Está en la página 1de 820

Por una producción animal

sustentable para el logro


de la soberanía alimentaria
y el combate a la pobreza

XLI Reunión de la Asociación Mexicana para


la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C.
(AMPA)

VII Reunión Nacional de Sistemas


Agro y Silvopastoriles

EDITORES:

Ricardo Aké López, Alfonso J. Chay Canul, Juan G. Magaña Monforte,


Carlos A. Sandoval Castro
 

 
Mensaje de Bienvenida

La Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C.


(AMPA), la Asociación Nacional sobre Sistemas Agro y silvopastoriles y la
Universidad Autónoma de Yucatán, tienen el honor de invitarles a participar en la
XLI Reunión de la Asociación Mexicana de Producción Animal y Seguridad
Alimentaria, A.C. y la VII Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles,
que se celebrará del 2 al 4 de julio del 2014 en la ciudad de Mérida, Yucatán,
México.

El objetivo del evento es propiciar un foro de discusión científico-


tecnológico, acerca de los factores políticos, sociales, económicos y ambientales
que influyen en la sustentabilidad de los sistemas de producción animal y su
repercusión en el logro de la soberanía alimentaria y el combate a la pobreza en el
país.

El evento contará con la presencia de investigadores nacionales y


extranjeros, estudiantes, productores y personas involucradas en la producción
agropecuaria quienes podrán intercambiar conocimientos y experiencias acerca de
cómo se debe enfocar la investigación, la transferencia de tecnología, la extensión
y la formación de recursos humanos para atender adecuadamente la
sustentabilidad de los sistemas de producción animal y contribuir a resolver el
rezago alimentario del país.

Además, es una magnífica oportunidad para conocer las bellezas de


nuestra ciudad y de nuestro estado, su cultura, sus tradiciones y los sitios de
interés que hacen que el visitante se lleve un grato recuerdo de la tierra del faisán
y del venado.

DR. FERNANDO CENTURIÓN CASTRO

PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR


DIRECTORIO INSTITUCIONAL

Universidad Autónoma de Yucatán

Directorio

M. Phil. Alfredo Dájer Abimerhi


Rector

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

M en C. Marco Torres León


Director

Dr. Jorge Santos Flores


Secretario Académico

Dr. Hugo Delfín González


Jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación

M en C. Enrique Abreu Sierra


Secretario Administrativo
Consejo Directivo

Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, A.C.

Dr. Felipe Alonso Rodríguez Almeida


(UACH)
Presidente

Dra. Alma Delia Alarcón Rojo


(UACH)
Secretario-Tesorero

Dr. Ponciano Pérez Hernández


(Colegio de Posgraduados)
Vicepresidente

Dr. Jorge Aguirre Ortega


(Universidad Autónoma de Nayarit)
1er. Vocal

Dr. Fernando Centurión Castro


(UADY)
2do. Vocal

María del Socorro Bañuelos Casas


(Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes)
Vocal Estudiante Posgrado

Mauricio Cruz Alonso


(UAChapingo)
Vocal Estudiante Pregrado

Consejo de Vigilancia

Dr. Rafael Núñez Domínguez


(UAChapingo)
Presidente

Dr. Juan Carlos Martínez González


(Univ. Autónoma de Tamaulipas)
Vocal
Colegio Nacional de Agroforestería Pecuaria

Dr Jose Manuel Palma García


Presidente

Dr. José Antonio Torres Rivera


Secretario

PRESIDENTES HONORARIOS

M en C. MARCO TORRES LEÓN


DR. FELIPE RODRÍGUEZ ALMEIDA
COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente Dr. Fernando Centurión Castro


*(UADY)

Vicepresidentes Dr. Felipe Rodríguez Almeida (AMPA)


Dr. José Manuel Palma García (SASyP)

Secretario Dr. Ricardo Ake López

Coordinadores General Dr. Fernando Centurión Castro (AMPA)


*Dr. Carlos A. Sandoval Castro
(SASyP)

Coordinadores de eventos sociales *M en C. José Mukul Yerves


y culturales *Dr. Manuel Bolio González

Coordinadores de salas de *Dr. Juan Ku Vera


conferencias *Dr. Ronald Santos Ricalde
*Dr. Javier Solorio Sánchez
*Dr. Wilbert Trejo Lizama

Coordinadores Comité Científico y *Dr. Ricardo Ake López


Editorial *Dr. Juan Magaña Monforte
*Dr. Carlos A. Sandoval Castro
Dr. Alfonso Chay Canul (UJAT)

Coordinador del equipo de apoyo *M en C. José Mukul Yerves

Coordinadores de Conferencias Dr. Felipe Rodríguez Almeida (UACH)


Dr. Carlos Luna Palomera (UJAT)
*Dr. Ronald Santos Ricalde
*Dr. Juan Magaña Monforte
*Dr. Rubén Montes Pérez
*Dr. Carlos Aguilar Pérez

Coordinadores de Carteles Dra. Nadia Ojeda Robertos (UJAT)


*Dr. Felipe Torres Acosta

Coordinadores de Cursos *Dr. Wilbert Trejo Lizama


precongreso *Dr. Carlos Aguilar Pérez
ÁRBITROS

Nutrición animal *Dr. Juan Ku Vera


*Dr. Ronald Santos Ricalde
*Dr. Luis Sarmiento Franco

Sistemas Agro y Silvopastoriles *Dr. Javier Solorio Sánchez


*Dr. Carlos Sandoval Castro
Dr. José Manuel Palma García (UCOL)
Dra. Silvia López Ortíz (COLPOS)

Pastos y forrajes *Dr. Carlos Aguilar Pérez


*Dr. Luis Ramírez y Avilés
*Dr. José Castillo Caamal

Salud y bienestar animal *Dr. Iván Rodríguez Vivas


*Dr. Eduardo Gutiérrez Blanco
*Dr. Felipe Torres Acosta
*Dr. Alejandro Alzina López
*Dr. Antonio Ortega Pacheco
*Alberto Rosado Aguilar
*Dr. Manuel Bolio González

Reproducción y genética Dr. José Herrera Camacho (UAMICH)


*Dr. Ricardo Ake López
Dr. Carlos Luna Palomera (UJAT)
*Dr. José Segura Correa
*Dr. Armando Aguilar Caballero
Dr. Rafael Núñez Domínguez
(UCHAPINGO)

Ciencia y tecnología de carne y leche Dra. Alma Alarcón (UACH)

Sistemas de producción no *Dr. Rubén Montes Pérez


convencionales *Dr. Edwin Gutiérrez Ruiz
*Dr. Wilbert Trejo Lizama
*Dr. Roberto Belmar Casso
Extensión y transferencia de *Dr. José Castillo Caamal
tecnología Dr. José Alayón Gamboa (ECOSUR)
Dr. José Berdugo Rejón (INIFAP)

Administración de agronegocios, *Dr. Humberto Esquivel Mimenza


Socioeconomía y política *Dr. Carlos Aguilar Pérez
agropecuaria *Dr. Javier Becerril García

Nuevos enfoques en educación *Dr. José Segura Correa


agropecuaria *Dr. Arturo Caamal Maldonado

*Universidad Autónoma de Yucatán

CURSOS Y TALLERES

Coordinadores de curso Curso / Taller

Dr. Felipe Torres Acosta (CCBA-UADY) Desparasitación selectiva de ovinos y


caprinos

Dra. Silvia López Ortíz (COLPOS) Metodología silvopastoril


Dr. Carlos Sandoval Castro

Dr. Ricardo Ake López (CCBA-UADY) Inseminación artificial y trasplante de


embriones

Dr. José Segura Correa Redacción de artículos científicos


Dr. Luis Sarmiento Franco

Dr. Francisco Solorio Sánchez Sistemas silvopastoriles intensivos para


Dr. Luis Ramirez Avilés producción ganadera sustentable
Dr. Marco Tamayo Dávila Taller de productos cárnicos
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONTENIDO
PONENCIAS MAGISTRALES ....................................................................................................... 18
FACTORS AFFECTING SUSCEPTABILITY TO GASTROINTESTINAL NEMATODE
PARASITES IN PERIPARTURIENT KATAHDIN EWES AND THEIR LAMBS ....................... 19
David R. Notter, Joan M. Burke, James E. Miller, and James L. M. Morgan
BREEDING OBJECTIVES FOR TERMIMAL SIRE SHEEP BREEDS: THE VALUE OF
ULTRASONIC MEASUREMENTS OF BODY COMPOSITION ................................................. 28
D. R. Notter, M. R. Mousel, T. D. Leeds, H. N. Zerby, S. J. Moeller, G. S. Lewis,, and J. B.
Taylor
NEW CONCEPTS OF FEED EVALUATION FOR RUMINANTS ............................................... 37
E.R. Orskov
ASPECTS OF RESOURCE MANAGEMENT TO INCREASE PRODUCTION IN THE TROPICS
........................................................................................................................................................... 39
E.R. Orskov
SITUACIÓN DE LA TOXOPLASMOSIS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN
MÉXICO ........................................................................................................................................... 42
Antonio Ortega Pacheco y Matilde Jiménez Coello
USO DE BIOTECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS PARA REPOBLAR EL HATO GANADERO
NACIONAL ...................................................................................................................................... 44
Romo García S, Romo Domínguez S, Aguilar González F
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL USO DE SEMEN Y EMBRIONES SEXADOS
........................................................................................................................................................... 50
Romo García S, Kjelland ME
GANADERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO: MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO EN RUMIANTES ............................................................................................... 56
Juan Ku Vera, Samuel Albores Moreno, Jorge Canul Solis, Angel Piñeiro Vázquez, José Alayón
Gamboa, Armín Ayala Burgos, Carlos Aguilar Pérez, Francisco Solorio Sánchez y Luis Ramírez
y Avilés
SISTEMAS SILVOPASTORILES: GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE .................................. 67
F. J. Solorio Sánchez, B. Solorio Sánchez, L. Sarabia Salgado, C. Pérez Aguilar, L. Ramírez
Avilés, A. Ayala Burgos, C. A. Sandoval, A. J Chay-Canul, y J. Ku Vera
LAS EVALUACIONES GENÉTICAS Y LAS NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN EN EL
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO: CASO RAZAS CEBUINAS ......................... 78
J. C. Martínez-González, S. P. Castillo-Rodríguez, G. M. Parra-Bracamonte, E. Ortega-Rivas

1
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE CATOSAL® EN DOSIS REPETIDA EN VACAS


LECHERAS Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD OVARICA ............................................. 85
Francisco Javier Ortiz Chavez, Gabriel Palacios Cortes, Carlos F. Sosa Ferreyra, David de la
Torre
ESTRATEGIAS AGRONOMICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO EXITOSO DE SISTEMAS
SILVOPASTORILES INTENSIVOS ............................................................................................... 94
L. Ramírez Avilés, F. J. Solorio Sánchez, L. Sarabia Salgado, B. Solorio Sánchez, C. Pérez
Aguilar, A. Ayala Burgos y J. C. Ku Vera
APLICACIÓN DE LOS MARCADORES GENÉTICOS PARA EL MEJORAMIENTO
PRODUCTIVO DEL GANADO BOVINO...................................................................................... 99
G. Manuel Parra-Bracamonte y Ana María Sifuentes-Rincón
CONSERVACIÓN DEL CERDO PELÓN Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN .............................................................. 108
Ángel Sierra Vásquez, Jorge Ortiz Ortiz, J. Santos Hernández Zepeda, Maricela Canul Solís, Luis
Sarmiento Franco, Víctor Toledo López
INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL SECTOR
AGROPECUARIO ......................................................................................................................... 116
José G. Berdugo Rejón
BEEF QUALITY IN TROPICAL PRODUCTION SYSTEMS ..................................................... 130
Mario Luiz Chizzotti and Luiz Henrique Pereira da Silva
BRAZILIAN BEEF CATTLE INDUSTRY: OVERVIEW AND FUTURE PERSPECTIVES .... 140
Mario Luiz Chizzotti, Marcio S. Duarte, Fernanda Helena Martins Chizzotti, Pedro Veiga
Rodrigues Paulino
NUTRICIÓN ANIMAL .................................................................................................................. 152
PRODUCCIÓN DE LECHE Y PESO AL DESTETE DE CORDEROS EN BORREGAS
PELIBUEY BAJO TRES NIVELES DE ALIMENTACIÓN ........................................................ 153
J.C. Espinoza-Hernández, A.J. Ayala-Burgos, E.G. Briceño-Poot and J.C. Kú-Vera
EFECTO DEL FORRAJE Y GRANO SECO DE DESTILERÍA EN LAS CARACTERÍSTICAS
DE LA CANAL DE BOVINOS DE CARNE................................................................................. 159
Esperanza Herrera Torres, Manuel Murillo Ortiz, Emmanuel Hernández Reyes, Francisco Carrete
Carreón
FORMULACIÓN, EXTRUSIÓN Y EVALUACIÓN DE ALIMENTO PARA TILAPIA A PARTIR
DE ENSILADO DE PESCADO ..................................................................................................... 165

2
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

J.L. Guevara-Valdez, C.R. Rodríguez-Muela, R. Márquez-Melendez and V.M. Santana-


Rodríguez
FUENTES DE NITRÓGENO EN EL EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
Candida norvegensis PARA SU USO COMO ADITIVO RUMINAL .......................................... 170
C. Angulo, O. Ruiz, F.G. Rios, Y. Castillo, E. Santellano, I. García, C. Arzola y A. Elías
EFECTO DEL ESTRÉS POR CALOR EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y
EXPRESIÓN DE TRANSPORTADORES DE AMINOÁCIDOS Y GLUCOSA EN INTESTINO
DE CERDOS ................................................................................................................................... 175
M. Cota, N. Arce, V. Montesinos, G. Castillo, B.A. Araiza, M. Cervantes, A. Morales
EFECTO DE LA PERMANENCIA DE VACAS LECHERAS EN LA PRADERA SOBRE EL
PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE .......................................................................... 180
R. Vieyra-Alberto, H. Castro-Hernández, I. A. Domínguez-Vara, E. Morales-Almaráz
EFECTO DEL TIEMPO DE SUMINISTRO DEL CLORHIDRATO DE ZILPATEROL EN
CRECIMIENTO, CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE
OVINOS EN ENGORDA INTENSIVA......................................................................................... 185
Juan Carlos Robles Estrada, Horacio Dávila Ramos, Francisco Gerardo Ríos Rincón, Jesús Adel
Yocupicio Rocha, Salvador García Sandoval y Karla Leyva Medina
EFECTO DEL NIVEL DE ENSILADO DE MAÍZ EN LA DIETA SOBRE EL CONSUMO Y
DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA, LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA
DE LA LECHE EN CABRAS EN LACTACIÓN AVANZADA .................................................. 190
S. del Toro Perez, I. Tovar Luna y J. Jaimes Jaimes
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y FERMENTACIÓN RUMINAL DE LA DIETA SELECCIONADA
POR NOVILLOS EN APACENTAMIENTO ................................................................................ 194
O. Reyes, M. Murillo, E. Herrera, F.O. Carrete y J.N. Gurrola
EFECTO DE ENZIMAS EXÓGENAS LÍQUIDAS SOBRE LA FERMENTACIÓN in vitro DE
FORRAJES DE BAJA CALIDAD ................................................................................................. 199
D. López, A.Z.M. Salem, R. Rojo, J. Hernández, J. Cedillo, J.F. Vázquez-Armijo
PREDICCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE BORREGAS UTILIZANDO
MEDICIONES CON ULTRASONIDO ......................................................................................... 204
E. Aguilar-Hernandez, A. Chay-Canul, A. Gómez-Vázquez, A. Cruz-Hernández, V. Meza
Villalvazo
EFECTO DE LA EXTRUSIÓN Y FERMENTACIÓN SOLIDA EN LA CONCENTRACIÓN DE
CANAVANINA DE LA SEMILLA DE CANAVALIA (Canavalia ensiformis L.)...................... 209

3
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Elmer Daniel Carrillo Hernández, Emilio Manuel Aranda Ibáñez, Luz del Carmen Lagunes
Espinoza, Juan Manuel Zaldívar-Cruz y Manuel Barrón Arredondo
ACEITE DE ATÚN Y ACEITE DE LINAZA PROTEGIDOS EN LA FERMENTACIÓN in vitro
DE DIETAS PARA CORDEROS .................................................................................................. 215
G. Razo-Herrera, L. A. Miranda-Romero, C. Sánchez Del Real y J. A. Cadena Meneses
EFECTOS DE LA DESALINIZACIÓN DEL AGUA DE BEBIDA EN LA PRODUCCIÓN Y
COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE VACAS HOLSTEIN EN UN CLIMA SEMIÁRIDO ....... 221
Alejandro Lara Bueno, Carlos Delfino Herrera Monsalvo, José Guadalupe García Muñiz, Rufino
López Ordaz y José Jaimes Jaimes
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS PARA ABASTO, ALIMENTADOS CON
RACIONES ELABORADAS CON DIFERENTE NIVEL DE GRANO SECO DE DESTILERÍA
......................................................................................................................................................... 228
J. Hernández-Bautista, T. Juárez-Hernández, E. Hernández-Morales, M. L. González-Anaya, A.
Palacios-Ortiz, A. Cisneros-Solano, A. R. Sosa-Valenzuela T. Salinas-Rios
RENDIMIENTO CÁRNICO DE POLLOS PARA ABASTO ALIMENTADOS CON RACIONES
ELABORADAS CON DIFERENTE NIVEL DE GRANO SECO DE DESTILERÍA .................. 232
J. Hernández-Bautista, T. Juárez-Hernández, E. Hernández-Morales, M. L. González-Anaya, A.
Palacios-Ortiz, A. Cisneros-Solano, A. R. Sosa-Valenzuela, T. Salinas-Ríos
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y ENGRASAMIENTO DE LA CANAL DE OVINOS
ALIMENTADOS CON RACIONES ELABORADAS CON PULPA DE CAFÉ Y ACEITE DE
SOYA .............................................................................................................................................. 237
J. Hernández-Bautista, J. Pineda-Rosado, F. Castro-Velázquez, M. L. González-Anaya, A.
Palacios-Ortiz, A. Cisneros-Solano, A. R. Sosa-Valenzuela, T. Salinas-Ríos
ESTABILIDAD OXIDATIVA DE LA CARNE DE BOVINO EN RESPUESTA A
SUPLEMENTACION CON TANINOS EN LA DIETA ............................................................... 241
Hortencia Barragán González, Omar Hernández Mendo, David Hernández Sánchez, José
Saturnino Mora, Gilberto Aranda Osorio, Edith Ponce Alquicira
EFECTO DEL FORRAJE DE ALFALFA EN LA DIETA Y EL SEXO SOBRE EL
CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS CRUZADOS
KATAHDÍN CON PELIBUEY ...................................................................................................... 245
J.G. Cantón, R.A. Alcaráz, A.E. Domínguez, J.A. Quintal, O.Rojas, B.A. Piña
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Y ACEPTABILIDAD DE ENSILADO DE FRUTOS DE
CIRIÁN (Crescentia alata) EN CAPRINOS .................................................................................. 250
R. H. Saúl, O. P. Jaime, L. G. Valente, H. Y. Erick, V. A. Ma.Trinidad, G. S. Isidro, Q. C. Fredy

4
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESPUESTA PRODUCTIVA DE BORREGOS ALIMENTADOS CON ÁCIDO LINOLEICO


CONJUGADO PROTEGIDO EN LA DIETA ............................................................................... 255
Bernardino Espinoza Velasco, Gustavo Torres Roblero, Omar Hernández Mendo, David
Hernández Sánchez, Eliseo Sosa Montes, Gilberto Carlos Ortega Navarro
PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE DE VACAS CRIOLLO
LECHERO TROPICAL EN PASTOREO SUPLEMENTADAS CON CONCENTRADO .......... 259
Ángel Ríos-Ortiz, Adalberto Rosendo-Ponce, David Rodríguez-Olivares y Carlos M. Becerril-
Pérez
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y LA DIGESTIBILIDAD
APARENTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON MUÉRDAGO ENANO (Arceuthobium
globosum) ........................................................................................................................................ 264
G. B. Hernández-Luna, A. R. Endara-Agramont, M. González-Ronquillo, J. G. Estrada Flores
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE BORREGOS EN FINALIZACIÓN ALIMENTADOS
CON PASTA DE CÁRTAMO ....................................................................................................... 269
L. H. Vallejo H, G. Buendía R, F.E. Martínez C, C. G. Peñuelas R
EVALUACION DE LA EFICIENCIA ALIMENTICIA EN TORETES ANGUS ........................ 274
Álvaro Vargas-Cázares, Felipe A. Rodríguez Almeida, José G. Pérez-Álvarez, Alan E. Cabrera
González, Iván A. García-Galicia y Agustín Corral-Luna
PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE NOVILLOS CRIOLLO CHIHUAHUENSE, ANGUS ×
CRIOLLO Y HEREFORD × ANGUS, BAJO PASTOREO Y FINALIZACIÓN EN CORRAL.. 279
J. A. Bustillos-García, J. D. Velásquez-Galindo, E. Prieto-Quintana, A. Corral-Luna, F. A.
Rodríguez-Almeida e I. A. García-Galicia
EFECTO DE LA HARINA DE AVE SOBRE RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EN TORETES
DE ENGORDA ............................................................................................................................... 284
A. Cabrera Núñez, M.A Lammoglia Villagomez, I. Daniel Renteria, R. Rojas Ronquillo, J. A
Flores Assad
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CERDOS
ALIMENTADOS CON ACEITES ESENCIALES DE Origanum vulgare ................................... 289
Esmeralda Mónica Peña González, Héctor Janacua Vidales, Alma Delia Alarcón Rojo
CONSUMO APARENTE DE MATERIA SECA POR VAQUILLAS PASTANDO UNA
ASOCIACIÓN GRAMÍNEA-LEGUMINOSA .............................................................................. 294
Braulio Valles de la Mora, Epigmenio Castillo Gallegos, Miguel Ángel Alonso Díaz, Jesús Jarillo
Rodríguez, EliazarOcaña Zavaleta

5
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE DIFERENTES FUENTES DE GRASA EN EL COMPORTAMIENTO


PRODUCTIVO DE VAQUILLAS EN CORRAL DE ENGORDA ............................................... 300
C. E. Saldaña Moreno, J. L. de la Cruz Gámez, E. Herrera Torres, M. Murillo Ortiz, F. O. Carrete
Carreón, F. Livas Calderón
BANANO VERDE DE RECHAZO EN SUSTITUCIÓN DE MELAZA EN UN SUPLEMENTO
ACTIVADOR RUMINAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE GAS in vitro DE ENSILADO ....... 305
R.A. Del Viento1, J.M. Palma, C. Haübi, A. Morfín
NIVELES DE LISINA Y METIONINA EN DIETAS CON BAJA PROTEÍNA PARA CERDOS
EN CRECIMIENTO ....................................................................................................................... 311
Angélica Mariano-Contreras, José L. Figueroa-Velasco, José Ma. F. Copado-Bueno
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE CROMO ORGÁNICO EN LA CALIDAD DE LA
CARNE DE OVINOS ..................................................................................................................... 317
L. Moreno Camarena, I.A. Domínguez-Vara, M.A. Mariezcurrena Berasain
Moringa Oleifera COMO ALTERNATIVA EN LA ALIMENTACIÓN PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE LA CARNE DEL CERDO PELÓN MEXICANO ................................................ 322
Dany Dzib Cauich, Valentín Palacios Ramírez, Ángel Sierra Vásquez, Jorge Ortíz Ortiz, Víctor
Moo Huchin, Luis Sarmiento Franco
EFECTO DE LOS GRANOS SECOS DE DESTILERÍA EN DIETAS ISO-NITROGENADAS EN
EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO, VARIABLES RUMINALES, DIGESTIBILIDAD Y
CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN CORDEROS ............................................................ 327
K. R. Curzaynz, J. R. Bárcena, D. Hernández, J. G. Herrera, M. M. Crosby, C. Sánchez, M.
Meneses
EFECTO DE LA ZEOLITA NATURAL (CLINOPTILOLITA) SOBRE LA DIGESTIBILIDAD
DE LA DIETA EN CORDEROS EN CRECIMIENTO ................................................................. 333
Oswaldo Matamoros Valencia, Augusto Cesar Lizarazo Chaparro, Aurora Hilda Ramírez Pérez
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE HARINA DE NOPAL EN DIETAS EN LA FERMENTACIÓN
in vitro Y LA ENGORDA DE CORDEROS .................................................................................. 339
G. Muciño-Castillo, L. A. Miranda-Romero, S. González-Muñoz, R. Bárcena-Gama y M.M.
Crosby-Galván
COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE LOS COMPONENTES CORPORALES DE
NOVILLAS DE DIFERENTES GENOTIPOS FINALIZADAS EN PASTOREO CON
SUPLEMENTACIÓN ..................................................................................................................... 345
M.E. Miguel, P.V.R. Paulino, G.R. Siqueira, F.D. Resende, M.L. Chizzotti, A.D. Moreira, J.A.
Alves Neto, L.A. Santos, B.T.C. Silveira

6
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL USO DE GRANO DE CANOLA INTEGRAL SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA


CANAL Y LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDEROS EN FINALIZACIÓN ................... 351
N. I. Ortega Álvarez, G. Buendía Rodríguez, J. A. Cuarón Ibarguengoytia, G. D. Mendoza
Martínez
POTENCIAL METANOGENICO Y PRODUCCION DE GAS in vitro EN DIFERENTES
LEGUMINOSAS FORRAJERAS DE MICHOACAN, MÉXICO ................................................ 357
Yveet Sierra-Aguilar, Jessica Herrera-Ojeda, Angel Iván Huerta-Melgarejo, Daniel Val-Arreola,
Karlos Edmundo Orozco-Durán, José Herrera-Camacho
MITIGACIÓN DE METANO in vitro UTILIZANDO ACEITES VEGETALES
ALTERNATIVOS: AGUACATE (Persea americana Miller) Y Thevetia peruviana .................. 362
Karlos Edmundo Orozco-Durán, Juan C. Kú-Vera, Octavio A. Castelán-Ortega, Liliana
Márquez-Benavides, José Herrera-Camacho
DIGESTIBILIDAD APARENTE DEL FORRAJE DE Moringa oleifera EN CERDOS DE
ENGORDA ..................................................................................................................................... 367
P.E. Lara-Lara, R. Contreras-Gallardo, E. Aguilar-Urquizo, J.R. Sanginés-García
MODELADO DE LAS EMISIONES DE METANO POR LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
DE GANADO EN MÉXICO .......................................................................................................... 370
O.A. Castelán-Ortega, J.C. Ku-Vera, J.G. Estrada-Flores, P. Pedraza-Beltrán
SISTEMAS AGRO Y SILVOPASTORILES ................................................................................. 377
ACUMULACIÓN DE FORRAJE Y ALTURA DEL PASTO DE Brachiaria decumbens
SOMETIDO A DIFERENTES ESTRATEGIAS DE PASTOREO EN UN SISTEMA
1
SILVOPASTORIL Y MONOCULTIVO ...................................................................................... 378
Marina Aparecida Lima, Vitor Diniz Machado, Fernanda Helena Martins Chizzotti, Dilermando
Miranda da Fonseca, Rasmo Garcia, Rhenan Lima Tomaz Duarte, Gabriela Santos Neves,
Bárbara Nicoli Lastoria , Mauricio Miguel Estrada
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DE OVEJAS EN UN SISTEMA
SILVOPASTORIL INTENSIVO DEL TRÓPICO MEXICANO .................................................. 382
M. Ortiz-Texon, A. Lara-Bueno, M. Huerta-Bravo, L.A. Miranda-Romero, P.A. Martínez-
Hernández, J.G. García-Muñiz
RESPUESTA PRODUCTIVA DE CABRITOS Y DIGESTIBILIDAD APARENTE DE DIETAS
CON FRUTOS DE ÁRBOLES LEGUMINOSOS TROPICALES ................................................ 387
Jaime Olivares Pérez, Pablo Balanzar Sonora, Saúl Rojas Hernández, Ma Trinidad Valencia
Almazán, Isidro Gutiérrez Segura, Alejandro Córdova Izquierdo, Abel Villa Mancera y Esteban
J. Mireles Martinez

7
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

USOS DE ÁRBOLES FORRAJEROS, EN LOS RANCHOS GANADEROS DEL MUNICIPIO


DE PUNGARABATO, GUERRERO, MÉXICO ........................................................................... 392
Miguel A. Damián Valdez, Jaime Olivares Pérez, Saúl Rojas Hernández, Elías Hernández Castro,
Regulo Jiménez Guillen, Alejandro Córdova Izquierdo y Abel Villa Mancera
HIGUERILLA (Ricinus comunis L.) ¿FORRAJE ALTERNATIVO PARA EL GANADO EN
SISTEMAS SILVOPASTORILES? ............................................................................................... 397
A Del Viento, C Lara y J.M Palma
EVALUACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS CON POTENCIAL
SILVOPASTORIL PRESENTES EN LA ZONA DE BOSQUE MUY SECO TROPICAL DEL
NORTE DE NARIÑO Y SUR DEL CAUCA ................................................................................ 401
Carlos Manuel Alvear Caicedo, Wilson Melo Melo, José Edmundo Apráez Guerrero, Arturo
Gálvez Ceron, Efrén Guillermo Insuasty Santacruz
PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y FIJACIÓN ATMOSFÉRICA DE NITRÓGENO EN UN
SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO .................................................................................. 406
Lucero Sarabia S, Francisco J Solorio S, Bruno R Alves, Luis Ramírez A, Juan C Ku V,
Baldomero Solorio S, Jose A Erales V, Segundo Urquiaga C
EFECTO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD EN OVINOS DE DIETAS BASADAS EN
ENSILADOS DE CAÑA DE AZÚCAR AL SER INCORPORADA Tithonia diversifolia Y
PULIDURA DE ARROZ ................................................................................................................ 411
E. Vega, J.L. Loya, A. Gómez, M. Gónzales, F. Pérez-Gil y L. Sanginés
CONSUMO VOLUNTARIO Y CALIDAD DE LA DIETA DE CORDERAS PELIBUEY EN UN
SISTEMA SILVOPASTORIL CON Digitaria eriantha Steudel Y Guazuma ulmifolia Lam ....... 416
Viviana Valenzuela-González, Silvia López-Ortiz, Pablo Díaz-Rivera, Efraín Pérez-Ramírez,
Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza, Juan Salazar-Ortiz
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SECO
TROPICAL EN EL DESEMPEÑO ANIMAL DE OVINOS DE PELO........................................ 422
V. Díaz Ávila, J. H. Duarte y R. D. Castañeda ........................................................................... 422
LA AGROFORESTERÍA COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL PARA
COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MÉXICO .... 427
Miguel Uribe Gómez, Artemio Cruz León, Alejandro Lara Bueno, Dionicio Juárez Ramón
CONSUMO DE NUTRIENTES DE CAPRINOS ALIMENTADOS CON BLOQUES
MULTINUTRICIONALES CON FRUTOS DE ACACIAS .......................................................... 434
Fredy Quiroz Cardoso, Saúl Rojas Hernández, Jaime Olivares Pérez, Régulo Jiménez Guillen,
Isidro Gutiérrez Segura, Ma. Trinidad Valencia Almazán

8
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL QUESO ARTESANAL TEPEQUE PRODUCIDO EN


MICHOACÁN ................................................................................................................................ 439
Raquel Martínez-Loperena, Armín Ayala-Burgos, Javier Solorio-Sánchez, Octavio Castelán-
Ortega
GANANCIA DE PESO Y CONDUCTA INGESTIVA DE VAQUILLAS DE
REEMPLAZOAPACENTANDO UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO DE
LEUCAENA (Leucaena leucocephala Lam. De Wit.) ................................................................... 444
Luis Ricardo Espinosa García, Félix Díaz Alegría, Luis F. Molina, René Pinto, Francisco Medina,
Heriberto Goméz, Adalberto Hernández, Francisco Guevara, Jaime J. Martínez, Alejandro Ley,
José A. Jiménez
SALUD Y BIENESTAR ANIMAL ................................................................................................ 448
ANALISIS TERAPEUTICO Y ECONOMICO DE LA FISTULA RUMINAL EN BOVINOS ... 449
Juan David Hernández Bustamante, Ramón Florencio García Castillo, Antonio Valdez
Oyervides, María de los Ángeles De Santiago Miramontes
NIVELES DE INFECCIÓN DE Nosema sp. EN ABEJAS AFRICANIZADAS ........................... 454
A.Vargas-Valero, L. Medina-Medina
PARASITISMO MIXTO POR GARRAPATAS Y NEMATODOS EN OVINOS DE PELO ...... 458
N. F. Ojeda-Robertos, P. Medina-Pérez, M. Aguirre-Serrano, K. C. Coronel-Benedett, E.
Sanchez-Olan, A. Arroyo-Santiago, A. J. Aguilar-Caballero, M. A. Alegria-Lopez, R. González-
Garduño
PARAMETROS SANGUÍNEOS RELACIONADOS CON LA SALUD ANIMAL DE TORETES
ENGORDADOS EN DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN EL TRÓPICO SECO .......... 464
REINFECCIÓN DE CABALLOS CON NEMATODOS ESTRONGILIDOS EN Chiapas, México
......................................................................................................................................................... 469
Roberto González-Garduño, María Guadalupe Josefina Nuncio-Ochoa, Fernando Navarro-
Martínez
EVALUACION DE LA VIA DE APLICACIÓN DE SELENIO Y VITAMINA E SOBRE LOS
NIVELES DE IgG F5+ DE Escherichia coli Y SELENIO SANGUÍNEO EN CORDEROS ........ 475
CB Valladares, BSD Peña, SC Ortega, EJL Zamora, FMU Alonso, OV Velázquez, SLS Pérez,
MF Sánchez
BIOCINETICA Y LESIONES HISTOLOGICAS DEL CLORHIDRATO DE CLENBUTEROL EN
MODELO CONEJO ....................................................................................................................... 481
CB Valladares, VR Bañuelos, BSD Peña, OV Velázquez, EJL Zamora, CA Gutiérrez, SC Ortega

9
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LECHE CRUDA DE VACA DURANTE LA


ORDEÑA EN CLIMA TROPICAL ............................................................................................... 486
M. R. Rojas-Ronquillo, M. A. Lammoglia-Villagómez, I. C. Daniel-Rentería, A. Cabrera-Núñez,
, E. Cruz-Bautista ........................................................................................................................ 486
NIVELES DE AFLATOXINAS EN LECHE CRUDA Y ALIMENTO DE VACAS LECHERAS,
EN LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO ...................................... 492
J. A. Vázquez-Zenteno, J. G. Herrera-Haro, Y. Bautista-Martínez
MANEJO DE RECEPCIÓN DE GANADO BOVINO EN UN CENTRO DE ACOPIO
LOCALIZADO EN LUVIANOS, ESTADO DE MÉXICO ........................................................... 496
A. Santín Velazco y H. Suarez Domínguez
REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA ................................................................................................. 503
ADICIÓN DE PROTEÍNAS SEMINALES AL SEMEN DE CARNERO CRIOPRESERVADO
CON Y SIN TREHALOSA ............................................................................................................ 504
N. Castillo Bracamonte, F.A. Rodríguez Almeida, R. Peña Castro, A. Aguiar Loria, H. Magaña
Sevilla
RESPUESTA FOLICULAR Y OVÁRICA EN OVEJAS PELIBUEY SOMETIDAS A
DIFERENTE TRATAMIENTOS DE SINCRONIZACIÓN Y/O SUPEROVULACIÓN ............. 508
M. P. Conde-Hinojosa, C. Cortez-Romero, H. Vaquera-Huerta, A. Herrera-Corredor, G. Torres-
Hernández y J. Salazar-Ortiz
EVALUACIÓN DE LA RAZAS PATERNAS CHAROLLAIS, HAMPSHIRE Y TEXEL EN
CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS EN UN REBAÑO DE HIDALGO,
MÉXICO ......................................................................................................................................... 513
María M. López-Velázquez, L. de la Cruz-Colín, G. Torres-Hernández, C.M. Becerril-Pérez,
R.D. Martínez-Rojero, J.A. Hinojosa-Cuéllar
CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE CORDEROS HIJOS DE SEMENTALES DE LAS
RAZAS CHAROLLAIS, DORSET Y TEXEL EN DOS LOCALIDADES EN HIDALGO,
MÉXICO ......................................................................................................................................... 518
A. Mata-Estrada, L. de la Cruz-Colín, G. Torres-Hernández, C.M. Becerril-Pérez, R.D. Martínez-
Rojero
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DEL GANADO CRIOLLO LECHERO TROPICAL ..... 524
F. Naranjo-Chacón, A. Rosendo-Ponce, R. Canseco-Sedano, O. Enriquez-Zarate, A. Soto-Estrada
y C. M. Becerril-Pérez
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GENÉTICOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Y
ALGUNOS CARACTERES REPRODUCTIVOS DE VACAS HOLSTEIN EN HONDURAS . 529

10
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Manuel Valladares Rodas, Ángel Sierra Vásquez, Raciel Estrada León, Jorge Ortiz Ortiz, Pablo
Velázquez Madrazo Nuno Carolino
PARÁMETROS DE MOVILIDAD ESPERMÁTICA EN EYACULADOS DE CERDO
SUPLEMENTADO CON PROGESTERONA ............................................................................... 534
L. Becerril, A. Aragón, R Huerta, M Mendez y JF Vazquéz
RESPUESTA OVULATORIA Y EMBRIONARIA CON FSH y FSH:LH EN COMBINACIÓN DE
eCG EN OVEJAS PELIBUEY ....................................................................................................... 540
Alejandro García-Salas, César Cortez-Romero, Jaime Arroyo-Ledezma, Juan Salazar-Ortiz,
Humberto Vaquera-Huerta, Jaime Gallegos-Sánchez
CARACTERÍSTICAS SEMINALES Y TALLAS TESTICULARES DEL VENADO TEMAZATE
CAFÉ (CERVIDAE: Mazama pandora), EN CONDICIONES DE CAUTIVERIO EN TRÓPICO
SUBHÚMEDO. .............................................................................................................................. 545
J. M. Mukul-Yerves, W. J. Ríos-Martínez, M. E. Alfaro-Gamboa, R.C. Montes-Pérez
EFECTO DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LA LIBIDO Y CAPACIDAD DE SERVICIO
EN CARNEROS PELIBUEY BAJO CONDICIONES DE TRÓPICO.......................................... 549
N.Y. Aké-Villanueva, J.R. Aké-López, J.G. Magaña-Monforte, F.G Centurión-Castro, J.R. Aké-
Villanueva, R.C. Montes-Perez
EFECTO DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS SEMINALES EN
OVINOS PELIBUEY EN EL TRÓPICO ....................................................................................... 555
N.Y. Aké-Villanueva, J.R. Aké-López, J.G. Magaña-Monforte, F.G Centurión-Castro, J.R. Aké-
Villanueva, M.B. Barrios-Garcia
COMPARACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL DE MACHOS PELIBUEY Y BLACKBELLY
......................................................................................................................................................... 560
O. Rojas-Rodríguez, M. Murguía-Olmedo J.R. Aké-López
EFECTO DE LA RAZA EN EL DESARROLLO CORPORAL Y REPRODUCTIVO DE
CARNEROS PELIBUEY Y BLACKBELLY DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL AÑO DE
EDAD EN EL TROPICO ............................................................................................................... 565
G.A. Hernández-Gutiérrez, J.R. Aké-López, O. Rojas-Rodríguez, J.C. Segura-Correa, M.
Murguía-Olmedo, N.Y. Aké-Villanueva, J.R. Aké-Villanueva
EFECTO DE DEL TIPO DE PARTO SOBRE EL DESARROLLO CORPORAL Y
REPRODUCTIVO DE MACHOS PELIBUEY Y BLACKBELLY DEL NACIMIENTO HASTA
EL AÑO DE EDAD EN EL TRÓPICO .......................................................................................... 570
G.A. Hernández-Gutiérrez, J.R. Aké-López, O. Rojas-Rodríguez, J.C. Segura-Correa, M.
Murguía-Olmedo, N.Y. Aké-Villanueva, M.B. Barrios-Garcia

11
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE Turnera diffusa LIOFILIZADA SOBRE EL


DESARROLLO GONADAL Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN CERDOS ............. 576
Maximino Méndez Mendoza, Nestor Méndez Palacios, Felicitas Vázquez Flores, Córdova-
Izquierdo Alejandro, Jaime Olivares Pérez y Pedro Sánchez Aparicio ...................................... 576
IDENTIFICACIÓN DE PROBABLES FACTORES DE SECRECIÓN DE OVOCITO EN Bos
taurus MEDIANTE ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO .................................................................. 581
B. E. Castro-Valenzuela, M. E. Burrola-Barraza y J. Domínguez-Viveros
PORCENTAJE DE GESTACIONES EN OVINOS DE PELO ESTABULADOS EN EL TRÓPICO
DE VERACRUZ AFECTADOS POR EL TIPO DE EMPADRE Y RAZA .................................. 587
C. Rangel., A. Ferrer, M.R. Rojas-Ronquillo, I.C. Daniel, A. Cabrera y M.A. Lammoglia
SITIO DE DEPÓSITO DE SEMEN Y ADMINISTRACIÓN DE FÓSFORO EN LA FERTILIDAD
DE VACAS F1 PARDO SUIZO × CEBÚ...................................................................................... 591
Constantino Romero Márquez, Raymundo Rangel Santos, José G. García Muñiz y Raymundo
Rodríguez De Lara
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE hCG EN EL DÍA 12 POST-SERVICIO SOBRE LA
EFICIENCIA REPRODUCTIVA Y LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE
PROGESTERONA EN OVEJAS DE PELO .................................................................................. 596
J.A. Quintero-Elisea, H.A. Olguín-Arredondo, A. Quezada-Casasola, M.F. Itzá-Ortiz, R.R.
Rivas-Cáceres, U. Macías-Cruz
PRESENCIA DE ISÓMEROS DE ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN LÍQUIDO
FOLICULAR DE OVEJAS DE PELO ........................................................................................... 601
V. Meza-Villalvazo, J. AbadZavaleta, A. Trejo Cordova, H. Magaña Sevilla, C. Sandoval
Castro3, A. Chay Canul
EFECTO MACHO Y BIOESTIMULANTE EN OVEJAS DE PELO DURANTE EL PERIODO
POSTPARTO .................................................................................................................................. 606
S. Fraire-Cordero, P. Pérez-Rodríguez, C. Cortez-Romero, J. Salazar-Ortiz, C.A. Herrera-
Corredor, P. Pérez-Hernández y J. Gallegos-Sánchez
SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO EN OVEJAS PELIBUEY POSTPARTO INDUCIDAS CON
ACETATO DE FERTIRELIN Y EFECTO MACHO .................................................................... 613
José Antonio Hernández-Marín, Tania Arellano-Lezama, Ponciano Pérez-Hernández, César
Cortez-Romero, Jaime Gallegos-Sánchez
INFLUENCIA DEL TIPO DE PARTO Y SEXO SOBRE INDICADORES DE CRECIMIENTO
PREDESTETE EN CORDEROS KATAHDIN EN UN SISTEMA INTENSIVO DE
MICHOACÁN, MEXICO. ............................................................................................................. 619

12
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Narcizo Ríos-Sepúlveda, Jessica Beatriz Herrera-Ojeda, Karlos Edmundo Orozco-Durán, José


Herrera-Camacho
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN OVINOS POR VIA LAPAROSCOPICA O SEMI-
LAPAROSOCOPICA ..................................................................................................................... 623
A. L. Monter, J. G. Ávila, C. G. Alarcón, J. A. M. Cadena
bta-miR19a REGULA LA EXPRESIÓN DE DICER POR LA VÍA CLÁSICA DE ACIÓN DE
miRNAs........................................................................................................................................... 627
A. K. Torres García, M. E. Burrola Barraza, J. A. Grado Ahuir, E. González Rodríguez, A.
Anchondo Garay, J. Antillón Ruiz
EFECTO MACHO” EN EL NÚMERO DE FOLÍCULOS Y TASA OVULATORIA DE OVEJAS
DE LANA SUPEROVULADAS .................................................................................................... 632
Pérez-Ruiz. E., M. Domínguez-Islas, C. Cortez-Romero, J. Salazar-Ortiz, P. Pérez-Hernández, J.
Gallegos-Sánchez
FERTILIDAD EN OVEJAS SUFFOLK BAJO UN PROTOCOLO DE SINCRONIZACIÓN DE
ESTROS DURANTE EL ANESTRO ESTACIONAL ................................................................... 637
Mayela P. Gallegos de la Hoya, Fátima M. Malacara Sánchez, René A. Ramírez Sosa, Pedro
Rodríguez Contreras, José S. Saucedo Quintero, José A. Toca Ramìrez
CARACTERIZACIÓN DE LA CURVA DE LACTANCIA DE BOVINOS SIBONEY CON
MODELOS NO LINEALES ........................................................................................................... 642
J. Domínguez-Viveros, A. Palacios-Espinosa, Y. Padron-Quintero, F. A. Rodríguez-Almeida, J.
A. Ortega-Gutierrez, J. L. Espinoza Villavicencio y A. Guillen-Trujillo
EVALUACIÓN DE MODELOS NO LINEALES PARA CARACTERIZAR EL CRECIMIENTO
DE SIETE RAZAS DE OVINOS EN MÉXICO ............................................................................ 648
E. Canul-Santos, J. Domínguez-Viveros, F. A. Rodríguez-Almeida, J. A. Ortega-Gutiérrez, N.
Callejas-Juárez
CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE DE GANADO CRIOLLO DE CHIHUAHUA, ANGUS ×
CRIOLLO Y HEREFORD × ANGUS FINALIZADOS EN CORRAL ......................................... 653
Yuviana Martínez-Cordova, Iván A. García-Galicia, Francisco A. Núñez-González y Felipe A.
Rodríguez-Almeida
CAMBIO DE PESO POSTPARTO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO BAJO LAS
CONDICIONES DEL TRÓPICO HÚMEDO DE TABASCO ...................................................... 658
M. M. Osorio-Arce y J. C. Segura-Correa

13
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DE PESOS AL NACIMIENTO ENTRE RAZAS EUROPEAS Y CRUZAS


CON GANADO CRIOLLO PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO EN EL NORTE DE MÉXICO
......................................................................................................................................................... 663
J.R.Espinoza prieto, O. Roacho Estrada, R. M. Quintana Martinez, D. Dominguez Díaz
COMPARACIÓN DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y MONTA NATURAL EN
PROTOCOLOS DE SUPEROVULACIÓN EN OVEJAS PELIBUEY ......................................... 668
Ana Zuri Bartolo Cruz, César Cortez-Romero y Miguel Angel Pérez López
EFECTO DE LA EDAD SOBRE EL DESPLIEGUE DE CONDUCTAS DE CELO EN
HEMBRAS CAPRINAS ESTROGENIZADAS EXPUESTAS A MACHOS SEXUALMENTE
ACTIVOS ....................................................................................................................................... 672
Jorge Alonso Maldonado Jaquez, Leonardo Iván Vélez Monroy, Francisco Gerardo Véliz Deras,
Homero Salinas Gonzalez, Mariana Triana Gutierrez
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) A DIFERENTES
TIEMPOS POST-RETIRO DEL CIDR EN OVEJAS PELIBUEY................................................ 676
Miguel Ángel Pérez-López, César Cortez-Romero, Juan Salazar-Ortiz, Glafíro Torres-
Hernández, Gladys Morales Terán, Jaime Gallegos Sánchez
PUBERTAD Y CARACTERÍSTICAS SEMINALES EN CORDEROS PELIBUEY Y
KATHADIN EN EL TRÓPICO HÚMEDO ................................................................................... 681
D. Cadena Herrera, J.A. Peralta Torres, J.A. Aguilar Cabrales, F. Sánchez Ávila, A.C. Berumen
Alatorre, C. Luna Palomera
ESTUDIO PRELIMINAR DE ASOCIACIÓN GENÓMICA PARA PESO AL NACIMIENTO DE
GANADO CHAROLAIS MEXICANO USANDO EL PANEL GGPHD 80K ............................. 686
F.J. Jahuey Martínez, A. M. Sifuentes-Rincón, G. M. Parra-Bracamonte, C. A. García Perez, J. C.
Martínez-Gonzalez, V. R. Moreno Medina, W. Arellano-Vera, P. Ambriz Morales
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN NO CONVENCIONALES ........................................................ 692
CRIA, MANEJO Y ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE “MINI-CERDOS” EN EL NORTE DE
MEXICO COMO UNA NUEVA ALTERNATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE
COMPAÑIA ................................................................................................................................... 693
J.R. Espinoza Prieto, J. Delgado Laphond, Y. Palma Rosas, R. M. Quintana Martinez, R.A. Soto
Cruz
ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS ............................................................................... 697
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE UN CRIADERO DE ABEJAS REINAS
EN QUINTANA ROO, MÉXICO .................................................................................................. 698
Rubén Darío Góngora Pérez

14
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA EN


TOLIMA, COLOMBIA .................................................................................................................. 703
Rosa Inés Parra Cortés, Miguel Ángel Magaña Magaña, Gonzalo Téllez Iregi, Rafael Trueta
Santiago, Jesús Hemberg Duarte Vargas, Pedro Enrique Lara y Lara
CONSUMO DE CARNE BOVINA DE ACUERDO AL ESTRATO SOCIAL EN DURANGO
MEXICO ......................................................................................................................................... 709
J. L. De la Cruz Gámez, E. Herrera Torres, J. A. Toca Ramírez, M. Murillo Ortíz, J. Carreón
Rodríguez, F. O. Carrete Carreón
EL QUESO ARTESANAL DEL MUNICIPIO DE OLINALÁ, GUERRERO .............................. 714
N. González-Victoriano, C.M. Becerril-Pérez, A. Soto-Estrada, A. Rosendo-Ponce
PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN LÁCTEA DE VACAS HOLSTEIN MANEJADAS CON Y
SIN SOMBRA EN EL MARQUES QUERÉTARO ....................................................................... 719
J.H. Torres-García, M.A. Soto-Rosales, G. de la Isla-Herrera, M.P. García-Franco, U. Macías-
Cruz, L. Avendaño-Reyes, J.A. Hernández Rivera
VIABILIDAD ECONOMICA DE LA ALIMENTACIÓN DE VACAS MESTIZAS LECHERAS
CON CAÑA DE AZÚCAR Y DIFERENTES NIVELES DE UREA ............................................ 724
Plínio de Oliveira Fassio, Rogério de Paula Lana, Juliana do Carmo Carvalho, Mauricio Miguel
Estrada, Cesar Roberto Viana Teixeira, David Esteban Contreras Marquez, Geicimara Guimarães
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE SOMATOTROPINA
RECOMBINADA BOVINA EN PRODUCCIÓN DE LECHE Y CAMBIOS DE PESO
CORPORAL EN VACAS Bos indicus × Bos taurus EN CONDICIONES TROPICALES EN EL
NORTE DE VERACRUZ............................................................................................................... 729
G. Sobrevilla, R.D. Lopez, M.R. Rojas-Ronquillo, I.C. Daniel, A. Cabrera y M.A. Lammoglia
CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN PEQUEÑA
EACALA PARA IDENTIFICAR VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL USO DE PRADERAS
CULTIVADAS Y ENSILADO DE MAÍZ ..................................................................................... 734
J.T. Pedraza-Beltrán, A.A. Rayas-Amor, I.A. Domínguez-Vara, C.G. Martínez-García
EVALUACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA DE LA RED DE VALOR BOVINOS LECHE
REGIÓN TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO ............................................................................. 740
Jesus Quintero Salazar, Constantino Romero Márquez y Jorge L. Castrellón Montelongo
COMPARACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS EN QUESO ARTESANAL
TEPEQUE PRODUCIDO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL Y UN SISTEMA
TRADICIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN .................................................................... 745

15
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

A.R. Praga-Ayala, R. Martínez-Loperena, R. Gutiérrez-Tolentino, J. Ku-Vera, O.A. Castelán-


Ortega
PASTOS Y FORRAJES ................................................................................................................. 750
SOBREVIVENCIA INVERNAL DE Desmanthus bicornotus Y Clitoria ternatea EN EL NORTE
DE NUEVO LEÓN ......................................................................................................................... 751
E. G. Cienfuegos-Rivas, D. Díaz-Martínez, P. Zárate-Fortuna y J. C. Martínez-González
EFECTO DEL METODO DE SIEMBRA, TRASPLANTE Y LA DENSIDAD DE POBLACION
SOBRE EL ESTABLECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE COQUIA (Kochia scoparia, L. Schrad)
VARIEDAD ESMERALDA EN SUELOS SALINOS .................................................................. 756
J. Encarnación García Portuguez
RENDIMIENTO DE FORRAJE Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ENSILAJE DE HÍBRIDOS
DE SORGO (Sorghum bicolor L. Moench.) CULTIVADOS BAJO CONDICIONES DEL
TRÓPICO HÚMEDO ..................................................................................................................... 760
Sergio Ramírez Ordoñés, Oscar H. de la Cruz Borja, Cynthia M. Antonio Cisneros, Alfredo Trejo
Córdoba, Víctor M. Meza Villalvazo, Juan A. Ortega Gutiérrez
DINAMICA DE FERMENTACION DE Saccharomyces cerevisiae EN NOPAL Opuntia ficus-
indica ............................................................................................................................................... 767
Leslie Berúmen Hernández, Esperanza Herrera Torres, Manuel Murillo Ortíz, Jesús Páez Lerma
GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO in vitro DE Merremia aegyptia .......................................... 772
A.P. Vela Sagundo, D. Rodríguez Abello, J.A. Maza Gamboa, G. Medrano Lizama, L.F.
Navarrete Sierra, H.F. Magaña Sevilla
EFECTO DE LA ÉPOCA DEL AÑO Y EDAD DE REBROTE SOBRE LA COMPOSICIÓN
QUÍMICA Y METABOLITOS SECUNDARIOS DE Morus alba................................................ 776
E. Aguilar-Urquizo, J.R. Sanginés-García, J.A. Delgadillo, J.F.J. Torres-Acosta, P.E. Lara-Lara
CINÉTICA DE PRODUCCIÓN DE GAS in vitro DEL PASTO OVILLO (D. glomerata)
COSECHADO DURANTE SU ETAPA REPRODUCTIVA ......................................................... 782
A. Zetina Sánchez, I. Almaraz Buendía, L. Arias Margarito, G. Buendía Rodríguez, O. Del Razo
Rodríguez, R. Soriano Robles, V. Espinoza Muñoz, A. Sánchez Meráz y A. Peláez Acero
DENSIDAD DE SIEMBRA, ARREGLO DE SURCO Y EDAD DE CORTE EN LA
PRODUCCIÓN FORRAJERA DE LAS VARIEDADES HUMAYA Y TAINUNG-2 DE KENAF)
......................................................................................................................................................... 787
D. González, J.A. Romo, R. Barajas
COMPORTAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE SEMILLA DE 9 GENOTIPOS Y UNA
VARIEDAD DE PASTO BANDERITA (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.)....................... 793

16
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

J. Fernando Sánchez A., F.J. Hernández, F.O. Carrete C., R. Plascencia y A.R. Quero C
EVALUACIÓN DE LA MORINGA (Moringa oleífera L.) COMO ALTERNATIVA FORRAJERA
DE ALTO CONTENIDO NUTRICIONAL PARA LAS PARTES BAJAS DEL ESTADO DE
NUEVO LEÓN ............................................................................................................................... 798
Zahidd Meza Carranco, Emilio Olivares Sáenz, Erasmo Gutiérrez Ornelas, Hugo Bernal
Barragán y Juana Aranda Ruiz
ALTERNATIVAS PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR ......................... 805
M.A. García-Gómez, J.M. Soto-Rocha, F. Casanova-Lugo, R. Canales-Cruz, F. Orona-Castro

17
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PONENCIAS MAGISTRALES

18
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

FACTORS AFFECTING SUSCEPTABILITY TO GASTROINTESTINAL


NEMATODE PARASITES IN PERIPARTURIENT KATAHDIN EWES AND
THEIR LAMBS

David R. Notter1, Joan M. Burke2, James E. Miller3, and James L. M. Morgan4


1
Department of Animal and Poultry Sciences, Virginia Tech, Blacksburg, VA 24061, USA;
2
ARS, USDA, Booneville, AR 72927, USA; 3Pathobiological Sciences, School of Veterinary
Medicine, Louisiana State University, Baton Rouge, LA 70803 USA; 4Katahdin Hair Sheep
International, Fayetteville, AR 72702, USA

ABSTRACT
Selection for low fecal egg counts (FEC) can be used to genetically enhance resistance to
gastrointestinal nematode parasites in growing lambs. Recording of FEC in lambs has thus
been incorporated into several national sheep genetic evaluation programs. Ewes in late
gestation and early lactation are also vulnerable to parasite infection and commonly
experience a periparturient rise in FEC. This study was designed to assess factors
associated with the periparturient rise in FEC in Katahdin ewes and associated changes in
FEC in their lambs. Data came from 1,487 lambings by 931 Katahdin ewes in 11 flocks in
the Eastern USA. Fecal egg counts were measured in ewes at approximately 0, 30, and 60 d
postpartum and in their lambs at approximately 60, 90, and 120 d of age. Approximately
1,400 lambs were evaluated at each measurement age. In ewes, FEC peaked at
approximately 28 d postpartum and we concluded that informative periparturient FEC
could be obtained from 1 wk before until approximately 5 wk after lambing. Yearling ewes
had higher FEC than adult ewes, and ewes that nursed twin or triplet lambs had higher FEC
than ewes that nursed single lambs. In lambs, FEC increased through approximately 120 d
of age. Lambs from yearling ewes and lambs nursed in larger litters were, like their dams,
at greater risk of parasitism. Ewes and lambs in these groups could likely benefit from
enhanced monitoring of parasite loads at lambing and in early lactation.

INTRODUCTION
Resistance to gastrointestinal nematode parasites is a unique characteristic of many tropical
and subtropical sheep breeds. Previous research has shown that lambs of the Katahdin
breed have levels of parasite resistance that are intermediate to their hair and wool sheep
ancestors (Vanimisetti et al., 2004b) and that parasite resistance in this breed, as measured
by fecal egg counts (FEC) in growing lambs, is a heritable trait that can be improved by
selection for low FEC (Notter, 2013). Divergent selection for lamb FEC also demonstrated
potential for genetic improvement in parasite resistance in highly susceptible Australian
Merino sheep (Woolaston et al., 1990).

Young, growing lambs are most vulnerable to effects of parasitism, but breeding ewes are
also especially susceptible to negative effects of parasitism in the period immediately
before, at, and following lambing. The impact of the so-called “periparturient rise” in FEC
in the ewe at this time has implications for both the health of the ewe and the risk of
infection in highly susceptible young lambs (Proctor and Gibbs, 1968). Results with
selected Merino sheep in Australia (Woolaston, 1992) demonstrated that sheep selected for
increased resistance as lambs were also less susceptible to effects of the periparturient rise,

19
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

indicating that a common genetic mechanism is involved in resistance in the different


classes of animals.

Genetic evaluation of FEC in lambs is available in both the US National Sheep


Improvement Program (www.nsip.org) and the Australian LAMBPLAN program (MLA,
2004). In the USA, breeders of Katahdin sheep have provided leadership for genetic
evaluation of lamb FEC. The current study extends existing protocols for evaluation of
FEC in lambs to also measure FEC in periparturient ewes.

MATERIALS AND METHODS

Animals and data


Records for this study came from Katahdin sheep flocks located in the eastern USA.
Participating flocks included the U.S.D.A. Dale Bumpers Small Farms Research Center,
Booneville AR; Virginia Agricultural Experiment Station Southwest Virginia Agricultural
Research and Education Center, Glade Spring, VA; Heifer International Heifer Ranch,
Perryville, AR; and nine privately owned farms in Arkansas, Georgia, Maine, New York,
and Ohio. Most of records were collected in 2009 through 2013, but a few records collected
in 2007 were consistent with the experimental design and were included in the data.

Lambings occurred between January and April. At each location, fecal egg counts were
determined for ewes near the time of lambing, and a pooled sample of feces from at least 10
ewes per farm was cultured to determine the genera of the gastrointestinal nematodes.
Additional samples were to be collected from ewes at approximately 30 and 60 d
postpartum, and fecal egg counts were to be recorded on their lambs at approximately 60,
90, and 120 d of age. However, samples from ewes at 30 and 60 d postpartum, and samples
from lambs, were not all obtained on every farm or in all years. Ewes and lambs were
monitored for evidence of parasitism based on FEC, FAMACHA scores, or other evidence
of poor performance and individually treated as necessary to maintain animal welfare.

Ewe records that followed a deworming event, had missing ewe age information, or were
associated with atypical lambing dates were removed from the data. The final data set for
ewes included 3,572 fecal egg counts from 1,487 lambings by 931 ewes. For lambs, records
that followed a deworming event and records for lambs with missing dam age information
or that were not nursed by their dams were removed from the data. The final data included
4,218 fecal egg count records on 2,271 lambs born in 1,373 litters to 873 Katahdin ewes
and sired by 94 Katahdin rams. Numbers of observations and mean FEC for ewes and
lambs at each sampling time are shown in Table 1.

Statistical analysis
Fecal egg counts were transformed to natural logarithms [LFEC = ln(FEC + 25)] before
analysis but resulting least-squares means were back-transformed to the original scale for
presentation. As expected, back-transformed means were substantially lower than simple
FEC means because the distribution of FEC records was strongly skewed to the right,
thereby allowing a few very high FEC records to have a large effect on untransformed FEC
means. Records for ewes and lambs were initially analyzed separately for each sampling

20
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

time. Differences among least-squares means for fixed-effect classes were tested using the
Tukey-Kramer procedure for unbalanced data (Kramer, 1956).

For ewes, the initial model included fixed effects of farm, ewe age, number of lambs born
and reared; continuous linear and quadratic effects of time (in days) between lambing and
sampling; and random effects of birth year and season (nested within farm), management
group (nested within birth year, season, and farm), and ewe. Ewe age categories were
defined by the age in years at lambing; ewes that were 7 yr old and older were combined
into a single category. Birth-rearing types (TBR) included 5 categories representing lambs
born and reared as singles, twins, or triplets; born as twins but raised as singles; and born as
triplets but raised as twins (with TBR codes of 11, 22, 33, 21, and 32, respectively). Effects
of lambing season within birth year were used to group ewes into those that lambed within
a 4 to 6 wk period. Ewe records were available for 11 flocks, 33 flock-year combinations,
and 40 flock-year–season groups. Some flocks also assigned management group
designations within groups of ewes that lambed in the same year and season and these
classifications were also included in the model. Random ewe effects were included in the
model to determine repeatability of ewe FEC across years.

Table 1. Numbers of observations and simple means for fecal egg counts (FEC) in ewes
and lambs.
Class of animal Item Time of measurementa
1 2 3
Ewes Number of observations 1,352 1,184 1,036
Mean FEC 920 1,060 609
Lambs Number of observations 1,024 1,798 1,396
Mean FEC 1,292 1,418 2,304
a
Measurement times 1, 2, and 3 correspond approximately to lambing and to days 30 and
60 of lactation, respectively, in ewes and to 60, 90, and 120 d of age, respectively, in lambs.

For lambs, the initial model included fixed effects of farm, dam age (using the same classes
used for the ewe ages in the analysis of ewe FEC), number of lambs born and reared;
continuous linear and quadratic effects of lamb age at sampling within each sampling time;
and random effects of birth year and season (nested within farm), management group
(nested within birth year, season, and farm), sire, dam, and dam x year interaction.

Following the time-specific analyses, FEC records for ewes and lambs were analyzed with
a repeated-measures analysis to investigate patterns of change in FEC and class effects
across all measurement times. The model for ewe FEC included fixed effects of farm,
number of lambs suckled (one versus more than one), and dam age (grouped into classes as
1, 2, 3 through 5, and ≥ 6-yr-old ewes) and random effects of year-season combination
(nested within farms), management group (nested within farm, year, and season), ewe, and
ewe x year interaction. Time effects were fitted either as a repeated effect, along with the
farm x time, number suckled x time, and ewe age class x time interactions, or a continuous
effect of days between lambing and sampling. Categorization of the number of lambs
suckled (one versus greater than one) and grouping of dam age categories were based on
results of time-specific analyses and reduced the number of small classes in the repeated-

21
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

measures analysis. Random ewe effects were used to derive the correlation between FEC
measurements taken on the same ewe in different years and the ewe x year variance
component was used to derive the average correlation among multiple FEC measurements
taken on the same ewe in the same year.

For lambs, the repeated-measures analysis included fixed effects of farm, lamb sex, type of
birth and rearing, and dam age class and random effects of year-season combination (nested
within farms), management group (nested within farm, year, and season), sire of the lamb,
dam of the lamb, and dam x year interaction (i.e., the litter effect). Time effects were fitted
either as a repeated effect, along with farm x time, birth-rearing type x time, and dam age
class x time interactions, or continuous linear and quadratic effects of lamb age at sampling.
Based on results of the time-specific analyses, dam ages were grouped using the same
categories as those used for the analysis of ewe FEC, but birth-rearing types were not
combined. Random sire effect were used to estimate the heritability of lamb FEC, dam
effects were used to assess the resemblance between FEC measurements taken in different
years on lambs with the same dam, and dam x year interaction effects were used to estimate
the correlation between FEC measurements in full-sib littermate lambs.

RESULTS
Parasite cultures revealed that Haemonchus contortus was the predominant parasite in a
majority of samples. However, Trichostrongylus species predominated in some samples,
and Oesophogostomum and Cooperia species were occasionally predominant.

FEC in periparturient ewes


For ewes, FEC measurements on most ewes were taken at lambing, but some ewes were
sampled from18 d before to 21 d after lambing. Across this range, a linear increase in FEC
was observed, suggesting that FEC were lower in early prepartum ewes. However, when
the range of sampling times was restricted to the period from 7 d before to 21 d after
lambing, no time trends in ewe FEC remained, suggesting that samples taken in this
interval were representative of the periparturient period. No significant time trend in ewe
FEC was observed in ewes sampled around 30 d of lactation. However, by 60 d of
lactation, a significant negative relationship was observed between ewe FEC and day of
lactation, suggesting that ewes were beginning to recover from elevated FEC experienced
during the periparturient rise. Results of the repeated-measures analysis confirmed this
pattern, with significant linear and quadratic changes in ewe FEC across the entire period.
Ewe FEC were predicted to peak at approximately d 28 of lactation.

Effects of ewe age and number of lambs born (for measurements taken at lambing) or born
and reared (for samples taken in early lactation) were significant at all measurement times
(Figures 1 and 2). At lambing, FEC were highest in yearling ewes, decreased to a minimum
in 3- through 5-yr-old ewes, and then increased again in older ewes. Similar, though
somewhat less consistent, patterns were observed at 30 and 60 d of lactation. Ewes that
gave birth to, or suckled, two or more lambs had higher FEC than ewes that gave birth to,
or suckled, only one lamb.

Ewe effects on FEC were large (P < 0.001). Repeatability estimates across years for ewe
FEC at days 0, 30, and 60 were 0.41, 0.35, and 0.27, respectively.

22
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 1. Effect of ewe age on fecal egg counts in ewes at lambing and at 30 and 60 d
postpartum.
Fecal egg counts (FEC) were analyzed as LFEC = ln(FEC +25), with resulting least-square
means back-transformed to the original scale for presentation. a, b: means within a sampling
time with different letters differ (P < 0.05).

Figure 2. Effect of type of birth and rearing on fecal egg counts in ewes at lambing and at
30 and 60 d postpartum. Fecal egg counts (FEC) were analyzed as LFEC = ln(FEC +25),
with resulting least-squares means back-transformed to the original scale for presentation.
a, b, c
: means within a sampling time with different letters differ (P < 0.05).

FEC in lambs
In lambs, FEC increased as lambs became older and the grazing season progressed,
reaching a maximum at 121 d of age. Effects of dam age approached significance (P <
0.10) at 90 d of age, and similar quadratic trends were
observed at 60 and 120 d of age (Figure 3). At 60 d of age, lambs born and reared as singles
had lower FEC than lambs born and reared as twins, and lambs born and reared as twins
had lower FEC than lambs born and reared as triplets (Figure 4).

23
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 3. Effect of dam age on fecal egg counts in lambs at 60, 90, and 120 d of age. Fecal
egg counts (FEC) were analyzed as LFEC = ln(FEC +25), with resulting least-square
means back-transformed to the original scale for presentation. c,d: means within a sampling
time with different letters differ (P < 0.10); ns: no significant difference.

Figure 4. Effect of type of birth and rearing on fecal egg counts in lambs at 60, 90, and 120
d of age. Fecal egg counts (FEC) were analyzed as LFEC = ln(FEC +25), with resulting
least-square means back-transformed to the original scale for presentation. a, b, c: means
within a sampling time with different letters differ (P < 0.05); ns: no significant difference.

Single and twin lambs did not differ at 90 d of age, but both had lower FEC than triplet
lambs. Differences in FEC among birth-rearing types were not observed at 120 d.

Correlations among fecal egg counts for full-sib littermate lambs ranged from 0.18 at 60 d
to 0.22 at 90 d and 0.28 at 120 days. Sire effects on lamb FEC were significant at 60 (P =
0.04) and 90 (P < 0.001) but not 120 d (P = 0.19).

DISCUSSION
Fecal egg counts in growing lambs have been shown to be under quantitative genetic
control, and FEC records in lambs have been used to allow genetic evaluation of parasite
resistance in sheep. Recording of FEC in growing lambs is challenging. Young lambs are
particularly vulnerable to effects of parasitism, but, if selection is to be effective, the

24
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

parasite challenge must be sufficient to make resulting FEC measurements informative for
identification of differences among lambs in parasite resistance. Careful monitoring of
parasite levels and prompt treatment of potentially parasitized lambs following data
collection is thus necessary to obtain useful information but also minimize mortality and
morbidity in the lambs.

Collection of FEC data on adult ewes has been proposed as an alternative to collecting data
on growing lambs. Adult ewes are less susceptible to negative effects of parasitism and
better able to cope with infection. However, adult ewes also generally have lower FEC than
lambs sampled at the same times and on the same pastures. Vanimisetti et al. (2004a)
reported that adult ewes, sampled following weaning of their lambs and after artificial
parasite challenge, had much lower fecal egg counts than their lambs. The FEC were
heritable in both lambs and ewes (0.19 and 0.31, respectively) but no correlation was
observed between mean FEC in lambs and their dams. These results, and considerations
associated with the generally accepted progression of infection in adult sheep, suggest that
FEC from nonlactatng adult ewes may have limited value as indicators of parasite
resistance in growing lambs.

The periparturient period, from shortly before until a few weeks after lambing, is, however,
a time when ewes are particular vulnerable to parasite infection. The so-called
“periparturient rise” in FEC commonly occurs at this time and has been extensively studied
(Proctor and Gibbs, 1968), but mechanisms that drive this increase in FEC remain poorly
understood. Little information is available regarding genetic control of parasite resistance at
this time. Deworming of periparturient ewes is widely recommended, even in breeds that
have substantial levels of parasite resistance. However, in flocks that have relatively short
breeding seasons and with ewes that are observed closely around the time of lambing,
collection of data on the periparturient rise is possible without particular risk of detrimental
effects of infection. For example, if ewes are observed closely or “jugged” (i.e., confined
with their lambs for 1 to 3 d ) at lambing, ewes can be selectively dewormed as required
following collection of a fecal sample to both provide information on parasite resistance
and protect ewes and their lambs from infection.

Merino ewes from lines that were divergently selected for FEC in growing lambs exhibited
corresponding differences in FEC in periparturient ewes, mainly in association with more
rapid recovery from the initial rise in FEC (Woolaston, 1992). Parasite resistance in
peripartureint ewes is an acquired immune response. By contrast, and depending on the age
at measurement, expression of parasite resistance in growing lambs reflects the
development of immunocompetence and involves both innate immunity to the parasite and
acquisition of immunity following initial exposure. Results of Woolaston (1992) support
the concept that similar mechanisms control parasite resistance in periparturient ewes and
growing lambs and that information from both classes of animals can be combined to
enhance selection responses in overall parasite resistance in the flock. However, results in
Merino ewes in Uruguay indicated that heritabilities of FEC were considerably higher in
lambs than in periparturient ewes and that indirect selection based on lamb FEC would be
more effective than direct selection based on ewe FEC in limiting the periparturient rise
(Goldberg et al., 2012).

25
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Results of the current study involved Katahdin ewes that lambed in January through April.
Across the total set of ewes, only 22 ewes (0.05%) exhibited sufficient evidence of
parasitism to require deworming. Fecal samples were obtained from 18 d before to 21 d
after lambing, and when data encompassing this entire range were included in the analysis,
a significant positive relationship was observed between the time of sampling and ewe
FEC. This result suggests that ewes sampled at 1 to 3 wk before lambing had lower FEC
than ewes sampled later in the periparturient period. However, when the range of sampling
times was limited to -7 to 35 d from lambing, no significant relationship was observed
between FEC and time of sampling, suggesting that ewes sampled in this period provided
samples that were informative regarding the magnitude of the periparturient rise. Ewes
sampled at approximately 30 d postpartum (range of 8 to 53 d postpartum) likewise
exhibited no relationship between sampling time and FEC, again suggesting that samples
taken during this period would be representative of parasite resistance in early lactation.
By contrast, in ewes sampled at approximately 60 d postpartum (range of 39 to 80 d
postpartum), a strong negative relationship was observed between FEC and time
postpartum, suggesting that even though the parasite challenge on pastures was likely
increasing as the grazing season progressed, ewes were still able to bring the periparturient
infection under control and reduce parasite burdens. When ewe FEC were analyzed across
all measurement times in a repeated-measures analysis, FEC increased in a quadratic
manner over time, and ewe FEC reached a predicted maximum at 28 d postpartum. These
analyses suggest that assessment of periparturient ewe FEC can be accomplished between
approximately 7 days before until 30 to 35 d after lambing. The preferred sampling time
will depend on the level of housing and access to the ewes, the duration of the lambing
season (to facilitate or complicate sampling before lambing), and the incidence of
symptoms (and therefore both the ability to collect meaningful information at or shortly
before lambing and the risk of negative phenotypic effects) in lactating ewes and their
lambs.

Factors that increase vulnerability to negative effects of parasitism in both ewes and lambs
include the age of the ewe, with greater risk of parasitism in yearling ewes and their lambs,
and the number of lambs being suckled, with larger litters increasing vulnerability of both
ewes and lambs. Particular attention to these vulnerable groups of animals, perhaps
including separate penning, provision of better nutrition (through either access to better
pastures or supplemental feeding), more frequent assessments of parasite infection status,
or selective deworming of animals representing these groups, are indicated for farms where
parasite challenge is high, even for relatively resistant breeds such as the Katahdin.

CONCLUSIONS
Fecal egg counts in periparturient ewes can be measured accurately from approximately 1
wk before until 5 wk after lambing. Factors influencing FEC in periparturient ewes are
similar to those that influence FEC in growing lambs, and FEC measurements in ewes may
provide useful information for enhancement of parasite resistance in Katahdin sheep flocks.

References
Goldberg, V., G. Ciappesoni, and I. Aguilar. 2012. Genetic parameters for nematode
resistance in periparturient ewes and post-weaning lambs in Uruguayan Merino
sheep. Livestock Sci. 147:181–187.

26
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kramer, C. Y. 1956. Extension of multiple range tests to group means with unequal
numbers of replications. Biometrics 12:309–310.
MLA. 2004. The Breeder’s Guide: A breeder’s guide to LAMBPLAN, Merino Genetic
Services and KIDPLAN. Meat & Livestock Australia, North Sydney. Available at:
http://kidplan.mla.com.au/tips_tools/Breeders%20Guide%20May04.pdf.
Notter, D. R. 2013. Selection for parasite resistance. Proc. XL Reunión de la Asociación
Mexicana para la Producción Animal y la Seguridad Alimentaria y IX Seminario
Internacional de Producción de Ovinos en el Trópico, Villahermosa, Tabasco,
Mexico, May 22-24, pp. 3-12.
Procter, B.G. and H. C. Gibbs. 1968. Studies on the spring rise phenomenon in ovine
helminthiasis. I. Spring rise in stabled sheep. Can. J. Comp. Med.Vet. Sci. 32:359–
365.
Vanimisetti, H. B., S. L. Andrew, D. R. Notter, and A. M. Zajac. 2004a. Inheritance of
fecal egg count and packed cell volume and their relationship with production traits
in sheep infected with Haemonchus contortus. J. Anim. Sci. 82:1602-1611.
Vanimisetti, H. B., S. P. Greiner, A. M. Zajac, and D. R. Notter. 2004b. Performance of
hair sheep composite breeds: resistance of lambs to Haemonchus contortus. J.
Anim. Sci. 82:595-604.
Woolaston, R. R. 1992. Selection of Merino sheep for increased and decreased resistance
to Haemonchus contortus: peri-parturient effects on fecal egg counts. Intern. J.
Parasitol. 22:947-953.
Woolaston, R. R., I. A. Barger, and L. R. Piper. 1990. Response to helminth infection of
sheep selected for resistance to Haemonchus contortus. Intern. J. Parasitol. 22:377-
380.

27
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

BREEDING OBJECTIVES FOR TERMIMAL SIRE SHEEP BREEDS: THE


VALUE OF ULTRASONIC MEASUREMENTS OF BODY COMPOSITION

D. R. Notter*, M. R. Mousel†, T. D. Leeds†, H. N. Zerby‡, S. J. Moeller‡, G. S. Lewis†,,


and J. B. Taylor†
*
Department of Animal and Poultry Sciences, Virginia Tech, Blacksburg, VA 24061 U.S.A.;

USDA, ARS, U.S. Sheep Experiment Station, Dubois, ID 83423 U.S.A.; ‡Department of
Animal Science, The Ohio State University, Columbus, OH 43210 U.S.A.

ABSTRACT
Carcasses from 456 wether lambs produced by mating rams of four terminal sire breeds
(Columbia, USMARC Composite, Suffolk, and Texel) to Rambouillet ewes were fabricated
into wholesale and high-value trimmed retail (leg, sirloin, rack, and loin) cuts to determine
relationships between ultrasonic measurements of loin muscle area (LMA) and backfat
thickness (BF) with carcass yield and value. At comparable off-test live and chilled carcass
weights, ultrasonic measurements of LMA were positively related to yield of chilled
carcass (i.e., to dressing percentage) and carcass value. For BF, fatter animals had higher
dressing percentages, higher yields of high-value cuts, and greater wholesale carcass value
before trimming. After trimming, however, the relationship between BF and carcass value
was negative. Fatter animals produced less valuable carcasses, but the effect was smaller
than that observed for LMA. Measurements of LMA were converted to loin muscle depth
to correspond to the measurement used in genetic evaluation programs. Based on results of
this study, 100 carcasses sired by rams in the upper 10th percentile for posweaning body
weight, loin muscle depth, and backfat depth would be worth $125, $68, and $15 more,
respectively, than lambs sired by rams in the 50th percentile (i.e., than average rams).

INTRODUCTION
National programs for genetic evaluation of livestock are available in many countries and
for most livestock species. In sheep, estimated breeding values (EBV) are commonly
available for a variety of output traits such as body weights and wool production, for
several reproductive and maternal traits, and, increasingly, for product quality traits.
Detailed measurements of wool quality characteristics and ultrasonic measurements of
body composition provide new opportunities to improve product value. However, as the
number of reported EBV increases, producers must make decisions regarding the relative
importance of these diverse traits to their breeding programs. In theory, the importance of
individual EBVs to overall profitability in commercial breeding programs can be
determined by developing breeding objectives for each production situation. Breeding
objectives are designed to quantify the relative impact of each measured trait on overall
profitability in commercial production and to allow generation of weighted indexes of EBV
that can be used to select breeding animals that will maximize flock profitability. An
example of a comprehensive breeding objective for Targhee sheep appears in Borg et al.
(2007).

The purpose of this study was to quantify the relative importance of ultrasonic
measurements of fatness and muscling as indicators of carcass yield and value in sheep,

28
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

with the objective of incorporating EBV for these measurements into breeding objectives
for terminal sire sheep breeds.

MATERIALS AND METHODS

Animals and data


Data for this study (Notter et al., 2014b) came from carcasses of 456 wether lambs
produced by mating rams of four terminal-sire breeds to adult (3- through 7-yr-old)
Rambouillet ewes at the USDA, ARS, U.S. Sheep Experiment Station (USSES), Dubois,
ID. Lambs were sired by Columbia, USMARC Composite (Composite), Suffolk, and
Texel rams. The Composite line was derived at the USDA, ARS, US Meat Animal
Research Center in the 1970’s by crossing Columbia (50%), Hampshire (25%), and Suffolk
(25%) breeds (Leymaster, 1991). The Composite was maintained as a closed flock since
1980 and therefore did not experience the intense selection for large adult body size applied
in the parent breeds since that time (Leeds et al., 2012).

Lambs were born in March and April of 2006, 2007, and 2008. Male lambs were castrated
within 24 h of birth. Ewes and lambs were maintained in drylot for approximately 30 d
following lambing and then herded on sagebrush steppe and subalpine range until weaning
at approximately 132 d of age. Lambs were assigned, within sire breed and sex, to one of
three replicated feedlot pens within 8 d after weaning. Wether lambs in each pen were also
randomly assigned to be harvested when the mean weight of wethers remaining in the
feedlot reached 54.4, 61.2, or 68.0 kg. Details of sire selection, diets, and preweaning and
postweaning management were presented by Leeds et al. (2012) and Notter et al. (2012).

Carcass data were collected only on wether lambs. In each year, wethers were transported
to The Ohio State University Meats Laboratory, Columbus, OH in three groups, as weights
of remaining wether lambs reached harvest targets. Off-test body weight, wither height,
heart girth, and leg width were measured on each lamb before shipment to the abattoir
(Notter et al., 2014a). Each lamb was also scanned twice on the left side (Leeds et al., 2008)
using an Aloka SSD-500V scanner with a 3.5-MHz, 12.5-cm linear array transducer and
standoff. Wool was clipped from the scan site, and warm vegetable oil was used as a
conductive medium.

Transfer from USSES to Columbus, OH (2,900 km) required approximately 48 h. Lambs


were provided a minimum of 0.52 m2 of floor space per animal, received water and alfalfa
hay during transport, and were provided water and allowed to rest overnight after arrival at
the abattoir. On the following morning, lambs were stunned using a captive-bolt,
exsanguinated, and dressed. After chilling at 4°C for approximately 24 h, chilled carcass
weight (CCW) was recorded, and shoulder width, carcass length, leg width, and cannon
bone length were recorded on hanging carcasses (Mousel et al., 2012; Notter et al., 2014a).
Carcasses were ribbed between the 12th and 13th ribs to expose the loin muscle and
associated fat deposits. Backfat thickness (BF) and loin muscle area (LMA) were measured
on the left and right side of each carcass (Leeds et al., 2008; Mousel et al., 2012). Carcasses
were then fabricated (Mousel et al., 2013), and resulting cuts were weighed. Weights of
high-value cuts (rack, loin, leg, and sirloin) were determined before (HVW) and after
(TrHVW) trimming and removal of bone from leg and sirloin. Carcass value was

29
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

determined before (CVal) and after trimming of high-value cuts (TrCVal) by summing
products of weights and average prices for each cut (Leeds et al., 2008; Notter et al.,
2014a). The TrHVW was also expressed as a percentage of CCW (TrHV%) for
comparison with previous studies.

Statistical analysis
Relationships between measurements of carcass yield and value and ultrasound or carcass
measurements of BF and LMA were used to predict CCW from off-test body weight and to
predict HVW, TrHVW, CVal, and TrCVal from either CCW or off-test body weight.
Statistical models included fixed effects of sire breed, birth year, and harvest date;
continuous effects of off-test body weight or CCW; and ultrasound or carcass
measurements of BF and LMA.

The cross-sectional area of the loin muscle has generally been the standard measurement of
loin muscle size in the USA. However, ultrasonic measurements of loin muscle depth
(LMD) are commonly used to characterize loin muscle size in a number of other countries
and recently replaced loin muscle area as the preferred measurement of loin muscle size in
the US National Sheep Improvement Program (NSIP). Selection to increase loin muscle
size in live animals is therefore increasingly based on measurements of LMD rather than
LMA.

Two sets of data that included ultrasonic measurements of both LMA and LMD were used
to develop equations to predict LMD from LMA. The first included measurements on 2,772
lambs from an industry terminal-sire composite flock. Both sexes were represented. Lambs
were scanned at a mean age of 157 d and mean weight of approximately 45 kg. The second
data set included observations on 2,607 yearling Targhee rams scanned at a mean weight of
approximately 85 kg. Relationships derived from these data were used to predict LMD for
experimental animals, and the predicted LMD then replaced measurements of LMA in
prediction equations to estimate effects of LMD on carcass yield and value.

RESULTS
Correlations between ultrasound predictors and actual carcass measurements were 0.69 for
BF and 0.65 for LMA and were consistent with previous estimates of accuracies of
ultrasound scans taken by experienced scanners (Emenheiser et al., 2010). Repeatability
(estimated as the correlation between repeated scans on the same lamb) was relatively high
for BF (0.86) but lower for LMA (0.67). These results suggest that a second scan on the
same lamb did little to improve accuracy of estimation of carcass BF, but that a second scan
would have a larger positive effect on accuracy of estimation of carcass LMA.

Predictions of carcass yield and value are shown in Table 1. The R2 for predictions of cut
weights or carcass value ranged from 0.95 to 0.99, but R2 for prediction of dressing
percentage and TrHV% were only 0.41 and 0.61, respectively. After adjusting for off-test
body weight, ultrasound BF and LMA both had positive associations with CCW and
dressing percentage.

At comparable CCW and ultrasound LMA, increasing ultrasound BF had a small positive
effect on HVW (P < 0.10) and a larger positive effect on CVal (P < 0.01) but large

30
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

negative effects on TrHVW, TrHV%, and TrCVal (P < 0.001). Compared with ultrasound
BF, carcass BF had a larger predicted effect on HVW, a similar effect on CVal, and,
surprisingly, smaller effects on TrHVW, TrHV%, and TrCVal. Increasing ultrasound or
carcass LMA had positive effects on all measures of carcass yield and value, and effects of
changing carcass LMA were larger than those associated with changes in ultrasound LMA.

Cumulative effects of ultrasonic BF and LMA on dressing percentage at comparable off-


test body weights and carcass value at comparable CCW were considered by directly fitting
effects of body weight and ultrasound BF and LMA on carcass value in Table 1. At
comparable off-test body weights, increasing ultrasound BF by 1 residual standard
deviation (1.18 mm) increased CVal by $1.24 (P < 0.001) in association with positive
effects of ultrasound BF on both dressing percentage and CVal at comparable CCW, but
reduced TrCVal by $0.38 (P < 0.10). At comparable off-test body weight, increasing
ultrasound LMA had consistent positive effects on both dressing percentage and carcass
value. An increase of 1 residual standard deviation (1.56 cm2) in ultrasound LMA was
associated with increases of $1.95 in CVal and $2.53 in TrCVal (both P < 0.001).

Relationships between ultrasonic measurements of LMA and LMD in lambs from an


industry terminal-sire composite and in yearling Targhee rams are shown in Figure 1. The
R2 for prediction of LMD from LMA was approximately 0.80 in lambs but lower (0.71) in
Targhee yearling rams. The relationship between LMA and LMD did not differ between
these two groups of lambs, and the combined relationship was recommended for prediction
of LMD from LMA.

Predictions in Table 1 were repeated after replacing measurements of ultrasound LMA with
predicted values for ultrasound LMD (Table 2) in order to directly estimate the impact of
changes in LMD on carcass yield and value. Regression coefficients for weight and BF in
Table 2 were similar to those in Table 1. Coefficients for LMD reflect anticipated effects of
this measurement on carcass yield and value

31
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Table 1. Prediction equations and R2 for estimation of carcass yield and value from
weights (kg) and ultrasound or carcass measurements of backfat thickness and loin muscle
area1
Regression coefficients ± SE

Predictor Prediction2 Weight, kg BF, mm LMA, cm2 R2

Weight plus live animal CCW, kg × 0.473 ± 0.152 ± 0.191 ± 0.961


ultrasound OTBW 0.010*** 0.030*** 0.022***

Dressing % x -0.022 ± 0.244 ± 0.312 ± 0.412


OTBW 0.011* 0.048*** 0.037***

HVW, kg × 0.494 ± 0.021 ± 0.011† 0.044 ± 0.980


CCW 0.007*** 0.009***

TrHVW, kg × 0.301 ± -0.094 ± 0.062 ± 0.956


CCW 0.006*** 0.010*** 0.007***

TrHV% × CCW -0.077 ± -0.306 ± 0.184 ± 0.610


0.020*** 0.031*** 0.024***

CVal, $ × CCW 5.228 ± 0.231 ± 0.234 ± 0.991


0.047*** 0.076** 0.059***

TrCVal, $ × 5.299 ± -1.135 ± 0.602 ± 0.982


CCW 0.066*** 0.107*** 0.083***

CVal, $ × OTBW 2.457 ± 1.049 ± 1.252 ± 0.952


0.058*** 0.176*** 0.134***

TrCVal, $ × 2.500 ± -0.323 ± 1.619 ± 0.942


OTBW 0.062*** 0.191† 0.145***

Weight plus carcass HVW, kg × 0.477 ± 0.038 ± 0.080 ± 0.982


measurements CCW 0.007*** 0.007*** 0.008***

TrHVW, kg × 0.286 ± -0.040 ± 0.075 ± 0.957


CCW 0.006*** 0.006*** 0.007***

TrHV% × CCW -0.128 ± -0.124 ± 0.235 ± 0.617


0.019*** 0.020*** 0.025***

CVal, $ × CCW 5.114 ± 0.256 ± 0.532 ± 0.992


0.045*** 0.048*** 0.055***

TrCVal, $ × 5.114 ± -0.548 ± 0.837 ± 0.983


CCW 0.066*** 0.068*** 0.079***
1
OTBW = off-test BW, CCW = chilled carcass weight, HVW = weight of high-value cuts, TrHVW = weight
of trimmed high-value cuts, CVal = carcass value, TrCVal = carcass value after trimming of high-value cuts,
BF = backfat thickness, and LMA = loin muscle area. 2Variable × weight predictor. †, **, ***: P < 0.10, 0.01,
and 0.001, respectively.

32
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 1. Relationship between loin muscle depth (LMD ;mm) and loin muscle area
(LMA; cm2) in two groups of lambs.

Table 2. Prediction equations and R2 for estimation of carcass yield and value from weights
(kg), ultrasound measurements of backfat thickness, and predicted ultrasound loin muscle
depth1,2
Regression coefficients ± SE

Prediction3 Weight, kg BF, mm Predicted LMD, mm1 R2

CCW, kg × OTBW 0.473 ± 0.010*** 0.153 ± 0.029*** 0.161 ± 0.019*** 0.961

Dressing % x OTBW -0.022 ± 0.016 0.245 ± 0.047*** 0.269 ± 0.031*** 0.412

HVW, kg × CCW 0.494 ± 0.007*** 0.021 ± 0.011* 0.038 ± 0.007*** 0.980

TrHVW, kg × CCW 0.302 ± 0.006*** -0.093 ± 0.009*** 0.051 ± 0.006*** 0.956

TrHV% × CCW -0.075 ± 0.019*** -0.304 ± 0.031*** 0.154 ± 0.020*** 0.608

CVal, $ × CCW 5.226 ± 0.047*** 0.230 ± 0.075** 0.206 ± 0.050*** 0.992

TrCVal, $ × CCW 5.304 ± 0.066*** -1.125 ± 0.106*** 0.499 ± 0.070*** 0.982

HVW, kg × OTBW 0.230 ± 0.006*** 0.102 ± 0.019*** 0.122 ± 0.012*** 0.940

TrHVW, kg × OTBW 0.141 ± 0.004*** -0.044 ± 0.013*** 0.102 ± 0.009*** 0.911

CVal, $ × OTBW 2.459 ± 0.057*** 1.052 ± 0.174*** 1.067 ± 0.114*** 0.952

TrCVal, $ × OTBW 2.505 ± 0.062*** -0.308 ± 0.189† 1.361 ± 0.123*** 0.942

1
Predicted loin muscle depth (LMD; mm) was derived from loin muscle area (LMA; cm 2) as LMD =
6.45(LMA)0.58 (Figure 1). 2OTBW = off-test BW, CCW = chilled carcass weight, HVW = weight of high-
value cuts, TrHVW = weight of trimmed high-value cuts, CVal = carcass value, TrCVal = carcass value after
trimming of high-value cuts, BF = backfat thickness, LMD = loin muscle depth. 3Predictand × weight
predictor. †, *, **, ***: P < 0.10, 0.05, 0.01, and 0.001, respectively.

33
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

DISCUSSION
Our results indicate a clear positive relationship between measures of loin muscle size
(either LMA or LMD) and carcass yield and value. Positive effects of loin muscle size were
observed for both yield of CCW relative to off-test weight (i.e., for dressing percentage)
and for yield and value of trimmed high-value cuts from the carcass. More muscular sheep
thus had both higher dressing percentages and more valuable carcasses. In contrast,
associations involving backfat thickness were equivocal. Fatter lambs had higher dressing
percentages, higher percentages of carcass weight in high-value cuts, and, based on current
prices for wholesale lamb cuts, more valuable carcasses. However, when high-value cuts
were trimmed of excess fat and marketed as closely trimmed retail cuts, the relationship
between fatness and value changed. Fatter lambs had lower yields of trimmed high-value
cuts and less valuable carcasses. This result reflects the well-established positive
relationship between fatness and dressing percentage in all livestock species. It also reflects
challenges, at an industry level, for value-based marketing of lamb carcasses.

From the standpoint of genetic improvement, selection to increase loin muscle size is
expected to improve carcass value. However, in order for lamb producers to benefit from
this relationships, reliable mechanisms for price discrimination based on the final value of
the processed carcass must be established. Most lambs in the USA are marketed based on,
at best, simple grid-pricing systems that provide little, if any, incentive to improve
muscling. However, increasing proportions of lambs are being marketed on a carcass-
weight basis, with producers paid on the basis of carcass weights following initial
processing of live lambs. Producers who market lambs in these systems have opportunity to
benefit directly from improvements in loin muscle size. Results in Table 2 show that an
increase of 1 mm in loin muscle depth was associated with an increase of 0.16 kg is CCW.
At an average carcass value of $5.60 per kg, and with no additional consideration of the
increased value of the carcasses following trimming, an increase of 1 mm in LMD would
be associated with an increase in total carcass value of approximately $0.90. Realization of
this extra value requires only that producers sell their lambs on a carcass-weight, rather
than live-weight, basis. Ifcarcasses are valued based on trimmed carcass value, then an
increase of 1 mm in LMD was associated with a total increase in trimmed carcass value
relative to live weight of $1.36. Approximately two-thirds of this potential increase in value
associated with an increase in LMD was thus attributable to an increase in dressing
percentage, and therefore can be captured by selling lambs on a carcass-weight basis,
whereas the remaining potential one-third of the increased value of the carcass can only be
realized if lambs are priced on a trimmed, retail-cut basis.

Realization of value from reducing fatness in market lambs remains challenging. Leaner
lambs have lower dressing percentages, so producers can capture additional value from
leaner lambs only if there are good market signals relating trimmed carcass value to backfat
thickness (i.e., to lamb Yield Grades). As shown in Table 1, at comparable harvest weights,
reducing backfat thickness by 1 mm improved total trimmed carcass value by $1.13.
However, this increase in value can only be realized by the producer through lamb price
differentials based on accurate assessments of fatness in the live animal or carcass and the
application of price differentials that reflect those differences in value. Under the current
Yield-Grade based system, price discrimination is rarely applied to lambs that are leaner
than Yield Grade 4 or, occasionally, Yield Grade 3.

34
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

In terms of breeding objectives for rams of terminal-sire breeds, a comparison of percentile


tables for NSIP Suffolk sheep (www.nsip.org) reveals that animals in the upper 10th
percentile for BF and LMD have EBV for BF and LMD that are, respectively, 0.99 mm
below and 1.43 mm above animals in the 50th percentile. Based on regression coefficients
relating trimmed carcass value to off-test body weights in Table 2 (and with recognition
that only 50% of the observed differences in EBV will be realized in the progeny) and
assuming production of 100 market lambs per sire, using Suffolk rams from the upper 10th
percentile for LMD would increase the total value of 100 progeny carcasses by $68
compared to an average Suffolk rams. However, use of rams in the upper 10th percentile for
BF would increase total lamb value by only $15.

Developing a comparable figure for effects of genetic improvement in growth rate is


complicated by potential differences in harvest endpoint (e.g., at comparable lamb ages,
weights, or fatness). However, based on the regression coefficient for effects of off-test
weight on trimmed carcass value at comparable levels of fatness and muscling in Table 2,
and with a difference of 4.68 kg in EBVs for postweaning weights between animals in the
upper 10th versus 50th percentile, use of rams in the upper 10th percentile for postweaning
weight to produce 100 market lambs would increase total lamb value by approximately
$125 relative to use of average rams. These results demonstrate the dominant role of
genetic improvement of growth in terminal sire breeds, with smaller, but still potentially
important, effects of genetic increases in muscling, but little effect of further reductions in
backfat thickness from current levels.

The US lamb industry is studying the feasibility of instrument-based grading procedures


based on image analysis of hanging carcasses. This technology has been used effectively
for grading of pig and cattle carcasses and has potential to facilitate value-based marketing
of lamb carcasses. However, ribbing of beef carcasses and splitting of pork carcasses
facilitates direct measurements of carcass backfat and also, for beef, loin muscle size. In
contrast, lamb carcasses are generally not ribbed in commercial abattoirs, precluding direct
measurements of backfat thickness and loin muscle size. Instead, instrument grading of
lambs must make use of numerous, but individually less-informative, measurements of
fatness and muscling based on the shape of the intact carcass. Recent studies (Notter et al.,
2014a, b) demonstrated that simple carcass measurements can be used to assess carcass
yield and value but are inferior to systems that utilize either ultrasonic, live-animal or direct
carcass measurements of fatness and loin muscle size.

CONCLUSIONS
Ultrasonic measurements of fatness and muscling in live lambs have potential to support
genetic improvement in these traits and can also be used to assess carcass yield and value in
market animals. The value of these ultrasonic measurements in selection programs will
depend on the establishment of systems to support value-based marketing of live lambs and
lamb carcasses.

REFERENCES
Borg, R. C., D. R. Notter, L. A. Kuehn, and R. W. Kott. 2007. Breeding objectives for
Targhee sheep. J. Anim. Sci. 85:2815-2829.

35
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Emenheiser, J. C., S. P. Greiner, R. M. Lewis, and D. R. Notter. 2010. Validation of live


animal ultrasonic measurements of body composition in market lambs. J. Anim. Sci.
88:2932-2939.
Leeds, T. D., M. R. Mousel, D. R. Notter, H. N. Zerby, C. A. Moffet, and G. S. Lewis.
2008. B-mode, real-time ultrasound for estimating carcass measures in live sheep:
Accuracy of ultrasound measures and their relationships with carcass yield and
value. J. Anim. Sci. 86:3203-3214.
Leeds, T. D., D. R. Notter, K. A. Leymaster, M. R. Mousel, and G. S. Lewis. 2012.
Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel rams as terminal
sires in an extensive rangeland production system: I. Ewe productivity and
crossbred lamb survival and preweaning growth. J. Anim. Sci. 90:2931-2940.
Leymaster, K. A. 1991. Straightbred comparison of a composite population and the Suffolk
breed for performance traits of sheep. J. Anim. Sci. 69:993–999.
Mousel, M. R., D. R. Notter, T. D. Leeds, H. N. Zerby, S. J. Moeller, and G. S. Lewis.
2012. Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel rams as
terminal sires in an extensive rangeland production system: III. Prefabrication
carcass traits and organ weights. J. Anim. Sci. 90:2953-2962.
Mousel, M. R., D. R. Notter, T. D. Leeds, H. N. Zerby, S. J. Moeller, and G. S. Lewis.
2013. Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel rams as
terminal sires in an extensive rangeland production system: IV. Post-fabrication
carcass component weights. J. Anim. Sci. 91:2012-2020.
Notter, D. R., M. R. Mousel, T. D. Leeds, J. B. Taylor, D. P. Kirschten, and G. S. Lewis.
2012. Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel rams as
terminal sires in an extensive rangeland production system: II. Postweaning growth
and ultrasonic measures of composition. J. Anim. Sci. 90:2941-2952.
Notter, D. R., M. R. Mousel, T. D. Leeds, H. N. Zerby, S. J. Moeller, and G. S. Lewis.
2014a. Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel rams as
terminal sires in an extensive rangeland production system: VI. Measurements of
live-lamb and carcass shape and their relationship to carcass yield and value. J.
Anim. Sci. 92:1980-1994.
Notter, D. R., M. R. Mousel, T. D. Leeds, H. N. Zerby, S. J. Moeller, G. S. Lewis, and J. B.
Taylor. 2014b. Evaluation of Columbia, USMARC-Composite, Suffolk, and Texel
rams as terminal sires in an extensive rangeland production system: VII. Accuracy
of ultrasound predictors and their association with carcass weight, yield, and value.
J. Anim. Sci. 92:(In press).

36
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NEW CONCEPTS OF FEED EVALUATION FOR RUMINANTS

E.R. Orskov

The James Hutton Institute, Craigiebuckler, Aberdeen. AB15 8QH, SCOTLAND

INTRODUCTION
Many years ago now, one job I had was to assess the protein requirement of early weaned
lambs fed on cereal diets, in this case rolled barley. The first thing I did was to review the
literature to see what to expect. The literature review was quite simple, which said that the
response to protein depended on the feeding level, the higher the feeding level the more
response to protein. Based on this I set up an experiment with the lambs with three feeding
levels and five levels of protein. The response was as predicted. At the low feeding level
there was no response to additional protein however, at the medium and high feeding levels
the response to protein was best at the highest feeding level. We felt the results were as
expected according to the literature review. We then did something that changed our
thinking, including the knowledge we had got from literature review. We put a cannula
into the abomasum and we then observed that the low level of feeding was the same protein
entered into the abomasum whether the dietary protein was 10% or 20%, so there was
clearly no response to additional protein when it disappeared into the rumen. At the higher
feeding level there was an increase in protein entering the abomasum. We had to think
again as even the literature was wrong.

WERE THERE DIFFERENCES BETWEEN SOURCES OF PROTEIN


After the above trials we then tried to see if there were differences between different
protein sauces in how much would enter the abomasum. In this case it was quite clear for
instance that blood meal and fish meal protein gave completely different results, much
more escaped rumen fermentation than using soya bean meal, but the method of measuring
protein entering the abomasum was too complicated and, this problem led to the
development of the nylon back technique, which at first was made from a parachute we got
from the army! This of course was made from nylon, which bacteria do not destroy, but
there has to be access for the bacteria from the size of the opening in the nylon. We then
set up cannula in the rumen and incubated nylon bags containing different protein source,
which different incubation times. These observations gave another aspect to the protein
requirement of ruminant, as the rumen retention time and type of protein had to be
determined. Table 1 explains some of it.

Table 1. Degradability of different protein supplement at different outflow rates (3)


Outflow rate (K)
0.02 0.05 0.08
Fish meal 22.7 22.0 21.5
Cotton seed 80.6 69.6 62.7
Linseed 78.1 58.9 46.0
Soyabean meal 80.8 62.5 50.4
Groundnut meal 87.4 74.1 64.3

37
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Here is an example of five protein sources and three different outflow rates. It can be seen
that fish meal was not affected by outflow rate as it was not degraded by microbes, which
the other sources were affected, but not the same. The observations we had made were
very interesting, but also made determination of protein requirement of ruminants more
difficult, as we need to know the degradation rate, the outflow rate and the amino acid
composition. See also Orskov and McDonald 1979 and Orskov 2002.

USE OF THE NYLON BAG TO LOOK AT FACTORS AFFECTING FIBRE


DIGESTION

Having got the nylon bag working, what more can we do? It was not before we could put
roughage or fibre in the bags, we could now also determine factors affecting fibre digestion.
It soon became apparent that rumen PH was very important. If rumen PH was less than
about six there was no digestion of fibre. This had an important aspect on how to use and
also how to process concentrate if this was used. Sometimes PH could be five if a lot of
concentrate was given, which reduced both digestibly and intake of roughage. This then
led us to work to see if processing of concentrate could be reduced. This led us to finding
that if grain was fed to sheep and goats, no processing was needed. In fact processing
reduced both intake and digestion of roughage as rumen PH was reduced. For cattle some
processing was needed but the minimum processing was the best both for cost and health to
the animals. A very simple technique has had a substantial effect on feed evaluation. In
fact the paper I wrote together with McDonald has had more than 2000 citations. It is a
relatively simple technique which could be used with little cost!

REFERENCES
Orskov E.R. & McDonald I. 1979. Journal Agricultural Science 92.499-503
Orskov E.R. 2002 Trails and Trials in Livestock Research, Printed by Andy Offset,
Indonesia

38
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ASPECTS OF RESOURCE MANAGEMENT TO INCREASE PRODUCTION IN


THE TROPICS

E.R. Orskov

The James Hutton Institute, Craigiebuckler, Aberdeen. AB15 8QH, SCOTLAND

INTRODUCTION

This is not an easy one to write about as there are so many issues that can affect production.
Of course the quality of the soil is important and water availability etc. There are also other
issues such as size of farms and many others. I will try to write about a few issues I find
most interesting, but there are many more. I will write mainly about issues I have met up
with in Asia.

SMALL FARMS IN COMPARISON WITH LARGE FARMS


Some years ago now we were analysing or trying to analyse the differences between small
and large farmers, which is illustrated in Table 1 from Orskov and Viglizzo (1994). For the
large farmer maximum profit is most important and for small farmers is risk minimization.
For them many other aspects are different, such as single purpose rather than multi-
purpose. Small farmers prefer the latter. Normally the animals on small farms are not
given the maximum they can eat, what matters more is low maintenance. Statistically the
variance may be more important that the mean for small farmers. In many places, cattle or
goats are often like a savings bank for small farmers. If you ask them when they are selling
the goats, it is never at a given age or weight. It is when they need the money!

Table 1. Some factors to the development of risk-spreading research strategies for animal
science. Comparisons of goals for market orientated and subsistence systems.
Market-oriented Subsistence Systems
systems
Overall goals for livestock Profit maximisation Risk minimisation
farmers Cash generation Family support
Productivity Stability and sustainability
Scientists’ role Intermediate Design of systems Management of ecosystem
targets Genetic homogeneity Biological diversity
Increased production Improved maintenance
Potential Potential
Single-purpose Multi-purpose animals
animals Nutrient storage
Nutrient mobilisation
Philosophical approach Cartesian Holistic
(specialistic)
Scientific approach Single discipline Multi and trans-disciplinary
Statistical emphasis Mean Variance
Main effects Interactions

39
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

LEGUMES AND NON LEGUMES


In many areas legumes plants or leguminous trees (e.g. Leucaena Leucocephalla are
beginning to often be planted along with non-legumes. In Indonesia, small leguminous
trees are planted along the edges of small areas of rice fields to maybe 2 to 3 metres
between. While they assist in providing nitrogen from the roots, the leaves of the legumes
can also be used for cattle or sheep. In other areas there may be cassava grown and in
between rows of cassava, you can grow leguminous plants on a source of nitrogen for the
cassava, which is course is non leguminous. This can of course increase the yield of
cassava. Such items are of course labour consuming. It cannot be mechanized, but in these
areas labour is not a problem.

EFFECTS ON COCUNUT YIELD AND ANIMAL PERFORMANCE OF GRAZING


UNDER THE COCUNUTS
It was a very surprising observation. This was from Sri Lanka (Pathirana et al (1996)).
Here the owners of the coconut trees were not the owners of the cattle. They let the small
farmers graze under their coconut trees at no cost. We decided to measure the effect and
here was a surprise. The coconut yield increased when cattle were grazing under them, due
to the increase in water holding capacity. The yield was of course also increased by
feeding them rice straw and rice bran, but that is easily understood. The data is listed in
Table 2, which clearly show what happens. No wonder the owners of the coconut did not
charge for the farmers for grazing under them.

Table 2. Effect of cattle grazing under coconut trees on coconut yield and performance of
12 grazing cows and on soil characteristics. UG = ungrazed, G = grazed and supplemented
with rice straw, GS and with rice straw and rice bran GSS
Coconut Copra Calves/yr/ Lactation Lactation Water-
yield Kg/palm/yr Animal year Days holding
Nut/palm/yr kg/year capacity
Mm/m
UG 41.1 11.1 - - - 16.9
G 47.9 13.3 0.3 181 201 18.3
GS 50.6 14.1 0.6 405 264 18.9
GSS 57.4 16.7 0.9 664 282 17.6
SE 2.0 0.5 0.03 25 4 -

EFFECT OF GRAZING OF CATTLE AND GOATS ON FRUIT PRODUCTION IN


OIL PLAM PLANTATIONS IN MALAYSIA
Another aspect of grazing under trees has been observed in oil palm plantations, which I
have seen many times. If you come to Malaysia Airport in Kuala Lumpur, you still see
many cattle grazing under the oil palm plantation. Also similar in some parts of Indonesia.
But while in Indonesia there are thousands of oil palms. It is owned by large companies
who cannot be bothered about grazing! Some results of grazing are shown in Table 3.
Here it can clearly be seen the positive effect of grazing. In some years both cattle and
goats but in all cases a difference is palm yield.

40
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Table 3. Effect of mixed cattle and goat grazing on yield of fresh palm fruits on oil palm
plantations in Malaysia
Year Grazed area Non-grazed area Difference
Fresh fruit bunches (mt/ha/yr) mt
1980 30.55 (C) * 25.61 4.94
1981 17.69 (C) 15.87 1.82
1982 25.12 (C & G) 22.97 2.15
1983 23.45 (C & G) 18.29 5.16
Mean 24.45 20.69 3.52
C = cattle, C&G = cattle and goats

THE USE OF FISH AND DUCKS IN RICE FIELDS IN VIETNAM


I became involved in this work some years ago but I never expected such a positive effect.
The duck were letting into the rice fields. Fortunately, the duck did not like the rice, but
were very good at earing weeds. This has also other positive effects on fish as their excreta
was used by plankton, which is turn could be used as additional feed for fish. The results
are given in Table 4. I have changed the money from Vietnam along to UK pound sterling.

Table 4. Positive benefits with ducks and fish in rice fields from Vietnam
Rice Fish & Rice Duck, Fish & Rice Layer Ducks, Fish & Rice
Rice (Kg/ha) 4125 4195 4479 4743
Income (I/ha) 63 239 1243 1564

Here it can be seen that the rice yield Kg/ha is very similar but the income is certainly not.
This was of course in 2006, but it seems that much more could be earned when fish and
ducks become involved and which has little effect on rice yield, in fact what was measured
then was a positive effect. Could be interesting to test in many other areas where rice is
grown.

CONCLUSION
I trust some of the information discussed can be of interest and lead to discussions.

REFERENCES
Minh, N.T., Ly, L.V., Orskov, E.R. and Gill, M (2006). The duck-fish rice system in
agriculture sustainable development and poultry products in Vietnam. 12 European
Poultry Conference, Verona, Italy 10-14 September.
Pathirana, K.K., Mangalika, U.L.P., Liyanage, M. De S., Orskov, E.R. 1996. Effect of
grazing and supplementation in a coconut plantation on cattle production, coconut
yield and soil fertility. Outlook on Agriculture, 25, 3, 187-192.
Orskov, E.R. and Viglizzo, E.F. 1994. The Role of Animals in Spreading Farmers’ Risks:
A New Paradigm for Animal Science. Outlook on Agriculture 23 (2) 81-89.

41
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SITUACIÓN DE LA TOXOPLASMOSIS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


ANIMAL EN MÉXICO

Antonio Ortega Pacheco1 y Matilde Jiménez Coello2


1
Universidad Autónoma de Yucatán, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Cuerpo Académico en Salud Animal. 2Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de
Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”. Cuerpo Académico en Biomedicina de
Enfermedades Infecciosas

INTRODUCCIÓN
La tooplasmosis es una infección parasitaria causada por el protozoario Toxoplasma gondii
el cual es un parasito intracelular obligado que tiene la capacidad de infectar a una gran
cantidad de hospederos incluyendo a los humanos. Los felinos domésticos y no domésticos
son los hospederos definitivos y los únicos que pueden eliminar una gran cantidad de
oquistes infectantes al medio ambiente. Sin embargo su período de eliminación se limita en
los primeros años de vida cuando ingieren por primera vez al parasito a través de sus presas
(lagartijas, roedores, aves). Los hospederos intermediarios en este caso los animales
destinados para consumo humano en particular los cerdos se contaminan a través del agua y
alimento ingeridos (prncipalmente) formando quistes tisulares que luego pueden ser
consumidos por los humanos pudiendo ocasionar una gran cantidad de problemas que van
desde abortos, lesiones oculares y neurológicas hasta la muerte en particular de pacientes
inmunosuprimidos.

El objetivo de este trabajo fue revisar la situación de la toxoplasmosis en los sistemas de


producción animal en México y sus posibles efectos en la productividad y salud humana.

La temperatura y humedad características de los países tropicales favorecen la persistencia


de oquistes esporulados en el medio ambiente; aunado a esto la alta resistencia de los
oquistes al ambiente y la población excesiva de gatos promueve una alta contaminación
ambiental. Por ejemplo en los Estados Unidos, la contaminación ambiental anual con heces
de gatos en es de 1.2 millones de toneladas. La carga de ooquistes anual de T. gondii en una
comunidad es de 3-434 ooquistes por pie cuadrado (90 cm2).

En México la infección de humanos con T. gondii es muy común debido a la exposición


ambiental en donde la ingesta de alimentos vegetales y de origen animal contaminados
tienen un papel fundamental en la epidemiología de la infección. El consumo de carne
cruda o semi-cocida es de los principales mecanismos, motivo por el cual la prevalencia en
humanos puede ser entre el 15-50% o mayor en población abierta. En México las áreas de
mayor infección en humanos es en las regiones costeras del Golfo y del Pacífico y menor la
exposición en zonas áridas; sin embargo las costumbres y hábitos de consumo pueden tener
un papel fundamental en estas áreas.

En consecuencia de la infección con T. gondii y dependiendo de diversos factores como la


primo-infección en estadios de gestación e inmunosupresión principalmente, diversos
cuadros clínicos como abortos, malformaciones fetales, retardo mental, coriorretinitis,
encefalitis, etc se pueden manifestar.

42
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los sistemas de producción animal en México no contemplan el control de la


toxoplasmosis dentro de los esquemas preventivos por lo que este protozoario se encuentra
ampliamente distribuido en las distintas especies destinadas para el consumo humano. Sin
embargo no existen estudios que señalen el impacto que esto tiene en la productividad de
las empresas pecuarias pero aparentemente el impacto es muy reducido. La carne de cerdo
mal cocida es de las principales fuentes de infección en los humanos. Estudios de la
toxoplasmosis en cerdos señalan seroprevalencias del 2.1% en Jalisco, 13.0 a 32.1% en
Durango dependiendo de la región. En Yucatán la seroprevalencia reportada es del 92.5% y
50.8% cuando se emplearon técnicas moleculares (PCR). Los estudios demuestras que los
cerdos se infectan poco antes del destete o a las pocas semanas de ocurrido y es mas rápida
la tasa de infección cuando existe la presencia de mas de tres gatos en las unidades de
producción. En países borregueros la toxoplasmosis puede tener un gran impacto en la
producción al producir abortos, mortinatos e infertilidad. En México no se reportan brotes
de abortos con mucha frecuencia probablemente debido a la estabilidad enzootica del
agente. Reportes toxoplasmosis en Mexico señalan prevalencias del 77-84% siendo mayor
en zonas cálidas y de alta humedad. La frecuencia de la toxoplasmosis puede variar
grandemente como por ejemplo en la zona norte la prevalencia reportada es del 15.1%,
mientras que en la zona sur es del 23.1%. En la industria avícola, la prevalencia reportada
es del 2% al 6.2% siendo mas alta (25.5%) en aves criadas en los sistemas de traspatio.

En conclusión, los reportes de la toxoplasmosis en México indican una gran exposición en


la población humana con consecuencias graves en la salud en los grupos de mayor riesgo.
No existen mecanismos gubernamentales enfocados para reducir la exposición del T. gondii
en los distintos sistemas de producción animal pues se desconoce su impacto y los
mercados nacionales o internacionales no demandan productos inocuos en este sentido.

43
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

USO DE BIOTECNOLOGÍAS REPRODUCTIVAS PARA REPOBLAR EL HATO


GANADERO NACIONAL

Romo García S1, Romo Domínguez S2, Aguilar González F3


1
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Cuautitlán, Estado de México. Tel.
55 14654208. Email: sromo_99@yahoo.com. 2Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, UNAM. México, D.F. 3Biotecnología Ganadera Las Cabras. La Cruz Elota,
Sinaloa.

RESUMEN
El inventario de ganado bovino en México ha disminuido considerablemente en los últimos
años, esto se ha debido a varios motivos: las sequías, la exportación de hembras, y el
sacrificio de hembras en condiciones productivas que ocurre sin control en todos los rastros
del país. Este problema está ligado a la producción de alimentos para la población y
eventualmente se agravará debido a que la producción de alimentos de origen animal se
mantiene relativamente constante, mientras que el crecimiento de la población es continuo
y acelerado. El ganado bovino es de gran importancia para México dadas las circunstancias
actuales de deficiencia de carne y leche, productos que se importan en grandes cantidades
para cubrir la demanda nacional, por lo que es necesario recuperar el inventario ganadero lo
más rápidamente posible. Para la posible solución de esta problemática se requiere de un
programa de repoblación integral y funcional del censo de ganado bovino. Esto puede
lograrse con el uso de Biotecnologías Reproductivas para aumentar las gestaciones y partos
de hembras, pero también es necesario que incluya la creación de normas para prohibir la
exportación de hembras y de un programa de rescate, financiado por el estado, para
comprar las hembras productivas que llegan a los rastros y evitar que sean sacrificadas.

INTRODUCCIÓN
Un problema nacional. El inventario ganadero de México, particularmente en los bovinos,
ha disminuido paulatinamente en los últimos años, debido a varios motivos. En forma muy
dramática y considerable por las recientes condiciones de sequía que han afectado a
muchos estados y al 80% de las tierras de uso agropecuario. Pero en forma paulatina y
desapercibida para muchos, desde 1980 y hasta el 2013 se calcula que se han exportado 9
millones de hembras, que habrían producido alrededor de 15 millones de crías, tanto
machos para el abasto, que son muy escasos en tiempos actuales, como hembras para la
producción de crías y de leche. Además de lo anterior, se lleva a cabo el sacrificio en forma
indiscriminada y en ocasiones de grandes cantidades de hembras que se encuentran en
condiciones productivas, lo que ocurre sin control en los rastros de todo el país.

Este problema del campo mexicano está íntimamente ligado a la producción de alimentos
para la población, y se agravará eventualmente, debido a que la producción de alimentos de
origen animal se mantiene relativamente constante (los sistemas de producción de carne
crecen solamente al 2.8% anual; FAO, 2008), mientras que el ritmo de crecimiento de la
población es continuo y acelerado.

El ganado bovino es de gran importancia para México, dadas las circunstancias actuales de
deficiencia de carne y leche, productos que se importan en enormes cantidades para cubrir

44
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

la demanda nacional, debido a su importancia en la dieta de la población, por lo que es


necesario recuperar el inventario ganadero lo más rápidamente posible. Para la posible
solución de esta problemática se requiere un programa de repoblación integral y funcional,
que además del uso de Biotecnologías Reproductivas para aumentar las gestaciones y
partos de hembras, incluya la creación de normas para prohibir la exportación de hembras y
de un programa de rescate pagado, financiado por el estado, para comprar las hembras
productivas que llegan a los rastros y evitar que sean sacrificadas. De no hacerse así,
cualquier programa para multiplicar la cantidad de hembras solo serviría para producir más
hembras para exportar o para sacrificar en el rastro.

Antecedentes. Se puede evidenciar el aumento progresivo de esta problemática en México,


al revisar datos de 1950, cuando había 28 millones cabezas de ganado y 25 millones de
habitantes. Posteriormente, en 1980 el hato ganadero fue censado (SAGARPA), con una
cantidad de 32 millones de cabezas de ganado bovino y una población humana de 76
millones de habitantes. En el año 2013 se estima que había menos de 16 millones de
cabezas de ganado y 112 millones de habitantes (el dato oficial para 2013 menciona 22
millones de cabezas de ganado, pero es irreal).

Por lo anterior, el país ha tenido que recurrir a la importación de grandes cantidades de


productos y subproductos provenientes de estos animales, y en el contexto del comercio
internacional, México pasó de ser exportador de carne y animales en pie para engorda, a ser
uno de los principales países importadores de carne y leche de bovino.

Los productos y derivados de los bovinos domésticos son parte fundamental de la dieta de
cualquier ser humano, inclusive algunos como la leche son considerados parte de la canasta
básica, pero lo más importante es que proporcionan los nutrientes necesarios para una
correcta alimentación. Ante el actual déficit de cabezas de ganado se considera necesaria la
implementación de medidas y el enfoque de las investigaciones para aumentar la
producción de ganado, cuidando el tipo y la calidad del mismo.

Sobre el uso de biotecnologías para incrementar la producción animal, en el pasado se


utilizaron diferentes técnicas para inducir gestaciones y partos gemelares, en un intento por
aumentar la productividad en el ganado bovino (Johnson y cols, 1989, First, 1990, Gordon
y Lu 1990, O’Farrell y Mee 1990, Horta y cols. 1993, Vargas 1995). Pero los resultados no
fueron exitosos, principalmente debido a la condición conocida como Freemartinismo (la
mayoría de las hembras que comparten una gestación gemelar con un feto de sexo
masculino son estériles) y a la elevada incidencia de distocias o partos difíciles (por alto
peso al nacimiento y/o mala presentación de los dos fetos al momento del parto).

Sin embargo, en la actualidad es posible combinar el uso de nuevas tecnologías, como la


producción de embriones “in vitro” (Romo 2007; Ducolomb y cols 2012), el uso de semen
sexado de alta pureza proveniente de sementales con pruebas genómicas, y la transferencia
simultánea de dos embriones de sexo femenino. De esta forma se producen gestaciones con
embriones de un mismo sexo, se disminuye la probabilidad de Freemartinismo, se aumenta
la proporción de gestaciones con gemelos del mismo sexo (Romo y cols 2012, 2013) y de
bajo peso al nacimiento, abriendo la posibilidad de obtener resultados que nunca antes
pudieron lograrse. Estas biotecnologías pueden ser adaptadas para incrementar la

45
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

probabilidad de obtener hembras (95%) en comparación con lo que ocurre en forma natural
(50%).

Producción de hembras con encaste Cebú. Sabemos que alrededor del 60% de la
producción ganadera nacional en México pertenece al tipo Bos indicus (ganado Cebú) o sus
cruzas, que están adaptados a climas tropicales y subtropicales provenientes de estados
localizados en regiones tropicales y semitropicales. Este ganado constituye una fuente muy
importante de producción de alimentos y de trabajo para la población de menos recursos
económicos en zonas rurales y sub-urbanas. También es sabido que la eficiencia productiva
de ganado Cebú se mejora cuando se cruza con razas Bos taurus, especialmente en el cruce
denominado F1, uno de los tipos más eficientes de ganado en las condiciones de elevada
temperatura y humedad de los ambientes tropicales. Por lo tanto, en México es altamente
deseable contar con la capacidad de producir un mayor número de crías F1 de sexo
femenino para aumentar la producción de hembras que se han perdido debido a factores
como la sequía y el sacrificio indiscriminado. Una vez que las crías producidas con estas
tecnologías lleguen a la edad adulta serán una fuente de vacas F1, adaptadas para la
producción en ambientes tropicales de utilidad para repoblar el hato ganadero y sustituir a
las hembras menos productivas, de diferentes razas y tipos.

Producción de hembras puras. Si aceptamos que alrededor del 60% de la producción


ganadera nacional en México es del tipo Bos indicus (razas cebuínas) y el 40% de tipo Bos
taurus (razas europeas), las primeras principalmente localizadas en regiones tropicales y
semitropicales, y las segundas en regiones templadas. La totalidad de esta ganadería es una
importante fuente para producir alimentos para la población, tanto en zonas urbanas, rurales
y sub-urbanas. Es bien conocida la elevada eficiencia productiva del ganado europeo,
especialmente las razas de ganado para la producción de carne y de leche, muy eficientes en
las condiciones de temperatura moderada y baja humedad relativa de los climas templados.
Por lo anterior, en México es relevante incrementar la capacidad de producir una mayor
cantidad de crías de razas puras y de sexo femenino, para aumentar de esta forma la
cantidad de hembras que se han perdido debido a los factores antes mencionados. En el
trópico húmedo que generalmente es demasiado agresivo para las razas europeas como la
Holstein, se está llevando a cabo un programa de “tropicalización” dejando las crías nacidas
de embriones de raza pura durante toda la lactancia con sus madres (generalmente hembras
receptoras de cruza Cebú x europeo). De esta forma, las crías, después de recibir la
inmunización natural que les da su madre durante éste periodo, llegan a adultas como
portadores sanos de las enfermedades que antes las afectaban, adquiriendo así una mejor
resistencia para los climas donde es más necesario aumentar la producción de leche.
Cuando las hembras producidas con estas tecnologías lleguen a la edad adulta serán una
fuente de vacas puras, con una genética adaptada a la producción de carne y/o de leche,
idóneas para repoblar el hato ganadero con las hembras más productivas, de las diferentes
razas que existen en el país.

Justificación del uso de Biotecnologías reproductivas para repoblar el hato ganadero


nacional. Esto constituye una propuesta innovadora de solución a la problemática antes
descrita, desarrollando un modelo en México con base en un sistema de producción masivo
o industrial de embriones de razas puras o F1, de sexo femenino producidos “in vitro”,
utilizando semen sexado de alta pureza, estandarizado para producir 95% de hembras. La

46
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

transferencia de dos de estos embriones a cada vaca receptora induciría partos gemelares.
Para que una producción masiva sea significativa, es necesaria la implementación de un
programa técnicamente avanzado, cuyos resultados sean una opción para la repoblación del
hato nacional. Esta tecnología contribuiría a corregir el déficit ganadero y a evitar la gran
dependencia que existe de las importaciones de carne, leche y sus derivados. Además, la
producción de estos embriones constituiría un apoyo para los productores en zonas urbanas,
rurales y sub-urbanas que no tienen acceso a la tecnología necesaria para incrementar el
desarrollo de gestaciones dobles. El uso de estas Biotecnologías Reproductivas se debe
enfocar al desarrollo de un modelo que permita multiplicar el número de crías. Esto
también contribuiría a aumentar la producción alimenticia ante el cálculo de una población
de 130 millones de habitantes para el año 2030, que hace necesaria la toma de medidas
urgentes para que la especie bovina no disminuya como proveedora de proteína de origen
animal en México.

El Objetivo General de esta propuesta es que en el país se promueva y lleve a cabo la


aplicación combinada de biotecnologías como la producción de embriones “in vitro”, el uso
de semen sexado y la transferencia de uno o dos embriones (estos en forma simultánea) de
sexo femenino para mejorar la capacidad reproductiva y la rápida repoblación de los hatos
de ganado bovino en México.

Fundamento científico. Las Biotecnologías Reproductivas ya citadas han sido probadas a


nivel internacional. Por ejemplo, los equipos más modernos para llevar a cabo el sexado de
semen bovino logran una producción de 95% de crías hembra y 5% de machos, con
resultados altamente reproducibles. Sin embargo, en el país solo se ha realizado en dos
pruebas con el uso combinado de dichas tecnologías para producir gestaciones gemelares
de hembras: En ganado de raza pura, trabajando con embriones sexados de raza Holstein, se
han logrado los siguientes resultados: 712 transferencia de embriones individuales o
sencillos, con 33% de gestación y 95% de nacimientos de crías de sexo femenino; Ocho
transferencias de dos embriones, con 50% de gestación, de las que se han obtenido 4 partos
gemelares con 100% de crías de sexo femenino (Aguilar Fernando, Biotecnología Ganadera
Las Cabras, Comunicación Personal 2012, 2013).

En ganado F1 (Cebú × europeo) en un programa en el que se transfirieron dos embriones a


cada vaca receptora se logró un 56.5% de gestaciones y un 47.8% de partos del total de
hembras transferidas, y el 84.6% de partos del total de hembras gestantes, siendo la
mayoría de los partos gemelares, con una proporción de 89% de crías de sexo femenino
(Romo y cols 2012, 2013). Con base en estos estudios recientemente se inició el uso
masivo de esta técnica por una compañía privada en los EEUU (Moreno Juan, CEO, Sexing
Technologies, Navasota, Texas, Comunicación Personal, 2013).

Para el logro de las metas inmediatas y a largo plazo, sería necesario contar con los equipos
adecuados para los procesos de laboratorio, tanto para la producción de embriones, como
para el uso de semen sexado, indispensables para una propuesta de este tipo, así como la
transferencia de dos embriones a las vacas receptoras a nivel de campo.

47
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS POTENCIALES
A nivel científico esta propuesta contribuiría a incrementar la capacidad científica,
tecnológica y de formación de investigadores para resolver los problemas nacionales,
contribuyendo a la expansión del conocimiento.

En los sectores ganadero y social. Los hatos ganaderos de México reducidos debido a la
sequía podrían ser repoblados de una manera relativamente rápida, en especial aquellos que
producen alimentos en forma de proteína de origen animal para el consumidor.
Los métodos recomendados en esta propuesta permitirán a los ganaderos de México
producir más progenie, en forma de hembras de razas puras y F1, a partir de individuos
genéticamente seleccionados para ser productivos, beneficiando a los productores de
ganado de regiones tropicales y subtropicales del país.

Esta propuesta contribuiría al desarrollo del país y a elevar el bienestar de la población y no


sólo beneficiaría a la creciente población de ciudadanos con necesidades de consumo de
proteína animal, sino también permitiría al gobierno mantener el suministro de carne y
leche en el país. La información disponible a partir de esta propuesta se proporcionaría
abiertamente a los productores, en forma de publicaciones en revistas de difusión y
presentaciones en reuniones de asociaciones ganaderas, para su libre uso.

Formación de recursos humanos de alto nivel. Esta propuesta también contribuiría a la


vinculación de la investigación básica, la investigación aplicada y la innovación
tecnológica, así como el apoyo a la formación de profesionales que sustenten avances
relevantes para el país y su población, en los niveles de Técnico Agropecuario,
Licenciatura, Maestría y Doctorado.

CONCLUSIONES
La posible solución a la problemática citada sería posible con el uso de nuevas técnicas
para incrementar la producción animal. Sin embargo, para que un programa de repoblación
sea integral y funcional, además del uso de Biotecnologías Reproductivas para aumentar las
gestaciones y partos de hembras, se requiere la creación de normas que prohíban la
exportación de hembras, y la creación de un programa de rescate pagado, apoyado por el
estado, para comprar las hembras productivas que llegan a los rastros para ser sacrificadas.
Con el apoyo de programas de este tipo, las hembras rescatadas serían inseminadas con
semen sexado en los ranchos que actualmente se encuentran vacíos, dentro de un programa
integral. De no hacerse así, cualquier programa para multiplicar la cantidad de hembras
terminaría produciendo más hembras que se exportarían o que se enviarían al rastro.

REFERENCIAS
Ducolomb Y, Casas E, Romo S, Bonilla E, Betancourt M. 2012. La fertilización in vitro y
sus aplicaciones en producción animal y en investigación básica. Pp. 83-106. En:
Avances en Biología de la Reproducción. Edit: Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Iztapalapa. 1a Ed. ISBN 978-607-477-690-4. México.
FAO. Animal Genetic Resources Information. 2008. Boletín de Información sobre
Recursos Genéticos Animales. No. 43. Food and Agriculture Organization of the
United Nations. ISBN 978-92-5-006083-5. Roma, Italia. 91 pp.

48
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

First NL. 1990. New animal breeding techniques and their application. J. Reprod. Fertil. 41
(suppl):3-14.
Gordon I, Lu, KH. 1990. Production of embryos in vitro and its impact on livestock
production. Theriogenology. 33:77-87.
Horta AEM, Marques CC, Vasques MI. 1993. Induction of twinning in beef cows by
transfer of embryos cultured in vitro. 5o Simposio Internacional de Reproducao
Animal. Luso, Portugal. Vol 11:163-172.
Johnson WH, Etherington WG, Rose de EP, Wilton JW, Savage NC. 1989. The production
of twins in beef cattle utilizing embryo transfer technology. Theriogenology,
31:206.
O’Farrell K, Mee J. 1990. Induced twinning in dairy cows. Farm and Food Research. 21:2.
25-27.
Romo S. 2007. Avances Biotecnológicos aplicados a la reproducción bovina. En:
Reproducción Bovina. Capítulo XVIII. Editorial: UNAM-FMVZ. 1a Ed. ISBN:
978-970-32-4568-0. México. Pp. 273-297.
Romo GS, López BB, Ordóñez LEA, Peña VM, Esperón SAE, Vergara RU, Guzmán DC.
2012. Partos gemelares en vacas cebuinas al transferir dos embriones frescos
producidos in vitro con semen sexado. Congreso Nacional de Buiatría. Mérida,
Yucatán.
Romo S, Ordóñez León EA, Peña Verduzco M, López BB, Esperón SAE, Moreno JF,
Kjelland ME. 2013. Sex selected multiparity: a model assisted reproductive
technology. Congreso: International Embryo Transfer Society. Reproduction,
Fertility and Development. 25(1) 285-286.
Vargas RB. 1995. Evaluación de cuatro modalidades de depósito de embriones con la
técnica de transferencia en condiciones de campo en bovinos. Tesis de licenciatura
de Médico Veterinario Zootecnista. FES-Cuautitlán. UNAM.

49
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL USO DE SEMEN Y EMBRIONES


SEXADOS

Romo García S1, Kjelland ME2


1
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. Cuautitlán, Estado de México. Tel.
55 1465 4208. Email: sromo_99@yahoo.com. 2Conservation, Genetics & Biotech, LLC,
North Dakota, USA.

RESUMEN
El uso de semen sexado ha crecido a un ritmo muy acelerado en la práctica comercial,
especialmente en los últimos 10 años. El semen sexado ha sido utilizado en una amplia
variedad de especies de mamíferos, incluyendo ganado bovino, porcinos, equinos, ovinos,
caprinos, perros, gatos, venados, delfines, búfalos acuáticos, y humanos. Es necesario saber
que lo que conocemos con el nombre general de semen sexado se divide en diferentes tipos
de semen. Cada tipo de semen sexado requiere de una consideración apropiada para su uso,
en relación con sus costos y sus beneficios. Una categoría reciente de semen sexado se
conoce como “reverse-sorted sexed semen”, en ésta, las pajillas convencionales de semen
congelado, algunas de las cuáles tal vez fueron producidas hace muchos años, ahora se
pueden enviar a un laboratorio para sexar semen, en donde pueden ser sexadas para ser
utilizadas en la técnica de fertilización in vitro. El tipo de semen que se vaya a utilizar juega
un papel importante para maximizar los beneficios alcanzados. Esta presentación incluye
consejos prácticos y recomendaciones para usar semen sexado y embriones sexados en
ganado bovino, de manera eficiente.

INTRODUCCIÓN
El sexado de espermatozoides marcando su ADN con el colorante Hoechst 33342 permite
separar a los espermatozoides que contienen cromosomas X y Y con base es su contenido
diferencial de ADN, ha demostrado ser una tecnología de gran utilidad (Johnson et al.
1989). Como resultado, el uso de semen sexado ha aumentado a un ritmo muy rápido en la
práctica comercial, especialmente en los últimos 10 años. El semen sexado ha sido utilizado
en una amplia variedad de especies de mamíferos, incluyendo ganado bovino, porcinos,
equinos, ovinos, caprinos, perros, gatos, venados, delfines, búfalos acuáticos, y humanos
(Garner et al. 2013).

Al principio de la tecnología del semen sexado, se consideraba que sexar 50 a 100


espermatozoides por segundo (Equipo Coulter Epics V) era una velocidad razonable para la
separación de espermatozoides con cromosomas X y Y. Pero han ocurrido varios cambios
desde medidos de los años 90, que han hecho a este tecnología más adaptable a la práctica
comercial, incluyendo el uso de nuevos colorantes, que combinados con el Hoechst 33342
reducen la fluorescencia en los espermatozoides muertos, para que puedan ser eliminados
de la población de espermatozoides viables con cromosomas X y Y (Johnson et al. 1999).

Los primeros reportes del uso de semen sexado en México fueron dos trabajos realizados en
2005: El primero, por Barba A, Ducolomb YC, y Romo S, intitulado: Use of sexed semen
for artificial insemination in Holstein heifers in Mexico: Preliminary results (Reproduction,

50
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Fertility and Development 18 (1,2) 113. Abst. 2006), realizado en la cuenca ganadera de
Tizayuca, Hidalgo, México.

El Segundo, por Aysa J, Medrano JA, Villa-Godoy A, Barba A, Ducolomb YC, y Romo S:
Use of sexed semen for bovine IVF in Mexico: Preliminary results (Reproduction, Fertility
and Development, 18 [1,2] 243. Abst. 2006), se llevó a cabo en el Departamento de
Posgrado, Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, UNAM, Cuautitlán, Estado de
México, México. En ambos trabajos se usó semen que fue sexado en Torreón, México, por
la compañía XY-México.

Aspectos modernos del sexado de semen


En 2004, la compañía Sexing Technologies (ST) adquirió una licencia de la compañía XY
Inc para usar la tecnología de separación y sexado de semen por la técnica de citometría de
flujo. En 2007, ST adquirió del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) todas
las licencias para la separación y sexado de semen, mediante la compra de la compañía XY
Inc. Actualmente la tecnología de separación y sexado de semen por citometría de flujo está
protegida a nivel mundial por más de 250 patentes y solicitudes de patentes. ST produce y
comercializa mundialmente semen sexado de 20 lugares diferentes, incluyendo países como
EEUU, Canadá, Francia, Italia, Brasil, Holanda, Australia, Irlanda, Alemania y Nueva
Zelanda, en donde operan alrededor de 130 citómetros. Durante los últimos 10 años la
mayor parte de la investigación en ST se ha enfocado en innovaciones para aumentar las
velocidades de producción usando una combinación de hardware, ópticas y electrónica
digital con diferentes mejoras. ST, con la cooperación de Beckman Coulter, en 2006
desarrolló una nueva versión de un equipo para separar y sexar semen llamado MoFlo, en
versiones SX y XDP, que utilizan tecnología digital. Este equipo puede diferenciar entre
espermatozoides en posiciones muy cercanas, de manera que mejora los resultados del
sexado, haciéndolo más eficiente. La tecnología actual de sexado tiene velocidades de
separación de hasta 8,000 a 10,000 espermatozoides sexados por segundo, con una pureza
de más de 90%. Cuando se usan eyaculados de bovino de alta calidad, se pueden lograr
velocidades de separación de aproximadamente 14,000 espermatozoides con cromosoma X
o Y por segundo, con una pureza de 75%.

En la actualidad se usa un “Modo de Pureza” en los casos en que lo más importante es la


pureza del semen sexado, por ejemplo en pajillas de individuos en los que se requiera entre
87 y 98% de pureza de cualquier sexo. Para programas de fertilización in vitro (FIV), los
espermatozoides se pueden sexar con una pureza de hasta 98.5% del sexo deseado, dando
como resultado un aumento en la pureza de una muestra, pero también aumenta el tiempo
necesario para hacer el sexado.

Clasificación y usos prácticos del semen sexado


Es necesario saber que lo que conocemos con el nombre general de “semen sexado” en
realidad está conformado por diferentes tipos de semen. Cada tipo de semen sexado
requiere de una consideración apropiada para su uso, en relación con sus costos y sus
beneficios.

Las muestras de semen que están solamente diluidas, o que fueron criopreservadas usando
protocolos convencionales se llaman semen convencional. La separación y el sexado se

51
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

refieren a separar y eliminar la subpoblación de espermatozoides muertos y separar los


espermatozoides con cromosomas X y Y, para obtener espermatozoides sexados X o Y. La
separación convencional significa eliminar la subpoblación de espermatozoides muertos sin
separar los espermatozoides con cromosomas X y Y; sin embargo, esta técnica se usa raras
veces (por ejemplo en casos de opciones solicitadas especialmente).

Obviamente, ya sea que se use semen diluido fresco o criopreservado, esto depende de la
cantidad de tiempo de que se dispone antes de usarlo. El semen separado-sexado se puede
enfriar y diluir usando protocolos especiales sin tener que pasar por el estrés adicional de la
congelación y subsecuente descongelación, si se va a usar dentro de un rango de tiempo
relativamente corto, por ejemplo de dos días.

Una categoría reciente de semen sexado se conoce como “reverse-sorted sexed semen”
(semen sexado reverso), en ésta, las pajillas convencionales de semen congelado, algunas
de las cuáles tal vez fueron producidas hace muchos años, ahora se pueden enviar a un
laboratorio para sexar semen, en donde pueden ser sexadas para ser utilizadas en la técnica
de FIV (es lo más común), o congelada nuevamente (se usa con menos frecuencia y no
mucho en semen bovino).

Los requerimientos de las concentraciones de las pajillas de semen pueden ser variables.
Las dosis de semen sexado, expresadas en millones de espermatozoides por pajilla son dos:
la dosis común, con 2.1 millones (2.1 x 106) de espermatozoides por pajilla, o la dosis
concentrada, que tiene 5 millones (5 x 106) espermatozoides/pajilla. Comparativamente, la
dosis común de semen convencional (no sexado) puede ser de: 10 (10 x 106),o de 30 (30 x
106) millones de espermatozoides por pajilla.

Con el avance de la tecnología y con el conocimiento que se va adquiriendo sobre las


reacciones de las células espermáticas a la separación y al sexado, y a las condiciones de
congelación o criopreservación, podemos imaginar que las velocidades de separación
aumentarán más en el futuro.

Factores importantes para tomar en consideración


El tipo de semen que se vaya a utilizar juega un papel muy importante para maximizar los
beneficios que se puedan alcanzar. Adicionalmente, es importante entender los parámetros
de la calidad del semen antes de comprarlo y de usarlo, así como el procedimiento utilizado
para hacer las pajillas (Lenz et al. 2011), si queremos que nuestros programas de IA y de
FIV sean eficientes.

En total hay 3 tipos diferentes de pureza en el semen sexado, es decir, se vende en el


mercado comercial semen separado-sexado con diferentes niveles de pureza. Aunque hay 3
tipos, solamente dos se venden comúnmente para bovinos, que son los de 75% y 90% de
pureza. Para conocer mejor estos tipos, los porcentajes de pureza asociados con cada uno
incluyen lo siguiente:

1) Entre 75 y 86% para las pajillas con 75% de pureza, en este caso la muestra con los
espermatozoides que van a ser sexados pasa por el citómetro a una velocidad relativamente

52
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

rápida, lo que conlleva una menor eficiencia de sexado, resultando en el nacimiento de


aproximadamente 75% de crías del sexo seleccionado.

2) Entre 87 y 94% para para las pajillas con 90% de pureza, y los espermatozoides pasan
por el equipo a velocidad intermedia, y esto significa una mayor eficiencia de sexado, lo
que resulta en el nacimiento de aproximadamente 85% de crías del sexo seleccionado.
Es posible comprar pajillas de los tipos 1 y 2, siendo el tipo 75% de menor precio. 3) Entre
94 y 98% para las pajillas con alta pureza.

Este grado de pureza en el semen sexado se usa en individuos con genética de “alto valor”,
por ejemplo en el caso de sementales selectos o superiores en cuanto a producción de leche.
En este tipo, la muestra con los espermatozoides que se van a sexar pasa por el equipo en
forma más lenta, pero con una mayor eficiencia de sexado, resultando en el nacimiento de
aproximadamente 90% de crías del sexo seleccionado. En resumen, el equipo más moderno
para llevar a cabo el sexado de semen bovino logra una producción de aproximadamente
95% de crías hembra y 5% de machos, con resultados altamente reproducibles. En este
caso, al limitarse la cantidad de espermatozoides que son sexados por unidad de tiempo
aumenta su pureza, pero con esto también aumenta su precio.

Tips prácticos para el uso de semen sexado en ganado bovino


I. Algunos veterinarios realizan un examen ultrasonográfico antes de la IA para determinar
el lado de la ovulación (presencia de un folículo dominante), y después depositan el
contenido de la pajilla de semen in el cuerno del lado seleccionado. II. Para la IA con
semen sexado en vacas superovuladas:

1) Preguntar a la compañía proveedora de semen sexado cuáles son sus recomendaciones


para usar ese semen en vacas superovuladas, porque algunas compañías no lo recomiendan
para este propósito.

2) De ser posible, en programas de superovulación es recomendable comprar y usar pajillas


con 5 millones de espermatozoides por pajilla, en lugar de las pajillas regulares de semen
sexado de 2.1 millones de espermatozoides/pajilla. Se recomienda usar 2 pajillas con 5 ×
106 espermatozoides en la primera IA (10 millones de espermatozoides en total) y una o
dos en la segunda IA (5 a 10 millones de espermatozoides en total).

3) Inseminar lo más tarde posible dentro del rango de tiempo recomendado para la
inseminación de las vacas.

4) Si es posible, tratar de depositar el semen en los dos cuernos uterinos, aplicando una
pajilla en cada cuerno.

Algunas recomendaciones de la compañía Sexing Technologies para el uso de semen


sexado en bovinos incluyen:
1) Usarlo solamente en vaquillas vírgenes o en vacas con excelentes antecedentes de
concepción con IA.
2) Inseminar de 14 a 16 horas después de los primeros signos de estro. El semen sexado
debe usarse en animales que muestren signos claros de un buen celo.

53
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

3) Evitar el uso de semen sexado en vacas que han recibido más de 2 o 3 servicios.
4) El semen sexado debe usarse en programas de IA bien establecidos y de preferencia por
técnicos inseminadores con experiencia.
5) Evitar usar semen sexado en animales que se encuentren en cualquier tipo de situación
estresante que pueda comprometer los porcentajes de concepción.
6) Antes de usar semen sexado, leer las “Recomendaciones para el uso de semen sexado”,
que han sido publicadas por Sexing Technologies en Inglés y en Español en su página web.

Producción in vitro de embriones sexados


En México ya se han utilizado embriones producidos in vitro con semen sexado,
transferidos en fresco, para producir una mayor proporción de crías de sexo femenino Los
primeros reportes en México del uso de embriones producidos in vitro, con semen sexado,
fueron realizados en 2011:

1.- Ordóñez-Leon E.A, M.E. Kjelland, J.F. Moreno, T.H. Welsh Jr., R.D. Randel, M.A.
Lammoglia, Y. Ducolomb, y S. Romo: In vitro fertilization using frozen-thawed sexed
semen treated with recombinant heparin binding proteins (Reproduction, Fertility and
Development. Pp. 197-198. 2012). En este estudio, se reportó la producción de embriones
in vitro usando semen sexado que previamente recibió un tratamiento con y sin una
proteína la llamada proteína de la fertilidad (heparin binding protein).

2.- Romo GS, López BB, Ordóñez LEA, Peña VM, Esperón SAE, Vergara RU, y Guzmán
DC: Partos gemelares en vacas cebuinas al transferir dos embriones frescos producidos in
vitro con semen sexado (Congreso Nacional de Buiatría. Mérida, Yucatán. 2012). En esta
publicación se reportó la inducción de gestaciones y partos gemelares en vacas cebuinas
después de transferirles en fresco dos embriones frescos producidos in vitro con semen
sexado (hembra).

3.- Romo S, Ordóñez León EA, Peña Verduzco M, López BB, Esperón SAE, Moreno JF, y
Kjelland ME: Sex selected multiparity: a model assisted reproductive technology for
wildlife conservation (Reproduction, Fertility and Development. 25(1) 285-286. 2013). En
este trabajo se sugiere que la producción de embriones in vitro con semen sexado puedes
ser un modelo de reproducción asistida para ayudar a la conservación animal.

En los tres trabajos antes mencionados se usó semen sexado en Texas, EEUU, por la
compañía Sexing Technologies, y los embriones fueron producidos in vitro por la compañía
Brasuca in vitro, en Villahermosa, Tabasco, México.

El uso combinado de la producción de embriones in vitro (PIV), utilizando semen sexado y


la transferencia de dos embriones para producir gestaciones y partos gemelares de sexo
femenino solo se ha realizado en dos pruebas piloto en el país. En una se utilizaron ovarios
de rastro y semen sexado (hembra) para la PIV de embriones F1 para su transferencia
inmediata en fresco. Se logró un 56.5% de gestaciones, un 47.8% de partos del total de
hembras transferidas y un 84.6% de partos del total de hembras gestantes, siendo la
mayoría de los partos gemelares, con una proporción de 89% de crías de sexo femenino
(Romo y cols 2012, 2013). A este respecto ya se cuenta con una publicación nacional
(Romo y cols 2012), un resumen internacional (Romo y cols 2013) y se encuentra en

54
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

proceso una publicación internacional en extenso. En el segundo trabajo, utilizando


embriones de raza Holstein producidos in vitro con semen sexado (hembra), y vitrificados
con la técnica de Superficie Sólida se han obtenido resultados en transferencias de
embriones individuales que promedian 33% de gestación, con rangos de 22 a 52% y con
una proporción de 90% de nacimientos de hembras (Aguilar F, BIOGA, Sinaloa,
Comunicación Personal 2012, 2013). Con base en estos estudios en el 2013 se inició el uso
masivo de esta técnica por una compañía privada en los EEUU (Moreno J, Sexing
Technologies, Navasota, Texas, Comunicación Personal, 2013).

Un inconveniente de los embriones producidos in vitro es que no es recomendable


congelarlos con la técnica convencional de congelación lenta. Se ha comprobado que en
estos embriones la congelación reduce su viabilidad en forma muy importante, y después de
ser descongelados y transferidos solo presentan alrededor de 10% de supervivencia. Por lo
anterior, para estos embriones es recomendable utilizar otro método de criopreservación,
utilizando una técnica modificada conocida como vitrificación, que permite bajar su
temperatura en forma ultra-rápida, hasta llegar a la temperatura de congelación en
nitrógeno líquido.

AGRADECIMIENTOS
A Richard W. Lenz, Kenneth M. Evans y Juan F. Moreno. A Jared Templeton, Gustavo
Toro, y al personal de Sexing Technologies por su ayuda para elaborar este trabajo.

REFERENCES
Aysa J, Medrano JA, Villa-Godoy A, Barba A, Ducolomb YC, Romo S. 2006. Use of sexed semen
for bovine IVF in Mexico: Preliminary results. Reproduction, Fertility and Development, 18
(1,2) 243.
Barba A, Ducolomb YC, Romo S. 2006. Use of sexed semen for artificial insemination in Holstein
heifers in Mexico: Preliminary results. Reproduction, Fertility and Development 18 (1,2)
113.
Garner DL, Evans KM, Seidel GE. 2013. Sex-Sorting Sperm Using Flow Cytometry/Cell Sorting.
Methods in Molecular Biology 927: 279-295.
Johnson LA, JP Flook, HW Hawk. 1989. Sex preselection in rabbits: live births from X and Y
sperm separated by DNA and cell sorting Biol. Reprod. 41: 199-203.
Johnson LA, GR Welch. 1999. Sex Preselection: High-Speed Flow Cytometric Sorting of X and Y
Sperm for Maximum Efficiency. Theriogenology 52:1323-1341.
Lenz RW, Kjelland ME, Vonderhaar K, Swannack TM, Moreno JF. 2011. A comparison of bovine
seminal quality assessments using different viewing chambers with a computer-assisted
semen analyzer. J Anim Sci 89(2), 383-388.
Ordóñez-Leon E.A, M.E. Kjelland, J.F. Moreno, T.H. Welsh Jr., R.D. Randel, M.A. Lammoglia, Y.
Ducolomb, S. Romo. In vitro fertilization using frozen-thawed sexed semen treated with
recombinant heparin binding proteins. Reprod, Fertility and Development. Abstract 171.
Pp. 197-198. 2012.
Romo GS, López BB, Ordóñez LEA, Peña VM, Esperón SAE, Vergara RU, Guzmán DC. Partos
gemelares en vacas cebuinas al transferir dos embriones frescos producidos in vitro con
semen sexado. Congreso Nacional de Buiatría. Mérida, Yucatán. 2012.
Romo S, Ordóñez León EA, Peña Verduzco M, López BB, Esperón SAE, Moreno JF, Kjelland ME.
Sex selected multiparity: a model assisted reproductive technology for wildlife
conservation. Reproduction, Fertility and Development. 25(1) 285-286. Abstract. 2013.

55
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

GANADERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO: MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO


INVERNADERO EN RUMIANTES

Juan Ku Vera, Samuel Albores Moreno, Jorge Canul Solis, Angel Piñeiro Vázquez,
José Alayón Gamboa, Armín Ayala Burgos, Carlos Aguilar Pérez, Francisco Solorio
Sánchez y Luis Ramírez y Avilés
1
Departamento de Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Autónoma de Yucatán, Carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5. C.P. 97100
Mérida, Yucatán. 2Departamento de Conservación de la Biodiversidad, El Colegio de la
Frontera Sur, Av. Rancho Polígono 2-A, Ciudad Industrial, Lerma, Campeche, C.P. 24500,
San Francisco de Campeche.

RESUMEN
En las regiones tropicales de México, la alimentación del ganado bovino se basa en el pastoreo de gramíneas
naturales e introducidas cuya productividad y calidad varían a través del año lo cual incide negativamente
sobre la ganancia de peso y la producción de leche, afectando así, la rentabilidad de la ganadería. La
ganadería es una actividad económica cuyo objetivo es producir alimentos (carne, leche, lana) de buena
calidad y a precios razonables para el consumo de la población mexicana. El crecimiento constante de la
población ha traído como consecuencia el aumento en la demanda de estos productos y en consecuencia el
aumento del inventario ganadero, así como el incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI) tales como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Los rumiantes (bovinos, ovinos,
caprinos, venados) son responsables del 30% de las emisiones globales de metano. El metano es un gas que
se produce durante la fermentación de los carbohidratos en el rumen y es eructado por la boca al ambiente.
Estas emisiones aumentan el efecto invernadero incrementando la temperatura del planeta. El follaje y los
frutos de los árboles y arbustos tropicales que contienen metabolitos secundarios tales como los taninos y las
saponinas, poseen potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los
rumiantes de una manera práctica y ecónomica.

Palabras claves: Gases de efecto invernadero, metano, ganadería, cambio climático.

INTRODUCCIÓN
El cambio climático es considerado en la actualidad como el problema global más
importante debido a su impacto sobre los recursos hídricos, los ecosistemas, la
biodiversidad, los procesos productivos, la infraestructura, la salud pública, y en general
sobre los diversos elementos que conforman el proceso de desarrollo. Debido a la magnitud
de sus implicaciones económicas, políticas y sociales, el cambio climático representa hoy
día un tema importante en la agenda internacional y es objeto de preocupación para las
instancias de más alto nivel en los gobiernos de todo el mundo. México no es la excepción,
y el cambio climático ocupa un lugar preponderante en la política pública de la actual
administración federal. México es particularmente vulnerable a eventos climáticos
extremos como huracanes, inundaciones, sequías y ondas de calor y de frío. En el periodo
de 1999 a 2011, las pérdidas humanas y los daños económicos derivados de los fenómenos
hidrometeorológicos se calculan en un promedio anual de 154 muertes y 21,368 millones
de pesos. Asimismo, se estima que el costo acumulado del cambio climático para este siglo
puede alcanzar entre el 3.2 y 6.0% del Producto Interno Bruto (PIB). La información sobre
el cambio climático, los impactos climáticos históricos y las tendencias socio-ecológicas y
socio-económicas ligadas a la urbanización y el uso de recursos en el país generan una
problemática ambiental, social y económica que será exacerbada por el cambio climático si
no se planea adecuadamente la adaptación. Se reconoce que la adaptación al cambio

56
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

climático debe de ser una preocupación central en el país, puesto que México es altamente
vulnerable a eventos climáticos extremos cuyos efectos pueden poner en riesgo la seguridad
de la población y la conservación de los ecosistemas. La ruta para la adaptación busca ser el
hilo conductor para tomar acciones que permitan fortalecer las capacidades nacionales para
la adaptación. En su conjunto, dichas capacidades permitirán: reducir las condiciones de
vulnerabilidad en sus distintas expresiones (territorial, sectorial y social), identificar las
posibles oportunidades que se presenten con las nuevas condiciones del clima y fortalecer
la resiliencia de los sistemas naturales y humanos ante el cambio climático. La adaptación
al cambio climático es crítica para el desarrollo sustentable al brindar la oportunidad de
planear un desarrollo diferente con una visión sustentable y de largo plazo. Los eventos de
sequía atípica registrados principalmente en el norte del país son un factor de riesgo para la
seguridad alimentaria, pues más de la mitad de la producción agrícola y ganadera se
concentra en los estados del Norte y en la región de El Bajío. El 25% de la población
mexicana habita en zonas susceptibles de inundaciones, sin embargo, este porcentaje podría
aumentar en el futuro debido a la tendencia hacia la urbanización que apuntan a un
incremento en los asentamientos irregulares en zonas de riesgo por inundaciones, lo cual
equivale a aumentar la vulnerabilidad social. El cambio de uso del suelo y la alta dispersión
de la población rural, en particular en terrenos inclinados, incrementa también la
vulnerabilidad de las comunidades ante amenazas como los deslizamientos de terreno. Ante
los posibles efectos del cambio climático, las costas del país se verán afectadas en el
mediano y largo plazo por el aumento en el nivel del mar. Algunos escenarios han
proyectado un posible aumento de 1 m, que afectaría entre el 7 y el 9% del territorio de los
estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Los escenarios de cambio climático
proyectan, además, incrementos en la severidad de la sequía que conllevaría pérdidas
equivalentes al 1% del PIB anual en el 2030. Dichas pérdidas se asocian con una menor
capacidad productiva, menor inversión, reducción de las exportaciones e incremento en las
importaciones. El año antepasado (2012) el Gobierno de la República expidió la Ley
General de Cambio Climático que garantiza el derecho a un medio ambiente sano y
establece la concurrencia de facultades de la federación, las entidades federativas y los
municipios en la elaboración y aplicación de políticas públicas para la adaptación al cambio
climático y la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. En este sentido
dicha ley pretende regular las emisiones de gases de efecto invernadero para lograr la
estabilización de sus concentraciones en la atmósfera a un nivel que impida interferencias
antropógenas peligrosas en el sistema climático, además de regular las acciones para la
mitigación y adaptación al cambio climático y reducir la vulnerabilidad de la población y
de los ecosistemas del país frente a los efectos adversos del cambio climático, así como
crear y fortalecer las capacidades nacionales de respuesta a dicho fenómeno. El Plan
Estratégico sobre el Cambio Climático (2013) del Gobierno de la República plantea las
líneas estratégicas para que las diferentes instancias a nivel nacional atiendan desde
diferentes perspectivas las opciones presentes para reducir el impacto del cambio climático
en todas las actividades en el país.

CAMBIO CLIMÁTICO Y GANADERÍA


La producción de ganado bovino es una actividad de considerable importancia para la
economía mexicana. El inventario nacional de ganado bovino se estima en alrededor de 33
millones de cabezas de ganado distribuidas en todos los estados de la república. Más de la
mitad del territorio nacional se destina al cultivo de alimentos para el ganado (pastos,

57
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

forrajes). La ganadería bovina en la región tropical de México se caracteriza por ser de tipo
extensivo con grandes extensiones de tierra destinada al cultivo de pastos nativos e
introducidos y una baja carga animal por unidad de superficie. Los niveles de productividad
de la ganadería bovina se han mantenido bajos durante las últimas décadas en la región
tropical de México, lo que ha dado lugar a una escasa rentabilidad, pérdida de fuentes de
trabajo y migración de las zonas rurales de país hacia las grandes ciudades y el extranjero.
Esta situación resalta la necesidad de incrementar la productividad y la rentabilidad de la
ganadería mexicana con el objeto de cubrir las demandas de la población en aumento y de
transitar hacia la soberanía alimentaria.

En el ganado rumiante, una vez que el alimento (pasto, concentrado) es ingerido, ocurren
pérdidas importantes de energía en las heces, la orina y en el eructo (gas). Son de especial
importancia las pérdidas de energía en el eructo como gas metano (CH4) porque una vaca
de 500 kg de peso puede producir diariamente hasta unos 600 litros de gas metano que es
vertido al ambiente con el consecuente efecto sobre el cambio climático. La producción de
metano en los rumiantes normalmente representa entre 5.5-6.5% del total de energía bruta
consumida en la ración. Cuando la alimentación se basa en forrajes de baja calidad, la
pérdida por CH4 puede representar entre el 15 y el 18% de la energía digestible. Los pastos
tropicales son de regular a baja calidad, por la presencia de una alta concentración de
material lignocelulósico de baja digestibilidad y por los bajos niveles de otros nutrientes
(proteína cruda), por lo que generan fermentaciones menos eficientes y mayor cantidad de
CH4 que con las pasturas de clima templado. Cerca del 98% del total de CH4 producido
puede ser exhalado a través de la boca y los orificios nasales. Por otro lado, existe una
creciente preocupación a nivel mundial por el papel que juegan los rumiantes en el
calentamiento global, principalmente por la producción de CH4 entérico (Gerber et al,
2013). Se ha estimado que el factor de emisión de metano de las vacas lecheras es de unos
21.6 g de CH4 por cada kg de materia seca consumida. Berndt et al. (2013) mencionaron
que el factor de emisión de metano entérico de la ganadería bovina en Brasil es de unos 57
kg de CH4 por cabeza al año; pero que este valor puede ser reducido a unos 37 kg por
cabeza al año, cuando se aplican medidas de mitigación. Recientemente en nuestro
laboratorio en la FMVZ-UADY (Aguilar et al. 2009), se ha estimado el consumo de
materia seca (con la técnica de alcanos) de vacas y de toros en pastoreo en alrededor de un
2.5 % del peso vivo como materia seca, estimaciones que contribuirán a mejorar las
predicciones de las emisiones de metano del ganado rumiante en pastoreo en la región
tropical de México, puesto que no existe a la fecha estimaciones precisas de la huella de
carbono de la producción de carne o de leche bovina en México. Según la FAO se estima
que la producción de carne y de leche bovina contribuyen con 2,495 y 2,129 kg de CO2 –
equivalente por año (Gerber et al, 2013). Es así como la demanda incrementada de
alimentos de origen animal hacia el 2050 contribuirá inevitablemente a un aumento en la
emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la ganadería y a un consecuente
aumento en la huella de carbono. Es ahí donde instancias del sector público en México tales
como SAGARPA, SEMARNAT podrían contribuir a definir una estrategia común en el
sector primario para abatir las emisiones de metano entérico provenientes de la ganadería a
través de la implementación de metodologías validadas para reducir las emisiones de
metano ruminal. Por ejemplo, los países de la Unión Europea han acordado legalmente en
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% al 2020 a través de un
aumento en la eficiencia productiva (mayor mérito genético y mayor eficiencia en el uso

58
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del nitrógeno). Es probable que una gran cantidad de esta reducción provenga de una
disminución en la producción derivada de la fermentación entérica de forrajes y alimentos
consumidos por los rumiantes, pero ésta tiene que ser adecuadamente cuantificada y los
mecanismos que lleven a su disminución adecuadamente dilucidados. Esto principalmente
debido a que se estima que a nivel mundial los rumiantes domésticos producen 80 millones
de toneladas de CH4 por año, lo que representa alrededor del 28% del las emisiones
mundiales generadas por el hombre. La cantidad de CH4 emitida por los bovinos está
estimada en 58 millones de toneladas por año, lo que indica que son responsables de
aproximadamente el 15% de la producción global de este gas. Lo anterior pudiera tener
considerables implicaciones para el medio ambiente, puesto que el CH4, es un gas con
mayor potencial de efecto invernadero (25 veces) que el CO2. Las implicaciones para la
reducción del calentamiento global pudieran ser potencialmente considerables, dada la
magnitud con que los rumiantes contribuyen a este fenómeno a nivel global. La estrategia
hacia una mitigación eficiente a nivel nacional está dada en cuatro acciones fundamentales:
1) medición de los factores de emisión (cámaras de respiración; técnica del SF6), 2)
estimación de los inventarios de emisión de CH4 entérico [inventarios ganaderos x factores
de emisión; modelación matemática]; 3) aplicación de las estrategias de mitigación
[metabolitos secundarios, aceites, nitrooxipropanol, etc.) y 4) políticas gubernamentales
orientadas hacia la mitigación (incentivos, etc.).

PRODUCCIÓN DE METANO RUMINAL


El CH4 es producido por las metanógenos Archaea, un grupo microbiano asociado a los
protozoarios. En el rumen la producción de metano ocurre principalmente a través de la
reacción: 4H2 + CO2 = CH4 + 2H2O. Las bacterias metanógenas incluyen:
Methanobrevibacter ruminantium, Methanobacterium formicicum, Methanomicrobium
mobile. Se sabe que la tasa de emisión de CH4, por fermentación entérica, se relaciona con
el tipo de alimento consumido, en especial sus características físicas y químicas, las cuales
afectan directamente el nivel de consumo de materia seca. El elemento principal que
interviene en la producción de CH4 es el tipo de carbohidrato y sus tasas de fermentación y
pasaje. El primero afecta la producción de CH4 probablemente a través de impactos en el
pH y la población microbiana, por ejemplo, la fermentación de los carbohidratos fibrosos
producen una alta relación de acetato:propionato y por lo tanto una elevada producción de
metano. Con dietas ricas en almidón se favorece la producción de propionato y se
disminuye la relación metano/materia orgánica fermentada en el rumen.

La producción agropecuaria se encuentra estrechamente relacionada con el cambio


climático, al cual contribuye, pero del cual también se perjudica. En este sentido es preciso
destacar que la actividad ganadera es la actividad humana que más influye en el cambio
climático después del sector energético. Las actividades humanas contribuyen a la crisis
climática emitiendo GEI a la atmósfera. La ganadería, según la FAO aporta un 18% de
estos gases emitidos a la atmósfera. La Figura 1 muestra un análisis de la contribución de
los rumiantes a las emisiones de GEI.

59
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Contribución de los rumiantes a las emisiones de gases de efecto invernadero

El CH4 es uno de los subproductos de la fermentación anaeróbica y el metabolismo de los


carbohidratos en el rumen. El CH4 junto con el CO2 y el N2O representan los principales
gases de efecto invernadero (Tabla 1) producidos por los rumiantes. Anualmente se
producen en el mundo 80 millones de toneladas de CH4, siendo los rumiantes responsables
del 30% de estas emisiones. El CH4 tiene un potencial de calentamiento 23 veces mayor al
del CO2 encontrándose en una concentración del 23% en la atmósfera con un periodo de
vida de 12 años. Además de su efecto en el ambiente, el CH4 representa una pérdida entre el
5 al 18 % de la energía bruta consumida por los rumiantes. A partir de las heces y la orina
excretada por los rumiantes se emite al ambiente óxido nitroso, el cual tiene un potencial de
calentamiento global 310 veces mayor que el del dióxido de carbono. Por lo tanto es
importante reducir las excreciones de compuestos nitrogenados en las heces y en la orina de
los rumiantes.

En el rumen se aloja una población diversa de microorganismos que fermentan los


carbohidratos y producen ácidos grasos volátiles (AGV´s), CO2 y CH4. Los AGV’s
producidos en el rumen (ácidos acético, propiónico y butírico) son absorbidos y utilizados
como fuente de energía y la mayor parte del CO2 y del CH4 es eliminada por medio del
eructo. Los AGV’s son la principal fuente de energía para los rumiantes y el metano es un
gas que representa pérdida de energía y contribución al calentamiento global.

La emisión de CH4 ruminal depende de la cantidad, características físicas y químicas de la


dieta consumida, tipo de carbohidratos presentes en la dieta, tasa de fermentación y tasa de
pasaje. La fermentación de celulosa y hemicelulosa de los forrajes producen una alta
relación de acetato a propionato (Ac:Pr) y mayor producción de metano. Las dietas con alta
proporción de granos (> 50%) tienden a reducir los protozoarios ruminales, el pH, la
proporción Ac: Pr y disminuyen el metano ruminal por unidad de alimento consumido. El
incremento en la tasa de pasaje puede disminuir la producción de CH4, porque más del 50
% de la digestión de la materia orgánica ocurre en el rumen.

60
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Principales gases de efecto invernadero (GEI)


Gas Fuentes Potencial de Concentración en la
calentamiento atmósfera
CO2 Combustibles fósiles, fábricas y 1 60
deforestación
CH4 Rumiantes, cultivos de arroz y 23 23
gas natural
N2O Suelos y fertilizantes 310 6

En las regiones tropicales donde la alimentación de los rumiantes se basa en forrajes de


relativa baja a mediana calidad, la pérdida de energía en forma de CH4 es mayor en
comparación con rumiantes alimentados con pastos de clima templado.

ALTERNATIVAS PARA LA MITIGACIÓN DEL METANO ENTÉRICO EN LOS


TRÓPICOS
En la actualidad existe una creciente preocupación por el impacto ambiental del metano
entérico, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los sistemas
de producción con rumiantes (Bartl et al., 2011; Capper, 2011; Stackhouse-Lawson et al.,
2012). El metano (CH4) es uno de los gases de efecto invernadero con alto potencial de
calentamiento global. Según reportes recientes, existe la posibilidad de mitigar las
emisiones de metano ruminal a través del efecto de los metabolitos secundarios, como los
taninos condensados y las saponinas (Mao et al., 2010; Goel y Makkar, 2012), presentes en
algunas especies forrajeras disponibles en las regiones tropicales. El efecto de los
metabolitos secundarios sobre la metanogénesis ruminal es un tema de intenso estudio en la
actualidad (Morgavi, Martin y Boudra, 2013), así como las opciones disponibles para
predecir las emisiones de metano entérico provenientes de las especies de rumiantes
(Ramin y Huhtanen, 2013; McCartney et al., 2013).

Hess et al. (2003) concluyeron que los frutos de E. cyclocarpum, poseen una concentración
de 19.0 mg de saponinas crudas por g de materia seca, las cuales pueden contribuir a
disminuir la población de los protozoos en el rumen (Koening et al., 2007) y a la
modificación de la flora y densidad bacteriana (Mosoni et al., 2011), lo cual tiene efecto
sobre la reducción del metano ruminal. Mao et al. (2010) redujeron significativamente la
producción de metano (27%) in vivo en ovinos que consumieron 3 g de saponinas
contenidas en las hojas de té. Los frutos de la leguminosa tropical Enterolobium
cyclocarpum se han incorporado con éxito en las raciones de ovinos, permitiendo una
ganancia diaria de peso (234 g/d) y una conversión alimenticia (5.2:1) razonables (Briceño-
Poot et al., 2012). Este comportamiento posiblemente sea debido a una mayor producción
de ácido propiónico en el rumen o a una reducción en la metanogénesis (Mosoni et al.,
2011).

Por otra parte, es posible que, además de los taninos condensados, el valor nutricio y la alta
digestibilidad del follaje de la leucaena pueda reducir la producción de metano ruminal
(Bonilla y Lemus, 2012; Goel y Makkar, 2012; Soltan et al., 2013) en los sistemas
silvopastoriles. Cabe mencionar que estos sistemas también disminuyen el estrés calórico
en los animales, al proveer de un mayor espacio de sombra natural a los rumiantes en

61
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pastoreo. Delgado et al. (2012) reportaron que el follaje de varias plantas tropicales tales
como Leucaena leucocephala, Samanea saman, Sapindus saponaria, Albizia lebbeck, entre
otras, puede reducir la producción de metano ruminal in vitro. También los taninos
condensados pueden afectar la biohidrogenación ruminal de los ácidos grasos insaturados
(Vasta et al., 2009), al incrementar el ácido ruménico y vaccénico, modificando así el
patrón de ácidos grasos en la carne de los ovinos (Vasta et al., 2012), con efectos positivos
para la salud humana, principalmente en lo relativo a la prevención de enfermedades
cancerígenas y cardiovasculares.

Recientemente el uso de extractos de plantas, sobre todo de leguminosas tropicales, para


reducir la producción de CH4 ruminal ha cobrado relevancia, sin embargo, existe poca
información sobre los efectos de éstas sobre las poblaciones microbianas ruminales, así
como de sus mecanismos de acción y las dosis óptimas que permitan manipular la
fermentación. Durante mucho tiempo, los metabolitos secundarios de las plantas fueron
ignorados o bien fueron considerados como nocivos como en el caso de los taninos. De
acuerdo con Hess et al. (2003) la emisión de metano se puede reducir con el uso de frutos
del árbol tropical Sapindus saponaria cuando se suministra en dietas con pasto de baja
calidad o sin suplementación de leguminosa. Así mismo, señala que el uso de leguminosas
como Calliandra calothyrsus puede reducir la producción de gas hasta en un 50% si se
compara con una dieta de pasto solo. Actualmente, es poco lo que se sabe acerca de las
transacciones energéticas que ocurren en el metabolismo intermediario cuando los
rumiantes consumen metabolitos secundarios (taninos, saponinas) en la ración con el
propósito de manipular el destino de la energía en el cuerpo de los rumiantes.

Cieslak et al (2012) postularon que las saponinas y los taninos reducen las emisiones de
metano entérico en los rumiantes. Existe potencial para reducir las emisiones de metano en
los ovinos por medio de la incorporación en la ración de recursos alimentarios disponibles
en las regiones tropicales de México (Enterolobium cyclocarpum, Sapindus saponaria) que
contienen metabolitos secundarios (saponinas) que tienen el efecto de reducir la población
protozoaria del rumen. Al reducirse la población protozaria del rumen (hasta en un 25%;
Koenig et al.; 2007) se puede a la vez reducir a los archaea metanogénicos asociados a
dicha población, disminuyendo eventualmente la producción de metano en el rumen.
Existen otros compuestos tales como el nitrooxipropanol que son efectivos en reducir (en
un 23%) las emisiones de metano ruminal en bovinos (dosis de 100 mg/cabeza/día). Los
ácidos grasos insaturados (5% de aceite de girasol) también tienen el efecto de reducir las
emisiones de metano entérico en bovinos hasta en un 23% a través de sus efectos anti-
protozoarios. En el Laboratorio de Cambio Climático y Ganadería de la FMVZ-UADY en
Mérida, se está midiendo de manera sistemática el volumen de metano (Tabla 2; Figura 2)
producido en el rumen de los bovinos confinados en cámaras de respiración de circuito
abierto y se están evaluando diversos mecanismos para reducir la producción de este gas de
efecto invernadero.

En este sentido, Albores Moreno (2014; Tabla 3) encontró que la incorporación de los
frutos molidos de Enterolobium cyclocarpum (una leguminosa tropical) en la ración de
ovinos Pelibuey condujo a la defaunación parcial del rumen y a la reducción en la
producción de metano ruminal. No obstante, Canul Solis (2014) en un experimento in vitro
observó una respuesta cuadrática en la producción de metano ruminal por efecto de la

62
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

incorporación de niveles crecientes de los frutos molidos de Enterolobium cyclocarpum


(Tabla 4) sin embargo, en este trabajo la digestibilidad de la materia seca y de la materia
orgánica se incrementaron con la inclusión de la leguminosa tropical molida.

Tabla 2. Producción de metano (CH4) ruminal en bovinos Nelore confinados en las


cámaras de respiración de la FMVZ-UADY
Ración Peso vivo (kg) Peso kg0.75 CMS (kg) L/CH4/día L/CH4/kg de MS
FC 305.0 72.9 10.3 198.6 19.3
FC 350.0 80.9 10.3 205.7 20.0
FC 350.0 80.9 9.9 171.2 17.3
FC 350.0 80.9 8.8 117.3 13.3
FC: forraje-concentrado
CMS: Consumo de materia seca (alimento)

Figura 2 Producción de metano ruminal por hora en un toro Nelore (305 kg de peso)
consumiendo pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) y concentrado (~10 kg de materia
seca por día).

