Está en la página 1de 46
: | fonredte | eee et ee eer ce ee La educacién moral consttuye uno de los plantea- _ientos clisicos, fndacionals dela educacién moral en la escuela pablia. Conjunto de conferencias dirig- das alos profesores de secundaria y maestros, ecoge, Por una parte, sus descubrimientos sociol6gicos, que aplic, por otra al campo pedagssico. Publicada péstumamente en 1925 por Fauconnet, discipalo y sucesor de Duekheitm, se constituyé en un ‘modelo paradigmitico de educacién moral, al que Pia- set se enfienté en 1932. Hoy asstimos a una tehabil- tacin dela perspectiva de Durkheim, tras la crisis del modelo cognitvita y formalista en educacién moral 1 lareivindicacin dela edneacin de la cndadant. Sa defensa de la escuela publica en cuanto proyecto «re- publicano»integrador ante aspectos como a aplicacon de a logica del mercado a los centros educativos, los recorts al estado de bienestar,o la indisiplina y vio- lencia del alamnado, vsten a Su obra de una tigurosa sctualidad. To gia: eden ale © fol toto, SA, 2002 Fer 58. 26008 Vode Tan, 91 54802 61 Fe 9 543 4 88 Ewol toto drioratas ifm toe © Joo Toborer Goss y Aten Boar Bt, 2002 ison sapres4ene sp aga M2. 596:2002 Mado imgrain Leceién Segunda EL PRIMER ELEMENTO DE LA MORALIDAD: EL ESPIRITU DE DISCIPLINA [No se puede trataratilmente una euestin de pedagogia, cualquiera {que sea, sino se comienza por precisa los datos, es decir, por defet- ‘inat, fan exactamente como sea posible, las condiciones de tiempo Y de higar en las que se hallansiruados los nifios de los que uno pre- fende ocuparse Para cumplir con esta regla de método, me he esforzado, en la lcci6n anterior, por remarear log téemiinos en los que se plantea, para nosotros, el problema dela educaciéa moral, Se pueden distinguir dos edads, dos perfodos en la infancia: la primera, que transcurte casi toda entera en la familia o la escuela ‘maternal, sucednea de la familia, como indica su nombre la sega a, que transcurre en la escuela primaria, donde el nifo empieza a salir del eculo familar, a iniciarse en Ia vida del ambiente social Es lo que llamamos periodo de la segunda infancia. Nos vamos a ocupar principalmente de la educacién mora en este period de la vida Es, por otra parte, el instante critico para la formacién del eargcter mor tal, Pues, antes, el nitio es todavia demasiado jovens su Vida intelee- ‘ual es todavia demasiado rudimentariay su vide afectiva demasiado pobre y simple; no ofrece una materia mental sufciente para la cons: titucidn de las nociones y de los sentimientosrelativamente comple jos que estin en la base de nuestea moralidad. Los estrechos limites de su horizonte intelectual limitan al mismo tiempo sx horizonte ‘moral, No es posible, en esta etapa, mas que una propedéutica muy general, una inicaeiGn previa a unas cuantas ideas scncilasy a unos Sensimientos elementals. Inversamente, si las bases de la moral no ‘estin constiuidas desde la segunda infanca, es decir, desde la edad ‘escolar, entonces ya nunca lo estar. A partir de este momento, todo 9

También podría gustarte