. BIBLIOGRAFIA:

Colección protagonistas Grupo Editorial Norma.


Persona, Familia y Relaciones Humanas Moisés Cárdenas
Persona, Familia y Relaciones Humanas Serafín Cruz.
Persona, Familia y Relaciones Humanas Luana Vásquez.

..........................., marzo del ……………..

________________________ ______________________
PROFESOR DEL AREA VºBº DIRECTOR

También podría gustarte