Tabla 3. Producción de metano en ovinos de pelo alimentados con Pennisetum purpureum


y cantidades crecientes del fruto molido de Enterolobium cyclocarpum.
Variables Niveles de inclusión de E. cyclocarpum (g/día)
Valor- P
0 150 300 450 EE L C Q
Producción de metano en borregos
L/borrego-1 d-1 34.368 a 27.074b 21.809c 25.385bc 1.2559 *** *** NS
L/kg de MSC-1 d-1 34.384a 25.800b 20.414c 20.824c 0.9215 *** ** NS
a, b, c medias en la misma fila con superíndices diferentes indican diferencia estadística Duncan (P˂0.05).,
MSC: Materia seca consumida.

63
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 4. Efecto de niveles crecientes del fruto molido de Enterolobium cyclocarpum en el


medio sobre la producción total de gas, producción de metano, DIVMS y DIVMO de
forrajes tropicales bajo condiciones in vitro (Canul Solis, 2014).
Variables Enterolobium cyclocarpum
(mg/1.0 g)
Control 3.5 7 14 EE
Producción total de gas a las 24 h 108.16ª 121.29ª 123.70ª 109.74ª 5.27
(ml)
Metano (ml) 23.15b 28.94ab 33.74a 26.45b 1.37

DIVMS (%) 53.76d 60.09c 62.18a 61.74b 0.02


DIVMO (%) 51.21d 54.82c 56.87a 56.18b 0.02
abcd
- Diferentes letras en una misma fila indican diferencias significativas (p<0.05); NS - No significativo; EE
- Error Estándar de la media.

Se concluye que el follaje y los frutos de algunos árboles y arbustos tropicales que
contienen metabolitos secundarios tales como taninos y saponinas, poseen potencial para
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los rumiantes, pero
son necesarias mas investigaciones para discernir su impacto sobre la población microbiana
ruminal, así como sobre la degradabilidad de la fracción de carbohidratos en el rumen.

REFERENCIAS
Aguilar-Pérez, C., Ku-Vera, J. and Garnsworthy, P.C. 2009. Effect of bypass fat on energy
balance, milk production and reproduction in grazing crossbred cows in the tropics.
Livestock Science. 121:64-71.
Albores Moreno, S. 2014. Efecto de la harina del fruto completo de Enterolobium
cyclocarpum sobre la población de protozoarios y la producción de metano en el
rumen de ovinos de pelo. Tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida,
Yucatán. En preparación.
Bartl, K., Gómez, C.A., Nemecek, T., 2011. Life cycle assessment of milk produced in two
smallholder dairy systems in the highlands and the coast of Peru. Journal of Cleaner
Production. 19:1494-1505.
Berndt, A., Tomkins, N. W. (2013). Measurement and mitigation of methane emission from
beef cattle in tropical grazing systems: a perspective from Australia and Brazil.
Animal. 7:s2, 363-372.
Bonilla, C.J.; Lemus, F.C. 2012. Emisión de metano entérico por rumiantes y su
contribución al calentamiento global y al cambio climático. Revisión. Revista
Mexicana de Ciencias Pecuarias. 3: 215-246.
Briceño-Poot, E.G., Ruiz-González, A., Chay-Canul, A.J., Ayala-Burgos, A.J., Aguilar
Pérez, C.F., Solorio-Sánchez, F.J. and Ku-Vera, J.C. 2012. Voluntary intake,
apparent digestibility and prediction of methane production by rumen stoichiometry
in sheep fed pods of tropical legumes. Animal Feed Science and Technology.
176:117-122.
Canul Solis, J.R. 2014. Efecto de las saponinas sobre la reducción de la producción de
metano en el rumen. Tesis de Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Facultad de

64
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida,


Yucatán, México. En preparación.
Capper, J.L., 2011. The environmental impact of beef production in the United States: 1977
compared with 2007. Journal of Animal Science. 89:4249-4261.
Cieslak, A., Zmora, P., Pers-Kamczyc, E., Szumaches-Strabel, M. 2012. Effects of tannins
source (Vaccinium vitis idaea L.) on rumen microbial fermentation in vivo. Animal
Feed Science Technology. 176, 102-106.
Delgado, D.C., Galindo, J., González, R., González, N., Scull, I., Dihigo, L. Cairo, J.,
Aldama A.I., Moreira, O. 2012. Feeding of tropical trees and shrubs foliages as a
strategy to reduce ruminal methanogenesis: studies conducted in Cuba. Tropical
Animal Health and Production. 44:1097-1104.
Dias-Moreira, G., Tavares-Lima, P de M., Oliveira-Borge, B., Primavesi, O., Longo, C.,
McManu, C., Abdalla, A., Louvandini, H. 2013. Tropical tanniniferous legumes
used as an option to mitigate sheep enteric methane emission. Tropical Animal
Health Production. 45, 879–882.
Eckard, R. J., Grianger, C., de Klein, C. A. M. 2010. Options for the abatement of methane
and nitrous oxide from ruminant production: a review. Livestock Science. 130, 47–
56.
Gerber, P. J., Hristov, A. N., Herderson, B., Makkar, H., Oh, J., Lee, C., Meinen, R.,
Montes, F., Ott, T, Firkins, J., Rotz, A., Dell, C., Adesogan, A. T., Yang, W. Z.,
Tricarico, J. M., Kebreab, E., Waghorn, G., Dijkstra, J., Oosting, S. 2013. Technical
options for the mitigation of direct methane and nitrous oxide emissions from
livestock: a review. Animal. 7:s2, 220-234.
Goel, G., Makkar, H.P., 2012. Methane mitigation from ruminants using tannins and
saponins.Tropical Animal Health and Production. 44:729-739.
Hess, H.D., Kreuzer, M., Díaz, T.E., Lascano, C.E., Carulla, J.E., Soliva, C.R.,
Machmuller, A., 2003. Saponin rich tropical fruits affect fermentation and
methanogenesis in faunated and defaunated rumen fluid. Animal Feed Science and
Technology. 109:79 94.
Kamra, D. N., Patra, A. K., Chatterjee, P. N. and Kumar, R. 2008. Effect of plant extracts
on methanogenesis and microbial profile of the rumen of buffalo: a brief overview.
Australian Journal of Experimental Agriculture. 48:175-178.
Koenig, K.M., Ivan, M., Teferedegne, B.T., Mogavi, D.P., Rode, L.M., Ibrahim, I.M.,
Newbold, C.J., 2007. Effect of dietary Enterolobium cyclocarpum on microbial
protein flow and nutrient digestibility in sheep maintained fauna-free, with total
mixed fauna or with Entodinium caudatum monofauna. British Journal of Nutrition.
98:504–516.
Kurihara, M., Magner, T., Hunter, R.A., McCrabb, G.J., 1999. Methane production and
energy partition of cattle in the tropics. British Journal of Nutrition. 81:227–234.
Mao, L.H., Wang, J.K., Zhou, Y.Y., Liu, X.J., 2010. Effects of addition of tea saponins and
soybean oil on methane production, fermentation and microbial population in the
rumen of growing lambs. Livestock Science. 129:56-62.
Morgavi, D.P., Martin, C. and Boudra, H. 2013. Fungal secondary metabolites from
Monascus spp. reduce rumen methane production in vitro and in vivo. Journal of
Animal Science. 91:848-860.

65
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Morvay, Y., Bannink, A., France, J., Kebreab, E., Dijkstra, J., 2011. Evaluation of models
to predict stoichiometry of volatile fatty acid profiles in rumen fluid of lactating
Holstein cows. Journal of Dairy Science. 94:3063–3080.
Mosoni, P., Martin, C.; Forano, E., Morgavi, D.P. 2011. Long-term defaunation increases
the abundance of cellulolytic ruminococci and methanogens but does not affect the
bacterial and methanogen diversity in the rumen of sheep. Journal of Animal
Science. 89:783–791.
Piñeiro-Vázquez, A. T., J. Ayala-Burgos., A. J. Chay-Canul., J. C. Ku-Vera. 2013. Dry
matter intake and digestibility of rations replacing concentrates with graded levels
of Enterolobium cyclocarpum in Pelibuey lambs. Trop. Anim. Health Pro. 45, 577-
583.
Pinto, R., Gómez, H., Martínez, B., Hernández, A., Medina, F., Ortega, L., Ramírez, L.
2004. Especies forrajeras utilizadas bajo silvo-pastoreo en el centro de Chiapas.
REVAI. 8, 1-11.
Shibata, M., Terada, F., 2010. Factors affecting methane production and mitigation in
ruminants. Journal of Animal Science. 81:2–10.
Solís Pérez, G. 2012. Consumo voluntario y composición-químico nutricional como
indicadores en la producción de metano en vaquillas pastoreando en un sistema
silvopastoril del trópico michoacano. Tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias.
Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, México.
Soliva, C. R., Zeleke, A. B., Clément, C., Hess, H. D., Fievez, V., Kreuzer, M. 2008. In
vitro screening of various tropical foliages, seeds, fruits and medicinal plants for
low methane and high ammonia generating potentials in the rumen. Animal Feed
Science and Technology. 147:53-71.
Soltan, Y.A., Morsy, A.S., Sallam, S.M.A., Lucas, R.C., Louvandini, H., Kreuzer, M. and
Abdalla, A.L. 2013. Contribution of condensed tanins and mimosine to the methane
mitigation caused by feeding Leucaena leucocephala. Archives of Animal
Nutrition. 67:169-184.
Stackhouse-Lawson, K.R., Rotz, C.A., Oltjen, J.W. and Mitloehner, F.M. 2012. Carbon
footprint and ammonia emissions of California beef production systems. Journal of
Animal Science. 90:4641-4655.
Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenaar, T., Castel, V., Rosales, M., de Haan, C. 2006.
Livestock's long shadow; environmental issues and options. (Food and Agriculture
Organization of the United Nations: Rome).
SIAP 2011.Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Disponible en
http://siap.gob.mx/. Accesado el 13 de febrero del 2013.
Valdivia-Salgado, V. Briceño-Poot, E.G., Ramírez-Avilés, L. and Ku-Vera, J.C. 2013.
Prediction of methane production in the rumen by stoichiometric techniques in hair
sheep fed low quality tropical grass supplemented with foliage of Brosimum
alicastrum. Proceedings of the Conference on Greenhouse Gases in Animal
Agriculture. Dublin, Ireland. June 23-27, 2013. Wageningen Academic Publishers.
In press.
Vasta, V., Makkar, H., Mele, M. and Priolo, A. 2009. Ruminal biohydrogenation as
affected by tannins in vitro. British Journal of Nutrition. 102:82-92.
Vasta, V., Pagano, R. I., Luciano. G., Scerra, M., Caparra, P., Foti, F., Cilione, C., Biondi,
L., Priolo, A. and Avondo, M. 2012. Effect of morning vs. afternoon grazing on
intramuscular fatty acid composition in lamb. Meat Science. 90:93-98.

66
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SISTEMAS SILVOPASTORILES: GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE

F. J. Solorio Sánchez1, B. Solorio Sánchez1, L. Sarabia Salgado1, C. Pérez Aguilar1, L.


Ramírez Avilés1, A. Ayala Burgos1, C. A. Sandoval1, A. J Chay-Canul2, y J. Ku
Vera1
1
Cuerpo Académico de Nutrición de Rumiantes y Medio Ambiente en el Trópico. CCBA,
Mérida, Yucatán, México. C. P. 97315. Tel.: (999) 9 42 32 00. Universidad Autónoma de
Yucatán. 2División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco. Carretera Villahermosa-Teapa, km 25, R/A. La Huasteca 2ª Sección, CP
86280, Villahermosa, Tabasco, México. Tel. (993) 358-1585, 142-9151, Fax: (993) 142-
9150. *Email: ssolorio@uady.mx

SUMMARY RESUMEN
Livestock sector in Mexico produces more than 50 La ganadería en México produce más del 50% del
% of the population protein requirement in the form requerimiento de proteína de la población en forma
of milk and meat. However, livestock depends de leche y carne. Sin embargo, la ganadería depende
largely based on monoculture pasture; which the en gran medida de pasturas basadas en monocultivo,
vast majority is in moderate to severe degradation que en su gran mayoría se encuentran en procesos
processes. This often requires importing moderados a severos de degradación. Lo anterior,
concentrates feed or cereal and grain increasing frecuentemente obliga a los productores a la
production costs. Driven by economic pressure importación de granos y alimentos, incrementando
settler continue their expansion in new areas to los costos de producción. Lo anterior obliga a los
extend the grazing into the last remnants of native ganaderos tienden a buscar nuevas áreas para
forest causing deforestation and greenhouse gases extender las zonas de pastoreo, siendo una de las
emission with implications for climate change and causas principales de la deforestación y emisión de
directly affecting agricultural systems. Results are gases de efecto invernadero con fuertes
soil degradation, water pollution, loss of biodiversity implicaciones en el cambio climático por tanto
and loss of carbon contributing to global warming. afectando directamente a los sistemas agropecuarios.
From this point of view, it is imperative to find Los incrementos en la temperatura, sequias más
alternatives to extensive livestock production. In prolongas conducen sustitución de las áreas
this sense, silvopastoral systems (SPS) associated tropicales por sabanas poco productivas en regiones
with livestock are an effective strategy to convert áridas. En este sentido, los sistemas silvopastoriles
degraded pastures in highly productive areas and (SP) asociados a la ganadería son una estrategia
generate a wide range of environmental services. eficaz de reconvertir pasturas degradas en áreas
The SPS integrate livestock with trees and shrubs altamente productivas, además de generar una gran
associated with grasses which interacting in the diversidad de servicios ambientales. Los SP integran
same space and time are a successful strategy to la ganadería con especies arbóreas y arbustivas junto
increase meat and milk production, reconvert con las gramíneas interactuando en el mismo espacio
degraded areas and contribute significantly to y tiempo son una estrategia exitosa para incrementar
reducing greenhouse gases emissions. la producción de carne y leche, reconvertir áreas
degradadas y contribuir significativamente a la
Key words: silvopastoral systems, climate change, reducción de emisiones de gases de efecto
tropical livestock invernadero en sistemas ganaderos.

Palabras claves: sistemas silvopastoriles, cambio


climático, ganadería tropical
INTRODUCCION
La ganadería en México como en la mayoría de los países tropicales es una fuente
importante de alimento y de sustento de millones de familias. La ganadería aporta
aproximadamente el 40% del requerimiento de proteína de la población en forma de leche y
carne y genera más de un millón de empleos permanentes (SAGARPA, 2011). Sin

67
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embargo, la ganadería depende en gran medida de pasturas basadas en monocultivo, que en


su gran mayoría se encuentran en procesos moderados a severos de degradación, poco
productivos y de baja calidad. Lo anterior, frecuentemente obliga a los productores a la
importación de granos y alimentos, incrementando los costos de producción, ya que más
del 55% de los costos se destinan a la compra de alimentos balanceados. Por otro lado, ante
la escases de forrajes y los costos elevados de los alimentos balanceados, los ganaderos
tienden a buscar nuevas áreas para extender las zonas de pastoreo, siendo una de las causas
principales de la deforestación y emisión de gases de efecto invernadero con fuertes
implicaciones en el cambio climático.

Por otro lado, el cambio climático ha hecho que los sistemas agropecuarios sean aún más
vulnerables y sensibles. La ganadería está siendo seriamente afectada por sequias o
inundaciones prolongadas, agravando aún más la escases de forrajes y afectando
directamente la producción animal. El aumento en la temperatura, lluvias erráticas
frecuentes y la reducción del agua del suelo podrían conducir a una sustitución de las áreas
tropicales por sabanas poco productivas en regiones áridas en la mayor parte del centro y
sur de México.

La problemática descrita, induce a nuevos retos de la ganadería tradicional que se agrava


con la amenaza permanente del cambio climático y la demanda creciente de alimentos de
la población y la necesidad de proteger los recursos naturales. En este contexto, el
desarrollo de sistemas ganaderos sustentables deben estar basados y adecuados a muestro
entorno ecológico y la incorporación de prácticas orientadas a la recuperación de las
pasturas y áreas degradadas con recursos locales, a la mitigación y adaptación al cambio
climático. En este sentido, los sistemas silvopastoriles (SP) asociados a la ganadería son
una estrategia eficaz de reconvertir pasturas degradas en áreas altamente productivas,
además de generar una gran diversidad de servicios ambientales. Los SP integran la
ganadería con especies arbóreas y arbustivas junto con las gramíneas interactuando en el
mismo espacio y tiempo con los animales. El conjunto de interacciones positivas generadas
en los SP son una estrategia exitosa para incrementar la producción de carne y leche,
reforestar áreas degradadas y contribuir significativamente a la reducción de emisiones de
gases de efecto invernadero en sistemas ganaderos. Su impacto socio-económico está
asociado con la disminución de los costos de producción; el aumento de los ingresos por
hectárea y el mejoramiento de las condiciones de los animales en pastoreo.

En este sentido, los sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) juegan un papel primordial,
ya que entre sus principales objetivos principales se tiene:
 Incrementar la disponibilidad y calidad de forrajes.
 Combatir la desertificación y mitigar los efectos de las sequías generando mejores
condiciones (confort) para la producción animal.
 Identificar y utilizar fuentes locales de alimentos de alta calidad y fácilmente
disponibles.
 Generar sistemas ganaderos basados en el uso de recursos forrajeros locales para
reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

68
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Problemas asociados a la ganadería Tropical


La actividad ganadera en América Latina ha sido asociada con problemas de deforestación;
degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y baja productividad, se ha demostrado que
la explotación de bosques y selvas, las prácticas agropecuarias inapropiadas, la acelerada
demanda de alimentos, y la contaminación industrial, ocasionan baja sostenibilidad de los
sistemas productivos (Herrero et al., 2013). La ganadería bovina en las regiones tropicales
se basa principalmente en el uso extensivo de praderas de mediano a bajo potencial
productivo, con fuertes fluctuaciones estacionales en su calidad y producción de biomasa a
lo largo del año.

En las regiones tropicales de México, es común encontrar sistemas de producción


agropecuarias extensivas o semi-extensivas con baja productividad, en proceso de deterioro
y con fuerte impacto ecológico. Su desarrollo y rentabilidad se fundamenta en la extensión
de la superficie de pastoreo con grandes extensiones que han sido deforestadas para la
producción de leche y carne. Lo anterior, se sustenta, mayormente en el uso de pasturas
naturales, e introducidas. Las fluctuaciones de la disponibilidad forrajera, tanto en calidad
como en cantidad, a través del año, tiene consecuencias negativas en la productividad y
rentabilidad de los sistemas ganaderos (Figura 1). Ocasionando que los ganaderos tengan
que depender de insumos externos haciendo los sistemas costos e incosteables ya que los
costos de alimentación representan entre el 60 y 75% del total de la producción animal, y la
demanda de alimentos balanceados aún sigue en crecimiento (29% en años recientes).

Dependencia de insumos: granos y fertilizantes


La estacionalidad de los forrajes (Figura 1), en consecuencia, disminuye del 40-50%, de la
producción de leche y la tasa de crecimiento de los animales; afectando también, los
parámetros reproductivos (tasa de concepción e intervalos entre partos), debido a problemas
nutricionales del ganado. Por otro lado, la erosión de los agostaderos ha sido severa, debido
al manejo irracional de la ganadería; el sobre pastoreo relacionado con sequias prolongadas
es el común de nominador en los ranchos, en los trópicos predomina las grandes
extensiones de pasturas en monocultivo altamente demandantes de nutrimentos lo que las
hace más costoso su manejo y pone en peligro nuevos ecosistemas para su reconversión en
zonas ganaderas.

En este sentido, para contribuir a reducir la deficiencia de la producción animal basada en


las pasturas, frecuentemente los ganaderos recurren a la compra de elevadas cantidades de
granos y cereales para la elaboración de raciones, convirtiendo a la ganadería en una
actividad altamente dependiente y poco competitiva (Solorio et al., 2009), y así mismo
recurren al uso de los fertilizantes químicos, principalmente los basados en nitrógeno con la
subsecuente contaminación al medio ambiente (volatilización) y a los recursos naturales
como el agua y el suelo por infiltración. A pesar del grave daño ocasionado por el uso
indiscriminado de los fertilizantes, su uso y demanda va en crecimiento. La urea es el
fertilizante de mayor uso a nivel mundial, en el 2007, la producción de urea mantuvo un
incremento de 6.6%, alcanzando 144 millones de toneladas. Para el año 2009, se estimó un
consumo mundial de 184.3 millones de toneladas, con aplicaciones aproximadas de 140 a
200 kg de N/ha/año para el caso de las pasturas, y hasta 325 kg de N/ha/año en cultivos
como el maíz forrajero (Tabla 1).

69
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Relación entre la producción de forraje en diferentes épocas del año y el


contenido de PC en pasto guinea (Panicum máximum).

Tabla 1. Contenido de N y proteína de pastos tropicales usados en sistema los sistemas de


producción de ganado de doble propósito en el noreste de México.
Nitrógeno Proteína Requerimiento de N
Pasto
(%) (%) (kg/ha/año)
Guinea 1.3 8.1 120
Bermuda 1.2 7.6 150
Pangola 1.2 7.6 135
Tanzania 0.7 4.6 140
Maíz forrajero 1.4 9.0 325
Referencias: González-Torres et al., 2009; IFA, 2009.

Cambio climático y ganadería

El cambio climático es resultado del uso intensivo de la atmósfera como receptora de


emisiones de los gases de efecto invernadero: CO2, CH4 y N2O. El problema consiste en
que los volúmenes de gases de efecto invernadero emitidos durante los últimos 50 años de
industrialización superan la capacidad de captura de la biosfera y el resultado neto es el
aumento constante de las concentraciones de estos gases, que obstaculizan la emisión de
energía hacia el espacio exterior y acrecientan el proceso natural de efecto invernadero.

El cambio climático se define como la modificación en el clima a través del tiempo


resultado de la variabilidad natural o de las actividades humanas. El calentamiento global es
la manifestación más evidente del cambio climático y se refiere al incremento promedio de
las temperaturas. Los gases producidos por estas actividades se liberan a la atmósfera y
cambian su composición. También contribuye el proceso acelerado de pérdida de bosques y
vegetación en regiones muy amplias de nuestro país.

70
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Así mismo, los rumiantes son grandes contribuyentes al calentamiento global y deterioro de
la capa de ozono, por la liberación de altas cantidades de gases a la atmósfera, entre ellos, el
CH4. Documentos recientes, evidencian que la ganadería; principalmente los sistemas de
producción extensiva, son una de las fuentes más importantes de la emisión de gases que
producen el efecto invernadero asociado al calentamiento global (Herrero et al., 2013).
Asimismo, son causa importante de la pérdida de biodiversidad y contaminación del agua.
Algunas estimaciones afirman que la ganadería contribuye en un 18% al cambio climático,
produce el 9% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el 37% de las emisiones de
gas metano (CH4) y el 65 % de las de óxido nitroso (N2O).

Sistema Silvopastoril
Los Sistemas Silvopastoriles (SSP), son sistemas de producción animal que de forma
integral incorporan la producción animal junto con la producción de pasturas asociados con
especies arbóreas múltiple propósito, con el objetivo de incrementar la productividad,
calidad de alimentos y la conservación de la biodiversidad y la mitigación de gases de
efecto invernadero.

Actualmente, en México y otros países de Latinoamérica se han venido desarrollando los


sistemas silvopastoriles intensivos (Bacab-Pérez et al., 2011; Cuartas et al., 2014). Los
SSPi se caracterizan por ser altamente productivos y eficientes, debido a que se establecen
con arbustivas asociadas a gramíneas en altas densidades aprovechando todos los espacios
de suelo. Generan una gran diversidad de interacciones positivas dando como resultado un
aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles de luz, suelo y agua (Figura 2). Los
SSPi, tienen la capacidad de producir entre 20 a 35 ton de forraje (MS)/ha/año, para
mantener una carga animal entre 3 a 4 UA/ha/año y con un contenido de proteína cruda
(PC) de aproximadamente 18% de forma regular a lo largo del año y consecuentemente
mayores ganancias de peso y mayor producción de leche. La combinación de arbustivas
leguminosas asociadas a gramíneas hace menos susceptibles los cambios bruscos de
producción y calidad del forraje en comparación a las gramíneas en monocultivo.

En los SSPi se combinan exitosamente especies leguminosas, principalmente L.


leucocephala con gramíneas interactuando en el mismo espacio y tiempo (Figura 2). La
combinación de ambas especies junto con otras especies arbóreas multipropósito
aprovechan con mayor eficiencia los recursos disponibles del suelo y del ambiente,
reflejándose en mayor producción y rentabilidad de los sistemas. Los SSPi brindan
múltiples servicios ambientales, en la Tabla 2 se presentan indicadores ambientales en
dichos sistemas comparado con los sistemas tradicionales (pasturas en monocultivo). Los
SSPi, generan mejores condiciones ambientales, mayor reciclaje de nutrimentos y uso
eficiente del agua, elevado aporte de materia orgánica así como fijación de N, captura de
carbono y reducción en la emisión de metano (Broom et al., 2014; Cuartas et al., 2014).

71
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 2. Modelo que representa diferentes grados de integración y sus interacciones de un


sistema silvopastoril intensivo.

Tabla 2. Indicadores ambientales en sistemas silvopastoriles intensivos.


Indicadores Sistema tradicional Sistema Silvopastoril
Intensivo
Producción de leche 4-5 8-10
(Lts/vaca/día)
Ganancia de peso 300-500 700-1100
(g/animal/día)
Temperatura (°C) 35-42 32-36
-
Materia orgánica (kg ha 320 1000
1
)
Fijación de N (kg ha-1 0 300-500
año-1)
Captura de C (t ha-1 año) 120 220
Emisión de metano (kg 20% menos emisión en
año-1 animal-1) comparación a las pasturas

Los sspi para la conversión de la ganadería y adaptación al cambio climático


Los SSPi presentan un potencial enorme en México donde predominan las áreas tropicales
deforestadas, y pasturas degradadas, y donde la ganadería extensiva es un medio de

72
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

subsistencia de millones de familias rurales y es practicada prácticamente en todo el


territorio nacional. Considerando que, en México existen miles de hectáreas deforestadas y
con pasturas en monocultivo en su mayoría con niveles de productividad animal
insostenibles, los SSPi presentan un fuerte potencial para una transformación urgente de la
ganadería mexicana en sistemas de producción agropecuarios más sustentables.

Producción de leche y carne


La reconversión de los sistemas ganaderos tradicionales en SSPi generan condiciones más
óptimas para la producción animal, contribuyendo a incrementar el consumo de forraje,
reducir el stress calórico en los animales y mejorar las ganancias de peso o producción de
leche. En la ganadería para la producción de leche, la usencia de árboles limita el potencial
y comportamiento de los animales. Aparte de mejorar la producción y la calidad de los
forrajes en los SSPi se mejora el comportamiento animal en términos de la producción de
leche. Con lo anterior se reducen los costos de producción y se incrementa la rentabilidad
ganadera y se contribuye a la sustentabilidad de los sistemas. Estudios realizados para
comparar la producción de leche en pasturas tradicionales (ausencia de árboles o
arbustivas) adicionándoles 8 kg de concentrado durante la ordeña y comparándolo con SSPi
(gramíneas asociadas a arbustivas leguminosas y arbóreas) con un suplemento de solamente
1.5 kg de concentrado se obtienen rendimiento similares de producción de leche (Tabla 3).

La reconversión de sistemas ganaderos tradicionales por SSPi tiene mayor relevancia por la
combinación de beneficios (ambientales-nutricionales) que tienen en la producción de
leche. En los SSPi se conforman los potreros de dos hileras de árboles que generan
condiciones microambientales adecuadas para los animales en pastoreo, entre los callejones
formados por lo arboles se encuentran el área de pastoreo, el cual está conformado por una
dieta rica en proteína y energía.

Similar que el efecto sobre la producción de leche, sucede con animales para la producción
de carne. En la Tabla 3, muestra resultados sobre estudios realizados en animales cruzados
de Cebú con Charoláis y de Cebú con Suizo para determinar la producción de leche y
ganancias de peso diarias bajo condiciones de SSPi en comparación a un monocultivo.

Tabla 3. Producción de leche y carne en SSPi y pasturas en monocultivo


Sistema Producción de Leche Referencia
(kg animal-1 día-1)
SSPi + concentrado (1.5 kg) 9.20 Bacab et al. 2011
Monocultivo + concentrado (8 kg) 10.4 Bacab et al. 2011
Producción de Carne
(kg animal-1 día-1)
SSPi 0.770 Mayo et al. 2013
Monocultivo 0.28-0.62 Ku-Vera et al. 2012

Medio ambiente y comportamiento animal


El comportamiento y bienestar animal incluye el confort animal, considera al animal en un
estado de armonía en su ambiente confortable para obtener los máximos beneficios,
tomando en cuenta su confort su alojamiento, trato, cuidado, nutrición, prevención de

73
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

enfermedades, cuidado responsable. Los SSPi contribuyen con el bienestar animal de


diferentes maneras a continuación se listan las importantes:

 Que no sufran por la escases de forraje


 Que habiten en un ecosistemas más confortable

En México, como la mayoría de las regiones tropicales, los sistemas de producción


ganadera están basados principalmente en el uso de gramíneas en monocultivo sin árboles o
sombra, provocando que los animales consuman forraje o tomen agua y realicen su
conducta ingestiva bajo un stress calórico afectando negativamente la producción animal.

El bienestar animal influye directamente en los productos (carne y leche) generados por los
animales. A diferencia de los sistemas tradicionales (intensivos o extensivos), los SSPi
contribuyen con el bienestar animal mejorando la nutrición, las condiciones
microambientales y en manejo de los animales en mayor cercanía al productor. Los SSPi
mejoran las condiciones microclimaticas generadas por los arboles lo cual permite a los
animales, incrementar el horario de pastoreo durante las horas en que aumenta la
temperatura. El papel de los árboles y arbustos en los SSPi juegan un papel fundamental
para contrarrestar la intensidad de los factores climáticos, pues interfieren parcialmente el
paso de las radiaciones solares hacia la superficie corporal del animal, disminuyen el estrés
térmico y crean condiciones de confort.

La diferencia de temperatura ambiental existente entre ambos sistemas es de 4 a 6°C, lo


cual en términos de producción y reproducción animal serían muy importantes. Por otro
lado los sistemas tradicionales (sin árboles o arbustivas) tienen un efecto marcado en los
animales en pastoreo ya que los rayos del sol incrementando las temperaturas, produciendo
un desequilibrio endocrino en los animales, que muestran una respuesta corticosuprarrenal
al efecto del estrés calórico; esta se manifiesta en un marcado incremento en los niveles de
cortisol, que producen un aumento de la temperatura rectal y la frecuencia respiratoria, y
con ello reducen la respuesta de adaptación y de conversión alimentaria. En SSPi, los
arboles contrarrestan la intensidad de los facto-res climáticos, pues interfieren parcialmente
el paso de las radiaciones solares hacia la superficie corporal del animal, disminuyen el
estrés térmico y crean condiciones de confort.

A la sombra se le atribuyen varios efectos benéficos en la salud y en el comportamiento


animal, entre los que se encuentran: un mayor tiempo dedicado al pastoreo y la rumia, lo
que les permite hacer un mayor consumo de alimentos y seleccionar los de mejor valor
nutritivo; una disminución en sus requerimientos de agua; un incremento en la eficiencia de
conversión alimentaria y una mejora en las ganancias de peso. La sombra de los arboles
ejercen un efecto positivo en la temperatura corporal de los animales, en promedio los
arboles pueden reducir la temperatura de 44°C (entre las 13:00 a 17:00) a casi 36°C,
durante los meses más calurosos del año (Abril-Agosto) es decir hay una disminución de
temperatura de aproximadamente 8°C bajo la sombra de los árboles en SSPi.

Fijación biológica de nitrógeno


Entre los beneficios ambientales que ofrecen los SSPi se encuentran, la capacidad de las
leguminosas para la fijación biológica de nitrógeno atmosférico formando simbiosis con

74
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

bacterias de la familia Rhizobiaceae. En este sentido, la L. leucocephala (guaje, huaxim), la


cual se utiliza dentro de estos sistemas de producción sostenible tiene una capacidad de
fijación de entre 300 a más de 450 kg N/ha/año (Tabla 4). Todas las características
encontradas en los sistemas silvopastoriles en gran medida se deben a la integración de L.
leucocephala dentro de ellos, contribuyendo a la reducción del uso excesivo de fertilizantes
nitrogenados requeridos por los monocultivos para mejorar la producción y calidad de los
pastos tropicales.

La fijación biológica de nitrógeno (FBN) que se realiza a través de determinadas especies


arbóreas (principalmente leguminosas), contribuye significativamente a la nutrición
nitrogenada y productividad de las pasturas asociadas, la cual se realiza en simbiosis con
bacterias fijadoras de nitrógeno, que son componentes importantes que se encuentran en el
suelo y requieren de una fuente de energía química si no son fotosintéticas, y las cuales a su
vez utilizan la energía solar, ya que, tienen la capacidad de reducir el nitrógeno que se
encuentra en la atmósfera (N2) en amonio ( NH4+).

Captura de carbono
Otro de los beneficios ambientales que aportan los SSPi es la captura de carbono, la cual se
efectúa mediante el intercambio de carbono con la atmósfera a través de la fotosíntesis y la
respiración, llevando al almacenamiento en la biomasa y en el suelo. Los procesos de
captura y emisión de carbono son parte de un sistema de cuatro reservorios de carbono
(vegetación aérea y radical, materia en descomposición, suelos y productos forestales). El
almacenamiento de carbono en árboles, es un servicio ambiental que valoriza la
incorporación de especies arbóreas en sistemas agroforestales, y se suma así a posibles
beneficios para el productor que adopta estos sistemas alternativos, beneficios hídricos en
relación con el incremento producto pastizal y bosque, y beneficios al nivel de fijación de
carbono por medio de “bonos verdes” o “de carbono”. Los SSPi pueden capturar C en el
tejido leños, ramas y raíces entre 2.5 a 10 t C ha-1, sin incluir el C del suelo que puede
variar entre 12.5 y 173 t C ha-1 (Tabla 4).

Tabla 4. Captura de Carbono y fijación biológica de Nitrógeno atmosférico de 7 predios


con SSPI en el trópico seco del estado de Michoacán.
Cebolla El Aviador Huarinches Limonera Uricho Vivero Tinajas
Biomasa Total 3692.6 7614.1 4710.7 4300.9 6004.4 9657.8 6823.8
Kg C cap/ha 1698.6 3502.5 2166.9 1978.4 2762.0 4442.6 3139.0
Kg N atm/ha 701.6 1446.7 895.0 817.2 1140.8 1835.0 1296.5

Biodiversidad de especies
Los estudios de biodiversidad han cobrado cada vez mayor importancia debido a las
extinciones masivas provocadas por el hombre, ya sea de manera directa (sobreexplotación)
o indirecta (alteración del hábitat). Una de las estrategias para minimizar y revertir el
impacto negativo de la actividad ganadera ha sido la creación de SSPi (Broom et al., 2014),
que proveen múltiples beneficios y servicios ecológicos: proveen seguridad alimenticia,
mantienen la salud del ecosistema; disminuyen la incidencia de plagas, conservan la
biodiversidad y mitigan el efecto invernadero por el secuestro de carbono. Además, los
SSPI, proveen de hábitats y recursos de diversos tipo a especies animales y vegetales

75
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Tabla 5), mantienen la conectividad entre el paisaje, facilitando de esta forma el


movimiento de animales, semillas y polen, amortiguan áreas protegidas, mejoran la
estructura del paisaje y brindan una panorámica de mayor vigor vegetal de las regiones
donde se establecen. Particularmente, para la conservación de la biodiversidad, los SSPI
son valiosos en la conservación y preservación de la fauna, ya que aumentan la cobertura
arbórea y arbustiva, la disponibilidad de alimentos.

Tabla 5. Riqueza de especies por grupo taxonómico en diferentes ranchos establecidos con
SSPI en el trópico seco del estado de Michoacán.
Predio Insectos Aves Arácnidos Mamífero Reptiles Anfibios
Limonera 39 12 5 2 1 1
Tinajas 29 15 3 1 2 0
California 20 14 2 1 2 1
Santa cruz 27 9 1 1 0 0
Huarinches 20 8 2 2 3 0
Galeana 16 9 5 3 1 0
Semillero 19 8 1 1 3 0
Cebollas 24 6 2 0 0 0
Vivero 9 4 1 1 0 1
Tamarindos 8 3 0 1 0 0
Uricho 7 3 0 1 0 0
Total 218 91 22 14 12 3

CONCLUSIONES
Los sistemas ganaderos en los trópicos requieren de una transformación urgente de las
zonas de pastoreo. Los sistemas silvopastoriles intensivos pueden contribuir
significativamente con reconversión de una ganadería más rentable y mejor adaptada al
cambio climático. Los sistemas ganaderos con SSPi, mejoran el confort animal, la
productividad, el reciclaje de nutrimentos y reducen la emisión de gases de efecto
invernadero.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo económico obtenido para la realización de los diferentes trabajos a la
Fundación Produce Michoacán, y al Conacyt. Así como a todos los productores ganaderos
del valle de Tepalcatepec que colaboraron en la realización de los diferentes trabajos.

REFERENCIAS
Bacab-Pérez, H. M., & Solorio-Sánchez, F. J. 2011. Oferta y consumo de forraje y
producción de leche en ganado de doble propósito manejado en sistemas
silvopastoriles en Tepalcatepec, Michoacán. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 13(3), 271-278.
Broom, D. M., Galindo, F. A., & Murgueitio, E. (2013). Sustainable, efficient livestock
production with high biodiversity and good welfare for animals. Proceedings of the
Royal Society B: Biological Sciences, 280(1771).
González-Torres, A., Figueroa-Viramontes, U., Delgado, J. A., Núñez-Hernández, G.,
Cueto-Wong, J. A., Preciado-Rangel, P., y Palomo-Gil, A. (2009). Calibración del

76
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

spad-502 para evaluar requerimientos de nitrógeno en maíz forrajero. Terra


Latinoamericana, 27(4), 303-309.
Herrero, Mario, Petr Havlík, Hugo Valin, An Notenbaert, Mariana C. Rufino, Philip K.
Thornton, Michael Blümmel, Franz Weiss, Delia Grace, and Michael Obersteiner.
(2013). "Biomass use, production, feed efficiencies, and greenhouse gas emissions
from global livestock systems." Proceedings of the National Academy of Sciences
110, no. 52: 20888-20893.
IFA-International Fertilizer Industry Association, (2009). Fertilizers, Climate Change and
Enhancing Agricultural Productivity Sustainably, first ed. IFA, Paris.
Ku Vera J. C., Aguilar Pérez C. F., Ayala Burgos, A. J., Solorio Sánchez, F. J. Ramírez
Avilés, L. y Briceño Poot, E. G. 2012. Alternativas nutricionales para incrementar la
productividad y la calidad de la carne y de la leche de los rumiantes en el trópico.
En, XXXVI Congreso Nacional de Buiatria, Mérida, Yucatán.
Mayo-Eusebio, R., Utrilla García, MP, Aguilar-Pérez, CF, Solorio-Sánchez, FJ, Ayala-
Burgos, AJ, Briceño-Poot, EG, Ramírez-Avilés, L and Ku-Vera, JC. 2013.
Productive performance of growing cattle grazing a silvopastoral system with
Leucaena leucocephala. In: 22nd International Grasslands Congress. Sydney,
Australia. 15-19, September 2013.
Naranjo Ramírez, Juan F., Ariel M. Tarazona Morales, Murgueitio Restrepo E., Julián Chará
Orozco, D., Ku Vera, J., Solorio Sánchez, F. J., Flores Estrada, M. X., Solorio
Sánchez, B., and Barahona Rosales, R. (2014). "Contribution of intensive silvopastoral
systems to animal performance and to adaptation and mitigation of climate change."
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 27, no. 2: 76-94.
Sarabia- Salgado L. 2013. Efecto de la frecuencia de poda en Leucaena leucocephala y
Panicum maximum sobre la fijación y transferencia de nitrógeno atmosférico en
sistemas silvopastoriles intensivos. Tesis sometida para obtener el grado de Maestra
en Ciencias Agropecuarias en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad Autónoma de Yucatán, México.
Solorio-Sánchez F.J, Bacab-Perez H., Castillo-Caamal J.B., Ramirez-Aviles L., Casanova-
Lugo F. (2009). Potencial de los Sistemas Silvopastoriles en México. II Congreso
sobre Sistemas Silvopastoriles Intensivos. pp.21 – 30.

77
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

LAS EVALUACIONES GENÉTICAS Y LAS NUEVAS REGLAS DE OPERACIÓN


EN EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO: CASO RAZAS
CEBUINAS

[GENETIC EVALUATION AND THE NEW OPERATION RULES FOR THE


GENETIC IMPROVEMENT PROGRAM: ZEBU BREEDS CASE]
J. C. Martínez-González1, S. P. Castillo-Rodríguez1, G. M. Parra-Bracamonte2, E.
Ortega-Rivas3
1
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Cd. Victoria,
Tam. 2Instituto Politécnico Nacional, Laboratorio de Biotecnología Genómica, Cd.
Reynosa, Tam. 3Asesoría en Desarrollo Agropecuario y Genética, Tampico, Tam. *
Corresponding autor: jmartinez@uat.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
The Mexican Association of Zebu Breeders La información registrada ante la Asociación
(AMCC) official information has been used to make Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC) ha servido
the genetic evaluations of these breeds. Analyzed para realizar las evaluaciones genéticas de las razas
characteristics were birth weight (BW; n=16626), Cebuinas. Las características analizadas fueron
weaning weight (WW, n=18125), yearling weight pesos al nacimiento (PN, n=19588), al destete (PD,
(YW, n= 16646) and 18 months of age weight n=18125), al año (PA, n=16646) y a los 18 meses
(M18W, n=9372). Data collected from 1994 to 2012 (P18M, n=9372), incluyendo datos de 1994 a 2012.
was included. The univariate animal model was used Se utilizó un modelo animal univariado
considering the fixed effects ranch-year of birth, considerando los efectos fijos de rancho-año-
season and sex; and the age of dam (months) estación-sexo, y las covariables lineal y cuadrática
covariate lineal and quadratic covariate effects; and, de edad de la vaca y como aleatorio los efectos
random direct genetic effects were considered. The genéticos directos. Los índices de herencia directos
direct heritability indexes for BW, WW, YW, and para PN, PD, PA y P18M variaron de 12.5 a 54.1%
M18W varied from 12.5 to 54.1%. The results were resultando en las razas Gyr y Nelore generalmente
higher for Gyr and Nellore breeds for all altos para todas las características. Sin embargo,
characteristics generally. However, for 2014 all the para el año 2014 los sementales que se oferten a
sires sold through the Genetic Improvement través del Programa de Mejoramiento Genético
Program need to have been paternity tested (DNA). deberán estar validados con una prueba de
paternidad (ADN).
Key words: genetic evaluation, paternity tests, zebu
breeds. Palabras clave: evaluación genética, prueba de
paternidad, razas Cebú.

INTRODUCCIÓN
Los primeros bovinos Bos taurus llegaron a América junto con los conquistadores españoles y
portugueses; mientras que el ganado Cebú (Bos indicus) fue introducido por el año 1860
(Rouse, 1977). Después de este año se dio un desordenado mestizaje y en la actualidad el
ganado Cebú está en casi todas las regiones tropicales del país. El Cebú es preferido por
algunos ganaderos debido a su tolerancia a altas temperaturas, climas húmedos, rusticidad,
capacidad para aprovechar forrajes de baja calidad nutritiva y resistencia a parásitos internos y
externos, que les permite una mayor adaptación a las condiciones severas del ambiente
tropical (Razook et al., 1998).

Sin embargo, la Confederación Nacional Ganadera señaló que el sector pecuario utiliza
métodos y tecnologías de producción con un rezago de más de 30 años, por lo que los

78
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

programas para el sector pecuario deben ser dirigidos para transferir tecnologías para
incorporar patrones de producción, competitividad y sostenibilidad. Una de las acciones
urgentes a implementar en México es el establecimiento de programas en materia de
mejoramiento genético, con la participación y consenso de los ganaderos comerciales, de los
criadores de registro, los técnicos y la propia Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Hasta hace algunos años la evaluación de bovinos productores de carne se basaba en patrones
raciales (Martínez, 1991), posteriormente se recurrió a la selección por pedigrí. En las décadas
de los 70’s y 80’s proliferaron las pruebas de comportamiento (Gurza, 1998) y más
recientemente se han generalizado las evaluaciones genéticas del comportamiento productivo
y reproductivo.

El mejoramiento genético animal consiste en la aplicación de principios biológicos,


económicos y matemáticos, con el fin de conocer estrategias óptimas para aprovechar la
variación genética existente para maximizar su mérito, éste proceso involucra la evaluación
genética y la difusión del material evaluado (Montaldo y Barria, 1998).

Por otro lado, anteriormente la identificación de un individuo sólo podía hacerse mediante
el empleo de tatuajes o descripciones fenotípicas. Se recurría al análisis de las siluetas
vistas por ambos flancos, la identificación de remolinos, marcas, manchas, etc. La
determinación de la paternidad debía resolverse de acuerdo al parecido fenotípico entre los
supuestos padres y la cría. Posteriormente en la industria pecuaria, la identificación o
asignación de paternidad se basó en el uso de sistemas de tipificación sanguínea y
actualmente con el desarrollo de las técnicas moleculares, el uso de marcadores
moleculares basados en microsatélites ha demostrado ser una herramienta altamente
específica para la identificación de individuos (Salazar et al., 2004; Arellano-Vera et al.,
2010).

Por lo anterior, los objetivos del presente documento fueron: analizar la importancia de los
registros productivos y de genealogía para la creación de bases de datos susceptibles de
evaluación genética. Asimismo, analizar los procesos matemáticos mediante los cuales se
realizan los cálculos de parámetros genéticos y como impactan los estimadores de los valores
genéticos del ganado Cebú registrado ante la AMCC. Por último, mencionar las nuevas
reglas de operación para los animales apoyados por el programa de mejoramiento genético.

Base de datos
Existe una idea equivocada de los registros, muchos ganaderos comerciales suponen que
los registros solo son para ganaderos productores de pie de cría. Sin embargo, los registros
son la mejor herramienta para la toma de decisiones en el manejo de los animales y del
rancho en general. Los registros están íntimamente relacionados con las características de
importancia económica (pesos al nacimiento, al destete, al año, final, etc.). Estos registros
pueden llevarse en forma manual, en computadoras o a través de las asociaciones de
productores como la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC).

Es muy conveniente que el sistema de registro que se establezca en cada explotación sea
simple, sencillo, completo, exacto, actualizado, fácil y que requiera un mínimo de tiempo

79
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

para mantenerlo al día. Pero algo muy importante que se debe considerar es que sea
compatible con otras formas de registro.La información se puede organizar de muchas
formas: como libro de hato, libro de páginas sueltas, tarjetas individuales, sistemas
computacionales y en una oficina central. Sin embargo, es necesario que la identificación
sea única y definitiva para evitar la duplicidad de registros, los tatuajes son los más
confiables siempre y cuando se utilice una tinta contrastante con el color de la piel del
animal.

La AMCC, fue constituida el 9 de marzo de 1962, con el objetivo de agrupar a los criadores
de bovinos de razas cebuinas, fomentar su desarrollo y mejorar e incrementar el hato,
preservando la pureza de las diferentes razas explotadas en México (AMCC, 1995). La
AMCC a partir de 1996 estableció el registro de pesajes a edades fijas de acuerdo al
Reglamento Técnico del Control de Desarrollo Ponderal (PCDP; AMCC, 1996), de las razas
Brahman, Guzerat, Gyr, Indubrasil, Nelore y Sardo Negro. El PCDP tiene como principal
finalidad identificar los hatos, líneas familiares e individuos con mayor velocidad en ganancia
de peso durante la fase de crecimiento. El PCDP se oficializó en 1996, pero en algunas
ganaderías el levantamiento de pesajes empezó desde 1993 y en otras ganaderías se tenía
información disponible desde los años 80’s. En la Tabla 1, se puede apreciar el incremento de
animales evaluados según los años de los animales inscritos en el programa PCDP, los cuales
fueron pesados cada 90 días (3 meses ± 10 días) y se consideraron las siguientes edades
control: peso al nacimiento (PN), peso a los 205 días (P205), peso a los 365 días (P365) y peso
a los 550 días (P550). Lo importante de una base de datos, es la calidad de la información,
los errores, tanto de datos de producción como de pedigrí afectan negativamente los
resultados de los programas de mejoramiento genético (Parra-Bracamonte et al., 2007).

Tabla 1. Cantidad de información agregada por evaluación para las cinco razas cebuinas
que se usan en México.
Año Brahman Guzerat Gyr Indubrasil Nelore Sardo Negro
N N N N N N
2010 372352 13307 93087 167934 93728 25124
2011 380736 14113 93005 164906 94341 29170
2012 388120 13438 93958 168760 94840 30595
2013 393182 13812 93391 169542 96338 32119
N = número de observaciones

Edición y ajustes de las bases de datos


Los datos fueron ajustados a edades constantes de 205, 365 y 550 días, de acuerdo a las
fórmulas recomendadas por la Federación del Mejoramiento de la Carne (BIF, 2002). De igual
modo, se generaron los años de nacimiento y las estaciones de nacimiento (secas = enero a
junio; y lluvias = julio a diciembre). Los grupos contemporáneos se construyeron en el
paquete estadístico SAS, los cuales incluyeron la época y el año de nacimiento, el sexo del
animal y el régimen alimenticio. Mientras que la edad de la vaca al parto se utilizó como
covariable lineal y cuadrática.

Cálculo de parámetros genéticos


El principal problema que existe para identificar aquellos animales genéticamente superiores,
es que el valor genético no se puede observar a simple vista. Existen varias técnicas

80
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

biométricas para seleccionar los animales con base en su comportamiento en una o varias
características (Van Vleck y Núñez-Domínguez, 1992). Sin embargo, la eficiencia (precisión)
en las evaluaciones genéticas está en relación directa con la complejidad y el costo de los
procedimientos utilizados (Rodríguez, 1997).

Para el análisis de las variables y la obtención de variancias y covariancias se utiliza el paquete


de máxima verosimilitud restringida, sin el uso de derivadas y multivariado (por su nombre en
inglés Multiple Trait Derivative Free Restricted Maximum Likelihood, MTDFREML)
desarrollado en la Universidad de Nebraska, USA (Boldman et al., 1993). Para cada variable
se ajusta un modelo animal univariado que solamente incluye el efecto de semental. Las
pruebas de conectividad resultaron bajas debido a la ausencia de sementales de referencia y el
empleo reducido de la inseminación artificial.

El análisis de los datos se ajustó al siguiente modelo animal univariado para cada variable:
y  X1a+X2b+Zu+ε
Donde:
X y Z son matrices de incidencia que se relacionan con los vectores de efectos fijos y
aleatorios respectivamente.
a, es el vector de efectos fijos relacionado con el grupo contemporáneo (año y época de
nacimiento, sexo de la cría y régimen alimenticio)
b, es el vector de efectos fijos relacionado con el hato.
u, es el vector de efectos aleatorios directos del semental
ε, es el vector de efectos aleatorios residuales.

En la Tabla 2 se presentan las medias ± D.E. de las características estudiadas para el año
2012 de las razas cebuinas que se usan en México.

Tabla 2. Medias para características de crecimiento para las razas cebuinas que se usan en
México (2012).
Brahman Guzerat Gyr Indubrasil Nelore Sardo Negro
(kg) (kg) (kg) (kg) (kg) (kg)
PN 32.6 ± 4.2 30.7 ± 2.9 27.0 ± 3.2 32.5 ± 3.5 31.5 ± 3.2 31.8 ± 3.7
PD 189.4 ± 36.0 177.7 ± 37.9 159.2 ± 37.9 178.3 ± 41.0 179.2 ± 39.2 182.9 ± 34.3
PA 294.4 ± 52.7 247.5 ± 55.3 235.2 ± 59.3 267.6 ± 57.9 262.1 ± 62.1 277.5 ± 48.1
P550 385.3 ± 87.5 323.0 ± 72.7 309.6 ± 70.4 361.4 ± 76.8 347.1 ± 84.4 377.0 ± 57.9
PN: peso al nacer; PD: peso al destete; PA: peso al año; P550: peso a 550 dias.

El análisis incluyó la totalidad de individuos que aparecen en la base de datos; pero


solamente se publican los valores estimados para los sementales que tienen descendencia en
los últimos cinco años. En la Tabla 3 se presentan los índices de herencia para las
características de crecimiento de las razas cebuinas.

81
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Índices de herencia para características de crecimiento para las razas cebuinas
que se usan en México (2012).
Característica Brahman Guzerat Gyr Indubrasil Nelore Sardo Negro
(%) (%) (%) (%) (%) (%)
Peso al nacer 54.1 35.9 53.5 36.0 31.3 16.0
Peso al destete 22.3 12.5 25.6 18.8 26.2 19.2
Peso al año 33.0 22.1 45.6 19.6 29.7 21.7
Peso a 550 días 17.1 21.1 52.7 30.4 35.3 16.6

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, con el


componente: Ganadero
El objetivo específico es incrementar la capitalización de las unidades económicas de los
productores pecuarios, a través del apoyo subsidiario a la inversión en bienes de capital
para la producción primaria, que incluyen producción y procesamiento de forrajes, y la
conservación y manejo de áreas de apacentamiento.

Se podrá apoyar la adquisición de sementales, semen y embriones para las distintas


especies animales, hasta por un monto máximo de hasta 50% del valor de referencia sin
rebasar $750,000.00 (setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por persona física o
moral. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginación, el monto
máximo podrá ser de hasta el 75% del valor de los bienes (SAGARPA, 2014). Los
elementos técnicos en materia de ganadería para precisar las características técnicas y los
valores de referencia de los conceptos de apoyo del componente ganadero se presentan en
la Tabla 4.

El proveedor podrá entregar la prueba de paternidad por ADN a más tardar el día 30 de
junio de 2014 para lograr los valores de referencia. Todos los semovientes que se
comercialicen con paternidad por medio de ADN a partir del primero de julio de 2014 en
los citados Programas, deberán cumplir con la totalidad de los requisitos establecidos por
norma, incluyendo la señalada prueba de paternidad por medio de ADN.

Pruebas de Paternidad con ADN


El primer paso en los programas de mejoramiento genético animal, es el establecimiento
preciso de las relaciones de filiación a través de los estudios de ADN. Existen numerosas
fallas de origen que derrumban los programas de mejora genética y la valoración genética
de un individuo para utilizarlo como reproductor se vuelven muy deficientes. La tecnología
del ADN está plenamente probada, aunque comúnmente los recursos Federales que se
destinan al análisis de ADN se están empleando en el extranjero. Hoy en día existen en
México laboratorios completamente equipados y funcionales que pueden llevar a cabo estas
pruebas con toda fiabilidad y eficacia.

Tradicionalmente, la identificación o asignación de paternidad en la industria pecuaria, se


ha basado en el uso de sistemas de tipificación sanguínea. Actualmente, el uso de
marcadores moleculares basados en microsatélites ha demostrado ser una herramienta
altamente específica para la identificación de individuos (Salazar et al., 2004).

82
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La ausencia o identificación errónea de cualquiera de los individuos que forman una


familia, resultó en la falta de asignación de paternidad de la población analizada. La
paternidad incierta causo una marcada diferencia en el ordenamiento de los sementales al
comparar las DEPs en cada una de las bases de datos, lo que muestra la necesidad de
utilizar las pruebas de paternidad basadas en microsatélites, como un sistema de
identificación que asegure el éxito de los programas de manejo y mejoramiento genético de
los hatos con empadre múltiple (Sifuentes et al., 2006).

Tabla 4. Características técnicas y los valores de referencia de los conceptos de apoyo del
componente ganadero.
Componente Valor de
Referencia ($)
Sementales
Bovino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad 29,000
con ADN
Bovino con Registro Genealógico y Evaluación Genética 28,000
Ovino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad 11,000
con ADN
Ovino con Registro Genealógico y Evaluación Genética 10,000
Caprino con Registro Genealógico, Evaluación Genética y Paternidad 11,000
con ADN
Caprino con Registro Genealógico y Evaluación Genética 10,000
Vientres a Primer Parto
Bovino Lechero Gestante con Registro Genealógico, Evaluación 20,000
Genética y Paternidad con ADN
Bovino Lechero Gestante con Registro Genealógico y Evaluación 18,000
Genética
Bovino Lechero Gestante sin Registro (grade) 15,500
Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante con Registro Genealógico, 18,000
Evaluación Genética y Paternidad con ADN
Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante con Registro Genealógico 16,000
y Evaluación Genética
Bovino Cárnico o Doble Propósito Gestante sin Registro 11,000
SAGARPA (2014)

CONCLUSIONES
Se concluye que las estimaciones de los valores genéticos serán más confiables en la
medida en que la información que se registre sea más precisa. La información del ganado
comercial incrementará la información en las bases de datos. Establecer épocas de empadre
para hacer grupos contemporáneos más uniformes y utilizar la inseminación artificial para
contar con sementales de referencia. Las pruebas de paternidad a través de ADN, son muy
confiables para la asignación de filiación.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú las facilidades
prestadas y la información con la cual se derivó parte de este trabajo.

83
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
AMCC. 1995. Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. AMCC. México, D. F. p. 74.
AMCC. 1996. Asociación Mexicana de Criadores de Cebú. AMCC. México, D. F. p. 69.
Arellano-Vera, W., Sifuentes-Rincón, A. M., Garcidueñas-Piña, R., Parra-Bracamonte, G. M. 2010.
Importancia de la verificación-asignación de progenitores en sistemas extensivos de pie de
cría. Revista Científica. XX:53-60.
BIF. 2002. Guidelines for Uniform Beef Improvement Programs. Beef Improvement Federation. N.
C. State University, Raleigh, N. C. USA. p. 88.
Boldman, K. G., L. A. Kriese, L. D. Van Vleck y S. D. Kachman. 1993. A manual for use of
MTDFREML. A set of programs to obtain estimates of variances and covariances (Draft).
Agricultural Research Servis, USDA.
Gurza, F. N. 1998. Comportamiento del ganado Simbrah en el sistema de doble propósito en el
trópico mexicano. Memoria. Cuarto Foro de Análisis de los Recursos Genéticos: Ganadería
Bovina de Doble Propósito. SAGAR. Villahermosa, Tabasco, México. Pp. 74-77.
Martínez, J. C. 1991. Estrategias de mejoramiento genético en ganado productor de carne. Mundo
Ganadero 3:13-15.
Montaldo, V. H.H. y Barria, P. N. 1998. Mejoramiento genético de animales. Ciencia al Día 2(I):1-
19.
Parra-Bracamonte, G. M., Martínez-González, J. C., Cienfuegos-Rivas, E. G., García-Esquivel, F.
J., y Ortega-Rivas, E. 2007. Parámetros genéticos de variables de crecimiento de ganado
Brahman de registro en México. Revista Veterinaria México 38(2):217-229.
Razook, A. G., Figueiredo, L. A., Bonilla, N. L. M., Trovo, J. B. F., Packer, L. U., Pacola, L. J.,
Cyrillo, J. N. S. G., Ruggieri, A. C., Mercadante, M. E. Z. 1998. Selection for yearling weigth
in Nelore and Guzera Zebu breeds: Selection applied and response in 15 years of progeny. 6th
World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Armidale, Australia, 11,16
January, 1998. 23:133.
Rodríguez, F. A. 1997. Estrategias para el establecimiento de programas de evaluación genética del
ganado bovino para carne. Memoria. Primer Foro de Análisis de los Recursos Genéticos de la
Ganadería Bovina. SAGAR. México, D. F., México. pp. 49-69.
Rouse, J. E. 1977. The Criollo: Spanish cattle in the Americas. University of Oklahoma Press, Norman.
USA. p. 303.
SAGARPA. 2014. Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero. Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Documents/2014_Programa_de_Fomento_Ganadero
/Reglas_de_Operación_del_Programa_de_Fomento_Ganadero_2014.pdf (15 de abril de
2014).
Salazar, M. E. L., González P. M., del Bosque G. A., Reséndez P. D., Barrera-Saldaña, H. A.,
Sifuentes-Rincón, A. M. 2004. Evaluación de microsatélites para la verificación de
paternidad de las razas Beefmaster y Charolais en el noreste de México. Técnica Pecuaria
en México. 42:429-435.
Sifuentes, R. A. M., Parra B. G. M., de la Rosa R. X. F., Sánchez V. A., Serrano M, F., Rosales A.
J. 2006. Importancia de las pruebas de paternidad basadas en microsatélites para la
evaluación genética de ganado de carne en empadre múltiple. Técnica Pecuaria en México.
44(3):389-398.
Van Vleck, L. D. y R. Nuñez-Domínguez, R. 1992. Evaluación genética de toros y vacas lecheras con
el modelo animal. Agrociencia. Serie Ciencia Animal 2:33-57.

84
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ADMINISTRACION DE CATOSAL® EN DOSIS REPETIDA EN


VACAS LECHERAS Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD OVARICA

Francisco Javier Ortiz Chavez1, Gabriel Palacios Cortes2, Carlos F. Sosa Ferreyra3,
David de la Torre4
1
SVI-México, 2Gigantes Tepa, 3FCN-UAQ, 4Bayer de México
fortiz@svimexico.com.mx

INTRODUCCION:
En la actualidad donde todo cuesta y por lo tanto, todo se tiene que medir, es importante
conocer y evaluar las practicas, manejos y tratamientos que se aplican a las vacas
repetidoras en hatos lecheros tecnificados. Así tenemos que cada día que pasa y la vaca no
es preñada, tiene un costo que oscila entre $80.00 y $120.00 pesos dependiendo de los
costos de producción de cada empresa lechera.

Ahora bien; podemos definir como vaca repetidora aquella vaca que lleva 3 o más servicios
y no ha sido preñada, este rubro de “vaca repetidora “toca aspectos tan complejos que
incluyen desde alimentación deficiente, procesos infecciosos, deficientes programas de
detección de celos, infertilidad inmunológica, procesos anormales en el desarrollo,
maduración y liberación del óvulo, así como alta producción láctea que demanda una gran
cantidad de energía por parte de la glándula mamaria, desatando un mecanismo que inhibe
la función ovárica para proteger la integridad metabólica de la vaca, quedando el ovario en
una pobre condición fisiológica para producir un óvulo de buena calidad. Dentro de esta
gran variedad de tratamientos tenemos: Co-Sinch, Ov-sinch, Progestágenos intravaginales
solos o combinados con prostaglandina, GnRH, Gonadotropina de Suero de Yegua Preñada
( PMSG ) o Gonadotropina Coriónica Humana ( HCG ).

Por otro lado tenemos que estos tratamientos no tienen los efectos deseados, debido a que
no se realizan examen rectales periódicos que nos permitan evaluar la presencia de
folículos, cuerpos lúteos, quistes ováricos o alguna infección intrauterina subclínica.

Si observamos el programa Catosal 3x4R12® el cual consiste en tres aplicaciones de 20ml


de cada una con un espacio de 4 días entre aplicación y aplicación, y además revisión
tocológica a los 12 días posteriores (3x4 R12), prácticamente estamos partiendo en dos el
ciclo estral de la vaca. Por tal motivo si la vaca presenta un folículo o cuerpo lúteo pequeño
o la ausencia de ambos, el tratamiento con Catosal® seguido de examen por palpación con
la selección del tratamiento hormonal a elegir tendrá un efecto sobre la presentación de
celo, ya que Catosal® aporta una suplementación de cyanocobalamina (vitamina B12); que
estimula el metabolismo en general, estimula el sistema inmunológico, estimula la
biosíntesis de metionina y de proteínas, aumenta los procesos de hematopoyesis (formación
de glóbulos rojos), mejora las funciones del hígado y la digestión, ayuda en la regeneración
de tejidos, mejora la absorción y asimilación de nutrientes, principalmente la de los
minerales contenidos en la dieta, brindando mejores condiciones para la formación y
maduración de un folículo.( Flasshoff F.-H. 1974 )

85
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La aplicación de biotecnología reproductiva en animales tanto de interés productivo como


animales de compañía, animales de interés cinegético y en vías de extinción a pasado a
jugar un papel importante en la industria animal, dicha biotecnología va desde inducción y
sincronización de celos, normalizar la ovulación, estimular cuerpos lúteos, corregir las
disfunciones ováricas, aplicar tratamientos superovulatorios, aspiraciones ováricas,
transferencia de embriones y clonación entre otros. En el caso de las vaca, no todas pueden
entrar a estos programas por sus continuas fallas en sus ciclos reproductivos siendo el más
común los desórdenes ováricos presentando fallas en la ovulación.

Dentro de la gran variedad de productos hormonales que inducen y promueven la


ovulación, estos pueden fallar debido a factores como: condición corporal, física, sanitaria
y metabólica en la que se encuentra la vaca en producción.

En nuestro medio como practicantes de campo de la reproducción en bovinos encontramos


en la mayoría de los casos, no se obtiene respuesta a los tratamientos terapéuticos
hormonales que ayudarían a mejorar la función ovárica en vacas, o que inducen al celo
(estro), y esto se explica por el hecho de que muchos productos utilizados se aplican sin
considerar el estatus metabólico y hormonal del animal.

El programa Catosal-3x4R12® se basa en la suplementación intramuscular de componentes


minerales que estimula el ciclo de ADP/ ATP el cual a través del aumento del metabolismo,
permitiendo una regeneración de energía en los sistemas intracelulares, estimulando la
gluconeogénesis y manteniendo la integridad del hígado.

Butanofosfan ayuda a la reducción de las reacciones metabólicas del stress, bajando los
niveles de hidrocortisona e incrementando las concentraciones de insulina, hormona que
mejora la entrada de la glucosa a las células, mejorando su trabajo y efecto (Deniz., et. al.,
2007), como también es responsable del almacenamiento de la energía en glucógeno,
triglicéridos, y forma de proteína. Debido a esto favorece la entrada de la glucosa en el
medio intracelular, teniendo como resultado un mejor uso de la energía de la dieta,
optimizando el metabolismo general, teniendo como efecto la mejora productiva y
reproductiva de la vaca en producción, (Cuteri, V., et al., 2007).

HIPOTESIS
El programa Catosal-3x4R12® auxilia en el aporte de energía requerida para mejorar los
niveles de energía, ayudando a la formación y maduración de cuerpos lúteos y folículos de
buena calidad que respondan mejor a los tratamiento hormonales, teniendo como
consecuencia mejorar los índices reproductivos en vacas lecheras.

MATERIAL Y METODO
El presente trabajo se desarrolló en el Rancho San Fermín, propiedad de la empresa
Gigantes Tepa. Ubicado en el poblado Unión de San Antonio, Municipio de Lagos de
Moreno, Jalisco, México.

Para evaluar el efecto del Catosal®, se tomaron 20 vacas con promedio de 100 días en
leche que parieron en el período de enero a mayo del 2010, todas habían presentado celo en

86
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

más de 2 ocasiones y no se habían preñado. Estas vacas habían sido tratadas con protocolos
hormonales diferentes en varias ocasiones seguidas sin los resultados esperados.

Lote Prueba:
10 vacas se les aplicó el programa de Catosal-3x4R12® como se describió anteriormente.
Se realizó examen tocológico y por ultrasonografía se determinó presencia o ausencia,
tamaño de folículos y cuerpo lúteo.

Se obtuvo muestra sanguínea de la vena caudal antes y después del tratamiento para
determinaciones por técnica de Radio Inmunesayo: progesterona, estrógenos, perfiles
sanguíneos de insulina y hepático.

Lote Control o Testigo:


10 vacas no se les aplicó el programa de Catosal-3x4R12®. Se realizó examen tocológico y
por método de ultrasonografía se determinó presencia o ausencia, tamaño de folículos y
cuerpo lúteo. Se obtuvo muestra sanguínea de la vena caudal antes y después del
tratamiento para determinaciones por técnica de Radio Inmunesayo: progesterona,
estrógenos, y perfiles sanguíneos de insulina y hepático.

RESULTADOS
Los animales tratados con Catosal® presentaron una elevación significativa en la
concentración de Estrógenos, (Tabla 2), mejoro los niveles de insulina y redujo el perfil
hepático de transaminasas. Todas las vacas presentaron celo como respuesta al protocolo de
sincronización seleccionado dependiendo de las estructuras ováricas diagnosticadas a la
palpación rectal a los 12 días de iniciado el tratamiento con Catosal®. Dos vacas
presentaron celo a la segunda aplicación de Catosal®.

Tabla 1. Niveles de hormonas sin programa Catosal 3x4 R12 (Lote testigo)

87
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Niveles de hormonas con programa Catosal 3x4 R12 (Lote prueba)

Tabla 3. Niveles de proteínas totales y aminotransferasa sin programa Catosal 3x4 R12
(Lote testigo)

88
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 4. Niveles de proteínas totales y aminotransferasa con programa Catosal 3x4 R12
(Lote prueba)

Tabla 5. Niveles de insulina y bilirrubina sin programa Catosal 3x4 R12 (Lote testigo)

89
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 6. Niveles de insulina y bilirrubina con programa Catosal 3x4 R12 (Lote testigo)

Rangos normales de perfil hepático en bovinos

90
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Promedios totales promedios totales sin programa Catosal 3x4 R12 (Día 0 y día 12 sin
tratamiento)
D-0 D-0 D-12 D-12 D-0 D-0 D-12 D-12 D-0 D-0 D-12
D-12
INSULINA BILIRRUBI INSULINA BILIRRUBIN PRO. PROT. AST
VACA AST
NA A
TOTALES TOTALES
g/dl U/L g/dl U/L P4 E2 P4 E2
3416 -2 0.45 -2 0.24 7.4 75 7.9 82.5 0.116 33.42 3.62 26.518
3648 -2 0.31 -2 0.47 7.1 103.4 7.3 100 0.011 18.662 0 15.59
3677 -2 0.38 -2 0.37 8.6 97.1 8.5 112.9 0.177 35.04 1.67 33.21
3718 -2 0.37 -2 0.33 6.8 104.4 6.8 107.5 0.544 11.932 2.75 11.727
3947 18.4 0.38 -2 0.28 8 154 7.8 169.7 1.08 21.94 1.92 15.488
3999 7.5 0.41 -2 0.54 7.4 116.2 7 94.6 0.048 16.513 1.14 15.548
4376 2.97 0.37 -2 0.7 8.7 87.8 9 108 0.054 49.63 1.58 30.96
4393 -2 0.37 -2 0.51 7.4 237 7.5 236 0.046 30.24 1.23 22.454

PROMEDIO 1.48 0.39 -2 0.43 7.67 121.9 7.72 126.4 0.2595 26.466 1.47 20.711

Promedios totales con programa Catosal 3x4 R12 (Antes y Después del Tratamiento )
D-0 D-0 D-12 D-12 D-0 D-0 D-12 D-12 D-0 D-0 D-12
D-12
VACA INSULINA BILIRRU INSULINA BILIRRU PROT. AST PROT. AST
BINA TOTALES TOTALES
BINA g/dl U/L g/dl U/L P4 E2 P4 E2
3017 -2 0.39 2.2 0.19 7.4 81.5 8.1 102 0 14.976 1.76 22.45
3457 -2 0.2 3.1 0.16 7.2 97.5 7.3 81.7 0.01 23.314 1.98 46.7
3529 -2 0.39 4.75 0.17 7.6 82.8 7.7 96 0.997 17.879 4.75 36.123
3588 -2 0.2 2 0.12 7.2 92.4 6.9 88 0.299 24.216 5.03 39.94
3800 -2 0.32 2 0.13 9.4 73.4 8.8 63 0.088 22.609 0.12 41.227
3802 -2 0.47 4.2 0.18 3.3 114 7.2 99 0 14.831 0.975 25.094
3966 -2 0.66 2.1 0.11 8 99.4 7.7 86 0.808 27.214 4.2 35.025
4095 -2 0.39 2 0.23 7.4 123.9 7.2 191 0.912 17.693 0.041 29.354
4108 -2 0.72 3 0.13 7 72 7.2 107 0.033 18.477 0.063 29.724

PROMEDIO -2 0.42 2.81 0.15 7.22 93.2 7.56 101.5 0.3497 20.6877 2.1021 33.96

91
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Folículo antes de tratamiento con Catosal

Folículo después de tratamiento con Catosal

92
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Los programas de reproducción asistida en bovinos productores de leche, deberán ser
supervisados por técnicos con experiencia en la detección de estructuras ováricas y de ser
posible auxiliarse con equipos de ultrasonido. De los resultados obtenidos a las mediciones
de hormonas en sangre, podemos concluir que la aplicación intramuscular de Catosal® en
una dosis cada cuatro días, tres aplicaciones, produce una elevación en las concentraciones
de estrógenos en sangre y desarrollo del folículo presente al momento de inicio del
tratamiento. La aplicación de Catosal® en dosis repetidas en vacas lecheras mantuvo
niveles de adecuados de niveles de proteínas totales y aminotranferasa, manteniendo la
integridad del hígado. Altos niveles de enzimas hepáticas y enzimas de conductos biliares
en suero sanguíneo tales como AST y ALP y altos niveles de bilirrubina sérica y
concentraciones de AGL son indicadores de disturbios en hígado y en los conductos
biliares. Catosal® previene el incremento de concentraciones de AST, ALT, bilirrubina en
suero sanguíneo mejorando el funcionamiento de la células hepáticas. El programa
Catosal® 3x4R12 provoco un alza considerable en los niveles de insulina la cual estará
involucrada en el metabolismo de la glucosa. La bilirrubina bajo considerablemente en las
vacas tratadas con Catosal®.

REFERENCIA
Flasshoff F.-H. Clinical and chemical blood serum investigations in cattle and treatment
studies with ornithine-aspartate-product HMV 20 and with Catosal for the reduction
of fertility and health disorders. (Investigaciones clínicas y químicas en suero
sanguíneo de bovinos y estudios de tratamiento con productos de ornitin-aspartato
HMV 20 y con Catosal para la reducción de desórdenes de fertilidad y salud).
Doctorate Thesis, Tierärztliche Hochschule Hannover, Germany.1974
Sommer H., Marx D., und Starker G. Studies to reduce reproductive disorders in cattle by
using Catosal® as metaphylaxis. (Estudios para disminuir los desórdenes
reproductivos en ganado usando Catosal® como metafilaxis). Dtsch.
Tierärtzl.Wschr. 78, 593 – 616..1971
Pereira, Rubens Alves ., et. al. Influnce of CATOSAL B12® on the metabolic-nutritional
condition and on the reproductive performance of dutch breed dairy heifers.
Federal University of Pelotas., Núcleo de Pesquisa, Ensino e Extensão em Pecuária
(NUPEEC)
Report presented to company Bayer HealthCare, referring to results obtained in the
development of project: “Influence of Catosal B12® on the metabolic-nutritional
condition and the productive performance of Dutch breed dairy heifers., 2009
Deniz, A. Catosal Efficacy /Mode of Action, Review. Bayer HealthCare AG, Animal
Health Global Veterinary Services FAP, 2007.
Cuteri, V. et, al. Clinical field evaluation of a butaphosphan + vitamin B12 compound
(Phosphorum B12®/Catosal®) in the treatment of subclinical ketosis in dairy cows.
Department of Veterinary Science, University of Camerino, Italy. Bayer
HealthCare, Animal Health, Italy,2007.

93
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ESTRATEGIAS AGRONOMICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO EXITOSO DE


SISTEMAS SILVOPASTORILES INTENSIVOS

L. Ramírez Avilés, F. J. Solorio Sánchez, L. Sarabia Salgado, B. Solorio Sánchez, C.


Pérez Aguilar, A. Ayala Burgos y J. C. Ku Vera

Cuerpo Académico de Nutrición de Rumiantes y Medio Ambiente en el Trópico. CCBA,


Mérida, Yucatán, México. C. P. 97315. Tel.: (999) 9 42 32 00. Universidad Autónoma de
Yucatán; *raviles@uady.mx

SUMMARY RESUMEN
Livestock have serious problems related to the La ganadería enfrenta serios problemas relacionados
shortage of forage, frequently settlements in an con la escases de forraje frecuentemente los
attempt to meet the feed needs import considerable ganaderos en un intento por satisfacer las
amount of concentrates and nitrogen fertilizer. necesidades alimenticias de sus hatos ganaderos
However, the tropics have the potential to have the recurren a la compra de alimentos concentrados y a
most productive agricultural systems. There is the la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados.
most important necessary element for the crops Sin embargo, los trópicos tienen el potencial de tener
production (light, temperature and water). An los sistemas más productivos. Existen de forma
alternative is to intercrop legumes shrubs with abundante y libre, los elementos principales (luz,
pastures into animal production systems in order to temperatura) que las plantas necesitan para su
promote recycling of nutrients and atmospheric crecimiento y producción. Una alternativa es utilizar
nitrogen fixation. Intensive silvopastoral systems especies leguminosas ricas en nutrimentos,
will play a key role in the recovery degraded asociadas a las pasturas y a la producción animal con
pastures to become highly productive and efficient la finalidad de favorecer el reciclaje de nutrientes y
systems in the recycling of nutrients. la fijación atmosférica de nitrógeno. Los sistemas
silvopastoriles intensivos, juegan un papel
Key words: Forage quality, silvopastoral systems primordial en la recuperación de pasturas
deforestadas y degradadas para convertirlos en
sistemas altamente productivos y eficientes en el
reciclaje de nutrimentos.

Palabras claves: Forrajes, calidad, sistemas


silvopastoriles

INTRODUCCIÓN
En México, la ganadería enfrenta serios problemas relacionados con la escases de forraje en
cantidad y calidad, frecuentemente los ganaderos en un intento por satisfacer las
necesidades alimenticias de sus hatos ganaderos recurren a la compra de alimentos
concentrados y a la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados. Lo anteros ocasiona
elevar los costos de producción haciendo la ganadería poco competitiva e insostenible.
Para agravar la situación, los periodos de sequias en las regiones tropicales de México se
han prolongado, afectando directamente la disponibilidad de forraje, como resultado los
animales pierden peso y productividad (menor producción de leche y periodos más
prolongados a la gestación).

Sin embargo, los trópicos tienen el potencial de tener los sistemas más productivos en el
mundo (Giller, 2001). Existen de forma abundante y libre, los elementos principales (luz,
temperatura) que las plantas necesitan para su crecimiento y producción. Una alternativa es
utilizar especies leguminosas ricas en nutrimentos, asociadas a las pasturas y a la
producción animal con la finalidad de favorecer el reciclaje de nutrientes y la fijación

94
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

atmosférica de nitrógeno (FAN) con el objetivo de incrementar la sustentabilidad de los


sistemas y reducir la dependencia de insumos externos, al mismo tiempo que se reforestan
los agroecosistemas y se promueve y mantiene la biodiversidad. En este sentido, los
sistemas silvopastoriles intensivos, juegan un papel primordial en la recuperación de
pasturas deforestadas y degradadas para convertirlos en sistemas altamente productivos y
eficientes en el reciclaje de nutrimentos favoreciendo la mitigación de gases de efecto
invernadero.

El siguiente documento proporciona una guía sobre el establecimiento y manejo de los


SSPi, la primer parte está orientada al manejo y preparación de los suelos, siembra de
leguminosas y gramíneas y la segunda parte al manejo de los SSPi. Incluye una sección con
datos sobre características de degradación de forrajes utilizados en los SSPi.

Sistemas silvopastoriles para la reconversión de pasturas degradas


Generalmente las pasturas tropicales tienen un contenido alta de fibra y bajo de N, la
digestibilidad es baja lo anterior esta seguramente relacionado con las altas temperaturas
donde se desarrollan los pastos (Stobbs, 1971). Por otro lado, las leguminosas tropicales no
parecen alterarse por los cambio de temperatura y son más constantes en sus contenidos de
nutrimentos. Generalmente, conforme van madurando las pasturas tropicales la calidad va
en detrimento, se incrementan los carbohidratos estructurales, incrementando el contenido
de lignina. En este sentido, los sistemas silvopastoriles están conformados principalmente
por la asociación de leguminosas (Leucaena leucocephala) con gramíneas (Panicum
máximum o Cynodon nlemfuensis) pueden contrarestar los efectos de las pasturas en
monocultivos (Uribe et al., 2011). Esta combinación de leguminosas con gramíneas
interactúan positivamente y exploran diferentes espacios de suelo y a diferentes estratos
aéreos. Cuando se establece L. leucocephala en áreas con gramíneas degradas, se pueden
lograr restablecer y reconvertir en zonas productivas, ya que una de las principales razones
de la baja productividad de las pasturas tropicales es la deficiencia de nitrógeno (N) en el
suelo y una de las principales virtudes de la Leucaena es su potencial para fijar el N
atmosférico y ponerlo disponible para las gramíneas de forma directa o indirecta por medio
de la MO rica en nutrientes, así como de ofrecer forraje de excelente calidad a los animales
en pastoreo.

ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS SILVOPASTORIL INTENSIVO


El sistema silvopastoril intensivo (SSPi) involucra una amplia diversidad de plantas y de
procesos biológicos. Los SSPi implican la siembra de especies herbáceas, arbustivas y
arbóreas, las cuales interactúan entre sí para propiciar una mejora en la productividad del
sistema y en los servicios ambientales que proporciona (Figura 1). La selección de las
especies a establecer deben estar adaptadas a las condiciones edafo-climáticas deben
interactuar de manera positiva con las otras especies en el sistema, se le da preferencia a las
especies locales o nativas de México con un poder de adaptación amplio.

Para el establecimiento de SSPi se deben considerar los componentes principales (arboles,


arbustivas, gramíneas). La selección de árboles es fácil y práctica, se deben identificar
principalmente especies conocidas en cada región, que preferentemente tengan al menos un
uso ganadero (sombra, madera, fruta medicinal o forrajera). Este componente es llamado el
“tercer estrato” en los SSPi y tienen la función de generar servicios ambientales y modificar

95
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

las condiciones microclimaticas de las zonas ganaderas para proporcionar confort y


bienestar a los animales. Como tercer estrato existen también una diversidad de especies
arbóreas frutales (mango, limón, tamarindo) o especies maderables o ambas (Figura 1).

Figura 1. Sistemas silvopatoril intensivo con diferentes estratos para aprovechar al


máximo los recursos locales y generar confort a los animales.

Una de las especies arbustivas que ha sido seleccionada para su introducción en los SSPi es
la Leguminosa (Fabaceae) L. leucocephala (Leucaena). Leucaena presenta un rango amplio
de adaptación a diferentes condiciones edafoclimaticas además de una gran potencial
forrajero de excelente calidad nutritiva y poder de recuperación a ramoneos frecuentes. La
leucaena además presenta características idóneas para ser asociada con árboles y gramíneas,
aprovechándose del microclima generado por los árboles y trasfiriendo N hacia las pasturas
que crecen junto a ella además de enriquecer el suelo con MO.

El establecimiento de los SSPi se puede hacer en diferentes esquemas: en áreas


deforestadas, en pasturas tradicionales basadas en monocultivos, en vegetación secundaria
o sistemas agrícolas existentes, o en condiciones de cerril o agostaderos (Figura 2). Existen
actividades en común para todos los escenarios, como la preparación del terreno, control de
arvenses (prácticas culturales) que se requieren para todos los escenarios, dichas
actividades serán explicadas solamente en la primer sección y en las posteriores solo serán
referenciadas a la sección correspondiente.

Antes de realizar el establecimiento de los SSPi es necesario realizar un estudio previo al


área donde se llevaran a cabo las diversas actividades. Lo anterior nos ayudara a realizar
con mayor éxito el desarrollo y sustentabilidad de los SSPi. A continuación se describen
brevemente los aspectos más importantes a considerar:

Suelos
Una primera acción necesaria en el análisis agroecológico del predio es la evaluación de las
características particulares del suelo. En la evaluación del recurso suelo, es necesario
primero identificar de los diversos tipos existentes en la Unidad de producción. Por lo
general, en una misma unidad se encuentra un mosaico de tipos de suelos. Es importante
definir los tipos de suelo más importantes, por la superficie que ocupan, de la Unidad de
Producción. Para cada tipo de suelo es conveniente determinar: pH, textura, compactación,
susceptibilidad a inundaciones prolongadas, contenido de nutrientes (principalmente

96
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

nitrógeno, fósforo y potasio y micro-elementos). Es necesario obtener muestras


representativas de los diversos tipos de suelos de la Unidad de Producción. Estas muestras
serán sometidas a análisis químicos para determinar sus características físicas (textura),
químicas (pH, contenido de materia orgánica y nutrientes) y biológicas (actividad de la
fauna benéfica). Todas las acciones anteriores servirán para aplicar técnicas remediales en
caso de ser requeridos o también podrán a interpretar posibles problemas durante el
establecimiento.

Figura 1. Esquema del establecimiento del SSPi bajo diferentes escenarios

Agua
El agua es fundamental para todo el proceso productivo, por lo tanto se debe garantizar su
disponibilidad a lo largo del año en cantidad y calidad. Aunque los SSPi se pueden
establecer bajo condiciones de temporal, también es cierto que existen una cantidad
considerable de productores que cuentan con sistemas de riego, en tales circunstancias es
necesario hacer un uso eficaz del agua y aprovechar al máximo el agua de lluvia en la fase
inicial del establecimiento.

Precipitación
Cada región se caracteriza por tener un patrón de lluvias a lo largo del año, lo cual define,
en gran medida, el potencial del sitio para la ganadería. En particular se requiere evaluar la
distribución y cantidad total de la distribución de las lluvias. Esto es factible cuantificarlo
en cada Unidad de Producción o en una región. Los records históricos son importantes para

97
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

conocer las tendencias del patrón de lluvias en la región y definir los momentos más
propicios para la realización de las diversas acciones de establecimiento y manejo del SSP.

Temperatura
La temperatura del aire, junto con el fotoperiodo, son parámetros climáticos que influyen
de una manera significativos sobre el comportamiento del sistema. Es necesario conocer las
fluctuaciones de las temperaturas máxima y mínima a lo largo del año, temperaturas altas
favorecen el crecimiento de gramíneas.

Vegetación
Se requiere hace un inventario sobre las especies Arbóreas y herbáceas presentes en la
Unidad previo a la intervención para el establecimiento del silvopastoril. Lo anterior con la
finalidad de conocer las especies locales importantes para la reforestación de las zonas
ganaderas incluyendo aquellas especies forrajeras o multipropósito.

Control de malezas y plagas


Una vez realizada la siembra, ya sea manual o mecánica, en pasturas ya establecidas, es
recomendable aplicar secador (e.g. Paraquat) inmediatamente después de la siembra, con el
propósito de reducir la competencia del pasto con la leguminosa que aún no emerge. Es
factible realizar una segunda aplicación del secador a los 45 días posteriores, para lo cual
será necesario usar pantallas para que el producto no toque y dañe las plántulas de
Leucaena. El control de arvenses debe realizarse a los 10 a 15 días después de la siembra.
Esta se puede realizar de manera manual. El control mecánico es factible, pero se requiere
mucha habilidad para no dañar las plántulas. Con respecto a plagas, por lo general la
Leucaena es encuentra libre de plagas que le pueda causar grandes estragos. Se tiene una
plaga denominada Heteropsilla cubana que puede atacar la Leucaena, pero cuando esta ya
se ha establecido y se encuentra en crecimiento vigoroso. Sin embargo, esta plaga tiene sus
enemigos naturales que la mantiene bajo control. Cuando la infestación es muy crítica, es
decir si por alguna razón la invasión de plagas esta fuera del control, se cuentan con
insecticidas orgánicos y biológicos que pueden apoyar en su control (e.g. extracto de
Neem). Cuando la infestación de malezas es muy fuerte es factible efectuar un control
químico utilizando un producto denominado Basgrán 480®, para el control de maleza de
hoja ancha y hoja angosta. Este producto se debe aplicar en los primeros diez días después
de la siembra de la leucaena (cuando la maleza tiene menos de 10 cm de altura). También
es factible utilizar un producto denominado Fusilade con el cual se controlan las gramíneas
invasoras. Este producto puede ser aplicado en los primeros 15 días después de la siembra
de Leucaena, ya que tiene mejor margen de efectividad para combatir malezas.

REFERENCIAS
Alonso, J. (2011) Silvopastoral systems and their contribution to the environment. Cuban Journal
of Agricultural Science, 45 (2): 107-114
Stobss, T. H. (1971) Quality of pasture and forage crops for dairy production in the tropical regions
of Australia: Review of the Literature. Tropical Grasslands, 5 (3): 159-170
Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Zapata A., Solarte L., et al. Establecimiento y
manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.
GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGAN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá,
Colombia. 78p.

98
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

APLICACIÓN DE LOS MARCADORES GENÉTICOS PARA EL


MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DEL GANADO BOVINO

[GENOMIC MARKER APPLICATIONS FOR THE PRODUCTIVE GENETIC


IMPROVEMENT OF CATTLE]

G. Manuel Parra-Bracamonte y Ana María Sifuentes-Rincón

Laboratorio de Biotecnología Animal, Centro de Biotecnología Genómica, Instituto


Politécnico Nacional. Boulevard del Maestro SN, Esq. Elías Piña, Col. Narciso Mendoza,
CP. 88710, Reynosa, Tamaulipas, México. Email: gparra@ipn.mx.

RESUMEN
El avance en la generación de conocimiento sobre los métodos y técnicas biotecnológicas aplicables al
mejoramiento genético animal, y en particular del ganado bovino, ha sido significativamente sustancial. Los
métodos de evaluación y selección tradicionales han producido importantes cambios en la ganadería, pero la
implementación de los marcadores genéticos ofrece incrementos aun mayores, sobre todo en algunos
caracteres económicamente importantes pero difíciles de medir o de baja heredabilidad. Adicionalmente los
cada vez menores precios de tipificación y el incremento en la capacidad de procesamiento actual de la
información generada ha planteado nuevas escenarios de oportunidad para el mejoramiento genético directo e
indirecto de caracteres de interés productivo sobre todo bajo las condiciones actuales de los sistemas de
producción. Se presentan tres esquemas en los que el uso de los marcadores genéticos puede coadyuvar en los
programas de mejoramiento genético. En primera instancia se presentan las ventajas y desventajas de la
implementación marcadores genómicos para la verificación paternidades sobre todo en sistemas extensivos;
el diagnóstico molecular de defectos genéticos y, finalmente se presenta el enfoque de mejoramiento genético
asistido para la mejora de características de interés económico en los sistemas de producción bovina de
México y las perspectivas para la selección genómica.

ANTECEDENTES
El Consejo Nacional para los Recursos Genéticos Pecuarios A.C. (CONARGEN) indica
que en México existen alrededor de 40 razas bovinas representativas de razas lecheras y
razas productoras de carne, estas últimas con mayor representación por su finalidad como
productoras de carne como razas puras y de razas sintéticas. Fundamentalmente, esta gran
diversidad racial es producto en parte de la gran diversidad de regiones agroecológicas que
posee México, en sus poco más de 1.9 millones de km2 en la que exhibe una gran aptitud
hacia la ganadería.

En general los sistemas de producción de carne siguen una dinámica caracterizada por dos
estratos de producción muy diferenciados. La producción de pie de cría, y los sistemas
comerciales de producción. Indistintamente de sus características y objetivos diferentes,
pocas veces son descritas como parte integral de un proceso dirigido a la generación de
productos y subproductos cárnicos y mucho menos desde la perspectiva del recurso
genético como fuente de variación fundamental de la cantidad y calidad del producto
(Suárez-Domínguez y López-Tirado, 1996; CGG-SAGARPA, 2006).

De esta forma, tantos componentes en la ecuación hacen de un idealizado programa general


de mejoramiento genético una tarea complicada. Sobre todo considerando que los objetivos
y criterios de selección prevalentes son planteados hasta cierto punto en el sentido
particular de cada estrato productivo y no de la industria en su conjunto. Por facilidad y

99
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

conveniencia, las principales características, aparte de los criterios de pedigrí y


conformación racial, que son consideradas como indicadores de los objetivos de selección
en el estrato elite de pie de cría, son los de crecimiento. El peso al nacimiento como primer
indicador en la vida de los animales y como indicador de la facilidad en el parto, el peso al
destete, indicador del desempeño individual y materno del becerro durante los primeros
meses de vida, y el peso al año, un indicador de la expresión de las aptitudes y del potencial
de producción y desarrollo de la raza en la que, en general, los animales son considerados
como sementales potenciales para comercialización. Por ende, es en el estrato de pie de cría
donde se espera que la mejora productiva y genética sea diseminada hasta el estrato
multiplicador, es donde primariamente las estrategias y herramientas para el mejoramiento
genético deben ser implementadas con mayor intensidad.

MEJORAMIENTO GENÉTICO
El mejoramiento genético puede ser definido como el proceso que involucra el
reconocimiento de la variabilidad genética existente de manera criptica en una
característica de interés, para distinguir y seleccionar a aquellos individuos de la población
que por su potencial genético tengan la mayor probabilidad de producir un cambio o
progreso genético en un sentido favorable (Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón, 2012).

Con el planteamiento de un objetivo de crianza o selección claro y conciso, es posible la


conformación de un programa de mejoramiento genético que requiere de la medición y
registro de indicadores o criterios (rasgos fenotípicos) que pueden ser cuantificados para
obtener la información que ayude a distinguir dentro de la población a aquellos individuos
que por su desempeño y/o el de su progenie tengan la mayor probabilidad de transmitir lo
mejor de la característica. Puesto que el fenotipo bajo condiciones de producción extensiva
(que es la que prevalece en la mayoría de los sistemas de producción bovina para carne) es
un predictor imperfecto del potencial genético de los individuos – debido a la influencia
ambiental que en algunas características es significativa – para lograr la identificación de
aquellos individuos superiores genéticamente son empleadas estrategias (estadísticas) de
análisis de datos que aíslan el componente genético en forma de un valor que representa “la
mejor combinación de efectos genéticos transmisibles” para la o las características en
cuestión (Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón, 2014).

Tradicionalmente, la implementación de la metodología de los modelos mixtos facilitó la


predicción de estos valores genéticos que de acuerdo a la cantidad y calidad de los datos
analizados posibilitaron la generación de resultados confiables y robustos que fueran
utilizados como herramientas de selección. De esta forma, los valores genéticos esperados
(VGE) y las diferencias esperadas en la progenie (DEP), fueron consolidándose como las
herramientas tradicionales para ayudar la selección, sobre todo en características de fácil
medición. Actualmente, todas las Asociaciones Ganaderas nacionales poseen de alguna
manera las predicciones de VGE o DEP de sus animales, al menos para características de
nacimiento y crecimiento (Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón, 2014).

Sin embargo, a pesar de que algunos criterios de selección sean parcialmente aplicados,
muchos otros caracteres tienen relevancia fundamental para que objetivos de crianza como
la eficiencia y rentabilidad de un sistema de producción para carne. En algunas
características en el contexto mundial no se han logrado cambios genéticos importantes por

100
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

dos aspectos básicamente, algunos caracteres son difíciles de medir (p.e. eficiencia de
conversión alimenticia) y otros poseen muy poca variabilidad genética y por tanto ha sido
ignorada (p.e. fertilidad) (Hayes et al., 2012).

GENÓMICA Y PRUEBAS DE ADN


El desarrollo en el conocimiento de la información codificada en una secuencia de Acido
Desoxirribonucleico (ADN) contenido en el núcleo de todas las células y organizado en los
cromosomas dió origen a la Genómica, una subdisciplina de la genética que comprende la
caracterización y el estudio integral del funcionamiento, evolución y origen de los genomas
(Hocquette et al., 2007; Cañón, 2009).

Cada genoma contiene las instrucciones básicas para construir la vida y los procesos que
rigen la biología de los organismos, los cuales se hayan fundamentalmente codificados en
cuatro nucleótidos: Adenina, Guanina, Citosina y Timina. En los aproximadamente 3
millones de pares de bases a lo largo del genoma se encuentran las instrucciones para la
síntesis de proteínas, algunas de las cuales juegan un papel vital dentro de la fisiología de la
producción y reproducción animal y para la generación de proteínas que constituyen la
alimentación humana, como la leche y la carne (Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón,
2009).

Con la generación de cada vez más información, esta ciencia emergente coadyuvo a la
distinción de nuevas y poderosas fuentes de variación, intrínseca y específica que derivó en
la innovación y desarrollo de nuevas estrategias para el manejo de las poblaciones
animales. El desarrollo estas estrategias, que ha sido muy acelerado y ha ido a la par del
desarrollo de los llamados marcadores genéticos, sitios de variación a lo largo del genoma
(Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón, 2014).

A la identificación de estas variaciones en el genoma a partir de diferentes técnicas de


aproximación y cuando están asociadas a alguna utilidad práctica se le conoce como
pruebas de ADN. Estas consisten en la identificación de variaciones que de manera
específica, permiten identificar individuos de manera precisa, detectar mutaciones
puntuales que promueven enfermedades genéticas, e identificar variaciones que se asocian
directa o indirectamente a caracteres de interés productivo, por lo tanto tienen muchísima
utilidad como pruebas de verificación de identidad, programas de eliminación de defectos
genéticos y para el planteamiento de estrategias de mejoramiento genético.

Pruebas de ADN para asignación y verificación de la identidad genética


Como se ha mencionado antes, la posibilidad de identificar las variantes específicas en la
secuencia del genoma de los individuos presupone una gran ventaja para la realización de
estudios de identificación biológica, trazabilidad, y asignación y verificación de paternidad
y/o maternidad.

Originalmente los estudios de variabilidad consideraban primordialmente el uso de


marcadores microsatélites, que exhibían una gran versatilidad para estos propósitos.
Generalmente eran utilizados 31 marcadores microsatélites propuestos para realizar
estudios de diversidad, escogidos básicamente por ser altamente polimórficos,
codominantes y de fácil implementación (ISAG, FAO, 2007). Actualmente, la

101
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

disponibilidad de los marcadores de tipo SNP (Polimorfismos de nucleótido simple)


constituye un avance para estas pruebas que la simplicidad en la naturaleza de este tipo de
marcador representa, superando algunas limitaciones que los microsatélites exhiben como
la reproducibilidad y compatibilidad en análisis subsecuentes.

En general el procedimiento de asignación de identidad, verificación o asignación de


progenitores, está basados en la tipificación de un panel de marcadores (entre poco mas de
90 y 200 SNPs) en la cual se determina cuál genotipo corresponde a cada individuo
incluido en el estudio (considerando que dentro de un genotipo existen dos alelos, cada uno
proveniente de cada progenitor), el conocimiento a priori de la relación filial candidata
dirige la búsqueda al comparar mediante probabilidades de exclusión (probabilidad de
asignar erróneamente un individuo como padre, madre o a su propia identidad en
comparación con la probabilidad de un individuo escogido al azar de la población), la
mayor probabilidad de asignación (Parra-Bracamonte y Sifuentes-Rincón, 2014).

En México, aunque no se conoce con exactitud cuál es la proporción de errores de


asignación en la paternidad para las diferentes razas bovinas existentes. Pero algunos
estudios indican que esta proporción puede ser importante. Por ejemplo, Sifuentes-Rincón,
et al., (2006), analizaron la importancia de la asignación de paternidad en un hato de
ganado Charolais de pié de cría manejado bajo empadre múltiple, y encontraron un 24% de
asignaciones erróneas de paternidad. Similarmente, Arellano-Vera et al. (2009), evaluaron
en un hato de ganado de registro de la raza Brahford las relaciones de parentesco, y
encontraron hasta un 90% error en la asignación de progenitores, padres y madres. Ellos
concluyen que en hatos cuya certeza en el pedigrí es crítica para el mejoramiento genético
de la raza y en donde el sistema de manejo extensivo y empadre múltiple limitan el registro
adecuado de la progenie al momento del parto el uso de la asignación de paternidad para
verificar la estructura genealógica (paternidad y maternidad) puede ser considerado
fundamental.

La relevancia específica de la correcta asignación de la paternidad es aplicada en dos


momentos importantes. Durante la comercialización de ejemplares con base en el pedigrí,
durante la cual la correcta asignación es fundamental para garantizar la compra, y en la
información genealógica para la predicción de los Valores Genéticos mediante la
metodología de BLUP.

Pruebas de ADN para detectar enfermedades genéticas


Durante cientos de años las razas bovinas que conocemos actualmente se han conformado
de acuerdo a caracteres apreciados por los mejoradores y sobre todo de acuerdo a la
especialización a fines zootécnicos particulares. De esta manera se pueden distinguir
claramente aquellas razas que están especializadas en producción de leche y aquellas que
están más dirigidas a producir carne en cantidad y calidad. Durante el proceso de
generación de las razas necesariamente fue requerido el cruzamiento hasta cierto punto
consanguíneo para fijar ciertas características valoradas en las raza, sin embargo,
posteriormente el tamaño efectivo de la población se incrementó debido obviamente a la
diseminación de las razas dentro y entre continentes.

102
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

De esta forma a la vez que ciertos caracteres fueron fijándose en la raza, también ciertas
mutaciones deletéreas que a medida de tener una población mayor hacia más difícil su
aparición de manera que fue manteniéndose en la población a través de animales
portadores. Sin embargo, con el interés de aumentar la productividad para generar riqueza
por medio de los productos de origen bovino, la implementación de estrategias cuantitativas
reavivó la importancia de aparición del efecto de estas mutaciones deletéreas latentes en el
genoma bovino de algunas razas (Fiems, 2012).

Así, aunque la selección genética aumenta la productividad, también puede causar


reducciones drástica en el tamaño efectivo de la población (Charlier et al., 2008). Por
ejemplo, aunque mundialmente la población de la raza Holstein es de varios millones, el
tamaño efectivo de la población es tan solo de uno cientos de animales, lo que implica un
incremento desde una base de consanguinidad de 2.7% en los 70s a un incremento predicho
del 9.7% al 2020 (Young y Sekora, 1996). Si consideramos que la consanguinidad es la
probabilidad de poseer alelos que provienen de un ancestro en común, la probabilidad de
que en combinación los alelos deletéreos escondidos en el genoma (dependiendo de su
prevalencia), tienen mayor probabilidad de expresarse en la progenie en general con
consecuencias mortales. Adicionalmente, con el advenimiento de la Inseminación
Artificial, un semental puede tener miles de crías; si este semental es portador de un alelo
recesivo deletéreo el 50% de su progenie lo recibirá por segregación. Aun en esta
circunstancia el defecto puede pasar desapercibido en la población hasta que debido al
manejo, y con mucha probabilidad, el portador sea apareado con otro individuo portador
con lo que con una probabilidad del 25% su progenie expresaría la enfermedad (Funk,
2011).

Las enfermedades o defectos genéticos son originados por mutaciones genéticas. Son
posibles diferentes tipos de mutaciones, por ejemplo, la mutación genética puede originarse
como un cambio simple en el ADN, resultando en la codificación de un aminoácido
diferente. Una forma alternativa puede originarse por una deleción en el ADN, resultando
en la falta de codificación para una proteína particular. En general las mutaciones que
alteran la codificación de ciertos aminoácidos dan origen a defectos o enfermedades
genéticas (Funk, 2011).

Existe un número de defectos genéticos más frecuentes identificados en razas de ganado


bovino. Algunas de las más conocidas son: La deficiencia bovina de adhesión de los
leucocitos (BLAD, por sus siglas en inglés), es un defecto resultado de la falta de
codificación para unas proteínas de superficie en las células blancas de la sangre y que son
necesarias para el movimiento de los leucocitos fuera del torrente sanguíneo y atacar las
infecciones, por lo tanto, los animales afectados mueren a los pocos días de nacidos de
cualquier infección debido a que las células blancas no alcanzan el sitio de las mismas.

La deficiencia de Uridin Monofosfato Sintetasa (DUMPS, por sus siglas en inglés), es un


defecto enzimático de una proteína necesaria para el desarrollo normal. Los fetos
defectuosos no producen la enzima sintetasa y mueren entre los 40 y 60 días. El feto puede
ser abortado o reabsorbido y no existen síntomas obvios del defecto, sin embargo las vacas
que son diagnosticadas en gestación antes de los 45 días son detectadas vacías
posteriormente.

103
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Doble musculatura. Esta condición que puede ser considerada como un síndrome es
promovido por diferentes cambios en el gen de la Miostatina, MSTN o Factor 8 de
diferenciación celular (GDF8) que es un regulador negativo del crecimiento muscular. Los
efectos de algunas variantes alélicas de MSTN se han reportado como desfavorables en su
condición homocigótica en razas cárnicas, por favorecer los partos distócicos (Bellinge et
al., 2005, Lightner, 2005; Rodgers y Garikipati, 2008), y por lo tanto el riesgo para la
supervivencia en condiciones de poca atención perinatal.

La habilidad para determinar si los progenitores son portadores del defecto genético se ha
vuelto más fácil con los resultados de los recientes avances en la genómica. Para muchas
razas bovinas se han descrito pruebas de ADN para identificar a los portadores de un gran
número de defectos genéticos (Citek et al., 2006; Charlier et al., 2008; Uffo y Acosta,
2009).

Mejoramiento genético asistido por marcadores


No obstante, los logros y avances en la eficiencia de la producción de diferentes especies
animales usando métodos de selección tradicionales de la genética cuantitativa, la velocidad
y la confiabilidad de la selección puede ser sustantivamente mejorada al lograr un mejor
entendimiento de la arquitectura genética de las características cuantitativas complejas
(Ibeagha-Aweme et al., 2008).

La Selección Asistida por Marcadores (SAM) es el proceso de usar los resultados de


pruebas de ADN para asistir la selección de de individuos que se convertirán en
progenitores de las siguientes generaciones en un programa de mejoramiento genético.
Puede ser aplicada en pruebas para detectar variantes génicas asociadas a con caracteres
simples como cuernos, color o defectos genéticos simples (Van Eenennaam, 2010).

La SAM también ha sido propuesta como una gran promesa para la selección de
características complejas, tanto de las que ya existen evaluaciones genéticas disponibles
como de las que aún no poseen un esquema de selección con base en su mérito genético. En
orden del beneficio que teóricamente se puede lograr por la SAM las características con
más potencial de mejora son la calidad de la canal y atributos de palatabilidad, fertilidad y
eficiencia reproductiva, producción y rendimiento en canal, Producción de leche y
habilidad materna y características de crecimiento y peso al nacimiento. Esta clasificación
se debe a la combinación de ciertas consideraciones como, la dificultad de obtener
registros, magnitud de la heredabilidad en la característica, cantidad de información
disponible en el desempeño de la característica y tiempo al que empieza a estar disponible
la información de la misma (Van Eenennaam, 2010).

La aplicabilidad del mejoramiento genético asistido, a pesar de su potencial teórico,


requiere de la identificación de polimorfismos, variantes génicas o loci de características
cuantitativas (QTLs) que hayan probado su asociación significativa con las características
económicas de interés (Zhu y Zhao, 2007). A nivel de caracterización de las diferencias en
la secuencia entre y dentro de los genomas de las razas bovinas, se pueden encontrar
principalmente variaciones en forma de SNPs, inserciones y deleciones, y en algunos genes
en el número de copias en el gen (variantes en el número de copias o CNVs, por sus siglas
en inglés).

104
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los SNPs han demostrado ser herramientas extremadamente útiles, y con las nuevas
tecnologías de tipificación como los arreglos de SNPs de alta densidad permiten la
tipificación de decenas de miles de SNPs en un mismo arreglo a un costo de fracción de un
centavo por SNP (Hayes et al., 2012). Con la disponibilidad de estos arreglos la
proliferación de estudios asociación de genoma completo (GWAS por sus siglas en ingles),
han corroborado algunos QTLs previamente reportados y facilitado el descubrimiento de
nuevos QTls para características de importancia económica en ganado bovino. Por ejemplo,
el mapeo de QTLs en estos estudios aprovechando el fenómeno de desequilibrio de
ligamiento ha condujo a la identificación de mutaciones que afectan la producción de leche.
Una mutación en el gen de síntesis de ácidos grasos (DGTA) explica más del 30% de la
varianza genética en el porcentaje de grasa en leche de algunas vacas lecheras (Hayes et al.,
2012), o de manera particular los polimorfismos del gen de la Calpaína que explican hasta
el 20% de la variación genética en la fuerza de corte de la carne, que alude la resistencia a
la masticación (Allan y Smith, 2008).

Por otras parte, al integrar la información de los marcadores en conjunto con el pedigrí y el
fenotipo puede ayudar a incrementar la precisión de los Valores Genéticos Estimados
mediante la conocida Selección Genómica y predicción de los Valores de Cría Genómicos
(GBVs). El procedimiento involucra la estimación de ecuaciones de predicción desde una
población de referencia la cual posee fenotipos y genotipos. De esta manera, es capturada
toda la variación en la cual contribuyen los genotipos en el arreglo de SNPs utilizado aun si
los efectos son muy pequeños. Posteriormente las ecuaciones de predicción ayudan a
estimar los GBVs en una población que solamente posee genotipos, generalmente animales
jóvenes. La principal ventaja de este procedimiento es el avance en la ganancia genética de
la población seleccionada mucho antes que los procedimientos tradicionales. Un
procedimiento más reciente es la aproximación de las Diferencias Esperadas en la Progenie
Mejoradas.

CONSIDERACIONES FINALES
A pesar de los grandes esfuerzos que se han invertido en la investigación de los genes y
rutas que influencian los procesos productivos y reproductivos, a la fecha el impacto de su
aplicación es mínimo y está circunscrito a puntos muy específicos como la detección de
enfermedades genéticas y la verificación/asignación de paternidades. El uso de los
marcadores genéticos en la selección y mejoramiento del ganado está condicionada por el
hecho de que el uso de alguno en particular identificará solamente una fracción de la
variabilidad genética de la característica compleja; por lo tanto, el cambio posible
dependerá propiamente de la magnitud de su efecto.

Sin embargo, existen propuestas innovadoras que posiblemente cambiarán la perspectiva en


un futuro cercano facilitando el mayor entendimiento de la arquitectura genética de
caracteres complejos. Uno de ellos es el advenimiento de herramientas de tipificación
masiva de más bajo costo para el análisis de genomas con arreglos de SNPs. Este recurso
abrirá una nueva posibilidad para la identificación de genes y/o regiones que afectan las
características productivas y reproductivas con mayor precisión con la posibilidad de
mejorar las evaluaciones genéticas y estimación de los valores genéticos para la selección
genómica.

105
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Proyecto CONACyT Ciencia Básica 168207 SIP2012-RE/109 y
FOMIX TAMPS-2011-C35-177460, y al Instituto Politécnico Nacional a través del
proyecto SIP 20110730 y SIP 20080448, por los apoyos económicos otorgados.

REFERENCIAS
Allan, M.F., Smith T.P.L. 2008. Present and future applications of DNA technologies to
improve beef production. Meat Science (80): 79-85.
Arellano-Vera W, Sifuentes-Rincón AM, Garcidueñas-Piña R, Parra-Bracamonte GM.
2009. Importancia de la verificación-asignación de progenitores en sistemas
extensivos de pie de cría. Revista Científica, FCV-LUZ (18)
Bellinge RHS, Liberles DA, Iashi SPA, O’brien PA and GK Tay. Myostatin and its
implications on animal breeding: a review. Animal Genetics; 36:1-6.
Cañon J. 2009. Utilización de información molecular en programas de mejoramiento
animal. Revista corpoica – Ciencia y Tecnología Agropecuaria 7(1):5-15.
Charlier C., Coppieters W, Rollin F, Desmecht D, Agerholm JS, Cambisano N, Carta E,
Dardano S, Dive M, Fasquelle C, Frennet JC, Hanset R, Hubin X, Jorgensen C,
Karim L , Kent M, Harvey K, PearceBR, Simon P, Tama N, Nie H, Vandeputte S,
Lien S, Longeri M, Fredholm M, Harvey RJ, Georges M. 2008. Highly effective
SNP-based association mapping and management of recessive defects in livestock.
Nature Genetics. 40(4): 449-454.
Citek J, V. Rehout, J. Hajkova, J. Pavkova. 2006. Monitoring of the genetic health of cattle
in the Czech Republic. Veterinarni Medicina, 51, (6): 333–339
DGG-SAGARPA. 2006. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de
bovino. http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/estudio.htm.
Fiems, L. 2012. Double Muscling in Cattle: Genes, Husbandry, Carcasses and Meat.
Animals 2(3), 472-506;
Funk DA. 2011. Genetic defects in cattle. Genetics. Elsevier LTD. 675-678.
Hayes BJ, Cocks B., Goddard ME. 2011. Cattle genomics. Genetics. Elsevier LTD. 663-
668.
Hayes BJ, Lewin HA, Goddard ME. 2012. The future of livestock breeding: genomic
selection for efficiency, reduced emissions intensity, and adaptation. Trends in
Genetics 29(4):206-214.
Hocqette JF, Lehnert S, Barendse W, Cassar-Malek I and B Picard. 2007. Recent advances
in cattle functional genomics and their application to beef quality. Animal 1:159-
173.
ISAG/FAO. 2007.Report of the ISAG/FAO advisory group on animal genetic diversity.
May. 6 p. [Disponible en:
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1250e/annexes/Reports%20from%20International
%20Organizations/ISAG.pdf]
Lightner JK. 2005. Mutations, selection and the quest for meatier livestock. TJ; 19:18-20.
Parra-Bracamonte M, Sifuentes-Rincón AM. 2009. México ante la era genómica, situación
actual e implicaciones para la ganadería nacional. En: Rolando Rojo R., José F.
Vázquez A., Benito Albarrán P. y J. Hernández M. (Comp.) Compendio de
Conferencias Magistrales Primer simposio Internacional sobre producción animal.
Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca de Lerdo. 7 de octubre de
2009. 149-163.

106
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Parra-Bracamonte GM, Sifuentes-Rincón AM. 2012. Mejoramiento genético asistido para


características reproductivas de animales domésticos. En Compendio de
Conferencias Magistrales, 1ª Reunión Bianual sobre Reproducción Animal
Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Temascaltepec.
Temascaltepec, Edo. de México. 4 y 5 de octubre de 2012. Pp. 5-16
Parra-Bracamonte GM, Sifuentes-Rincón AM. 2014. Genomic markers for genetic
improvement of productive traits of economical relevance in cattle. En Compendio
de Conferencias Magistrales, 1er Simposio Internacional sobre Sistemas de
Producción Caprina y 2ª Reunión Bianual sobre Reproducción Animal. Universidad
Autónoma del Estado de México, Centro Universitario Temascaltepec.
Temascaltepec, Edo. de México. 12 a 14 de mayo de 2014.
Rodgers BD y Garikipati DK . 2008. Clinical, Agricultural, and Evolutionary Biology of
Myostatin: A Comparative Review. Endocrine Reviews 29(5): 513-534.
Sifuentes-Rincón AM, Parra-Bracamonte M, De la Rosa Reyna XF, Sánchez-Varela A. y
Rosales Alday J. 2006. Importancia de la identificación biológica en la evaluación
genética en ganado de carne cuando se utiliza empadre múltiple. Revista Técnica
Pecuaria en México 44(3): 389-398.
Suárez–Domínguez, H. y Q. López Tirado. 1996. La ganadería bovina productora de carne
en México. Situación actual. http://agrinet.tamu.edu/trade/papers/default.htm (30 de
septiembre de 2007).
Uffo O y Acosta A. 2009. Molecular diagnosis and control strategies for the relevant
genetic diseases of cattle. Biotecnología Aplicada 26:204-208
Visscher PM, Brown MA, McCarthy MI, Yang J. 2012. Five years of GWAS discovery.
The American Journal of Human Genetics 90(13): 7–24.
Young CW and Sekora AJ 1996.Estimates of inbreeding and relationship among registered
Holstein females in the United States. Journal of Dairy Science 79: 502–505
Zhu M, Zhao S. 2007. Candidate Gene Identification Approach: Progress and Challenges.
Int J Biol Sci. 2007; 3(7): 420–427.

107
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONSERVACIÓN DEL CERDO PELÓN Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA


SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

[HAIRLESS-PIG CONSERVATION AND THEIR CONTRIBUTION ON FOOD


SAFETY OF YUCATAN PENINSULA]

Ángel Sierra Vásquez1*, Jorge Ortiz Ortiz1, J. Santos Hernández Zepeda2, Maricela
Canul Solís1, Luis Sarmiento Franco3, Víctor Toledo López4
1
Instituto Tecnológico de Conkal. km. 16.3 Av. Tecnológico S/N. Conkal, Yucatán, México.
Tel. 9999 12 41 30 ext. 122., 2Instituto de Ciencias-BUAP. 3Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia-UADY. 4Instituto Tecnológico de Mérida.
*Email: sivaac2003@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The purpose of this work is to mention the most important El fin del presente trabajo es mencionar los resultados más
results of genetic conservation program that takes place in importantes obtenidos del programa de conservación
the hairless pig while their use is encouraged in the rural genética que se realiza en el cerdo pelón mientras que se
communities of the Yucatan Peninsula. Data of interest recomienda su uso en las comunidades rurales de la
from the traditional production system using a model of Península de Yucatán. Se recopilaron datos de interés del
rural producers surveys were collected; pigs over one year sistema tradicional de producción usando un modelo de
old considering qualitative and quantitative variables were encuestas que se aplicó a los productores rurales; se
measured; genetic variability was also studied using midieron cerdos mayores de un año de edad considerando
microsatellite molecular markers type. Condition a variables cualitativas y cuantitativas; también se estudió la
foundational core was formed from which the variabilidad genética utilizando marcadores moleculares
multiplication of the pigs, which were recorded and tipo microsatélites. Se conformó un núcleo fundacional de
productive your genealogical information propagation by conservación a partir del cual se inició la multiplicación de
some years, lately it contribuites in the legal organization los cerdos, a los que se les registró su información
of the producers and it generates a model of animal genealógica y productiva por varios años, posteriormente
reproduction to increase the multiplication of the breed. se contribuyó en la organización legal de los productores
They have jointly made with various producers of y, se generó un modelo de reproducción para fomentar la
research, linking, distribution and marketing. The multiplicación de la raza. Se han realizado conjuntamente
production system of these pigs in the Yucatan Peninsula con los productores diversas actividades de investigación,
is backyard with low production rates. Black coat, ears vinculación, difusión y comercialización. El sistema de
straight up and straight profile Asian, average proportions producción de estos cerdos en la Península de Yucatán es
of meat production and low profile. Are a source of de traspatio con índices productivos bajos. De capa negra,
genetic variability and are closely related pigs Yucatan, orejas hacia arriba y perfil recto, de proporciones medias y
Campeche and Quintana Roo. Slow growing but with con poca aptitud cárnica. Son fuente de variabilidad
good quality semen and meat. They are very rustic animals genética y están muy relacionados los cerdos de Yucatán,
that take advantage of leguminous plants and tropical Campeche y Quintana Roo. De crecimiento lento pero con
trees, making a fatty acid content in meat and favorable fat buena calidad seminal y cárnica. Son animales muy
for human consumption . Currently the hairless pig is in rústicos que aprovechan las plantas leguminosas y las
strong recovery in the Yucatan Peninsula, first because arbóreas tropicales, logrando un contenido de ácidos
there is a commercial interest and secondly because it is grasos en su carne y grasa favorables para el consumo
being used in social programs for food security purposes. humano. Actualmente el cerdo pelón se encuentra en
franca recuperación en la Península de Yucatán, por un
Key words: hairless pig, genetic conservation, food lado porque existe un interés comercial y por otro lado
security porque se están utilizando en programas sociales con fines
de seguridad alimentaria.

Palabras claves: Cerdo pelón, conservación genética,


seguridad alimentaria.
INTRODUCCIÓN
Desde el pasado la producción animal se ha concentrado solamente en un número reducido
de razas donde el 50 % aporta el 90% de la producción que se destina al consumo. Hoy en
día los recursos zoogenéticos pueden ser tan valiosos y útiles para el futuro de la seguridad

108
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

alimentaria y el desarrollo del campo. Sin embargo, se desconoce el valor de la mayor parte
de estos recursos, por la falta de su utilización y conservación, cabe mencionar que la
diversidad de los recursos locales es única e irreemplazable (Cardellino, 2005). Entre las
amenazas a la diversidad genética se encuentran las guerras, las plagas y enfermedades, el
éxodo hacia las ciudades, la intensificación de la agricultura y el recalentamiento del
planeta, además del comercio mundial de material genético de especies exóticas de
animales, pero la mayor responsable de la erosión genética es la escasa valorización de los
recursos zoogenéticos. De acuerdo a la Lista Mundial de Vigilancia propuesta por la propia
FAO 1, 350 de las 6, 300 razas registradas corren peligro de extinción o se han extinguido
ya, porque no se han valorado lo suficiente (FAO, 2012). Ante ello, surgió un Plan Mundial
de Acción para los Recursos Zoogenéticos, el primer acuerdo internacional dirigido a frenar
la erosión de la diversidad biológica y apoyar el uso sostenible, desarrollo y conservación
de los recursos genéticos animales locales (Mariante, 2008). En el nuevo Sistema de
Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (FAO-DAD-IS:3, 2014) se
reportan 114 razas distribuidas en ocho especies domésticas para México de las cuales 9
son de cerdos incluido el cerdo criollo, sin embargo, en todos los casos no se dispone de
información suficiente en materia de caracterización, censos, tendencias, programas de
conservación “in situ” y “ex situ”, lo que demuestra una falta de organización para proteger
la diversidad biológica de los recursos zoogenéticos, a pesar de los intentos que se han
venido realizando en México (CONARGEN, 1998; Perezgrovas et al., 2011), y en otros
países sobre estudios de diversidad biológica (CYTED XII-H, 2014; CONBIAND
Iberoamérica, 2014). Podemos encontrar dos estrategias bien diferenciadas de
conservación: la conservación “in situ” y la conservación “ex situ”. La primera comprende
el conjunto de acciones orientadas a la preservación de un ecotipo, subespecie o especie
concreta en su medio natural. Sin embargo, es recomendable apoyar las medidas in situ con
aquellas en las que las estrategias de conservación se realizarían con una acción más directa
por parte del hombre, y en un contexto ambiental fuera del medio natural en el que, de
forma normal, se desenvolvería la especie objeto de conservación. En este caso, estamos
hablando de una conservación “ex situ”, y comprende tanto las medidas de cría en
cautividad en núcleos controlados, así como la conservación indefinida de material genético
(espermatozoides, ovocitos, embriones o células somáticas) mediante tecnologías
reproductivas. Hoy día se cuenta con técnicas de reproducción asistida, perfectamente
establecidas y estandarizadas. Estas técnicas incluyen la recogida, conservación y
transferencia de embriones, la obtención y conservación de gametos (espermatozoides y
ovocitos), la inseminación artificial, la fecundación in vitro, y la inyección
intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Todas ellas son instrumentos claves de
apoyo a las medidas tradicionales de conservación de las distintas especies, y en algunos
casos, la única alternativa de recuperación. La creación de un banco de germoplasma es
fundamental para garantizar la preservación de especies en peligro de extinción o
vulnerables y representa una seguridad ante posibles riesgos de desastres naturales,
epizootias o fragmentación del hábitat. La propia FAO reconoce que los recursos
zoogenéticos son los más capacitados para producir en modelos de producción más
amigables con el medio ambiente, y disminuir la dependencia que tienen los países
emergentes en materia de insumos agrícolas para la alimentación animal, al menos
pensando en la seguridad alimentaria de los que menos tienen. El cerdo criollo de México
incluye a tres genotipos: el cóscate o pata de mula reportado ya extinto por algunos autores;
el cuino que se encuentra en estado crítico de extinción y, el cerdo pelón reportado en

109
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

peligro de extinción (Anderson et al., 1999; Sierra, 2000) (Figura No. 1). En el caso del
cerdo pelón que se encuentra en la península de Yucatán, existe un programa de rescate y
conservación genética que ha venido funcionando desde el año 2000 con el apoyo de los
productores organizados (Peña, 2010). El fin del presente trabajo es mencionar los
resultados más importantes obtenidos del programa de conservación genética que se realiza
en el cerdo pelón al mismo tiempo que se fomenta su utilización en las comunidades rurales
de la Península de Yucatán.

METODOLOGÍA
Se esquematiza de forma coherente el programa de rescate y conservación genética que se
desarrolla en el cerdo pelón de la Península de Yucatán (Figura 1). Se dividió en seis etapas
bien diferenciadas las cuales se mencionan a continuación (Sierra, 2010). 1ª. Estudio de la
Población. Consistió en la recopilación de datos de interés como: localización geográfica,
evolución censal, situación actual, causas de regresión racial, tendencias, perspectivas
futuras, entre otras. Además de las caracteristicas raciales, productivas, reproductivas,
genéticas, sanitarias, nutricionales, comerciales y de manejo en general; mediante un
modelo de encuestas que se aplicó a productores rurales. 2ª. Caracterización de la
Población. Se dividió en tres tipos: zoometrica, zootecnica y genética. En el estudio
zoométrico se midieron animales mayores de un año de edad en ambos sexos considerando
variables fanerópticas, morfometricas y morfológicas, de estas últimas se construyeron
índices zoométricos. En la caracterización zootécnica se consideró el peso vivo, ganancia
diaria promedio, conversión alimenticia y grosor de grasa dorsal durante el crecimiento,
desarrollo y engorda de los cerdos; al sacrificio se evaluó la calidad de la canal y carne.
También se evaluaron los principales parámetros reproductivos en las hembras y el
comportamiento sexual y calidad seminal en los machos. La caracterización genética se
realizó mediante el uso de marcadores moleculares tipo microsatélites, determinando las
frecuencias alélicas, número de alelos, nivel de heterocigosidad (esperada y observada) y el
contenido de información polimorfica. 3ª. Conservación de la Población. La conservación
“ex situ” consistió en la creación de un núcleo controlado de cerdos reproductores en edad
reproductiva que cumplieron con el estándar racial de la raza. A la descendencia se le
registró su información genealógica y productiva por varios años con el fin de mantener la
máxima variabilidad genética con el mínimo incremento de consanguinidad por generación.
La conservación “in situ” se llevo a cabo cuando se implementó un programa de aparcería
que consisitío en integrar paquetes de cerdos de 10 hembras y un macho en edad
reproductiva, los cuales se donaron a productores organizados de los estados de Yucatán y
Quintana Roo.

110
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

4ª. Explotación Sustentable. Se lleva a cabo con los productores organizados y consiste en
la implementación de un sistema de producción en exterior, el cual aprovecha los recursos
naturales disponibles del entorno y se mantiene la rusticidad de los cerdos, actualmente este
modelo se encuentra en desarrollo. 5ª. Valor Agregado. En un inicio el cerdo pelón no
tenía ningún valor comercial únicamente era utilizado para autoconsumo por los
productores rurales que lo criaban en el traspatio, lo que ocasionó que su censo poblacional
disminuyera. Como resultado de la implementación del programa de rescate y conservación
y con el apoyo de los productores se promovió su difusión de forma masiva, se
industrializaron algunos productos como: chorizo, longaniza, jamón, pastel pimiento y
cochinita pibil. 6ª. Comercialización. La última etapa del programa consiste en la
búsqueda de diferentes nichos de mercado, en ese sentido este ha sido muy diverso
alcanzando poco a poco precios muy competitivos. Actualmente se está comercializando
pie de cría a través de diferentes programas municipales, estatales y federales para
favorecer su repoblación en las zonas rurales y con ello atender problemas de seguridad
alimentaria; también esta siendo solicitado por el sector culinario en lugares como la
Riviera Maya, Distrito Federal y Mérida por sus excelentes características organolépticas.

RESULTADOS
Se presenta un resumen de los principales resultados obtenidos hasta el momento en el
programa de rescate y conservación del cerdo pelón de la Península de Yucatán.

Caracterización del sistema tradicional de producción


Este sistema comúnmente conocido como traspatio juega un papel económico, social y
cultural importante en las familias mayas campesinas, se destaca la producción de maíz
como fuente principal de alimento, utilizando plantas locales para complementar la dieta de
los cerdos, las principales enfermedades se deben a parasitosis internas y externas, a pesar
de ello la mitad de las productoras (es) vacuna y desparasita, aunque la principal causa de

111
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

mortalidad se debe a problemas de manejo zootécnico, como consecuencia del manejo


tradicional que utilizan en la cría de los cerdos se obtienen bajos niveles de producción
aunque son rescatables algunos parámetros productivos como la edad a la pubertad (Tabla
1) (Gutiérrez, 2005).

Tabla 1. Parámetros productivos del sistema de producción porcina de traspatio


Variable X  D.E. Variable X  D.E.
Edad del productor (años) 46 Lechones muertos en lactancia 1.7
No. cerdos por productor <2 Peso al destete (kg) 7.2  1.8
Edad primer calor (días) 184.4  19.9 Edad cerdos venta (meses) 5.5
No. horas del estro al servicio 16.2 No. cerdos vendidos al año 4.387
No. servicios por cerda 2.3 No. cerdos para autoconsumo 2
No. partos por año 1.4 Tiempo que dura semental (años) 2.4
Tamaño de camada 6.3  1.3 Edad al destete (días) 62.3  18
X = media aritmética, D.E. = desviación estándar

Caracterización zoométrica
En las Tablas 2 y 3 se presenta la información morfológica y faneroptica obtenida de cerdos
pelón en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Tabla 2. Características morfológicas en cerdos de la Península de Yucatán


Variables Clase Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa
(%)
Orientación de Orejas Asiáticas 107 41.2
Ibéricas 85 32.7
Célticas 68 26.2
Perfil Cefálico Recto 168 64.6
Subcóncavo 88 33.8
Cóncavo 4 1.5

Tabla 3. Características faneropticas en cerdos de la Península de Yucatán


Variables Clase Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa (%)
Color de Capa Negra 257 98.8
Manchada 3 1.2
Color de Pezuñas Blancas 18 6.9
Negras 215 82.7
Pintas 27 10.4
Presencia de Mamellas Si 30 11.5
No 230 88.5
Presencia de Pelo Sin pelo 141 54.2
Escaso 99 38.1
Abundante 20 7.7
No. de mamas 12 23 16
11 11 7.6
10 50 34
8 28 19.4

112
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

De acuerdo a los resultados obtenidos, los cerdos pelón son de color negro, sin pelo, con
orejas asiáticas e Ibéricas y de perfil recto. Presentan similitud con la variedad Lampiña del
cerdo Ibérico español, con algunos tipos Asiáticos, con el negro Cubano y con el negro
Canario. Morfo estructuralmente presentan algunas diferencias entre zonas de estudio,
sobre todo para el peso vivo, debido a la influencia ejercida por el tipo de alimentación, y
por el efecto del dimorfismo sexual a favor de los machos. En cuanto a los índices
zoométricos en general, con vista a su caracterización racial, presentan proporciones dolico
morfas, con tendencias meso mórficas y meso cefálicas (Pérez, 2007).

Caracterización zootécnica. En la Tabla 4 se presenta el comportamiento productivo y


reproductivo de los cerdos que conformaron el núcleo fundacional de conservación.

Tabla. 4. Parámetros productivos y reproductivos de cerdo pelón nacidos en el centro de


rescate
Variable X
Peso camada nacimiento (kg) 4.9
Tamaño de camada 5.7
Peso camada destete (kg) 18
Fecundidad global (%) 94.8
Intervalo interparto (días) 175.4
Días abiertos 68
Mortalidad predestete (%) 22

El peso vivo promedio al nacimiento fue de 860 gr y de 9.6 Kg a los 120 días de edad. El
crecimiento diario promedio osciló de 66 a 83 gr día-1 a los 4 meses de edad. Según los
resultados, los lechones nacidos en el centro de rescate presentaron un crecimiento lineal
aunque lento durante los primeros cuatro meses de vida, el destete ocurrió a los 45 días de
dad provocando una caída del crecimiento en los primeros 15 días postdestete. Las hembras
presentaron características reproductivas importantes sin embargo, sus índices productivos
fueron bajos (Cetz et al., 2005). En la Tabla 5 se presentan los resultados obtenidos sobre la
calidad seminal de los sementales que fueron entrenados al maniquí durante tres meses
(Sierra et al., 2007).

Tabla. 5. Características de calidad seminal en sementales pelón mexicano


Variable n Media Mínimo Máximo D.E. C.V.
Volumen (ml) 51 53.24 8 120 26.17 49.16
Concentración espermática (X106) 51 270.97 27.5 480 125.46 46.30
Motilidad masal (0-4) 51 3.12 1 4 0.65 20.93
Motilidad individual (%) 51 80.39 65 85 5.08 6.32
Morfoanomalías (%) 51 5.47 2 16 3.30 60.22
Integridad del acrosoma (%) 51 99.14 97 100 0.94 0.95
Número total de espermatozoides (X109) 51 12.59 1.94 30.81 6.70 53.22
n = Número de eyaculados.

El 60% de los verracos sometidos a entrenamiento montaron en dos meses y medio en


promedio. El tiempo de interés sexual, de reacción y de eyaculación estuvieron dentro de lo
normal para razas locales, los verracos pelón a pesar de presentar buena libido su respuesta

113
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

al entrenamiento fue lenta, aunque los valores encontrados en las características seminales
sugieren buena calidad.

Caracterización genética
En la Tabla 6 se presentan los resultados sobre variabilidad genética y, en la Figura 2 la
distancia genética entre tres poblaciones localizadas en la Península de Yucatán. Los
resultados indican que las tres poblaciones estudiadas son fuente de variabilidad genética,
aunque la del estado de Campeche fue la que presentó los valores más altos. En cuanto a las
distancias genéticas se observó que existe relación en las poblaciones estudiadas, aunque
fue mayor la encontrada entre las poblaciones de Quintana Roo y Yucatán. Puede afirmarse
que el cerdo pelón de Yucatán, Quintana Roo y Campeche son iguales genéticamente, esta
situación favorece el desarrollo del programa de rescate y conservación que actualmente se
lleva a cabo (Sierra et al., 2012).

Tabla 6. Niveles de heterocigosidad y rango de alelos por cada población estudiada


Rango de alelos
Población N Ho D.S. He D.S.
CAMPECHE 10 8.10 0.593 0.054 0.640 0.174
QUINTANA ROO 11 8.20 0.494 0.050 0.599 0.240
YUCATÁN 31 8.90 0.496 0.029 0.518 0.262
N= número de muestra; Ho= heterocigosidad observada, He=esperada,
D.S.= desviación estándar.

CAM
QRO
100 YUC
Figura 2. Representación gráfica por población estudiada a través del árbol de distancias
individuales (Ds) construido con el método UPGMA

PERSPECTIVAS FUTURAS
A pesar de que existen resultados alentadores en el programa de rescate y conservación del
cerdo pelón en la Península de Yucatán, es necesario desarrollar las siguientes acciones
para consolidarlo: Se debe continuar con la organización de los productores, Interactuar con
el Centro Nacional de Recursos Genéticos del Gobierno Mexicano para iniciar con la
congelación de semen y embriones, contribuir en el desarrollo de la red CONBIAND
México para fortalecer el estudio y rescate de los cerdos locales, desarrollar un modelo de
producción sustentable que permita la revalorización social y económica de la raza en la
Península de Yucatán.

REFERENCIAS
Anderson, S., Ferraés, N. y Rivera, T. 1999. La población de cerdo criollo en Yucatán,
México: estado del impacto genético. En: Memorias del Seminario Internacional
sobre Agrodiversidad Campesina. Universidad Autónoma del Estado de México.
257-266 pp.

114
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Cardellino, R. 2005. Importancia de los recursos genéticos animales locales; perspectiva


global. En: Diálogo sobre recursos genéticos animales en la agricultura. Memoría.
Montelimar, Nicaragua. 16-21 pp.
Cetz, F., Irigoyen, J., Sierra, A. y Medrano, J. 2005. Caracterización zootécnica del cerdo
pelón mexicano explotado en un centro de conservación genética. Veterinaria
Montevideo. 41-44 pp.
Conbiand Iberoamérica, 2008. http://www.uco.es/conbiand/Bienvenida.html. Fecha de
consulta 15 de mayo de 2014.
Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios, 1998. Programa nacional de los
recursos genéticos pecuarios. Memoría. México, D.F. 41 p.
Cyted, 1999. http:www.uco.es/grupos/cyted. Fecha de consulta 15 de mayo de 2014.
Fao. 2012. https://es-es.facebook.com/notes/honrar-la-vida-amores-de-4-patas/cada-
semana-se-pierden-dos-razas-de-animales-domesticos-un-nuevo-informe-lanza-
l/380028765404086. Fecha de consulta 15 de mayo del año 2014.
Fao-Dad-is, 2014. http://dad.fao.org/. Fecha de consulta 28 de Mayo del año 2014.
Gutiérrez, P. I. 2005. Descripción del sistema de explotación del cerdo pelón mexicano
en el estado de Yucatán. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico
Agropecuario No. 2 Conkal, Yucatán, México.
Mariante, A. 2008. El plan de acción mundial de la FAO. Sobre los recursos
zoogenéticos y su perspectiva de aplicación en Latino América y el Caribe. En:
Memorias del IX Simposio Iberoamericano sobre conservación y utilización de
recursos zoogenéticos. Mar del Plata, Argentina. 23-34 pp.
Peña, A.R. 2010. Rescate, conservación y utilización sustentable del cerdo pelón mexicano
Sus scrofa en Yucatán. En: Programa elaboración de éxito de innovación en el
sector alimentario. COFUPRO. 28 p.
Pérez, G. F. 2007. El cerdo pelón mexicano y su descripción fenotípica. Tesis de maestría.
Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2 Conkal, Yucatán. México.
Perezgrovas, R. Zaragoza, L. y Rodríguez, G. 2011. 1ª. Reunión de coordinación del grupo
focal México de la red CONBIAND. Informe Ejecutivo. San Cristóbal de las Casas,
Chis. México. 44 pp.
Sierra, V. A. 2000. Conservación genética del cerdo pelón en Yucatán y su integración a un
sistema de producción sostenible: primera aproximación. Arch de Zoot. 49: 187.
415-421 pp.
Sierra, A., Poot, B., Medrano, J., Brito, E., Armas, F. y Cetz, F. 2007. Comportamiento
sexual y calidad seminal de verracos cerdo pelón mexicano. En: IV Reunión estatal
de investigación agropecuaria, forestal y pesca. Mérida, Yucatán, México.
Sierra, V. A. 2010. Rescate y conservación del cerdo pelón en Yucatán. En: Biodiversidad
y Desarrollo Humano en Yucatán. Editores: Rafael Durán García y Martha Elena
Méndez García. ISBN: 978-607-7823-05-6. 393-396 pp.
Sierra, V. A., Ortiz, J., Canul, M., Cetz, F., Cen, V. y Zamora, R. 2012. Estudio de caso:
Conservación genética del cerdo pelón un recurso local en peligro de extinción. En:
Contribución de la Biotecnología al Desarrollo de la Península de Yucatán. Editor
Eric Domunteil. ISBN: 978-607-9060-09-1. 475-483.

115
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL


SECTOR AGROPECUARIO

José G. Berdugo Rejón

Investigador del INIFAP, CIR Sureste. *Email: berdugo.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Todo proceso de desarrollo requiere de conocimientos y tecnología, además de otros
aspectos no menos importantes como son los medios necesarios para la producción como
los recursos, la mano de obra o sea el factor humano y muchos otros elementos necesarios
para su adecuado desempeño. El desarrollo es un proceso compuesto por diferentes factores
que influyen en su desempeño, si hablamos de desarrollo económico y social estarían
involucradas una multitud de variables que intervienen para que el proceso pueda
desarrollarse. Aspectos como la generación de empleos, costos de producción, ingresos,
salud, educación, etc. De ahí la importancia de considerar estos elementos de una manera
integrada para que el proceso pueda darse de manera satisfactoria.

Otro aspecto importante a considerar para hablar del desarrollo es hacia quien va dirigido,
quienes son los actores que intervienen en el proceso desde los que planean el mismo hasta
los directamente involucrados en el. Hablar de desarrollo económico y social del sector
agropecuario implica actores muy particulares que están involucrados en el proceso y para
el caso particular de México con actores que van de un extremo a otro en cuanto a su
situación económica y social. Por otra parte, la innovación como parte del conocimiento y
la tecnología juega un papel sumamente importante en todo proceso de desarrollo, la
conjugación adecuada de los diferentes ingredientes para un adecuado desarrollo así como
una adecuada planeación y una puesta en marcha comprometida con los objetivos y
alcances de las estrategias plantadas serán los detonantes para el desarrollo.

México cuenta con los recursos tanto naturales como humanos y con los medios propicios
para el desarrollo del sector agropecuario, sin embargo hay factores estructurales de
planeación o de implementación que no han permitido un desarrollo pleno del proceso. Esto
es parte de lo que se analiza y presenta en esta disertación aportando elementos teóricos y
prácticos que permiten saber que este proceso es viable en nuestro medio pero se requieren
de acciones conjugadas que actúen como detonante del desarrollo.

OBJETIVOS

Analizar los aspectos estructurales que influyen en el proceso de desarrollo económico y


social del sector agropecuario de México.

ANTECEDENTES
En México el sector agropecuario ha enfrentado transformaciones profundas durante las
últimas décadas. El continuo proceso de urbanización, el intenso proceso de globalización y
las transformaciones demográficas han configurado un nuevo entorno para el sector
agropecuario. (Escalante, at. al., 2008), Los cambios tecnológicos son otro factor que
redundan en mejoras de la productividad, nuevos cultivos que se ajustan a las exigencias de

116
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

un mercado internacional, procesamiento y valor agregado, ingeniería genética,


innovaciones tecnológicas, nuevos esquemas organizacionales que dinamizan las formas de
comercialización y modifican los métodos de inserción en el mercado y el uso de las
tecnologías de la informática y de la comunicación ya sea para la producción o el
mercadeo de los productos. Sin embargo al interior del país el sector agropecuario presenta
dos grandes vertiente que tienden a polarizar la situación del campo entre un sector
asociado al mercado exportador, que cuenta con inversiones cuantiosas que le permiten
mejorar su productividad e introducir mejoras tecnológicas, y la agricultura tradicional de
subsistencia que aumenta la producción sobre la base de métodos extensivos (Rodríguez, et.
al., 1998). Junto con ello, las acciones gubernamentales se han concentrado
fundamentalmente en propiciar la reconversión productiva, diversificar los cultivos
tradicionales, ofrecer asesoría tecnológica, generar infraestructura, atender los problemas
derivados del desajuste en el equilibrio poblacional urbano-rural y las condiciones de
incertidumbre del mercado.

Estas acciones y las condiciones del mercado internacional, que plantea progresivamente
exigencias crecientes en los aspectos relativos a normas técnicas, medioambientales y de
calidad, han modificado de forma considerable los patrones de competitividad
tradicionales. En el caso de nuestro país, esta situación, se ha reflejado en un aumento de
los niveles de pobreza, migración y de manera concreta una “desagrarización” del medio
rural, donde las actividades no agrícolas representan más de 50% de los ingresos de las
familias rurales (Taylor, et. al., 2005, Araujo, 2003). Esto es, hay un gradual abandono del
campo, los padres no quieren que sus hijos pasen por la situación de “necesidad” que ellos
vivieron y los alientan hacia otras actividades productivas.

Por otra parte en México se está viviendo una situación de inseguridad que es un elemento
que incide en las actividades productivas agropecuarias, tanto en le norte del país como en
lugares del sureste como Tabasco . Al respecto el director del IICA mencionó “A los
riesgos naturales inherentes a la agricultura se está agregando uno de índole social: la
inseguridad. Este fenómeno que no sólo afecta a México, sino a la región de
Centroamérica, al inhibir el financiamiento y la inversión para la actividad agropecuaria,
fundamental en la producción de alimentos”, advirtió el director del Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos Arámbula.
“Es un problema que debe tener atención y garantizar que los productores puedan sacar sus
cosechas y venta de sus ganado, que no les roben y que no sean extorsionados en función
de sus ingresos”, expresó en el marco del Foro global de Expectativas Agroalimentarias
2014, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA).

El tema de inseguridad, matizó, no es sólo una situación que se observa en México, sino
que ocurre en otros países y “tiene una gravísima consecuencia, porque está impactando la
fuente de alimentos y hay un desánimo y falta de inversión a la productividad. Eso es grave
porque esta impactando la oferta de alimentos”. Hizo hincapié en que la banca de por si
considera a la actividad agropecuaria riesgosa, y a lo que se suma el riesgo adicional de la
inseguridad, que desafortunadamente ha empezado a permear en el sector productivo de
varias naciones.

117
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Indicó que el IICA aun no tiene una estimación sobre el impacto económico de este
fenómeno, pero es una situación que se está empezando a dar, en algunos países con más
vocación agrícola está ocurriendo en forma más frecuente. Los productores en tiempos de
cosecha o venta de animales tienen una serie de presiones y extorsiones, y “eso es
gravísimo”.

Villalobos externó su preocupación por el hecho de que sean los jóvenes quienes están
siendo atraídos por esta serie de actividades, porque no ven en la actividad agrícola una
oportunidad de negocio y emigran o “son presa fácil de cambiarse a esas actividades
ilícitas”. Por ello, sugirió, tiene que haber una política muy fuerte para hacer del campo una
actividad que atraiga a los jóvenes, lo cual generaría gran beneficio, porque la juventud
tiene una inclinación natural hacia la innovación y puede incorporar nuevas tecnologías e
incentivar prácticas agropecuarias sustentables.

QUÉ ES LA INNOVACIÓN?

De acuerdo a Cadena et al (2013) para comprender el concepto es necesario analizar lo que


es un invento: es una idea, un modelo, un producto, un proceso o un sistema nuevo o
mejorado. Se puede hablar de innovación solo cuando se hace una apropiación del
“invento” y se le da un uso o se pone en operación el mismo en este sentido la persona que
lo usa se convierte en un innovador, al utilizar un producto para el cambio que a su vez
puede generar el desarrollo económico o social. Un invento es la solución a un problema y
la innovación es la aplicación económica del invento.

Un cambio que requiere un considerable grado de imaginación y constituye una ruptura


relativamente profunda con la forma establecida de hacer las cosas y con ello crea
fundamentalmente nueva capacidad. Es el proceso en el cual a partir de una idea invención
o reconocimiento de necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que
se ha aceptado comercialmente.

Ferrely A. et al. (2008) mencionan a la innovación como “el conjunto de actividades


inscritas en un determinado período de tiempo y lugar que conducen a la introducción con
éxito en el mercado por primera vez, de una idea de nuevos o mejores productos servicios o
técnicas de gestión y organización. Manrrubio et al. (2007) indican, que innovación es todo
cambio basado en conocimientos que genera riqueza, entendida esta como un valor de uso
o un valor de cambio. En este sentido la innovación puede ser el factor detonante de los
procesos productivos, con cambios paradigmáticos que redunden en una mejora de los
proceso o en la incursión a otros eslabones de la cadena productiva, como el procesamiento
y la comercialización. Lo anterior requiere de conocimientos y tecnología apropiados. En
este sentido la capacitación es sumamente importante para adecuarse a las demandas y
características del mercado, donde la innovación juega un papel relevante para el
desarrollo del proceso.

QUÉ ES EL DESARROLLO?
Con base en los planteamientos de Reyes G. (2001) los aspectos fundamentales de las
cuatro grandes teorías del desarrollo son las siguientes: modernización, dependencia,
sistemas mundiales y globalización.

118
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Con base en estos elementos teóricos podemos interpretar los diferentes esfuerzos para el
desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que
presentan mayores niveles de pobreza.

El término desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual
las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de
recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una
tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición
general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales tienen acceso a
organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición, y sobre
todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estado-
nación en particular .

En términos económicos, la definición mencionada anteriormente indica que para la


población de un país hay oportunidades de empleo, satisfacción de por lo menos las
necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y de redistribución de la riqueza
nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los sistemas de gobierno tienen
legitimidad, también en términos de proporcionar beneficios sociales para la mayoría de la
población. En síntesis el desarrollo tiene que ser concebido como un proceso integral y
holístico que comprende una gama diversas de elementos que conjugada de manera
adecuada permite el desarrollo.

TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN
Después de la Segunda Guerra Mundial se dieron acontecimientos que favorecieron el
inicio de la teoría del desarrollo de la modernización. Primero, el surgimiento de Estados
Unidos como una potencia. Mientras otros países occidentales como Gran Bretaña, Francia
y Alemania quedaron debilitadas después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados
Unidos resultaron fortalecidos después de la guerra. Las influencias de Rostow en especial
en la década de los sesentas ilustra una de las aplicaciones que desde un inicio tuvo la teoría
de la modernización en el área de la formulación e implementación de políticas económicas
y públicas en general. El Plan Marshall y la Alianza para el Progreso en Latinoamérica son
ejemplos de programas influenciados por las teorías políticas de Rostow.

En la teoría de la modernización los autores asumen que los países del Tercer Mundo son
tradicionales y que los países occidentales son modernos. Para alcanzar el desarrollo, los
países pobres deben adoptar los valores Occidentales. En tercer lugar, la metodología se
basa en estudios generales; por ejemplo la relación entre los valores en el Tercer Mundo, y
la diferenciación entre democracias inestables y dictaduras estables.

Por otro lado, la teoría de la modernización, fue popular durante la década de 1950, pero
fuertemente atacada durante la década de 1960s y 1970s. Entre las críticas hacia esta teoría
están: primero, el desarrollo no es necesariamente unidireccional. Este es un ejemplo de la
etnocentricidad de la perspectiva de Rostow. Segundo, la perspectiva de la modernización
sólo muestra un modelo de desarrollo. El ejemplo a favorecer es el patrón de desarrollo de
los Estados Unidos. Sin embargo, en contraste con esta situación podemos observar que
han ocurrido avances de desarrollo en otros países como Taiwán y Corea del Sur; y

119
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

debemos admitir que sus niveles actuales de desarrollo se han alcanzado con regímenes
autoritarios fuertes.

Un segundo aspecto en esta crítica es que los valores tradicionales y los modernos no son
siempre excluyentes: China, por ejemplo, a pesar de los avances en desarrollo económico
continúa funcionando con valores tradicionales y parece suceder lo mismo en Japón.
Además, no es posible decir que los valores tradicionales están siempre separados
completamente, de las condiciones de cohexistencia con la modernidad, por ejemplo, la
lealtad hacia el emperador puede ser transformada en lealtad hacia la compañía. Valores del
pasado pueden convertirse en el presente a través de la reconversión en negocios que
generen recursos con una perspectiva innovadora. Ejemplo de lo anterior lo podemos ver en
haciendas ganaderas o henequeneras condenadas a la ruina que fueron convertidas con una
visión posmoderna en hoteles que permiten una captación de divisas, generando empleos.

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA
Las bases de la teoría de la dependencia surgieron en 1950 como resultado, entre otros, de
las investigaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Uno de los autores más representativos fue Raúl Prebisch. El punto principal del modelo
Prebisch es que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país es necesario:
1. Controlar la tasa de cambio monetario, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales
que en políticas monetarias.
2. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional;
3. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional;
4. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas en
planes de desarrollo nacionales;
5. Promover una demanda interna más efectiva en término de mercados internos como
base para consolidar el esfuerzo de
industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones en desarrollo en general;
6. Generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los
trabajadores;
7. Desarrollar un sistema de seguro social más eficiente por parte del gobierno,
especialmente para sectores pobres a fin de generar condiciones para que estos sectores
puedan llegar a ser más competitivos; y
8. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelo de substitución
de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas a los
mercados externos.
La propuesta de Prebisch y de la CEPAL fueron la base de la teoría de la dependencia a
principios de los años 50. Sin embargo, algunos autores como Falleto y Dos Santos
argumentan que las propuestas de desarrollo de la CEPAL fracasaron y que es en medio de
estas condiciones en donde surge, propiamente, la teoría de la dependencia. A finales de la
década de los cincuentas y mediados de la década de los sesentas se publicó este modelo
teórico más elaborado. Entre los principales autores de la teoría de la dependencia tenemos
a: Andre Gunder Frank, Raul Prebisch, Theotonio Dos Santos, Enrique Cardoso, Edelberto
Torres-Rivas, y Samir Amin.

Los nuevos estudios de la teoría de la dependencia incluyen los de Cardoso y a Falleto


(1979, 1980). Estos autores toman en cuenta las relaciones de los países en términos de sus

120
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

niveles sistémicos (externos) y sub-sistemáticos (internos), y cómo estas relaciones pueden


ser transformadas en elementos positivos para el desarrollo de las naciones periféricas.
O Donell estudió el caso de la autonomía relativa entre elementos económicos y políticos
en el contexto de las condiciones de los países del Tercer Mundo, especialmente los países
de Asia Sur-Oriental. Evans estudió las ventajas comparativas que Brasil tiene respecto a
sus vecinos en Sur América, y Gold estudió los elementos de dependencia que operaban a
principios del proceso mediante el cual Taiwán se convirtió en un país con notable
potencial económico.

Una de las principales críticas actuales de la teoría de la dependencia y de la modernización


es que ambas continúan basando sus supuestos en los resultados en los estados-nación. Este
es un punto importante que nos permite separar las escuelas antes mencionadas de la
perspectiva teórica de los sistemas mundiales o de la teoría de la globalización. Éstos
últimos movimientos enfocan su atención principalmente en las vínculos entre países,
especialmente aquellos relacionados con el comercio, los sistemas financieros
internacionales, la tecnología mundial y la cooperación militar.

TEORÍA DE LOS SISTEMAS MUNDIALES


La nueva forma que el capitalismo estaba tomando en el mundo, especialmente en la
década de 1960, fue un elemento central del cual surgió la teoría de los sistemas
mundiales. Al comienzo de la década de los sesentas, los países del Tercer Mundo
desarrollaron nuevas condiciones sobre las cuales intentaron elevar sus estándares de vida y
mejorar sus condiciones sociales. Estas nuevas condiciones estaban relacionadas con el
hecho de que los sistemas internaciones financieros y de intercambio tenían cada vez
menos influencia. Básicamente estas nuevas circunstancias económicas internacionales
hicieron posible que un nuevo grupo de investigadores radicales bajo el liderazgo de
Immanuel Wallestein (1987) llegaran a la conclusión de que habían nuevas actividades en
la economía capitalista mundial que no podían ser explicadas dentro de los confines de la
teoría de la dependencia. Estos nuevos rasgos se caracterizaron principalmente por los
siguientes aspectos:

1. Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong, y Singapur) continuaron
experimentando una alta tasa de crecimiento económico. Se hizo cada vez más difícil de
caracterizar este milagro económico como un "imperialismo manufacturero"; 2.
Hubo una crisis muy difundida dentro de los estados socialistas que incluyó la
división chino-soviética, el fracaso de la Revolución Cultural, estancamiento económico de
los estados socialistas, y la apertura gradual de los estados socialistas a las inversiones
capitalistas. Esta crisis fue un signo que marcaría un proceso de caída de muchos puntos de
la agenda del marxismo revolucionario; 3. Hubo una crisis en el capitalismo estadounidense
que incluyó la Guerra de Vietnam, el abandono del patrón oro/dólar, la crisis de Watergate,
las alzas del precio del petróleo en 1973 y en 1979, la combinación de estancamiento e
inflación al final de la década de 1970, así como el surgimiento del sentimiento de
proteccionismo, el déficit fiscal sin precedentes, y el ensanchamiento de la brecha
comercial en la década de 1980; todo ello constituían señales del deterioro de la hegemonía
americana en la economía mundial capitalista.

121
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los sistemas mundiales más frecuentemente estudiados desde esta perspectiva teórica son
los sistemas relacionados con la investigación, aplicación y transferencia de tecnología
básica y productiva; los mecanismos financieros y las operaciones de comercio
internacional. En cuanto a los recursos financieros, esta teoría del desarrollo distingue entre
inversión productiva e inversión especulativa. Las inversiones productivas son recursos
financieros que refuerzan la producción manufacturera de un país en particular, mientras
que las inversiones especulativas son más volátiles ya que generalmente generan ganancias
rápidas en los mercados bursátiles, pero no le proveen al país una base sustentable que le
permita alcanzar crecimiento a largo plazo.

Cuando la teoría de los sistemas mundiales considera mecanismos de comercio, distingue


entre transacciones directas, que son las que tienen un impacto mayor, más significativo e
inmediato sobre un país; y aquellas operaciones que son transacciones comerciales
indirectas. Entre estas últimas se tienen contratos de comercio futuro, además de
especulaciones de costos de transporte, precios de combustibles, y predicciones de cosechas
futuras cuando dependen de condiciones climáticas para obtener su productividad y
rendimiento.

TEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN
La teoría de la globalización surge del mecanismo global que presenta una mayor
integración con énfasis particular en la esfera de las transacciones económicas. En este
sentido esta perspectiva es parecida al enfoque de los sistemas mundiales. Sin embargo, una
de las características fundamentales de la teoría de la globalización es que se centra y
enfatiza aspectos culturales y económicos así como de comunicación a escala mundial. Esta
escuela argumenta que los principales elementos modernos para interpretar los procesos de
desarrollo son los vínculos culturales entre los países, además de los vínculos económicos,
financieros y políticos. En esta comunicación cultural, uno de los factores más importantes
es la creciente flexibilidad de la tecnología para conectar a la gente alrededor del mundo.

Los principales aspectos de la globalización son los siguientes: a) Reconoce que los
sistemas de comunicaciones globales ganan cada vez más importancia, y a través de este
proceso los países interactúan más frecuentemente y con mayor flexibilidad, no sólo a nivel
gubernamental sino también a nivel de la población;

b) Aunque los principales sistemas de comunicación operan dentro de países más


desarrollados, estos mecanismos también se extienden a los países menos desarrollados.
Este hecho incrementa la posibilidad de que grupos marginales en países pobres se puedan
comunicar e interactuar dentro de un contexto global utilizando tecnología novedosa;
c) Los sistemas de comunicación modernos implican modificaciones estructurales
importantes en los patrones económicos, sociales y culturales de los países. Referente a la
actividad económica estos nuevos avances tecnológicos son cada vez más accesibles para
las pequeñas empresas locales. Esta situación ha creado un ambiente distinto para realizar
transacciones económicas, utilizar recursos productivos, intercambiar productos, y
aprovecharse de los "mecanismos monetarios virtuales". Desde una perspectiva cultural, los
nuevos productos de comunicación unifican patrones de intercambio alrededor del mundo,
por los menos en términos de transacciones económicas conforme a condiciones actuales;

122
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

d) Estos nuevos patrones de comunicación están afectando el nuevo concepto de minorías


dentro de un país en particular. Aunque estas minorías no están completamente integradas
en el nuevo sistema mundial de comunicación, las empresas grandes y las élites políticas de
cada país son parte de esta interacción alrededor del mundo. Al final, las empresas y las
élites políticas continúan siendo quienes toman las decisiones en los países en desarrollo;
e) Los elementos culturales dictarán la forma de las estructuras sociales y económicas en
cada país. Las condiciones sociales son el resultado de los factores culturales y económicos
dominantes de cada país.

La teoría de la globalización y de los sistemas mundiales toman una perspectiva global al


determinar sus unidades de análisis en función de sistemas y subsistemas globales, más que
utilizar estrictamente el enfoque de naciones-estado como lo hacen la teoría de la
modernización y de la dependencia. La teoría de los sistemas mundiales y la de la
globalización difieren en que la primera contiene ciertos elementos neo-marxistas, mientras
que la segunda tiene sus bases teóricas en el movimiento social estructural-funcionalista.
Por consiguiente el enfoque de la globalización tiende más hacia una transición gradual que
a una transformación revolucionaria.

La teoría de la globalización y la de los sistemas mundiales toman en cuenta los cambios


económicos en la estructura y las relaciones mundiales más recientes que han ocurrido en
los últimos años, principalmente los siguiente:

1. Especialmente a principios de los 70, los gobiernos de los países más desarrollados
comenzaron a funcionar con mecanismos de tipo de cambio más flexibles. Esta situación
permitió acelerar la tasa de movimiento de capital entre los centros financieros, bancos
internacionales y mercados de valores del mundo;
2. Desde mediados de los setentas, las transacciones comerciales comenzaron a basar
sus especulaciones en el valor futuro de sus productos, lo que ha sido reforzado por el uso
más flexible de la tecnología, computadoras y sistemas de comunicación modernos;
3. La revolución de las computadoras a lo largo de la década de los ochentas hizo posible
realizar cálculos y transacciones más rápidas relacionadas con valores del tipo de cambio y
de las inversiones, lo cual fue reforzado por el uso del facsímil, que dos décadas después ya
es algo obsoleto.

4. Durante la década de los noventas el desafío más grande de deriva del uso del "internet"
o la red, el cual ha permitido una comunicación más rápida y expansiva. El "internet" ha
incrementado cada vez las condiciones de revitalizar el carácter de "Economía virtual" en
diversos mercados específicos.

Bajo las condiciones actuales los principales aspectos que estudia el enfoque de la
globalización son los siguientes: a) conceptos, definiciones y evidencia empírica
relacionados con las variables culturales y su cambio en el ámbito regional, nacional y
global; b) maneras específica de adaptar la "sociología comprensiva" y "expansiva" a la
atmósfera actual de "aldea global"; c) interacciones entre los diferentes niveles de poder
entre países, y desde ciertos sistemas sociales que funcionan alrededor del mundo; d)
determinación de los mecanismos y procesos mediante los cuales los patrones de
comunicación afectan las minorías dentro de cada sociedad; e) el concepto de autonomía

123
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del estado enfrentado a la flexibilidad creciente de herramientas de comunicación y


vínculos económicos que están haciendo obsoleta la efectividad previa de las decisiones
económicas nacionales; y f) cómo está afectando la integración económica y social a los
acuerdos regionales y multilaterales.

QUÉ SE REQUIERE PARA UN ADECUADO DESARROLLO?

Considerar las políticas de desarrollo de cada país y entidad, dentro del contexto
global
En México no hay una adecuada interacción entre los conocimientos y la tecnología con el
sector productivo primario, los programas de extensión como tal desaparecieron y nuevos
esquemas de asesoramiento en donde el productor es quien define y evalúa el proceso de
asistencia técnica todavía son incipientes. Las experiencias exitosas a través de proyectos o
programas a escalas reducidas como la del modelo GGAVATT, escuelas de campo u otras
muestran sus bondades sin embargo estos modelos probados y validados en el campo
mexicano no se han masificado para generar el impacto requerido en un proceso de
desarrollo, aunado a lo anterior estos modelos por lo general atienden la parte técnica del
proceso de desarrollo, quedando los otros factores fuera del ámbito de acción de estas
propuestas. Aspectos como la comercialización y los diferentes eslabones del proceso
productivo tendrán que ser considerados para una visión global del proceso que permita la
competitividad.

La educación la investigación la transferencia de tecnología como generadores de la


innovación
Con base en lo mencionado por Guadarrama V. y Morales A. (2013) La educación la
investigación y la transferencia de tecnología constituyen el motor fundamental del
desarrollo de cualquier nación, región, rama económica o empresa, y es fuente de ventajas
competitivas, más allá de la mera dotación de recursos naturales, (ventajas comparativas)
trabajo y capital. Por tanto, es esencial la definición de lo que se investiga y transfiere, y la
estrecha vinculación entre docencia- investigación y transferencia. (Inversión al sector
primario en México y USA). El éxito en el desarrollo tecnológico ocurre cuando éste se
traduce efectivamente en innovación en las tareas productivas y en la gestión de las
unidades económicas; en este sentido, la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL) señala a partir de 2008 que es urgente fomentar la innovación agrícola y
pecuaria como condición necesaria para generar nuevos espacios de competitividad. En el
sector agropecuario, esto se traduce como el desafío del desarrollo de capacidades en los
productores primarios y en los actores de los demás eslabones de las cadenas para proveer
una oferta competitiva de alimentos y materias primas.

Durante varias décadas, en el campo mexicano prevaleció el esquema de extensionismo


oficial, que buscaba transferir conocimientos al productor primario, esencialmente
centrados en lo agronómico, y que alcanzaba elevados niveles de cobertura. Los últimos
años marcan un viraje radical hacia el desarrollo de un mercado de servicios de asistencia
técnica, donde se busca que el productor sea sujeto activo que participe en la definición del
tipo, calidad y precio de los servicios.

124
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La cobertura de este nuevo esquema es aún reducida, lo que afecta principalmente a los
productores de escasos recursos. Este cambio de fondo supone transitar gradualmente hacia
un desarrollo simultáneo de oferta y demanda de servicios, que todavía requiere madurar y
perfeccionar las relaciones de mercado.

Propuestas y cambios operados


Las innovaciones en agricultura y alimentación hacen referencia a la incorporación de
nuevos conocimientos y tecnologías que en las fases de producción, procesamiento y
comercialización están relacionadas con semillas de variedades nuevas o mejoradas,
tejidos, vacunas, equipos y técnicas de cultivo y crianza. También, como lo indican
especialistas como Pomareda y Hartwich, incluye la aplicación de protocolos de calidad,
mejoras gerenciales y acceso a nuevos mercados y productos. Por otro lado, además del
crecimiento mundial de la población, los mercados de productos agrícolas y alimentarios se
han diversificado y especializado con el tiempo. Las demandas variables de los
consumidores, en términos de conveniencia, calidad e inocuidad alimentaria, han
propiciado una mayor variedad de bienes alimentarios básicos, de productos de alto valor y
de productos tanto frescos como procesados y de larga duración. En términos generales,
mantener una oferta de productos para una demanda variable y exigente requiere de una
constante incorporación de mejoras técnicas y tecnológicas que no todos los productores
directos pueden asumir.

La producción, transformación y comercialización de los productos cárnicos y agrícolas se


desarrolla cada vez más a través de cadenas de provisión o de valor, que consisten en
relaciones formales entre oferentes y compradores, gracias a las cuales los sectores de la
producción primaria y de la industria de los insumos se coordinan con los procesadores,
exportadores, centros de distribución, comerciantes y consumidores.

Sin embargo, hay productores que sólo tienen capacidad para atender mercados locales,
otros nacionales y otros más atienden mercados de exportación. Ello depende no sólo del
tipo de producto y de la demanda internacional o local, sino también de su capacidad de
respuesta en términos de volumen y calidad. Cada producto agropecuario involucra a
diferentes actores para cada etapa del proceso de innovación (producción, procesamiento y
comercialización) y los principales son:
a) El sector público, que define políticas, orientación y financiamiento.
b) Las universidades, centros de investigación e instituciones de docencia, que son un
recurso potencial significativo para la innovación agrícola como generadoras de nuevos
conocimientos.
c) Organizaciones de productores, encargadas de la gestión de insumos, créditos, canales de
distribución y, aun mejor, de recursos tecnológicos.
d) Proveedores privados de conocimientos y tecnologías que, motivados por las ganancias,
brindan servicios y bienes para la gestión de innovación; productores y pequeños
procesadores, que desarrollan soluciones endógenas y de corto alcance en materia de
conocimiento y tecnología.
e) Proveedores de insumos agrícolas y agroindustriales, que diseminan conocimiento sobre
el uso apropiado de las tecnologías e incluso crean campañas de mercadeo más amplias.
f) Instituciones encargadas de la gestión de la innovación, como las Fundaciones Produce y
la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO), quienes detectan la

125
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

demanda y establecen el vínculo entre los productores y las instituciones del Sistema para
su atención.

En la actualidad, también los clientes se han convertido en actores importantes para la


transformación de la agricultura, la ganadería o la pesca, cuyos contratos de producción y
abastecimiento comprenden normas de calidad, especificaciones sanitarias, características
del empacado, entre otros. Para muchos productores lo anterior implica inversión en
maquinaria y equipo, uso de servicios especializados, estandarización de prácticas,
incorporación de nuevas técnicas.

LOS FACTORES GLOBALES LOCALES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO


Sería un error pensar que el desarrollo es unidireccional y que los valores tradicionales y
los modernos son excluyentes, ejemplos como los de China y Japón en donde lo tradicional
no es excluyente de lo moderno han tenido un proceso de desarrollo considerable, países
emergentes como India o Brasil poseen indicadores de conjugación entre lo tradicional y lo
moderno, sin embargo en todos los casos se marca una diferencia entre los modelos
teóricos de desarrollo de la modernización y dependencia de los modelos teóricos de los
sistemas mundiales y de la globalización en donde lo local no puede ser pensado sin tener
en cuenta que se está inserto en una aldea global.

Los factores internos de desarrollo marcan tendencias que pueden hacer fluir hacia afuera
efectos derivados de estos proceso, tal es el caso del abandono del campo mexicano y de
los flujos migratorios hacia estados unidos como alternativa de empleo y de captación de
recursos que inclusive vuelven a ser inyectado por los migrantes hacia el campo mexicano
en un intento de dar continuidad a la producción agropecuaria. La pobreza y
desagrarización son fenómenos crecientes dadas las condiciones de falta de oportunidades
para la producción del campo y lo poco atractivo que se vuelve debido a la baja
competitividad.

Elementos nuevos además de los productivos y económicos generan incertidumbre en el


campo tal es el caso de la inseguridad que inhibe la inversión y reduce la producción,
empleo y los ingresos en el país.

POLÍTICAS A LARGO PLAZO


Así como se legisla para modificar y adecuar políticas públicas relacionadas con las
telecomunicaciones, elecciones, u otros aspectos, que una vez que se legisle y quede
constituido como ley pueda trascender el período sexenal, así se debe de considerar para las
políticas (en este caso) de desarrollo agropecuario, que una vez que se tengan los
diagnósticos, los programas y esquemas de operación de los mismos, en caso de rebasar el
período sexenal en que se implementó se le de continuidad hasta la conclusión programada,
dando oportunidad al desarrollo del proceso y el aseguramiento de los recursos para su
adecuada implementación y conclusión. Aunado a lo anterior una política de inversión para
el campo así como para la educación y la investigación son factores que propiciarían la
innovación para el desarrollo, dejar de ver a la educación e investigación como un gasto y
considerarlo como una inversión que seguramente redundará en otro tipo de desarrollo para
el país.

126
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

A MANERA DE CONCLUSIÓN
“En los últimos quince años el sector agropecuario mexicano ha enfrentado una
disminución en sus niveles de producción, lo cual ha resultado insuficiente para garantizar
la demanda del mercado interno. Por otra parte, las variaciones en la producción
agropecuaria muestran una mayor volatilidad respecto al resto de los sectores de la
economía. Esto indica la presencia de un elevado riesgo e incertidumbre, propiciando que
los productores presenten comportamientos defensivos como la reticencia a modificar los
productos cosechados o a mantener cierta diversificación que no parece óptima desde el
punto de la rentabilidad pero que se explica como una diversificación del riesgo. Afectando
de manera importante las condiciones de rentabilidad del campo mexicano. Con respecto al
análisis del sector agropecuario a través de subsectores, el subsector agrícola sigue siendo
el más importante, contribuye con cerca de 69% de la producción agropecuaria. Sin
embargo, la actual política agropecuaria, basada en una mayor especialización de las
unidades productoras ha generado un cambio en la estructura productiva de las actividades
agrícolas. Así, las frutas y hortalizas muestran un mayor dinamismo y un aumento en la
superficie cultivada, en contraste, los cereales registran un descenso tanto en producción
como en superficie.

Por su parte, la ganadería muestra una evolución bastante favorable, apoyada


principalmente en la producción de carne de pollo y de huevo. Al mismo tiempo surge un
carácter más comercial donde la competencia impone estándares de calidad y servicio,
obligando a las unidades productoras a una continua modernización de sus procesos
productivos, a una mayor integración de las cadenas productivas, así como a la
diversificación de productos y nichos de mercados. Ello se ha traducido en una mayor
heterogeneidad entre las unidades productoras, donde las pequeñas empresas no cuentan
con las condiciones para competir y lograr una modernización continua. La exclusión del
mercado de un gran número de productores ha generado un creciente déficit comercial del
sector agropecuario, destacando la importación de los cereales y granos básicos, como el
arroz, trigo y maíz. Asimismo, considerando la actual apertura total de granos básicos se
espera un aumento de las importaciones, afectando negativamente la seguridad alimentaria
de México.

Hacia el futuro inmediato, las tendencias muestran que los factores externos, asociados a la
demanda internacional y los precios, tendrán una mayor influencia en las actividades
agrícolas. Esta tendencia no se modificará. Por el contrario, los precios internacionales de
los productos agrícolas utilizados como materia prima para biocombustibles tendrán una
influencia importante en la trayectoria de la producción agrícola en los próximos diez años,
con impactos diferenciados por tipo de cultivo. La capacidad de adaptarse a estos cambios
estará en función de la disponibilidad de recursos, en cuanto a superficie agrícola, insumos
y acceso a la tecnología. Por tanto, se requiere que la política agropecuaria se integre en el
marco de una estrategia de desarrollo rural y regional, incorporando a la política pública, el
enfoque de la dimensión territorial que reconozca el carácter heterogéneo y complejo del
espacio rural y las cambiantes condiciones del campo en el marco de la globalización, e
incorpore a la sociedad en la formulación de dicha política. Asimismo, se deben
instrumentar acciones que disminuyan la incertidumbre y el riesgo en las actividades
agropecuarias, mediante programas más activos del seguro agropecuario.

127
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Ello debe complementarse con una política de empleos y salarios adecuados en el sector
rural, buscando garantizar un flujo de ingreso continuo y suficiente para adquirir los
alimentos necesarios. Así, debe buscarse articular a los pequeños productores a canales de
distribución, incluyendo a los supermercados, que les permitan participar con una parte
importante de las ganancias y ubicarlos en los nuevos nichos de mercado de productos
orgánicos o ambientalmente amigables cumpliendo con los estándares de calidad
requeridos.

Asimismo, se debe avanzar en crear las oportunidades de inversión en actividades no


agrícolas que permitan obtener mayores ingresos a las familias rurales. Con la participación
de las organizaciones campesinas y sociales formular políticas específicas y programas de
desarrollo regional y local; crear nuevas instituciones que permitan una coordinación eficaz
entre secretarías de Estado y gobiernos locales. De no avanzar en esta dirección, la continua
especialización de las unidades productoras reducirán la oferta de productos agropecuarios,
incrementando aún más las importaciones y generando una situación de riesgo para el país:
Como menciona Escalante y Catalán (2008) “Se requiere una seguridad alimentaria
mínima que asegure un desarrollo sustentable para México.”

Por otra parte y como menciona Villalobos (2014) “Existe la necesidad de organización
por parte de los productores agropecuarios, para sustentar el crédito y los apoyos con
una visión de agricultura moderna, no una subsidiada y asociada a la cultura del no pago,
que también inhibe el financiamiento.

El gobierno –añadió– tiene que ayudar a fomentar que las tasas de interés sean menores e
incluso subsidiarlas en una proporción y hacer más accesibles los créditos, mientras que
los productores deben comprometerse a que no es dinero regalado, sino que hay que pagar,
lo cual genera un círculo virtuoso.

El director del IICA apuntó que la agricultura requiere de mecanismos innovadores de


financiamiento con una visión sistémica de cadenas agroproductivas para fortalecer la
capacidad organizativa y asociativa de los eslabones en el proceso de producción.
Además, mencionó, que el establecimiento de sistemas nacionales de manejo de riesgo, son
esenciales para el desarrollo de mecanismos innovadores de financiamiento para el sector
agropecuario.

REFERENCIAS
Araujo C. (2003), “Non-agricultural employment growth and rural poverty reduction in
Mexico during the 90s”, Working Papers, Department of Agricul- tural and
Resource Economics, University of California, Berkeley, pp. 1-18
Cadena et al. (2013) modelo de gestión de la innovación para el desarrollo económico y
social en áreas marginadas del sur sureste de México. Libro técnico #10 SAGARPA
– INIFAP. Chiapas, México
Cardoso, F y Falleto, E. (1979, 1980) Dependency and Development in Latin America.
(Berkeley: University of California Press).
Escalante R., H. Catalán. (2008), Situación actual del sector agropecuario en México.
Perspectivas y retos. UNAM. México.

128
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Ferrely A. et al. (2008) El papel de la innovación tecnológica en la economía. Ministerio


del poder popular para la educación superior. UNESR. Venezuela.
Guadarrama V. Morales A. (2013) La innovación vuelve la mirada al sector agropecuario.
Investigación y desarrollo. La Jornada. México.
Manrrubio M. Et al. (2004) Redes de innovación. UACH. Fundación produce Michoacán
México.
Rodríguez, G.; J. E. Taylor y A. Yúnez-Naude (1998) “The impacts of economic reforms
on an ejido community: a quantitative analysis”, en Cornelius W. y D. Myhre, The
transformation of Rural Mexico: Reforming Rural Mexico, Center for US-Mexican
Studies, University of California at San Diego.
Reyes Giovanni (2001) principales teorías sobre el desarrollo económico y social. Nómadas
# 4, España.
Taylor, J.E., J. Mora, R. Adams y A. Lopez-Feldman (2005), “Remittances, in- equality
and poverty: evidence from rural Mexico”, Working Paper No. 05- 003, University
of California
Wallerstein, I. (1987) World-System Analysis. (Standford: Standford University Press).

129
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

BEEF QUALITY IN TROPICAL PRODUCTION SYSTEMS

[CALIDAD DE CARNE EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN TROPICALES]

Mario Luiz Chizzotti* and Luiz Henrique Pereira da Silva

Department of Animal Science, Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, Brazil


* Corresponding Author: mariochizzotti@ufv.br

INTRODUCTION
The tropical beef production is characterized by the use of low fertility pasture areas and
the use of adapted genetics such as Bos indicus breeds, with low use of inputs. This
condition normally results in the production of older animals, with tougher meat and lower
production costs. In this system, animals are raised until they reach a minimum of
subcutaneous fat in the carcass, and the slaughter weight is lower than that of animal fed to
produce intramuscular fat. Tropical systems generally produce a commodity beef, which
can be described as meat sold at relatively low cost. This cheap beef has a vast market on
developing countries, where price is more relevant to consumers than quality attributes of
the meat. Therefore, production of commodity beef is very important to global food
security.

For some international markets, standards of meat quality are based on the amount of
intramuscular fat or marbling, which is the major determinant of carcass value and
predictor of palatability. Nonetheless, currently, several consumers are concerned about
beef fat effects on health, which creates a good opportunity for leaner beef such as typical
tropical beef. In order to achieve this class of consumer, and still add value to lean beef,
some quality characteristics should be improved, with emphasis on tenderness. The
objective of this review is to describe advantages and alternatives to improve beef quality in
tropical systems.

MEAT PRODUCTION AND EFFICIENCY


The efficient way to produce low cost beef is to achieve carcass with high proportion of
muscle tissue, lower proportion of bone tissue and proper amount of adipose tissue.

According to Marcondes et al. (2012) in their compilation of data with Nelore animals, the
proportion of muscle in the carcass varies from 52.8 to 73.1 % with an average of 61.8 %.
Carcasses with greater muscularity have a higher yield of meat yield and thus dilute the
fixed costs of the beef industry. In addition, for meatpacking industry is more interesting
carcass containing more muscle than fat tissue, since excess of fat is trimmed to improve
appearance of beef cuts.

In terms of feed conversion to gain, is more interesting to form protein than fat. When 1
gram of protein is deposited, about 4 grams of water are retained in muscle cells while for 1
gram of fat, it is deposited only 0.25 grams of water (assuming that muscle tissue has about
80% of water and fatty tissue has about 20 % water). Thus, it becomes more efficient to
deposit lean tissue (muscle) instead of adipose tissue, because for every gram of protein
deposited, the live weight will increase five grams. This justifies the reduction in feed

130
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

efficiency that occurs with increasing feedlot period, because as the animal approaches the
mature weight, the higher will be the fat deposition (Figure 1) and the lower will be the
feed conversion ratio.

Figure 1. Typical growth curve in beef cattle

The order of fat tissue deposition is illustrated in figure 2. The increase on intramuscular fat
deposition occurs after a decrease in the rate of deposition of other fat depots and later on
animal life. Therefore, if the objective of the production system is to produce marbled beef,
the slaughter weight (or age) must be higher than those of commodity beef, in which the
slaughter weight is set based on the achievement of the minimum subcutaneous fat in the
carcass (around 3 mm of fat depth in 12th rib), which will increase the days on feeding and
the production costs.

Figure 2. Pattern of fat deposition on beef cattle

Additionally, the production of marbling depends on high energy diets and the use of grains
in the finishing period, which may be not cost effective in developing countries with
relatively small cereal production. Also, instead of Bos indicus cattle, it is necessary to use
breeds genetically predisposed to produce marbling, such as Wagyu and British Bos taurus,

131
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

but those animals are not well adapted to tropical environmental and cannot stand the heat
stress and parasite infestations, and therefore marbled beef in tropical systems are not
expressive.

Although certain tropical regions with good grain availability produces some marbled beef
with crossbred cattle, most of beef produced in the tropics will not be focused on this type
of meat due to the weak demand of the internal market, that normally will be more
concerned about the price of the meat. Nonetheless, the promotion of marbled beef to the
high income internal consumers and the access to new international markets might promote
an increase on production of marbled beef in tropics.

Forage fed animals present lower percentage of marbling and leaner carcasses. Considering
fat profile, beef of gras- fed animals have higher content and unsaturated fatty acids which
mean a healthier beef. Crossbred animals Bos indicus × Bos taurus seem to produce beef
with more saturated fat than pure Bos indicus (Metz et al., 2009). These characteristics
should be considered as an advantage of extensive tropical system to achieve markets
demanding lean beef.

Additionally, when carcass of grass vs. grain fed are compared at the same level of fat
cover and weight, there are no consistent differences on color, pH, tenderness or juiciness
(Muir, et al., 1998), and beef from pasture feeding, is associated with a higher level of
antioxidants, such as alpha-tocopherol, beta-carotene, ascorbic acid and glutathione than
feedlot beef which can retard lipid and protein oxidation of the meat, and preserve the color
and odor quality of beef (Descalzo & Sancho, 2008).

Tropical beef production focused on commodity market should explore the high productive
grasslands associated with improved tropical genetic to maximize the biologic efficiency of
the animals by harvesting leaner carcasses, containing the minimum subcutaneous fat
cover. The correct deposition of subcutaneous fat is essential to decrease negative effects of
cold-shortening and dehydration during carcass processing, that can led to a very tough and
dark meat with low commercial value. This can be achieved by setting the correct slaughter
point and using of a short finishing period.

MUSCLE GROWTH AND BEEF TENDERNESS


Tropical production on grasses favors the production of leaner carcass. Because proteins
constitute a large proportion of lean, meat qualitative characteristics are greatly influenced
by the content and chemical status of these constituent proteins (Koohmaraie et al. 2002) .
The tenderness is a primary qualitative characteristic to consumers and probably the biggest
concern in tropical beef. This characteristic is related to the structure of meat proteins, and
its shear strength, involving both myofibrillar proteins ( Koohmaraie , 1996) and proteins in
connective tissue ( Duarte et al . , 2011). Thus, variations in the qualitative characteristics
of meat are always correlated to changes in their constituent proteins.

As previously described, the muscle protein deposition is related to the efficiency of the
production system. However, maintenance of muscle tissue requires more energy
expenditure in relation to adipose tissue because of its protein turnover. The retention of
protein occurs when the rate of synthesis (anabolism) exceeds the rate of degradation

132
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(catabolism). As demonstrated by Goll et al. (1989), a small reduction in the degradation


rate (10% reduction) generates a large impact on the balance between the synthesis and
degradation and doubles the rate of increase in protein. Protein degradation is also related
to the energy requirement for maintenance and the higher the rate of protein degradation the
greater the energy requirement (Castro Bulle et al., 2007). Animal efficiency and protein
degradation are also correlated. More efficient animals (low residual feed intake, RFI) have
a lower rate of protein degradation (McDonagh et al. 2001). The use of additives such as
beta- agonists (zilpaterol and ractopamine) increases efficiency and decrease muscular
protein degradation. The activity calpastatin, an enzyme that inhibits the action of calpains,
are related to the regulation of protein degradation. The inhibited in vivo protein
degradation by the calpastatin system, increases production efficiency, but also induce a
negative impact on the tenderness of the meat produced (Goodson et al., 2001; Koohmaraie
et al., 2002; Kerth et al , 2003; Hope- Jones et al., 2010). There is apparently an
antagonistic effect between production efficiency and meat tenderness which needs to be
addressed to improve the tenderness of commodity beef.

Recent studies demonstrated that with the increase on the age of the animals there is a
reduction in the rate of protein degradation, so the slaughter of older animals produces
tougher meat, not only by the smaller reduction of the solubility of collagen (Duarte et al.,
2011), but also by a lower postmortem proteolysis related to the lower in vivo protein
degradation (Cruzen et al. 2013). Improved diets allow an increased nutrient intake and an
increased flow of nutrients, which stimulate an increase in the rate of muscle protein
synthesis. The rate of protein degradation is often also increased in response to increased
energy intake, however, the increase in degradation rate is lesser than the increase in the
rate of synthesis and thereby the balance between the synthesis and degradation increases,
resulting in a higher average daily gain (Purchas et al., 2002). Pordomingo et al. (2012)
showed that animals raised on pasture but showing a high rate of gain can produce more
tender meat animals than feedlot animals presenting slower growth rate. Therefore, it would
be logical to think that the higher the average daily gain (ADG) of the animal the tender
should be the meat produced. However, the correlation of ADG and shear force is
contradictory (Table 1).

In extensive tropical production, animals can lose weight during the dry season, and
recover it with the start of the rainy period. Compensatory gain is the name given to the
phenomenon by which an organism grows more quickly after a period of depletion and re-
feeding, than other animals performing normal growth (Hornick et al . , 2000). Animals that
undergo alternate plans of nutrition present changes in the muscle tissue content as well as
changes in the frequency of muscle fiber types and in fiber diameter (Yambayamba & Price
, 1991). The muscle protein turnover rate also changes, in which during restriction there is a
reduction in the rate of protein turnover, and after re-feeding the rates of protein synthesis
and degradation rises during compensation period and then return to similar levels to those
of animals in continuous growth (Therkildsen, 2005). The manipulation of muscle protein
turnover by the compensatory growth might be investigated as a way to produce more
tender meat. The improvement in the rate of protein degradation in compensatory growth is
temporary, so the improvement in meat tenderness depends on how long after re-feeding
the animal is slaughtered, because there is a “window” where the rate of degradation is

133
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

being increased and at this point if the animal is harvested it is possible to obtain positive
effect of compensatory growth on tenderness (Andersen et al., 2005).

Table 1. Beef tenderness related to rate of gain


Reference Growth rate Tenderness parameter
High Medium Low
b a
Purchas et al., 2002 4,36 5,27 - Hardness score
(1,29)* (0,79)
Pordomingo et al., 2012 29,1b 29,7ab 32,7a Shear force
(0,962) (0,601) (0,412) (N)
Therkildsen et al., 2002 13,5b 14,4a - Shear force
(kgf)
Silva 3,91 4,07 4,19 Shear force
(unpublished data) (1,09) (0,67) (-0,06) (kgf)
Sazili et al., 2003 6,17ª - 4,84b Shear force
(1,02) (-0,01) (kgf)
Values in parenthesis refer to the average daily gain in the study (ADG).

A recent work by Therkildsen et al. (2011) shows that compensatory growth can be used as
a strategy to increase the tenderness of the meat produced from Holstein cull cows , where
the shear force of beef aged for seven days was reduced from 7.4 to 4.9 kgf, when the cows
were submitted to a restriction period and then re-fed (Figure 3).

Figure 3 - Warner Bratzler shear force of longissimus dorsi muscle at different aging times
of cull cows exhibiting or not compensatory growth (Source: Therkildsen et al., 2011) .

134
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

In a review about turnover of intramuscular collagen, Purslow et al., (2012) showed that
compensatory growth can also change the collagen turnover increasing its solubility, which
results in a decrease in shear force of the meat. The intramuscular collagen remodeling
during compensatory growth is related to the rapid increase in muscle fibers diameter, to
allow the growth of muscle fibers. This remodeling of the connective tissue can then
increase the solubility of collagen, which impacts positively the meat tenderness
(Allingham et al., 1998).

TROPICAL ADAPTED BREEDS AND BEEF TENDERNESS


Due to the climatic conditions of the tropics, the use of zebu cows and their crosses
becomes interesting because the animals of these breeds have high hardiness and
adaptation. The breeding programs of Zebu breeds started afterward than that of taurine
beef breeds, and Zebu animals have a lower genetic merit for beef in comparison with
taurine. On the other hand, a greater genetic variability in Zebu breeds allows a greater
genetic gain in selection programs, which combined with new tools for genetic
improvement can generate substantial increments in improvement of Zebu beef.

Zebu animals typically have a higher carcass yield when raised in the same conditions and
slaughtered with similar carcasses characteristics to that of taurines. This higher carcass
yield is attributed to the lower participation of the organs and viscera in body weight of
Zebu animals (Pringle et al . , 1997) and lower gastrointestinal content.

The pure zebu breeds present a lower energy requirement for maintenance than their
crosses with taurines ( BR - CORTE - Valadares Filho et al , 2010.). There are several
possible explanations for this lower energy demand, such as the lower proportion of viscera
in empty body of Zebu and the lowest rate of protein turnover by Zebu animals. Some
studies have shown that the Zebu, have a higher calpastatin enzyme activity compared to
the taurine animals reared in the same conditions (Rubensam et al , 1998; Duarte et al,
2013). The calpastatin is the endogenous inhibitor of calpain enzymes involved in
proteolysis of meat in post-mortem, so the higher the activity of this inhibitor the lower will
be the tenderizing of the beef (Figure 4).

Figure 4. Activity of calpastatin and Warner - Bratzler shear force of beef of Nellore (Bos
taurus indicus ) and Angus ( Bos taurus ). Source: Duarte et al., 2013.
This result may explain why there is usually an increase in shear force when increases the
proportion of zebu in beef crosses (Whipple et al , 1990; . Shackelford et al , 1991;

135
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Rubensam et al , 1998; . Duarte et al., 2013). Despite of the difference found in calpastatin
activity between Angus and Nellore, no differences were found for mRNA expression of
calpain-calpastatin proteolytic system (Figure 5) which indicates that post-transcriptional
changes may occur involving this enzyme complex, and that the mRNA expression of
calpain and calpastatin may not play a pivotal role in regulation of proteolysis postmortem
in Zebu breeds.

Figure 5. mRNA expression of calpastatin (CAST) and calpain (CAPN3) in longissimus


muscle of Nellore and Angus cattle. Source: Martins, et al. 2014, submitted.

Besides calpain-calpastatin proteolytic system, another mechanisms of meat tenderization


have been studied recently. Among them, the caspases enzyme groups appears as the first
proteolytic system involved in the conversion of muscle to meat, being involved in post-
mortem cellular apoptosis, leading to a weakness of skeletal muscle structure, and
consequently to a tenderization of meat. A greater mRNA expression of CASP3 in Angus
than Nellore muscle was observed (Figure 6), which may also contribute to the discrepancy
in tenderness of beef from Bos taurs and Bos indicus cattle.

Figure 6. mRNA expression of CASP3 (caspase) in longissimus muscle of Nellore and


Angus cattle. Source: Martins, et al. 2014, submitted.

136
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONS
Tropical commodity beef production should explore the efficiency of lean deposition to
achieve low cost of production. The use of zebu cows for meat production does not imply
that the meat obtained will be tough. The combination with other factors, such as the use of
poor nutritional plans and low rates of gain implies advanced age at slaughter and low
carcass finish, strongly impacts the tenderness of the meat produced. In tropical systems,
the reduction on slaughter age and the increase in the performance during the finishing
period are important strategies to obtain a well finished carcass and a more tender beef.

REFERENCES
Allingham, P.G., Harper, G.S., Hunter, R.A. 1998.Effect of growth path on the tenderness
of the semitendinosus muscle of Brahman-cross steers. Meat Science, v.48, n.1-2,
p.65–73.
Andersen, H.J., Oksbjerg, N., Young, J.F., Therkildsen, M. 2005. Feeding and meat quality
- a future approach. Meat Science, v.70, n.3, p.543–554.
Bandman, E. Química de los Tejidos Animales. Parte 1 – Proteínas. In: Ciência de la Carne
y de los Productos Cárnicos. 2a Ed. PRICE, J.F, SCHWEIGERT, B.S. (Eds.),
Editorial Acribia S.A., 1994.
Castro Bulle, F.C.P., Paulino, P.V., Sanches, A.C., Sainz, R.D. 2007. Growth, carcass
quality, and protein and energy metabolism in beef cattle with different growth
potentials and residual feed intakes. Journal of Animal Science, v85, i4, p.928–936.
Descalzo, A. M. & Sancho, A. M. 2008. A review of natural antioxidants and their effects
on oxidative status, odor and quality of fresh beef produced in Argentina. Meat
Science, 79, p. 423–436.
Duarte, M. S., Martins, T. S., Paulino, P. V. R., Chizzotti, M. L., Ladeira, M. M., Filho, R.
A. T., Alvarenga, T. I. R. C., Gomes, R. A. 2013. Calpastatin activity and beef
tenderness of Nellore and Angus cattle fed two feeding strategies. In Proceedings
59th International Congress of Meat Science and Technology Izmir, Turkey, p.18-23.
Duarte, M.S., Paulino, P.V.R., Fonseca, M.A., Diniz, L.L., Cavali, J., Serão, N.V.L.,
Gomide, L.A.M., Reis, S.F., Cox, R.B. 2011. Influence of dental carcass maturity on
carcass traits and meat quality of Nellore bulls. Meat science, v. 88(3), p. 441–446.
Goll, D. E., Kleese, W. C., & Szpacenko, A. 1989. Skeletal muscle proteases and protein
turnover. In D. R. Campion, G. J. Hausman, & R. J.Martin (Eds.), Animal growth
regulation. New York: Plenum Publishing. p. 141–182.
Goodson, K.J., Miller, R.K., & Savell, J.W. 2001. Carcass traits, muscle characteristics,
and palatability attributes of lambs expressing the callipyge phenotype. Meat Science,
58(4), 381–3877.
Hope-Jones, M., Strydom, P.E., Frylinck, L., & Webb, E.C. 2010.The efficiency of
electrical stimulation to counteract the negative effects of β-agonists on meat
tenderness of feedlot cattle. Meat Science, 86(3), 699–705.
Hornick, J.L., Van Eenaeme, C., Gérard, O., Dufrasne, I., Istasse, L. 2000.Mechanisms of
reduced and compensatory growth. Domestic Animal Endocrinology, v.19, n.2,
p.121–132.
Huff-Lonergan, E., Lonergan, S.M. 2005. Mechanisms of water-holding capacity of meat:
The role of postmortem biochemical and structural changes. Meat Science, v.71, n.1,
p.194–204.

137
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kerth, C. R., Jackson, S. P., Ramsey, C. B., & Miller, M. F. 2003.Characterization and
consumer acceptance of three muscles from Hampshire x Rambouillet cross sheep
expressing the callipyge phenotype. Journal of Animal Science, 81, p. 2213–2218.
Koohmaraie, M. 1996. Biochemical Factors Regulating the Toughening and Tenderization
Processes of Meat. Meat Science, Vol. 43, No. S, Sl93-S201.
Koohmaraie, M., Kent, M.P., Shackelford, S.D., Veiseth, E., Wheeler, T.L. 2002. Meat
tenderness and muscle growth: is there any relationship? Meat Science, v.62, n.3,
p.345–352.
Mancini, R.A., Hunt, M.C. 2005.Current research in meat color. Meat Science, v.71, n.1,
p.100–121.
Marcondes, M.I., Tedeschi, L.O., Valadares Filho, S.C., Chizzotti, M.L. 2012. Prediction of
physical and chemical body compositions of purebred and crossbred Nellore cattle
using the composition of a rib section. Journal of Animal Science, v.90, n.4, p.1280–
90.
Martins, T. S., Chizzotti, M. L., Rennó, L. N. et al. 2014. Expression of beef tenderness
markers in beef from Nellore and Angus cattle. Submitted.
McDonagh, M., Herd, R., Richardson, E., Oddy, V., Archer, J., & Arthur, P. 2001. Meat
quality and the calpain system of feedlot steers following a single generation of
divergent selection for residual feed intake. Australian Journal of Experimental
Agriculture, 41, p.1013–1021.
Metz, P.A. M., Menezes, L.F.G., Santos, A. P., Brondani, I.L., Restle, J. Lanna, D. P. ,
2009. Perfil de ácidos graxos na carne de novilhos de diferentes idades e grupos
genéticos terminados em confinamento. Revista Brasileira de Zootecnia, 38, p. 523-
531.
Muir, P. D., J. M. Deaker, M. D. Bown. 1998. Effects of forage‐ and grain‐based feeding
systems on beef quality: A review, New Zealand Journal of Agricultural Research,
41:4, 623-635.
Oliveira, I.M. Glicerina bruta na dieta de bovinos nelore e f1 red angus x nelore:
desempenho, caracteristicas de carcaça e avaliação qualitativa de nove músculos,
maturados ou não. Tese de Doutorado em Zootecnia, Universidade Federal de
Viçosa, 2013.
Perry, D., Thompson, J.M. 2005. The effect of growth rate during backgrounding and
finishing on meat quality traits in beef cattle. Meat Science, v.69, n.4, p.691–702.
Picard, B. 2012.Relationship between muscle fibers, growth efficiency and beef quality. In
Proceedings: 8th SIMCORTE: Viçosa, p.51-80.
Pordomingo, a J., Grigioni, G., Carduza, F., & Lagreca, G. V. 2012. Effect of feeding
treatment during the backgrounding phase of beef production from pasture on: I.
Animal performance, carcass and meat quality. Meat Science, 90(4), p.939–46.
Pringle, T. D., Williams, S.E., Lamb, B.S., Johnson, D.D., & West, R.L. 1997.Carcass
Characteristics , the Calpain Proteinase System , and Aged Tenderness of Angus and
Brahman Crossbred Steers. Journal of Animal Science, 75, 2955–2961.
Purchas, R.W., Burnham, D.L., Morris, S.T. 2002.Effects of growth potential and growth
path on tenderness of beef longissimus muscle from bulls and steers. Journal of
Animal Science, p.3211–3221.
Purslow, P.P., Archile-Contreras, A.C., Cha, M.C. 2012.Meat Science and Muscle Biology
Symposium: manipulating meat tenderness by increasing the turnover of
intramuscular connective tissue. Journal of Animal Science, v.90, n.3, p.950–959.

138
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Rubensam, J.M., Felício, P.E., Termignoni, C. 1993.Influência do genótipo bos indicus na


atividade de calpastatina e na textura da carne de novilhos abatidos no sul do brasil.
Ciência Tecnologia de Alimentos, v.18, 4, p.405–409.
Sazili, A.Q., Lee, G.K., Parr, T., Sensky, P.L., Bardsley, R.G., & Buttery, P.J. 2003.The
effect of altered growth rates on the calpain proteolytic system and meat tenderness in
cattle. Meat Science, 66(1), 195–201.
Shackelford, S.D., Koohmaraie, M., Miller, M.F., Crouse, J.D., Reagan, J.O. 1991. An
evaluation of tenderness of the longissimus muscle of Angus by Hereford versus
Brahman crossbred heifers. Journal of Animal Science, 69, p.171–177.
Therkildsen, M. 2005.Muscle protein degradation in bull calves with compensatory growth.
Livestock Production Science, v.98, n.3, p.205–218.
Therkildsen, M., Stolzenbach, S., Byrne, D.V. 2011. Sensory profiling of textural
properties of meat from dairy cows exposed to a compensatory finishing strategy.
Meat Science, v.87, n.1, p.73–80.
Valadares Filho, S.C., Marcondes, M.I., Chizzotti, M.L, Paulino, P.V.R. 2010. Nutrient
Requirements of Zebu Beef Cattle – BR-CORTE, second edition, Viçosa/UFV,
Suprema Gráfica Ltda., p. 193. Available in: http://www.brcorte.com.br.
Whipple, G., Koohmaraie, M., Dikeman, M.E., Crouse, J.D., Hunt, M.C., Klemm, R.D.
1990. Evaluation of attributes that affect longissimus muscle tenderness in Bos taurus
and Bos indicus cattle. Journal of Animal Science, 68, 9, p.2716–2728.
Yambayamba, E., Price, M.A. 1991. Fiber-fype proportions and diameters in the
longissimus muscle of beef heifers undergoing catch-up (compensatory) growth.
Canadian Journal of Animal Science, v.71, n.1, p.1031–1035.

139
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

BRAZILIAN BEEF CATTLE INDUSTRY: OVERVIEW AND FUTURE


PERSPECTIVES

[INDUSTRIA DE GANADO EN BRASIL: PANORAMA Y PERSPECTIVAS A


FUTURO]

Mario Luiz Chizzotti1*, Marcio S. Duarte1, Fernanda Helena Martins Chizzotti1,


Pedro Veiga Rodrigues Paulino2
1
Department of Animal Science, Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, Brazil
2
Nutron/Cargill Animal Nutrition, Goiania, Brazil. * Corresponding author:
mariochizzotti@ufv.br

INTRODUCTION
The increase in world population and income in developing countries will push the demand
on food supply, including grains and meat. The beef demand will increase for cheap
(commodity) beef, as well as for better quality beef depending on the market (Figure 1).
Commodity beef plays a crucial importance on global food security, since most of the
population growth will occur in developing countries.

Figure 1. Projections of growth in beef production related to population and income growth
until 2020. Source: Weeks Consulting Services Pty Ltd. Condon, J. 2012. Available in
http://www.beefcentral.com/p/news/article/1344.

Brazilian meat industry plays an important role in the food commerce of the world and is
one of the main agribusinesses. Ranking the second largest beef producer in the world and
the biggest commercial herd, Brazilian beef production has shown a rapid increase since
1960 achieving a herd of over 200 million head (Torres Junior and Neto, 2012). This huge

140
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

increment was due to a past policy of the Brazilian government to move people and cattle
to the north to develop the region, and caused disorganized expansion in forest areas. Now
these policies have changed and Brazil is changing the production system in order to stop
deforestation, especially in Amazon, and moving to a sustainable production. Brazil
showed the best improvement of any country, cutting its deforestation rate in half in the
period 2000-2012. Nowadays, the new Brazilian environment regulation will force a
dramatically cut in deforestation and will force farmers to reforest pasture areas close to
water sources. Additionally, the increment in grain crops areas will substitute some pasture
area, and in this new scenario, pasture renovation or reform and adoption of sustainable
management practices in grasslands will be essential to sustain the increase in beef
production.

The success of the beef production in Brazil relies on the natural conditions. Brazil has high
productive tropical grasslands and Zebu breeds, especially Nellore, adapted to the tropical
conditions with low use of inputs and low production costs.

Additionally, in an historic perspective, corn production in Brazil is much lower than that
of U.S. and the transportation costs are much higher, which increases the cost of corn to use
it in feedlots. (Figure 2)

Figure 2. Corn production by country and year. Source: FAO stat. 2014.

Beef cattle production in Brazil is based on pastures, because its represent the lowest cost
feed resource for ruminant feeding. Although the number of feedlots is increasing in Brazil,
the Brazilian beef production system can still be considered “grass-fed animals”, since
animals are kept in the feedlot for a very short period, mainly at the finishing phase (Fries
and Ferraz 2006). The production costs of beef in Brazil are lower than that of United
States, mainly due to the low use of inputs, which makes the Brazilian beef system highly
competitive in price in the international beef market (Figure 3).

141
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 3. Cattle price in terms (US$/kg of LW). Source MLA, CME, CEPEA, in:
www.mercado.com.au.

A DESCRIPTION OF BEEF PRODUCTION SYSTEMS IN BRAZIL


Production systems can be classified as the type of activity performed such as cattle
breeding, cattle raising, and cattle fattening. Breeders produce calves; cattle raisers buy
calves and produce two-year-old calves and heifers, and in the cattle fattening business,
steers or cows are raised until the slaughter point is reached. Most of the livestock
properties in Brazil undertake the complete cycle of breeding, raising and fattening.

The cow-calf phase in Brazil occurs predominantly in extensive grazing systems with
native and/or cultivated pastures. Brazilian calf production increased 9.5% during the 2000s
from 44.3 to 47.5 million animals (ANUALPEC 2011). Adoption of technologies that
increase the number of calves produced per year and their body weight at weaning are
mandatory in the cow-calf sector.

Stocker operations in Brazil are defined as the phase that goes from weaning (7 to 8 months
of age) to the beginning of the finishing phase, when the animals reach approximately 350
kg of body weight. It can also be defined as the period between weaning (the end of
suckling of a calf) and the age in which males start the finishing phase and females reach
sexual maturity. Stocker operation is a common practice and constitute the greater part of
the production cycle providing a bridge between cow-calf and finishing operations (Millen
et al. 2011).

The stocker sector in tropical regions typically represents 30 to 40% of the total herd that
accomplishes the complete cycle (Mendonça et al. 2010) but it represents one of the main
problems in the beef chain due to the low growth rates in this period of an animal’s life.
The lengh of the stocker phase can be up to 24 months with animals not being ready for
slaughter until at least 36 months of age, leading to a loss in meat eating quality. Thus,
strategies to reduce the length of the stocker phase include concentrate supplementation
with loose supplements, mostly protein supplements (consisted of mineral mixture, protein
sources like soybean meal, cottonseed meal, and some energy source like soybean hulls,

142
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

citrus pulp, corn or milo) during the dry season (when otherwise they would lose body
weight) and intensive grazing throughout the year.. Beyond that, the efficiency of forage
harvest by the cattle is improved leading to a better utilization of the pasture. Thus, greater
availability and quality of the pasture is translated into better animal performance and then
increased growth rate of cattle. The expansion of the feedlot industry is also allowing
animals to reach slaughter weights at an earlier age with positive impacts on beef quality.

Feedlots in Brazil are mostly used as a strategic tool to attain intensification of the
production system, as it allows the producer do utilize the tropical pastures close to its
maximum potential during the rainy season, and then the feedlot during the drought season.

Figure 4. Brazilian beef profile in 2013. Source: Association of Brazilian beef exporters –
ABIEC.

Most (~91%) of the beef cattle production systems in Brazil are pasture based (Figure 4),
being influenced by climate, mainly temperature and precipitation, which drives pasture
growth. The Mid-West region of Brazil concentrates more than 50% of the Brazilian beef
cattle herd, and the breeding season goes from December to March.

In grass-fed systems mineral supplementation is required throughout the year as the


majority of the soil in cattle regions of the country is very poor in minerals, mainly
phosphorus, calcium and almost all of the trace minerals (Tokarnia et al. 200). It has to be
accomplished in order to avoid decrease in animal performance due to distribution and
seasonal variation in quantity and quality of forage in the tropical environments.

Tropical grasses are rarely a balanced diet for grazing cattle because they exhibit nutritional
constraints that limit pasture intake and digestibility, especially during the dry season.
Nonetheless, an appropriate nitrogen/protein supplementation can correct the nutritional
limitations of tropical pastures and avoid constraints on animal performance.

143
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

The objective of the ranchers is to time the breeding season with the greatest availability of
forage in order to obtain good reproductive outcomes. Precipitation in this region of the
country is highest during November to March, decreasing thereafter, reaching almost zero
from May to September, characterizing the dry season of the year. The weaning season
goes from May to August, when most of the calves are weaned and then becomes stockers.
After weaning, most of the calves are backgrounded on pasture receiving protein
supplements during the dry season until the rain starts again on November / October.
Average daily gain during the dry season can range from 100 –500 g, depending on the
supplementation strategy used. During the rainy season the animals receive only mineral
supplementation and have tropical grasses as the main feed source. During this period, the
animals can gain around 600 – 900 g/day. As the rainy season ceases in March / April, the
animals are around 20 – 24 months old. At this point an important decision has to be taken
by the rancher. If the animals stay on pasture during the second dry season of their lives
without any supplementation, they will only become ready to slaughter at the end of the
following rainy season. It means the animals will be around 30 – 36 months old at
slaughter. However, if the rancher adopts protein supplementation the animals can be
finished on pasture in a system called semi-confinement, when they have access to a
concentrate fed at 1.0 % of their body weight. In this system, the animals can gain up to 1
kg/day on pasture, during the dry season. In practice, most of the cattle are fed in feedlots
during the dry season, when pasture availability and nutritional quality decrease markedly.
Typically the animals enter the feedlot weighing around 330 – 370 kg of BW, and stay
from 70 to 100 days on feed.

Since different environments are found in different regions of the country the beef cattle
production systems also differ from one region to another in order to adapt the best system
to the local biome. Throughout the different locations of beef cattle production, most soils
are acidic presenting medium to low fertility and support important grass species like
Brachiaria spp. and Panicum spp. (originally from Africa). These grass species were
introduced into Brazil in the late 1960’s and early 1970’s and then had improved varieties
produced that were better adapted to different types of soil and environments of the
country. These are now widely used by beef producers.

The use of feedlots has increased in Brazil (Millen et al, 2011) because, among other
reasons, the rate of weight gain is greater with concentrate than with forage-based diets
which reduces the time period that cattle need to be fed and consequently the cost of
interest on the capital invested in animals (Duarte et al. 2011), as they will stay for a shorter
period of time in the ranch. The production cycle conducted exclusively with grazing
systems using mineral supplementation leads to older animals at market and poorer meat-
eating quality (Millen et al. 2011).

Beef quality is greatly influenced by age of the cattle at slaughter mainly due to the greater
collagen deposition and the reduction on its solubility, which leads to a tougher meat
(Duarte et al, 2011).

Brazil does not have a consolidated grading system for beef quality. The beef industry
requires carcasses with a minimum of 3 mm of subcutaneous fat and most will not pay
additionally prices for marbled (except for some beef brand programs), and therefore

144
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

marbled beef is scarce since Nellore do not have genetic potential to produce this type of
beef and also because the majority of the internal consumers are not familiar with this type
of beef. The result is that most Brazilian carcasses are harvested at light weight and animals
presents a better feed conversion rate since they are still increasing the muscle content in
the carcasses when they reach the minimum of subcutaneous fat required by the industry.

Nonetheless, the beef feedlot industry in Brazil has consolidated in the last decade as an
option for finishing cattle because of the increasing demand from export markets. The
number of animals finished in feedlots in Brazil increased 50% (from 1.5 to 3 million
animals) during the 2000s (ANUALPEC 2011), with most beef produced in Brazilian
feedlots destined for external markets. Even though feedlots represent only a small
proportion of the beef systems in Brazil, they are seen by beef producers as an emerging
trend. Confirming the trend, cattle on finished on feedlot increased 17% year-on-year, to 4
million head (ABIEC), representing 2% of the total herd.

The Brazilian beef production was largely stimulated when BSE appeared in Europe and
North America and Brazil replaced exported beef in the Middle Eastern and Russian
markets. The capacity of the feedlots in Brazil has increased markedly during the 2000s,
with some operations having the capacity to feed over 120,000 animals per year,
considering finishing of three batches of animals (40,000 one time capacity). The diet
profile has changed along this period as well. As the feedlot increases in size, it becomes
more difficult to produce and handle roughage sources, such as corn or sorghum silage and
sugar cane, the most important roughages used in Brazil. Thus, the feedlots in Brazil have
used larger proportions of concentrate in the diets, as a mean of getting better animal
performance and lower operational costs. Sugar cane bagasse has become the main fiber
source in feedlot diets in Brazil.

The beef breed with the largest number of animals in Brazil is Nellore (standard/horned and
polled), followed by Guzera and Gyr, all of them Bos indicus breeds originated from India
(Fries and Ferraz 2006). The main advantage of Nellore or other Zebu breeds is its
hardiness, allowing then to withstand hot and humid weather, to tolerate intense sunshine,
to resist parasites, and to utilize poor quality forages (Turner, 1980).

Crossbreeding is used in all regions of the country, but the higher the percentage of Bos
taurus contribution, the poorer the adaptability to the tropical environment, especially seen
as lower resistance to ectoparasites and reproductive performance. The major Bos taurus
breeds that are used in beef crossbreeding are Angus and Red Angus, Simmental,
Charolais, Polled Hereford, Limousin, Braunvieh, and Marchigiana. Synthetic breeds, like
Brangus, Braford, Canchin/Charbray, Santa Gertrudis are also used. In the last decade there
has been interest from cattle producers in Bos taurus breeds adapted to a tropical
environment like the Brazilian Caracu, Senepol, Tuli and Bonsmara and, also in composite
breeding programs in the country (Fries and Ferraz 2006). The south region is recognized
as an area of lower temperatures and rich soil type with higher nutritional level, which
allows the Bos Taurus (European breeds) to adapt better. In this region is located the major
European cattle herd with Aberdeen angus, Red Angus, Hereford as the main breeds.

145
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

As the Brazilian beef production has been increasing rapidly, a strong progress on genetic
and animal improvement has been observed mainly through the use of evaluation programs
and oriented mating systems. These genetic gains include weight traits such as birth weight,
weaning weight, yearling weight and mature cow weight, calving ease and age at first
conception. Through large scale recording programs, genetic improvement supported with
genetic evaluation programs implementing the animal model have made genetic
improvement of these traits possible (Miller, 2010). More recently, ultrasound has become
a very important source of information regarding to carcass merit and also the selection for
residual feed intake has been used in animal selection programs.

The use of reproduction technologies increased the rate of transfer of this better genetic. In
Brazil, artificial insemination (AI) is used to breed about 7-12% of the cows nationwide.
According to data from ASBIA (Brazilian Association of Artificial Insemination, 2010),
there has been nearly a 40% increase in the volume of beef semen marketed in Brazil in the
last ten years. In 2013, ASBIA estimated that 7.656.506 million units of beef semen were
used in AI programs in Brazil and that 2.644.090 doses of beef cattle were imported
,mainly if Angus breed. Angus semen was the most used bree with 385 of the total doses in
2013, which shows the large emphasis placed on crossing Bos indicus and Bos taurus
breeds to incorporate more of the quality-based traits from Bos taurus.

In addition to AI, the use of ultrasound for pregnancy diagnosis has also been intensively
used by beef producers in Brazil. It is estimated that ultrasound is used to determine
pregnancy in 15-20% of the total cow` herd in Brazil (ASBIA, 2010). That percentage
overlaps the total percent of cows on AI programs in Brazil, which is around 7-12%. This
can be attributed among other factors to the increased use of re-synch protocols being very
common in a Brazilian production system to utilize ultrasound heavily for diagnosing
pregnancy in order to resynchronize cattle due to the long anestrus period in Bos indicus
cows.

Transfer of in vitro and in vivo produced embryos has also been extensively used in Brazil.
Brazil accounts for 9.3% of the total global supply of in vivo produced embryos and 66%
of the total in vitro embryo production, which collectively accounts for approximately 30%
of total embryo production worldwide (Pohler et al., 2011). Because of the greater antral
follicle population in Bos indicus cattle in relation to Bos taurus cattle, in vitro embryo
production has been much more successful in Bos indicus breeds (Viana and Camargo
2007).

FUTURE DIRECTIONS OF BEEF CATTLE PRODUCTION IN BRAZIL


The projections of National Ministry of Agricultural (MAPA/Brazil) indicate an annual
increase of 2.0% in beef production and 2.5 % for beef exportation (Figure 2).

146
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 5. Projections of Brazilian beef production and exportation. Source: MAPA/Brazil


2013.

To achieve this perspective, some key factors must be solved.


Brazil should be able to produce more than one type of beef, to achieve different markets,
such as Lean beef, low cost beef, certified beef, and marbled beef. The production of higher
quality beef and the development of a solid quality grade system to payback the higher
production costs to farmers might be a new opportunity. The beef quality might be
improved through reduction of production cycle and genetic selection or crossbreeding. The
availability of grain at low prices and the use of crossbred cattle finished in feedlots can
increase the production of marbled beef and create a new niche to be explored in internal
and external market. Brazilian grain production is growing and breaking records during the
last years (Figure 6) and, because of it, the corn prices could be more affordable to be used
in feedlots.

Over the last years Brazil has increased corn production, from 57.4 million tons in 2010/11
to around 70 million tons in 2012/13. Corn prices are expected to be much lower in 2014
(Figure 7), and the use of corn for beef production will increase considerably, allowing the
use of crossbred animals in feedlot to produce marbled beef.

Most of pasture land is Brazil is going through some level of degradation, demanding
interference like soil correction and fertilization. Integrated crop-livestock systems have
been used extensively in the last decade and the present knowledge indicates that this
practice will surely be the basis of the sustainability of crop and livestock production in
Brazil. Various studies on crop-pasture integration have produced interesting economic
results and its adoption by cattle producers will increase in the near future.

147
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figure 6. Production, exports and internal consumption of corn in Brazil. Source:


U.S. Grain council, 2014.

Figure 7. Corn whole sale average prices in Brazil, in R$ (red) and US$ (yellow) per 60kg.

More integration among the actors of the beef supply chain is also needed in order to
improve the quality of Brazilian beef. Traceability has been required by several
international markets. The SISBOV – Brazilian bovine and buffalo identification and
certification system, had been established in 2002 and is used to exported beef, but still
needs adjustments to enhance its use and increase the beef exports.

Brazil also needs to eradicate foot and mouth disease (FMD). The PNEFA - National
Program for Eradication and Prevention of Foot and Mouth Disease is approaching its
objective to make Brazil free of FMD, trough mandatory vaccination. Although, the OIE

148
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(World Organization for Animal Health) considers Brazil´s main regions for beef cattle
production as “free zone of FMD with vaccination” and for the risk status for Bovine
Spongiform Encephalopathy (BSE) as "Negligible", several markets are still closed for
Brazilian fresh beef based on sanitary reasons. As the control of this diseases advances,
new markets will start importing, stimulating beef production.

Small tropical beef producers will be important in calf supply system that requires more
labor and care to be effective. However if industry migrates to grain production
geographical location and demands more specialized genetics, they will need to be
innovative to attend the needs of its major clients. Some restructuring will be necessary for
small producers who are now extremely dependent on climate conditions and are in
marginal beef producing areas. The increase on adoption of low cost technologies such as
pasture managements and low input supplementation will be mandatory, and the access of
information and technology transfer must be encouraged by public policies in developing
countries. As the commodity beef demand should be strong, the extensive beef production
will also be important to ensure food security. With exports increase and beef industry
specialization, local beef production will be very important to attend the internal market
demand, at regional level.

CONCLUSIONS
Beef production in Brazil has faced enormous challenges in recent years. The development
and adoption of tropical technology to beef production, allied with climate conditions and
market opportunities turned Brazil in one of the main beef supplier in the world. The
improvement on productivity, driven by better pasture management and supplementation
strategies, will increase production and quality of Brazilian beef in the future and will allow
Brazil to supply the increasing world demand for beef, supplying both commodity and high
quality, and contributing to global food security.

REFERENCES
ABIEC – Associação Brasileiras das Indústrias Exportadoras de Carne Bovina . 2014. .
www.abiec.com.
ANUALPEC. 2011. Anuário da Pecuária Brasileira [Brazilian Annual Livestock Reports]
1st ed. Instituto FNP and Agra Pesquisas Ltda, São Paulo, Brazil.
ASBIA. 2013. . Associação Brasileira De Inseminação Artificial. www.asbia.com.br
Cundiff LV. 2005. Beef cattle: breeds and genetics. Page 74 in Encyclopedia of Animal
Science. W.G. Pond, and A.W. Bell, ed. Marcel Dekker, New York.
Du M, Tong J, Zhao J, Underwood KR, Zhu M, Ford SP, Nathanielz PW . 2010. Fetal
programming of skeletal muscle development in ruminant animals. Journal of
Animal Science 88, E51-60.
Duarte MS, Paulino PVR, Du M . 2012. Fetal Programming in Beef Cattle: How to
optimize performance and carcass value in early life stages. 4th International
Symposium of Beef Cattle Production, Viçosa, MG, Brazil, 123-140.
Duarte MS, Paulino PVR, Valadares Filho SC, Paulino MF, Detman E, Zervoudakis JT,
Monnerat JPIS, Viana GS, Silva LHP, Serão NVL . 2011. Performance and meat
quality traits of beef heifers fed with two levels of concentrate and ruminally
undegradable protein. Tropical Animal Health and Production 4, 877-886.

149
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Duarte MS, Paulino PVR, Fonseca MA, Diniz LL, Cavali J, Serao NVL, Gomide LA, Reis
SF, Cox RB . 2011. Influence of dental carcass maturity on carcass traits and meat
quality of nellore bulls. Meat Science 88, 441-446.
Euclides VP, Valle CB, Macedo MCM, Almeida RG, Montagner DB, Barbosa, RA . 2010.
Brazilian scientific progress in pasture research during the first decade of XXI
century. Brazilian Journal of Animal Science 39, 151-168.
Ferraz, JBS and Felício PE . 2010. Production systems – An example from Brazil. Meat
Science 84, 238-243.
Ferrell CL, Garrett WN, Hinman N . 1976. Growth, development and composition of the
udder and gravid uterus of beef heifers during pregnancy. Journal of Animal
Science 42, 1477-1489.
Fries LA and Ferraz JBS . 2006. Beef cattle genetic programmes in Brazil. In: Proceedings
of the 8th world congress on genetics applied to livestock production. Belo
Horizonte, MG, Brazil, 1-8.
Greenwood PL, Cafe LM . 2007. Prenatal and pre-weaning growth and nutrition of cattle:
long-term consequences for beef production. Animal 1, 1283-1296.
Lyra TMP, SILVA JA . 2004. The foot-and-mouth disease in Brazil, 1960-2002. Arquivo
Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, 56, 565-576.
MAPA. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. Projeções do Agronegócio :
Brasil 2012/2013 a 2022/2023. Ministério da Agricultura, Pecuária e
Abastecimento. Assessoria de Gestão Estratégica: Brasília, 2013. 96 p.
Mason IL. 1988. World Dictionary of Livestock Breeds. Third Edition. C.A.B
International.
Mendonça BPC, Lana RP, Mancio AB, Detmann E, Barbosa AM, Guimarães G . 2010.
Levels of mineral mixture and urea in supplementation of crossbred heifers, with
Gir predominance, reared at pasture during the dry season. Brazilian Journal of
Animal Science 10, 2273-2280.
Millen DD, Pacheco RDL, Arrigoni MDB, Galyean ML, Vasconcelos JT . 2009. . A
snapshot of management practices and nutritional recommendations used by feedlot
nutritionists in Brazil. Journal of Animal Science 87, 3427–3439.
Millen DM, Pacheco RDL, Meyer PM, Rodrigues MHM, Arrigoni MDB . 2011. Current
outlook and future perspectives of beef production in Brazil. Animal Frontiers 1,
46-52.
Miller S. 2010. Genetic improvement of beef cattle through opportunities in genomics.
Brazilian Journal of Animal Science, 39, 247-255.
Oiagen RP . 2010. Evaluation of competitiveness in the beef cattle production systems in
the southern and northern of Brazil. PhD dissertation, Agronomy Department of
Federal University of Porto Alegre, RS, Brazil . 255p. .
Oliveira C and Millen DD . 2011. Survey of nutritional recommendations and management
practices used by Brazilian feedlot consulting nutritionists: General information and
adaptation. 48th Annual Meeting of Brazilian Animal Science Society, Belém,
Brazil.
Paulino PVR, Duarte MS, Gionbelli MP . 2012. Desempenho e eficiência de ganho: Tudo
começa antes do que você imagina [Performance and gain efficiency: Everything
begins before we imagine], Encontro de Confinamento da Scot Consultoria,
Ribeirão Preto, SP, Brazil, 37-56.
Pereira PAA, Martha Junior GB, Santana CAM, Alves E . 2012. The development of

150
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Brazilian agriculture: future technological challenges and opportunities. Agriculture


and food security 1,4-2012.
Pohler KG, Mallory DA, Patterson DJ, Smith MF, Lauderdale JW, Martins T, Peres RFG,
Vilela ER, Vasconcelos JLM. Reproductive technology & global production of
beef: Why beef producers in the U.S. need to pay attention. In: Proocedings of
Applied Reproductive Strategies in Beef Cattle, Joplin, United States.
Sá Filho OG, and Vasconcelos JLM . 2011. Treatments to Optimize the Use of Artificial
Insemination and Reproductive Efficiency in Beef Cattle under Tropical
Environments.Veterinary Medicine International.
Sampaio CB, Detmann E, Paulino MP, Valadares Filho SC, Souza MA, Lazzarini I,
Paulino PVR, Queiroz AC . 2010. Intake and digestibility in cattle fed low-quality
tropical forage and supplemented with nitrogenous compounds. Tropical Animal
Health and Production 42, 1471-1479.
Sartori RMB, Baruselli PS, Gimenes LU, Ereno RL, Barros CM . 2010. .”Physiological
differences and implications to reproductive management of Bos taurus and Bos
indicus cattle in a tropical envoronment. Reproduction in Domestic Ruminants VII.
Nottingham, United Kingdom, Nottingham University Press.
Somwaru A and Valdes C . 2004. Brazil’s beef production and its efficiency: A
comparative study of scale economies. In GTAP seventh annual conference on
global economic analysis, 1-19.
The New Zealand Trades and Enterprise . 2010. Beef Market in Brazil – Market Profile.
Available at: http://www.nzte.govt.nz
Tokarnia, CH, Döbereiner J, Peixoto PV . 2000. Deficiências minerais em animais de
fazenda principalmente bovinos em regime de campo. Pesquisa Veterinária
Brasileira 20, 127-138.
Torres Junior AM and Neto HPD . 2012. Rápido e silencioso avanço da cadeia da carne
bovina [Rapidly increase of Brazilian beef chain], Encontro de Confinamento da
Scot Consultoria, Ribeirão Preto, SP, Brazil, 9-16.
Turner JW . 1980. Genetic and biological aspects of Zebu adaptability. Journal of Animal
Science 50, 1201-1205.
Valente EEL, Paulino MF, Detmann E, Valadares Filho SC, Barros LV, Cabral CHA, Silva
AG, Duarte MS . 2012. Strategies of supplementation of female suckling calves
and nutrition parameters of beef cows on tropical pastures. Tropical Animal Health
and Production 44, 1803-1811.
Viana JHM and Camargo LSA . 2007. . Bovine Embryo production in Brazil: A new
scenario. Acta scientiae Veterinariae 35, 920-924.
Underwood KR, Tong JF, Price PL, Roberts, AJ, Grings EE, Hess BW, Means WJ, Du M .
2010. Nutrition during mid to late 459 gestation affects growth, adipose tissue
deposition, and tenderness in cross-bred 460 beef steers. Meat Science 86, 588-593.
Wu G, Bazer FW, Wallace JM, Spencer TE . 2006. Intrauterine growth retardation:
Implications for the animal sciences. Journal of Animal Science 84, 2316-2337.

151
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NUTRICIÓN ANIMAL

152
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRODUCCIÓN DE LECHE Y PESO AL DESTETE DE CORDEROS EN


BORREGAS PELIBUEY BAJO TRES NIVELES DE ALIMENTACIÓN

[MILK YIELD AND WEANING WEIGHT IN LAMBS OF PELIBUEY EWES


UNDER THREE LEVELS OF FEEDING]

J.C. Espinoza-Hernández*1, A.J. Ayala-Burgos1, E.G. Briceño-Poot1 and J.C. Kú-


Vera1
1
Departamento de Nutrición Animal, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad Autónoma de Yucatán, Carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5, Apdo. Postal 4-
116 Itzimná, C.P. 97100, Mérida, Yucatán, México.*Autor para correspondencia: e-mail:
cesar_iaz@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The aim was to determine milk yield of the Pelibuey El objetivo de este experimento fue estimar la
ewe and daily weight change of lambs. Twenty one producción de leche de la borrega Pelibuey y el
lactating Pelibuey ewes (43±6 kg) with three or four cambio diario de peso de los corderos. Se utilizaron
lambing were used in a completely randomized 21 borregas lactantes Pelibuey (43±6 kg) de parto
design with three treatments (seven ewes per doble, de 3 a 4 partos, distribuidos en tres
treatment). Ewes were fed three levels of feeding: tratamientos: que fueron tres niveles de
Low (L: 50 g MS/kg0.75/day), Medium (M: 100 g alimentación: Bajo (B: 50 g MS/kg0.75), Medio (M:
MS/kg0.75/day) and High (H: 150 g MS/kg0.75/day), 100 g MS/kg0.75) y Alto (A: 150 g MS/kg0.75),
for 49 days. Ewes started the experiment with durante 49 días. Los animales iniciaron el estudio
similar weight and body condition score post- con peso y CC similar post-parto. No se encontraron
lambing. Initial weights of the ewes and lambs were diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos
similar among feeding levels (P>0.05). The changes en los pesos iniciales de las borregas y de los
in weight of the ewes post-lambing were -9.1, -6.8 corderos. El cambios de peso de las borregas post-
and 2.9 kg for L, M and H treatments respectively. parto fue de -9.1, -6.8 y 2.9 kg en los 49 días para B,
The change of weight of lambs was 2.2, 6.6 and 6.9 M y A respectivamente. El cambio de peso de los
kg for L, M and H treatments respectively in the corderos fue 2.2, 6.6 y 6.9 kg a los 49 días de edad
forty nine days of measurements. Average milk para B, M y A respectivamente. La producción de
yield was 0.85, 1.66 y 1.74 kg/ewe/day for L, M and leche promedio fue, 0.85, 1.66 y 1.74 kg/borrega/día
H treatments respectively. It is concluded that milk para los tratamientos B, M y A respectivamente. Se
yield, and weight changes of the ewes and lambs concluye que la producción de leche, el cambio de
depend directly of the level of feeding. peso de las borregas y de los corderos depende
directamente del nivel de alimentación.
Key words: Pelibuey ewe, milk yield, twin, weight
change. Palabras clave: Borregas Pelibuey, producción de
leche, corderos, cambio de peso.

INTRODUCCIÓN
La medición de la producción de leche de las borregas proporciona información que
permite conocer la evolución de la producción de leche a lo largo de la lactación. Por otro
lado, la raza Pelibuey, no tiene aptitud lechera y la leche producida se utiliza
exclusivamente para la alimentación de sus corderos. En borregas Pelibuey, es difícil medir
directamente la producción de leche, debido al tamaño pequeño de sus pezones. Por ello
generalmente se utilizan métodos indirectos para estimar la producción de leche, siendo el
método del doble pesaje de los corderos uno de los más utilizados (Castellanos y Valencia,

153
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

1982 y Angeles-Hernández et al., 2012). La medición de la producción de leche puede


proporcionar información para la implementación de estrategias de alimentación para las
borregas y sus corderos.

Para la borregas Pelibuey se conoce poco acerca de sus producción de leche y el cambio de
peso de sus corderos, bajo diferentes niveles de alimentación (Silva et al., 2003), a pesar de
la importancia que esta raza tienen en la producción ovina en México (Silva et al., 2008).
Castellanos y Valencia, (1982) con borregas de la raza Pelibuey, reportan una producción
de leche en la primera y séptima semana de lactación de 750 y 680 ml de leche/borrega/día
respectivamente, bajo condiciones de pastoreo y eran suplementadas con 1.74 MJ de EM y
70 g de proteína cruda diariamente. Ampueda y Combella, (2000) con borregas en
confinamiento de la raza West African registraron producciones de 710 y 537 g
leche/borrega/día. Por su parte Peralta-Lailson et al. (2005) trabajaron con borregas criollas
de Chiapas con variedades negras, blancas y marrón, obtuvieron una producción promedio
de 118, 104 y 99 ml de leche/borrega/día respectivamente, se encontraban en pastoreo de
pasto Pennisetum clandestinum, suplementadas con paja de avena y rastrojo y ordeñadas
una vez al día que equivale a la producción de leche acumulada de 14 horas. Por lo anterior
el objetivo de este experimento fue estimar la producción de leche de la borrega Pelibuey y
el cambio diario de peso de los corderos.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Campus de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias (CCByA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México
localizado 20° 45’ N, 89° 30’ O. Con una altitud de 8 msnm. El clima es cálido subhúmedo
de tipo AWo, de acuerdo a la clasificación Koopen, modificada por García (1981).

Características, manejo de las borregas y sus corderos


Se utilizaron 21 borregas Pelibuey (43±6 kg) multíparas recién paridas de parto gemelar, de
3-4 partos y de condición corporal de 2.5 a 3 al momento del parto (escala de 1= flaca a 5=
gorda, según Russell, 1984). Las borregas fueron distribuidas al azar en tres grupos de siete
animales. Cada animal fue alojado individualmente en corraletas con piso de cemento
provistas de sombra, comedero y bebedero. Así mismo, todos los animales fueron
desparasitadas con Ivermectina® y se aplicó (I.M.) vitaminas A, D y E (Vigantol®). El
periodo de alimentación de las borregas tuvo una duración de siete semanas post parto. Los
corderos permanecieron con sus madres, únicamente fueron separados de la madre a las
06:00 h los días de medición de la producción de leche

Alimentación
La dieta estuvo compuesta (g/kg MS) de heno del pasto tropical Brachiaria brizantha (65),
harina del fruto completo del Enterolobium cyclocarpum (62), harina del fruto de la
Mucuna pruriens (62), sorgo molido (318), pasta de soya (200), cascarilla de soya (115),
melaza de caña de azúcar (142) y minerales (36). Con un contenido de 10.9 MJ EM/kgMS,
106.89 g PM/kgMS, 213 g FDA/kg MS y 333 g FDN/kg MS. Se impusieron tres niveles de
alimentación (consumo de MS): Bajo (B: 50 g MS/kg0.75), Medio (M: 100 g MS/kg0.75) y
Alto (A: 150 g MS/kg0.75) durante 49 días en tres ofertas diarias (8:00 h, 12:30 h y 3:00 h).
El alimento ofrecido fue ajustado de acuerdo al de cada borrega y tratamiento, los niveles
de alimentación se establecieron de acuerdo a los requerimientos de energía metabolizable

154
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

para mantenimiento (0.426 MJ/kg075/día; AFRC, 1993). En el caso de los corderos no


recibieron alimentación durante los 49 días, únicamente la leche materna; al momento de la
alimentación de sus madres los corderos fueron retirados media hora, para evitar que
consumieran alimento. El consumo de alimento de las borregas se determinó por diferencia
(alimento ofrecido-alimento rechazado), esta medición se realizó diariamente.

Medición del cambio de peso vivo de las borregas y sus crías


Al inicio (5 días post parto) y durante el experimento las borregas y sus corderos fueron
pesados cada semana previo ayuno total de 14 y 3 h respectivamente para registrar cambios
de peso vivo.

Producción de leche
La medición de la producción de leche se realizó durante dos días no consecutivos en cada
semana de acuerdo al método de doble pesaje de los corderos (Poujardieu, 1969; Ampueda
y Combellas, 2000). Los dos corderos fueron separados de sus madres (06:00 h), la
medición se efectuó diez veces durante 24 h para cada borrega (a intervalos de 135
minutos). En cada medición se permitió amamantar a los dos corderos durante diez minutos
para asegurar que la ubre fuera vaciada completamente, durante siete semanas.

Análisis estadísticos
Los datos fueron analizados mediante el PROC GLM del SAS (SAS, 2006) y la
comparación de medias de los tratamientos por medio de la prueba de Tukey al 95% (Steel
y Torrie, 1960).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El peso inicial de las borregas y de los corderos fue similar entre tratamientos (P>0.01), no
así el cambio de peso (P<0.01) (Tabla 1). Las borregas del tratamiento B y M perdieron
185 y 139 g/día respectivamente representando esta pérdida el 21 y 14 % de su peso vivo
(PV) inicial. Para el tratamiento A las borregas ganaron 7 % de su PV (58 g/día) desde el
parto hasta los 49 días post parto (Tabla 1).

Al correlacionar el nivel de alimentación (g MS/kg0.75/día) con el cambio de peso vivo


(kg/borrega/49 días) de las borregas Pelibuey resultó en un comportamiento cuadrático que
se presenta en la Figura 1. Estas ecuación permitirán predecir la magnitud de los cambios
de peso en la borrega Pelibuey para un consumo dado de alimento; por ejemplo, un
consumo de 136 g MS/kg0.75/día seria lo necesario para que la borrega Pelibuey
amamantando dos corderos, no presentara cambio de peso. En contraste, para esta situación
los requerimientos teóricos (AFRC, 1993) para borregas lactantes (con un nivel de
producción similar al obtenido: 1.74 kg leche/borrega/día reportado por Espinoza-
Hernández et al, 2013) indican que 102 g MS/kg0.75/día es lo requerido. Lo anterior sugiere
una menor eficiencia en la utilización de los nutrientes del alimento por la borrega Pelibuey
especialmente en un estado anabólico (ganancia de peso). Para fines productivos se sugiere
permitir perdidas de peso hasta el 10% durante la lactancia de la borrega (ASIA, 2002).

155
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Peso vivo de las borregas y corderos Pelibuey y la producción de leche bajo tres
niveles de alimentación.
BBajo Medio Alto P-
SE
n=7 n=7 n=7 value
Consumo
MS total, (g/kg0.75/d) 49.83 99.66 149.35 0.001 ***
Energía Metabolizable, (MJ 0.009 ***
0.75 c b a
/kg /d) 0.54 1.11 1.67
Peso vivo de las borregas
Inicial, (kg) 43.857a 48.143a 43.143a 2.49 NS
Cambio de peso, (kg) -9.071b -6.786b 2.857a 0.04 **
Peso vivo de los corderos
Inicial, (kg) 4.229a 4.281a 3.992a 0.68 NS
Ganancia de peso, (kg) 2.232b 6.568a 6.971a 1.09 **
MS: Materia seca, SE: Standard error, n: Número de repeticiones
a,b,c,
: Literales diferentes en las filas son estadísticamente diferentes (*P<0.05, **P<0.01, ***P<0.001)

Figura 1. Correlación del nivel de alimentación sobre el cambio de peso y producción de


leche de las borregas Pelibuey y sus corderos bajo tres niveles de alimentación.

La ganancia de peso de los corderos del tratamiento M y A (Tabla 1) concuerdan con lo


reportado con corderos de la raza Columbia por Bromley et al, 2001. La condición de
alimentación de las borregas del tratamiento B se asemeja a las condiciones de las
explotaciones extensivas en pastoreo y sin suplementación que podrían ser rentable en el
corto plazo pero afectarían significativamente la vida productiva de la borrega en sus
siguientes ciclos reproductivos (Atti et al, 2009). El cambio de peso de las borregas,
contrastan con los incrementos de peso de los corderos (2.23, 6.57 y 6.97 kg/cordero/49
días) del nacimiento al destetes (Tabla 1 y Figura 1). El peso al destete es función del
potencial de crecimiento de los corderos (Nawaz y Meyer, 1992) y de la capacidad lechera
de la borrega (Espinoza-Hernández et al., 2013). Al correlacionar el nivel de alimentación
(g MS/kg0.75/día) y la producción de leche (kg/borrega/día) con el cambio de peso vivo
(kg/cordero/49 días) resultó en un comportamiento cuadrático que se presenta en la Figura
1. Esta ecuación permitirá predecir la magnitud de los cambios de peso de los corderos
Pelibuey con un consumo dado de leche; por ejemplo, con una producción de 0.85, 1.67 y
1.74 kg leche/borrega/día para las borregas de los tratamientos B, M y A se obtuvieron una
ganancia de peso de 0.135, 0.268 y 0.285 kg/cordero/día en los corderos Pelibuey. En

156
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

contraste, para esta situación los requerimientos teóricos con esta ecuación derivada con los
datos obtenidos en el presente experimento nos indican que se requiere una producción de
leche de 0.89, 1.72 y 1.82 kg/borrega/día para obtener la misma ganancia de peso de los
corderos. Lo anterior sugiere una menor eficiencia en la utilización de la leche por los
corderos para la ganancia de peso especialmente cuando el nivel de producción de leche es
mayor a su capacidad de ingesta del cordero.

CONCLUSIONES
La producción de leche en las borregas Pelibuey amamantando dos corderos en
confinamiento es afectada directamente por el nivel de alimentación esto se observó en las
borregas de los tres tratamientos, y con un efecto directo en el cambio diario de peso de los
corderos.

REFERENCIAS
AFRC. 1993. Energy and Protein Requirements of Ruminants. Agricultural and Food
Research Council. CAB International, Wallingford, Oxon, UK.
Ampueda, J. y Combellas, J. 2000. Estimación de la producción de leche en ovejas west
african. Producción Latina 4:533-535
Ángeles-Hernández J.C., Albarrán. B., Gómez, A.V., Pescador, N., González, M. 2012.
Comparison of different mathematical models applied to lactation adjustment of F1
sheep in an organic production system. Journal of Animal Science 90 (Suppl. 3):
386.
ASIA, 2002. Sheep Production Handbook. American sheep Industry Association, Inc.
ADS/Nightwing Publishing, Fort Collins, CO
Atti, N., Doreau, M., Mahouachi M. and Bocquier, F., 2009. Effects of undernutrition on
digestibility and live weigth changes in Barbarine ewes. In: Chilliard, Y., Glasser,
F., Faulconnier, Y., Bocquier, F., Veissier, I., Doreau, M. (Eds.), Ruminant
physiology: digestion, metabolism, and effects of nutrition on reproduction and
welfare. Wageningen Academic Publishers, Netherlands, pp. 118–119.
Bromley, C.M., Van Vleck, L.D., Snowder, G.D. 2001. Genetic correlations for litter
weight weaned with growth, prolificacy, and wool traits in Columbia, Polypay,
Rambouillet, and Targhee sheep. Journal Animal Science. 79, 339-346.
Castellanos, A. y Valencia, M. 1982. Estudio cuantitativo y cualitativo de la producción
láctea de la oveja Pelibuey. Producción Animal Tropical. 7:245-253.
Combellas, J.D.E. 1980. Parámetros productivos y reproductivos de ovejas tropicales en
sistemas de producción mejorados. Producción Animal Tropical. 5:290-297.
Espinoza-Hernández, J.C., Ayala-Burgos, A.J., Aguilar-Pérez, C.F., Magaña-Monforte,
J.G., Ku-Vera, J.C. 2012. Milk yield and composition, and efficiency of utilization
of metabolisable energy for lactation by Pelibuey ewes. In Oltjen, J.W., kebreab,
E., Lapierre, H. (Eds), Energy and protein metabolism and nutrition in sustainable
animal production. Wageningen Academic Publishers, Sacramento, California,
USA, pp. 123-124.
Nawaz, M., Meyer, H.H. 1992. Performance of Polypay, Coopworth and croosbred ewes: I.
Reproduction and lamb production. Journal animal Science. 70, 62-69.
Peralta-Lailson, M., Trejo, A.A., Pedraza, J.M., Berruecos, J.M., Vasquez, C.G. 2005.
Factors affecting milk yield and lactation curve fitting in the creole sheep of
Chiapas-Mexico. Small Ruminant Reserch 58:265-273.

157
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Poujardieu, B. 1969. Recherche d´une méthode d´estimation de la production laitiere des


femelles ovines et bovine pendent la phase d´allaitement. Ann. Zootech., 18:299-
315.
Russell, A.J.F. 1984. Body condition of sheep. In Practice 6:91–93
SAS. 2006. Institute Inc., SAS/STAT. Software, Ver. 9.00, Cary, NC27512-800. USA.
Silva, A., da Silva Sobrinho, A., Trindade, I., Resende, K., Bakke, O. 2003. Net
requirements of protein and energy for maintenance of wool and hair lambs in
tropical region. Small Rum. Res., 49: 165-171.
Silva, M.M.F., Lima, M.J.G., Lima, D.J., Francis, L.C.L., Soares, B.T., Carneiro, F.M.I.,
Borges, I., Ginçalves, F.W., Sousa, F.A. de Alanis, C.C.A. 2008.Composição da
Carcaça, Gorduras e do Sangue de Ovelhas Submetidas ou não a Restrição
Nutricional I Congresso Brasileiro de Nutrição Animal 21 a 24 de Setembro de
2008. Fortaleza - Ceará – Brasil.
Steel, R. y Torrie, J. 1960. Principles y Procedures of Statistics. Mac Graw-Hill Book
Company. INC. 481 pp. New York (USA).

158
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL FORRAJE Y GRANO SECO DE DESTILERÍA EN LAS


CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE BOVINOS DE CARNE

[EFFECT OF THE FORAGE AND DRY DESTILLER GRAIN ON CARCASS


CHARACTERISTICS OF BEEF CATTLE]

Esperanza Herrera Torres1*, Manuel Murillo Ortiz1, Emmanuel Hernández Reyes2,


Francisco Carrete Carreón1
*1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. División de Estudios de Posgrado. UJED.
Carretera Durango-Mezquital km 11.5, Durango, Dgo. México. hetoes99@yahoo.com.mx
Alumno de Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad Juárez del
Estado de Durango. heremvz@hotmail.com
SUMMARY RESUMEN
The objective of this research was to evaluate the El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de
level forage and DDG in variables of carcass forraje y GSD en las variables de las características
characteristics bovines. Sixteen crossed steers (350 ± de la canal de bovinos. Dieciséis becerros cruzados
kg WL) were feed with: T1= 35¨% forage, 0% (350±20 kg PV) fueron alimentados con: T1= 35 %
DDG, T2= 35 % forage, 15% DDG, T3= 65 %, forraje, 0% GSD, T2= 35 % forraje, 15% GSD,
forage 0% DDG, T4= 65 % forage 15 % DDG T3= 65 %, forraje 0% GSD, T4= 65 % forraje 15
during 120 days. Data obtained were analyzed % GSD durante 120 días. Los datos obtenidos
with a randomized completely design with fueron analizados con un diseño completamente al
factorial arrangement 2 × 2. Interaction between azar con arreglo factorial 2 × 2. Una interacción
level forage and concentration of DDG were entre el nivel forraje y la concentración de GSD se
detected in hot carcass weight (HCW), fat detectó en el peso de la canal caliente (PCC),
thickness (FT), and rib eye area (REA) (P < 0.05) espesor de grasa (EG), y área del ojo de la costilla
was registered. Interaction between level forage (AOC) (P<0.05). La interacción entre el nivel de
and level DDG was not significant (P > 0.05) for forraje y nivel de GSD no fue significativa (P>0.05)
dressing percent and yield production. An para el rendimiento y grado de producción. Se
increment 20 % in HCW was observed in steers observó 20 % de incremento en el PCC en los
feed with T2. Moreover, FT and REA were higher becerros alimentados con T2. Además el EG y
in steers feed with T3. The inclusion of DDG in AOC fueron mayores en los becerros alimentados
low forage diets it increased the HCW, FT, and con T3. La inclusión de GSD en dietas bajas en
REA. While, the DDG decline the FT and forraje incrementó el PCC, el EDG y el AOC.
marbling. The results obtained in this study Mientras que el GSD disminuyó el EGD y el
support that the use of DDG in high and low marmoleo. Los resultados obtenidos en este estudio
forage diets were controversial, therefore is confirman que el empleo de GSD en dietas altas y
recommended to further evaluate different levels bajas en forrajes son controversiales, por lo que se
of DDG and forage. recomienda seguir evaluando diferentes niveles de
GSD y forraje.
Key words: dry grain distillers, carcass, steers,
forage Palabras clave: Grano seco de destilería, canal,
bovinos, forraje

INTRODUCCIÓN
Los programas de alimentación de bovinos tienen como objetivo lograr que los animales
lleguen a un peso óptimo en un menor período de tiempo. Estos programas representan el
factor más costoso en la engorda de bovinos (Kalscheur y García, 2004) debido a que la
alimentación es a base de granos y concentrados. Sin embargo, hoy en día también se

159
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

proporcionan dietas con altas cantidades de forrajes los cuales son la base de la producción
ganadera, ecológica y natural. Además, es la forma de producir productos de origen animal
más sanos (Bech-Larsen y Grunert, 2003). En diversos estudios científicos se ha encontrado
que la calidad de la carne y la vida de anaquel se han mejorado cuando el ganado bovino es
finalizado con dietas altas en forraje (O'Sullivan et al., 2002; Gatellier et al., 2005).

Por otro lado, con el auge de la industria de los biocombustibles, la producción de los
residuos de destilería de granos se ha incrementado, de tal manera que la inclusión de estos
residuos en dietas para ganado bovino se ha convertido en una práctica cotidiana. Se ha
encontrado que la incorporación de grano seco de destilería (GSD) con solubles en dietas
de bovinos reducen los costos de alimentación ya que se consideran una excelente fuente de
proteína, energía, fósforo y otros nutrientes (Klopfenstein et al. 2008). Sin embargo, son
pocos los estudios en que se ha evaluado la inclusión de GSD en dietas altas y bajas en
forraje para bovinos en engorda. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar las
características de la canal en becerros alimentados con GSD en dietas altas y bajas en
forraje.

MATERIALES Y MÉTODOS
La prueba de alimentación se realizó en un corral de engorda ubicado en el km 10.5 de la
carretera Durango-Parral ubicado a 23 º 51’ N y 104 º 1 5’ O a 1730 msnm. Con una
temperatura y precipitación media anual de 17.5 ºC y 450 mm respectivamente (INEGI,
2004). Los análisis de laboratorio se llevaron a cabo en el Laboratorio de Posgrado de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de
Durango.

Para realizar la prueba de comportamiento productivo se utilizaron 16 becerros de


componente racial ½ Angus × ½ Beef master (350 ± 20 kg PV) los cuales fueron
vacunados, desparasitados, y vitaminados. Enseguida, se distribuyeron en 4 grupos de 4
animales y se alojaron en corraletas individuales provistas de bebederos y comederos para
asignarles una de cuatro dietas experimentales cuya composición se muestra en la Tabla
1. Las dietas se proporcionaron a las 0800 h y 1600 h y se formularon para cubrir los
requerimientos de proteína y energía de bovinos en crecimiento-finalización (NRC, 2000).
Las dietas y los rechazos se pesaron diariamente. El consumo se ajustó al 2.6 % del PV
de los animales (Zinn, 2000). Después de 120 d de alimentación los becerros fueron
pesados y sacrificados en el rastro TIF de la Unión Ganadera Regional de Durango. El
sacrificio se realizó mediante aturdimiento con pistola de perno cautivo, posteriormente
se cortó la yugular para el sangrado. Las canales fueron cortadas longitudinalm ente y se
registró el peso de la canal caliente en una báscula de riel electrónica. El marmoleo
(MAR), el espesor de la grasa dorsal (EGD) y el área del ojo de la costilla (AOC)
fueron medidos en la canal fría a la altura de la 12 a costilla 24 horas después del
sacrificio, de acuerdo a las normas establecidas por la USDA (Kempster et al . 1982); se
utilizó la escala: desprovisto, ligero, moderado, y modesto. El EGD se midió con un
vernier. El grado de producción (GP) se obtuvo con el espesor de grasa de acu erdo a
las normas de la USDA. El rendimiento (R) se calculó de la siguiente manera: R= (peso
de la canal caliente/ peso final)*100. A los ingredientes de las dietas se les determinó el
contenido de materia seca (MS), Proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE) (AOAC,
1999) y fibra detergente neutro (FDN) (Van Soest, 1991). Las variables de las

160
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

características de la canal fueron analizados con un diseño completamente al azar con


un arreglo factorial 2 ×2. En el análisis de la información se utilizó el procedimiento
GLM de SAS (2003).

Tabla 1. Composición química y proporción de las dietas experimentales


Tratamientos
T1 T2 T3 T4
Heno de alfalfa (%) 35 35 65 65
Granos seco destilería (%) 0 15 0 15
Harinolina (%) 19.0 8.0 11.0 0
Maíz rolado (%) 45.5 41.5 23.5 19.5
Mezcla minera (%) 0.5 0.5 0.5 0.5
Composición Nutricional (BS)
ENm (Mcal/Kg) 1.5 1.3 1.4 1.3
ENg (Mcal/Kg) 0.977 0.722 0.966 0.725
TND (%) 70.1 64.0 69.0 59.6
PC (%) 17.2 17.0 17.1 17.0
EE (%) 2.30 2.70 2.80 2.13
FDN (%) 40.28 40.24 50.03 52.40
Energía neta mantenimiento (ENm); Energía neta de ganancia (ENg); Total de nutrientes digestibles (TDN);
Proteína cruda (PC); Extracto etéreo (EE); Fibra detergente neutra (FDN)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se registró una interacción entre el nivel de forraje y GSD en el peso final, PCC, EDG,
MAR y AOC (P < 0.05; Tabla 2). La adición de GSD en dietas bajas en forraje incrementó
el peso final de los novillos, mientras que en los novillos alimentados con bajo contenido
de forraje se observó una disminución en el peso final. En dietas bajas en forraje el GSD
incrementó 13.73 % el PCC y 37.7 % el EGD; mientras que en dietas altas en forraje con
GSD disminuyó el PCC, EGD y el grado de marmoleo. Sin embargo, en los becerros
alimentados con dietas bajas en forraje el GSD incrementó 5 % el AOC; mientras que en
dietas altas en forraje el GSD disminuyó 7.9 % el AOC. Schoonmaker et al. (2010) y
Depenbush et al. (2009) registraron incrementos del 2% en novillos suplementados con
GSD en el AOC. El rendimiento de la canal registrado en este estudio, se encuentra dentro
del rango descrito por Hernández et al. (2009) quienes reportaron rendimientos de 53 a 57.8
%. Mientras que, Gunn et al. (2009) mencionan 62 % de rendimiento en la canal de
novillos finalizados con GSD y May et al. (2010) 62.3 % en becerros suplementados con 25
% de GSD. El EGD registrado en la carne de los novillos en este estudio fueron menores a
los reportados por Loza et al. (2009) y Hicks et al. (1990) en ganado suplementado con
granos húmedos de destilería (GHD). El MAR registrado en la carne de los becerros
experimentales es menor comparado con el reportado por Buckner et al. (2008), Gunn et al.
(2009), Schoonmaker et al. (2012) y Kinman et al. (2010) en novillos suplementados con
GSD y GHD. Este comportamiento se podría atribuir a la disponibilidad y diferencias en la
digestión ruminal y post-ruminal del almidón contenido en el GSD. De acuerdo con Vander
pol et al. (2009) la inclusión de GSD incrementa la digestión post-ruminal de la glucosa y
la glucosa es precursor primario de la deposición del marmoleo y esta proviene de la
digestión ruminal (Shoonmaker et al. 2003) y posruminal (Huntington et al. 2006). El
promedio del AOC fue de 94.5 cm2 y es superior al reportado por Buckner et al. (2008),

161
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Loza et al. (2010) y Koger et al. (2010) en novillos finalizados con GSD. El GP encontrado
en este trabajo es menor al obtenido por Leupp et al. (2009), Gunn et al. (2009) y García et
al. (2008) en novillos alimentados con GSD y solubles.

Tabla 2. Características de la canal de becerros alimentados con dietas altas y bajas en


forraje
NIVEL DE FORRAJE (%) EFECTOS PRINCIPALES (%)
35 65
GSDS FORRAJE GSD
Variables 0 15 0 15 EEM 35 65 0 15
T1 T2T3 T4 T1 T2 T3 T4
Peso Finalabc, kg 462.5 528.1578.3 473.1 50.7 495.3 525.3 520.0 500.7
PCCabc, kg 270.1 313.0338.7 283 37.8 291.5 310.8 304.1 298.0
R, (%) 58.52 59.3758.57 59.76 .925 58.94 59.16 58.5 59.5
EGDabc, cm .173 .278 .274 .231 0.324 0.226 0.252 0.223 0.255
1
MARab 286.7 257.7340.0 245.0 0.168 272.0 292.5 251.1 313.3
AOCac, cm2 92.75 97.5 95.25 88.25 7.69 95.3 91.5 94.5 92.3
GP, (%) 2.17 2.27 2.26 2.22 .335 2.22 2.24 2.22 2.25
a b c
interacción nivel de forraje x nivel de GSD (P<0.05), efecto del GSD (P<0.05), efecto de Forraje
(P<0.05),1 desprovisto= 100 a 199, ligero=200 a 299, pequeño= 300 a 399, modesto= 400 a 499.
Peso de la canal caliente (PCC); rendimiento (R); espesor de grasa dorsal (EGD); marmoleo
(MAR); área del ojo de la costilla (AOC) y grado de producción (GP).

CONCLUSIONES
La inclusión de GSD en dietas bajas en forraje incrementó el PCC, el EDG y el AOC.
Mientras que el GSD disminuyó el EGD y el MAR. Los resultados obtenidos en este
estudio confirman que el empleo de GSD en dietas altas y bajas en forrajes son
controversiales, por lo que se recomienda seguir evaluando diferentes niveles de GSD y
forraje.

REFERENCIAS
AOAC. 1999. Official Methods of Analysis. Vol II 16th Edition. Association of Official
Analytical Chemists International. Gaithersburg, Maryland. Chapter 32: 24-32.
Bech-Larsen T., Grunert, K.G. 2003. The perceived healthiness of functional foods. A
conjoint study of Danish, Finnish and American consumers’ perception of
functional foods. Appetite 40:9–14.
Buckner, C.D., Mader, T.L., Erickson, G.E., Colgan, S.L., Mark, D.R., Bremer, V.R.,
Kargues, K.K., Gibsons, M.L. 2008. Evaluation of dry destillers grains plus soluble
inclusion on performance and economics of finishing beef steers. The professional
animal Science. 24:404-410.
Depenbusch, B.E., Coleman, C.M., Higgins, J.J., and Drouillard, J.S. 2009. Effects of
increasing levels of dired corn distillers grains with soluble on growth performance,
carcass characteristics, and meat quality of yearling heifers. J. Anim. Sci. 87:2653-
2663
García, L.G., Nicholson, K.L., Hoffman, T.W., Lawrence, T.E., Hale, D.S., Griffin, D.B.,
Savell, J.W., VanOverbeke, D.L., Morgan, J.B., Belk, K.E., Field, T.G., Scanga,
J.A., Tatum, J.D., and Smith, G.C. 2008. National beef quality audit 2005: Survey

162
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

of targeted cattle and carcass characteristics related to quality, quantity, and value of
fed steers and heifers. J. Anim. Sci. 86:3533
Gatellier, P., Mercier, Y., Juin, H., Renerre, M. 2005. Effect of finishing mode (pasture or
mixed-diet) on lipid composition, color stability and lipid oxidation in meat from
Charolais cattle. Meat Science. 69:175–186.
Gunn, P.J., Weaver, A.D., Lemenager, R., Gerrard, D.E., Claeys, M.C. and Lake, S.L.
2009. Effects of dietary fat and crude protein on feedlot performance, carcass
characteristics, and meat quality in finishing steers fed differing levels of dried
distillers grains with soluble. J. Anim. Sci. 87:2882-2890
Hernández, B.J., Gómez, V.A., Núñez, G.F.A., Ríos, R.F.G., Mendoza, M.G.D., García,
M.J.A., Villegas, A.Y., Hernández, S.D., Joaquín, T.B.M. 2009. Rendimiento de la
canal y de los components no cárnicos de toretes pardo suizo x cebú en tres sistemas
de alimentación en clima cálido húmedo. Universidad y Ciencia. 25:2:173-180
Hicks, R.B., Owens, F.N., Gill, D.R., Martin, J.J., and Strasia, C.A. 1990. Effects of
controlled feed intake on performance and carcass characteristics of feedlot steers
and heifers. J. Ani. Sci. 68:233-244
Huntington, G.B., Harmon, D.L., and Richards, C.J. 2006. Sites, rates, and limits of starch
digestion and glucose metabolism in growing cattle. J. Ani. Sci. 84(suppl.):E14-E-
24
INEGI. 2004. Cuaderno Estadístico Municipal, Durango. Estado de Durango. México
Kalscheur, K.F., García, A.D. 2004. Use of by-products in growing dairy heifer diets.
Extension Extra, South Dakota, State University. Ex 4030. p.3
Kempster, T., Cuthberstson, A., Harrington, G. 1982. Carcass evaluation In Livestock
Breeding, Production and Marketing. Mackays of Chatham, Kent. Gran Bretaña.
306 pp.
Kinman, L.A., Hilton, G.G., Richards, C.J., Morgan, J.B., Krehbiel, C.R., Hicks, R.B.,
Dillwith, J.W., a nd VanOverbeke, D.L. 2010. Impact of feeding various amounts of
wet and dry distillers grains to yearling steers on palability, fatty acid profile, and
retail case life of longissimus muscle. J. Anim. Sci. 89:179-184
Klopfenstein, T.J., Erickson, G.E., Bremer, V.R. 2008. Board-Invited Review: Use of
distillers by-products in the beef cattle feeding industry. J. Anim. Sci. 86:1223.
Koger, T.J., Wulf, D.M., Weaber, A.D., Writh, C.L., Tjardes, K.E., Mateo, K.S., Engle
,T.E., Maddock, R.J., and Smart , A.J. 2010. Influence of various quantities of wet
dry distillers grains to finishing steers on carcass characteristics, meat quality, retail
case life of ground beef, and fatty acid profile of longissimus muscle. J. Anim. Sci.
88:3399-3408
Leupp, J.L., Lardy, G.P., Karges, K.K., Gibson, M.L., and Catton, J.S. 2009. Effect of
increasing level of corn distillers dried grains with soluble on intake, digestion and
ruminal fermentation in steers fed seventy percent concentrate diets. J. Anim. Sci.
87:2906-2912
Loza, P.L., Buckner, C.D., Vander, K.J., Erickson, G.E., Klopfenstein, T.J,, Stock, R.A.
2009. Effect of feeding combinations of wet distiller’s grains and wet corn gluten
feed to feedlot cattle. J. Anim. Sci. 88:1061-1072.
May, M.L., Quinn, M.J., Depenbusch, B.E., Reinhardt, C.D., Gibson, M.L., Karges, K.K.,
Cole, N.A., Drouillard, J.S. 2010. Dried distillers grains with soluble with reduced
corn silage levels in beef finishing diets. J. Anim. Sci. 88:2456-2637

163
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NRC. 2000. Nutrient Requeriments of Beef Cattle. Seventh Revised Editition, 1996.
National Academy Press. Washington, D.C.
O’Sullivan, A., O’Sullivan, K., Galvin, K., Moloney, A.P., Troy, D.J., Kerry, J.P. 2002.
Grass silage versus maize silage effects on retail packaged beef quality. J. Anim.
Sci. 80:1556–1563.
SAS. 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Schoonmaker, J.P., Trenkle, A.H., Beitz, D.C. 2010. Effect of feeding wet distillers grains
on performance, marbling deposition, and fatty acid content of beef from steers fed
low- or high-forage diets. J. Anim. Sci. 88:3657-3665.
Van Soest, P.J., Robertson , J.B., Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J.
Dairy Sci. 74: 35-83.
Vander Pol, K.J., Luebbe, M.K., Crawford, G.I., Erickson, G.E., and Klopfeinstein, T.J.
2009. Performance and digestibility characteristics of finising diets containing,
distillers grains, composites of corn processing coproducts, or supplemental corn
oil. J. Anim. Sci. 87:639-652
Zinn, R.A., Gulati, S.K., Plascencia, A., Salinas, J. 2000. Influence of ruminal
biohydrogenation on the feeding value of fat in finishing diets for feedlot cattle. J.
Anim. Sci. 78: 1738-1746.

164
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

FORMULACIÓN, EXTRUSIÓN Y EVALUACIÓN DE ALIMENTO PARA


TILAPIA A PARTIR DE ENSILADO DE PESCADO

[FORMULATION, EXTRUSION AND EVALUATION OF A TILAPIA FEED


MADE FROM FISH SILAGE]

J.L. Guevara-Valdez*1, C.R. Rodríguez-Muela1, R. Márquez-Melendez2 and V.M.


Santana-Rodríguez2
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología; 2Universidad
Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Químicas
j.luis.guevara@gmail.com
SUMMARY RESUMEN
The objective of the present work was to obtain one El objetivo del presente trabajo fue obtener un
fish silage by chemical method with phosphoric ensilado de pescado por un método químico
acid, and other two by carbohydrates fermentation utilizando ácido fosfórico y otros dos por
with microorganisms (Lactobacillus acidophilus y fermentación de carbohidratos con microorganismos
Lactococcus lactis). Lowering this pH it is possible (Lactobacillus acidophilus y Lactococcus lactis).
to get a denaturalized protein with a higher Con el descenso de pH se obtiene entonces una
bioavailability. Extruded feeds with similar proteína desnaturalizada, con una mayor
nutritional and physical features than the biodisponibilidad. Se obtuvieron extrudidos de
commercial feed were obtained. Tilapia fishes used características similares a las de un alimento
were five centimeters in length, divided in four comercial, tanto nutricional como
treatments, depending on which silage was used, fisicoquímicamente. Se emplearon peces tilapia
being two microbiologically, one chemically and (Oreochromis niloticus) de 5 cm de longitud,
one commercial control. Inclusion of fish silage had divididos en cuatro tratamientos de acuerdo al
no negative effect on the feeding of tilapia and the ensilado utilizado, siendo dos microbiológicos, uno
feed obtained from the L. lactis silage had better químico y un control comercial. Los resultados
productive parameters. It was observed that the muestran que la inclusión de ensilado de pescado no
weight gain obtained with the treatment that tiene efecto adverso sobre la alimentación de la
included silage made from Lactococcus lactis was tilapia y que el alimento que incluye ensilado
8.51 grams, and it was greater than the other producido por L. lactis presentó mejores índices
treatments, where higher protein efficiency and feed productivos. Se observó que la ganancia de peso
conversion rate was observed. It can be concluded obtenida con el tratamiento del ensilado hecho con
that the use of fish silage is recommended to Lactococcus lactis fue de 8.51 gramos, que está muy
diminish production cost in fish feed. por arriba de los otros tratamientos, donde se ve la
mayor eficiencia proteica y tasa de conversión
Key words: Aquaculture; fish silage; tilapia; L. alimenticia, con lo que se establece que dicho
lactis; alternative; protein. tratamiento es el que mejores resultados ofrece. Se
concluye que el uso de ensilado de pescado es
recomendable para disminuir los costos de
producción de los alimentos para peces.

Palabras clave: Acuacultura; ensilado de pescado;


tilapia; L. lactis; alternativa; proteína.

INTRODUCCIÓN
La acuacultura es el desarrollo de organismos acuáticos bajo condiciones controladas o
semicontroladas, siendo así una de las mejores opciones económicas y ecológicas para la
obtención de proteína de origen piscícola para consumo humano (Stickney, 2005). En este
sistema productivo, más del 50% de los egresos son destinados a la compra de alimento, de

165
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

tal manera que proporcionar una alimentación que contenga la totalidad de los nutrimientos
necesarios para el crecimiento, desarrollo y reproducción es fundamental para el productor.
Sin embargo, al momento de formular una dieta para peces, el componente que más costo
representa es la proteína, que tradicionalmente se ha obtenido a partir de harinas animales,
por lo que su inclusión en las dietas afecta directamente el precio del alimento y encarece el
sistema productivo (Goddard y Perret, 2004).

El ensilado de pescado es un alimento que posee gran digestibilidad, cualidad que le


proporciona un alto beneficio en alimentación animal, además que las proteínas que lo
constituyen son de un elevado valor biológico. Para la elaboración de este ensilado se baja
el pH a valores cercanos a 4, con lo que se activan las enzimas propias del pescado y se
genera una autolisis, que sumada a la acidez que inhibe el desarrollo de bacterias ofrece al
producto una estabilidad prolongada sin necesidad de refrigeración (Copes et al, 2006).

La necesidad de disminuir los costos de alimentación de los peces producidos por


acuacultura plantea la formulación de un alimento que utilice ensilado de pescado como
fuente alternativa de proteína, reemplazando harinas animales, además de que se
aprovecharían los desperdicios del procesamiento del pescado. Por lo tanto, el objetivo de
este trabajo es formular un alimento extrudido que incluya ensilado de pescado como
fuente de proteína, ofreciendo así una alternativa viable para la utilización de un alimento
para peces, con alto contenido proteico y de un costo accesible para el productor a baja
escala.

MATERIAL Y MÉTODOS
Para la obtención del ensilado fermentado se obtuvieron los desperdicios del fileteo del
pescado, incluyendo piel, espinas, vísceras, cráneos y otros restos, se trituraron en un
molino, se mezclaron con 15% de melaza de caña y se inocularon con Lactobacillus
acidophillus (Tratamiento LA) o Lactococcus lactis (Tratamiento LL). Una vez
homogenizado se almacenaron a temperatura ambiente por 30 días. Se agitaron de manera
frecuente y se midió su pH. Para el ensilado ácido se siguió la misma metodología que los
anteriores, sustituyendo la melaza y el inóculo microbiano por un 3% de ácido fosfórico de
98% de pureza, grado alimenticio (Tratamiento AF). Estos tratamientos fueron contrastados
contra un alimento comercial (Tratamiento COM). La formulación del alimento se basó en
el análisis computacional de los requerimientos nutricionales de la tilapia (Oreochromis
niloticus), basado en las tablas de requerimientos nutricionales del N.R.C. (N.R.C. 1993),
agregando el 10% del peso seco de ensilado de pescado y completando con pasta de soya,
de maíz y harinolina (Sales, 2008). La extrusión se llevó a cabo a 140 rpm, con un dado
circular de 3 mm de diámetro y con temperaturas del extrusor de 70, 80, 90, 100, 110 y
120° C, en gradiente positivo hacia la salida (Yoshitomi, 2004). Una vez extrudidos, los
productos se secaron en un secador con aire a 60° C por dos horas.

El ensayo con peces se realizó en el bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la


Universidad Autónoma de Chihuahua, en un sistema de 12 peceras de 73 litros de
capacidad, donde se usaron 3 peceras por tratamiento. Cada pecera fue una unidad
experimental, con 10 peces de 5 centímetros de longitud cada una. La alimentación fue en
base a la biomasa (5% del peso de la biomasa húmeda) dividido en 2 tomas diarias por 8
semanas. Esta cantidad de alimento se ajustó cada semana para compensar el incremento en

166
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

peso. Durante el experimento in vivo se midieron cada semana longitud, peso, cantidad de
alimento consumido y sobrevivientes. Una vez que se cumplieron las semanas, de cada
pecera se tomaron 3 peces al azar, los cuales después de ser sacrificados por sección
cefálica, fueron homogenizados y se les determinó proteína total por el método de Kjeldahl
(Foss Kjeltec 8200).

El análisis estadístico se realizó por medio de comparaciones múltiples de Tukey para


medir el efecto de cada uno de los tratamientos, se usó regresión lineal simple para la
ganancia de peso y análisis de covarianza, todo ello en los paquetes computacionales de
estadística Minitab 16 y SAS 9.1.3.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los ensilados de pescado iniciaron a un pH cercano a 6 y en el transcurso de 4 días se
estabilizó su acidez en valores de pH de 4.43, 4.40 y 2.91 para los tratamientos LA, LL y
AF respectivamente (Tabla 1). Esta acidez es concordante con la presentada por Copes et
al. (2006), y es una acidez adecuada para activar las enzimas proteolíticas propias del
pescado y evitar así una contaminación por otras bacterias además de las acidófilas.

Después de las ocho semanas de experimento in vivo, se realizó la determinación de


proteína a los peces, la cual mostró que no existe una diferencia significativa entre los
tratamientos, es decir, que todas las dietas son igual de eficaces para obtener una cantidad
de proteína adecuada en el pez. Estos resultados son concordantes con los de Qi-Cun et al.
(2010), y de Xie et al. (2011), que obtuvieron proteína en el pez entre 15 y 18%, cuando en
el presente experimento se determinó que en los tratamientos COM, LL, AF y LA el pez
presenta una proteína de 18.29, 17.79, 17.77 y 17.25% respectivamente.

Tabla 1. Valores de pH medidos en el ensilado a lo largo de los 30 días de su proceso.


Día
Tratamiento 0 1 2 4 7 15 30
LA 5.97 5.97 4.64 4.43 4.44 4.39 4.39
LL 5.92 5.92 4.68 4.40 4.36 4.34 4.33
AF 6.22 2.30 3.77 2.91 2.96 2.93 2.95

Respecto a las curvas de crecimiento, al realizar una comparación de medias de Tukey se


puede determinar que no existe una diferencia significativa entre los tratamientos, es decir,
todos los tratamientos se comportan de una manera similar respecto al crecimiento,
comparándose incluso con el alimento comercial; sin embargo, se puede observar que la
ganancia de peso obtenida con el tratamiento LL es de 8.51, que está muy por arriba de los
otros tratamientos, situación que toma mayor importancia al momento de analizar que los
peces se encuentran en una etapa muy temprana del crecimiento y su peso corporal total es
de un promedio de 19.17 gramos, con lo que un gramo es cercano al 5% del peso total.

Los parámetros productivos contenidos en la tabla 2 muestran que a pesar de que no


existieron diferencias (p ≥ 0.05), existen mejores parámetros en el tratamiento LL, donde se
ve la mayor ganancia de peso, eficiencia proteica y tasa de conversión alimenticia, con lo
que se establece que dicho tratamiento es el que mejores resultados ofrece.

167
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La eficiencia proteica fue superior, aunque no se detectaron diferencias estadísticas, en el


tratamiento LL, donde el 80% de la proteína es fijada en el organismo del pez,
estableciendo que la dieta LL provee una proteína de mayor calidad que las demás,
repercutiendo esto directamente en la ganancia de peso. La dieta LL no tuvo la máxima
ganancia de longitud (p ≥ 0.05), por lo que generó peces más chicos, pero con mayor peso,
es decir, tuvieron un adecuado depósito de proteína en el cuerpo.

Tabla 2. Valores de ganancia de peso, longitud, tasa de conversión alimenticia (T.C.A.),


eficiencia proteica (E.P.) y proteína en el pez.
TRATAMIENTO GANANCIA EN GANANCIA EN T. C. E.P. PROTEÍNA
PESO (G) LONGITUD (CM) A. (%) (%)

LL 8.51 3.92 3.31 80.41 17.79

LA 8.07 4.46 3.34 69.44 17.25

AF 7.97 4.09 3.47 67.52 17.77

COM 7.65 4.64 3.35 69.20 18.29

En la variable de ganancia en longitud el tratamiento más eficiente fue el comercial, aunque


ofrece menor eficiencia proteica y menor ganancia de peso, lo que indica que los peces
tuvieron un mayor crecimiento longitudinal, pero a costa de fijar menos proteína en el
cuerpo, de manera que son peces más delgados.

La tasa de conversión alimenticia se encuentra ligeramente elevada, aunque igual entre


todos los tratamientos (p ≥ 0.05), por lo que se concluye que las cuatro dietas tienen un
aprovechamiento similar, aunque con la ventaja de que las que incluyen ensilado de
pescado proporcionarán un beneficio económico adicional al disminuir los costos de
producción del alimento, pues utilizan subproductos de la industria pesquera. En la figura 1
se presentan las curvas de crecimiento donde se puede ver que el efecto de la sustitución de
la proteína por ensilado no afecta el crecimiento de los peces, creando una curva muy
similar a la que se presenta con la dieta control.

22
20
18
Peso (g)

16
14
12
10
8
6
0 20 40 60
Días

COM AF LL LA

Figura 1. Curvas de crecimiento de los peces según el tratamiento.

168
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
Los microorganismos Lactobacillus acidophilus y Lactococcus lactis bajo las condiciones
presentes en el subproducto de pescado, son capaces de generar la acidez necesaria para
realizar un ensilado de pescado gracias a la adición de melaza como fuente de carbono y
energía. También se concluye que el ensilado de pescado es una fuente económica de
proteína y atrayente, pero requiere la formulación con otros ingredientes para obtener un
alimento balanceado para peces, pues no aporta los nutrientes requeridos para los peces
Tilapia (Oreochrmis niloticus). De las dietas formuladas se concluye que no existe
diferencia significativa en cuanto a la ganancia de peso obtenida, sin embargo, la dieta
elaborada con ensilado producido por Lactococcus lactis fue la que tuvo un mayor
crecimiento. Los alimentos extrudidos con inclusión de ensilados se comportan igual que el
alimento comercial, es decir, las dietas realizadas a partir de esta fuente de proteína son
igualmente palatables y atractivas para los peces que aquellas que son realizadas con otras
fuentes de proteína que elevan el costo.

REFERENCIAS
Copes J., Pellicer K., Del Hoyo G., García Romero N. 2006. Producción de ensilado de
pescado en baja escala para uso de emprendimientos artesanales, Analecta
Veterinaria. 26 (1): 5-8
Goddard, J.S., Perret, J.S.M. 2004. Co-drying fish silage for use in aquafeeds. Animal Feed
Science and Technology. 118:337-342.
National Research Council. 1993. Nutrient requirements of warm water fishes and
shellfishes, National Academy Press, Washington D.C., USA. 102 p.
Qi-Cun, Z., Yi-Rong R. 2010. Effect of replacing soybean meal with canola meal on
growth, feed utilization and haematological indices of juvenile hybrid tilapia,
Oreochromis niloticus x Oreochromis aureus. Aquaculture Research. 41:982-990.
Sales, J. 2008. The use of linear regression to predict digestible protein and available amino
acid contents of feed ingredients and diets for fish. Aquaculture 278:128-142.
SAS Institute. 2006. SAS/STAT 9.1.3 User’s Guide. Vol. 1-7. SAS Publishing, Cary, NC,
USA. 5180 p..
Stickney R.R. 2005, Aquaculture: an introductory text, Cab International, Cambridge U.K.
Yoshitomi, B. 2004. Effect of extrusion cooking temperature on the microstructure of
extruded pellets. Fisheries Science. 70:1157-1163.
Xie, S., Zheng, K., Chen, J., Zhang, Z., Zhu, X., Yang, Y. 2011. Effect of water
temperature on energy budget of Nile Tilapia, Oreochromis niloticus. Aquaculture
Nutrition. 17:e683-e690.

169
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

FUENTES DE NITRÓGENO EN EL EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LA


LEVADURA Candida norvegensis PARA SU USO COMO ADITIVO RUMINAL

[SOURCES OF NITROGEN IN THE EFFECT OF THE GROWTH OF THE


YEAST Candida norvegensis FOR USE AS A RUMINAL ADITIVE]

C. Angulo1, O. Ruiz2, F.G. Rios1, Y. Castillo3, E. Santellano1, I. García1, C. Arzola1 y


A. Elías4
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Sinaloa. Blvad
San Ángel s/n Culiacán, Sinaloa, México. C.P. 80236 e-mail: fgrios@uas.edu.mx.
2
Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Km 1
Periférico Francisco R. Almada, Chihuahua, Chihuahua, México. C.P. 31031. 3Campus
Nuevo Casas Grandes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México. Ave.
Universidad # 3003, Sección Hidalgo. C.P. 31803, N.C.G, Chihuahua. 4Instituto de
Ciencia Animal. La Habana. Cuba.

SUMMARY increasing with time, showing differences between


The use of microbial additives in animal diets, the three times (P<0.05). It is concluded that the
improves feed efficiency, which promotes the yeast used Cn to tryptone as a source of nitrogen for
interest of investigating new strains of growth and performance.
microorganisms that favor the animal production. Key words: yeast, growth, time
There are commercial additives obtained from yeasts
as Saccharomices cereviseae and other strains which RESUMEN
are not from the Saccharomices genera to increase El uso de aditivos microbianos en las dietas de
the digestive efficiency and can be used as ruminal animales, mejora la eficiencia alimenticia, lo que
activators, such is the case of Candida norvegensis promueve el interés de investigar nuevas cepas de
(Cn). The objective of this study was to determine microorganismos que favorezcan la producción.
the growth of the strain Cn Levazot 15 through the Existen aditivos comerciales a base de levaduras
use of different sources of nitrogen. A completely como Saccharomices cereviseae y otras cepas no
randomized experiment with a factorial arrangement Saccharomices que incrementan la eficiencia
(4 por 3) was carried out, where the factor A was the digestiva puediendo ser utilizadas como activadores
source of nitrogen (ammonium sulphate, tryptone, ruminales, como es Candida norvegensis (Cn). El
hydrolyzed casein or urea) and the factor B the time objetivo del estudio fue determinar el crecimiento de
of sampling (0, 20 and 40 h). Sixty test tubes were la Cn cepa Levazot 15 con el uso de diferentes
used as experimental units in each tube is added 10 fuentes de proteína. Un experimento completamente
ml of liquid NRF, (varying the source of nitrogen) aleatorizado con arreglo factorial (4 por 3) fue
and 0.1 ml of the inoculum of yeast in study. Five realizado, donde el factor A la fuente de proteína
replicates per hours of sampling. It was measured: (sulfato de amonio, triptona, caseína hidrolizada ó
optical density (OD) a wavelength of 530 nm and urea) y el factor B la hora de muestreo (0, 20 y 40
biomass (BM). The OD showed effect in the horas). Se utilizaron 60 tubos de ensayo como
interaction between nitrogen sources and incubation unidades experimentales, y con 10 mL de líquido
time (P<0.05), where the highest value was at the 40 NRF, (variando la fuente de nitrógeno) y 0.1 mL del
h with tryptone and different to all the treatments at cultivo de la levadura en estudio. Cinco repeticiones
all hours. With regard to the BM, we found no por horario de muestreo. Se midió: densidad óptica
interaction between the sources of nitrogen and the (DO) a longitud de onda de 530 nm y biomasa
fermentation time (P>0.05), and it is not showed (BM). La DO mostró efecto en la interacción entre
differences in the results between the treatments fuentes de nitrógeno y tiempo de incubación
with tryptone and hydrolyzed casein (P>0.05), (P<0.05), donde el valor mayor fue a la hora 40 con
however were different (P< 0.05) to the treatments triptona y diferente a todos los tratamientos en todas
with ammonium sulfate and urea, which neither las horas. Con respecto a la BM, no se encontró
showed differences between them (P>0.05). With interacción entre las fuentes de nitrógeno y el tiempo
regard to the fermentation times, the WB was de fermentación (P>0.05), y no se mostraron

170
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

diferencias en los resultados entre los tratamientos tiempo, mostrando diferencias entre los tres tiempos
con triptona y caseína hidrolizada (P>0.05), siendo (P<0.05). Se concluye que la levadura Cn utilizó a la
diferentes (P<0.05) a los tratamientos con sulfato de triptona como fuente de nitrógeno para su
amonio y urea, los cuales no mostraron diferencias crecimiento y desarrollo.
entre ellos (P>0.05). Con respecto a los tiempos de
fermentación, la BM fue incrementándose con el Palabras clave: levadura, crecimiento, tiempo

INTRODUCCIÓN
El uso de aditivos en la alimentación de rumiantes ha demostrado que favorece la
productividad, mejorando la palatabilidad de alimentos, previniendo enfermedades, y por
ende incrementando la producción de los animales. Dichos compuestos activan al rumen
favoreciendo el medio ambiente donde se desarrolla la flora microbiana propia de este. El
uso de levaduras comerciales como aditivo (Garret, 2000), ha tenido mucha relevancia, y
principalmente el uso de la levadura Saccharomyces cerevisiae y el hongo Aspergillus
oryzae, que al ser adicionados a las dietas de rumiantes, han incrementado el consumo. La
utilización de estos microorganismos como aditivo, ha sido principalmente en animales que
han consumido dietas fibrosas, encontrando mejoras en la disponibilidad de los nutrientes
(Mendoza et al, 1995), incrementado las bacterias totales y la concentración de ácidos
grasos de cadena corta (Beharka y Nagaraja, 1991), bacterias celulolíticas y mejoraron la
digestibilidad gastrointestinal el pH ruminal y la disminución de la concentración de ácido
láctico (Williams et al, 1990). El efecto positivo en el crecimiento de bacterias ruminales
aumenta la degradación de los carbohidratos estructurales con un incremento en la
producción de acetato (Enjalbert et al., 1999). Lee et al, (2000) encontraron que la
administración de cultivos de hongos anaerobios de origen ruminal incrementaba la
digestibilidad de nutrientes en fermentaciones ruminales in vivo. Campos-Montiel et al,
(2008) encontraron que otros fermentos de hongos como Penicillium sp, Trichoderma
harzianun, Aspergillus niger, aumentaron la digestibilidad de forrajes in vitro. El uso de
levaduras en la dieta para rumiantes, tiene influencia sobre los procesos metabólicos de los
microorganismos ruminales (Miller-Webster et al., 2002); y de acuerdo con algunos
reportes, se ha demostrado que en dietas concentradas, reducen la producción de lactato;
incrementando de esta manera los microorganismos ruminales viables en vaquillas lecheras
(Lascano y Heinrichs, 2008). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo, fue
determinar el efecto de diferentes fuentes de nitrógeno en el crecimiento de la levadura Cn,
ya que esta puede ser utilizada como activador ruminal, considerando algunos resultados
previos.
MATERIAL Y MÉTODOS

Localización del Área de Estudio


El presente trabajo se realizó en el laboratorio de nutrición animal de la Facultad de
Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua; ubicado en el km 1 del
periférico Francisco R. Almada.

Material Biológico y Medios de Cultivo


Se utilizó la cepa de levadura denominada Levazoot 15 (Cn), aislada e identificada en
estudios previos, mantenida viable por resiembras periódicas en agar extracto de malta
(AEM) y conservadas en refrigeración a una temperatura de 4 °C.

171
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Procedimiento experimental
Para determinar el efecto de diferentes fuentes de nitrógeno en el crecimiento de la levadura
Cn, se prepararon 60 tubos de ensayo estériles con 10 mL del medio NRF, en los que varió
la fuente de nitrógeno, con sulfato de amonio (SO4 (NH4)2), triptona, caseína hidrolizada y
urea, con 15 tubos respectivamente para cada fuente. Cada tubo se inoculó con 0.1 mL del
inoculo de Cn, que se obtuvo de un inoculo reactivado de la levadura Cn. Los tubos con
tapón de gasa, fueron incubados a 30 °C en incubadora (Modelo Riossa). Se muestreó en
los tiempos 0, 20 y 40 horas.

Para el estudio se utilizaron los siguientes medios:


Medio 1 Medio 2 Medio 3 Medio 4
Minerales A 15 mL 15 mL 15 mL 15 mL
Minerales B 15 mL
Agua destilada 60 mL 60 mL 60 mL 60 mL
Minerales B sin (NH4)2 SO4 15 mL 15 mL
Triptona (DIFCO) 144 mg
Caseína hidrolizada (Zigma) 144 mg
Urea 24.4 mg
Total 100 mL 100 mL 100 mL 100 mL

Después de esterilizados los medios a 121 °C durante 15 minutos, se les añadieron 10 mL


de solución filtrada de 400 mg de glucosa en 10 mL de agua destilada.En el medio 2, la
solución mineral B, el (NH4)2 SO4 se sustituyó por Na2 SO4 en la misma cantidad, para
evitar el aporte de nitrógeno del primer reactivo.

La solución mineral A contiene (por 1000 mL): PO4 H K2, 3.0 g. La solución mineral B
contiene (por 1000 mL): PO4 H2 K, 3.0 g; (NH4)2 SO4, 6.0 g; Na Cl, 6.0 g; Mg SO4 ·7H2O,
0.6 g y Ca Cl2, 0.6 g. El medio fue esterilizado en autoclave eléctrica a 121˚C durante 15
minutos. Después se le añadió 1 mL de Fe SO4·7H2O [0.34% P.V-1 en solución] filtrado,
para evitar la precipitación.

Diseño experimental
Se utilizó un diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 4 por 3 donde el factor A
fue la fuente de nitrógeno como el sulfato de amonio, tratamiento 1 (T1), triptona (DIFCO)
(T2), caseína hidrolizada (T3), o urea (T4), y el factor B el tiempo (0, 20 y 40 horas) de
incubación, con 5 repeticiones por cada tratamiento y se consideró como unidad
experimental a cada uno de los 60 tubos utilizados en el experimento. Los efectos de la
fuente de nitrógeno y el tiempo sobre las variables de respuesta se midieron mediante el
siguiente modelo: Yijk = μ + Ai + Bj + (AB)ij +εijk
Donde: Yijk: es la variable de respuesta (perteneciente a la repetición k, nivel j de B y nivel i
de A); µ: es la media general: Ai: Efecto del factor A al nivel i; Bj: Efecto del factor A al
nivel i; (AB)ij: Efecto de la interacción AB al nivel i, j; εijk: El error aleatorio

El análisis estadístico se realizó mediante el procedimiento GLM del SAS (SAS, 2004),
donde la fuente de nitrógeno (A) y el tiempo (B) se utilizaron como tratamientos, y el
LSMEANS para la comparación entre medias de las diferentes variables a medir.
Las muestras se obtuvieron directamente del medio de cada tubo, a las cuales se les midió

172
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

la densidad óptica mediante un espectrofotómetro HACH modelo DR 5000, y a una


longitud de onda de 530 nm y la biomasa, determinando su materia seca y por diferencia de
peso.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La BM no mostró interacción entre las fuentes de nitrógeno y el tiempo de fermentación
(P> 0.05). Como se observa en la Tabla 1, los T con triptona y caseína hidrolizada
mostraron los mismos valores (P> 0.05), sin embargo fueron diferentes (P< 0.05) a los T
con sulfato de amonio y urea, los cuales tampoco mostraron diferencias entre ellos (P>
0.05). Resultados encontrados por Castillo (2009), demuestran que la levadura Cn no
hidroliza la urea, lo que indica el bajo valor de la BM.
Con respecto a los tiempos de fermentación en el estudio, la BM fue incrementándose con
el tiempo, mostrando diferencias en los tres tiempos (P<0.05) Tabla 1. Para calcular el
número de células suspendidas en un medio, se puede realizar de varias formas, una de las
cuales es mediante el peso seco celular o biomasa. En este estudio se demostró que el
crecimiento de la levadura fue mayor a medida que el tiempo transcurrió.
Tabla 1. Medias de mínimos cuadrados (± EE) de la BM en las diferentes fuentes de
nitrógeno y tiempos de fermentación.
FUENTES DE NITRÓGENO TIEMPOS DE FERMENTACIÓN

VariableSulfato Triptona Caseína Urea EE 0 20 40 EE


amonio hidrolizada
b a
Biomasa 0.0026 0.0036 0.0034a 0.0027b 0.00014 0.002c 0.003b 0.0039a 0.00012
Ab
Literales diferentes en la misma fila indican diferencia estadística (P<0.0001)

La densidad óptica mostró efecto en la interacción entre fuentes de nitrógeno y tiempo de


incubación (P< 0.05) Tabla 2. El valor mayor se obtuvo a la H40 con triptona como fuente
de nitrógeno y diferente a todos los T en todas las horas. Sarmiento (2003) menciona que
todas las levaduras pueden utilizar el nitrógeno en cualquiera de sus formas y más el sulfato
de amonio, ya que de este puede utilizar el azufre para la síntesis de algunos aminoácidos.

Tabla 2. Medias de mínimos cuadrados (± EE) de la DO en las diferentes fuentes de


nitrógeno y tiempos de fermentación.
Hora de muestreo
Tratamientos 0 20 40 EE
Sulfato de amonio 0.051h 0.084g 0.126e 0.003
Triptona 0.054h 0.169bc 0.199ª 0.003
Caseína hidrolizada 0.053h 0.163c 0.183b 0.003
Urea 0.049h 0.1f 0.142d 0.003
ab
Literales diferentes en la misma fila indican diferencia estadística (P<0.0001)

CONCLUSIONES
Con los resultados encontrados en este estudio, se concluye que la levadura Candida
norvegensis utiliza a la triptona como fuente de nitrógeno para su crecimiento y desarrollo.

173
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Beharka, A.A. and T.G. Nagaraja. 1991. Effects of Aspergillus oryzae extract (AMAFER)
on ruminal fibrolytic bacteria and in vitro degradation. Page 32 in Abstracts of 21 st
Biennial conference on Rumen Function. Chicago.
Campos-Montiel, R.G., D.J. Pimentel-González, A.D. Hernández-Fuentes, R.H. Alfaro
Rodríguez, y G. Viniegra. 2008. Influence of fungal cultures on in vitro ruminal
assays with different substrates. Revista Mexicana de Ingeniería Química 7: 215-
221.
Castillo, Y. 2009. Fermentación in vitro para obtener la levadura Candida norvegensis en
mezclas de alfalfa con bagazo de manzana fermentado y sus efectos sobre la
actividad microbiana. Tesis de Doctorado. Facultad de Zootecnia y Ecología.
Universidad Autónoma de Chihuahua, Chih. México.
Enjalbert, F., J.E. Garrett, R. Moncoulon, C. Bayourthe, y P. Chicoteau. 1999. Effects of
yeast culture (Saccharomyces cerevisiae) on ruminal digestion in non-lactating
dairy cows. Animal Feed Science and Technology 76: 195-206.
Garret, J. 2000. Use yeast cultura to “Feed the rumen first”. Journal Feed Management,
July-August. Revista electrónica.
Lascano, G.J. y A.J. Heinrichs. 2008. The Use of Cytometry to Asses Rumen Bacteria in
Dairy Heifers Limit Fed Different Forage to Concentrate Ratios with
Saccharomyces cerevisiae. Journal Animal Science. 86(E-Suppl. 2). Journal Dairy
Science 91(E-Suppl. 1). p. 90.
Lee, S.S., J.K. Ha, and K.J. Cheng. 2000. Influence of an anaerobic fungal culture adminis-
tration on in vivo ruminal fermentation and nutrient digestion. Animal Feed Science
and Technology 88 (3-4):201-212.
Mendoza, D.G., R. Ricalde, H. Esparza, y L. Velázquez. 1995. Efecto de dos cultivos de
SC en la digestión ruminal de la MS y FND de paja de trigo. Revista Argentina de
Producción Animal. 15:2, 464-465.
Miller-Webster, T., W.H. Hoover, y M. Holt. 2002. Influence of yeast culture on ruminal
microbial metabolism in continuous culture. Journal Dairy Science 85: 2009-2014.
Sarmiento, A. y J. Herrera. 2003. Obtención y caracterización de un banco de levaduras con
potencial aplicación probiótica. Trabajo de grado (Microbiología Industrial).
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
SAS. 2004. SAS/STAT® 9.1 User’s Guide. SAS Institute Inc. Cary, N.C. U.S.A.
Williams, P.E.V., A. Walter, and J.C. Macrae. 1990. Rumen probiosis: the effects of
addition of yeast culture (viable yeast Saccharomyces cerevisiae plus growth
medium) on duodenal protein flow in wether sheep. Proceedings of Nutrition
Society 49:128 (Abstr.).

174
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL ESTRÉS POR CALOR EN EL COMPORTAMIENTO


PRODUCTIVO Y EXPRESIÓN DE TRANSPORTADORES DE AMINOÁCIDOS Y
GLUCOSA EN INTESTINO DE CERDOS

[EFFECT OF HEAT STRESS ON PRODUCTIVE PERFORMANCE AND


EXPRESSION OF AMINO ACID AND GLUCOSE TRANSPORTERS IN PIGS
INTESTINE]

M. Cota, N. Arce, V. Montesinos, G. Castillo, B.A. Araiza, M. Cervantes, A. Morales*

Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali


*Corresponding author: adriana_morales@uabc.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
Ambient temperature in northern Mexico exceeds 40 La temperatura ambiental en el norte de México
°C every summer which affects animal production. supera los 40 °C durante el verano la cual afecta la
A study was conducted to analyze the effect of heat producción animal. Se realizó un estudio para
stress on productive performance, body temperature analizar el efecto del estrés por calor en el
and intestinal expression of glucose and amino acid comportamiento productivo, temperatura corporal y
transporters in pigs. Eighteen pigs were assigned to expresión intestinal de transportadores de glucosa y
three treatments: 1, pigs housed inside a room with aminoácidos en cerdos. Se emplearon 18 cerdos
temperature controlled at 24 ± 2°C and fed ad asignados a tres tratamientos: 1, cerdos alojados en
libitum (TNL); 2, as in 1 but feed restricted (TNR); sala con temperatura ambiental de 24 ± 2°C y
3, pigs housed inside a room without controlling alimentados ad libitum (TCL); 2, como en 1 pero
ambient temperature, under heat stress (HS). Feed con alimentación restringida (TCR); 3, cerdos
intake in HS pigs was restricted to 95% of ad libitum alojados en sala sin control de temperatura
intake, and that of TNR pigs was similar to HS. ambiental, bajo estrés por calor (EC). La
Ambient and body temperature, and performance alimentación de EC se restringió al 95% de su
were recorded; and expression of amino acid and consumo ad libitum; la oferta de alimento en TCR
glucose transporters was analyzed in jejunum. fue similar a EC. Se registró temperatura ambiental
Ambient temperature in HS room was 33.3 °C (27.1 y corporal, y parámetros productivos; y se analizó la
to 39.6 °C). Body temperature of pigs changed in expresión de transportadores de aminoácidos y
response to ambient temperature. Feed intake was glucosa en yeyuno. La temperatura ambiental
lower in HS than TNL (P<0.001). Daily weight gain promedio en EC fue 33.3 °C (27.1 a 39.6 °C). La
was not different between HS and TNR (P=0.925), temperatura corporal de los cerdos cambió en
but feed intake:weight gain ratio was lower in EC respuesta a la temperatura ambiental. El consumo de
(P=0.002). Heat stress did not affect (P=0.220) the alimento fue menor en cerdos EC que en TCL
expression of b0,+ at the same intake level, but (P<0.001). La ganancia de peso no fue diferente
reduced (P=0.004) expression of B 0 and increased entre EC y TCR (P=0.925), pero la relación
(P<0.001) y+L. Expression of b0,+ was higher in consumo:ganancia fue mejor en EC (P=0.002).
TNL pigs (P<0.001). Expression of glucose Estrés por calor no afectó (P=0.220) la expresión del
transporter was not affected by feed intake nor transportador b0,+ al mismo nivel de consumo, pero
ambient temperature (P>0.05). Heat stress affects redujo (P=0.004) la expresión de B 0 e incrementó
body temperature, productive performance, and (P<0.001) la de y+L. La expresión de b 0,+ fue mayor
expression of nutrient transporters in pigs. en cerdos del TCL (P<0.001). La expresión del
transportador de glucosa no fue afectada por el nivel
Key words: Heat stress, amino acid transporter, de alimentación ni la temperatura ambiental
glucose transporter, pigs. (P>0.05). El estrés por calor afecta la temperatura
corporal, los parámetros productivos, y la expresión
de transportadores nutrientes en cerdos.

Palabras clave: Estrés por calor, transportador de


aminoácidos, transportador de glucosa, cerdos.

175
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCION
La producción animal es fuertemente afectada cuando se lleva a cabo en climas cálidos y
extremosos. Durante el verano en el norte de México se alcanzan temperaturas superiores a
los 42 °C, en consecuencia los parámetros de comportamiento productivo de los animales
como ganancia de peso y eficiencia productiva se reducen drásticamente. Específicamente
se ha visto que los cerdos incrementan su tasa respiratoria y temperatura corporal
(Renaudeau et al., 2010), además de disminuir su actividad física (Quiniou et al., 2001) e
ingesta de alimento (Nienaber and Hahn, 1996; Quiniou et al., 2000). Sin embargo poco se
conoce acerca de las modificaciones a nivel celular y de los cambios metabólicos que
requieren realizar estos animales para mantener su homeostasis en condiciones de estrés tan
severas. Es probable que entre las rutas metabólicas afectadas estén las vías relacionadas
con la absorción y utilización de nutrientes en el organismo animal.

El objetivo de este estudio fue analizar el efecto del estrés por calor severo en el
comportamiento productivo, temperatura corporal, y expresión de proteínas responsables
del transporte de glucosa y aminoácidos, en intestino delgado de cerdos en crecimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó durante julio y agosto en el Valle de Mexicali, en el Instituto de
Ciencias Agrícolas de la UABC. Se utilizaron 18 cerdos de 32.4 ±2.9 kg de peso vivo,
distribuidos aleatoriamente en 3 tratamientos. Doce cerdos se alojaron en una sala con
temperatura ambiental controlada a 24 ± 2°C; de éstos, 6 recibieron alimentación ad libitum
(TCL) y en los otros seis fue restringida (TCR); los otros 6 cerdos se alojaron en una sala
con temperatura ambiental no controlada o sala de estrés por calor (EC). Los cerdos EC
estuvieron expuestos a las condiciones típicas del verano en esta región y su alimentación
se restringió alrededor del 95% de lo que consumirían a libre acceso, equivalente al 60%
del consumo de los animales TCL. El consumo de alimento de los cerdos TCR se restringió
a la misma cantidad de los EC. Se ofreció agua purificada a libre acceso, y la dieta ofrecida
fue elaborada con base en trigo-pasta de soya con 0.98% de lisina ileal digestible
estandarizada y 9.82 MJ/kg de EN de acuerdo con recomendaciones del NRC (2012) para
animales de la misma edad y peso. El alimento para los animales con alimentación
restringida se ofreció a las 0700 y 1900 hrs. A cuatro animales de cada tratamiento se les
implantó un termógrafo a nivel subcutáneo en la región interescapular para registrar su
temperatura corporal cada quince minutos; además se colocó un termógrafo en cada sala
para medir la temperatura ambiental en el mismo período. El experimento consistió en siete
días de adaptación y 21 días de experimentación. Los comederos de los animales con
alimentación ad libitum, así como todos los animales, se pesaron cada siete días para
calcular la ganancia diaria de peso, el consumo diario de alimento, y la relación
consumo:ganancia. Al final del experimento se sacrificaron los cerdos y se colectaron
muestras de mucosa intestinal (yeyuno). Se utilizó la técnica de PCR cuantitativo para
analizar la expresión de los siguientes ARN mensajeros (ARNm) en yeyuno:
transportadores de aminoácidos b0,+, B0, y+L; y transportador de glucosa dependiente de
sodio (SGLT1). Se realizaron análisis de varianza de cada variable y se construyeron los
siguientes contrastes ortogonales: C1 (TCL vs. TCR + EC), para evaluar el efecto del nivel
de alimentación ad libitum vs. restringida; y C2 (TCR vs. EC) para evaluar el efecto de la
temperatura ambiente, con el mismo nivel de alimentación. El valor de P < 0.05 se
consideró significativo y P > 0.05 a 0.10 se consideró tendencia.

176
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSION
El experimento se realizó en los meses de julio y agosto, en esta época del año se superaron
los 46 °C de temperatura en las horas de mayor calor; sin embargo, en la sala con ambiente
controlado en donde se alojaron a los animales TCL y TCR la temperatura ambiental
promedio fue de 24.0 °C (mín. 21.6 °C y máx. 26.1 °C); mientras que en la sala sin control
de temperatura ambiental en donde se alojaron los cerdos EC la temperatura promedio fue
de 33.3 °C. En la sala EC la temperatura mínima de 27.1 °C, se registró entre las 0600 y
0730 h, mientras que la máxima de 39.6 °C, ocurrió entre las 1600 y 1700 h; además, la
temperatura en esta sala se mantuvo por encima de los 35 °C de 1230 a 2000 h, por lo que
se considera que los animales alojados en este sitio se encontraban en condiciones de estrés
por calor severo.

La temperatura corporal de los animales, fue estadísticamente diferente entre tratamientos


(P < 0.001), en promedio la temperatura corporal de los animales TCL fue de 38.1 °C, 37.4
°C en los animales TCR y 39.1 °C en los animales EC. La temperatura corporal de los
animales se ajustó conforme a las variaciones ocurridas en la temperatura ambiental, de
manera que durante las horas frías de la mañana descendía la temperatura corporal de los
animales, y durante las horas más cálidas su temperatura llegaba a ser hasta dos grados
centígrados superior (Figura 1).

Figura 1. Temperatura corporal de los cerdos en crecimiento durante las 24 horas del día,
bajo condiciones experimentales de ambiente controlado y alimentación ad libitum (TCL);
ambiente controlado y alimentación restringida (TCR); ambiente no controlado y
alimentación restringida (EC).

En la Tabla 1 se muestran las variables de comportamiento productivo evaluadas en los


cerdos de este experimento. Se presentó un menor consumo de alimento en los animales
que se mantuvieron en condiciones de estrés por calor y restringidos (EC y TCR) en
comparación con los animales alojados en ambiente controlado y alimentación ad libitum
(P < 0.001), de forma que el consumo de alimento en EC y TCR fue similar (P = 0.925) y
representó apenas el 62% del nivel de consumo de TCL. En consecuencia de su bajo
consumo, la ganancia de peso de los animales EC y TCR fue 26% menor (P < 0.001) a la
ganancia que mostraron los animales TCL. Sin embargo la relación consumo:ganancia fue
mejor en los animales mantenidos en condiciones de estrés por calor o restringidos en

177
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

comparación con los animales alojados en condiciones de ambiente controlado y


alimentación ad libitum (P = 0.002). Este hacho podría suponer una mayor eficiencia en el
uso de nutrientes para crecimiento de los animales en condiciones de estrés por calor y
alimentación restringida.

Tabla 1. Parámetros productivos de cerdos en crecimiento bajo condiciones experimentales


de ambiente controlado y alimentación ad libitum (TCL); ambiente controlado y
alimentación restringida (TCR); ambiente no controlado y alimentación restringida.
C1 C2
TCL TCR EC EE
P= P=
Ganancia diaria de peso 0.798 0.592 0.587 0.036 < 0.001 0.925
Consumo diario de
1.643 1.026 1.039 0.086 < 0.001 0.918
alimento
Relación consumo:ganancia 2.055 1.738 1.776 0.060 0.002 0.665
C1: Efecto de nivel de alimentación (ad libitum vs. restringida); C2: Efecto de temperatura ambiente con
mismo nivel de alimentación (Confort vs. Calor).

La expresión de los transportadores de nutrientes en intestino delgado nos permite


especular acerca de la abundancia de estas proteínas en epitelio intestinal y el hecho de que
su expresión se modifique significaría algún cambio en la capacidad del individuo para
absorber nutrientes específicos como aminoácidos o glucosa. En el Tabla 2 se muestran los
resultados de expresión relativa de los transportadores analizados. La expresión del
transportador de aminoácidos catiónicos b0,+ fue menor en los animales EC y TCR en
comparación con los animales TCL (P = 0.020), pero cuando los animales tuvieron el
mismo nivel de consumo (EC y TCR) su expresión no se afectó (P =0.220). El estrés por
calor redujo (P = 0.004) la expresión del transportador de aminoácidos neutros B0, sin
embargo ésta no se afectó por el nivel de alimentación (P = 0.280). La expresión del
transportador de aminoácidos y+L se incrementó al reducirse el consumo de alimento (P <
0.001), pero fue menor en animales EC en comparación con TCR (P < 0.001). El
transportador b0,+ ubicado en la membrana apical de los enterocitos se encarga de la
absorción de aminoácidos catiónicos como lisina, arginina e histidina, en intercambio por
leucina (Broer et al., 2008; Majumder et al., 2009); mientras que B0 transporta leucina y
otros aminoácidos neutros. En la membrana basolateral del epitelio intestinal y+L es la
contraparte de b0,+, y se encarga de enviar los aminoácidos catiónicos hacia torrente
sanguíneo. El estrés por calor redujo la expresión del transportador de aminoácidos B0, sin
embargo la expresión de b0,+ no se afectó, mientras que la expresión de y+L se incrementó,
este resultado podría indicar que los animales en EC tuvieron la misma o mayor capacidad
para el transporte de aminoácidos incluido el aminoácido limitante lisina desde el lumen
intestinal hacia el torrente sanguíneo.

El principal transportador de glucosa en epitelio intestinal es SGLT1, la expresión de éste


no fue afectada por el nivel de alimentación ni por las condiciones de estrés por calor (P >
0.05). Es probable que los animales en EC adaptaran la expresión de este transportador a
pesar de la reducción en el nivel de consumo para mantener o asegurar la entrada de
glucosa al sistema portal y de ahí su envío a los diferentes tejidos para mantener su
metabolismo.

178
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Expresión relativa de los ARNm para transportadores de aminoácidos (b0,+; B0;
y+L) y glucosa (SGLT1) en yeyuno de cerdos en crecimiento bajo condiciones
experimentales de ambiente controlado y alimentación ad libitum (TCL); ambiente
controlado y alimentación restringida (TCR); ambiente no controlado y alimentación
restringida (EC; unidades arbitrarias; relación de ARN mensajero específico:ARN
ribosomal 18S).
ARNm para Transportador C1 C2
TCL TCR EC EE
P= P=
b0,+ (SLC7A9). Aminoácidos catiónicos 1.85 1.49 1.22 0.14 0.020 0.220
B0 (SLC6A19). Aminoácidos neutros 0.70 1.14 0.55 0.11 0.280 0.004
y+L (SLC7A7). Aminoácidos catiónicos 0.51 1.50 0.83 0.09 <0.001 <0.001
SGLT1 (SLC5A1). Glucosa 2.38 4.70 3.07 0.85 0.183 0.206
C1: Efecto de nivel de alimentación (ad libitum vs. restringida); C2: Efecto de temperatura ambiente con
mismo nivel de alimentación (Confort vs. Calor).

CONCLUSIÓN
En condiciones de estrés por calor los cerdos tienen dificultad para mantener su
temperatura corporal, reducen su consumo de alimento y ganancia de peso, y realizan
modificaciones en la expresión de sus transportadores de aminoácidos y glucosa en
intestino de manera que les permita mantener su capacidad para la absorción de esos
nutrientes.

REFERENCIAS
Broer, S., 2008: Amino acid transport across mammalian intestinal and renal epithelia.
Physiology Review 88, 249–286.
Majumder M, Yaman I, Gaccioli F, Zeenko VV, Wang C, Caprara MG, Venema RC,
Komar AA, Snider MD, Hatzoglou M. 2009. The hnRNA-binding proteins hnRNP
L and PTB are required for efficient translation of the Cat-1 arginine/lysine
transporter mRNA during amino acid starvation. Mol Cell Biol. 29(10):2899-912.
NRC, 2012: Nutrient Requirements of Swine, 11th revised edn. National Academy Press,
Washington, DC.
Quiniou, N.; Dubois, S.; Noblet, J., 2000: Voluntary feed intake and feeding behaviour of
group-housed growing pigs are affected by ambient temperature and body weight.
Livestock Production Science 63, 245-253.
Quiniou, N., J. Noblet, J. van Milgen, and S. Dubois. 2001. Modeling heat production and
energy balance in group-housed growing pigs exposed to low or high ambient
temperatures. Br. J. Nutr.85:97–106.
Renaudeau D., Anais C., Tel L., Gourdine J. L., 2010. Effect of temperature on thermal
acclimation in growing pigs estimated using a nonlineal function. J. Anim. Sci.
88:3715-3724.

179
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA PERMANENCIA DE VACAS LECHERAS EN LA PRADERA


SOBRE EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA LECHE

[EFFECT OF THE PERMANENCE OF DAIRY COWS IN THE MEADOW ON


FATTY ACID PROFILE OF MILK]

R. Vieyra-Alberto, H. Castro-Hernández, I. A. Domínguez-Vara, E. Morales-


Almaráz*

Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la


Universidad Autónoma del Estado de México. *maernesto@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The aim was to evaluate different time of El objetivo fue evaluar diferentes tiempos de
permanency to the meadow on milk production, permanencia en la pradera sobre la producción,
composition and fatty acid profile of dairy cows. composición y perfil de ácidos grasos de la leche de
Three Brown Swiss cows were used in a 3x3 latin vacas. Se usaron tres vacas Pardo Suizo en un diseño
square design, with three experimental periods of 15 de cuadrado latino 3x3, con tres periodos
days each one. Cows received concentrate (4.48 kg experimentales de 15 días cada uno. Las vacas
DM/d per cow) and silage maize ad libitum. recibieron concentrado (4.48 kg MS/d por vaca) y
Treatments were: 1) 8h, grazing from 07:00 to 15:00 ensilado de maíz ad libitum. Los tratamientos
h; 2) 4+4h, grazing from 07:00 to 11:00 and 16:00 to fueron: 1) 8h, pastoreo de 07:00 a 15:00 h; 2) 4+4h,
20:00 h; and 3) 12h, grazing from 07:00 to 15:00 pastoreo de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00 h; y 3)
and 16:00 to 20:00. Statistical analyses for a latin 12h, pastoreo de 07:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h.
square 3x3 and Tukey test (P˂0.05) for means El análisis estadístico consistió en un análisis de
compared were used. Grazing time affected (P˂0.05) varianza para un diseño de cuadrado latino 3x3; los
dry matter intake of silage and grass. There were no promedios se compararon con la prueba de Tukey
differences (P>0.05) on milk production and (P<0.05). El tiempo de permanencia en la pradera
composition. The acids C18:1 t11 and C18:2 c9t11 afecto (P<0.05) el consumo de materia seca del
were higher (P˂0.05) on 12h treatment than on 8h or ensilado y el forraje de la pradera. No hubo efecto
4+4h. In conclusion, grazing time improve the milk (P˃0.05) en la producción y composición de la
fatty acid profile, increasing the concentration of leche. Los ácidos C18:1t11 y C18:2c9t11 fueron
long-chain unsaturated fatty acids. mayores (P<0.05) en el tratamiento con 12h
comparado con 8h y 4+4h. En conclusión, el tiempo
Key words: CLA, Grazing, Cows, Silage de permanencia en la pradera mejoró el perfil de
ácidos grasos, aumentando la concentración de
ácidos grasos insaturados de cadena larga.

Palabras clave: ALC, Pastoreo, Vacas, Ensilado

INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha tomado especial importancia en los ácidos grasos poliinsaturados
en la leche de vacas, por sus efectos benéficos a la salud humana. Los productos
alimenticios provenientes de los rumiantes son naturalmente ricos en los ácidos linoleico
conjugado (C18:2 c9t11), vaccenico (C18:1 t11) y linolenico conjugado; la variación
proporcional de estos ácidos en la leche esta estrechamente ligada a la dieta de los animales
(Buccioni et al., 2012). Así, la leche de vacas en pastoreo tiene una mayor concentración de
C18:2 c9t11 y C18:3 c9c12c15 que la leche de vacas en confinamiento (White et al., 2001;
Morales-Almaráz et al., 2010, 2012; Buccioni et al., 2012), así mismo, al aumentar el
tiempo de pastoreo se observa un aumento en el contenido de aquellos ácidos en la grasa de
la leche (Morales-Almaráz et al., 2010). Investigaciones recientes (Pérez-Ramírez et al.,

180
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

2008; Kennedy et al., 2009; Gregorini et al., 2009; Mattiauda et al., 2013) han evaluado el
tiempo de permanencia en la pradera con el objetivo de medir el consumo de MS, el
comportamiento ingestivo, la fermentación ruminal, la producción y composición de la
leche, y la concentración de metabolitos en sangre, sin embargo, estos estudios carecen de
información sobre el perfil de los ácidos grasos presentes en la leche de vaca con diferentes
momentos de acceso a la pradera. El objetivo fue evaluar el efecto de diferente tiempo de
permanencia en la pradera de vacas Pardo Suizo sobre el rendimiento, composición y perfil
de ácidos grasos de la leche.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron tres vacas multíparas de la raza Pardo Suizo con un peso vivo de 614±22 kg y
una producción de leche promedio de 20.57±4.03 kg, en un arreglo de un cuadrado latino
3x3, con periodos experimentales de 15 días cada uno (10 días de adaptación y 5 días de
medición). Los tratamientos fueron: 1) 8h, ocho horas continuas (07:00-15:00h); 2) 4+4h,
ocho horas fraccionadas en dos tiempos de pastoreo (07:00-11:00h y 16:00-20:00h); y 3)
doce horas continuas (07:00-15:00h y 16:00-20:00h).

Se asignó una oferta de pasto de 22 kg MS/vaca/día en la pradera (compuesta


principalmente de Lolium perenne, Festuca arundinacea, Dactylis glomerata y Trifolium
repens; con un 16% PC y 1.6 Mcal de energía neta para lactación (ENL)/kg MS),
adicionalmente se suministraron 5.0 kg en base húmeda (BH)/día de concentrado dividido
en dos comidas y ensilado de maíz a libre acceso en estabulación (respectivamente
contenían 20 y 6% PC, y 2.0 y 1.4 Mcal ENL/kg MS). Se realizaron dos ordeños al día,
06:00h y 15:00h. Finalizado el ordeño matutino (07:00h), todas las vacas salían a la
pradera. La vaca con el tratamiento 4+4h permaneció en la pradera hasta las 11:00h
después fue trasladada al establo donde se le suministró ensilado de maíz y 2.5 kg de
concentrado, ahí permanecía hasta el ordeño vespertino, al término de éste nuevamente era
trasladada a la pradera donde permanecía de 16:00 a 20:00h, posteriormente regresaba al
corral donde se les ofertó ensilado de maíz y 2.5 kg de concentrado. Las vacas con 8h y 12h
de pastoreo, permanecían en la pradera en el intervalo entre ordeños (de 07:00 a 15:00h).
La vaca con el tratamiento en 8h, al término del ordeño vespertino era trasladada al establo
donde permaneció el resto del día. En el corral se les proporcionó ensilado de maíz y 5.0 kg
de concentrado dividido en dos comidas de 2.5 kg (a las 16:00 y 20:00h). La vaca en 12h,
al término del ordeño vespertino, fue trasladada a la pradera donde permanecía hasta las
20:00h, después regreso al corral donde se le proporcionó 2.5 kg de concentrado a las 20:00
y 24:00h. En la estabulación, al momento del suministro de concentrado todos los animales
recibieron ensilado de maíz ad libitum.

El consumo de ensilado de maíz y concentrado se calculó por diferencia entre la oferta y


rechazo. El consumo de forraje se estimó mediante el método de rendimiento del animal
descrito por Macoon et al. (2003), tomando los requerimientos de energía neta para
lactación del NRC (2001). En los alimentos se determinó materia seca y cenizas por
desecación a 105°C seguido de la incineración a 600°C por 4 h, la proteína se determinó
por el método de kjeldalh, las fibras ácido detergentes, neutro detergente y lignina por el
método de Van Soest et al. (1991) y su contenido de ácidos grasos se determinó mediante la
técnica descrita por Sukhija y Palmquist (1988), con modificaciones de Palmquist y Jenkins
(2003). Las muestras de leche fueron recolectadas de ambos ordeños, haciendo una alícuota

181
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del día y determinando su composición química con un equipo Lactoscan (Milkanalizer) y


la determinación del perfil de ácidos grasos se hizo previa extracción de la grasa de acuerdo
con la técnica descrita por Feng et al. (2004); la metilación de la muestra se realizó de
acuerdo con la metodología descrita por Christie (1982), con modificaciones de Chouinard
et al. (1999). Los esteres metílicos de los ácidos grasos fueron separados y cuantificados
por cromatografía de gases (Perkin Elmer, Clarus 500), con una columna capilar de 100m x
0.25mm x 0.2µm (SUPELCO TM-2560), utilizando nitrógeno como gas acarreador. El
detector e inyector se mantuvieron a 260°C, la temperatura inicial del horno fue de 140 °C
por cinco minutos, aumentando 4°C por minuto hasta llegar a 240°C. Cada pico fue
identificado de acuerdo con los tiempos de retención de estándares de esteres metílicos
(Supelco 37, FAME MIX analytical SIGMA USA).

Los datos se analizaron con el modelo general lineal (SAS, 2002), para un cuadrado latino
según el modelo Yijk = µ + Ai + Pj + TPk + Eijk, donde: Yijk = variable de respuesta, µ = es la
media general, Ai = es el efecto debido al animal, Pj = es el efecto debido al periodo, TPk =
es el efecto debido a la permanencia en la pradera y Eijk = es el error residual. Se utilizó la
prueba de Tukey para la comparación de medias (P˂0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los tratamientos con 8h y 4+4h mostraron 35.6 y 29.4% mayor ingestión de MS de
ensilado de maíz (P˂0.05), comparado con 12h. Inversamente, la ingestión de pasto fue
mayor (P˂0.05) cuando pastoreaban doce horas al día comparado con 8 horas continuas o
divididas en dos momentos (6.51 vs 3.28 kg MS/vaca/día), lo cual indica que el consumo
de forraje en 12h fue suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de las vacas,
compensando la falta de tiempo de estas en el establo para la ingestión de ensilado de maíz;
así, el consumo total de MS no mostró diferencia entre tratamientos (16.79±0.19 kg/d). El
contenido de ácidos grasos del concentrado y el ensilado de maíz tuvieron como ácidos
grasos (AG) mayoritarios a C16:0, C18:1 c9 y C18:2 c9c12, con aproximadamente el 87%
del total de AG; mientras que en el forraje, el AG más abundante fue el C18:3 c9c12c15
con 52% del total de AG; Vibart et al. (2008) presentaron una concentración similar de
estos ácidos en el forraje que consumieron vacas Holstein.

No se observaron diferencias (P>0.05) en la producción (19.67±0.92 kg/día), en el


contenido de grasa (42.69±3.82 g/kg), de proteína (31.83±0.35 g/kg) o de lactosa
(47.41±0.50 g/kg) en la leche de los bovinos con diferentes tiempos de permanencia en la
pradera; sin embargo, la concentración en leche de C18:1 t11 y C18:2 c9t11 aumentó
cuando se asignó el máximo tiempo de pastoreo evaluado (12h; Tabla 1), donde se observa
que el ácido C18:1 t11 fue 18.6 y 21.2% mayor comparado con los tratamientos 8h y 4+4h;
de forma similar, el ácido C18:2 c9t11 fue 14.6 y 11.2% mayor, respectivamente. Una parte
del contenido total de C18:2c9t11 en la leche de vaca proviene de la isomerización del AG
C18:2c9c12 en el rumen, y la mayor parte proviene de la síntesis de novo en la glándula
mamaria por acción de la enzima delta9 desaturasa, utilizando al AG C18:1 t11 como
sustrato (Griinari y Bauman, 1999). Lo anterior podría explicar el mayor contenido de los
AG C18:2 c9t11 y C18:1 t11 en la grasa de la leche, que ocurrió cuando las vacas
permanecieron 12 horas en la pradera.

182
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Perfil de ácidos grasos (g/100g de AG) de la leche de vacas Pardo Suizo con
diferente tiempo de permanencia en la pradera del valle de Toluca, México.
Ácido graso Tratamiento1 EEM2 P<
8h 4+4h 12h
C4:0 3.82 3.59 3.85 0.0738 0.3928
C6:0 2.63 2.53 2.63 0.0572 0.9185
C8:0 1.63 1.61 1.67 0.0389 0.8356
C10:0 3.54 3.69 3.70 0.0843 0.4771
C11:0 0.41 0.46 0.42 0.0133 0.8333
C12:0 3.96 4.25 4.08 0.0864 0.2912
C13:0 0.20 0.23 0.20 0.0070 0.2483
C14:0 13.05 13.37 12.55 0.1414 0.2883
C14:1 0.97 1.22 0.94 0.0364 0.4678
C15:0 1.19 1.24 1.17 0.0329 0.4326
C16:0 28.51 28.22 26.56 0.5254 0.2004
C16:1 1.72b 2.03a 1.68b 0.0437 0.0357
C17:0 0.73 0.77 0.75 0.0182 0.5361
C17:1 0.21 0.23 0.22 0.0100 0.9473
C18:0 12.69 12.14 13.71 0.2719 0.2968
b b a
C18:1t11 1.57 1.52 1.93 0.0677 0.0027
C18:1n9c 19.32 19.11 20.09 0.3751 0.1559
C18:2n6t 0.14 0.15 0.15 0.0074 0.7507
C18:2n6c 1.52 1.43 1.34 0.0611 0.0507
C20:0 0.16 0.17 0.17 0.0097 0.6646
C18:3n3 0.41 0.38 0.46 0.0148 0.0798
b b a
C18:2c9t11 0.76 0.79 0.89 0.0413 0.0098
Otros 0.75 0.76 0.75 0.0378 0.5512
AGS3 72.82 72.56 71.73 0.4702 0.1873
3
AGMI 24.03 24.37 25.08 0.4154 0.1680
AGPI3 3.14 3.06 3.17 0.0965 0.6598
Saturados/Insaturados 2.68 2.64 2.54 0.0665 0.2980
abc
Valores medios en la misma hilera con distinta literal son diferentes (P˂0.05).
1
Tiempo de permanencia en la pradera: 8h = de 07:00 a 15:00h; 4+4h = de 07:00 a 11:00h y de 16:00 a
20:00h; 12h = de 07:00 a 15:00h y 16:00 a 20:00h
2
EEM = error estándar de la media
3
AGS = ácidos grasos saturados; AGMI = ácidos grasos monoinsaturados; AGPI = ácidos grasos
poliinsaturados.

CONCLUSIÓN
La concentración de los ácidos vaccénico y linoleico conjugado en la grasa de la leche es
mayor cuando las vacas permanecen doce horas en la pradera comparado con aquellas que
permanecen un menor tiempo sin afectar la respuesta productiva del ganado lechero.

REFERENCIAS
Buccioni, A., Decandia, M., Minieri, S., Molle, G., Cabiddu, A. 2012. Lipid metabolism in
the rumen: New insights on lipolysis and biohydrogenation with an emphasis on the
role of endogenous plant factors. Animal Feed Science and Technology. 174:1-25.

183
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Chouinard, P. Y., Louise, C., Barbano, D. M., Metzger, L. E., Bauman, D. E. 1999.
Conjugated linoleic acids alter milk fatty acid composition and inhibit milk fat
secretion in dairy cows. Journal of Nutrition. 129:1579-1584.
Feng, S., Lock, A. L., Garnsworthy, P. C. 2004. Technical note: A rapid lipid separation
method for determining fatty acid composition of milk. Journal of Dairy Science.
87:3785-3788.
Gregorini, P., Clark, C. E. F., Jago, J. G., Glassey, C. B., McLeod, K. L. M., Romera, A. J.
2009. Restricting time at pasture: Effects on dairy cow herbage intake, foraging
behavior, hunger-related hormones, and metabolite concentration during the first
grazing session. J. Dairy Sci. 92:4572-4580.
Griinari, J. M., Bauman, D. E. 1999. Biosynthesis of conjugated linoleic acid and its
incorporation into meat and milk in ruminants. In: Yurawecz, M. P., Mossoba, M.
M., Kramer, J. K. G., Pariza, M. W., Nelson, G. J. (Eds.). Advances in Conjugated
Linoleic Acid Research, vol. 1. AOCS Press. USA. pp 180-200.
Kennedy, E., O´Donovan, M., McEvoy, M., Murphy, J. P. 2009. Effect of restricted access
time to pasture on dairy cow milk production, grazing behavior and dry metter
intake. J. Dairy Sci. 92:168-176.
Macoon, B., Sollenberger, E., Moore, E., Staples, R., Fike, H., Portier, M. 2003.
Comparison of three techniques for estimating the forage intake of lactating dairy
cows on pasture. J. Anim. Sci. 81: 2357-2366.
Mattiauda, D. A., Tamminga, S., Gibb, M. J., Soca, P., Bentancur, O., Chilibroste, P. 2013.
Restricting access time at pasture and time of grazing allocation for Holstein dairy
cows: ingestive behaviour, dry matter intake and milk production. Livestock
Science. 152:53-62.
Morales-Almaráz, E., Soldado, A., González, A., Martínez-Fernández, A., Domínguez-
Vara, I., De la Roza-Delgado, B., Vicente, F. 2010. Improving the fatty acid profile
of dairy cow milk by combining grazing with feeding on total mixed ration. J. Dairy
Res. 77(2): 225-230.
NRC. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. 7 ed. National Academic Press.
Washington, D. C.
Palmquist, D. L., Jenkins, T. C. 2003. Challenges with fast and fatty acid methods. Journal
of Animal Science. 81:3250-3254.
Pérez-Ramírez, E., Delagarde, R., Delaby, L. 2008. Herbage intake and behavioural
adaptation of grazing dairy cows by restricting time at pasture under two feeding
regimes. Animal. 1384-1392.
Vibart, R. E., Fellner, V., Burns, J. C., Huntington, G. B., Green Jr, J. T. 2008. Performance
of lactating dairy cows fed varying levels of total mixed ration and pasture. Journal
of Dairy Research. 75:471-480.
White, S. L., Bertrand, J. A., Wade, M. R., Washburn, S. P., Green, J. T., Jenkins, T. C.
2001. Comparison of fatty acid content of milk from Jersey and Holstein cows
consuming pasture or a total mixed ration. J. Dairy Sci. 84:2295-2301.

184
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL TIEMPO DE SUMINISTRO DEL CLORHIDRATO DE


ZILPATEROL EN CRECIMIENTO, CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y
PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE OVINOS EN ENGORDA INTENSIVA

[INFLUENCE OF ZILPATEROL (Β-AGONIST) SUPPLEMENTATION LENGTH


ON GROWTH PERFORMANCE, CARCASS TRAITS AND FATTY ACID
PROPORTION OF FEEDLOT LAMBS]

Juan Carlos Robles Estrada, Horacio Dávila Ramos, Francisco Gerardo Ríos Rincón,
Jesús Adel Yocupicio Rocha, Salvador García Sandoval y Karla Leyva Medina

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Sinaloa.


jcrobles@uas.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
Forty crossbred male lambs (37.7 ± 0.67 kg) were Cuarenta ovinos machos enteros (37.7 ± 0.67 kg)
selected and used in a 43-d feeding trial (5 pens per fueron seleccionados y usados en una prueba de 43 d
treatment in a randomized complete block design) to de duración (5 corrales por tratamiento en un diseño
evaluate the influence of zilpaterol (β-agonist) en bloques completamente al azar) con el objetivo
supplementation on growth performance, carcass de evaluar la influencia de la suplementación del
traits and fatty acids proportions in feedlot lambs. clorhidrato de zilpaterol (β-agonista) en la respuesta
Diet contains 60% cracked corn (2.57 Mcal/kg of productiva, características de la canal y proporción
ME). Treatments were: 1) control, no zilpaterol de ácidos grasos de la carne de ovinos en engorda
supplementation (ZIL-0); 2) zilpaterol for 20 d (ZIL- intensiva. La dieta experimental estaba compuesta
20); 3) zilpaterol for 30 d (ZIL-30); and 4) zilpaterol por maíz grano quebrado 60% (2.57 Mcal/kg de
for 40 d (ZIL-40). Dose of zilpaterol was 0.20 mg/kg EM). Los tratamientos fueron: 1) control, sin
of live weight. Zilpaterol supplementation improved suplementación de zilpaterol (ZIL-0); 2) zilpaterol
final weight (3.6%), ADG (15.2%), and feed por 20 d (ZIL-20); 3) zilpaterol por 30 d (ZIL-30); y
conversion (10%). Zilpaterol supplementation 4) zilpaterol por 40 (ZIL-40). La dosis de zilpaterol
improved hot carcass weight (6.68%), dressing fue a razón de 0.20 mg/kg de peso vivo por día. La
percentage (1.07%), longissimus muscle area suplementación de zilpaterol en ovinos mejoró el
(13.7%, P ≤ 0.01) and decreased fat thickness (25%) peso vivo final (3.6%), la ganancia diaria de peso
compared with control diet. However, no significant (15.2%) y la conversión de alimento (10%). Además
differences were found between ZIL-30 and ZIL-20 mejoró el peso de la canal caliente (6.68%), el
on growth performance and carcass traits. Addition rendimiento de la canal (1.07%), el área del músculo
of zilpaterol clorhydrate decreased 3.2 % (P=0.01) Longissimus, (13.7%, P ≤ 0.01) y redujo el espesor
stearic acid and increase (P=0.06) 3.6 % linoleic de grasa dorsal (25%) comparado con el grupo
acid in intramuscular fat. However oleic acid present testigo. De cualquier manera, no se mostraron
in greater proportion, was not modified by zilpaterol diferencias al comparar los tiempos 20 y 30 de
supplementation.We conclude that suministro, tanto en las variables de crecimiento
zilpaterolchlorhydrate reduce saturated fatty acids in como en canal. La adición del zilpaterol redujo 3.2%
intramuscular fat. Also, it improved the growth (P=0.01) el ácido graso esteárico y aumentó 3.6%
performance and carcass traits since 20 d of (P=0.06) el ácido graso linoléico de la grasa
zilpaterol supplementation. intramuscular. Sin embargo el ácido graso oleico
presente en mayor proporción no fue modificado por
Key words: Zilpaterol, Lambs, Feedlot el zilpaterol. Se concluye que el clorhidrato de
zilpaterol reduce los ácidos grasos saturados de la
carne, además mejora el comportamiento productivo
y las características de la canal desde los 20 d de
suplementación.

Palabras clave: Zilpaterol, Ovinos, Engorda


intensiva

185
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El uso del clorhidrato en la producción de carne de bovinos muestra resultados positivos y
consistentes tanto en el comportamiento productivo como en las características de canal.
Cuando el zilpaterol es utilizado en ovinos productores de carne las respuestas son menos
consistentes (López et al, 2003; Salinas et al, 2004) y en algunos casos se obtienen
resultados similares a los informados en bovinos(Estrada et al, 2008). Múltiples factores
tales como la especie, edad, peso vivo, dosis y tiempo de suministro pueden modificar el
nivel de respuesta de los animales cuando se administra el clorhidrato de zilpaterol
(Mersmann, 1998).

MATERIAL Y MÉTODOS
Se eligieron 40 ovinos (37.7 ± 0.67 kg) de un grupo de 60 previamente adaptados a
instalación y alimentación. Los ovinos fueron agrupados por peso en 5 bloques, donde cada
bloque incluye 4 corrales y en cada corral se asignaron 2 ovinos. Los 20 corrales cuentan
con 6 m2 de espacio y sombra completa, bebederos de llenado manual y 1 m de comedero
lineal. Desde la fase de adaptación los ovinos recibieron una dieta de finalización (1.3
Mcal/kg de ENg y 14.6% PC) dos veces por día (8:00 y 14:00 h) conteniendo 60% de maíz
quebrado, 16% heno de sudan, 12% pasta de soya, 9.5% melaza de caña y 2.5% de
premezcla mineral. Los tratamientos fueron 1) control (ZIL-0), sin suministro de zilpaterol;
2) suministro de zilpaterol por 20 días (ZIL-20); 3) suministro de zilpaterol por 30 días
(ZIL-30); y 4) suministro de zilpaterol por 40 días (ZIL-40) suplementado solo en el
alimento ofrecido en la mañana 0.20 mg/kg de peso vivo por día. Se tomaban muestras de
alimento para determinar el contenido de materia seca. Los animales fueron pesados al
inicio y al día 43 de la prueba de alimentación. El clorhidrato de zilpaterol fue retirado a
partir del día 41 de la prueba. Al momento del sacrificio se registró el peso de la canal
caliente de todos los animales. Las canales obtenidas fueron conservadas durante 24 horas a
4 °C. En la sala de cortes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Autónoma de Sinaloa se determinó el espesor de grasa dorsal, el área del
músculo Longissimus dorsi y el porcentaje de grasa renal-pélvica. El peso vivo final se
ajustó al peso de la canal, dividiendo el peso de la canal caliente de cada tratamiento con el
promedio de rendimiento de la canal caliente de todos los tratamientos. Del músculo
Longissimus dorsi del lado izquierdo de las canales se obtuvieron 20 muestras de 100 gr
empacadas al alto vació, congeladas y transportadas al laboratorio de tecnología de
alimentos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de
Sinaloa para la determinación del perfil de ácidos grasos de grasa intramuscular. La prueba
de crecimiento y las características de canal se analizaron con un diseño experimental en
bloques completamente al azar y el perfil de ácidos grasos se comparó con un diseño
experimental completamente al azar. Se realizaron distintos contrastes ortogonales y
polinomios ortogonales para el tiempo de suministro.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de comportamiento productivo se muestran en la Tabla 1. La adición de ZH
mejoró el peso vivo final (1.76 kg, P=0.05) y el peso vivo final ajustado a canal (2.08 kg.
P<0.01) comparado con el testigo. Asimismo la ganancia diaria de peso fue mejorada
(15.1%, P=0.05) y la conversión alimenticia (16.4%, P=0.04), sin modificar el consumo de
alimento (P=0.34). Además, mejoró la ganancia diaria de peso (28.0%, P<0.01) y la
conversión alimenticia (18.5%, P<0.01) al considerar el peso vivo final con ajuste del

186
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

rendimiento de la canal. Al comparar el grupo testigo y 30 días de suministro de zilpaterol


se muestra una tendencia a mejorar el peso vivo final (3.9%, P=0.07), la ganancia diaria de
peso (17.1%, P=0.08) y la conversión alimenticia (11.3 %, P=0.06), sin modificar el
consumo de alimento (P=0.36), sin embargo al considerar el ajuste por rendimiento en
canal mejoró significativamente el peso vivo final (P<0.01), la ganancia diaria de peso
(P=0.01) y la conversión alimenticia (P=0.02). No hay diferencias (P≥0.60) al comparar 20
y 30 días de suministro.

Tabla 1. Efecto del tiempo de suministro del clorhidrato de zilpaterol en comportamiento


productivo de ovinos en engorda intensiva
Tiempo suministro ZH1 Probabilidad2
0 20 30 40 EEM 0 vs ZH 0 vs 30 20 vs 30 Lin Cuad Cub
Días de prueba 42 42 42 42
Peso inicial, kg 37.72 37.90 37.78 37.69 0.83 0.72 0.80 0.60 0.76 0.41 0.65
Peso final, kg 49.02 51.18 50.98 50.20 0.86 0.05 0.07 0.84 0.32 0.06 0.59
Peso final – Ajustado a canal, kg 48.14 51.36 50.93 51.06 0.95 <0.01 <0.01 0.60 <0.01 0.01 0.12
Productividad
Ganancia total, kg 11.29 13.28 13.20 12.51 0.36 0.06 0.08 0.93 0.28 0.08 0.65
Ganancia diaria de peso, g 269 316 315 298 8.98 0.05 0.08 0.93 0.28 0.08 0.66
Consumo de alimento, g/d 1522 1615 1589 1537 0.03 0.34 0.36 0.72 0.94 0.17 0.68
Ganancia:consumo 176 197 198 194 0.005 0.06 0.10 0.92 0.17 0.18 0.71
Productividad-ajuste canal
Ganancia de peso, g/d 248 321 313 319 9.62 <0.01 0.01 0.73 0.01 0.05 0.20
Ganancia:consumo 163 199 199 208 0.006 <0.01 0.02 0.99 0.02 0.25 0.40
Observado:esperado CMS 1.02 0.95 0.94 0.95 0.01 0.08 0.10 0.74 0.16 0.26 0.88
1
ZH= Clorhidrato de zilpaterol, EEM= Error estándar de la media, 2 Contrastes ortogonales: 0 vs ZH= Testigo
vs la media de todos los tratamientos con clorhidrato de zilpaterol, 0 vs 30= Testigo vs el tratamiento con 30
mg/kg de PV, 20 vs 30= Tratamiento de 20 mg/kg de PV vs el tratamiento de 30 mg/kg de PV.

Los resultados del efecto del tiempo de suministro del ZH en las características de la canal
se muestran en la Tabla 2. El suministro del ZH en la dieta incrementó (P<0.01) el peso de
la canal caliente en 1.52 kg, asimismo, el rendimiento de la canal caliente mejoró (P<0.01)
en 1.2 puntos porcentuales y el área del músculo Longissimus dorsi aumentó 2.2 cm2
(P<0.01). Por el contrario el espesor de grasa en dorso se redujo en 0.39 mm (P=0.03) al
suministrar el ZH, no se encontraron cambios significativos en el porcentaje de grasa renal-
pélvica e intramuscular (P>0.36). Al comparar 30 d de suministro con el grupo testigo, se
mejoró el peso de canal caliente (1.43 kg, P<0.01), rendimiento de canal (0.9%, P<0.01) y
área del músculo Longissimus dorsi (2.5 cm2). De igual manera el espesor de grasa dorsal
se redujo (0.46 mm, P=0.04). El porcentaje de grasa renal-pélvica e intramuscular tampoco
mostraron cambios significativos (P>0.36). Comparar 20 y 30 d de suministro no modificó
las características de canal analizadas (P≥0.41). La adición del ZH en la alimentación de los
ovinos aumentó (P=0.01) la proporción del ácido graso esteárico (C18:0) en 3.24 puntos,
además se observa una tendencia (P=0.06) a aumentar en 3.61 puntos porcentuales el ácido
graso linoléico (C18:2). Al contrastar 0 y 30 d de suministro se observa una tendencia
similar, reduciendo el ácido graso C18:0 (29.7%, P<0.01) y a aumentar (P=0.06) el ácido
graso linoléico (C18:2) en 70.3%. Los resultados obtenidos en el presente experimento
muestran que el zilpaterol modifica positivamente el comportamiento productivo de ovinos
en corral de engorda, este efecto está ampliamente demostrado cuando se utiliza en bovinos
(Plascencia et al, 1999, Beckett et al, 2009), sin embargo, las respuestas obtenidas en
ovinos productores de carne es menos consistente, algunos autores (Salinas et al, 2006) han
informado que el uso del ZH en animales entre 21-23 kg de peso vivo, no modificó la
ganancia de peso ni la eficiencia alimenticia, sin embargo, existen informes (Macías-Cruz

187
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

et al, 2013) donde la inclusión del ZH mejora la ganancia de peso y la eficiencia


alimenticia en animales entre 27-34 kg de peso vivo, Mersmann (1998) indica que un factor
que afecta la respuesta de los β-Agonistas puede ser el peso vivo inicial al suministro del
zilpaterol. Resultados similares a los del presente experimento son publicados por otros
autores (Estrada-Angulo et al, 2008; López-Carlos et al, 2010). Los cálculos de
comportamiento con ajuste de canal indican que el aumento de peso de la canal es un factor
importante en el incremento de peso vivo del ovino.

Tabla 2. Efecto del tiempo de suministro del clorhidrato de zilpaterol en las características
de canal de ovinos en engorda intensiva
Tiempo de suministro ZH1 Probabilidad2
0 20 30 40 EEM 0 vs ZH 0 vs 30 20 vs 30 Lin Cuad Cub
Peso de canal Caliente (kg) 24.70 26.34 26.13 26.19 0.49 <0.01 <0.01 0.60 <0.01 0.01 0.12
Rendimiento de canal caliente (%) 50.38 51.45 51.29 52.17 0.38 <0.01 0.02 0.70 0.01 0.08 0.18
Músculo Longissimus (cm²) 17.06 19.80 19.56 18.65 0.37 <0.01 <0.01 0.72 0.05 <0.01 0.30
Espesor de grasa dorsal (mm) 1.41 1.05 0.93 1.06 0.08 0.03 0.04 0.56 0.10 0.12 0.97
Grasa renal-pélvica (%) 2.28 1.96 1.82 2.18 0.15 0.47 0.36 0.78 0.78 0.34 0.84
Grasa intramuscular (%) 2.81 2.64 2.13 2.04 0.23 0.36 0.36 0.49 0.23 0.93 0.74
1
ZH= Clorhidrato de zilpaterol, EEM= Error estándar de la media,2 Contrastes ortogonales: 0 vs ZH= Testigo
vs la media de todos los tratamientos con clorhidrato de zilpaterol, 0 vs 30= Testigo vs el tratamiento con 30
mg/kg de PV, 20 vs 30= Tratamiento de 20 mg/kg de PV vs el tratamiento de 30 mg/kg de PV.

Hay información publicada del efecto del tiempo de suministro del ZH en crecimiento y
características de canal de bovinos (Elam et al, 2009; Vasconcelos et al, 2008), estos
resultados muestran al igual que los del presente experimento que a partir de los veinte días
de suministro se mejora la ganancia y la eficiencia alimenticia. Uno de los efectos más
consistentes del uso del ZH es el aumento de peso de la canal caliente y la reducción de la
grasa corporal, de esta forma mejora el rendimiento de la canal, ya que además el músculo
es más denso que el tejido adiposo. Este efecto conocido como intercambio de energía se da
por el aumento en la actividad de la síntesis de proteína y la lipólisis al interactuar la
molécula del zilpaterol con los receptores adrenérgicos celulares β2 (Mersmann, 1998). De
esta manera se explica el aumento de músculo longissimus dorsi y la reducción del espesor
de grasa dorsal, aunque en esta prueba no presentaron cambios el porcentaje de grasa renal-
pélvica e intramuscular. La inclusión de zilpaterol modificó la proporción de ácidos grasos
esteárico (C18:0) y linoléico (C18:2), sin embargo estos resultados no coinciden con los
publicados Webb and Casey (1995), ellos informaron que el uso de un β-agonista
combinado con implante anabólico aumentó la proporción de ácidos grasos oleico (C18:1)
de grasa subcutánea, además de modificar la proporción de ácidos grasos palmítico
(C16:0), palmitoléico (C16:1) y oléico (C:18:1). Esta diferencia entre ambos estudios puede
ser debida a factores tales como el tipo de β-agonista, la dieta, especie y el efecto mixto del
β-agonista combinado con el acetato de trenbolona y 17β estradiol.

CONCLUSIÓN
Se concluye que el clorhidrato de zilpaterol mejora el comportamiento productivo y las
características de la canal de ovinos de pelo en engorda intensiva de manera similar que en
bovinos, mostrando cambios significativos a partir de los 20 días de suministro. Además el
zilpaterol modifica el perfil de ácidos grasos de grasa intramuscular, aumentando la
concentración de ácidos grasos insaturados y reduciendo los saturados.

188
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Avendaño-Reyes, L., U. Macías-Cruz, F. D. Álvarez-Valenzuela, E. Águila-Tepato, N. G.
Torrentera-Olivera and S. A. Soto-Navarro. 2011. Effects of zilpaterol
hydrochloride on growth performance, carcass characteristics, and wholesale cut
yield of hair-breed ewe lambs consuming feedlot diets under moderate
environmental conditions. J. Anim. Sci. 89:4188-4194.
Beckett, J. L., R. J. Delmore, G. C. Duff, D. A. Yates, D. M. Allen, T. E. Lawrence, and N.
Elam. Effects of zilpaterol hydrochloride on growth rates, feed conversion, and
carcass traits in calf-fed Holstein steers. J. Anim. Sci. 2009. 87:4092-4100.
Beermann, D. H. 2002. Beta-Adrenergic receptor agonist modulation of skeletal muscle
growth. J. Anim. Sci. 80 (E. Suppl. 1): E18-E23
Elam, N. A., J. T. Vasconcelos, G. Hilton, D. L. VanOverbeke, T. E. Lawrence, T. H.
Montgomery, W. T. Nichols, M. N. Streeter, J. P. Hutcheson, D. A. Yates and M. L.
Galyean. 2009. Effect of zilpaterol hydrochloride duration of feeding on
performance and carcass characteristics of feedlot cattle. J. Anim. Sci. 87:2133-214.
Estrada-Angulo, A., A. Barreras-Serrano, G. Contreras, J. F. Obregón, J. C. Robles-
Estrada, A. Plascencia, R. A. Zinn. Influence of level of zilpaterol chlorhydrate
supplementation on growth performance and carcass characteristics of feedlot
lambs. Small Rum. Res. 80:107-110.
López-Carlos, M. A., R. G. Ramírez, J. I. Aguilera-Soto, F. Méndez-Llorente, H.
Rodríguez and J. M. Silva. 2010. Effect of ractopamine hydrochloride and zilpaterol
hydrochloride on growth, diet digestibility, intake and carcass characteristics of
feedlot lambs. Livest. Sci. 131:23-30.
Macías-Cruz, U., F. D. Álvarez-Valenzuela, S. A. Soto-Navarro, E. Aguila-Tepato and L.
Avendaño-Reyes. Effect of zilpaterol hydrochloride on feedlot performance,
nutrient intake, and digestibility in hair-breed sheep. J. Anim. Sci. 91:1844-1849.
Mersmann, H. J. 1998. Overview of the effects of beta-adrenergic receptor agonist on
animal growth including mechanisms of action. J. Anim. Sci. 76:160-172.
Salinas, C. J., M. M. Domínguez, R. M. Díaz, P. B. Cruz, M. F. G. Montaño and C. A.
Arzola. 2006. Effect of duration of zilpaterol hydrochloride treatment on carcass
characteristics and weight gain un grazing pelibuey lambs. J. Appl. Anim. Res. Vol.
29 No.1.
Vasconselos J. T., R. J. Rathmann, R. R. Reuter J. Leibovich, J. P. McMeniman, K. E.
Hales, T. L. Covey, L. F. Miller, W. T. Nichols and M. L. Galyean. 2008. Effects of
duration of zilpaterol hydrochloride feeding and days on the finishing diet on
feedlot cattle performance and carcass traits. J. Anim. Sci.86: 2005-2015.
Webb, E. C, and N. H. Casey. 1995. Fatty acid in carcass fat of steers treated with a β-
adrenergic agonist individually or in a combination with trenbolone acetate +
oestradiol-17β. Meat Sci. 41:69-76.

189
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL NIVEL DE ENSILADO DE MAÍZ EN LA DIETA SOBRE EL


CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA, LA PRODUCCIÓN Y
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE EN CABRAS EN LACTACIÓN
AVANZADA

[EFFECT OF CORN SILAGE LEVEL IN THE DIET ON FEED INTAKE AND


DRY MATTER DIGESTIBILITY, MILK YIELD AND MILK COMPOSITION OF
DOES IN ADVANCED LACTATION]

S. del Toro Perez1, I. Tovar Luna1*, y J. Jaimes Jaimes2


1
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Àridas,
Bermejillo, Dgo. México. 25230. 2Agronegocios Tzapingo S.P. de R.L. de C.V. Unidad de
Producción 18 de julio. Bermejillo, Dgo. 25230. *Corresponding author:
itovarluna@hotmail.com.

SUMMARY RESUMEN
Milk fat content is affected by forage level in the El contenido de grasa en la leche es afectado por el
diet. The objective of this trial was to investigate the contenido de forraje en la ración, por lo que el
effect of corn silage level in the diet in does in late objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto
lactation on milk yield and milk composition. del nivel de ensilado de maíz en la ración sobre la
Eighteen Alpine lactating does (BW = 52.7 ± 2.5 kg) producción y composición de la leche de cabras en
were stratified by milk yield and randomly assigned lactación avanzada. Dieciocho cabras Alpina con
to one of three corn silage level in the diet (0, 15 or 200 días de lactación fueron estratificadas por nivel
30%). Does were feed individually over a 30 d de producción de leche y fueron asignadas
period, followed by other fifteen additional days, aleatoriamente a uno de tres niveles de ensilado de
twelve does were place in metabolic crates to maíz en la dieta (0, 15, y 30%). Las cabras fueron
measure dry matter digestibility. Data were alimentadas individualmente por 30 días, y doce
analyzed as completely randomized design. No cabras fueron alojadas en jaulas metabólicas por
significant differences were detected (P > 0.05) on otros quince días para medir la digestibilidad de la
dry matter intake. Dry matter digestibility tended to materia seca. Los datos fueron analizados como un
decrease as corn silage increased (P = 0.1). Milk diseño completamente al azar. No se detectaron
production differences were not significant (P > diferencias significativas (P > 0.05) en el consumo
0,05) among corn silage levels. However, milk yield de materia seca. La digestibilidad de la materia seca
numerically decreased as silage increased. Milk tendió a reducirse con mayor nivel de ensilado en la
components, protein lactose, non fat solids and total ración. Las diferencias en la producción de leche
solids were not significantly affected by the corn fueron no significativas (P > 0.05); sin embargo la
silage level in the diet. Fat content tended to producción de leche numéricamente fue menor a
increased (P = .01) as silage increased in the diet. In mayor nivel de ensilado. Los componentes químicos
conclusion, corn silage in the diet up to 30% did not no fueron afectados significativamente (P > 0.05)
significantly affect milk yield in does in late por el nivel de ensilado de maíz en la dieta. El
lactation, but milk fat improves as corn silage contenido de grasa tendió a incrementarse (P = 0.1)
increased in the diet. Additional research in required con el nivel de ensilado de maíz. En conclusión,
to get a better insight about this matter. niveles de ensilado de maíz de hasta 30% en la
ración no afectan significativamente la producción
Keywords: Goats, silage, Milk de leche de cabras en lactación avanzada pero
mejora el contenido de grasa de la misma. Se
requiere investigación adicional para tener un mejor
entendimiento del uso de ensilado en la alimentación
de cabras lactantes.

Palabras clave: cabras, ensilado, leche.

190
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Leche con un mayor contenido de grasa es más aceptado por algunas compañías
comercializadoras y/o procesadoras de éste producto. Es por ello importante alimentar
animales lactantes con dietas que mejoren el contenido de grasa en la leche. Es sabido que
dietas con niveles más altos de fibra mejoran el cometido de grasa en la leche; sin embargo,
la producción de leche se reduce, Los ácidos grasos de la leche se derivan, principalmente,
de dos fuentes, a partir de acetato y ᵦ-hidroxibutirato y de los triglicéridos del plasma
sanguíneo (Oldham y Sutton, 1979). Así, dietas que suministren, directa o indirectamente,
dichos compuestos en el proceso de digestión y absorción, el hígado y la glándula mamaria
dispondrá de mejor suministro de precursores para la síntesis de grasa. Dado que la
información disponible sobre el uso de ensilados en la alimentación de cabras es muy
limitada, el objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de ensilado de maíz en la dieta
sobre la producción de leche y su composición en cabras en lactación avanzada.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se condujo en las instalaciones del Rebaño de Cabras de la Unidad
Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo en
Bermejillo, Dgo. En la prueba se utilizaron 18 cabras de la raza Alpina en lactación
avanzada (alrededor de 200 días en leche). Las cabras se estratificaron por nivel de
producción de leche y se asignaron al azar a uno de tres niveles de ensilado de maíz en la
dieta 0%, 15%, y 30% (Tabla 1). Los animales se alojaron en corrales individuales de 1.25
x 2 mts con sombra, y recibieron agua limpia y fresca a libre acceso. Las dietas se
formularon en base a los datos de composición de alimentos de las tablas del NRC (1981).
El contenido de humedad del ensilado fue de 28%. Las cabras se alimentaron diariamente
a la 8:00 y 16:00 horas, fraccionando el total del alimento ofrecido en cantidades iguales en
cada comida, suministrando un 5% más de alimento de lo consumido el día a anterior.

Tabla1. Contenido (base seca) de los ingredientes en las raciones


Ingrediente Ensilado de maíz, %
0 15 30
Ensilado de maíz 0.0 15.0 30.0
Heno de alfalfa 32.4 37.0 21.0
Heno de avena 9.0 0.0 0.0
Salvado de trigo 6.0 0.0 6.0
Maíz rolado 36.0 34.0 25.5
Semilla de algodón 6.9 5.0 6.0
Pasta de soya 3.0 3.0 5.0
Megalac® 1.1 0.5 0.5
Melaza 3.0 3.4 3.9
Premezcla de minerales 0.3 0.3 0.3
Premezcla de vitaminas 0.3 0.3 0.3
Bicarbonato 1.0 1.0 1.0
Sal común 1.0 1.0 1.0
Proteína cruda, % 14.2 14.3 14.4
EM, Mcal/kg de MS 2.76 2.82 2.80

Las cabras se alimentaron durante un período de 30 días en los corrales individuales,


seguido a éste, cuatro cabras de cada dieta con producción de leche similar se subieron a

191
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

jaulas metabólicas con el objeto de medir la digestibilidad de la materia seca de la raciones.


La rutina de manejo de los animales (alimentación y ordeña) durante el periodo de jaulas
metabólicas fue similar al periodo de alimentación en corral. La rutina de alimentación de
los animales y toma de muestras fue similar a la descrita por Cochran y Galyean (1994).

Las cabras se pesaron al inicio del experimento y semanalmente hasta al final del estudio,
después de ser ordeñadas y antes de ser alimentadas. La ordeña se efectuó manualmente a
las 5:00 am y 5:00 pm, y la producción de leche se midió al inicio y cada semana durante
todo el período de evaluación. Muestras de leche de cada cabra se tomaron en la tercera y
cuarta semana ambas ordeñas y se analizaron para contenido de grasa, proteína, lactosa,
sólidos no grasos y sólidos totales. Las muestras de alimento ofrecido, rechazado y heces
fueron analizadas para MS (AOAC, 1990). Las variables en estudio se analizaron como un
diseño completamente al azar (Steel and Torrie, 1980), y los datos fueron analizados
usando el procedimiento GLM del paquete SAS (2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las medias de mínimos cuadrados de las variables estudiadas se presentan en la Tabla 2.
El peso vivo promedio al inicio de la prueba fue similar entre los tratamientos. Todas las
cabras tendieron a perder peso durante el período experimental (P = 0.1), siendo las cabras
recibiendo la dieta con 30% de ensilado las que perdieron más peso, lo cual pudo ser el
resultado de un consumo numéricamente menor y a una menor digestibilidad de la materia
seca con dicho nivel de ensilado en la ración.

Tabla 2. Efectos del nivel de ensilado de maíz en la dieta sobre el consumo y


digestibilidad, la producción y composición de la leche en cabras en lactación avanzada.
Ensilado de maíz, % EE P
0 15 30
Peso vivo, kg 50.7 53.0 54.3 2.50 0.6
Cambio de peso, kg -0.83 -0.04 -2.58 0.871 0.1
Consumo de MS
g/animal/día 1581 1675 1418 163 0.5
kg/ 100 kg PV 3.1 3.2 2.7 0.31 0.5
g/kg PV 0.75 83 85 72 8.2 0.5
Digestibilidad, %
Materia seca 73 71 69 1.04 0.1
Producción de leche
kg/animal/día 2.59 1.91 1.81 0.28 0.7
kg leche/kg de alimento 1.37 1.10 1.28 0.101 0.1
Composición de la leche, %
Grasa 4.59 4.67 5.13 0.25 0.3
Proteína 3.71 3.88 3.97 0.15 0.5
Lactosa 4.56 4.73 4.51 0.08 0.1
Sólidos no grasos 8.67 8.99 8.88 0.13 0.2
Sólidos totales 13.26 13.66 14.00 0.36 0.4
EE= error estándar, P= probabilidad.

Las diferencias en el consumo de materia seca fueron no significativas (P > 0.05) entre los
diferentes niveles de ensilado de maíz. Los valores de consumo observados en éste estudio

192
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

fueron más bajos que aquellos observados por Domínguez Martínez y Pérez Gallardo
(2010) trabajando también con cabras lactantes. El nivel de proteína cruda en las dietas de
ambos estudios fue de 14%, la energía metabolizable en este estudio fue de 2.8 Mcal/kg de
MS y la de los mencionados autores solo fue de 2.4 Mcal/kg de MS. Sin embargo, el nivel
de producción de las cabras en dicho estudio fue muy superior que lo observado en el
presente trabajo, lo cual podría explicar parcialmente dichas diferencias (Baumgart, 1970).
La digestibilidad de la materia seca tendió a ser más baja (P = 0.1) conforme el nivel de
ensilado de maíz se incrementó, lo que podría ser el resultado de una dieta con un nivel más
alto de fibra.

Las diferencias en producción de leche fueron no significativas (P > 0.05), así mismo la
concentración en los componentes químicos resultaron similares (P = 0.05) entre los niveles
de ensilado de maíz en la dieta. Aunque no se detectaron diferencias significativas en el
contenido de grasa de la leche entre los niveles de ensilado de maíz, ésta fue
numéricamente mayor conforme se incrementó el nivel de ensilado en la ración. Los
resultados de este estudio nos indican que niveles de ensilado de maíz hasta un 30% en la
dieta no afecta significativamente el nivel de producción de cabras en lactación avanzada
pero se obtiene leche con un contenido mayor de grasa. Se requiere hace investigación
adicional para tener un mejor entendimiento del uso de ensilado de maíz en la alimentación
de cabras lecheras.

REFERENCIAS
AOAC, 1990. Official Methods of Analysis, 15th Ed. Association of Official Analytical
Chemists, Washington, D.C.
Baumgart, B. R. 1970. Control of intake in the regulation of food intake. In: A. T.
Phillipson (Ed.). Physiology of Digestion and Metabolism in the Ruminant.
Proceedding of the Third International Symposium. Cambridge, England. Oriel
Press. Pg. 235.
Cochran, R.C. y M. L. Galyean. 1994. Measurements of in vivo forage digestion by
ruminants. In: Fahey Jr., G.C. (Ed.). Forage Quality, Evaluation and Utilization.
Am. Soc. Agron., Crop Sci. Am., Soil Sci. Soc. Am. Madison, WI. Pp. 613-643.
Dominguez-martinez, P. y A. Pérez Gallardo. 2010. Efecto del nivel de concentrado en la
ración y calidad de agua de bebida sobre la producción y composición de la leche en
cabras. Tesis Profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional
Universitaria de Zonas Aridas. Bermejillo, Dgo. 60 p.
NRC (1981). Nutrient requirements of goats.
Oldham, J. D. y J. D. Sutton. Composición de la leche y la vaca de alta producción. In: W.
H. Broster y H. Swan. (Eds.). Estrategia de Alimentación para vacas lecheras de
alta producción. AGT Editor, S.A. pg. 84.
SAS. 2002. SAS User’s Guide: Statisticals. Version 6. 4th Ed. SAS Inst. Inc., Cary, NC.
Steel, D.R.G. y Torrie, H.J. 1980. Principles and Procedures of Statistics. 2nd Edition. Ed.
McGraw Hill. NY, USA.

193
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPOSICIÓN QUÍMICA Y FERMENTACIÓN RUMINAL DE LA DIETA


SELECCIONADA POR NOVILLOS EN APACENTAMIENTO

[CHEMICAL COMPOSITION AND RUMINAL FERMENTATION OF THE DIET


SELECTED BY GRAZING STEERS]

O. Reyes1* M. Murillo1 E. Herrera1 F.O. Carrete1 y J.N. Gurrola2


1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de
Durango. 2CIIDIR-IPN, Unidad Durango. Corresponding author:
*reyesosvaldo@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of the present study was to determine El objetivo del presente trabajo fue determinar la
the chemical composition and ruminal fermentation composición química y los patrones de fermentación
patterns of the diet selected by grazing steers in ruminal de la dieta seleccionada por novillos en
north México. Four rumen cannulated steers (350 ± apacentamiento en el norte de México. Para la
3 kg BW) were used to obtain the samples. Eight obtención de las muestras se emplearon cuatro
periods of sampling twelve days each were novillos fistulados de rumen (350 ± 3 kg PV). Se
performed during the dry season (february, march, realizaron ocho periodos de muestreo con una
april and may) and rain season (july, august, duración de doce días cada uno, realizados durante
september and october) of the 2008 year. Data of la época seca (febrero, marzo, abril y mayo) y la
chemical composition were analyzed with an época de lluvia (julio, agosto, septiembre y octubre)
ANOVA for completely randomized block desing del año 2008. Los datos de composición química se
whereas variables related to ruminal fermentation sometieron a un ANAVA para diseños de bloques
patterns were analyzed using ANOVA for a completos al azar y los patrones de fermentación
complete randomized desing with repeated ruminal se sometieron a un ANAVA para un diseño
measurements. Crude protein (CP) of diet was de bloques completos al azar con mediciones
52.8% higher in the rainy season compared to the repetidas. El contenido de PC de la dieta fue 52.8%
dry season (P ˂ 0.01); however the contents of más alta en la época de lluvias en relación con la
NDF, ADF and L were 14.1, 12.8 and 33.8% higher época seca (P < 0.01); los contenidos de FDN, FDA
in the dry season (P ˂ 0.01). Ammonia-N y L fueron más altos en un 14.1, 12.8 y 33.8%
concentrations were higher in the rain season (11.5 respectivamente, en la época seca (P < 0.01). Las
mg/dL) than in the dry season (4.7 mg/dL) (P < concentraciones de N-NH3 registradas en la época de
0.01). Acetate (64.4 mol/100 mol) and (7.1 mol/100 lluvia (11.5 mg/dL) fueron superiores a las
mol) butyrate acid concentrations were observed observadas en la época seca (4.7 mg/dL) (P < 0.01).
higher in the dry season than in rain season (P ˂ Las concentraciones de ácido acético (64.4 mol/100
0.01); whereas propionate acid concentrations were mol) y butírico (7.1 mol/100 mol) observadas en la
registered (13.8 mol/100 mol) lower in dry season época seca, fueron superiores a las registradas en la
than rain season (16.6 mol/100 mol) (P ˂ 0.01). The época de lluvias (P < 0.01); mientras que las
results obtained in this study indicate that chemical concentraciones de ácido propiónico (13.8 mol/100
composition and ruminal fermentation patterns in mol) registradas en la época seca fueron inferiores a
grazing steers are affected by season of the year. las observadas en la época de lluvia (16.6 mol/100
Key words: Diet, Ammonia-N, VFA, steers, grazing. mol) (P < 0.01). Los resultados obtenidos en este
estudio indican que la composición química y los
patrones de fermentación ruminal de novillos en
apacentamiento son afectados por la época del año.

Palabras clave: Dieta, N-NH3, AGV, novillos,


pastoreo

194
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En gran parte de México y el mundo la cría de rumiantes se desarrolla generalmente bajo
el sistema extensivo en pastizales nativos. Sin embargo, la cantidad y calidad del recurso
forrajero disponible depende en gran medida de las condiciones ambientales,
desafortunadamente el sistema de pastoreo (sobrepastoreo) y el efecto negativo de la
sequías prolongadas y frecuentes, ocasionan un descenso en la productividad de los
agostaderos y por ende de los hatos ganaderos y esto es ocasionado en gran parte a
problemas relacionados con la nutrición del ganado. La suplementación alimenticia de los
hatos ganaderos se ha convertido en una estrategia para reducir los efectos negativos del
estado de tensión nutricional al que el ganado es sometido durante la época de estiaje y con
ello incrementar bajos parámetros productivos y reproductivos. Por lo anterior, es
prioritario evaluar variables como lo son la composición química y los patrones de
fermentación ruminal de la dieta. Sin embargo, la información relacionada en ganado en
pastoreo en el norte de México es limitada (Juárez et al., 2008; Murillo et al., 2013). En el
presente estudio se asume que la composición química y los patrones de fermentación
ruminal de la dieta de novillos en apacentamiento son afectados por la época del año. En
base a lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar la composición química
y los patrones de fermentación ruminal de la dieta seleccionada por novillos en
apacentamiento en el norte de México.

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción del Área de Estudio


Corresponde a un pastizal mediano arbosufrutescente, localizado entre los 104 32´
longitud oeste y 24 22´ latitud norte, con una altitud de 1938 m.s.n.m., clima BS1K, seco
templado con lluvias en verano, con temperatura media y precipitación pluvial anual de
17.5°C y 450 mm, respectivamente (INEGI, 2003).

Animales y Periodos de Muestreo


Se utilizaron 4 novillos fistulados del rumen de 350 ± 3 kg de PV. Se realizaron ocho
periodos de muestreo con una duración de 12 días cada uno, realizados durante la época
seca (febrero, marzo, abril y mayo) y la época de lluvia (julio, agosto, septiembre y
octubre) del año 2008.

Composición Química
El día 4 se tomaron muestras de la dieta mediante la técnica de evacuación ruminal (Cline
et al., 2009). A las muestras de la dieta seleccionada tomadas del rumen, se les determinó
materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC) (AOAC, 1999); fibra
detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y lignina (L) (Van Soest et al.,
1991); y la digestibilidad in vitro de la materia orgánica (DIVMO) (Huntington y Burns,
2007).

Fermentación Ruminal
Los días 11 y 12 de cada periodo y antes del inicio del pastoreo (7:30 h) se tomaron 30 ml
de líquido ruminal al que de inmediato se le midió el pH y se separaron submuestras de 10
ml para la posterior determinación de ácidos grasos volátiles (AGV) y de N-NH3

195
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Abdelhadi y Santini, 2006). Concluido lo anterior, los animales salieron a pastorear y se


repitió el procedimiento antes descrito a las 4, 8 y 12 h después de iniciado el pastoreo.

Análisis Estadístico
Los datos de composición química se sometieron a un análisis de la varianza para diseños
de bloques completos al azar; en donde las épocas del año se consideraron como
tratamientos y los meses dentro de épocas como bloques. Los patrones de fermentación
ruminal se sometieron a un ANAVA para un diseño de bloques completos al azar con
mediciones repetidas en el que se incluyeron los efectos de época, animal, tiempo del día y
sus respectivas interacciones (Litell et al., 1996). En el análisis de datos se utilizaron los
procedimientos, GLM y MIXED del SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Calidad Nutritiva
El contenido de PC de la dieta fue 52.8% más alta en la época de lluvias en relación con la
época seca (P < 0.01) (tabla 1); mientras que los contenidos de FDN, FDA y L fueron más
altos en un 14.1, 12.8 y 33.8% respectivamente, en la época seca (P < 0.01). La DIVMO
fue superior en la época de lluvia (P < 0.05). Las variaciones observadas entre épocas en la
composición química de la dieta seleccionada por los novillos pueden atribuirse a la fase
fenológica de los pastizales (Johnson et al., 1998; Olson et al., 2002).

Tabla 1. Calidad nutritiva de la dieta de novillos en apacentamiento


Época
Seca Lluvia EE± Sig
MO (%) 91.0 89.3 1.1 NS
PC (%) 4.9 10.4 0.53 **
FDN (%) 74.9 64.3 0.96 **
FDA (%) 56.3 46.7 0.86 **
L (%) 7.1 4.7 0.88 **
DIVMO (%) 59.2 67.3 1.11 *
*P<0.05 **P<0.01 EE± Error estándar; NS No significativa

Fermentación Ruminal
Debido a que no se observaron interacciones entre época del año y tiempo del día en los
patrones de fermentación ruminal (P > 0.05), únicamente se presentan los promedios a
través del tiempo (Tabla 2). El valor más alto de pH ruminal se registró en la época seca
(6.6) y fue diferente al de la época de lluvia (6.3) (P < 0.05). Los valores de pH observados
en el presente estudio se encuentran en rango aceptable para la óptima actividad microbiana
ruminal (Elías et al., 2006).

Las concentraciones de N-NH3 registradas en la época de lluvia (11.5 mg/dL) fueron


superiores a las observadas en la época seca (4.7 mg/dL) (P < 0.01). Estas diferencias son
atribuidas al contenido de PC de la dieta consumida en las dos épocas del año (Van Soest,
1994). Las concentraciones de ácido acético (64.4 mol/100 mol) y butírico (7.1 mol/100
mol) observadas en la época seca, fueron superiores a las registradas en la época de lluvias

196
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(P < 0.01); mientras que las concentraciones de ácido propiónico (13.8 mol/100 mol)
registradas en la época seca fueron inferiores a las observadas en la época de lluvia (16.6
mol/100 mol) (P < 0.01). Estas diferencias son atribuidas a los contenidos de carbohidratos
estructurales de la dieta consumida por los animales (Mendoza et al. 2000). Las
concentraciones de ácido acético, propiónico y butírico coinciden con las concentraciones
reportadas por Choat et al. (2003). Las concentraciones de AGV menores fueron más
elevadas en la época de lluvias (P < 0.01). Los AGV menores se incrementan con el
crecimiento y la floración y declinan con la madurez de los pastizales (Van Soest, 1994).

Tabla 2. Patrones de fermentación ruminal de la dieta de novillos en apacentamiento.


Época EE± Sig
Seca Lluvia
pH 6.6 6.3 0.95 *
N-NH3 (mg/dL) 4.7 11.5 1.27 **
AGV totales, (mmol) 68.3 71.4 1.16 *
mol/100 mol
Acético 64.4 63.8 0.98 **
Propiónico 13.8 16.6 0.73 **
Butírico 7.1 4.8 1.10 **
+
AGV menores 12.3 15.7 0.43 **
*P<0.05 **P<0.01
EE± Error estándar; NS No significativa
+
Isobutírico, isovalérico y valérico

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en este estudio indican que la composición química y los patrones
de fermentación ruminal de novillos en apacentamiento son afectados por la época del año,
durante la estación seca el ganado se encuentra bajo un estado de tensión nutricional ya que
los aportes de PC de la dieta, N-NH3 y AGV en líquido ruminal son bajos, lo que propicia
bajos incides productivos de los hatos ganaderos. La identificación de deficiencias
nutricionales de la dieta seleccionada por ganado en pastoreo, es esencial para la
formulación de estrategias de suplementación alimenticia del ganado con el objetivo de
optimizar el desempeño productivo de los hatos y fomentar un aprovechamiento racional y
sustentable de los recursos naturales.

REFERENCIAS
Abdelhadi, L.O., and Santini F.J. 2006. Corn silage versus grain sorghum silage as a
supplement to growing steers grazing high quality pastures: Effects on performance
and ruminal fermentation. Anim. Feed. Sci. Technol. 127:33-43.
AOAC, 1999. Official Methods of Analysis (16th Ed.) Ass. Off. Anal. Chem. 13a Ed.
Washington, D. C. USA.
Choat, W. T., Krehbiel C.R., Duff G.C., Kirksey R.E., Lauriault L.M., Rivera J.D., Capitan
B.M., Walker D.A., Donart G.B., and Goad C.L. 2003. Influence of grazing
dormant native range or winter wheat pasture on subsequent finishing cattle
performance, carcass characteristics, and ruminal metabolism. J. Anim. Sci.
81:3191-3201.

197
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Cline, H. J., Neville B.W., Lardy G.P., and Caton J.S. 2009. Influence of advancing season
on dietary composition, intake, site of digestion, and microbial efficiency in beef
steers grazing a native range in western North Dakota. J. Anim. Sci. 87:375-383.
Elías, A., Ruiz T., Castillo E., Hernández J.B., y Herrera R. 2006. Efecto del aumento de
leguminosas rastreras en un pastizal nativo en la fermentación y fracciones
nitrogenadas en el rumen de toros. Rev. Cubana Cienc. Agric. 40: 269.
Huntington, G. B. and Burns J.C. 2007. Afternoon harvest increases readily fermentable
carbohydrate concentration and voluntary intake of gamagrass and switchgrass
baleage by beef steers. J. Anim. Sci. 85:276-284.
INEGI, 2003. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Anuario Estadístico
del Estado de Durango. México.
Johnson, J. A., Caton J.S., Poland W., Kirby D.R., and Dhuyvetter D.V. 1998. Influence of
season on dietary composition, intake, and digestion by beef steers grazing mixed-
grass prairie in the northern Great Plains. J. Anim. Sci. 76:1682-1690.
Juárez, R. A. S., Nevarez G, Cerrillo M.A., Murillo M., Luginbuhl J.M., Bernal H., and
Ramírez R.G. 2008. Dietary chemical composition plasma metabolites and
hormones in range goats. J. Appl. Anim. Res. 34:81-86.
Litell, R.C., Miliken G.A., Stroup W.W., and Wolfinger R.D. 1996. SAS system for mixed
models, Cary NC: SAS Institute Inc.
Mendoza, R.A., Judkins M.B., Ackerman C.J., Balok C.C, Holcombe D.W., and Bruce
L.B. 2000. Pretanned leather shavings in a supplement mixture for steers. II. Digesta
kinetics, ruminal fermentation and grazing behavior in steers grazing dormant
wheatgrass pasture. J. Anim. Sci. 78:735-741.
Murillo, O.M., Reyes E.O., Herrera T.E., Villarreal R.G. 2013. Composición química y
fermentación ruminal de la dieta por bovinos en pastoreo en un pastizal nativo del
oriente de Durango. Abanico Veterinario. 3: 12-21.
Olson, K.C., Jaeger J.R, Brethour J.R., and Avery T.B. 2002. Steer nutritional response to
intensive-early stocking on short-grass rangeland. J. Range Manage. 55:222-228.
SAS, 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Van Soest, P.J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. 2nd edition. Cornell Univ.
Press Ithaca, New York, USA: Academic Press.
Van Soest, P.J., Robertson J.B., and Lewis B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber, and non-starch polisacharides in relation to animal nutrition. J.
Dairy Sci. 74:3583-3597.

198
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE ENZIMAS EXÓGENAS LÍQUIDAS SOBRE LA FERMENTACIÓN in


vitro DE FORRAJES DE BAJA CALIDAD

[EFFECT EXOGENOUS LIQUID ENZYME ON in vitro FERMENTATION OF


LOW QUALITY]

D. López1, A.Z.M. Salem2, R. Rojo1, J. Hernández3, J. Cedillo1, J.F. Vázquez-Armijo1*


1
Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de
México. 2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. 3Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias
* jfvazqueza@uaemex.mx

SUMMARY RESUMEN
This study was to evaluate the addition of enzyme Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar
preparations on gas production. In vitro dry matter la adición de preparados enzimáticos sobre la
degradability (IVDMD), metabolizable energy (ME) producción de gas, degradabilidad in vitro de la
and short chain fatty acids (SCFA) of corn stover materia seca (DIVMS), energía metabolizable (EM)
and oat hay. Two enzyme products with cellulase y ácidos grasos de cadena corta (AGCC) de rastrojo
activity (CEL) and xylanase (XIL) and the de maíz y heno de avena. Dos productos enzimáticos
combination of both products (CEL-XIL) were con actividad celulasa (CEL) y xilanasa (XIL) y la
applied in triplicate (0, control and 1μl / g of DM) to combinación de ambos productos (CEL-XIL) fueron
the substrate in bottles of incubation 17 h before aplicados por triplicado (0, control y 1µl/g de MS) al
addition of buffer solution and rumen fluid. Bottles sustrato en botellas de incubación 17 h antes de la
were incubated for 48 h at 39 °C. A mathematical adición de solución buffer y líquido ruminal. Las
model was used to estimate the parameters of gas botellas fueron incubadas por 48 h a 39ºC. Un
production (B, c and L), the DM degradability was modelo matemático fue usado para estimar los
determined at the end of incubation. ME and SCFA parámetros de producción de gas (B, c y L), la
were calculated. Data were analyzed using a degradabilidad de la MS fue determinada al final de
factorial design 2 x 4 (2 forage species x 4 enzyme la incubación. EM y ACGCC fueron calculados. Los
treatments). Gas volume (GP) at the different times datos se analizaron en un diseño factorial 2 x 4 (2
showed effect to ENZ (P<0.05) for GP24 and GP48, especies de forraje x 4 tratamientos enzimáticos). El
the GP19 (P<0.05), GP24 and GP48 was affected volumen de gas producido (PG) en los distintos
(P<0.01) by the type of forage, while GP 6 (P<0.05) tiempos, mostró efecto para el tratamiento con ENZ
and at the end of fermentation (GP48, GP72 and GP96) (P<0.05) para la PG24 y PG48. La PG19 (P <0.05),
were affected (P<0.01) for forage / enzyme PG24 y PG48 fue afectada (P<0.01) por el tipo de
interaction. Interactions between forage and enzyme forraje, mientras la PG6 (P<0.05) y al final de la
treatment also affected (P<0.01) gas production fermentación (PG48, PG72 y PG96) fueron afectados
parameters (B and L), however the fractional rate (P <0.01) por la interacción forraje/enzima. Las
gas production (c) was not affected. ME and SCFA interacciones entre forraje y tratamiento enzimático
were affected by forage type (P<0.01) and ENZ también afectaron (P<0.01) los parámetros de
(P<0.05), whereas IVDMD was not affected. The producción de gas (B y L), sin embargo la tasa
results suggest that the application of exogenous fraccional de producción de gas (c) no se vio
enzymes have the potential to modify the efficiency afectada. La EM y AGCC fueron afectados por el
of utilization of low-quality forages. tipo de forraje (P<0.01) y ENZ (P<0.05), mientras
Key words: Enzymes; gas production; que la DIVMS no se vio afectada. Los resultados
degradability. sugieren que la aplicación de enzimas exógenas
tiene potencial para modificar la eficiencia de la
utilización de los forrajes de baja calidad.

Palabras clave: Enzimas; producción de gas;


degradabilidad.

199
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Las mejoras en la producción de rumiantes con enzimas exógenas son atribuidas
generalmente a un aumento en la digestión ruminal de la fibra, pero el mecanismo por el
cual se produce este aumento no se conoce a profundidad. Numerosos mecanismos
potenciales han sido propuestos, incluidos los efectos pre-ingestivos y ruminales, como la
hidrólisis directa, los cambios estructurales en la fibra, incremento en la adherencia
microbiana a las partículas de alimento, estimulación del crecimiento de poblaciones
microbianas y sinergia con las enzimas microbianas ruminales (Beauchemin et al., 2000,
2003). En rumiantes principalmente se han usado xilanasas y celulasas (Pinos et al., 2005),
aunque existen algunas evaluaciones experimentales de fitasas y amilasas (Buendía et al.,
2010). Como cualquier enzima, su actividad depende del tipo de enzima, de la especie de
animal en la que se use y particularmente del pH, temperatura y condiciones de solución del
tracto gastrointestinal, de la dosis, del sustrato, de la degradación en tracto de condiciones
de manejo practico (Rojo et al., 2007). El objetivo del este trabajo fue evaluar la adición de
preparados enzimáticos sobre la fermentación ruminal y degradabilidad in vitro de forrajes
de baja calidad.

MATERIAL Y MÉTODOS
La fermentación in vitro fue realizada de acuerdo a la técnica descrita por Theodorou et al.
(1994) con modificaciones de Mauricio et al. (1999). 500 mg de MS de cada forraje fue
pesado por triplicado en frascos de 160 ml de capacidad. Dos productos enzimáticos con
actividad celulasa (CEL) y xilanasa (XIL) (Dyadic® Cellulase PLUS y Dyadic® Xylanase
PLUS, respectivamente) y la combinación de ambos productos (CEL-XIL, en relación 1:1)
fueron examinados, cada preparado enzimático fue adicionado a dos dosis: 0 (control) y
1µl/g de MS de sustrato. Tres horas después, 40 ml de solución buffer (Mauricio et al.,
1999) fueron adicionados a cada una de los frascos, y se almacenaron a 20-22 °C por 17 h
(Colombatto et al., 2007), así el tiempo total de interacción sustrato-enzima fue de 20 h.
Diez ml de líquido ruminal fueron inoculados en cada uno de los frascos. El líquido ruminal
se obtuvo de cuatro corderos fistulados, el cual se filtró y se mantuvo a 39 °C. Frascos
control fueron incluidos para corregir el gas producido. La acumulación de la producción
de gas (ml/g MS) fue registrada a las 2, 4, 6, 8, 10, 12, 24 y 48 h después de la inoculación
e incubación de los frascos a 39°C. Al final de la incubación (48 h), el contenido de cada
uno de los frascos fue filtrado para estimar la desaparición de la materia seca. Los datos de
producción de gas (ml/g MS) fueron ajustados usando la opción NLIN de SAS (2002) al
modelo de France et al. (2000). La energía metabolizable (EM, MJ/kg MS) fue estimada de
acuerdo a Menke y Steingass (1988) y los ácidos grasos de cadena corta AGCC, mmol/g
MS) se calcularon usando la ecuación de Getachew et al. (2002). Los datos de los
parámetros de fermentación ruminal in vitro fueron analizados en un diseño factorial 2 x 4
[2 especies de forraje (rastrojo de maíz y heno de avena) x 4 tratamientos enzimáticos
(Control, Xilanasas, Celulasas y su combinación 1:1)]. La prueba de Tukey se utilizó para
separar las medias de interacciones significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para el volumen de gas producido (PG) en los distintos tiempos el tratamiento con ENZ
tuvo efecto (P<0.05) para la PG24 y PG48, la PG19 (P <0.05), PG24 y PG48 fue afectada
(P<0.01) por el tipo de forraje, mientras la PG6 (P<0.05) y al final de la fermentación
(PG48, PG72 y PG96) fueron afectados (P <0.01) por la interacción forraje/enzima. En

200
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

general, la PG puede estar relacionada con la composición química de los forrajes, en


particular, al contenido de fibra. Varios estudios han demostrado que la adición de
preparados enzimáticos a la alimentación de rumiantes han aumentado la digestión de la
MS y fibra medido in situ, in vitro o in vivo (Gado et al., 2011). Este efecto podría ser
debido a diferencias en las estructuras de la pared celular de los forrajes, pero los resultados
son consistentes con Yu et al. (2005), quienes encontraron que las respuestas de heno de
alfalfa, paja de trigo y cáscaras de avena con un aditivo de múltiples enzimas difieren, y
llegaron a la conclusión de que un preparado multi-enzimático era más eficaz para cáscaras
de avena. Los cambios en la PG de los forrajes en los tiempos finales de incubación podría
apoyar la hipótesis que la adición ENZ ha estimulado la fermentación (Nsereko et al., 2002)
y podría indicar que las ENZ aumentaron el material fermentable (Colombatto et al., 2003).
Wang et al. (2004), reporto que 1,5 g/kg de un preparado de multi-enzimas fibrolíticas
añadidos a la paja de trigo sólo aumentó la PG de hasta 8 horas de incubación.

Tabla 1. Parámetros de fermentación ruminal in vitro, producción de gas, degradabilidad


de la MS y energía metabolizable de forrajes de baja calidad en presencia celulasas (CEL),
Xilanasas (XIL) y su combinación 1:1 (CEL-XIL).
Forraje (F) EEM Probabilidad
Rastrojo de maíz Heno de avena F E FxE
Enzimaa (E) Control CEL XIL CEL-XIL Control CEL XIL CEL-XIL
Parámetros de fermentación ruminal
B 149.1 158.7 195.5 213.7 182.9 193.7 153.5 171.1 5.94 ns ns **
c 0.0352 0.0346 0.0236 0.0217 0.0318 0.0327 0.0407 0.0322 0.0017 ns ns ns
L 1.94abc 1.95abc 1.24bc 0.84c 2.75a 1.89abc 2.48ab 3.13a 0.16 ** ns **
Producción de gas
PG6 19.5ab 20.9ab 20.3ab 22.1ab 17.1ab 23.9a 20.5ab 14.8b 0.75 ns ns *
PG12 43.8 46.6 42.8 44.9 44.0 54.0 49.2 41.9 1.10 ns ns ns
PG19 66.3 70.5 65.3 67.9 69.7 82.1 75.0 67.4 1.45 * ns ns
PG24 79.2 84.4 79.2 82.5 84.8 98.7 89.5 82.4 1.60 ** * ns
PG48 117.8b 125.9b 127.3b 133.9ab 132.7ab 149.3a 129.3b 128.6b 2.08 ** * **
PG72 134.8b 144.1ab 155.0ab 164.8a 156.5ab 172.6a 144.4ab 150.4ab 2.96 ns ns **
PG96 142.4b 152.2ab 171.3ab 183.7a 168.7ab 183.6a 150.0ab 160.8ab 3.87 ns ns **

DIVMS 298 345 317 316 322 319 281 280 0.096 ns ns ns
EM 6.9 7.2 6.9 7.1 7.3 8.1 7.6 7.2 0.014 ** * ns
AGCC 0.6993 0.7445 0.6988 0.7279 0.7491 0.8719 0.7902 0.7276 6.15 ** * ns
Medias en la misma fila con diferente literal son diferentes *P<0.05, **P<0.01. B, asíntota de producción de
gas (ml/ g MS); c, tasa fraccional de producción de gas (/h); L, fase lag (h); PG, producción de gas (ml/g MS
de 6 hasta 96 h); DIVMS, degradabilidad in vitro de la materia seca (g/kg MS); EM, energía metabolizable
(MJ/ kg MS); AGCC, ácidos grasos de cadena corta (mmol/g MS). EEM, error estándar de la media.
a
Dosis de aplicación 0 y 1 µl/g de MS, respectivamente.

Las interacciones entre forraje y tratamiento enzimático también afectaron (P<0.01) los
parámetros de producción de gas (B y L), sin embargo la tasa fraccional de producción de
gas (c) no se vio afectada. Algunos estudios indican que el alto contenido de lignocelulosa
disminuye la velocidad y grado de la producción de gas (Getachew et al., 2000). Este efecto
se debe probablemente de la reducción de la adherencia microbiana de las partículas de
alimento (McAllister et al., 1994) y la inhibición del crecimiento microbiano (McSweeney
et al., 2001). Giraldo et al. (2004) demostraron que el tratamiento previo de los piensos con
enzimas exógenas, antes de la incubación con el líquido ruminal, aumentaban los efectos

201
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

beneficos de las enzimas sobre la fermentación ruminal. Algunos autores han sugerido que
esto podría ser debido a la formación de un complejo enzima-sustrato estable (Kung et al.,
2000), pero otros autores han sugerido la posibilidad de alteración en la estructura de la
fibra, lo que estimularía la colonización microbiana (Nsereko et al., 2000; Giraldo et al.,
2007). La EM y AGCC fueron afectados por el tipo de forraje (P<0.01) y ENZ (P<0.05),
Mientras que la DIVMS no se vio afectada. Beauchemin et al. (2003) demostraron que las
ENZ aumentaron la ingesta de energía digestible de animales cuando el sustrato era
material de fibra rica en energía y fue el nutriente limitante en la dieta. Salem et al. (2013)
reportaron que la suplementación con enzimas incrementó la concentración total de AGCC.

CONCLUSIÓN
Los resultados sugieren que la aplicación de enzimas exógenas tiene potencial para
modificar la eficiencia de la utilización de los forrajes de baja calidad, pero la mayoría de
los resultados dependen de la interacción forraje-enzima. La adición de enzimas exógenas
en los forrajes de baja calidad es uno de los aditivos que tienen un impacto en la utilización
nutritiva del forraje debido la mejora de las actividades ruminales.

REFERENCIAS
Beauchemin, K.A., Colombatto, D., Morgavi, D.P., Yang, W.Z. 2003. Use of exogenous fibrolytic
enzymes to improve feed utilization by ruminants. Journal of Animal Science 81, E37–E43.
Beauchemin, K.A., Rode, L.M., Maekawa, M., Morgavi, D.P., Kampen, R. 2000. Evaluation of a
non-starch polysaccharidase feed enzyme in dairy cows diets. Journal of Dairy Science 83:
543-553.
Buendía, G., Mendoza, G.D., Pinos, J.M., González, S., Aranda, E., Miranda, L., Melgoza, L. 2010.
Phytase on growth performance, digestion and phosphorus balance of lambs fed sorghum-
based diets. Italian Journal of Animal Science 9(E36): 187-189.
Colombatto, D., Mould, F.L., Bhat, M.K., Owen, E. 2003. Use of fibrolytic enzymes to improve the
nutritive value of ruminant diets. A biochemical and in vitro rumen degradation assessment.
Animal Feed Science and Technology 107: 201-209.
Colombatto, D., Mould, F.L., Bhat, M.K., Owen, E. 2007. Influence of exogenous fibrolytic
enzyme level and incubation pH on the in vitro ruminal fermentation of alfalfa stems.
Animal Feed Science and Technology 137: 150-162.
Gado, H.M., Salem, A.Z.M., Odongo, N.E., Borhami, B.E. 2011. Effect of exogenous enzymes
ensiled with orange pulp on digestion, blood metabolites and growth performance in lambs.
Animal Feed Science and Technology 165. 131-136.
Getachew, G., Makkar, H.P.S., Becker, K. 2000. Effect of polyethylene glycol on in vitro
degradability and microbial protein synthesis from tannin-rich browse and herbaceous
legumes. British Journal of Nutrition 84: 73-83.
Getachew, G., Makkar, H.P.S., Becker, K. 2002. Tropical browses: contents of phenolics
compounds, in vitro gas production and stoichiometric relationship between short chain
fatty acid an in vitro gas production. Journal of Agricultural Science 139: 341-352.
Giraldo, L.A., Ranilla, M.J., Tejido, M.L., Carro, M.D. 2004. Effect of enzyme application method
on in vitro rumen fermentation of tropical forages. Journal of Animal and Feed Sciences 13:
63-66.
Giraldo, L.A., Ranilla, M.J., Tejido, M.L., Carro, M.D. 2007. Influence of exogenous fibrolytic
enzyme and fumarate on methane production, microbial growth and fermentation in Rusitec
fermenters. British Journal of Nutrition 98: 753-761.
France, J., Dijkstra, J., Dhanoa, M.S., López, S., Bannink, A. 2000. Estimating the extent of
degradation of ruminant feeds from a description of their gas production profiles observed

202
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

in vitro: derivation of models and other mathematical considerations. British Journal of


Nutrition 83: 143-150.
Kung, L.J., Treacher, R.J., Nauman, G.A., Smagala, A.M., Endres, K.M., Cohen, M.A. 2000. The
effect of treating forages with fibrolytic enzymes on its nutritive value and lactation
performance of dairy cows. Journal of Dairy Science 83: 115-122.
Mauricio, R.M., Mould, F.L., Dhanoa, M.S., Owen, E., Channa, K.S., Theodorou, M.K. 1999. Semi
automated in vitro gas production technique for ruminant feedstuff evaluation. Animal Feed
Science Technology 79: 321-330.
Menke, K.H., Steingass, H. 1988. Estimation of the energetic feed value obtained from chemical
analysis and in vitro gas production using rumen fluid. Animal Research Development 28:
7-55.
McAllister, T.A., Bae, H.D., Jones, G.A., Cheng, K.J. 1994. Microbial attachment and feed
digestion in the rumen. Journal of Animal Science 72: 3004-3018.
McSweeney, C.S., Palmer, B., McNeill, D.M., Krause, D.O. 2001. Microbial interactions with
tanning polyphenolics: nutritional consequences for ruminants. Animal Feed Science and
Technology 91: 83-93.
Nsereko, V.L., Morgavi, D.P., Rode, L.M., Beauchemin, K.A., McAllister, T.A. 2000. Effects of
fungal enzyme preparations on hydrolysis and subsequent degradation of alfalfa hay fiber
by mixed rumen microorganisms in vitro. Animal Feed Science and Technology 88: 153-
170.
Nsereko, V.L., Beauchemin, K.A., Morgavi, D.P., Rode, L.M., Furtado, A.F., McAllister, T.A.,
Iwaasa, A.D., Yang, W.Z., Wang, Y. 2002. Effect of a fibrolytic enzyme preparation from
Trichoderma longibrachiatum on the rumen microbial population of dairy cows. Canadian
Journal of Microbiology 48: 14-20.
Pinos-Rodríguez, J.M., González, S.S., Mendoza, G., García, J.C., Miranda, L., de la Cruz, V. 2005.
Effect of exogenous fibrolityc enzymes on in vitro degradation of feedstuffs and on milk
yield in dairy cows. Interciencia 30: 752-757.
Rojo, R., Mendoza, G.D., Montañez, O., Rebollar, S., Cardoso, J. Hernandez, J. González,R. 2007.
Enzimas amilolíticas en la alimentación de rumiantes. Universidad y Ciencia 23: 173-181.
Salem, A.Z.M., Gado, H.M., Colombatto, D.B., Eghandour, M.M.Y. 2013. Effect of exogenous
enzymes on nutrient digestibility, ruminal fermentation and growth performance in beef
steers. Livestock Science 154: 69-73.
SAS Institute, 2002. SAS User’s Guide: Statistics. Ver 9.0. SAS Institute, Cary, N.C., USA.
Theodorou, M.K., Williams, B.A., Dhanoa, M.S., McAllan, A.B., France, J. 1994. A simple gas
production method using a pressure transducer to determine the fermentation kinetics of
ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology 48: 185-197.
Wang, Y., Spartling, B.M., Zobell, D.R., Wiedmeier, R.D., McAllister, T.A. 2004. Effect of alkali
pre-treatment of wheat straw on the efficacy of exogenous fibrolytic enzymes. Journal of
Animal Science 82: 198-208.
Yu, P., McKinnon, J.J., Christensen, D.A. 2005. Improving the nutritional value of oat hulls for
ruminant animals with pre-treatment of a multi enzyme cocktail: in vitro studies. Journal of
Animal Science 83: 1133-1141.

203
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PREDICCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE BORREGAS


UTILIZANDO MEDICIONES CON ULTRASONIDO

[PREDICTION OF CARCASS TRAITS OF EWES USING ULTRASOUND


MEASUREMENTS]

E. Aguilar-Hernandez1, A. Chay-Canul1*, A. Gómez-Vázquez1, A. Cruz-Hernández1,


V. Meza Villalvazo2
1
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Carretera Villahermosa-Teapa, km 25, R/A. La Huasteca 2ª Sección, CP 86280, Villahermosa,
Tabasco, México. Tel. (993) 358-1585, 142-9151, Fax: (993) 142-9150. 2Universidad del
Papaloapan. Instituto de Biotecnología. Circuito Central No. 200, Col. Parque Industrial. CP.
68301. Tuxtepec, Oaxaca, México. Corresponding autor: ajchc19@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
Twenty Pelibuey ewes were slaughtered to Veinte borregas Pelibuey fueron sacrificadas para
evaluate the relationship between ultrasound evaluar la relación entre mediciones por
measurements (USM) and carcass traits. The ultrasonido (USM) y las características de la
animals were slaughtered according to Mexican canal. Los animales fueron sacrificados de
official norms and the carcass weight was acuerdo a las normas oficiales mexicanas y se
registered, then the carcass was split in to half and registró el peso de la canal, después la canal fue
refrigerated at 6ºC for 24 h. the left half carcass dividida en dos partes iguales y refrigeradas a 6ºC
were divided in five cuts, and each cut was por 24 horas. La media canal izquierda fue
dissected into muscle, fat and bone. The dividida en cinco cortes comerciales y cada corte
subcutaneous fat thickness and the Longissimus fue disecado en músculo, grasa y hueso. El
dorsi muscle area were determined 24 h before espesor de la grasa subcutánea y el área del
slaughter using a ultrasound equipment Mode B músculo Longissimus dorsi fueron determinadas
(Pie Medical® 100) equipped with a 6/8 MHz 24 horas antes del sacrificio utilizando un equipo
prove, the USM were realized between the 12ª and de ultrasonido Modo B (Pie Medical® 100)
13ª thoracic vertebra (TF and TLD) and between equipado con una sonda de 6/8 MHz, las USM se
3ª and 4ª lumbar vertebra (LF and LLD). The realizaron entre la 12ª y 13ª vertebra torácica (GT
relationships among USM and carcass traits were y LDT) y entre la 3ª y 4ª vértebra lumbar (GL y
estimated by regression. The regression equations LDL). Las relaciones entre las USM y las
using only the USM have a R2 that ranged from características de la canal fueron estimadas por
0.22 to 0.45. Including the BW in the equations regresión. Las ecuaciones utilizando únicamente
the R2 was from 0.52 to 0.55 for muscle, 0.51 to las USM presentaron un R2 entre 0.22 y 0.45. Al
0.53 for fat and for bone of 0.47. the best equation incluir al PV en las ecuaciones el R2 fue de 0.52 a
were: Mus (kg) = 0.18(±0.03)×BW + 0.55 para músculo, 0.51 a 0.53 para grasa y para
0.38(±0.17)×TLD; Fat (kg)= -1.66(±0.79*)+ hueso de 0.47. las mejores ecuaciones fueron:
0.09(±0.03**)×BW + 0.38(±0.19*)×TF - Mus (kg) = 0.18(±0.03)×PV + 0.38(±0.17)×LDT;
0.11(±0.09ns)×TLD and Bon (kg)= Gra (kg)= -1.66(±0.79*)+ 0.09(±0.03**)×PV +
2.44(±0.49)***+ 0.06(±0.01***)×BW+ - 0.38(±0.19*)×GT -0.11(±0.09ns)×LDT y Hue
0.23(±0.11*)×TF. In conclusion, it is possible to (kg)= 2.44(±0.49)***+ 0.06(±0.01***)×PV+ -
predict the amount of muscle, fat and bone in the 0.23(±0.11*)×GT. En conclusión, es posible
carcasses of adult Pelibuey ewes using USM and predecir la cantidad de músculo, grasa y hueso de
BW, nonetheless, other alternatives should be la canal de borregas Pelibuey adultas, usando
considered to improve the accuracy of predictions. USM y el PV, no obstante, otras alternativas
deben de ser evaluadas para aumentar la precisión
Key words: Pelibuey ewes, carcass composition; de estas estimaciones.
ultrasound measurements, yield prediction Palabras clave: borregas Pelibuey, composición
de la canal, ultrasonido, predicción del
rendimiento

204
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La población de ovinos en México es de alrededor de 8.6 millones de cabezas y la
producción de carne de ovino es de 153,507 toneladas (SIAP, 2014). Por otro lado, las
regiones tropicales de México constituyen alrededor del 28% del territorio nacional y los
sistemas de producción de estas áreas contribuyen con aproximadamente el 25% de la
producción nacional de carne de ovino. Estos sistemas de producción están caracterizados
por ser sistemas de baja adopción de tecnología y en los cuales las razas utilizadas son la de
ovinos de pelo principalmente, siendo la raza Pelibuey la de mayor importancia
(CONARGEN-SAGARPA, 2002). En estos sistemas, las hembras adultas son mantenidas
en pastoreo sin o con una baja suplementación, lo cual resulta en fluctuaciones periódicas
en el consumo de energía, lo que causa a su vez que las hembras movilicen energía de sus
reservas energéticas corporales lo que resulta en un efecto contraproducente en la
producción de carne (Mahgoub y Lu, 2004).

En México, como en otros países tropicales, una parte considerable (alrededor del 40%) de
los animales destinados para sacrificio corresponde a animales de desecho, los cuales
presentan una baja condición corporal y peso vivo (Mendiratta et al., 2008). Esto causa que
los productores sean penalizados y que el precio de venta sea menor (Civit et al., 2014).
Además aunque el mercado de carne de ovino requiere de animales jóvenes, con canales
entre 12 a 14 kg, las borregas adultas pueden representar una importante opción económica
en los sistemas de producción de ciclo completo (Pinheiro et al., 2010; Civit et al., 2014).
Por ello es importante conocer las características de la canal de borregas adultas y con ello
proporcionar al productor una opción viable para la comercialización y consumo de la
carne de esto tipo de animales (Civit et al., 2014).

En este sentido, el ultrasonido ha sido utilizado para predecir la composición de la canal de


animales in vivo (Sahin et al., 2008; Pinheiro et al., 2010; Monau et al., 2013). Teixeira et
al. (2006, 2008) reportan que el uso del ultrasonido es un método no invasivo que puede ser
utilizado para la predicción del músculo, y la grasa corporal en ovinos. No obstante, pocos
estudios se han llevado a cabo utilizando el ultrasonido para predecir la composición de la
canal de ovinos de pelo (Cantón et al., 2009) y en el caso de su utilización en borregas
adultas o de desecho es escasa (Pinheiro et al., 2010). El objetivo de presente trabajo fue
evaluar la relación entre diferentes medidas por ultrasonido realizadas in vivo y la
composición de la canal de borregas Pelibuey adultas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales, sacrificio y la evaluación de la canal


Se utilizaron 20 borregas Pelibuey, con un peso vivo (PV) de 36.13±4.99 kg y una
condición corporal (CC) de 2.56±0.41. La CC fue evaluada acuerdo con la escala propuesta
por Russell et al. (1969), donde la CC 5 corresponde a un animal obeso y la CC 1 a un
animal flaco. Antes del sacrificio fueron dietados durante 24 horas. Después, se registró el
peso de los animales, el cual fue considerado como el PV al sacrificio (PVS).
Posteriormente los animales fueron sacrificados de acuerdo a la norma oficial mexicana
para el sacrificio y faenado de animales (NOM-08-ZOO, NOM-09-ZOO y NOM-033-
ZOO). Imediatamente después del sacrificio se obtuvo el peso de la canal caliente. La canal
fue dividida en dos partes iguales y fueron refrigeradas a 6ºC por 24 h. La media canal

205
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

izquierda fue dividida en cinco cortes comerciales y cada corte fue disecado en músculo,
grasa subcutánea y hueso, la cantidad de cada tejido fue ajustado al peso total de la canal.

Mediciones por ultrasonido


Las mediciones por ultrasonido fueron realizadas 24 h antes del sacrificio. El espesor de la
grasa subcutánea y el área del músculo Longissimus dorsi fueron determinadas utilizando
un equipo de ultrasonido Modo B (Pie Medical® 100) equipado con una sonda de 6/8 MHz,
para esto los animales fueron previamente rasurados entre la 12ª y 13ª vértebra torácica (GT
y LDT) y entre la 3ª y 4ª vértebra lumbar (GL y LDL).

Análisis estadísticos
Las relaciones entre las medidas por ultrasonido y las características de la canal fueron
estimadas por medio de modelos de regresión utilizando el PROC REG del SAS (SAS Ver.
9.00, 2002). Los modelos fueron elegidos teniendo como criterio el mayor coeficiente de
determinación (R2) y el menor cuadrado medio del error (CME).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los valores promedio, mínimos y máximos de las mediciones por ultrasonido y de las
características de la canal se presentan en la Tabla 1. Las ecuaciones utilizando únicamente
las USM presentaron un R2 que varió entre 0.22 y 0.45. No obstante, al incluir al PV en las
ecuaciones el R2 fue de 0.52 a 0.55 para músculo, 0.51 a 0.53 para grasa y para hueso de
0.47 (Tabla 2). Para la relación entre las USM y el contenido de músculo, debido a que el
intercepto de la Ecuación 1 no fue significativo, fijamos una ecuación a través del origen
(Ecuación 10): Mus (kg) = 0.18(±0.03)×PV + 0.38(±0.17)×LDT (R2: 0.98; CME: 1.04;
RCME: 1.02; P <.0001 y n= 20). Las mejores ecuaciones para la grasa y el hueso fueron la
Ecuación 5 y 9 respectivamente.

Tabla 1. Valores promedio, máximos y mínimos del peso vivo, mediciones por ultrasonido
y componentes de la canal de borregas Pelibuey Adultas (n=20)
Media ±DE Mínimo Máximo
PV (kg) 36.13±4.99 29.00 48.75
Mus (kg) 9.16±1.56 6.89 13.44
Gra (kg) 1.82±0.69 0.67 3.25
Hue (kg) 3.97±0.39 3.36 4.74
GT (mm) 1.99±0.69 1.00 3.40
GL (mm) 1.91±0.61 1.00 3.40
LDT(cm2) 7.06±1.59 4.14 9.95
LDL(cm2) 6.89±1.45 3.59 8.91
PV: peso vivo; Mus: músculo; Gra: grasa; Hue: hueso; GT; grasa torácica; GL: grasa lumbar; LDT: L. dorsi
en la región torácica; LDL: L. dorsi en la región lumbar; DE: desviación estándar.

Sahin et al. (2008) en ovinos Akkaraman con peso promedio de 42 kg, encontraron valores
para LDT de 8.86 cm2, así mismo para GT de 4.03 mm en promedio. Siendo el valor para
LDT ligeramente superior al encontrado en el presente estudio. Para el caso de la GT este
valor fue superior en el orden del doble para los valores encontrados en borregas Pelibuey
adultas. Teixeixa et al. (2006) en borregos de la raza Churra con peso promedio de 36 kg,
reportaron que la GT y GL fueron en promedio 0.38 y 0.44 mm, valores inferiores a los
encontrados en el presente estudio. Por otro lado, Sahin et al. (2008) encontraron que el uso

206
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de las mediciones por ultrasonido por si solas presentaron valores de R2 menores al


obtenido cuando se utilizó al PV como otra variable en las ecuaciones, lo que presenta una
situación similar a la encontrada en este trabajo.

Tabla 2. Ecuaciones de predicción para la composición de la canal de borregas Pelibuey


adultas
Ec. No Ecuación n R2 CME RCME P
Músculo
1 Mus (kg)= 0.73(±1.77ns)+ 0.16(±0.06**)×PV+ 20 0.55 1.093 1.046 0.0004
0.37(±0.17*)×LDT
2 Mus (kg)= 0.75(±1.81 ns)+ 0.16(±0.06**)×PV - 20 0.53 1.145 1.069 0.0016
0.21(±0.42ns)×GT + 0.41(±0.19*)×LDT
3 Mus (kg)= 0.76(±1.82ns)+ 0.16(±0.06**)×PV - 20 0.53 1.157 1.076 0.0017
0.08(±0.34ns)×LDL+ 0.43(±0.30 ns)×LDT
4 Mus (kg)= 0.74(±1.84ns)+ 0.16(±0.06**)×PV + 20 0.52 1.162 1.079 0.0018
0.02(±0.49ns)×GL + 0.37(±0.19ns)×LDT
Grasa
5 Gra (kg)= -1.66(±0.79*)+ 0.09(±0.03**)×PV + 20 0.53 0.223 0.472 0.0016
0.38(±0.19*)×GT -0.11(±0.09ns)×LDT
6 Gra (kg)= -1.85(±0.84*)+ 0.11(±0.03**)×PV - 20 0.52 0.227 0.477 0.0039
0.30(±0.37ns)×GL + 0.60(±0.32ns)×GT -
ns
0.12(±0.09 )×LDT
7 Gra (kg)= -1.70(±0.81*)+ 0.09(±0.03**)×PV + 20 0.52 0.228 0.478 0.0040
0.36(±0.19ns)×GT + 0.12(±0.15ns)×LDL -
0.19(±0.14ns)×LDT
8 Gra (kg)= -1.77(±0.81*)+ 0.08(±0.02**)×PV + 20 0.51 0.230 0.480 0.0008
0.29(±0.17ns)×GT
Hueso
9 Hue (kg)= 2.44(±0.49***) + 20 0.41 0.088 0.296 0.0042
0.06(±0.01***)×PV+ -0.23(±0.11*)×GT
R2: coeficiente de determinación; CME: cuadradado medio del error; RCME: raíz del CME; P: valor de P; *
P<0.05; **P<0.001; ***P<0.0001; ns: no significativo

Teixeira et al. (2006) obtuvieron que al usar al PV y la GT en ecuaciones múltiples para


predecir la grasa total de la canal obtuvieron un R2 de 0.88, lo que difiere a lo encontrado
en el presente estudio, ya que utilizando estas dos variables el R2 de la ecuación fue 0.51 y
la variable GT no fue significativa en el modelo, por lo que la inclusión de la las
mediciones por ultrasonido solamente mejoran ligeramente (2%) la predicción de este
tejido (Ecuación 5). Estos mismos autores reportaron que el peso del hueso estuvo
altamente relacionado con el PV de los animales, obteniendo R2 de 0.92, en el presente
estudio esta relación apenas alcanzo un R2 de 0.22, los valores obtenidos son similares a los
obtenidos por Delfa et al. (1995) quienes al evaluar esta misma relación obtuvieron valores
de R2 de 0.19. Por otro lado Pinheiro et al. (2010) encontraron que las medidas por
ultrasonido en animales in vivo, estuvieron altamente relacionadas con las determinadas en
la canal, además concluyen que estas mediciones pueden ser utilizadas para la predicción
de las características de la canal de borregas de desecho.

Teixeixa et al. (2006) reportan que las diferencias entre los resultados entre diferentes
autores y razas de ovinos, puede deberse a diferencias también en las condiciones

207
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

experimentales y que por ello se deben desarrollar ecuaciones de predicción para cada raza
de acuerdo al sistemas de producción en que sea manejado. Sin embargo diversos autores
concluyen que el uso del ultrasonido es una herramienta valiosa para la predicción de la
composición corporal de los animales. Sahin et al. (2008) concluyen que es importante
evaluar esta herramienta en razas criollas para desarrollar modelos de predicción acorde a
estas razas. En este sentido, hace falta evaluar esta herramienta en ovinos de pelo como es
la raza Pelibuey la cual es la principal raza materna y la de mayor participación en la
producción nacional de carne de ovino.

CONCLUSIÓN
Es posible predecir la cantidad de músculo, grasa y hueso de la canal de borregas Pelibuey
adultas, usando mediciones por ultrasonido y el peso vivo del animal, no obstante otras
alternativas deben de ser evaluadas para aumentar la precisión de estas estimaciones.

REFERENCIAS
Canton, C. J. G., Bores, Q. R., Baeza, R. J., Quintal, F. J., Santos, R. R., Sandoval, C. C. 2009.
Energy retention of F1 Pelibuey lambs with breeds for meat production. Journal of Animal
and Veterinary Advances. 8: 2655-2661.
Civit, D., Díaz, M. D., Rodríguez, E., González, C. A. 2014. Características de la canal y efecto de
la maduración sobre la calidad de la carne de ovejas de desvieje de raza Corriedale. ITEA,
En prensa
Consejo Nacional de los Recursos Genéticos y Pecuarios-SAGARPA. 2002. Informe sobre la
situación de los recursos genéticos pecuarios en México. Claridades Agropecuarias. 111: 4-
39.
Delfa, R., Teixeira, A., Gonzalez, C., Blasco, I. 1995. Ultrasonic estimates of fat thickness and
longissimus dorsi muscle depth for predicting carcass composition of live Aragon lambs.
Small Ruminant Research. 16, 159-164.
Mahgoub, O., Lu, C. D. 2004. Influence of various levels of metabolisable energy on chemical
composition of whole carcass and non-carcass portion of goats and sheep. South African
Journal of Animal Science. 34: 81-84.
Mendiratta SK, Kondaiah N, Anjaneyulu ASR, Sharma BD, 2008. Comparisons of handling
practices of culled sheep meat for production of mutton curry. Asian-Australasian Journal
of Animal Science. 21: 738-744.
Monau P. I., Nsoso, S. J, Waugh, E. E., Sharma, S. P. 2013. Ultrasound measurements of live and
carcass traits in Tswana goat kids raised under semi-intensive system in South-eastern
Botswana. Tropical Animal Health and Production. 45:781-789.
Pinheiro, R. S. B., Jorge, A. M., Yokoo M. J. 2010. Correlações entre medidas determinadas in vivo
por ultrassom e na carcaça de ovelhas de descarte. Revista Brasileira de Zootecnia. 39:
1161-1167.
Russell, A.J.F., Doney, J.M., Gunn, R.G. (1969) Subjective assessment of body fat in live sheep.
Journal of Agricultural Science. 72: 451-454.
Sahin, E.H., Yardimci, M., Cetingul, I.S., Bayram, I., Sengor, E. 2008. The use of ultrasound to
predict the carcass composition of live Akkaraman lambs. Meat Science. 79: 716-721.
SIAP, SAGARPA. 2014. Resumen de la producción nacional y precios de carne y leche. Disponible
http://www.siap.gob.mx.
Teixeira, A., Joy, M., Delfa R. 2008. In vivo estimation of goat carcass composition and body fat
partition by real-time ultrasonography. Journal of Animal Science. 86, 2369-2376.
Teixeira, A., Matos, S., Rodrigues, S., Delfa, R., Cadavez, V. 2006. In vivo estimation of lamb
carcass composition by real-time ultrasonography. Meat Science. 74: 289-295.

208
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA EXTRUSIÓN Y FERMENTACIÓN SOLIDA EN LA


CONCENTRACIÓN DE CANAVANINA DE LA SEMILLA DE CANAVALIA
(Canavalia ensiformis L.)

EFFECT OF EXTRUSION AND SOLID FERMENTATION ON THE


CONCENTRATION OF CANAVANINE IN SEEDS OF CANAVALIA (Canavalia
ensiformis L.)

Elmer Daniel Carrillo Hernández1*. Emilio Manuel Aranda Ibáñez2. Luz del Carmen
Lagunes Espinoza3. Juan Manuel Zaldívar-Cruz4. Manuel Barrón Arredondo5.
1,2,3,4
Colegio de Postgraduados Campus Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5.
Carretera Cárdenas-Huimanguillo. H. Cárdenas, Tabasco, México C. P. 86500.
earanda@colpos.mx, lagunesc@colpos.mx zaldivar@colpos.mx. 2 Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Área de forrajes tropicales y
Nutrición de Rumiantes, Campo Experimental Huimanguillo Tabasco,
México.barron.manuel@inifap.gob.mx Corresponding author:
*elmer87.carrillo@gmail.com
SUMMARY treatments were not different (p < 0.05). Extrusion
Canavalia ensiformis is a legume that has and solid state fermentation are not effective
agronomic attributes which render it with potential methods for the removal of canavanine from
for seed and forage production. The seed is high in Canavalia ensiformis.
crude protein, however, it is not utilized efficiently,
since it contains secondary compounds such as the Keywords: Canavalia ensiformis, solid state
non-protein amino acid canavanine, similar to L- fermentation, extrusion.
arginine which interfers in normal metabolism of
animals and man. The aim of this study was to RESUMEN
assess the effect of applying treatments of extrusion Canavalia ensiformis es una leguminosa que posee
and solid state fermentation on the concentration of atributos agronómicos que le permiten tener
canavanine in the seeds of Canavalia ensiformis. potencial de producción de semilla y forraje verde,
The experiment was carried out using the la semilla posee un contenido alto en proteína, sin
components of the plant (seed, pericarp and pericarp embargo, está no se aprovecha eficientemente,
plus seeds), which were inoculated with Vitafert puesto que contiene compuestos secundarios como
using a 3 x 3 factorial design. The proximate el aminoácido no proteico canavanina, similar a L-
analysis was performed on feed samples: dry matter arginina por lo que interfiere en el organismo de los
(DM ), ash, crude protein (CP), neutral detergent animales incluido el hombre. El objetivo del
fiber (NDF), acid detergent fiber (ADF), ether presente estudio fue conocer el efecto de la
extract (EE) and in situ degradability of dry matter aplicación de los tratamientos de extrusado y
(ISDDM). Concentration of canavanine was fermentación en estado sólido en la concentración de
determined by spectrophotometry at 550 nm. A Canavanina en la semilla de Canavalia
decrease of 5.45% was observed in the concentration ensiformis.Se llevó acabo el experimento utilizando
of crude protein in the seeds with respect to seeds los componentes de la planta (Semilla, vaina sin
without treatment. Dry matter concentrations ranged semillas y vaina más semilla), que fueron inoculados
from 90.76 to 93.16 %. The ash content in fermented con Vitafert, utilizando un diseño factorial 3x3.Se
treatments was the highest (4.65 to 6.63 %). NDF realizó análisis proximal: materia seca (MS),
content of fermented seeds showed the highest cenizas, proteína cruda (PC), fibra en detergente
values (15.05 %). FDA content of seeds showed no neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA),
difference (p> 0.05). Ether extract of fermented extracto etéreo (EE), digestibilidad in situ de la
seeds showed a higher content (1.68 %) compared to materia seca (DIMS). Se determinó el contenido de
extruded (1.38 %). ISDDM of the extruded seed was canavanina en los componentes mediante
the highest (83.59 %) at 24 h incubation, the other espectrofotometría a 550 nm. Se observó una

209
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

disminución en el porcentaje de proteína de la presentó (1.68%) respecto al extruido (1.38%), la


semilla de 5.35 unidades porcentuales respecto a la DIMS en la semilla extruida fue la que mejor se
semilla sin tratamiento, para materia seca los comportó (83.59%) a las 24 h, los demás
porcentajes oscilaron entre el 90.76 y 93.16%, tratamientos no fueron diferentes (p<0.05). La
respecto al contenido de minerales totales los extrusión y fermentación sólida no son métodos
tratamientos fermentados fueron los que mayor eficaces para eliminar el contenido de canavanina en
contenido expresaron (4.65 a 6.63%), para FDN el C. ensiformis.
fermentado de la semilla fue el que obtuvo mayor
porcentaje (15.05%), FDA las semillas no Palabras Clave: Canavalia ensiformis,
presentaron diferencia (p>0.05), para extracto etéreo fermentación en estado sólido, extrusión.
la semilla fermentada fue la que mayor contenido

INTRODUCCIÓN
Las leguminosas son una fuente importante de proteínas, destacando entre ellas la
Canavalia ensiformis, misma que tiene una gran versatilidad para adaptarse a varios
ambientes, es resistente a la sequía, tolera la sombra, puede crecer desde el nivel del mar
hasta 1700 msnm y tolera suelos con pH que oscila entre 5 y 6. Este cultivo tiene capacidad
de fijar hasta 81.77 kg de nitrógeno h-1 en el suelo, además tiene potencial de producción de
semilla y forraje verde, llegándose a producir 1.6 a 6 t1.h-1 de semilla y 18 t1.ha
respectivamente, lo que ha tomado gran interés la asociación con otros cultivos
principalmente el maíz, otra alternativa en la que se ha utilizado es como cobertura para
evitar la erosión del suelo (Martín y Rivera, 2007). Estudios previos mostraron que esta
leguminosa (C. ensiformis) posee un contenido de proteína de 32 a 35% y 40% de almidón,
por lo que es considerada como un recurso energético-proteico, también se le considera rica
en aminoácidos como lisina, treonina y arginina pero pobre en aminoácidos azufrados y
triptófano, es una fuente importante de minerales como fósforo (3.5 g.kg-1) y calcio (1.4
g.kg-1). Sin embargo, este recurso no se aprovecha eficientemente, puesto que contiene
metabolitos secundarios, destacando el aminoácido no proteico canavanina, un análogo
estructural de la L-arginina. Este aminoácido tiene la capacidad de interferir en los procesos
celulares y fisiológicos normales de células, procariotas, virus, animales vertebrados e
invertebrados, incluyendo el hombre (Bressani et al., 1987; Díaz et al., 2002; Ekanayake et
al., 2007). Se ha demostrado que someter la semilla a tratamientos como el malteado,
remojo en solución salina, tostado, peletizado, extruido y/o fermentado, disminuyen o en
algunos casos eliminan este metabolito (Zamora, 2003; Michelangeli et al., 2004; Pizzani et
al., 2006). Es por ello que en este trabajo se planteó la fermentación en estado sólido (FES)
y la extrusión como tratamientos para estudiar el efecto que tienen sobre el metabolito
secundario canavanina.

MATERIALES Y MÉTODOS

Material Vegetal
Las semillas fueron recolectadas en agosto del 2012, en el rancho el “RODEO”
perteneciente al municipio de Jalapa Tabasco, en una superficie de 1 h-1, sembrada en un
suelo Luvisol Crómico (LVcr), denominado como tierra roja o barro colorado (Palma-
López et al., 2006), con pH que oscila de 5.1 a 6.5. Se utilizaron 1 kg de las siguientes
partes de la planta: semilla, pericarpio y semilla más pericarpio, previamente molidas en un
molino de tracción (Thomas-Wiley, Laboratory Mill Model 4, U.S.A) con criba de 2 mm
con la finalidad de homogenizar las muestras.

210
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Preparación del inóculo


Se elaboraron 10 L del inóculo en 1 cubeta de plástico con capacidad de 20 L, donde se
utilizó pasta de soya (4%), pulidura de arroz (4%), urea (0.4%), sulfato de magnesio
(0.3%), minerales (0.5%), melaza de caña (15%), cultivo de lactobacilos (Yogurt natural
5%) y agua (70.8% para completar el 100%). La composición microbiológica y química del
inóculo incluye concentraciones de levaduras y lactobacilos, que oscilan entre 107-108 UFC
y 109-1010 UFC, respectivamente, y 450-600 mmol L-1 de ácido láctico y 225-230 mmol L-1
de ácido acético (Gutiérrez et al., 2012). Una vez mezclados los ingredientes se agitó cada
dos horas durante 20 minutos para mantener el tiempo de agitación y reposo. Para la
fermentación de los tratamientos, se utilizó urea (0.3%), Melaza de caña (10%), Minerales
(0.5%), Sulfato de magnesio (0.3%), inóculo (12%) y C. ensiformis (76.9%). Se usaron
charolas de plástico, en las que se vertieron los componentes y se inoculó con el cultivo
mixto.

Extruido
El extrusor utilizado fue un prototipo diseñado en él proyecto CONACYT; el cual está
compuesto por un usillo y camisa adaptada a un alimentador y trabaja a 30 mega pascales
aproximadamente, generando una temperatura superior a 150°C. La capacidad de extrusión
es de poco más de 1 t d-1.

Variables de Estudio
Se realizó el análisis proximal a las muestras de todos los tratamientos: materia seca (MS),
Cenizas, Proteína Cruda (PC), Fibra Detergente Neutra (FDN), Fibra Detergente Acida
(FDA) y Extracto Etéreo (EE) según la A.O.A.C (2000). También se llevó acabo la
degradabilidad in situ de la materia seca (DIMS) mediante la metodología descrita por
Orskov et al., (1980), usando tres tiempos de incubación 24, 36 y 48 h. Para la
determinación del contenido de canavanina se utilizó la metodología descrita por Makkar et
al., (2007).

Diseño experimental y Análisis estadístico


Se utilizó un arreglo factorial 3×3 y se tomó como factor A los componentes de la C.
ensiformis (Semilla, Pericarpio y Semilla + Pericarpio), y como factor B el tratamiento
físico (Extruido), biológico (Fermentado) y el testigo resultando en 9 tratamientos con 3
repeticiones, para un total de 27 unidades experimentales. Los resultados fueron sometidos
a un análisis de varianza y la comparación de medias se llevó a cabo mediante el programa
SAS versión 9.1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición proximal de la C. ensiformis


El contenido de materia seca (MS), ceniza y proteína cruda (PC) se muestran en Tabla 1. El
porcentaje de materia seca entre los tratamientos osciló entre el 90.76-93.16% siendo la
semilla fermentada la del mayor contenido, estos valores fueron superiores a los de
González et al., (2012), quienes reportaron el 84.2% de materia seca. Los resultados
obtenidos pudieron haber estado influenciados por el tiempo de almacenamiento, puesto
que cuando se recolectaron las muestras, ya tenían un periodo de 6 meses de haberse
cosechado. Los valores obtenidos de las cenizas indicaron que los tratamientos fermentados

211
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

fueron los que mayor contenido obtuvieron y fueron diferentes estadísticamente (p<0.05)
(Semilla fermentada, semilla + pericarpio fermentado y pericarpio fermentado; 4.65%,
4.97% y 6.63% respectivamente, resultados similares fueron reportados por Cira-Chávez et
al., (2009), donde encontraron que al germinar la semilla de la C. ensiformis se incrementó
el porcentaje de ceniza pasando de 2.65% a 3.22% en 120 h, de igual manera Gabriel et al.,
(2011) encontraron que al utilizar microorganismos como Aspergillus niger, Neurospora
crassa, Penicillium italicum y Rhizopus oryzea para fermentar la semilla, los niveles de
minerales fueron 4.89%, 2.88%, 4.35% y 3.11% respectivamente, similares a los
encontrados en este trabajo.

La degradabilidad in situ entre los tratamientos estudiados no fue diferente (p<0.05),


excepto para la semilla extruida alcanzando 83.59% a las 24 h, cabe mencionar que este
resultado concuerda con los de González et al., (2012), al estudiar tiempos de incubación 3,
6, 9, 12, 24 y 36 h con harinas de dos variedades de canavalia (C. gladiata y C. ensiformis)
obteniendo 97. 77 y 96.17% de DIMS a las 24 h.

Tabla 1. Contenido proximal de materia seca, cenizas, proteína cruda, FDN, FDA y EE en
C. ensiformis.
Tratamiento Materia Seca Cenizas (%) Proteína FDN % FDA% Extracto
(MS) % cruda (%) Etéreo (EE)
%
S*F 90.97 ± 0.11abcd 2.79 ± 0.11e 38.71 ± 2.30a 12.46 ± 2.41e 2.87 ± 1.22f 1.08 ± 0.21bc
ab b b e f
SF 93.06 ± 0.02 4.65 ± 0.004 33.36 ± 0.06 15.05 ± 2.14 2.27 ± 0.44 1.68 ± 0.99a
SE 91.09 ± 0.01dc 2.65 ± 0.18e 33.88 ± 0.09ab 12.35 ± 3.23e 2.21 ± 0.35f 1.39± 1.31b
bcd de c
S+P*F 91.61 ± 0.52 3.02 ± 0.20 22.14 ± 0.82 33.55 ± 4.22 22.28 ± 3.46 1.05 ± 0.08c
d de
abc b c
S+PF 92.27 ± 0.45 4.97 ± 0.13 23.46 ± 0.08 31.3 ± 3.83d 17.73 ± 1.82e 0.77 ± 0.21c
a e d
S+PE 93.16 ± 0.09 2.95 ± 0.12 15.04 ± 0.08 40.83 ± 3.04 26.42 ± 2.04cd 0.67 ± 0.30c
c
abcd b e
P*F 92.08 ± 0.46 4.38 ± 0.26 9.34 ± 0.46 66.49 ± 0.57a 45.65 ± 0.05a 0.53 ± 0.02c
abcd a d
PF 92.18 ± 0.35 6.63 ± 0.32 13.19 ± 0.37 48.88 ± 0.14c 32.05 ± 1.10b 1.09 ± 0.40bc
d cd d
PE 90.76 ± 0.62 3.72 ± 0.02 11.71 ± 0.01 59 ± 1.79b 37.05 ± 1.28b 0.59 ± 0.10c
abcde
Medias con la misma letra en cada columna en una variable, son significativamente iguales (Tukey 0.05).
S * F = semilla no fermentada, S F = semilla fermentada, S E= semilla extruida, S+P*F= semilla más
pericarpio no fermentado, S+P F= semilla más pericarpio fermentado, S+P E, semilla más pericarpio
extruido, P*F =pericarpio no fermentado, P F= pericarpio fermentado y P E= pericarpio extruido.

Es notorio que la utilización del cultivo mixto fue sobresaliente numéricamente en los
tratamientos fermentados, sin embargo, el porcentaje de proteína cruda en los tratamientos
fermentados y extruidos en la semilla no fueron diferentes estadísticamente (p≥0.05), la
reducción de este valor puede atribuírsele a la disgregación de la semilla en la formulación
para el tratamiento fermentado, puesto que el porcentaje de inclusión fue menor al utilizar
otros ingredientes que el tratamiento testigo. Al igual que la fermentación sólida, la
extrusión no modificó el contenido de proteína, sin embargo, está por debajo del valor del
tratamiento testigo, lo que podría deberse a la volatilización de nitrógeno por efecto de
compactado y calentamiento del extrusor. Zamora (2003) menciona que el efecto de
extrusión no modifica el contenido de proteína, sin embargo, el contenido de proteína que
reporta está por debajo (23.38%) al encontrado en este trabajo (33.88%). El contenido de
FDN y FDA en las semillas no presentaron diferencia (p≥0.05), al igual que la relación
semilla más pericarpio fermentado respecto al testigo. Sin embargo, el componente

212
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pericarpio dentro de los tratamientos de fermentación y extrusión en la variable FDN


fueron diferentes (p≥0.05) siendo estos 48.8 y 59 % respectivamente, aunque no superaron
al tratamiento testigo 66.49%. Estos valores son similares a los encontrados por Elías et al.,
(2009). El mismo comportamiento se presentó para la variable FDA dentro del mismo
componente, siendo inferiores los valores del tratamiento extruido y fermentado respecto al
testigo (37, 32 y 45.6% respectivamente). Para el contenido de extracto etéreo, el
tratamiento de semilla fermentada expresó mayor contenido (1.68%) respecto a los demás
tratamientos, siendo ésta diferente a los demás (p≥0.05). Valores similares a los reportados
por Díaz et al., (2002) que encontró que el extracto etéreo en forraje integral de canavalia
fue de 1.83% en comparación con Mucuna y Dólico (1.72 y 1.70%, respectivamente). Los
tratamientos de extrusión y fermentación no modificaron el contenido de canavanina. Los
resultados de la Tabla 2 son similares a los reportados por Zamora (2003), es importante
mencionar que la mayoría de los compuestos secundarios que posee la canavalia son
termolábiles, y que casi con cualquier método se pueden eliminar o reducir, sin embargo, la
canavanina aunque es un aminoácido, requiere de mayor temperatura para poder afectar su
estructura, por lo que se sabe que la temperatura de descomposición de la canavanina es de
184oC, temperatura que no fue alcanzada por el extrusor utilizado en este estudio.

Tabla 2. Concentración de Canavanina en los diferentes componentes de C. ensiformis.


Tratamiento g.100g-1 ms (Canavanina)
S*F 4.29 ± 0.02b
SF 3.74 ± 0.00f
SE 5.06 ± 0.01a
S+P*F 4.25 ± 0.01c
S+PF 4.18 ± 0.02d
S+PE 4.01 ± 0.02e
P*F 0.39 ± 0.01i
PF 0.55 ± 0.03h
PE 1.95 ± 0.01g
abcdefghi
Medias con la misma letra en cada columna en una variable, son significativamente iguales (Tukey
0.05) S * F = semilla no fermentada, S F = semilla fermentada, S E= semilla extruida, S+P*F= semilla más
pericarpio no fermentado, S+P F= semilla más pericarpio fermentado, S+P E, semilla más pericarpio
extruido, P*F =pericarpio no fermentado, P F= pericarpio fermentado y P E= pericarpio extruido.

Se ha encontrado que la fermentación ha sido prometedora y eficaz para la reducción de


compuestos secundarios, con la utilización de microorganismos específicos que trabajan en
sustratos específicos en un medio específico, y por lo general han sido bacterias y hongos.
En el caso del presente estudio no se observó ese efecto por la actividad microbiológica,
puesto que el inóculo fue un medio de bacterias lácticas con un pH ácido (3.5) y que por
ende esos microorganismos solo utilizaron los carbohidratos disponibles al momento de ser
inoculados, permitiendo que el medio fuese solo apto para ellos y no necesariamente para
algún microorganismo específico (Gabriel et al., 2011).

AGRADECIMIENTOS
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca otorgada para el
estudio del posgrado. No. Registro Conacyt /Becario: 273994

213
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
A.O.A.C. (2000) Association of Official Analytical Chemistry Official Methods of Analysis of the
Association Analytical Chemists. 17thEd. Gaithersburg. United States of América.
Bressani, R., Brenes, R. G., García, A., Elías, L. G. (1987) Chemical composition, amino acid
content and protein quality of Canavalias spp. seeds. J. Sci. Food Agric. 40:17–23.
doi:10.1002/jsfa.2740400104.
Cira-Chávez, L. A., Minor-Perez, H., Dublan-García, O., García-Barrientos, R. (2009) Effect of
Germination on the Phisicochemical Properties of Canavalia (Canavalia ensiformis). World
Academy of Science, Engineering and Technology. 30:668-670.
Díaz, F.; González, A.; Padilla, C.; Curbelo, F. (2002) Caracterización de granos y forrajes de las
leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizolobium niveum
sembradas a finales de la estación lluviosa. Revista de Ciencia Agrícola. 36(4):409-416.
Ekanayake, S. Skog, K.; Asp, N. (2007) Canavanine content in sword beans (Canavalia gladiate):
Analysis and effect of processing. Food and Chemical Toxicology. 45:797-803.
Elias, A.; Aguilera L., Rodríguez, Y., Herrerra F. (2009) Inclusión de niveles de harina de granos de
Canavalia ensiformis en la fermentación de la caña de azúcar en estado sólido
(Sacchacanavalia). Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 43(1):51-54.
Gabriel, R. A. O., Akinyosoye, F. ; Adetuyi, F. C. (2011) Nutritional composition of Canavalia
ensiformis (L) (Jack Beans) as affected by the use of mould starter cultures for
fermentation. Trends in Applied Sciences Research. 6 (5): 463-471.
González, L., Hoedtke, S.; Castro, A., Zeyner, A. (2012) Evaluación de la ensilabilidad in vitro de
granos de canavalia (Canavalia ensiformis) y vigna (Vigna unguiculata), solos o mezclados
con granos de sorgo (Sorghum bicolor). Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 46(1):55-62.
Gutiérrez, D. Elias, A., García, R., Herrera, F., Jordán, H., Sarduy, L. (2012) Efecto del aditivo
microbiano VITAFERT en el consumo de materia seca y fibra neutro detergente en cabras
Saanen alimentadas con heno de Brachuaria brizantha. Revista Cubana de Ciencia
Agrícola. 46(3):267-271.
Makkar, H.P.S., Siddhuraju P., Becker, K (2007). Canavanine in Plant Secondary Metabolites.
Methods in Molecular Biology. 393:47-49.
Martin, G., Rivera, R. (2004) Mineralización del nitrógeno de la Canavalia ensiformis en un suelo
ferralítico rojo de La Habana. Cultivos Tropicales. 25(3):83-88.
Michelangeli, C., Pérez, G., Méndez, A., Sívoli, L., Pizzani, P. (2004) Efecto del tostado del grano
de Canavalia ensiformis sobre el comportamiento productivo de cerdos en crecimiento.
Zootecnia Tropical. 22:(1):71-86.
Orskov, E. R., DebHovell, F., Mould, F (1980) Uso de la técnica de la bolsa de nylon para la
evaluación de los alimentos. Prod. Anim. Trop. 5:213-223.
Palma-López D. J., Cisneros J., Moreno E.; Rincón-Ramírez, JA. (2006) Plan de uso sustentable de
los suelos de Tabasco. 3a. Ed. ISPROTAB-FUNDACION PRODUCE TABASCO-
COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Villahermosa, Tabasco, México. 196 p.
Pizzani, P.; Vargas, R. E.; Pérez, S.; Méndez, A.; Michelangeli, C.; Sívoli, L. (2006) Efectos del
tostado sobre el valor de la energía metabolizable verdadera y el contenido de factores
antinutricionales de harinas de granos de Canavalia ensiformis (L). Revista Científica,
FCV-LUZ. 16(5):523-530.
Zamora, N. C. (2003) Efecto de la extrusión sobre la actividad de factores antinutricionales y
digestibilidad in vitro de proteínas y almidón en harinas de Canavalia ensiformis. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición. 53(3): 293-298.

214
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ACEITE DE ATÚN Y ACEITE DE LINAZA PROTEGIDOS EN LA


FERMENTACIÓN in vitro DE DIETAS PARA CORDEROS

TUNA OIL AND FLAXSEED OIL PROTECTED IN THE in vitro


FERMENTATION OF DIETS FOR LAMBS

G. Razo-Herrera, L. A. Miranda-Romero*, C. Sánchez Del Real y J. A. Cadena


Meneses

Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Posgrado en Producción


Animal. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco, C.P. 56230, Chapingo, México.
* Corresponding author: microbiologia.pecuaria@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The effect of oil type and protection in the Se investigó el efecto del tipo de aceite y de
fermentation and digestion of a diet for sheep was protección en la fermentación y digestión de una
investigated. The diet was supplemented with tuna dieta para ovinos. La dieta fue suplemenatda con
oil or linseed oil at three levels (1, 2 and 3%), aceite de atún o aceite de linaza a tres niveles (1, 2 y
protected with alginate, Ca (OH) 2, NaOH or 3%), protegidos con alginato, Ca(OH)2, NaOH o sin
unprotected. The variables were: the maximum protección. Las variables fueron: el volumen
volume (Vm; mL g-1) rate (S, h-1), lag phase (L, h), máximo (Vm; mL g-1), tasa (S; h-1), fase de retardo
fractional volume (Vf) of gas; from 0 to 8 hours, 8 to (L;h), volumen fraccional (Vf) de gas; de 0 a 8 h, 8 a
26 h, 26-68 h of fermentation in vitro, and the in 26 h y 26 a 68 h de fermentación in vitro, y la
vitro dry matter digestibility (DIVMS92). digestibilidad in vitro de la materia seca
Treatments were 25 with six replications in a (DIVMS92). Los tratamientos fueron 25 con seis
completely randomized design and comparison of repeticiones en un diseño completamente al azar y
means by contrasts. Alginate protection caused Vm la comparación de medias por contrastes. La
lower (p = 0.04; 293.6 mL g-1) with respect to protección con alginato causó un menor Vm
NaOH and Ca (OH) 2 (316.0 mL g-1) and the (p=0.04; 293.6 mL g-1) con respecto a NaOH y
DIVMS92 was depressed (p = 0.014, 73.5) for the Ca(OH)2 (316.0 mL g-1) y la DIVMS92 fue
saponification with NaOH with respect to the deprimida (p=0.014; 73.5) por la saponificación con
unprotected oil (76%). Flaxseed oil decreased (p NaOH con respecto al aceite sin protección (76%).
<0.05) Vf of 0-8 h, the tuna oil decreased Vf of 26- El aceite de linaza redujo (p<0.05) el Vf de 0 a 8 h
68 h (p <0.05). Vf from 8 to 26 h, 26-68 h was less y, el aceite de atún disminuyó Vf de 26 a 68 h
with NaOH protected oil. It was concluded that the (p<0.05). El aceite protegido con NaOH, redujo Vf
addition of oil in a proportion of 3% or less and the de 8 a 26 h y de 26 a 68 h. Se concluyó que la
protection method does not affect the fermentation adición de aceite en proporción de 3% o menor y el
kinetics and IVDMD, but can affect the fermentation método de protección no afecta la cinética de
of specific fractions of the feed (sugars and fermentación y DIVMS, pero si puede afectar la
cellulose). fermentación de fracciones específicas del alimento
(azúcares y celulosa).
Keywords: gas production technique,
saponification, unsaturated fatty acids. Palabras clave: Técnica de producción de gas,
saponificación, ácidos grasos insaturados.

INTRODUCCIÓN

Los aceites y grasas son usados para aumentar la densidad energética de la dieta (Elliott et
al., 1999) y de ácidos grasos esenciales como los ácidos α-Linolénico, Eicosapentaenoico,
Docosahexaenoico (Carrero et al., 2005) en leche y carne (Toral et al., 2010). Un alto
contenido de grasa (> 7%, BS) en la dieta reduce la digestión-fermentación ruminal de la
fibra debido a efectos tóxicos y tensoactivos de los ácidos en los microorganismos o, por

215
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

recubrimiento de las partículas alimenticias (Bremmer et al., 1998). Por otro lado, la
hidrogenación de los aceites esenciales por acción microbiana del rumen, reduce la
deposición de éstos ácidos en la carne (Bauman y Lock, 2006). Los aceites de atún y linaza
son ricos en ácidos grasos insaturados (AGI), por lo que su inclusión en dietas para ovinos
puede incrementar el contenido de los mismos en la carne. Para evitar la hidrogenación de
los AGI y los efectos asociados a la fermentación ruminal, la protección puede ser una
buena alternativa (Arenas et al., 2010); no obstante, el tipo de aceite y protección pueden
tener implicaciones en la fermentación de las dietas (Arenas et al., 2010) y, es posible que
el método de protección también tenga relación con este efecto. En la presente
investigación se determinó el efecto de la protección de aceite de linaza o atún, con alginato
y NaOH o Ca(OH)2, y el nivel de inclusión en la digestibilidad y cinética de fermentación
in vitro de dieta para corderos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tratamientos
Se formularon dietas isoproteícas (14 %) e isoenergéticas (2.9 Mcal kg-1) para corderos en
engorda (NRC, 2007) a base de maíz rolado (28 - 30%), sorgo molido (27 - 29%), rastrojo
de maíz (12%), alfalfa achicalada (10%), pasta de soya (9 - 10%), melaza (4%), gluten
(3%), Na2CO3 (1%), mezcla mineral (1%), sal (0.5%) y urea (0.5%), las cuales fueron
suplementadas con aceite de atún o de linaza a tres concentraciones (1, 2 y 3% BS); sin
proteger o protegidos con alginato, Ca(OH)2 o NaOH. Se incluyó un tratamiento testigo sin
aceite y seis repeticiones por tratamiento. El total de tratamientos fueron 25.

Digestibilidad y fermentación in vitro


La fermentación se midió indirectamente por la técnica de producción de gas (Menke y
Steigass, 1988). En frascos de vidrio de 125 mL y bajo condiciones anaeróbicas, se
colocaron 500 mg de sustrato y 90 mL de inóculo ruminal. Los frascos, herméticamente
cerrados, se colocaron en baño maría a 39 °C y se midió el volumen de gas (mL g -1) a 0, 2,
4, 6, 8, 14, 20, 26, 32, 44, 56, 68, 80 y 92 horas de incubación. Se estimó el volumen
máximo (Vm; mL g-1), tasa (S; h-1) y fase de retardo (L;h) de la producción de gas de
fermentación del modelo Vo=Vm/(1+e(2-4*S*(T-L))) (Schofield y Pell, 1995), con el
procedimiento NLIN (SAS, 2009). También se calculó el volumen fraccional de gas a los
intervalos de 0 a 8 (Vf0-8), 8 a 16 (Vf8-26) y 20 a 48 (Vf26-68) horas de incubación. Al
término de la incubación (92 h), se determinó la MS residual por filtración en papel
(Whatman # 4) secado a 65 °C/48h, y se calculó la digestibilidad (DIVMS 92). El inóculo
ruminal se obtuvo de tres ovinos con cánula ruminal, alimentados ad libitum con ensilado
de maíz-concentrado (60:40). El líquido ruminal se filtró a través de ocho capas de gasa y
se mezcló (1:9) con una solución mineral reducida conteniendo 0.45 g de K2HPO4, 0.45 g
de KH2PO4, 0.45 g de (NH4)2SO4, 0.9 g de NaCl, 0.18 g de MgSO4, y 0.12 g de
CaCl2.H2O2, por litro de solución.

Análisis de datos
Se uso un diseño completamente al azar con seis repeticiones y 25 tratamientos. Se analizó
con el procedimiento GLM y la comparación de medias se hizo por contrastes (SAS, 2009).
Los contrastes evaluados se muestran en la Tabla 1.

216
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Contrastes analizados para determinar el efecto de aceites en la fermentación de


dietas para corederos
No. Indicación Dietas
1 SA vs SP Sin aceite vs con aceite sin proteger
2 Linaza SP vs Atún SP Linaza vs Atún, sin proteger
3 SP vs Na+Ca Aceite si proteger vs saponificados
4 Alginato vs Na+Ca Protegidos con alginato vs saponificados
5 Na vs Ca Saponificados con, NaOH vs Ca(OH)2
6 SP vs Ca Aceites sin proteger vs saponificados con Ca(OH)2
7 SA vs Ca Sin aceite vs saponificados con Ca(OH)2
8 SP vs Na Aceite sin proteger vs saponificado con NaOH
9 SA vs Na Sin aceite vs saponificados con NaOH

Digestibilidad y fermentación in vitro


En la Tabla 2 se muestran los contrastes en los que al menos una variable fue diferente
(P<0.05). La protección con alginato disminuyó Vm en comparación a la saponificación
(contraste 4). Los alginatos tienen la propiedad de secuestrar iones Ca+2, Na+, Mg+2, Sr+2 y
Ba+2 (McHugh, 2003), limitando la actividad de las enzimas microbianas. La DIVMS96 fue
menor cuando los aceites fueron saponificados con NaOH, respecto al aceite sin protección
(Contrastes 3, 6 y 8). Es factible una disociación de las sales de los aceites y el sodio libre
puede tener un efecto tóxico, Jami et al. (2014) encontraron que el tratamiento de rastrojo
de maíz con un NaOH (5 %) disminuyó en 3.2% la DIVMS, y consideraron que el Na+
puede alterar las estructuras de la pared celular de los microorganismos ruminales.

Las variables de fermentación y DIVMS92 de la dieta no fueron afectados (P>0.05) por el


tipo de aceite (atún o linaza) suplementado, ni por la saponificación (Contrastes 1 y 2; 7 y
9, no se muestran), lo cual se atribuyó que se uso un nivel de aceite menor al considerado
como limitante de la actividad microbiana ruminal (7 %; Doreau et al., 1997).

Volumen fraccional de gas


Los carbohidratos fermentables de los alimentos se agrupan en solubles (CSA; azúcares y
oligosacáridos) de rápida fermentación, polisacáridos de reserva y pared con tasa de
fermentación media y, polisacáridos estructurales de lenta fermentación (Stockes, 1997,
Fuente et al., 2009). La dinámica poblacional de los consorcios microbianos (sacarolíticos,
amilolíticos y fibrolíticos) está determinada por la proporción y la tasa de digestión-
fermentación de los carbohidratos que contenga el alimento (Firkins, 2010). En las primeras
horas de fermentación crece el consorcio sacarolítico, conforme se agoten los CSA la
población decrece e inicia el crecimiento del consorcio amilolítico. El consorcio fibrolítico
es el más lento en desarrollar. La Figura 1 muestra la tendencia de la producción fraccional
de gas por efecto de tres tratamientos. De acuerdo con investigaciones en las que se
determinó la tasa de fermentación o digestión de tales carbohidratos (Fuente et al., 2009;
Hall and Weimer, 2007; Fluck et al., 2013), se consideró que los CSA son fermentados de
0 a 8 h, los de reserva de 8 a 26 h y, los estructurales de 26 a 68 h de incubación in vitro
(Vf0-8, Vf8-26 y Vf26-68; Tabla 2, Figura 1).

217
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los contrastes para estas variables mostraron que el aceite de linaza redujo en 11.5 % el
Vf0-8 (Contraste 2) respecto al aceite de atún (Tabla 2). De igual forma la protección con
alginato redujo en 11.4 % del Vf0-8 en comparación con saponificación con NaOH o
Ca(OH)2 (Tabla 2). El Vf8-26 fue afectado por el tipo de protección (Contrastes 4 y 5). El
alginato redujo en 5.6 % el Vf8-20, respecto a la saponificación, y la saponificación y, la
saponficación con NaOH redujo el Vf8-26 en comparación con Ca(OH)2 (Cuadro 2). El Vf26-
68, correspondiente a la fracción de polisacáridos estructurales fue afectada (P<0.05) por el
tipo de aceite sin protección y la saponificación con NaOH. (Contrastes 2 y 8).

218
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Digestibilidad in vitro, volumen fraccional de gas y parámetros de la producción


de gas de fermentación de dietas para corderos, suplementadas con aceite de atún o de
linaza protegidos
Digestibilidad y parámetros de fermentación *Volumen fraccional de gas
1 Vm S L DIVMS96 V0-8 V8-16 V16-40
No. Factor (mL g-1) (h-1) (h) (%) ______________
mL g-1______________
2 Linaza SP 310.5 0.036 3.83 74.4 65.21 148.95 83.03
Atún SP 310.5 0.037 3.58 74.8 72.77 153.51 73.92
p 0.760 0.710 0.100 0.990 0.002 0.552 0.019
3 SP 316.5 0.036 3.72 76.0 67.06 153.79 86.58
Na+Ca 316.0 0.036 3.58 73.8 72.09 153.11 75.51
p 0.930 0.810 0.720 0.010 0.135 0.840 0.045
4 Alginato 293.6 0.036 3.93 74.8 64.70 144.93 76.31
Na+Ca 316.0 0.036 3.58 73.8 72.09 153.11 75.51
p 0.040 0.540 0.420 0.250 0.029 0.016 0.884
5 Ca 322.7 0.036 3.60 74.1 71.46 157.07 77.82
Na 309.3 0.037 3.50 73.5 72.72 149.15 73.20
p 0.082 0.352 0.794 0.567 0.747 0.043 0.469
8 SP 310.6 0.036 3.72 76.0 67.06 153.79 86.58
Na 309.3 0.037 3.53 73.5 72.72 149.15 73.20
p 0.450 0.490 0.660 0.010 0.143 0.231 0.036
SP, sin protección; Na, saponificado con NaOH; Ca, saponificado con Ca(OH)2; Alginato, protegido con
alginato; p, probabilidad. Vm, volumen máximo; S, tasa; L, tiempo de retardo de la producción de gas de
fermentación. DIVMS96, digestibilidad de la materia seca a 96 h de incubación.*Volumen de gas de 0 a 8 h
(V0-8), de 8 a 16 h (V8-16) y de 16 a 40 h (V16-40) de incubación

CONCLUSIÓN
La cinética de fermentación in vitro (Vm, S y L) de dietas para ovinos no se afecta por la
inclusión de aceite de atún o linaza en una proporción de 3% o menor, ni por la protección
por saponificación, en particular con Ca(OH)2. No obstante, la fermentación de las
fracciones de rápida, media y lenta fermentación, sí son afectadas de manera diferente en
función de tipo de acetite y el método de protección, lo que demuestra el potencial de
ambos (aceite y protección) para manipular la actividad de consorcios microbianos
específicos. Dado que esta prueba fue in vitro será conveniente corroborar estos resultados
in situ e in vivo pero a niveles más altos de aceite dado que en estas condiciones la tasa de
pasaje y de dilución modifican su concentración ruminal postpandrial.

REFERENCIAS
Arenas F. A., R. R. Noguera, and L. F. Restrepo. 2010. Efecto de diferentes tipos de grasa
en dietas para rumiantes sobre la cinética de degradación y fermentación de la
materia seca in vitro. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 23:55-64.
Bauman, D. E., and A. L. Lock. 2006. Concepts in lipid digestion and metabolism in dairy
cows. Tri-State Dairy Nutrition Conference. pp. 1-14.
Bremer, D. R., L. D. Ruppert, J. H. Clark, and J. K. Drackley. 1998. Effects of chain length
and unsaturation of fatty acid mixtures infused into the abomasum of lactating dairy
cows. Journal of Animal Science 81: 176-188.

219
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Carrero J. J., E. Martín-Bautista, L. Baró, J. Fonollá, J. Jiménez, J. J. Boza y E. López-


Huertas. 2005. Efectos cardiovasculares de los ácidos grasos omega-3 y alternativas
para incrementar su ingesta Nutrición Hospitalaria. 20 (1): 63-69.
Doreau, M., and Y. Chilliard. 1997. Digestion and metabolism of dietary fat in farm
animals. British Journal of Nutrition 78: S15–S35.
Elliott, J. P., J. K. Drackley, A. D. Beaulieu, C. G. Aldrich, and N. R. Merchen. 1999.
Effects of saturation and esterification of fat sources on digestion site and extent of
digestion in steers: Digestion of fatty acids, triglycerides and energy. Journal of
Animal Science 77: 1919-1929.
Firkins J. L. 2010. Reconsidering rumen microbial consortia to enhance feed efficiency and
reduce environmental impact of ruminant livestock production systems. Revista
Brasileira de Zootecnia. 39:445-457 (supl. especial).
Fuente, G. de la, A. Belanche and M. Fondevila. 2009. Estudio in vitro de la fermentación
ruminal de carbohidratos en cabra montés. Archivos de Zootecnia. 58 (223): 357-
362.
Fluck A. C., G. V. Kozloski, A. A. Martins, M. P. Mezzomo, F. Zanferari, S. Stefanello.
2013. Relationship between chemical components, bacterial adherence and in vitro
fermentation of tropical forage legumes. Ciências e Agrotecnologia. 37 (5):457-464
Hall M. B., and P. J. Weimer. 2007. Sucrose concentration alters fermentation kinetics,
products, and carbon fates during in vitro fermentation with mixed ruminal
microbes Journal of Animal Science.. 85:1467–1478.
Jami, E., N. Shterzer, E. Yosef, M. Nikbachat, J. Miron, and I. Mizrahi. 2014. Effects of
including naOH-treated corn straw as a substitute for wheat hay in the ration of
lactating cows on performance, digestibility, and rumen microbial profile. Journal of
Dairy Science 97: 1623–1633.
McHugh, D. J. (2003). A guide to the seaweed industry. FAO Fisheries Technical Paper.
No. 441.105pp
Menke K. H., and H. Steingass. 1998. Estimation of the energetic feed value from chemical
analysis and in vitro gas production using rumen fluid. Animal Research and
Development. 28: 7-55.
NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, Goats, Cervids, and New
World Camelids. The National Academies Press, Washington, D. C. 345 p.
Stokes S.R. 1997. Balancing carbohydrates for optimal rumen function and animal
health. Advances in dairy technology: proceedings of the Western Canadian Dairy
Seminar(9): 73-86 http://www.wcds.ca/proc/1997/ ch06-97.htm. Revisado el 27 de
marzo del 2014.
Toral, P.G., P. Frutos, G. Hervás, P. Gómez-Cortés, M. Juárez, and M. A. De La fuente.
2010. Changes in milk fatty acid profile and animal performance in response to fish
oil supplementation, alone or in combination with sunflower oil, in dairy ewes.
Journal of Dairy Science 93: 1604-1615.

220
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTOS DE LA DESALINIZACIÓN DEL AGUA DE BEBIDA EN LA


PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE VACAS HOLSTEIN EN UN
CLIMA SEMIÁRIDO

[EFFECTS OF DRINKING WATER DESALINATION ON YIELD AND


COMPOSITION OF MILK OF HOLSTEIN COWS IN A HOT ARID CLIMATE]

Alejandro Lara Bueno 1*, Carlos Delfino Herrera Monsalvo 2, José Guadalupe García
Muñiz 1, Rufino López Ordaz 1 y José Jaimes Jaimes 3
1
Posgrado en Producción Animal, 2Estudiante de Maestría en Innovación Ganadera,
3
Agrnegocios Tzapingo SC de RL de CV. Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5
Carretera Federal México-Texcoco. 56230, Chapingo Edo. México. *Corresponding
Author: alarab_11@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to study the effect of Con el objetivo de evaluar el efecto de la
the concentration of total dissolved salts (TDS) in concentración de sales totales disueltas en el agua de
the drinking wáter (DW) on body weight (BW, kg), bebida en el consumo de alimento, rendimiento y
dry matter intake (DMI, kg), milk yield (MY, kg), calidad de la leche, y algunas características
milk components (QM, %), and some postpartum reproductivas posparto, 29 vacas Holstein multíparas
reproductive events. Twenty-nine Holstein-Friesian con peso vivo de 713 ± 60 kg y condición corporal
cows (BW = 713 ± 60 kg; of second or more inicial de 3.0 (escala 1 a 5 puntos), fueron
lactations; initial BCS = 3.0) were stratified by BW aleatorizadas a uno de dos tratamientos durante 15
and MY and randomly assigned to one of two semanas posparto: T1, 15 vacas bebiendo agua con
treatments: 1) DW with high TDS (≥ 1810 mg L-1; baja concentración (≤ 553 mg L-1) de sales totales
HITDS; n=14); and 2) DW with low TDS (≤ 553 mg disueltas (STD) y T2, 14 vacas bebiendo agua con
L-1; LOTDS; n=15) during the first 15 wk of alta concentración (≥ 1810 mg L-1) de STD. Las
lactations. Cows drinking HITDS had 8.60% higher vacas que bebieron agua con baja concentración de
DMI (26.8 vs 24.5 kg aminal d-1, respectively STD mejoraron 7% (P<0.05) la eficiencia en
(P<0.05) than LOTDS; however, we did not find any producción de leche, disminuyendo 9% el consumo
effects on final BW, MY, and MY corrected by de alimento (P<0.05), comparado con las vacas que
energy. Milk efficiency production was 7.0% lower bebieron agua con alta concentración de STD. El
(P<0.02) and dry matter intake was increased 9% rendimiento y composición de la leche así como los
(P<0.05) in cows drinking HITDS in comparison periodos posparto: al primer servicio, a la gestación
with LOTDS group. Milk fat yield, milk protein, y número de servicios por concepción no fueron
lactose and non-fat solids were similar in both afectados por la concentración de STD en el agua de
groups of animals. It was also observed that cows bebida. El riesgo de producir leche baja en grasa fue
drinking HITDS had higher (P<0.05) number of 3.3 veces mayor (P<0.05) en vacas bebiendo agua
somatic cells in milk and had 3.3 times more con alta concentración de sales que en vacas
(P<0.05) risk of developing the syndrome of low fat bebiendo agua con baja concentración de STD,
milk than cows drinking LOTDS. Conversely, asimismo, la cantidad de células somáticas en leche
reproductive events as days from calving to first- fue 53% superior (P<0.05) en vacas que bebieron
estrus, days from calving to first-service and agua con alta concentración de sales, lo cual sugiere
calving-conception interval did not show any effects un efecto de la calidad del agua de bebida sobre la
due to salt concentrations in the drinking water. In respuesta inmune del animal. En conclusión, las
conclusion, cows drinking water containing low vacas que bebieron agua con baja concentración de
concentration of total dissolved salts had higher milk sales totales disueltas presentaron mayor eficiencia
production efficiency with reduced risk to develop en producción de leche con menor riesgo de
the syndrome of low fat milk. producir leche baja en grasa.

Keywords: Milk yield and quality of milk, water Palabras clave: Rendimiento y calidad de leche,
quality, total dissolved salts. calidad del agua, sales totales disueltas.

221
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El agua como alimento es indispensable para realizar las funciones vitales del cuerpo,
siendo el nutriente más importante que los mamíferos obtienen por ingestión directa, a
través del alimento ingerido y como producto del metabolismo corporal (Beede, 2005). Sin
embargo, por sus características físico-químicas, el agua de lluvia incorpora componentes
orgánicos e inorgánicos en su paso por la atmósfera, cuencas y mantos acuíferos. La
condición de solvente universal hace que el agua pura rápidamente altere su composición
físico-química al grado de retener alta cantidad de solutos, en su mayoría sustancias
inorgánicas y componentes microbiológicos. Por ello, en varias regiones del mundo el agua
disponible es considerada de mala calidad, incluso como agua de bebida por los animales
domésticos, siendo los sólidos totales disueltos, sales totales disueltas, carga microbiológica
y algunas sustancias tóxicas disueltas, los criterios principales para calificar la calidad del
agua de bebida. En varios países, la actividad lechera se desarrolla en cuencas hidrológicas
que permiten la producción abundante de forrajes y granos usados en la alimentación de la
vaca lechera, aun cuando el agua disponible tiene alta concentración de sales totales
disueltas. En México, la Comarca Lagunera, la cual contribuye con el 20% de la
producción de leche nacional, se ubica en la cuenca hidrológica del rio Nasas reconocida
ésta como endorreica que por su origen geológico acumula alta concentración de sales
disueltas en el agua de uso agrícola y pecuario. Esta elevada salinidad del agua genera un
medio propicio para el consumo excesivo de minerales pesados, minerales tóxicos y otras
sustancias disueltas en el agua de bebida de la vaca lechera lo que puede afectar la salud y
el comportamiento productivo y reproductivo de la vaca (Revelli et al., 2002). Los efectos
de STD en el agua de bebida en exceso de 1000 mg L-1 en el comportamiento productivo
de vacas Holstein no son claros y los resultados son variables. Estas discrepancias pueden
deberse a la composición específica de STD en el agua, tanto en sistemas de producción de
leche en pastoreo (Valtorta et al., 2008) como en confinamiento (Arjomandfar et al., 2010).
En México son escasos los resultados de investigación sobre el tema, por lo que el objetivo
de este estudio fue evaluar el efecto de la concentración de STD en el agua de bebida en el
consumo de alimento, rendimiento y calidad de leche y en los intervalos reproductivos
posparto de la vaca lechera en condiciones de confinamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el establo lechero “18 de Julio” de la Universidad Autónoma
Chapingo, ubicado en el municipio de Tlahualilo, Durango (25º 54’ 07’’ latitud norte y
103º 35’ 09’’ longitud oeste), en condiciones de clima desértico (García, 2004). Se
utilizaron 29 vacas Holstein-Friesian multíparas, peso vivo de 750 ± 76 kg, con 10 días en
leche y condición corporal inicial de 3 escala de 5 puntos (Roche et al., 2009). Las vacas se
alojaron en un corral experimental dividido en dos secciones, donde fueron distribuidas
aleatoriamente en uno de dos tratamientos. En el tratamiento 1 (T1, n= 15) se alojaron
vacas que bebiendo agua con baja concentración de sales totales disueltas (STD ≤ 553
mg.L-1), la cual se obtuvo filtrando agua extraida de pozo profundo mediante osmosis
inversa; en el tratamiento dos (T2, n= 14) vacas que bebieron agua con alta concentración
de STD (≥1810 mg.L-1) extraida del mismo pozo profundo. El periodo experimental duró
15 semanas posparto. La alimentación de las vacas consistió en una ración completa
mezclada con base en los requerimientos nutricionales establecidos en el NRC (2001). El
alimento fue ofrecido diariamente en comederos individuales en cuatro horarios de
asignación: 7:00 a 9:30, 12:30 a 14:30, 17:30 a 18:30 y 22:30 a 24:00, midiendose el

222
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

consumo de materia seca durante cada periodo de asignación. La ordeña se realizó tres
veces al día, a las 2:00, 10:00 y 17:00 horas. El rendimiento de leche individual se registró
semanalmente, conservando muestras de leche para el análisis de calidad. El peso vivo y la
condición corporal de cada vaca se midieron al parto y cada 14 días posparto. Para evaluar
el comportamiento reproductivo se tuvo un periodo de espera voluntario de 60 días
posparto, durante el cual cada vaca recibió una dósis de prostaglandina F2α con base en el
programa Pre-Synch. Las vacas que no reiniciaron actividad ovárica fueron incorporadas al
programa de sincronización de celos Co-Synch (Crestar M®). Posteriormente, las vacas se
inseminaron a celo limpio. En el proceso se determinaron los intervalos: parto primer celo,
parto primer servicio, parto concepción y número de servicios por concepcion. La
concentración de sales en el agua de bebida se determinó por triplicado en un laboratorio
certificado bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1996, utilizando como
criterio los límites máximos permisibles de los componentes del agua para consumo
humano (Tabla 1). Las muestras de leche fueron analizadas utilizando un equipo Milk
ScanTM FT 120 para determinar sólidos totales, grasa, proteína, lactosa y nitrógeno ureico;
asimismo, se realizó conteo de células somáticas en leche. El rendimiento de leche por día
se estimó semanalmente sumando el rendimiento de los tres ordeños correspondientes. El
rendimiento diario de leche corregido por energía (LCE) se derivó de la ecuación de Tyrrell
y Reid (1965): LCE (kg vaca-1 día-1) = 12.55 (kg de grasa vaca-1 día-1) + 7.39 (kg de
proteína vaca-1 día-1) + 0.2592 (kg de leche vaca-1 día-1). La eficiencia de producción de
leche es el cociente LCE/CMS. El ensayo experimental consideró un diseño aleatorizado
con dos tratamientos en los cuales cada vaca constituyó la unidad experimental.

Tabla 1. Composición química del agua de bebida, proveniente de pozo profundo sin filtrar
(AAS) y filtrada mediante ósmosis inversa (ABS).
Calidad del agua
Muestra AAS ABS Unidades Normaz
STD 1810.0 553.0 ppm 1000
Ca c/ CaCO3 394.0 64.7 ppm
500
Mg c/ CaCO3 54.5 50.5 ppm
Cl- 136.5 242.6 ppm 250
SO4 717.4 132.0 ppm 400
NO3 26.5 11.1 ppm 10
pH 8.3 7.4 de pH 6.5 a 8.5
As 0.04 0.01 ppm 0.025
z
Norma Oficial Mexicana-127 SSA1-1996; STD= sales totales disueltas

Las variables fueron analizadas como mediciones repetidas en el tiempo mediante el


procedimiento MIXED (SAS, 2004), incluyendo los efectos de tratamiento, periodo de
muestreo e interacción tratamiento por periodo de muestreo, vaca anidada en tratamiento y,
como covariable los efectos días en leche. Las comparación de las medias de tratamiento se
realizó mediante la prueba de Tukey utilizando la opción PDIFF (SAS, 2004). Para el
análisis de la variable INV, la cual indica la presencia o ausencia de leche pobre en grasa
(LPG), se utilizó un modelo de regresión logística múltiple mediante el procedimiento
LOGISTIC (SAS, 2004) considerando una distribución binomial. Adicionalmente, se

223
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

estimaron los riesgos relativos de que las vacas expuestas al factor de riesgo principal
(consumo de agua alta en sales) se asocie a con la condición LPG (Hosmer y Lemeshow,
1989). Los intervalos reproductivos se analizaron utilizando el procedimiento LIFETEST
(SAS, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados (Tabla 2) indican que las vacas que bebieron agua con baja concentración de
STD tuvieron menor consumo de alimento (P<0.05) que las vacas que bebieron agua con
alta concentración de STD. Estos resultados difieren de los reportados por Solomon et al.
(1995), quienes no observaron diferencias en el consumo de alimento de vacas lecheras
(P>0.05) por efecto de alta o baja concentración de STD en el agua de bebida. El
rendimiento de leche diario, rendimiento de leche corregida por energía, proporción de
sólidos totales, grasa, proteína y lactosa en leche fueron similares en ambos tratamientos
(P>0.05), sin embargo, la eficiencia de producción de leche fue superior (P>0.05) en vacas
que bebieron agua baja en STD.

Tabla 2. Valores promedio de las variables productivas (kg vaca-1 día-1) de vacas Holstein
bebiendo agua con alta (AAS) o baja (ABS) concentración de sales totales disueltas durante
las primeras 15 semanas de la lactancia
Calidad del agua
Variable
AAS ABS EED P>F
Consumo de alimento (kg)* 50.0 45.7 1.9 0.0311
Consumo de materia seca (CMS, kg) 26.8 24.5 1.0 0.0337
Rendimiento de leche diario (kg) 38.6 40.8 2.2 0.3197
Rendimiento de LCE (kg) 34.7 35.5 2.1 0.7298
Eficiencia lechera (LCE/CMS) 1.3 1.4 0.1 0.0220
Rendimiento de grasa en leche (kg) 1.3 1.3 0.0 0.3603
Rendimiento de proteína en leche (kg) 1.2 1.2 0.1 0.9538
Rendimiento de lactosa (kg) 1.8 2.0 0.1 0.2054
Rendimiento de sólidos totales en leche (kg) 4.6 4.8 0.3 0.6372
*
Base tal como se ofrece; LCE = leche corregida por energía; Eficiencia lechera = LCE/Consumo de materia
seca (kg vaca-1 día-1/kg de MS consumida); P<0.05 muetra diferencias entre AAS y ABS.

Resultados similares fueron reportados por Arjomandfar et al. (2010) quienes no


encontraron diferencias en el rendimiento de leche diario en vacas bebiendo agua con STD
570 ppm y 140 ppm, respectivamente. Sin embargo, en ninguno de los estudios citados se
reportó la eficiencia de producción de leche, donde pudieron encontrar resultados similares
a los observados en la presente investigación. Los componentes de calidad de leche (Tabla
3): sólidos totales, grasa, proteína y lactosa, así como urea en leche, no fueron afectados por
el contenido de sales totales disueltas en el agua de bebida de las vacas (P>0.05), sin
embargo, el contenido de células somáticas en leche fue superior 53% (P< 0.05) en vacas
que bebieron agua con baja concentración de STD. Estos resultados concuerdan con los
reportados por Valtorta et al. (2008) y Arjomandfar et al. (2010), quienes no observaron
mejora en ninguno de los componentes de calidad de la leche cuando las vacas bebieron
agua con bajo contenido de sales.

224
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Medias de los cuadrados mínimos de las variables de calidad de leche de vacas
Holstein que bebieron agua con alta (AAS) o baja (ABS) concentración de sales totales
disueltas durante las primeras 15 semanas de la lactancia.
Calidad del agua
Variable
AAS ABS EED P>F
Grasa en leche (%) 3.2 3.1 0.2 0.6072
Proteína en leche (%) 3.0 2.9 0.1 0.2834
Lactosa (%) 4.8 4.9 0.0 0.6727
Sólidos totales (%) 11.8 11.6 0.2 0.2757
Relación grasa:proteína 1.1 1.1 0.1 0.7352
Conteo de células somáticas* 288.1 136.3 62.0 0.0225
-1
Nitrógeno ureico en leche (mg dL ) 10.9 11.6 0.6 0.2541
* -1
Número de células mL x 1000; EED= Error Estandar de la media; P<0.05 muestra
diferencias entre AAS y ABS.

Los valores de riesgo relativo mediante el cual las vacas pueden presentar baja
concentración de grasa en leche se presenta en la Tabla 4. Estos resultados indican que las
vacas que bebieron agua con alto contenido de sales tuvieron un riesgo 3.3 veces mayor
(P<0.01) de producir leche con bajo contenido de grasa que las vacas que bebieron agua
con baja concentración de sales. Asimismo, el riesgo relativo de producir leche con bajo
contenido de grasa fue 3.2 veces mayor para vacas de segundo parto comparado con vacas
de tres o más partos.

Tabla 4. Coeficientes de regresión logística múltiple ± error estándar, riesgo relativo (RR)
e intervalo de confianza (IC) al 95% para calidad del agua, número de parto y periodo de
muestreo como estimadores del riesgo para producir leche baja en grasa.
Coeficiente de Riesgo IC al 95%
Variable Chi2 p>Chi2
Regresión Relativo para RR
Calidad del agua
AAS 1.2 ± 0.3 3.3 [1.8, 6.1] 1.8 <0.0001
ABS Referencia 0.0
Número de parto
2 1.2 ± 0.4 3.2 [1.6, 6.5] 9.8 0.0017
3 -0.1 ± 0.3 1.0 [0.5, 1.8] 0.0 0.8834
4 o más Referencia 0.0
AAS= agua alta en sales; ABS= agua baja en sale; P<0.05 muestra diferencias entre los
niveles de cada variable.

La concentración de sales disueltas en el agua de bebida no alteró los intervalos


reproductivos posparto de las vacas (Tabla 5). El efecto de la salinidad del agua de bebida
en el comportamiento reproductivo de las vacas lecheras no es muy claro, aunque existe
poca investigación sobre el tema. Sin embargo, Revelli et al. (2002) reportaron
correlaciones positivas entre el nivel de salinidad (r= 0.81), contenido de sulfatos (r= 0.51)
y dureza de agua (r= 0.13) y el intervalo del parto a la concepción en vacas lecheras en
pastoreo, lo cual sugiere efectos adversos de la calidad del agua en la respuesta
reproductiva posparto de la vaca.

225
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 5. Medianas e intervalo de confianza al 95% (entre corchetes) para los periodos
reproductivos: parto a primer celo, parto a primer servicio y parto a la concepción, en vacas
Holstein bebiendo agua con alto o bajo contenido de sales totales disueltas.
Tipo de agua Pr >Chi-cuadrada
Periodo reproductivo
AAS ABS Log Rank Wilcoxon
Parto a primer celo 31.5 [19,33] 31.0 [14,35] 0.88 0.57
Parto a primer servicio 66.0 [58,87] 77.0 [69,82] 0.22 0.15
Parto a la concepción 95.5 [58,134] 100.0 [71,167] 0.70 0.41
AAS= agua alta en sales; ABS= agua baja en sales

CONCLUSIONES
Las vacas lecheras en producción que bebieron agua con baja concentración de sales,
tuvieron mayor eficiencia lechera, debido a que optimizaron la utilización del alimento
consumido sin afectar el rendimiento de leche, la calidad de la leche y el comportamiento
reproductivo posparto. La cantidad de células somáticas en leche, indicador del estado de
salud de la vaca, se incrementó en vacas que bebieron agua con alto contenido de sales
disueltas, aunque los demás componentes de la leche no se afectaron. Asimismo, las vacas
que bebieron agua con alta concentración de sales presentaron mayor riesgo de producir
leche con bajo contenido de grasa, siendo el riesgo mayor para vacas de segundo parto.

REFERENCIAS
Arjomandfar, M., M. J. Zamiri, E. Rowghani, M. Khorvash, and Gh. Ghorbani. 2010.
Effects of water desalination on milk production and several blood constituents of
Holstein cows in a hot arid climate. Iranian Journal of Veterinary Research 11 (3):
233-238.
Beede, D. K. 1993. Water nutrition and quality for dairy cattle. In: Western Large Herd
Management Conference. Las Vegas Nevada, EUA. pp: 193-205.
García, E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (5a ed.).
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía. México.
Hosmer, D. W., and S. Lemeshow. 1989. Applied Logistic Regression. Jhon Wiley and
Sons. New York, USA. 307 p.
NRC (National Research Council). 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. Seventh
Revised Edition. The National Academy Press. Washington, D. C., USA. 406 p.
Revelli G., R., O. A. Sbodio, E. J. Tercero, y M. Uberti. 2002. Impacto de la calidad de
agua para bebida animal en relación a parámetros reproductivos, composicionales y
reproductivos. Revista FAVE Sección de Ciencias Veterinarias 1(1):55-68.
Revelli G., R, O. A. Sbodio, M. R. Gallardo, S. E. Valtorta, y E. J. Tercero. 2005
Rendimiento de vacas lecheras de baja producción en condiciones pastoriles con la
oferta de agua de bebida salada o desalinizada. Revista FAVE Sección de Ciencias
Veterinarias 4:77-88.
Roche, J. R., N. C. Friggens , J. K. Kay , M. W. Fisher , K. J. Stafford , and D. P. Berry.
2009. Invited review: Body condition score and its association with dairy cow
productivity, health, and welfare. Journal of Dairy Science 92: 5769-5801.
SAS Institute. 2004. SAS User´s Guide: Statistics. Ver. 9.2. SAS Institute. Cary, N.C.
USA. 5180 p.

226
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Solomon, R., J. Miron, and D. Ben-Ghedalia. 1995. Performance of high producing cows
offered drinking water of high and low salinity in the Arava desert. Journal of Dairy
Science 78: 620-624.
Tyrrell, H. F., and J. T. Reid. 1965. Prediction of the energy value of cow’s milk. Journal of
Dairy Science 48:1215-1223.
Valtorta, S. E., M. R. Gallardo, O. A. Sbodio, G. R. Revelli, C. Arakaki, P. E. Leva, M.
Gaggiotti, and E. J. Tercero. 2008. Water salinity effects on performance and rumen
parameters of lactating grazing Holstein cows. International Journal of
Biometeorology 52: 239-247.

227
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS PARA ABASTO,


ALIMENTADOS CON RACIONES ELABORADAS CON DIFERENTE NIVEL DE
GRANO SECO DE DESTILERÍA

[PRODUCTIVE BEHAVIOR OF CHICKENS FOR SUPPLY, FED WITH


RATIONS PROCESSED WITH DIFFERENT LEVEL DRY GRAIN DISTILLERY]

J. Hernández-Bautista1, T. Juárez-Hernández1, E. Hernández-Morales1, M. L.


González-Anaya1, A. Palacios-Ortiz1, A. Cisneros-Solano1, A. R. Sosa-Valenzuela1 T.
Salinas-Rios2.
1
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de
Oaxaca.E-mail:jorgeherba@hotmail.com. 2Colegio de postgraduados, Campus Montecillo.

SUMMARY RESUMEN
The aim of study was to determine the effect of El objetivo de estudio fue determinar el efecto de la
addition of different levels of dried distillers grains adición de diferentes niveles de Granos Secos de
(DDG) in the diet, on growth performance of Destilería (DDG) en la ración, en los parámetros
chickens for slaughter of Cobb 500 genetic line. An productivos de pollos para abasto de la línea
experiment was conducted in the poultry "St. genética Cobb 500. Para ello se realizó un
Jerome" in the municipality Tlacochahuaya, Central experimento en la avícola “San Jerónimo” ubicada
Valleys region of the state of Oaxaca. 240 male en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya,
chicks, which were randomly distributed in 24 pens región Valles Centrales del estado de Oaxaca. Se
with 10 chicks each, were used. 6 for 42 days utilizaron 240 pollos machos, que fueron
treatment with different levels of inclusion of dietary distribuidos al azar en 24 corraletas con 10 pollos
DDG (0, 5, 10, 15, 20, 25%) were assessed each cada una. Durante 42 días se evaluaron 6
treatment had 4 replicates. The portions were made tratamientos con diferentes niveles de inclusión de
with ground corn grain, soybean meal, ground grain DDG en la dieta (0, 5, 10, 15, 20, 25 %) cada
sorghum, alfalfa meal, oil and core (Basemix tratamiento tuvo 4 repeticiones. Las raciones se
Vimifos). The dependent variables were average formularon con grano de maíz molido, pasta de
daily gain (ADG), feed intake per day (CDA) and soya, grano de sorgo molido, harina de alfalfa, aceite
feed conversion (FC) at the start and end phases. y núcleo (Basemix Vimifos). Las variables
Data were analyzed in SAS (2003) using a dependientes fueron la ganancia diaria de peso
completely random model, where the fixed effect (GDP), el consumo de alimento por día (CDA) y la
was the level of DDG in the diet, to determine the conversión alimenticia (CA) en las fases de inicio y
difference between means Tukey test was used. In finalización. Los datos se analizaron en el programa
the beginning stage of the GDP behaved similarly SAS (2003), mediante un modelo completamente al
(p> 0.05) between treatments for the completion azar, donde el efecto fijo fue el nivel de DDG en la
phase the best average (p <0.05) obtained the ración, para determinar diferencia entre medias se
animals treated with 15% DDG. The CDA and CA usó la prueba de Tukey. En la etapa de inicio la GDP
showed no difference (p> 0.05) between treatments se comportó de manera similar (p>0.05) entre
in any of the stages tested. It concludes that it is tratamientos, para la fase de finalización el mejor
possible to use up to 25% of DDG in the ration promedio (p<0.05) lo obtuvieron los animales del
without affecting growth performance of chickens tratamiento con 15 % de DDG. El CDA y la CA no
for slaughter. mostraron diferencia (p>0.05) entre tratamientos en
ninguna de las etapas evaluadas. Se concluye que es
Keywords: broiler chickens; Cobb 500; DDG. posible utilizar hasta un 25 % de DDG en la ración
sin alterar el comportamiento productivo de los
pollos para abasto.

Palabras clave: Pollos de engorda; Cobb 500;


DDG.

228
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El incremento en el consumo de carne de pollo, además del alto costo de la elaboración del
alimento para consumo animal, ha obligado a los avicultores a utilizar subproductos de la
industria y mejorar la disponibilidad de los nutrientes del mismo (Batal, 2009). En las
raciones para pollos de engorda se utilizan cereales y subproductos como fuentes proteicas,
siendo estos los de mayor costo. Actualmente en la elaboración de raciones se están
utilizando ingredientes alternos con un costo menor; uno de estos ingredientes son los
Granos Secos de Destilería (DDG), los cuales son un co-producto de los molinos en la
industria del etanol cuyas características son óptimas para su uso en las raciones avícolas.
El contenido nutricional de los DDG varía según el tipo de grano utilizado, así como de las
características de éste, considerándose de calidad los DDG de un color dorado claro; poseen
27.5 % de proteína cruda, 10 % de grasa, 5.7 % de fibra y los minerales más disponibles
son el Na, P, K y S (Shurson, 2003). Tomando en cuenta estos factores, el objetivo de la
presente investigación fue determinar el efecto de la adición de diferente nivel de DDG en
la ración en los parámetros productivos de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en la avícola “San Jerónimo” que se encuentra ubicada en la
comunidad de San Jerónimo Tlacochahuaya. La población se localiza en la región de los
Valles Centrales, en el Distrito de Tlacolula, a 23 km al sureste de la ciudad de Oaxaca. Se
ubica entre las coordenadas 17º 00´ de latitud norte y 96º09´de longitud oeste, a una altura
de 1,180 msnm. En el experimento se trabajó con 240 machos recién nacidos, con un peso
promedio de 45 g. El estudio constó de seis tratamientos con cuatro repeticiones cada uno.
La unidad experimental fue una corraleta con 10 aves. Las corraletas fueron construidas
dentro de una caseta avícola, cada una de ellas se acondicionó con cama de viruta, un
bebedero y un comedero de charola el cual fue cambiado, al quinto día, por uno de tolva.
La temperatura fue controlada con dos criadoras de gas tipo campana y un manejo
adecuado de las cortinas. Durante los 42 días de estudio se pesó el alimento ofrecido y
rechazado con una báscula digital, así como también se les proporcionó agua de bebida ad
libitum. El pesaje de los pollos se realizó una vez por semana. Los animales de cada
tratamiento fueron alimentados con raciones con diferente porcentaje de DDG (0, 5, 10,15,
20 y 25 %, para los tratamientos tx0, tx1, tx2, tx3, tx4 y tx5, respectivamente). La
productividad se determinó en dos fases: iniciación (de 1 a 28 días) y finalización (de 29 a
42 días). La dieta de iniciación tenía 21 % de PC, 4.0 % de FC y 3.0 de EM/kg. La de
finalización 19 % de PC, 4.0 % de FC y 3.0 de EM/kg. En la formulación de las dietas se
utilizaron los siguientes ingredientes: grano de maíz molido, grano de sorgo molido, harina
de alfalfa, pasta de soya, aceite, núcleo (Basemix Vimifos) y DDG. Las variables respuesta
fueron GDP, CDA y CA. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el programa SAS
(2003) mediante un modelo completamente al azar, donde el efecto fijo fue el nivel de
DDG (0, 5, 10, 15, 20 y 25 %) en la ración, para determinar diferencia entre medias se usó
la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Tabla 1 se observan los promedios de GDP, CDA y CA de pollos para abasto de la
línea genética Cobb 500, alimentados con raciones con diferente nivel de DDG. Se puede
observar que en la fase de iniciación la GDP entre tratamientos no se vio afectada (p>0.05)
por el nivel de inclusión de DDG; en lo que refiere a la fase de finalización, la mejor GDP

229
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(p<0.05) fue la de los animales alimentados con raciones con 15 % de DDG; el peor
promedio (p<0.05) lo obtuvieron los animales del tratamiento 0 al cual no se le adicionó
DDG. En cuanto a la GDP total, ésta se comportó de manera similar a la fase de
finalización, siendo nuevamente el promedio más bajo los animales del tratamiento sin
adición de DDG; sin embargo, el mejor valor numérico lo obtuvo el tratamiento con 15 %
de DDG en la ración. Los promedios obtenidos en el presente estudio difieren de los
obtenidos por Hurtado y Chávez (2007) quienes realizaron un estudio en pollos de la línea
genética Hubbard utilizando raciones con 0, 5, 10 y 15 % de DDG, dicha investigación
duró 42 días y la GDP se calculó semanalmente, se reportó que a mayor porcentaje de DDG
en la ración, se obtuvo mayor GDP, esto fue en la semana 1, 2, 3 y 4; en las semanas 5 y 6
mostraron un comportamiento similar. Loar et al. (2010) realizaron una investigación en el
departamento avícola de la universidad de Missouri, utilizaron pollos de engorda machos
de la línea Ross, el experimento se dividió en dos etapas, de 0-14 días y de 14-28
empleando para la primera raciones con 0 y 8 % de DDG, y para la segunda etapa utilizaron
raciones con 0, 7.5, 15, 22.5 y 30 % de DDG, reportando que la GDP no se vio afectada
hasta con 15 % de DDG en la ración, ya que mientras el porcentaje fuera mayor a éste la
GDP se afectaba de manera negativa.

Tabla 1. Parámetros productivos de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500
alimentados con raciones con diferente nivel de DDG.
Nivel de DDG en la ración (%)
Variable 0 5 10 15 20 25 EEM Prob.
1
GDP , g
1 a 28 días 37.17 38.55 39.17 40.62 40.0 38.5 1.23 NS
29 a 42 días 75.23ª 81.60ab 83.0ab 87.64b 86.33a 83.19ab 1.24 0.01
1 a 42 días 49.85ª 52.89ab 53.77ab 56.3b 55.44ab 53.41ab 1.38 0.05
CDA2, g
1 a 28 días 57.97 58.15 62.95 60.80 62.37 58.97 2.46 NS
29 a 42 días 188.27 191.95 198.4 196.2 198.8 191.77 6.88 NS
1 a 42 días 101.46 102.75 108.12 105.95 107.85 103.25 3.81 NS
3
CA
1 a 28 días 1.56 1.50 1.60 1.49 1.56 1.53 0.039 NS
29 a 42 días 2.51 2.35 2.38 2.23 2.30 2.30 0.077 NS
1 a 42 días 2.03 1.94 2.0 1.88 1.94 1.93 0.049 NS
1 2
GDP : Promedios de ganancia diaria de peso; CDA : Promedios de consumo de materia seca por animal por
día; CA3: Promedios de conversión alimenticia.
abc
Letras distintas en hilera indican diferencia estadística (P<0.05).

En cuanto al CDA, no se encontró (p>0.05) diferencia entre tratamientos en ninguna de las


etapas evaluadas (inicio y final), lo que indica que sin importar el nivel de inclusión de
DDG en las raciones, los pollos de engorda consumieron cantidades similares de alimento
(104.89 g en promedio) durante los 42 días del experimento. Estos datos difieren de los
obtenidos por Hurtado y Chávez (2007) quienes durante 42 días utilizaron raciones con 0,
5, 10 y 15 % de DDG, en pollos de la línea genética Hubbard, reportando que hubo

230
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

diferencia (p<0.05) a partir de la segunda semana, siendo el mayor promedio de consumo


de alimento, los animales alimentados con 15 % de DDG, y como el menor consumo
(p<0.05) los animales del tratamiento sin DDG en la ración. Cuellar (2009) realizó un
experimento en pollos de la estirpe Ross durante 49 días, evaluó dos tratamientos uno con 7
% de DDG y una dieta sin DDG, observó que ambos tratamientos se comportaron de
manera similar no mostrando diferencia (p>0.05) estadística en ninguna de las semanas
evaluadas.

Como última variable en el cuadro uno se encuentra la CA, la cual, sin importar el
porcentaje de DDG en la ración, tuvo un comportamiento similar no mostrando diferencia
(p>0.05) entre tratamientos durante los 42 días que duró el experimento. Cuellar (2009)
realizó un estudio en pollos de la estirpe Ross durante 49 días, evaluando dos tratamientos
uno con 7 % de DDG y una dieta sin DDG, observó que los promedios de conversión
alimenticia en ambos tratamientos se comportaron de manera similar no mostrando
diferencia (p>0.05) en ninguna de las semanas evaluadas.

CONCLUSIÓN
De acuerdo a los resultados de este experimento, se concluye que es posible utilizar hasta
un 25 % de DDG en la ración sin alterar el comportamiento productivo de los pollos para
abasto.

REFERENCIAS
Batal B. A. 2009. Uso de DDGS en las dietas avícolas. Universidad de Georgia. Estados
Unidos. Accesado en:
http://www.apa.cl/index/tendencias_det.asp?id_tendencias=117.
Cuellar J. 2009. Seminario “Alimentación y nutrición en aves y cerdos”. Asociación de
productores avícolas de Chile. Accesado en:
http://www.apa.cl/index/print_tendencia.asp?id_tendencia=66&id_seccion&id
subsecciones.
Hurtado L. G. O. y Chávez C. I. A. 2007. Evaluación del uso de Allzyme SSF en dietas de
pollos de engorda que contienen granos secos de destilería con solubles (DDGS) y
su efecto sobre la productividad en Zamorano, Honduras. Tesis de Licenciatura.
Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria.
Loar E. R., et al. 2010. Efectos de la alimentación con granos secos de destilería con
solubles en pollos de engorda de 0-28 días de edad, en el rendimiento del pollo,
eficiencia alimenticia y caracteristicas de la canal. Departamento de ciencias
avicolas. Universidad Estatal de Mississippi. Accesado en:
http://ps.fass.org/content/89/10/2242.abstract
Shurson J. 2003. Grano Seco de Destiladors DDG con Solubles, para Cerdos y Aves.
Departamento de Ciencia Animal. Universidad de Minnesota. Accesado en:
www.ddgs.umn.edu/…/Spanish%20(Jalisco%20DDGS%20Nutrition%20
Conf%20Jun03).

231
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RENDIMIENTO CÁRNICO DE POLLOS PARA ABASTO ALIMENTADOS CON


RACIONES ELABORADAS CON DIFERENTE NIVEL DE GRANO SECO DE
DESTILERÍA

[CHICKEN MEAT PERFORMANCE FOR SUPPLY FED WITH RATIONS


PROCESSED WITH DIFFERENT LEVEL DRY GRAIN DISTILLERY]

J. Hernández-Bautista1, T. Juárez-Hernández1, E. Hernández-Morales1, M. L.


González-Anaya1, A. Palacios-Ortiz1, A. Cisneros-Solano1, A. R. Sosa-Valenzuela1, T.
Salinas-Ríos2.
1
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de
Oaxaca. 2Colegio de postgraduados, Campus Montecillo. *E-mail:
jorgeherba@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The aim of study was to determine the effect of El objetivo de estudio fue determinar el efecto de la
addition of different levels of dried distillers grains adición de diferente nivel de Granos Secos de
(DDG) in the diet, in the meat chickens for slaughter Destilería (DDG) en la ración, en el rendimiento
performance of Cobb 500 genetic line. An cárnico de pollos para abasto de la línea genética
experiment was conducted in the poultry "St. Cobb 500. Para ello se realizó un experimento en la
Jerome" in the municipality Tlacochahuaya belongs avícola “San Jerónimo” ubicada en el municipio de
to the Central Valleys region of the state of Oaxaca. San Jerónimo Tlacochahuaya, perteneciente a la
The experiment lasted 42 days, during which the región de los Valles Centrales del estado de Oaxaca.
birds were fed a ration prepared with different level El experimento tuvo una duración de 42 días,
of DDG (0, 5, 10, 15, 20, 25 %). In the formulation durante los cuales, las aves se alimentaron con
of ground corn grain, soybean meal, ground grain raciones elaboradas con diferente nivel de DDG (0,
sorghum, alfalfa meal, oil and core (Basemix 5, 10, 15, 20, 25 %). En la formulación también se
Vimifos) were also used. Immediately after the utilizaron grano de maíz molido, pasta de soya,
growth phase, 10 animals from each treatment were grano de sorgo molido, harina de alfalfa, aceite y
sacrificed determining live weight, hot carcass núcleo (Basemix Vimifos). Inmediatamente después
weight, cold carcass weight and meat yield of primal de la fase de crecimiento, 10 animales de cada
cuts of the carcass. Data were analyzed in SAS tratamiento fueron sacrificados determinando el peso
(2003) using a completely random model, where the vivo, peso de canal caliente, peso de canal fría y el
fixed effect was the level of DDG (0, 5, 10, 15, 20, rendimiento cárnico de los cortes primarios de la
25 %) in the diet. To determine the difference canal. Los datos se analizaron en el programa SAS
between means Tukey test was used. Variables live (2003), mediante un modelo completamente al azar,
weight, hot carcass and cold carcass showed donde el efecto fijo fue el nivel de DDG (0, 5, 10,
statistical difference (P <0.05) being the best 15, 20, 25 %) en la ración. Para determinar
averages for animals fed diets with 5, 15 and 20% diferencia entre medias se usó la prueba de Tukey.
DDG. In the analysis of the three cuts (breast, leg Las variables peso vivo, canal caliente y canal fría
and thigh) of greater commercial importance was no mostraron diferencia estadística (P<0.05) siendo los
statistical difference (P <0.05) among treatments. It mejores promedios para los animales alimentados
is concluded that the inclusion of DDG, up to 20 % con raciones con 5, 15 y 20 % de DDG. En el
favored the carcass weight and higher-value cuts. análisis de los tres cortes (pechuga, pierna y muslo)
de mayor importancia comercial hubo diferencia
Key words: broiler chickens; Cobb 500; DDG; estadística (P<0.05) entre tratamientos. Se concluye
carcass performance. que la inclusión de DDG, hasta un 20 %, favoreció
el peso de la canal y de los cortes de mayor valor
comercial.

Palabras clave: Pollos de engorda; Cobb 500;


DDG; rendimiento canal.

232
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Una alimentación saludable es fundamental para proteger la salud y prevenir enfermedades.
La carne de pollo forma parte de la misma contando con nutrientes necesarios para el
crecimiento, desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo (CINCAP, 2013). El
incremento en el consumo de carne de pollo, además del alto costo de la elaboración del
alimento para consumo animal, ha obligado a los avicultores a utilizar subproductos de la
industria y mejorar la disponibilidad de los nutrientes del mismo (Batal, 2009). Los Granos
Secos de Destilería (DDG, por sus siglas en inglés) son un subproducto de la industria del
etanol a partir de la fermentación de almidones de granos de cereales. Los DDG como
ingredientes en la alimentación de las aves, son una fuente considerable de proteína,
aminoácidos, energía, fósforo y otros nutrientes (Cortés, 2012); las concentraciones
promedio de nutrientes son 27.5 % de proteína cruda, 10 % de grasa, 5.7 % de fibra
(Shurson, 2003). El rendimiento de la canal de pollos de engorda Cobb 500 depende de
muchos factores, pero los que más influyen son: peso, edad y la nutrición (Cobb-Vantress,
2012). Tomando en cuenta estos factores, el objetivo de la presente investigación fue
determinar el efecto de la adición de diferente nivel de DDG en la ración, en el peso vivo a
la matanza y en el rendimiento cárnico de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500.

MATERIAL Y MÉTODOS
La presente investigación se llevó a cabo en la avícola “San Jerónimo” que se encuentra
ubicada en la comunidad de San Jerónimo Tlacochahuaya. La población se localiza en la
región de los Valles Centrales, en el Distrito de Tlacolula, a 23 km al sureste de la ciudad
de Oaxaca. Se ubica entre las coordenadas 17º 00´ de latitud norte y 96º09´de longitud
oeste, a una altura de 1,180 msnm. En el experimento se trabajó con 60 pollos machos con
un peso promedio de 2.021 kg. El estudio constó de seis tratamientos con diez repeticiones
cada uno. La unidad experimental fue un animal. En la formulación de las dietas se
utilizaron los siguientes ingredientes: grano de maíz molido, grano de sorgo molido, harina
de alfalfa, pasta de soya, aceite, núcleo (Basemix Vimifos) y DDG. Los animales se
sacrificaron a los 42 días de edad, pesándose antes y después del sacrificio, posteriormente
las canales se evisceraron y se diseccionaron. Las variables respuesta fueron peso vivo,
canal caliente, canal fría, pechuga, piernas, muslos, alas, espalda, cuello y rabadilla. Los
datos obtenidos se analizaron utilizando el programa SAS (2003) mediante un modelo
completamente al azar, donde el efecto fijo fue el nivel de DDG (0, 5, 10, 15, 20 y 25 %) en
la ración, para determinar diferencia entre medias se usó la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presentan los promedios del peso vivo, canal caliente, canal fría y de los
cortes primarios de la canal de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500
alimentados con diferente nivel de DDG. Se puede observar que en la primer variable peso
vivo el análisis arrojó diferencia entre tratamientos, mostrando el menor promedio (P<0.05)
los animales alimentados con raciones sin inclusión de DDG, estos datos coinciden con los
obtenidos por Cortés et al. (2012), que realizaron un estudio utilizando granos secos de
destileria (DDG) en dietas sorgo-soya para pollos de engorda, el experimento se llevó a
cabo durante 49 días con 704 pollos de la línea Ross distribuidos en 4 tratamientos con 8
repeticiones de 22 pollos cada uno, los tratamientos fueron: 1) dieta basal (sorgo-soya), 2)
dieta basal+ 7 % de DDG, 3) dieta basal + 14 % de DDG, 4) dieta basal + 21 % de DDG,
evaluaron GDP, CMS, CA, rendimiento de pechuga con hueso, pierna con muslo y peso

233
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

vivo, en el análisis estadístico del peso vivo se observó diferencia (P<0.05) siendo los
tratamientos de 0 % y 7 % de DDG mejores respecto a los tratamientos con 14 % y 21 %
de DDG en la ración.

Tabla 1. Promedios del peso vivo, canal caliente, canal fría y de los cortes primarios de la
canal de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500 alimentados con diferente nivel
de DDG.
Nivel de DDG (%)
Variable 0 5 10 15 20 25
Vivo 1899.8a 2147.6c 1994.7ab 2054.7bc 2064.4bc 1969.8ab
Canal 1402.0a 1616.6c 1498.6ab 1517.2abc 1588.6bc 1464.3ª
Canal Fría 1387.6a 1594.0c 1469.3ab 1490.2abc 1521.1bc 1452.8ab
Pechuga 452.8 542.5 503.20 504.2 519.10 485.7
Piernas 192.2a 219.8bc 200.0ab 206.4ab 224.3c 204.0ab
Muslos 184.2a 228.2c 205.2b 201.2ab 220.6bc 205.7b
Alas 159.2 170.25 165.5 164.4 164.0 154.9
Espalda 124.0ab 150.8c 128.4ab 114.4ª 133.0b 126.5ab
Cuello 95.0 104.2 100.9 104.4 113.6 101.4
Rabadilla 182.8 191.0 187.8 194.6 200.9 176.5
abc
Letras distintas en hilera indican diferencia estadística (P<0.05).

En el peso de la canal caliente y canal fría el análisis mostró diferencia (P<0.05) entre
tratamientos siendo los animales del tratamiento 0 y 25 % los del peor promedio. Cisneros
(2012) realizó un trabajo de investigación para evaluar el rendimiento de la canal y sus
fracciones en cuatro líneas comerciales de pollos de engorda (Ross, Hybro, Hubbard y
Cobb), se utilizaron 48 pollos machos de cada línea comercial dando un total de 192 pollos
de engorda, cada línea comercial fue un tratamiento formado por tres repeticiones (T1:
línea Ross, T2: línea Hubbard, T3:línea Cobb y T4: línea Hybro), la alimentación fue a
libre acceso con alimento comercial, el experimentó duró 49 días donde se evaluaron
parámetros productivos y peso de la canal y canal fraccionada, se observó que el análisis
estadístico no arrojó diferencia (P>0.05) entre la cuatro líneas comerciales en relación al
peso de la canal.

Se observo que la pechuga, piernas, muslos y espalda arrojaron diferencia (P<0.05) entre
tratamientos. En el análisis del peso de alas, cuello y rabadilla no hubo diferencia (P>0.05)
lo que indica un comportamiento similar entre tratamientos.

En la Tabla 2 se presentan los promedios del rendimiento de la canal caliente, canal fría y
de los cortes primarios en relación al peso vivo de pollos para abasto de la línea genética
Cobb 500 alimentados con diferente nivel de DDG. En cuanto al rendimiento de la canal
caliente y canal fría se observa que los tratamientos tuvieron un comportamiento similar no
mostrando diferencia (P>0.05). Cortés et al. (2012), realizaron un estudio utilizando granos
secos de destileria (DDG) en dietas sorgo-soya para pollos de engorda, el experimento se
llevó a cabo durante 49 días con 704 pollos de la línea Ross distribuidos en 4 tratamientos
con 8 repeticiones de 22 pollos cada uno, los tratamientos fueron: 1) dieta basal (sorgo-
soya), 2) dieta basal+ 7 % de DDG, 3) dieta basal + 14 % de DDG, 4) dieta basal + 21 % de
DDG, evaluaron GDP, CMS, CA, peso vivo, rendimiento de la canal, rendimiento de

234
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pechuga con hueso y pierna con muslo; en el análisis estadístico del rendimiento de la
canal, se pudo apreciar que no existió diferencia (P>0.05) entre tratamientos. En el
rendimiento de los cortes primarios de la canal solo hubo diferencia numérica (P<0.05);
sólo hubo diferencia estadística en el rendimiento de espalda donde los tratamientos con 0,
5 y 25 % de DDG en la ración fueron los mejores promedios. Cisneros (2012) realizó un
trabajo de investigación para evaluar el rendimiento de la canal y sus fracciones en cuatro
líneas comerciales de pollos de engorda (Ross, Hybro, Hubbard y Cobb), se utilizaron 48
pollos machos de cada línea comercial dando un total de 192 pollos de engorda, cada línea
comercial fue un tratamiento formado por tres repeticiones (T1: línea Ross, T2: línea
Hubbard, T3:línea Cobb y T4: línea Hybro), la alimentación fue a libre acceso con alimento
comercial, el experimentó duró 49 días donde se evaluaron parámetros productivos y peso
de la canal y canal fraccionada, se observó que en la canal fraccionada en las variables de:
peso de alas, peso de pierna con muslo, peso de pechuga, peso de huacal y peso de cadera,
el análisis estadístico no arrojó diferencia (P>0.05) entre la cuatro líneas comerciales.

Tabla 2. Promedios del rendimiento de la canal caliente, canal fría y de los cortes primarios
en relación al peso vivo de pollos para abasto de la línea genética Cobb 500 alimentados
con diferente nivel de DDG.
Nivel de DDG (%)
0 5 10 15 20 25
Canal 73.78 75.24 75.10 73.77 77.24 74.31
Canal 72.97 74.21 73.61 72.45 73.53 73.75
Fría
Pechuga 29.41 30.72 30.74 30.28 29.90 30.41
Piernas 12.48 12.44 12.21 12.39 12.92 12.77
Muslos 11.96 12.92 12.53 12.08 12.70 12.88
Alas 10.34 9.64 10.11 9.87 9.44 9.69
Espalda 8.05b 8.57b 7.87ab 6.89ª 7.67ab 7.9b
Cuello 6.17 5.90 6.16 6.27 6.54 6.34
Rabadilla 11.87 10.81 11.47 11.68 11.57 11.05
abc
Letras distintas en hilera indican diferencia estadística (P<0.05).

CONCLUSIÓN
La inclusión de DDG hasta un 20 % favoreció el peso de la canal y de los cortes de mayor
valor comercial, en cuanto al rendimiento cárnico a pesar de no mostrar diferencia
estadística entre tratamientos existe una mejor tendencia numérica en los animales
alimentados con raciones con DDG.

REFERENCIAS
Batal B. A. 2009. Uso de DDGS en las dietas avícolas. Universidad de Georgia. Estados
Unidos. Accesado en:
http://www.apa.cl/index/tendencias_det.asp?id_tendencias=117.
CINCAP. 2013. Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo. Los Avicultores y
su entorno. México. Abril-mayo.
Cisneros E. M. A. 2012. Evaluación del rendimiento dela canal y sus fracciones en cuatro
líneas comerciales de pollos de engorda. Tesis de Licenciatura. México. Accesado
en: http://www.csaegro.gob.mx/saladeprensa/

235
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

boletines/tesis/Mart%C3%ADn%20Adolfo%20Cisneros%20Estrada%20Resumen
%20Tesis%201105.pdf.
Cobb-Vantress Inc. 2012. Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos
de engorda. Accesado en: http://www.cobb-
vantress.com/contactus/brochures/cobb500_BPN_SupplementSpanish.pdf
Cortés et al. 2012. El uso de granos secos de destilería con solubles (DDGS) en dietas
sorgo-soya para pollos de engorda y gallinas de postura. Centro de Enseñanza,
Investigación y Extensión en Producción Avícola de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. México. Accesado en:
http://www.fmvz.unam.mx/ fmvz/posgrado/coordinacion/articulos/15.pdf
Shurson J. 2003. Grano Seco de Destilados DDG con Solubles, para Cerdos y Aves.
Departamento de Ciencia Animal. Universidad de Minnesota. Accesado en:
www.ddgs.umn.edu/…/Spanish%20(Jalisco%20DDGS%20Nutrition%20
Conf%20Jun03).

236
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y ENGRASAMIENTO DE LA CANAL DE


OVINOS ALIMENTADOS CON RACIONES ELABORADAS CON PULPA DE
CAFÉ Y ACEITE DE SOYA

[PRODUCTIVE PERFORMANCE AND CARCASS FAT COVER OF PROCESSED


SHEEP FED WITH RATIONS PULP WITH COFFEE AND SOYBEAN OIL]

J. Hernández-Bautista1*, J. Pineda-Rosado1, F. Castro-Velázquez1, M. L. González-


Anaya1, A. Palacios-Ortiz1, A. Cisneros-Solano1, A. R. Sosa-Valenzuela1, T. Salinas-
Ríos2.
1
Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma Benito Juárez de
Oaxaca. E-mail:jorgeherba@hotmail.com. 2Colegio de postgraduados, Campus
Montecillo.

SUMMARY RESUMEN
The aim of study was to determine growth El objetivo de estudio fue determinar el
performance and fat deposition in the carcass of comportamiento productivo y la deposición de grasa
sheep finished with poultry rations made with coffee en la canal en ovinos finalizados en corral con
pulp and soybean oil. An experiment was set for 28 raciones integrales elaboradas con pulpa de café y
days, with 24 lambs, ¾ Dorper, which were housed aceite de soya. Para ello se estableció un
in individual pens randomly distributed into four experimento, durante 28 días, con 24 corderos ¾
treatments (T1 = integral ration, as a control, T2 = Dorper, que fueron alojados en corraletas
ration with 3 % soybean oil, T3 = Ration with 20 % individuales distribuyéndose al azar en cuatro
coffee pulp, T4 = Coffee pulp diet (20 %) diet with 3 tratamientos (T1= ración integral, como testigo, T2=
% soybean oil; with four replicates each. The Ración con aceite de soya al 3 %, T3= Ración con
dependent variables were average daily gain (ADG), pulpa de café al 20 %, T4= dieta integral con pulpa
feed intake (CDA), feed conversion (FC), daily de café al 20 % y aceite de soya al 3 %, con cuatro
water consumption (CDAG), subcutaneous fat repeticiones cada uno. Las variables dependientes
thickness (GGS) and total visceral fat (GVT). The fueron ganancia diaria de peso (GDP), consumo de
average GDP, CDA, CA and CDAG were similar alimento (CDA), conversión alimenticia (CA),
(p> 0.05) among treatments, with averages 0.198 kg, consumo diario de agua (CDAG), grosor de grasa
1.180 kg, 6.48 and 4.12 l, respectively. The averages dorsal (GGD) y grasa visceral total (GVT). Los
of GGS and GVT unchanged (p <0.05) between promedios de GDP, CDA, CA y CDAG no
treatments, the overall averages were 1.5 mm presentaron (p>0.05) diferencia entre tratamientos,
1.348.5 kg, treatment numerically coffee pulp 20%, observando promedios de 0.198 kg, 1.180 kg, 6.48 y
showed a reduction in GVT. In conclusion, coffee 4.12 L, respectivamente. Los promedios de GGD y
pulp can be inserted up to 20% in diets without GVT no variaron (p<0.05) entre tratamientos, los
affecting growth performance. promedios generales fueron de 1.5 mm y 1.348 kg,
numéricamente el tratamiento con pulpa de café al
Key words: Coffee; average daily gain; Dorper; 20 %, presentó una reducción en GVT. En
feed conversion. conclusión, la pulpa de café puede ser introducida
hasta en un 20 %, e incluso mezclarla con 3 % de
aceite de soya, sin alterar los parámetros
productivos.

Palabras clave: Café; conversión alimenticia;


Dorper; ganancia diaria de peso.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad existe interés por aumentar la producción nacional ovina, es por ello que se
ha recurrido a sistemas de producción intensivos de engorda para mejorar la calidad de la

237
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

carne y la eficiencia alimenticia, poniendo énfasis en la nutrición de los animales y en el


costo por dicho concepto. Este último argumento se ha convertido en un objetivo
estratégico para el desarrollo de la ganadería ovina, por esta razón la engorda con alimentos
no convencionales es una práctica ampliamente difundida en el país y la importancia de su
empleo se debe, fundamentalmente, a los altos costos de los alimentos convencionales
(Ortiz et al., 2007).

Los subproductos agroindustriales son el remanente que queda después de remover partes
de alto valor alimenticio o industrial (Leonel y Martínez, 2009), estos constituyen una
fuente importante de nutrientes para los animales pudiendo complementar o remplazar los
alimentos que tradicionalmente son la base de la dieta de rumiantes. Dentro de estos
subproductos agrícolas están los derivados del café como una alternativa para la
alimentación animal (Satrios, 2012). Los principales subproductos que se generan en el
proceso de beneficio e industrialización del fruto de café son: la pulpa, el mucílago, el
cisco, las pasillas, la borra y los tallos de café. Estos subproductos y desechos del café son
de utilización ineficiente o de poco uso. El contenido de nutrientes de este material puede
ser superior al de otro subproducto agrícola que comúnmente se emplean en la alimentación
animal, además contiene sustancias químicas como xantinas y polifenoles que actúan como
antioxidantes y con propiedades lipolíticas, lo que favorece la calidad de la carne en dietas.
Por lo anterior, se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el efecto de la
adición de pulpa de café y aceite de soya en el comportamiento productivo y deposición de
grasa en la canal de ovinos engordados en corral con raciones integrales.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la unidad de producción intensiva de ganado ovino de la empresa
SANDI, ubicada en el municipio de la Trinidad Zaachila (coordenadas 16° 55’ latitud norte
y 96° 48’ longitud oeste y a 1,490 msnm), en el estado de Oaxaca. Se realizó con 24
corderos ¾ Dorper, de 6 meses de edad, con un peso promedio de 35.35 ± 1.46 kg, los
cuales se distribuyeron en 24 corraletas individuales a través de un diseño completamente
al azar que constó de cuatro tratamientos con 6 animales cada uno, a los animales del
tratamiento uno (T1) se les ofreció dieta integral, como testigo, los del tratamiento dos (T2)
consumieron ración integral con 3 % de aceite de soya, los animales del tratamiento tres
(T3) fueron alimentados con una ración integral con 20 % de pulpa de café y a los del
tratamiento cuatro (T4) se les ofreció ración integral elaborada con 20 % de pulpa de café y
3 % de aceite de soya. Las dietas fueron isoproteicas e isoenergéticas (18 % de PC, 2.73 de
EM/kg y 11.5% de FC). En las raciones integrales se incluyeron pasta de soya, urea, maíz
molido, melaza, rastrojo de maíz y sales minerales. Al término del experimento los
animales se sacrificaron y se evaluó el espesor de grasa dorsal y el peso total de la grasa
visceral. Las variables dependientes fueron la GDP, CDA, CA, CDAG, GGS y GVT. El
experimento tuvo una duración de 28 días. Los datos obtenidos se sometieron a un análisis
de varianza a través de un modelo completamente al azar tomando como covariable el peso
vivo al inicio del experimento y para determinar diferencias entre medias se utilizó la
prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Tabla 1 se presentan los promedios de ganancia diaria de peso, se observa que los
animales de T2 y T4 tendieron a dar mejores promedios que los obtenidos por los corderos

238
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del T1 y T3; no obstante, el análisis de varianza no mostró (P>0.05) tal diferencia. También
se observó tendencia a reducir la ganancia de peso cuando se administra el 20 % de pulpa
de café, el mismo comportamiento la reporta Barrueta et al. (2000) quien utilizó pulpa de
café al 20 % en cerdos y Vargas et al. (1997) quienes trabajaron con pulpa de café en
rumiantes encontraron una relación que a mayor concentración de pulpa de café tuvieron
menos ganancia de peso. Los promedios de consumo de alimento no presentaron diferencia
(P>0.05) entre tratamientos, lo que se contradice con lo descrito por Barrueta et al. (2000)
quién evaluó el consumo de alimento con cinco niveles de pulpa de café y demostró que al
añadir 20 % de pulpa se redujo el consumo de alimento, la misma tendencia fue reportada
por Molina (1990). En Conversión alimenticia tampoco se encontró diferencia (p<0.05)
entre los tratamientos, numéricamente el peor promedio lo obtuvo el tratamiento T3.
Barrueta et al. (2000) encontró resultados similares en un estudio con cerdos en crecimiento
y finalizados en donde se demostró que al añadir 20 % de PCF se hace deficiente la
conversión alimenticia, de igual manera Vargas et al. (1997) y Molina (1990). Los
promedios de consumo diario de agua no presentó diferencia significativa (P>0.05) entre
los tratamientos, en este sentido Costa (2012) reportó un consumo de agua similar a los
obtenidos en el presente estudio utilizando nopal en la alimentación. Los promedios del
grosor graso subcutáneo y grasa visceral total, no presentaron diferencia (P>0.05) entre los
tratamientos. Solo numéricamente el T3 (20 % pulpa de café, fue el que obtuvo menor
adición de grasa visceral total.

Tabla 1. Ganancia diaria de peso, consumo diario de alimento, conversión alimenticia y


consumo de agua diario en corderos consumiendo pulpa de café y aceite de soja en dieta
integral.
T1 T2 T3 T4 EEM Prob.
Consumo de alimento (kg/día) 1203 1236 1185 1098 48.168 NS
Ganancia diaria de peso (g/día) 197 215 179 202 21.365 NS
Conversión alimenticia 6.3 5.9 7.1 5.8 0.668 NS
Consumo diario de agua (l/día) 4.44 4.07 4.08 3.92 2.54 NS
Grosor graso subcutáneo 1.19 1.59 1.7 1.5 0.33 NS
Grasa visceral total 1.392 1.42 1.111 1.471 0.214 NS

CONCLUSIÓN
Se concluye que añadir 20 % de pulpa de café sola o combinada con 3 % de aceite de soya
a la dieta de finalización de ovinos no afecta a los parámetros productivos ni a la deposición
de grasa en la canal.

REFERENCIAS
Barrueta D.E., Bautista, E.O., Acevedo, L. 2000. Pulpa de café ensilada en dietas para
cerdos en crecimiento y engorda. Universidad Nacional experimental del Tachira.
Decanato de Investigacion. San Cristobal, Estado Tachira Venezuela.
Leonel R. L., Martínez, R. 2009. Uso de esquilmos agrícolas e industriales en la
alimentación de ovinos. Fortalecimiento del Sistema Producto Ovinos. Resultados
del Taller Comercialización de Productos Ovinos Serie: Alimentación 1 p.
Molina L. M. 1990. Aplicación de una medida de salvaguarda, a las importaciones de
cortes secundarios de carne congelada de ovino, como un impulso a la cadena

239
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

productiva y de comercialización ovina en México. Tesis de licenciatura. Instituto


de Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo.
Ortiz A., Elías A., Valdivié M. 2007. Evaluación de la pollinaza de cascarilla de café como
complemento alimenticio en cebada de ovinos en pastoreo. Centro de Estudios de
Especies Menores. Facultad Agroforestal Centro Universitario Guantánamo. L a
Habana Cuba. 30 (2) p.280-286.
Satrios A. J. 2012. Potencial de la cascarilla de café como fuente de energía, combustible
y químicos. Departamento de Ingeniería Química y Centro de Avances y
Sustentabilidad en la Ingeniería de la Universidad de Villanova (VCASE).
Presentado en: El 1er Congreso Cafetalero del Norte de Nicaragua.
Vargas E., Tulio M. C., Bressani R. 1997. Pulpa de café en la alimentación de rumiantes y
digestibilidad in vivo de la pulpa de café. Tesis de maestría. División de Ciencias
Agrícolas y de Alimentos del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá
(INCAP) Guatemala.

240
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ESTABILIDAD OXIDATIVA DE LA CARNE DE BOVINO EN RESPUESTA A


SUPLEMENTACION CON TANINOS EN LA DIETA

[OXIDATIVE STABILITY OF BEEF MEAT IN RESPONSE TO


SUPPLEMENTATION WITH TANNINS IN THE DIET]

Hortencia Barragán González1, Omar Hernández Mendo*1, David Hernández


Sánchez1, José Saturnino Mora2, Gilberto Aranda Osorio3, Edith Ponce Alquicira4
1
Programa de Ganadería. Colegio de Postgraduados. Carr. México-Texcoco. Km 36.5.
Montecillo, estado de México. CP 56230. 2Programa de Economía. Colegio de
Postgraduados. Carr. México-Texcoco. Km 36.5. Montecillo, estado de México. CP 56230.
3
Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. CP
56230. 4Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa. México, DF.
* Corresponding author

SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the effect on El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto sobre la
oxidative stability of beef meat when adding tannins in the estabilidad oxidativa de la carne de vacuno al agregar
diet as natural antioxidants. Thirty-six crossbred (Bos taninos en la dieta como antioxidantes naturales. Se
taurus x Bos indicus) steers, weighing 412.7±20 kg, were utilizaron treinta y seis novillos mestizos (Bos taurus ×
used. They were assigned based on their live weight, into Bos indicus) con peso de 412.7 ± 20 kg. Fueron asignados
four groups (n=9 steers per group). Each group was then en función de su peso vivo, en cuatro grupos ( n = 9
randomly assigned to each of the four treatments: T1, novillos por grupo). A continuación, cada grupo se le
basal diet; T2, basal diet + 3% of dry matter of condensed asignó al azar para cada uno de los cuatro tratamientos:
tannins; T3, + 2500 IU of vitamin E/animal/day; and T4, T1, dieta basal; T2, dieta basal + 3 % de materia seca de
grazing. Quebracho extract (Indunor S.A.C.F.I.F.) was taninos condensados; T3 , + 2.500 UI de vitamina E /
used as the source of tannins. The meat samples were animal / día ; y T4 , el pastoreo . Extracto de Quebracho
taken from the longissimus dorsi muscle. pH, holding (Indunor SACFIF) se usó como la fuente de taninos. Las
water capacity (HWC), protein (DNPH, 2,4- muestras de carne fueron tomadas del músculo dorsal
dinitrofenilhidrozin) and lipidic (TBARS, tiobarbituric largo. El pH, la capacidad de retención de agua (HWC ) ,
acid) oxidation, and oxidative activity (FRAP- ferric proteína ( DNPH , 2,4 - dinitrofenilhidrozin ) y lipídica (
reducing ability of plasma, and DPPH-2,2-difenil- TBARS , ácido tiobarbitúrico ) de oxidación , y la
1picrilhridrazil), were evaluated. There were differences actividad oxidativa ( FRAP - férrico reducir la capacidad
(P <0.05) among treatments, with higher values of pH, del plasma , y de DPPH - 2 ,2 - difenil - 1picrilhridrazil ) ,
DNPH and TBARS, for control treatment compared to fueron evaluados. Hubo diferencias ( P < 0.05 ) entre
those with tannins, vitamin E, and grazing, while HWC, tratamientos , con valores más altos de pH , DNPH y
FRAP and DPPH were lower, being 6.56 vs 5.55, 0.418 vs TBARS , para el tratamiento de control en comparación
0.184 nM y 3.088 vs 1.23 mg/MDA/kg of meat, as well con aquellos con los taninos , vitamina E, y el pastoreo ,
as, 2.43 vs 11.16 %, 0.882 vs 1.27 µM/Trolox /100g of mientras que los HWC , FRAP y DPPH fueron menores ,
meat, and 0.418 vs 13.44 µM/Trolox/100g of meat, siendo 6,56 vs 5,55, 0.418 vs 0.184 nM y 3.088 vs 1,23
respectively, on average. It is concluded that including 3% mg / MDA / kg de carne , así como , 2,43 vs 11,16 % ,
of condensed tannins in diet of finishing steers, affects 0,882 vs 1,27 M / Trolox / 100 g de carne , y 0.418 vs
positively the oxidative stability of beef meat, as much as 13,44 μM/Trolox/100g de carne , respectivamente , en
vitamin E, and grazing do. promedio . Se concluye que la inclusión de 3 % de taninos
condensados en la dieta de los novillos de acabado, afecta
Keywords: antioxidants, tannins, stability. positivamente a la estabilidad oxidativa de la carne de
vacuno, tanto como la vitamina E y el pastoreo.

Palabras clave: antioxidantes , taninos , estabilidad.

INTRODUCCIÓN
La actividad lipídica y proteica es un factor de deterioro de la calidad de la carne al
provocar cambios de color, aroma, sabor textura y valor nutritivo (Hernández et al., 2001).
La presencia de antioxidantes en la dieta de bovinos puede retardar la oxidación y

241
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

conservar las propiedades físicoquímicas de la carne. En el pasado se ha estudiado el efecto


de adicionar vitamina E y selenio como antioxidantes en la carne, con resultados
alentadores. Sin embargo, su elevado costo representa una limitante en su uso, por lo que
recientemente se ha referido al uso de otras fuentes de antioxidantes, como es el caso de los
taninos, que ha sido reportado ejercer efecto antioxidante en carne (Priolo and Vasta, 2007;
Luciano et al., 2009). En este sentido, considerar los taninos presentes en plantas forrajeras,
son una alternativa viable y económica para suplementar como fuente de antioxidantes
naturales a bovinos en finalización. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta en
estabilidad oxidativa de la carne de bovinos al incluir taninos como antioxidantes naturales
en su dieta.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio se analizaron muestras de carne (Longissimus dorsi) provenientes de 36
toretes (Cebú × Pardo suizo) experimentales en finalización. Dichos animales fueron
distribuidos homogéneamente en 4 grupos de 9 animales cada uno, y alojados en corraletas
individuales, en un diseño completamente al azar. Cada grupo fue asignado aleatoriamente
a uno de cuatro tratamientos: T1, dieta base; T2, dieta base con 3% de extracto de
Quebracho; T3, dieta base con 2500 UI de vitamina E; y T4, pastoreo. Después del periodo
de finalización de 68 días (peso inicial 412 ± 20 kg; peso final 518 ± 33 kg), todos los
animales fueron sacrificados en un rastro TIF. Las muestras fueron colectadas directamente
del músculo L. dorsi, y se refrigeraron a 4 °C durante 28 días, siendo en el día 28 cuando se
realizaron los análisis de oxidación. Dichos análisis se llevaron a cabo en el Laboratorio de
Biotecnología de la UAM-Iztapalapa. Las variables medidas fueron pH, CRA (capacidad
de retención de agua), oxidación proteica DNPH (2,4-dinitrofenilhidrozina), oxidación
lipídica TBARS (ácido tiobarbitúrico) y actividad oxidante por los métodos FRAP
(capacidad de reducción férrica del plasma) y DPPH (2,2-difenil-1picrilhridrazil). El diseño
experimental fue completamente al azar y los datos de las variables se analizaron usando el
procedimiento PROC GLM y las medias comparadas por Tukey. El modelo estadístico fue
Yij = µ + τi+εij.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se presentan los resultados de las variables evaluadas. Hubo diferencias
significativas (P<0.05) entre tratamientos, con mayores valores de pH, DNPH y TBARS, y
menores para CRA, FRAP y DPPH, para aquéllas muestras de carne del tratamiento testigo
en relación a los tratamientos con taninos, vitamina E y pastoreo, cuyos promedios fueron
6.56 vs 5.55, 0.418 vs 0.184 nM y 3.088 vs 1.23 mg/malonaldehído/kg de carne, así como,
2.43 vs 11.16 %, 0.882 vs 1.27 µM/Trolox /100g de carne y 0.418 vs 13.44 µM/Trolox
/100g de carne, respectivamente. Resultados similares fueron reportados por Descalzo et.
al. (2008) al adicionar diferentes niveles y tipos de antioxidantes. La media general para los
tratamientos con taninos, pastoreo y vitamina E, fueron las que presentaron menor
concentración de carbonilos al día 28, siendo 0.194,0.204 y 0.153 nM Hidrazonas/mg,
respectivamente, en contraste con el testigo que presentó (0.418 nM Hidrazonas/ mg). Esto
indica que hubo menor oxidación proteica en las muestras de animales expuestos a una
dieta rica en antioxidantes, como reportaron Lund et al. (2007). Similar comportamiento
tuvo la oxidación lipídica (TBARS), siendo aquéllas muestras del tratamiento testigo, las
que presentaron mayor oxidación (3.088 mg/malonaldehído/kg de carne). La correlación
positiva entre la concentración de TBARS y la concentración de carbonilos puede deberse a

242
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

que el malonaldehído interactúa con los grupos amino libres de las proteínas y los
productos secundarios de la oxidación lipídica (aldehídos), conduciendo así a la actividad
oxidante (Hernández et al., 2001).

La mayor actividad antioxidante en las muestras provenientes de animales alimentados con


taninos, y vitamina E, así como aquellos en pastoreo, analizadas por los métodos FRAP y
DPPH, son indicativo de mayor concentración de antioxidantes en la carne a los 28 días. Al
respecto, Descalzo et al. (2005; 2008) han sugerido que la defensa antioxidante se
encuentra presente en la muestra de carne durante los 14 días de almacenamiento, y
posterior a este día, dicha actividad comienza a disminuir. Finalmente, el pH y CRA
encontradas en las muestras de carne del tratamiento testigo al día 28, sugieren ser carne en
proceso de descomposición (Hiu et al., 2006).

Tabla 1. Medias de pH, CRA y actividad antioxidante en carne de bovinos suplementados


con diferentes tipos de antioxidantes en la dieta
Variable Tratamiento
Testigo Taninos Vitamina Pastoreo EEM* P
E
pH 6.56 5.58 5.53 5.64 0.54 0.001
CRA, % 2.43 10.57 11.56 11.34 0.13 0.001
DNPH, Nm/ H/ mg proteína 0.418 0.194 0.153 0.204 0.133 0.028
TBARS, mg/MDA/kg de 3.088 1.628 1.006 1.069 0.022 0.037
carne
FRAP, µM/Trolox /100g de 0.882 1.131 1.562 1.124 0.370 0.021
carne
DPPH, µM/Trolox /100g de 0.418 11.621 15.034 13.671 0.177 0.045
carne
*Error estándar de la media; CRA, capacidad de retención de agua; DNPH dinitrofenilhidrozina; TBARS,
ácido tiobarbitúrico; FRAP capacidad de reducción férrica del plasma; DPPH, difenil-picrilhridrazil; MDA,
malonaldehído; µM, micromol; H, Hidrosonas; Nm, nanómetro.

CONCLUSIÓN
Los resultados muestran que incluir taninos como antioxidantes naturales en la dieta de
bovinos, ejercen el mismo efecto antioxidante que la vitamina E, tanto como finalizar
animales en pastoreo. Este escenario permite sugerir que el uso de forrajes con presencia de
taninos, son una alternativa al uso de vitamina E como antioxidantes en carne de bovinos,
alargando así la vida en anaquel de la carne.

AGRADECIMIENTOS
A la Línea Prioritaria de Investigación-7 (Inocuidad, calidad de alimentos y bioseguridad),
del Colegio de Postgraduados, por financiar parcialmente esta investigación.

REFERENCIAS
Descalzo, A. M., Insani, E. M., Biolato, A., Sancho, A. M. 2005. Influence of pasture or
grain-based diets supplemented with vitamin E on antioxidant/oxidative balance of
argentine beef. Meat Science. 70:35-44.

243
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Descalzo, A., Rossetti, L., Sancho, A. M., García, P. T., Biolato, A., Carduza, F., Grillioni,
G. M. 2008. Antioxidant consumption and development of oxidation during ageing
of buffalo meat produced in Argentina. Meat Science. 79:582-588.
Hernández, P., Park, D., Soon K. 2001. Chloride salt type/ionic strength, muscle site and
refrigeration effects on antioxidant enzymes and lipid oxidation in pork. Meat
Science 61:405-410.
Hiu, Y.A., Legarreta, A. I. 2006. Ciencia y tecnología de carnes. Editorial Limusa, México
D.F. 634p.
Luciano, G., Monahan, F.J., Vasta, V., Biondi, L., Lanza, M., Priolo, A. 2009. Dietary
tannins improve lamb meat colour stability. Meat Sci., 81: 120-125.
Lund, M., Lametsch, R., Hviid, M., Jensen, N., Skibsted, L. 2007. High-oxygen packaging
atmosphere influences protein oxidation and tenderness of porcine longissimus dorsi
during chikk storage. Meat Sience. 77:295-303.
Priolo, A., Vasta, V. 2007. Effects of tannin-containing diets on small ruminant meat
quality. Ital. J. Anim. Sci., 6: 527-530.

244
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL FORRAJE DE ALFALFA EN LA DIETA Y EL SEXO SOBRE EL


CRECIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS
CRUZADOS KATAHDÍN CON PELIBUEY

[EFFECT OF ALFALFA FORAGE IN DIET AND SEX ON GROWTH AND


CARCASS TRAITS OF CROSSED KATAHDIN WITH PELIBUEY LAMBS]

J.G. Cantón*1, R.A. Alcaráz1, A.E. Domínguez1, J.A. Quintal1, O.Rojas1, B.A. Piña1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
*Email: gcanton.javier@inifap.gob.mx

SUMMARY RESUMEN
Effect of Alfalfa forage in diet and sex on growth Se evaluó el efecto del forraje de Alfalfa en la dieta
and carcass characteristics of crossed (F1) Katahdin y el sexo sobre el crecimiento y las características de
with Pelibuey was evaluated. Thirty four male and la canal de corderos cruzados (F1) Katahdín con
twenty female lambs were distributed in a Pelibuey. Treinta y cuatro corderos machos enteros
completely randomized design with 2 x 2 factorial y veintiún hembras fueron distribuidos mediante un
arrangement: two diets (with and without Alfalfa diseño completamente al azar con un arreglo
forage) and two sexes (Male and Female). Lambs factorial 2 × 2: dos dietas (con y sin forraje de
were fed ad libitum and were slaughtered when Alfalfa) y dos sexos (Machos y Hembras). Los
reached average live weight (LW) of 39 kg, corderos se alimentaron en forma ad libitum y se
approximately. No effect of diet on growth and sacrificaron cuando alcanzaron un peso vivo (PV)
carcass characteristics was found (P> 0.05). Male promedio de 39 kg, aproximadamente. No se
lambs showed greatest ADG, LW slaughter, hot encontró un efecto de la dieta sobre el crecimiento y
carcass weight and kidney weight and females had las características de la canal (P>0.05). Los corderos
greatest amount of back fat and kidney (P <0.05). machos registraron una mayor GDP, PV al
Male lambs had a classification of Mexico extra, sacrificio, peso de la canal caliente y peso del riñón
while females were Mexico 1. The lambs fed diets y las hembras tuvieron una mayor cantidad de
based on Alfalfa forage have growth and carcass grasa dorsal y del riñón (P<0.05). Los animales de
characteristics similar to those receiving the diet ambas dietas y los corderos machos presentaron
with sorghum and oilseed, indicating that it is una clasificación de la canal México extra, en tanto
possible to produce meat with excellent traits, using que las hembras tuvieron una clasificación México
diets with good quality forage. 1. Los corderos alimentados con dietas a base de
forraje de Alfalfa tienen un crecimiento y
Key words: Lambs, alfalfa, sex, carcass. características de la canal similares a los que
recibieron la dieta con sorgo y oleaginosas, lo que
indica que es posible producir carne con
características excelentes, utilizando dietas con
forrajes de buena calidad.

Palabras clave: Corderos, alfalfa, sexo, canal.

INTRODUCCIÓN
La producción de carne de ovino en México ha tenido una tasa de crecimiento del 81% en
los últimos 15 años, ya que de 30,274 toneladas obtenidas en 1994 pasaron a 54,966
toneladas en el año 2010 (SIAP 2010). Este incremento es causado principalmente por la
creciente demanda y poca oferta del mercado nacional, el cual es insuficiente para
satisfacer las necesidades de los consumidores (Acero, 2005). El consumo Nacional per
cápita de carne ovina se ha incrementado de 553 a 869 g por habitante por año durante el
período de 1990 al 2001, lo cual representa un aumento del 57% (SAGARPA, 2003).

245
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

México ha sido deficitario en carne de ovino, recurriendo a las importaciones para


complementar el abasto, las cuales para el año 2000 ascendieron a 53 mil trescientas
toneladas, sin embargo, con el incremento de la producción nacional en los últimos años, la
importación de carne se redujo en un 34% ya que para el año el 2006 se introdujeron
solamente 35 mil toneladas (FAO, 2004).

La alimentación es uno de los principales factores que afectan las características y calidad
de la carne, por lo que es indispensable establecer estrategias de alimentación que permitan
mejorar estos atributos. Lo anterior, es de gran relevancia, debido a que al mejorar la
calidad de la carne, se beneficia su consumo por el humano. El objetivo del presente trabajo
fue evaluar el efecto del a dieta y sexo sobre el crecimiento y algunas características de la
canal de corderos cruzados (F1) Katahdín × Pelibuey.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 34 corderos machos enteros y 21 hembras Katahdín × Pelibuey, con un peso
vivo promedio ± desviación estándar (DE) de 14.9 y 13.4 ± 2.9 y 3.2 kg, respectivamente.
Los animales se distribuyeron con base a su peso vivo y sexo, utilizando un diseño
totalmente al azar, con un arreglo factorial 2 × 2, (Montgomery, 2004). Los factores a
evaluar fueron: dos dietas, con y sin forraje de Alfalfa (Tabla 1); dos sexos, machos y
hembras. Cada repetición consistió en un animal instalado en una corraleta, provista de
área de sombra, bebedero y comedero. Los animales se alimentaron a libertad y recibieron
una mezcla de minerales traza a libre acceso. Asimismo, tuvieron un período de adaptación a
las dietas y corraletas de 14 días y, se pesaron previo ayuno de 16 h cada 14 días hasta el
final del período de mediciones, el cual tuvo una duración de 90 días. Al finalizar la prueba
todos los corderos se sacrificaron, previo ayuno de 16 h, de acuerdo a la norma oficial
Mexicana establecida para el sacrificio y faenado de animales (NOM-194-SSA1-2004). Se
les cortó la cabeza a la altura de la articulación occisito-atloidea y, la piel, las patas, partes de
la cavidad torácica (órganos y glándulas) y contenido de la cavidad abdominal y pélvica
(contenido gastrointestinal) fueron removidos para dejar libre a la canal. Se obtuvo el peso de
la canal caliente para determinar su rendimiento y se registró el peso del riñón y de la grasa
renal. La canal se mantuvo en refrigeración a 4º. C y a las 24 horas se pesó y se medió su
conformación de acuerdo a la norma mexicana NMX-FF-106-SCFI-2006 (Productos
Pecuarios-Carne de Ovino en Canal-Clasificación). Se realizó un corte acanalado entre la
12ª y 13ª costilla para medir la cantidad de grasa de cobertura (grasa dorsal), según la
norma mexicana mencionada, asimismo, se medió el área del músculo longissimus dorsi
(LD), usando una plantilla de plástico cuadriculada, de acuerdo a los procedimientos
emitidos por The Ohio State University (2011). Los resultados se analizaron usando un
modelo lineal (GLM) de efectos fijos, que incluyeron el efecto de la dieta y sexo, a través de
los procedimientos del SAS (SAS Inst. Inc., 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Tabla 2 presenta los resultados del efecto del forraje de alfalfa en la dieta sobre las
características de la canal de los corderos, en donde no se observaron diferencias
significativas para ninguna de las variables evaluadas (P>0.05). Los valores promedio de
ganancia diaria de peso (GDP) ± Error Estándar de la Media (EEM) encontrados fueron de
231 ± 8 g/animal, los cuales son superiores a los reportados por Norouzian et al. (2011) en
corderos alimentado con dietas a base de granos de cereales y 15% de heno de alfalfa. Es

246
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

probable que al incluir el forraje de Alfalfa en la dieta mejoró la función ruminal de los
corderos y junto con los granos como el sorgo y la canola constituyan un complemento
adecuado para una utilización más eficientemente de los componentes de la dieta, lo cual
les permite tener GDP similares al de dietas a base de granos de cereales y oleaginosas.

Tabla 1. Composición de las dietas (% BS).


Ingredientes Con Alfalfa Sin Alfalfa
Heno de Alfalfa 23.000 ---
Sorgo molido 46.620 48.240
Canola 10.115 11.000
Salvado de trigo 5.000 12.000
Cascarilla de soya 5.000 14.000
Melaza de caña 5.000 5.000
Pasta de soya --- 3.850
Carbonato de Calcio 1.925 2.800
Aditivos nutricionales 0.840 0.840
Sal común 0.800 0.800
Urea 0.800 0.800
Bicarbonato de sodio 0.400 0.400
Sulfato de amonio 0.150 0.150
Minerales traza 0.284 0.437
Vitaminas ADE 0.066 0.060
Composición química
Materia Seca (%) 90.40 89.84
Proteína Cruda (%) 16.00 16.00
EM (Mcal/kg DM)a 2.700 2.700
a
Estimado con base al NRC (1985).

Tabla 2. Efecto del forraje de Alfalfa en la dieta sobre el crecimiento y características de


la canal de corderos.
Dieta
Con Alfalfa Sin Alfalfa Valor P EEM
Peso inicial (kg) 14.40 14.02
Ganancia de peso (g/d) 231 231 0.503 7.873
Peso vivo al sacrificio (kg) 39.67 38.80 0.808 0.342
Peso canal (kg) 19.73 19.42 0.871 0.206
Grasa dorsal (mm) 2.28 2.37 0.895 0.021
Grasa riñón (g) 983 906 0.581 64.17
Peso riñón (g) 112 111 0.884 4.088
Area del Longisumus D (cm2) 10.95 10.67 0.284 0.359
Rendimiento en canal (%) 49.76 50.06 0.491 0.284
E.E.M. = error estándar de la media.

Se observó un efecto significativo atribuible al sexo sobre la mayoría de las características


de la canal (Tabla 3). Los machos registraron una mayor GDP, PV al sacrifico, peso de la
canal caliente y peso del riñón en comparación con las hembras (P<0.05), no obstante, estás

247
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

últimas tuvieron una mayor cantidad de grasa dorsal y del riñón (P<0.05). Se ha reportado,
que los componentes de canal están directamente relacionados con el grado de madurez y el
peso al sacrifico, en donde los animales más pesados registran una mayor conformación de
la canal (Salgueiro et al, 2009; Jacques et al, 2011.), tal y como se observó en este estudio
con los corderos machos. Estos últimos presentaron de acuerdo a la norma mexicana
NMX-FF-106-SCFI-2006, una clasificación de la canal México extra, en tanto que las
hembras tuvieron una clasificación México 1. El efecto de la dieta se mostró independiente
del tipo de sexo de los corderos en todas las variables evaluadas (P>0.05).

Tabla 3. Efecto del sexo sobre el crecimiento y características de la canal de corderos.


Sexo
Machos Hembras Valor P EEM
Peso inicial (kg) 14.86 13.39
Ganancia de peso (g/d) 261a 186b 0.015 5.870
Peso vivo al sacrificio (kg) 40.25a 37.76b 0.002 0.304
Peso canal caliente (kg) 20.05a 18.88b 0.004 0.206
Grasa dorsal (mm) 1.45a 3.49b 0.040 0.016
Grasa riñón (g) 631a 1343b 0.001 43.46
Peso riñón (g) 122a 98b 0.003 3.769
Area del Longisumus D (cm2) 10.71 10.93 0.294 0.363
Rendimiento en canal (%) 49.21 50.02 0.332 0.290
Literales distintas en el mismo renglón indican diferencia estadística (P<0.05; P<01)
E.E.M. = error estándar de la media.

CONCLUSIÓN
Los corderos alimentados con dietas a base de forraje de Alfalfa tienen un crecimiento y
características de la canal similar a los que recibieron la dieta con sorgo y oleaginosas, lo
que indica que es posible producir carne con características excelentes, utilizando dietas
con forrajes de buena calidad.

REFERENCIAS
Acero C.H.M. 2005. El comercio mundial de la carne ovina. XIX Reunión de las
Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). pp: 662-664.
F.A.O. 2004. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Statistical
Databases 2004. Fao-Faostat .http://www.fao.org.mx. (6 de Abril de 2014).
Montgomery DC. 2004. Diseños y Análisis de Experimentos. 2ª ed. Edit. Limusa, México.
686 p.
NMX-FF-106-SCFI-2006. Productos pecuarios - carne de ovino en canal – clasificación.
Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Economía.CDU.63.18.
NOM 194-SSA1-2004. Productos y servicios. Especificaciones sanitarias en los
establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales para abasto,
almacenamiento, transporte y expendio. Especificaciones sanitarias de productos.
Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Economía.
Norouzian, M.A., Valizadeh, R., Ahmani, P. 2011. Rumen development and growth of
Balouchi lambs offered alfalfa hay pre- and post-weaning. Trop. Anim. Health Prod.
43:1169–1174.

248
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

N.R.C. 1985. Nutrient Requirements of Sheep. National Research Council. 6 th Revised


Edition. National Academy of Sciences. Washington, D.C. USA. 122 p.
Salgueiro, Z., Díaz, M.D., Carballo, S.J. 2009. Efecto del acabado sobre la calidad de la
canal de terneros y terneras alimentados con ensilados. Arch. Zoot. 58 , 11-22.
S.A.G.A.R.P.A. 2003. Coordinación General de Ganadería. Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesca.
S.A.S. Institute Inc. 2003. SAS/STAT user’s Guide. Version 6. Fourth Edition. Vol. 1.
Carry, NC. SAS Institute Inc. 943 p.
S.I.A.P. 2010. Resumen Nacional. Producción, Precio, Valor, Animales sacrificados y
Peso. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca. SAGARPA.
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/. (19 de Abril de 2014).
The Ohio State University Extension. 2011. 194R Sheep Resource Handbook. Changes in
the 2011 Edition. 17 p.

249
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Y ACEPTABILIDAD DE ENSILADO DE


FRUTOS DE CIRIÁN (Crescentia alata) EN CAPRINOS

[NUTRITIONAL COMPOSITION AND ACCEPTABILITY SILAGE OF FRUIT


CIRIAN (Crescentia alata) IN GOATS]

R. H. Saúl*, O. P. Jaime, L. G. Valente, H. Y. Erick, V. A. Ma.Trinidad, G. S. Isidro,


Q. C. Fredy

U. A. Medicina Veterinaria y Zootecnia Cd. Altamirano, Gro. -Universidad Autónoma de


Guerrero. *Para correspondencia: saulrh@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to know the nutritional El objetivo del trabajo fue conocer la composición
composition and acceptability of silage of Cirian nutricional y la aceptabilidad del ensilado de Cirián
with Corn plant (CP). 6 adult goats were used (33.6 más plata de maíz. Se utilizaron 6 cabras adultas
+ 1.5 kg) and distributed in the following treatments: (33.6 + 1.5 kg) distribuidas en los siguientes
T1: Cirian 100%, T2: Cirian 25% + 75% Corn plant tratamientos: T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% +
(CP), T3: Cirian 50% + 50% CP, T4: Cirian 75% + 75% Planta de Maíz (PM), T3: Cirián 50% + 50%
25% CP. The evaluated variables were: dry matter PM, T4: Cirián 75% + 25% PM. Las variables
content (DM), organic matter (OM), crude protein evaluadas fueron: materia seca (MS), materia
(PC), ether extract (EE), neutral detergent fiber orgánica (MO), proteína cruda (PC), extracto etéreo
(NDF), acid detergent fiber (ADF) and pH. Number (EE). Fibra detergente neutra (FDN), Fibra
of visits (NV), silage intake (SI), duration of visit detergente ácida (FDA) y pH. Núm. Visitas (NV),
(DV) and consumption rate (CR). An analysis of Consumo ensilado (CE), Duración de la vista (DV)
variance was performed, for a completely y velocidad de consumo (VC). Se realizó un análisis
randomized design and a Tukey test for comparison de varianza para a un diseño completamente al azar,
of means. DM was greater (P<0.0056) in T1 y la prueba de Tukey para comparación de medias.
(25.7%). MO increased (P<0.0030) in T2, T3 y T4 La MS fue mayor (P<0.0056) para T1 (25.7%). La
with 92.7, 92.8 and 92.5% respectively. PC (15.5%) MO se incrementó (P<0.0030) en T2, T3 y T4 con
and EE (13.8%) were higher (P<0.0001) T1. ADF 92.7, 92.8 y 92.5% respectivamente. La PC (15.5%)
was higher (P<0.0405) for T3 (45.9%). The pH y EE (13.8%) fue mayor (P<0.0001) en T1. La FDA
increased (P<0.0001) in T1 (4.1). For NV, SI and fue mayor (P<0.0405) para T3 (45.9%). El pH se
DV are no differences (P>0.05) between treatments. incrementó (P<0.0001) en T1 (4.1). Para NV, CE y
CR was higher (P<0.0002) for T1 (84.5 g/min). The DV no hubo diferencias (P>0.05) entre tratamientos.
silage of Cirian with corn plant for its nutritional La VC fue mayor (P<0.0002) para T1 (84.5 g/min).
composition is an option for improving the feeding El ensilado de Cirián más PM por su composición
of the ruminant animals in the Tierra Caliente region nutricional es una opción para mejorar la
of Guerrero. alimentación de los rumiantes en la región de Tierra
Caliente del estado de Guerrero.
Key words: fruits, silage, acceptability
Palabras claves: frutos, ensilados, aceptabilidad

INTRODUCCIÓN
En el estado de Guerrero existen especies nativas de árboles que permanecen con follaje y
frutos durante la época seca que pueden utilizarse para la alimentación animal (Álvarez et
al., 2003). Un árbol o arbusto es considerado forrajero cuando su contenido de nutrientes es
adecuado (13 - 24% de proteína cruda), su consumo promueva cambios en los parámetros
productivos, los niveles de compuestos secundarios no afectan su consumo, es tolerante a la
poda y además mantiene niveles adecuados de biomasa (Sosa et al., 2004). Un ejemplo de
esto lo constituye el árbol de Cirián (Crescentia alata) que crece en las sabanas del sur de
México y América Central y produce gran cantidad de frutos (Solares, 2004). Los cuales

250
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pueden utilizarse en la alimentación del ganado, sobre todo al generarse de ellos residuos o
esquilmos, que no tienen importancia para el consumo humano, pero sí para el ganado
caprino y otras especies de rumiantes, por su aporte de energía, fibra, minerales y vitaminas
(Gómez et al. 1980). El objetivo del trabajo fue conocer la composición nutricional y la
aceptabilidad del ensilado de Cirián más plata de maíz

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la comunidad Los Limones, Mpio. Pungarabato, Guerrero, México,
localizado en la Región de la Tierra Caliente (18° 20’ 30” de latitud Norte y 100° 39’ 18”
de longitud Oeste). Con clima predominante AW0, temperatura mínima y máxima anual de
28°C a 46°C, a 250 m.s.n.m. y precipitación anual de 750 mm (Fragoso, 1990).
Tratamientos

Tabla 1. Porcentajes de inclusión de los diferentes materiales para la elaboración de cada


uno de los tratamientos.
Proporción de materiales
Tratamientos*
Pulpa de Cirián Forraje de maíz
T1 100 0
T2 25 75
T3 50 50
T4 75 25
*Cuatro repeticiones por tratamiento

Colecta y procesamiento de frutos de Crescentia alata y maíz a evaluar


A los frutos maduros se les extrajo la pulpa y semilla, para ser molido en un molino de
martillos. El maíz se cosechó en etapa masoso-lechoso, y fue procesado en una ensiladora
de tractor en trozos de 1 a 3 cm. Los dos materiales fueron mezclados de acuerdo a la Tabla
1, en bolsas de platico de 20 kg, con ayuda de una aspiradora para extraer todo el aire
posible, se cerraron y fueron almacenados a temperatura ambiente por 21 días.

Composición nutricional del ensilado de frutos de C. alata


Se elaboraron cuatro repeticiones por tratamiento, se colectaron 500 g de cada repetición
por tratamiento de ensilado de fruto de C. alata al final de los 21 días. Posteriormente,
fueron secadas en estufa de aire forzado a 47°C por 72 horas. Enseguida se molieron en un
molino Willey con criba de 1 mm. La materia orgánica (MO), proteína cruda (PC) y
extracto etéreo (EE) se obtuvieron de acuerdo con los procedimientos descritos por la
AOAC (2000). Mientras que la Fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) con los
procedimientos descritos por, Van Soest et al. (1991). El pH se midió de acuerdo a la
metodología propuesta por Cherney&Cherney (2003)

Prueba de aceptabilidad
Se utilizaron 6 cabras adultas (33.6 + 1.5 kg) mismas que se alojaron en corrales
individuales de 1× 1.20 m., provistos con comederos y bebederos por corral. Los animales
fueron desparasitados con sulfóxido de albendazol (4.5 mg kg-1 P. V. / oral) y se les
aplicaron vitaminas ADE.

251
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Alimentación
El experimento tuvo una duración de 25 días, 10 días de adaptación a la alimentación y 15
días de mediciones. Se proporcionó a las 07:00 h durante 25 minutos 300 g de cada uno de
los ensilados. El orden de colocación de los ensilados fue al azar todos los días para evitar
el efecto de costumbre. El rastrojo de maíz y agua se proporcionaron ad libitum.

Variables evaluadas en los animales


Consumo promedio de cada ensilado, número de visitas al comedero; duración de la visita
(min); velocidad de consumo (expresada como la cantidad consumida de silo por unidad de
tiempo (g/min) (Sosa et al., 2004). La evaluación se realizó durante 25 minutos por 15 días.

Análisis estadístico
Se utilizó un diseño completamente al azar. Los datos se analizaron con el procedimiento
GLM de SAS (2001) y se utilizó la prueba de Tukey para comparación de medias (SAS,
2001)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 2 se observa la composición nutricional para los diferentes tratamientos. El
contenido MS es fue mayor (P<0.0056) para T1, la MO fue mayor (P<0.0030) para T2, T3
y T4, la PC fue mayor (P<0.0001) para T1 con 15.5%, respuesta similar se reporta para el
EE. La FDA fue mayor (P<0.040) para T3. El pH fue de 4.1 para T1 (P<0.0001). El
contenido de MS de T1 fue superior a lo reportado por Botero y De La Ossa (2004) con un
valor de 22.6%, por su alto contenido de humedad es recomendable dejar deshidratar por
una semana los frutos maduros de C. alata para disminuir el exceso de lixiviados al
momento de ensilarlo. El contenido de PC de los ensilados en el presente estudio son
superiores a los reportados para otros ensilados con frutos de C. alata que van de 8.44 a
10.56% (Botero y De La Ossa, 2004; Flórez, 2012) de igual forma son superiores a los
reportados (7.1 a 7.8%) para el ensilado de maíz en clima tropical (Villa et al., 2010). Los
valores de FDN y FDA se encuentran dentro del rango de los reportado por Villa et al.
(2010) para ensilado de planta de maíz. El pH fue mayor para el T1 solo pulpa de Cirián
similar a lo reportado por Flórez (2012) con un rango de 4.25 a 4.59, al mezclar la planta de
maíz con la pulpa de Cirián el pH se disminuye a niveles de 3.5 similar a lo reportado por
Villa et al. (2010).

Tabla 2. Composición nutricional de los ensilados con frutos de Cirián


Tratamiento
Variable EEM Pr>F
T1 T2 T3 T4
MS (%) 25.7a 23.7b 23.5b 24.5ab 0.568 0.0056
b a a a
MO (%) 90.7 92.7 92.8 92.5 0.507 0.0030
PC (%) 15.5a 10.2c 11.2bc 12.2b 0.581 0.0001
a c b b
EE (%) 13.8 3.4 10.1 10.9 0.613 0.0001
FDN (%) 53.2 58.2 56.1 54.8 3.314 0.3777
ab b a ab
FDA (%) 40.5 35.3 45.9 36.9 3.863 0.0405
pH 4.1a 3.9b 3.9b 3.8c 0.119 0.0001
T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% Planta de Maíz, T3: Cirián 50% + 50% Planta de Maíz, T4: Cirián
75% + 25% planta de Maíz.

252
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En la prueba de aceptabilidad (Tabla 3) no se encontraron diferencias (P>0.05) entre


tratamientos para el número de visitas, consumo de ensilado y duración de la visita. Para la
velocidad de consumo (84.5 g /min) T1 fue diferente (P<0.0002) a los demás tratamientos.
Las pruebas de aceptabilidad permiten identificar la preferencia, el grado de aceptación y la
respuesta productiva de los animales que consumen follajes o frutos de los árboles como
fuente de alimento. La selección del animal por un alimento depende de la palatabilidad y
esta es un fenómeno complejo que está determinada por factores tanto de las plantas como
de los animales (Osuga et al., 2008; Mokoboki et al., 2011).

Tabla 3. Parámetros de consumo en la prueba de aceptabilidad


Tratamientos
Parámetro
T1 T2 T3 T4 EEM Pr>F
Núm. Visitas 2.7 3.1 2.4 2.1 1.40 0.6969
Consumo ensilado (g) 197 118 120 116 109.34 0.5209
Duración de la Visita (min) 2.4 3.1 3.3 2.3 2.36 0.8558
Velocidad de consumo (g/min) 84.5a 45.3b 40.5b 56.3b 27.38 0.0002
T1: Cirián 100%, T2: Cirián 25% + 75% planta de maíz, T3: Cirián 50% + 50% planta de maíz, T4: Cirián
75% + 25% planta de maíz.

CONCLUSIONES
Por su composición nutricional y por su aceptabilidad el ensilado de Cirián con la inclusión
de planta de maíz es una opción para mejorar la alimentación de los rumiantes en la región
de Tierra caliente del estado de Guerrero.

REFERENCIAS
AOAC. 2000. Official methods of analysis 17th ed. Association of Offician Analytical
Chemist. Arlington, VA. USA.
Álvarez, M. G., Melgarejo, V. L., Castañeda, N. Y. 2003. Ganancia de peso, conversión y
eficiencia alimentaria en ovinos alimentados con fruto (semilla con vaina) de parota
(Enterolobium cyclocarpum) y pollinaza. Vet. Méx., 34 (1): 39-46.
Botero, L. M. y De La Ossa V. J. 2011. Consumo suplementario de ensilaje salino de frutos
maduros de Totumo (Crescentia cujete) en ganado vacuno de doble propósito.
Zootecnia Trop. 29 (3): 293 - 300
Cherney, J. H. y Cherney, D. J. R. 2003. Assessing Silage Quality. In: Buxton et al. Silage
Science and Technology. Madison, Wisconsin, USA, p.141-198
Fragoso, L. C. 1990. Monografía del Estado de Guerrero, sur amate de mar y montaña.
SEP, México, D.F. 237 p.
Floréz. J. F. 2012. Evaluación de pulpa de totumo (Crescentia cujete L) ensilada en dos
estados de maduración como alternativa en alimentación bovina. TEMAS
AGRARIOS. 17:(1): 44 – 51.
Gómez, B.R.A., Contreras, I., Fernández, B. Braham, J.E: y Bressani, R. 1980. Evaluación
química de harinas de morro o jícaro (Crescentia alata) preparados por ensilaje y/o
deshidratación. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 30(2): 236-253.
Mokoboki, H. K.; Ndlovu, L. R.; Malatje, M. M. 2011. Intake and relative palatability
indices of acacia species fed to sheep and goats. Agroforest. Syst. 81: 31-35.

253
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Osuga, M. I.; Wambui, C. C.; Abdulrazak, A. S.; Ichinohe, T.; Fujihara, T. 2008.
Evaluation of nutritive value and palatability by goats and sheep of selected browse
foliages from semiarid area of Kenya. Anim. Sci. J. 79:582-589.
Sosa, R. E. E., Pérez, R. D., Ortega, R. L. y Zapata, B. G. 2004. Evaluación del potencial
forrajero de árboles y arbustos tropicales para la alimentación de ovinos. Técnica
Pecuaria México. 42 (2) 129 – 144.
SAS. 2001. SAS/StAt User’s Guide, Version 8.2. SAS Institute Inc, Cary NC, USA
Solares, A. F. 2004. Etnobotánica y usos potenciales del Cirián (Crescentia alata, H. B. K.)
en el estado de Morelos. Polibotánica. 18: 13 – 31.
Van Soest P, J.; Robertson, J. and Lewis, B. 1991. Symposium: Carbohydrate,
methodology, metabolism and nutritional implications in dairy cattle. Methods for
dietary fiber, neutral detergent fiber and nonstarch polysaccharides in relation to
animal nutrition. J. Dairy Sci. 74:3583-3597.
Villa, F. A., Meléndez, A. P., Carulla, J. E., Pabón, I. M. y Cárdenas, A. E. 2010. Estudio
microbiológico y calidad nutricional del ensilaje de maíz en dos ecorregiones de
Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 23: 65 – 77.

254
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESPUESTA PRODUCTIVA DE BORREGOS ALIMENTADOS CON ÁCIDO


LINOLEICO CONJUGADO PROTEGIDO EN LA DIETA

[ANIMAL PERFORMANCE OF SHEEP FED WITH PROTECTED


CONJUGATED LINOLEIC ACID IN THE DIET]

Bernardino Espinoza Velasco1, Gustavo Torres Roblero1, Omar Hernández Mendo*1,


David Hernández Sánchez1, Eliseo Sosa Montes2, Gilberto Carlos Ortega Navarro3
1
Programa de Ganadería. Colegio de Postgraduados. Carr. México-Texcoco. Km 36.5.
Montecillo, estado de México. CP 56230.Email: ohmendo@colpos.mx. 2 Departamento de
Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. CP 56230. 3 Universidad
Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco. México, DF. * Corresponding author
SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the effect of El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del
rumen protected conjugated linoleic acid (CLAp) on ácido linoleico conjugado protegido (CLAp) en la
lambs animal performance. Twenty four Pelibuey respuesta productiva de borregos en crecimiento. Se
sheep were used, distributed into four groups of four emplearon 24 borregos de la raza Pelibuey,
animals each. They were housed in individual distribuidos homogéneamente en 4 grupos de 6
metabolic cages, under a completely randomized animales cada uno, y alojados en jaulas metabólicas
design. Each group was allocated to one of four individuales, en un diseño completamente al azar.
treatments: T1, basal diet without CLAp; T2, basal Cada grupo fue asignado aleatoriamente a uno de
diet with 25 g CLAp; T3, basal diet with 50 g cuatro tratamientos: T1, dieta base sin CLAp; T2,
CLAp; and T4, basal diet with 75 g CLAp. There dieta base con 25g de CLAp; T3, dieta base con 50 g
were no differences among treatments (P> 0.05), de CLAp; y T4, dieta base con 75 g de CLAp. No
with average results for dry matter intake, daily hubo diferencias entre tratamientos (P>0.05) en
weight gain, feed conversion, backfat thickness, hot ninguna de las variables evaluadas, cuyos promedios
and cold carcass, of 1,115.55 g MS/d, 241.76 g/d, para consumo de materia seca, ganancia diaria de
4.68, 3.2 mm, 54.08 and 53.39 respectively. Under peso, conversión alimenticia, espesor de grasa
the conditions that this experiment was carried out, it dorsal, rendimiento de canal caliente y fría, son
is concluded that supplementing different levels of 1,115.55 g MS/d, 241.76 g/d, 4.68, 3.2 mm, 54.08 y
dietary CLAp to Pelibuey lambs, does not affect 53. 39 respectivamente. En las condiciones en que
animal performance. However, more research is se llevó a cabo el experimento, se concluye que al
needed in order to confirm the results reported in the suplementar diferentes niveles de CLAp en la dieta
present study. de borregos Pelibuey no afecta el comportamiento
productivo; sin embargo, más investigación es
Keywords: Conjugated linoleic acid, Pelibuey, necesaria al respecto para reafirmar los resultados
animal performance. aquí reportados.

Palabras clave: Acido linoleico conjugado,


Pelibuey, comportamiento productivo.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, uno de los factores más influyentes en el consumidor para decidir la
compra de carne es su contenido de grasa, especialmente por su relación con la salud
humana, en particular cuando a ácidos grasos poliinsaturados se refiere, con mayor énfasis
al ácido linoleico conjugado (CLA), por su potencial efecto anticancerígeno. El CLA
protegido (CLAp), usado básicamente en vacas lactantes (Piperova et al., 2004), genera
mayor contenido de CLA en la leche, con el inconveniente de disminuir su contenido de
grasa, aspecto no deseable para la industria lechera, pero deseable para la industria cárnica,

255
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ya que se produciría carne con menor contenido de grasa, además, enriquecido con CLA.
Sin embargo, al respecto hay poca o nula información disponible en la literatura. Gillis et
al. (2007) al comparar CLA protegido con aceite de maíz, no encontraron modificación de
los parámetros productivos, salvo en los bovinos suplementados con aceite de maíz, que
tuvieron mejor marmoleo en la carne. Otras fuentes indican que incluir CLA protegido con
sales de calcio (1 o 2.5 %) reduce el consumo de alimento y la ganancia de peso, sin
modificar la grasa de cobertura en novillos (Gassman et al. 2001). Estos resultados no son
constantes, ni concluyentes, por lo que se requiere llevar a cabo más investigación para
evaluar el efecto del CLA protegido en el desempeño productivo de borregos, además de
conocer las interacciones entre el CLA de la dieta con los demás componentes nutricionales
durante el metabolismo de nutrientes, ya que se conoce el efecto negativo de niveles altos
de PUFA´s sobre la degradación de las fibras y la población ruminal (Hristov et al., 2005).
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta productiva de borregos
Pelibuey en crecimiento alimentados con diferentes niveles de CLA protegido en su dieta.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en la Unidad metabólica de la granja experimental del Colegio de
Postgraduados, ubicado en Montecillo, Estado de México, y tuvo una duración de 60 días,
con un periodo de adaptación de 15 días. Se utilizaron 24 borregos Pelibuey machos
enteros, de 22.3 ± 5 kg PV, con 70 días de edad, en promedio. Los borregos fueron
distribuidos homogéneamente en 4 grupos de 6 animales cada uno, y cada grupo fue
asignado aleatoriamente a cada uno de los cuatro tratamientos evaluados: T1, dieta base sin
CLAp; T2, dieta base con 25g de CLAp; T3, dieta base con 50 g de CLAp; y T4, dieta base
con 75 g de CLAp. Los animales estuvieron alojados en jaulas metabólicas individuales.

Las variables medidas fueron consumo de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso
(GDP), conversión alimenticia (CA), grasa dorsal (GD), y rendimiento de canal caliente
(RCC) y fría (RCF). Los borregos fueron pesados semanalmente, en la mañana, antes de
ofrecer el primer alimento. La GDP se calculó como la diferencia entre el peso inicial y el
peso final entre el número de días transcurridos. La CA se calculó dividiendo el consumo
de materia seca entre la ganancia de peso. La grasa dorsal (GD) se midió al inicio,
mediados y final del experimento, utilizando un ultrasonido (Sonovet 600, Universal
Medical System, Inc. Transductor de 7.5 Mhz). El rendimiento de canal caliente se obtuvo
dividiendo el peso de la canal caliente entre el peso de matanza por 100 y para el caso del
rendimiento de canal fría dividiendo el peso de la canal fría entre el peso de matanza por
100. Se usó un diseño completamente al azar, y los datos fueron analizados usando el
PROC GLM, con la prueba de Tukey para la comparación de medias. El modelo
experimental fue Yij = µ + τi+εij.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presentan los resultados de las variables evaluadas. Ninguna de ellas fue
diferente entre tratamientos (P>0.05). Resultados similares fueron obtenidos por otros
autores al adicionar diferentes niveles de CLAp en ovinos (Wynn et al., 2006) y bovinos
(Gillis et al., 2007). En el caso de bovinos de engorda, los resultados son similares, aun
suplementando niveles elevados de CLAp (100 y 250 g/animal/día) en la dieta, cuyo efecto
no afectó la deposición de grasa, consumo de alimento ni ganancia de peso. Incluso en
ganado lechero, suplementando CLA protegido en la dieta no hay efectos visibles en la

256
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

grasa dorsal (Gillis et al., 2004), aunque el contenido de grasa en leche se modifica de
manera significativa (De Veth et al., 2005). Estos resultados contrastan con aquellos
obtenidos en ratones, donde se ha demostrado que suplementar niveles similares de CLA
promueve una disminución en el contenido de grasa corporal y un incremento en la
proporción de músculo magro (Sisk et al., 2001). Situación similar fue reportada en cerdos
por Ostrowska et al. (2003), cuando la grasa dorsal disminuyó de manera lineal al
incrementar los niveles de CLA en la dieta, de 1.25 a 10 g de CLA).

Tabla 1. Parámetros productivos y espesor de grasa dorsal en dietas de ovinos


suplementados con diferentes niveles de ácido linoleico conjugado protegido.
Acido linoleico conjugado protegido
Variable (g/animal/día)
Cero 25 50 75 EEM* P
CMS, g/d 1088.68 1193.98 1149.48 1029.41 32.42 0.327
GDP, g/d 217.80 263.26 251.14 234.85 9.03 0.336
CA 5.14 4.60 4.60 4.39 0.13 0.237
GD, mm 3.17 3.33 3.33 3.00 0.022 0.650
RCC, % 55.78 54.65 53.78 55.33 0.370 0.276
RCF, % 54.17 53.20 52.33 53.87 0.377 0.348
CMS, consumo de materia seca; GDP, ganancia diaria de peso; CA, conversión alimenticia; grasa dorsal;
RCC rendimiento de canal caliente; RCF, rendimiento de canal fría. *Error estándar de la media.

La variabilidad en la respuesta de los animales del presente estudio puede estar relacionado
a varios factores como la composición del CLA suplementado, la edad o la raza (Wynn et
al., 2006). En este caso, se emplearon animales jóvenes de la raza Pelibuey, recién
destetados, cuyo efecto no se reflejó en el comportamiento productivo. Por otro lado, es
posible que la cantidad de los isómeros de CLA en el CLA suplementado, no sea el
suficiente para ejercer efecto alguno. Aunque de acuerdo a los resultados en vacas lecheras,
la presencia del isómero trans-10 cis-12 CLA, sugiere la disminución en el contenido graso
de la leche (Baumgard et al., 2002), mostrando así una variación en la sensibilidad de los
diferentes tejidos al efecto de los isómeros del CLA.

CONCLUSIÓN
Los resultados sugieren que los efectos de la suplementación del ácido linoleico conjugado
protegido en la dieta de borregos Pelibuey no alteran los parámetros productivos.

AGRADECIMIENTOS
A la Línea Prioritaria de Investigación-7 (Inocuidad, calidad de alimentos y bioseguridad),
del Colegio de Postgraduados, por financiar parcialmente esta investigación.

REFERENCIAS
Baumgard, L.H., Corl, B.A., Dwyer, D.A., Saebo, A., and Bauman, D.E. 2002.
Identification of the conjugated linoleic acid isomer that inhibits milk fat synthesis.
American Journal of Physiology, 278:R179-R184.
De Veth, M.J., Gulati, S.K., Luchini, N.D., and Bauman, D.E. 2005. Comparison of
calcium salts and formaldehyde-protected conjugated linoleic acid in inducing milk
fat depression. Journal of Dairy Science, 88:1685-1693.

257
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Gassman K., Parrish, F. C., Beitz, D. C., and Trenkle, A. 2001. Effects of Feeding Calcium
Salts of Conjugated Linoleic Acid (CLA) to Finishing Steers. In: 2001 Beef
Research Report — Iowa State University.
Gillis M. H., Duckett, S. K., Sackmann, J. R., Realini, C. E., Keisler, D. H., and Pringle,T.
D. 2004. Effects of supplemental rumen-protected conjugated linoleic acid or
linoleic acid on feedlot performance, carcass quality, and leptin concentrations in
beef cattle. Journal of Animal Science. 82: 851– 859.
Gillis, M. H., Duckett, S. K. and Sackmann, J. R. 2007. Effects of supplemental rumen-
protected conjugated linoleic acid or corn oil on lipid content and palatability in
beef cattle. Journal of Animal Science. 85:1504–1510.
Hristov, A. N., Kennington, L. R., McGuire, M. A., and Hunt, C. W. 2005. Effect of diets
containing linoleic acid- or oleic acid-rich oils on ruminal fermentation and nutrient
digestibility, and performance and fatty acid composition of adipose and muscle
tissues of finishing cattle. Journal of Animal Science. 2005. 83 1312–1321.
Ostrowska, E., Cross, R. F., Muralitharan, M., Bauman, D. E., and Dunshea, F. R. 2003.
Dietary conjugated linoleic acid differentially alters fatty acid composition and
increases conjugated linoleic acid content in porcine adipose tissue. British Journal
of Nutrition. 90:915–928.
Piperova L.S., Moallem, U., Teter, B.B., Sampugna, J., Yurawecz, M.P., Morehouse, K.M.,
Luchini, D., and Erdman, R.A. 2004. Changes in milk fat in response to dietary
supplementation with calcium salts of trans-18-1 or conjugated linoleic fatty acids
in lactating dairy cows. Journal of Dairy Science. 87:3836-3844.
Sisk, M. B., Hausman, D. B., Martin, R. J., and Azain, M. J. 2001. Dietary conjugated
linoleic acid reduces adiposity in lean but not obese Zucker rats. Journal of
Nutrition. 131:1668–1674.
Wynn R. J., Daniel, Z. C. T. R., Flux, Craigon, C. L. J., Salter, A. M. and Buttery. P. J.
2006. Effect of feeding rumen-protected conjugated linoleic acid on carcass
characteristics and fatty acid composition of sheep tissues. Journal of Animal
Science. 83:34440 – 3450.

258
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE DE VACAS


CRIOLLO LECHERO TROPICAL EN PASTOREO SUPLEMENTADAS CON
CONCENTRADO

[PRODUCTION AND CHEMICAL COMPOSITION OF MILK OF GRAZING


TROPICAL MILKING CRIOLLO COWS SUPPLEMENTED WITH
CONCENTRATE}

Ángel Ríos-Ortiz1*, Adalberto Rosendo-Ponce2, David Rodríguez-Olivares3 y Carlos


M. Becerril-Pérez1
1
Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carrera Federal México-
Texcoco, 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. 2Campus Veracruz, Colegio de
Postgraduados. Km 88.5 Carretera Federal Xalapa – Veracruz, 91700, Manlio Fabio
Altamirano, Veracruz. 3Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca. Desviación Lindero
Tametate S/N, 92100, Colonia, La Morita, Tantoyuca, Veracruz. *Email:
angel.rios@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective was to evaluate the production and El objetivo fue evaluar la producción y composición
composition of milk from cows that grazed pará de la leche de vacas que pastorearon pará
(Brachiaria mutica) and cows that besides grazing (Brachiaria mutica) y vacas que además del
were supplemented with concentrate of 20 % CP, at pastoreo fueron suplementadas con concentrado de
the rate of 1 kg per 5 kg d-1 milk produced. The 20 % de PC, a razón de 1 kg por cada 5 kg d -1
study was conducted in Veracruz. Twenty four cows producidos de leche. El estudio se realizó en
were sampled during a lactation of 305 d. The Veracruz. Se utilizaron 24 vacas que se muestrearon
variables studied were milk production (kg d-1), fat durante una lactancia de 305 d. Las variables
(%), protein (%), lactose (%), not fat solids (%), estudiadas fueron producción de leche (kg d-1),
total solids (%), urea nitrogen (mg l-1), and somatic grasa (%), proteína (%), lactosa (%), sólidos no
cell count (thousands ml-1). Milking was done grasos (%), sólidos totales (%), nitrógeno ureico (mg
manually once a day from 7:00 to 8:30 h with the l-1), y número de células somáticas (miles ml-1). El
calf at foot; milk was weighed every 21 d on a scale ordeño fue manual una vez al día de 7:00 a 8:30 h
clock. The chemical composition of a 50 ml aliquot con becerro al pie; la leche se pesó cada 21 d en una
of milk was determined by mid-infrared báscula de reloj. La composición química de una
spectroscopy on Lacto Scope FTIR equipment and alícuota de 50 ml de leche se determinó por
somatic cells by flow cytometry on Soma Scope espectroscopia en el infrarrojo medio en un equipo
equipment. Data were analyzed using the MIXED Lacto Scope FTIR y las células somáticas por
procedure of SAS. Concentrate supplementation citometría de flujo en un equipo Soma Scope MK2.
affected milk production with 6.18±0.20 kg d-1 in Los datos se analizaron con el procedimiento
supplemented and 4.76±0.21 kg d-1 non- MIXED del SAS. La suplementación con
supplemented cows (p≤0.001). However, there were concentrado afectó la producción láctea con
no differences (p>0.05) between treatments for the 6.18±0.20 kg d-1 en vacas suplementadas y
chemical composition of milk. Supplementation 4.76±0.21 no suplementadas (p≤0.001). Sin
increased milk production without altering its embargo, no hubo diferencias (p>0.05) entre
chemical composition. tratamientos para la composición química de la
leche. La suplementación incrementó la producción
Key words: Milk; Criollo; feeding de leche, sin alterar la composición química de la
misma.

Palabras clave: Leche; Criollo; alimentación

259
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Estudios relacionados con la producción y calidad de leche de vacas Criollo Lechero
Tropical (CLT) a través de toda la lactancia son escasos. El ganado CLT produce leche de
alta calidad y buen rendimiento quesero en lactancias de 305 d con base en el pastoreo
(Santellano-Estrada et al., 2011). La cantidad y calidad del forraje es un factor que afecta el
nivel de producción de leche de las vacas en relación a su potencial genético. La
suplementación con alimentos concentrados es una de las alternativas para suplir las
deficiencias alimenticias para un mayor rendimiento lechero la suplementación con 1 o 2
kg de concentrado por cada 5 kg de leche producida incrementó 1.4±0.7 kg d-1 la
producción de leche durante periodos cortos de 30 d en vacas CLT (Domínguez et al.,
2011). Ríos et al. (2013) confirmaron que la suplementación de 1 kg de concentrado
comercial de 20 % de PC, por cada 5 kg de leche producida, incrementó 1.28±0.6 kg d-1 la
producción durante los primeros 120 d de lactancia de las vacas CLT, aunque no influyó en
la composición química y estado sanitario de la leche. El objetivo del estudio fue
determinar el efecto de la suplementación con concentrado en la producción y composición
de leche de vacas CLT a través de toda la lactancia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización
El estudio se llevó a cabo en el campus Veracruz del Colegio de Postgraduados de
noviembre de 2012 a enero de 2014, ubicado en el predio Tepetates, municipio de Manlio
Fabio Altamirano, Veracruz, 19°16´ N y 96°16´ O, a 20 msnm. Presenta un clima cálido
subhúmedo, con temperatura y precipitación medias anuales de 26.5 °C y 1230 mm
(García, 1988).

Desarrollo experimental
Se utilizaron 24 vacas Criollo Lechero Tropical de uno a tres partos, que formaron cuatro
grupos de acuerdo a su fecha de parto de octubre de 2012 a marzo del 2013. Al quinto día
postparto se les asignó un tratamiento, pastoreo a libertad o pastoreo más concentrado. Las
vacas permanecieron en una superficie total de 4 ha en potreros de 0.25 ha, pastoreando
rotacionalmente pará (Bracharia mutica) por 21 h d-1 y fueron ordeñadas manualmente con
la presencia del becerro durante 3 h d-1 de 7:00 a 10:00 h. Durante la ordeña se proporcionó
1 kg de concentrado por cada 5 kg de leche producida al día. La composición química del
concentrado fue 20% PC, 12 % humedad, 5.5 % grasa, calcio 1.2 % y 7.5 % de fibra. La
producción y la composición de la leche se midieron cada 21 d a través de una lactancia de
305 d, durante el periodo del 4 de noviembre de 2012 al 6 de enero de 2014. La
composición química de la leche se determinó en muestras de 50 ml conservadas con
bronopol, por espectroscopia de infrarrojo medio y el conteo de células somáticas por
citometría de flujo en el laboratorio de la Asociación Holstein de México en Querétaro,
Qro.

Análisis estadístico
Los datos se analizaron con el modelo estadístico:
Yijklm = µ+ Si + Gj + Nk + Vl(ijk) + Mm + Eijklm
Yijklm = Variable respuesta, µ = Constante de la población, Si = Efecto fijo del i-ésimo nivel
de suplementación (i = 1, 2), Gj = Efecto fijo del j-ésimo grupo (j = 1, 2, 3, 4), Nk = Efecto

260
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

fijo de k-ésimo número de parto (k = 1, 2, 3), Vl(ijk) = Efecto aleatorio de la l-ésima vaca,
anidada en el i-ésimo nivel de suplementación, j-ésimo grupo y k-ésimo numero de parto,
Vl(ijk) ~ NIID (0 σ2v), Mm = Efecto fijo del m-ésimo muestreo (l= 1, 2,…, 15) y Eijklm =
Error aleatorio, Eijklm ~ NID (0 σ2t).
Se utilizó el procedimiento Mixed del SAS® 9.3. La comparación de medias se realizó con
la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Producción y composición de leche


En la Tabla 1 se presentan los valores de significancia estimados de los factores que
influyen en variables de respuesta. La suplementación, el número de parto y el muestreo
afectaron (p≤0.001), la producción de leche por día. Sin embargo, la suplementación no
afectó la composición química de la leche, aunque el número de parto y el muestreo
afectaron los contenidos de grasa y proteína, entre otros (en este documento solamente se
discuten resultados relativos a los efectos de la suplementación).

Guerrero et al. (2002) reportaron resultados de % de grasa, proteína, lactosa, sólidos no


grasos y sólidos totales ligeramente inferiores a los resultados encontrados en el presente
trabajo a excepción de la proteína (3.83% - 3.9%) que fue superior en 0.07% en vacas CLT
pastoreando pasto guinea (Panicum maximun) sin suplemento comercial, en un trabajo
desarrollado en el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz.

Tabla 1. Significancia de los factores que afectan la respuesta productiva de vacas Criollo
Lechero Tropical en pastoreo suplementadas con concentrado.
Factor Producción Grasa Proteína Lactosa Sólidos Sólidos Nitrógeno Conteo
de leche (%) (%) (%) no Totales ureico de células
(kg d-1) grasos (%) (mg dl-1 ) somáticas
(%) (miles
ml-1)
Suplementación 0.0001 0.7328 0.9120 0.0690 0.2368 0.7400 0.2642 0.3861
Grupo 0.1157 0.0478 0.1121 0.1417 0.1246 0.1060 0.6587 0.0347
Número de parto 0.0007 0.0008 0.1987 0.0712 0.7999 0.0181 0.0165 0.0093
Muestreo 0.0001 0.0001 0.0001 0.0027 0.0001 0.0001 0.0062 0.2474

En la Tabla 2 se presentan las medias estimadas de las variables de respuesta. Las vacas
suplementadas produjeron 1.42 kg d-1 más de leche que las no suplementadas. Domínguez
et al. (2011) estimaron producciones de 7.35±0.14 y 8.61±0.12 kg d-1 en vacas CLT (puras
y cruzadas) en pastoreo y con suplementación, pero ordeñadas dos veces al día.

Pirela et al. (2010) encontraron en vacas Criollo Limonero de Venezuela suplementadas a


base de concentrado al 17% PC, proporcionando 2 kg/d-1 que la producción de leche
aumentó en 0.71 kg/d-1. Urbano et al. (2002) encontraron en vacas de doble propósito que
la suplementación de concentrado con 20 % PC a razón de 1 kg por cada 3 kg d-1 de leche
producida, aumentó la producción 10.01 kg/d-1.

261
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Vite-Cristóbal et al. (2007) realizaron una investigación en vacas de doble propósito


ordeñadas dos veces al día, suplementadas con un concentrado comercial de 18% PC,
asignando 1kg por cada 3 kg de leche producida al día, en un trabajo llevado a cabo en los
Municipios de Ixcatepec y Ozuluama, en el estado de Veracruz, estos autores no
encontraron diferencias estadísticas significativas en el incremento de producción de leche
al comparar 3 diferentes grupos de vacas considerando diferentes porcentajes de genes de
ganado cebú y europeo.

Tabla 2. Respuesta productiva a la suplementación de vacas Criollo Lechero Tropical en


pastoreo (medias mínimo cuadráticas ± error estándar).
Variable de respuesta Pastoreo Pastoreo más suplementación
± EE ± EE
-1 b
Producción de leche (kg/d ) 4.76 ± 0.21 6.18 ± 0.20a
Grasa (%) 3.94 ± 0.13a 3.84 ± 0.13a
Proteína (%) 3.83 ± 0.10a 3.80 ± 0.10a
Lactosa (%) 4.68 ± 0.06a 4.83 ± 0.05a
Sólidos no grasos (%) 9.26 ± 0.09a 9.37 ± 0.09a
Sólidos totales (%) 13.21 ± 0.19a 13.22 ± 0.19a
Nitrógeno ureico (mg/dl) 10.17 ± 0.39a 9.74 ± 0.37a
Células somáticas (miles/ml) 276.3 ± 52.46a 203.6 ± 50.05a
a, b
Medias con distinta literal en la misma hilera son diferentes (p ≤ 0.001).

Aunque no hubo efecto de la suplementación en la composición química de la leche los


contenidos de grasa, proteína y sólidos totales pueden considerarse satisfactorios para la
raza CLT. Pirela et al. (2010) concuerdan que la suplementación no afectó la calidad de la
leche, aunque estimaron contenidos superiores de grasa (4.83 vs 4.76) y proteína (4.32 vs
4.19), en vacas sin y con suplemento. El contenido de grasa, sólidos no grasos y lactosa no
fue influido por la suplementación (Razz y Clavero, 2007). Hess et al. (1999) señalaron que
la alimentación de las vacas mostró poco efecto en la composición de leche y
específicamente en el porcentaje de grasa. El nitrógeno ureico estuvo por debajo del
intervalo de 12 a 18 mg dl-1, el cual se considera adecuado en vacas lecheras (Ferguson
1997). El número de células somáticas puede considerarse bajo y aceptable (Liconsa, 2007)
para la transformación de leche en derivados. El ordeño con el becerro al pie puede reducir
sensiblemente la presencia de células somáticas y mejorar sustancialmente la sanidad de la
ubre (Andrade et al., 2010).

CONCLUSIONES
La suplementación con alimento comercial de 20 % de PC a vacas Criollo Lechero Tropical
en pastoreo aumentó la producción de leche individual en más de un kilogramo al día, sin
embargo no se encontraron diferencias en la composición química y sanidad de la leche.

REFERENCIAS
Andrade R., Pulido M. y D. Molano. 2010. Efectos del amamantamiento restringido en los
conteos de células somáticas en vacas Holstein cruzadas. Rev. MVZ Córdova. 15 (2):
2095-2101.

262
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Domínguez-Pérez A., Becerril-Pérez C. M., Rosendo-Ponce A., Narciso-Gaytán C. 2011.


Suplementación de vacas criollo lechero tropical. Mem. XXXIX Reunión Asociación
Mexicana de Producción Animal. Chapingo, México.
Ferguson J. D. 1997. Milk urea nitrogen. Center for Animal Health and Productivity. New
Bolton Center. U.S.A. 84-91.
García, E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto
de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de México. 191
p.
Hess H. D., Flores H., Lazcano C. E., Baquero L. A., Becerra A. y J. Ramos. 1999. Fuentes
de variación en la composición de la leche y nivel de urea en sangre y leche en
sistemas de doble propósito en el trópico bajo de Colombia. Past. Trop. 21 (1): 33-42.
Guerrero, H.L.J., Cervantes, A.P., Cisneros, R.N., Becerril, P.C.M. y Rosendo, P.A. (2002).
Composición láctea y rendimiento quesero de vacas de la raza Criollo lechero
Tropical. Tesis de Licenciatura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad Veracruzana. Veracruz, México, 50p.
Liconsa, SEDESOL. 2007. Manual de normas de control de calidad de leche cruda.
Secretaria de Desarrollo Social. 3 de diciembre del 2013.
http://www.liconsa.gob.mx/wp-content/uploads/2012/01/man-nor-cont-cal-lec-cruda-
hist.pdf
Pirela M., Perozo-Bravo A., Montero-Urdaneta M., Contreras-Mora G., Valbuena-
Colmenaras E. y S. Zambrano-Nava. 2010. Producción y calidad de la leche de vacas
Criollo Limonero suplementadas con harina de frutos de samán (Pithecellobium sama
(Jacq.) Benth) Rev. Fac. Agron. (LUZ). 27: 607-625.
Razz R. y T. Clavero. 2007. Efecto de la suplementación con concentrado sobre la
composición química de la leche en vacas doble propósito pastoreando Panicum
maximun - Leucaena leucocephala. Rev. Científica. Vol. XVII. Núm. 1: 53-57.
Ríos-Ortiz A., Rosendo-Ponce A., Enríquez-Quiroz J. F. y Becerril-Pérez C. M. 2013. La
suplementación mejora el comportamiento productivo y reproductivo de vacas criollo
lechero tropical. Mem. XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de
Producción Animal. La Habana, Cuba.
Santellano-Estrada, E., Becerril-Pérez C.M., Mei-Chang Y., Gianola D., Torres-Hernández
G., Ramírez-Valverde R., Domínguez-Vivieros J. y Rosendo-Ponce A. 2011.
Caracterización de la lactancia y evaluación genética del ganado criollo lechero
tropical utilizando un modelo de regresión aleatoria. Agrociencia 45: 165-175.
SAS Institute. 2010. SAS 9.3 for Windows. SAS Inst. Cary, NC. USA.
Urbano D., Dávila C., Moreno P. y F. Castro. 2002. Efecto del tipo de pastura y
suplementación sobre la producción y calidad de leche en vacas doble propósito.
Revista Científica. Vol. XII (2): 524-527.
Vite-Cristóbal C., López-Ordaz R., García-Muñiz., J. G., Ramírez-Valverde R., Ruiz-Flores
A. y R. López-Ordaz. 2007. Producción de leche y comportamiento reproductivo de
vacas de doble propósito que consumen forrajes tropicales y concentrados. Vet. Mex.
38 (1):63-79.

263
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y LA


DIGESTIBILIDAD APARENTE EN OVINOS ALIMENTADOS CON MUÉRDAGO
ENANO (Arceuthobium globosum)

[EVALUATION OF PRODUCTIVE PERFORMANCE AND APARENT


DIGESTIBILITY IN SHEEP FEEDING WITH DWARF MISTLEOTE
(Arceuthobium globosum)]

G. B. Hernández-Luna1, A. R. Endara-Agramont1, M. González-Ronquillo2, J. G.


Estrada Flores1*
1
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), Universidad Autónoma del Estado
de México.2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del
Estado de México.Instituto Literario 100, Colonia Centro, Toluca, México 50000.
*
Corresponding author. *E-mail: jgestradaf@uaemex.mx

SUMMARY RESUMEN
The used of non-conventional feeding ruminant is an La utilización de forrajes no convencionales para la
alternative that allows to make available resources alimentación de rumiantes es una alternativa que
with in the same production systems. The objective permite hacer uso de recursos disponibles dentro de
of this study was to evaluate the productive los mismos sistemas de producción. El objetivo de
performance and apparent digestibility in sheep este estudio fue evaluar la ingesta y digestibilidad
feeding with dwarf mistletoe (Arceuthobium aparente en ovinos alimentados con la planta
globosum) at different inclusion levels. Twelve local parasita de muérdago enano (Arceuthobium
sheep ((24.6 ± 3.4 kg of live weight) which were fed globosum) en diferentes niveles de inclusión. Se
one of three treatments (inclusion of dwarf utilizaron doce ovinos criollos (24.6 ± 3.4 kg de
mistletoe) were used. Daily weight gain (DWG g d - peso vivo) los cuales fueron alimentados con uno de
1
) were similar in three treatments (P>0.05). No los tres tratamiento (T0, T15 y T30% de inclusión de
effects in DWG were observed in different inclusion muérdago enano). La ganancia diaria de peso (GDP
levels of dwarf mistletoe. Feed intake was shown to g d-1) fue similar en los tres tratamientos (P>0.05),
be higher (P<0.05) in T30 (1437 g d -1). The higher los diferentes niveles de inclusión de muérdago
digestibility of dry matter (DMS) was obtained with enano no tuvieron efectos sobre la GDP. La ingesta
T0 (73.7 g kg-1). de alimento mostró ser mayor (P<0.05) en el T30
(1437 g d-1). La mayor digestibilidad de la materia
Key words: productive performance, sheep, parasite seca (DMS g kg-1) se obtuvo en el T0 con (73.7 g kg-
1
plant, Pinus hatwegii. ).

Palabras clave: comportamiento productivo,


ovinos, planta parásita, Pinus hatwegii.

INTRODUCCIÓN
En todo el mundo los sistemas de producción confían en gran medida en los piensos
convencionales. Sin embargo, actualmente la crisis alimentaria mundial y los millones de
personas que sufren malnutrición, representan un reto para los científicos involucrados en
la producción de alimentos, por lo que se necesitan sistemas pecuarios eficientes, ambiental
y socialmente benéficos, y relevantes para las necesidades y recursos de la comunidad. Con
ello, se pone de relieve la necesidad de mejorar el uso de los recursos locales para la
nutrición animal, tales como árboles y arbustos forrajeros (Alonso et al., 2010; Bórquez,
2002). No obstante el uso y aprovechamiento de estos recursos forrajeros en la
alimentación de rumiantes se ve limitado por la falta de información sobre su potencial

264
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

alimenticio. Sin embargo, en la actualidad se han realizado diversos estudios en los cuales
se busca la inclusión de piensos no convencionales para la alimentación animal.

El muérdago enano es una planta parásita que afecta numerosas especies de coníferas en el
oeste de América del Norte y en todo el mundo (Hawksworth y Weins, 1996; Kolb, 2002).
En el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca (APFFNT) la incidencia de
estas plantas amenazan directamente a los bosques de P. hatwegii estimándose un área de
infestación del 34% de ésta población. El objetivo de éste estudio fue evaluar el
comportamiento productivo y la digestibilidad aparente de ovinos alimentados con la
especie de muérdago enano (A. globosum), en diferentes niveles de inclusión.

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales y Dietas
El experimento se realizó con 12 ovinos criollos (24.6 ±3.4 kg de peso vivo), distribuidos
al azar en tres tratamientos (cuatro ovinos por tratamiento), para la evaluación se tuvo un
tratamiento testigo (T0%) y dos niveles de inclusión de muérdago enano (A. globosum),
(T15% y T30%). Las dietas fueron formuladas iso-proteica e iso-energéticamente teniendo
un aporte de PC de 140 g kg-1 MS y 10.41 MJkg-1MS de energía metabolizable. En la Tabla
1 se presenta el porcentaje de inclusión y la composición química de los ingredientes
utilizados en las dietas elaboradas.

El muérdago enano utilizado para este estudio se obtuvo de áreas de infestación


seleccionadas en los bosques de P. hartwegii del APFFNT.

Tabla 1. Inclusión y composición química (g kg-1 MS) de los ingredientes utilizados en las
dietas elaboradas.
Inclusión de ingredientes Composición química de los
utilizados ingredientes
T0 T15 T30 MS MO PC FDN
Muérdago
enano 0 150 300 909 856 70 401
Rastrojo de
maíz 210 90 0 918 865 63 725
Heno de avena 230 200 140 917 848 42 616
Grano de maíz 340 340 335 888 866 110 239
Pasta de soya 170 170 175 896 830 476 229
Melaza 30 30 30 - - 60 -
Minerales 20 20 20 - - - -
T0= Dieta control, T15=Dieta con la inclusión de muérdago al 15%, T30= Dieta con la inclusión de
muérdago al 30%., MS=Materia seca, MO= Materia orgánica, PC= Proteína cruda, FDN= Fibra detergente
neutro.

265
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Composición química de las dietas experimentales (g kg-1 MS) usando diferentes
niveles de inclusión de muérdago enano.
T0 T15 T30
Materia Seca 932 949 950
Materia Orgánica 862 883 886
Proteína Cruda 141 138 141
Fibra detergente neutro 352 421 496
T0= Dieta control, T15=Dieta con la inclusión de muérdago al 15%, T30= Dieta con la inclusión de
muérdago al 30%., MS=Materia seca, MO= Materia orgánica, PC= Proteína cruda, FDN= Fibra detergente
neutro.

Manejo y mediciones en los animales


El periodo experimental tuvo una duración de 74 d (siete de adaptación y 67 de
evaluación). Durante los primeros 67 d los animales se mantuvieron en corraletas
individuales (1.20×0.80m). Al finalizar este periodo los animales se alojaron en jaulas
metabólicas para realizar la colecta total de heces, durante todo el experimento el alimento
se proporcionó en dos partes iguales a las 08:00 y a las 15:00 h y se ofreció agua ad libitum.
El alimento ofrecido y rechazado se pesó diariamente. Las variables evaluadas fueron;
ganancia diaria de peso (GDP g d-1), ésta se estimó por diferencia entre el peso inicial y el
peso final de cada animal, realizando mediciones cada 15 d, la ingesta (I g d -1) se determinó
por diferencia (alimento ofrecido-alimento rechazado), y la digestibilidad aparente de la
MS (DMS g kg-1) se estimó utilizando la siguiente ecuación (Rymer, 2000):

Digestibilidad= MS ingerida- MS excretada en heces


MS ingerida
Composición química
El contenido de materia seca (MS) de las dietas, rechazos y heces se determinó en un
horno de aire forzado (60 º C, 48 h), y posteriormente se molieron (molino Willey, 2 mm de
Ø Arthur H. Thomas Filadelfia, PA). La materia orgánica (MO) se determinó por el método
de la AOAC (1990). El nitrógeno total (N) se determinó por el procedimiento Kjeldahl
(AOAC, 1990), y para calcular la PC se multiplicó el contenido de N por el factor de
corrección 6.25. La fibra detergente neutro (FDN) se determinó según Van Soest (1991)
usando un digestor de fibra ANKOM.

Análisis estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianza utilizando el
programa SAS versión 9.0. Cuando se observaron diferencias significativas se realizó una
comparación de medias mediante la prueba Tukey (P < 0.05). El diseño experimental
utilizado fue un completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones. El
modelo estadístico para este diseño fue: Yij= μ + Ti + Eij. Donde:Yij= Variable de repuesta, μ
=Media general, Ti= Efecto del tratamiento y Eij= Error experimental.

RESULTADOS
En la Tabla 3 se muestra que la GDP fue similar entre tratamientos (P>0.05). No obstante
la ingesta de alimento fue mayor (P<0.05) en el T30 en comparación con T0. La DMS fue
similar entre los tratamientos T15 y T30; sin embargo, ésta fue mayor en T0.

266
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Ganancia diaria de peso (g d-1), ingesta (g d-1) y digestibilidad de la materia seca
(g kg-1) en ovinos alimentados con diferentes niveles de inclusión de muérdago enano.
GDP (g d-1) I (g d-1) DMS (g kg-1)
T0 187.2 1206.0b 737a
ab
T15 169.2 1246.5 687b
T30 171.2 1466.2a 660b
P 0.621 0.038 0.001
EEM 13.9 64.0 0.99
Literales diferentes en la misma columna representan diferencias significativas.
EEM=error estándar de la media. T0 T0= Dieta control, T15=Dieta con la inclusión de muérdago al 15%,
T30= Dieta con la inclusión de muérdago al 30%. GDP= ganancia diaria de peso, I=Ingesta, DMS=
digestibilidad de la materia seca.

DISCUSIÓN
La planta parásita evaluada presenta un valor nutricional bajo de PC con 70 (g kg-1 MS),
comparada con los resultados obtenidos por Ndagurwa y Dube (2013) quiénes evaluaron
tres especies de muérdago presentes en Zimbabwe encontrando un valor medio para el
contenido de PC de 109.5 (g kg-1 MS). Sin embargo, los resultados encontrados en éste
trabajo son similares a lo reportado por Negesse et al. (2009) en alimentos no
convencionales como lo son el cactus maduro (O. ficus-indica), cáscaras de aguacate,
mango, plátano, zanahoria y naranja (43, 71, 66, 55, 48 y 81 g kg-1 MS, respectivamente).

La GDP, se encuentra dentro de lo reportado por Magdeleine et al. (2010) en corderos


alimentados con follaje de cassava (Manihot esculenta) 120.8-163.5 (g d-1). Lo cual implica
que el muérdago enano utilizado, es un adecuado complemento forrajero para la
alimentación de ovinos.

La ingesta fue mayor a la encontrada por Briceño-Poot et al. (2012) quienes reportan
valores de 933 a 1155 (g d-1) en ovinos alimentados con leguminosas tropicales y a los
reportados por Bhatta et al. (2007) quienes reportaron ingestas de 758-990 (g d-1) en
corderos alimentados con diferentes niveles de inclusión de Prosopis cineraria. Los
resultados encontrados muestran que a mayor inclusión de muérdago enano la ingesta se
incrementa, aunque la GDP es similar en los tres tratamientos.

Los valores de DMS encontrados en éste estudio al hacer uso de alimentos no


convencionales son superiores a los reportados por González-García et al. (2011) quienes
evaluaron diferentes niveles de inclusión de heno de chícharo (0, 25, 50 y 75%), obteniendo
valores de 478, 526, 516 y 494 (g kg-1 MS). Así mismo, estos fueron similares a los valores
reportados por Briceño-Poot et al. (2012) quienes utilizaron leguminosas tropicales de
Acacia pennatula y Enterolobium cyclocarpum para la alimentación de ovinos Pelibuey,
encontrando valores de 668 y 723 (g kg-1 MS) para cada especie respectivamente. Se puede
observar que a mayor inclusión de muérdago enano en la dieta, se reduce la DMS.

CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos sugieren que las dietas de ovinos pueden complementarse
satisfactoriamente mediante la inclusión de muérdago enano. Esto permitirá a los
productores hacer uso de un recurso disponible dentro del sistema. Las inclusiones del 15 y

267
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

30 % del muérdago enano, ofrecen una respuesta productiva adecuada, ya que la GDP es
similar en los tres tratamientos. Por otro lado, el uso del muérdago enano como forraje,
ayudaría a disminuir el nivel de infestación de los árboles brindando una alternativa
sustentable para el manejo de la planta parásita.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la UAEMex por el financiamiento otorgado a través del proyecto 3268/2011
CHT. El primer autor agradece al CONACYT por la beca otorgada. Un especial
agradecimiento a Abraham Jiménez por su valiosa cooperación.

REFERENCIAS
AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. 15th ed. Association of Official Agricultural Chemists,
15th ed, Arlington,Virginia. p.74.
Alonso, D.M.A., Torres, A.J.F.J, Sandoval, C.C.A., Hoste, H. 2010. Tannins in tropical tree fodders
fed to small ruminants: Afriendly foe?. Small Ruminant Research. 89:164-173.
Bhatta, R.,Vaithiyanathan S., Singh, N.P, Verma, D.L. 2007. Effect of feeding complete diets
containing graded levels of Prosopis cineraria leaves on feed intake, nutrient utilization and
rumen fermentation in lambs and kids. Small Ruminant Research 67, 75-83.
Bórquez, G.J.L. 2002. Valor nutritive de ensilados de estiércol bovino, rastrojo de maíz y melaza,
con sebo de res y subproductos de galletería y panadería. Tesis de Maestria. Colegio de
Postgraduados. México.
Briceño-Poot E.G, Ruiz-González A., Chay-Canul A.J., Ayala-Burgos A.J., Aguilar Pérez C.F.,
Solorio-Sánchez F.J., Ku-Vera J.C. 2012. Voluntary intake, apparent digestibility and
prediction of methane production by rumen stoichiometry in sheep fed pods of tropical
legumes. Animal Feed Science and Technology 176, 117-122.
González-Garcia, U.A., Gozzález-Ronquillo M., Estrada-Flores, J.G., Bastida-Garcia, J.L.,
Pescador-Salas, N. Salem, A.F.Z.M. 2011. Inclusion de heno de chícharo (pisum sativum
L.) y producción de gas in vitro en dieas para corderos en crecimiento. Tropical and
Subtropical Agroecosystems. 14 (3), 989-997.
Hawksworth, F. G., Wiens D. 1996. “Dwarf mistletoes: Biology, pathology and systematics”
Agriculture Handbook. United States Department of Agriculture, Forest Service.
Washington, D.C.
Kolb, E. 2002. Ecophysiology of parasitism in the plant kingdom. In: López A., Rodríguez, C.,
Saez, L. (eds.). Plantas Parasitas de la Península Ibérica e Islas Baleares- Guide on Parasitic
Plants of the Iberian Peninsula and the Balearic Islands., MundiPrensa, Madrid.
Magdeleine, C.M, Mahieu, M., Philibert, L., Despois, P., Archiméde. 2010. Effect of cassava
(Manihot esculenta) foliage on nutrition, parasite infection and growth of lambs. Small
Ruminant Research 93, 10-18.
Ndagurwa, H.G.T., Dube, J.S. 2013. Nutritive value and digestibility of mistletoes and woody
species browsed by goats in a semi-arid savanna, southwest Zimbabwe. Livestock Science.
151, 163-170.
Negesse, T., Makkar, H.P.S., Becker, K. 2009. Nutritive value of some non-conventional feed
resources of Ethiopia determined by chemical analyses and an in vitro gas method. Animal
Feed Science and Technology 154, 204-217.
Rymer, C. 2000. The measurement of Forage Digestibility In vivo. In; Givens, D.I., Owen, E.,
Axford, R.F.E., Omed, H.M. (eds.). Forages Evaluation in Ruminant Nutrition. CAB
international. London, UK. pp. 113-134.
Van Soest, P.J., Robertson, J.B., Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent
fiber and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy
Science, 74: 3583-3597.

268
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE BORREGOS EN FINALIZACIÓN


ALIMENTADOS CON PASTA DE CÁRTAMO

[PRODUCTIVE PERFORMANCE OF FINISHING LAMBS FED SAFFLOWER


MEAL]

L. H. Vallejo H.*1, G. Buendía R.2, F.E. Martínez C3., C. G. Peñuelas R1.


1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnía. UAEM. Toluca, Edo. de Méx. 2Centro
Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal. INIFAP.
Querétaro. 3 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. UAEM. Toluca, Edo. de Méx.
*Email: laura.vallejo@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate the El objetivo de este estudio fue evaluar el
productive performance of different levels of high comportamiento productivo de la inclusión de
oil safflower meal and carcass yield of finishing diferentes niveles de pasta de cártamo alta en aceite
lambs. Twenty four Katahdin-Pelibuey lambs of así como el efecto en el rendimiento en canal de
29.25 ± 2.55 kg of initial live weight (LW) were borregos en finalización. Se utilizaron 24 borregos
used in a completely randomized design in three Katahdin- Pelibuey 29.25± 2.55 kg de peso vivo
treatments and eight replicates per treatment. The (PV) inicial, distribuidos en un diseño
lambs were housed in individual cages and fed with completamente al azar en tres tratamientos con ocho
three isoproteic and isoenergetic diets (T1=0%, repeticiones por tratamiento. Los borregos fueron
T2=15%, T3=20% including safflower meal) for 60 alojados en jaulas individuales y alimentados con 3
d, with 15 d of adaptation to the diet. The dry matter dietas isoproteicas e isoenergéticas y la inclusión de
intake (DMI), daily gain (DG), feed conversion pasta fue de: T1= 0%, T2= 15% y T3= 20%, durante
(FC), feed efficiency (FE), and apparent digestibility 60 días, con 15 d de adaptación a la dieta. Se estimó
(AD) were evaluated. At the end of the trial period el consumo de materia seca (CMS), la ganancia
the lambs were sent to slaughter, carcasses were diaria de peso (GDP), la conversión alimenticia
stored at 4 ° C for 24 h then, weigh the cold carcass (CA), la eficiencia alimenticia (EA) y la
and determine the conformation of the carcass. Data digestibilidad aparente de la materia seca (DAMS).
were analyzed using the GLM procedure and Al finalizar la prueba los animales fueron
comparison of means with the Tukey test (p ≤ 0.05). sacrificados y las canales fueron conservadas a 4 ºC
The DMI did not change because the treatment, por 24 horas. Se pesaron las canales y se determinó
however, animals fed without safflower got the la conformación de la canal. Los datos fueron
better weight gain (0275a, 226b and 222b). FC was analizados con el procedimiento GLM y la
5.95a, 6.80ab y 8.01b and FE was 0.173a, 0.148ab y comparación de medias con la prueba de Tukey (p
0.129b, respectively. No differences were recorded ≤0.05). El CMS no se modificó por efecto del
for carcass characteristics. The inclusion of 15% of tratamiento, sin embargo, los animales que no
safflower meal on lamb’s diets did not affect the consumieron pasta de cártamo, tuvieron mayor
feed efficiency. ganancia de peso (0.275a, 226b y 222b). La CA fue
de 5.95a, 6.80ab y 8.01b, y la EA fue de 0.173a,
Keywords: Sheep, oil seed, feed efficiency, carcass 0.148ab y 0.129b, respectivamente. No se
yield. observaron diferencias en peso al sacrificio ni en la
canal fría, ni en rendimiento en canal, como
tampoco en el peso del lomo y la conformación de la
canal. La inclusión de 15% de pasta de cártamo en
dieta para borregos no altera la eficiencia de la
alimentación.

Palabras clave: Ovinos, oleaginosas, eficiencia


alimenticia, rendimiento en canal.

269
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En 2003, la FAO en su análisis del perfil nutricional de México estipuló que: “la
disponibilidad real de alimentos en el país tuvo que descansar en las importaciones”. Esta
tendencia ha permanecido ya que de acuerdo a datos de la Coordinación General de
Ganadería (SAGARPA), para 2005, el consumo nacional aparente (CNA) de carne de
ovino fue de 85,965 ton, demanda que era cubierta sólo en el 53.8% con la producción
nacional, es decir, el 46.2% del CNA correspondió a carne importada, principalmente de
Australia y Nueva Zelanda. Aunado a esto, la producción de ovinos se ve limitada ya que
los ingredientes base disponibles para la formulación de raciones, es decir, grano de maíz,
grano de sorgo y pasta de soya, son en su mayoría importados. La demanda de pasta de
soya no es cubierta por la producción mexicana y esta pasta es demandada por el sector
avícola y porcícola igualmente. El departamento de Agricultura de los Estados Unidos
pronóstico que las importaciones mexicanas de granos (maíz, sorgo, cebada, avena, centeno
y mijo) llegarían a 12 580 000 toneladas en la temporada 2011-2012 (Morales, 2012), es
decir, la capacidad de abasto de alimentos es baja.

Ante este panorama surge la necesidad de proponer ingredientes alternativos, cultivados en


México. Considerando que México es, a nivel mundial, de los primeros tres productores de
semilla de cártamo, y que la demanda interna de este ingrediente es del 1.2% de la demanda
total de oleaginosas (SAGARPA, 2008), y que el perfil nutricional de la semilla y de la
pasta de cártamo tiene como característica una alta concentración de proteína (semilla 19%,
pasta 30-42%), y energía (Semilla 5.56 Mcal kg-1, Pasta 2.54 Mcal kg-1) (Paredes, 1991), el
uso de pasta de cártamo en la alimentación animal, se ha dirigido como sustitución de pasta
de soya, es por esto que el objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento
productivo de la inclusión de diferentes niveles de pasta de cártamo alta en aceite así como,
el efecto en el rendimiento en canal de borregos en finalización.

MATERIALES Y MÉTODOS
La prueba de comportamiento productivo se llevó a cabo en la Unidad Experimental de
Producción Ovina del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y
Mejoramiento Animal (CENIDFyMA) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Ajuchitlán, Querétaro, México.

Para evaluar el efecto de la inclusión de pasta de cártamo alta en aceite en dietas para
ovinos, fueron utilizados 24 borregos Pelibuey-Katahdin de 29.25 ± 2.55 kg de PV inicial,
los cuales fueron alojados en jaulas individuales con alimento y agua ad libitum,
distribuidos en un diseño completamente al azar con tres tratamientos: T1= 0% pasta de
cártamo, T2= 15% pasta de cártamo y T3= 20% pasta de cártamo. La prueba duró 60 días,
con 15 días previos de adaptación a las jaulas y a la dieta experimental (Tabla 1).

El consumo diario de alimento fue medido restando el rechazo de lo ofrecido; para la


ganancia de peso los borregos fueron pesados a las 07:00 (semanalmente) en una báscula
digital (capacidad 300 kg; precisión 0.05 kg); y la conversión alimenticia fue calculada con
las dos variables previas.

El día 45 fueron tomadas muestras de heces de 24 h, se pesó el total de heces y 10% de las
muestras fueron mezcladas y secadas en una estufa a 55 ºC y molidas. En muestras de la

270
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

dieta y heces fue determinada la materia seca (MS), materia orgánica (MO), nitrógeno (N)
y cenizas (AOAC, 1990). La digestibilidad aparente (DA) se calculó con la fórmula
(Merchen, 1988).

Al finalizar el periodo de prueba los animales fueron pesados y enviados a sacrificio,


después del eviscerado y desollado de los animales, las canales fueron conservadas en una
cámara de refrigeración a una temperatura de 4 ºC durante 24 h, después las canales fueron
pesadas para determinar el rendimiento en canal fría, como una relación de peso al
sacrificio vs peso canal fría. La conformación de la canal fue determinada de acuerdo a lo
propuesto por Partida y Braña (2011).

Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM (SAS, 2009) y la comparación de
medias con la prueba de Tukey (p ≤0.05) (Steel y Torrie, 1996).

Tabla 1. Composición (%) de las dietas experimentales


Ingredientes T1 T2 T3
Pasta de cártamo 0 15 20
Grano de maíz rolado 34 20.5 18.5
Grano de sorgo molido 27 20 18
Pasta de soya 13 7 4
Heno de avena molido 10 10 10
Heno de alfalfa molido 10 18 20
Melaza 3 6 6
Urea 1 1.5 1.5
Minerales 2 2 2
Composición química1 (%)

Materia seca 98.32 98.22 98.47


Energía metabolizable (Mcal kg-1) 4.10 4.14 4.15
Proteína total 19.13 19.29 19.50
FDN2 19.63 27.40 31.41
FDA3 9.92 15.66 18.58
No existen diferencias (p > 0.05); 1Análisis realizados en el Laboratorio de Nutrición Animal, CENIDFyMA,
INIFAP; 2FDN. Fibra Detergente Neutro; 3Fibra Detergente Ácido.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la Tabla 2 se observan los resultados sobre variables productivas, el CMS no mostró
diferencias (p ≤ 0.05) entre los tratamientos, la GDP fue mayor (p ≤ 0.05) en el tratamiento
testigo, sin embargo, en la CA del T1 y T2 no se observaron diferencias significativas. La
inclusión de pasta de cártamo alta en aceite no modificó DAMS (p ≤ 0.05), diversos autores
han documentado que la inclusión de aceites en dietas para rumiantes disminuye la DAMS,
además de disminuir la degradación de proteína en rumen (Silva et al., 2005). Es probable
que el aceite contenido en la pasta de cártamo haya limitado la adhesión de las bacterias
ruminales a la porción fibrosa de la dieta, principalmente al heno de alfalfa. Además de que
el alta tasa de pasaje del quimo en duodeno, puede limitar la absorción de proteína
microbiana o de la dieta.

271
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Efecto de la inclusión de pasta de cártamo sobre las variables productivas.


Tratamiento CMS (Kg) GDP (Kg) CA EA DAMS
T1 1.6076 0.2750 a 5.9506 b 0.1733 a 86.393
T2 1.5266 0.2260 b 6.8078 ab 0.1487 ab 84.773
T3 1.7544 0.2220 b 8.0105 a 0.1296 b 83.882
EEM 0.0465 0.0085 0.2948 0.0065 1.0735
a, b
Medias en una columna con diferente literal, son diferentes, (p ≤ 0.05). EEM= Error Estándar de la media.
CMS= Consumo de Materia Seca, GDP= Ganancia Diaria de Peso, CA= Conversión alimenticia (CMS/GDP).
EA== Eficiencia de la alimentación (GDP/CMS), DAMS= Digestibilidad aparente de la materia seca

En la Tabla 3 se muestra el efecto de la inclusión de pasta de cártamo sobre rendimiento en


canal, no se observan diferencias entre tratamientos, sin embargo, el T2 tuvo un mejor
comportamiento, como mayor rendimiento en canal y mejor conformación es, por tanto,
necesario determinar si la calidad de la carne así como su aporte nutritivo son afectados con
la inclusión de pasta de cártamo alta en aceite.

Tabla 3. Efecto de la inclusión de pasta de cártamo sobre el rendimiento en canal


Tratamiento Peso al Peso canal Rendimiento en Peso de Conformación
sacrificio fría (Kg) canal (%) lomo (Kg) de la canal
(Kg)
T1 50.814 25.294 49.79 0.787 8.14
T2 49.000 24.616 50.16 0.837 8.25
T3 47.750 23.782 49.72 0.757 8.00
EEM 0.789 0.482 0.336 0.169 0.070
No se observan diferencias, (p ≤ 0.05). EEM= Error Estándar de la media.

Suliman y Babiker (2007) no observaron diferencias en parámetros productivos ni


rendimiento en canal de ovinos alimentados con 30% de pasta de cártamo, en comparación
de otras fuentes de proteína (ajonjolí, algodón y cacahuate). La inclusión de aceite de
cártamo o semilla de cártamo no afectó la GDP o CMS, cuando el porcentaje de aceite no
fue mayor a 6% (Boles et al., 2005), probablemente la disminución en la CA de los
animales que consumieron el T3 se debió al incremento del aceite en la dieta, lo cual limitó
la degradación de los componentes fibrosos de la misma.

CONCLUSIÓN
La inclusión de 15% de pasta de cártamo no modificó negativamente las variables
productivas con respecto al tratamiento control, aun cuando la GDP fue menor, la CA no
mostró diferencias entre 0 y 15% de inclusión de pasta de cártamo, estos resultados
sugieren que la pasta de cártamo puede ser utilizada como alternativa para disminuir la
inclusión de pasta de soya. No se observaron diferencias en rendimiento en canal, es
necesario determinar si el aporte de nutrientes de la carne fue afectada por la inclusión de
pasta de cártamo.

REFERENCIAS
AOAC. 2003. Official methods of analysis of AOAC (Association of Official Analytical
Chemists) International (17th ed.). AOAC International, Gaithersburg, MD.

272
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Boles J.A., Kott R.W., Hatfield P.G., Bergman J.W. y Flynn C.R. 2005. Supplemental
safflower oil affects the fatty acid profile, including conjugated linoleic acid, of
lamb. J. Anim. Sci. 83:2175–2181
Coordinación General de Ganadería, SAGARPA. Estimación del consumo nacional
aparente 1990-2005. [Consultado el 18-01-2014] Disponible en:
www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Estadisticas/Lists/Estadsticas/Attachments/2/Estim
aci%C3%B3n%20del%20Consumo%20Nacional%20Aparente%201990-
2005%20Carne%20de%20ovino.pdf
Merchen, N. R. 1988. Digestión, absorción y excreción en los rumiantes. En: El rumiante,
fisiología digestiva y nutrición. Church, D. C. (ed.). Acribia, Zaragoza, España.
pp:191-223.
Morales R. 2012.Importación de granos y oleaginosas crece 45.8 %. El economista.
[Consultado el 24-03-2014] Disponible
en:http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/08/12/importacion-granos-
oleaginosas-crece-458
Paredes, L.O. 1991. Safflower proteins for food use. In: Developments in Food Proteins.
Elsevier Appl. Sci. Publ. Ltd. Barking, UK. 7:33
Partida P. J. A. y Braña V. D. 2011. Metodologías para la evaluación de la canal ovina.
INIFAP. ISNB. 978-607-425-556-0. pág 45.
SAS. System for Windows. 1999. SAS User’s Guide Statistics, SAS Inst. Inc. Cary. North
Carolina. USA.
SAGARPA, 2008. Estudio de gran visión y factibilidad económica y financiera para el
desarrollo de infraestructura de almacenamiento y distribución de granos y
oleaginosas para el mediano y largo plazo a nivel nacional. [Consultado el 18-01-
2014] Disponible
en:http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/Estudios_promercado/GR
ANOS.pdf
Silva M.M.C., Rodrigues M. T., Rodrigues C. A. F., Branco R. H., Leão M. I., Magalhães
A. C. M. y Matos R.C. 2007. Efeito da suplementação de lipídios sobre a
digestibilidade e os parâmetros da fermentação ruminal em cabras leiteiras. R Bras
Zootec 36, 246-256.
Suliman G.M. y Babiker S.A. 2007. Effect of Diet-protein Source on Lamb Fattening. Res.
J. Agric. & Biol. Sci., 3(5): 403-408.
Steel R. G. D., y J. H. Torrie. 1996. Bioestadística: Principios y Procedimientos. Segunda
edición. McGraw-Hill. México, D.F. 622 p.

273
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACION DE LA EFICIENCIA ALIMENTICIA EN TORETES ANGUS

[NET FEED EFFICIENCY EVALUATION IN ANGUS BULLS]

Álvaro Vargas-Cázares, Felipe A. Rodríguez Almeida, José G. Pérez-Álvarez, Alan E.


Cabrera González, Iván A. García-Galicia y Agustín Corral-Luna*

Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.


*
Autor para correspondencia: acorral@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
With the aim to introduce the concept of residual Con el fin de introducir el concepto del consumo
feed intake (RFI) as criterion for the genetic residual de alimento (RFI) como un criterio de la
evaluation of net feed efficiency, 29 registered evaluación genética de la eficiencia alimenticia neta
Angus bulls (264.87  37.67 kg BW) were en Chihuahua, se sometieron 29 toretes Angus de
incorporated into an 84 d performance test. Bulls registro, con un peso inicial de 264.87  37.67 kg
were individually fed an adaptation pre-test diet (ME PV, a una prueba de comportamiento de 84 d. Previo
= 2.78 Mcal kg-1 DM and 12.4 % CP) for 20 d. Later a la prueba, los animales fueron alimentados de
on, bulls were fed development (ME = 3.2 Mcal kg- manera individual durante 20 d con una dieta de
1
, 13 % CP) and finishing (3.2 Mcal kg-1, 11.6 % adaptación (2.78 Mcal kg-1 de EM y 12.4 % PC).
CP) diets for 63 and 21 d, respectively. Bulls below Posteriormente se alimentaron con dietas para
the 33rd percentile for RFI consumed 14.6 % less crecimiento (3.2 Mcal kg-1 de EM y 13 % PC) y
feed than those above the 66th percentile. The ADG desarrollo (3.2 Mcal kg-1 de EM y 11.6 % PC) por
and final BW were similar (P>0.05) for animals with 63 y 21 d, respectivamente. Los animales ubicados
low and high RFI. A positive correlation was por abajo del percentil 33 para RFI consumieron en
observed (P<0.05) between DMI and feed:gain ratio promedio 14.6 % menos alimento que aquellos
with RFI (r= 0.43 and 0.63, respectively). No ubicados por arriba del percentil 66. La GDP y PF
correlation was observed between ADG and final fueron similares (P>0.05) entre animales con un RFI
BW with RFI. These results indicate that there are a bajo y alto. Se observó una correlación positiva
great potential to select bulls based on the RFI as a (P<0.05) del CDMS y CA con el RFI (r= 0.43 y
criterion to improve net feed efficiency regardless of 0.63, respectivamente). No se observó correlación
ADG and final BW. del PF y GDP con el RFI. Estos resultados indican
que en Chihuahua existe un gran potencial para
Key words: residual feed intake; behavior; llevar a cabo selección de toretes Angus con base al
selection. RFI como un criterio para mejorar la eficiencia
alimenticia neta independientemente de la GDP y
peso de los animales.

Palabras clave: Consumo residual de alimento;


comportamiento; selección.

INTRODUCCIÓN
El mejoramiento genético por mucho tiempo se ha enfocado a la selección de animales por
aspectos como ganancia diaria de peso, tasa de crecimiento o peso a la comercialización,
sin atender la eficiencia alimenticia (Arthur et al., 2001a), debido principalmente a la
dificultad y alto costo de medir el consumo de alimento de manera individual. Sin embargo,
en años recientes, el cambio climático ha reducido la disponibilidad de pastizales, en
particular en regiones áridas y semiáridas, y el estado de Chihuahua no ha sido la excepción
(Pinedo et al., 2013). Aunado a lo anterior, los recientes incrementos en el costo de los
insumos ha impactado de manera negativa la rentabilidad de las empresas ganaderas. Bajo
esta situación, tanto investigadores como productores se han visto forzados a buscar
alternativas de solución. El concepto de consumo residual de alimento (RFI, del inglés

274
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Residual Feed Intake), comúnmente llamado “eficiencia alimenticia neta”, fue introducido
en la década de los 60´s (Koch et al., 1963) como un criterio alternativo de selección que
permite detectar a aquellos animales más eficientes en el uso del alimento,
independientemente del peso metabólico y nivel de producción. El RFI es la diferencia
entre el consumo de alimento real y el consumo de alimento esperado para un peso y nivel
productivo determinado. Se ha estimado que esta característica es moderadamente
heredable (0.28-0.58; Koch et al., 1963; Crews et al., 2003) e independiente del
crecimiento, no afecta negativamente otras características económicamente importantes
como la calidad de carne producida (Baker et al., 2006). Así mismo, el RFI reduce el
impacto medioambiental de la ganadería, ya que animales con bajo RFI tienden a producir
menor cantidad de metano (Nkrumah et al., 2006; Hegarty et al., 2007). En el mismo
sentido, la selección de animales con un RFI bajo permite seleccionar genéticamente
animales mas eficientes, ya que se ha observado que vaquillas que son seleccionadas por un
RFI bajo, al llegar a la madurez son más eficientes en el uso de los alimentos que aquellos
con un RFI alto (Archer et al., 2002) y su progenie tiende a comportarse más
eficientemente (Basarab et al., 2007). El objetivo del presente estudio fue validar el uso del
RFI como un criterio de selección para eficiencia alimenticia neta de toretes Angus en
prueba de comportamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales y tratamientos
Se utilizaron 29 toretes Angus de registro con un peso inicial de 264.87  37.67 kg PV. La
duración total de la prueba fue de 104 d, con un periodo de adaptación de 20 d. Los
animales se alojaron en corraletas individuales y fueron pesados al inicio y al final del
periodo de adaptación y posteriormente a intervalos de 14 d. Las raciones utilizadas (Tabla
1) se formularon de acuerdo a los requerimientos nutricionales establecidos por NRC
(2000), considerando una ganancia de 1.2, 1.5 y 1.5 kg d-1 para las etapas de adaptación,
crecimiento y desarrollo, respectivamente.

Tabla 1. Composición de las dietas experimentales.


Ingredientes Adaptación Crecimiento Desarrollo
Kg/a/d % MS Kg/a/d % MS Kg/a/d % MS
Maíz rolado 3.07 43.20 5.20 70.70 6.87 73.60
Rastrojo de Maíz 2.68 37.60 0.96 13.00 1.40 15.00
Harinolina 0.84 11.80 0.78 10.60 0.43 4.50
Grasa animal 0.12 1.70 0.14 1.90 0.17 1.70
MicroPhos 0.07 1.00 0.07 1.00 0.07 0.70
Diamond V 0.03 0.30 0.03 0.30 0.03 0.30
Melasa de caña 0.25 3.50 0.09 1.16 0.33 3.50
Carbonato de calcio 0.05 0.60 0.08 1.12 0.05 0.50

Variables evaluadas
La ganancia diaria de peso (GDP) durante la prueba, se determinó mediante el coeficiente
de regresión del peso vivo de los animales en los diferentes pesajes con a los días en la

275
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

prueba. El consumo diario de alimento (CDA) se determinó diariamente mediante la


diferencia entre el alimento ofrecido y el alimento rechazado.

La conversión alimenticia (CA) se calculó con la división del CDA, ajustado a un peso
constante, sobre GDP. El consumo residual de alimento (RFI) de cada torete se calculó
como la diferencia entre el consumo observado de materia seca (CDMS) y el esperado.

Análisis estadísticos
El consumo esperado se estimó mediante la regresión del CDMS en la GDP durante la
prueba y el peso metabólico medio (PMM), para lo cual se usó PROC GLM de SAS (SAS
Inst. Inc.). Las medias de los animales eficientes e ineficientes se compararon mediante una
ANOVA. Así mismo, los coeficientes de correlación se estimaron mediante PROC CORR
de SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los animales fueron clasificados como eficientes (E, por abajo del percentil 33 del RFI),
intermedios (M, entre el percentil 33 y el 66) e ineficientes (I, por arriba del percentil 66)
En la Tabla 2 puede observarse que los pesos promedio al inicio, a la mitad y al final de la
prueba, así como la ganancia diaria de peso (GDP), fueron muy similares entre grupos. Por
otra parte, aunque el consumo diario de materia seca (CDMS) fue menor en los animales
con bajo RFI, estos mantuvieron la misma ganancia diaria de peso (GDP) en comparación
con los animales con RFI intermedio y alto, resultados que coinciden con lo observado por
Arthur et al. (2001). Así mismo, los animales con bajo RFI tuvieron una mejor conversión
alimenticia (CA). Como se esperaba, el RFI de los animales estuvo fuertemente
correlacionado (Tabla 3) con características como CDMS y CA, no así con GDP y talla
corporal expresado como peso medio metabólico o peso final, lo cual coincide con estudios
previos (Arthur et al., 2001a,b; Basarab et al., 2003).

Tabla 2. Medias de las variables analizadas en toretes Angus en prueba de


comportamiento.
PIA PMM PF CDMS GDP CA RFI
Eficientes (E) 262.99 330.53 398.08 7.36 1.59 4.64 -0.61
Intermedios (M) 267.88 340.40 412.92 8.29 1.71 4.85 -0.06
Ineficientes (I) 260.56 326.98 393.40 8.45 1.56 5.46 0.59
Error Estándar 41.54 47.45 54.33 1.31 0.22 0.54 0.55
Diferencia E e I 2.43 3.55 4.68 -1.08 0.03 -0.82 -1.20
PIA= Peso inicial, PMM= Peso metabólico medio, PF= Peso final, CDM= Consumo diario de materia, GDP=
Ganancia diaria de peso, CA= Conversión alimenticia, y RFI= Consumo residual de alimento.

Los resultados obtenidos coinciden con aquellos reportados por otros autores (Arthur et al.,
2001; Lancaster et al., 2009 y Walter et al., 2012), en donde se ha observado que animales
con un RFI bajo tienden a consumir entre un 10 y 15% menos alimento que aquellos con un
RFI alto. En este estudio, los animales con RFI bajo, es decir aquellos eficientes
consumieron 14.6% menos alimento que aquellos animales con un RFI alto, lo cual
equivale a 1.2 kg/d aproximadamente. Desde el punto de vista productivo puede representar
una importante reducción en los costos de operación considerando que la alimentación de

276
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

los animales representa alrededor del 60% del costo de operación de las explotaciones
ganaderas.

Tabla 3. Coeficientes de correlación de las variables analizadas con el consumo residual de


alimento (RFI).
Estadístico CDMS GDP CA PMM PF
Correlación con RFI 0.43 0.00 0.63 0.00 0.00
Nivel de significancia observado 0.02 1.00 0.0003 1.00 1.00
CDM= Consumo diario de materia, GDP= Ganancia diaria de peso, CA= Conversión alimenticia, y RFI=
Consumo residual de alimento.

Al no existir correlación entre GDP, PMM, PF y RFI se confirma su independencia de la


talla y nivel productivo de los animales.

CONCLUSIONES
Existe un gran potencial para llevar a cabo selección de toretes Angus en Chihuahua con
base al RFI como un criterio para mejorar la eficiencia alimenticia neta
independientemente de la GDP y peso de los animales. La selección de animales
reproductores considerando su RFI es una estrategia viable para incrementar la eficiencia
productiva a través de las diferentes etapas del ciclo productivo de bovinos carne.

REFERENCIAS
Archer, J.A., A. Reverter, R.M Herd, D.J. Johnston and P.F. Arthur. 2002. Genetic
variation in feed intake and efficiency of mature beef cows and relationships with
post-weaning measurements. Proceedings 7th World Congress Genetics Applied to
Livestock Production 31:221-224.
Arthur, P.F., J.A. Archer, R.M. Herd, and G.J. Melville. 2001. Response to selection for net
feed intake in beef cattle. Proceedings Assoc. Advancement anim. Breeding and
genetics. 13:135-138.
Arthur, P. F., Archer, J. A., Johnston, D. J., Herd, R. M., Richardson, E. C. and Parnell, P.
F. 2001a. Genetic and phenotypic variance and covariance components for feed
intake, feed efficiency, and other postweaning traits in Angus cattle. J. Anim. Sci.
79: 2805–2811.
Baker, S. D., J. I. Szasz, T. A. Klein, P. S. Kuber, C. W. Hunt, J. B. Glaze, Jr., D. Falk, R.
Richard, J. C. Miller, R. A. Battaglia, and R. A. Hill. 2006. Residual feed intake of
purebred Angus steers: Effects on meat quality and palatability. J. Anim. Sci.
84:938––945.
Basarab, J.A., D. McCartney, E. Okine, V. Baron. 2007. Relationships between progeny
residual feed intake and dam productivity traits. Can. J. Anim. Sci. 83:189-204.
Basarab, J. A., M. A. Price, J. L. Aalhus, E. K. Okine, W. M. Snelling, and K. L. Lyle.
2003. Residual feed intake and body composition in young growing cattle. Can. J.
Anim. Sci. 83:189-204.
Crews, D. H., Jr., N. H. Shannon, B. M. A. Genswein, R. E. Crews, C. M. Johnson, and B.
A. Kendrick. 2003. Genetic parameters for net feed efficiency of beef cattle
measured during postweaning growing versus finishing periods. Proc. West. Sect.
Am. Soc. Anim. Sci. 54:125–128.

277
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Hegarty, R. S., J. P. Goopy, R. M. Herd, and B. McCorkell. 2007. Cattle selected for lower
residual feed intake have reduced daily methane production. J. Anim. Sci. 85:1479-
1486.
Lancaster, P.A., G.E. Carstens, F.R.B. Ribeiro, L.O. Tedeschi, and D.H. Crews. 2009.
Characterization of feed efficiency traits and relationships with feeding behavior
and ultrasound carcass traits in growing bulls. J. Anim. Sci. 87, 1528–1539.
Koch, R. M., L. A. Swiger, D. Chambers, and K. E. Gregory. 1963. Efficiency of feed use
in beef cattle. J. Anim. Sci. 22:486–494.
Nkrumah, J. D., E. K. Okine, G. W. Mathison, K. Schmid, C. Li, J. A. Basarab, M. A.
Price, Z. Wang, and S. S. Moore. 2006. Relationships of feedlot feed efficiency,
performance and feeding behavior with metabolic rate, methane production, and
energy partitioning in beef cattle. J. Anim. Sci. 84:145–153.
NRC (2000). Nutrient requirements of beef cattle. Updated 7th ed. National Academy
Press. Washington, D.C.
Walter, J.T., A.N. Hafla, G.E. Carstens, J.C. Bailey, J.W. Behrens, J.G. Moreno, D.S. Hale,
R.K. Miller, J.E. Sawyer, and D. Anderson. 2012. Effects of residual feed intake on
feedlot performance, feed efficiency, carcass traits and net revenue in angus-based
composite steers. J. Anim. Sci. 90 (Suppl 1): 17.

278
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE NOVILLOS CRIOLLO CHIHUAHUENSE,


ANGUS × CRIOLLO Y HEREFORD × ANGUS, BAJO PASTOREO Y
FINALIZACIÓN EN CORRAL

[GROWTH PERFORMANCE OF CHIHUAHUAN CRIOLLO, ANGUS ×


CRIOLLO AND HEREFORD × ANGUS CATTLE REARED ON GRAZING AND
FEEDLOT]

J. A. Bustillos-García, J. D. Velásquez-Galindo, E. Prieto-Quintana, A. Corral-Luna,


F. A. Rodríguez-Almeida e I. A. García-Galicia*.

Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua


*Autor de correspondencia: igarciag@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
Twenty-four animals were used to compared Se evaluaron y compararon machos de la cruza de
Angus × Criollo (A×C, n=8), Criollo (Cr, n=8) Ganado Angus × Criollo (A×C, n=8), con ganado
and Hereford × Angus (HxA, n=8) growth and Criollo (Cr) puro (n=8) y Hereford × Angus (H×A,
carcass performance, under grazing system (12 n=8) especializado en carne, bajo un esquema de
months) and two months feedlot finishing. Body crecimiento en pastoreo (12 meses) y finalización en
weights (BW) and weight daily gain (WDG) were confinamiento (2 meses). Se estimaron pesos vivos
measured on both periods. Residual food intake (PV) y ganancias diarias de peso (GDP) en varias
(RFI), feed conversion (FC), carcass weight (CW) etapas. Mientras que en la etapa de finalización se
and yield carcass (YC) was measured only on the estimó y comparó; consumo residual de alimento
feedlot period. A×C cattle had higher BW on the (CRA), conversión alimenticia (CA), peso total de la
grazing period (P<0,05); however, no differences canal (PC) y rendimiento de la canal caliente (RC).
on WDG among groups were found (P>0.05). Se observó que el ganado cruza de AxC presentó
During feedlot period, A×C cattle did not showed valores mayores (P<0.05) de peso durante la etapa
higher BW nor WDG, however they had the de pastoreo. Aunque en la etapa de finalización, los
highest CY compared to HxA and Cr, they had animales AxC no presentaron los mayores PV o
also similar CW than HxA but higher than Cr GDP (P>0.05), resultaron con mayor RC (P<0.05) y
(P<0.05). Cr cattle had lower performance similares PCC que el ganado Angus (P>0.05). El
parameters than A×C or H×A; however they had a ganado criollo presentó ligeramente valores menores
tendency to lower and more homogeneous RFI en la mayoría de los parámetros productivos, pero
values, compared to H×A which showed more presentó una tendencia a ser el más eficiente en los
variability and higher RFI values. A×C cattle valores de CRA, al contrario de los HxA, los cuales
showed similar or higher performance values than presentan una mayor variabilidad. La cruza de
H×A. ganado Angus × Criollo resultó con características
productivas similares o mayores al ganado Hereford
Keywords: Criollo, growth performance, Criollo × Angus.
crosses, RFI.
Palabras clave: Criollo, parámetros productivos,
eficiencia alimenticia.

INTRODUCCIÓN
El elevado costo de insumos, aunado a una degradación de los pastizales en zonas cálidas
como resultado del sobrepastoreo o del cambio climático, obliga a buscar alternativas que
permitan una producción menos demandante en términos económicos y ecológicos. Las
razas rústicas han tomado notoriedad durante la última década como alternativa para esta
problemática. Estas han demostrado tener características tales como; menor selectividad de
alimentos y requerimientos nutricionales (Osoro et al., 1999; Wallis DeVries, 1998),

279
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

beneficio en la biodiversidad de pastizales y disminución del sobrepastoreo a los mismos


(Isselstein et al., 2007). Además de un adecuado desarrollo de características productivas
ante condiciones ambientales adversas (Tolhurst y Oates, 2001). Sin embargo dichas razas
en algunos mercados aún son poco aceptadas. Se había observado que los animales Angus
x Criollo presentan características físicas muy atractivas para el mercado del norte de
México y el de E. U. A. Dichos animales resultan heredar mayoritariamente el color negro
y la ausencia de cuernos del ganado Angus. Actualmente se planteó la posibilidad de
utilizar al ganado criollo Chihuahuense en cruzamientos con Angus como una alternativa
de producción bajo las condiciones actuales de altos costos en los insumos para la
alimentación del ganado y del impacto del cambio climático en la disponibilidad de forrajes
en los agostaderos, utilizando indicadores de desempeño productivo de novillos bajo
condiciones de pastoreo, con un periodo corto de finalización en corral de engorda.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron un total de 24 becerros machos (8 Criollos, 8 Angus × Criollo y 8 Hereford ×
Angus). Para la etapa de desarrollo, se alimentaron en praderas irrigadas durante dos
horas/día de diciembre del 2012 a mayo del 2013. A partir de esa fecha, se mantuvieron en
corral con aporte de rastrojo y avena durante 4 semanas. Posterior a ello, se pastorearon en
agostadero hasta noviembre del 2013, año en el que se presentó una disponibilidad alta de
forraje, debida a una época de lluvias considerablemente buena para la región. Veintiuno de
los 24 animales (7 Hereford × Angus, 7 Angus × Criollo y 7 Criollos) de la prueba en
pastoreo, fueron sometidos a una finalización en confinamiento individual. Cada animal fue
depositado en una corraleta individual de 3 × 2 m2, con disponibilidad de agua ad libitum y
acceso a una dieta a base de maíz rolado, heno de alfalfa, heno de avena y harinolina,
cubriendo requerimientos nutricionales para la especie (NRC). Después de un periodo de
adaptación de 1 mes, se estimó el consumo diario individual, y se pesó a los animales cada
15 d durante dos meses de prueba.

RESULTADOS

Pastoreo
Se observó una ligera ventaja en peso de los animales Angus x Criollo (AxC) durante todo
el pesaje (P<0.05). Como se esperaba, el ganado criollo puro fue el más liviano durante la
prueba, pero mostró una menor caída de peso en los días de restricción alimenticia (Sequía
2013. Ver ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Las GDP de los tres
grupos durante la etapa de pastoreo fueron similares (P>0.05) con valores de 0.43, 0.45 y
0.41 gr/d, para A×C, H×A y Cr, respectivamente.

Finalización
El ganado Europeo (Hereford × Angus) sobresalió en peso vivo después de ocho semanas
de prueba (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.).

Consumos de alimento, conversión y eficiencia alimenticia en corral


El ganado Criollo tuvo un menor consumo de alimento durante la finalización (Ver Figura
Figura 3), seguido por el Angus × Criollo (A×C) y el Hereford × Angus (H×A). Aunque la
conversión alimenticia fue mayor en el ganado Criollo y A×C comparado con H×A, el

280
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

consumo de alimento residual (eficiencia alimenticia) no presentó diferencia entre los tres
grupos genéticos.

340

320

300

280 Supleme Periodo de


Praderas irrigadas ntación corral con
260 con rastrojo
grano
Kg de Peso vivo

240

220
Sequía, baja
200 disponibilida
Lluvias. Pastoreo en d de pasto
180 agostadero

160 Angus x Criollo


140 Hereford x Angus
Criollo
120

100

Figura 1. Peso vivo de bovinos machos de diferente grupo racial, durante condiciones de
pastoreo en praderas irrigadas y agostadero.

Peso vivo (Kg)


430

HerefordxAngus Criollo AngusxCriollo


410

390

Periodo de Adaptación Periodo de Prueba


370

350

330

310

290

270

250
Ingreso 29-dic-13 12-ene-14 26-ene-14 09-feb-14 23-feb-14 09-mar-14

Figura 2. Peso vivo de bovinos machos de tres grupos raciales durante tres meses de
finalización individual.

281
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Consumo residual de alimento

Angus x Criollo

-0.3891444 0.7440375

Criollo

-0.6320993 0.2523945

Hereford x Angus

-0.7462363 1.0747679

-1 -0.5 0 0.5 1 1.5


En la Grs de materia seca

Figura 4 se puede observar que los promedios de consumo residual fueron de 0.094, -0.132
y 0.036 para H×A, Criollo y A×C, respectivamente. A pesar de la falta de diferencia, en la
misma gráfica se puede observar también que el ganado Criollo tiene una tendencia
(promedio, mínimo y máximo) a ser más eficiente (números negativos), a pesar de que aquí
la alimentación fue en base a granos. Del mismo modo se observa que los valores del
ganado A×C se aproximan más al cero que aquellos H×A, los cuales presentan valores más
variables menos eficientes. Uno esperaría que esta ventaja fuera mayor en dietas con base a
forraje.

Evaluación de la Canal y de la Carne


Características de la canal. El ganado AxC tuvo mayores rendimientos (60.4% vs. 58.6%
comparado con H×A y 55.6% con Criollo), aunque el peso de la canal fue similar al H×A.
El ganado Criollo resultó con los menores pesos de la canal, rendimientos y conformación
muscular de la canal.

Consumo diario de alimento Conversión alimenticia


14.00 9.0
HerefordxAngus
12.00 8.0
Criollo
7.0 6.7 6.6
10.00 AngusxCriollo
Consumo diario (kg)

6.0 5.6
Kg de MS

8.00
5.0
6.00
4.0

4.00
3.0

2.00 2.0

1.0
0.00
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73

0.0
HerefordxAngus Criollo AngusxCriollo Conversión alimenticia

Figura 3. Consumo diario de alimento y conversión alimenticia en base seca de tres grupos
raciales de bovinos machos en finalización.
Conclusiones

Los machos A×Cr mostraron pesos vivos mayores durante la etapa de desarrollo en
pastoreo. Aunque en finalización en corral los machos A×C no presentaron mayores
ganancias de peso o conversiones alimenticias que los H×A, ellos presentaron canales con

282
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pesos similares, mejores rendimientos de canal y también mejores características de calidad


de su carne, en términos de mayor marmoleo y suavidad. En ese sentido, la cruza de Angus
× Criollo parece mantener características deseables de productivas de importancia como
peso de la canal y rendimientos, lo cual lo coloca como una alternativa potencial para la
producción de carne.
Consumo residual de alimento

Angus x Criollo

-0.3891444 0.7440375

Criollo

-0.6320993 0.2523945

Hereford x Angus

-0.7462363 1.0747679

-1 -0.5 0 0.5 1 1.5


Grs de materia seca
Figura 4. Consumo residual de alimento (Eficiencia alimenticia) de tres grupos raciales de
bovinos machos en finalización. El segmento de color sólido en cada grupo representa el
promedio, los segmentos laterales degragados representan los valores mínimos y máximos
de cada grupo.

65.0 300
Criollo
Angus x Criollo 250
60.0
Hereford x Angus
200
% rendimiento

55.0

150
50.0
100

45.0
50

40.0 0
Rendimiento Peso total de la canal (kg)

Figura 5. Características de la canal de bovinos macho de tres diferentes grupos raciales,


alimentados bajo condiciones de pastoreo en praderas irrigadas y agostadero, y finalizados
en corraletas individuales durante 2 meses.

REFERENCIAS
Isselstein, J, B A Griffith, P Pradel, and S Venerus. 2007. “Effects of livestock breed and grazing
intensity on biodiversity and production in grazing systems. 1. Nutritive value of herbage
and livestock performance.”Grass and Forage Science 62:145–158.
Osoro, K. et al. 1999. “Respuesta productiva de dos razas de ganado vacuno manejadas en dos
cubiertas vegetales de montaña.” ITEA Produccion Animal 95:188–203.
Tolhurst, S., and M. Oates. 2001. A Guide to Animal Welfare in Nature Conservation Grazing.
Englis Nat. Peterborough: The Grazing Animals Project Retrieved
(http://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=347267863&url=826dc4146d8dde3c20339b67df440
d99)

283
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

WallisDeVries, M. F. 1998. “Habitat quality and the performance of large herbivores.”Pp. 275–320
in Grazing and conservation management, edited by M. F. WallisDeVries, J. P. Bakker, and
S. E. van Wieren. Dordrecht (Netherlands): Kluwer Academic Publishers

284
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA HARINA DE AVE SOBRE RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EN


TORETES DE ENGORDA

[EFFECT OF POULTRY MEAL ON THE PERFORMANCE OF FEEDLOT


STEERS]

A. Cabrera Núñez*, M.A Lammoglia Villagomez, I. Daniel Renteria, R. Rojas


Ronquillo, J. A Flores Assad

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Km. 7.5,


Carrt. Tuxpan- Tampico. Veracruz, México. *Corresponding autor:
amacabrera@uv.mx

SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the effect of El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la
oatmeal on weight gain and carcass yield, under a harina de ave, sobre la ganancia de peso y
housing system. 30 Swiss × Zebu steers were used, rendimiento de la canal, bajo un sistema de
with an approximate weight of 353 kg, which were estabulación. Se emplearon 30 toretes Cebú × Suizo,
assigned under a completely randomized design in con un peso aproximado de 357 kg, que fueron
three treatments. T1 (control) without concentrate asignados, bajo un diseño completamente aleatorio
oatmeal; T2 concentrate + 30% poultry meal and T3 en tres tratamientos. T1 (testigo) concentrado sin
concentrate + 35% poultry meal. The composition of harina de ave; T2 concentrado + 30% de Harina de
the concentrate was based on ground sorghum, ave y T3 concentrado + 35% de harina de ave. La
maize grain, wheat bran, ground mineral salt bale composición del concentrado se basó en sorgo
with 18% crude protein and 70% TDN. A significant molido, maíz en grano, salvado de trigo, paca molida
effect (p ≤ 0.05) on the percentage of carcass weight y sal mineral. El concentrado se ofreció dos veces al
of 53.0 was observed; 59.5 and 58.8% for T1, T2 día a razón del 3% del peso vivo durante 90 días. El
and T3, respectively. The results indicate that promedio de ganancia diaria (p ≤ 0,05) fue 1,91;
supplementation based oatmeal 35% promoted 2,03; 2,07g/animal, respectivamente. Se observó un
greater yield in feedlot steers. efecto significativo (p ≤ 0,05) sobre el porcentaje de
rendimiento de la canal de 53,0; 59,5 y 59,8 %, para
Key words: poultry meal; weight gain; carcass T1, T2 y T3, respectivamente. Los resultados
yield; bullocks. indican que la suplementación a base de harina de
ave al 35% promovió un mayor rendimiento
productivo en toretes de engorda.

Palabras clave: Harina de ave; ganancia de peso;


rendimiento en canal; toretes.

INTRODUCCIÓN
A través del tiempo, las exigencias de los consumidores cada día son mayores, por lo que
actualmente es indispensable estar al nivel del mercado con el que competimos. Es por ello
que los sistemas intensivos de producción de carne en México presentan importantes
diferencias respecto a los países industrializados, principalmente por el tipo de ingredientes
y los porcentajes utilizados para la elaboración de las raciones alimenticias. Por otro lado el
déficit existente en la producción de granos y la relativa abundancia en esquilmos agrícolas,
hacen que estos junto con otros desechos orgánicos y subproductos industriales se
conviertan en una alternativa nutricional aceptable y a bajo costo, que puedan ser utilizados
en la alimentación de rumiantes como fuente de proteína no degradable en rumen (Gómez,
1986).

285
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Una respuesta a esta situación se encuentra en la industria avícola la cual es fuente de una
gran miscelánea de subproductos con un enorme potencial nutritivo, el cual queda de
manifiesto siempre y cuando las tecnologías de transformación aplicadas propicien la
biodisponibilidad de sus nutrientes. Así el aprovechamiento de los desechos orgánicos
generados por esta industria puede contribuir a la disminución del costo del nutriente dentro
de los alimentos balanceados para la elaboración de dietas en rumiantes.

En este contexto la Harina de ave, es un subproducto avícola considerada una fuente de


proteína con alto valor biológico, un coeficiente de digestibilidad del 82% y composición
química adecuada , además de proporcionar minerales y vitaminas, principalmente B12,
llegando aportar algunos aminoácidos marcadamente deficientes en las proteínas vegetales
(Wisman et al., 1958).

Considerando sus características nutricionales, su reducido costo (la harina de ave solo
cuesta aproximadamente dos tercios del costo de otras proteínas animales) y su
disponibilidad en gran cantidad, la inclusión de esta fuente de proteína en dietas
comerciales para rumiantes contribuiría a una reducción significativa del precio de
producción, permitiendo al mismo tiempo la utilización de un subproducto de buena
calidad (Bishop et al., 1995).

MATERIAL Y MÉTODOS
Esta investigación se desarrolló en un rancho comercial del Norte del estado de Veracruz,
en el municipio de Platón Sánchez, geográficamente localizado en los meridianos 21° 16”
latitud norte y 98° 22” longitud oeste, a una altura de 60 Mts. sobre el nivel del mar y
temperatura media anual de 19-36° C. Se emplearon 30 toretes Cebú × Suizo, con un peso
aproximado de 334 kg, que fueron asignados bajo un diseño completamente aleatorio en
tres tratamientos. T1 (testigo) concentrado sin harina de ave; T2 concentrado + 30% de
Harina de ave y T3 concentrado + 35% de harina de ave. La composición del concentrado
se basó en sorgo molido, maíz en grano, salvado de trigo, paca molida, sal mineral con un
11% de proteína cruda y 70,12% de NDT. Los valores nutricionales fueron analizados por
el método de Van Soest y Wine (Ockerman y Hanen 1995).

El concentrado se suministró en materia seca dos veces al día a razón del 3% del peso vivo
(NRC, 2007) durante los 90 días que duró el experimento. Los consumos de alimento
correspondieron en promedio a 10.5 kg/UA. Las raciones se ofrecieron en 3 etapas que
fueron iniciación, transición y finalización. La etapa de iniciación duró 8 días y la ración
estuvo conformada por 21% de forraje proveniente de heno de zacate estrella (Cynodon
plectostachium) molido y 79% de alimento concentrado. La etapa de transición duró 8 días
y se conformó por 15% de forraje y 85% de concentrado mientras que para la etapa de
finalización de 74 días se suministró un 11% de forraje y un 89% de concentrado.

El manejo de los animales consistió en vacunación, desparasitación, identificación y


aplicación de vitaminas A, D y E por vía intramuscular. Las variaciones en el peso de los
animales se registraron en períodos quincenales. Una vez finalizados, los animales fueron
sacrificados en el frigorífico determinándose el rendimiento de la canal fría (RCF). Los
datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 10 mediante el análisis de

286
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

varianza y las diferencias entre tratamientos se detectaron por la prueba de Duncan. El nivel
de significación fue 5%.

RESULTADO Y DISCUSIÓN
Los valores obtenidos para el suplemento experimental, cumplieron con las
recomendaciones nutricionales indicadas por la National Research Council (NRC 2007)
con un 11-18% de Proteína Cruda (PC) y 70% de Total de Nutrientes Digestibles (TND)
para toretes estabulado entre 345-359 Kg. De peso vivo.

Las raciones experimentales utilizadas en el presente trabajo (Tabla 1) contenían niveles


diferentes de proteína de sobrepaso (harina de ave) que hicieron esperar un comportamiento
de crecimiento desigual de los animales de acuerdo al tratamiento. El comportamiento
productivo de los animales en los distintos tratamientos, en relación con la ganancia total de
peso/día fue significativamente superior (p ≤ 0,05) en los grupos complementados con
respecto al control (1,91; 2,03 y 2,07 kg, para T1, T2 y T3, respectivamente). La diferencia
en el consumo de alimento dio como resultado que los animales del T1 consumieran 22.6
Mcal de EM/día mientras que los animales del tratamiento con mayor contenido de harina
de ave (T3=35%) consumieron 15.8Mcal, equivalente a una diferencia de 42% que se
refleja en la misma proporción sobre la ganancia de peso vivo entre tratamientos. Estas
diferencias se debieron a un mejor aporte nutricional y al efecto que tiene la inclusión de
una fuente de proteína verdadera con buen balance de aminoácidos sobre el consumo de
alimento y la ganancia de peso vivo.

Los animales que recibieron sólo nutrientes energéticos presentaron menores peso en
comparación con los tratamientos suplementados con harina de ave (30% y 35%) los que
tuvieron una respuesta superior (p ≤ 0,05) a la adición del subproducto aviar (172,7; 183,1
y 186,4 kg, para T1, T2 y T3, respectivamente, Tabla 2). Lo anterior está relacionado con lo
reportado por Acero M. (2005), quien reconoce que la producción diaria por animal está
determinada por la combinación de efectos entre la disponibilidad y calidad del alimento
(suplementación energético – proteica), así como por el apetito y el potencial genético del
animal. Actualmente, en el campo de la nutrición de los bovinos productores de carne, no
sólo es importante la energía, ya que el nivel y calidad de la proteína es fundamental en la
respuesta productiva de los animales y es la clave para lograr las mayores utilidades en
cualquier operación ganadera bajo condiciones de confinamiento.

Tabla 1. Composición nutrimental de las dietas empleadas en los toretes estabulados


Indicador (%) T1 T2 T3
Proteína cruda 11,0 18,3 18,5
Extracto Etéreo 1,2 1,1 1,0
Extracto libre de Nitrógeno 65,58 63,52 63,26
Fibra Cruda 6,6 5,2 5,7
Cenizas 7,22 6,34 6,32
Total de Nutrientes Digestibles 70,10 70,13 70,15
Fuente: Laboratorio de Bromatología. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad
Veracruzana. Tuxpan,Ver. México

287
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Parámetros productivos en toretes estabulados con dos niveles de harina de ave
Indicador (%) T1 T2 T3
Peso inicial (Kg) 357,1 a 357,2 a 357,1 a
Peso final (Kg) 529,8 a 540,3 b 543,5 b
Kg. ganados/animal 90 días/grupo 172,7 a 183,1 b 186,4 b
Ganancia de peso/día (Kg) 1,91 a 2,03 b 2,07 b
Rendimiento de canal fría (%) 53,0 a 59,5 b 59,8 b
Promedios con letras distintas dentro de una misma fila son estadísticamente diferentes (p ≤ 0,05). T1:
Concentrado sin harina de ave (Testigo); T2: Concentrado + 30% de harina de ave; T3: concentrado + 35% de
harina de ave.

Karges (1990) y Cervantes et al., (1997) mencionan que en los sistemas intensivos de
explotación pecuaria, cuando el animal se encuentra en un estado de alta producción, la
proteína microbiana por sí sola no es sufí- ciente para cubrir los requerimientos de proteína
metabolizable. Estos mismos investigadores también señalan que el uso de proteína no
degradable (de escape) usualmente incrementa el comportamiento productivo del animal,
debido a la mayor cantidad de aminoácidos esenciales que escapan a la degradación
ruminal y a la mayor digestibilidad de estas proteínas en comparación con la proteína
microbiana. La alimentación con la adición de fuentes de proteína de escape provoca un
mejor comportamiento del animal, que cuando se ofrece una sola fuente proteica.

Se observó un efecto significativo (p ≤ 0,05) sobre el porcentaje de rendimiento de la canal


fría (53,0; 59,5 y 58,8 %, para T1, T2 y T3, respectivamente), estos promedios se
encuentran dentro del rango descrito por Gorrachategui (1997) quien reporta rendimientos
en canal entre 53 y 57.8% en animales con peso al sacrificio entre 240 y 275 kg. Este
incremento productivo se vio beneficiado por la síntesis de proteína microbial y la digestión
de la materia orgánica en el rumen siendo enfatizada en relación al total de aminoácidos
que pasan al intestino delgado. Clark et al., (1992) mencionaron que la deficiencia de
cualquier nutrimento puede disminuir la síntesis de proteína microbiana en el rumen, el
pasaje de aminoácidos al intestino delgado y la producción de carne o ganancia de peso, y
que los dos factores nutricionales más frecuentemente limitantes son la energía y la
proteína. El valor de una fuente proteica suplementaria en las dietas de rumiantes, radica en
su aporte de nitrógeno degradable a nivel ruminal para la síntesis de proteína microbiana y
en su aporte de aminoácidos disponibles en el intestino. Por otra parte, si la proteína que
fluye al duodeno es insuficiente para llenar los requerimientos de proteína de los rumiantes,
un suplemento de proteína digestible de escape como la harina de ave mejora el
rendimiento de la canal (Lardy et al., 1997).

CONCLUSIÓN
La inclusión de subproductos aviares con un alto contenido de proteína de escape como son
la harina de ave al 35% en la suplementación de toretes de engorda resulta beneficioso para
el incremento de peso y rendimiento de la canal.

REFERENCIAS
Acero Maldonado, E. 2005. Productos y subproductos alimenticios para los rumiantes en
confinamiento.Primera Edición. Editorial Océano. México. D. F. p. 23-33.

288
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Blanco Medina, A. R. Hernández Quiroz y G. Garcés Pérez. 2006. Metodología para la


clasificación de las canales en rumiantes. Manual Técnico Agropeucario. Primera
Edición. Editorial Ibenoamericana. Zaragoza; España. P. 34-45.
Bishop, C. D., R. A. Angus and S. A. Watts. 1995. The use of feather meal as a
replacement for fishmeal in the diet of Oreochromis niloticus fry. Bioresource
Technology. 54: 291-295.
Brunton, E. W. 1992. Animal waste management an industry perspective. American Society
of Agricultural Engineers: 23-26.
Cervantes, R. M., Ceseña, A. M. y Zinn, R. A. 1997. Flujo y digestión de nutrientes en
vaquillas Holstein alimentadas con dietas a base de urea o harinolina como fuentes
principales de proteína cruda. Agrociencia. 31:247.
Clark, J. H., Klusmeyer, T. H. y Cameron, M. R. 1992. Microbial protein synthesis and
ows of nitrogen fractions to the duodenum of dairy cows. J. Dairy Sci.75:2304.
Dolezal H.G., J.D. Tatum, Y F.L. Williams Jr. 1993. Effects Of Feeder Cattle Frame Size,
Muscle thickness, and age class on days fed, weight, and carcass composition
Journal of Animal Science 71 (11):2975‐2985.
Gómez, A. R. 1986. Harinas de origen animal. En: Shimada, A. S., F. G. Rodríguez y J. A.
Cuaron (Ed.). Engorda de ganado bovino en corral. Consultores en Producción
Animal, S. C. México.
Gorrachategui GM. 1997. Influencia de la nutrición y otros factores en el rendimiento de la
canal de terneros. XIII curso de especialización. Fundación Española para el
Desarrollo de la Nutrición Animal.
Loerch S.C; A. M. Kovacik, and B. A. Dehority. 2006. Effect Of Supplemental Sodium
Bicarbonate On Nutrient Digestibilities And Ruminal Ph Measured Continuously.
The Ohio State University 5, Wooster .
Karges, K. K. 1990. Effects of rumen degradable and escape protein on cattle response to
supplemental protein on native pasture. M. S. Thesis. University of Nebraska,
Lincoln, Nebraska.
Lardy, G., Adams, D., Klopfenstein, T., Clark, D. y Lamb, J. 1997. Seasonal changes in
protein degradabilities of sandhills native range and subirrigated meadow diets and
application of a metabolizable protein system. Nebraska Beef Cattle Report. MP 67-
A. p 3.
Ockerman, H. W. y C. L. Hanen. 1995. Industrialización de subproductos de origen animal.
Editorial Acribia. Zaragoza; España. p.123-234.
Williams S.E., J.D. Tatum, Y T.L. Stanton 1989. The effects of muscle thickness and time
on feed on hot fat trim yields, carcass characteristics and boneless subprimal yields.
Journal of Animal Science 67 (10): 2669‐2676.
Wisman, E. L., C. E. Holmes and R. W. Engel. 1958. Utilization of poultry by-products in
poultry rations. Poultry Science. 37: 834-838.

289
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE


CERDOS ALIMENTADOS CON ACEITES ESENCIALES DE Origanum vulgare

[GROWTH PERFORMANCE AND CARCASS CHARACTERISTICS OF PIGS


FED Origanum vulgare ESSENTIAL OIL]

Esmeralda Mónica Peña González1*, Héctor Janacua Vidales2, Alma Delia Alarcón
Rojo1
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología Perif. Fco. R.
Almada, Km 1, Chihuahua, Chih., México C.P: 31453. 2Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Veterinarias, Henri
Dunant 4016. Ciudad Juárez, Chih., México C.P. 32310. *Email: hector.janacua@uacj.mx

SUMMARY RESUMEN
Swine productivity is closely related to feed La productividad porcina tiene una estrecha relación
efficiency, development and meat quality. Based on con la eficiencia alimenticia, el desarrollo y la
the hypothesis that the oregano essential oils (OEO) calidad de la carne. En base a la hipótesis de que los
can provide benefits to pig carcass characteristics the aceites esenciales de orégano (AEO) pueden
following investigation was conducted. The proporcionar beneficios en las características de la
objective was to evaluate the effect of canal se realizó la siguiente investigación. El
supplementation of Mexican oregano (Lippia objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación
graveolens) essential oil on growth performance and dietaria de aceites esenciales de orégano mexicano
carcass characteristics of finishing pigs. Forty-eight (Lippia graveolens) en el comportamiento
pigs (Landrace × York) with a live weight of productivo y las características de la canal de cerdos
28.4±1.5 kg, were assigned to four treatments with en etapa de finalización. Se utilizaron cuarenta y
0, 1000, 2000, 3000 ppm of OEO in the diet. Pigs ocho cerdos (Landrace × York) con un peso vivo de
were killed at approximately 100 kg weight and 28.4±1.5 kg, asignados a cuatro tratamientos con 0,
productive performance characteristics were 1000, 2000 y 3000 ppm de AEO en la dieta. Los
measured at the end of the experiment and the cerdos se sacrificaron a un peso aproximado de 100
carcass characteristics at 24 h postmortem. Feeding kg, las variables de comportamiento alimenticio se
behavior was higher (P0.05) with the supplement midieron al finalizar el experimento y las
of 3000 ppm. The daily gain and carcass yield was características de la canal 24 h postmortem. El
higher with the inclusion of EOO any level tested comportamiento alimenticio fue mayor (P0.05)
(P0.05). The hot carcass weight and cold carcass con el suplemento de 3000 ppm. La ganancia diaria
were higher with supplementation of 2000 ppm and de peso y el rendimiento de la canal fue mayor con
3000 ppm of EOO. The area of the rib eye and la inclusión de AEO a cualquier nivel probado
backfat thickness showed the best results when they (P0.05). El peso de la canal caliente y canal fría
are added EOO 2000 ppm in the diet. Supplement is fueron mayores con la suplementación de 2000 y
recommended and 2000 ppm oregano essential oil in 3000 ppm de AEO. El área del ojo de la costilla y el
the diet of finishing pigs to get a good feeding espesor de grasa dorsal presentaron valores mayores
behavior and carcass characteristics. cuando se les adicionó 2000 ppm de AEO en la
dieta. Se recomienda e suplemento de 2000 ppm de
Key words: Essential oils of oregano, carcass aceites esenciales de orégano en la dieta de cerdos
characteristics, pork, Origanum vulgare en finalización para obtener un buen
comportamiento alimenticio y características de la
canal.

Palabras clave: Aceites esenciales de orégano,


características de la canal, cerdo, Origanum vulgare.
INTRODUCCIÓN
La alimentación animal constituye una herramienta importante mediante la cual se obtiene
carne y productos cárnicos con características apreciadas y demandadas por los

290
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

consumidores. La calidad de la carne está relacionada con aspectos tan importantes como la
genética, el manejo y la alimentación, esta última tiene impacto directo en la calidad de la
carne, por tanto el sector productivo ha empleado sustancias sintéticas que pueden ejercer
efectos como promotores de crecimiento al incrementar la deposición de proteína y
disminuir la deposición de grasa Reig y Toldrá (2008); Simitzis et al. (2008), sin embargo
el empleo de estas sustancias ha mostrado tener efecto en la salud de los consumidores.

Existe una fuerte tendencia de los consumidores por alimentos sin aditivos sintéticos, que
sean frescos, fáciles de elaborar y que conserven sus características nutritivas y sensoriales
Simitzis et al. (2008). Por consiguiente la tendencia es hacia el uso de sustancias naturales y
seguras en la producción animal, para ello se ha considerado el uso de aceites esenciales o
extractos de plantas como una alternativa a los suplementos sintéticos con la intención de
mejorar el crecimiento, la salud animal, la calidad de la carne y la producción de alimentos
sin dejar residuos en el producto o el medio ambiente Rasooli (2007).

Los aceites esenciales de plantas pueden ser potencialmente empleados como aditivos
alimenticios, si se considera la enorme biodiversidad que puede ser explotada Muños et al.
(2007). Los aceites esenciales son líquidos aromáticos aceitosos derivados de plantas,
flores, brotes, hojas, ramas, cortezas, hierbas, madera, frutos y raíces obtenidos por
métodos físicos, de los cuales se obtiene el timol y el carvacrol que son compuestos
fenólicos naturales presentes en cantidades significativas en los aceites esenciales de
orégano y se les ha considerado como posibles agentes antioxidantes, antifúngicos y
antibacteriales, por lo tanto se están empleando para reemplazar las sustancias sintéticas
convirtiéndolas en posibles fuentes biológicas para la alimentación animal Rasooli (2007).
En diversos estudios se ha empleado aceite esencial de orégano sólo y en mezcla con otras
especias y plantas como suplemento en dietas de cerdos y aves en finalización, los
resultados reportaron que no hay efectos negativos para las características de la canal, así
mismo se reportó una disminución de la actividad microbiana con efecto similar en
bacterias gran positivas y negativas, otros resultados consideran que el uso de orégano
deshidratado molido o en aceite confiere palatabilidad a la dieta ocasionando mayor
consumo de alimento (Janz et al., 2007; Lahucky et al., 2007; Parrado et al., 2006;
Windisch et al., 2008). Sin embargo las investigaciones sobre el efecto de los aceites
esenciales de orégano en el comportamiento alimenticio y la calidad de la canal de cerdos
aun no son claros. El objetivo de este estudio consistió en evaluar el efecto del suplemento
de aceites esenciales de orégano mexicano (Lippia graveolens) en el comportamiento
productivo y las características de la canal de cerdos en etapa de finalización.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se condujo en la unidad experimental de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez.

Diseño experimental
Cuarenta y ocho cerdos (Landrace × York) con un peso vivo (PV) promedio de 28.4 ± 1.5
Kg, fueron distribuidos al azar en cuatro grupos, en cada uno seis hembras y seis machos,
un total de 12 animales por grupo.

291
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tratamientos
Los animales fueron alimentados con uno de los cuatro tratamientos. El control (0) el cual
recibió la dieta base y los tratamientos 1000, 2000 y 3000 partes por millón (ppm) de
aceites esenciales de orégano en el alimento (mg/kg peso húmedo).

Manejo
Los cerdos se alojaron en una superficie de 1.8 m2 por animal, con auto comedero y
bebedero de niple, la limpieza fue realizada de forma manual. Los cerdos se alimentaron ad
libitum durante las tres etapas productivas. Las dietas (Tabla 1) se ajustaron semanalmente
y el alimento se elaboró cada tercer día. El aceite suplementado provino de hojas y flores
secas de Lippia graveolens extraído por arrastre de vapor, el cual contenía 60 g de carvacrol
y 55 g de timol kg-1.

Mediciones
El comportamiento de producción fue obtenido al finalizar la prueba de alimentación. Los
cerdos fueron alimentados hasta alcanzar un peso aproximado de 110 kg y fueron
sacrificados siguiendo las recomendaciones para los rastros TIF NOM-033-ZOO-1995 en el
rastro de Ciudad Juárez, Chihuahua. Se determinó el peso de la canal caliente (PCC) al
finalizar el sacrificio enseguida las canales se enfriaron a 2º C por 24 h. Las características
de la canal se evaluaron 24 h post mortem se determinó el peso de la canal fría (PCF), se
realizó un corte perpendicular entre la 10ª y 11ª costilla para medir el Área del Ojo de la
Costilla (AOC) y el Espesor de Grasa Dorsal (EGD) de acuerdo a la técnica de Bruns et al.
(2012).

Análisis de datos
Se ajustó un modelo que incluyó como efecto fijo el nivel de inclusión de aceite esencial de
orégano y como covariable el efecto del peso inicial, analizado mediante el PROC GLM
del paquete estadístico Statistical Analysis System, 2002 (SAS).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del comportamiento alimenticio y características de la canal (Tabla 2)
muestran que no hay efecto del peso inicial o del suplemento de AEO (p>0.05) en cerdos
suplementados con AEO en etapa de finalización. Sin embargo aunque no se presentaron
diferencias significativas en las variables evaluadas se observó que los cerdos reportaron
mejor peso final (97.77) cuando se les suministró 3000 ppm de AEO. La GDP aumentó con
la inclusión de AEO a cualquier nivel probado, en este estudio los resultados muestran que
el comportamiento productivo de los cerdos no fue afectado y concuerdan con los estudios
realizados por Simitzis et al., (2008) quienes no reportaron diferencias significativas por la
adición de AEO, concluyendo que los AEO no afectaron negativamente el comportamiento
productivo de los ovinos. Con respecto a las características de la canal evaluadas en este
estudio, se observó que el PCC y el PCF tuvieron pesos similares cuando se suplementó
con 2000 y 3000 ppm en donde se reportaron los mejores pesos, así mismo el rendimiento
de la canal fue mejor cuando se suplementó AEO a cualquiera de los niveles incluidos en
las dietas, estos resultados coinciden con Simitzis et al. (2008) quienes no reportaron
diferencias en el peso final, peso de la canal caliente y fría cuando suplementaron con AEO
(1 ml/kg) en ovinos y consideraron que algunos compuestos de los AEO pueden controlar o
limitar el crecimiento y la colonización de numerosas especies patógenas y no patógenas en

292
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

el tracto intestinal, por lo tanto permiten a las especies animales expresar mejor su potencial
genético al mantenerlos saludables.

Tabla 1. Contenido de nutrientes de las dietas en base a materia seca


Nutrientes Etapa de Productividad
Iniciación Crecimiento Finalización
PC, g/kg 190 160 140
FC, g/kg 40 35 30
Grasa, g/kg 65 55 50
Ceniza, g/kg 78 70 65
EN, Mcal/kg 4.2 3.3 3.1
Lisina, valor calculado % 1.10 0.98 0.83
PC, proteína cruda
FC, fibra cruda
EN, energía neta

El AOC y el EGD no se afectaron (p>0.05) por la suplementación de AEO, por el contrario,


la adición de 2000 ppm de aceite de orégano mostró valores más altos para el AOC y el
EGD. Los resultados obtenidos de AOC y EGD coinciden con Guo et al. (2006) y Janz et
al. (2007) quienes reportaron que la suplementación de oleorresinas, AEO y vitamina E no
afectaron los valores de AOC y EGD y tampoco las características de la canal. La
deposición de grasa dorsal se ve influenciada por factores como la genética, condiciones de
alojamiento, género y alimentación entre otros (Pauly et al., 2008), sin embargo, el presente
estudio no mostró efecto de la suplementación con aceites esenciales de orégano sobre el
espesor de grasa dorsal de los cerdos. Los efectos de los aceites esenciales como el orégano
pueden considerarse como promotores de crecimiento proponiendo que al ser incluidos en
la dieta de diferentes especies contribuyen a la palatabilidad y el consumo del alimento,
estimulando la secreción salival y mejorando la actividad enzimática lo cual favorce la
salud animal de forma natural tal y como lo menciona Windisch et al. (2008).

Tabla 2. Medias de Mínimos Cuadrados ± E.E. del comportamiento productivo y


características de la canal de cerdos suplementados con aceite esencial de orégano en etapa
de finalización
Nivel de Inclusión de AEO, ppm2
Variables1
0 1000 2000 3000
PF, kg 96.00±2.35 94.66±4.16 93.44±3.77 97.77±3.48
GDP 0.53±0.02 0.56±0.02 0.58±0.03 0.58±0.02
PCC, kg 75.08±2.77 73.77±3.53 76.44±2.97 76.55±3.12
PCF, kg 72.58±2.52 71.22±3.00 74.22±3.01 74.22±2.75
5202.
PV, kg 5086.91±210.23 5085.00±358.42 4620.00±306.73
36±411.51
RC, % 75.43±0.97 77.20±1.23 78.00±1.12 76.05±1.22
AOC, cm2 36.25±1.95 35.66±2.05 43.55±3.38 34.88±1.70
EGD, mm 25.00±3.44 30.9±2.75 17.88±3.93 25.13±4.19
1
PF, peso final; GDP, ganancia diaria de peso; PCC, Peso de la canal caliente; PCF, peso de la canal fría;
PVS, peso de vísceras; RC, rendimiento de la canal; AOC , área del ojo de la costilla; EGD, espesor de grasa
dorsal.
2
AEO, Aceite Esencial de Orégano; ppm, partes por millón.

293
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
La suplementación de AEO en la dieta de cerdos en la etapa de finalización contribuye en
el comportamiento productivo por ende en las características de la canal de cerdos por lo
que es una alternativa natural a las sustancias sintéticas empleadas en la producción
porcina. La inclusión de aceite esencial de orégano en cerdos en etapa de finalización a un
nivel de 2000 ppm incrementó el área del ojo de la costilla y disminuyó el espesor de grasa
dorsal bajo las condiciones de este estudio por lo que puede ser incluido a este nivel. La
inclusión de AEO a cualquiera de los tres niveles probados mejora la GDP y el rendimiento
en canal.

AGRADECIMIENTOS: Al fondo mixto Gobierno del estado de Chihuahua-CONACYT


por el financiamiento del proyecto: Chih-2008-C01-89570.

REFERENCIAS
Bruns, K., Doumit, M.E., Merkel, R.A, Boggs, D.L. (2012). Livestock And Carcasses: An
Integrated Approach to Evaluation, Grading and Selection. Kendall Hunt Publishing.
Guo, Q., Richert, B.T., Burgess, J.R., Webel, D. M., Orr, D.E., Blair, M., Fitzner, G.E., Hall, D.D.,
Grant, A.L., Gerrad, D.E. (2006). Effects of dietary vitamin E and fat supplementation on
pork quality. Journal of Animal Science, 84:3089-3099.
Janz, J.A.M., Morel, P.CH., Wilkinson, B.H.P., Purchas, R.W. (2007). Preliminary investigation or
the effects of low-level dietary inclusion of fragrant essential oils and oleoresins on pig
performance and pork quality. Meat Science 75:350-355.
Lahucky, R., Bahelka, I., Kuechenmeister, U., Vasickova, K., Nuernberg, K., Ender, K., Nuernberg,
G. (2007). Effects of dietary supplementation of vitamins D3 and E on quality
characteristics of pigs and longisimus muscle antioxidative capacity. Meat Science 77:264-
268.
Muñoz, A.A., Castañeda, M.L., Blanco, K.M., Cárdenas, C.Y., Reyes, J.A., Kouznetsov, V.V.
(2007). Composición y capacidad antioxidante de especies aromáticas y medicinales con
alto contenido de Timol y Carvacrol. Scientia Meat Science Et Technica. 033:125-
128.
Norma Oficial Mexicana. NOM-ZOO-033-(1995). Sacrificio humanitario de los animales
domésticos y silvestres. Diario Oficial de la Federación (modificación) 16 de julio de 1997.
Parrado, M.S., Chamorro, J.S., Serrano, L.V. (2006). Estudio preliminar: orégano como promotor
de crecimiento en lechones destetados. Revista de Medicina Veterinaria. 12:81:88.
Pauly, C., Spring, P., O´Doherty, J.V., Ampuero Kragten, S., Bee, G. (2008). Performance, meat
quality and boar t int of castrtes and entire male pigs fed a standard and a raw potato starch-
enriched diet. The Animal Consortium. 2:1707-1715.
Rasooli I. (2007). Food Preservation-A Biopreservative Approach. Food Global Science Books.
1:111-136.
Reig, M., Toldrá, F. (2008). Veterinary drug residues in meat: Concerns and rapid methods for
detection. Meat Science. 78:60-67.
Simitzis, P.E., Deligeorgis, S.G., Bizelis, J.A., Dardamani, A., Theodosiou, I., Fegeros, K. (2008).
Effect of dietary oregano oil supplementation on lamb meat characteristics. Meat Science.
79:217-233.
Statistical Analysis System (SAS) (2006). User´s guide: statistics (version 9.1) SAS Inst. Inc., Cary,
N.C.
Windisch, W., Schedle, K., Plitzer, C., Kroismayr, A. (2008). Use of phytogenic products as feed
additives for swine and poultry. Journal of Animal Science. 86(E. Suppl.) E140-E148.

294
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONSUMO APARENTE DE MATERIA SECA POR VAQUILLAS PASTANDO


UNA ASOCIACIÓN GRAMÍNEA-LEGUMINOSA

[APPARENT DRY MATTER INTAKE BY HEIFERS GRAZING A GRASS-


LEGUME PASTURE]

Braulio Valles de la Mora*, Epigmenio Castillo Gallegos, Miguel Ángel Alonso Díaz,
Jesús Jarillo Rodríguez, EliazarOcaña Zavaleta

UNAM, FMVZ, CEIEGT. Km 7.5 carretera Martínez de la Torre-Tlapacoyan, Ver.;


*Email: braulio_36@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective was to estimate the apparent dry El objetivo fue estimar el consumo aparente de
matter intake, using the Chromic Oxide (Cr 2O3) materia seca, por el método del Oxido de Cromo
technique, by F1 Holstein x Zebu heifers, with an (Cr2O3), en becerras F1 Holstein x Cebú, en el
average live weight of 179±18 kg. Twelve heifers municipio de Novara, Ver. Se utilizaron 12 becerras
(6/treatment) grazed a grass-legume association: de peso 179±18 kg, pastoreando (6/tratamiento) una
(T1) Cratylia argentea (Ca)+Brachiaria brizantha asociación: (T1) Cratylia argentea (Ca)+Brachiaria
(Bb) Toledo grass, or (T2) Toledo grass as brizantha (Bb) Toledo, o (T2) Toledo solo. Durante
monoculture. Four g/heifer/day of Cr2O3 were 12 días, siete de acostumbramiento y cinco de
administered orally (capsules) during 12 days, with a prueba, se administraron oralmente, por cápsulas, 4
7-day adaptation and 5-day collection periods. g de Cr2O3 por becerra. Se determinó: forraje
Forage allowance (kg DM/ha), crude protein (CP), disponible (RMS, kg MS/ha), proteína cruda (PC),
neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente
(ADF), lignin and 48-hour incubation in situ ácido (FDA), lignina y digestibilidad in situ a 48 h.
digestibility were estimated. Faecal output (g La producción fecal (g MS/an), se estimó colectando
DM/an) was estimated from Cr2 concentration in por vía rectal 400 g/animal/día, determinándose la
faeces, measured by spectrophotometry. Apparent concentración de Cr2O3 por espectrofotometría. Se
voluntary intake (g DM/an/day and % LW) was calculó el consumo voluntario por animal (g/MS/an
estimated. A completely randomized design was y % PV). El diseño fue completamente al azar, con
used, with two treatments (Cratylia argentea dos tratamientos (Cratylia argentea + Toledo, y
+Toledo grass, and Toledo grass as monoculture), Toledo sólo), considerando cada animal como
and each animal as experimental unit. Data were unidad experimental. Los datos se manejaron con el
analyzed with PROC GLM of SAS. Forage modelo PROC GLM de SAS. El RMS al inicio del
allowance for Ca, Bb associated and Bb pastoreo, para Ca, Bb asociado y Bb solo, fue de
monoculture, was 73±58, 2623±1361, 762±231, 73±58, 2623±1361, 762±231, respectivamente
respectively. In the same order (hand-plucking (P≤0.05). En el mismo orden, en muestras
samples), in situ digestibility was 72.0±4.0, 73.5±3.1 colectadas a mano, la digestibilidad in situ fue
and 72.3±2.4 %; ADF, 39.3±1.95, 40.7±1.95 and 72.0±4.0, 73.5±3.1 y 72.3±2.4 %; FDA, 39.3±1.95,
41.3±0.72 %; and lignin, 18.9±1.06, 8.8±0.88 and 40.7±1.95 y 41.3±0.72 %; y LIG, 18.9±1.06,
9.8±0.87 %. Mean nitrogen (%) concentration in 8.8±0.88 y 9.8±0.87 %. La concentración de N (%)
faeces, was for T1 and T2, 2.06±0.19 and 2.03±0.20; en heces fue, para T1 y T2: 2.06±0.19 y 2.03±0.20;
with ADF and lignin means of: 48.6±0.7 and con promedios de FDA y Lignina: T1 (48.6±0.7 y
23.9±1.1 % for T1 and 50.7±0.7 and 26.1±1.4 % for 23.9±1.1 %) y T2 (50.7±0.7 y 26.1±1.4 %). La
T2. The faecal output was 1193 and 1097 g producción fecal fue de 1193 y 1097 g MS
DM/animal/d, and the DM intake was 4321 and animal/día; en tanto, el consumo fue de 4321 y 4096
4096 g DM/animal/d, equivalent to 2.22 and 2.29 % g MS/animal/día, correspondiente a 2.22 y 2.29 %
LW. It was concluded that forage intake was similar PV, respectivamente. Se concluyó que el consumo
between treatments. de forraje fue similar entre tratamientos.

Key words: Cratylia argentea, Brachiaria Palabras clave: Cratylia argentea, Brachiaria
brizantha, forage intake, Chromic oxide (Cr2O3) brizantha, Consumo de forraje, Oxido de Cromo
(Cr2O3).

295
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En términos generales, los forrajes tropicales son de menor calidad, en comparación con
los de zonas templadas (Van Soest, 1994; Mislevy, 1985), debido principalmente a una
mayor proporción de pared celular y de humedad en sus tejidos, lo que afecta de forma
negativa el consumo de materia seca por el ganado (Crowder, 1985). Este bajo consumo de
materia seca y la calidad de la misma, explican en gran medida las diferencias en
producción animal, proveniente de distintas especies forrajeras (Stobbs y Thompson, 1978;
Wilson y Minson, 1980). Son escasos los trabajos desarrollados sobre consumo de materia
seca en pastoreo, utilizando la leguminosa Cratylia argentea (Benavides-Calvache et al.,
2010), y menos se conoce, para esta especie, su consumo asociada a Brachiaria brizantha
(Toledo); por lo cual, el uso de un marcador externo como el Óxido de cromo podría ser de
utilidad para estimar esta variable, dadas las dificultades para determinar, bajo el método
convencional de oferta-rechazo, el consumo bajo pastoreo en asociaciones gramínea-
leguminosa, donde los componentes botánicos presentan hábitos de crecimiento y respuesta
al pastoreo, muy diferentes. De acuerdo con lo anterior, se desarrolló el presente trabajo
con el objetivo de determinar el consumo aparente de materia seca, empleando la técnica
del Oxido de Cromo (Cr2O3) en una asociación gramínea-leguminosa, bajo pastoreo por
becerras Holstein × Cebú.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en las instalaciones del CEIEGT, FMVZ-UNAM, en el municipio de
Novara, Ver., en un clima cálido y húmedo (Af) y suelos Ultisoles. Se utilizó un terreno de
4.42 ha dividido en dos áreas de 2.21 ha cada uno, cubierto, en el Tratamiento 1 (T1), con
una asociación de Brachiaria brizantha (pasto Toledo) y la leguminosa arbustiva Cratylia
argentea; y en el Tratamiento 2 (T2) con el pasto Toledo como monocultivo. Cada una de
las dos áreas de pastoreo fue sub-dividida a su vez, en 6 potreros de 3683 m2, donde se
aplicó un sistema de pastoreo rotacional de 4 días de uso y 24 de descanso. En T1, la
leguminosa se encontraba dentro de surcos cada 2.5 m, con una separación entre surcos de
3 m (220 arbustos/potrero). El espacio entre surco y surco era ocupado por la gramínea. La
carga animal fue de 1.8 y 1.6 UA/ha respectivamente.

Se emplearon 12 becerras Holstein × Cebú, de las cuales, seis (194±7 kg PV/an)


pastorearon T1, y seis (164±10 kg PV/an) T2. La administración de Cr se realizó por 12
días, de los cuales, 7 fueron de acostumbramiento y 5 de prueba. Cada animal ingirió, por
vía oral, en cápsulas de gelatina, 4 g de Cr (2 g por la mañana -9.00 hr; y 2 g por la tarde -
15 hr). Durante los días de prueba, se colectaron 400 g de heces/an/d, llevadas al
laboratorio y secadas en estufa de aire forzado a 50 °C. De cada animal se tomaron
muestras conjuntas, a las cuales se les determinó su concentración de Cr por
espectrofotometría (Holden et al., 1994).

El forraje disponible al inicio y al final del pastoreo, se determinó con el método del
“Rendimiento comparativo” (Haydock y Shaw, 1975), realizando 100 estimaciones
visuales que se relacionaron con cinco cuadrantes de referencia, a través de una curva de
regresión lineal (Y=a+bx). Muestras de forraje para cada componente fueron analizadas en
el laboratorio para estimar su porcentaje de materia seca, proteína cruda, fibra en detergente
neutro, fibra en detergente ácido y lignina. Adicionalmente se colectaron en los potreros,
muestras de forraje, a mano, según el comportamiento en pastoreo de los animales. Una

296
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

porción de estas muestras se destinó a la prueba de digestibilidad in situ de la materia seca,


a 48 h, de acuerdo a la técnica de Orskov et al. (1980), empleando tres vacas con fístula
ruminal, con tres repeticiones por animal, las cuales pastoreaban vegetación nativa
(Paspalum spp y Axonopus spp, principalmente) y suplementadas, antes y durante la
prueba, con 3 kg de concentrado comercial.

La producción fecal (PF), y el consumo voluntario (CV), se estimaron de acuerdo con las
siguientes fórmulas: PF (g MS/día)= dosis de Cr(mg/día)/Cr en heces(mg g/MS); y
CV(g/día)=PF(g MS/día)/[1-(dig in situ MS/100)]. Adicionalmente, se realizó una
estimación de la energía digestible (ED, Mcal) y energía metabolizable (EM, Mcal), en las
muestras colectadas a mano, empleando el Programa CALRAC (1996).

El diseño fue completamente al azar, con dos tratamientos (la asociación gramínea-
leguminosa, y la gramínea como monocultivo), considerando como unidad experimental a
cada animal (n=12). El análisis de varianza se realizó con PROC GLM de SAS (2010).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El forraje ofrecido al inicio del pastoreo, así como el remanente después del mismo, fue
siempre mayor (P≤0.05) en la asociación gramínea-leguminosa, comparado con la
gramínea sola: al inicio del pastoreo, en T1 la cantidad de forraje ofrecido (kg MS/ha) para
Toledo y Cratylia argentea fue de 2623±1361 y 73±58, resp., en tanto para Toledo solo,
fue de 762±231; mientras que a la salida, en el mismo orden, fue de 2575±1442 y 47±40,
resp., y 163±14. Parece ser que la asociación es más productiva, en términos de forraje
disponible, en aquellos sistemas silvopastoriles donde intervienen leguminosas arbustivas,
tal como se observó en este estudio. En Colombia (Mahecha et al., 2000) estudiaron el
rendimiento de una asociación Cynodon plectostachyus (estrella de Africa)-Leucaena
leucocephala, encontrando que la asociación presentó más forraje disponible (3157 kg
MS/ha) que la gramínea sola (2613 kg MS/ha). Igualmente, Benavides et al. (1994),
demostraron que el pasto king grass (P. purpureum x P. typhoides) produjo 14% más
forraje asociado con Erythrina poeppigiana, comparado con la producción obtenida de la
gramínea sola.

La Tabla 1 muestra la concentración de las variables de calidad, en los componentes de


cada tratamiento. Es evidente la mayor concentración de proteína cruda que aportó la
leguminosa, en comparación con la gramínea; sin embargo, ésta última, tanto sola como
asociada, también mostró valores atractivos (>10%), considerando que se trata de una
gramínea tropical. Al respecto, Argel et al. (2004) mencionan que el pasto Toledo presenta
valores de PC en sus hojas, en un rango de 13.5 a 8.7%, según la edad de rebrote de 25 a 45
días. Destaca también el mayor valor de lignina en la leguminosa, en comparación con la
gramínea. La técnica de Van Soest sobreestima la lignina en leguminosas debido a la
presencia de taninos y otros polifenoles (Aufreré y Guerin, 1996). Por otra parte, Jung y
Allen (1995) mencionan que el uso del método de lignina en detergente ácido, subestima la
concentración de lignina en gramíneas.

297
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Concentración de proteína cruda (PC), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en
detergente ácido (FDA) y lignina, de forraje muestreado por la técnica de “Rendimiento
comparativo”, al inicio del pastoreo.
---------------------Tratamiento 1--------------- Tratamiento 2
Variable , % Cratylia argentea Brachiaria brizantha Brachiaria brizantha
PC1 27.1 ± 0.8 11.2 ± 1.3 11.4 ± 1.7
2
FDN 58.7 ± 3.2 71.9 ± 2.1 74.5 ± 0.4
FDA2 39.3 ± 1.9 40.7 ± 1.9 41.3 ± 0.7
2
Lignina 18.9 ± 1.0 8.8 ± 0.9 9.8 ± 0.9
1 2
y .- Muestras cosechadas por el método de “rendimiento comparativo”, y a mano (hand-
plucking), respectivamente.

En la Tabla 2 se presentan los resultados correspondientes a la digestibilidad in situ, así


como los valores de energía digestible y metabolizable, en las pasturas asociadas y como
monocultivo. Se observan valores muy similares para cada una de las variables indicadas; y
en el caso de la digestibilidad in situ para los componentes evaluados, el valor aquí
reportado coincide con Navarro et al. (2011), en un ensayo realizado en Colombia, donde
evaluaron 10 forrajes tropicales, entre ellos Cratylia argentea (60 días de edad), reportando
para esta especie un valor de 71.08% a 48 h.

Tabla 2. Valores de digestibilidad in situ y de energía digestible y metabolizable, para cada


uno de los tratamientos evaluados.
---------------------Tratamiento 1------------ Tratamiento 2
------
Variable Cratylia argentea Brachiaria Brachiaria brizantha
brizantha
Digestibilidad in situ, % 72.0 73.5 72.3
Energía digestible 3.14 3.24 3.23
(Mcal)
Energía metabolizable 2.55 2.62 2.62
(Mcal)

La concentración de nitrógeno en heces y las estimaciones de consumo de la materia seca


en becerras Holstein × Cebú, que pastorearon los tratamientos evaluados, se presentan en la
Tabla 3. La concentración de N en heces fue muy similar para ambos tratamientos; y
respecto al consumo de materia seca, relacionado con el peso vivo de las becerras fue
también similar, y dentro del rango estimado para este tipo de ganado (2.0 – 2.5%; Chacón,
2012).

298
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Concentración de N en heces y consumo de MS por becerras Holstein x Cebú,


pastoreando una asociación gramínea-leguminosa y gramínea sola.
Tratamiento 1 Tratamiento 2
Variable Cratylia argentea+ Brachiaria Brachiaria brizantha
brizantha
N en heces, % 2.06±0.19 2.03±0.20
Producción fecal, g 1193 1097
MS/an
Consumo MS, g MS/an 4321 4096
Consumo MS, % PV 2.22 2.49

CONCLUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que el consumo de forraje fue similar
entra ambos tratamientos.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo a este trabajo por medio del Proyecto PAPIIT IN 202410-3.-
Evaluación integral de la leguminosa arbustiva Cratylia argentea para zonas tropicales con
periodos prolongados de sequía.
Línea de investigación: Nutrición en pastoreo.

REFERENCIAS
Argel, P., Gonzalez, J., and Lobo M. 2004. Brachiaria brizantha CIAT 26110: cv. Toledo
(152-154). In: Feeding Systems with Forage Legumes to Intensify Dairy Production
in Latin America and the Caribbean: A project.CIAT, Tropileche Consortium, and
ILRI), 172 pp. Nairobi, Kenya.
Aufrère, J. and Guérin, H. 1996. Critical review of chemical and enzymatic methods for the
estimation of nutritive value in roughages. Annales de Zootechnie. 45, suppl.: 21-
38.
Benavides-Calvache, C. A., Valencia-Murillo, M., Estrada-Álvarez, J. 2010. Efecto de la
veranera forrajera (Cratylia argentea) sobre la ganancia de peso de ganado doble
propósito. vet.zootec. 4(1): 23-27.
Benavides J.E., Rodríguez, R.A. y Borel, R. 1994. Producción y calidad de forraje de King
Grass (P. purpureum x P. typhoides) y Poró (Erythrina poeppigiana) en asociación.
In: Arboles y Arbustos Forrajeros en América Central. Benavides, J.E. (comp. y
ed.). Turrialba, Costa Rica. CATIE. Vol. II. pp 441-452.
CALRAC. (1996). Software para la Alimentación de Rumiantes (v. 1.0). Instituto de
Ciencia Animal, La Habana, Cuba.
Chacón, R.E.A. 2012. Consumo, selección de dieta y componentes del consumo del
rumiante a pastoreo. Mundo Pecuario. VIII, Nº 2, 107-120, 2012.
Crowder, L.V. 1985. Pasture Management for Optimum Ruminant Production. 104-129. In:
Nutrition of Grazing Ruminants in Warm Climates (McDowell, L.R., ed.).
Academic Press, London.
Haydock, K.P. and Shaw, N.H. 1975. The comparative yiel method for estimating dry
metter yield of pasture. Australian Journal of Experimental Agriculture and Animal
Husbandry. 15:663-670.

299
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Holden L.A., Muller L.D, and Fales S.L. 1994. Estimation of intake in high producing
Holstein cows grazing grass pasture. Journal of Dairy Science. 77(8): 2332-2340.
Jung, H.G., and Allen, M.S. 1995. Characteristics of plant cell walls affecting intake and
digestibility of forages by ruminants. Journal of Animal Science. 73:2774-2790.
Mahecha, L., Durán, C.V., Rosales, M., Molina, C.H., y Molina, E. 2000. Consumo de
pasto estrella africana (Cynodon plectostachyus) y leucaena (Leucaena
leucocephala) en un sistema silvopastoril. Pasturas Tropicales. 22(1):26-30.
Mislevy, P. 1985. Forages for Grazing Systems in Warm Climates. 77-103. In: Nutrition of
Grazing Ruminants in Warm Climates (McDowell, L.R., ed.). Academic Press,
London.
Navarro, C.A., Díaz, J.C., Roa, M.L., y Cuellar, E. 2011. Comparación de la técnica de
digestibilidad in vitro con la in situ de diez forrajes en bovinos rumino-fistulados en
el piedemonte llanero del Meta. Sistemas de Producción Agroecológicos. 2(2):2-24.
Orskov, E., Hovell, F. D., and F. Mould, 1980. The use of naylon bag technique for the
evaluation of feedstuffs. Tropical Animal Production. 5:195-213.
SAS Institute Inc. 2010. SAS/STAT® 9.22 User’s Guide. Chapter 39: The GLM Procedure
(Book Excerpt). SAS Institute Inc. pp 2986-3177. Cary, N.C., USA.
Stobbs, T.H. and Thompson, P.A.C. 1978. Milk Production of Tropical Pastures. In:
Ruminant nutrition: Selected articles from World Animal Review. FAO, Animal
Production and Health paper No. 12. FAO, Rome.
Van Soest, P.J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. 2nd. ed. Cornell University
Press. USA.
Wilson, J.R. and Minson, D.J. 1980. Prospects for improving the digestibility and intake of
tropical grasses. Tropical Grasslands 14(3):253-259.

300
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE DIFERENTES FUENTES DE GRASA EN EL COMPORTAMIENTO


PRODUCTIVO DE VAQUILLAS EN CORRAL DE ENGORDA

[EFFECT OF DIFFERENT SOURCES OF FAT ON THE HEIFERS


PERFORMANCE IN FEEDLOT]

C. E. Saldaña Moreno1*, J. L. de la Cruz Gámez2, E. Herrera Torres3, M. Murillo


Ortiz4, F. O. Carrete Carreón4, F. Livas Calderón5.
1
Estudiante en Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales-UJED,
2
Estudiante en Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales-UJED
3
Auxilair de Investigación en Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED
4
Profesor-Investigador en Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED 5Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM. *Email: ali_sobri85@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate different El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes
levels of fat in the rations, and the inclusion of a niveles de grasa en la ración y la inclusión de un
gluconeogenic compound (lipofeed) on the compuesto gluconeogénico (lipofeed) sobre el
performance of 16 Brangus heifers, with initial age comportamiento productivo de 16 vaquillas cruzadas
and weight of 13.5 months and 289 kg, respectively. de Brangus con edad y peso iniciales de 13.5 meses
During most of the experiment (92 days), the heifers y 289 kg., respectivamente. Durante la mayor parte
were fed with diets that contained 50% of forage, del experimento (92 días), las vaquillas fueron
and 50% of concentrate. The rest of the time, the alimentadas con dietas que contenían 50% de
animals received diets with 60% of concentrate, and concentrado y 50% de concentrado. El tiempo
of course with higher energy density. The heifers restante, los animales recibieron dietas con 60% de
were distributed among four blocks, with similar concentrado y por ende con mayor densidad
weights within the same block. Into each block, a energética. Las vaquillas fueron distribuidas en
heifer was assigned per treatment. The diets cuatro bloques, con peso similar dentro de un mismo
(treatments) varied in the level of fat, two of them bloque. En cada bloque se asignó una vaquilla por
contained 3.31%, but one was added with a tratamiento. Las dietas (tratamientos) variaron en el
gluconeogenic compound (lipofeed); the other two nivel de grasa, dos de ellas contenían 3.31%, pero a
diets contained about 6.2% of fat, but, one of them una se le adicionó un compuesto gluconeogénico
contained whole cotton seed, and the another one (lipofeed); las otras dos dietas contenían alrededor
contained sunflower seed, as the main source of fat. de 6.2% de grasa, pero una contenía semilla de
The response variables were daily gain, feed intake, algodón y la otra semilla de girasol, como fuente
and feed efficiency. The statistical analyses principal de grasa. Las variables evaluadas fueron,
consisted of analyses of variance for a completely ganancia diaria de peso, consumo de alimento y
random blocks design. Differences were not found conversión alimenticia. El análisis estadístico se
(P>0.05) among treatments for any of the variables. realizó mediante análisis de varianza para un diseño
It was concluded that with any of these diets it is de bloques al azar. No se encontraron diferencias
possible to finish heifers with similar efficiency; estadísticas (P>0.05) entre tratamientos para ninguna
however, it is unknown if differences about carcass de las variables evaluadas. Se concluye que con
characteristics could be found. cualquiera de estas dietas se pueden finalizar
vaquillas de sobreaño con similar eficiencia, sin
Key words: feedlot, heifers, diets, whole embargo se desconoce si pudieran presentarse
cottonseed, sunflower seed. diferencias en las características de la canal.

Palabras clave: corral de engorda, vaquillas, dietas,


semilla de algodón, semilla de girasol.

301
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCION
La producción de carne de bovino en México se desarrolla bajo diferentes niveles
tecnológicos, sistemas de manejo y finalidades de explotación, comprendiendo
principalmente la producción de ganado para abasto, la cría de becerros para la exportación
y la producción de pie de cría. La grasa suplementaria en la alimentación del ganado en
engorda puede proporcionar una porción de ciertos lípidos en la carne, que podría mejorar
potencialmente el grado de calidad en las canales. La alimentación con grasas de contenido
alto en ácido linoleico puede ser una práctica que podría beneficiar a la industria de la carne
(Nelson et al., 2004). La carne bovina representa una de las fuentes más importantes de
proteína de alta calidad para la nutrición humana (Vásquez et al., 2002). El objetivo de este
trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de vaquillas alimentadas con dietas altas
en grasa en un sistema intensivo para la producción de carne.

MATERIALES Y METODOS
El presente estudio fue realizado en la localidad de Praxedis Guerrero (La Loma), situado
en el Municipio de Durango, en el km 11.5 de la carretera Durango-Mezquital, a una altitud
de 1890 msnm, y ubicado en las coordenadas 23.940833 de Latitud Norte y 104.565833 de
Longitud Oeste. La temperatura media anual es de 17°C. La temperatura promedio más alta
(mayor a 31°C) se presenta en los meses de mayo y junio; y la más baja (alrededor de
1.7°C) en el mes de enero. Las lluvias se presentan en verano y la precipitación media
anual es de 450 mm (INEGI, 2004). El estudio se realizó de octubre de 2013 a febrero de
2014. La prueba de alimentación dio inicio después de una etapa de adaptación de 28 días,
período en el cual se fue incrementando el porcentaje de concentrado, hasta llegar a un
nivel de 50% (50:50, forraje:concentrado). Durante 92 días (ETAPA 1) se mantuvo esta
relación de forraje:concentrado. Al final de la prueba (ETAPA 2) se incrementó la
proporción de concentrado a 60%, durante 11 días para las ocho vaquillas más grandes, y
19 días para las ocho vaquillas más chicas. Las dietas (tabla 1) se formularon en base a los
requerimientos nutricionales reportados por el NRC (2000) para ganado de carne. Los
tratamientos consistieron en tres niveles de grasa y uno con la adición de un compuesto
gluconeogénico (LIPOFEED) a razón de 1.0g/20 kg de peso vivo. Se utilizaron 16 hembras
de la raza Brangus, con un peso vivo y edad promedio iniciales de 289 kg y 13.5 meses,
respectivamente (tabla 2). Al inicio del período de adaptación, los animales fueron
desparasitados, vacunados, vitaminados, y colocados en corraletas individuales provistas de
comedero y bebedero. Las vaquillas se distribuyeron mediante bloqueo por peso, en cuatro
grupos de cuatro animales cada uno y se les asignó una de las cuatro dietas
experimentales. Las dietas se proporcionaron previendo tener un 10 a 15 % de alimento
rechazado, ofreciendo el 50% de la ración en la mañana (8:00 am) y 50% en la tarde (4:00
pm). Se pesó diariamente el alimento ofrecido y rechazado, con el fin de estimar la cantidad
de alimento consumido y la conversión alimenticia. Los animales fueron pesados al inicio y
final de la prueba, con pesajes intermedios cada 14 días. Dado que las vaquillas fueron
lotificadas por peso y distribuidas en bloques, las ocho más grandes alcanzaron primero el
peso al sacrificio (a los 105 días de prueba), mientras que las ocho restantes permanecieron
en la prueba durante 111 días. Al final de la prueba, se incrementó la densidad energética
de las dietas, incrementando la proporción de concentrado a un 60% (proporción de forraje
concentrado de 40:60), durante un periodo de 13 días para un primer grupo de 8 animales y
19 días para el resto de las vaquillas que fueron enviadas al rastro para su sacrificio a los
105 y 111 días de prueba respectivamente. El consumo voluntario de alimento se estimó

302
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

como la diferencia entre el alimento ofrecido y el rechazado. La ganancia diaria de peso se


estimó dividiendo el aumento de peso total entre el número de días que cada vaquilla
permaneció en la prueba. La conversión alimenticia se calculó dividiendo la cantidad de
alimento consumido promedio (kg) entre la ganancia diaria promedio (kg). Las variables
obtenidas de la prueba de comportamiento, ganancia diaria de peso (GDP), consumo
voluntario de materia seca (CMS) y conversión alimenticia (CA), fueron analizadas de
acuerdo a un diseño experimental de bloques completos al azar (SAS, 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del comportamiento productivo de los animales experimentales, para todo el
período que duró la prueba, se presentan en la tabla 3. Se observaron resultados similares
(P>0.05) entre tratamientos, para las variables GDP, CMS, y CA. Al analizar el error
estándar de la diferencia entre medias de las tres variables evaluadas se observa que los
valores de desviación son aceptables, estando en un rango muy bajo de dispersión lo que
hace suponer que la prueba en general fue bien dirigida. Al respecto, Reyes et al. (2011)
tampoco encontraron diferencias en 45 toretes divididos en tres grupos alimentados con
diferentes niveles de grasa protegida en la dieta. Por su parte, Vander Pol et al. (2008)
realizaron un estudio con 60 vaquillas alimentadas con tres niveles de grasa (0, 2.5, y 5.0%
de aceite de maíz) en una dieta de acabado y tres niveles de grano seco de destilería (0, 20,
y 40%, en base seca); el ganado alimentado con 20 y 40 % de GSD tuvo mayor GDP que el
ganado alimentado con 0 % GSD. Las vaquillas alimentadas con el 5,0 % aceite de maíz
tuvieron en general un menor comportamiento productivo que los bovinos alimentados con
las otras dietas. Los resultados indican que la adición de grasa a partir de GSD mejora el
rendimiento, lo que sugiere que la grasa contenida en GSD es diferente que la del aceite de
maíz. Cranston et al. (2006) no encontraron diferencias en la ganancia diaria de peso en
1120 novillos alimentados con semilla de algodón o componentes individuales de semilla
de algodón (cascarilla de algodón, harina y aceite), sólo observaron diferencias en las
características de la carne y deposición de grasa. Por su parte, Felton y Kerley (2004)
realizaron un experimento con 72 novillos, alimentados con semillas oleaginosas enteras,
sin encontrar diferencias en la GDP con los diferentes tratamientos; pero encontraron
diferencias físicas en el espesor de la grasa dorsal y marmoleo en las canales de los
animales.

303
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Proporción de ingredientes en las dietas experimentales y valor nutrimental de las


mismas
Ingredientes: TRATAMIENTOS
ETAPA 1 ETAPA 2
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
Heno de alfalfa (%) 15 15 15 15 15 15 15 15
Heno de avena (%) 15 15 15 15 15 15 15 15
Ensilado de maíz (%) 20 20 20 20 10 10 10 10
Maíz molido (%) 40 33 34 40 56 52 51 56
Grano seco de destilería 5 1 2 5 2 - - 2
(%)
Harinolina (%) 4 - 2 4 2 - - 2
Semilla de algodón (%) - 15 - - - 8 - -
Semilla de girasol (%) - - 11 - - - 9 -
Carbonato de calcio (%) 1 1 1 1 - - - -
Lipofeed (g/20 kg PV) - - - 1 - - - 1
Composición Nutricional (bMS)
Grasa (%) 3.31 6.01 6.24 3.31 3.50 4.95 5.94 3.50
ENm (Mcal/Kg) 1.80 1.88 1.87 1.80 1.90 1.93 1.93 1.90
ENg (Mcal/Kg) 1.12 1.19 1.17 1.12 1.19 1.22 1.22 1.19
TND (%) 75.43 77.78 76.05 75.43 79.83 80.43 80.36 79.83
PC (%) 12.03 12.02 12.12 12.03 11.13 11.20 11.17 11.13
FDN (%) 35.15 38.81 32.79 35.15 28.77 30.79 26.94 28.77
ENm.- Energía neta mantenimiento, ENg.- Energía neta de ganancia, TND.- Total de nutrientes digestibles,
PC.- Proteína cruda, FDN.- Fibra detergente neutra, Lipofeed.- Compuesto gluconeogénico

Tabla 2. Edades y pesos de las vaquillas al inicio y final de la prueba de alimentación con
dietas altas en grasa
Indicadores: Tratamientos
T1 T2 T3 T4
Animales por tratamiento 4 4 4 4
Peso inicial promedio (kg) 281.63 291.50 291.25 293.50
Edad inicial (meses) 13.5 13.5 13.5 13.5
Edad final (meses) 17.5 17.5 17.5 17.5
Peso final (kg, bloques 1 y 2) 409.00 417.00 438.75 449.75
Días en prueba (bloques 1 y 2) 105 105 105 105
Peso final (kg, bloques 3 y 4) 366.50 394.75 388.50 399.75
Días en prueba (bloques 3 y 4) 111 111 111 111
NOTA.- Las cuatro vaquillas del bloque 1 fueron las de mayor peso inicial, distribuyendo una en cada
tratamiento; las del bloque 2 fueron las siguientes más pesadas, y así sucesivamente, hasta las cuatro del
bloque 4 que fueron las de menor peso inicial, distribuidas también una en cada tratamiento.

304
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Comportamiento productivo de vaquillas Brangus alimentadas con diferentes


fuentes de grasa durante toda la prueba experimental
Tratamientos
T1 T2 T3 T4 EEM
GDP (kg/día) 0.958a 1.056a 1.133a 1.215a 0.072
CMS (kg/día) 7.83a 7.66a 7.17a 6.95a 0.258
a a a a
CA(kgs/kg) 7.287 7.223 6.547 6.425 0.388
a
Medias dentro de la misma hilera con literales distintas son diferentes (P< 0.05), EEM= Error estándar de la
diferencia entre medias, GDP= Ganancia diaria de peso, CMS= Consumo de materia seca, CA= Conversión
alimenticia (consumo de MS/ kg de peso ganado).

CONCLUSIONES
Con base a los resultados obtenidos se concluye que con cualquiera de las dietas evaluadas
se pueden finalizar vaquillas de sobreaño con similar eficiencia productiva. Sin embargo, se
desconoce si pudieran presentarse diferencias en las características de la canal.

REFERENCIAS
Cranston J.J., Rivera J.D., Galyean M.L., Brashears M.M., Brooks J.C., Markham C.E., McBeth
L.J., Krehbiel C.R. 2006. Effects of feeding whole cottonseed and cottonseed products on
performance and carcass characteristics of finishing beef cattle. Department of Animal
Science, Oklahoma State University, Stillwater 74078-6051, USA.
Felton E.E., Kerley M.S. 2004. Performance and carcass quality of steers fed different sources of
dietary fat. Department of Animal Science, University of Missouri, Columbia 65211, USA.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2004. Cuaderno Estadístico
Municipal Durango. Estado de Durango. Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Aguascalientes, México.
National Research Council (NRC). 2000. Nutrient Requirements of Domestic Animals. Nutrient
Requirements of Beef Cattle. National Academic Press. USA. 232 p.
Nelson M.L., Marks D.J., Busboom J.R., Cronrath J.D. y Falen L. 2004. Efectos de la grasa
suplementaria sobre el crecimiento y la calidad de la carne de novillos alimentados con
productos de cebada y patata, dietas de finalización: rendimiento Feedlot I, características
de la canal, los atributos de apariencia, la unión, el almacenamiento menor de agua, y la
palatabilidad. Departamento de Ciencia Animal de la Universidad del Estado de
Washington, Pullman 99164-6351. USA.
Reyes D.J., Hernández M.O., Ramírez B.E., Guerrero L.I., Aranda O.G., Mendoza M.G. 2011.
Efecto de la suplementación con grasa protegida sobre la producción y calidad de carne de
toretes mexicanos doble propósito. Colegio de Postgraduados, Ganadería. Montecillo.
Texcoco. 56230. México.
Statistical Analysis System (SAS). 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary,
NC. USA.
Vander Pol K.J., Luebbe M.K., Crawford G.I., Erickson G.E., and Klopfenstein T. J. 2009.
Performance and digestibility characteristics of finishing diets containing distillers grains,
composites of corn processing coproducts, or supplemental corn oil. Journal of Animal
Science 87:639-652.
Vásquez R.R., Díaz M.T., Pulido H.J.I., Tarazona L.G., Echeverri G.J., Abuabara P.Y., Onofre
R.G., Martínez S.R., Plaza M.J., Abadía S.B., Arreaza T.C., Cardozo C.J., Ballesteros C.H.,
Nivia O.A., Rivero E.T., Acosta U.M. 2002. Producción de carne bovina de alta calidad en
Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Tel.: 288 5338 Bogotá, DC – Colombia.

305
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

BANANO VERDE DE RECHAZO EN SUSTITUCIÓN DE MELAZA EN UN


SUPLEMENTO ACTIVADOR RUMINAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE GAS in
vitro DE ENSILADO

[GREEN BANANAS TO REPLACE THE MOLASSES IN A ACTIVATOR


RUMINAL SUPLEMENT ON GAS PRODUCTION in vitro OF SILAGE]

R.A. Del Viento1, J.M. Palma1,2*, C. Haübi2, A. Morfín2

CUIDA2-MIPPE1, FMVZ, Universidad de Colima. Universidad de Aguascalientes2.


*Email: palma@ucol.mx

SUMMARY RESUMEN
The basis of soluble carbohydrates in rumen La base de carbohidratos solubles en los
supplements activators (RSA) is supplied by suplementos activadores ruminales (SAR) son
molasses (M), which has a high cost which causes aportados por la melaza (M), la cual tiene un alto
these become more expensive, therefore, discard costo lo que provoca que estos se encarezcan, por
green bananas (gB) is proposed as an alternative to ello, se propone el banano verde de rechazo (Bv)
replace molasses in its preparation. Was used como una alternativa para sustituir la melaza en su
technique and equipment gas production 'Gas elaboración. Se utilizó la técnica y equipo de
Production ANKOM RT' where was evaluated producción de gas ANKOM RT Gas Production en
fermentation silage alone (CT-115 forage var. Cuba donde se evaluó la fermentación de ensilado solo
and sugarcane) as absolute control (T1 E), or with (forraje de CT-115 var. Cuba y caña de azúcar)
the addition of four different treatments RSA, T2 como control absoluto (T 1 E), o con la adición de
with 20% molasses (E + M-20), T3 (E + Bv-20), T4 SAR en cuatro diferentes tratamientos, T 2 con 20%
(E + Bv-30) and T5 (E + Bv-40). To adjust curve melaza (E+M-20), T3 (E+Bv-20), T4 (E+Bv-30) y T5
gas production was used the Gompertz equation. (E+Bv-40). Para el ajuste de la curva de producción
The maximum volume of gas (a) was obtained in T2 de gas se utilizó la ecuación de Gompertz. El
and T4, T1 had the lowest production, while T3 and volumen máximo de gas (a) se logró en los T2 y T4,
T5 statistical similarity shared with other treatments. el T1 tuvo la menor producción, mientras que T3 y T5
Furthermore, in the maximum rate of gas production compartieron similitud estadística con el resto de los
(b) no differences between treatments (P> 0.05) tratamientos. Por otro lado, en la máxima tasa de
were observed, while Bv incorporating increased producción de gas (b) no se observó diferencia entre
fermentation rate (c) compared to T1 and T2. The tratamientos (P>0.05), mientras la incorporación de
Bv can be used as an alternative source of easily Bv incrementó la tasa de fermentación (c)
fermentable carbohydrates in developing RSA to comparado con T1 y T2. El Bv puede emplearse
stimulate in vitro gas production and increase the como fuente alterna de carbohidratos de fácil
degradation rate. fermentación en la elaboración de SAR al estimular
la producción de gas in vitro e incrementar la tasa de
Key words: Ruminants, nutrition, by-products, degradación.
digestibility.
Palabras clave: Rumiantes, nutrición,
subproductos, digestibilidad.

INTRODUCCIÓN
En México la ganadería bovina en climas cálidos se caracteriza por ser de tipo extensiva
basada en el pastoreo, en donde el déficit de alimento ha llevado a buscar alternativas que
ayuden a los animales a superar esta limitante, entre las estrategias utilizadas se encuentran
los suplementos activadores de la función ruminal – SAR basados en melaza (Palma,
2011). La melaza es una fuente de carbohidratos solubles pero el costo actual de este
subproducto es elevado, por lo que, en este trabajo, se propone utilizar el banano verde de
rechazo, para sustituir la melaza en la elaboración de los SAR.

306
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MATERIALES Y MÉTODOS
Éste experimento se llevó a cabo en el Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes. Se usó la técnica y equipo de producción de gas ANKOM
RT Gas Production (ANKOM Technologies Corporation, 2012; ANKOM Technologies,
Macedon, NY) para evaluar la fermentación de cinco tratamientos: ensilado solo (E) como
control absoluto, o con la adición de SAR con 20% melaza (M-20) y con tres diferentes
niveles de banano verde (Bv-20, Bv-30 y Bv-40) los cuales se muestran en la Tabla 1. Se
utilizó como sustrato, un ensilado 1:1 de forraje Pennisetum purpureum CT-115 var. Cuba
y caña de azúcar (Saccharum officinarum).

Tabla 1. Suplemento activador ruminal con distintos niveles de inclusión de banano verde.
Ingrediente % Inclusión MS
Banano verde* 0 20 30 40
Cal 6 6 6 6
Maíz 33.5 35 32 31
Pulid. arroz 23 22 18 9
Canola 4 3.5 2.5 2.5
Melaza 20 0 0 0
Pollinaza 7 7 5 5
Urea 3 3 3 3
Fosfato Monoamónico 1 1 1 1
Minerales 1 1 1 1
Sal común 1 1 1 1
Sulfato amonio 0.5 0.5 0.5 0.5
EM 2.5 2.5 2.5 2.5
PC 23.3 23.2 23.2 23.3
EM= Energía metabolizable (Mcal/kg MS), PC= Proteína cruda (%), *BH= Base húmeda

Las muestras del ensilado y suplemento se molieron a un tamaño de partícula de 1 mm, se


colocaron en frascos de vidrio de 250ml con tapas herméticas, las cuales están adaptadas
con un sensor electrónico de presión, se les agregó 100 ml de buffer, 25ml de líquido
ruminal y se purgaron los frascos con CO2. Se realizaron dos corridas con dos repeticiones
por tratamiento, incluyendo dos frascos como blancos por corrida. Los frascos se colocaron
en baño María a 39°C y se midió la presión de gas (ml gas/g MS) automáticamente cada
cinco minutos por 72 hrs. El contenido ruminal se tomó de una vaca cruza Holstein-Cebú
adulta canulada en rumen.

La composición del buffer fue la siguiente: Solución A (1000 ml): 10.0 g KH2 PO4; 0.5 g
MgSO4 7·H2O; 0.5 g Na Cl 2·H2O; 0.5 g NH2CONH2; Solución B (100ml): 15.0 g
Na2CO3; 1.0 g Na2 S 9·H2O. Se mezclaron estas soluciones a razón de 20 ml de solución B
por 1000 ml de solución A y se ajustó el pH a 6.8 (Marten y Barnes, 1980). Se seleccionó
como ecuación de ajuste para la producción de gas in vitro la curva de Gompertz: PG
(a,b,c,t) = a exp (-b*exp-ct), dónde: PG= gas producido al tiempo t por gramo de materia
orgánica incubada; a=Producción de gas asintótica, caracteriza la cantidad máxima de
producción de gas en el experimento; b y c= Parámetros relacionados con la curvatura del
modelo. Caracterizan la velocidad de producción de gas y por tanto, la degradación del
sustrato y t= tiempo.

307
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Para el análisis de los datos se utilizó un análisis de varianza con un diseño completamente
al azar, para la diferencia múltiple de medias se utilió la prueba de Tukey (P<0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La adición de banano verde de rechazo en los SAR logró estimular la fermentación ruminal
del ensilado en la producción de gas in vitro, comparado con el E ya que el volumen
máximo de gas (a) se logró en los tratamientos de E+ SAR M-20 y Bv-30. Por otro lado, en
la máxima tasa de producción de gas (b) no se observó diferencia alguna entre los
tratamientos, mientras la incorporación de banano verde incrementó la tasa de fermentación
(c) comparado con E y el SAR con melaza (Tabla 2). Esto se puede explicar porque la
energía para el crecimiento microbiano es derivada de la fermentación de los carbohidratos,
principalmente almidón y celulosa, cuya digestión anaerobia produce ácidos grasos
volátiles (AGV). En dependencia del tipo de carbohidrato degradado será la predominancia
de los ácidos grasos volátiles, así cuando se proveen dietas asociadas con melaza, esta
genera una fermentación butírica (Pérez et al., 1981), en el caso del banano domina la
fermentación propiónica asociada a la concentración de almidones (Pérez et al., 1990) y en
caso de dietas forrajeras domina la fermentación acética asociados a la presencia de
celulosa (Van-Lier y Regueiro, 2008).

El tratamiento de sólo ensilado tuvo la menor digestibilidad y menor producción de gas que
el resto de los tratamientos, posiblemente se debe a la falta de energía y proteína
fermentable para las bacterias ruminales, de acuerdo Stokes et al. (1991), niveles adecuados
de proteína degradable y de carbohidratos no estructurales aumenta la eficiencia
microbiana, mejoran la digestión de los alimentos y aumentan la producción de ácidos
grasos volátiles, mejorando de esta manera la síntesis de la proteína microbiana.

Por tal motivo, los tratamientos con SAR banano verde y melaza tuvieron una mayor
producción de gas, pues la función que asumen los activadores ruminales es la de
proporcionar nutrientes que favorecen a los microorganismos del rumen, como lo
demuestra Galindo et al. (2006) cuando ofertaron dietas de caña de azúcar más un
suplemento nitrogenado activador de la función ruminal y observaron que el tratamiento sin
el suplemento presentaba una menor población de bacterias viables totales, bacterias
proteolíticas y celulolíticas.

Las curvas de producción de gas de los tratamientos obtenidas mediante la función de


Gompertz se presentan en la Figura 1, donde se observa que la forma de las curvas de los
tratamientos que contienen el ensilado+SAR con banano verde tienen una forma similar
entre ellas y diferentes a las del ensilado+SAR-20M y la del ensilado. La producción de gas
en el tratamiento con melaza tiende a ser menor alrededor de las 24 horas en comparación
con los tratamientos con Bv, esto puede atribuirse a los altos niveles de almidón presentes
en los suplementos con banano verde que estuvieron acompañados de cereales como el
maíz y el pulido de arroz, siendo altamente fermentable, aunque al final del periodo
experimental compartieron similitud entre los tratamientos con SAR.

308
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Parámetros cinéticos de la fermentación ruminal de ensilado (CT-115 var. Cuba y


Caña de azúcar) y SAR con diferentes niveles de inclusión del banano verde.
a b c
Tratamiento
(ml gas/g MS) (%/hr) (%/hr)
Ensilado 41.32b 2.95ª 0.08b
a
Ensilado + SAR M-20 48.84 2.90ª 0.08b
Ensilado + SAR Bv-20 47.14ab 3.35ª 0.10ª
a
Ensilado + SAR Bv-30 47.73 3.51ª 0.10ª
Ensilado + SAR Bv-40 47.26ab 3.35ª 0.10ª
EE 1 0.09 0.004
P 0.027 0.046 0.002
a=Máxima de producción de gas (ml); b y c= Parámetros relacionados con la curvatura del modelo; E=
ensilado; Bv= banano verde; M= melaza; SAR Suplemento activador ruminal; P= probabilidad; EE= Error
estándar; Letras diferentes en las columnas indican medias con diferencia significativa (P<0.05, prueba de
Tukey)

Figura 1. Sustitución de la melaza por banano verde en el SAR sobre la producción de gas
in vitro en un ensilado (CT-115 var. Cuba y Caña de azúcar).

La tasa de digestibilidad en producción de gas que se obtuvo en porcentaje por hora se


observa en la figura 2. Los tratamientos E+SAR Bv tuvieron una mayor tasa de
degradación, superando al SAR M-20 y al E en las primeras 24 horas. La velocidad de
producción de gas fue similar entre los tratamientos con banano verde.

Los SAR con banano verde permitieron acelerar la tasa de digestión del ensilado, lo cual,
indica un efecto favorable en el aprovechamiento del forraje, comparado con la sola
inclusión del ensilado y del SAR con melaza, la posible explicación está relacionada con la
sincronización de nutrientes, que favorecen la actividad celulolítica del ambiente ruminal
(Repetto y Cajarville, 2009).

309
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 2. Sustitución de la melaza por diferentes niveles de inclusión de banano verde en el


SAR sobre la tasa de digestibilidad en la producción de gas in vitro en un ensilado.

CONCLUSIÓN
La adición de banano verde de rechazo en los SAR logró estimular la fermentación ruminal
en la producción de gas in vitro del ensilado, similar a lo obtenido con el tratamiento
E+SAR M-20. Además la incorporación de banano verde incrementó la tasa de
fermentación.

REFERENCIAS
ANKOM Technologies Corporation. 2012. ANKOM Gas Production RT operator's
manual. ANKOM Technologies, Macedon, NY.
Galindo, J., Muñoz, E., González, I., Aldama, A. 2006. Efecto de la suplementación
nitrogenada en la población microbiana ruminal in vitro en dietas de caña de azúcar.
Rev. Cubana Cienc. Agric. 40(3):297-302.
Marten, G. C., Barnes, R. 1980. Prediction of energy digestibility of forages with in vitro
rumen fermentation and fungal enzyme systems, in standardization of analytical
methodology for feeds. Proceedings of a workshop held. Ottawa, Canada.
Palma, J.M. 2011. Suplementos activadores del rumen como estrategias para el desarrollo
de bovinos en sistemas doble propósito. González-Stagnaro, C.; Madrid-Bury, N. y
Soto-Belloso, E. Innovación y Tecnología en la Ganadería de Doble Propósito.
Maracaibo, Venezuela. Ediciones Astro Data S.A. 2011. Pp. 344-351.
Pérez, E., Ruiz, M., Pezo, D. 1990. Suplementación de bovinos con banano verde. IV.
Efecto sobre algunos parámetros de fermentación ruminal. Agronomía
Costarricense. 14(1):67-72.
Pérez, M., Harrison, D., Elliot, R. 1981. Rumen fermentation and kinetics on diets of sugar
cane juice and molasses. Trop. Anim. Prod. 6(4):359.
Repetto, J., Cajarville, C. 2009. Es posible lograr la sincronización de nutrientes en
sistemas pastoriles intensivos?. XXXVII Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,
Uruguay. pp 60-67.
Statgraphic Centurion XV. 2007. StatPoint Inc. USA.

310
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Stokes, S. R., Hoover, W. H., Miller, T. K., Blauweikel, R. 1991. Ruminal digestion and
microbial utilization of diets varying intake of carbohydrate and protein. J. Dairy.
Sci. 74(3): 871-881.
Van-Lier, E., Regueiro, M. 2008. Digestión en retículo-rumen.
http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/AFA/TEORICOS/Repartido-Digestion-en-
Reticulo-Rumen.pdf. (Consultado enero 2014).

311
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NIVELES DE LISINA Y METIONINA EN DIETAS CON BAJA PROTEÍNA PARA


CERDOS EN CRECIMIENTO

[LYSINE AND METHIONINE LEVELS IN LOW PROTEIN DIETS FOR


GROWING PIGS]

Angélica Mariano-Contreras1*, José L. Figueroa- Velasco1, José Ma. F. Copado-


Bueno2
1
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de México.
2
Departamento de zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México.
*E-mail: gelis34@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The effect of two levels of lysine (1.0 and 1.1%) Se evalúo el efecto de dos niveles de lisina (1.0 y
with four methionine (0.29, 0.34, 0.39 and 0.44%) in 1.1%) con cuatro de metionina (0.29, 0.34, 0.39 y
a 2x4 factorial arrangement, in sorghum-soybean 0.44%) en un diseño experimental factorial 2x4
meal for growing pigs, was evaluated for five weeks completamente al azar, en dietas sorgo-pasta de soya
. 56 male animals were used, with an initial weight para cerdos en crecimiento, durante cinco semanas.
of 27.42±2.97kg completely randomized with seven Se emplearon 56 animales machos, con un peso
replicates per treatment. Within response variables inicial de 27.42 ± 2.97kg distribuidos
evaluated were considered productive behavior, completamente al azar con siete repeticiones por
daily feed intake (CDA), daily weight gain (GDP), tratamiento. Dentro de las variables de respuesta
feed conversion (CA), lean meat gain (GCM) and evaluadas, se consideró el comportamiento
final weight of pigs (PF). For carcass characteristics, productivo, consumo diario de alimento (CDA),
the initial and final dorsal fat (GDI and GDF), the ganancia diaria de peso (GDP), conversión
initial and final percentage of lean (%CMF y alimenticia (CA), ganancia de carne magra (GCM) y
%CMI), the initial and final area of longissimus peso final de los cerdos (PF). Para las características
muscle (AMLI and AMLF) and concentration of de la canal se midió, la grasa dorsal inicial y final
plasma urea nitrogen (NUP) taken at the end of the (GDI y GDF), el porcentaje de carne magra inicial y
experiment. All data variables in the experiment final (%CMI y %CMF), el área del músculo
were analyzed with the GLM procedure and the longissimus inicial y final (AMLI y AMLF) y la
factorial arrangement of treatments in a completely concentración de nitrógeno de la urea plasmática
randomized design were analyzed. Comparison of (NUP) tomada al final del experimento. Las
means was performed using Tukey's test. Initial variables del experimento fueron analizadas con el
weight (PI) was used as a covariate. There was no procedimiento GLM. La comparación de medias se
significant difference between treatments (P>0.05) realizó utilizando la prueba de Tukey. Se utilizó el
for CA, GDP, GCM, CDA and PF, however, the two peso inicial (PI) como covariable. No hubo
levels of lysine if presented significant differences diferencia significativa entre tratamientos (P>0.05)
(P≤0.05) for GDF, CDA and GCM, taking the 1.0% para CA, GDP, GCM, CDA y PF, sin embargo, los
lysine best behavior for properties of channel ALMF dos niveles de lisina si presentaron diferencias
CUP y %CMF, treatment showed no significant significativa (P≤0.05) para GDF, CDA y GCM,
difference (P>0.05), however, to CMF if lysine teniendo 1.0% de lisina el mejor comportamiento,
showed significant difference (P≤0.05), this para las características de la canal ALMF, %CMF y
indicates that the lysine at 1.0% variously affect CUP, los tratamientos no presentaron diferencia
variables. Methionine to 0.44% shows the best significativa (P>0.05), sin embargo, para CMF la
performance for AMLF and %CMF. lisina si mostró diferencia significativa (P≤0.05),
esto indica que la lisina al 1.0% afecta de diversas
Key words: Amino Acids, productive performance, formas las variables. La metionina al 0.44% muestra
carcass characteristics. el mejor comportamiento para AMLF y %CMF.

Palabras clave: Aminoácidos, comportamiento


productivo, características de la canal.

312
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Los aminoácidos (AA), son la parte fundamental de las proteínas y son esenciales para la
formación de la proteína animal, actualmente, la necesidad de reducir costos de producción
en explotaciones porcinas, ha impulsado a buscar alternativas de solución en la
alimentación animal. La proteína que se adiciona a dietas para cerdos se sigue estudiando
detalladamente, con la finalidad de cubrir justamente los requerimientos de AA esenciales,
aunado a la disponibilidad de estos dentro de la industria (Le Bellego et al., 2001). La
lisina, treonina, metionina y triptófano, son AA que están presentes en las dietas y que
juegan un papel importante, la lisina como principal formador de músculo, teniendo
estrecha relación con los demás AA.

Cuando se formulan dietas con baja cantidad de proteína, se asocia una reducción en la
pérdida de energía, se reduce la desanimación de los AA dando como consecuencia una
mejor síntesis y la excreción de urea en la orina se reduce (Noblet et al., 1987; Fuller et al.,
1989; Roth et al., 1999). La disminución de la proteína cruda en la dieta mejora la
utilización de nitrógeno (N) (Figueroa et al., 2002), además de la reducción en la
contaminación del medio ambiente por el N excretado proveniente de explotaciones
porcinas (Kornegay y Verstegen, 2001).

El propósito de la investigación fue determinar la cantidad de lisina y metionina optima,


suplementadas en dietas sorgo-pasta de soya, formuladas con un nivel óptimo de proteína,
evaluando el crecimiento y el comportamiento productivo de los animales.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se llevó a cabo en la granja experimental del Colegio de Postgraduados,
ubicado en carretera México-Texcoco, km 36.5, Montecillo, Mpio. de Texcoco, México. El
clima predominante de esta región es templado semiseco, presenta una temperatura media
anual de 15.9° C. A una altitud media de 2243 m.s.n.m. Se utilizaron 56 animales machos
híbridos previamente castrados (Duroc × Pietrain × Yorkshire) en crecimiento, con un peso
inicial de 27.42 ± 2.97kg, distribuidos completamente al azar, con ocho tratamientos en un
diseño factorial 2×4 con siete repeticiones por tratamiento, se formularon ocho dietas con
un nivel de proteína cruda (PC) de 15.1%, con dos niveles de lisina digestible (1.0 y 1.1%)
y cuatro niveles de metionina (0.29, 0.34, 0.39, 0.44%), respectivamente, 1.0% de lisina y
0.29% metionina es el requerimiento recomendado por el NRC (2012).

Los animales tuvieron un periodo de adaptación de una semana. La observación y


evaluación del comportamiento duró cinco semanas. Las dietas formuladas fueron a base de
sorgo y pasta de soya, cubriendo los requerimientos con la adición de AA sintéticos. Las
variables de respuesta para el experimento fueron: comportamiento productivo donde se
consideró el consumo diario de alimento (CDA), ganancia diaria de peso (GDP),
conversión alimenticia (CA), ganancia de carne magra (GCM) y peso final de los cerdos
(PF); en las características de la canal se contempló la grasa dorsal inicial y final (GDI y
GDF), el porcentaje de carne magra inicial y final (%CMI y %CMF), el área del músculo
longissimus inicial y final (AMLI y AMLF) y, la concentración de nitrógeno de la urea
plasmática (NUP) al final del experimento.

313
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los animales se pesaron al inicio del experimento y al inicio de cada semana, de esta
manera se fue calculado el CDA, GDP y CA. En las características de la canal, la GD y el
AML fueron medidos a la altura de la décima costilla, para lo cual se utilizó un equipo de
ultrasonido de tiempo real SonoVet 600 marca MEDISON (Medison, Inc., Cipress,
California, USA). Los datos de GD, AML, peso vivo inicial y final se utilizaron para
determinar la GCM y el %CM con la ecuación del NPPC (1991).

Para determinar la concentración de nitrógeno de la urea plasmática, se tomaron muestras


de sangre mediante punción en la vena cava de los animales, al final del experimento, se
utilizaron tubos vacutainer de 10 ml con heparina (BD Vacutainer, Franklin Lakes, NJ,
07417, USA). Al plasma se le hicieron lecturas de urea por espectrofotometría de rayos UV
(Espectofotómetro Cary 1E de luz UV visible, Varian, Australia) (Chaney, 1962).

Todas las variables del experimento fueron analizadas con el procedimiento GLM (General
Linear Models; Modelos Lineales Generalizados) (SAS, 2002) y por el arreglo factorial de
tratamientos en un diseño completamente al azar. La comparación de medias se realizó
utilizando la prueba de Tukey, (SAS, 2002). En todos los análisis estadísticos se utilizó el
peso inicial (PI) como covariable.

RESULTADOS Y DISCUSÓN
En las Tablas 1 y 2 se muestran las medias obtenidas de las variables por tratamiento, el
comportamiento de los animales no manifestó diferencia significativa (P>0.05) entre
tratamientos. Las variables no presentaron efecto de tratamiento pudiendo deberse a que las
dietas no manifestaron deficiencia ni exceso de los aminoácidos lisina y metionina, estos
resultados se soportan con un trabajo realizado por Witte et al. (2000), donde los autores no
encontraron diferencia significativa usando diferentes niveles de lisina, además, utilizaron
dietas pasta de soya-maíz.

Por otro lado, la lisina si mostró efectos (P≤0.05) sobre la CDA, siendo 1.0% de lisina
digestible el nivel que produce un mejor CDA, de similar forma se comportó para GCM.
La metionina no manifestó diferencia (P>0.05) para ninguna de las variables en estudio. La
calidad de los animales, se consideró como baja, media calidad genética, ya que la GCM
está dentro de los niveles que establecieron Stahly et al. (1991), cerdos con ganancia de
carne magra de 230 a 330 respectivamente. Considerando este aspecto, se indica que los
requerimientos para los animales no son mayores para la GCM.

En las características de la canal, la GDF manifestó diferencias significativas (P≤0.05), los


tratamientos que desarrollaron menos GD fueron el 2 y 3 con un grosor de 5.43mm,
respectivamente, los tratamientos que presentaron mayor GDF son los que tenían de lisina
1.1% con 0.39% de metionina. Cline et al. (2000) publicaron resultados similares donde las
dietas con mayor nivel de lisina ganaron mayor cantidad de grasa en comparación a los
niveles bajos de este AA. En el cuadro 2 se presenta el comportamiento de los tratamientos
para estas variables, solo para la GDF se manifestó efecto de tratamiento.

La lisina tuvo efecto significativo sobre las variables GDF y el %CMF, mostrando mayor
GDF con 1.1% de lisina y esto sucedió de igual forma para %CMF, el mejor

314
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

comportamiento es el que presenta el menor porcentaje de lisina digestible con 42.43%


superior a 41.38%.

La metionina presentó efecto sobre AMLF, donde el mayor nivel 0.44 % fue el que
desarrollo mayor área de músculo, seguido de 0.39 y 0:29% y finalmente, la menor área de
músculo fue con 0.34 % de metionina. Los niveles 0.44, 0.39 y 0.29% no mostraron
diferencia significativa (P>0.05) y 0.44 y 0.34 % si son diferentes significativamente
(P≤0.05).

La concentración de nitrógeno ureico en plasma, no presentó diferencia significativa


(P>0.05), manteniéndose los niveles igual entre tratamientos, cabe mencionar que se
mantuvieron por debajo de los 20 mgdl-1.

Tabla 1. Comportamiento productivo de cerdos en crecimiento, alimentados con dos


niveles de lisina y cuatro de metionina.
Comportamiento productivo
TRAT LYS MET CDA GDP CA PI PF GCM
(kg/d) (kgd-1) (kg/kg) (Kg) (Kg) (kgd-1)
1 1.00 0.29 2.04 0.79 2.60 28.58 50.78 0.30
2 1.00 0.34 1.70 0.71 2.76 28.08 48.07 0.25
3 1.00 0.39 2.04 0.75 2.75 27.52 48.80 0.27
4 1.00 0.44 1.98 0.77 2.59 28.68 50.42 0.28
5 1.10 0.29 1.59 0.68 2.31 24.38 48.46 0.24
6 1.10 0.34 1.76 0.66 2.65 28.10 51.55 0.24
7 1.10 0.39 1.66 0.66 2.51 27.55 50.90 0.22
8 1.10 0.44 1.59 0.69 2.28 24.60 49.00 0.25
EEM 0.09 0.06 0.12 - 0.35 0.04
FUENTE DE VARIACIÓN Valor de P -
LISINA 0.06 0.16 0.36 - 0.08 0.12
METIONINA 0.64 0.85 0.77 - 0.84 0.61
LYS*MET 0.39 0.97 0.99 - 0.98 0.88
1.0 1.94a 0.75 2.68 - 49.47 0.27a
1.1 1.66b 0.67 2.47 - 50.21 0.24b
0.29 1.81 0.74 2.45 - 49.62 0.27
0.34 1.73 0.69 2.71 - 49.81 0.24
0.39 1.85 0.71 2.63 - 49.80 0.25
0.44 1.86 0.75 2.50 - 49.99 0.27
PI= Peso inicial, PF= Peso final, GDP= Ganancia diaria de peso, GCM= Ganancia de carne magra, CA=
Conversión alimenticia, CDA=Consumo diario de alimento, EEM= Error estándar de la media. Ab Medias
con distinta letra difieren significativamente (p<0.05).

315
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Características de la canal de cerdos en crecimiento, alimentados con dos niveles


de lisina y cuatro de metionina.
Características de la canal
TRAT LYS MET GDI GDF AMLI AMLF CMI CMF CUP
(mm) (mm) (cm2) (cm2) (%) (%) (mgdl-
1)

1 1.00 0.29 2.50 6.17ab 12.06 21.11 46.50 42.91 17.22


2 1.00 0.34 2.86 5.43b 11.81 17.90 46.14 41.79 16.02
3 1.00 0.39 2.71 5.43b 12.04 18.85 46.91 42.17 14.50
4 1.00 0.44 2.86 6.14ab 13.01 21.12 47.33 42.95 10.73
5 1.10 0.29 2.25 6.67a 11.00 18.74 48.32 41.46 14.04
6 1.10 0.34 2.57 6.57a 11.19 19.69 45.76 41.41 11.63
7 1.10 0.39 2.93 6.93a 12.19 19.30 46.82 41.12 14.57
8 1.10 0.44 2.67 6.33ab 10.57 19.07 47.23 41.79 17.79
EEM 0.11 0.15 0.18 0.23 0.19 0.18 0.38
FUENTE DE VALOR DE P
VARIACIÓN
LISINA 0.92 0.00 0.42 0.61 0.48 0.00 0.86
METIONINA 0.22 0.36 0.39 0.08 0.27 0.46 0.81
LYS*MET 0.62 0.77 0.56 0.52 0.49 0.46 0.10
1 5.77b 19.69 42.43a 14.52
1.1 6.67a 19.24 41.38b 13.95
0.29 6.41 19.92ab 42.18ab 15.63
0.34 6.00 18.79b 41.59b 13.82
0.39 6.17 19.07ab 41.64ab 14.53
0.44 6.20 20.50a 42.60a 12.85
GDI= Grasa dorsal inicial, GDF=Grasa dorsal final, AMLI=Área de músculo longissimus inicial, AMLF=
Área de músculo longissimus final, CMI= Carne magra inicial, CMF= Carne magra final, CUP=
Concentración de nitrógeno uréico en plasma, EEM= Error estándar de la media. Ab Medias con distinta letra
difieren significativamente (p<0,05).

La adición de AA sintéticos en dietas con baja proteína (<12%), de acuerdo a Kerr et al.
(1995), indican que se reduce la respuesta productiva y se afectan negativamente las
características de la canal, la PC solo se disminuyó a 15.1% y no se afectó la respuesta de
las variables en su totalidad.

CONCLUSIÓN
El nivel de proteína que no modifica el comportamiento de los animales y las variables
estudiadas fue 15.1% de PC. El nivel de lisina con el que se presentaron más variaciones
fue del 1.0%, lo que indica que este no debe variar, en cambio los niveles de metionina si
pueden ser ajustados a mayor cantidad de lo recomendado por el NRC, ya que entre más
elevado es el nivel de metionina la %CMF y ALMF se ven beneficiados.

REFERENCIAS
Chaney, A. L.; Marbach, E.P. 1962. Modified reagents for determination of urea and
ammonia. Clin. Chem. 8:130- 132.

316
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Cline, T.R., Cromwell, G.L., Crenshaw, T.D., Ewan, R.C., Hamilton, C.R., Lewis, A.J.,
Mahan, D.C. and Southern, L.L. 2000. Further assessment of the dietary
requirements of finishing gilts. J. Anim. Sci., 78: 987-992.
Figueroa, J.L., Lewis, A.J., Miller, P.S., Fischer, R.L., Gómez, S. and Diedrichsen, R.M.
2002. Nitrogen metabolism and growth performance of gilts fed standard corn-
soybean meal diets or low-crude protein, amino acid-supplemented diets. J. Anim.
Sci., 80: 2911-2919.
Fuller, M.F., McWilliams, R., Wang, T.C. and Giles, L.R. 1989. The optimum dietary
amino acids pattern for pigs. 2. Requirements for maintenance and for tissue
accretion. Br. J. Nutr., 61: 253- 267.
Kerr, B. J., F. K. McKeith, and R. A. Easter. 1995. Effect on performance and carcass
characteristics of nursery to finisher pigs fed reduced crude protein amino acid-
supplemented diets. J. Anim. Sci. 73: 433-440.
Kornegay, E. T., and M. W. A. Verstegen. 2001. Swine nutrition and environmental
pollution and odor control. In: A. J. Lewis and L. L. Southern (ed.) Swine Nutrition.
2nd ed. p 609. CRC Press, Boca Raton, FL.
Le Bellego, L., J. van Milgen, S. Dubois, and J. Noblet. 2001. Energy utilization of low-
protein diets in growing pigs. J. Anim. Sci. 79: 1259-1271.
Noblet, J., Y. Henry, and S. Dubois. 1987. Effect of protein and lysine levels in the diet on
body gain composition and energy utilization in growing pigs. J. Anim. Sci. 65:
717-726.
NPPC. 1991. Procedures to Evaluate Market Hogs. 3rd ed. National. Pork Producers
Council, Des Moines, IA.
NRC. 2012. Nutrient requirements of awine 11th Ed. National Academy Press, Washington,
DC.
Roth, F. X., G. G. Gotterbarm, W. Windisch, and M. Kirchgessner. 1999. Influence of
dietary level of dispensable amino acids on nitrogen balance and whole-body
protein turnover in growing pigs. J. Anim. Physiol. Anim. Nutr. 81: 232-238.
SAS. 2009. SAS/STAT: User´s Guide, 2nd Ed. SAS institute Inc: Cary NC. USA.
Stahly, T.S., Cromwell, G.L. and Terhune, D. 1991. Responses of high, medium and low
lean growth genotypes to dietary amino acid regimen. J. Anim. Sci., 69(Suppl. 1):
364 (Abstract).
Witte, D.P., Millis, M., McKeith, F.K. and Wilson, E.R. 2000. Effect of dietary lysine and
environmental temperature during the finishing phase on the intramuscular fat
content of pork. J. Anim. Sci. 78: 1272-1276.

317
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE CROMO ORGÁNICO EN LA


CALIDAD DE LA CARNE DE OVINOS

[EFFECT OF DIETARY CHROMIUM SUPPLEMENTATION ON MEAT


QUALITY OF LAMBS]

L. Moreno Camarena1, I.A. Domínguez-Vara1*, M.A. Mariezcurrena Berasain1

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de


México, Campus Universitario El Cerrillo, Toluca, Estado de México.
*E-mail: igy92@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes
supplemental organic chromium (Cr) to finishing concentraciones de cromo orgánico (Cr) en la
lambs on meat quality. Different concentrations of calidad de la carne de ovinos en engorda intensiva.
organic chromium (0, 0.2, 0.4 and 0.6 ppm) were Se usaron veinte corderos machos ¾ Rambouillet de
evaluated in twenty male ¾ Rambouillet of 29±1.5 29±1.5 Kg PV, se asignaron aleatoriamente a cuatro
Kg of BW in a complete randomized design. tratamientos: 0, 0.2, 0.4 y 0.6 ppm de Cr. Se evaluó
Chemical composition, pH, texture and collagen el pH, la composición química, la fuerza de corte y
contain were measured in Longissimus dorsi. An el contenido de colágeno en el músculo Longissimus
analysis of variance and a Tukey’s test was dorsi. Se realizó análisis de varianza de los datos, la
performed to compare of means. There were not comparación de medias se efectuó por la prueba de
significant differences (P>0.05) in chemical Tukey. La composición química, pH y fuerza de
composition, texture or pH by organic Cr corte no fueron afectados por el nivel de Cr
supplementation. Collagen contain in meat increase (P>0.05). Se observó un incremento lineal en el
linearly (P<0.05) by Cr with not effects in other contenido de colágeno por efecto del Cr sin afectar
meat characteristics. ningún otro indicador de la calidad de la carne.

Key words: lambs, meat, organic chromium. Palabras clave: ovinos, carne, cromo orgánico.

INTRODUCCIÓN
El Cromo (Cr) es un micromineral esencial en humanos y rumiantes; es considerado como
un modificador metabólico (Dikeman, 2007), no es producido por el organismo y debe ser
obtenido de la dieta; está involucrado en procesos anabólicos en el metabolismo de
carbohidratos, lípidos, aminoácidos y proteínas (Anderson, 1994). El Cr inorgánico se
absorbe en niveles muy bajos (0.4 a 3.0%); por lo tanto, se ha sugerido que es necesario el
uso de fuentes de Cr orgánico como una alternativa por su mayor disponibilidad biológica
(Anderson, 1987). La investigación en ovinos, indica alto potencial del Cr para mejorar la
calidad de la canal al reducir tanto la grasa depositada como la concentración sanguínea de
colesterol (Kitchalong et al., 1995), incremento en el área del ojo de chuleta, y mejoras
significativas en la repuesta productiva (Domínguez et al., 2009). Sin embargo, en esta
especie las investigaciones se han enfocado a evaluar el efecto sobre el metabolismo de
nutrientes (glucosa, colesterol, triglicéridos), estatus inmunológico y características de la
canal (Kitchalong et al., 1995; Gentry et al., 1999; Domínguez et al., 2009) existiendo poca
información sobre el resultado de este mineral en la calidad de la carne, ya que el Cr en los
indicadores de calidad de la carne se ha evaluado pero solo en especies como los cerdos y
las aves, reportándose incrementos en la proteína y en la capacidad de retención de agua y
al mismo tiempo reducción en la concentración de grasa (Amatya et al.,2004; Lien et
al.,1999; Kim et al., 1996). El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la

318
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

concentración de Cr orgánico en la calidad de la carne de ovinos ¾ Rambouillet en engorda


intensiva.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se usaron veinte corderos machos enteros ¾ Rambouillet (PV), alojados en corrales
individuales, se desparasitaron (Ivermectina, 1 ml/50 Kg PV) y vacunaron (bacterina
triple). Los animales fueron asignados aleatoriamente a cuatro tratamientos: 1) Testigo
(dieta basal, DB), 2) DB y 0.2 ppm de cromo, 3) DB y 0.4 ppm de cromo y 4) DB y 0.6
ppm de cromo en forma de Bio-Chrome (Co-Factor III Cr3+, Alltech, Nicholasille, KY,
USA) el cual contiene 1000 mg de Cr por kg-1. La dieta basal contenía (g/kg) rastrojo de
maíz (150), sorgo (570), soya (140), canola (50), salvado (50), bicarbonato de sodio (15) y
minerales (25). La dieta se ofreció (8:00 am y 4:00 pm) a libre acceso. La adaptación a la
dieta fue de 15 días.

Tras un periodo experimental de 60 días, los animales con 24 horas de ayuno y tras obtener
el peso fueron sacrificados, posteriormente se obtuvieron muestras del músculo
Longissimus dorsi (LD) (entre la 10ª y 13ª costillas), las cuales fueron empacadas al vacío y
refrigeradas por 2 horas (4º C) para posteriormente ser congeladas (-20º C) hasta su
posterior análisis. Se determinó el pH a los 45 minutos y a las 24 horas post-mortem en el
LD usando un potenciómetro con electrodo de penetración (Oakton, Vernon Hills, IL,
USA) según la metodología descrita por Honikel, (1998). El color se determinó mediante
un colorímetro Minolta Chromameter CR-200, utilizando el espacio de color CIELAB
(Comisión Internationale de I’Eclairage, CIE, 1986). Para la medición se usaron muestras
de LD (24 horas post-mortem) y se realizaron tres lecturas. Las mediciones se realizaron en
zonas homogéneas y representativas, libres de grasa intramuscular y de manchas de sangre,
las muestras se almacenaron en refrigeración a (4ºC) y se repitió la medición a las 24 horas
del corte, realizando otras tres lecturas.

La terneza se estimó mediante la técnica de resistencia al corte, usando la cuchilla Warner


Bratzler. Las muestras fueron descongeladas y se determinó la fuerza de corte usando un
Texturómetro modelo TAXT2 (Stable Microsytems Corp. N.Y), según la metodología
descrita por Beltrán y Roncalés (2000). Se determinaron los contenidos de humedad,
proteína cruda, extracto etéreo y cenizas, según la AOAC (1997). El colágeno se determinó
por el método colorimétrico (oxidación de la hidroxiprolina con cloramina-T de acuerdo a
la AOAC (1997).

Se usó un diseño experimental completamente al azar (Steel et al., 1997). Los datos fueron
analizados mediante el procedimiento GLM de SAS (2002). La comparación de medias se
realizó por la prueba de Tukey SAS (2002). Se realizó análisis de polinomios ortogonales
para probar los efectos (lineal y cuadrático) de las concentraciones (0, 0.2 ,0.4 y 0.6 ppm)
de cromo (Steel et al., 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se observan los resultados de la composición química e indicadores de la
calidad de la carne; no se observan efectos del Cr (P>0.05) en las variables de composición
química, pH, color y textura, por el contrario se observó un incremento lineal del contenido
de colágeno por efecto del Cr. El contenido de humedad, proteína y grasa fue similar

319
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(P>0.05) entre tratamientos, pero numéricamente el contenido de proteína fue mayor en los
ovinos con Cr, y el de grasa y cenizas fue menor en los ovinos que recibieron el Cr; estos
resultados contrastan con lo reportado por Amatya et al. (2004) quienes mencionaron que al
complementar la dieta de aves con diferentes fuentes orgánicas de Cr a una dosis de 0.2
mg/kg de MS, la concentración de proteína en la carne mostró ser mayor en todos los
grupos con Cr respecto al control; además, la grasa disminuyó en los grupos
complementados con Cr. Así mismo, Lien et al. (1999) y Kim et al. (1996), al suplementar
con 1600 ppb o200 a 400 ppb de Cr en aves, señalaron que la proteína se incrementó y se
presentó una reducción en la concentración de grasa, por otra parte Arvizu et al. (2011)
indicaron una reducción de la grasa (15.3%) en ovinos alimentados en pastoreo con un
suplemento proteico y energético y una fuente orgánica de Cr, en contraste Moreno (2010)
no reporta efectos de una fuente orgánica de Cr (Lev-Cr) en la composición química de la
carne de ovinos Suffolk. Por otra parte, es importante considerar que la grasa intramuscular
presente en la carne permite que se distingan algunas características sensoriales deseables
como la jugosidad, la terneza, el aroma y la digestibilidad, el tejido adiposo intramuscular e
intermuscular contribuye en la firmeza de la carne, e igualmente, un mayor contenido de
grasa intramuscular da una mayor terneza y jugosidad a la carne (Olleta et al., 1992).

Tabla 1. Efecto del cromo orgánico en la composición química (g/100 g) e indicadores de


calidad de la carne de ovinos en engorda intensiva.
Variable Tratamiento (Cromo Orgánico, ppm) Polinomio
1
0 0.2 0.4 0.6 P EEM
Humedad 70.00 71.38 70.63 71.85 0.56 0.64 NS
Proteína cruda 19.99 21.74 21.15 21.06 0.62 0.89 NS
Grasa 6.86 5.49 5.93 6.41 0.49 0.49 NS
Cenizas 1.82 1.66 1.58 1.59 0.06 0.06 NS
Indicadores de calidad
pH45 5.97 5.96 5.98 6.06 0.91 0.11 NS
pH24 5.56 5.39 5.57 5.57 0.52 0.09 NS
L 40.215 40.674 39.961 40.052 0.72 2.31 NS
a 16.336 15.89 15.624 15.241 0.88 1.03 NS
b 8.633 7.872 8.479 7.169 0.74 1.07 NS
a ab b ab
Colágeno total, % 0.04 0.06 0.08 0.07 0.003 0.006 L
2
Fuerza de corte, kg/cm 2.34 2.4 2.55 2.45 0.13 0.18 NS

Con respecto al resultado del pH, mismo que no fue afectado por los niveles de Cr
(P>0.05), es similar a lo reportado por Toghyani et al. (2008) al comparar dos fuentes de Cr
(Nicotinato de Cr y Cloruro de Cr) y diferentes niveles, indicaron que el pH de la carne no
fue influido significativamente por la fuente o dosis de Cr; así mismo, Amatya et al. (2004)
al usar diferentes fuentes de Cr (cromato de potasio, cloruro de cromo y levadura
enriquecida con Cr) en aves, no encontraron variación en el pH de la carne por efecto de
ninguna de las fuentes de Cr. La fuerza de corte tampoco fue modificada por el nivel de Cr,
al respecto, Arvizu et al. (2011) al evaluar en ovinos Suffolk × Dorper y Rambouillet en
pastoreo el efecto de un suplemento proteico y energético y una fuente de Cr, indican que la
fuerza de corte no fue afectada por la concentración de Cr, por su parte Moreno (2010) no

320
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

reporta efecto del Cr (Lev-Cr) en la fuerza de corte de ovinos Suffolk. El color no fue
modificado por efecto del Cr (P>0.05), este resultado concuerda con lo reportado por
Lambertini et al. (2003) quienes indican que una fuente orgánica de Cr (Lev-Cr) en conejos
no modificó el color de la carne.

En cuanto al contenido de colágeno, se observó un incremento lineal del contenido de


colágeno por efecto del Cr (P<0.05), el colágeno es una glucoproteína fibrosa que contiene
una mínima cantidad de aminoácidos esenciales, no contienen triptófano ni cisteína, por lo
que se considera de bajo valor biológico. La mayor concentración de colágeno en la carne
de corderos con Cr encontrado en el presente estudio puede estar relacionada con la
influencia del Cr en los procesos metabólicos como la incorporación de aminoácidos a
proteínas para aumentar la eficiencia de uso de la proteína por la célula y el organismo,
aumentando la retención y depósito de proteína en los tejidos (Mertz, 1987), no obstante es
necesario seguir realizando estudios similares; por otra parte, desde el punto de vista
práctico, es necesario realizar un análisis sensorial completo en la carne de ovinos tratados
con Cr, para determinar si los consumidores pueden distinguir la diferencia numérica
expresada en el contenido de colágeno.

CONCLUSIONES
El Cr incrementó linealmente el contenido de colágeno en carne, sin afectar ningún otro
indicador de la calidad de la carne.

REFERENCIAS
Anderson R.A. 1994. Stress effects on chromium nutrition of humans and farm animals. In:
Proceedings of Alltech’s 10th Annual Symposium, Biotechnology in the Feed
Industry, Lyons P., Jacques K. A. (eds.), Nottingham University Press, UK, 267–
274.
Amatya, J.L., Haldart, S. y Ghosh, T.K. 2004. Effects of chromium supplementation from
inorganic and organic sources on nutrient utilization, mineral metabolism and meat
quality in broiler chickens exposed to natural heat stress. Animal Science 79:241-
253.
AOAC. 1997. Official Methods of Analysis, 16th ed. Association of Official Analytical
Chemists, Arlington, VA, USA.
Arvizu, R.R., Domínguez, I.A., Rubio, M.S., Bórquez, J.L, González, M. and Jaramillo. G.
2011. Effects of genotype, level of supplementation and organic chromium on
growth performance, carcass, and meat traits grazing lambs. Meat Science, 88, 404-
408.
Beltrán J.A. and Roncalés P. 2000. Determinación de la textura. In: Cañeque, V. &
Sañudo, C. Metodología para el estudio de la calidad de la canal y de la carne en
rumiantes. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria,
Madrid. pp. 168-174.
Dikeman, M. E. 2007. Effects of metabolic modifiers on carcass traits and meat quality.
Meat Science. 77:121-135.
Domínguez, V.I.A., González, M. S. S., Pinos, R. J .M., Bórquez, G. J. L., Bárcena, G. R.,
Mendoza, M. M. G., Zapata, L. E. and Landois, P. L. L. (2009). Effects of feeding
selenium-yeast and chromium-yeast to finishing lambs on growth, carcass

321
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

characteristics, and blood hormones and metabolites. Anim. Feed Sci. Technol.
152:42-49.
Gentry, L.R., Fernández, J.M., Ward, T.L., White, T.W., Southern, L.L, Bidner, T.D.,
Thompson, D.L., Horohov, Jr, D.W., Chapa, A.M. and Sahlu, T. 1999. Dietary
protein and chromium tripicolinate in Suffolk wether lambs: effects on production
characteristics, metabolic and hormonal responses, and immune status. J. Anim. Sci.
77:1284-1294.
Honikel K.O. 1998. Reference Methods for the assessment of physical characteristics of
meat. Meat Sci. 49 (4). pp. 447-457.
Kitchalong, L., Fernandez, J. M., Bunting, L. D., Southern, L. L y Bidner, T. D. 1995.
Influence of chromium tripicolinate on glucose metabolism and nutrient partitioning
in growing lambs. J. Anim. Sci. 73:2694-2705.
Kim, Y.H., Han, I.K., Choi, Y.J., Shin, I.S., Chae, B.J. and Kang, T.H. (1996). Effects of
dietary levels of chromium picolinate on growth performance carcass quality and
serum traits in broilers chicks. Asian-Australas. J. Anim. Sci. 9:341-347.
Lambertini, L., Vignola, G., Beone, G.M., Zaghini, G. and Formigoni, A. 2003. Effects of
chromium yeast supplementation on growth performance and meat quality in
rabbits. World Rabbit Science.12: 33 - 47
Lien, T.F., Horng, Y. M. and Yang, K.H. 1999. Performance, serum characteristics, carcass
traits and lipid metabolism of broilers as affected by supplementation of chromium
picolinate. Br. Poult. Sci. 40:357-363.
Moreno, C.L. 2010. Efecto del Cromo Orgánico en el crecimiento, características de la
canal y calidad de la carne de ovinos Suffolk en engorda intensiva. Tesis de
Maestría. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del
Estado de México.
Olleta, J.L., Sañudo, C., Sierra, I. 1992. Producción de carne en la agrupación ovina Churra
Tensina: Calidad de la canal y de la carne en los tipos ternasco y cordero de cebo.
Archivos de Zootecnia. 41:197-208.
SAS. Institute, Inc. 2002. SAS User´s guide: Statistics, Statistical. (Version 8 Ed). Cary,
North Carolina, U.S.A. p. 995.
Steel, R. G. D., Torrie, J. H. and Dickey, D. A. 1997. Principles and procedures of
statistics a biometrical approach. 3rd ed., McGraw-Hill Series in Probability and
Statistics. Printed in the United States of America. pp. 1-600.
Toghyani M, Khodami A, and Ali GA. 2008. Effect of organic and inorganic chromium
supplementation on meat quality of heat-stressed broiler chicks. American Journal
and Veterinary Science, 3: 2, 62-67.

322
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Moringa Oleifera COMO ALTERNATIVA EN LA ALIMENTACIÓN PARA


MEJORAR LA CALIDAD DE LA CARNE DEL CERDO PELÓN MEXICANO

[Moringa Oleifera AS AN ALTERNATIVE IN THE FEEDING FOR THE


IMPROVEMENT OF MEAT QUALITY OF THE MEXICAN HAIRLESS PIG]

Dany Dzib Cauich*, Valentín Palacios Ramírez1, Ángel Sierra Vásquez1, Jorge Ortíz
Ortiz1, Víctor Moo Huchin2, Luis Sarmiento Franco3
1
Instituto Tecnológico de Conkal, km 16.3 antigua carretera Mérida-Motul, Conkal,
Yucatán, México. Tel. y Fax: 99991241 30 y 9999124135. 2Instituto Tecnológico Superior
de Calkiní en el estado de Campeche, Av. Ah Canul S/N por Carretera Federal. Campeche,
México Tel: 9968134870. 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad
Autónoma de Yucatán. Carr. Mérida-Xmatkuil km 15.5, Mérida, Yucatán, México. Tel y
Fax: 9999423200. E-mail: *dany_dzib@outlook.com

SUMMARY RESUMEN
A preliminary study was conducted to determine the El objetivo fue realizar un estudio exploratorio para
consumption, the chemical composition and the fatty determinar el consumo, la composición química y el
acid profile of the leaves and stems of the Moringa perfil de ácidos grasos de las hojas y tallos tiernos de
oleifera (MO) for possible inclusion in the diet of la Moringa oleifera (MO) para su posible inclusión
the Mexican hairless pig (CPM).To determine the en la dieta del CPM. Para determinar la
acceptability, a test of consumptionwas performed aceptabilidad se realizo una prueba de consumo en
on fresh the MO for five days, the average fresco de la MO durante cinco días, en donde el
consumption for the male was 2.22 kg and 2.11 kg promedio para los macho fue 2.22 kg y 2.11 kg para
for females; likewise the techniques of AOAC las hembras, así mismo se utilizaron las técnicas de
(2002) were used for the nutritional composition in la AOAC (2002) para determinar la composición
which the MO presented good nutritional nutricional en la cual, la MO presentó buenas
characteristics at 55 days ofharvest, where the características nutricionales a los 55 días de corte,
content of CP (18.10 %), Ca (17.13 %) y E.E (3.50 donde el contenido de PC (18.10 %), Ca (17.13 %)
%); the lipid profile of E.E was investigated by gas y E.E (3.50 %). El perfil lípido del EE fue
chromatography with flame ionization detector. determinada mediante cromatografía de gases con
According to the results, five fatty acids were found, detector de ionización de llamas, de acuerdo a los
among them were identified: palmitic (55.26 %) resultados, se identificaron cinco ácidos grasos entre
stearic (8.86%), palmitoleic (2.76%), oleic (4.58%), los que se encuentra el palmítico (55.26%), esteárico
linoleic (7.32%) and linolenic (21.22%). In (8.86%), palmitoleico (2.76%), oleico (4.58%),
conclusion, the results of the consumption and linoleico (7.32%) y linolénico (21.22 %). En
nutritional composition allow for the inclusion of conclusión, los resultados del consumo y
MO in the diet of the CPM with the aim of composición nutricional permiten planear la
modifying the lipid profile of itsmeat. inclusión de la MO en la dieta del Cerdo Pelón
Mexicano con fines de modificar el perfil lipídico
Keywords: consumption, fatty acids, Moringa de su carne.
oleifera, Mexican hairless pig
Palabras claves: consumo, ácidos grasos, Moringa
oleífera, Cerdo pelón mexicano

INTRODUCCIÓN
En las regiones tropicales, existen gran disponibilidad de alimentos de origen vegetal, entre
ellas está la Moringa oleifera (MO) que puede incluirse en la alimentación de cerdos por
presentar altos valores nutricionales. Sin embargo, se hace necesario determinar el nivel de
aceptabilidad o rechazo del forraje, para establecer el porcentaje adecuado en que este tipo

323
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de recurso puede participar en la dieta, teniendo en cuenta los niveles altos de fibra que
pueden afectar los parámetros productivos a través de acelerar la velocidad de transito y
reducir la digestibilidad de los nutrientes (Zijlstraet al., 2012). Por otro lado las nuevas
tendencias en la nutrición porcina hacen imprescindible conocer, además de la composición
química, la información sobre la composición de ácidos grasos (AG) del recurso
alimenticio, puesto que el contenido de los AG de la dieta repercute en la calidad de la
grasa de la carne porcina. Así mismo los lípidos ha adquirido importancia porque estudios
han demostrado que ciertos AG (omega 9, 3 y 6) desempeñan un papel importante en la
salud y funcionamiento del organismo humano, en relación con sus propiedades anti-
aterogénicas, anti-trombociticas, anti-cancerígenas y anti-inflamatorias (Wood et al., 2004).

En el estado de Yucatán, el Cerdo Pelón Mexicano (CPM) es una raza en peligro de


extinción quese explota en el sistema tradicional de traspatio o autoabastecimiento, sin
embargo, uno de las principales características del CPM es su predisposición para acumular
grasa, reduciendo su valor comercial. Por otra parte, la calidad de la grasa en la carne de
los cerdos depende fundamentalmente de su composición en AG, estando estrechamente
relacionada con el tipo de alimentación a las que son sometidos, en este sentido, el objetivo
fue realizar un estudio exploratorio para determinar el consumo, la composición química y
el perfil de ácidos grasos del forraje de MO para su posible inclusión en la dieta del CPM.

MATERIALES Y METÓDOS
El presente trabajo se realizo en el área de investigación de la posta zootécnica del Instituto
Tecnológico de Conkal, ubicado en el municipio de Conkal, Yucatán, México, con las
siguientes coordenadas 20°29'N y 89°39'W, a 8 m de altitud, con clima tipo AW 0, cálido
seco, la precipitación pluvial es de 850 mm y la temperatura media anual es de 25.5°C, de
acuerdo a la clasificación de Köppen modificada por García (1973).

Animales
Se evaluaron 4 cerdos en etapa de crecimiento de la raza CPM de los cuales 2 eran machos
y 2 hembras divididos al azar, para evaluar el consumo del forraje fueron alojadas en 4
corraletas de 1.90 ×1.45 m, con bebederos tipo chupón donde el consumo del agua fue ad
libitum, al iniciar el experimento, los animales promediaron 14.625± 2.286 kg de peso vivo.

Alimentación
En cuanto al manejo alimenticio, como base consumieron 125 g de alimento comercial,
tuvieron cinco días adaptación y cinco días de prueba. A partir del primer día de evaluación
se suministro a las 8 a.m., 2 kg de hojas y tallos tiernos de MO en fresco, con ajustes
posteriores en función del consumo anterior para garantizar un consumo a voluntad durante
el periodo de evaluación.

Muestra vegetal
Las hojas y tallos tiernos del la MO fueron recolectadas de una parcela experimental con
una edad de corte de 55 días de rebrote y colocadas en una estufa a 65 °C durante 72 h,
transcurrido este tiempo, las hojas secas fueron pulverizadas y almacenados en frascos
herméticos hasta al momento del análisis de la composición química utilizando las técnicas
propuestas por la Asociación Oficial de Métodos y Análisis (AOAC, 2002). Se evaluó el
contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente acida

324
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(FDA), humedad (H), cenizas (C), fosforo total (P), calcio total (Ca) y extracto etéreo
(E.E), el aceite crudo de este parámetro se envasó en frascos de plástico (PET) con rosca y
se almacenó a -20 ºC hasta la formación de los ésteres metílicos.

Métodos analíticos
Para la formación de los ésteres metílicos se siguió la técnica de Morrison y Smith (1964).
La separación de los ácidos grasos se realizó en un cromatografo de gases de la marca
Perkin-Elmer Autosystem XL, donde se utilizaron las condiciones cromatográficas
descritas por Moo et al. (2013). La identificación se realizó comparando los tiempos de
retención en las muestras con los de los ácidos grasos utilizados como patrón sometidas a
las misma condiciones cromatográficas.

RESULTADO Y DISCUSIÓN
El promedio general de consumo de MO fue de 2.16 kg, siendo para los machos de 2.22
kg y para las hembras de 2.11 kg con una probabilidad de (P>0.05). El aumento del
consumo puede atribuirse a la palatabilidad el cual depende del sentido del gusto (Arnold.
1981) y el bajo nivel de factores anti nutricionales, además de considerar el tiempo de
adaptación del forraje, no obstante es importante recalcar que al final de la prueba el peso
vivo de los animales fue 14.552 ± 1.727, por lo que el forraje de MO fue capaz de mantener
el peso corporalde cerdos en etapa de mayor crecimiento, evidenciando la calidad de la
composición nutricional de la MO.

Los resultados mostraron que las hojas y tallos tiernos de la Moringa oleifera contenían
25.95 % de FDA y 30.09 % de FDN, estos valores son menores a los reportados por Abou-
Elezz et al. (2012a) posiblemente se deba a que estos autores recolectaron las hojas de MO
a 120 días de rebrote, con respecto al contenido de PC (18.19 %), cenizas (17.13 %) calcio
(0.31%) y fosforo (0.06%) son diferentes a los reportados por Makkar y Becker. (1996),
Abou-Elezz et al. (2012) esta variación de resultados puede atribuirse a las condiciones de
manejo del cultivo de la MO, también podría deberse a la fracciones de la planta
analizadas, ya que para este trabajo se utilizo hojas y tallos tiernos, a esta ultima fracción de
la planta se le atribuye una menor calidad nutritivas (Makkar y Becker.1997).

Por lo que se refiere al porcentaje de E.E fue de 3.5 %, ilustrando la composición de ácidos
grasos de la MO que se indica en el Tabla 1. Se puede observar que se identificaron cinco
ácidos grasos: palmítico, palmitoleico, esteárico, oleico, linoleico y linolénico. La
composición de ácidos grasos para MO fue predominantemente saturado (64.12%) que
insaturado (35.88%). La composición de ácidos grasos, saturados e insaturados del material
vegetativo evaluado en este trabajo fue diferente a la composición de ácidos grasos
reportados por Soliva et al. (2005), cabe recalcar que este autor solamente analizo hojas, de
acuerdo a todos estos resultados, se puede destacar que la MO cultivada en el Estado de
Yucatán se caracteriza por sus altos niveles de ácidos grasos insaturados, pudiendo ser
considerada para su inclusión en la dieta del CPM con el fin de modificar el perfil lipídico
de su carne, contribuyendo a la obtención de una carne más saludable.

325
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Perfil de ácidos grasos de las hojas de Moringa oleífera.


Ácidos grasos Moringa oleífera (%)
Saturado 64.12
Palmítico (16:00) 55.26
Esteárico (18:00) 8.86
Insaturados 35.88
Palmitoleico (16:1) 2.76
Oleico (18:1) 4.58
Linoleico (18:2) 7.32
Linolénico (18:3) 21.22

CONCLUSIONES
Las hojas y tallos tiernos de la Moringa oleífera presentan buena aceptabilidad para el
consumo en fresco por parte del CPM, además la composición química de la Moringa
oleifera podría sustituir parte de las fuentes proteicas convencionales que se usan en la
producción porcina y a través de una estrategia de alimentación diseñar una dieta que
mejore los parámetros productivos y la modificación del perfil de lípidos de la grasas del
CPM, ya que de acuerdo a los resultados la composición de ácidos grasos de la Moringa
oleífera indica que contienen niveles altos de ácidos grasos insaturados.

AGRADECIMIENTOS
A la SEP-Dirección General de Educación Superior Tecnológica, por el financiamiento del
presente proyecto con clave 5066.13-P

REFERENCIAS
Abou-Elezz Fouad Mohammed, K., Sarmiento-Franco, L.; Santos-Ricalde, R.; Solorio-
Sanchez, J. F. (2012a). Apparent digestibility of rhode island red hens' diets
containing Leucaena leucocephala and Moringa oleifera leaf meals. Tropical and
Subtropical Agroecosystems, 15:199-206.
Abou-Elezz Fouad Mohammed, K., Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R., & Solorio-
Sanchez, J. F. (2012b). The nutritional effect of Moringa oleifera fresh leaves as feed
supplement on Rhode Island Red hen egg production and quality. Tropical Animal
Health and Production. 44: 1035-40.
AOAC (2002) Official methods of analysis of the Association of Official Analytical
chemists
Arnold, G. W. (1981). Grazing behaviour. In: Grazing animals. World Animal Science B1.
(F.H.W. Morley, Ed.) Elsevier Scientific Publ., New York.p. 79.
García, E. (1973). Modificación al sistema de clasificación climática de Köppen: para
adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. México: UNAM, 246p.
Makkar, H. P. S., & Becker, K. (1996). Nutrional value and antinutritional components of
whole and ethanol extracted Moringa oleifera leaves. Animal Feed Science and
Technology.63; 211-228.
Moo-Huchin, V., I., Estrada-Mota, R., Estrada-León, L., Cuevas-Glory, and E., Sauri-
Duch. (2013). Chemical composition of crude oil from the seeds of pumpkin
(Cucurbita spp.) and mamey sapota (Pouteria sapota Jacq.) grown in Yucatan,
Mexico. CyTA-Journal of Food.11: 324-327.

326
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Morrison, W. R., Smith, L. M. (1964). Preparation of fatty acid methyl esters and dimethyl
acetals, from lipids with boron fluoridemethanol. Journal of Lipid Research. 5; 600-
608
Soliva, C. R., Kreuzer, M., Foidl, N., Foidl, G., Machmüller, a., and Hess, H. D. (2005).
Feeding value of whole and extracted Moringa oleifera leaves for ruminants and their
effects on ruminal fermentation in vitro. Animal Feed Science and
Technology.118:47–62.
Wood, J. D., Richardson, R. I., Nute, G. R., Fisher, a V, Campo, M. M., Kasapidou, E.,
Enser, M. (2004). Effects of fatty acids on meat quality: a review. Meat Science.66:
21-32.
Zijlstra, R. T., Jha, R., Woodward, A. D., Fouhse, J., and Kempen, T. A. T. G. Van. (2012).
Starch and fiber properties affect their kinetics of digestion and thereby digestive
physiology in pigs. Journal of animal science. 90: 49-58.

327
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LOS GRANOS SECOS DE DESTILERÍA EN DIETAS ISO-


NITROGENADAS EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO, VARIABLES
RUMINALES, DIGESTIBILIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN
CORDEROS

[EFFECT OF DISTILLERS DRIED GRAINS IN DIETS ISO-NITROGEN ON THE


PRODUCTIVE PERFORMANCE, RUMINAL VARIABLES, DIGESTIBILITY
AND CARCASS LAMBS CHARACTERISTICS]

K. R. Curzaynz1, J. R. Bárcena1*, D. Hernández1, J. G. Herrera1, M. M. Crosby1, C.


Sánchez2, M. Meneses3
1
Postgrado en Ganadería, Colegio de Postgraduados, Texcoco 56230, México.
2
Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco 56230, México.
3
Ciencias de la Salud, Universidad Anáhuac, Lomas Anáhuac 52786, México. *Autor de
correspondencia: rbarcena@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
It was hypothesized that the inclusion of distillers dried Se planteó la hipótesis de que la inclusión de granos secos
grains with soluble (DDGS) from corn grain in iso- de destilería con solubles (DDGS) de maíz en dietas iso-
nitrogen diets for growing lambs improve productive nitrogenadas para corderos en crecimiento mejora el
performance without affecting the carcass characteristics. comportamiento productivo sin afectar las características
The objective of this study was to evaluate the inclusion de la canal. El objetivo de este estudio fue evaluar el
effect of the DDGS in growing lambs diets to determine efecto de la inclusión de DDGS en dietas para corderos
the productive performance, rumen variables (pH, VFA en crecimiento para determinar el comportamiento
and N-NH3), in vitro degradation of DM (IVDDM), productivo, variables ruminales (pH, AGV y N-NH3),
apparent total digestibility of MS (ADDM), neutral degradación in vitro de la MS (DIVMS), digestibilidad
detergent fiber (ADNDF) and acid detergent fiber total aparente de la MS (DAMS), fibra detergente neutro
(ADFDA) and carcass characteristics. The experimental (DAFDN) y fibra detergente ácido (DAFDA), y
design was completely randomized using 27 native lambs características de la canal. El diseño experimental fue
(PVI24±2. 41 kg), with three treatments, 0, 20 and 40 % completamente al azar usando 27 corderos criollos
DM in the diets. The data were analyzed with the GLM (PVI=24±2.41 kg), con tres tratamientos, 0, 20 y 40 % de
procedure of SAS, and treatment means were compared DDGS de MS en las dietas. Los datos se analizaron con el
with the test of Tukey (P≤0. 05). There were no procedimiento GLM de SAS, y las medias de tratamientos
differences (P>0.05) in productive performance, rumen se compararon con la prueba de Tukey (P≤0.05). No hubo
variables and carcass characteristics between treatments. diferencias (P>0.05) en el comportamientos productivo,
The IVDDM and ADMS were lower (P<0.05) in the diet variables ruminales y características de la canal entre
with 40 % of DDGS and the ADNDF and ADADF was tratamientos. La DIVMS y DAMS fueron menor (P<0.05)
higher (P<0.05) in the diet with 20 % of DDGS than in the en la dieta con 40 % de DDGS y la DAFDN y DAFDA
control diet, but not different with respect to the diet with fue mayor (P<0.05) en la dieta con 20 % de DDGS que en
40% of DDGS. There was no difference (P>0.05) in the el testigo, pero no diferente respecto a la dieta con 40 %
IVDDM, at 3, 6, 24 and 48 h, but at 9 and 12 h was higher de DDGS. No hubo diferencias (P>0.05) en la DIVMS, a
(P<0.05) in the diet with 20 % of DDGS respect to the las 3, 6, 24 y 48 h, pero a las 9 y 12 h, fue mayor (P<0.05)
control, and not different with the 40 % of DDGS diet. It en la dieta con 20 % de DDGS respecto al testigo, no
is concluded that the inclusion up to 40 % DM of DDGS siendo diferente con la de 40 % de DDGS. Se concluye
in the diet for growing lambs maintains its productive que la inclusión de DDGS hasta en 40 % de la MS en la
performance without affecting the carcass characteristics. dieta de corderos en crecimiento mantiene el
comportamiento productivo sin afectar las características
Key words: Lambs, DDGS, productive performance, in de la canal.
vitro degradation
Palabras Clave: Corderos, DDGS, comportamiento
productivo, degradación in vitro.
INTRODUCCIÓN
Los subproductos generados por la industria de biocombustibles generan los granos secos
de destilería con solubles (DDGS), siendo los de maíz los más frecuentes, los cuales son

328
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

una alternativa viable para la alimentación animal e incluso para disminuir los costos de
producción (Babcock et al., 2008). Los DDGS por su alto contenido energético pueden
sustituir mayormente a los granos (Klopfenstein et al., 2008) y en menor medida a los
forrajes (Li et al., 2011) en la dieta de rumiantes. La inclusión de DDGS, puede afectar la
degradabilidad de las dietas en el rumen cuando se incluyen por arriba del 20 % (Félix, et
al., 2012) y variables de fermentación ruminal como la concentración de AGV (Ávila-
Stagno, et al., 2013). Sin embargo, en estas investigaciones, las dietas no fueron
formuladas para ser iso-nitrogenadas e iso-calóricas. El estudio del efecto de la inclusión de
diferentes tipos y niveles de DDGS en la digestibilidad de la dieta y en la fermentación
ruminal es importante, pues éstos se relacionan directamente con el comportamiento
productivo, rendimiento de la canal y calidad de la carne. Por tanto, el objetivo del presente
estudio fue evaluar la inclusión del 20 y 40 % de granos secos de destilería en dietas iso-
nitrogenadas para corderos en crecimiento, en la respuesta productiva, digestibilidad del
alimento, variables de fermentación ruminal y características de la canal.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se formuló una dieta base integral con 15% forraje (rastrojo de maíz molido) y 85%
concentrado (maíz, 47.3%; pasta de soya, 12.8%; salvado de trigo, 7%; gluten de maíz, 7%;
melaza, 6.0%; grasa de sobrepaso 2.4%; carbonato de calcio, 1.0%; minerales 1.0% y sal
0.5%), conteniendo 18.5 % PC. Se incluyeron los DDGS en 20 y 40% sustituyendo
parcialmente al maíz, pasta de soya y gluten de maíz para mantener iso-nitrogenadas las
dietas experimentales. Se utilizaron 27 corderos criollos enteros de 24 ± 2.41 kg PV inicial
con una edad promedio de 5 meses (n= 9 corderos por tratamiento). Los animales fueron
distribuidos aleatoriamente en jaulas metabólicas individuales. Se ofreció el alimento dos
veces al día (9:00 y 16:00 h) en una proporción 60 y 40 % respectivamente, así como agua
a libre acceso. Se midió el consumo voluntario durante todo el periodo experimental (56
días), los corderos se pesaron al inicio del experimento y cada 14 d, antes de ofrecer el
alimento matutino para determinar la ganancia diaria de peso y calcular la conversión
alimenticia. La grasa dorsal y el área del ojo de la costilla se midieron en cada animal
utilizando un ultrasonido Sonovet 600 (Universal Medical System, Inc.) con transductor de
7.5 Mhz, entre la 12va y 13va costilla dos días antes del sacrificio. Al final del experimento
los 27 corderos fueron pesados (PF= peso final) para posteriormente llevarlos al obrador
donde tuvieron un ayuno de 12 h previo al sacrificio, y antes de ser conducidos a la sala de
matanza se pesaron (PS: Peso al sacrificio). Al momento del sacrificio se pesó la sangre,
piel, patas, cabeza, vísceras rojas y vísceras verdes, estas últimas se pesaron llenas y vacías
para calcular el peso vivo vacío (PVV). Una vez que se obtuvieron las canales se pesaron
inmediatamente después de la faena para obtener el peso de la canal caliente (PCC) y luego
enfriadas a 5° C durante 24 h para obtener peso de la canal fría. El rendimiento de las
canales se calculó en base a las fórmulas propuestas por Hernández et al. (2009). Para la
determinación de la digestibilidad total aparente de la MS, FDN y FDA, se utilizó la técnica
propuesta por Keulen y Young (1977) de Cenizas Insolubles en Ácido (CIA). La
degradabilidad in vitro de la MS de las dietas se realizó in vitro (DIVMS), utilizándose la
incubadora Daisy II® ANKOM® modelo D200. Para la determinación de pH
(potenciómetro portátil, ORION, modelo SA 210), nitrógeno amoniacal (N-NH3;
McCollough., 1967) y ácidos grasos volátiles (AGV; Erwin et al., 1961), se colectó líquido
ruminal al momento del sacrificio de los corderos de la prueba de comportamiento. La
información fue analizada de acuerdo a un diseño completamente al azar con tres

329
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

tratamientos (0, 20 y 40% DDGS de la MS en la dieta) y nueve repeticiones, tomando como


co-variable el peso vivo inicial de los corderos. Para el estudio in vitro se utilizó un diseño
completamente al azar con tres tratamientos y seis repeticiones, utilizando el procedimiento
GLM del paquete estadístico SAS (SAS Inc., 2010). Para la comparación de las medias de
resultados de los experimentos se utilizó la prueba de Tukey (P>0.05); (Steel y Torrie,
1992).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No hubo diferencias (P>0.05) entre tratamientos para el CMS, GDP y CMS/GDP, el pH, la
concentración y proporciones de AGV y N-NH3, no fueron diferentes (P>0.05) entre
tratamientos (Tabla 1).

Tabla 1. Efecto de la inclusión de los DDGS en la dieta de corderos en engorda en el


comportamiento productivo, variables ruminales pH, concentración de ácidos grasos
volátiles y nitrógeno amoniacal.
Variable Testigo 20 % DDGS 40 % DDGS EEM P>F
Peso vivo inicial, kg 23.78 24.17 24.06 0.833 0.94
Peso vivo final, kg 38.48 38.12 39.11 1.004 0.78
CMS, kg d-1 1.337 1.261 1.281 0.036 0.32
-1
GDP, kg d 0.263 0.249 0.269 0.015 0.65
CMS/GDP 5.569 5.389 5.111 0.281 0.52
pH líquido ruminal 6.41 6.83 6.65 0.124 0.07
AGV totales mmol L-1 52.51 41.18 47.46 3.633 0.11
Acetato, % 59.19 59.81 60.58 1.335 0.76
Propionato, % 30.38 27.52 27.44 1.543 0.32
Butirato, % 10.43 12.67 11.98 0.965 0.26
A/P 2.01 2.22 2.29 0.154 0.39
N-NH3, mg dL-1 37.63 41.61 37.43 1.237 0.67
CMS, Consumo de Materia Seca; GDP, Ganancia diaria de peso; CMS/GDP, Conversión alimenticia; DDGS,
Granos secos de destilería con solubles de maíz; EEM, Error estándar de la media; P>F, Nivel de
significancia.

El promedio de CMS en esta investigación (1.29 kg) fue similar al observado por Félix et
al. (2012) con dietas conteniendo 20, 40 y 60% de DDGS, pero diferente al promedio de
1.8 kg reportado por Schauer et al. (2008). Las diferencias pueden se atribuidas al
contenido de proteína total de las dietas y el peso vivo inicial de los corderos utilizados en
los diferentes experimentos. Castro-Pérez et al. (2014) reportan un efecto lineal de la GDP
a la inclusión de DDGS en la dieta de finalización de corderos. La concentración total de
AGV, no se afectó cuando se incluyó 20 % de DDGS en la dieta de corderos, pero si
aumentó la concentración de propionato, respecto a la dieta testigo (McKeown et al., 2009).
Contrario a este reporte, en el presente estudio no se encontró ese aumento en la
concentración de propionato, quizá influenciado por el origen de los DDGS en cuanto a la
planta procesadora de etanol y a la diferencia en el tipo y contenido de carbohidratos entre
dietas (Nuez y Yu, 2009). El no encontrar diferencias en la concentración de N-NH3 puede
explicarse debido a que las dietas fueron isoproteicas y a que el pH ruminal entre
tratamientos tampoco fue diferente, ya que éste afecta la tasa de absorción de N-NH3 pues a
pH 6.5 o superior, la absorción es rápida y por el contrario con pH bajo 5.5-4.5 se torna

330
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

drásticamente lenta; además a medida que el pH ruminal es estable y mientras se mantenga


dentro de un intervalo de 6.5-7.0 la fermentación proteica de los microorganismos
ruminales es eficiente (Martineau et al., 2011).

La DIAMS fue menor (P<0.05) en la dieta con 40% de DDGS, no siendo diferente entre las
dietas testigo y 20 % de DDGS. La DAFDN y DAFDA fueron mayores (P<0.05) en la
dieta con 20 % de DDGS que en el testigo, pero no diferentes con la dieta con 40 % de
DDGS, la dieta que incluía 20 % de DDGS tuvo mayor degradabilidad (P<0.05) a las 9 y
12 h de incubación, y la menor degradabilidad a las 48 h de incubación fue para la dieta con
40 % de DDGS, la cual también tuvo la menor DIAMS (Tabla 2).

La disminución en la DIAMS en el tratamiento con 40 % de DDGS coincide con lo


mencionado por Félix et al. (2012), quienes reportaron que con 40 % de DDGS, la
digestibilidad disminuyó del 79.64 al 75.18 %, posiblemente pueda ser explicada por la
menor degradación de la MS que tienen los DDGS (81.8 %) respecto al grano de maíz
(91.35 %) (Nuez y Yu, 2009) que fue el que mayoritariamente se sustituyó en la dieta de 40
% de DDGS. Félix et al. (2012), reportan no haber encontrado diferencias entre
tratamientos en la digestibilidad de FDN y FDA, diferente a lo reportado en el presente
estudio, dónde la dieta con 20 % de DDGS tuvo mayor (P>0.05) DAFDN y DAFDA
respecto al testigo pero similar al 40 % de DDGS, quizá influenciado por que los DDGS de
maíz tienen una mayor degradación de la FDN (79.36 %) comparado con el grano de maíz
(44.90 %) (Nuez y Yu, 2009). La DIVMS disminuye conforme se incluyen más DDGS de
trigo en la dieta para corderos en crecimiento, esto con un tiempo de incubación de 48 h,
teniendo en promedio 64.5 % de DIVMS entre tratamientos (Ávila-Stagno et al., 2013).

Tabla 2. Efecto de la inclusión de DDGS en la dieta de corderos en la digestibilidad total


aparente de la MS, FDN, FDA y en la degradabilidad in vitro de la MS.
Variable Testigo 20 % DDGS 40 % DDGS EEM P>F
DIAMS 73.810a 76.288a 70.141b 0.819 <0.0001
DAFDN 43.338b 49.470a 45.144ab 1.641 0.04
DAFDA 37.225b 44.844a 40.414ab 1.672 0.01
3 H incubación 21.165 22.964 22.553 0.7087 0.204
6 H incubación 25.938 26.885 27.216 0.8641 0.567
9 H incubación 29.766b 34.031a 32.247ab 0.8204 0.007
12 H incubación 33.875b 39.266a 37.911a 1.0708 0.007
24 H incubación 50.579 55.193 50.568 1.4000 0.051
48 H incubación 62.873 63.045 60.572 1.2270 0.310
a,b
Medias con literales distintas en la misma hilera son diferentes (P<0.05); DIAMS, Digestibilidad total
aparente de la materia seca; DAFDN, Digestibilidad de la fibra detergente neutro; DAFDA, Digestibilidad de
la fibra detergente ácida; DDGS, Granos secos de destilería con solubles de maíz; EEM, Error estándar de la
media; P>F, Nivel de significancia.

No se encontraron diferencias (P>0.05) en las características de la canal de los corderos


alimentados con diferentes niveles de DDGS, (Tabla 3).

331
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Efecto de la inclusión de los DDGS en la dieta de corderos en las características


de la canal.
Variable Testigo 20 % DDGSπ 40 % DDGSπ EEM£ P>F€
PS, kg 34.64 34.61 35.48 1.028 0.79
PV, kg 31.15 30.94 31.21 0.857 0.97
PCC, kg 18.26 18.14 18.34 0.408 0.91
PCF, kg 17.82 17.79 17.60 0.429 0.87
RCC, % 52.78 52.52 51.81 0.648 0.56
RCF, % 51.51 50.91 50.26 0.605 0.36
GD, mm 2.78 2.56 2.67 0.164 0.64
2
AOC, mm 919.89 862.22 956.11 42.045 0.29
pH sacrificio 6.78 6.77 6.81 0.098 0.97
pH 24 h post mortem 6.22 6.12 6.27 0.132 0.71
PS, Peso al sacrificio; PV, Peso vacío; PCC, Peso de la canal caliente; PCF, Peso de la canal fría; RCC,
Rendimiento de la canal caliente; RCF, Rendimiento de la canal fría; GD, Grasa dorsal; AOC, Área del ojo de
la costilla; DDGS, Granos secos de destilería con solubles de maíz; EEM, Error estándar de la media; P>F,
Nivel de significancia.

Huls et al. (2006) reportan que sustituyendo la pasta de soya de la dieta por DDGS se
disminuyó la grasa dorsal de los corderos, sin embargo, las demás características de la canal
se mantuvieron sin diferencia. Los resultados de otras investigaciones son contradictorios,
pues mientras Schauer et al. (2008) no reportan efectos en las características de la canal,
Félix et al. (2012) mencionan que hay un efecto cuadrático en el peso de la canal caliente.

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones del presente experimento se concluye que la inclusión de hasta 40 %
de DDGS en la dieta de corderos en crecimiento mantiene el comportamiento productivo
sin afectar las características de la canal, con la ventaja de que si los DDGS se mantienen
con un costo menor a las fuentes proteicas comúnmente utilizadas (pasta de soya o canola),
pueden disminuir el costo de la dieta.

REFERENCIAS
Ávila-Stagno, J., Chaves, A., He, M., McAllister, T. 2013. Increasing concentrations of
wheat dry distillers grains with solubles in iso-nitrogenous finishing diets reduce
lamb performance. Small Ruminant Research 114, 10-19.
Babcock, A., Hayes, D., Lawrence, J. 2008. Using distiller’s grains in the U. S. and
International livestock and poultry industries. Ed. The Midwest Agribusiness Trade
Research and Information Center at the Center for Agricultural and Rural
Development, Iowa State University. Iowa, USA. 259 p.
Castro-Pérez, B. I., Estrada-Angulo, A., Ríos, F. G., Dávila-Ramos, H., Robles-Estrada, J.
C., Contreras-Pérez, G., Calderón-Cortés, J. F., López-Soto, M. A., Barreras, A.,
Plasencia, A. 2014. Effects of replacing partially dry-rolled corn and soybean meal
with different levels of dried distiller’s grains with solubles on growth performance,
dietary energetics, and carcass characteristics in hairy lambs fed a finishing diet.
Small Ruminant Research. http://dx.doi.org/10.1016/j.smallrumres.2014.03.007
Erwin, E., Marco, J., Emery, E. 1961. Volatile fatty acid analysis of blood and rumen fluid
by gas chromatography. Journal of Dairy Science. 44, 1768-1771.

332
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Félix, L., Zerby, H., Moeller, S., Loerch, S. 2012. Effects of increasing dried distiller’s
grains with solubles on performance, carcass characteristics, and digestibility of
feedlot lambs. Journal of Animal Science. 90, 1356-1363.
Hernández, C., Ramirez, J., Guerrero, M., Hernández, O., Crosby, M., Hernández, L. 2009.
Effects of crossbreeding on carcass and meat quality of Mexican lambs. Arquivo
Brasileiro de Medicina Veterinaria e Zootecnia. 61 (2),475-483.
Huls, J., Bartosh, A., Daniel, J., Zelinsky, R., Held, J., Wertz-Lutz, A. 2006. Efficacy of
dried distillers grains with solubles as a replacement for soybean meal and a portion
of the corn in a finishing lamb diet. Sheep & Goat Research Journal. 21, 30-34.
Keulen, J., and Young, B. 1977. Evaluation of acid-insoluble ash as a natural maker in
ruminant digestibility studies. Journal of Animal Science. 44,282-287.
Klopfenstein, T.J., Erikson, G.E., Bremer, V.R. 2008. Board-invited review: use of
distillers by-products in the beef cattle feeding industry. J. Anim. Sci. 86, 1223–
1231.
Li, Y.L., McAllister, T.A., Beauchemin, K.A., He, M.L., McKinnon, J.J., Yang, W.Z.
2011. Substitution of wheat dried distillers’ grains with solubles for barley grain or
barley silage in feedlot cattle diets: Intake, digestibility, and ruminal fermentation. J.
Anim. Sci. 89, 2491–2501.
Martineau, R., Sauvant, D., Oullet, R., Cortes, C., Vernet, J., Ortigues, I., Lapierre, H.
2011. Relation of net portal flux of nitrogen compounds with dietary characteristics
in ruminants: A meta-analysis approach. J. Dairy Sci. 94, 2986-3001.
McCullough, H. 1967. The determination of ammonia in whole blood by a direct
colorimetric method. Clinical Chemistry. 17: 297-304.
McKeown, E., Chaves, A., Oba, M., Dugan, E., Okine, E., McAllister, T. 2009. Effects of
corn, wheat or triticale dry distiller’s grains with solubles on in vitro fermentation,
growth performance and carcass traits of lambs. Can. J. Anim. Sci. 90, 99-108
Nuez, O. W., Yu, P. 2009. Nutrient variation and availability of wheat DDGS, corn DDGS
and blend DDGS from bioethanol plants. J. Sci. Food Agric. 89:1754-1761.
SAS (Statistical Analysis System). 2010. SAS Proceeding Guide, Version 9.0 SAS
Institute. Cary NC. USA.
Schauer, S., Stamm, M., Maddock, T., Berg, P. 2008. Feeding of DDGS in lamb rations.
Sheep & Goat Research Journal. 23, 15-19.
Steel, G., and Torrie, J. 1992. Bioestadística: Principios y Procedimientos. Primera edición
en español. Editorial Mc Graw-Hill/Interamericana de México, S.A. de C.V. 622p.

333
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ZEOLITA NATURAL (CLINOPTILOLITA) SOBRE LA


DIGESTIBILIDAD DE LA DIETA EN CORDEROS EN CRECIMIENTO

[EFFECT OF THE NATURAL ZEOLITE (CLINOPTILOLITE) ON DIET


DIGESTIBILITY IN GROWING LAMBS]

Oswaldo Matamoros Valencia1; Augusto Cesar Lizarazo Chaparro1*; Aurora Hilda


Ramírez Pérez2
1
Centro de Enseñanza Practica e Investigación en Producción y Salud Animal, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.
2
Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. *Email: aclizarazoc@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The increase in demand for animal protein, and the El aumento en la demanda de proteína animal, y la
need to improve efficiency in growing animals used necesidad de mejorar la eficiencia en el crecimiento
for human consumption, have led to research into de los animales usados para el consumo humano,
new alternatives supplementation to improve han llevado a la investigación de nuevas alternativas
nutrient utilization by ruminants. One of this de suplementación que mejoren la utilización de
supplements used is zeolite, which has demonstrated nutrientes por parte de los rumiantes. Uno de los
its potential in monogastric and according to its suplementos a usar es la Zeolita, la cual ha
characteristics of adsorption and cation exchange demostrado su potencial en monogastricos y que de
has a large potential for use in small ruminants. With acuerdo a sus características de adsorción e
the aim to determine the effect of inclusion of zeolite intercambio catiónico presenta un amplio potencial
in the diet of growing lambs was conducted a test to de uso en pequeños rumiantes. Con el objetivo de
assess the digestibility of dry matter intake (DMI ) determinar el efecto de la inclusión de zeolita en la
and the digestibility of the neutral detergent fiber dieta de corderos en crecimiento, se llevó a cabo un
(NDFD) and acid (DFDA) detergent, and the ensayo de digestibilidad para evaluar consumo de
apparent retained nitrogen (ARN), a design Latin materia seca (CMS), así como la digestibilidad de la
square 4×4 with four periods and four treatments fibra en detergente neutro (DFDN) y detergente
were used , the diet consisted of: corn silage ( 14%), ácido (DFDA), así como el nitrógeno retenido
oat hay ( 20 % ) , alfalfa ( 35 % ) and a commercial aparente (NRA), se utilizó un diseño de cuadrado
concentrate ( 30 % ) , including four levels of zeolite latino 4×4 con cuatro periodos y cuatro tratamientos,
( 0,2,4,6 % ) were used , representing the difference la dieta consistió en: ensilado de maíz (14%), heno
in treatment. The use of clinoptilolite had no (p > de avena (20%), alfalfa (35%) y concentrado
0.05) effect on CMS, DFDA , NDFD , or the ARN . comercial (30%), se usaron cuatro niveles de
According to the study conditions , the use of zeolite inclusión de zeolita (0,2,4,6%), representando la
does not improve diet digestibility in growing lambs diferencia en los tratamientos. La utilización de
. clinoptilolita no tuvo un efecto (p > 0.05) sobre el
Key words: Zeolite, digestibility, growing CMS, DFDA, DFDN, ni el NRA. De acuerdo a las
condiciones del estudio, la utilización de zeolita no
mejora la digestibilidad de la dieta en corderos en
crecimiento.

Palabras clave: Zeolita, digestibilidad, crecimiento

INTRODUCCIÓN
Como consecuencia de la gran demanda de alimentos para la población humana, se estima
que para el año 2050, el consumo de proteína animal (principalmente carne y leche) será un
66% mayor al actual, proyectándose en particular, para el caso del consumo de productos
lácteos, un aumento del 58% (FAO, 2012).

334
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En los últimos años, el número de cabezas de ganado destinado a la producción de carne y


leche ha aumentado alrededor del 6.19% y la de ovinos en un 20.8% de 2002 a 2010
(SAGARGPA, 2011). Teniendo en cuenta lo anterior, se ha visto que la producción ovina
de forma intensiva ha ganado terreno a nivel nacional, en donde la alimentación se basa
fundamentalmente en concentrados de alto valor energético y proteico, sin embargo debido
al alza en los precios de los granos y pastas oleaginosas a nivel internacional los costos de
producción aumentan y disminuyen la rentabilidad de las empresas ganaderas (Carrera,
2008).

La alimentación es el componente de la producción animal que mayor peso tiene en los


costos totales (70%), y el que determina el comportamiento productivo de los animales. La
eficiencia alimenticia se define como los gramos de peso ganados por kilogramo de materia
seca consumida; una opción para aumentar ésta eficiencia es el uso de promotores del
crecimiento (ergotrópicos), que son aquellas substancias que hacen más eficiente la
incorporación de los nutrientes al proceso de crecimiento o simplemente aumentando la
cantidad y calidad de los nutrientes disponibles para los tejidos con el fin de aumentar la
velocidad de crecimiento, mejorar la conversión alimenticia y/o mejorar la salud de los
animales (Sumano, 1996; Shimada 2009).

Uno de los suplementos que puede ser utilizado en la alimentación de rumiantes son las
zeolitas, las cuales son un grupo de minerales que comprende casi 50 tipos naturales y más
de 100 sintéticas, que han demostrado en algunos casos aumentar las ganancias de peso, sin
embargo los resultados han sido variables (Mumpton, 1985; Rivera, 2005).

Las zeolitas son una clase de aluminosilicatos hidratados, con cationes alcalinos y
alcalinotérreos, que tienen un estructura cristalina microporosa tridimensional, cuyas
principales características consisten en la capacidad de deshidratación que puede ser
reversible, asi como la capacidad de intercambiar cationes constituyentes sin cambios en su
estructura (Mumpton, 1977).

Desde los años 60´s se han realizado estudios usando zeolitas naturales como suplementos
dietarios para aves cerdos y rumiantes Mumpton (1977), probando únicamente hasta ahora
10 de los cerca de 40 tipos de zeolitas, destacando la clinoptilolita por el número de
referencias encontradas, Castaing (1998). Shariatmadari (2008) documentó numerosos
experimentos en aves de postura y engorda, también en la producción de cerdos se han
probado las zeolitas para disminuir el consumo de energía, adicionalmente se ha evaluado
su efecto sobre la salud de los lechones, encontrando disminución en las enfermedades y
mortalidad en los lechones. Bascuñan (1997). Estos efectos se han atribuido a que la zeolita
adsorbe metabolitos microbianos que pueden llegar a ser tóxicos, reduce la velocidad de
paso de la ingesta por el intestino lo que mejora la utilización del N.

En rumiantes la utilización de zeolitas se ha probado en dosis desde 0.5% para investigar su


efecto anti-aflatoxinas, Castaing (1998). Hasta dosis de 9% en la materia seca de la dieta
para investigar su efecto sobre la digestibilidad de la dieta y algunos parámetros
metabólicos en corderos en crecimiento Gahemnia et al. (2010). En el caso de becerros
Bascuñan (1997), observó un aumento en la ganancia diaria de peso de 2.6% cuando se uso
zeolita en la dieta.

335
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En cuanto al efecto de la salud de los animales se ha demostrado que la zeolita tiene un


efecto en la disminución de la coccidiosis disminuyendo la producción de ooquistes de
Eimeria spp, cuando se les suministro 1.25% de clinoptilolita en el alimento por 30 días
antes del parto y 42 días después. Alcalá et al. (2011). De acuerdo a lo previamente
expuesto el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de 4 niveles de
zeolita en la dieta sobre la digestibilidad, retención de nitrógeno y crecimiento de corderos
en un ensayo metabólico.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se realizó en la unidad metabólica del Departamento de Nutrición Animal y
Bioquímica (DNAB) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional Autónoma de México, ubicada dentro de las instalaciones del Centro de
Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal (CEPIPSA), localizado
en San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, D.F.

Animales y tratamientos
Se utilizaron cuatro corderos Suffolk machos de 89.75 + 1.26 días de edad, con peso
promedio de 21.62 + 1.16 Kg previamente desparasitados con toltrazuril y vitaminados.
Alojados bajo techo en jaulas metabólicas individuales de 1.05 x 0.60 m con comederos y
bebederos individuales.

Diseño experimental
Correspondió a un cuadrado latino 4×4 asignando cada cordero a un tratamiento por
periodo durante 4 periodos experimentales, los tratamientos correspondieron a los cuatro
diferentes porcentajes de inclusión de zeolita en la dieta: T1 = dieta basal + 0 % de zeolita,
T2 = dieta basal + 2 % de zeolita, T3 = dieta basal + 4 % de zeolita y T4 = dieta basal + 6
% de zeolita.

Dieta
La dieta basal fue formulada de acuerdo a los requerimientos establecidos en el NRC
(2007) y estuvo compuesta por: ensilado de maíz (14 %), heno de avena (20 %) y alfalfa
(35 %), concentrado comercial con 16 % de PC (30 %), y una premezcla comercial de
minerales (1 %).

Suplemento de zeolita
Se utilizó un suplemento comercial de zeolita natural tipo cinoptilolita con pureza de 58.29
%, el resto corresponde a cuarzo (37.43 %) y carbonato de calcio (3.87 %); con una dureza
de 4 moh´s2.

Colección y análisis de las muestras


Cada periodo consistió en un periodo de adaptación y colección con una duración de 6 días
cada uno, previa adaptación al manejo de las jaulas y las dietas (19 días). Durante cada
periodo de colección la alimentación fue proporcionada ad libitum dos veces al día (9:00 y
14:00 h). Se pesó el alimento ofrecido así como el rechazado. Se clolectaron muestras
totales de heces y orina para cada periodo, para su posterior análisis. Las muestras fueron
procesadas en el Laboratorio del departamento de nutrición animal y bioquímica,
realizando análisis de MS, FDN, FDA, y el contenido de N para la orina y las heces.

336
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se observan los cambios en la composición de la dieta de acuerdo al
incremento en la inclusión de la zeolita, donde la MS aumenta conforme aumenta la
inclusión, de igual forma en la Tabla 2, se puede observar el efecto de la zeolita sobre el
consumo y la digestibilidad de la MS, y de las fracciones de la fibra, anotando una
disminución del consumo a medida que aumenta la inclusión. A pesar de las diferencias
numéricas no se observa algún efecto sobre el consumo o la digestibilidad de la dieta.

Tabla 1. Composición química* promedio de las dietas experimentales


Tratamiento**
Análisis Z0 Z2 Z4 Z6
Materia seca (%) 64.63 69.38 69.38 71.67
Proteína cruda 12.30 12.74 12.48 13.58
Extracto etéreo 3.63 3.46 4.31 3.06
Cenizas 10.67 11.99 12.81 14.19
Fibra cruda 21.16 21.52 20.96 20.69
***
Elementos libres de nitrógeno 52.24 50.30 49.44 48.48
Fibra detergente acida 29.49 30.47 30.10 32.62
Fibra detergente neutra 50.46 51.55 51.65 52.60
* Expresado como porcentaje en base seca
** Inclusión de zeolita: Z0= 0 %; Z2= 2 %; Z4= 4 %; Z6= 6 % de la dieta en base seca
***
Calculado por diferencia

Tabla 2. Efecto de la clinoptilolita sobre el consumo de materia seca (CMS) y


digestibilidades de la materia seca (DMS), fibra detergente neutro (DFDN) y fibra
detergente ácido (DFDA) en corderos
Tratamiento* EE Valor P
Z0 Z2 Z4 Z6
CMS (g/d) 1064.36 1006.20 1004.73 995.58 15.72 0.50
DMS (%) 58.88 59.55 57.25 55.69 0.87 0.39
DFDN (%) 50.47 55.81 53.81 53.10 1.10 0.38
DFDA (%) 43.61 47.68 41.43 46.78 1.44 0.63
* Inclusión de zeolita: Z0= 0 %; Z2= 2 %; Z4= 4 %; Z6= 6 % de la dieta en base seca
EE error estándar de la media

Las modificaciones en la composición química de las dietas con zeolita son similares a las
encontradas en la literatura, Mc Collum y Galyean, 1983; Vargas et al. (2004) y Sadeghi y
Sawrang (2006), en donde el aumento en proteína probablemente se haya dado por las
propiedades de intercambio catiónico, Leyva (2004). En cuanto al consumo de MS
concuerda con por lo reportado por Ruiz et al. (2008), así como por Ghaemnia et al.
(2010), quienes usando hasta el 9% de zeolita en la dieta no encontraron diferencias en el
consumo, igualmente estos dos autores tampoco encontraron efecto para la digestibilidad.

La falta de significancia en los resultados encontrados en el presente trabajo pueden


deberse en gran medida al suplemento de zeolita utilizado. La pureza de la clinoptilolita
utilizada en este estudio (58.3 %) se encuentra entre los límites señalados por Mumpton
(1999) (50 a 95 %), sin embargo se encuentra cercana al límite más bajo. Por lo que al

337
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

incrementarse la dosis del producto comercial de zeolita, también se incrementó la


proporción de cuarzo y carbonato de calcio (presentes en el suplemento de manera natural)
en la dieta, esto se vio reflejado en el aumento de las cenizas en las dietas con zeolitas.
Tomando en cuenta que altas cantidades de minerales (de cualquier tipo) disminuyen la
digestibilidad de la dieta (Rodríguez y Llamas, 1990), el efecto del cuarzo sobre la
digestibilidad contrarrestaría el aumento que pudiese haberse esperado por la clinoptilolita
pura. Esto explicaría el descenso de la DMS, DFDN y la DFDA al pasar de una dosis de 2 a
4 % de zeolita y en parte el descenso del NRA al pasar de 4 a 6 % de zeolita, sin que dichas
diferencias fueran significativas.

CONCLUSIÓN
La suplementación con la zeolita clinoptilolita en la dieta para corderos no aumentó su
digestibilidad, ni la retención de nitrógeno bajo las condiciones de este experimento, por lo
que no puede recomendarse el uso de este mineral para mejorar la digestibilidad de una
dieta con 30 % concentrado y 70 % forraje para corderos en crecimiento. No obstante, el
uso de otras especies de zeolita o con otra composición química podría mostrar mejoras en
estos y otros parámetros (conversión alimenticia) reduciendo los costos de producción.

REFERENCIAS
FAO. 2012. Ganadería mundial 2011 La ganadería en la seguridad alimentaria.
http://www.fao.org/docrep/016/i2373s/i2373s00.htm (10/03/2014).
SAGARPA. 2010. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación. Dirección de Estadística y Registros Pecuarios. Indicadores de la
Actividad Pecuaria 2010.
Alcalá-Canto, Y.; Gutierrez-Olvera, L.; Gutierrez-Olvera, C. y Sumano-López, H. (2011).
Effects of clinoptilolite on Eimeria spp. Infection in sheep. Small Ruminant
Research, 100(2-3), 184-188.
Bascuñán, C. y Soca, M. (1997). El ZOAD (zeolitas naturales) en la alimentación animal.
Memorias del seminario. Posibilidades de utilización de zeolitas en las industrias
nacionales; 1997 marzo 6; Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional, 23-39.
Carrera-Chávez, B. (2008). La ovino cultura en México: ¿alternativa para los productores
rurales?. Coordinación de Investigación y Posgrado del Instituto de Avances.
México: 207.
Castaing, J. (1998). Uso de las arcillas en alimentación animal. XIV curso de
especializacíon. Avances en nutrición y alimentación animal. FEDNA. Obtenida el
23 de noviembre de 2013, de
http://www.uco.es/servicios/nirs/fedna/capitulos/98CAPVIII.pdf
Ghaemnia, L.; Bojarpour, M.; Mirzadeh K. H.; Chaji, M. y Eslami, M. (2010). Effects of
different levels of zeolite on digestibility and some blood parameters in Arabic
lambs. Journal of Animal and Veterinary Advances, 9(4), 779-781.
Mc Collum, F. T. y Galyean, M. L. (1983). Effects of clinoptilolite on rumen fermentation,
digestion and feedlot performance in beef steers fed high concentrate diets. Journal
of Animal Science, 56(3), 517-524.
Mumpton, F. A. (1985). Using zeolites in agriculture. En: Innovative biological
technologies for lesser developed countries- workshop proceedings. Washington,
DC: U.S. Congress, Office Technology Assessment, 125-158.

338
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Mumpton, F. A. (1999). La roca mágica: uses of natural zeolites in agriculture and industry.
Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America,
96, 3463-3470.
Mumpton, F. A. y Fishman, P. H. (1977). The application of natural zeolite in animal
science and acuaculture. Journal of Animal Science, 45, 1188-1203.
National Research Council. (2007). Nutrient requirements of small ruminants: sheep,
goats, cervids and new world camelids. Washington DC: The National Academies
Press.
Rivera-Miranda, M. T. (2005). La zeolita en la alimentación de ovinos: parámetros
ruminales y producción de gas in vitro. Tesis de maestría. Chihuahua (Chihuahua),
México, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Rodríguez-Garza, F. y Llamas-Lamas, G. (1990). Digestibilidad, balance de nutrimentos, y
patrones de fermentación ruminal. En: Castellanos, R. A; Lamas-Lamas, G. y
Shimada, A. S. Manual de técnicas de investigación en rumiología. México:
Sistema de Educación Continua en Producción Animal en México.
Sadeghi, A. A. y Shawrang, P. (2006). The effect of natural zeolite on nutrient digestibility,
carcass traits and performance of Holstein steers given a diet containg urea. Animal
Science, 82, 163-167.
Shimada-Miyasaca, A. (2009). Nutrición animal. 2ª ed. México: Trillas.
Sumano-López, H.; Hernández-Zaunbós, P.; Ocampo-Camberos, L. y Caballero-Chacón, S.
C. (1996). Aspectos farmacológicos del uso de los promotores del crecimiento en
bovinos. En Sumano-López, H. Farmacología clínica en bovinos. México: Trillas.
Vargas, E. L.; Barahona, A. C. R.; Hernández, E. M. A.; Silvia, A. F. y Ramírez, B. E.
(2004). Uso de zeolitas naturales (clinoptilolitas) previamente tratadas para mejorar
la digestibilidad de nutrientes y la producción en ovinos. IX Congreso Nacional de
Ciencias Ambientales, III Congreso Internacional; 2004 mayo 12-14; Huatulco
(Oaxaca) México: Academia Nacional de Ciencias Ambientales, A. C.

339
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE HARINA DE NOPAL EN DIETAS EN LA


FERMENTACIÓN in vitro Y LA ENGORDA DE CORDEROS

[EFFECT OF INCLUSION OF CACTUS PEAR FLOUR IN DIETS ON in vitro


FERMENTATION AND FATTENING OF LAMBS]

G. Muciño-Castillo1, L. A. Miranda-Romero*, S. González-Muñoz1, R. Bárcena-


Gama1 y M.M. Crosby-Galván1
1
Colegio de Postgraduados. Km 35.5 carretera México-Texcoco, C.P.56230, Montecillo,
Texcoco, Estado de México, Tel. 01 55 58045900 ext. 1711. *Universidad Autónoma
Chapingo, Departamento de Zootecnia, Posgrado en Producción Animal. Km. 38.5
Carretera México-Texcoco, C.P. 56230, Chapingo, México. * Corresponding autor:
microbiologia.pecuaria@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The cactus pear may be preserved by dehydration to La deshidratación del nopal es un método de
facilitate its use as a food ingredient in fattening conservación para facilitar su uso como ingrediente
lambs. In vitro degradation and fermentation of total en la alimentacoón de borregos. Se determinó la
mixed rations containing 0, 25 or 50% prickly pear degradación y fermentación in vitro de raciones
flour (HN), and productive performance of 24 totalmente mezcladas, conteniendo 0, 25 o 50 % de
Rambouillet lambs (26.1 ± 2.1 PV) fed these diets harina de nopal (HN), y la respuesta productiva de
was determined. A completely randomized design 24 corderos Rambouillet (26.1 ± 2.1 PV)
with eight replications was used. Data were analyzed alimentados con dichas dietas. Se usó un diseño
with the GLM procedure and Tukey's test (P < 0.05). completamente al azar con ocho repeticiones. Los
The inclusion of HN to the diets did not affect (P > datos se analizaron con el procedimiento GLM y la
0.05 ) the maximum volume of gas, the DIVMS72h prueba de Tukey (P < 0.05). La inclusión de HN a
or voluntary intake of sheep with respect to the las dietas, no afectó (P > 0.05) el volumen máximo
control diet. The inclusion of 50 % of HN reduced de gas, la DIVMS72h ni el consumo voluntario de
(P < 0.05) average daily gain (175 g d-1) in sheep los borregos con respecto a la dieta testigo. La
compared to those who consumed diets with 0 or 25 inclusión de 50 % de HN redujo (P < 0.05) la
% HN (298 and 267 g d-1). It was concluded that it is ganancia diaria de peso (175 g d-1) de los borregos
feasible to include 25 % of ground-dried cactus pear en comparación a los que consumieron las dietas con
in total mixed diets for intensive fattening lambs 0 o 25 % de HN (298 y 267 g d -1). Se concluyó que
without affecting in vitro fermentation variables and es factible incluir 25 % de nopal seco y molido, en
production variables. dietas totalmente mezcladas para la engorda
intensiva de corderos, sin afectar las variables de
Keywords: sheep, cactus pear flour, in vitro gas fermentación in vitro ni las variables productivas.
production and degradation
Palabras clave: ovinos, harina de nopal, producción
de gas y degradación in vitro

INTRODUCCIÓN
El nopal (Opuntia spp) es un recurso forrajero en México, principal productor de ésta
cactácea, y puede ser una alternativa en un contexto de sostenibilidad (Andrade-
Montemayor et al., 2011). Esto se debe a que el nopal se adapta a condiciones climáticas
extremas como la sequía, sirve de cobertura vegetal y disminuye el riesgo de erosión de
suelos (Flores, 2002), se mantiene siempre verde, es más barato que otros forrajes y, puede
usarse el desperdicio generado durante el proceso de nopalitos para verdura. La principal
desventaja del nopal es que contiene 4.5 -7.0 % de proteína cruda y 85-94 % de agua, pero
la inclusión de nopal en la dieta de ovinos y caprinos puede ser una alternativa de

340
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

alimentación en regiones áridas y semiáridas, donde la disponibilidad de alimento es crítica


(Andrade-Montemayor et al., 2011). Aguilar-Yáñez et al. (2010) mencionan que la
inclusión de 17 % de nopal deshidratado (en base seca) no afectó la respuesta productiva de
borregos, comparado con borregos alimentados con dietas comerciales. Ortiz-Heredia et al.
(2013) mostraron que las dietas balanceadas (15 % PC y 2.6 Mcal kg-1) para corderos, y
formuladas con 10 y 20 % de nopal seco y molido, son fermentadas satisfactoriamente in
vitro y, además los corderos tienen ganancias diarias de peso de 295 a 310 g d-1, sin
presentar disturbios ruminales. Sin embargo, es necesario investigar la factibilidad de
incluir niveles más altos de nopal seco y molido para conocer la máxima proporción de
nopal que pueda ser incluida en dietas integrales para la engorda intensiva de corderos, sin
que se afecten las variables fermentativas y de producción.

MATERIALES Y MÉTODOS
Tratamientos: se formularon tres dietas isoproteícas (18 % de PC) e isoenergéticas (2.6
Mcal kg-1) con 0, 25 y 50 % de nopal seco y molido, para lo cual se picaron pencas frescas
de nopal COPENA F1, con ensiladora de maíz y se extendió para su secado al sol por cinco
días. El nopal seco se molió en un molino de martillos. La dieta testigo se formuló (base
seca) con maíz molido (13.7 %), sorgo molido (12.6 %), paja de avena (40 %), gluten de
maíz (13.7 %), melaza (5 %), grasa de sobrepaso (3 %), carbonato de calcio (0.6 %) y
mezcla mineral (1 %). Para las dietas con harina de nopal, se incluyó 25 y 50 % de HN en
sustitución de la paja de avena.

Degradabilidad y fermentación in vitro: se colectó líquido ruminal de tres borregos


Pelibuey (25 kg ± 2 PV) alimentados con una dieta alta en alfalfa. El líquido ruminal de
cada borrego donante fue manejado por separado de la siguiente manera: se filtró a través
de cuatro capas de gasa y una parte de líquido ruminal fue diluido con nueve partes de una
solución mineral reducida compuesta de (g L-1): Na2CO3 (4 g), K2HPO4 (0.45 g), KH2PO4
(0.45 g), (NH4)2SO4 (0.45 g), NaCl (0.9 g), MgSO4 (0.183 g), CaCl2•2H2O (0.112 g),
cisteína (2.5 g), Na2S (2.5 g) y una gota de resarzurina (0.1 %). En todo este proceso se
mantuvo un ambiente anaerobio mediante el flujo continuo de CO2. En frascos de 125 mL
de capacidad se colocaron 50 mg de las dietas y 90 mL de inóculo ruminal en solución
mineral reducida, los frascos se incubaron en un baño maría a 39 ºC y se midió el volumen
de gas (mL g-1 MS de sustrato) a 0, 1, 2, 4, 6, 10, 18, 21, 24, 30, 36, 42, 48, 60 y 72 h de
incubación (Theodorou et al., 1994). Estos datos se utilizaron para estimar el volumen
máximo (Vm; mL g-1), fase lag (L; h) y la tasa (S; h-1) de producción de gas del modelo
logístico Vo = Vm/ (1+ exp (2-4xSx(t-L))). La degradación de la MS residual de 72 h de
incubación (DIVMS72) fue determinada por filtración del residuo en papel Whatman No. 4,
el cual se secó a 100 ºC durante 48 h y se pesó.

Comportamiento productivo de corderos: se utilizaron 24 corderos Rambouillet (26.1±2.1


kg PV), alojados en jaulas metabólicas individuales. Las tres dietas experimentales se
asignaron al azar a los 24 borregos (8 por tratamiento). Al inicio del experimento se aplicó
a los borregos Ivermectina (Ivomec-F, 1mL 50 kg-1 de PV), Bacterina (2.5 mL animal-1) y
vitaminas A, D y E (Vigantol ADE, 1 mL animal -1). Los borregos fueron alimentados a las
08:00 y 15:00 h, y el agua se ofreció ad libitum. Las variables productivas fueron las
siguientes: consumo diario de alimento (CDA); la ganancia diaria de peso (GDP); y la
conversión alimenticia (CA). A una muestra de líquido ruminal extraído de los borregos,

341
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

por sonda y una bomba de vacío, cuatro horas después de la alimentación e inmediatamente
después se midió el pH con un potenciómetro portátil (Pelican 1400 Case, CA, USA). A las
muestras ruminales se les determinó el contenido de N-NH3 (McCullough, 1967) y ácidos
grasos volátiles (AGV) (Erwin et al., 1961).

Análisis de datos: se usó un diseño completamente al azar con tres repeticiones para la
fermentación in vitro y ocho repeticiones para la prueba de comportamiento productivo.
Los datos se analizaron con el procedimiento GLM y la prueba de comparación múltiple de
medias de Tukey (P < 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Vm, S y DIVMS72h fueron similares entre las dietas (P > 0.05) y su valor medio fue
307.43 mL g-1 MS, 0.04 h-1 y 62.25 %. La tasa de retardo (L) fue menor para las dietas con
25 y 50 % de HN respecto a la dieta sin nopal (P < 0.05), lo cual es un indicio de que el
nopal aporta alto contenido de carbohidratos solubles fermentables. Romo et al. (2006), en
una investigación con vacas, encontraron que la digestibilidad in situ (DISMS) de dietas
conteniendo 33.3 y 10 % de HN y enzimas exógenas, fue de 84.64 y 89.42 %. Aguilar-
Yáñez et al. (2011), mostraron que la DISMS72h de dietas con 17 % de nopal deshidratado o
fresco, en borregos, fue 87.5 y 90.5 %. Estos valores son superiores a los encontrados en la
presente investigación (61.4 a 69.5 %), lo cual puede atribuirse a que en los casos indicados
se usó enzimas exógenas y cantidades menores de nopal, además de la variedad de nopal
que fue usada; en este estudio se utilizaron cladodios maduros de la variedad forrajera
COPENA F1. Aun así se puede considerar que la inclusión de 25 o 50% de nopal seco y
molido en dietas totalmente mezcladas para borregos, no afectó su fermentación y
degradación in vitro.

En la Tabla 1 se presentan los datos de las variables ruminales y productivas de corderos.


El pH ruminal fue similar (P > 0.05) en los corderos alimentados con las dietas testigo y
con 50 % de HN, pero la dieta con 25 % de HN indujo un pH mayor (P<0.05). El nopal
contiene poca fibra y alta cantidad de carbohidratos solubles fermentables en rumen (Verás
et al., 2005), en parte esto puede ser la causa de la reducción del pH ruminal. Estos
resultados concuerdan con los obtenidos por Pinos-Rodríguez et al. (2011). Sin embargo, a
pesar de las diferencias en el pH, la concentración de AGV totales no fue diferente (P >
0.05) entre dietas, por lo que otro factor que puede estar provocando la caída del pH es el
contenido de ácido láctico en el rumen. La acumulación de ácido láctico (AL) en el rumen
puede suceder en rumiantes alimentados con raciones altas en almidón o azúcares solubles,
lo cual se ocurre cuando la tasa de producción supera la capacidad de utilización y
absorción del AL por los microorganismos del rumen (Mills et al., 2014). Nagaraja y
Titgemeyer (2007) mencionan que a medida que la concentración de AL aumenta,
disminuye el pH del rumen y da como resultado la acidosis láctica. En este estudio no se
determinó la cantidad de AL; sin embargo, los corderos alimentados con la dieta
conteniendo 50 % de HN presentaron diarreas recurrentes característico en animales con
acidosis (Plaizier et al., 2009), pero para confirmar lo anterior se sugiere que en estudios
similares se haga la determinación de dicho ácido.

La inclusión de 25 % de HN a la dieta redujo (P < 0.05) la proporción de ácido acético y


tuvo una tendencia (P<0.1) a aumentar la de propionato, respecto a la dieta testigo (Tabla

342
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

1). Se ha discutido que una mayor proporción de acético se relaciona con la eficiencia
microbiana y, por lo tanto, con mayor proteína microbiana pasante, pero el incremento de
propionato se relaciona con mayor disponibilidad de energía para el rumiante (Fahey y
Berger, 1993). Además los carbohidratos rápidamente fermentables producen una
concentración relativamente más alta de propionato y menor de acetato, y ocurre a la
inversa cuando la dieta contiene más carbohidratos de lenta fermentación (Getachew et al.,
1998), lo cual indica que la inclusión de 25 % de HN a la dieta puede mejorar el balance en
la eficiencia de síntesis de proteína microbiana y utilización de la energía por el borrego.

Tabla 1. Variables productivas y ruminales de borregos alimentados con dietas con 0, 25 y


50 % de harina de nopal
Dietas con nopal seco y molido
Variables EE
0% 25 % 50 %
PVI (kg) 26.3a 26.1a 25.9a 0.44
a ab b
PVF (kg) 36.8 35.7 32.4 0.75
CDMS (kg d-1) 1.2a 1.2a 1.0a 0.03
-1 a a b
GDP (g d ) 298.0 267.0 175.0 0.01
CA 4.4a 5.4a 8.7a 0.75
-1 a a a
Total AGV (mmol L ) 71.1 80.9 79.4 2.21
Ác. acético (%) 62.2a 56.0b 59.3ab 0.81
Ác. propiónico (%) 23.3a 28.1a 24.4a 1.02
a a a
Ác. butírico (%) 14.5 15.9 16.3 0.74
pH 5.5ab 5.8a 5.4b 0.07
-1 a a a
N-NH3 (mg dL ) 5.0 4.6 6.8 0.60
ab
Valores con diferente literal en una hilera son estadísticamente diferentes (P < 0.05). EE = error estándar,
PVI = peso vivo inicial, PVF = peso vivo final, CDMS = consumo diario de materia seca, GDP = ganancia
diaria de peso, CA = conversión alimenticia.

No se encontraron diferencias en la concentración de N-NH3 entre los tratamientos. (P >


0.05). Sin embargo las concentraciones de amoniaco reportadas en este estudio son
menores a las reportadas por Martínez et al. (2010) quienes encontraron concentraciones de
N-NH3 de 14.8 y 11.5 mg dL-1 con dietas formuladas con paja de alfalfa y paja de heno, de
8.87 MJ kg-1MS de EM y una relación forraje:concentrado de 7:3, similar a las usadas en
este estudio, De acuerdo con Owens y Zinn (1993), el amoniaco del rumen procede de la
degradación de la proteína y del nitrógeno no proteico de la dieta, así como de la hidrolisis
de urea reciclada al rumen y de la degradación de proteína microbiana, El amoniaco
desaparece de la reserva ruminal por asimilación microbiana, por absorción a través de la
pared del rumen y por pasaje al omaso. Cualquier cambio en estos factores puede alterar la
concentración de amoniaco en el rumen. En la presente investigación las dietas no
contuvieron urea por lo que se esperaba un nivel de amonio bajo.

La GDP fue similar (P > 0.05) para los borregos alimentados con 0 y 25 % de HN, pero
menor (P < 0.05) cuando la dieta contenía 50 % de HN (Cuadro 5). La GDP encontrada en
esta investigación en los borregos con dietas de 0 y 25 % de HN es mayor a la reportada
por Rubio et al. (2010) para borregos (201 g d-1) de la raza Rambouillet, alimentados con
dietas con 14 % de PC y 10.2 MJ kg-1 MS. La GDP y la CA en borregos de razas
comerciales alimentados con dietas conteniendo 17 % de nopal deshidratado, es de 260 g d-

343
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

1
y 4.68 (Aguilar-Yáñez et al., 2011), pero Véras et al. (2005), alimentando borregos con
dietas con 28.3 % de nopal deshidratado, encontraron GDP menores (120 g d-1) con una CA
mucho mayor (10.7).

CONCLUSIÓN
La inclusión de 25 de harina de nopal en la dieta no afectó la cinética de fermentación, la
DIVMS72h ni las variables productivas de los corderos Rambouillet; sin embargo al incluir
50 % de harina de nopal, las variables productivas fueron menores, por lo que se concluyó
que es factible la inclusión de 25 % de nopal en forma seca y molida en raciones totalmente
mezcladas para la engorda intensiva de borregos.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el financiamiento otorgado por CONACYT y el Colegio de Postgraduados
para la realización de la investigación. Así como a la Universidad Autónoma Chapingo por
facilitar el material vegetal utilizado y para la realización de las pruebas in vitro.

REFERENCIAS
Aguilar-Yáñez M.I., Hernández-Mendo O., Guerrero-Legarreta I., Ramírez-Bribiesca J.E.,
Aranda-Osorio G., and Crosby-Galván M.M. 2011. Productive response of lambs
fed with fresh or dehydrated spineless cactus (Opuntia ficus-indica L.). Journal of
the Professional Association for Cactus Development. 13:23-25
Andrade-Montemayor H.M., Cordova-Torres A.V., García-Gasca T., and Kawas J.R. 2011.
Alternative foods for small ruminants in semiarid zones, the case of Mesquite
(Prosopis laevigata spp.) and Nopal (Opuntia spp.). Small Ruminant Research. 98
(1-3): 83-92
Erwin S.S., Marco G.J., and Emery E. 1961. Volatile fatty acid analysis of blood and rumen
fluid by gas chromatography. Journal of Dairy Science. 44: 1768-1771
Fahey G.C.Jr., y Berger L.L. 1993. Español (México). Los carbohidratos en la nutrición de
los rumiantes. En: Church C.D. ed. El rumiante. Fisiología digestiva y nutrición.
Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España. pp 305-337
Flores Valdez C. A. 2002. El nopal y la lucha contra la desertificación. Folleto Universidad
Autónoma Chapingo-CIESTAM. 36 p
Getachew G., Blümmel M., Makkar H.P.S., and Becker K. 1998. In vitro gas measuring
techniques for assessment of nutritional quality of feeds: a review. Animal Feed
Science and Technology. 72: 261-281
Martínez M.E., Ranilla M.J., Tejido M.L., Saro C., y Carro M.D. 2010. The effect of the
diet fed to donor sheep on in vitro methane production and ruminal fermentation of
diets of variable composition. Animal Feed Science and Technology. 158: 126-135
McCullough, H. 1967. The determination of ammonia in whole blood by direct colorimetric
method. Clinical Chemistry. 17:297-304
Mills J.A.N., Crompton L.A., Ellis J.L: Dijkstra J., Bannink A., Hook S., Benchaar C., and
France J. 2014. A dynamic mechanistic model of lactic acid metabolism in the
rumen. Journal of Dairy Science. 97(4): 2398-2414
Nagaraja T. G., and Titgemeyer E. C. 2007. Ruminal acidosis in beef cattle: The current
microbiological and nutritional outlook. Journal of Dairy Science. 90 (E.
Suppl.):E17–E38

344
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Ortiz-Heredia M., Miranda-Romero L., Lara-Bueno A., Martínez-Hernández P., Sanchez


del Real C., Aranda-Osorio G. 2013. Comportamiento productivo de corderos con
dietas de harina de nopal y ensilado de nopal-tuna. En: Memoria de la XL Reunión
de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria,
A.C. y IX Seminario Internacional de ovinos en el Trópico. 445-448
Owens F.N., y Zinn R. 1993. Español (México). Metabolismo de la proteína en los
rumiantes. En: Church C.D. ed. El rumiante. Fisiología digestiva y nutrición.
Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España. pp 255-281
Pinos-Rodríguez J.M., Velásquez- Blanco J.C., González-Muñoz S.S., García-López J.C.,
Aguirre-Rivera J.R., and Bárcena R. 2007. Evaluation of cactus pear (Opuntia ficus-
indica) as forage in high concentrate total mixed ratio non finishing lambs. Journal
of Applied Animal Research. 32: 161-164
Plaizier J.C., Krause D.O., Gozho G.N., and McBride B.W. 2009. Subacute ruminal
acidosis in dairy cows: the physiological causes, incidence and consequences. The
Veterinary Journal. 176: 21-31
Rubio T.E., Quezada C.A., Maldonado G.D., Dzul J.A.C., Jaramillo LE., Y Pérez E.E.
2010. Eficiencia alimenticia, rendimiento y componentes de la canal de corderos
panza negra, rambouillet y sus mestizos. Ciencia en la Frontera: revista de ciencia y
tecnología de la UACJ. 5: 33-38
Theodorou M.K., Williams B.A., Dhanoa M. S., McAllan A. B., France J. 1994. A simple
gas production method using a pressure transducer to determine the fermentation
kinetics of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology. 48: 185-197
Véras R.M.L., Ferreira M. de A., Cavalcanti C.V. de A., Véras A.S.C., de Carvalho F.F.R.,
dos Santos G.R.A., Alves K.S., and Júnior R.J. de S.M. 2005. Replacement of corn
by forage cactus meal in growing lambs diets. Performance Revista Brasileira de
Zootecnia. 34(1): 249-256

345
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DEL PORCENTAJE DE LOS COMPONENTES CORPORALES


DE NOVILLAS DE DIFERENTES GENOTIPOS FINALIZADAS EN PASTOREO
CON SUPLEMENTACIÓN1

[COMPARISON OF PERCENTAGE OF BODY COMPONENTS OF HEIFERS OF


DIFFERENT GENOTYPES FINISHED IN GRAZING WITH SUPPLEMENTS]1

M.E. Miguel2, P.V.R. Paulino3, G.R. Siqueira4, F.D. Resende5, M.L. Chizzotti6, A.D.
Moreira7, J.A. Alves Neto8, L.A. Santos9, B.T.C. Silveira10
1
Parte de la tesis de maestría del primer autor. 2 Estudiante de maestría en Zootecnia.
Universidade Federal de Viçosa, M.G, Brasil (UFV). 3 Gerente Global de Tecnología de
Bovinos de Carne de Nutron/Cargill. 4 Investigador Científico - APTA, Alta Mogiana,
Colina – SP. 5 Director Técnico-APTA, Alta Mogiana, Colina – SP. 6 Profesor doctor.
Responsable del Laboratorio de la Calidad de Carnes – UFV. 7 Estudiante de doctorado en
Zootecnia-Unesp-Jaboticabal. 8 Estudiante de maestría en Zootecnia-Unesp-Jaboticabal.
9
Estudiante de licenciatura en Zootecnia – UNIFEB. 10 Estudiante de licenciatura en
Zootecnia – UFV. Email: mauricio_miguel@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of present study was to compare the El presente estudio tuvo por objetivo comparar el
percentage of body components based on the weight porcentaje de los componentes corporales en base al
of the empty body of finishing heifers grazing peso del cuerpo vacio de novillas finalizadas en
Brachiaria brizantha cv Marandú, supplemented pastoreo de Brachiaria brizantha cv Marandú,
with 0.7% of body weight. Eighteen heifers of three suplementadas al 0,7% del peso corporal durante
different genotypes were used (F1Angus, F1Holstein 120 días en la temporada de lluvias. Fueron
and Nelore). The variables evaluated were: shipment utilizadas 18 novillas de tres genotipos diferentes (6
weight, empty body weight and gastrointestinal F1Angus, 6 F1Holstein y 6 Nelore), en las cuales se
content, in addition to the percentages of body comparo el peso al embarque, del cuerpo vacio y del
components of the carcass and the no carcass contenido gastrointestinal, además de los porcentajes
components (external components and offal) based de los componentes corporales tanto de la canal
on empty body weight. The study took place in São como de los componentes no canal (componentes
Paulo, Brazil during the rainy season. The results externos y vísceras) en base al peso del cuerpo
were subjected to statistical analysis using SAS and vacio. Los resultados fueron sometidos a análisis
the means were compared by Tukey test (P <0.05), estadístico por comparación de promedios por la
using initial body weight as covariate. No statistical prueba de Tukey (P<0.05), utilizando como co-
differences were found in slaughter weight or empty variable el peso corporal inicial, por medio del
body weight. Within non-carcass components, paquete estadístico SAS (2002). No fueron
differences were found in the percentage of spleen, encontradas diferencias estadísticas en el peso al
liver, kidneys and empty rumen system, being lower embarque ni del cuerpo vacio. Dentro de los
in Nelore heifers compared to F1. It can be componentes no canal, fueron encontradas
concluded that finishing heifers under pasture diferencias en el porcentaje de bazo, hígado, riñones
conditions results in similar percentages of carcass y el sistema ruminal vacio, siendo menores en las
yield and body components independently of novillas Nelore en comparación con las F1. Se
genotype. concluye que la terminación de novillas a parto
presenta porcentajes similares de rendimiento en
Key words: body components, heifers, grazing. canal y de los componentes corporales
independientemente del genotipo.

Palabras clave: componente corporal, novillas,


pastoreo.

346
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Brasil es actualmente el mayor exportador de carne bovina, además de poseer el mayor
rebaño comercial del mundo con 188,5 millones de cabezas (Anualpec 2013). Sin embargo,
el precio de los insumos agropecuarios aumento sin ser acompañado en el mismo nivel por
el precio por kilogramo de carne pagado al productor, ocasionando la reducción del lucro e
inclusive, Viana y Silveira (2007) indican que algunos productores se vieron en la
necesidad de vender parte de sus tierras o abandonar el ramo pecuario.

Otro factor importante, es el cambio en la forma de comercialización del ganado, siendo


que actualmente la compra es efectuada directamente por el rastro, formando el precio-pago
en base al rendimiento de la canal y de los cortes cárnicos, lo que para Pazdiora (2011),
representan los principales puntos críticos.

Una alternativa es la finalización de hembras bovinas, ya que Schnell et al. (1997) sugiere
que esta categoría presenta un mayor rendimiento de la canal y mejora la suavidad de la
carne. En el mismo sentido, Marcondes et al. (2009) determinaron que las hembras bovinas
alcanzan un grado de terminación superior a los machos en el mismo periodo de tiempo, ya
que depositan gordura mas precozmente. Aunado a lo anterior, las hembras bovinas llegan
a representar hasta el 49% de los animales sacrificados en Brasil (Anualpec, 2013).

La raza mas criada en Brasil es la Nelore, que se caracteriza por presentar mayor
rendimiento de canal cuando es comparada con otras razas bajo condiciones similares
(Glasenapp et al. 2013). Diferentes estudios han indicado diferencias entre la eficiencia
alimenticia y el rendimiento de la canal cuando se comparan bovinos Bos taurus y Bos
indicus. Estas diferencias pueden ser ocasionadas, en parte, al tamaño relativo de los
órganos (mayores en taurinos que en cebuínos) y a características anatómicas del tracto
digestivo (Kuss et al. 2007).

Por lo anterior, el presente estudio tuvo por objetivo comparar el rendimiento de la canal,
así como el porcentaje del peso corporal vacio que representan cada uno de los
componentes no canal en novillas de tres genotipos diferentes finalizadas en pastoreo y
suplementadas al 0,7% del peso corporal durante la época de lluvias.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en la Hacienda Experimental de la Agencia Paulista de
Tecnología dos Agronegocios, Polo Regional da Alta Mogiana (APTA-Colina), localizada
en el Municipio de Colina, Sao Paulo, Brasil. Fueron utilizadas 18 novillas de tres grupos
genéticos diferentes, siendo 6 F1Angus, 6 F1Holstein y 6 Nelore, con peso inicial de
263.45+29.33, 302.4+36.45 y, 319.88+21.44 kg respectivamente; y edad entre los 20 y 35
meses.

El periodo experimental tuvo una duración de 120 días. Al inicio del estudio, las novillas
fueron pesadas, previo ayuno de 16 horas de sólidos y líquidos, y desparasitadas contra
parásitos externos e internos; posteriormente, fueron colocadas en un área de 20.4 ha
dividida en seis potreros de 3.4 ha cada uno. Los potreros estaban empastados con
Brachiaria brizantha cv Marandú, además de contar con bebederos y comederos de
cemento, donde era proporcionado diariamente un suplemento comercial (13.76% PB,

347
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

70.0%TND y 1.68% EE) a razón de 0,7% del peso corporal, siendo un diseño en bloques al
azar, siendo cada animal una repetición.

La determinación de la disponibilidad y calidad del pasto fue medida en base al método de


doble muestreo (Sollenberger y Cherney, 1995) a cada 28 días a lo largo del periodo
experimental, determinando con esto la cantidad de forraje disponible, además de su
morfología. Posteriormente, en análisis laboratorial se determinó el contenido de materia
seca, materia mineral, proteína bruta, extracto etéreo y fibra en detergente neutro corregida
para cenizas y proteína presente en el forraje mediante la metodología descrita por
Detmann et al. (2012).

Al final del periodo experimental, las novillas fueron pesadas en ayuno de 16 horas de
sólidos y líquidos, para después ser trasladadas y sacrificadas en un rastro comercial
localizado a 20 Km del local de estudio. El sacrificio y la faena se realizaron siguiendo la
metodología usual del rastro. Durante el sacrificio fueron identificados y pesados todos los
componentes corporales. Con lo anterior se determino el rendimiento de la canal caliente,
peso del cuerpo vacio y porcentaje de los componentes corporales en relación al peso del
cuerpo vacio. Para determinar el peso del cuerpo vacio, se procedió a sumar el peso de
todos los componentes, tomando en cuenta el peso tanto del sistema ruminal (rumen,
retículo, omaso y abomaso) como del intestino una vez lavados y vaciados (Hernández et
al. 2009).

Los datos fueron sometidos a análisis estadística por medio del paquete estadístico SAS
(SAS, 2002) y la comparación de los promedios fue realizada por la prueba de Tukey
(P<0.05). Los datos fueron analizados utilizándose como co-variable el peso corporal
inicial de los animales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La producción forrajera promedio encontrada fue de 6.87 T MS/ha, en cuanto su
composición morfológica fue mudando a lo largo del periodo (Tabla 1). Lo anterior supone
que los animales tuvieron buena disponibilidad de forraje y conforme paso el tiempo, este
fue envejeciendo por la selectividad.

Tabla 1. Disponibilidad y componentes morfológicos del pasto Brachiaria brizantha cv


Marandú, en potreros pastoreados por novillas de diferentes genotipos finalizadas en
pastoreo con suplementación.
Muestreo Disponibilidad de los componentes Ton / ha Total
Hoja verde Tallo verde Hoja seca Tallo seco
1 2.82 1.34 1.34 0.69 6.20
2 3.14 1.56 0.95 0.20 5.85
3 1.73 2.51 2.53 1.14 7.91
4 1.62 2.14 2.28 1.33 7.37
5 1.03 2.13 2.28 1.60 7.03
Promedio 2.07 1.94 1.88 0.99 6.87

348
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Los análisis químicos del forraje, determinaron un porcentaje de materia seca del 32.52%,
4.6% de proteína bruta, 1.47% de extracto etéreo y 72% de fibra bruta en detergente neutro
corregida para cenizas y proteína, calculada en base a la metodología propuesta por
Detmann et al., 2012.

En las novillas, el peso final de embarque fue de 380.81, 396.87 y 405.47 kg para las
F1Angus, F1Holstein y Nelore respectivamente; en cuanto el peso del cuerpo vacio fue de
350.91, 368.49 y 379.72 kg en el mismo orden, no encontrándose diferencias significativas
para ninguna de las dos variables (Tabla 2); así como tampoco existieron para el contenido
gastrointestinal.

Tabla 2. Peso de embarque en ayuno de 16 horas, peso del cuerpo vacio y peso del
contenido gastrointestinal de novillas de diferentes genotipos finalizadas en pastoreo con
suplementación.
Variable F1 Angus F1 Holstein Nelore Error estándar Valor P
Peso de embarque (kg) 380,81 396,87 405,47 17,44 0,6020
Peso del cuerpo vacio (kg) 350.91 368.49 379.72 15,40 0,4051
Contenido gastrointestinal (kg) 29,90 28,38 25,75 6,03 0,8830
abc
Letras minúsculas para la misma variable presentan diferencias significativas (P<0.05).

En lo que se refiere al rendimiento en canal caliente, este presento el 59.90, 59.69 y 61.29%
cuando fue utilizado el peso del cuerpo vacio, no encontrándose diferencia significativa. Un
comportamiento similar fue encontrado cuando se determino el porcentaje por componente
corporal (Tabla 3), siendo que en la mayoría de los órganos no fue encontrada diferencia
significativa (P<0,05), lo anterior, según Hernández et al. (2009), puede deberse a que los
pesos corporales al sacrificio fueron similares, además de que los animales ya habían
alcanzado la madurez.

Sin embargo, en el caso del bazo, hígado, riñones y sistema ruminal vacio si fue encontrada
diferencia significativa; presentando en todos los casos, un menor porcentaje de estos
componentes en las novillas Nelore. Estos resultados confirman la teoría de Jorge y Fuentes
(2001), la cual indica que los animales de razas europeas o mestizas lecheras tienden a
presentar un mayor porcentaje de órganos internos en relación a los animales cebuínos. Esta
diferencia puede ser ocasionada por el gasto energético, ya que los tejidos viscerales
consumen prácticamente el 50% de la energía destinada al mantenimiento (Catton y
Dhuyvetter, 1997).

En cuanto al peso del sistema ruminal vacio, resultados similares a este estudio fueron
descritos por Peripolli et al. (2013) en novillos raza Brahman, Brangus y Hereford, los
cuales mostraron diferencia significativa en el peso del tracto gastrointestinal, siendo menor
en la raza Brahman, sin embargo, esta diferencia tampoco afecto el rendimiento de la canal
principalmente por el mayor peso de las patas y cuero de los cebuinos, lo que no ocurrió en
el presente trabajo, ya que en estos componentes tampoco fue encontrada diferencia.

349
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Porcentajes de los componentes corporales de novillas de diferentes genotipos


finalizadas en pastoreo con suplementación, en base al peso del cuerpo vacio.
Componente (%) Genotipo Error estándar Valor P
F1 Angus F1 Holstein Nelore
Sangre 3.68 3.68 3.63 0.160 0.6120
Cabeza 2.83 2.89 2.75 0.103 0.6327
Patas y orejas 2.35 2.45 2.37 0.078 0.6476
Cuero 9.95 9.59 10.54 0.310 0.1280
Lengua 0.78 0.75 0.70 0.040 0.3804
Cola 0.29 0.30 0.28 0.014 0.4204
Corazón 0.36 0.36 0.34 0.017 0.7858
a ab b
Bazo 0.33 0.27 0.22 0.022 0.0159
a a b
Hígado 1.44 1.49 1.27 0.049 0.0157
Pulmón y tráquea 1.20 1.15 1.01 0.055 0.0674
a b c
Riñones 0.21 0.19 0.17 0.005 0.0002
Ubre 0.65 0.57 0.84 0.319 0.1055
Grasa interna 1.22 1.61 1.18 0.178 0.2131
Despojos 3.39 3.58 3.47 0.244 0.8668
Sistema ruminal lleno 14.37 13.25 11.83 1.094 0.2808
a a b
Sistema ruminal vacio 8.26 7.9 6.89 0.248 0.0038
Intestino lleno 6.59 6.10 5.49 0.439 0.2344
Intestino vacio 3.65 3.62 3.44 1.259 0.9918
abc
Letras minúsculas para el mismo componente presentan diferencias significativas (P<0.05).

CONCLUSIÓN
Se concluye que la terminación de novillas en pastoreo presenta porcentajes similares de
rendimiento en canal y del porcentaje de los componentes no canal independientemente del
genotipo cuando son pastoreadas en forrajes de baja calidad, mas con elevada
disponibilidad de materia seca. Existen diferencias en el menor porcentaje que presentan el
bazo, hígado, riñones y sistema ruminal vacio de novillas Nelore.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Agencia Paulista de Tecnología en Agronegocios, sede Colina (APTA-
Colina) y a la empresa Minerva Foods por las facilidades y el financiamiento para la
realización de este proyecto.

REFERENCIAS
Anualpec. 2013. Anuário da Pecuária Brasileira. São Paulo: Informa Economics FNP.
Hernández, B.J., Gómez, V.A., Núñez, G.F., Ríos, F.G., Mendoza, M.G., García M.J.,
Villegas A.Y., Hernández S.D., Joaquín, T.B. 2009. Rendimiento de la canal de los
componentes no cárnicos de toretes Pardo Suizo X Cebú en tres sistemas de
alimentación en clima cálido húmedo. Universidad y Ciencia. 25(2):173-180.
Pazdiora, R.D. 2011. Influencia do peso de abate em tourinhos Nelore terminados em
confinamento. Jaboticabal: Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinaria. p.135.

350
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tesis Doctorado em Zootecnia. Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita


Filho”.
Viana, J.G. y Silveira, V.C. 2007. A relação entre o preço pago pelo consumidor de carne
em Santa Maria e o recebido pelo produtor de gado de corte no Rio Grande do Sul,
Brasil. Ciência Rural, vol. 37-4, p. 1122-1127
Sollenberger L.E. y Cherney D.J.R. 1995. Evaluating forage production and quality. The
science of grassland agriculture, vol. 2.p. 97-110.

351
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL USO DE GRANO DE CANOLA INTEGRAL SOBRE EL


RENDIMIENTO DE LA CANAL Y LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDEROS
EN FINALIZACIÓN

[EFFECT OF THE USE OF CANOLA GRAIN IN PERFORMANCE CARCASS


AND MEAT QUALITY FINISHING LAMBS]

N. I. Ortega Álvarez*, G. Buendía Rodríguez, J. A. Cuarón Ibarguengoytia, G. D.


Mendoza Martínez

Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México. CENIDFyMA INIFAP,


Querétaro, México. CENIDFyMA INIFAP, Querétaro, México. Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, México D.F., México, *Email:
lina_y702@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the effect of El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del
oil on canola grain brown carcass yield, carcass aceite del grano de canola integral sobre el
characteristics and meat quality in sheep completion. rendimiento en canal, características de la canal y
In this study, 21 lambs Texel x Pelibuey uncastrated calidad de la carne de ovinos en finalización. En este
(BW initial 32.09 ± 5.48 kg), staying in individual estudio, 21 corderos Pelibuey x Texel enteros (PV
cages, fed isoprotein and isocaloric diets containing inicial 32.09 ± 5.48 kg), alojados en jaulas
14.59 % CP and 2.8 Mcal ME kg-1, for 42 d more 14 individuales, alimentados con dietas isoproteicas e
d of adaptation to diets. The experimental design isoenergéticas con 14.59% PC y 2.8 Mcal EM por
was completely randomized with three treatments kg, durante 42 d más 14 d de adaptación a las dietas.
and seven replicates: T0 = 4.6 % canola meal, T1 = El diseño experimental fue completamente al azar
7.5 % canola grain and T2 = 4.6 % canola meal + con tres tratamientos y siete repeticiones: T0 = 4.6%
2.9 % canola oil. Data were analyzed using the GLM pasta de canola, T1 = 7.5% grano de canola y T2 =
procedure of SAS (v 9.2), the treatment means were 4.6% pasta de canola + 2.9% aceite de canola. Los
compared using Tukey. No treatment effect datos fueron analizados con el procedimiento GLM
(P≤0.05) on carcass yield, carcass characteristics or de SAS (v 9.2), se compararon las medias de
meat quality, except for the color of the fat was tratamientos usando Tukey. No se observó efecto de
observed. The inclusion of canola grain not tratamiento (P≤0.05) sobre rendimiento en canal,
adversely altered carcass yield and quality of meat características de la canal ni en la calidad de la
and grain brown being an alternative feed canola; carne, a excepción del color de la grasa. La inclusión
however remains whether amending the fatty acid de grano de canola no modificó negativamente el
profile of intramuscular fat and its benefits on rendimiento en canal ni la calidad de la carne, siendo
human health. así el grano de canola integral una alternativa de
alimentación animal; no obstante queda por
Keywords: sheep, oil, canola, meat quality determinar si modifica el perfil de ácidos grasos de
la grasa intramuscular y sus beneficios en la salud
humana.

Palabras clave: ovinos, aceite, canola, calidad de


carne.
INTRODUCCIÓN
La ovinocultura es una actividad productiva muy difundida en el mundo, el consumo de
carne de ovino forma parte importante de la dieta de la población, existen naciones que
producen un gran volumen de carne e importan una alta proporción de su consumo interno,
países como Reino Unido y Francia quienes requieren 220,000 toneladas anuales de carne
de ovino para satisfacer su demanda interna (Acero, 2005). En México, la canola por ser
una de las oleaginosas con mayor calidad de proteína (> 20%) y alto porcentaje de aceite

352
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

rico en ácidos oleico y linoleico (40%), podría representar una opción productiva en el
campo agrícola, debido a que existen condiciones favorables para su cultivo en algunas
regiones del país, se presenta como una alternativa por sus diferentes usos y tener un
mercado seguro del grano; pero, en el proceso de molienda, la incorporación en la dieta se
dificulta por su alto contenido de aceite. Hoy en día, una de las principales preocupaciones
de los científicos de los animales es determinar la posibilidad de mejorar la calidad sanitaria
de los productos alimenticios de origen animal. Entre las formas más efectivas de hacer
esto es utilizar los aceites vegetales en la nutrición. La composición de ácidos grasos es un
factor importante en la definición de la calidad de la carne debido a su relación de olor y
sabor y la relación de los ácidos grasos con valor nutritivo para el consumo humano Borys
et al. (2004). La inclusión de semilla de canola contiene alto nivel de lípidos, ayuda a
aumentar la densidad de energía en la ración. Además de eso, las fracciónes de aceite de
canola contienen un mayor contenido de ácidos grasos insaturados que son conocidos por
alterar el perfil de ácidos grasos de los productos de rumiantes que contienen ácidos grasos
más insaturados (más de 60 % de ácidos grasos totales), un efecto beneficioso para la salud
consumidores (Chichlowski et al., 2005).En aras de incrementar la competitividad del
sector ovino en mercado nacional e internacional, es necesario desarrollar alternativas
tecnológicas que permitan mejorar la productividad, eficiencia y calidad en el corto tiempo,
considerando dar valor agregado a los productos cárnicos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio de estudio
La prueba de comportamiento productivo y los análisis de las muestras se realizaron en el
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal
(CENID-FyMA), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), Querétaro, México.

Para la prueba de comportamiento se usaron 21 corderos enteros Pelibuey × Texel, con un


peso vivo inicial de 32.09 ± 5.48 kg, alimentados con una dieta (Tabla 1), 14.59% PC y 2.8
Mcal, los ovinos fueron alojados en jaulas individuales y recibieron alimento y agua ad
libitum, fueron distribuidos en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos que
fueron: T0 = 4.6% pasta de canola, T1 = 7.5% grano de canola y T2 = 4.6% pasta de canola
+ 2.9% aceite de canola por tonelada de la dieta experimental, con siete repeticiones
considerando cada ovino como unidad experimental, la duración de la prueba fue de 60
días, con un periodo de adaptación a las jaulas individuales y a la dieta experimental de 15
días.

Sacrificio y evaluación de las características de la canal


Después de concluida la prueba de comportamiento, los corderos fueron sacrificados en el
rastro TIF #412 ubicado en la carretera a Chichimequillas Km. 8.5 San José el Alto,
Querétaro, cuando alcanzaron un peso de entre 44 y 48 kg. Después del eviscerado y
desollado de los animales, las canales fueron pesadas para obtener el peso de la canal
caliente y posteriormente conservadas durante 24 h en una cámara de refrigeración
mantenida a una temperatura de -4ºC, después de lo cual se efectuó la clasificación de
acuerdo con la Norma NMX-FF-106-SCFI-2006 y se midió el espesor de la grasa de
cobertura. Completada la refrigeración la calidad de las canales fue valorada en peso vivo

353
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(PV) kg, peso de la canal caliente y conformación. Posteriormente, se realizó un corte


transversal en el área muscular entre la 12ª y 13ª vertebras torácicas correspondiente al
músculo Longissimus dorsi, donde se hicieron mediciones de pH así como del color en
músculo y grasa (perirrenal y subcutánea). Además, fueron tomadas las medidas
morfométricas (perímetro de la grupa, longitud de la canal, ancho de la grupa, ancho y
largo de la pierna, ancho de tórax y largo de lomo) de las canales siguiendo la metodología
descrita por Ruiz de Huidobro et al. (2005). Se calculó el rendimiento en canal. Para
determinar la superficie del músculo Longissimus thoracis y lumborum se cuarteó la media
canal izquierda sobre el espacio intercostal que se encuentra ubicado entre la 12ª y 13ª
vértebra torácica, utilizando un rotulador de punta fina, se dibujó el contorno del músculo
en papel acetato. La medición del pH se realizó utilizando un peachímetro digital,
colocando directamente el bulbo del electrodo en el músculo Longissimus dorsi, después
de realizar un orificio con un chuchillo (Warriss, 2003).Las muestras se envasaron al vacío
y se congelaron a -18ºC hasta su análisis posterior, en el laboratorio de Calidad de Carne
del CENID-Fisiología y Mejoramiento Animal del INIFAP donde se realizó la planimetría
de la superficie muscular con un planímetro digital para determinar el área muscular.
Adicionalmente, se medió la distancia del diámetro mayor en sentido medio lateral (A) y
del diámetro menor en sentido dorso-ventral (B). El muestreo de carne para los análisis
instrumentales y sensoriales comprendió 2 secciones del músculo Longissimus dorsi, una
de la T6 a la T13 para capacidad de retención de agua (CRA), además de utilizar la técnica
de centrifugación o pérdida por goteo Cañeque y Sañudo, (2005). El color del músculo se
medió por análisis físico, que se basa en la reflexión de diferentes radiaciones luminosas
del espectro visible y mide la claridad (L*), el índice de rojo (a*) y el índice de amarillo
(b*). Para este análisis se utilizó un espectrocolorímetro de acuerdo con la metodología
propuesta por Honikel (1998). Se realizaron también, análisis bromatológicos.

Tabla 1. Composición de las dietas experimentales en base seca.


Ingredientes (%) Tratamientos
Sorgo 8.5% 670.655 566.905 641.905
Alfalfa 19% 193.095 193.095 193.095
Canola:Sorgo 50:50 - 150.000 -
Pasta de Canola 46.250 - 46.250
Rastrojo de Maíz 50.000 50.000 50.000
Aceite de Canola - - 28.750
Melaza 20.000 20.000 20.000
Urea 10.000 10.000 10.000
Premezcla Vit. Min. 10.000 10.000 10.000

RESULTADOS Y DISCUSIONES
En la Tabla 2 se muestran los pesos al sacrificio de los animales y el efecto que tuvo el
tratamiento (P≤0.05), sin embargo, no se encontraron diferencias sobre el rendimiento,
peso del lomo y conformación. Cabe destacar que las canales están dentro de la calificación
por encima de excelente, de acuerdo a lo reportado por Partida et al., (2009); y mejorando
la clasificación de la canal, dando un mejor aspecto a las canales con los tratamientos con
grano de canola y pasta de canola más aceite. Los rendimientos de la canal fría están
cercanos a los reportados por García et al., (1998) con un 53.83% en borregos Pelibuey
castrados pero muy similares a corderos enteros reportado por Sánchez et al., (2009) de

354
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

52.80%; y estando por arriba de los promedios en las canales ovinas que reportan Partida et
al., (2013) de 50.7%.

Tabla 2. Peso, rendimiento y clasificación en canal de corderos en finalización.


Tratamiento Peso al Rendimiento Peso de Conformación Clasificación
sacrificio canal fría (%) lomo
(kg) (g)
T0 46.40b 52.49 639 7.41 3.0b
b
T1 45.50 52.03 587 7.34 3.3a
T2 47.13a 52.16 655 7.28 3.4a
EEM 3.18 1.52 83.86 0.83 0.13
a,b,
Literales iguales en la misma columna son diferentes (P>0.05); EEM = error estándar de la media;
Conformación: 9 = Excelente (+); 8 = Excelente; 7 = Excelente (-); 6 = Buena (+); 5 = Buena; 4 = Buena (-);
3 = Deficiente (+); 2 = Deficiente; 1 = Deficiente (-); Clasificación: 4 = Mex Ext; 3 = Mex 1; 2 = Mex 1; 1 =
FC.

Con respecto a la calidad instrumental de la carne, los resultados se presentan en las Tabla
3 y 4. En la Tabla 3 se muestra el color de la carne, donde se puede apreciar que sólo se
presentaron diferencias significativas (P≤0.05) en la luminosidad o claridad (L*) entre
tratamientos, siendo ligeramente más oscura la carne en los animales del T1. Por otro lado,
no hubo diferencia en el índice de rojo (a*) ni índice de amarillo (b*), para el caso del color
de carne los tratamientos no fueron diferentes (P>0.05), éstos datos difieren a los
reportados por Sánchez et al., (2009) en machos enteros siendo de 45.7, 18.9 y 16.4 para
L*, a* y b* respectivamente, observando que únicamente el índice rojo fue superior, pero
superior a los reportados por Partida et al., (2013) de 37.8, 13.8 y 10.5 para L*, a* y b*
respectivamente.

Tabla 3. Color de la carne de corderos en finalización.


Tratamiento L* a* b*
T0 42.17b 23.44 12.69
T1 43.62a 22.20 14.13
T2 40.24c 21.94 11.31
EEM 3.54 1.27 2.31
EEM = error estándar de la media.

El color de la grasa perirrenal se muestra en Tabla 4, donde no se observan diferencias


(P≤0.05) en la luminosidad, y los índices de rojo y amarillo. Contrariamente, en los valores
más altos en a* y b* para el color de grasa perirrenal si hubo efecto (P>0.05) en T1,
mostrando un color de grasa menos blanca para el tratamiento con grano de canola integral;
al igual que el cuadro anterior muestra valores superiores a los reportados por Partida et al.,
(2013) de 73.0, 4.8 y 12.0 para L*, a* y b* respectivamente, quedando como objetivo el
análisis del perfil de ácido graso de la carne y grasa, para determinar su posible efecto en la
salud del consumidor final.

355
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 4. Color de la grasa perirrenal de corderos en finalización.


Tratamiento L* a* b*
T0 76.72 11.68b 15.20b
T1 76.12 16.56a 20.28a
T2 77.65 11.51b 16.60b
EEM 2.61 3.66 0.468
a,b,
Literales iguales en la misma columna son diferentes (P>0.05); EEM = error estándar de la media.

La capacidad de retención de agua es una variable que está asociada con la jugosidad de la
carne, cualidad muy importante para el consumidor quien califica mal a las carnes secas. La
jugosidad se da por dos condiciones; la primera, por la cantidad de agua existente en la
carne, que da una sensación inicial de jugosidad en la masticación. La segunda se da por la
cantidad de grasa que tiene la carne, que estimula a las glándulas salivales para la secreción
de saliva, la cual da mayor sensación de jugosidad en el resto de la masticación (Laurie,
1998). En los resultados que se muestran en la Tabla 5, la cantidad de grasa en la carne es
mayor en el tratamiento con grano de canola integral, y esto hace a la carne más suave,
disminuyendo la fuerza de corte, anuqué no hubo diferencias (P>0.05); para esta variable,
al igual que en CRA, pH y contenido de proteína. Partida et al., (2013) reportan datos
mayores para CRA de 25.3 y pH ligeramente inferior (5.5); la composición química del
Longissimus dorsi que reportan García et al., (1998) en corderos Pelibuey castrados es de
23.12 y 3.57% para proteína y grasa respectivamente.

Tabla 5. Variables de calidad instrumental de corderos en finalización.


Tratamiento CRA pH Fuerza de corte Composición Química
Proteína (%) Grasa (%)
T0 18.40 5.71 3.76a 20.18 3.52c
c
T1 19.09 5.74 3.55 19.84 4.47a
T2 19.77 5.72 3.68b 20.12 4.16b
EEM 1.27 0.19 0.429 0.155 1.19
a,b,c
Literales iguales en la misma columna son diferentes, EEM = error estándar de la media.

CONCLUSIÓN
El consumo de grano de canola integral y pasta más aceite en corderos en finalización no
modificó las características de la canal, sin embargo, incrementó la calificación de la canal,
dando un mejor aspecto, además de modificar el contenido de grasa en el músculo,
promoviendo una mayor suavidad y modificando el color de la grasa perirrenal,
probablemente debido al perfil de ácidos grasos fijados. No obstante queda por determinar
si mejora la el perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular y sus beneficios en la salud
humana.

REFERENCIAS
Acero C. M. 2005. El papel de México y América Latina en el comercio mundial de carne
ovina. XXXIII Reunión de la Asociación Mexicana de Producción Animal A. C. y
XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal A. C.
Tampico Tamps.

356
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Borys B., Borys A., Gasior R. 2004. Effect of feeding rapeseed and linseed diets and their
supplementation with vitamin E on health quality of lamb meat. Meat and Fat
Research Institute Warzawa, 47, 189-197.
Cañeque V, Sañudo C. 2005. Estandarización de las metodologías para evaluar la calidad
del producto (animal vivo, canal, carne y grasa) en los rumiantes. Monografías
INIA: Serie Ganadera No.3. Madrid España.
Chichlowski M. W., Schroeder J. W., Park C. S., Keller W. L., Schimek D.E. 2005.
Altering the fatty acids in milk fat by including canola seed in dairy cattle diet. J
Dairy Sci 88:3084-3094.
García M. J. A., Núñez G. F. A., Rodríguez A. F. A., Prieto C., Molina D. N. I. Calidad de
la canal y de la carne de borregos pelibuey castrados. Téc. Pecu. Méx. Vol. 36 No 3
1998 pp 225-232.
Honikel K. O. 1998. Reference methods for the assessment of physical characteristics of
meat. Meat Science, 49, 447–457.
Laurie R. A. 1998. Ciencia de la carne. Acribia. Zaragoza.
Norma Mexicana NMX-FF-106-SCFI-2006. Productos Pecuarios Carne de ovino en Canal.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación 4 de julio de 2006.
Partida P. J. A., Braña B. D., Jiménez S. H., Ríos R. F. G. y Buendía R. G. Producción de
carne ovina. 2013. Libro Técnico No. 5 Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Qro. México.
Partida P. J. A., Braña B. D. y Martínez R. L. 2009. Desempeño productivo y propiedades
de la canal en ovinos Pelibuey y sus cruzas con Suffolk o Dorset. Téc. Pecu. Méx.
47(3):313-322.
Ruiz de Huidoro F., Miguel E., Cañeque V., y Velasco S. 2005. Confirmación,
engrasamiento y sistemas de clasificación de la canal ovina. En: Cañeque V, Sañudo
C. Editores. Estandarización de las metodologías para evaluar la calidad del
producto (animal vivo, canal, carne y grasa) en los rumiantes. Monografías INIA:
Serie Ganadera No.3. Madrid España.
Sánchez E. A., Peñúñuri M. F. J., Velázquez C. J. y Sierra R. T. Características de la canal
y calidad de la carne de ovinos pelibuey, engordados en Hermosillo, Sonora.
Biotecnia, Vol. XI, No. 1, enero-abril•2009.
Warriss P. D. 2003. Medidas de la composición y de las características de la carne.
Medidas de la calidad de la carne para consumo. En: Ciencia de la carne. Pág. 239-
261, 263-278. Editorial ACRIBIA S. A. Zaragoza. España.

357
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

POTENCIAL METANOGENICO Y PRODUCCION DE GAS in vitro EN


DIFERENTES LEGUMINOSAS FORRAJERAS DE MICHOACAN, MÉXICO

[METHANOGENIC POTENTIAL AND in vitro GAS PRODUCTION IN SEVERAL


SPECIES OF FODDER LEGUMES FROM MICHOACAN, MÉXICO]

Yveet Sierra-Aguilar, Jessica Herrera-Ojeda, Angel Iván Huerta-Melgarejo, Daniel


Val-Arreola, Karlos Edmundo Orozco-Durán, José Herrera-Camacho*

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana De San


Nicolás de Hidalgo.Carretera Morelia-Zinapécuaro, Km 95., CP 58880, El trébol,
Tarímbaro, Michoacán, México. *Email: k-orozco@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective was to evaluate the forage potential El objetivo fue evaluar el potencial forrajero y la
and in vitro methane production of several fodder producción de metano in vitro de distintas
legumes. In the region of Morelia, Michoacan, leguminosas forrajeras. En la región de Morelia,
México. The following legumes were collected: Michoacán México, con clima templado se
Vicia sativa, Lucerne (Medicago sativa) and colectaron las leguminosas: ebo (Vicia sativa),
Leucaena esculenta. In a tropical region of the same alfalfa (Medicago sativa) y Leucaena esculenta. En
state (Tuzantla), legume Leucaena leucocephala was una región tropical del mismo Estado (Tuzantla), se
collected. All the forages at the time of the cut were colectó la leguminosa Leucaena leucocephala.
at a similar phenological state and in vitro gas Todos los forrajes se encontraron en un estadío
production was determined. During incubation, 2 ml fenológico similar al momento del corte y se
of biogas were collected every 12 h for methane sometieron al proceso de producción de gas in vitro.
analysis by gas chromatography. Data were analyzed Durante la incubación se colectaron 2 ml de biogás
with an ANOVA. It was observed that lucerne was cada 12 h para el análisis de metano por
the legume with higher gas production and L. cromatografía de gases. Los datos se analizaron
esculenta, was the lowest performing in total gas mediante un análisis de varianza completamente al
production as well in methane (p<0.005). V. sativa azar. Se encontró que la alfalfa fue la leguminosa
and L. leucocephala, resulted similar in methane and con mayor producción de gas y L. esculenta fue la
in vitro gas production. In conclusion, L. esculenta de menor desempeño tanto en producción total de
has the lowest in vitro metanogenic and fermentative gas como en la de metano (P˂0.005). V. sativa y L.
potential regarding other tropical and template leucocephala resultaron similares en la producción
legumes in the present study. de metano y de gas in vitro. En conclusión, L.
esculenta posee el menor potencial metanogénico y
Key words: methane, legumes, fodders, gas, in vitro de fermentación in vitro, respecto a otras
leguminosas tropicales y de clima templado en el
presente estudio.

Palabras clave: metano, leguminosas, forrajes, gas,


in vitro.
INTRODUCCION
Las leguminosas forrajeras cumplen un papel preponderante en la alimentación de
rumiantes, no solo por su composición proteica y capacidad de fijación de nitrógeno
atmosférico en los suelos de cultivo y praderas, sino también por su contenido de algunos
metabolitos secundarios como taninos, saponinas, flavonoides y terpenoides. Por otra parte
las leguminosas en los sistemas silvopastoriles actúan como secuestradores de carbono y
mantienen el microclima para el confort del ganado y el crecimiento de otras especies
forrajeras asociadas (Del Pozo, 2002; Faría, 2006).

358
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

El interés por el uso de leguminosas con potencial forrajero en nutrición animal se ha


enfatizado debido a que los metabolitos secundarios de éstos forrajes actúan como
defaunadores selectivos de protozoarios ciliados y metanógenos a nivel ruminal,
impactando en la mitigación de metano (Hess et al., 2003; Beauchemin et al., 2008). El
metano es un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 23 veces
superior al del bióxido de carbono (Steinfeld et al, 2009), además del impacto ambiental, en
producción de rumiantes representa energía perdida para la producción y mantenimiento
animal, pudiendo perderse en forma de metano hasta un 12% de la energía Bruta de la
ración cada día (Clark, 2002).

Aunque las leguminosas son fuente de proteínas y de metabolitos secundarios en nutrición


animal, su consumo voluntario está supeditado por la composición y contenido de algunos
metabolitos como los taninos condensados (Tavendale et al., 2005), situación que puede
limitar su uso por la toxicidad que poseen, o bien, por su baja palatabilidad. Existen
algunos estudios que muestran que ciertas leguminosas con un perfil alto de dichos
metabolitos no reducen necesariamente la producción de metano en la misma medida. Por
lo que resulta necesario el surgimiento de estudios que incluyan la valoración forrajera y el
potencial metanógenico de leguminosas destinadas a la nutrición de rumiantes. El objetivo
del presente estudio fue evaluar el potencial forrajero y metanogénico in vitro de diferentes
leguminosas forrajeras de una zona tropical y de la región templada en el estado de
Michoacán, México.

MATERIAL Y METODOS

Colecta y procesamiento de forrajes


Se colectaron diferentes leguminosas en dos regiones del Estado de Michoacán, México
durante los meses de septiembre y octubre de 2013. En la región Morelia que se caracteriza
por tener un clima templado con lluvias en verano (Cw1), localizada al centro-norte del
estado de Michoacán entre los 19º 42' de latitud norte y 101º 11.4' de longitud oeste, a una
altura de 1,951 metros sobre el nivel del mar (msnm). Con una temperatura media de
16.2 °C y una precipitación de 773.5 mm anuales. Las leguminosas recolectadas fueron:
alfalfa (Medicago sativa), ebo o janamargo (Vicia sativa) y Leucaena esculenta. En el
municipio de Tuzantla, Michoacán, ubicado en la región tierra caliente, al este del estado,
con clima tropical subhúmedo (Aw0) ubicado entre los 19º 00' - 19° 27' de latitud norte y
100º 26' - 100° 47' de longitud oeste y una altura promedio de 960 msnm, con una
temperaturas de entre 19.9 a 36.7º C y precipitación de 1184.5 milímetros por año. Se
recolecto la leguminosa Leucaena leucocephala. Todas las leguminosas se cortaron en la
misma etapa fenológica (inicio de floración), pasando por un proceso de henificación y
secado en estufa (56 °C por 24 h), moliéndose en un pulverizador a 300 rpm durante 2 min
tamizándose un tamaño de partícula ≤1mm.

Producción de gas in vitro


Los forrajes se sometieron al proceso de producción de gas in vitro, de acuerdo a la técnica
descrita por Theodorou et al. (1994) llevándose a 96 h de cultivo. El proceso se llevó a
cabo en frascos de vidrio con capacidad de 120 ml con un tapón de goma, utilizando una
solución de saliva artificial (90 ml), 0.99 g de materia seca de cada forraje y 10 ml de
líquido ruminal obtenido de dos vacas Holstein adultas alimentadas con una dieta de 80%

359
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

forrajes y 20% alimento concentrado comercial mediante el uso de una sonda orogástrica,
previo proceso de tranquilización química. Durante el periodo de incubación se llevó a cabo
la lectura de producción de gas en tiempo real a intervalos de 4 h, utilizando para ello un
manómetro desmontable (Luton PS, Germany) con un transductor acoplado a una aguja.

Medición de metano
Para la cuantificación de la producción de metano en las muestras, se procedió a capturar 2
ml de gas a intervalos de 12 h de cultivo, colocándolos en tubos herméticamente sellados de
15 ml de capacidad con 13 ml de salmuera ácida (pH =4) para su conservación. Las
muestras de gas capturado se inyectaron a un volumen de 0.5ml en un cromatógrafo de
gases (Varian Chrompack CP 3800), registrándose el área de los cromatogramas obtenidos
(µVol/min). La señal de metano fue monitoreada con un detector FID (Detector con
ionizador de flama) acoplado a una columna de acero inoxidable rellena de sílica gel, de 7.5
m de longitud y un diámetro interno de 0.25mm. Los gases de acarreo fueron N2, aire
comprimido e H2.

Las variables consideradas fueron: producción total de gas in vitro (cm3) y área de la señal
de metano (µVol/min). Los datos se sometieron a una comparación múltiple de muestras
bajo un análisis de varianza, empleando el software Statgraphics Centurion XVI (2012).

RESULTADOS Y DISCUSION
El volumen de gas producido (cm3) al adicionar la alfalfa en el cultivo bacteriano, resulto
significativamente superior (35.7 cm3) al resto de las leguminosas de clima templado y
tropical (Tabla 1), mientras que el menor volumen producido se observó cuando se
adiciono L. esculenta (6.38 cm3), encontrando diferencia estadística al compararla con L.
leucocephala y V. sativa (P˃0.005). En este sentido, los hallazgos de Rodríguez et al.
(2009) coinciden con lo acontecido en el presente trabajo al comparar la leguminosa Albizia
lebekoides contra otras especies como L. leucocephala y Entreolobium cyclocarpum,
encontrando que los tratamientos con A. lebekoides mostraron una menor fermentación in
vitro y producción de gas que los que se suplementaron con leucaena y parota. Situación
que pone de manifiesto que aunque algunas especies de gramíneas pueden poseer un alto
contenido de metabolitos secundarios, su comportamiento como forraje es limitado,
pudiendo incluso interferir en la digestibilidad de otros forrajes consumidos por los
rumiantes.

Tabla 1. Promedio de producción total de gas in vitro y área de metano en cromatogramas


de diferentes especies de leguminosas de clima templado y tropical en Michoacán, México.
Leguminosa Región de Promedio de producción de Promedio área de metano
origen gas total (cm3) (µVol/min)
b
L. leucocephala Tropical 15.41 2.29 x 106
L. esculenta Templada 6.38c 850963*
b
V. sativa Templada 21.85 2.6 x 106
M. sativa Templada 35.7a 1.45 x 106
a,b,c
Diferente literal dentro de la columna indica diferencia significativa (P˂0.005)
* Indica diferencia significativa dentro de la columna (P˂0.005)

360
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En cuanto al análisis de metano, existió una diferencia significativamente menor (P˂0.005)


del área de metano de L. esculenta respecto a las demás leguminosas. En todos los análisis
el área de los cromatogramas, se encontró por debajo del estándar de referencia (metano al
99.9%). Esta situación puede atribuirse a la baja producción de gas que tuvo dicho forraje
en la incubación in vitro; sin embargo, algunos estudios donde se ha cuantificado el
contenido de algunos metabolitos secundarios y el potencial metanogénico de algunas
leguminosas, indican una menor producción de metano en aquellas leguminosas o sus
derivados que contienen un perfil alto de metabolitos secundarios como los taninos
condensados (Tavendale et al., 2005). Aunque algunas publicaciones reportan que la
producción de metano de algunas leguminosas como alfalfa y L. leucocephala adicionadas
a otros forrajes y aditivos alimenticios puede ser variable, ésta situación puede ser
atribuible a aspectos como la región de cultivo, variedad del cultivar, condiciones de
incubación y la composición de la fracción proteica del forraje (Archiméde et al., 2011;
Singh et al., 2012). Un factor que pudo influir en la comparación del potencial
metanogénico de L. esculenta sobre L. leucocephala, puede atribuirse a la región de origen
de las muestras, dado que Archiméde et al. (2011) reportan una menor producción de
metano en leguminosas de clima templado, respecto a las del trópico. Por otra parte los
reportes acerca de la evaluación forrajera y metanogénica de leguminosas como Vicia
sativa y Leucaena esculenta, resultan escasos por lo que se hace necesaria una evaluación
más intensa para conocer su potencial y poder establecer sugerencias de utilización.

CONCLUSIONES
La alfalfa analizada en el presente estudio, a pesar de que exhibió la mayor producción de
gas in vitro, no fue diferente al resto de las leguminosas evaluadas en producción de
metano. Leucaena esculenta por su parte presentó el menor potencial metanogénico de las
especies analizadas, aunque su comportamiento como forraje fue deficiente de acuerdo a su
producción de gas in vitro.

REFERENCIAS
Archiméde, H., Eugéne, M., Magdeleine, C.M., Boval, M., Martin, C., Mogarvi, D.P.,
Lecomte, P., Doreau, M. (2011). Comparison of methane production between C3
and C4 grasses and legumes. Animal Feed Science and Technology. 166-167: 59-
64.
Beauchemin, K.A., Kreuzer, M., O’Mara, F., McAllister, T.A. (2008). Nutritional
management for enteric methane abatement: a review. Australian Journal of
Experimental Agriculture. 48: 21–27
Clark, H. (2002). Ruminant methane emission measurement and estimates from gut to
globe. Proceedings of the New Zealand Society of Animal Production. 206–210.
Del Pozo, R.P.P. (2002). Bases ecofisiográficas para el manejo de los pastos tropicales.
Pastos. 32:109-137
Faría, J.M. (2006). Manejo de pastos y forrajes en la ganadería de doble propósito. X
seminario de pastos y forrajes. Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela. pp. 1-
9.
Hess, H.D., Kreuzer, M., Díaz, T.E., Lascano, J.E., Soliva, C.R., Machmuller, A. (2003).
Saponin rich tropical fruits affect fermentation and methanogenesis in faunated and
defaunated rumen fluid. Animal Feed Science and Technology. 109:79-94

361
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Rodríguez R., Fondevila M., Castrillo C. (2009). In vitro ruminal fermentation of


Pennisetum purpureum CT-115 supplemented with four tropical browse legume
species. Animal Feed Science and Technology. 151:65-74.
Singh, S., Kushwaha, B.P., Nag, S.K., Mishra, A.K., Singh, A, Anele, U.Y. (2012). In vitro
ruminal fermentation, protein and carbohydrate fractionation, methane production
and prediction of twelve commonly used Indian green forages. Animal Feed
Science and Technology .178: 2-11
Statgraphics Centurion XVI. (2012). Statpoin Technologies Inc.
Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenar, T., Castel, V., Rosales, De Haan, C. M. (2009). El
papel del ganado en el cambio climático y la contaminación atmosférica en: La
larga sombra del Ganado. Problemas ambientales y opciones. LEAD-FAO. Roma,
Italia. 464 p.
Tavendale, M.H., Meagher, L.P., Pacheco, D., Walker, N., Attwood, G.T., Sivakumaran, S.
(2005). Methane production from in vitro rumen incubations with Lotus
pedunculatus and Medicago sativa, and effects of extractable condensed tannin
fractions on methanogenesis. Animal Feed Science and Technology. 123-124:403-
409.
Theodorou, M.K., Williams, B.A., Dahona, M.S., McAllan, A.B., France, J. (1994). A
simple gas production method using a pressure transducer to determine the
fermentation kinetics of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology.
48:185-197.

362
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MITIGACIÓN DE METANO in vitro UTILIZANDO ACEITES VEGETALES


ALTERNATIVOS: AGUACATE (Persea americana Miller) Y Thevetia peruviana

In vitro METHANE MITIGATION WITH ALTERNATIVE VEGETABLE OILS:


AVOCADO (Persea americana Miller) AND Thevetia peruviana

Karlos Edmundo Orozco-Durán1, Juan C. Kú-Vera2, Octavio A. Castelán-Ortega3,


Liliana Márquez-Benavides1, José Herrera-Camacho1*
1
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana De San
Nicolás de Hidalgo. Carretera Morelia-Zinapécuaro, Km 95., CP 58880, El trébol,
Tarímbaro, Michoacán, México. 2Departamento de Nutrición animal, Campus de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán.3 Coordinación de
Investigación, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del
Estado de México.*Email: josheca@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
With the aim of evaluate methane reduction in vitro Con el objetivo de evaluar la reducción de metano in
using vegetal oils richer in polyunsaturated fatty vitro utilizando aceites vegetales ricos en ácidos
acids, proceeded to add different levels (1% to 6%) grasos poliinsaturados, se procedió a adicionar
of avocado oil (AO) (Persea americana Mill. Var diferentes niveles (1% al 6%) de aceite de aguacate
Hass) and of (Thevetia peruviana) (TP) in culture (AG) (Persea americana Mill. Var Hass) y de
bottles using as substrate star grass of Africa. campanilla (TP) (Thevetia peruviana) en frascos de
Supplements were evaluated by in vitro gas cultivo utilizando como sustrato pasto estrella de
production technique, in accordance with the África. Los suplementos se evaluaron mediante la
described technique by Theodorou et al. (1994). técnica de producción de gas in vitro de acuerdo con
During incubation process 2 ml of biogas were la técnica descrita por Theodorou et al (1994).
collected every 12 h, for analysis using gas Durante el proceso de incubación se colectaron 2 ml
chromatography, obtaining methane production area. de biogás cada 12 h para ser analizado mediante
Total gas production and methane production were cromatografía de gases, obteniéndose el área de
analyzed by a multiple sample comparison, using to producción de metano. La producción total de gas y
compare control group that had no oil addition. A la específica de metano se analizaron comparándose
significantly reduction in total gas production was con el grupo testigo que no tuvo adición de aceite.
observed with the addition of AO y TP in all the Se encontró una reducción significativa en la
levels. The inclusion of 4, 5 and 6% de AO and 2, 5 producción total de gas con la adición del AG y TP
and 6% of TP in the culture medium, reduce the en todos los niveles (1 al 6%) respecto al grupo
methane production with respect of the control control (P<0.05). La inclusión de 4, 5 y 6% de AG y
group (P<0.05). In conclusion AO and TP oils del 2, 5 y 6% de TP al medio cultivo, redujo la
affected total gas production, reducing likewise producción de metano, respecto al grupo testigo
methane production when superior levels of 3% (P<0.05). En conclusión los aceites AG y TP
were included. afectaron la producción total de gas, reduciendo
igualmente la producción de metano cuando se
Key words: fatty acids, ruminants, climatic change incluyeron en niveles superiores al 3%.

Palabras clave: ácidos grasos, rumiantes, cambio


climático

INTRODUCCION
Dentro de las actividades antropogénicas que generan la mayor cantidad de gases de efecto
invernadero, se encuentra la ganadería, particularmente la producción de rumiantes
aportando alrededor del 20% de metano que se produce anualmente a nivel mundial.
Aunque la fermentación de fibras vegetales en el rumen desprende tres tipos de gases de

363
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso), ambientalmente reviste


mayor importancia la emisión de metano ya que su potencial de calentamiento global es
hasta 23 veces mayor respecto al CO2 (Steinfeld et al., 2009).

En países de vocación ganadera, se ha estimado que solamente la producción de rumiantes


está generando más del 60% del metano correspondiente a las actividades agropecuarias
(Cottle et al., 2011). Situación que ha puesto en marcha diferentes estrategias para mitigar
la producción de metano. Sin embargo en México, no se ha prestado suficiente importancia
al fenómeno de calentamiento global y producción de GEI, siendo que el sector ganadero
para el año 2003 generó cerca de 37 249.7 gigagramos de bióxido de carbono equivalente
(Nápoles, 2011). Aunque se han postulado diferentes estrategias para mitigar la producción
de GEI sin comprometer la productividad de los rumiantes, éstas hasta el momento no han
resultado satisfactorias en el corto plazo, tal es el caso de programas de selección genética
de animales con una mayor vida productiva y una mejor eficiencia en la utilización
energética de la dieta (Hegarty et al., 2007; Lopez-Villalobos, 2011), así como un mayor
uso de granos, promotores del crecimiento y otros aditivos químicos, los cuales al aumentar
la tasa de pasaje del forraje, disminuyen la tasa fermentación ruminal, o bien reducen las
poblaciones de microorganismos celulolíticos, situación que no permite aprovechar los
pastos y forrajes de manera eficiente (Ogino et al., 2004). Por lo que se requieren
estrategias alimenticias que resulten prácticas desde el punto de vista ambiental y
económico, en este sentido, la suplementación de rumiantes con de fuentes de ácidos grasos
poliinsaturados se postula como una de las principales alternativas al problema del metano
en ganadería. De acuerdo con Martin et al. (2008), la adición de fuentes lipídicas disminuye
la producción de metano en 3.8% por cada unidad porcentual de grasas en la dieta, aunque
su límite de inclusión en la ración se ve limitada a no más del 6% por los efectos adversos
que se pueden generar en el metabolismo ruminal, así como en el consumo y digestibilidad
de la materia seca.. Los ácidos grasos por otra parte afectan directamente las poblaciones de
protozoarios y metanógenos asociados, impactando en la emisión neta de metano
(Mohammed et al., 2004; Hui-Ling et al, 2010). Se ha postulado que la hidrogenación de
las cadenas de ácidos grasos poliinsaturados controla la acidez ruminal al funcionar como
receptores de H2 metabólico libre que se genera, el cual se destina a la producción de
metano y óxido nitroso (Eckard et al., 2010). Por lo que estudios dirigidos a evaluar la
reducción de metano con aceites que no compitan directamente con la nutrición humana,
como es el caso del aceite obtenido de semillas de Thevetia peruviana, arbusto tropical de
uso ornamental que crece en las regiones tropicales y que a nivel urbano genera residuos
sólidos en la vía pública, así como el caso del aguacate Hass, cultivo en el que México
cuenta con la mayor superficie destinada a su producción a nivel mundial , y que en el
Estado de Michoacán existe un excedente de frutos no aptos para la comercialización a
nivel de huertos y empacadoras, pueden generar aportes para la mitigación de metano en
los rumiantes. El objetivo del estudio fue evaluar la producción de metano in vitro
adicionando diferentes niveles de aceite de aguacate y Thevetia peruviana.

MATERIAL Y METODOS

Forrajes y Suplementos alimenticios


Se utilizó como sustrato para la producción de gas in vitro, pasto estrella de Africa,
recolectado en Tuzantla, Michoacán, región clasificada como tropical con lluvias en verano

364
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Aw0). El pasto se pre-deshidratación al sol durante 6 h y se secó en una estufa (56 °C por
24 h), moliéndose posteriormente en un pulverizador a 300 rpm durante 2 min tamizándose
a un tamaño de partícula ≤1mm. Como suplementos de ácidos grasos se utilizaron los
aceites de aguacate Hass (Persea americana Miller), y de campanilla (Thevetia peruviana)
en niveles de sustitución del 1 al 6% respecto a 0.99g de materia seca de pasto Estrella de
Africa. Los aceites se caracterizaron previamente en cuanto a su perfil de ácidos grasos,
donde en el caso de T. peruviana el de mayor abundancia fue el oleico (C18) con un 49%,
alfa linoléico (C18:2 n-6) con un 20% como ácidos grasos principales. En el caso del aceite
de aguacate el ácido oléico (C18:1 n-9) fue el más abundante (48.6%) seguido del palmítico
(C 16) con un 20%.

Producción de gas in vitro


Los tratamientos se sometieron a digestión in vitro de acuerdo a la técnica descrita por
Theodorou et al., (1994) llevándose a 96 h de cultivo, realizándose 3 réplicas por
tratamiento, incluyéndose 3 muestras de pasto Estrella como grupo testigo. La producción
total de gas se midió con un manómetro digital desmontable (Lutron PS, Germany) a
intervalos de 4 h durante el periodo de incubación, las mediciones que se detectaron en PSI,
se convirtieron a cm3 en base a una ecuación de calibración (Cm3=-
(2.34632+7.04231)*PSI), empleando el mismo aparato de medición. La incubación de los
tratamientos se llevó a cabo en botellas de vidrio con capacidad de 120 ml selladas con un
tapón de goma, empleándose 90 ml de una solución de saliva artificial a base de una
solución buffer, macromineral, micromineral y reductora, el pasto sustrato y la proporción
de cada aceite se adicionaron a un peso 0.99g en base a la materia seca del forraje. Como
inoculo se adicionaron 10 ml de líquido ruminal colectado de dos vacas adultas alimentadas
con una dieta de 80% forraje y 20% alimento concentrado. Para la obtención de líquido
ruminal se introdujo una sonda orogástrica con punta roma, bajo un proceso previo de
tranquilización química.

Análisis de metano
Para la cuantificación de la producción de metano en las muestras, se procedió a capturar 2
ml de gas a intervalos de 12 h de cultivo colocándolos en tubos de 15 ml de capacidad
herméticamente sellados con 13 ml de salmuera ácida (pH =4) para la conservación de la
muestra. Se inyectaron muestras del gas capturado a razón de 0.5 ml en un cromatógrafo de
gases (Varian Chrompack CP 3800), registrándose el área de los cromatogramas obtenidos
(µVol/min). Utilizando H2, Aire comprimido y N2 como gases de acarreo en una columna
empacada de acero inoxidable con silica gel de 7.5m de longitud y un diámetro interno de
0.25mm. Se utilizó como estándar de referencia metano al 99.99% inyectado al mismo
volumen de las muestras (0.5ml).

Análisis de datos
Los datos de la producción total de gas in vitro (cm3) y área de la señal de metano
(µVol/min) se sometieron a un análisis múltiple de muestras bajo un análisis de varianza,
empleando el software Statgraphics Centurion XVI (2012).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La adición de aceites de aguacate y Tehevetia peruviana en todos los niveles (1 al 6%)
redujeron significativamente la producción neta de gas total in vitro (Tabla 1). Sin

365
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embargo, la producción de metano sólo fue diferente para Thevetia peruviana en los niveles
de 2%, 5% y 6%, mientras que para el aceite de aguacate la inclusión del 4%, 5% y 6% de
aceite redujeron significativamente el área de metano en los cromatogramas. Los resultados
del presente estudio coinciden con lo publicado por Mohammed et al (2004), quienes
observaron una reducción de metano in vitro de manera gradual, al adicionar diferentes
niveles de aceite de rábano picante japonés. La reducción total de gas al momento de la
incubación influyó directamente en la reducción de metano en el presente estudio, situación
referida por Sallam y Abdelgaleil (2010), quienes al incluir aceite de cítricos observaron
una reducción de la producción total de gas y de metano en cultivos ruminales in vitro.

Algunos estudios sugieren que la cantidad y tipo de ácidos grasos poseen diferente
potencial reductor de la metanogénesis, situación reportada por Soliva et al. (2003), quienes
observaron un mayor efecto en la mitigación de metano in vitro utilizando ácido laúrico no
esterificado (C12) en comparación con el ácido mirístico (C14). Aspecto que pudo influir
en el hecho de que en el presente estudio el aceite de aguacate tuvo un efecto inhibidor de
metano en los niveles del 4- al 6%, respecto a lo observado en el aceite de Thevetia
peruviana, donde los niveles del 2%, 5% y 6 % si mostraron una menor producción de
metano respecto al grupo testigo.

Tabla 1. Promedio de producción total de biogás y de metano in vitro utilizando diferentes


niveles de aceite de Aguacate Hass y Thevetia peruviana sobre un sustrato de pasto estrella
de África.
Tratamiento Promedio Gas total Promedio de producción de metano área de la señal de
(cm3) (µVol/min)
Grupo Testigo 9.27028a 4.7 x 106
TP 1% 3.21806b 2.7 x 106
TP 2% 3.86231 b 1.86x 106*
TP 3% 3.37329 b 1.92 x 106
TP 4% 3.79397 b 1.99 x 106
TP 5% 3.96355 b 1.42 x 106*
TP 6% 3.20567 b 1.21 x 106*
AG1% 3.5833 b 2.57 x106
AG 2% 3.2845 b 2.27 x106
AG 3% 3.29372 b 1.95 x106
AG 4% 2.86129 b 1.85 x106*
AG 5% 2.62193 b 1.12 x106*
AG 6% 2.1669 b 1.01 x106*
TP= Aceite de Thevetia peruviana; AG= aceite de aguacate Hass, a,b,c Diferente literal en la misma columna
indica diferencia significativa (P˂0.005), * Indica diferencia significativa dentro de la columna (P˂0.005)

CONCLUSIONES
La adición de aceites de aguacate y Thevetia peruviana redujo significativamente la
producción total de gas en cultivos de pasto estrella de Africa, impactando igualmente la
producción de metano en algunos niveles de inclusión de aceite superiores al 2%.

REFERENCIAS
Cottle, D.J., Nolan, J.V., Wiedemann, S.G. (2011). Ruminant enteric methane mitigation: a
review. Animal Production Science 51:491-514.

366
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Eckard, R.J., Graiger, C., De Klein, C.A.M. (2010) Options for the abatement of methane
and nitrous oxide from ruminant production: a review. Livestock Science 130:47-
56.
Hegarty, R.S. (1999) Reducing rumen methane emissions through elimination of rumen
protozoa. Australian Journal of Agricultural Research 50:1321-1327.
Hui-Ling, M., Jia-Kim, W., Yi-Yi, Z., Jian-Xin, L. (2010) Effects of addition of tea
saponins and soybean oil on methane production, fermentation and microbial
population in the rumen of growing lambs. Livestock Science 129:56-62.
Martin C., Rouel J., Jouany J.P., Doreau M. Chilliard Y. (2008). Methane output and diet
digestibility in response to feeding dairy cows crude linseed, extruded linseed, or
linseed oil. Journal of Animal Science 86: 2642-2650.
Mohammed, N., Ajisaka, N., Lila, Z.A., Hara, K., Mikuni, K., Hara, K., Kanda, S.,
Itabashi, H. (2004) Effect of Japanese horseradish oil on methane production and
ruminal fermentation in vitro and in steers. Journal of Animal Science 82:1839-
1846.
Nápoles, R.P. (2011) Estimación de los costos relativos de las emisiones de gases de efecto
invernadero en las ramas de la economía mexicana. El Trimestre Económico 309:
173-191.
Ogino, A., Kaku, K., Osada, T., Shimada, K. (2004) Environmental impacts of the Japanese
beef-fattening system with different feeding lengths as evaluated by a life-cycle
assessment method. Journal of Animal Science 82:2115-2122.
Sallam S.M.A., Abdelgaleil S. A. M. (2010). Efecto de diferentes niveles de aceite esencial
de cítrico y su componente activo en la fermentación microbiana ruminal y la
producción in vitro de metano. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 44: 373-378.
Soliva C.R., Hindrichsen I.K., Meile L., Kreuzer M., Machmuller A. (2003). Effects of
mixtures of lauric and myristic acid on rumen methanogens and methanogenesis in
vitro. Letters in Applied Microbiology 37: 35-39.
Statgraphics Centurion XVI. (2012). Statpoint Technologies Inc.
Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenar, T., Castel, V., Rosales, De Haan, C. M. (2009). El
papel del ganado en el cambio climático y la contaminación atmosférica en: La
larga sombra del Ganado. Problemas ambientales y opciones. LEAD-FAO. Roma,
Italia. 464 p.
Theodorou, M.K., Williams, B.A., Dahona, M.S., McAllan, A.B., France, J. (1994). A
simple gas production method using a pressure transducer to determine the
fermentation kinetics of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology.
48:185-197.

367
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

DIGESTIBILIDAD APARENTE DEL FORRAJE DE Moringa oleifera EN CERDOS


DE ENGORDA

[APPARENT DIGESTIBILITY OF FORAGE Moringa oleifera IN FATENING


PIGS]

P.E. Lara-Lara*, R. Contreras-Gallardo, E. Aguilar-Urquizo, J.R. Sanginés-García

Instituto Tecnológico de Conkal, km 16.3 Antigua carretera Mérida-Motul, *E-mail:


pedro.lara@itconkal.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
In order to meet the nutritional potential of Moringa, Con la finalidad de conocer el potencial nutritivo de
to evaluated the apparent digestibility of leaves M. la moringa, se evaluó la digestibilidad aparente de
oleifera three pigs castrated 28,150±1.5 kg on las hojas de M. oleífera se utilizaron tres cerdos
average were used, which were housed in metabolic castrados de 28.150±1.5 kg en promedio, los cuales
cages as experimental 3×3 Latin square design with se alojaron en jaulas metabólicas según diseño
three treatments T-1 commercial food to freedom, T- experimental en cuadro latino 3×3, con tres
2 food replacement of 20 % of concentrate intake tratamientos T-1 alimento comercial a libertad, T-2
(T-1) more leaves M. oleifera to freedom and T-3 sustitución del 20% del consumo de concentrado (T-
leaves M. oleifera to freedom, for three periods of 1) más hojas de M. oleífera a libertad y T-3 hojas de
ten days each, of which six days were adaptation and M. oleífera a libertad, durante tres períodos de diez
four for data collection having collected the total días cada uno, de los cuales fueron seis días de
feces, urine, feed and leaves offered and rejected, adaptación y cuatro para toma de datos habiéndose
after work sample aliquots were made and analyzed colectado el total de heces, orina, alimento y forraje
according to the techniques of Van Soest (1994) and ofrecido y rechazado, al final del trabajo se hicieron
AOAC (1990), the results were subjected to analysis alícuotas de las muestras y se analizaron de acuerdo
of variance according to the experimental design and a las técnicas de Van Soest (1994) y AOAC (1990),
treatment means to a Tukey test. Difference (P<0.05 los resultados se sometieron a análisis de varianza de
%) was found among treatments for digestibility of acuerdo al diseño experimental y las medias de los
organic matter with percentages of 80.8, 77.6 and tratamientos a una prueba de Tukey. Se encontró
69.1 for T-1, T-2 and T-3 respectively, crude diferencia (P<0.05%) entre tratamientos para la
protein, 75.3, 70.7 and 69.5 for T-1, T-2 and T-3 digestibilidad de la materia orgánica con porcentajes
respectively, with NDF 56.4, 47.8 and 58.3 for T-1, de 80.8, 77.6 y 69.1 para T-1, T-2 y T-3
T-2 and T-3, respectively, and gross energy 73.9, respectivamente, proteína cruda con 75.3, 70.7 y
70.5 and 60.1 for T-1, T-2 and T-3 respectively, no 69.5 para T-1, T-2 y T.3 respectivamente, FDN con
effect (P>0.05 %) on the digestibility of dry matter, 56.4, 47.8 y 58.3 para T-1, T-2 y T-3
74.5, 70.8 and 67.4 % was found. respectivamente y energía bruta con 73.9, 70.5 y
60.1 para T-1, T-2 y T-3 respectivamente, no se
Key words: nutrition pigs, Moringa oleífera, encontró efecto (P>0.05%) para la digestibilidad de
digestibility la materia seca con 74.5, 70.8 y 67.4%.

Palabras clave: nutrición de cerdos, Moringa


oleífera, digestibilidad

INTRODUCCIÓN
En las zonas tropicales la elevada productividad de los sistemas de producción dedicados a
la engorda porcina se deben al empleo de alimentos a partir de granos y pastas de
oleaginosas, lo cual eleva los costos de producción y menospreciando de esta manera la
gran diversidad de recursos forrajeros que se pueden aprovechar para una producción más
eficiente, y ante esta problemática es de gran importancia buscar nuevas fuentes de
alimentación para los animales, cuyo aporte energético y proteico sustituya en buen aparte a

368
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

los concentrados, como lo es el caso del forraje de arbóreas como la M. oleífera que
contiene de 17-27% de proteína, 2.43 Mcal Kg-1 MS, bajos niveles de taninos y saponinas,
y un alto rendimiento de biomasa que fluctúa entre 15 y 21 t ha-1 ( Foidl et al., 2008,). Sin
embargo es necesario considerar el nivel de inclusión del forraje en la dieta, el tamaño de
partícula y la presentación del alimento, que son factores importantes para una buena
digestibilidad de los nutrimentos (Odalys et al., 2008). Leiva y López (2012) reportan una
digestibilidad de la materia seca, materia orgánica, proteína bruta y FDN cuando se incluyó
al 60% harina de M. oleífera de 70.1, 71.9, 67.2 y 64.6% respectivamente. Por lo
anteriormente citado el objetivo del presente trabajo fue evaluar la digestibilidad aparente
de los nutrimentos del forraje de M. oleífera.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en la Unidad de Producción e Investigación Pecuaria del Instituto
Tecnológico de Conkal, Yucatán, para lo cual se utilizaron tres cerdos castrados de
28.150±1.5 kg en promedio, los cuales se alojaron en jaulas metabólicas según diseño
experimental en cuadro latino 3×3, con tres tratamientos T-1 alimento comercial a libertad,
T-2 sustitución del 20% del consumo de concentrado (T1) más hojas de M. oleífera a
libertad y T-3 hojas de M. oleífera a libertad, durante tres períodos de diez días cada uno,
de los cuales fueron seis días de adaptación y cuatro para toma de datos habiéndose
colectado el total de heces, orina, alimento y forraje ofrecido y rechazado, al final del
trabajo se hicieron alícuotas de las muestras y se analizaron de acuerdo a las técnicas de
Van Soest (1994) y AOAC (1990), los resultados se sometieron a análisis de varianza de
acuerdo al diseño experimental y las medias de los tratamientos a una prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se puede observar que hubo efecto de los tratamientos (P<0.05) en el
porcentaje de digestibilidad de la materia orgánica, proteína, fibra detergente neutra y la
energía bruta; mientras que en la digestibilidad de la materia seca no se encontró diferencia
(P>0.05), con valores de 74.5, 70.8 y 67.4% para T-1, T-2 y T-3 respectivamente.

Tabla 1. Digestibilidad aparente de los nutrimentos del forraje de M. oleífera.


Variable T-1 T-2 T-3
Materia seca (%) 74.5a 70.1a 67.4a
Materia orgánica (%) 80.8ab 77.6a 69.1a
Proteína cruda (%) 75.3ab 70.7a 69.5a
Fibra detergente neutra (%) 56.4b 47.8a 58.3b
Energía bruta (%) 73.9a 70.5a 60.1b
Letras distintas en la misma línea difieren (P<0.05)

Los valores encontrados en la digestibilidad de la materia seca cuando se restringió al 2% el


concentrado y se agrego M. oleífera son similares a los reportados por Leiva y López
(2012) de 70.1% cuando se incluyó al 60% harina de M. oleífera en la dieta de finalización
de los cerdos, sin embargo cuando únicamente se les proporcionó forraje la digestibilidad
de la materia orgánica y la FDN disminuyeron drásticamente en relación a lo reportado por
los autores citados, lo cual pudo deberse a la mayor cantidad de fibra de la dieta lo cual
aceleró el paso del alimento por el tracto digestivo. Santos y Abreu (1995) reportan
coeficientes de digestibilidad para la MS, PC y EB de 39.9, 34.9 y 33.1% para el follaje de

369
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

L. leucocephala, y de 43.2, 33.1 y 41.2% respectivamente para B. alicastrum, valores


menores a los encontrados en el presente estudio, mientras que al utilizar hojas morera los
valores de digestibilidad que reporta Ly (2004) de digestibilidad (83.9, 85.1 y 75.0 % para
MS, MO y PB respectivamente) son mayores a los encontrados en este trabajo al utilizar
hojas de moringa.

CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos, se considera que el forraje de M. oleífera posee
potencial como una fuente alternativa de alimentación para cerdos en engorda, lo que
permitiría reducir la dependencia de insumos importados.

AGRADECIMIENTOS
Trabajo financiado por la DGEST-SEP clave 4541.12-P

REFERENCIAS
AOAC. 1990. Official methods of analysis. Association of analytical chemists. 15th
edition. Arlington, USA: 1290.
Foidl, N., Mayorga, L., Vásquez, W. 2008 Utilización del marango (Moringa oleífera)
como forraje fresco para ganado. 2 conferencia electrónica de la FAO sobre
“Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica” proyecto Biomasa,
Managua Nicaragua, Disponible en
www.fao.org/ag/aga/agap/frg/AGROFOR1/Foid116.htm
Leiva, L., López, J.L. 2012. Digestibilidad aparente de harina de follaje de M. oleífera para
cerdos en crecimiento. Memorias del taller nacional de Moringa oleífera. Instituto
de Ciencia Animal, Mayabeque, Cuba.
Ly J. 2004. Arboles tropicales para alimentar cerdos. Ventajas y desventajas. Revista
computarizada de producción porcina. 11(2): 5-28
Odalys, C., Pérez. T., Iglesias, G.J.M. 2008. Selectividad de especies arbóreas
potencialmente útiles para sistemas de producción ganaderos. Zootecnia Tropical.
26(3): 197-200
Santos, R.R.H., Abreu, S.J.E. 1995. Evaluación nutricia de Leucaena leucocephala y del
Brosimum alicastrum y su empleo en la alimentación de cerdos. Veterinaria
México. 26(1): 51-56
Van-Soest, P.J. 1994. Nutritional ecology of the ruminants. 2th edition. Cornell University,
USA. 79-80.

370
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MODELADO DE LAS EMISIONES DE METANO POR LOS SISTEMAS DE


PRODUCCIÓN DE GANADO EN MÉXICO

[MODELING METHANE EMISSIONS FROM CATTLE PRODUCTION


SYSTEMS IN MEXICO]

O.A. Castelán-Ortega1*, J.C. Ku-Vera2, J.G. Estrada-Flores3, P. Pedraza-Beltrán1


1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de
México, Instituto Literario 100, Colonia Centro, 50000 Toluca, Estado de México, México:
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán,
carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5, Mérida, Yucatán, México. 3Instituto de Ciencias
Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México.
*Corresponding author: *E-mail: oaco2002@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The purpose of the present paper is to provide an El objetivo del presente trabajo es aportar una
estimate of the national inventory of methane estimación del inventario nacional de metano (CH4),
produced by the enteric fermentation of cattle in producido por la fermentación entérica del ganado
Mexico, based on a simulation model and to provide bovino en México, mediante un modelo matemático
estimates of CH4 produced by cattle fed typical diets de simulación. Se diferenció entre el CH4 producido
from the tropical and temperate climates of Mexico. por bovinos que consumen una dieta típica de las
Predicted total emission of methane by the 23.3 regiones tropicales y de una dieta típica de regiones
million heads of cattle in Mexico is approximately templadas de México. Se estimó que la emisión total
2.02 Tg/year. It was concluded that the modeling de metano producido por las 23.3 millones de
approach was suitable in producing a better estimate cabezas de bovinos de México asciende a
of the national methane inventory for cattle, than aproximadamente 2.02 Tg/año. Se concluyó que el
current inventories used by Mexican government. modelo desarrollado es adecuado para producir una
mejor estimación del inventario nacional de metano
Key words: Methane, ruminant, greenhouse gases. producido por el ganado bovino que las estimaciones
empleadas actualmente por el gobierno mexicano.

Palabras clave: Metano, rumiantes, gases efecto


invernadero

INTRODUCCIÓN
Se han realizado diversos estudios para estimar las emisiones de metano por los bovinos en
diferentes países y sistemas de producción (Australia, Europa y América del Norte), sin
embargo, en México hay muy pocos estudios sobre el tema. González y Ruiz-Suárez (1995)
estimaron que en 1990 la fermentación entérica del ganado era de 1.52 Tg de CH4/año, sin
embargo, estos autores especularon que para el año 2025 México tendría 70 millones de
cabezas de ganado lo cual es incorrecto, ya que la población ganadera no ha crecido. De
acuerdo al Censo Agrícola 2007 (INEGI, 2007) el inventario nacional ganadero, redujo su
número pasando de 31.1 millones en 2005 a 23.2 millones de cabezas de ganado en el
2010. Por otra parte, estos autores no consideraron factores como la baja calidad de la dieta,
que se sabe contribuye en gran parte en la producción de CH4 en el rumen (Moe y Tirrell,
1979). Se han propuesto diversas metodología para estimar el inventario de emisiones de
metano por el ganado bovino, como cámaras de respiración, analizadores portátiles, entre
otros, sin embargo en México no están disponibles. El Panel Intergubernamental sobre el
Cambio Climático (IPCC) propuso una metodología para realizarlos inventarios nacionales

371
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de gases efecto invernadero (IPCC, 1996) pero cuando se usa el Tier 1 el resultado no es
exacto ya que se basa en factores de emisión fijos para cada especie animal en diferentes
regiones del mundo sin tomar en cuenta variables de productividad. El Tier 2 necesita
información detallada del hato que en países en desarrollo no es fácil tener. Por otro lado,
se han propuesto varios modelos de simulación para predecir la producción de CH4 por
ganado bovino (Moe y Tirrell, 1979: Mills et al., 2003; Kebreab et al., 2006; Ellis et al.,
2009), gobiernos de diversos países, han usado las predicciones de dichos modelos para
diseñar y aplicar políticas encaminadas a reducir las emisiones de CH4 del ganado (IPCC,
1996). Es por eso que el objetivo de este trabajo es proporcionar una mejor estimación del
inventario nacional de metano producido por el ganado bovino en México utilizando
modelos de simulación.

MATERIALES Y MÉTODOS
INEGI (2007) reportó un inventario de ganado bovino en México de 23.3 millones de
cabezas, el cual se dividió en dos grupos. El primer grupo (7.8 millones de cabezas)
representa el ganado de las regiones de clima tropical y subtropical, de aquí en adelante
llamado región de cima tropical. El segundo grupo (15.5 millones de cabezas) es el ganado
de las regiones de clima templado, semiárido del centro y norte del país, de aquí en adelante
llamado región de clima templado. Este enfoque permitió incorporar al análisis el efecto de
la dieta sobre la producción de CH4 debido a las diferencias entre los forrajes y alimentos
de ambas regiones, ya que la calidad de los forrajes es menor en los trópicos que en las
regiones de clima templado. La población de ganado en cada grupo fue subdividida en dos
categorías: vacas (VACA) y otro tipo de ganado (OTRO), que incluyó terneros, novillas,
novillos y toros. Se utilizó una versión modificada del Tier 1 del IPCC (1996) para calcular
el inventario nacional mexicano de CH4. La modificación consistió en predecir la
producción diaria de CH4 por categoría (VACA y OTRO) a lo largo de un " ciclo de
producción promedio " de 365 días, en lugar de utilizar un factor de emisión como como lo
indica el Tier 1. Para la categoría VACA el ciclo de producción promedio incluyó un
período de lactancia ajustada a 305 días, un período de gestación de 270 días y un periodo
seco de 60 días. Se simuló la producción diaria de leche, cambios de peso vivo asociados a
la lactancia y consumo de materia seca, para todo un ciclo de producción. También se
definió una "vaca promedio" para cada región climática. Para la región de clima tropical, el
peso promedio de las vacas fue de 400 kg con una producción de leche de 3000
kg/lactancia incluyendo la consumida por el becerro. El peso vivo para la categoría de
VACA en las regiones de clima templado también fue de 400 kg, pero la producción de
leche fue de 4400 kg/lactancia. Para el caso de la categoría OTRO, el peso vivo promedio
de los animales fue 200 kg y el ciclo de producción duró 365 días. Se simuló una ganancia
media de peso vivo de 400 g/día en ambas regiones climáticas. La metodología original de
Tier 1 supone que no hay variación en la producción de CH4 asociado con cambios en la
productividad de los animales a lo largo del tiempo (IPCC, 1996). La metodología utilizada
en este trabajo permitió tener en cuenta la variación asociada con esta variable (no se usó
Tier 2 debido a que no hay información suficiente sobre la estructura del hato en México).

Modelos de simulación
Se utilizó el modelo de Moe y Tyrrell (1979) para simular la producción de metano para la
categoría VACA (Ec. 2), el modelo lineal de Mills et al. (2003) se utilizó para la categoría
OTRO en regiones de clima templado (Ec. 3), y el modelo de Kurihara et al., (1999) para la

372
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

categoría OTRO en las regiones tropicales (Ec. 4), debido a que se desarrolló
específicamente para ganado alimentado con dietas de esta región. El modelo de Moe y
Tyrrell (1979) fue desarrollado para calcular la producción de CH4 en ganado lechero, este
modelo toma en cuenta la calidad de la dieta consumida por la vaca en términos de
contenido y composición de la fibra (celulosa, hemicelulosa y carbohidratos no
estructurales). El modelo de Moe y Tyrrel (1979), fue integrado con un submodelo vaca
para formar un modelo de simulación integrado (MSI). Para construir el submodelo vaca se
utilizaron las ecuaciones de la AFRC (1993) y el modelo de la curva de lactancia de Morant
y Gnanasakthy (1989) (Ec. 5). El MSI simula la producción diaria de CH4, producción de
leche, cambios de peso vivo asociados a la lactancia y el consumo de materia seca (CMS).
Este modelo también simula los requerimientos de energía metabolizable (EMreq) para
todas las funciones. CMS (kg MS/día) se calculó como CMS = EMreq (MJ/día)/EMdieta (MJ
/ kg MS) por día. Para calcular los requerimientos de EM para mantenimiento y producción
se utilizó el método factorial de la AFRC (1993) y se muestra en la ecuación 1.

MEmp (MJ/d)= CL{Em/km + El/kl + Eg/kg + Ec/kc} (1)

Donde: CL = nivel de alimentación, Em = energía neta para mantenimiento, El = energía


neta para lactancia, Eg = energía neta para el crecimiento, Ec = energía neta para la preñez ,
y km, l, g, c = eficiencia de utilización de la EM para las diferentes funciones mencionadas
anteriormente.

El MSI se implementó en ModelMaker versión 3.0.3 (Cherwell Scientific, 1997). El


modelo predice CH4 en MJ/día y en g/día, y convierte en volumen y en valores de masa
usando los factores 0.0253 l/kJ y 0.716 g/L, respectivamente, como lo indica Brouwer
(1965). La tasa de conversión de metano (TCM) se calculó de la siguiente manera: TCM
(% consumo de EB) = (CH4 MJ/día*100)/consumo de EB MJ/día, donde EB es la energía
bruta consumida en MJ / día.

Simulación de la producción de CH4 para la categoría de ganado OTRO


Los modelos lineales de Kurihara et al. (1999) y Mills et al. (2003) se integraron con el
modelo MSI, pero sin tomar en cuenta la lactancia. No obstante, se mantuvo el factor
mantenimiento en el MSI y se integró el factor crecimiento con el fin de simular la
ganancia diaria de peso vivo. Para simular el cambio de peso vivo a través del tiempo se
utilizó el modelo de crecimiento de Gompertz (Ec. 6) (Brown et al., 1976). La metodología
propuesta anteriormente se utilizó para estimar los factores de emisión de metano anuales
(FE) para cada categoría de ganado en las dos regiones climáticas consideradas.

Metano (MJ d–1) = 3.38 + 0.51 CNF + 2.14 HC + 2.65 C (2)


Dónde: CNF son Carbohidratos no estructurales, HC es hemicelulosa, y C es celulosa (kg
d–1).

Metano (MJ d-1) = 5.93 + 0.92 * CMS (3)


Dónde: CMS es consume de material seca en kg d–1.

Metano (g d-1) = 41.5 * CMS – 36.2 (4)


Y (kg d-1) = exp{3.25 – 0.5 t1(1 + 0.39 tl) – 0.86/t} (5)

373
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Dónde: t = Días desde el parto, y t1 = (t-150)/100

Yt = yo eL(1-αt)/α (6)
Dónde: Yt es el peso la edad t, L es la pendiente de la curva,α es la tasa de descenso en la
tasa de crecimiento, y yo es el peso vivo cuando t = 0.

Dietas
Se usaron dos dietas con diferentes forrajes en el ejercicio de simulación, la primera dieta
es una mezcla de Pennisetum clandestinum (kikuyo), Sporobolus indicus (cola de ratón),
Eleocharis dombeyana (zacate) y Trifolium amabile (trébol azteca), que son plantas
forrajeras comunes en las regiones de clima templado en México (Rayas et al., 2012). La
segunda dieta de forraje se basa en Cynodon spp. (pasto estrella) un pasto común de las
regiones de clima tropical. Sólo la categoría VACA fue suplementa con 30% de
concentrado constituido de maíz, harina de soja, melaza y urea y 70% de forraje. La Tabla
I, muestra la composición nutricional de las dos dietas de forraje y concentrado. Las
mismas dietas de forraje se utilizaron en la categoría OTRO, pero no se le asignó
concentrado al ganado, ya que los agricultores en México, normalmente alimentan con
concentrado sólo en las vacas lactantes y de engorda.

Tabla 1. Composición nutricional de las dietas de forraje y concentrado, utilizado para


simular la producción de CH4 entérico por el ganado en las regiones de clima tropical y
templado de México.
Variable Forraje de clima Forraje de clima Composición del
tropical templado concentrado
PC, g kg-1 de MS 82.8 123 268
FDN, g kg-1 de MS 846 673 113.6
FDA, g kg-1 de MS 490 340 25
LIG, g kg-1 de MS 73 77 10
EM, MJ kg-1 de MS 8 9.5 11
CNE, g kg-1 de MS 26.2 129 558.4
HC, g kg-1 de MS 356 333 88.6
C, g kg-1 de MS 417 263 15
EB, MJ kg-1 17.00 18.8 18.80
PC: proteína cruda; FDN: fibra detergente neutro; FDA: fibra detergente ácido; LIG: lignina; EM: energía
metabolizable; CNE: carbohidratos no estructurales; HC: hemicelulosa; C: celulosa; EB: energía bruta.

Las emisiones diarias totales de metano por región se calcularon multiplicando el número
de cabezas de ganado en cada región por su factor simulado correspondiente, ya sea VACA
u OTRO, según lo que predijo el MSI. Las emisiones totales de CH4 por el ganado bovino
de México se calcularon sumando las emisiones diarias de cada región. Los resultados se
expresaron en teragramos por año (Tg / año).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Tabla 2 muestra el promedio de CH4 producido por VACA en MJ y en g/día, en las
regiones de clima tropical y templado de México. Los resultados muestran que la
producción diaria promedio de CH4 por animal en la categoría VACA en las regiones de

374
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

clima templado en México es de 15.6 MJ/día, este resultado es similar a los valores
reportados por otros autores. Por ejemplo, Kebreab et al. (2006) reportaron 20.3 MJ/día en
vacas lecheras canadienses de un peso vivo promedio de 600 kg y CMS de 17.5 kg/día.
Mills et al. (2003) reportaron 14.24 MJ/día en vacas lactantes y 12.42 MJ/día para vacas no
lactantes con CMS de 14.9 y 12.4 kg/día, respectivamente. Moe y Tyrrell (1979),
reportaron emisiones de 13.7 MJ/día en vacas de 617kg de peso vivo y CMS de 12.13
kg/día. Los resultados para vacas de las regiones de clima tropical, también están en línea
con el 10.4 y 11.4 MJ/día reportado por Kurihara et al. (1999) para las novillas de 300 a
350 kg de peso vivo alimentadas con pasto Angleton y pasto inmaduro Rhodes
respectivamente. Estos resultados sugieren que el MSI, es capaz de predecir la producción
de CH4 por ganado alimentado con dietas de diversa composición.

Tabla 2. Simulación de la producción de metano para la categoría VACA en regiones de


clima tropical y templado de México
Categoría VACA Categoría OTRO
RCTr DS RCTe DS RCTr DS RCTe DS
-1
CMS, kg MS d 10.4 1.4 11.3 2.4 6.3 0.6 5.1 0.5
-1 -1
CH4, MJdía cabeza 17.6 1.9 15.6 2.6 12.5 1.4 10.7 0.5
-1 -1
CH4, gdía cabeza 319.1 35 283 47.6 226.2 25.5 193.3 8.4
TCM, MJ/100 MJ 9.7 0.3 7.5 0.4 11.6 0.2 11 0.6
-1
CH4, kg año 116.8 103.5 82.5 0.02 70.5 0.08
CH4/región, Tg año-1 0.34 0.04 0.6 0.1 0.408 0.04 0.68 0.03
Producción CH4, Tg año-1 0.94 1.088
DS: desviación estándar; TCM: MJ/100 MJ EB consumida
RCTr: Region clima Tropical; RCTe: Region clima templado.

La Tabla 2 también muestra que las emisiones diarias promedio de CH4 por animal son más
altas en los trópicos (319 g/día) que en las regiones templadas (283 g/día). Esta diferencia
podría explicarse por la mayor cantidad de celulosa en forrajes tropicales (Tabla 1). Según
Eckard et al. (2010) la producción de metano por unidad de celulosa digerida es tres veces
mayor que la de la hemicelulosa. Sin embargo, de acuerdo con el modelo de Moe y Tyrrel
(1979), la producción de CH4 por unidad de celulosa digerida es sólo 0.2 veces mayor que
la producida por unidad de hemicelulosa digerida. Por lo tanto, cuanto mayor sea la
proporción de celulosa en los forrajes más alta es la emisión de CH4. La TCM también es
mayor en vacas de clima tropical que en las vacas de regiones templadas. Esto sugiere que
el ganado en las zonas tropicales produce más metano por cada 100 MJ de EB consumida
que el ganado de las regiones templadas. Estos resultados están en línea con lo señalado por
Kurihara et al. (1999) para el ganado alimentados con pastos tropicales. Estos autores
mencionan que la mayor TCM de especies forrajeras tropicales se relaciona con niveles
relativamente altos de fibra y lignina, a bajos niveles de carbohidratos estructurales y a la
baja digestibilidad en comparación con las especies forrajeras de clima templado. TCM es
fundamental, debido a que este factor se utiliza en los algoritmos para estimar las emisiones
de CH4 de las poblaciones de rumiantes por el IPCC (1996). En la Tabla 2 se muestra el
promedio de CH4 producido por animal en la categoría OTRO en MJ y en g/día y el total de
CH4 emitido (Tg) por año, por los animales de esta categoría en las regiones de clima

375
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

tropical y templado de México. El Promedio diario de las emisiones de CH4 (12.5 MJ/día)
por animal en las regiones de clima templado de México son similares a los reportados por
Kebreab et al. (2006) (8.9 a 11.03 MJ/día), para novillos en Canadá y con los valores (7.6 a
13.6 MJ / d) reportados por Eckard (2010). La predicción de las emisiones para el ganado
OTRO en los trópicos es similar a los valores reportados por Kurihara et al. (1999) para el
ganado alimentado con pastos tropicales. La emisión total estimada de metano para el
inventario de 23.3 millones de cabezas de ganado en México es de 2.02 Tg/año. Esto es el
32% más de 1.52 Tg estimados por González y Ruiz-Suárez (1995) para una población de
31 millones usados en su estudio. Esta diferencia puede atribuirse al hecho que los autores
antes mencionados, no consideran la baja calidad nutricional de la dieta consumida por el
ganado (especialmente en regiones de clima tropical), el nivel de producción de los
diferentes grupos de animales y el uso de un factor de emisión constante.

CONCLUSIÓN
Los resultados de este ejercicio de simulación sugieren que la aproximación del modelo
usado en el presente trabajo fue adecuado al proporcionar mejores estimaciones del
inventario nacional de metano por el Ganado. Es suficientemente flexible para incorporar
grupos de ganado, niveles de productividad y una variedad de ingredientes en la dieta.

REFERENCIAS
AFRC, 1993. Energy and protein requirements of ruminants. An advisory manual prepared
by the AFRC Technical Committee on Responses to Nutrients. CAB International,
Wallingford, U.K.
Brouwer E., 1965. Report of sub-committee on constants and factors. In: Proceedings of the
3rd Symposium on Energy Metabolism (K. L. Blaxter, Ed.). Academic Press,
London, pp. 441-443.
Brown J.E., H. A. Fitzhugh and T. C. Cartwright. 1976. A comparison of nonlinear models
for describing weight-age relationships in cattle. J. Anim. Sci. 42:810-818.
Cherwell Scientific. 1997. ModelMaker version 3.0.3. Oxford, U.K.
Eckard R. J., C. Grainger and C. A. M. de Klein. 2010. Options for the abatement of
methane and nitrous oxide from ruminant production: A review. Livestock. Science.
130:47-56.
Ellis J. L., E. Kebreab, N. E. Odongo, K. Beauchemin, S. McGinn, J. D. Nkrumah, S. S.
Moore, R. Christopherson, G. K. Murdoch, B. W. McBride, E. K. Okine and J.
France, 2009. Modeling methane production from beef cattle using linear and
nonlinear approaches. Journal Animal Science. 87:1334-1345.
González E. and L. G. Ruiz-Suárez, 1995. Methane emissions from cattle in Mexico:
Methodology and mitigation issues. Interciencia 20:370-372.
INEGI, 2007. Censo Agrícola, Ganadero y Forestal. Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, México.
IPCC, 1996. Revised 1966 IPCC guidelines for national greenhouse gas inventories:
Reference manual, vol. 3. Intergovernmental Panel on Climate Change, Blackwell,
United Kingdom,
Kebreab E., K. Clark, C. Wagner-Riddle and J. France, 2006. Methane and nitrous oxide
emissions from Canadian animal agriculture: A review. Canadian Journal Animal
Science. 86:135-158.

376
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kurihara M., T. Magner, R. A. Hunter and G. J. McCrabb, 1999. Methane production and
energy partition of cattle in the tropics. Brittish Journal. Nutrition. 81:227-234.
Mills J. A., E. Kebreab, C. M. Yates, L. A. Crompton, S. B. Cammell, M. S. Dhanoa, R. E.
Agnew and J. France, 2003. Alternative approaches to predicting methane emissions
from dairy cattle. Journal Animal Science 81:3141-3150.
Moe P. W. and H. F. Tyrrell, 1979. Methane production in dairy cows. Journal Dairy
Science. 62, 1583-1586.
Morant S. V. and A. Gnanasakthy, 1989. A new approach to the mathematical formulation
of lactation curves. Animal Production. 49:151-162.
Rayas-Amor A. A., J. Estrada-Flores, F. Lawrence-Mould and O. Castelán-Ortega, 2012.
Nutritional value of forage species from the central highlands region of Mexico at
different stages of maturity. Ciencia. Rural 42:705-712.

377
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SISTEMAS AGRO Y SILVOPASTORILES

378
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ACUMULACIÓN DE FORRAJE Y ALTURA DEL PASTO DE Brachiaria


decumbens SOMETIDO A DIFERENTES ESTRATEGIAS DE PASTOREO EN UN
SISTEMA SILVOPASTORIL Y MONOCULTIVO1

[FORAGE ACCUMULATION AND HEIGHT OF Signal grass UNDER


DIFFERENT GRAZING STRATEGIES IN A SILVOPASTORIL SYSTEM AND
MONOCULTIVO1]

Marina Aparecida Lima2, Vitor Diniz Machado2, Fernanda Helena Martins


Chizzotti3*, Dilermando Miranda da Fonseca3, Rasmo Garcia3, Rhenan Lima Tomaz
Duarte4, Gabriela Santos Neves5 , Bárbara Nicoli Lastoria4 , Mauricio Miguel
Estrada2
1
Parte de la tesis de maestría del primer autor. 2Estudiante de maestria en Zootecnia,
Universidade Federal de Viçosa, 3Profesor, Universidade Federal de Viçosa,. 4Estudiante
de licenciatura em Zootecnia, Universidade Federal de Viçosa. *Email para
correspondencia: fernanda.chizzotti@ufv.br

SUMMARY RESUMEN
This experiment was proposed to evaluate the El presente experimento fue propuesto para evaluar
accumulation of leaf blades and height of Brachiaria el acúmulo de láminas foliares y altura del pasto
decumbens in two production systems, system Brachiaria decumbens en dos sistemas de
Silvopastoril partnership with eucalyptus producción, sistema Silvopastoril consorciado con
(Eucalyptus spp) spaced 10 x 4 m and, in eucalipto (Eucalyptus spp) espaciado a 10 x 4 m y,
monoculture system of forage. The treatments sistema en monocultivo. Los tratamientos
consisted of two production systems (Silvopastoril consistieron en dos sistemas de producción
and Monoculture) and three levels of (Silvopastoril y Monocultivo) y tres niveles de
photosynthetically active radiation interception interceptación radiación fotosintéticamente activa
(RFA): 90, 95 and 100 %. It was established factor (RFA): 90, 95 y 100%. Fue establecido un análisis
analysis (2x3) in outline in randomized blocks with factorial (2x3), en delineamiento en bloques al azar
two blocks and two replicates per block. Brachiaria con dos bloques y dos repeticiones por bloque. Se
decumbens pasture monoculture on intermittent concluye que el pasto Brachiaria decumbens en
grazing had higher leaf blades when production was monocultivo sobre pastoreo intermitente presento
handled pre-pasturage height of 20 cm and 95% mayor producción de láminas foliares cuando fue
interception of the RFA. However, the silvopastoral manejado a una altura pre-pastoreo de 20 cm y 95%
system showed higher production of leaf blades at a de interceptación de la RFA. Sin embargo, el
height of 31 cm pre-grazing, which corresponds to sistema silvopastoril presento mayor producción de
90 % interception RFA. láminas foliares a una altura de 31 cm de pre-
pastoreo, lo que corresponde a 90% de
Keywords: Brachiaria decumbens; radiation interceptación de RFA.
interception; monoculture; silvopastoral .
Palabras clave: Brachiaria decumbens;
interceptación de la radiación; monocultivo;
silvopastoril.

INTRODUCCIÓN
Estudios sobre el manejo del pastoreo de las forrajeras a pleno sol, viabilizan definir la
altura del pasto a la entrada y salida de los animales en pastoreo intermitente o establecer
una altura promedio a ser mantenida en pastoreo continuo (Da Silva & Nascimento Jr.,
2007). No obstante, no existe información en la literatura sobre la altura a la que ocurre la
interrupción del rebrote en sistemas silvopastoriles. Por ese motivo, el conocimiento del

379
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

patrón de crecimiento de Brachiaria decumbens, cuando es pastoreada a diferentes grados


de defoliación e interceptación luminosa, puede auxiliar en la determinación del manejo
más adecuado para la forrajera en consorcio con eucalipto, con animales en pastoreo.

Por lo anterior, el presente experimento tuvo como objetivo evaluar la acumulación de


láminas foliares y la altura de Brachiaria decumbens cultivada en sistema silvopastoril con
eucalipto así como en monocultivo, sobre diferentes estrategias de defoliación intermitente.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento fue conducido en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de
2013, período correspondiente a la primavera, en un área perteneciente al Sector de
Forrajes del Departamento de Zootecnia de la Universidad Federal de Viçosa, Minas
Gerais, Brasil. El sistema Silvopastoril fue constituido por la forrajera en consorcio con
eucalipto (Eucalyptus spp) con espaciamiento entre los árboles de 10 x 4 m. Al momento de
las evaluaciones forrajeras, los arboles tenían cuatro años de plantados. La especie forrajera
utilizada fue Brachiaria decumbens cultivar Basilisk.

Los tratamientos fueron constituidos por la combinación de tres alturas de manejo del
pastoreo con base en la interceptación luminosa a 90, 95 y 100% de la radiación
fotosintéticamente activa (RFA) y dos sistemas de producción, monocultivo y silvopastoril.
Fue establecido un análisis factorial (2 x 3), en delineamiento en bloques al azar con dos
bloques y dos repeticiones por bloque, totalizando seis tratamientos y 24 unidades
experimentales de aproximadamente 170 m2 cada una.

El pasto Brachiaria fue manejado utilizándose como variable control la interceptación


luminosa, o sea, cuando los pastos alcanzaran los niveles de interceptación luminosa (90,
95 y 100%), siendo reducidos a la altura de residuo de 50% de entrada del pre-pastoreo
(Fonseca et al., 2012), a través de la simulación del método de pastoreo intermitente “mob
grazing”, donde los animales permanecen por un corto periodo de tiempo hasta llegar a la
altura pos-pastoreo.

Para el monitoreo de la interceptación de la radiación fotosintéticamente activa, fue


utilizado el aparato analizador de dosel marca LI-COR, modelo LAI 2000 (LI-COR, 1992).
Las lecturas fueron realizadas sobre condiciones de radiación difusa (cielo cubierto, al
inicio de la mañana o al final de la tarde). Fue realizada una medición con el sensor
nivelado por encima del dosel forrajero y, dos mediciones tomadas al nivel del suelo,
siendo esta secuencia realizada en cada estación de evaluación. Fueron utilizadas 9
estaciones por unidad experimental, totalizando 9 lecturas por encima del dosel forrajero y
18 a nivel del suelo. En el sistema silvopastoril, las estaciones fueron divididas en tres
estratos con tres estaciones por estrato, conforme la distancia entre los arboles: hasta dos
metros, entre dos y cuatro metros y, en la parte central de la entrelinea de los árboles.

La altura del pasto Brachiaria fue evaluada en 21 puntos por potrero, en la condición de
pre-pastoreo. La masa de forraje fue muestreada en dos puntos por unidad experimental,
con auxilio de un molde cuadrado de 0.5 m en la condición de pre y pos-pastoreo. Estas
muestras fueron utilizadas para estimar la materia seca del forraje y su composición
morfológica. El acúmulo de láminas foliares de cada ciclo de pastoreo fue determinado por

380
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

la diferencia de la masa de láminas foliares en el pre-pastoreo actual menos la masa de


láminas foliares en el pos-pastoreo del ciclo anterior. El acúmulo total de láminas foliares
fue obtenido por la sumatoria del acúmulo de hojas de todo el periodo experimental.

Los datos fueron sometidos a análisis estadístico segundo el procedimiento PROC MIXED
del paquete estadístico SAS (SAS Institute, 2002). Los efectos de los factores (sistema de
producción y estrategia de manejo del pastoreo) y de su interacción fueron evaluados por la
prueba de Tukey a 5% de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los valores de altura del pasto Brachiaria presentados en la tabla 1, se refieren al promedio
de los ciclos en el periodo de la primavera, en cuanto que el acúmulo de láminas foliares
corresponde a la sumatoria de los acúmulos de cada ciclo. Se encontró efecto significativo
de los factores sistema de producción, altura de pastoreo, así como de la interacción entre
los factores (Tabla 1).

Tabla 1. Altura y acúmulo de láminas foliares en pastos de Brachiaria con tres niveles de
interceptación de luz (IL): 90, 95 y 100% en sistema monocultivo y silvopastoril.
Interceptación Sistema Error Valor P
de luz (IL) Monocultivo Silvopastoril estándar IL Sistema IL*Sistema
de la
media
Altura del pasto (cm)
90 19.25 Bb 30.94 Ac 0.99 <0.0001 <0.0001 0.0004
95 20.75 Bb 38.47 Ab
100 44.62 Ba 51.12 Aa
Acúmulo de láminas foliares (Kg ha-1)
90 4,018.2 Ab 3.034.2 Aa 246.6 <0.0001 <0.0001 <0.0001
95 5,559.8 Aa 1.614.0 Bb
100 1,752.8 Ac 420.8 Bc
Promedios en la misma columna seguidos de la misma letra minúscula no difieren entre si por el análisis de
Tukey (P>0,05).
Promedios en la misma línea seguidos de la misma letra mayúscula no difieren entre si por el análisis de
Tukey (P>0.05).

La altura de la forrajera fue mayor en el sistema Silvopastoril en todos los niveles de


interceptación de luz. Resultados semejantes fueron observados por Machado (2012). La
mayor altura de la forrajera en el sistema Silvopastoril puede estar asociada a la baja
densidad de macollos observada en el sistema Silvopastoril. Otro factor que puede
contribuir para el aumento de la altura forrajera, es la tasa de crecimiento de las láminas
foliares y del tallo, la cual aumenta cuando cultivada en ambientes sombreados.

El acúmulo de láminas foliares fue superior en el pasto en monocultivo en relación al


sistema silvopastoril. Las gramíneas de clima tropical son plantas del grupo de
metabolismo C4. Las plantas de este grupo poseen la característica de presentar respuesta a
grandes cantidades de radiación. El tratamiento en monocultivo con altura de defoliación de

381
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

95% de interceptación de la RFA produjo una mayor cantidad de hojas. Resultados


semejantes con pasto Brachiaria fueron relatados por Braga et al. (2009). Por otro lado, el
manejo de defoliación atenuó el efecto negativo de la reducción de la radiación en el
sistema Silvopastoril. El acúmulo de hojas en el tratamiento con 90% de interceptación de
la radiación fue 88% superior al manejo con interceptación de 95% de la RFA. Esto indica
que este concepto, ampliamente aceptado para las forrajeras en monocultivo, pueda no ser
válido para las forrajeras en sistema Silvopastoril y que, en esas condiciones, la altura para
interrupción del rebrote pueda ocurrir anteriormente a la interceptación de 95% de la RFA.

CONCLUSIÓN
El pasto en monocultivo de Brachiaria decumbens sobre pastoreo intermitente presenta una
mayor producción de láminas foliares cuando es manejado a una altura pre-pastoreo de 20
cm y 95% de interceptación de la radiación fotosintéticamente activa (RFA). Sin embargo,
la altura del pasto Brachiaria en el sistema Silvopastoril es mayor en relación al
monocultivo en todos los niveles de interceptación de la radiación. El sistema Silvopastoril
presento mayor producción de láminas foliares a la altura pre-pastoreo de 31 cm, lo que
corresponde a 90% de interceptación de la RFA.

REFERENCIAS
Braga, G.G.; Portela, J.N.; Pedreira, C.G.S.; Leite, V.B.O.; Oliveira, E.A. 2009. Herbage
yield in Signal grass pasture a affected by grazing management. South African
Journal of animal Science, 39:130-132
Da Silva, S.C., Nascimento Jr. Avanços na pesquisa com plantas forrageiras tropicais em
pastagens: características morfofisiológicas e manejo do pastejo. Revista Brasileira
de Zootecnia, v.36, suplemento especial, p. 121-138, 2007
Fonseca, L.; Mezzalira, J.C.; Bremm, C, et al. 2012. Management targets for maximising
the short-term herbage intake rate of cattle grazing in Sorghum bicolor. Livestock
Science,145:205-211
LI-COR. Plant canopy analyzer: LAI-2000; operating manual. Lincoln, 1992
Machado, V.D. 2012. Pastagens de capim-brachiaria em sistema Silvipastoril. Tesis de
Maestria. Universidade Federal de Viçosa, p.57

382
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO DE OVEJAS EN UN


SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO DEL TRÓPICO MEXICANO

[PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF EWES IN AN


INTENSIVE SILVOPASTORAL SYSTEM OF MEXICAN TROPIC]

M. Ortiz-Texonab, A. Lara-Buenob*, M. Huerta-Bravob, L.A. Miranda-Romerob, P.A.


Martínez-Hernándezb, J.G. García-Muñizb
a
Estudiante de Maestría en Innovación Ganadera. bPosgrado en producción animal,
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Edo. México. *Email:
*alarab_11@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
In order to evaluate productive and reproductive Con el objetivo de evaluar indicadores productivos y
indicators of ewes in a Silvopastoral system a study reproductivos de ovejas en un sistema silvopastoril
was conducted with 72 Pelibuey ewes. It was se realizó un estudio con 72 ovejas Pelibuey. Se
available 1.0 ha planted with Leucaena leucocephala dispuso de una superficie de 1.0 ha sembrada con
(Ll) and 1.5 ha sown with Cynodon nlemfuensis Leucaena leucocephala (Ll) y 1.5 ha sembrada de
(Cn). The ewes received water and mineral Cynodon nlemfuensis (Cn). Las ovejas recibieron
supplementation and they were assigned to two agua y suplementación mineral y fueron asignadas a
treatments: T1: n=35 ewes grassing Ll + Cn; and T2: dos tratamientos: T1: n=36 ovejas pastoreando Ll +
n=34 ewes grassing Cn only. It was determined the Cn; T2: n=36 ovejas pastoreando solamente Cn. Se
live weight of the ewes during breeding and calving, determinó el peso vivo de las ovejas previo al
number of calving females, number of lambs born empadre y al parto; número de hembras paridas,
per ewes and live weight of lambs at birth; also were número de corderos nacidos y peso al nacer de los
analyzed the influence of the type of birth and age corderos; además se analizó la influencia del tipo de
and number of calving of the ewes. There were no parto, edad y número de parto de las ovejas. No se
differences in the variables evaluated. The weight of presentaron diferencias en las variables evaluadas; el
the ewes to the breeding was on average of 33.73 vs peso de las ovejas al empadre fue en promedio de
34.09 kg to ewes assigned at Ll + Cn and Cn, 33.73 vs 34.09 kg para las ovejas asignadas a Ll +
respectively; the weight at calving was of 34.52 vs Cn y Cn, respectivamente; el peso al parto fue 34.52
34.93 and weight at birth of the lambs was 2690 vs vs 34.93 kg para Ll + Cn y Cn, respectivamente; el
2521 g, for the assigned ewes at Ll + Cn y Cn, peso al nacer de las crías fue de 2690 vs 2521 g, para
respectively. Did not were effect of female age and los mismos tratamientos, respectivamente. No hubo
parity on the evaluated variables. Percent of parity efecto de edad de la hembra y número de partos
females was 89 vs 94% for the same treatments, sobre las variables analizadas. El porcentaje de
respectively; the number of lambs born by ewes was hembras paridas fue 89 vs 94% mientras que el
1.45 vs 1.31 for T1 and T2. Concludes that feeding índice de corderos nacidos por oveja fue 1.45 vs 1.31
ewes in a Silvopastoral system associated leucaena para T1 y T2, respectivamente. Se concluye que la
and star grass allows obtain productive and alimentación de ovejas en un sistema silvopastoril
reproductive indicators conducive to the studied permite obtener indicadores productivos y
breed, and is possible handle a greater load animal reproductivos propios de la raza y la carga animal
and ensure fodder for times of scarcity, without puede aumentar y asegurar forraje para las épocas de
affecting the productivity of the ewes. escases, sin afectar la productividad de las ovejas.

Key words: silvopastoral system, leucaena, star Palabras clave: sistema silvopastoril, leucaena,
grass, pelibuey ewes. pasto estrella, ovejas pelibuey.

INTRODUCCIÓN
Los ovinos son una especie fácil de adaptarse a condiciones ambientales diversas y
representan una fuente importante de proteína en la alimentación humana. La producción

383
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ovina generalmente se localiza en sistemas extensivos, donde la base de la alimentación


consiste en pastoreo de gramíneas forrajeras; dichos sistemas se caracterizan por el uso de
grandes superficies de tierra para la producción de pastos y escaso uso de insumos
alimentarios disponibles localmente; la ganancia de peso es baja, la cual fluctúa entre 70 y
100 g animal-1 d-1, dependiendo de la calidad del pasto (Ramírez et al., 2011), y las
deficiencias nutricionales en los forrajes se ven reflejadas en bajos índices reproductivos
(Galina et al., 1996). Una alternativa que permite reducir costos de alimentación es la
utilización de las leguminosas asociadas con gramíneas, debido al mayor aporte nutritivo de
las leguminosas, como la leucaena (Leucaena leucocephala) que contiene más de 20% de
proteína (García et al., 2008). Además, el uso de gramíneas y leguminosas incrementa la
biodiversidad vegetal; los animales cosechan un alimento mucho más balanceado en
comparación con el de la pradera de monocultivo y la leguminosa contribuye con la fijación
de nitrógeno al suelo (Figueredo y del Toro, 2005). Asimismo, los animales que se
alimentan en sistemas silvopastoriles mejoran la ganancia diaria de peso (De Combellas et
al., 1999a; Espinoza et al., 2001; Izaguirre et al., 2011). Estos estudios se han llevado a
cabo en animales suplementados con leguminosas, o con leguminosa y concentrado; sin
embargo el efecto del pastoreo en un sistema silvopastoril intensivo sobre el
comportamiento reproductivo de ovejas no está suficientemente documentado. El objetivo
del presente trabajo fue evaluar los indicadores productivos y reproductivos de ovejas
alimentadas en un sistema silvopastoril intensivo compuesto por leucaena y pasto estrella
establecidos en la región Huasteca Potosina.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la unidad de producción “El Gargaleote” ubicada en el municipio
de Tamuín, San Luis Potosí, sobre las coordenadas 22° 16´ latitud norte y 98° 42´ longitud
oeste, a 40 msnm. El clima de la región corresponde a Aw (0), definido como cálido sub-
húmedo con lluvias en verano; temperatura media anual de 25 °C y precipitación media
anual de 990 mm, con un periodo de sequía de enero a mayo (García, 2004). El
experimento inició en agosto del 2013, con un periodo de adaptación al sistema de
alimentación de un mes; el periodo de empadre se realizó del 1° de septiembre al 4 de
octubre del mismo año, mientras que el periodo de pariciones fue del 1° de febrero al 7 de
marzo del 2014. La lactancia se desarrolló durante los meses febrero, marzo y abril del
2014, y en los meses de mayo a junio se llevó a cabo la fase de desarrollo de los corderos.

Se dispuso de un módulo silvopastoril de 1.0 ha sembrada con leucaena (Leucaena


leucocephala) asociada con pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), donde el pasto fue
establecido entre las hileras de leucaena (62 hileras de 100 m de largo por 1.6 m entre
hileras); además se contó con 1.5 ha establecida sólo con pasto estrella. El área
experimental fue dividida en 18 lotes de 555 m2. Los lotes tuvieron periodos de ocupación
y descanso de 7 y 35 d, respectivamente. El manejo de las borregas al interior de cada área
fue mediante pastoreo rotacional diurno de 7:00 a 16:00 h y encierro nocturno. Se
evaluaron dos tratamientos, primero: leucaena asociada con pasto estrella; y segundo:
únicamente pasto estrella. Se utilizaron 72 ovejas Pelibuey las cuales fueron asignadas a los
tratamientos y cada tratamiento contó con tres repeticiones de 12 ovejas cada una; cada
grupo se formó con hembras similares en edad, peso vivo, condición corporal y número de
partos. Las ovejas fueron alimentadas con el forraje de las praderas y un suplemento
mineral conteniendo: 0.12% Ca, 0.17 % P, 30 ppm Zn, 0.30 ppm Se, 2 ppm I, 0.2 ppm Co y

384
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

10 ppm Cu atendiendo deficiencias reportadas en los forrajes de las praderas por Jiménez y
Ortíz (2013).

Las variables de respuesta fueron: peso vivo y condición corporal al empadre, al parto y al
destete, tasas de gestación y pariciones, índice de prolificidad, peso al nacer y al destete y
ganancia diaria de peso predestete y posdestete de los corderos.

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones y los efectos
que causaron variación en las variables peso al empadre, peso al parto y peso al nacer de las
crías fueron analizados mediante el procedimiento GLM de SAS (2009). Las medias de los
tratamientos se obtuvieron con la instrucción LSMEANS con la opción PDIFF, y la
comparación entre ellas se realizó usando una prueba de significancia de t (p≤0.05). Las
variables reproductivas se analizaron de manera numérica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No hubo efecto del sistema de alimentación (P>0.05) sobre el peso y la condición corporal
de las hembras al empadre y al parto (Tabla 1), sin embargo se observó un ligero efecto
(P<0.09) del sistema de alimentación en el peso al nacer de los corderos; tampoco hubo
efecto del tipo de parto y número de parto sobre las variables productivas de las ovejas y
peso al nacer de los corderos. Los resultados concuerdan con los reportados por De
Combellas (1999b) que no encontraron diferencias en el peso a la gestación y al parto en
ovejas pastoreando pasto estrella y suplementadas con concentrado con 22% de PC, y con
una asociación de pasto estrella y leucaena; sin embargo, difieren de lo reportado por
López et al. (2011) quienes evaluaron el comportamiento productivos en ovejas Pelibuey
en un sistema silvopastoril y gramíneas en monocultivo y encontraron efectos en el peso
vivo al empadre, al parto y a los 30 días posparto de las ovejas.

En cuanto a las variables reproductivas no se encontró diferencia numérica entre


tratamientos para la variable prolificidad (Tabla 2), lo que concuerda con el estudio de
Izaguirre et al. (2011) en el cual no hubo diferencias en el índice de prolificidad entre las
ovejas que pastorearon sólo pasto estrella y aquellas que fueron suplementadas con
leucaena; por el contrario Lara et al. (2007) reportaron un mayor índice de prolificidad en
las ovejas que pastorearon un banco de proteína de morera comparado con las ovejas
alimentadas únicamente con pasto estrella. En el presente estudio la fertilidad fue menor en
ovejas que pastorearon leucaena asociada con pasto estrella en comparación con las ovejas
que pastorearon solo pasto estrella (88.57 vs 94.12 %) y aunque estos valores pueden ser
elevados para la raza pueden explicarse porque correspondieron al periodo de empadre de
otoño, época en que ocurre la máxima actividad ovárica, que se manifiesta en incrementos
del porcentaje de hembras que entran en celo y de la tasa de ovulación. Galina et al. (1996)
evaluaron las características reproductivas de ovejas pelibuey en el trópico mexicano y
encontraron resultados de fertilidad de 92 %.

385
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Peso al empadre, al parto y peso al nacer de los corderos de ovejas Pelibuey,
manejados en dos esquemas de alimentación.
Variable n Ll + Cn Cn Pr>F** EEM
Peso al empadre 72 33.73 34.09 0.688 0.64
(kg)
Peso al parto 63 34.82 34.93 0.905 0.68
(kg)
Peso al nacer de crías (kg) 87 2.69 2.52 0.085 67.1
Ll + Cn= Leucaena leucocephala + Cynodon nlemfuensis, Cn= Cynodon nlemfuensis. EEM = error estándar
de las medias, **= nivel de significancia (t de Student p≤0.05).

Tabla 2. Indicadores reproductivos de ovejas Pelibuey en dos esquemas de alimentación.


Variable Ll + Cn Cn
Número de ovejas expuestas 35 34
Número de ovejas paridas 31 32
Porcentaje de hembras paridas 89 94
Número de crías 45 42
Número de crías/número de ovejas 1.29 1.23
expuestas
Número de crías/número de ovejas 1.45 1.31
paridas
Ll + Cn= Leucaena leucocephala + Cynodon nlemfuensis, Cn= Cynodon nlemfuensis.

CONCLUSIÓN
Se concluye que la leucaena asociada con pasto estrella en un sistema silvopastoril
intensivo permitió obtener indicadores reproductivos favorables en ovejas Pelibuey con lo
cual se mantuvo mayor carga animal en el sistema comparado con el pastoreo de pasto
estrella en monocultivo, lo que puede asegurar la oferta de forraje en épocas de menor
disponibilidad, como son las estaciones de nortes y sequía.

REFERECNCIAS
De Combellas J., L. Ríos, A. Osea, y J. Rojas. 1999a. Efecto de la suplementación con
follaje de leguminosas sobre la ganancia en peso de corderas recibiendo una dieta
basal de pasto de corte. Revista Facultad de Agronomía 16: 211-216.
De Combellas, J. 1999b. Comportamiento productivo de ovejas West Africaii pastoreando
pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) y leucaena (Leucaena leucocephala) Revista
Facultad de Agronomia 16: 204-210.
Espinoza, F., C. Araque, L. Leon, H. Quintana, y E. Perdomo. 2001. Efecto del banco de
proteína sobre la utilización del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) en pastoreo
con ovinos. Zootecnia Tropical 19: 307-318.
Figueredo, B., L., y M. I. del Toro. 2005. Los ovinos: una producción de bajos insumos.
Revista Electrónica de Veterinaria 6 (9): 19 p.
Galina, M. A., R. Morales, E. Silva, and B. Lopez. 1996. Reproductive performance of
Pelibuey and Blackbelly sheep under tropical management systems in Mexico.
Small Ruminant Research 22: 3l-37.

386
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

García, D. E., H. B. Wencomo, M. E. Gonzales, M. G. Medina, L. J. Cova, y I. Spengler.


2008. Evaluación de diecinueve accesiones de Leucaena leucocephala en la calidad
nutritiva del forraje. Zootecnia Tropical 26: 9-18.
García, M. E. 2004. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen.
(Para Adaptarlos a las Condiciones Climáticas de la República Mexicana). Quinta
Edición. Instituto de Geografía, UNAM. 252 p.
Izaguirre, F. T., J. J. Martínez, F. J. G. O. Jiménez, C. S. Posada, C. C. G. García y P. G.
Martínez. 2011. Reproductive and productive response of Pelibuey ewes to
supplementation with leaves of Cuaulote (Guazuma ulmifolia), Guaje (Leucaena
leucocephala) and Yaite (Gliricidia sepium) in the humid tropics. Livestock
Research for Rural Development 23 (10).
Jiménez, R. J. D., y T. M. Ortíz. 2013. Composición mineral de leucaena (Leucaena
leucocephala Lam. de Wit) asociada con pasto estrella (Cynodon nlemfuensis
Vanderyst) en la región huasteca potosina de México. Tesis profesional.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.
Lara, P. E., M. C. Canché, N. B. Marrufo, y J. R. Sanginés. 2007. Pastoreo restringido de
ovejas Pelibuey en bancos de proteína de morera (Morus alba). Pastos y Forrajes,
30: 267-277.
López, Y., J. Arece, E. León, y N. Aróstica. 2011. Comportamiento productivo de
reproductoras ovinas en un sistema silvopastoril. Pastos y Forrajes, 34: 87-96.
Ramírez, A. L., B. L. López, A. J. Petit, y V. J. C. Ku. 2011. Producción ovina en sistemas
agroforestales en el trópico. Bioagrociencias 4: 33-42.
SAS Institute. 2004. SAS User´s Guide: Statistics. Ver. 9.2. SAS Institute. Cary, N.C.
USA. 5180 p.

387
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESPUESTA PRODUCTIVA DE CABRITOS Y DIGESTIBILIDAD APARENTE


DE DIETAS CON FRUTOS DE ÁRBOLES LEGUMINOSOS TROPICALES

[PRODUCTIVE RESPONSE OF KIDS AND APPARENT DIGESTIBILITY OF


DIETS WITH FRUITS OF TROPICALS LEGUME TREES]

Jaime Olivares Pérez1*, Pablo Balanzar Sonora1, Saúl Rojas Hernández1, Ma


Trinidad Valencia Almazán1, Isidro Gutiérrez Segura1, Alejandro Córdova
Izquierdo2, Abel Villa Mancera3 y Esteban J. Mireles Martinez1
1
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Autónoma de
Guerrero, Carr. Nal. Altamirano-Iguala, Km 3.0 apartado postal #12 40660.Tel. y Fax. 01-
767-67-2-34-94. Cd. Altamirano, Guerrero. 2Departamento de Producción Agrícola y
Animal, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México DF, México.
3
Laboratorio de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, Tecamachalco Puebla, México.
*E-mail: olivaares@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The growth performance of kids and the apparent Se determinó la respuesta productiva de cabritos y la
digestibility of isoproteic (11.0 % of DM) and digestibilidad aparente de dietas Isoproteíca (11.0%
isocaloric (2.5 Mcal ME/kg DM) diets with fruits of de la MS) e isoenergéticas (2.5 Mcal EM/kg de MS)
Acacia cochliacantha and Pithecellobium dulce in con frutos de Pithecellobium dulce y Acacia
tropic of Guerrero Mexico was determined. 10 cochliacantha en el trópico de Guerrero México. Se
creole kids weaned with live weight of 14 ± 3 kg utilizaron 10 cabritos destetados criollos, de peso
were used and housed in individual pens 2 m2, with vivo promedio de 14±3kg manejados en corrales
free access to water and feeder, where were added individuales de 2 m2, con acceso libre a bebedero y
treatments fruits 30% inclusion in the diet: P. dulce comedero donde se proporcionaron los tratamientos
(T1) and A. cochliacantha (T2). Was evaluated Frutos al 30 % de inclusión en la dieta: P. dulce (T1)
Daily weight gain (DWG), feed conversion (FC), y A. cochliacantha (T2). Se evaluó la ganancia
consumption and apparent digestibility of dry matter diaria de peso (GDP), la conversión alimenticia
(DM), metabolizable energy (ME), crude protein (CA), el consumo y digestibilidad aparente de
(CP), acid and neutral detergent fiber (ADF, NDF), materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibras
ashes and were analyzed in a completely randomized detergentes ácida y neutra (FDA, FDN), cenizas y
design and Tukey test for comparison of means fueron analizadas en un diseño completamente al
(P<0.05). The nutrient intake was higher (P <0.05) azar y la prueba de Tukey para comparación de
DM intake T2 Kids with 813.2 g / day / animal. The medias (p<0.05). En el consumo de nutrientes solo
apparent digestibility of DM, OM, NDF and CP was en frutos fue mayor (P<0.05) el consumo de MS de
higher (P <0.01) in T1 diet added with fruits of P. los cabritos del T2 con 813.2 g/día/animal. La
dulce. The DWG and FC in kids was higher in T2 digestibilidad aparente de la MS, MO, FDN y PC
with added fruit of A. cochliacanta. It is conclude fue mayor (P<0.01) en la dieta del T1 adicionada
that the edition of fruit to the diet of kids modifies con frutos de P. dulce. La GDP y CA de los cabritos
the apparent digestibility of the food and increases fue diferente por efecto de la adición de frutos en los
the productive response of animals. tratamientos. Se concluye que la edición de frutos a
la dieta de cabritos modifica la digestibilidad
Keywords: trees, fruit, kids, apparent digestibility aparente del alimento y aumenta la repuesta
productiva de los animales.

Palabras clave: árboles, frutos, cabritos,


digestibilidad aparente

388
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Los árboles forrajeros han sido reconocidos en muchas partes del país como un recurso
estratégico para la ganadería, las leguminosas pueden contribuir con sus frutos, a resolver
las restricciones de alimento que sufren los animales en las épocas de baja precipitación en
los trópicos (Olivares et al., 2013b), sin restar importancia al aporte de nutrientes como
proteína y energía (Seresinhe et al., 2012). La selección de un alimento por los animales
depende de su palatabilidad, así como de la digestibilidad que se traduce en la asimilación
de los nutrientes por el animal para el aumento de peso corporal derivado de la síntesis de
masa muscular. La palatabilidad es un fenómeno complejo que está determinado por
factores inherentes al animal y el alimento. Se han desarrollado estudios para evaluar el
recurso arbóreo como fuente alimento en animales con resultados alentadores que
demuestran que los árboles pueden contribuir con follaje y frutos para incrementar la
palatabilidad de la dieta, la digestibilidad y la respuesta animal (Mokoboki et al., 2011). En
el trópico mexicano las especies arbóreas Pithecellobium dulce y Acacia cochliacantha se
encuentra dispersas en potreros y en arreglo de cercos vivos donde los rumiantes cosechan
sus frutos para alimentarse en la época de secas de acuerdo a las posibilidades del propio
animal (Olivares et al., 2011). Sin embargo es necesario determinar la respuesta animal, la
digestibilidad aparente de las dietas cuando se les adiciona frutos de estas especies.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación del área de estudio


El estudio se desarrolló en la región Tierra Caliente, localizada entre los paralelos 18 0 16‘y
180 34‘de latitud norte y 1000 16‘y 1000 38‘de longitud oeste. El clima subhúmedo cálido
con lluvias en verano, con una precipitación pluvial media anual es de 130 mm (INEGI,
2000).

Animales experimentales
Se utilizaron 10 cabritos destetados criollos, de peso vivo promedio de 14±3 kg. Los
animales se clasificaron al azar en dos grupos de cinco animales y se confinaron en corrales
individuales de 2 m2, con libre acceso a bebedero y un comedero donde se les
proporcionaron al azar los tratamientos: T1: Dieta con 30% de fruto de Pinzan
(Pithecellobium dulce); T2: Dieta con 30% de fruto de Cubata (Acacia cochliacantha). Las
dietas fueron balanceadas isoproteicos (11.0%) e isoenergéticos (2.5 Mcal EM) de acuerdo
al peso y etapa de crecimiento de los animales (NRC, 2007). Además las mezclas se
analizaron para contenido de FDA y FDN (Goering y Van Soest, 1991) y el contenido de
Ce, MO y PC (Tabla 1) (AOAC, 2000).

Variables medidas
El estudio tuvo una duración de 68 días que comprendió 8 días de adaptación y 60 días de
evaluación. Se registró el cambio de peso y el consumo de materia seca. El consumo de
materia seca (CMS) se determinó restando a la cantidad ofrecida la rechazada diariamente.
La ganancia diaria de peso (GDP), se estimó restando al peso final, el peso inicial y
dividido entre el número de días de duración del estudio. La conversión alimenticia (CA) se
calculó dividiendo el consumo de alimento entre la GDP. El consumo de nutrientes
(proteína, FDA y FDN) se estimó multiplicando el consumo diario de MS por el contenido
del nutriente en la dieta.

389
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Ingredientes y composición química de tratamientos con frutos, inclusión en base


seca (MS)
Ingredient (kg/ 100 kg MS) T1 T2 EEM
Fruto de P. dulce 30.0 - -
Fruto de A. cochliacantha - 30.0 -
Maíz molido 6.0 - -
Mazorca molida 61.0 65.0 -
Harina de soya 2.0 4.0 -
Premezcla mineral 1.0 1.0 -
Total (kg) 100.0 100.0 -
Composición química (% MS)
Proteína cruda 12.2 11.2 -
Cenizas 4.28 4.41 7.1
Materia orgánica 95.72 95.59 2.7
Fibra detergente neutra 37.7 35.7 1.2
Fibra detergente ácida 18.2 14.3 0.5
EM Mj/kg MS 7.6 7.3 -
Producción de gas In vitro (96 h, mL/g MS) 274.6 228.9 5.4
T1: P. dulce 30%; T2: A. cochliacantha 30%; EEM: error estándar de la media

Durante los últimos 7 días del experimento a los animales de cada tratamiento se les
recolectó el total de las heces. La recolección total de las heces se realizó con bolsas
colectoras diariamente, para determinar MS, MO, PC, FDA y FDN, y con esta información
se calculó la digestibilidad aparente de la MS, MO, PC, FDA y FDN, sustituyendo la
información en la siguiente ecuación descrita por Sosa et al. (2006):


( )

Dónde, Digestibilidad (%) = Digestibilidad del Nutriente; Consumo = Nutriente


Consumido; Excreción Fecal = Nutriente Excretado en Heces.

Análisis estadístico de los datos


A los datos de las variables de respuesta animal (consumo de materia seca y de nutrientes, y
la digestibilidad aparente, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia) se analizaron
modelos lineales generales de acuerdo a un diseño completamente al azar. Para comparar
diferencias entre medias de tratamientos se utilizó la prueba de Tukey (P<0.05) (SAS,
2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 2 se observa que el consumo de materia seca fue mayor en cabritos alimentados
con dietas adicionadas con fruto de A. cochliacantha (T2) con 813.2 g/día/animal. El
consumo de materia seca observado en los cabritos que recibieron el T2 pudo ser
estimulado por el contenido y la mayor digestibilidad aparente de las cenizas (Tabla 1).
Esto se debe a que el contenido de cenizas es un indicativo del contenido mineral de la

390
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

dieta que fue aportado por el fruto de A. cochliacantha lo que favoreció la digestibilidad
(Kumara et al., 2009 y Olivares et al., 2013b). También puede ser atribuido a la
selectividad que tienen los cabritos sobre el fruto de A. cochliacantha (Olivares et al.,
2013b) desarrollada posiblemente por la abundancia y densidad de los árboles en la zona
donde se desarrolló el estudio (Olivares et al., 2011).

El consumo de nutrientes no fue diferente entre los cabritos que recibieron las dietas
adicionadas al 30 % con frutos de P. dulce (T1) y A cochliacantha (T2), esto se atribuyó a
la reducida variación en el aporte de nutrientes de los tratamientos evaluados (Tablas 1 y 2).

La digestibilidad aparente de la MS, MO, FDN y PC fue mayor (P<0.01) en la dieta del T1
adicionada con frutos de P. dulce con 78.8, 78.9, 66.6 y 78.7 %, respectivamente (Tabla 2).
Sin embargo, la ganancia diaria de peso y conversión alimenticia fue mayor (P<0.03) en
cabritos alimentados con dietas adicionadas con fruto de A. cochliacantha (T2) con 169.0
g/día/animal y 4.9 kg MS, respectivamente. La ganancia diaria de peso observada en los
cabritos del T2 estuvo directamente relacionada con el mayor consumo de materia seca, lo
que compensó la menor digestibilidad aparente de esta dieta con un mayor ingreso de
nutrientes al tubo digestivo de los animales, resultados similares reportan Olivares et al.
(2013b); Rojas et al. (2013); Rojas et al. (2012) y Berhan y Getachew (2009) cuando
usaron biomasa de árboles en la alimentación de pequeños rumiantes. La conversión
alimenticia se atribuyó al aumento de peso observado en los animales por unidad de
alimento consumido (Tabla 2). Existen reportes similares donde el uso de biomasa de
árboles en la dieta de pequeños rumiantes incrementó la ganancia de peso y conversión
alimenticia (Olivares et al., 2013b; Rojas et al., 2013; Rojas et al., 2012).

Tabla 2. Consumo de materia seca y nutrientes, ganancia diaria de peso y conversión


alimenticia de cabritos en crecimiento alimentados con dietas que contienen frutos de A.
cochliacantha and P. dulce
Tratamientos T1 T2 EEM Significancia
Consumo de materia seca (g/día) 668.0b 813.2ª 46.4 0.01
Consumo de proteína cruda (g/día) 81.5 91.1 17.8 0.54
Consumo de fibra detergente neutra 251.8 290.3 55.9 0.44
(g/día)
Consumo de fibra detergente ácida 121.6 116.3 24.6 0.80
(g/día)
Ganancia diaria de peso (g) 91.3b 169.0a 0.18 0.007
Conversión alimenticia (g) 7.4b 4.9a 0.93 0.03
Digestibilidad aparente (%)
Materia seca 78.8ª 65.7b 3.0 0.003
Materia orgánica 78.9a 66.0b 3.0 0.006
Fibra detergente ácido 60.4 60.1 4.0 0.100
Fibra detergente neutro 66.6a 52.8b 5.4 0.001
Proteína cruda 78.7a 62.0b 3.3 0.003
Cenizas 62.2b 76.0a 4.5 0.02
T1: P. dulce 30%; T2: A. cochliacantha 30%; EEM: error estándar de la media
abc
Literales diferentes en la misma fila son diferentes, Tukey (P<0.05)

391
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Los nutrientes de la dieta adicionada con frutos de P. dulce tuvieron mayor digestibilidad
aparente, pero la respuesta de los animales al consumo de materia seca, ganancia diaria de
peso y conversión alimenticia fue menor. La menor digestibilidad aparente de los nutrientes
de la dieta adicionada con frutos de A. cochliacantha fue compensada por un mayor ingreso
de nutrientes a los cabritos derivado del mayor consumo de materia seca que se tradujo en
mayor ganancia de peso y mejor conversión alimenticia de los animales.

REFERENCIAS
AOAC., 2000. Official methods of analisis 17th ed. Association of Offician Analytical Chemist.
Arlington, VA. USA.
Berhan, T. and Getachew, A. 2009. Effects of different forms of Acacia saligna leaves inclusion on
feed intake, digestibility and body weight gain in lambs fed grass hay basal diet. Animal
Feed Science and Technology. 153, 39–47.
Goering, M.K. and D.J. Van Soest, 1991. Forage fiber analysis (apparatus reagents, procedures and
some applications) agriculture and book no. 379. Department of Agriculture. USA, 20 p.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2000., Gobierno del Estado de Guerrero,
Anuario Estadístico del Estado de Guerrero.
Kumara, M.M.B.P., Krebs, G.L., McCafferty, P. and Gunaratne, L.H.P., 2009. Chemical
composition, biological effects of tannin and in vitro nutritive value of selected browse
species grown in the West Australian Mediterranean environment, Animal Feed Science
and Technology, 153, 203–215.
Mokoboki, H.K., L.R. Ndlovu and M.M. Malatje, 2011. Intake and relative palatability indices of
acacia species fed to sheep and goats. Agroforestry Systems. 81: 31-35.
National research council (NRC)., 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, Goats,
Cervids and New World Camelids, (National Academy Press, Washington, D. C).
Olivares P.J., Aviles N.F., Albarran P.B., Castelan O.O.A., Rojas H.S. 2013b. Nutritional quality of
Pithecellobium dulce and Acacia cochliacantha fruits, and its evaluation in goats. Livestock
Science. 154: 74-81.
Olivares, P.J., N.F Aviles, P.B. Albarran, O.O.C. Castelan and H.S. Rojas, S. 2013a. Use of three
fodder trees in the feeding of goats in the subhumid tropics in Mexico. Tropical Animal
Health and Production. 45: 821–828.
Olivares-Perez, J., F. Aviles-Nova, S. Rojas-Hernandez, B. Albarran-Portillo and O.A. Castelan-
Ortega, 2011. Identification, uses and measurement of fodders legumes trees in south
farmers of the States of Mexico. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 14: 739-748.
Rojas S, F Aviles, O Castelan, A Garcia, J Olivares, MT Valencia. 2012. Chemical Composition, in
vitro digestibility of foliage Guazuma ulmifolia and Crescentia alata and its use in feeding
lambs. Pakistan Journal of Nutrition. 11, 1139-1145.
Rojas-Hernández S, J Olivares-Pérez, I Gutiérrez-Segura, R Jiménez-Guillén, F León-López, A
Córdova-Izquierdo. 2013. Use of Crescentia alata and Guazuma ulmifolia fruits in lamb
feeding in subtropical region of Guerrero, Mexico. Revista Científica FCV-LUZ XXIII,
157 – 162.
Seresinhe T., S.A.C. Madushika, Y. Seresinhe, P.K. Lal and E.R. Ørskov, 2012. Effects of Tropical
High Tannin Non Legume and Low Tannin Legume Browse Mixtures on Fermentation
Parameters and Methanogenesis Using Gas Production Technique. Asian-Australian
Journal of Animal Science. 25:1404-1410.
Statistical Analysis System (SAS). 2002. SAS/STAT. In: Guide for Personal Computers Version
Ver 9.0. Institute Inc. Cary, NC, USA. 956 p.

392
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

USOS DE ÁRBOLES FORRAJEROS, EN LOS RANCHOS GANADEROS DEL


MUNICIPIO DE PUNGARABATO, GUERRERO, MÉXICO

[USES OF FODDERS TREES IN THE LIVESTOCK RANCHES OF


MUNICIPALITY OF PUNGARABATO, GUERRERO, MEXICO]

Miguel A. Damián Valdez1*, Jaime Olivares Pérez1, Saúl Rojas Hernández1, Elías
Hernández Castro1, Regulo Jiménez Guillen3, Alejandro Córdova Izquierdo4 y Abel
Villa Mancera5
1
Maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria, Unidad Académica de Ciencias
Agropecuarias y Ambientales - Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Tuxpan: Carr.
Iguala-Tuxpan Km 2.5 Iguala Guerrero. 2Unidad Académica de Medicina Veterinaria y
Zootecnia - Universidad Autónoma de Guerrero, Carr. Nal. Altamirano-Iguala, Km 3.0
apartado postal #12 40660.Tel. y Fax. 01-767-67-2-34-94. Cd. Altamirano, Guerrero.
3
INIFAP Campo Experimental Iguala. Carr. Iguala-Tuxpan Km 2.5 Iguala Guerrero.
4
Departamento de Producción Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco, México DF, México. 5Laboratorio de Patología, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tecamachalco
Puebla, México
*miguelon3020@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective to study was to know about the uses El objetivo del estudio fue conocer los usos que
that fodder trees have in production units (UP) of tienen los árboles forrajeros, en las unidades de
Pungarabato municipality, Guerrero. The data were producción (UP) del municipio de Pungarabato,
collected through semi-structured interviews applied Guerrero. Los datos fueron obtenidos, mediante
to 70 livestock farmers, to gather experiences; data encuestas semiestructuradas, aplicadas directamente
were analyzed using descriptive statistics. In the UP a 70 propietarios, para recabar su experiencia, los
15 fodder trees are important for livestock farmers datos se analizaron mediante estadísticos
and protrude Acacia cochliacantha (73.84%), descriptivos. En las UP 15 árboles forrajeros son
Pithecellobium dulce (69%), Haematoxylum importantes para los propietarios y sobresalen
brasiletto (67%) and Acacia farnesiana (61%). The Acacia cochliacantha (73.84%) Pithecellobium
foliage of the species A. cochliacantha, P. dulce, dulce (69%), Haematoxylum brasiletto (67%) y
Crescentia alata, Diphysa minutifolia, Prosopis Acacia farnesiana (61%). El follaje de las especies
juliflora, Senna skinneri, Guazuma ulmifolia and A. cochliacantha, P. dulce, Crescentia alata,
Mangifera indica are most consumed by animals. In Diphysa minutifolia, Prosopis juliflora, Senna
the contribution of fruits to feed the animals skinneri, Guazuma ulmifolia, Mangifera indica son
protrude A. cochliacantha, P. dulce, P. juliflora, in los más consumido por los animales. En el aporte de
90 % of the UP. Within the most important uses frutos para la alimentación de los animales
were firewood, poles and shade and amount of uses sobresalen A. cochliacantha, P. dulce, P. juliflora,
highlighted Crescentia alata with 9, Guazuma en el 90% de las UP. Dentro de los usos los más
ulmifolia with 8 y Ziziphus amole, Caesalpinia importantes fueron leña, sombra y postes y en
coriaria and S. skinneri with 7 uses, respectively. cantidad de usos destacaron Crescentia alata con 9,
Trees in UP provide foliage and fruits for animal Guazuma ulmifolia con 8 y Ziziphus amole,
feed in addition of the complementary uses, reasons Caesalpinia coriaria y S. skinneri, con 7 usos
why owners consider important reproduction and respectivamente. Los árboles en las UP aportan
care of these trees in the UP. follajes y frutos para la alimentación animal además
de usos complementarios, razones por las que los
Key words: trees; foliage; fruits; uses. propietarios de las UP consideran importante la
reproducción y el cuidado de estas especies.
Palabras claves: árboles; follaje; frutos; usos.

393
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La producción animal en el trópico seco se enfrenta a los problemas de baja disponibilidad
de forraje en la época seca (Carranza et al., 2004). La escasez de forraje produce
disminución del peso vivo y en ocasiones aumenta la mortalidad del ganado. Para superar
la falta de forraje durante la época seca el instinto natural de los animales les orienta a
colectar y consumir el follaje y frutos de especies arbustivas nativas de manera directa en el
campo, para subsanar el déficit proteico y/o energético de su dieta (Zamora et al., 2001).
Por lo anterior, es importante conocer cuáles son los árboles forrajeros y los usos
complementarios que desde la experiencia de los productores pueden obtener de estos
árboles en las unidades de producción.

MATERIAL Y MÉTODOS

Ubicación del área experimental


El estudio se realizó durante los meses de febrero a diciembre de 2013. En la comunidad
Los Limones, Mpio. Pungarabato, localizado en la Región de la Tierra Caliente del estado
de Guerrero, México. (18° 20’ 30” de latitud Norte y a 100° 39’ 18” de longitud Oeste).
Con clima predominante AW0, temperatura mínima y máxima anual de 28°C a 46°C, a 250
m.s.n.m., precipitación anual de 750 mm y una vegetación de selva baja caducifolia
(Fragoso, 1990).

Recolección de datos y Análisis estadístico


Para conocer los usos de los árboles, se recabaron datos mediante encuestas
semiestructuradas, realizadas de manera personal a 70 criadores de ganado bovino, ovino
y/o caprino, de un padrón de 270 criadores registrados en la Asociación Ganadera Local, el
cálculo se realizó mediante la ecuación descrita por Rojas (1987):

[ ]

Dónde: Z = Nivel de confianza 95%; E = Nivel de precisión 10%; p = Variabilidad 50%; q


= 100-p, y N= población de estudio (270 ganaderos registrados en la asociación ganadera
local)

En la encuesta se consideraron aspectos como: tipo de ganado que crían, fuentes de


alimentación que utilizan, alternativas que emplean para mejorar la alimentación de sus
animales, Árboles forrajeros que conocen, beneficios que obtienen de los árboles y partes
consumidas por los animales. La información de usos de los árboles, se analizó por
estadística descriptiva y se presentó en cuadros de frecuencia (Steel y Torrie, 1988).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Usos de los árboles forrajeros en las Unidades de producción (UP)


La experiencia y conocimiento empírico de los productores de ganado son de gran
importancia para identificar los árboles forrajeros y beneficios que aportan en sus UP. En la
Tabla 1 se muestra el porcentaje en orden de importancia de 15 árboles forrajeros

394
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

identificados por los ganaderos como recurso arbóreo presente en sus UP. También muestra
las partes preferidas por los animales para alimentarse, donde los fruto y el follaje son los
más representativos y la flor es de limitada importancia para este fin.

Por el número de usos complementarios que los árboles aportan, sobresalen las siguientes
especies C. alata (9), G. ulmifolia (8), C. coriaria, S. skinneri y Z. amole (7), y entre los
usos de mayor importancia fueron leña, sombra, postes y cercas vivas (Tabla 2).
Resultados similares reportó Pinto et al. (2010) en estudios desarrollados en tres regiones
de Chiapas, México donde reportan seis usos complementarios de los árboles,
sobresaliendo cerca viva, postes, sombra y leña. De igual manera Rojas et al. (2010)
reportaron nueve y siete formas de usos para C. alata y G. ulmifolia en el sur del Estado de
México. Los árboles forrajeros son importantes en las unidades de producción por su aporte
de follaje y frutos para la alimentación animal en la época de escasez de forraje y por su
versatilidad de usos satisfacen las necesidades de sombra, leña, postes y follaje en las UP.
Las especies más sobresalientes son A. cochliacantha, P. dulce, H. brasiletto y A.
farnesiana las cuales son seleccionadas por los productores por su facilidad de
reproducción.

Tabla 1. Árboles forrajeros y partes consumidas por los animales en UP del Municipio de
Pungarabato, Guerrero
Especie Mención por productores*
Partes consumidas**
Nombre común Nombre científico Follaje Fruto Flores
(%)
Espino Acacia cochliacantha 73.8 100.0 91.7 0.0
Pinzan Pithecellobium dulce 69.2 100.0 97.8 6.7
Brasil Haematoxylum brasiletto 67.7 60.6 4.5 0.0
Huizache Acacia farnesiana 61.5 56.9 75.0 0.0
Cirian Crescentia alata 58.5 100.0 23.7 92.1
Cascalote Caesalpinia coriaria 58.5 59.9 71.0 2.6
Corongoro Ziziphus amole 50.8 63.0 66.7 3.0
Shure Diphysa minutifolia 47.7 100.0 51.6 3.2
Mezquite Prosopis juliflora 46.2 100.0 93.3 0.0
Paracata Senna skinneri 40.0 65.0 3.8 7.7
Cuahulote Guazuma ulmifolia 38.5 100.0 84.0 0.0
Mango Mangifera indica 33.8 100.0 72.7 0.0
Cueramo Cordia elaeagnoides 29.2 58.2 00.0 0.0
Cuindira Acacia picachensis 26.2 65.0 82.4 0.0
Parota Enterolobium cyclocarpum 21.9 100.0 14.3 0.0
*valores obtenidos de 70 ganaderos encuestados.
**Valores obtenidos del conocimiento de los ganaderos.

395
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Usos complementarios de los árboles en UP, del Municipio de Pungarabato,


Guerrero
Especie Usos complementarios de los árboles
L S P CV M CH A O M
%
A. cochliacantha 84.6 84.6 84.6 84.6 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5
P. dulce 86.2 86.2 86.2 86.2 0.0 80.0 0.0 0.0 27.7
C. alata 80.0 84.6 83.1 84.6 70.8 7.7 30.8 1.5 60.0
H. brasiletto 70.8 70.8 64.6 70.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
A. fernesiana 66.2 66.2 66.2 66.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
C. coriaria 53.8 61.5 55.4 61.5 1.5 0.0 1.5 0.0 3.1
P. juliflora 52.3 52.3 52.3 50.8 0.0 0.0 0.0 0.0 15.4
Z. amole 50.8 52.3 50.8 52.3 35.4 41.5 0.0 0.0 13.8
D. minutifolia 47.7 47.7 44.6 47.7 0.0 0.0 3.1 0.0 15.4
S. skinneri 41.5 41.5 44.6 43.1 10.8 0.0 0.0 16.9 6.2
C. elaeagnoides 40.0 40.0 36.9 40.0 0.0 0.0 0.0 1.5 12.3
A. picachensis 26.2 24.6 24.6 26.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
G. ulmifolia 38.5 41.5 41.5 40.0 9.2 1.5 3.1 0.0 4.6
M. indica 26.2 33.8 23.1 15.3 0.0 32.3 0.0 0.0 3.1
E. cyclocarpum 18.4 23.1 21.5 21.5 1.5 0.0 0.0 0.0 20.0
L: leña, S: sombra, P: postes, CV: cerca viva, M: medicinal, CH: consumo humano, A: artesanal, O: ornato
M: maderable

CONCLUSIONES
Desde la experiencia de los ganaderos las especies más abundantes son A. cochliacantha, P.
dulce, H. brasiletto y A. farnesiana y los componentes de los árboles que más consumen
los animales son el follaje y los frutos. Además los ganaderos utilizan más el recurso
arbóreo cono leña, postes, cercas vivas para delimitar sus propiedades u áreas de pastoreo y
cultivos y sombra para sesteo de los animales. Esto ha favorecido la preservación de los
árboles en áreas estratégicas de los ranchos.

REFERENCIAS
Carranza, M.M.A., Sánchez, V.L.R., Pineda, L.M.R., Cuevas, G.R. 2004. Calidad y
potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la sierra de
Manantlán, México. Agrociencia. 37: 203 – 210.
Fragoso, L.C. 1990. Monografía del Estado de Guerrero, sur amate de mar y montaña. SEP,
México, D.F. 237 p.
Pinto R.R. D, Hernández, H, Gómez, ΜΑ. Cobos, R, Quiroga, D, Pezo. 2010., árboles
forrajeros de tres regiones de Chiapas, México. Usos y características nutricionales,
Rev. Universidad y ciencia, trópico húmedo. 26: 19-31.
Rojas, H.S., Avilés, N.F., Castelán, O.O.A., García, M.A., Olivares, P.J. 2010. Tipificación
de los sistemas de producción de ganado e importancia de los árboles no
leguminosos en la zona sur del Estado de México. In: Marcof, A.C.F. Los grandes
retos para la ganadería: Hambre, Pobreza y Crisis Ambiental. Chapingo, Estado de
México. Pp 115 – 124.
Rojas, S. R. 1987. Guía para realizar investigaciones sociales. Ed. Plaza y Valdés.

396
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Steel, R.G.D., Torrie, J.H. 1988. Bioestadística: principios y procedimientos. R. Martínez.


B. (Trad). 2ª Ed. Edit. MCGRAW-HILL/INTERAMERICANA de México, S.A. de
C.V. Edo. de México. pp 622.
Zamora, S., García, J., Bonilla, G., Aguilar, H., Harvey, C.A., Ibrahim, M. 2001. Como
utilizar los frutos de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), Guacimo (Guazuma
ulmifolia), Genízaro (Pithecellobium saman), y Jicaro (Crescentia alata). En
alimentación animal; Agroforestería en las Américas. 8: 45 – 49 p.

397
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

HIGUERILLA (Ricinus comunis L.) ¿FORRAJE ALTERNATIVO PARA EL


GANADO EN SISTEMAS SILVOPASTORILES?

[CASTOR (Ricinus communis L.) ALTERNATIVE FORAGE FOR BOVINE IN


SYLVOPASTORAL SYSTEMS?]

A Del Viento2.; C Lara2 y J.M Palma1,2


1
CUIDA y 2MIPPE, Universidad de Colima
palma@ucol.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective was propose to the castor (Ricinus Con el objetivo de proponer a la higuerilla (Ricinus
communis L.) as an alternative feed for livestock. communis L.) como alternativa de alimentación para
When bovine grazing Pennisetum purpureum CT- el ganado. Se muestra la selección realizada por los
115 Cuba was exposed to castor plants (Ricinus bovinos en pastoreo de Pennisetum purpureum
communis L) they selected only leaf, avoiding the Cuba CT-115 asociada en forma natural a higuerilla
consumption of the petiole, stem and fruit. Castor (Ricinus communis L), solamente fue seleccionada la
plant shows flexibility in its stem; nevertheless, they hoja, evitando el consumo del pecíolo, tallo y frutos,
bend and break. The high content of crude protein dicha especie demuestra la flexibilidad de su tallo, a
(N x 6.25) 21.98% ± 1.03 and in situ dry matter pesar de ello, se doblan y rompen dichos tallos.
ruminal degradability 93.21% ± 4.06 are Dentro de los valores nutrimentales se destaca el
highlighted. This species is promising for included tenor de proteína cruda (N x 6.25) 21.98±1.03 y de
as a protein feed in silvopastoral systems. la degradabilidad ruminal in situ de la materia seca
93.21±4.06. Esta especie es promisoria para
Key words: forage, protein, agroforestry, nutrient, incluirse como alimento proteico en sistemas
bovine. silvopastoriles.

Palabras clave: forraje, proteína, agroforestería


pecuaria, nutrimentos, bovinos.

INTRODUCCIÓN
Ricinus communis L. es una planta que se comporta como un árbol, arbusto o hierba, que
tiene una gran plasticidad pues se da en tierras cálidas y templadas, con altura variable,
tallo recto, seccionado por entrenudos y hueco en su parte interior. El color del tallo
depende de la variedad; verde, rosado, morado o caoba, el cual puede o no tener cera, con
hojas palmeadas de color verde a rojizo y con diferente número de lóbulos (Soares y de
Souza, 2005).

Su empleo básico es de tipo industrial, fundamentalmente a partir del uso de las semillas
para la obtención de medicamentos, cosméticos, lubricantes, barnices, así como
biocombustible - biodiesel (Severino et al., 2012), en la producción de papel (Escoto-
García et al., 2013) y también se le considera como un insecticida botánico (Ramos-López
et al., 2010).

Recientemente se ha explorado el uso de R. communis en la alimentación animal a partir de


la pasta residual de semilla posterior a la obtención de biocombustible; por ejemplo la
caracterización de su contenido de amino ácidos (Jiménez et al., 2012), la destoxificación
de la pasta utilizada en la alimentación de aves (Sobayo et al., 2012) o el uso de la cascara
en la producción de leche de cabras (Santos et al., 2011). Pocos trabajos abordan el empleo

398
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del follaje, entre ellos se indican intoxicación por el ganado presentando síntomas
nerviosos, inclusive la muerte (Assis et al., 2009; Haraguchi, 2003; Silva et al., 2006).

Motivo por el cual, el presente trabajo tiene como objetivo mostrar las evidencias sobre la
posible utilización del forraje de higuerilla (Ricinus comunis L) como alternativa de
alimentación para el ganado.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en Colima, Colima, en el Rancho “El Peregrino” de la Universidad de
Colima. En las siguientes coordenadas 19° 12’ 35’’ latitud Norte, 103° 43’ 24’’ longitud
Oeste, con una temperatura media de 25°C, con una precipitación media pluvial de 950 mm
(INEGI, 2009) y una altura sobre el nivel del mar de 432 msnm (Google Earth, 2011).

Se observaron doce bovinos de la raza Brahmán con un peso promedio de 264±55kg los
cuales pastoreaban (Pennisetum purpureum Cuba CT-115) en donde en forma natural se
desarrolló la higuerilla (Ricinus communis L).

Posteriormente se realizó el muestreo de seis plantas de una altura de un metro, en el mes


de diciembre de 2013, colectando exclusivamente la hoja y utilizando la planta como
repetición para realizar tanto el análisis químico proximal (AOAC, 1995) como la prueba
de degradabilidad ruminal in situ. Para la prueba de degradabilidad ruminal se emplearon
dos hembras adultas cruza de Holstein-Cebú canuladas en rumen, a las cuales se les
proporcionó una dieta de mantenimiento. Se utilizaron bolsas de nylon de 10 × 20 cm con
poros de 53 micras de la marca BARDIAMOND, se utilizaron seis bolsas por animal en las
cuales se colocaron tres gramos de materia seca de hojas de higuerilla (R. communis L) las
cuales se incubaron en rumen por 48 h. Al término de la incubación las bolsas se retiraron y
lavaron con agua corriente, posteriormente se secaron en estufa por 24 h a 60 ºC y se
pesaron en una balanza analítica para determinar la degradabilidad ruminal por diferencia
entre el material incubado y el material residual.

Se estimo el valor del total de nutrientes digestibles (TND) a través de considerar: proteína
cruda digestible + extracto libre de nitrógeno digestible + fibra cruda digestible + (grasa
cruda digestible × 2.25). A su se considera que cada kg de TND es equivalente a 4.4 Mcal
para obtener energía digestible. Para el cálculo de energía metabolizable (EM) se considero
ED × 0.82 (NRC, 1996).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo de R. comunnis por bovinos en pastoreo fue solamente de la hoja, no
consumieron los pecíolos, tallos, ni frutos. La planta mostró flexibilidad lo que permitió el
acceso a las hojas en altura de hasta tres metros, aunque los tallos fueron doblados o rotos
por los bovinos.

Los casos de intoxicación por consumo de hojas de Higuerilla son raros, aunque en Brasil
se indican dos casos, en uno de ellos se manifestaron síntomas nerviosos en 15 de 180
cabezas y en otro dos de 30 animales mostraron intoxicación y muertes, en este suceso se
demostró un alto consumo de hojas de higuerilla (Assis et al., 2009; Silva et al., 2006),
como fue previamente señalado por Tokarnia et al. (1975) quien menciono también

399
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

muertes de bovinos con sintomatología nerviosa cuando ingirieron 20g materia fresca/kg
PV, sin embargo, experiencias con gananderos indicaron el uso de niveles crecientes de
inclusión de hojas en la alimentación del ganado (Silva et al., 2006).

Los bovinos evitaron el consumo de los frutos fenómeno favorable para su salud, puesto
que se considera que el componente de la planta con mayor toxicidad son las semillas
(Arboleda et al., 2012), esto significó un mecanismo de protección de los animales en el
pastoreo.

En cuanto a su composición química (Tabla 1), es relevante mencionar varios aspectos, uno
de ellos el tenor de proteína (N × 6.25) que se ubica en 21.98±1.03% PC, con bajo nivel de
fibra y alta degradabilidad ruminal de la hoja 93.21±4.06, resultados que son diferentes a lo
indicado por Torres (S/A) en Veracruz, quien encontró un valor de 27.22% de PC y DMS
de 73%. La alta degradabilidad se explica por el bajo tenor de fibra en la hoja, lo cual, hace
promisoria el uso de esta especie en sistemas silvopastoriles. La divergencia en resultados
nutrimentales obtenida puede tener una explicación multicausal, dado la gran variedad de
ecotipos y las características de las muestras comparadas por provenir de material silvestre
se desconoce la edad de la planta, época del año, tipo de suelo, por lo que es necesario su
cultivo y sistematización con fines forrajeros para el ganado. Por lo tanto, se abre una
oportunidad de explorar esta planta en sistemas silvopastoriles y no solo con fines
industriales.

Tabla 1. Contenido de nutrimentos en hojas de Higuerilla (Ricinus communis L.) en


Colima, México
Contendio Hoja
Materia seca (%) 25.99±1.23
Proteína cruda (%) 21.98±1.03
Grasa cruda (%) 2.90±0.37
Fibra cruda (%) 12.63±1.05
Cenizas (%) 13.16±4.47
Extracto libre de nitrógeno (%) 49.34±4.08
*Total de Nutrientes Digestibles (%) 74.16±4.13
*Energía metabolizable (Mcal/kg materia seca) 2.61±0.15
Digestibilidad in situ de la materia seca (%) 93.21±4.06
*Estimados

CONCLUSIÓN
El consumo de hoja de higuerilla sin presencia de síntomas de intoxicación por bovinos
muestra que el uso de Ricinus communis puede ser un forraje en sistemas silvopastoriles
como alternativa proteica con alto valor de degradabilidad ruminal.

REFERENCIAS
Arboleda, F.; Guzmán, O y Mejía, L.F. 2012. Efecto de extractos cetónicos de higuerilla
(Ricinus communis LINNEO.) sobre el nematodo barrenador [Radopholus similis
(COBB.) THORNE] en condiciones in vitro. Revista Luna Azul. 35:28-47.
AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists.
Arlington.

400
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Assis, T.S.; Medeiros, R.M.T.; Araujo, J.A.S.; Dantas, A.F.M. and Correa, F.R. 2009. Plant
poisonings in ruminants and equidae in the Sertao of Paraiba, Brazil. Pesqui. Vet.
Bras. 29:919–924.
Escoto-García, T.; Rodríguez-Rivas, A.; Díaz-Ramos, S.G.; Ochoa-Ruiz, H.G. y Uribe-
García, A. 2013. Manejo, estudio y evaluación del Ricinus communis L con vista a
su aprovechamiento integral en papel corrugado, pseudopapel de corteza y extractos
de hojas. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales. 9(1):115-123.
Google Earth. 2011. Google Inc. (Software).
Haraguchi, M. 2003. Plantas tóxicas de interesse na pecuária. Biológico. 65(1/2):37-38.
INEGI. 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos
Mexicanos, Colima, Colima. http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-
geograficos/06/06002.pdf (Consultada 27 de diciembre de 2011).
Jiménez, R.; Cervantes, R.; Vallejo, J.A. Rosales, R y Ríos, J. 2012. Perfil de aminácidos
de pastas residuales de piñón tropical (Jatropha curcas) e higuerilla (Ricinus
communis). AGROFAZ. 12(3):173-176
NRC (National Reserch Council). 1996. Nuttrient Requeriments of Beef Cattle. National
Academic Press. Washington, D.C. USA. 232 p.
Ramos-López, M.A.; Pérez, S.; Rodríguez-Hernández, C.; Guevara-Fefer, P y Zavala-
Sánchez, M.A. 2010. Activity of ricinus communis (euphorbiaceae) against
spodoptera frugiperda (lepidoptera: noctuidae). African Journal of Biotechnology.
9:1359-1365
Santos, S.F.; Bomfim, M.A.D.; Cândido, M.J.D.; Silva, M.M.C.; Pereira, L.P.S.; Souza
Neto, M.A.; Garruti, D.S. e Severino, L.S.. 2011. Efeito da casca de mamona sobre
a produção, composição e ácidos graxos do leite de cabra. Archivos de Zootecnia.
60 (229): 113-122.
Severino, L.; Auld, D.; Baldanzi, M.; Cândido, M.; Chen, G.; Crosby, W.; Tan D.; He, X.;
Lakshmamma, P.; Lavanya, C.; Machado, O.; Mielke, T.; Milani, M.; Miller, T.;
Morris, J.B.; Morse, S.; Navas, A.; Soares, D.; Sofiatti, V.; Wang, M.; Zanotto, M
and Zieler, H. 2012. A Review on the Challenges for Increased Production of
Castor. Agronomy Journal. 104(4):853-880.
Silva, D.M.; F.R. Correa, R.M.T. Medeiros, and O.F. Oliveira. 2006. Toxic plants for
livestock in the western and eastern Serido, state of Rio Grande do Norte, in the
Brazilian semiarid. Pesqui. Vet. Bras. 26:223–236.
Sobayo, R.; Oso, A.; Adeyemi, O.; Fafiolu, A.; Jegede, A.; Idowu, O.; Dairo, O.; Iyerimah,
R.; Ayoola, O And Awosanya, R. 2012. Changes in growth, digestibility and gut
anatomy by broilersfed diets containing ethanol-treated castor oil seed (Ricinus
communis L.) meal. Revista Científica UDO Agrícola 12 (3): 660-667.
Soares, L y de Souza, T. 2005. Curso sobre el cultivo de Higuerilla. EMBRAPA – Brasil.
26 p.
Tokarnia, C.H., Dobereiner, J. Canela, C.F.C. 1975. Intoxicação Experimental em Bovinos
pelas Folhas de Ricinus communis. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Série
Veterinária. 10(8):1-7.
Torres, J.A. S/A. Sistemas silvopastoriles con ovinos en el trópico algunas ventajas y
desventajas. http://bioinsumosagric.ucoz.com/_ld/0/98_sistemas.pdf (Consultado 24
febrero 2014).

401
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS CON POTENCIAL


SILVOPASTORIL PRESENTES EN LA ZONA DE BOSQUE MUY SECO
TROPICAL DEL NORTE DE NARIÑO Y SUR DEL CAUCA

[EVALUATION OF TREE AND SHRUB SPECIES PRESENT IN THE FOREST


VERY DRY TROPICAL ZONE OF NORTHERN NARIÑO AND SOUTHERN
CAUCA WITH POTENTIAL USE IN SILVOPASTORAL SYSTEM]

Carlos Manuel Alvear Caicedo1, 2, Wilson Melo Melo1, José Edmundo Apráez
Guerrero1, Arturo Gálvez Ceron1, Efrén Guillermo Insuasty Santacruz1.
1
Grupo de investigación en Producción y Salud Animal, Línea de Investigación en
Recursos Alimentarios -LIRA-, Universidad de Nariño. 2 Grupo de Investigación Sistemas
Agroforestales Pecuarios, Universidad del Tolima; Barrió Santa Elena, A.A. 546 - Ibagué,
Colombia. PBX: 2771212 – 2771313 – 2772020 Línea: 018000181313;
*E-mail: alvear_34@hotmail.com

SUMMARY studies, since information about their phenological


Information regarding promising woody forages is development and performance in livestock systems
valuable for designing efficient production systems is still unknown.
for the tropical dry forest areas and formulating
research proposals related to agroforestry in regional Key words: Agroforestry; Phenology; Forage;
ecosystems. The aim of this study was to conduct a secondary metabolites; Sustainability.
botanical, nutritional and phenological
characterization of tree and shrub species of RESUMEN
potential use for silvopastoral systems (SPS) in the Información sobre especies leñosas promisorias
very dry tropical forest zone (bms -t) of northern constituyen una fuente de información para diseñar
Nariño and southern Cauca by primary data sistemas de producción eficientes para zonas de
collection with the help of the producers. This bosque seco tropical y son una base para la
research was conducted in three farms located in the formulación de futuras propuestas de investigación
departments of Cauca and Nariño, Colombia. A total relacionadas con la agroforestería en ecosistemas
of 24 visits followed by the analysis and regionales. El objetivo del presente estudio fue
identification of those species with greater realizar una caracterización botánica, nutricional y
incidence. The lineal transect and the evaluation fenológica de especies arbóreas y arbustivas de uso
matrix of natural resources were adapted for this potencial para sistemas silvopastoriles (SSP) en la
study. Plant species such as Senna spectabilis zona de bosque muy seco tropical (bms-t) del norte
species (forage) and Cassia fistula (fruit) were found de Nariño y sur del Cauca mediante el
with maximum and minimum values of protein reconocimiento y recolección de información
ranging from 28.1% and 7.2%. As well as primaria con ayuda de los productores. La presente
Macracantha Acacia, Cnidoscolus chayamansa, investigación se realizó en tres fincas ubicadas en
Opuntia ficus indica, with valuesof 49 % dry matter, los departamentos del Cauca y Nariño, Colombia. Se
20.8%, and 3.95%. The results of secondary hicieron en total 24 visitas, seguidamente del
metabolites showed acceptable levels of saponins, análisis para la identificación de aquellas especies
tannins, sterols and alkaloids, for the species studied. con mayor presencia, y la sistematización respectiva
The phenology of the species found, was according de la información. Se adaptaron y aplicaron las
to the climatic conditions during the study, which metodologías de transecto lineal y la matriz de
were atypical for the Patia Valley ranges of evaluación de recursos naturales. Se encontraron
temperature and precipitation which were above especies como Senna spectabilis (Forraje) y
normal monthly averages for the area. These plant Cassia fistula (fruto) con valores máximos y
species showed adaptation to this climatic variation mínimos de proteína que oscilaron entre 28.1% y
and showed normal growing seasons. Although a 7.2%; Acacia macracantha, Cnidoscolus
significant number of species with high forage chayamansa, Opuntia ficus indica, con valores de
potential were found, it is necessary to continue the materia seca de 49%, 20.8%, y 3.95%. Los

402
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

resultados de metabolitos secundarios mostraron normales. Aunque se encontró un número


niveles aceptables de saponinas, taninos, esteroles y significativo de especies con gran potencial forrajero
alcaloides, para las especies estudiadas. El es necesario profundizar en su estudio, dado que la
comportamiento fenológico de las especies información respecto a su desarrollo fenológico y su
encontradas, fue adecuado para las condiciones comportamiento en sistemas ganaderos aún es
climáticas, que fueron atípicas para el Valle del Patía desconocido.
con rangos de temperatura y precipitación superiores
a los promedios mensuales normales de la zona. Sin Palabras clave: Agroforestería; Forrajes;
embargo mostraron resistencia a la variación Metabolitos secundarios; Sostenibilidad.
climática, permaneciendo con ciclos vegetativos

INTRODUCCIÓN
La ganadería de pastoreo ha ocasionado grandes cambios en los paisajes rurales en el
continente americano y ha sido un proceso de enormes repercusiones ambientales y sociales
(McAlpine et al., 2009). Los países tropicales se caracterizan por presentar entre el 60 al
80 % de su área en sistemas de pastoreo extensivo, sistemas que se generan al deforestar
grandes extensiones de bosque, que han causado impactos negativos a nivel ambiental y
social. El incremento de esta actividad se ha hecho sobre la reducción de ecosistemas
naturales de bosques tropicales (Murgueitio e Ibrahim, 2008). La validación de sistemas
agroforestales denominado “silvopastoreo”, en el cual se combinan en el mismo espacio
gramíneas, leguminosas y arbóreas que permiten la alimentación de herbívoros a través de
follaje y frutos, y brindan confort mediante el sombrío (Botero et al., 2010). Estos sistemas
en los que se combinan diversas formas de producción animal con árboles para diferentes
propósitos, responden en parte a los problemas de la deforestación y degradación de los
ecosistemas y a la sostenibilidad de la ganadería (Amézquita, 2002). La introducción de
leguminosas arbustivas y/o arbóreas que sean tolerantes al verano, se muestran como una
alternativa para aliviar deficiencias nutricionales de bovinos en pastoreo durante las épocas
de sequía, donde la biomasa disponible para el consumo es escasa (Ibrahim y Manetje,
1998).

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización: El estudio se realizó en los municipios de Taminango, (Nariño), Mercaderes
y El Patía (Cauca), correspondientes al Valle del Patía, Colombia, con una temperatura
media de 26°C, precipitación anual de 1200 mm y una altura de 950 msnm. Zona
correspondiente a bms-T, según la clasificación de Holdridge (2000). Recolección de
información: Para identificar y seleccionar las especies con mayor potencial silvopastoril,
inicialmente se utilizaron las metodologías de transecto lineal (Jansson, 2001) y la matriz
de evaluación de recursos naturales (Geilfus, 2005), para evaluar la disponibilidad y calidad
de recursos naturales de uso común (árboles, arbustos, leña, madera, agua, forraje, sombra).
Se realizó un análisis estadístico de tipo cualitativo, descriptivo y exploratorio, de tal
manera que se establecieron análisis bromatológicos del forraje y frutos de las especies,
como también la determinación de algunos metabolitos secundarios. Muestreo: Se
identificaron 12 especies arbóreas y 8 arbustivas sobresalientes con potencial para ser
utilizadas en sistemas silvopastoriles en la zona del Patía. Posteriormente, se hicieron
visitas cada 15 días durante un año comprendido entre los meses de julio de 2010 y junio de
2011. Clasificación taxonómica: Se hizo el reconocimiento de las especies encontradas en
cada finca, obteniendo un listado con nombre común y usos, para ser clasificadas con la
metodología APG III utilizada por el Herbario de la Universidad de Nariño (PSO) y

403
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Universidad del Cauca. Análisis Proximal y Metabolitos Secundarios: Para el análisis de


cada especie se recolectaron 3 submuestras de cada finca con un peso aproximado de 500
gramos, para obtener una muestra representativa de 1 kg. Las determinaciones del análisis
químico proximal, se evaluaron de acuerdo con los métodos establecidos por la A.O.A.C.
(1990) en los laboratorios especializados de la Universidad de Nariño, que incluyen el
contenido de humedad (método 930.04), proteína cruda (método 955.04), cenizas (método
930.05), extracto etéreo (método 962.09) y fibra bruta, (método 920.39). La energía bruta
(EB) se determinó por medio de la bomba calorimétrica, Los metabolitos secundarios en
cada una de las plantas caracterizadas se determinó con pruebas rápidas para forrajes que
consisten en la evaluación cualitativa (por cambios de coloración) de la presencia de
factores como son los fenoles, esteroides, alcaloides y saponinas (Larrahondo, 1985).
Fenología. Durante el período de estudio se determinaron aspectos como el crecimiento,
desarrollo de hojas, nuevos brotes, floración y fructificación. Estos se evaluaron cada 15
días mediante registro fotográfico y tabulación en el respectivo registro. Condiciones
Climáticas y Precipitación. Para realizar el seguimiento de estas variables se instalaron
pluviómetros artesanales y termómetros de temperaturas máximas y mínimas en las fincas
en estudio. Análisis estadístico. Los datos Se analizaron con el software Infostat®. Para
obtener un análisis descriptivo de las variables estudiadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se priorizaron 20 especies arbóreas y arbustivas con potencial para uso en sistemas
silvopastoriles en bosque muy seco tropical (bms-T) de la zona del valle del Patía. Estas
especies identificadas, se integran en los sistemas productivos de la región principalmente
como sombra, cercas vivas, forrajeras, bancos de proteína, medicinales, ornamentales y
protectoras de fuentes de agua. Los productores reconocen las funciones y usos de cada una
de estas especies identificadas y la importancia que desempeñan en las interacciones del
suelo, planta, animal y hombre. Composición nutricional de las especies. Se presentaron
resultados con porcentajes de proteína para las especies evaluadas con valores que oscilaron
entre 28.1% y 7.2% para las especies Senna spectabilis y Cassia fistula respectivamente
(tabla 1). Los estudios de especies leñosas en diversas regiones del trópico, indican que el
porcentaje de proteína cruda (PC) del follaje de árboles y arbustos, generalmente duplica a
las gramíneas, siendo este atributo el más predominante para estas especies y en numerosos
casos el contenido energético es también superior. Así, el contenido de PC de la mayoría de
especies estudiadas (16%) es mayor que el nivel crítico de 6.8%, debajo del cual el
consumo de forraje es deprimido (Minson, 1990), lo que confirma su gran potencial como
alimento para el ganado en pastoreo o suplementado a base de forrajes. Al analizar en
conjunto los porcentajes de materia seca, proteína, energía y fibra de algunas arbóreas
como: el fruto de Caña Fistulo (Cassia fistula), se encuentra una materia seca con un
resultado adecuado del 71%, conjuntamente con 498 Kcal/100 g de energía; aunque el
resultado de proteína es de 7.2% y elevado contenido de fibra 55.7%, es una alternativa
importante en la eficiencia nutricional para alimentación de bovinos. Chamorro (2009)
menciona que, la oferta de forraje y/o frutos de los árboles con alto valor proteico y
energético permiten un mejor balance de los ácidos grasos volátiles, la fracción proteica de
las arbóreas presentan baja o media degradabilidad ruminal, lo cual incrementa el flujo de
proteína en el intestino delgado y mejora el balance entre proteína y energía en los
nutrientes absorbidos.

404
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Análisis Proximal de especies con potencial silvopastoril en la zona de bosque


muy seco tropical (bms-T) del norte de Nariño y sur del Cauca.
1 2 3 4 5 6 7
Nombre científico Muestra MS% PC Mcal FC ELN CEN EE
% EB/KgMS % % % %

Senna spectabilis Forraje 31.3 28.1 5,03 39.4 16.6 9.63 6.29
Cnidoscolus chayamansa Forraje 20.8 27.2 4,67 15.6 38.7 11.2 7.38
Erythrina variegata Forraje 21.6 27 4,24 40.4 12.9 14.3 5.39
Acacia macracantha Forraje 49 22.8 4,94 43.8 17.6 8.92 6.81
Cratylia argéntea Forraje 30.1 22.7 4,12 52.2 7.09 15.1 2.97
Pseudosamanea guachapale Fruto 83 20.1 3,37 49.7 23.8 3.53 2.87
Samanea saman Forraje 45 19.3 5,28 54.6 15.2 4.78 6.19
Delonix regia Forraje 34.1 19.3 5,02 18.3 51.7 6.13 4.53
Pseudosamanea guachapale Forraje 41.3 17.4 5,01 38.2 33.7 5.49 5.19
Pithecellobium dulcis Fruto 22.6 17.4 4,53 34.3 43.2 4.01 1.07
Cassia fistula Forraje 42.1 16.8 4,98 52.8 21.2 6.05 3.16
Samanea saman Fruto 53.8 16.7 4,68 35 43.6 3.38 1.29
Pithecellobium dulcis Forraje 30.8 15.2 4,78 36.4 38.1 6.23 4.03
Capparis Flexuosa Forraje 40.6 15.1 4,54 23.4 38.4 16.2 6.94
Guazuma ulmifolia Forraje 38.2 15.1 4,70 34.1 35.4 9.61 5.8
Guazuma ulmifolia Fruto 28.8 13.2 4,37 50.3 26.8 7.27 2.48
Opuntia ficus indica Forraje 3.95 12.3 3,14 19.8 40.8 25.7 1.4
Senna spectabilis Fruto 74.9 11.3 3,82 47.6 35.1 4.61 1.4
Crescentia cujete Forraje 10.6 10.5 4,56 16.3 59.6 6.09 7.54
Cassia fistula Fruto 71 7.2 4,40 30 55.7 6.11 1
1
MS: Material Seca, 2PC: Proteina Cruda, 3Mcal EB/KgMS: (Megacalorias de Energía Bruta por kilogramo de
Materia Seca, 4FC: Fibra Cruda, 5ELN: Extracto Libre de Nitrógeno, 6CEN: Cenizas, 7EE: Extracto Etero.

El valor nutritivo de arbóreas y arbustivas varía en los diferentes componentes de la


biomasa arbórea. Las hojas presentan mayores concentraciones de nutrientes que las ramas
y los tallos, la variación también se ha relacionado con la edad y con la posición en el árbol,
siendo las hojas jóvenes más ricas en proteínas que las viejas y éstas además presentan
porcentajes de digestibilidad bajos, debido a las concentraciones mayores de lignina y
posiblemente de taninos (Giraldo, 1995). Análisis de Metabolitos Secundarios. Estos
compuestos derivados del metabolismo secundario, presentan propiedades biológicas,
muchos desempeñan funciones ecológicas y se caracterizan por sus diferentes usos y
aplicaciones. Aunque el concepto tradicional ubica estos compuestos con efectos negativos,
la mayoría de ellos, en concentraciones bajas son inocuos o incluso pueden tener efectos
benéficos sobre la ecofisiología del tracto digestivo (Ramos et al, 1998). En el presente
estudio se encontraron especies con altos contenidos de proteína y presencia de metabolitos
secundarios que pueden potencializar los efectos nutricionales en rumiantes. Especies como
la Cratylia (Cratylia argéntea) y Trapiche (Acacia macracantha), con niveles de proteína
de 22.7% y 22.8% respectivamente, presentaron también una constante en el análisis de

405
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

metabolitos secundarios, especialmente taninos que algunos autores los clasifican de


contenido bajo. Además la presencia en las distintas especies evaluadas, es moderada.
Sumado a este factor se puede decir que los niveles de consumo no son altos en un eventual
sistema exclusivo de silvopastoreo con estas especies.

Fenología
El comportamiento fenológico durante el periodo experimental, comparado con la
precipitación mensual promedio y las variaciones de temperatura, mostraron ciclos
vegetativos normales, con un leve incremento en la producción de rebrotes, flores y frutos,
debidos al incremento en la pluviosidad registrada en el estudio. De otra parte se puede
observar que especies como: Leucaena (Leucaena leucocephala), Guácimo (Guazuma
ulmifolia), Trapiche (Acacia macracantha), Romerillo (Acacia farnesiana), Totumo
(Crescentia cujete), Flamboyán (Delonix regia) y Cratylia (Cratylia argéntea), fructifican
todo el año, mientras que el Papayuelo (Cnidoscolus aconitifolius), Saman (Samanea
saman), Igua (Pseudosamanea guachapale) y Chiminago (Pithecellobium dulcis), lo hacen
en la primera mitad del año entre los meses de febrero a mayo. Sin embargo algunas
excepciones como Caraqueño (Erythrina variegata), Higuerón (Ficus cuatrecasana
Dugand) y Chaya (Cnidoscolus chayamansa) que no presentaron fruto.

CONCLUSIONES
Los análisis bromatológicos de las especies mostraron diferentes niveles nutrimentales, que
demuestran la importancia de las especies arbóreas y arbustivas estudiadas como una
opción para ser integradas en sistemas de producción animal sostenibles. Los resultados de
metabolitos secundarios muestran niveles bajos, que al no tener consumos importantes por
parte de los animales no representarían efecto antinutricional que pudiera afectar el
consumo o la digestibilidad de las especies estudiadas. El comportamiento fenológico de
las distintas especies encontradas, fue adecuado. Teniendo en cuenta que las condiciones
climáticas en cuanto a temperatura y pluviosidad no fueron las mejores, las especies
mostraron resistencia, permaneciendo en su gran mayoría con ciclos vegetativos normales
en cuanto a hojas, frutos y flores

REFERENCIAS
Amézquita, M.C. (2002). Investigación en árboles forrajeros: curso corto intensivo sobre
técnicas agroforestales con énfasis en la medición de parámetros biológicos y
socioeconómicos. CATIE. Costa Rica.
Carmona, A. (2007). Efecto de la utilización de arbóreas y arbustivas forrajeras sobre la
dinámica digestiva en bovinos. Revista Lasallista de Investigación. 4(1):40-50
Chamorro, D. (2009). Iimportancia de la proteína en la nutrición de Rumiantes con énfasis
en la utilización de Proteínas de especies arbóreas. Corpoica. 15 p.
Gálvez, A. (2008). La Oferta Ambiental Promisoria para la Alimentación Animal en la
Zona Altoandina de Nariño. En: 1° Seminario Internacional del Sistema Productivo
de Papa. FINAGRO-UDENAR-FEDEPAPA. San Juan de Pasto, Colombia. 48 p.
Maehecha, L. (2003). Importancia de los sistemas silvopastoriles y sus principales
limitantes para su implementación en la ganadería Colombiana. Revista Colombiana
de Ciencias Pecuarias. 16(1):11-18.

406
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y FIJACIÓN ATMOSFÉRICA DE NITRÓGENO


EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO

FODDER PRODUCTION AND ATMOSPHERIC NITROGEN FIXATION UNDER


INTENSIVE SILVOPASTORAL SYSTEM

Lucero Sarabia S1, Francisco J Solorio S1, Bruno R Alves2, Luis Ramírez A1, Juan C
Ku V1, Baldomero Solorio S1, Jose A Erales V1, Segundo Urquiaga C2
1
Cuerpo Académico de Nutrición de Rumiantes y Medio Ambiente en el Trópico. CCBA,
Mérida, Yucatán, México. C. P. 97315. Tel.: (999) 9 42 32 00. Universidad Autónoma de
Yucatán. 2 EMBRAPA-CNPAB, Seropédica, Rio de Janeiro, 23851-970, Brasil. Autor para
correspondencia: e-mail: lucy_34_88_sarsal@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The research was carried out in the municipality of El presente estudio se realizó en el municipio de
Apatzingán , Michoacán, Mexico , during the rainy Apatzingán, Michoacán, México, durante la época de
season, from June to November 2012, with the objective lluvias (junio - noviembre del 2012), con el objetivo de
of evaluated the effect of two pruning intervals (35 and 50 evaluar el efecto de dos intervalos de poda (35 y 50 días)
d) in an intensive silvopastoral systems with L . en L. leucocephala y P. maximum sobre el rendimiento de
leucocephala and P. maximum on the forage yield and forraje y la fijación biológica de nitrógeno atmosférico
nitrogen atmospheric biological fixation (N2) in an (N2) en un Sistema Silvopastoril Intensivo (SSPi)
Intensive Silvopastoril System (ISPS) compared with comparado con un sistema tradicional de Pasturas en
traditional systems based on pastures in monocrops (PM). Monocultivo (PM). Se utilizó un diseño completamente al
A completely randomized design with three replicates per azar con tres repeticiones por tratamiento. El rendimiento
treatment was used. Forage yield in the ISPS was 6,588 de forraje en el SSPi fue de 6,588 y 11,228 kg MS ha-1
and 11,228 kg DM ha-1 for pruning intervals at 35 and 50 para los intervalos de podas de 35 y 50 días,
d, respectively. On the other hand, the forage yield for the respectivamente. Mientras que, para el PM resultaron
PM was 6,938 and 10,843 kg DM ha-1 for pruning 6,938 y 10,843 kg MS ha-1, para los intervalos de 35 y 50
intervals 35 and 50 d respectively. The contents of crude días de poda respectivamente. Los contenidos de proteína
protein (CP) was 29.0 and 26.1 % for L. leucocephala (for cruda (PC) del forraje fueron de 29.0 y 26.1 % para la L.
pruning intervals 35 and 50 d, respectively), while for the leucocephala (35 y 50 días), 9.9 y 7.8 % para P.
associated grass (P. maximum) was 9.9 and 7.8 % for the maximum asociado. Por otro lado, el contenido de PC para
pruning intervals 35 and 50 d, respectively. On the other el pasto en monocultivo fue de 7.4 y 8.4% para los 50 y 35
hand, CP ranged from 7.4 to 8.4% for the grass in días de frecuencia de podas respectivamente. Por otro
monocrops at pruning intervals 50 and 35 d, respectively. lado, los valores de fijación biológica de nitrógeno de L.
On the other hand, values of L. leucocephala for nitrogen leucocephala (35 y 50 d) fueron 84.4 y 88.2 %, con una
fixation at 35 and 50 days were 84.4 and 88.2 %, transferencia de N2 al pasto asociado de 34.3 y 52.9 %. En
respectively, with a transfer to associated pasture of 34.3 conclusión, los SSPI tienen la habilidad de fijar y
and 52.9 % (N2). In conclusion, the ISPS have the ability transferir cantidades importantes de N2 a la gramínea
to fix and transfer significant amounts of N2 to the asociada, así como incrementar el contenido de PC en el
associated grass and increase the protein content in the forraje.
forage.
Palabras clave: Forraje; podas; Sistemas silvopastoriles;
Key words: Forage; pruning; Silvopastoral systems; técnica de abundancia natural; fijación de nitrógeno
natural abundance technique; nitrogen fixation atmosférico

INTRODUCCIÓN
La ganadería tropical en todo el mundo tiene problemas relacionados a la baja
productividad, rentabilidad y su efecto al ambiente. Los sistemas agropecuarios
caracterizados principalmente por grandes extensiones de gramíneas, son de baja
productividad y con suelos deficientes de elementos, tales como nitrógeno (N), provocando
una dependencia de insumos externos y poca integración entre sectores. Como una práctica
común para incrementar la productividad y calidad de las pasturas, se recurre a la

407
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

utilización de fertilizantes inorgánicos que aportan principalmente nitrógeno, el cual, por


décadas ha sido una de las principales limitantes de la producción animal tropical.
Adicionalmente, los costos de producción de estos fertilizantes están alcanzando cifras muy
altas y esto hace, que se incrementen los gastos para producir. Lo anterior ha ocasionado
buscar estrategias que ayuden a minimizar los impactos de la ganadería y de la aplicación
excesiva de fertilizantes sobre el ambiente. Asimismo, se han realizado esfuerzos para
incrementar la producción y la calidad de forrajes dentro de los sistemas de producción
ganadera, lo cual puede contribuir a un uso más eficiente del N en todo el sistema. Una de
las estrategias con mejores que han surgido en la ganadería es la reconversión de los
sistemas tradicionales con el establecimiento de los sistemas silvopastoriles intensivos
(SSPi) (Murgueitio et al., 2011), que involucran la integración de leguminosas arbustivas
con gramíneas que presentan características para incrementar el rendimiento y calidad de
forraje, la fijación y reciclaje de nitrógeno atmosférico (Figura 1), (Solorio, 2005). Con la
asociación de leguminosas y gramíneas forrajeras, la calidad del forraje aumenta, y se
reducen los costos de producción relacionados con la compra de fertilizantes nitrogenados.
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos frecuencias de poda, con 35 y 50 días de
descanso, en un SSPi establecido con L. leucocephala y P. maximum sobre la producción
de forraje y la fijación atmosférica de N.

Figura 1. Representación del ciclo del nitrógeno en un Sistema Silvopastoril Intensivo


(SSPi).

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizo en Apatzingán, en el Estado de Michoacán, México. Localizado a los
19° 05 'lat. N y 102° 21' Long. W, a una altitud de 325 m sobre el nivel del mar, presenta
clima cálido semi-árido, con lluvias en verano y una precipitación media anual de 924 mm
y temperatura promedio de 28°C (García 1988). El experimento se llevo a cabo, en un
SSPi. Dentro del sistema, se instalaron seis jaulas de exclusión, las cuales fueron colocadas
aleatoriamente. La frecuencia de defoliación fue 35 y 50 días. Se utilizo un diseño
completamente al azar con tres replicas. Para la evaluación de la producción de forraje y
fijación atmosférica de N, se realizo un corte de homogenización de ambas especies. La
leucaena se cortó a una altura de 50 cm, y el pasto se cortó a una altura de 15 cm del nivel
del suelo Las muestras de forrajes L. leucocephala y P. maximum (tanto para SSPi y pasto

408
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

en monocultivo) fueron preparadas y analizadas para determinar la materia seca (MS),


proteína cruda (CP) y fibra detergente neutra (FDN) y para evaluar de Fijación Biológica de
Nitrógeno (FBN) mediante la Metodología de la Abundancia Natural de 15N (δ 15N)
(Boddey et al., 2000), con la ayuda de un espectrómetro de masa Finnigan Mat, modelo
Delta plus, de los laboratorios de EMBRAPA-Agrobiología, Seropédica, RJ, Brasil.

De acuerdo a esta técnica se aplicó la fórmula para el porcentaje de fijación biológica de


nitrógeno atmosférico:

% FBN = (δ15N especie de referencia - δ15N especie estudiada) x 100


(δ15N especie de referencia – B)

Se determinó el porcentaje de N transferido de leguminosas a gramíneas asociadas, por la


ecuación:

% de N transferido = 100 - (valor de δ15N para (GA) x 100)


δ15N gramínea testigo (PM)

Se utilizó un diseño completamente al azar con tres repeticiones (n=3), con arreglo factorial
2 × 2 (dos sistemas × dos frecuencias de poda). Los datos se analizaron utilizando un
modelo estadístico de medidas repetidas (rmMANOVA) con el programa Sigmaplot
versión 11.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los valores de la calidad en los forrajes de L. leucocephala y P. maximum se muestran en
la Tabla 1. Los valores de proteína cruda (PC) de la L. leucocephala (SSPi) con 35 días de
poda fue mejor significativamente con relación a 50 días. El rendimiento de forraje, durante
los meses de julio y septiembre, fue mayor con la frecuencia de defoliación de 50 días en
ambos sistemas evaluados a comparación de la frecuencia de 35 días. Al final del período
de evaluación, el rendimiento total de forraje resultó mayor con la frecuencia de corte de 50
días en ambos sistemas evaluados. Bacab-Pérez et al., (2011) indica que, los SSPi en el
trópico pueden tener una producción de 2,693 kg MS ha-1, durante la estación seca, con
una frecuencia de aprovechamiento de 40 días. Estos resultados son similares a los
obtenidos por este estudio a una frecuencia de poda de 35 días. Sin embargo, cuando se
comparan con la frecuencia de 50 días, se muestra un aumento en dicha producción. Sin
embargo, realizar podas prolongadas podría tener una afectación en la calidad de los
forrajes.

Para los valores de fijación biológica de nitrógeno (FBN) en forraje de L. leucocephala


(Tabla 2), con respecto al % FBN entre frecuencias de poda, pero con relación a los Kg
FBN/ha hubo diferencias significativas entre frecuencias de poda de 35 y 50 días, solo para
el forraje de L. leucocephala (22.4 y 28.8 Kg FBN/ha).

El la Tabla 3, muestra los valores relacionados a la transferencia de N derivado de la L.


leucocephala, donde se muestran diferencias significativas (P<0.05) para él % de Nitrógeno
transferido (% Nt) por frecuencia de poda para el P. maximum asociado (35 y 50 días), con
34.33 y 52.90 %.

409
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Composición química de L. leucocephala y P. maximum en un sistema


silvopastoril intensivo y un pasto monocultivo a dos frecuencias de poda (35 y 50 días).
Especie Frecuencia de poda en días Contenido (%)
MS PC FDA FDN
a
L. leucocephala 35 24.3 29.0 24.1 40.3c
L. leucocephala 50 26.5 26.1b 24.9 42.3c
P. máximum (asociado) 35 22.9 9.9a 39.8 63.7b
P. máximum (asociado) 50 24.6 7.8b 41.3 68.4a
P. máximum (monocultivo) 35 23.8 8.4b 40.9 68.6a
P. máximum (monocultivo) 50 23.4 7.4b 42.5 69.7a
Materia seca (MS), Proteína cruda (PC), Fibra detergente ácida (FDA), Fibra detergente neutra (FDN).
Medias dentro de columnas con diferentes literales son estadísticamente diferentes (Tukey, P<0.05).

Tabla 2. Estimaciones de % FBN y contenido de N (kg ha-1) en dos componentes de la


planta (L. leucocephala) bajo dos frecuencias de poda (35 y 50 días).
Forraje Fuente N (Kg ha)
Frecuencia MS (Kg ha) %N N(Kg ha) δ 15N (‰) % FBN FBN Suelo-N
L. leucocephala (35) 2,042.1a 4.65a 26.4 0.508 84.39 22.4b 4.0
b
L. leucocephala (50) 2,369.2 4.18b 33.1 0.186 88.19 28.8a 4.3
Medias seguidas de literales diferentes son estadísticamente distintas (Tukey, P<0.05).

Tabla 3. Estimaciones de % Nitrógeno transferido (Nt) y contenido de N (Kg ha) en forraje


de P. maximum asociado y en monocultivo bajo dos frecuencias de poda (35 y 50 días).
Forraje Fuente N (Kg ha)
Frecuencia MS (Kg ha) %N Kg N δ 15N (‰) % Nt Nt Suelo-N
P. maximum asociado (35) 4,545.4 b 1.59 a 26.5 3.675 a 34.33 b 8.0 b 18.5
P. maximum asociado (50) 8,859.0 a 1.25 b 35.0 2.421 b 52.90 a 19.4 a 15.6
Medias seguidas de literales diferentes son estadísticamente distintas (Tukey, P<0.05).

Algunos de los resultados obtenidos en este estudio sobre la FBN (kg N ha-1/año), indican
la habilidad de L. leucocephala de fijar altas tasas de N de hasta 232.9 kg N ha-1/año, lo
cual ha sido demostrado ampliamente en diferentes trabajos, donde se han encontrado hasta
285 kg N ha-1 (Solorio, 2005).

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones del presente experimento, los SSPi producen cantidades de forraje
similares que las PM, pero con mayor contenido de PC. Adicionalmente los SSPi fijaron
más del 80% del N atmosférico y transfieren más del 50% del nitrógeno a las pasturas
asociadas a la Leucaena.

AGRADECIMENTOS
Al CONACYT por el otorgamiento de beca para poder efectuar los estudios de posgrado, al
Fordecyt/Conacyt, proyecto N° 117072 y a la COFUPRO/FPM por el apoyo al proyecto
“Evaluación de la producción forrajera y de servicios ambientales en el manejo de sistemas
silvopastoriles”. Al personal del laboratorio de EMBRAPA/Agrobiologia y al laboratorio
de nutrición animal del CCBA/UADY.
REFERENCIAS

410
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Bacab-Pérez, M; Solorio Sánchez, F. (2011). Oferta y consumo de forraje y producción de


leche en ganado de doble propósito manejado en sistemas silvopastoriles en
Tepalcatepec, Michoacán. Tropical and Subtropical Agro-ecosystems, 13: 271-278.
Boddey, R.M., M.B. Peoples, B. Palmer, and P.J. Dart. (2000). Use of the 15N natural
abundance technique to quantify biological nitrogen fixation by woody perennials.
Nutrient Cycling in Agroecosystems 57:235-270.
García, E. (1998). CONABIO. Climas clasificación de Köopen. México, DF.
Murgueitio, E., Calle, Z., Uribe, F., Calle, A. y Solorio, B. (2011). Native trees and shrubs
for the productive rehabilitation of tropical cattle ranching lands. Forest Ecology
and Management, 261: 1654–1663.
Solorio-Sánchez F.J. (2005). Soil fertility and nutrient cycling in pure and mixed fodder
bank systems using leguminous and non-leguminous shrubs. Thesis submitted for
the degree of Doctor of Philosophy in the School of GeoSciencies, Institute of
Atmospheric and Environmental Science. University of Edinburgh.

411
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO SOBRE LA DIGESTIBILIDAD EN OVINOS DE DIETAS BASADAS EN


ENSILADOS DE CAÑA DE AZÚCAR AL SER INCORPORADA Tithonia
diversifolia Y PULIDURA DE ARROZ

[EFFECT OF tithonia diversifolia AND RICE POLISHING SUPPLEMENTATION


ON DIGESTIBILITY IN OVINE DIETS BASED ON SUGAR CANE SILAGE]

E. Vega1, J.L. Loya2, A. Gómez2, M. Gónzales2, F. Pérez-Gil3.y L. Sanginés3*


1
Posgrado en Ciencias Biológica y Agropecuarias, UAN. 2Unidad Académica de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nayarit. 3Departamento de Nutrición
Animal, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” *Autor
correspondiente

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate the effect El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto
of Tithonia diversifolia and rice polishing de Tithonia diversifolia y pulidura de arroz sobre la
supplementation on digestibility in ovine diets based digestibilidad en ovinos con dietas basadas en
on sugar cane silage. Four experimental diets based ensilados de caña de azúcar. Se evaluaron 4 dietas
on sugar cane silage supplemented either tithonia or experimentales, con base en caña de azúcar (EC)
alfalfa (with or without rice polishing) were suplementadas con dos forrajes: tithonia (TD) y
evaluated. The diets were Isoproteic and isocaloric alfalfa (A), con y sin pulidura de arroz (PA), las
14% de CP y 60% TDN). Four Black belly lambs cuales fueron isoproteícas e isoenergéticas (14% de
(35 kg average BW) equipped with ruminal cannulas PC y 60% TND). T1= EC+TD, T2=EC+A, T3=
were used in 4 x 4 Latin square design with 21 days EC+TD+PA y T4= EC+A+PA. Se determinó la
periods. Animals were allotted in individually crates. digestibilidad in vitro de la materia seca y materia
In vitro dry and organic matter digestibility, in vivo orgánica, digestibilidad aparente in vivo de la
apparent digestibility and kinetics of ruminal materia seca y la cinética de degradación ruminal. Se
degradation was determined. Results showed high in utilizaron cuatro borregos fistulados, machos, raza
vivo digestibility values: 79.52±2.39ab, 78.21±2.95b, blackbelly (35 Kg de peso promedio), los cuales
81.08±0.99a y 79.14±2.17b for T1, T2, T3 y T4, permanecieron en jaulas individuales. Los
respectively. Degradability in situ was greater when resultados mostraron altos valores de digestibilidad
diets contain rice polishing. The highest in situ in vivo: 79.52±2.39ab, 78.21±2.95b, 81.08±0.99a y
degradability was obtained in the diets containing 79.14±2.17b para T1, T2, T3 y T4, respectivamente.
rice (P<0.05) polishing, and greater in T3 compared La degradabilidad in situ fue mayor con las dietas
to T4 (85.57±6.52a vs 74.27±8.03b (titonia and que contenían pulidura de arroz, siendo mayor
alfalfa respectively). It is concluded that Tithonia (P<0.05) en T3 comparada con T4
with rice polishing diets have higher digestibility. (85.57±6.52vs74.27±8.03). Se concluye que las
Therefore, those diets are altenative feeding to dietas con pulidura de arroz y Tithonia diversifolia,
improve ovine production in tropical regions. tuvieron una mayor digestibilidad, por lo que pueden
ser una alternativa de alimentación para mejorar la
Keywords: Tithonia diversifolia; in vivo producción de ovinos en las regiones tropicales.
digestibility, in situ digestibility, Sheep feeding.
Palabras claves: Tithonia diversifolia;
Digestibilidad in vivo, Digestibilidad in situ,
alimentación de borregos
INTRODUCCIÓN
La ovinocultura se está convirtiendo en una actividad pecuaria de gran importancia, debido
a la necesidad de satisfacer la demanda creciente de carne ovina para consumo humano
(Bores y Vega, 2003). En México existe un inventario de 8 millones 219 mil 386 ovinos
(SAGARPA, 2007). En Nayarit el inventario estatal de ovinos en el 2005 fue de 38 899
cabezas (Martínez et al., 2011).

412
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La tendencia en la producción ovina es en estabulación y con una alimentación a base de


concentrados (granos y soya), por otra parte también se tiene el pastoreo extensivo en
praderas nativas o introducidas, en donde la disponibilidad y calidad del forraje depende en
gran medida de la precipitación pluvial, esta situación origina que la producción se
comporte de manera estacional (época de seca y lluvia) (Lara, 2006); Carmona (2007)
comentó que la dieta se basaba principalmente en monocultivos de gramíneas, presentan
generalmente contenidos nutricionales de regular a baja calidad. Frente a esta situación en
los últimos años se está planteando el uso de sistemas silvopastoriles (Torquebiau, 1993).
Dentro de estos se consideran los bancos de proteína, con la finalidad de solucionar las
deficiencias nutricionales de las gramíneas (Pezo e Ibrahim, 1998); tal es el caso de la
arbustiva Tithonia diversifolia, conocida como botón de oro o falso girasol, el cual tiene un
contenido de proteína que varía entre 14 y 28%, además de poseer elevada degradabilidad
ruminal de la materia seca y bajo contenido de fenoles y taninos (Rosales, 1996).

En los trópicos la caña de azúcar es una fuente de forrajes con alta producción de biomasa
que puede cosecharse en la época seca, lo que coincide con el déficit de forraje, la cual
puede aprovecharse y conservarse mediante el proceso de ensilado (Garcés, 2000).

Por otro lado las actividades agropecuarias y agroindustriales dan origen a una serie muy
amplia de esquilmos y subproductos que se pueden emplear de diversas maneras para
formular alimentos para los animales (González, 2008). Dentro de los subproductos
agroindustriales se cuenta con la pulidura de arroz; la cual se constituye por el pericarpio,
tegumen, aleurona, parte del grano de arroz (polvo o fragmentos), cascarilla, germen entero
o triturado (Larios et al, 2005). Por lo que el objetivo del presente trabajo fue: Evaluar el
efecto sobre la digestibilidad en ovinos de dietas basadas en ensilados de caña de azúcar al
ser incorporada Tithonia diversifolia y pulidura de arroz.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se desarrolló en las instalaciones la Unidad Académica de Medicina Veterinaria
y Zootecnia, dependiente de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la cual se
encuentra localizada en el kilómetro 3.5 de la carretera de cuota Compostela – Chapalilla y
ubicada entre los 21° 17´46´´ de latitud norte y los 104° 54´ de latitud oeste, a 880 metros
de altitud, con clima tropical subhúmedo con una temperatura anual de 22° C y una
precipitación pluvial de 1,000 mm3 (Pérez et al., 1980).

Formulación de dietas
Se trabajaron con 4 dietas experimentales (Tabla 1), las cuales fueron isoproteícas e
isoenergéticas (14% de PC y 60% TND).

Pruebas de digestibilidad
La digestibilidad in vitro se realizó por triplicado con el método de Tilley y Terry (1963). La
digestibilidad aparente in vivo de la materia seca se hizo por recolección total de heces
(Schneider y Flatt, 1975). Se utilizó un diseño de cuadrado latino 4×4; los periodos
tuvieron una duración de 21 días, de los cuales 14 fueron de adaptación a las dietas y 7 de
recolección de muestras biológicas. La cinética de degradación ruminal se realizó de
acuerdo a las recomendaciones de Mehrez y Ørskov(1977). Se utilizaron cuatro borregos
fistulados, dotados con cánula ruminal fija (Bar Daimond); machos, raza blackbelly, de 35

413
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kg de peso promedio, los cuáles fueron desparasitados con ivermectina (200 cg por Kg de
peso vivo) antes de iniciar el estudio.

En la prueba de cinética de desaparición in situ de las dietas, se utilizaron bolsas de tela de


nylon (comercial) con una porosidad promedio de 1200 a 1600 orificios por cm2. El
tamaño de éstas fue de 12×8 cm, con los bordes de las mismas unidas por una doble costura y
las esquinas redondeadas para evitar la acumulación del alimento (Mehrez y Ørskov, 1977),
colocando una bolsa por cada periodo de incubación (0, 3, 6, 9, 12, 24, 30, 36, 48, 56, 72
horas). Para el análisis de los datos se utilizó un modelo de cinética de primer orden propuesto
por Waldo et al. (1972) y se calculó con el programa de neway®.

Tabla1. Composición de las Dietas


Ensilado Titonia Alfalfa Pulidura Premezcla Sal común
de caña de de arroz de
azúcar minerales
Tratamiento I 68.63 29.41 - - 0.98 0.98
Tratamiento II 63.73 - 34.31 - 0.98 0.98
Tratamiento III 46.08 22.55 - 29.41 0.98 0.98
Tratamiento IV 44.12 - 24.51 29.41 0.98 0.98

Análisis estadístico
En el caso de la digestibilidad in vitro se utilizó un análisis de varianza completamente al
azar. Mientras que para la digestibilidad in vivo y cinética de la desaparición in situ, se utilizó
análisis de varianza con un diseño de cuadrado latino 4×4, la diferencia entre medias se medió
con la prueba de Tukey (P<0.05). (Daniel, 2004). Para el análisis de los datos se utilizó el
paquete estadístico SAS (SAS Inst. Inc., Cary, NC) (2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La digestibilidad aparente in vivo e in vitro de la materia seca y de la materia orgánica se
presentan en la Tabla 2. Se puede observar que la digestibilidad in vivo fue superior a la in
vitro. Las dietas con Td tuvieron una mayor digestibilidad in vivo de la materia seca, al
adicionar pulidura de arroz. Ramírez et al. (2010) al incrementar los niveles de tithonia en la
dieta, también observaron una mayor digestibilidad de la materia seca; ese mismo efecto lo
observaron Adebowale et al. (2013), ya que al incluir 30% de Td, alcanzaron una
digestibilidad de 70.63% en comparación con 61.47% al alimentar borregos con Panicum
maximum. Premaratne et al. (1998), observaron que al incluir botón de oro en la dieta se
incrementó en 10% la digestibilidad in vivo de la materia orgánica.

Al incluir pulidura de arroz en la dieta, la tasa de pasaje fue intermedia, lo que ayudó a una
mayor degradabilidad en el rumen; siendo el potencial de degradación similar a la
digestibilidad in vivo de la materia seca (Tabla 3). Por otra parte el ensilado de caña de
azúcar con tithonia fue la que presentó un menor potencial de degradación en rumen y
digestibilidad in vitro; sin embargo no presentó diferencias con la dieta de caña de azúcar y
alfalfa en cuanto a digestibilidad in vivo.

414
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Digestibilidad in vitro de la materia seca y materia orgánica y digestibilidad in


vivo.
Tratamiento ESM
I II III IV
Digestibilidad 59.82±0.23c 63.9±0.15b 68.93±.62a 65.11±0.20b .9758
in vitro de la materia seca
Digestibilidad in vitro de la 62.29±0.21c 67.74±0.21b 73.27±0.25a 68.09±0.12b .2072
materia orgánica
Digestibilidad in vivo 79.52±2.39ab 78.21±2.95b 81.08±0.99a 79.14±2.17b .7040
± Desviación estándar.(a,b,c) Letras superscriptas indican diferencias estadísticamente
significativas (P<0.05)

Tabla 3. Cinética de desaparición in situ de la materia seca de las dietas.


Tratamiento
I II III IV ESM
Fracción soluble (a) 14.86±4.15b 24.90±6.43ab 29.02±3.83a 20.20±8.07ab 5.51
Fracción insoluble (b) 34.41±3.29b 35.57±6.61b 56.52±4.02a 54.05±4.14a 4.54
Tasa de degradación ( c) 0.083±0.03a 0.032±0.02a 0.05±0.01a 0.05±0.01a .022
Hora Cero 12.4±6.44a 13.88±7.27a 18.22±5.82a 10.12±7.28a 5.18
Degradabilidad de fracción 40.6±9.10c 46.55±9.88bc 67.35±6.53a 64.12±8.62ab 8.16
insoluble en agua
Potencial de degradabilidad 50.225±4.46d 60.46±8.08c 85.57±6.52a 74.27±8.03b 3.70
Degradabilidad efectiva 0.02 45.57±5.18b 44.37±1.48b 69.42±5.57a 58.82±7.83ab 5.93
0.05 38.17±3.14b 37.4±0.71b 57.32±4.93a 47.2±7.78ab 5.02
0.08 34.42±3.07b 34.2±1.09b 50.8±4.63a 41.00±7.81ab 4.80
± Desviación estándar.(a,b,c,d) Letras superscriptas indican diferencias estadísticamente significativas (P<0.05)

CONCLUSIONES
Las dietas con pulidura de arroz y Tithonia diversifolia tienen una mayor digestibilidad, por
lo que pueden ser una alternativa de alimentación para mejorar la producción de ovinos en
las regiones tropicales.

REFERENCIAS
Adebowale, N. F., Timayin, S. A., Akinyemi, F. A., Adebayo, A. A. and Olusola, A.A.
2013. Dietary effect of substituting Panicum maximum with Tithonia diversifolia
forage on performance of Yankasa sheep. Proceedings of the 22nd International
Grassland Congress, 563-565.
Bores Q. R. y Vega C. A. 2003. La investigación pecuaria ante los retos y desafíos de la
ovinocultura en México. Primer Symposium Internacional de Ovinos de Carne.
Pachuca, Hidalgo, México (p. 80).
Carmona, A. 2007. Efecto de la utilización de arbóreas y arbustivas forrajeras sobre
la dinámica digestiva en bovinos. Revista Lasallista de Investigación. Caldas,
Colombia. 4: 40-50
Daniel, W.W. 2004. Bioestadística, base para el análisis de las ciencias de la salud. 4ª ed.
Limusa-Wiley.
Garcés M. 2000. Ensilaje como fuente de alimentación para el ganado. Revista
Lasallista de investigación. Caldas, Colombia. 1: 66-71.

415
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

González, S. 2008. Aprovechamiento de esquilmos y subproductos en la


alimentación del ganado. SAGARPA. Dirección General de Apoyo para el
Desarrollo Rural. México.
Lara M., Carvajal J. 2006. Forrajes y Pastizales. Ficha tecnológica. INIFAP.
Campeche, México.
Larios, SA. Porcayo CJ y Poggie VHM. 2005. Obtención de una harina de pulido de arroz
desengrasado con bajo contenido de fibra neutro detergente. Interciencia: Revista de
Ciencia y Tecnología de América. 30: 29-32.
Martínez G. S., Macías C. H., Moreno F. L., Zepeda G. J., Espinoza M. M.,
Figueroa M. R., Ruiz F. M. 2011. Análisis económico en la producción de ovinos en
Nayarit, México. Abanico Veterinario. 1: 37-43.
Mehrez, A. Z. and Ørskov, E. R. 1977: A study of the artificial fibre bag technique for
determining the digestibility of feeds in the rumen. The Journal of Agricultural
Science, Camb. 88: 645-650
Pérez G.; Nuños C. y Padilla A. 1980. Marco de referencia regional. Publicación especial
No. 1. Campo Experimental Santiago Ixcuintla- CIAPAN-Inst. Nal. de Invest.
Forestal. Agric. y Pes. (INIFAP): 15-16.
Pezo D. e Ibrahim M. 1998. Sistemas silvopastoriles. Módulo de enseñanza agroforestal.
CATIE. Turrialba, Costa Rica. 258.
Premaratne, S., Bruchem, J. V., Chen, X. B., Perera, H. G. D., & Oosting, S. J.
1998. Effects of type and level of forage supplementation on voluntary intake,
digestion, rumen microbial protein synthesis and growth in sheep fed a basal diet of
rice straw and cassava. Asian-Australasian Journal of Animal Sciences. 11: 692-696
Ramirez-Rivera, U., R. Sanginés-García, J. G., Escobedo-Mex, F. Chen-Chuc, J. A. Rivera-
Lorca, and P. E. Lara-Lara. 2010. Effect of diet inclusion of Tithonia diversifoliaon
feed intake, digestibility and nitrogen balance in tropical sheep. Agroforestry
Systems. 80:295-302.
Rosales M. 1996. In vitro assesment of the nutritive value of mixtures of leaves from
tropical fodder trees. Tesis de Doctorado Department of plant sciences. Oxford
University. Oxford, U.K. 214.
SAGARPA. 2007. Programa Nacional Pecuario 2007-2012. Consultado 12 de
octubre del 2012.
SAS. 2000. SAS/STAT® User´s Guide (Release 9) SAS Inst. Inc.
Schneider B.H. y Flatt W. P. 1975. The evaluation of feed through digestibility
experiments. The University of Georgia Press Athens. USA.
Tilley J. M. and Terry R. A. 1963. A two-stage technique for the in vitro digestion of
forage crops. Journal British Grassland Society. 28:104-111.
Torquebiau E. 1993. Conceptos de Agroforestería: Una introducción. Universidad
Autónoma de Chapingo México: 1-14.
Waldo, D. R.; Smith, L. W. and Cox, E. L. 1972: Model of cellulose disappearance from
the rumen. Journal of Dairy Science. 55: 125-129.

416
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONSUMO VOLUNTARIO Y CALIDAD DE LA DIETA DE CORDERAS


PELIBUEY EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON Digitaria eriantha Steudel Y
Guazuma ulmifolia Lam

[VOLUNTARY INTAKE AND DIET QUALITY OF PELIBUEY LAMBS IN A


SILVOPASTORAL SYSTEM WITH Digitaria eriantha Steudel AND Guazuma
ulmifolia Lam]

Viviana Valenzuela-González*1, Silvia López-Ortiz1, Pablo Díaz-Rivera1, Efraín


Pérez-Ramírez2, Mónica de la Cruz Vargas-Mendoza1, Juan Salazar-Ortiz3
1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Km. 88.5 Carr. Fed. Xalapa−Veracruz,
Predio Tepetates, Mpio. Manlio F. Altamirano, Veracruz, México. C.P. 91690. 2Colegio de
Postgraduados, Campus Puebla, Km 125.5 Carr. Fed. México-Puebla, Santiago
Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla, México. 3Colegio de Postgraduados, Campus
Córdoba, Carr. Fed. Córdoba-Veracruz, Km. 348, Manuel León, Amatlán de los Reyes,
Veracruz, México. *valenzuela.viviana@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
Dry matter intake, dietary nutritional quality and the Se estimó el consumo de materia seca, la calidad
time sheep spent grazing and browsing were nutritiva de la dieta y el comportamiento ingestivo
assessed in an intensive silvopastoral system de ovinos bajo pastoreo–ramoneo en un sistema
consisting of Digitaria eriantha and Guazuma silvopastoril intensivo conformado por Digitaria
ulmifolia. The results were compared to those from a eriantha Steudel y Guazuma ulmifolia Lam., en dos
monoculture of D. eriantha and between two épocas del año. Se utilizaron 12 ovinos hembras de
seasons. Twelve female Pelibuey sheep having 6.3 raza Pelibuey, con 6.3 meses de edad y 23.74 ± 3.5
months of age and 23.74 ± 3.5 kg live weight were Kg PV, distribuidos al azar en dos tratamientos:
assessed and were randomly distributed between two pradera de D. eriantha (M) y la asociación de D.
treatments: pastures of D. eriantha (M) and those of eriantha y G. ulmifolia (SP). El consumo voluntario
D. eriantha associated with G. ulmifolia (SP). de materia seca difirió por el efecto de la interacción
Voluntary intake of dry matter was influenced by the de tratamiento y época (P = 0.049), siendo igual
interaction between treatment and season (P = entre tratamientos durante la seca (59.2 ± 6.2 y 60.2
0.049), being equal between treatments during the ± 9.2 g MS/kg PV0.75) y en nortes mayor en M (54.2
dry season (59.2 ± 6.2 and 60.2 ± 9.2 g MS/kg ± 9.5 y 41.2 ± 7.0 g MS/kg PV0.75). La calidad de la
PV0.75) and higher during the windy season in dieta en el SP tendió a tener mayor cantidad de
treatment M (54.2 ± 9.5 and 41.2 ± 7.0 g MS/kg nutrientes en seca, disminuyendo su calidad en los
PV0.75). Dietary quality in treatment SP improved nortes y en el M sucedió lo contrario. El tiempo que
due to more nutrients during the dry season, but los animales dedicaron al consumo varió entre
declined during the windy season and in treatment tratamientos (P= 0.039). Hubo mayor tiempo
M. The time dedicated to consumption by animals dedicado al consumo en M (7.2 ± 0.9 h; P = 0.006)
differed (P = 0.039). Animals spent more time en comparación con el SP (7.0 ± 1.1 h; P = 0.006).
consuming in treatment M (7.2 ± 0.9 h), compared Se concluye que el consumo de materia seca en el
to SP (7.0 ± 1.1 h) (P = 0.006). Dry matter intake in sistema silvopastoril es bajo y el mayor aporte de
SP was low and there was greater nutrient intake nutrientes de este sistema es en seca y depende de la
during the dry season. Results depend on season and época del año y que bajo las condiciones de esta
that under the conditions of this study animals spent investigación, los animales dedican menos tiempo al
less time consuming in silvopastoral systems. consumo.

Key words: Voluntary intake; silvopastoral systems; Palabras clave: Consumo voluntario; sistemas
Pelibuey sheep. silvopastoriles; ovinos Pelibuey.

417
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En condiciones tropicales, la alimentación del ganado se basa principalmente en el
consumo de forraje en pastoreo (Betancourt et al., 2003) y bajo estas condiciones, el
consumo voluntario de materia seca, y la calidad nutritiva de la dieta, son los principales
factores que determinan la productividad de los rumiantes (Mejía, 2002; Lippke, 2002). La
alimentación basada sólo en gramíneas tiene la restricción de no cubrir los requerimientos
nutricionales de los animales. Las asociaciones de árboles o arbustos leñosos perennes (SP),
con gramíneas y animales (Pezo e Ibrahim, 1998) pueden incrementar la calidad de la dieta
del ganado ya que los árboles poseen una mayor concentración de nutrientes. Por tanto, el
objetivo de esta investigación fue estimar el consumo de materia seca, la calidad nutritiva
del forraje disponible y el tiempo de pastoreo de corderas Pelibuey bajo pastoreo – ramoneo
en un sistema silvopastoril intensivo, conformado por Digitaria eriantha Steudel y
Guazuma ulmifolia Lam., en dos épocas del año.

MATERIALES Y METODOS

Sitio experimental
El experimento se llevó a cabo en una zona de clima cálido sub húmedo del tipo AW1 (W)
(i) g, con temperatura promedio anual de 26.4°C, 1060 mm de precipitación anual
distribuidas entre los meses de mayo a octubre (García, 1981). Se evaluaron dos épocas, la
primera se realizó en invierno (nortes), del 27 de diciembre del 2011 al 10 de enero del
2012; la segunda evaluación se realizó en primavera (secas), del 12 al 26 de abril de 2012.

Animales experimentales
Se emplearon 12 ovinos hembras de raza Pelibuey, con 6.3 meses de edad y 23.7 ± 3.5 Kg
PV. Cada animal se asignó aleatoriamente a uno de los dos tratamientos evaluados (n= 6
ovinos/tratamiento) y se alojaron de forma individual en los potreros asignados a cada
tratamiento. Todos se desparasitaron internamente (Ripercol®, 1 mL animal–1).

Tratamientos
Se examinó la respuesta de ovinos en dos tratamientos: el primero consistió en un
monocultivo con D. eriantha (monocultivo) y el segundo la asociación de D. eriantha y G.
ulmifolia (Silvopastoril). Se utilizó un potrero para cada tratamiento (58 m de largo x 32 m
de ancho) y cada uno se subdividió en 15 secciones, una para cada día del experimento. A
su vez, cada sección se subdividió en seis lotes pequeños (3.80 m × 5.30 m) para alojar a
cada animal individualmente por cada día del experimento. En cada sección se efectuaron
cortes de pasto y podas a los árboles de manera secuencial para uniformizar el crecimiento
a 35 días.

Disponibilidad diaria de forraje


En el monocultivo, la disponibilidad de forraje se determinó cortando todo el pasto dentro
de un marco de 50 × 50 cm, que se ubicó sistemáticamente en 10 puntos a lo largo de un
transecto dentro de cada sección (espacio asignado diariamente a los 6 ovinos). En el
sistema silvopastoril, la disponibilidad de forraje de los árboles se estimó de una muestra
aleatoria de seis arbustos dentro de cada sección asignada diariamente a los seis ovinos, que
se podaron seleccionando hojas, tallos no leñosos y rebrotes, simulando el ramoneo por un

418
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ovino. Al mismo tiempo, se estimó la disponibilidad del pasto en seis puntos seleccionados
de la misma manera que se hizo en el monocultivo.

Procedimiento
Previo al experimento, los ovinos estuvieron en un periodo de 10 días de adaptación.
Durante el cual pastaron de 7:00 a 18:00 horas, tuvieron libre acceso al agua y se
mantuvieron (seis de cada tratamiento) en potreros situados en las cercanías del sitio
experimental con las mismas condiciones experimentales a las que se expondrían después.
Posteriormente se inició el periodo de evaluación de 15 días, durante este tiempo los ovinos
asignados a cada tratamiento tuvieron libre acceso al pastoreo-ramoneo en el área que se les
asignó de forma individual y permanecieron en el potrero las 24 horas del día; al día
siguiente se les asignó otro espacio, teniendo libre acceso al agua.

Diariamente se dosificó a cada animal (vía oral) una capsula de gelatina dura núm. 00
(marca Azteca) con 1 g de Cr2 O3 a las 7:00 h. En los últimos cinco días de la dosificación
se recolectaron heces directamente del recto a las 8:00 h y 14:00 h. Al final del experimento
se formó una muestra compuesta por animal. El Cr2 O3 se determinó en las heces por
espectrofotometría (modelo 80-2097-62. LKB-Ultraspec III. Pharmacia. Cambridge. UK) a
440 nm tras la calcinación a 450 °C durante la noche, de acuerdo al método de Fenton y
Fenton (1979). Se estimó el consumo total de materia seca (kg MS animal-1 d-1). Se utilizó
una muestra compuesta de heces por animal, la cual correspondió a los últimos cinco días
del periodo experimental, en ambas épocas. Estimando el consumo con las fórmulas
propuesta por Ramírez-Pérez et al. (2000).

Dosis del marcador (mg / día)


Producción fecal (MS g /día) = Concentración de marcador en heces (mg/ g MS) ………… (Ec. 1)

Producción fecal (g MS / día)


Consumo voluntario (g/día) = DIVMS …………………………… (Ec. 2)
1-( )
100

La biomasa cosechada (de la gramínea como del árbol) durante el muestreo se mezcló para
obtener una muestra compuesta por día de cada tratamiento, para realizar los análisis de
laboratorio (FDA, FDN, PC y DIVMS).

Se estimó el tiempo de pastoreo y ramoneo mediante el método de observación focal tipo


escaneo, observando a todos los animales durante los 15 días de manera secuencial cada 5
minutos, de 9:00 a 19:00 h, registrando a cada animal en pastoreo (consumo de pasto) o
ramoneo (consumo de hojas y ramas de los arbustos). Cada escaneo registrado como
frecuencia se convirtió a periodos de 5 minutos para después sumar los tiempos por día y
horarios en que cada ovino realizó cada actividad (Penning y Rutter, 2004). Se tomó a cada
grupo de animales (Silvopastatoril y Monocultivo) como unidad experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Disponibilidad y calidad nutritiva del forraje


La disponibilidad de forraje en la superficie asignada a cada ovino en la época de nortes fue
4.16 kg MS d-1 en el monocultivo, 2.30 kg en el sistema silvopastoril. En la época seca

419
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

hubo 7.35 kg MS d-1 en el monocultivo y 3.57 kg MS d-1 en el sistema silvopastoril. En este


último hubo 2.11 kg MS d-1 de D. eriantha y 0.188 kg MS d-1 de G. ulmifolia en la época
de nortes, mientras que en la época seca hubo 3.29 kg MS d-1 de gramínea y 0.283 kg MS d-
1
del árbol; la disponibilidad de follaje del árbol fue 8.2 y 7.9 % en las épocas de norte y
seca, respectivamente. En ambos tratamientos la disponibilidad tendió a ser menor en la
época de nortes debido al efecto de la época, como lo encontró también Ortega-Vargas
(2012), quien evaluó el mismo sistema (D. eriantha y G. ulmifolia) y observó un efecto de
época, que provocó un rendimiento menor en el mes de noviembre (nortes), lo cual
coincide con el mes en que realizamos los cortes para homogenizar a 35 días de descanso
cada sección utilizada en este experimento.

En el monocultivo, el contenido de proteína cruda del forraje en la época de nortes varió


entre 14.7 y 17.9%, mientras que en la seca tendió a disminuir y osciló entre 7.4 y 9.6%. En
la época de nortes, en el sistema silvopastoril D. eriantha varió entre 8.8 y 12.2%, mientras
que en la época seca los valores oscilaron entre 7.5 y 8.3%. El árbol contenía entre 12.6 y
15.8% en la época de nortes y en la época seca fue ligeramente más alto (13.4 a 17.5%). La
FDN en el monocultivo fue en promedio 64%, en la época de nortes y 69% en la época
seca. En el sistema silvopastoril, en la época de nortes D. eriantha tuvo 65% y en la época
seca 64%, mientras que G. ulmifolia tuvo 50% en la época de nortes y 45% en la época
seca. Guazuma ulmifolia en comparación con D. eriantha tuvo menor cantidad de FDN en
ambas épocas. La FDA en el monocultivo fue 38% y 41% en la seca. En el sistema
silvopastoril D. eriantha tuvo 40% en ambas épocas. Guazuma ulmifolia tuvo en época de
nortes 22%, mientras que en época seca 25%. Tanto en el monocultivo como en el sistema
silvopastoril, FDA en D. eriantha fue alto en comparación con el de G. ulmifolia, en ambas
épocas del año. La digestibilidad disminuyó de la época seca en el monocultivo (50 a 48%)
y aumentó en el SSP (48 a 51%), mientras que Guazuma ulmifolia tuvo mayor
digestibilidad en la época de norte (44 vs 36%). Aunque la calidad nutritiva varió
ligeramente entre épocas, en el sistema silvopastoril tendió a ser mejoren la época seca.
Guazuma ulmifolia aportó más nutrientes, pero con una menor digestibilidad, en
comparación con el pasto con el que se asoció; mayor cantidad de PC (en la época seca) y
menor proporción de fibra (FDN y FDA) en ambas épocas.

Consumo voluntario de materia seca


El consumo voluntario de materia seca varió por efecto de la interacción tratamiento*época
(P = 0.049). En la época de nortes, el consumo fue mayor (P < 0.012) en el monocultivo de
(54.2 ± 9.6 g MS/kg PV0.75) que en el sistema silvopastoril (41.2 ± 7.0 g MS/kg PV0.75) y en
la época seca fue similar (P = 0.834) en ambos tratamientos (59.2 ± 6.2 y 60.2 ± 9.2 g
MS/kg PV0.75). Una posible explicación a este comportamiento puede ser la disponibilidad
de forraje, que fue mayor en el monocultivo (en ambas épocas) debido a las condiciones del
suelo antes de cultivar el pasto que favoreció el crecimiento en este sistema (Perales et al.,
2009) y por consecuencia la disponibilidad; se sabe que el consumo también está en
función de la disponibilidad de materia seca en el pastizal (Reinoso y Soto, 2006; Mojica,
2009), ya que una mayor disponibilidad estimula el consumo, porque hay más
oportunidades de elegir forraje más digestible (Provenza, 1996).

Los consumos de los ovinos en este experimento son menores a los que han reportado otros
investigadores, por ejemplo, López (2008) midió 123.6 g MS kg-1 PV en ovinos Pelibuey

420
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

con peso similar a los de este experimento, alimentados en comedero con pasto y G.
ulmifolia fresco ofrecidos ad libitum; así también, Chay-Canul et al. (2009) en ovinos
Pelibuey alimentados con frijol terciopelo y granos de maíz (101 g MS/kg PV0.75).

Comportamiento Ingestivo
El tiempo que los animales dedicaron al consumo (durante los periodos que se observaron)
varió entre los tratamientos (P = 0.039); en el monocultivo dedicaron mayor tiempo al
consumo (7.2 ± 0.9 h; P = 0.006) en comparación con el SSP (7.0 ± 1.1 h; P = 0.006). De
la misma manera, el tiempo dedicado a esta actividad en la época de norte (7.4 ± 0.95 h)
fue mayor (P < 0.05) que en la época seca (6.8 ± 1.0 h). En la época de nortes hubo menor
consumo de forraje y mayor tiempo dedicado al pastoreo, en cambio en la época seca hubo
mayor consumo de forraje y menor tiempo dedicado al pastoreo, debido a que interviene
diferentes factores. La disponibilidad de forraje fue mayor en la época seca, en
comparación con la época de nortes. G. ulmifolia presentó mejores resultados en ambas
épocas (< FDA, FDN y > PC), pero con una baja digestibilidad en comparación con la
gramínea. La temperatura ambiente fue mayor en la época seca, como resultado a esto los
animales dedicaron menor tiempo al pastoreo en comparación a la época de nortes que la
temperatura fue menor.

CONCLUSIÓN
Se concluye que el consumo de materia seca en el sistema silvopastoril es bajo y depende
de la época del año; su mayor aporte en nutrientes fue en la época seca y bajo las
condiciones de esta investigación, los animales dedican menos tiempo al consumo. Ya que
esta investigación fue base para conocer el consumo voluntario de materia seca en pastoreo
en dos épocas críticas del año (nortes y seca), cabe la posibilidad de seguir estudiando el
consumo voluntario en la época de lluvias, cuando las condiciones climáticas cambian y
existe una mayor abundancia de forraje en los potreros, incluyendo otras variables como la
ganancia de peso diaria e indicadores de estrés por calor.

REFERENCIAS
Betancourt K., M. Ibrahim, C. Harvey y B. Vargas. 2003. Efecto de la cobertura arbórea
sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas de doble propósito en
Matiguás. Matagalpa. Nicaragua. Agroforestería en las Américas. 10: 47 – 51.
Chay-Canul, A., A. J. Ayala-Burgos, J. C. Kú-Vera y J. G. Magaña-Monforte. 2009. Efecto
del tamaño de partícula sobre, consumo, digestibilidad y balance del nitrógeno en
ovinos Pelibuey alimentados con dietas basadas en frijol terciopelo (Mucuna
pruriens) y grano de maíz. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 10: 383 –
392.
Fenton, T. W., and M. Fenton. 1979. An improved procedure for the determination of
chromic oxide in feed and feces. Canadian Journal of Animal Science. 59: 631 –
634.
García E. 1981. Modificación al sistema de clasificación de Koppen. 3a. Ed. Instituto de
Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.
Lippke H. 2002. Forage & Grazing Lands. Estimation of forage intake by ruminants on
pasture. Crop Science Society of America. 42: 869 – 872.
López H., V. M. 2008. Composición química y consumo voluntario de guácimo (Guazuma
ulmifolia) y pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) por ovinos tropicales. Tesis de

421
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Campus Veracruz. Municipio de


Manlio Fabio Altamirano, Ver., México.
Mejía J. 2002. Consumo voluntario de forrajes por rumiantes en pastoreo. Acta
Universitaria. 12: 56 – 63.
Mojica R., J., E. Castro R., J. M. León C., E. A. Cárdenas R., M. L. Pabón R. y J. E.
Carulla F. 2009. Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la
producción y calidad composicional de la leche bovina. Revista Corpoica – Ciencia
y Tecnología Agropecuaria. 10: 81 – 90.
Ortega-Vargas, E. 2012. Potencial productivo de Guazuma ulmifolia Lam. En bancos de
forraje y asociado a gramíneas tropicales. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de
Postgraduados. Campus Veracruz. Municipio de Manlio Fabio Altamirano.
Veracruz, México.
Penning, P. D., and S. M. Rutter. 2004. Ingestive behaviour. In: Penning. P.D. 2nd Ed.
Herb Intake. Handbok. Reading: British Grassland Society. pp. 151 ‒ 175.
Ramírez-Pérez, A. H., S. E. Buntinx. C. Tapia-Rodríguez, and R. Rosiles. 2000. Effect of
breed and age on the voluntary intake and the micromineral status of non-pregnant
sheep. 1. Estimation of voluntary intake. Small Ruminant Research. 37: 223 – 229.
Perales A., O. Loli, J. Alegre y F. Camarena. 2009. Indicadores de sustentabilidad del
manejo de suelo en la producción de arveja (Pisum sativum L.). Ecología Aplicada.
8: 47 – 52.
Pezo D. y M. Ibrahim. 1998. Sistemas silvopastoriles. CATIE. Turrialba. Costa Rica. 247
p.
Provenza, F. D. 1996. Acquired aversions as the basis for varied diets of ruminants foraging
rangelands. Journal Animal Science. 74: 2010 – 2020.
Reinoso O., V. y C. Soto S. 2006. Cálculo y manejo en pastoreo controlado. 1) Nivel de
oferta forrajera y utilización de la pastura. Revista Veterinaria Montevideo. 41: 9 –
14.

422
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ESPECIES ARBÓREAS DEL


BOSQUE SECO TROPICAL EN EL DESEMPEÑO ANIMAL DE OVINOS DE
PELO

EFFECTS OF SUPPLEMENTATION WITH TROPICAL DRY FOREST TREES


ON PERFORMANCE OF HAIR LAMBS

V. Díaz Ávila1*, J. H. Duarte2* and R. D. Castañeda2*


1
Estudiante maestría en ciencias pecuarias, Universidad del Tolima – Colombia. 2Profesor
Investigador, Universidad del Tolima – Colombia. * Grupo de investigación en sistemas
agroforestales pecuarios, Barrio Santa Elena, A.A. 546 - Ibagué, Colombia. PBX: +57 (8)
2658926 - 300 385 09 82, *E-mail: veterinodiaz@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate the effect El objetivo de este trabajo de investigación fue
of the supplementation with four trees from the evaluar el efecto de la suplementación con cuatro
tropical dry forest on the performance in hair lambs especies arbóreas del bosque seco tropical (BsT)
grazing. We’re evaluating five treatments: T1= sobre el desempeño animal en ovinos de pelo en
colosuana grass (Bothriocloa pertusa); T2= grass + condiciones de pastoreo. Se evaluaron cinco
Leucaena leucocephala; T3= grass + Gliricida tratamientos: T1= pasto colosuana (Bothriocloa
sepium; T4= grass + Guazuma ulmifolia; T5= grass pertusa); T2= pasto + Leucaena leucocephala; T3=
+ Senna spectabilis. The supplements were made pasto + Gliricida sepium; T4= pasto + Guazuma
with rice flour and each forage meal above ulmifolia; T5= pasto + Senna spectabilis. Se
mentioned in proportion 50:50. Each group was suministró una dieta con base en harina de arroz y
conformed by 7 hair lambs with age and weight harina de cada forraje antes mencionado en
average of 8 months and 23.6 kg, respectively. The proporción 50:50. Los ovinos tenían una edad y peso
supplement was calculated with base at 0.5% of the promedio de 8 meses y 23.6 kg, respectivamente. El
total live weight of group and was feeding twice suministro del suplemento se calculó con base al 0.5
daily (08:00 y 17:00). The weighing was once every % del peso vivo total y fue administrado dos veces
month during 8 months and the intake of supplement por día (08:00 y 17:00). Se realizaron pesajes cada
was estimated daily. The results of this study mes durante 8 meses continuos y el consumo de
showed that sheep on T5, T3 and T4 achieved suplemento fue estimado diariamente. Los
higher daily weight gain (53, 49 and 48 g, resultados mostraron que los ovinos en los
respectively) (P<0.05) versus control group (34 g). tratamienots T5, T3 y T4 obtuvieron una mayor
We conclude that the supplementation with trees of ganancia de peso diaria (GPV): 53, 49 y 48 g,
tropical dry forest can promote higher weight gain in respectivamente, con relación al grupo control (34
hair lambs under grazing conditions. g) (P<0.05). Se concluye que la suplementación con
S. spectabilis; G. sepium y G. ulmifolia permite una
Keywords: agroforestry system; promising forages; mejor GPV en las condiciones del BsT.
tropical dry forest; lambs.
Palabras clave: sistemas agroforestales: forrajeras
promisorias; bosque seco tropical; ovinos de pelo

INTRODUCCIÓN
La seguridad alimentaria en el mundo se ha convertido en todo un reto para las políticas
públicas de los países debido al aumento de la población mundial y la falta de condiciones
para la producción sustentable de alimentos. De acuerdo a proyecciones realizadas por la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) (FAO, 2013) el
consumo per cápita de carne a nivel mundial irá aumentando un 5% cada diez años. Frente
a esta situación, diversos sectores agrarios han centrado sus acciones en la producción

423
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

intensiva de alimento a través de la generación de conocimiento aplicable que permita


mejorar y producir en mayor cantidad. Sin embargo el fenómeno de urbanismo ahonda la
crisis de la seguridad alimentaria, limitando la aplicabilidad de las pocas tecnologías y
volviendo ineficiente la producción de alimentos (Brooks, 2014).

Entre tanto, la ovinocultura es una de las producciones con más antigüedad y en algunos
países, como los de Oceanía, se ha convertido en la base alimentaria y económica. Gran
parte de ello se debe a que estos animales no demandan una gran cantidad de recursos como
espacio, agua y alimento, disminuyendo el impacto ambiental y optimizando la producción
de comida (Biswas, Graham, Kelly, & John, 2010). Por ende, la producción ovina se ha
consolidado en los últimos años, sobre todo en los países en vía de desarrollo, ya que el
flujo económico y el papel de estas frente a la seguridad alimentaria son mayores y
constantes en comparación con las producciones bovinas. En los países del trópico la
economía rural juega un papel importante en el desarrollo interno, sin embargo la
producción allí se caracteriza por ser de carácter extensivo y extrativista.

La producción ovina ha venido en auge en los últimos 30 años en Colombia y ha ganado un


importante espacio dentro de los grandes productores de ganado vacuno por ser una
alternativa económica y de fácil manejo. Según cifras reportadas por el Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural (Ministerio de Agricultura y Desarrollo [MADR], 2010),
entre el 2009 y el 2010 la población ovina aumentó en un 12%. Igualmente, los ovinos son
de gran importancia a nivel campesino e indígena en Colombia no solo por los ingresos
generados sino porque son utilizados para el sustento familiar, pero son sistemas no
tecnificados y sin asesorías. Las producciones tropicales no tecnificadas poseen como base
alimenticia el pastoreo de praderas lo que permite que los costos de producción se aminoren
pero, a su vez, esto aumenta el periodo productivo ocasionando retrasos en el flujo
económico que se acentúan en las épocas secas del año. Generalmente, las pasturas en la
región son deficientes en proteína y altas en fibra, lo cual limita la producción animal
(Carranza et al., 2010). Entretanto, los productores en el trópico han convivido con un
sinnúmero de especies arbóreas las cuales poseen alto potencial para la alimentación
animal. Follajes y frutos de especies arbóreas y arbustivas, pueden constituir en muchos
casos una estrategia nutricional en la suplementación animal, principalmente durante los
períodos de escasez de las gramíneas. De esta manera, el objetivo de este trabajo fue
evaluar el efecto de la suplementación con cuatro especies arbóreas del bosque seco
tropical (BsT) sobre el desempeño animal en ovinos de pelo en condiciones de pastoreo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio fue realizado en la granja el Recreo perteneciente a la Universidad del Tolima.
Se encuentra ubicada en el municipio del Guamo (Tolima), posee una temperatura media de
29 oC, una altura de 400 m.s.n.m. y una precipitación media de 530 mm lo que lo ubica en
la zona de vida de bosque seco tropical (Holdridge, 1967). Los análisis de laboratorio
fueron realizados en el laboratorio de ecofisiología de la facultad de medicina veterinaria y
zootecnia de la Universidad del Tolima.

Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 5 tratamientos todos con


7 animales para un total de 35 repeticiones. Los tratamientos fueron distribuidos de la
siguiente manera; T1= pasto (Botriochloa pertusa) a voluntad; T2= pastoreo en B. pertusa

424
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

+ 200 g de Leucaena leucocephala; T3= pastoreo en B. pertusa + 200 g Gliricidia sepium;


T4= pastoreo en B. pertusa + 200 g de Guazuma ulmifolia; T5= pastoreo en B. pertusa +
200 g Senna spectabilis. La suplementación se realizó en forma de harina con una mezcla
de 50% de harina de arroz con el fin de esperar una mejor aceptabilidad de los animales y
un mejor balance nutricional. Los tratamientos se administraron en dos tiempos del día, en
la mañana a las 08:00 justo antes del pastoreo y en la tarde a las 17:00 luego de guardar en
el aprisco. Para determinar el consumo de suplemento diariamente en las horas de la
mañana se pesaron los sobrantes de los suplementos del día anterior. Los animales tuvieron
un tiempo en pastoreo diario de alrededor de 6 horas donde lo consumían ad libitum. Se
utilizó un pastoreo rotacional en 4 potreros de 2500 m2 cada uno por un periodo de 8 días,
con el fin de evitar la falta de alimento durante los meses de sequía.

En cuanto a los animales, se utilizaron corderos enteros criollos de pelo (la mayoría de
corderos utilizados en las producciones campesinas en Colombia no posee una
determinación racial definida debido al alto cruzamiento) de aproximadamente 23.6 k cada
uno y una edad promedio de 8 meses. Para calcular la ganancia de peso diaria se realizaron
pesajes de cada uno de los animales una vez al mes utilizando báscula electrónica. Los
animales fueron llevados hasta un peso de 32 k y luego fueron sacrificados.

Se determinó la composición bromatológica del pasto y de los ingredientes utilizados en los


tratamientos (Tabla 1) la materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE) y
cenizas de acuerdo a la AOAC, (1990), la FDN y FDA según Van Soest et al. (1991).
Estos análisis fueron realizadoscon muestras pareadas antes de iniciar el trabajo de campo
mediante recolección directa in situ del follaje y frutos.

Tabla 1. Composición química de los forrajes ofrecidos en la dieta de los corderos de pelo
colombianos
Atributo B. pertusa L. leucocephala G. sepium G. ulmifolia S. spectabilis
MS, % 33 21.3 28 38.2 74.9
PC, % 6.78 27.29 22.33 10.36 10.8
FDN, % 67.16 35.4 35.23 58.53 55.06
FDA, % 52.29 34.83 33.73 53.94 39.37
Cenizas, % 12 5.65 8.25 3.08 9.9
EE, % 1.32 3.67 3.39 2.69 1.29
CNF, % 12.74 37.99 30.8 25.34 26.95
CNF: carbohidratos no fibrosos (Sniffen et al., 1992).

Se empleó el paquete estadístico Inofostat (2013) y se realizó un ANOVA con un nivel de


confianza del 95%. Las medias de ganancia de peso promedio, días al sacrificio y consumo
total de suplemento se analizaron utilizando el test de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó que la suplementación con las arbóreas S. spectabilis, G. sepium y G. ulmifolia
mejoraron (p<0,05) la ganancia diaria de peso en comparación con los tratamientos Control
y L. leucocephala (Tabla 2). Sin embargo, de manera general los resultados de este estudio
fueron bajos en comparación con las ganancia de peso promedio diaria observada por otros
autores (152 y 72 g) en ovinos de pelo de origen africano bajo circunstancias similares

425
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Rastogi, 2001; Hassem et al., 2002). Es de resaltar, que los resultados pudieron ser
influenciados por las baja disponibilidad forrajera de la gramíneas B. pertusa, durante el
período experimental, la cual fue afectada directamente por la ausencia de precipitaciones.
Otro factor a tener en cuenta es que la suplementación con relación al peso vivo fue baja
(200 g/d), sin embargo se pretende evaluar la viabilidad económica de la misma. Tal vez en
un nivel de suplementación mayor con respecto al peso del animal permitirá obtener menos
días hasta el sacrificio y mayores ganancias de peso (Haddad y Hussein, 2004).

Tabla 2. Desempeño animal de ovinos de pelo colombianos suplementados con arbóreas


del BsT
Atributo Control L. G. G. S. SEM ANOVA
leucocephala sepium ulmifolia spectabillis p
PV inicial, kg 23.7 23.7 23.2 24.0 23.2 0.55 0.99
PV final, kg 31.6 31.1 31.1 31.9 30.6 0.21 0.45
Días 151.8 179.5 162.6 165.0 139.5 10.85 0.74
confinamiento
Consumo ---- 49.0 48.3 40.1 40.5 3.49 0.70
suplemento, kg
GPT, kg 8.0 7.4 8.0 7.9 7.4 0.53 0.99
GDP, g 31b 41b 49a 48a 53a 2.2 0.04
PV: peso vivo. GPT: ganancia de peso total. GDP: ganancia diaria de peso.
Valores con letra diferente tienen diferencia estadística significativa (p<0,05)

La variabilidad genética de los animales también fue un factor que influyó en el desempeño
de los corderos. Los ovinos colombianos de pelo no son una raza definida y se tiene una
gran variedad que depende de la región, esto se debe al alto cruzamiento que se ha
presentado de las razas de origen africano que hay en el país (Martínez y Vásquez, 2005).
Sin embargo el patrón de razas que se utilizó representa a las que comúnmente se
encuentran en las regiones de BsT en Colombia, en su mayoría son cruces de F1 el cual
disminuye su potencial de expresión. En la raza Morada nova, la cual posee una similitud
fenotípica con los ovinos colombianos, se han observado rendimientos mayores siempre y
cuando se realicen cruzamientos con razas de línea cárnica (Fernandes et al., 2013).

El mayor aporte de nutrientes y en especial de la proteína en los tratamientos T3, T4 y T5,


influyo positivamente en los resultados del desempeño. Es claro, que la cantidad de
proteína en la dieta es un factor influyente en el desempeño de los animales. Malafaifa et al.
(2003) encontraron que los forrajes con menos del 7% de PC no permiten un buen
desempeño en el animal debido a que los microorganismos del rumen no desdoblan de
manera efectiva la fibra por lo tanto hay disminución del consumo de materia seca.

CONCLUSIONES
La suplementación con base en S. spectabilis, G. sepium o G. ulmifolia mejora el
desempeño animal en ovinos de pelo criollos Colombianos en condiciones de pastoreo en el
bosque seco tropical. Es necesario realizar estudios incluyendo diferentes niveles de
inclusión de suplementos con base en S. spectabilis, G. sepium o G. ulmifolia.

426
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Association of Official Agricultural Chemists (A.O.A.C.). 1990. Official Methods of the
Association of the Agricultural Chemists, 15 Ed, Association of Official Agricultural
Chemists, E.E.U.U.
Biswas, W. K., Graham, J., Kelly, K., John, M. B. 2010. Global warming contributions from wheat,
sheep meat and wool production in Victoria, Australia – a life cycle assessment. Journal of
Cleaner Production. 18 (14): 1386–1392.
Brooks, J. 2014. Policy coherence and food security: The effects of OECD countries’ agricultural
policies. Food Policy. 44: 88–94.
Carranza, M.A., Sánchez, L.R., Pineda, M.R., Cuevas, R. 2003. Calidad y potencial forrajero de
especies del bosque seco tropical caducifolio de la Sierra de Manantlán, México.
Agrociencia. 37: 203-210.
Food and Agriculture Organization (FAO). 2013. Agricultural Outlook 2013-2022. 1-119.
Haddad, S.G., Husein, M.Q. 2004. Effect of dietary energy density on growth performance and
slaughtering characteristics of fattening Awassi lambs. Livestock Production Science. 87:
171-177.
Hassem, Y., Solkner, J., Gisaw, S., Baumung, R. 2002. Performance of crossbred and indigenous
sheep under village conditions in the cool highlands of central-northern Ethiopia: growth,
birth and body weights. Small Ruminant Research. 43: 195-202.
Hernández, I., Milera, M., Simon, L., Hernández, D., Iglesias, J., Lamela, L., Toral, O., Matías, C.,
Geraldine, F, 2003, Avances en las investigaciones en sistemas silvopastoriles en Cuba,
Conferencia de la FAO_CIPAV sobre agroforestería para la producción animal en
Latinoamérica, Roma 2003, 47-59.
Holdridge, L., 1967. Life zone ecology. Tropical Science Center. San Jose, Costa Rica. pp. 206.
Kosgey, I., van Arendonk, J., Baker, R. 2003. Economic values for traits of meat sheep in medium
to high production potential areas of the tropics. Small Ruminant Research. 50(1-2): 187–
202.
Malafaia, P., Silva, C.L., Mendoca, R.A., Magnoli, C.R., Brandao, C.A. 2003. Protein-energy
supplementation for cattle raised on tropical pastures. Livestock Research Rural
Development. 15: 1-12.
Martínez, R., Vásquez, R.. 2005. Evaluación de la conservación y comportamiento productivo del
Banco de Germoplasma de la especie ovina en Colombia. Animal Genetic Resources
Information. 36: 33-45.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo (MADR). 2010. Agenda prospectiva de investigacón y
desarrollo tecnológico para la cadena productiva cárnica ovino-caprina en Colombia.
Colombia.
Morantes, M., Rondón, Z., Colmenares, O., Ríos, L., Zambrano, C. 2008. Análisis descriptivo de
los sistemas de producción con ovinos en el municipio de San Genaro Boconoito (Estado
Portuguesa, Venezuela). Revista Científica FCV-LUZ. 23: 556-561.
Rastogi, R. 2001. Production performance of Barbados blackbelly sheep in Tobago, West Indies.
Small Ruminant Research. 41: 171-175.
Sniffen, C.J., O´Connor, J.D., Van Soest, P., Fox, D.G., Russell, J.B. 1992. A net carbohydrate and
protein system for evaluating cattle diets: II. Carbohydrate and protein availability. Journal
of Animal Science. 70: 3562-3577.
Van Soest, P., Robertson, B., Lewis, B. 1991. Symposium: Carbohydrates methodology,
metabolism, and nutritional implications in dairy cattle. Journal Dairy Science. 74: 3583-
3597.

427
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

LA AGROFORESTERÍA COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL PARA


COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS,
MÉXICO

[AGROFORESTRY AS A RURAL DEVELOPMENT FACTOR FOR FARMER


COMMUNITIES IN THE SIERRA DE HUAUTLA, MORELOS, MEXICO]

Miguel Uribe Gómez1*, Artemio Cruz León1, Alejandro Lara Bueno1, Dionicio Juárez
Ramón2
1
Universidad Autónoma Chapingo Km 38.5 Carr. México-Texcoco,
migueluribe123@gmail.com,2Benemerita Universidad de Puebla

SUMMARY RESUMEN
In order to propose alternative production systems that use Proponer sistemas de producción alternativos que usen
natural resources in a sustainable was a previous diagnosis sustentablemente los recursos naturales requiere de un
to define objectives and intervention strategies; based diagnóstico previo para definir objetivos y estrategias de
agro-ecological, technical, economic and cultural element intervención, con base en elementos (agroecológicos,
is required. The reasons for the choice made by farmers to técnicos, socioeconómicos y culturales). Se deben
carry out production systems that meet their interests must entender las razones objetivas de la elección que hacen los
be understood. This diagnosis should not be only productores para llevar a cabo los sistemas de producción
descriptive or static but should reveal the dynamics que respondan a sus intereses. Este diagnóstico no debe
existing in rural areas. This research addresses family ser descriptivo ni estático y debe permitir entender las
farming as a form of social production using mainly dinámicas existentes en el medio rural. Esta investigación
family labor; production is mainly consumed locally and aborda la agricultura familiar como una forma de
only occasionally enters the market. The approach to producción social que utiliza principalmente mano de obra
understanding its complexity is systemic, were agriculture familiar, su producción se destina fundamentalmente al
is seen as a complex phenomenon in which a large number autoconsumo y ocasionalmente parte de ella ingresa al
of interacting elements are organized in a certain structure mercado. El enfoque para entender su complejidad es
in order to produce food and other products that men and sistémico, con este enfoque la agricultura, se observa
society need. This type of agriculture presents a dynamic como un fenómeno complejo en el cual un gran número de
reality in the interests of each producer and limiting access elementos interactúan, organizados en una estructura
to factors of production (land, labor and capital) and determinada con la finalidad de producir alimentos y otros
sometimes shows very rapid changes. In this research productos que el hombre y la sociedad necesitan. Este tipo
methodology for the analysis and diagnosis of agricultural de agricultura presenta una realidad dinámica en función
systems was applied to propose a strategy for rural de los intereses de cada productor y sus limitantes de
development in two communities of the Sierra de Huautla acceso a los factores de la producción (tierra, trabajo y
Tepalcingo Municipality, Morelos, Mexico. The proposal capital) y en ocasiones presenta cambios muy rápidos. En
is based on an assessment of the environmental, historical, este trabajo de investigación se aplicó una metodología de
technological and socio-economic assessment of different análisis y diagnóstico de los sistemas agrícolas para
productive activities, from the above alternative proponer una estrategia de desarrollo rural en dos
production systems were proposed for different types of comunidades de la Sierra de Huautla del Municipio
Family Production Units, communities in study. Tepalcingo, Morelos, México. La propuesta parte de un
diagnóstico de los aspectos ambientales, históricos,
Keywords: rural development; farmer communities; tecnológicos y una evaluación socioeconómica de las
Sierra de Huautla. diferentes actividades productivas, a partir de lo anterior
se estará en posibilidades de proponer sistemas de
producción alternativos, para los diferentes tipos de
Unidades de Producción Familiar, de las comunidades en
estudio.

Palabras claves: desarrollo rural; comunidades


campesinas; Sierra de Huautla.

INTRODUCCIÓN
Los procesos naturales presentes en nuestro planeta se alteran constantemente por el género
humano en su afán de alcanzar las metas impuestas por los modelos de desarrollos

428
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

imperantes a nivel global (Boff, 2008). Estos obligan al uso de tecnologías que deterioran
los recursos naturales con lo cual se pone en riesgo la satisfacción de las necesidades vitales
de las generaciones futuras (Alonso, 2009).

A lo largo del siglo XX se produjeron una serie de cambios en el sistema agroalimentario


mundial que alteran de manera radical la relación preexistente de los agricultores con la
naturaleza (Toledo et al., 2009).

Esta investigación se avoca a la agricultura familiar. Los objetivos se encaminan a proponer


la aplicación de un modelo de desarrollo agropecuario local con sistemas de producción
alternativos. Se parte de la elaboración de un diagnóstico de los recursos naturales y de las
actividades productivas de las unidades de producción familiar (UPF) de las comunidades
en estudio; con el propósito de conocer cuál de las actividades económicamente productivas
ingresa más recursos, se llevó a cabo una evaluación socioeconómica de cada una de ellas;
se elaboró una tipología de productores para conocer su disponibilidad de factores de la
producción (tierra trabajo y capital), lo que nos permitió proponer acciones que propicien la
aplicación de un modelo de desarrollo agropecuario local por estrato, con sistemas de
producción alternativos, que utilicen el conocimiento tradicional, conserven los recursos
naturales y mejoren las condiciones socioeconómicas de las UPF de las comunidades
estudiadas.

METODOLOGÍA
La investigación pretende desarrollar evaluaciones cualitativas y cuantitativas, por ello se
aplicaron diferentes herramientas de investigación tales como: recorridos de campo;
observación; observación participante; entrevistas, encuestas y talleres para la
socialización de la información, para su desarrollo se aplicó la metodología del análisis y
diagnóstico de los sistemas agrícolas referida por (Frédéric y Christophe, 1999). Los datos
económicos corresponden al año agrícola 2011.

La investigación se realizó en dos comunidades del municipio de Tepalcingo, Morelos, El


limón de Cuahuichichinola. El Municipio de Tepalcingo, Morelos, que se ubica entre las
coordenadas geográficas 18° 33’ 08’’ y 18º 37’ 00’’ de latitud Norte y entre 98° 58’ y 98º
55’de longitud Oeste, presenta una rango de altitud de 1000 a 1600 msnm, clima cálido
subhúmedo, con temperatura media anual de 22.6ºC y una precipitación media anual de
864.5 mm (García, 1981). La vegetación presente es Selva Baja Caducifolia (INEGI, 2002-
2002b- 2002c). Para la elaboración del modelo económico que explica la reproducción
social de los diferentes sistemas de producción practicados por las (UPF), se aplicó la
metodología generada por (Dufumier, 1996). Con el fin de realizar un análisis que nos
permita comparar las UPF, se calculó para cada una de ellas:
 El ingreso anual para cada trabajador familiar: Ingreso/UTH.
 La superficie utilizada por trabajador: Superficie/UTH.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de las UPF que se encuentran inmersas en las comunidades en estudio, nos
permiten concluir que se trata de un Sistema de Producción Agroforestal Pecuario, que
tiene su base en la utilización extensiva de los recursos naturales disponibles (suelo, agua y
vegetación) y está integrado por tres sistemas productivos: para conformar un ingreso

429
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

familiar diversificado que forman parte de un mismo modelo productivo (1). Sistema
Silvopastoril, correspondiente a las zonas con mayor altitud desde los 1400 y hasta los 1600
msnm (cerros el unicornio y cerro prieto); (2). Sistema Agrosilvopastoril, encontrándose a
alturas intermedias de 1200 a 1400 msnm; (3). Sistema Agrícola-Ganadero, encontrándose
a alturas de 1000 a 1200 msnm.

Figura 1. Descripción del perfil topográfico con ordenamiento agroecológico y sistemas


agroforestales.

Al sistematizar la información obtenida se observó que al interior de cada zona homogénea


identificada, existen fuertes heterogeneidades en cuanto a los tipos de UPF (Dufumier,
1995). Encontrando las siguientes categorías:
CATEGORÍA I. Familias subequipadas y descapitalizadas que implementan Sistema de
producción con cultivos agrícolas, ganadería de traspatio, uso del agostadero y venta de la
fuerza de trabajo.
CATEGORÍA II. Familias subequipadas y estancadas que implementan Sistema de
Producción con cultivos agrícolas maíz y frijol disponen de pequeños hatos de ganado
bovino y equino, uso de agostadero y venta de fuerza de trabajo.
CATEGORÍA III. Familias equipadas y capitalizadas que implementan Sistema de
producción agrícola, pecuaria y forestal contratan mano de obra en épocas críticas y
disponen de equipo para el desarrollo de sus actividades.

El nivel de reproducción social (NRS) es un indicador que cuantifica el ingreso mínimo


necesario para que una familia campesina pueda continuar dedicándose a las actividades
agrícolas, y viviendo en el medio rural (Apollin; Eberhart, 1999), para la presente
investigación se optó por el salario de un jornal en las comunidades en estudio, equivalente
a $ 150.00.

Otro indicador utilizado fue el nivel de bienestar para medir la pobreza que incorpora dos
umbrales de ingreso: la línea de bienestar, que se determina como la suma del costo de la
canasta alimentaria y la no alimentaria, y la línea de bienestar mínimo, la cual es igual al
costo de la canasta alimentaria (CONEVAL, 2011).

430
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Indicadores económicos de los Subsistemas Agrícola, Pecuario y Forestal de las


UPF, por categoría.
Subsistema Producto Consumos Valor Agregado Depreciación Valor Agregado
Bruto (PB) ($) Intermedios (CI) Bruto (VAB) ($) Anual (D) ($) Neto (VAN) ($)
($)
Categoría I 36,167.00 8,412.49 27,754.51 2,214.70 25,539.81
Agrícola 14,375.00 4,952.49 94,22.51 1,614.70 7,807.81
Pecuario 6,042.00 3,460.00 2,582.00 0.00 2,582.00
Forestal 15,750.00 0.00 15,750.00 600.00 15,150.00
Categoría
77,629.50 34,199.49 43,430.01 2,701.36 42,728.65
II
Agrícola 40,125.00 17,699.49 22,425.51 2,100.36 22,325.15
Pecuario 24,004.50 16,500.00 7,504.50 250.0 7254.5
Forestal 13,500.00 0.00 13,500.00 351.00 13,149
Categoría
175,004.50 75,330.00 99,674.50 14,142.00 85,532.50
III
Agrícola 88,750.00 37,530.00 51,220.00 5,300.00 45,920.00
Pecuario 84,254.50 37,800.00 46,454.50 8,392.00 38,062.50
Forestal 2000.00 0.00 2,000.00 450.00 1,550.00

Tabla 2. Ingreso familiar total (IFT) de las de las UPF, por categoría.
Subsistema Valor Alquiler, Mano de Ingreso Ingreso Ingreso apoyos Ingreso
Agregado fletes Obra Agrícola, por renta del gobierno Familiar
Neto ($) ($) contratada Pecuario y de tierra (PROCAMPO) Total
(Jornales) Forestal ($) ($) (IFT)
($) de las ($)
UPF ($)
Categoría I 25,539.81 2,425.00 23,114.81 3,300.00 1,251.90 27,666.71
Agrícola 7,807.81 1,725.00 6,082.81 1,500.00 1,251.90 8,834.71
Pecuario 2,582.00 350.00 2,232.00 1,800.00 4,032.00
Forestal 15,150.00 350.00 14,800.00 14,800.00
Categoría II 42,728.65 3,175.00 39,553.65 6,446.40 46,000.05
Agrícola 22,325.15 2,475.00 19,850.15 2,696.40 22,546.55
Pecuario 7,254.50 700.00 6,554.50 3,750.00 10,304.50
Forestal 13,149.00 0.00 13,149.00 0.00 13,149.00
Categoría
85,532.50 4,350.00 5,250.00 4,500.00 71,432.50 16,065.00 87,497.50
III
Agrícola 45,920.00 4,100.00 3,000.00 1,500.00 37,320.00 4,815.00 42,135.00
Pecuario 38,062.50 250.00 2,250.00 3,000.00 32,562.50 11,250.00 43,812.50
Forestal 1,550.00 1,550.00 0.00 1,550.00

En agosto de 2011, el valor de la línea de bienestar fue de $ 1,329.00 pesos mensuales por
persona en las áreas rurales. Los valores correspondientes de la línea de bienestar mínimo
fueron $ 684 pesos en las rurales. Los resultados obtenidos en esta investigación indican
que el promedio de miembros de las UPF, estudiadas es de 5 y tienen tres unidades de
trabajo hombre.

431
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Productividad de la Mano de obra familiar de las UPF, por categoría.


Ingreso Familiar Total No. de Jornales por Productividad de la Mano de Obra
Subsistema
(*) (IFT) ($) subsistema ($).
Categoría I 27,666.71 179.7 153.96
Agrícola 8,834.71 74.7 118.26
Pecuario 4,032.00 22 183.2
Forestal 14,800.00 83 178.3
Categoría II 46,000.05 275 167.27
Agrícola 22,546.55 130 173.44
Pecuario 10,304.50 71 145.13
Forestal 13,149.00 74 177.69
Categoría III 87,497.50 247 354.24
Agrícola 42,135.00 134 314.44
Pecuario 43,812.50 93 471.10
Forestal 1,550.00 20 77.50

500
450
400
350 AGRÍCOLA
300
250 PECUARIO

200
FORESTAL
150
100 TOTAL
50
0 JORNAL EN LA
Categoría Categoría Categoría ZONA
I II III

Figura 2. Remuneración del trabajo familiar de las actividades productivas de las UPF.

100000
90000
80000 AGRÍCOLA
70000
60000 PECUARIO
50000 FORESTAL
40000
30000 TOTAL
20000
10000
0
Categoría I Categoría II Categoría III

Figura 3. Nivel de Reproducción Social según su Ingreso de las UPF.

432
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

111000

Ingreso agropecuario y Forestal/UTH


101000
91000
LB
81000
71000
61000
51000
LBM
41000
31000
SM
21000
11000
1000
0,00 5,00 10,00 15,00
Superficie/UTH
Figura 81. Representación gráfica de los resultados de las comunidades en estudio:
ingresos agropecuarios y forestales totales por categoría.

En la Figura 3. Podemos observar que el Ingreso Familiar de un grupo de UPF, que


corresponden a la misma Categoría dependen directamente del tamaño de la parcela: el
Ingreso/UTH sube en proporción a la superficie/UTH.

Desde el punto de vista económico, para que una Unidad de Producción Familiar, pueda
seguir existiendo es necesario que el ingreso de la familia sea superior o igual a sus
necesidades. En la Figura 3. Podemos observar que todas las UPF de la categoría I y una
buena parte de las de la categoría II, sus ingresos no alcanzan la línea del bienestar mínimo
LBM por lo que su NRS se encuentra en riesgo. Para el caso de la UPF, categoría III y
algunas de la categoría II el ingreso/UTH es superior a la LMB, lo que significa que la
productividad del trabajo es suficiente para cubrir las necesidades de la familia, y aún
queda un excedente que permite ampliar su capacidad de reproducción.

Cuando el Ingreso/UTH es inferior a la LBM como sucede en las UPF, categoría I las UPF
no pueden invertir ni crecer pero tampoco puede reponer en forma satisfactoria, sus medios
de producción y mucho menos remunerar su trabajo familiar, al precio de mercado. Cuando
existen oportunidades de trabajo mejor pagado fuera de la UPF, las familias tienden a
vender su fuerza de trabajo.

En las UPF, de las comunidades en estudio, una buena proporción de estas presentan
ingresos/UTH, inferiores a la LBM y a pesar de esto siguen existiendo gracias a la venta de
su fuerza de trabajo fuera de la UPF (migración). Esta situación muestra que la doble
actividad, resultado de una combinación de la migración y la actividad agropecuaria, puede
ser una forma de supervivencia bastante estable. Sin embargo no es siempre así. Con el
tiempo, las parcelas resultan ser muy pequeñas, no permiten futuro para los hijos y las
próximas generaciones tendrán interés en migrar definitivamente a las ciudades, por lo que
a largo plazo, y a pesar de cierta capacidad de resistencia, terminan siendo expulsadas del
medio rural como productores agropecuarios (migración venta o alquiler de las parcelas).

433
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Las condiciones biofísicas y climáticas del área de estudio, definidas por altas pendientes,
escasa profundidad de suelos, periodo de secas de más de seis meses y altas temperaturas,
son restrictivas para la intensificación de las actividades productivas primarias, y por ello,
estas han evolucionado hacia la utilización de sistemas de producción agroforestal-
pecuario. La economía familiar de las unidades de producción basada en la producción
primaria, no alcanza a superar el umbral de sobrevivencia, por ello se complementa con la
venta, por temporadas, de la mano de obra, las remesas y los apoyos de programas
gubernamentales contra la pobreza. El diagnóstico de las unidades de producción y su
tipología, se presentan como requisitos para generar propuestas de manejo agroforestal,
basado en la disponibilidad de recursos productivos disponibles, el conocimiento y saberes,
las aspiraciones y cultura de los posibles beneficiarios.

REFERENCIAS
Alonso, J. 2009 Los sistemas silvopastoriles y su contribución al medio ambiente. Instituto
de Ciencia Animal. La Habana, Cuba.
Apollin, F.; Eberhart, C. 1999. Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el
medio rural: guía metodológica. Quito (Equador): CAMAREN.
Boff, L. (2008). La voz del arco iris. Editorial Trotta, Madrid.
CONEVAL, 2011. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Dirección de Información y Comunicación Social. Programa Medición de la
pobreza 2011.
Dufumier M., 1995. Importancia de la tipología de unidades de producción agrícolas en el
análisis de diagnóstico de realidades agrarias. In: ESCOBAR, G.; BERDEGUÉ, J.
Tipificación de sistemas de producción agrícola. Santiago de Chile: RIMISP, p. 11-
20.
Dufumier M., 1996. Les projets de développement agricole - Manuel d’expertise, CTA –
KARTALA.
Frédéric A., Christophe E. 1999 Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el
medio rural. Guía metodológica. CAMAREN, Quito-Ecuador.
García E. 1981. Modificaciones al sistema de Köppen para adaptarlo a las condiciones de la
República Mexicana. Ed. Larios, México, 150 p
INEGI 2002a. “Clima” Conjunto de datos vectoriales climáticos. Continuo Nacional.
Escala 1:1,000,000 Dirección General de Geografía, Aguascalientes, México.
INEGI 2002b. “Geología” Conjunto de Datos Vectoriales Geológicos. Continuo Nacional.
Escala 1:1’000,000, Dirección General de Geografía, Aguascalientes, México.
INEGI 2002c. “Hidrología Superficial” Conjunto de Datos Vectoriales Hidrológicos.
Continuo Nacional. Escala 1:1,000,000, Dirección General de Geografía,
Aguascalientes, México.
Toledo V. M and N. Barrera-Bassols. 2009. La Memoria Biocultural: la importancia
ecológica de las sabidurías tradicionales. ICARIA Editorial, Barcelona.

434
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONSUMO DE NUTRIENTES DE CAPRINOS ALIMENTADOS CON BLOQUES


MULTINUTRICIONALES CON FRUTOS DE ACACIAS

INTAKE NUTRIENTS OF GOATS FEED MULTINUTRITIONAL BLOCKS WITH


ACACIA FRUITS

Fredy Quiroz Cardoso1, *Saúl Rojas Hernández1, Jaime Olivares Pérez1, Régulo
Jiménez Guillen2, Isidro Gutiérrez Segura1, Ma. Trinidad Valencia Almazán1
1
U. A. Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Autónoma de Guerrero. 2 Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Iguala, Guerrero, México.
* Corresponding author: saulrh@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective was to test the use of the acacias fruits El objetivo fue probar el uso de los frutos de acacias
in multinutritional blocks (MB) at 30% level of en bloques multinutricionales (BM) al 30% de
inclusion on MB and total nutrients intake by inclusión, sobre el consumo de los BM y de
growing goats. 18 creole goats (20.5 +2.2 kg) were nutrientes de la dieta de caprinos en crecimiento. Se
randomly distributed in the following treatments: utilizaron 18 caprinos criollos (20.5+2.2 kg).
T0: BM + basal diet (Control), T1: BM with 30% of Distribuidos al azar en los siguientes tratamientos:
A. farnesiana + basal diet, T2: BM with 30% basal T0: BM + dieta basal (Testigo), T1: BM con 30 %
diet + A. cochliacantha. The variables were: BM de A. farnesiana + dieta basal, T2: BM con 30 % de
intake (BMI), corn stover intake (CSI), supplement A. cochliacantha + dieta basal. Las variables fueron:
intake (SI), total dry matter intake (TDMI) and consumo de BM (CBM), consumo de rastrojo de
nutrients intake: OM intake (OMI), CP intake (CPI), maíz (CRM), consumo de suplemento (CS),
EE intake (EEI), NDF intake (NDFI), FDA intake consumo total de materia seca (CTMS) y consumo
(FDAI), Total phenols intake (TPI) and Condensed de Materia Orgánica (CMO), consumo de Proteína
tannins intake (CTI). A completely randomized Cruda (CPC), consumo de Extracto Etéreo (CEE),
design and Tukey mean comparison was used. The consumo de FDN (CFDN), consumo de FDA
variables BMI, CSI, SI and TDMI did not differ (CFDA), consumo de Fenoles Totales (CFT) y
(P>0.05) between treatments, being of 159.3, 383.1, consumo de Taninos Condensados (CTC). Las
188.1 and 730.6 g day-1, respectively. OMI, CPI, variables de CBM, CRM, CS y CTMS no
EEI, NDFI and FDAI variables were similar presentaron diferencias (P>0.05) entre tratamientos,
(P>0.05), being 686.3, 85.9, 12.6, 461.7, 363.6, siendo de 159.3, 383.1, 188.1 y 730.6 g día -1,
respectively. TPI and CTI were higher (P< 0.05) in respectivamente. Las variables CMO, CPC, CEE,
T1 with 1.0 and 0.3 g day-1, respectively. It is CFDN y CFDA fueron similares (P>0.05), siendo de
concluded that the inclusion of 30% of fruits of 686.3, 85.9, 12.6, 461.7, 363.6, respectivamente.
acacias in BM did not affect the intake of foods and CFT y CTC fueron superiores (P<0.05) en el T1 con
nutrients, represents a viable alternative for 1.0 y 0.3 g día-1, respectivamente. Se concluye que
improving herd productivity of goats. la inclusión del 30% de frutos de acacias en BM no
Key words: acacia; multinutritional blocks; afecto el consumo de CTMS y nutrientes, representa
nutrients. una alternativa viable para mejorar la productividad
de los caprinos.

Palabras claves: acacias; bloques


multinutricionales; nutrientes.

INTRODUCCIÓN
La alimentación de rumiantes en los trópicos, se basa en el uso de pastos y forrajes
estacionales, que son inadecuados e insuficientes, como única fuente de alimento para la
sostenibilidad de los sistemas de producción animal en pastoreo. Existiendo un gran
potencial para el uso de follajes y frutos de leguminosas mezclados con subproductos agro-

435
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

industriales, teniendo gran impacto como nuevas fuentes de alimentos económicos para el
ganado, tal es el caso de los bloques multinutricionales (Ramírez, 1998), que constituyen
una de las tecnologías con mayor potencial en la alimentación de rumiantes, aprovechando
recursos locales como el follajes y frutos de arbustivas (Rojas et al., 2012). La calidad del
alimento está dada por su valor nutritivo, representado por su composición química, por la
digestibilidad de sus componentes, por el consumo total de materia seca (CTMS) y por el
desempeño animal (Van Soest et al., 1991). El consumo de nutrientes está directamente
relacionado con el CTMS, y no siempre son suficientes para un adecuado nivel nutricional,
razón por la que resulta importante cuantificar el consumo de nutrientes. Por lo anterior el
objetivo fue probar el uso de los frutos de acacias en bloques multinutricionales (BM) al
30% de inclusión, sobre el consumo de los BM y de nutrientes de la dieta de caprinos en
crecimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Sitio de estudio
El presente estudio se realizó en la comunidad de los Limones, en el Mpio. Pungarabato,
Guerrero, México, localizado en la Región de la Tierra Caliente (18° 20’ 30” de latitud
Norte y a 100° 39’ 18” de longitud Oeste). El clima predominante es Aw0. La temperatura
mínima y máxima anula de 28 °C a 46 °C, a 250 m.s.n.m y precipitación anual de 750 mm
(Fragoso, 1990).

Recolección del fruto de las acacias


Los frutos de Acacia farnesiana y Acacia cochliacantha, se recolectaron manualmente de
los árboles en las aéreas de pastoreo, en el periodo de febrero a marzo de 2012.
Posteriormente fueron molidos en un molino de martillos, obteniendo la harina de frutos
para elaborar los BM.

Tratamientos a evaluar
Los tratamientos fueron: T0: BM Testigo + dieta basal, T1: BM con 30 % de A. farnesiana
+ dieta basal, T2: BM con 30 % de A. cochliacantha + dieta basal. Los BM contenían
melaza, urea, cemento, mazorca molida, pasta de soya, sales minerales. La dieta basal fue
rastrojo de maíz ad libitum más 200 g de suplemento, los tratamientos fueron balanceados
isoproteicos e isoenergéticos, considerando los requerimientos multinutricionales de los
caprinos (NRC, 2001).

Análisis químicos de los alimentos


Se determinó la composición química de cada alimento (Tabla 1), la proteína cruda (PC),
materia seca (MS), materia orgánica (MO) utilizando los métodos de la AOAC (2000). La
fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) se determinaron por el método de Van Soest
et al. (1991). El contenido de fenoles totales (FT) y taninos condensados (TC) se
determinaron según la metodología de Watherman y Mole (1994).

436
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Composición química de los bloques multinutricionales, rastrojo de maíz y


suplemento
Composición química Bloques multinutricionales Rastrojo Suplemento
T0 T1 T2 de maíz
MS (g kg-1 MS) 908.0 911.8 908.2 921.0 901.0
-1
MO (g kg MS) 835.3 841.2 829.1 966.1 972.3
PC (g kg-1 MS) 273.0 268.7 257.9 54.0 151.8
EE (g kg-1 MS) 20.2 11.2 13.0 9.7 48.5
-1
FDN (g kg MS) 482.6 459.4 473.7 741.1 587.5
FDA(g kg-1 MS) 350.9 392.9 449.5 571.8 442.3
-1
FT (g kg MS) - 5.37 3.23 - -
TC (g kg-1 MS) - 1.77 1.35 - -
T0: Bloque multinutricional testigo, T1: Bloque multinutricional con 30% de A. farnesiana, T2: Bloque
multinutricional con 30% de A. cochiacantha. MS: Materia seca, MO: Materia orgánica, PC: Proteína cruda,
EE: Extracto etéreo, FDN: Fibra detergente neutro, FDA: Fibra detergente acida, FT: Fenoles Totales:
equivalente a ácido tánico, TC: Taninos Condensados: equivalentes a leucocianidina.

Animales y alojamiento
Se utilizaron 18 caprinos (20.5+2.2 kg) Criollos, alojados en corrales individuales (1.0 X
1.20 m) con tres comederos y un bebedero por corral, donde se colocaron los BM y la dieta
basal. Los animales fueron desparasitados con sulfóxido de albendazol (4.5 mg kg-1 P. V.
oral) y se les aplicó vitaminas ADE.

Alimentación
El experimento tuvo una duración de 55 días, 10 días de adaptación al confinamiento y 45
días de evaluación. A cada animal se le ofreció el BM ad libitum según el tratamiento, y la
dieta basal, ofrecida a las 07:30 h todos los días. El agua se proporcionó ad libitum.

Variables a evaluar
Consumo de BM (CBM), consumo de la dieta basal (CDB), consumo total de materia seca
(CTMS), consumo de nutrientes (se determinó multiplicando el CBM, CRM y CS por el
contenido de MO, PC, EE, FDN, FDA, FT y TC).

Análisis estadístico
Se utilizó un diseño completamente al azar. Los datos se analizaron por modelos lineales
generales y la prueba de Tukey para comparación de medias (SAS, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las variables CBM, CRM, CS y CTMS no presentaron diferencias (P>0.05) entre los
tratamientos, reportando promedios de 159.3, 383.1, 188.1 y 730.6 g día-1, respectivamente.
El consumo de nutrientes fue similar entre tratamientos (P>0.05), los consumos promedios
fueron de 686.3, 85.9, 12.9, 461.7, 363.6 g día-1, para CMO, CPC, CEE, CFDN y CFDA,
respectivamente. Mientras que el CFT y el CTC fueron superiores (P<0.05) en el T1 con
1.0 y 0.3 g día-1, respectivamente (Tabla 2).

437
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Consumos de BM, rastrojo de maíz, suplemento, consumo total de materia seca y
consumo de nutrientes de caprinos alimentados con bloques multinutricionales con frutos
de acacias (g día-1).
Variables T0 T1 T2 EEM Pr>F
CBM 140.7 191.7 145.6 86.5 0.1614
CRM 347.0 394.8 407.6 58.9 0.2049
CS 193.8 171.0 199.5 39.9 0.4444
CTMS 681.5 757.5 752.7 160.3 0.2917
Consumo de nutrientes
Variable T0 T1 T2 EEM Pr>F
CMO 641.1 708.9 708.8 97.2 0.4041
CPC 80.6 93.5 83.7 15.6 0.3518
CEE 13.3 12.2 13.2 2.0 0.6375
CFDN 431.0 474.1 480.1 64.2 0.3765
CFDA 331.4 374.8 384.5 50.0 0.1805
CFT - 1.0a 0.4b 0.2 0.0010
a b
CTC - 0.3 0.2 0.1 0.0056
T0= BM testigo + Dieta basal, T1= BM con A. farnesiana + Dieta basal, T2= BM con A. cochliacantha +
Dieta basal, CBM: Consumo de bloque multinutricional, CRM: Consumo de rastrojo de maíz, CS: Consumo
de suplemento, CTMS: Consumo total de materia seca. CMO: Consumo de materia orgánica, CPC: Consumo
de proteína cruda, CEE: Consumo de extracto etéreo, CFDN: Consumo de fibra detergente neutra, CFDA:
Consumo de fibra detergente acida, CFT: Consumo de fenoles totales, CTC: Consumo de taninos
condensados. EEM: Error estándar de la media. Pr>F: Probabilidad.

El CBM es similar a lo reportado por Habib et al. (1991), Sánchez (1998) con un rango de
63 a 214 g día-1 al suplementar caprinos con BM, el consumo del BM depende de la
disponibilidad y calidad de la dieta basal ofrecida; ya que ante una menor disponibilidad y
calidad de la dieta basal, el animal incrementa el CBM para cubrir sus requerimientos
nutricionales.

Los caprinos consumieron los niveles mínimos de PC (80 g kg-1 MS-1) requeridos para un
balance de nitrógeno positivo para el buen funcionamiento de la microflora ruminal, ya que
con niveles menores se compromete el consumo de MS (Rubanza et al., 2007). Los
consumos de FDN y FDA se encuentran dentro del rango reportado por Luginbuhl et al.
(2000) para no reducir el CTMS. Los caprinos no presentaron síntomas de intoxicación por
el consumo de las acacias o la urea en los BM. Mueller (2006) describe que
concentraciones menores de 50 g kg-1 MS de TC, no pueden causar intoxicaciones, al igual
Kawas (2008), menciona que concentraciones menores a 15% de urea no producen
intoxicación, pero si disminuyen el consumo conforme la cantidad de urea aumenta.

CONCLUSION
Los frutos de acacias son una opción para mejorar la alimentación de los caprinos al
incluirlos en los BM sustituyendo ingredientes convencionales que son caros y difíciles de
conseguir por el productor en algunas regiones del trópico de México.

438
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Association of Official Analytical Chemists (AOAC). 2000. Official Methods of Analysis.
17ma Ed. Association of Official Analytical Chemists. Washington, DC.
Fragoso, L. C. 1990. Monografía del Estado de Guerrero, sur amate de mar y montaña.
SEP, México, D.F. 237 p.
Habib, G., Shah, B.A., Wahidullah Jabbar, J., Jalalud, D. and Ghufranullah. 1991. The
importance of urea-molasses blocks and bypass protein on animal production:
Situation in Pakistan. In: Proceedings of international symposium on nuclear and
related techniques in animal production and health. Vienna, Austria..
Kawas, 2008. Produccion y utilizacion de bloques multinutricionales como complement de
forraje de baja calidad para caprinos y ovisno: la experiencia en regions semiaridas.
Revista Tecnologia & Ciência Agropecuária. Joan Pessoa. 2(3):63-69..
Luginbuhl, J. M., Poore, M. H., Conrad, A. P. 2000. Effect of level of whole cottonseed on
intake, digestibility, and performance of growing male goats fed hay-based diets.
Journal of Animal. Science. 78:1677-1683.
Mueller I. 2006. Unravelling the conundrum of tannins in animal nutrition and health.
Journal of the Science of Food and Agriculture. 86:2010-2037.
National Research Council (NRC). 2001. Nutrient requirement of small ruminants. 7 th
Edition National Academic Press, Washington, D.C, U.S.A. p. 381.
Ramírez, A. L. Jiménez, F. G. Alayón, J. A.; Ramírez, C. L. 1998. Árboles y arbustos para
la producción animal en el trópico Mexicano. En: Estudio FAO. Producción y
sanidad animal. 143, Roma, pp. 231– 258.
Rojas, S., Aviles, F., Castelan, O., Garcia, A., Olivares, J., Valencia, M. T. 2012. Chemical
Composition, in vitro digestibility of foliage Guazuma ulmifolia and Crescentia
alata and its use in feeding lambs. Pakistan Journal of Nutrition. 11:1139-1145.
Rubanza, C. D. K., Shemb, M. N., Bakengesa, S. S., Ichinohe, T., Fujihara, T. 2007.
Effects of Acacia nilotica, A. polyacantha and Leucaena leucocephala leaf meal
supplementation on performance of Small East African goats fed native pasture hay
basal forages. Small Ruminant Research. 70:165-173.
Sánchez, C. 1998. Bloques multinutricionales (BM) como suplemento alimenticio en
caprinos. II: experiencias del uso de BM en caprinos. FONAIAP DIVULGA No.
59.
Statistical Analysis System (SAS), 1991. SAS/STAT. In: Guide for Personal Computers
Version 6. 03. Institute Inc. Cary, NC, USA.
Van Soest, P. J.; Robertson, J. B. y Lewis, B. A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition.
Journal of Dairy Science. 74: 3583-3597.
Watherman, P.G., Mole, S. 1994. Analysis of phenolic plant metabolites. Blackwell
Scientific Publications, London.

439
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL QUESO ARTESANAL TEPEQUE PRODUCIDO EN


MICHOACÁN

[CHARACTERIZATION OF ARTISANAL TEPEQUE CHEESE PRODUCED IN


MICHOACAN]

Raquel Martínez-Loperena1, Armín Ayala-Burgos1, Javier Solorio-Sánchez, Octavio


Castelán-Ortega2
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán.
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de
México. Corresponding author: oaco2002@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The artisanal Tepeque cheese (ATC) is produced at El queso artesanal Tepeque (QAT) es producido en
the municipality of Tepalcatepec, Michoacán, is el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, se elabora
made from raw cow´s milk. It is ripening and it is con leche cruda de vaca y es sometido a un proceso
consumed from eight days to one year. The objective de maduración. El objetivo del estudio fue evaluar
of the study was to evaluate the effect of the use of el efecto de la utilización de leche proveniente de un
milk from a traditional system (TS) and intensive sistema de alimentación tradicional (ST) y un
silvopastoral system (ISS) on the sensory and Sistema Silvopastoril Intensivo (SSPi) sobre las
physico-chemical characteristics during ripening of características sensoriales y físico-químicas del QAT
ATC. A complete randomized model was used for durante la maduración. Se utilizó un diseño
statistical analysis of the physic-chemical and completamente al azar tanto para el análisis de las
sensory variables. The concentration of protein, fat variables físico-químicas como el sensorial. Existe
and sodium chloride increased continuously during una concentración de componentes físico-químicos
the ripening. On the other hand, the concentration of como proteína, grasa y cloruros debido a la
moisture and pH decreased during the ripening. The maduración, mientras que variables como humedad
ATC has a wide range of variables that describe y pH disminuyen durante la maduración. El QAT
both aroma and flavor among the variables that have tiene una amplia gama de variables que describen
the greatest intensity during ripening were pungent, tanto su aroma como sabor entre las variables que
silage, salt and fermented, fat, salt and acid were tienen mayor intensidad durante la maduración
flavor more intense while the flavor disappeared fueron aroma pungente, ensilado, salado y
manure recent maturation periods, in terms of fermentado, los sabores a grasa, salado y ácido
texture was observed that increases hardness and fueron más intensos mientras que el sabor a
elasticity and gummy decrease. The results show no estiércol desapareció para los últimos periodos de
significant effect due to feeding on the ATC for maduración, en cuanto a la textura se observó que
physic-chemical and sensory characteristics. aumenta la dureza y disminuye la elasticidad y
gomosidad. Los resultados demuestran que no
Key words: Artisanal Tepeque Cheese; Intensive existe un efecto significativo debido a la
Silvopastoral System; sensory characteristics; alimentación en el QAT para las variables físico-
ripening. químicas y sensoriales.

Palabras claves: Queso artesanal Tepeque; Sistema


Silvopastoril Intensivo; características sensoriales;
maduración.

INTRODUCCIÓN
Los quesos artesanales en México, son un patrimonio cultural que definen las costumbres y
saber-hacer de una región. El QAT es un queso madurado producido en la zona de Tierra
Caliente, en el municipio de Tepalcatepec estado de Michoacán. El QAT se elabora con
leche cruda de vaca, se elaboran piezas de aproximadamente de 3, 10 y 20 kg. El tiempo de

440
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

maduración en el cual es consumido varía de 8 a 30 días para el llamado queso oreado, el


queso madurado se consume con un periodo de maduración de 1 mes a 6 meses y el queso
añejo rebasa los 6 meses hasta 1año de maduración (Solís et al., 2013). En este contexto, el
estudio sobre las características principales del queso como son composición físico-química
y características sensoriales son de suma importancia dado que constituyen una auténtica
firma patrimonial del QAT y de la región donde se produce y permite reforzar los lazos de
identidad regional y cultural en la preservación de tradiciones. Generalmente, el QAT se ha
producido con leche de vaca proveniente de un sistema tradicional (ST) de producción de
leche en el trópico mexicano, el cual consiste en el uso de razas cebuinas, de concentrados
y praderas de gramíneas nativas como base de la alimentación del ganado. Sin embargo,
recientemente el QAT se ha insertado a la producción de leche en un Sistema Silvopastoril
Intensivo (SSPi), el cual se caracteriza por la asociación de un pasto tropical y una
leguminosa arbórea como la Leucaena leucocephala sembrada a altas densidades (40,000 a
70, 000 plantas ha-1) (Bacab et al., 2011). Está bien establecido que la asociación de una
gramínea con una leguminosa mejora el medio ambiente ruminal, el aporte de nutrientes
para el animal y por lo tanto tiene un efecto positivo sobre la producción y composición de
la leche. Sin embargo, no se conoce cuál es el efecto de altos niveles de inclusión de
Leucaena sobre los quesos que se elaboran con leche proveniente de un SSPi. Por lo tanto,
el objetivo de este estudio es determinar el desarrollo de las características físico-químicas
y sensoriales en diferentes periodos de maduración del QAT producido en un SSPi en
comparación con el producido en un ST.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se elaboró un lote de 48 quesos, en una quesería de la zona del Valle de Tepalcatepec,
Michoacán. Para la elaboración de los quesos se utilizaron aproximadamente 600 l de leche
proveniente del SSPi y 600 l de leche proveniente del ST. Por cada sistema se elaboraron
24 quesos con un peso aproximado de 3kg en fresco. Posteriormente los 24 quesos fueron
divididos en grupos de 6 quesos por cada sistema y sometidos a diferentes periodos de
maduración: 10, 45, 80 y 165 días. Al final de cada periodo los quesos fueron trasladados al
laboratorio para su posterior análisis.

Análisis físico-químicos
Al término de cada periodo de maduración se obtuvieron 6 muestras de queso por cada
sistema (SSPi y ST), a las cuales se les determino el contenido de proteína cruda por el
método Kjeldhal, donde el porcentaje de nitrógeno obtenido se multiplicó por el factor
6.38. El contenido de cenizas se determinó por incineración de la muestra en una mufla a
550°C por 4 h y el contenido de humedad se determinó por medio de una estufa a 102°C
por 1 h (AOAC 2005). El contenido de grasa se determinó por extracto etéreo con el
método Soxhlet basado en el método Goldfish (Normex, 2004). El pH se midió con un
potenciómetro (Orion M520A, EUA) en una dilución homogenizada 9:1 de queso y agua
destilada. Para el contenido de cloruros (NaCl) se utilizó el método Volhard (SECOFI,
1981). Todas las determinaciones se realizaron por duplicado.

Análisis sensorial
Para la identificación de las características sensoriales se utilizó un panel sensorial
entrenado constituido por 12 panelistas (12 hombres y 12 mujeres). Se realizaron sesiones
de aproximadamente 1 h en las cuales a los panelistas se les ofreció una muestra de queso

441
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

identificada con un código de tres dígitos, la muestra fue acompañada de agua y galletas
integrales. Estas pruebas fueron llevadas a cabo usando términos seleccionados
previamente en el entrenamiento y fue dividido en tres categorías: aroma, sabor y textura.
Cada término fue evaluado usando una escala con rango de 1 (percepción nulo o ligera) a 5
(percepción intensa o muy fuerte). Cada panelista contaba con una lista de referencias
sensoriales para cada una de las tres categorías (Bárcenas et al., 1999).

Análisis estadísticos
Para el análisis de las características físico-química y sensorial del queso se utilizó un
diseño completamente al azar. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza y
la diferencia entre medias (p<0,05) se calculó mediante la prueba de Tukey. Se empleó el
comando del Modelo General Lineal del paquete estadístico MINITAB v14 (2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1a se observa un incremento en el contenido de proteína del 11.2%, para grasa
un 7.1%, cenizas el 1.8% y cloruros 4.0% durante el periodo de maduración. La humedad
disminuyó un 22.1% durante la maduración. El incremento en la concentración de los
demás parámetros físico- químicos es normal es quesos madurados (Fox et al., 2000). El
pH también reportó un descenso con rangos de 6.2 a 4.2 como se muestra en la figura 1b.
Valores de pH más altos a 5.0 están relacionados directamente con los cambios químicos en
la red de proteína de la cuajada, debido a la proteólisis y la producción de NH3 a partir de
aminoácidos, lo que lleva al desarrollo de sabores y olores en los quesos

Figura 1a y 1b. Desarrollo de las características físico-químicas del QAT durante la


maduración

De acuerdo a los datos obtenidos por los panelistas en el QAT se identificaron 13


descriptores para el parámetro de aroma (leche, cuajo, grasa, pungente, ensilado, establo,
crema, ácido, sal, forraje, rancio, levadura, fermentado), 10 para el sabor (salado, ácido,
grasa, rancio, ácido láctico, dulce, leche, pungente, hierbas y estiércol), para el caso de
textura se consideró la dureza, fracturabilidad, elasticidad, arenosidad, adhesividad y
gomosidad). El la figura 2a se puede observar que durante los 10 días de maduración el
aroma pungente fue el aroma característico, mientras que el aroma a levadura no se

442
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

percibió aun en este periodo. En el caso del periodo de 45 días todas las variables tuvieron
una intensidad fuerte entre las que se encuentran el aroma a cuajo, grasa, pungente,
ensilado, sal, fermentado y tiene una percepción moderada la variable de rancio. A los 80
días de maduración predomina el aroma a grasa y ensilado y disminuye el aroma pungente,
establo y forraje. Por último a los 165 días los aromas predominantes son ensilado, establo,
sal y forraje.

(2b)
(2a
)

Dureza
5
4
3
Gomosidad Fracturabilidad
2 10 días
1 45 días
0
80 días
165 días
Adhesividad Elasticidad

Arenosidad
(2c
Figura 2a,b. Perfil sensorial de aroma y sabor del
) QAT durante la maduración; 2c perfil
de textura del QAT durante la maduración

Por otro lado el sabor también varía conforme aumenta la maduración como se muestra en
la figura 2b, por ejemplo, para el periodo de 10 días se concentra un fuerte sabor a grasa,
salado y estiércol, mientras que para los 45 días se percibe un sabor dulce, ácido y ácido
láctico y prácticamnte el sabor a estiércol desaparece, cabe mencionar que el sabor a
estiércol esta extrechamente relacionado con el aroma a vaca o a la granja y no fue
percibido como un aroma desagradable. El perfil de textura también esta influenciado por
los periodos de maduración como se muestra en la figura 2c debido a que existe una mayor
humedad en los primeros días de maduración el QAT es menos duro, pero más fracturable
y más gomoso, y conforme aumentan los periodos el queso se vuelve más duro, fracturable,
tiene consistencia arenosa y es menos adhesivo y gomoso.

CONCLUSIONES
La composición físico-química del QAT está dentro de los parámetros de los quesos
maduros, y la dinámica lleva a la concentración de parámetros como grasa y proteína
conforme avanza la maduración, mientras que factores como el pH y humedad descienden
y posiblemente favorecen la inhibición de microorganismos patógenos en los mismos. No
existieron diferencias significativas en cuanto al tipo de sistema de alimentación SSPi y ST.

443
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Por otro lado el perfil sensorial no muestra diferencia por sistema para las variables de
aroma, sabor y textura, teniendo el mayor efecto debido al periodo de maduración por lo
que la introducción del SSPi sería una buena opción debido a que proporciona al ganado no
solo los requerimientos para producir una leche apta para elaboración de queso, además
ayuda al mejoramiento y bienestar animal sin aportarle características indeseables o
diferentes al queso.

REFERENCIAS
AOAC. 2005 Official Methods of Analysis, 18th ed. Association Of Official Analytical
Chemists, Washington DC.USA. AOAC International
Bacab, P. H. M., Solorio, S. F. J. 2011. Oferta y consumo de forrajes y producción de leche
en ganado de doble propósito manejado en sistemas silvopastoriles en Tepalcatepec,
Michoacán. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 13: 271-278
Bárcenas, P., Pérez-Elortondo. F. J., Salmerón, J., Albisu, M. 1999. Development of a
preliminary sensory lexicon and standard references of ewes milk cheeses aided by
multivariate statistical procedures. Journal of Sensory Studies. 14:161-179
Fox, P. F., Guinee, T. O., Cogan, T.M., McSweeney, P. L. H. 2000. Fundamentals of
Cheese Science. Springer - Verlag. Online version available at:
http://www.knovel.com/web/portal/browse/display?_EXT_KNOVEL_DISPLAY_b
ookid=1040&VerticalID=0
Normex, 2004. NMX-F-615-Normex-2004. Alimentos. Determinación de extracto etéreo
(Método Soxhlet) en alimentos. Método de prueba. México
Normex (1981) NMX-F-360-S-1981. Alimentos. Determinación de cloruros como cloruro
de sodio (Método de Volhard). México.
Solís, M. A. D., Martínez, L. R., Solorio, S. J., Estrada, F.G.J, Avilés, N.F., Gutiérrez, I.
A.T., Castelán, O. O. A. 2013. Características del queso Tepeque de la Tierra
Caliente de Michoacán: Un queso producido en un sistema silvopastoril intensivo.
Tropical Subtropropical Agroecosystems.16: 201-214

444
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

GANANCIA DE PESO Y CONDUCTA INGESTIVA DE VAQUILLAS DE


REEMPLAZOAPACENTANDO UN SISTEMA SILVOPASTORIL INTENSIVO DE
LEUCAENA (Leucaena leucocephala Lam. De Wit.)

[WEIGHT GAIN AND INGESTIVE BEHAVIOR OF REPLACEMENT HEIFERS


GRAZING ON AN INTENSIVE SILVOPASTORAL SYSTEM OF LEUCAENA
(Leucaena leucocephala Lam. De Wit.)]

Luis Ricardo Espinosa García1, Félix Díaz Alegría1, Luis F1. Molina1, René Pinto2,
Francisco Medina2, Heriberto Goméz2, Adalberto Hernández2, Francisco Guevara2,
Jaime J. Martínez3, Alejandro Ley3 José A. Jiménez4
1
Tesistas, 2Cuerpo Académico de Agroforestería Pecuaria, Facultad de Ciencias
Agronómicas, UNACH, 3Cuerpo Académico en Ganadería Sostenible, Facultad de
Ciencias Agrícolas, UNACH. 4 CATIE. GGAMA.
E-mail: felix_e_17@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
This research was conducted in the Rancho "Los El trabajo experimental se desarrolló en el Rancho
Flamboyanes" located in the Villaflores municipality “Los Flamboyanes”, en el municipio de Villaflores,
(Chiapas, Mexico). The objective was to determine Estado de Chiapas, México. Esta investigación se
the effect of Leucaena (Leucaena leucocephala) on hizo con el objetivo de determinar el efecto del uso
the ethological behavior under intensive cattle de la Leucaena (Leucaena leucocephala) sobre el
grazing. 20 heifers (Jersey) were used with a live comportamiento etológico de bovinos en
weight average of 162 kg in two treatments (T1: condiciones de pastoreo intensivo. Se utilizaron 20
Silvopastoral system and T2 monoculture system). vaquillas (Jersey), con un peso vivo promedio de
The herbaceous layer (main grass) was formed on 162 kg en dos tratamientos (T1: Sistema
both sites by Cynodon plectostachyus. Regarding the silvopastoril y T2: Sistema monocultivo) El estrato
time that animals used for grazing activity and rest, herbáceo estaba formado Cynodon plectostachyus en
differences in both treatments were found. As for the ambos sitios. Con relación al tiempo que los
growth rate of heifers significant differences animales destinaban a la actividad de pastoreo y
(P<0.05) in favor of the silvopastoral system were descanso, se encontraron diferencias en ambos
found with the best weight gains (389 g/animal/day), tratamientos. En cuanto a la tasa de crecimiento, se
compared to animals grazing on the grass in encontraron diferencias significativas (P<0.05) a
monoculture (328 g/animal/day). favor del silvopastoreo, con las mejores ganancias
de peso (389 g/animal/día), en comparación con los
Key words: Intensive silvopoastoral sytems, Animal animales pastoreando praderas en monocultivo de
behavior, Cattle gramíneas (328 g/animal/día).

Palabras clave: Sistemas silvopatoriles intentivos,


comportamiento, bovinos

INTRODUCCIÓN
La ganadería tropical del sureste en México se desarrolla bajo condiciones de pastoreo,
donde el consumo de gramíneas constituye la base de alimentación de los rumiantes.
Actualmente en dicha región se está desarrollando un sistema de alimentación basado en
prácticas silvopastoriles, en los cuales, los árboles forrajeros juegan un papel de gran
importancia. Bajo estas condiciones, la integración de árboles con praderas resulta
importante pero hace más complejo el sistema debido a las interrelaciones existentes
planta-animal (Etienne y Berguez, 2004), ya que se ha indicado que la presencia de

445
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

arbóreas en las áreas de pastoreo podrían hacer variar el comportamiento ingestivo y


productivo del animal, en respuesta a la sombra que proporcionan éstas, a su estructura,
disponibilidad y calidad del forraje en comparación a lo que sucede con el tradicional
pastoreo de praderas (Cajas et al., 2001). Con base en lo anterior, el presente trabajo evaluó
la ganancia animal y la conducta ingestiva de vaquillas apacentando un sistema
silvopastoril intensivo en comparación a un sistema de gramíneas en monocultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo experimental se desarrolló en el Rancho “Los Flamboyanes”, propiedad de un
productor cooperante dedicado a la producción de leche. El rancho se localiza en el
municipio de Villaflores del Estado de Chiapas, México, ubicado en la parte oeste del
Estado situándose entre los 16° 13' 58" de latitud norte y 93° 16' 07" de longitud oeste, a
una altitud de 560 m.s.n.m., presenta un clima cálido subhúmedo, con lluvias en verano,
con una precipitación de 1,200 mm anual y una temperatura media anual de 24.30C (García,
1987). Se utilizaron dos parcelas experimentales, la primera establecida con Estrella
Africana (Cynodon plectostachyus) en monocultivo (MC), mientras que la otra está
asociada (SSP-I) con Leucaena (Leucaena leucocephala) establecida en una densidad de
plantación de 50,000 árboles por hectárea. La altura de poda previa de los arboles fue a 1
m, con la finalidad de que el material forrajero estuviera a disposición del animal para su
ramoneo. Se utilizaron 20 hembras Jersey, las cuales se seleccionaron de un hato con base a
su edad y estado fisiológico. En cada tratamiento (tipo de pradera) se confinaron diez
animales y se acondicionó con bebederos para garantizar el consumo de agua por parte de
los animales. El trabajo comprendió los meses de noviembre de 2013 a marzo de 2014
(época seca), realizándose las observaciones dos veces durante este periodo. Para el
conocimiento de la conducta de los animales, se contemplaron periodos de observación
continua de 24 horas, para ello, la persona observó la conducta de 10 animales por
tratamiento (unidad experimental) a intervalos de 10 minutos a lo largo de todo el periodo
de evaluación, anotando la actividad que cada animal realizada en cada momento. Para no
influir en la conducta natural de pastoreo y ramoneo, la persona que observó a los animales
en cada tratamiento se ubicó a una distancia adecuada. Las variables evaluadas fueron:
pastoreo, ramoneo, rumia parada, rumia echada, descanso parado y descanso echado. La
ganancia de peso fue tomada mensualmente con apoyo de una báscula electrónica. A las
variables evaluadas se les realizó el análisis de varianza correspondiente al diseño
experimental completamente al azar utilizando el procedimiento GLM del paquete
estadístico SAS (SAS, 1994). La comparación de medias se realizó utilizando el
procedimiento de Tukey (SAS, 1994).

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Con respecto a la tasa de crecimiento de las vaquillas, la ganancia diaria de peso encontrada
fue significativamente mayor (P<0.00) en los animales que pastorearon el sistema
silvopastoril intensivo con respecto a los del monocultivo (328vs. 389 ganimal-1dia-1). Los
resultados podrían estar asociados al consumo, por parte de los animales, de una dieta de
mejor calidad ofrecida por la arbórea presente en el sistema y a una mayor cantidad de
pasto consumido, producto del efecto asociativo del consumo de la arbórea sobre la
digestibilidad de la gramínea.

446
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En la Tabla 1 se aprecian los datos obtenidos sobre la conducta de los animales pastoreando
en ambos tratamientos. Los análisis solo reportaron diferencias estadísticas significativas
(P<0.05) para la actividad de pastoreo y descanso.

El mayor tiempo de pastoreo en los animales del MC podría ser explicado por la
disponibilidad de forraje presente (Patiño et al., 2008), por otro lado, el menor tiempo de
pastoreo (P<0.05) en el SSP-I podría explicarse en términos de que el animal hace más
eficiente su velocidad de consumo dado por el número de bocados y el peso individual del
mismo o a una compensación por el ramoneo efectuado (equivalente al 25% del tiempo
invertido en pastoreo). De manera similar, un trabajo con animales pastoreando sistemas
silvopastoriles convencionales reportó menos horas de pastoreo (P<0.05) en comparación al
pastoreo de potreros de gramíneas (Hernández, 2003).

Si se considera que la cantidad de forraje que los animales ingieren diariamente en pastoreo
dependen del tiempo de pastoreo y velocidad de consumo (Ortega et al., 2009) y que el
consumo es uno de los factores principales en la producción animal, podría mencionarse
que el hecho de que el animal pastoree bajo densidades altas de arbóreas no afecta
consumo, ya que el tiempo de pastoreo no se ve modificado, sobre todo si se considera que
los animales podrían variar su estrategia de pastoreo en respuestas al nivel de cobertura
arbórea (Betancourt et al., 2005) así como a cambios de fenología y disponibilidad de
forraje de las áreas de pastoreo (Burus y Sollenberguer, 2002) ya que en algunos casos se
reduce la producción de forraje bajo árboles lo que hace aumentar el tiempo de pastoreo
(Acciaresiet al., 1994). Aunque existen trabajos que indican mayor tiempo de pastoreo bajo
coberturas arbóreas (Betancourt et al., 2005; Robinson, 1983), la diferencia con este trabajo
podría estribar en la disponibilidad de forraje de las áreas de pastoreo evaluadas.

Por otro lado, el tiempo ocupado en ramoneo podría estar asociado a la menor
disponibilidad de pasto durante la época de evaluación y a la presencia de follajes arbóreos
verdes y de mejor calidad (Hansen et al., 2008) y representó el 25 % del tiempo dedicado
al pastoreo, lo cual coincidió con valores semejantes empleados en toretes suizos en
sistemas silvopastoriles convencionales (Pinto et al., en prensa)

Tabla1. Conducta de vaquillas en pastoreo (h/día) durante la época seca en una pradera en
monocultivo de gramínea (MC) y en una pradera silvopastoril intensiva (SSP-I).
Actividad

MC SSP-I EEM
Pastoreo 11.52a 8.11b 0.62
Ramoneo * 2.08
Rumia echada 5.98a 4.94a 0.60
Rumia parada 2.03a 1.6a 0.25
Descanso echado 3.44b 5.45a 0.27
Descanso parado 1.01b 2.72a 0.33
*Literales diferentes dentro de la misma hilera indican diferencias estadísticas significativas (Tukey, 0.05).
EEM: error estándar de la media

447
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Se concluye, bajo las condiciones en que se llevó a cabo el experimento, que el tiempo de
pastoreo de los animales en SSP-I no se ve afectado por la alta cobertura arbórea presente
en el sistema pero si contribuye a mejorar la ganancia de peso en vaquillas Jersey de
reemplazo en la época seca del centro de Chiapas.

REFERENCIAS
Acciaresi H. Ansin O y R Marlats. 1994. Sistemas silvopastoriles: efectos de la densidad
arbórea en la penetración solar y producción de forraje de rodales en álamo
(Populus deltoidesMarsh). Agroforesteria de las Américas. 6-9 pp.
Betancourt K. Ibrahim M., C Villanueva y B Vargas. 2005. Efecto de la cobertura arbórea
sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas de doble propósito en
Matiguás, Matagalpa, Nicaragua. Livestock Research for Rural Development.
17.(7):1-18
Burus JC and LE Sollenberguer. 2002. Grazing behaviour of ruminant and daily
performance from warm-season grasses. CropScience. 42:872-881.
Cajas GY, Mayes RW, Sinclair F. Estimating feed intake of browse species in biodiversi
silvopastoral systems. In: Ibrahim M, editor. International Symposium on
Silvopastoral Systems and Second Congress on Agroforestry and Livestock
Production in Latin America. San Jose, Costa Rica. 2001: 280-284
Etienne M. Berguez JE. Interaction in silvopastoral ecosystems. In: t´Mannetje L, Ramirez
AL, Ibrahim M, Sandoval C, Ojeda N, Ku JC, editors. The importance of
silvopastoril systems in rural livelihoods to provide ecosystem services. Merida;
Yucatan, Mexico. 2004: 143-157.
García, E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. 3ª es.
Universidad Nacional Autónoma de México. pp 252.
Hansen H.H., Sanou L. and B. M. I. Nacoulma. 2008. Tree leaves in the diet of free-
ramging ruminants in three areas of Burkina Faso. LivestockResearchfor Rural
Development. 20(3):1-8.
Hernández L A. 2003. Conducta Ingestiva y Comportamiento Animal en Vegetación
Multiestrata y Praderas de Gramíneas. Tesis de maestría en agroecología tropical..
Universidad Autónoma de Chiapas. 123 p
Ortega R. L., Castillo H, J. y F. Rivas. 2009. Conducta ingestiva de bovinos cebú adultos
en leucaena manejada a dos alturas diferentes. Técnica Pecuaria en México.
47(2):125-134.
Patiño P R, González M K, Porras S. F, Salazar R L, Villalba S C y J Gil. 2008
Comportamiento ingestivo diurno y desempeño en novillos en pastoreo
pertenecientes a tres grupos genéticos durante dos épocas climáticas. Livestock
Research for Rural Development. 20(3):1-12
Pinto R. R, L Ortega R, H Gómez, F Guevara, y D. Hernández. Comportamiento animal,
calidad y composición botánica de la dieta de bovinos pastando estrella africana
(Cynodonplectostachyus) en monocultivo y asociado con árboles forrajeros.
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 2014. En prensa.
Robinson, P. 1983. The role of silvopastoralism in small farming Systems. In: proceedings
of an ICRAF/BAT workshop held in Nairobi.
SAS (Statistical Analysis Systems) Institute Inc. 1994. SAS guide for personal computers.
Cary, North Carolina. USA.

448
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SALUD Y BIENESTAR ANIMAL

449
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ANALISIS TERAPEUTICO Y ECONOMICO DE LA FISTULA RUMINAL EN


BOVINOS

[THERAPEUTIC AND ECONOMIC ANALYSIS OF RUMINAL FISTULA IN


CATTLE]

Juan David Hernández Bustamante*, Ramón Florencio García Castillo, Antonio


Valdez Oyervides, María de los Ángeles De Santiago Miramontes

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Carr. a Santa Fe y Perif., Torreón, Coah.
México. *Email: david_busta@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective was to observe the use of natural El objetivo fue observar el uso de productos
products like fresh bovine ruminal liquid from a naturales como el líquido ruminal fresco de un
milk producer. A Holstein cow at first calving was bovino productor de leche. Se utilizó una vaca
used; with a daily production of 30 lt, it was free Holstein de primer parto y con una producción
from brucellosis and tuberculosis, and in an diaria de leche de 30 lt, estaba libre de brucelosis y
acceptable body condition. A rumenotomy was tuberculosis y en una condición corporal aceptable,
performed to fix a ruminal cannula and from there to se le realizó una rumenotomia para fijar una cánula
obtain ruminal liquid as a treatment for cows with ruminal y de ahí se obtenía líquido ruminal para
digestive disorders. Animals that were reported with utilizarlo como tratamiento a las vacas con
digestive problems such as ruminal atony, displaced trastornos digestivos. Los animales que eran
abomasums, pneumonia and acute rumen impaction, reportados con problemas digestivos como atonía
were taken to the infirmary and were supplied with ruminal, desplazamiento de abomaso, neumonía e
fresh ruminal liquid orally with doses of 2 lt. During impactación aguda de rumen; eran conducidos a la
the ten days of data collection 12 cows were treated. enfermería y se le suministraba líquido ruminal
The result was animals treated with fresh liquid fresco en dosis de 2 lt por vía oral. Durante los diez
responded to treatment and showed a complete días que duró la toma de datos, se trataron 12 vacas
recovery of digestive health, and it was reflected in y se obtuvo que todos los animales que fueron
the recovery of their milk production and in some tratados con el liquido fresco, respondieron al
cases exceeded the production reported, before they tratamiento y mostraron una completa recuperación
were sick. The cost of natural treatment was de su salud digestiva y se vio reflejada en la
compared against patent drug treatment, and resulted recuperación de su producción láctea y en algunos
in 113% more inexpensive than patent drug casos superaron la producción que habían reportado
treatment. It is concluded that the use of ruminal antes de enfermarse. Se comparó el costo del
liquid from a donor cow is effective for solving tratamiento natural contra el tratamiento con
digestive problems of dairy cows and its use is fármacos de patente y se tuvo como resultado que el
recommended, for it contains the same type of tratamiento natural es 113% más económico que el
bacteria as the cows with problems and it is easier to de fármacos de patente. Por lo que se concluye que
have a synergy that shows the recovery of digestive el uso del líquido ruminal proveniente de una vaca
health in animals. donadora es efectivo para la solución de problemas
digestivos de vacas lecheras y se recomienda su
Key Words: Rumen, ruminal cannula, bovine, uso, pues contiene el mismo tipo de bacterias de las
digestion vacas con problemas y es más fácil que se lleve a
cabo una sinergia y que se presente así la
recuperación de la salud digestiva de los animales.

Palabras clave: Rumen, Cánula Ruminal, Fistula


Ruminal, Bovinos, Digestión
INTRODUCCION
La demanda de leche de vaca para consumo humano, ha ido en la misma proporción del
crecimiento de la población humana, esto ha motivado que se haga mucho mas eficiente la

450
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

producción láctea de bovino y también ha motivado que exista una alta eficiencia en la
alimentación de los animales, es decir, se deben ofrecer alimentos de muy buena calidad
para alcanzar producciones muy altas en los animales especializados y bajo condiciones
intensivas. Los bovinos están naturalmente adaptados para alimentarse con forrajes, pues su
rumen esta acondicionado en forma natural para procesar las grandes cantidades de
carbohidratos estructurales y no estructurales que se incluyan en las dietas, pero por demás
es sabido que esos alimentos no pueden contribuir a lograr alta eficiencia en la producción
de leche, por lo que se hace necesario incluir granos y pastas proteicas en la dieta de los
animales, lo que contribuirá a modificar completamente el ecosistema ruminal de los
bovinos lecheros y afectará necesariamente la salud digestiva del animal. Los objetivos del
presente trabajo fueron:
 Disponer en el establo con un animal donador de líquido ruminal fresco, para
ofrecerlo a animales que presenten problemas digestivos y que afecten su
producción láctea.
 Evitar las pérdidas económicas por la baja en la producción láctea en animales que
padezcan problemas digestivos.
 Realizar una evaluación terapéutica y económica del tratamiento natural vs el
tratamiento con medicinas de patente.

MATERIALES Y METODOS
Se realizó una cirugía de fistula ruminal para colocar una cánula ruminal permanente en
una vaca de primer parto y que se encontraba finalizando su pico de lactancia y además
estaba en estado no gestacional, aproximadamente de 30 meses de edad y con una
producción diaria de leche de 32 litros, el consumo de alimento era la dieta con un 17% de
proteína cruda, basada en maíz rolado y pastas proteicas, al animal se le practicaron las
pruebas de brucelosis y tuberculosis y resultaron negativas, además su condición corporal
se puede considerar como promedio. Los animales sometidos al tratamiento con liquido
ruminal fueron en total 12, que padecieron atonía ruminal (4), desplazamiento de abomaso
(4), impactación aguda de rumen (3) y neumonía (1), ellos fueron seleccionados al
conocerse su estado de salud, además de su reporte de baja producción láctea. A todos los
animales enfermos se le suministró vía oral, la cantidad de 2 litros de liquido ruminal, el
cual previamente fue extraído de la vaca donadora, colado y puesto en un recipiente de
plástico de 2000 ml y ofrecido directamente a la vaca con el padecimiento especifico, a
todos los animales solo se les dio una toma por la mañana y con eso fue suficiente para que
en la siguiente ordeña mostrasen una recuperación en su producción láctea y en su estado
general de salud. El control de datos se hizo en forma individual y la presentación de datos
se hace de igual forma.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se muestra en la primera figura, una vaca que padecía atonía ruminal y cómo iba
disminuyendo la cantidad de leche producida y se observa como respondió positivamente
con el tratamiento de líquido ruminal.

451
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Vaca con atonía


60 57

Producción láctea
50

diaria (litros)
40 39
30 30
23 25
20 17
10 Tratamiento

0
170 171 172 173 174 175

Días en leche
Figura 1. Diagrama de una vaca que padecía atonía ruminal y su recuperación
postratamiento

En la Figura 2, se muestra una vaca con desplazamiento de abomaso y se observa como en


cuatro días bajo de 45 lts a 18 lts, luego del tratamiento con el liquido ruminal, y en el
mismo lapso de tiempo, es decir, cuatro días, recuperó y superó la producción que
presentaba antes de enfermarse.

Desplazamiento de abomaso
50
Producción láctea

45 46
40 43
diaria (litroa)

37 36
30
26
20 18
10
Tratamiento
0
106 107 108 109 110 111 112

Días de lactancia
Figura 2. Diagrama de una vaca que padecía desplazamiento de abomaso y su recuperación
postratamiento

En la Figura 3, se muestra el caso de una vaca que estaba padeciendo neumonía y bajó 10
litros en su producción y al aplicársele el tratamiento con el líquido ruminal, en un solo día,
recuperó y rebasó la cantidad de leche que estaba produciendo.

452
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Neumonia
40

Producción láctea
30 29 30 32 29 31 32
28

diaria (litros)
20 20
10 Tratamiento

0
183 184 185 186 187 188 189 190

Días en leche

Figura 3. Diagrama de una vaca que padecía neumonía y su recuperación postratamiento

En la Figura 4, se observa la grafica del una vaca que padecía impactación aguda de rumen
y cómo con el tratamiento de liquido ruminal, en un solo día recuperó la producción lechera
que mostraba antes de su problema digestiva.

En la Tabla 1, se muestra el costo de la cirugía y de la cánula permanente.

Tabla 1. Costo de la cirugia y de la cánula ruminal

Costo de la Cánula $ 250.00 Dlls. USA


Costo de la Cirugía $ 500.00 Dlls. USA
TOTAL $ 750.00 Dlls. USA
Conversión del dólar a $12.80 MXN $ 9600.00 MXN

Impactación aguda de rumen


60
Produccción láctea

50 48
40
diaria (litros)

38 36 39
35 35
30 31
20 19
10 Tratamiento
0
218 219 220 221 222 223 224 225

Días de lactancia

Figura 4. Diagrama de una vaca que padecía impactación aguda de rumen y su


recuperación postratamiento

En la Tabla 2, se muestra un aproximado del costo del tratamiento con líquido ruminal,
calculando una extracción de líquido ruminal por día.

453
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Costo del tratamiento usando liquido ruminal


Calculando una extracción por dia
Calculando 5 años de vida útil de la donadora
RESULTADO
Costo por año/ 5 años $9600.00 / 5 años $1,920.00
Costo por día $1920.00 / 365 días al año $5.26
60 litros extraídos por día a razón de 2 lt por tratamiento
podrá servir a 30 animales
Costo del tratamiento por vaca $5.26 / 30 animales TOTAL: $0.17 por animal
En el cuadro 3 se hace un análisis del costo del tratamiento con fármacos de patente.

Tabla 3. Costo del tratamiento con flora ruminal liofilizada


Costo de un sobre de Rumenade® $ 30.00 MXN
Al inicio del trastorno digestivo se ofrecen 2 sobres $ 60.00 MXN
Luego se ofrece un sobre diario hasta resolver el problema (3 días) $ 90.00 MXN
TOTAL $ 150.00 MXN

CONCLUSIÓN
Como corolario del presente trabajo, se demuestra la efectividad del líquido ruminal como
coadyuvante en la recuperación de los animales que han sufrido problemas digestivos, pues
tienen un efecto sumatorio o sinérgico que ayuda a recuperar al animal enfermo, la cantidad
de microorganismos necesarios para llevar a cabo las funciones digestivas básicas; esto
influye directamente en la recuperación de la producción láctea del animal, que es el
objetivo principal de su permanencia en la explotación. Los resultados de este experimento
ayudan a demostrar que resulta muy efectivo ofrecer el líquido ruminal como post
tratamiento a una vaca que ha sido sometida a tratamiento farmacológico debido a un
problema digestivo o posiblemente también a una neumonía ya que recupera en un tiempo
muy corto su nivel bacteriano ruminal. Y por último, al hacer una comparación económica,
se nota una enorme diferencia y ahorro cuando se usa licor ruminal natural contra el uso de
licor ruminal liofilizado de patente, resultando un 113% más económico el uso del primero.

REFERENCIAS
Anatomía y Fisiología de los preestómagos. Universidad Nacional Autónoma de México.
2008. Disponible en:
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/enlinea/Ruminal/ANATOMOF.HTM
Bacterias Ruminales. Blanco, María del Rosario. 1999. Disponible en:
file:///C:/Users/Bety/Desktop/narro/BACTERIAS%20RUMINALES.htm

454
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NIVELES DE INFECCIÓN DE Nosema sp. EN ABEJAS AFRICANIZADAS

[LEVELS OF INFECTION OF Nosema sp. IN AFRICANIZED HONEY BEES]

A.Vargas-Valero1*, L. Medina-Medina2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo
Experimental Edzná. KM. 15.5 Carretera Campeche-China-Pocyaxun. Tel. 01 981 81 3 97
48. 2Departamento de Apicultura, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad Autónoma de Yucatán. *Autor para correspondência, E-mail:
vargas.azucena@inifap.gob.mx

SUMMARY RESUMEN
The aim of this work was to determine the levels of El objetivo de este trabajo fue conocer los niveles de
infection of Nosema sp., its fluctuation across infección de Nosema sp., y su fluctuación durante
different seasons of the year (rainy and dry season) dos épocas del año (época de lluvia y época de
in colonies of Africanized bees under tropical sequía) en colonias de abejas africanizadas bajo
conditions in Mexico. The experiment was carried in condiciones del clima tropical en México. Se
one apiary of the Faculty of Veterinary Medicine utilizaron 19 colonias de abejas africanizadas de un
and Animal Science, University of Yucatan, México. apiario experimental perteneciente a la Facultad de
Nineteen colonies of Africanized honey bees. Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Sample were collected in the morning every fourteen Autónoma de Yucatán. Las muestras se recolectaron
days during nine months, in each colony were taken por la mañana cada catorce días durante 9 meses, en
on average 100 adult bees from the top lids of bee cada colonia fueron tomadas en promedio 100 abejas
hives, and sampled were stored in 70 % ethanol. adultas de la parte superior del alza en un frasco de
Laboratory analyses were taken 60 adult bees 250 ml con aproximadamente 200 ml de alcohol al
according with the methods proposed by Cantwell 70 %, posteriormente para analizarlas en el
(1970). The fluctuation of the number of spores per laboratorio se tomaron 60 abejas adultas de acuerdo
bee is highly variable throughout the year, high level a la técnica propuesta por Cantwell (1970). Se
of infestation during September with an average of encontró que la fluctuación del número de esporas
0.86 million spores per bee, followed by October, por abeja es variable durante el año, presentando
November and February with 0.54, 0.22 and 0.16 altos niveles de infección durante el mes de
million spores per bee, respectively. Decrease levels septiembre con un promedio de 0.86 millones de
of infection during the months of January, April, esporas por abeja, seguido por el mes de octubre,
May and December. It is concluded that levels of noviembre y febrero con 0.54, 0.22 y 0.16 millones
nosema spore were highly variable throughout the de esporas por abeja respectivamente.
study period and it was related to rain. Disminuyendo los niveles de infección durante los
meses de enero, abril, mayo y diciembre. En
Key words: Nosema sp., Apis mellifera, Africanized conclusión la nosemosis presenta variaciones a lo
bees, infection, fluctuation largo de año y estas parasitosis se ve favorecida por
la lluvia.

Palabras clave: Nosema sp., Apis mellifera, abejas


africanizadas, infección, fluctuación.

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la actividad apícola se encuentra amenazada por diversas enfermedades y
parasitosis que afectan considerablemente el desarrollo de las colonias. Una de las
principales parasitosis que afectan a las abejas melíferas es la nosemosis causada por el
protozoario Nosema sp., Fries et al. (1997), la cual afecta el intestino medio de las obreras,
zánganos y reinas, los daños que puede llegar a ocasionar son muy graves si el nivel de
infección es elevado, ocasionando baja reducción de la población y por consecuencia baja

455
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

producción de miel en la colonia, llegando a ocasionar la pérdida de la misma. Sin


embargo, existen pocos estudios sobre su patrón estacional sobre los niveles de infección
bajo las condiciones de climas tropicales, principalmente para el estado de Yucatán en
abejas melíferas africanizadas. Recientemente para el estado de Yucatán se ha reportado un
incremento en la prevalencia de esta parasitosis, siendo del 81.8% Martínez (2008), en
comparación con los resultados reportados previamente Quezada-Euán y May-Itzá (1996).
Este incremento se puede atribuir a la presencia de la nueva especie Nosema ceranae Fries
et al. (1996) presente en la mayoría de los países Huang et al. (2007). Debido al incremento
de la incidencia y los altos niveles de infección presentados últimamente en el estado de
Yucatán, el objetivo de este trabajo fue conocer los niveles de infección de Nosema sp., y
su fluctuación durante dos épocas del año (épocas de lluvias y época de sequía) en colonias
de abejas melíferas africanizadas bajo condiciones del clima tropical en México.

MATERIALES Y METODOS

Ubicación del área de estudio


El presente estudio se realizó en el apiario experimental del Departamento de Apicultura
del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCByA) de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), ubicado a 15.5 km de la ciudad de Mérida.

Obtención de las muestras


Las muestras de abejas para este estudio, fueron tomadas de 19 colonias de abejas
africanizadas. Se recolectaron por las mañanas cada catorce días durante 9 meses. De cada
colonia fueron tomadas en promedio 100 abejas adultas de la parte superior del alza. Para
colectar las muestras de abejas adultas se utilizaron frascos con capacidad de 250 ml, a los
cuales se les agrego aproximadamente 200 ml de alcohol etílico al 70% para su
conservación. El proceso de colecta de muestras consistió en levantar la tapa de la colonia,
tomar un bastidor cubierto con abejas, el bastidor se coloca de forma vertical y
posteriormente se toman las abejas adultas en el frasco con alcohol. Finalmente la muestra
se identificó con el número de colmena y fecha. Posteriormente, en el laboratorio se
determinaron los niveles de infección, a través del contenido intestinal de acuerdo a la
técnica propuesta por Cantwell (1970), modificada por Fries et al. (1984), la cual consiste
en macerar los abdómenes de 60 abejas adultas en un mortero, adicionándole 60 ml de agua
destilada y ocho gotas de nigrosina (0.5 g/ml). Una vez obtenido el macerado, se colocó
una gota en un portaobjetos y se cubrió para observar en el microscopio a 400 aumentos la
presencia de esporas de Nosema sp., se cuantificó la severidad de la infección a través del
conteo de esporas en la cámara de Neubauer NOM-056.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos en este trabajo, se observó que los niveles de infección de esta
parasitosis fue muy variable durante el periodo que comprendió el estudio, se registró en el
mes de septiembre la mayor infección con un promedio de 0.86 millones de esporas por
abeja, de acuerdo a los parámetros establecidos por Jaycox este corresponde a un nivel de
infección muy ligera. Los meses seguidos en cuanto al nivel de infección fue octubre con
0.54 millones de esporas por abeja, noviembre y febrero con 0.22, 0.16 millones de esporas
por abeja respectivamente (Figura 1), corresponden a un nivel de infección muy ligera, en

456
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

estos meses hubo presencia de precipitación pluvial. Por otro lado, los meses de diciembre,
enero, abril y mayo presentaron bajos niveles de infección, estos no son relevantes, esto
bajos niveles de infección en el estudio podría ser debido a la presencia de abejas
africanizadas las cuales presentan diversos mecanismos de resistencia a las enfermedades.

Estos resultados coinciden con los obtenidos por Fries et al. (2003) cuyo estudio fue
realizado en abejas de origen africano, bajo condiciones tropicales. El número promedio de
esporas por abeja es muy variable durante las dos épocas del año, presentándose mayor
infección durante el periodo de mayor precipitación pluvial, facilitando la diseminación y
multiplicación de las esporas entre las abejas de las colonias. De igual manera, Köglberger
et al. (2006); Así como Cornejo y Rossi (1975) encontraron el período de mayor incidencia
de esporas de nosema durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo cual
coincide con los resultados obtenidos en el presente estudio, el cual posiblemente se debe
que el invierno en la región no presenta temperaturas muy bajas y no permite la
diseminación y multiplicación de las esporas, debido a que el pecoreo de las abejas no se
encuentra limitado. Otros resultados similares son reportados por Martínez (2008) encontró
una elevada prevalencia de Nosema sp., (81.8%) correspondiendo a un nivel de infección
ligera, los muestreos fueron realizados en los meses de mayor precipitación pluvial (junio y
diciembre), el cual existe una correlación entre la precipitación pluvial y el número de
esporas de Nosema sp.

Figura 1. Fluctuación del Número de esporas de Nosema sp. por abeja durante dos épocas
del año (lluvia y sequia)

CONCLUSIÓN
La fluctuación en cuanto al número de esporas por abeja es muy variable durante las épocas
del año las cuales fueron realizados los muestreos (época de lluvia y sequia), los meses de
septiembre, octubre y noviembre presentaron mayores niveles de infección, siendo
favorecida la presencia de esporas por la precipitación pluvial.

REFERENCIAS
Cantwell G. E. (1970). Standard methods for counting Nosema spores. American Bee
Journal. 110 (6): 222-223.

457
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Cornejo G. L.; Rossi O. C. (1975). Enfermedades de las abejas. Su profilaxis y prevención.


Editorial hemisferio sur, Buenos Aires Argentina.
Fries I. (1997). Protozoa in (Ed) Roger A. Morse and Kim-Flottum. Honey Bee Pests,
Predators and Diseases. Third Edition. pp. 59-72.
Fries I.; Ekbohm G.; Villumstad E. (1984). Nosema apis, sampling techniques and honey
yield. Journal of Apicultural Research. 23 (2): 102-105.
Fries I.; Feng F.; Da Silva A.; Slemnda S. B.; Pieniazek J. N. (1996) Nosema ceranae. sp.
(Microspora, Nosematidae), morphological and molecular characterization of a
microsporidian parasite of the Asian honey bee Apis cerana (Hymenoptera,
Apidae). European Journal of Protistology. 32: 356-365.
Fries I.; Slemenda, S. B.; Da Silva A.; Pieniaker N. (2003). African Honey bees (Apis
mellifera scutelata) and Nosema (Nosema apis) infections. Journal of
Apicultural Research. 42 (1-2): 13-15.
Huang W. F.; Jiang J. H.; Chen Y. W., Wang C. H. (2007). A Nosema ceranae isolate from
the honeybee Apis mellifera. Apidologie. 38: 30-37.
Köglberger H.; Derakhshifar I.; Kolodziejek J.; Homola H.; Nowotny N. (2006).
Prevalence of six honeybee viruses in beehives collected at different Austrian
locations during different seasons, and correlation with non-viral diseases.
Austrian Agency for Health and Food Safety. EURBEE. 10-14.
Martínez P. J. (2008). Situación actual de las principales parasitosis en abejas africanizadas
en el estado de Yucatán. Tesis. Maestro en producción animal. Opción
Apicultura Tropical. UADY, México.
Norma Oficial Mexicana NOM-056-ZOO-(1995) Especificaciones técnicas para las
pruebas diagnósticas que realicen los laboratorios de pruebas aprobados en
materia zoosanitaria.
Quezada-Euán J.; May-Itza W. (1996) Características morfométricas, poblacionales y
parasitosis de colonias silvestres de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) en
Yucatán, México. Folia Entomológica Mexicana. 97: 1-19.
Sarlo E. G.; Medici S. K.; Maggi M. D.; Eguaras M. J. (2005) Dinámica de la Esporulación
de Nosema apis Z. en el sureste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
http://www.aapa.org.ar/congresos/2005/OdPdf/OD10.pdf. 29/01/2014

458
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PARASITISMO MIXTO POR GARRAPATAS Y NEMATODOS EN OVINOS DE


PELO

[TICKS AND NEMATODES IN HAIR SHEEP]

N. F. Ojeda-Robertos1*, P. Medina-Pérez2, M. Aguirre-Serrano1, K. C. Coronel-


Benedett1, E. Sanchez-Olan1, A. Arroyo-Santiago1, A. J. Aguilar-Caballero3, M. A.
Alegria-Lopez1, R. González-Garduño4
1
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. Carr. Villahermosa-Teapa, km 25, CP 86280. Villahermosa, Tabasco, México. 2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chapas, rancho
San Francisco Km. 8, Carretera Ejido Emiliano Zapata, c.p. 29050, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. 3FMVZ, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma
de Yucatán, Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, Mérida, Yucatán. México. 4 Universidad
Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria Sursureste, P.O. Box 29 Teapa,
86800 Tabasco, México. * Corresponding autor: nojedar@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective was to describe the frequency of ticks El objetivo del trabajo fue describir la frecuencia de
and NGI on hair sheep in Tabasco. A prospective garrapatas y NGI en ovinos de pelo en un rancho de
descriptive study was performed during August to Tabasco. Se efectúo un estudio descriptivo
November. Pelibuey sheep, and their crosses prospectivo durante agosto a noviembre. Se
blackbelly were inspected. 751 observations were inspeccionaron ovinos de la raza Pelibuey,
recorded and detected 27% of positive ticks, of blackbelly y sus cruzas. Se registraron 751
these, 55% had mixed parasites (ticks and NGI). The observaciones, de las cuales el 27 % fue positivo a
frequency of ticks in August was 25% in September garrapatas, de estos, el 55 % presentaron parasitismo
increased to 47.3% for October decreased to 8.6% mixto (garrapatas y NGI). La frecuencia de
and in November was 41.1%. The percentage of garrapatas en el mes de agosto fue de 25 %, en
mixed parasitism was 45.9, 58.8, 16 and 77.3% in septiembre incrementó a 47.3 %, para octubre
August and November respectively. In conclusion, disminuyó a 8.6 % y en el mes de noviembre se
the presence of ticks in hair sheep is reported in the incremento hasta 41.1 %. El porcentaje de
Mexican tropics. More studies are required to parasitismo mixto fue de 45.9, 58.8, 16 y 77.3 % en
determine the prevalence and species of ticks, risk los meses de agosto a noviembre respectivamente.
factors, and blood parasitic diseases that could En conclusión se reporta la presencia de garrapatas
transmit these ectoparasites. en ovinos de pelo del trópico Mexicano. Se
requieren estudios para determinar la prevalencia,
Keywords: Ixodidae, Sheep, Nematodes. las especies de garrapatas, los factores de riesgo y
las enfermedades hemoparasitarias que pudieran
transmitir estos ectoparásitos.

Palabras clave: Ixodidae, Ovinos, Nematodos.

INTRODUCCIÓN
Uno de los principales problemas que enfrenta la producción pecuaria en zonas tropicales y
subtropicales son las enfermedades parasitarias ocasionadas por nematodos
gastrointestinales (NGI) y ectoparásitos, principalmente las garrapatas (FAO, 2003). El
impacto económico de ambas parasitosis se refleja en pérdida de apetito, desnutrición y
retraso en el crecimiento de los animales y en algunas ocasiones la muerte (Vercruysse y
Claerenbout, 2001). La presencia de garrapatas también ocasionan daño en la piel, y están
involucrados en la trasmisión de patógenos (virus, bacterias, hongos y protozoarios) tanto

459
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

en humanos como en animales domésticos y salvajes. Los ovinos son reconocidos por su
alta susceptibilidad a los nematodos gastrointestinales en especial a H. contortus, sobretodo
bajo condiciones de pastoreo (Torres-Acosta y Hoste 2008, Diaz et al., 2000; Aguilar-
Caballero et al., 2013), lo que origina reducción en la productividad de los rebaños de las
regiones tropicales del mundo. A nivel nacional, se han identificado 77 especies de
garrapatas y de las cuales las de mayor importancia para el ganado bovino son los géneros
Boophilus y Amblyoma. En el estado de Yucatán, se ha notificado la presencia de las
especies: B. microplus, A. cajenese, A. imitator y Anocentor nitens (Rodríguez y
Domínguez, 1998), sin embargo, no existen reportes de la presencia de garrapatas en ovinos
en el país. Según Nuncio-Ochoa et al. (2001) la ovinocultura es una alternativa para
incrementar el ingreso de económico en las unidades de producción agropecuarias (Nuncio-
Ochoa et al., 2001). El estado de Tabasco tiene las características climáticas óptimas para
la proliferación de garrapatas y nematodos gastrointestinales. Además, el crecimiento
gradual de las población ovina hacen propicio que las parasitosis por endoparásitos y
ectoparásitos coexista y sean perjudicial en los rebaños de ovinos. Por lo tanto el objetivo
del siguiente trabajo fue describir la frecuencia de ovinos de pelo con garrapatas y NGI en
un rancho del estado de Tabasco

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación del área de estudio


El trabajo se efectuó en la región Centro, del estado de Tabasco, que se localiza entre los
paralelos 17°42’ y 18°21’ latitud norte; los meridianos 92°34’ y 93°16’ longitud oeste; altitud
entre 0 y 100 m. El clima predominante en la región es (Aw) cálido húmedo con abundantes
lluvias durante el verano, con una precipitación media anual de 254.31 mm (66.6-345.62) y
temperatura media de 26.9 °C (21.9-31.8) (INEGI

Unidad de producción
El rancho ovino cuenta con una población de 200 ovinos de pelo, el fin zootécnico de la
unidad de producción es el pie de cría. La base de la alimentación es el pastoreo diurno y
encierro nocturno. Los animales pastorean de 8 a 10 horas en potreros de pastos como el
tanzania (Panicum maximun cv. tanzania), estrella (Cynodon plectostachyus), remolino
(Paspalum notatum), chontalpo (Brachiaria decumbens) e insurgente (Brachiaria brizantha).

Descripción del estudio


Se realizó un estudio descriptivo prospectivo durante la temporada de lluvias (agosto-
noviembre). Se inspeccionaron 751 ovinos de pelo en todo el periodo de observación. Los
ovinos incluidos fueron hembras mayores de un año, de las razas Pelbuey, Blackbelly y sus
cruzas. En cada visita se inspeccionaron al menos 100 animales.

Inspección y colecta de ectoparásitos


La inspección incluyó la observación de todo el cuerpo del animal con el objetivo de
encontrar ectoparásitos, se puso especial atención en el pabellón de la oreja, brazos,
entrepierna, y perineo. Se registraron los animales con al menos una garrapata engurgitada en
alguna de las regiones mencionadas.

460
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Presencia NGI
En cada visita se obtuvieron muestras de heces directamente del recto para detectar la
presencia de animales positivos a NGI. El número de animales a los cuales se les obtuvo
muestra de heces fue variable en cada visita. Las muestras de heces se procesaron el mismo
día por medio de la técnica de McMaster modificada descrita por Rodríguez y Cob (2005).

Análisis de datos
Se obtuvo la frecuencia de animales positivos a garrapatas y a nematodos gastrointestinales
como una proporción de la población por visita y en el periodo. La formula utilizada fue la
propuesta por Thrusfield (1990).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del total de 751 observaciones se obtuvo una frecuencia de 27 % positivos a garrapatas
(Tabla 1), lo cual es menor respecto a lo reportado en Irán, en donde se detectaron
prevalencias del 33.19 al 55% (Monfared et al., 2013; Moshaverinia et al., 2012; Yakchali
et al., 2011; Rahbari et al., 2007). Por su parte Rinaldi et al (2004), en un trabajo que
realizo en el sureste de Italia obtuvo una prevalencia de 33 %. En Tabasco existen reportes
de productores que mencionan la existencia de garrapatas en ovinos, sin que esto se haya
cuantificado.

En este trabajo no se realizó la identificación de los géneros de las garrapatas; sin embargo,
es probable que se trate de garrapatas de la familia Ixodidae y de los géneros Amblyomma
(tres hospedadores) y Rhipicephalus (un hospedador), que son los géneros que se han
reportado en zonas tropicales de México parasitando bovinos (Rodríguez et al., 2011). Al
respecto, Moshaverinia et al. (2012), reporta que de un total de 330 borregos examinados,
encontró un 40 % de infestación con garrapatas de la familia Ixodidae.

Tabla 1. Número de observaciones y frecuencia de garrapatas y nematodos


gastrointestinales en un rancho de Tabasco
Observaciones (n) Garrapatas (%) Mixto: garrapatas y NGI (%)
Negativos Positivos Negativos Positivos
751 548 (73) 203 (27) 91 (45) 112 (55)

Se ha reportado que los ovinos son una especie susceptible, en Iraq el mayor número de
garrapatas se colectaron de ovinos 55 %, seguido por un 40 % en bovinos y un 5 % en
cabras (Omer et al., 2007). Monfared et al. (2013), encontró una prevalencia general de 43
% en bovinos, 23.5 % en ovinos y de 49.6 % en cabras, en Etiopia, un estudio reveló una
prevalencia de 24.6 % en cabras (Beyecha et al., 2014), lo cual es un indicador de que los
pequeños rumiantes son hospederos de algunas especies de garrapatas y posiblemente en
México se presenten estas parasitosis en ovinos bajo pastoreo, o que comparten el sistema
de pastoreo mixto con bovinos. En este trabajo el 55 % de las observaciones presentó
parasitismo mixto o lo que es lo mismo animales con la presencia de garrapatas y con
cargas de NGI (Cuadro 1). Los ovinos son reconocidos por su alta susceptibilidad a la
presencia de NGI, sin embargo, la presencia de garrapatas no ha sido reportada en México.
Por lo tanto, se desconoce el impacto económico del parasitismo mixto sobre los ovinos. En
relación a la frecuencia de garrapatas por mes, durante agosto fue de 25 %, en septiembre

461
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

incrementó a 47.3 %, y para octubre disminuyo a 8.6 %, en el mes de noviembre se


incrementó a 41.1 %. El porcentaje de ovinos con garrapatas y nematodos
gastrointestinales fue de 45.9, 58.8, 16 y 77.3 % en los meses de agosto a noviembre
respectivamente (Figura 1).

Figura 1. Frecuencia de parasitismo por garrapatas y mixto (garrapatas y NGI) por mes en
una explotación ovina del estado de Tabasco.

Estudios previos en ovinos, mostraron fluctuaciones en la prevalencia de las infestaciones


con garrapatas parasitando en los meses de marzo (60 %), abril (35 %), junio y julio (5 %)
(Omer et al., 2007), En este trabajo, las infestaciones seguían un patrón crecente, sin
embargo, la disminución en el mes de octubre se debió a que se aplicó un Ixodicida. La
variación observada entre meses se atribuye a factores que influyen en la reproducción y
supervivencia de las garrapatas como la humedad relativa 60 a 80 %, temperatura 27 a 29°
C, altitud, vegetación, así como la presencia y abundancia de los hospedadores (Quiroz,
1983; Solis, 1986). Las garrapatas son transmisoras de hemoparasitos, entre los cuales se
encuentran: Anaplasma ovis, Anaplasma fagocitophilus, Babesia spp, Borelia spp (Stuen,
2012, 2013), de ahí la importancia de estos ectoparásitos en los rebaños ovinos. Hasta el
momento no se han reportado enfermedades hemoparasitarias transmitidas por garrapatas a
los ovinos.

CONCLUSIÓN
Se reporta la presencia de garrapatas y parasitismo mixto en una explotacion de ovinos de
pelo de Tabasco, es importante conocer y determinar los géneros y especies de garrapatas
prevalentes, que afectan tanto a ovinos como bovinos, así como determinar el impacto de su
presencia sobre los sistemas de producción. Se sugiere determinar la estacionalidad y los
factores de riesgo asociados y las enfermedades hemoparasitarias que pudieran transmitir
en los ovinos.

AGRADECIMIENTOS
Al fondo PROMEP por el financiamiento para el proyecto “Programa de desparasitación
selectiva dirigida como metodo de control alterno de nematodos gastrointestinales en
rebaños ovinos de Tabasco”, otrogado al autor principal. Al Ing Walter Lanz por las
facilidades, interes y apoyo durante la realizacion del proyecto. A los señores Jesús y
Francisco encargados del cuidado de los animales.

462
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Aguilar-Caballero, A.J., Torres-Acosta, J.F.J., Camara-Sarmiento, R., Sandoval-Castro, C.,
Ortega-Pacheco, A. 2013. Suplementación alimenticia para el control de los
nematodos gastrointestinales en ovinos bajo pastoreo en México. Chay-Canul et al.,
En: La contribución del sector pecuario a la seguridad alimentaria en México.
UJAT.ISBN: 978-607-606-120-6. Pp: 249-256.
Beyecha, K., Kumsa, B., Beyene, D. 2014. Ectoparasites of goats in three agroecologies in
central Oromia, Ethiopia. Comparative Clinical Pathology. 23: 21-28.
Diaz, R.P., Torres, H.G., Osorio, A.M.M., Pérez, P.H., Pulido, A.A.R., Becerril, P.A.M.,
Herrera, H.J.G. 2000. Resistencia genética a parásitos gastrointestinales en ovinos
Florida, Pelibuey y sus cruzas en el trópico mexicano. Agrociencia. 34:13-20.
FAO (Food and Agriculture Organization). 2003. Resistencia a los antiparasitarios. Estado
actual con énfasis en América Latina. Serie Producción Animal y Sanidad Animal,
157. FAO. Roma.
Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) 2013. Anuario
Estadístico del estado de Tabasco, México. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática, México.
Monfared, L.A., Mahmoodi, M., Fattahi, R. 2013. Prevalence of ixodid ticks on cattle,
sheep and goats in llam County, llam Province, Iran. Journal Parasitology Dissease.
Doi: 10.1007/s12639-013-0267-8.
Mosharevinia, A., Dini, M., Azizzadeh, M. 2012. Prevalence of ixodid tick infestation of
sheep in the Arasbaran region of Iran. Journal Parasitology Dissease. 36: 230-233.
Nuncio-Ochoa, G., Nahed-Toral, J., Díaz-Hernández, B., Escobedo-Amezcua, F.,
Salvatierra- Izaba, E. B. 2001. Caracterización de los sistemas de producción ovina
en el estado de Tabasco. Agrociencia. 35:469−477.
Omer, L.T., Kadir, M.A.A., Seitzer, U., Ahmed, J.S. 2007. A survey of tick
(Acari:Ixodidae) on cattle, sheep goats in the Dohuk Governorate, Iraq. Parasitology
Research. 101:s179-s181
Quiroz, R.H. 1983. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos.
En Rodríguez-Vivas, R.I. (Edi). Enfermedades de importancia económica en
Producción Animal. Editorial. Mc Graw Hill. Pp: 571-592.
Rahbari, S., Nabian, S., Shayan, P. 2007. Primary of tick fauna in Iran. Parasitology
Research.101: 175-177.
Rinaldi, L., Otranto, D., Veneziano, V., Milillo, P., Buono, V., Iori, A., Di Giuglio.,
Cringoli, G. 2004. Cross-sectional survey of ticks (Acari: Ixodidae) in sheep from
an area of the southern Italian Apennines. Experimental and Applied Acariology.
33: 145-151.
Rodríguez-Vivas, R.I., Cob-Galera, L. 2005. Técnicas diagnósticas en parasitología
veterinaria. 2 ed. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, México.
Rodríguez-Vivas, R.I., Dominguez, A.J.L. 1998. Grupos entomológicos de importancia
veterinaria en Yucatán, México. Revista Biomedica. 9:26-37.
Rodríguez-Vivas, R.I., Torres-Acosta, J.F.J., Ramírez-Cruz, G.T., Rosado-Aguilar, J.A.,
Aguilar-Caballero, A.J., Ojeda-Chi, M.M., Bolio-González, M.E. 2011. Manual
técnico: Control de parásitos internos y externos que afectan al ganado bovino en
Yucatán, México. UADY-CONACYT. Mérida, México.

463
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Solís, S.S. 1986. Ecologia de garrapatas en México. En Rodríguez-Vivas, R.I. (Edi).


Enfermedades de importancia económica en Producción Animal. Editorial. Mc
Graw Hill. Pp: 571-592.
Stuen, S. 2012. Ticks and tick-borne infections in sheep in the Nordic countries. Small
Ruminant Research. 106:14-15.
Stuen, S. 2013. Tick-borne infections in small ruminants in northern Europe. Small
Ruminant Research. 110: 142-144.
Thursfield, M. 1990. Epidemiologia Veterinaria. Edi Acribia. Zaragoza, España. 339.
Torres-Acosta, J.F.J., Hoste, H. 2008. Alternative or improved methods to limit
gastrointestinal parasitism in grazing sheep and goats. Small Ruminant Research.
77: 159-173.
Vercruysse, J., Claerobout, E. 2001. Treatment vs no Treatment of helminth infection in
cattleː defining the threshold. Veterinary Parasitology. 98ː195−214.
Yakhchali, M., Rostami, A., Esmaelzadeh, M. 2011. Diversity and seasonal distribution of
ixodid ticks in the natural habitab of domestic ruminants in north and south of Iran.
Revue de Medicine Veterinaire.162: 229-235.

464
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PARAMETROS SANGUÍNEOS RELACIONADOS CON LA SALUD ANIMAL DE


TORETES ENGORDADOS EN DOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN EN EL
TRÓPICO SECO

[SANGUINEOUS PARAMETERS RELATED TO ANIMAL HEALTH FROM


YOUNG BULLS FATTENED ON TWO FEEDLOT SYSTEMS IN THE DRY
TROPIC]

N. E. Ruiz Holguín*, C. Rodríguez Muela, G. Corral Flores, J. A Ramírez Godínez. P.


F. Mancillas Flores, A. Flores Mariñelarena

Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología. *Email:


nilda0587@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
This work objective was to evaluate the effect of the El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del
production system on animal health indicators. Two sistema de producción sobre indicadores de la salud
different feeding systems were evaluated, the animal. Se compararon dos sistemas, el sistema
silvopastoral (SSPi) and the stabled system (SE), silvopastoril Intensivo (SSPi) y el sistema
using 80 young bulls of two racial groups: estabulado (SE), utilizando 80 toretes de dos grupos
Brahaman × Charolais (Bh×Ch) and Brahaman x raciales Brahmán × Charoláis (Bh×Ch) y Brahmán x
Pardo Suizo (Bh×PS). The animals were sampled on Pardo Suizo (Bh×PS). Los animales fueron
days 0, 71, 132 and 195 after the starting of the trial. muestreados los días 0, 71, 132 y 195 de la prueba.
Copper, zinc, manganese and immunoglobulins were Las variables evaluadas fueron cobre, zinc,
analized on blood serum. The obtained parameters manganeso e inmunoglobulinas, todo esto en
were analized in a full random factorial design 2×2 muestras de suero sanguíneo. Los parámetros
with repeated measurements and the zero days as a obtenidos fueron analizados con un diseño
covariate. Evaluated variables in animal health completamente al azar con arreglo factorial 2×2 con
showed a decrease (P<0.01) concentration of copper medidas repetidas en el tiempo usando el día cero
between sampling days (P<0.01), with the lowest como covariable. Las variables evaluadas en función
point in day 132. The same happened with the del bienestar animal dieron como resultados una
manganese and zinc levels. For the disminución en los niveles de cobre lo cual fue
immunoglobuline concentration there was an diferente (P<0.01) entre día de muestreo
increase in day 195 (P<0.01). Therefore, the encontrándose los valores más bajos el día 132 esto
combination of the showed results may help explain debido al estrés calórico presentado en los animales
the impact that the management and environment por las altas temperaturas y humedad relativa de la
has on the cattle health and production. zonna. Lo mismo sucedió con los niveles de
Manganeso y Zinc. Para la concentración de
Key words: Health; silvopastoral; copper; inmunoglobulinas se tuvo un aumento (P<0.01) en
manganese; zinc; immunoglobuline. el día 195 de muestreo. De tal manera que la
combinación de los resultados aquí encontrados
pueden ayudar a explicar el impacto que el manejo y
el medio ambiente tienen sobre la salud y la
producción en el ganado.

Palabras claves: salud; silvopastoril; cobre;


manganeso; zinc; inmunoglobulina.
INTRODUCCIÓN
El incremento en los sistemas de producción, las dietas inadecuadas y las condiciones
adversas son factores que afectan el bienestar animal y por ende la producción. Debido a
estas alteraciones existe un creciente interés por encontrar nuevas alternativas de manejo

465
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

que permitan mejorar la salud de los animales e incrementar la producción. En la actualidad


los sistemas de producción utilizados para la explotación bovina, no toman en cuenta las
condiciones agroecológicas y ambientales del lugar donde son establecidos. La mayoría de
estos sistemas están basados en el manejo de pasturas sin sombra lo cual ha generado
muchas pérdidas económicas, ocasionadas principalmente por la baja producción y los altos
niveles de estrés a los que son sometidos los animales (Drugociu et al., 1977). En el trópico
los sistemas de producción se llevan a cabo bajo condiciones extensivas y están basados en
el pastoreo de gramíneas principalmente pero tienen ausencia de cobertura arbórea lo cual
aumenta el impacto térmico (Molina et al., 2007). Cuando un animal está constantemente
expuesto a altas temperaturas activa los mecanismos de regulación térmica, lo que resulta
en un aumento de la frecuencia respiratoria y vaporización que son los principales
mecanismos para disipar el calor (Hahn, 1999) de ahí que se empiece a generar el estrés
calórico con el consecuente riesgo de que se presenten enfermedades. Este estrés en los
animales es generado principalmente por un mal manejo pero también por los cambios
climáticos ocasionados por la deforestación y degradación de los recursos naturales, así
mismo, por la sustitución de grandes extensiones de bosques por la ganadería para el
pastoreo extensivo (Arias et al., 2008). Una alternativa para la reducción de estos efectos es
el uso de sistemas silvopastoriles los cuales consisten en la interacción de árboles y
animales, creando un microclima que ayuda y protege a los animales evitando que entren
en estrés. Sin embargo, en México son pocos los estudios realizados en relación al tema en
la ganadería rural y el impacto que el estrés tiene en la salud y la producción. El objetivo de
este trabajo fue evaluar indicadores de la salud animal en dos sistemas de alimentación, el
SSPi y el SE del trópico seco de Michoacán.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el ejido la Concha, municipio de Apatzingán, Michoacán cuyas
coordenadas geográficas son 19º 04' 22" N y 102º 26' 14" y una altitud de 255 m (Flores et
al., 2009). Se utilizaron ochenta toretes de dos grupos raciales Brahman/Charoláis BH×CH
y brahman/pardo suizo (Bh×PS) con una edad promedio de ocho meses, fueron distribuidos
completamente al azar en dos sistemas de alimentación. El primer grupo pastoreo en
leucaena, pastos tanzania y estrella africana (SSPi). El segundo se alimentó en sistema de
estabulación (SE) con 70% de concentrado (14.6% P.C.) y 30% rastrojo de maíz (6.5%
P.C.), las rutinas de manejo de pastoreo y alimentación en corral se realizaron tal como lo
mencionan Ayala et al., (2013). Al inicio de la prueba los animales fueron identificados,
vacunados y desparasitados; la toma de muestras se realizó los días 0, 71, 132 y 195
después de iniciado el estudio. Las muestras de sangre se tomaron por punción directa de la
vena yugular antes que recibieran la dieta durante la mañana. Una vez obtenidas la sangre,
fue centrifugada a 3500 g durante 10 min a 4º C para extraer el suero sanguíneo; se colectó
el sobrenadante en viales color ámbar de 5 mL previamente marcados y posteriormente se
congelaron a - 20 º C hasta realizar su análisis. Las variables que se evaluaron fueron
inmunoglobulinas (Ig) y minerales: cobre (Cu), zinc (Zn) y manganeso (Mn). Previo a su
medición, se descongelaron las muestras en refrigeración a 4 º C, posteriormente se
tomaron tres submuestras de 2 mL para cada mineral. Todas las muestras fueron analizadas
por duplicado por medio de espectrofotometría de absorción atómica (Analyst 200, Perkin-
Elmer instruments), siguiendo la metodología de Makino y Takahara (1981). La
determinación de inmunoglobulinas en suero sanguíneo se realizó directamente en un
Refractómetro Clin (Schuco 5711-2021). Los datos se analizaron con el procedimiento

466
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MIXED del paquete SAS® (SAS, 2006), donde se utilizó un diseño completamente al azar
con arreglo factorial dos por dos con medias repetidas en el tiempo y el día cero del estudio
como covariable.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las variables de perfil mineral e inmunoglobulinas evaluadas en función del bienestar
animal revelaron que los animales al día 132 de muestreo presentaron los niveles más bajos
(P<0.01) de cobre (Tabla 1), esto debido a que estaban en constante estrés calórico
ocasionado por las altas temperaturas y la humedad relativa, registradas en los meses de
junio que fue cuando se realizó el muestreo. El cobre es un elemento traza utilizado por el
organismo en los procesos inmunes, ya que juega un rol como cofactor para muchas
enzimas entre ellas la citocromo oxidasa y superóxido dismutasa (Castillo et al., 2012). Por
lo anterior la baja concentración de Cu bien podría atribuirse a la incorporación del Cu a la
enzima superóxido dismutasa en las células rojas durante la hematopoyesis y vida útil de
los eritrocitos, la cual es de alrededor de 150 días (Suttle y McMurray, 1983).

Con lo que respecta al Mn, el día 132 se registró la concentración más baja (P<0.01, cuadro
1). Esto pudo deberse a que es un componente de las metaloenzimas con función
antioxidante. Otro evento fisiológico que pudiera explicar este resultado es que el ganado
estaba en crecimiento lo que implicó movilizar este mineral para la formación de cartílago
y hueso. Church et al., (2010) mencionan que el manganeso es un componente de los
mucopolisacaridos de la matriz orgánica del hueso y cartílago de animales en crecimiento y
un componente de metaloenzimas como la superóxido dismutasa, por lo tanto, la
combinación de los factores crecimiento y estrés afectaron el nivel de manganeso en suero.

Los niveles de Zinc más bajos (P<0.01) se registraron en el día 132 y se encontró que este
disminuyó cuando se presentaron temperaturas más altas. El zinc se considera esencial para
la integridad del sistema inmune y es un componente estructural de la superóxido
dismutasa, la cual ayuda a eliminar los radicales libres producidos en el cuerpo (Suttle y
McMurray, 1983) lo cual pudo haber sucedido por efecto del estrés calórico.

La concentración de inmunoglobulinas fue menor (P<0.01) para los animales en el día 132
esto podría ser ocasionado por el estrés al que estaba siendo expuestos. También se
registraron los valores más altos el día 195 lo cual podría deberse a la activación de
inmunoglobulinas por antígenos o algún otro microorganismo patógeno (Devlin, 2004).

467
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Medias ± EE de los indicadores de bienestar animal observados por día de


muestreo y sistema de alimentación Estabulado (SE) y Silvopastoril intensivo (SSPi) de los
toretes evaluados en el trópico seco de Michoacán.
Días Sistema de Alimentación
SE SSPi
Cobre (Mg/l) 71 0.163±0.007 a 0.158±0.006 a 0.160±0.005 a
132 0.092±0.007d 0.090±0.008 d 0.091±0.005 d
c
195 0.103±0.007 0.124±0.007 b 0.113±0.005 b
c
0.108±0.004 0.124±0.004 a

Manganeso (Mg/l) 71 0.276±0.015 b 0.395±0.016 b 0.335±0.011 b


132 0.222±0.018 c 0.204±0.016 c 0.263 ±0.012 c
195 0.638±0.018 a 0.574±0.026 a 0.606±0.016 a
0.379±0.010 c 0.424±0.011 b

Zinc (Mg/l) 71 0.601±0.046 a 0.542±0.043 a 0.571±0.031 a


132 0.469±0.057 b 0.329±0.061 c 0.399±0.042 b
195 0.528±0.055 a 0.346±0.062 c 0.437±0.042 b
0.533±0.030 a 0.406±0.032 b

Inmunoglobulinas 71 6.672±0.112 a 6.695±0.109 a 6.683±0.078 a


(g/mL) 132 6.575±0.121 b 6.497±0.112 c 6.536±0.082 b
195 6.724±0.119 a 6.716±0.115 a 6.720±0.083 a
6.707±0.068 a 6.636±0.065a
a, b, c, d, e, f.
Literales distintas como superíndice indican diferencia (P<0.01) entre sistema y grupo racial.
Sistema Estabulado (SE).
Sistema Silvopastoril intensivo (SSPi).

CONCLUSIÓN
De tal manera que la combinación de los resultados aquí encontrados pudieran ayudar a
explicar el impacto que el manejo y el medio ambiente tienen sobre la salud y la producción
en el ganado.

REFERENCIAS
Arias R. A., T. L. Mader, P. C. Escobar. 2008. Factores climáticos que afectan el
desempeño productivo del ganado bovino de carne y leche. Arch. Med. Vet. 40:7-
20.
Ayala, B. A., F. J. Solorio, C. Aguilar, L. Ramírez, J. Ku-Vera, M. Utrilla, R. Mayo y E.
Briceño. 2013. Comportamiento animal de toretes engordados en SSPi en la región
de tierra caliente Michoacán. En: memoria de 1er encuentro internacional de actores
con conocimiento en Sistemas Silvopastoriles intensivos. 2 al 5 de julio. Morelia y
Apatzingán, Michoacán. México.
Castillo, C., J. Hernández, M. García Vaquero, M. López Alonso, V. Pereira, M. Miranda,
I. Blanco y J. L. Benedito. 2012. Effect of moderate Cu supplementation on serum
metabolites, enzymes and redox state in feedlot calves. Vet Res. Commun. 93:269-
274.
Church, D. y Pond, W.G y Pond, K. R. 2010. Fundamentos de Nutrición y Alimentación de
Animales. Segunda edición, editorial Limusa Wiley, México D.F.
Delvin T. M. 2004. Bioquímica. Cuarta edición. Editorial Reverte. Barcelona.

468
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Drugociu, G., L. Runceanu, R. Nicorici, V. Hritcu, and S. Pascal. 1977. Nervous typology
of cows as a determining factor of sexual and productive behaviour. Anim. Breed.
45:1262.
Flores, E. M. X., N. A. R. Ávila y B. S. Solorio. 2009. Modelo de consenso silvopastoril
intensivo para la ganadería sostenible del trópico Michoacano. Ruta Silvopastoril
Valle de Apatzingán Tepalcatepec, Mich. México. Editorial Fundación Produce
Michoacán A. C. Morelia, Mich. pp 4-30.
Hahn G. 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J. Dairy. Sci. 82(2):10-20
Makino, T. y K. Takahara. 1981. Direct determination of plasma copper and zinc in infants
by atomic absorption with discrete nebulization. Clin. Chem. 27:1445-1447.
Molina, M. V., V. E. Gutiérrez, C. J. Herrera. 2007. Manejo productivo de la ganadería
bovina en la región de tierra caliente de Michoacán. I congreso regional de buiatría,
Morelia, Michoacán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UMSNH.
SAS. Institute. 2006. SAS. User’s Guide. SAS Institute Inc. Estados Unidos de
Norteamérica.
Suttle, N. F. y C. H. McMurray. 1983. Use of erythrocyte copper-zinc superoxide
dismutase activity and hair or free concentrations in the diagnosis of hypocuprosis
in ruminants. Res. Vet. Sci. 35:47-52.

469
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REINFECCIÓN DE CABALLOS CON NEMATODOS ESTRONGILIDOS EN


Chiapas, México

[REINFECTION WITH STRONGYLIDS NEMATODES IN HORSES FROM


CHIAPAS, MEXICO]

Roberto González-Garduño1*, María Guadalupe Josefina Nuncio-Ochoa2, Fernando


Navarro-Martínez1
1
Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria Sursureste, km 7.5,
carretera Teapa-Vicente Guerrero, Apartado Postal 29, Teapa, 86800, Tabasco, México. 2
Instituto Tecnológico del Valle de Morelia. Departamento de Ingenierías. Km. 6.5
carretera Morelia- Salamanca. Col. Los Ángeles, Morelia, Michoacán de Ocampo.
*Corresponding autor: robgardu@hotmail.com.

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to know the El objetivo del estudio fue conocer la reinfección
reinfection on the nematode fecal eggs count (FEC) sobre el conteo fecal de huevos de nematodos (CFH)
in horses from Salto de Agua, Chiapas, Mexico. The en caballos de Salto de Agua, Chiapas, México. El
experiment was carry out during 10 months. 20 experimento se llevo a cabo durante 10 meses. Se
horses were treated with febendazole (7.5 mg/kg) trataron 20 caballos con febendazol (7.5 mg/kg) y se
and were recorded the FEC in each season (Cold, registró el CFH en cada estación (nortes, secas y
dry and rainy) in 2013. From coprocultures the lluvias) en 2013. A partir de los coprocultivos se
infective larvae were obtained and identified by their obtuvieron e identificaron larvas infectantes de
morphology and size. The eggs per gram of feces acuerdo a su morfología y tamaño. Los huevos por
(EPG) were transformed to log (EPG + 1) and the gramo de heces (HPG) se transformaron a log (HPG
analysis of data using the PROC GLM of SAS. Was + 1) y se realizó un análisis de varianza con el
found cyathostomins (Cyathostominae) abundantly PROC GLM de SAS. Se encontró abundancia de
and the species observed corresponded to Strongylus ciatostómidos (Cyathostominae) y las especies
equinus, S edentatus and S. vulgaris. The reinfection observadas correspondieron a Stongylus equinus, S.
above 1000 EPG occurred after two months after the edentatus y S. vulgaris. La reinfección superior a
anthelmintic treatment in all season of the year. It 1,000 HPG ocurrió después de dos meses después de
was conclude that the reinfection in humid climates la desparasitación en todas las épocas del año. Se
of southeast of Mexico is continuously in all season concluye que la reinfección en climas cálidos
of the year predominantly with cyathostomins. húmedos del sureste de México es continua en toda
la temporada del año y predominantemente con
Keywords: Strongylus, Cyathostominae, horses, ciatostómidos.
parasitic nematodes, anthelmintic.
Palabras clave: Strongylus, Cyathostominae,
caballos, nematodos parásitos, antihelmínticos.

INTRODUCCIÓN
De acuerdo a la FAO (FAOSTAT, 2013) la población equina en México en 2011 se estimó
en 6.35 millones de cabezas, con esta población, México ocupaba el tercer lugar en el
mundo después de los EE.UU. y China (Financiera Rural, 2012). A pesar de la gran
importancia de los equinos, la mayoría no recibe atención médica básica necesaria como
vacunaciones, recorte de pezuñas y tratamiento antihelmíntico. Esto contribuye a la baja
eficiencia de los animales y a que su vida útil sea corta (Aluja et al., 2000). De las
enfermedades parasitarias, la más frecuentemente observada es la causada por nematodos
gastrointestinales; los daños causados por estos parásitos incluyen como signos clínicos:
pérdida de peso, anorexia, anemia, pelo hirsuto, mucosas pálidas, diarrea crónica y en

470
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ocasiones la muerte cuando están presentes infecciones tanto de Strongylus spp (Morales et
al., 2010) como de ciatostómidos (Stratford et al., 2011).

En los caballos, los nematodos gastrointestinales más importantes pertenecen a la familia


Strongylidae en la que se incluyen los grandes estróngilos (Strongylinae), que son parásitos
comunes del intestino grueso con tres especies principales: Strongylus vulgaris, S. equinus
y S. edentatus (Morales et al., 2010), y pequeños estróngilos llamados ciatostómidos
(Cyathostominae) los cuales agrupan a más de 52 especies (Kornas et al., 2009; Lichtenfels
et al., 2002; Transversa et al., 2007). Otros nematodos gastrointestinales son: Parascaris,
Oxyuris y Trichostrongylus (Holland et al., 2001; Bedoya et al., 2011). En Venezuela la
prevalencia observada fue de 62% para estróngilos, 8% para Parascaris equorum y 1% for
Oxyuris equi. No se observaron huevos de parásitos en 30% de los caballos (Morales et al.,
2010), por otra parte en Etiopía, la prevalencia de nematodos intestinales fue de 52.1% y la
mayoría de los equinos eliminaba huevos de stróngilos, Ascaris y Oxyuris (32.6%, 6.5% y
2.9%, respectivamente, Worku y Afera, 2012).

En el sureste de México los estudios de parasitosis en caballos son escasos, de estos un


estudio recientemente en Veracruz indicó que los conteos fecales sobre la condición
corporal y los valores hematológicos no estaban relacionados. En ese estudio se observó
una prevalencia general de 90% de equinos infectados con nematodos gastrointestinales
(Valdés-Cruz et al., 2013). Sin embargo, la prevalencia de estróngilos en diferentes épocas
del año es especialmente importante en el trópico húmedo, donde las condiciones
ambientales favorecen el desarrollo de parásitos gastrointestinales y en los programas de
manejo sanitario es esencial conocer el grado de reinfección que ocurre en los caballos
después de la desparasitación, así como la abundancia de nematodos gastrointestinales
durante el año en este tipo de clima, por lo que el objetivo del estudio fue determinar la
reinfección con nematodos gastrointestinales a través de los conteos fecales de huevos de
nematodos en caballos de Salto de Agua, Chiapas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional del conteo fecal de huevos de nematodos
gastrointestinales de caballos durante 10 meses, en el municipio de "Salto de Agua",
Chiapas, México, ubicado a 17° 34 ' N y 92° 29' Este y 85 msnm. El clima de esta región
es Af (m), esto es cálido húmedo con lluvias todo el año. La temperatura media anual es de
26.6 ° C y la precipitación media es de 3,289 mm (CONAGUA, 2012).

Se obtuvieron heces de 20 caballos de distinto dueño y por tanto con un manejo diferente.
Los caballos fueron tratados con febendazol (10%) a una dosis comercial (7.5 mg/kg) y a
los catorce días posteriores se obtuvo otra muestra de heces en la que se determino el HPG
para calcular el porcentaje de eficacia con la ecuación: eficacia = 100 * (1-HPG
postratamientot/HPG pretratamiento) (Dobson et al., 2012.). La desparasitación se realizó
en cada una de las tres épocas del año, que se definieron con base en humedad,
temperatura y otras características climatológicas de la región de acuerdo a Larios y
Hernández (1992). La temporada seca fue de febrero a mayo, la temporada de lluvias de
junio a septiembre y la temporada de "nortes" de octubre a enero.

471
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Las muestras se recolectaron directamente del recto de los caballos y se transportaron al


Laboratorio de Parasitología de la Unidad Regional Universitaria Sursureste (URUSSE),
Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en Teapa, Tabasco, México. Los recuentos de
huevos fecales se determinaron utilizando la técnica de McMaster (Thienpont et al., 1986),
con un límite de detección de 50 huevos por gramo de heces.

Se realizaron coprocultivos para determinar los géneros y especies de nematodos. Se


colocaron 50 g de heces en recipientes de plástico; se mantuvieron a temperatura ambiente
y a los 10 días las larvas se recuperaron a través de la técnica Baerman. Las larvas se
identificaron por su morfología y tamaño (Thienpont et al., 1986). Se identificaron las tres
especies de Strongylus con base en el número de células y todas las larvas de ocho células
intestinales se clasificaron como ciatostómidos (Bowman, 2011).

Para estudiar la eliminación fecal de huevos se utilizó un modelo de medidas repetidas en el


tiempo con el procedimiento MIXED (SAS, 1999), y considerando la época y los meses
dentro de cada período como efectos fijos y por otra parte el efecto del animal como
aleatorio. La separación de medias se realizó con el procedimiento de Duncan.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las especies observadas por la técnica de flotación correspondieron a estrongílidos
(Strongylidae) que incluyeron a los grandes estróngilos (Strongylinae): S. equinus, S.
edentatus y S. vulgaris y los pequeños estróngilos o ciatostomas (Cyathostominae; Tabla
1). Estos han sido los principales parásitos indicados en varios estudios en equinos.
También Trichostrongylus spp se ha encontrado en Chiapas, lo cual corresponde a lo
reportado en Veracruz (Valdés-Cruz et al., 2013). En general la prevalencia de nematodos
gastrointestinales es alta como en muchos otros estudios (Holland et al., 2001; Bedoya et
al., 2011, Worku y Afera, 2012).

Tabla 1. Medidas morfológicas de cada especie de estrongílidos (Strongylidae).


Cyathostominae S. edentatus S. equinus S. vulgaris
Variable Media DE Media DE Media DE Media DE
Número de
nematodos 460 22 19 49
Número de células 8 20 16 28-30
b c
Longitud (μm) 491.8ª 35.0 538.8 42.5 590.5 64.3 656.0d 48.9
Esófago(μm) 178.3ª 13.6 173.8ª 16.0 177.6ª 12.9 150.5b 18.5
Longitud de cola
(μm) 311.9ª 27.4 285.4b 41.9 286.9b 49.6 286.0b 32.7
Longitud total
(μm) 803.8ª 48.8 824.2ª 72.1 877.3b 60.4 942.0b 60.1
Relación cuerpo-
cola 1.6a 0.2 1.9b 0.2 2.1c 0.5 2.3d 0.3
Frecuencia* (%) 91.47 1.87 0.97 5.33
* Frecuencia de identificación de manera global en todo el estudio.

472
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Se observó que la reinfección de los caballos ocurrió durante todo el año (Figura 1). Los
conteos fecales de huevos de nematodos se incrementaron por encima de 1,000 hpg después
de dos meses en la temporada de lluvias (julio-agosto), dos meses y medio cuando la
temporada de lluvias comenzó y tres meses en la temporada de nortes-secas (diciembre a
marzo).

Figura 1. Reinfección de caballos con nematodos en tres épocas después del tratamiento
con Febendazol. Las columnas son los conteos fecales y las líneas la cantidad de lluvia.

La eficacia antihelmíntica en la primera aplicación fue de 96.4% (1,621 HPG de


pretratamiento y 58 HPG postratamiento), en la segunda aplicación la eficacia fue de 93.7%
(2,179 HPG de pretratamiento y 138 HPG postratamiento) y la tercera aplicación 87.4%
(1,181 HPG pre-tratamiento y 149 HPG pos-tratamiento). Posiblemente la reducción en la
efectividad sea a causa de la alta prevalencia de ciatostómidos en los cuales se ha indicado
en algunos estudios problemas de generación de resistencia (Samson-Himmelstjerna,
2012), tal como se observó en la obtención de larvas a partir de los coprocultivos. Antes del
tratamiento antihelmíntico, se observó que el 77.6% de las larvas fueron ciatostómidos,
1.2% correspondió a S. equinus, y 21.2% a S. vulgaris, pero después de primer tratamiento
sólo se observaron ciatostómidos en los coprocultivos durante todo el estudio, lo cual es
originado por el largo ciclo de vida de los grandes estróngilos (Bowman, 2011).

Existen pocos estudios sobre reinfección con nematodos gastrointestinales en caballos en


México, especialmente en climas cálidos, sobre todo cuando la cantidad de lluvia es alta y
en el caso particular de Chiapas se observó rápida reinfección cuando la precipitación
superó los 200 mm al mes (época de lluvias). Aunque estos animales requieren tratamiento
de acuerdo con los umbrales indicados en la literatura (Quiroz, 2003), el impacto de los
nematodos gastrointestinales en la salud de los animales es difícil de evaluar debido a que
cada productor tiene dos o tres caballos y no se pudo integrar en un grupo experimental. Sin

473
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embargo, es posible generar recomendaciones para el control de nematodos


gastrointestinales de los animales sobre la base de los resultados y considerando que la
eficacia antihelmíntica es mayor al 87%, aunque es importante tomar en cuenta que los
productores no suelen tratar a sus caballos, por lo que las recomendaciones deben hacerse
con precaución, ya que en muchos países se indica resistencia antihelmíntica en
ciatostómidos (Lake et al., 2009; Matthews et al., 2012).

CONCLUSIONES
La reinfección de equinos en un clima cálido en el estado de Chiapas es continua en todas
las épocas del año, sobre todo con pequeños strongilidos (Cyathostominae).

REFERENCIAS
Bedoya, R.M.Á., Arcila, Q.V.H., Díaz, A.D.A, Reyes, P.E.A. 2011. Prevalencia de
parásitos gastrointestinales en équidos del municipio de Oiba (Santander). Rev Spei
Domus. 7(15):17-23.
Bowman, D.D. 2011. Georgis Parasitología para Veterinarios. 11th ed. Elsevier, México.
CONAGUA. Servicio Meteorológico Nacional. Normales climatológicas.
http://smn.cna.gob.mx/climatologia/normales/estacion/tab/NORMAL27068.TXT.
Chapman, M.R., French, D.D., Klei, T.R. 2003. Prevalence of strongyle nematodes in
naturally infected ponies of different ages and during different seasons of the year in
Louisiana. J Parasitol. 89:309-14.
de Aluja, A.S., López, A., Chavira, H., Oseguera, D. 2000. Condiciones patológicas más
frecuentes en los équidos de trabajo en el campo mexicano. Vet Méx. 31(2):165.
Dobson, R.J., Hosking, B.C., Jacobson, C.L., Cotter, J.L., Besier, R.B., Stein, P.A., et al.
2012. Preserving new anthelmintics: A simple method for estimating faecal egg
count reduction test (FECRT) confidence limits when efficacy and/or nematode
aggregation is high. Vet Parasitol. 186(1): 79-92.
FAOSTAT. 2013. http://faostat.fao.org/site/573/DesktopDefault.aspx?PageID=573#ancor
Financiera Rural. Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis
Sectorial. Dirección Ejecutiva de Análisis Sectorial Septiembre 2012. Monografía
del Ganado Equino. 2012.
http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents/Monografias
/Monograf%C3%ADaEquino%28sep12%29.pdf
Holland, W.G., Geurden, T., Do, T.T., Dorny, P., Vercruysse, J. 2001. Strongyle infections
in horses from North Vietnam. Revue d'Elevage et de Médecine Vétérinaire des Pays
Tropicaux. 54: 29-31.
Kornaś, S., Gawor, J., Cabaret, J., Molenda, K., Skalska, M., Nowosad, B. 2009.
Morphometric identification of equid cyathostome (Nematoda: Cyathostominae)
infective larvae. Vet Parasitol. 162(3): 290-4.
Lake, S.L., Matthews, J.B., Kaplan, R.M., Hodgkinson, J.E. 2009. Determination of
genomic DNA sequences for beta-tubulin isotype 1 from multiple species of
cyathostomin and detection of resistance alleles in third-stage larvae from horses
with naturally acquired infections. Parasites & vectors. 2(Suppl 2): S6.
doi:10.1186/1756-3305-2-S2-S6
Larios, R.J., Hernández, J. 1992. Fisiografía, ambientes y uso agrícola de la tierra en
Tabasco, Méx. Chapingo, México.

474
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Lichtenfels, J.R., Gibbons, L.M, Krecek, R.C. 2002. Recommended terminology and
advances in the systematics of the Cyathostominea (Nematoda: Strongyloidea) of
horses. Vet Parasitol. 107(4):337-42.
Matthews, J.B., McArthur, C., Robinson, A., Jackson, F. 2012. The in vitro diagnosis of
anthelmintic resistance in cyathostomins. Vet Parasitol. 185(1): 25-31.
Morales, B.A.A., García, F., Coronado, T.R., Latouche, O., Rivero, L.L., Rossini, V.M., et
al. 2010. Síndrome de enteritis secretora crónica parasitaria por Strongylus vulgaris
con resistencia a ivermectina en un equino pura sangre de carrera. Neotrop
Helminthol. 4(1): 71-4.
Quiróz, H. 2003. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos.
Editorial Limusa. México.
SAS Institute. The SAS System for Windows. Version 8, SAS Institute, Inc. Cary, N.C.,
USA 1999.
Samson-Himmelstjerna, G. 2012. Anthelmintic resistance in equine parasites – detection,
potential clinical relevance and implications for control. Veter Parasitol 185: 2– 8.
Stratford, C.H., McGorum, B.C., Pickles, K.J., Matthews, J.B. 2011. An update on
cyathostomins: Anthelmintic resistance and diagnostic tools. Equine Vet J. 43
(Suppl. 39) 133-9. doi: 10.1111/j.2042-3306.2011.00397.x
Thienpont, D., Rochette, F., VanParijs, O.F.J. 1986. Diagnóstico de las helmintiasis por
medio del examen coprológico. 2nd ed. Janssen Research Foundation, Belgium.
Traversa, D., Iorio, R., Klei, T.R., Kharchenko, V.A., Gawor, J., Otranto, D., et al. 2007.
New method for simultaneous species-specific identification of equine strongyles
(Nematoda, Strongylida) by reverse line blot hybridization. J Clin Microbiol.
45(9):2937-42.
Valdéz-Cruz, M.P., Hernández-Gil, M., Galindo-Rodríguez, L., Alonso-Díaz, M.Á. 2013.
Gastrointestinal nematode burden in working equids from humid tropical areas of
central Veracruz, Mexico, and its relationship with body condition and
haematological values. Trop Anim Health Prod. 45(2), 603-7.
Worku, S., Afera, B. Prevalencia de nematodos en equinos en y alrededor del sur de Wollo
Kombolcha, 2012. Ethiopia. RedVet. 13(9), in line in:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090912/091205.pdf

475
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACION DE LA VIA DE APLICACIÓN DE SELENIO Y VITAMINA E


SOBRE LOS NIVELES DE IgG F5+ DE Escherichia coli Y SELENIO SANGUÍNEO
EN CORDEROS

EVALUATION OF THE ROUTE OF ADMINISTRATION OF SELENIUM AND


VITAMIN E ON IgG Escherichia coli F5+ BLOOD LEVELS IN LAMBS

CB Valladares1*, BSD Peña2, SC Ortega1, EJL Zamora1, FMU Alonso1, OV


Velázquez1, SLS Pérez1, MF Sánchez3
1
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México. 2Departamento de
Producción Agrícola y Animal. Laboratorio de Toxicología. UAM-Xochimilco. 3Clinica
Privada. Toluca, Méx. *correspondencia: benvac2004@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
In order to evaluate the effect of parenteral Con el objeto de evaluar el efecto de la
supplementation of sodium selenite and vitamin E, suplementacion parenteral de selenito de sodio y
40 lambs were randomly separated to make up 8 vitamina E, se utilizaron 40 corderos, que se
groups of 5 lambs each. Five or ten mg/100 Kg LW identificaron y separaron aleatoriamente
of sodium selenite (T1 and T2), 100 mg of vitamin E conformando 8 grupos de 5 corderos cada uno; por
90/Kg LW (T3) or 1 ml of PSS (T4) were either via intramuscular o subcutanea se les administro
intramuscularly or subcutaneously administered. selenito de sodio a dosis de 5 y 10 mg/100 Kg de
One week later, Escherichia coli F5+ antigen was P.V. (T1 y T2), 100 mg de vitamina E/90 Kg de
administered and complete blood samples were P.V. (T3), y 1 ml de SSF (T4), diferenciandose por
taken on days 8, 16, 24 and 32, using a Vacutainer la via de aplicacion. A los 8 dias pos aplicación de
system. An ELISA test was run in which serum was los compuestos mencionados se les administro el
used for detection of F5+ E. coli IgG antibodies, and antigeno de Escherichia coli F5+; al dia 1, 8, 16, 24
whole blood concentration of selenium was y 32 dias se obtuvieron muestras de sangre completa
determined after acid digestion through atomic con y sin anticoagulante mediante el sistema
spectrophotometry. Results were analyzed using a Vacutainer; el suero sanguineo obtenido se utilizó en
randomized two-factor block arrangement, and the la prueba de ELISA para deteccion de anticuerpos
averages per variable by Tukey test (p<0.05). IM IgG F5+ de E. coli, y con la sangre completa se
route showed a better IgG level response (p<0.05). determino la concentracion de selenio por digestión
In contrast, blood selenium levels showed a higher acida a traves de espectrofotometria de absorcion
increase when administered subcutaneously atómica. Los resultados fueron analizados por
(p<0.05). The dynamics of both blood selenium bloques al azar con arreglo bifactorial, y los
levels and IgG concentration maintain a proportional promedios de cada variable respuesta por prueba de
relationship after using different application Tukey (p<0.05). La aplicación vía IM de los
treatments. tratamientos, mostraron un mejor comportamiento
de los niveles de IgG (p<0.05). Sin embargo, los
Key words: Selenium, vitamin E, IgG, lambs. niveles de Se sanguíneo mostraron un mayor
incremento con la aplicación subcutánea (p<0.05).
El comportamiento y dinámica de los niveles de Se
sanguíneo y concentración de IgG mantienen una
relación proporcional tras el manejo y la aplicación
de los diferentes tratamientos.

Palabras clave: Selenio, vitamina E,


inmunoglobulinas, corderos.

476
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En el campo de la nutrición existen factores que limitan la producción animal, dentro de
estos se encuentran los minerales, ya que su deficiencia se ha asociado a diversas
patologías. El selenio (Se), como micronutriente esencial asociado con la vitamina E afecta
diversas funciones del animal, como alteraciones en la reproducción y a los sistemas:
nervioso, muscular, esquelético, hematopoyético e inmune, en sus características básicas y
de integridad de todas las células del organismo (Reddy y Frey, 1990; De Luca et al.,
2012).

La esencialidad del selenio, se basa en que es componente de la enzima glutatión


peroxidasa (GSH-Px), la cual participa en reacciones de oxido-reducción para proteger a la
célula del daño por oxidación provocado por los radicales libres y peróxidos, actuando así
como un componente oxidante (Li et al., 2012; Sun et al.,2012, Valladares-Carranza et al.,
2013a).

Los animales selenodeficientes presentan disminución en las concentraciones de IgG sérica,


lo cual muestra una inmunodepresión y cuando se suplementa selenio se favorece la
respuesta mediada por las IgG cuyas concentraciones se incrementan (Cunningham et al.,
2009). La vitamina E reacciona o funciona como un antioxidante, aparentemente con la
neutralización de los radicales libres y previenen la peroxidación de los lípidos dentro de
las membranas. La peroxidación de los lípidos puede destruir la integridad estructural de las
células y causar disturbios metabólicos. La deficiencia de vitamina E da lugar en los
corderos a un tipo de distrofia muscular, llamada enfermedad del músculo blanco (Hall et
al., 2011). La esencialidad del selenio y la vitamina E protegen a los tejidos por medio de
su acción antioxidante, y bajo concentraciones adecuadas en el organismo ayudan a
mantener en condiciones óptimas al sistema inmunológico (Valladares-Carranza et al.,
2013b). El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la vía de aplicación de
selenio y vitamina E sobre los niveles de IgG F5+ de E. coli y selenio sanguíneo en
corderos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se trabajo con 40 corderos de la raza Suffolk, tanto hembras como machos desde el
nacimiento hasta los 3.9 meses de edad, en condiciones de pastoreo sin suplementación,
bajo condiciones experimentales controladas, se dividieron en 8 grupos de 5 corderos los
cuales estuvieron bajo el mismo manejo zootécnico, difiriendo solo en el tratamiento. Los 8
grupos se separaron por lotes para diferenciar las vías y dosis del tratamiento (vía
intramuscular o vía subcutánea). Se realizó la aplicación a dosis única de los tratamientos e
inmunización del antígeno de E. coli fracción F5+. Se determino la concentración basal de
los datos de interés a partir de los 75 días de edad coincidiendo con la aplicación de los
tratamientos, finalizando el monitoreo de las variables de interés durante los 24 días
posteriores a intervalos de 8 días cada uno.

Las muestras de sangre se obtuvieron por venopunción, previa asepsia de la zona, con tubos
al vacío con y sin anticoagulante, hasta obtener de 3 a 5 mL de sangre. Se identificaron y se
trasladaron al laboratorio, conservándose en congelación a -20 ºC hasta el momento de
realizar la determinación respectiva.

477
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

El suero obtenido, fue sometido a la prueba de ELISA indirecta, según el método descrito
por Bartholomeuz et al., (1990), determinando IgG específicas al antígeno F5+ de E. coli,
expresando los resultados en unidades de anticuerpos (U. Ac) F5+ de E. coli/100 µL.

Las muestras de sangre completa fueron procesadas por digestión ácida (ácido nítrico y
perclórico, relación 10:1), y la lectura se realizó a través de espectrofotometría de absorción
atómica con generación de hidruros; los resultados obtenidos se expresan en ng/g
(nanogramos/gramo). Para la evaluación y análisis de resultados, se utilizó un diseño de
bloques al azar con arreglo bifactorial, y las variables de respuesta comparados por prueba
de Tukey (P<0.05)(Steel y Torrie, 1988), usando el programa SAS versión 6.04.

RESULTADOS Y DISCUSION
En el presente estudio al efectuar la administracion de selenito de sodio, vitamina E y
solucion salina fisiologica tanto por via intramuscular como subcutanea en los respectivos
grupos de tratamiento; los niveles de inmunoglobulinas (U. Ac), obtenidos en la via
intramuscular para el grupo T1 fueron: al dia 8 con: 1.83± 0.3554 y el valor más alto en el
dia 24 con: 2.55± 0.06078; en el caso del T2 se obtuvieron niveles similares en tiempo de
2.13 ± 0.4859 y 4.10± 1.1195 respectivamente; en el T3: el valor más bajo fue a los 32 dias
con 1.55±0.2791 y el más alto a los 8 dias de 2.03±0.1825 U.Ac.; en el T4 el nivel más
bajo fue a los 8 dias con 1.59 ±0.4875 y el más alto a los 32 dias con 1.91± 0.7679 U.Ac.
Con respecto a los promedios generales por grupo el grupo con menor concentracion, fue
el T4 con 1.80±0.1465 y el más alto el T2 con 3.23 ±0.9456 U.Ac. (P>0.05).

De acuerdo a los periodos evaluados de manera general se observo un aumento en el nivel


de unidades anticuerpo F5+ de Eschericia coli en los tratamientos realizados, mostrando
un ligero incremento despues de haberse aplicado el inoculo (24 dias) y que en aparente
llega a estabilizarse para el último periodo de evaluacion; y en donde comparativamente
de acuerdo a la via de aplicacion se observa un mejor comportamiento en la via
intramuscular.

Con los valores obtenidos y considerando las observaciones realizadas por Dangla (1994),
el comportamiento fue muy similar con respecto a los niveles de inmunoglobulinas,
considerando la diferencia que este autor realizo la aplicación de Se y del inoculo de E.
coli en las madres, valorando la trensferencia de inmunidad a traves del calostro; en
nuestro estudio el manejo fue directamente en los corderos, aun en relacion a esto con la
variacion en los valores obtenidos, pudo estar influenciado al factor de estrés durante el
manejo.

Se ha establecido que el papel biologico del Se es favorecer la proteccion de todo tipo de


celulas, aunado a cualquier factor que pueda desencadenar una reaccion inflamatoria local o
sistemica, considerando que puede incluso inducir a una respuesta más favorable en
animales que han sido suplementados con selenio a diferencia de los grupos control
(Valladares-Carranza et al., 2013b).

Con respecto a la via de aplicación subcutanea, para el grupo T1 el valor del nivel más bajo
se obtuvo a los 8 dias de 1.58±0.4875 y el más alto a los 32 dias de 2.72±0.6094; de
manera similar en cuanto al comportamiento de los valores obtenidos por periodos fue el

478
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

caso del T2 con 1.87±0.6340 y 4.00±1.0522 U.Ac. respectivamente; en el T3 el valor más


bajo fue a los 16 dias con 1.66±0.3276 y el más alto a los 8 dias de 2.12±0.2460 U.Ac.; y
para el T4 el valor más bajo obtenido fue a los 8 dias de 1.63±0.3615 y en los subsecuentes
periodos mantuvieron un comportamiento similar numericamente con un valor de
1.78±0.1713 U.Ac. Asimismo el comportamiento en cuanto a los promedios generales con
el valor más bajo fue del T4 con 1.74±0.0750 y el más alto el T2 con 3.41±1.0321 U.Ac.
(P>0.05).

Hall et al., (2011), al realizar un estudio en el que suplementaron a vacas adultas con
selenio en forma de Se inorganico (selenito de sodio), via oral en la pastura, con la finalidad
de medir la inmunidad humoral en respuesta a la aplicación de una bacterina con una cepa
de J-5 E. coli, formaron 3 grupos: al grupo 1 con suplemento de 200 mg/kg de selenito de
sodio; el grupo 2 recibio forraje fertilizado con Se a libre acceso sin sales minerales, y el
tercer grupo sales minerales durante 5 meses, se aplico el antígeno seis semanas antes del
final del tratamiento, y se colecto sangre a las 2 y 4 semanas post tratamiento. Al medir la
concentracion de IgG se observo una mayor concentracion en el grupo 1 y la menor el
grupo 3, observando que el Se inorganico mostro una mejor respuesta inmune al comparar
el titulo de anticuerpos.

Thorson et al., (2010), refieren la accion del Se con la consecuente transferencia de


anticuerpos para los lactantes, al realizar pruebas de adicion a dietas a razon de 0.3
mg/Kg durante 2 meses antes del parto en yeguas, y en donde obtuvieron mayores
cantidades de IgGs como de la concentracion de Se en calostro a diferencia del grupo
control.

En el trabajo realizado por Türkmen et al., (2012), refieren la importancia del Se, al valorar
a pacientes con enfermedades renales y consideran que cuando existe un adecuado nivel de
este micromineral en el organismo, la funcion y papel metabolico como antioxidante
celular, puede mantener libre de alteraciones en los pacientes suplementados con Se. En
pacientes con hemodialisis se ha demostrado que cuando la concentracion de selenio se
encuentra en un nivel inadecuado resulta en una pobre respuesta inmune (Rayman, 2012).
Asimismo, cancer de prostata, leucemia, diabetes estan relacionadas a la deficiencia de Se,
por lo que una vez más se demuestra la importancia de este micromineral, y de la misma
forma con una adecuada concentracion puede resultar con un efecto antiviral (Baowei et
al., 2011; Carlson et al., 2010; Stone y Kawai, 2020).

Con respecto a las concentraciones de Se en los tratamientos aplicados por vía IM, para el
caso del T1 la concentración minima obtenida fue de 0.24 ± 0.1567 a los 24 días de
muestreo y el valor más alto a los 16 días con 0.34 ± 0.1949; en el T2 al día 16 con el valor
más bajo de 0.23 ± 0.1979, y con 0.53 ± 0.5051 para el día 24; el T3 inicialmente una
concentración de 0.14 ±0.2087 y al último periodo con 0.37 ±0.2728 ng/g; de manera
similar las concentraciones en el T4 al inicio fueron de 0.19 ± 0.1976 y a los 32 días 0.22
±0.1278 ng/g (P>0.05). Los promedios generales de los tratamientos fueron: para el T1 de
0.28 ± 0.0405, del T2 con 0.37 ± 0.1424; en T3 0.28 ±0.0955; y en el T4 de 0.12 ±0.1014
ng/g (P>0.05).

479
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Varios estudios con el interés de evaluar el efecto del estrés oxidativo por la
inmunosupresión inducida por la deficiencia de Se; al suplementar a aves a diferentes dosis
de Se 0, 0.1, 0.2, 0.3 y 0.4 mg/Kg, se tomaron muestras de órganos inmunes, y muestras de
sangre para medir niveles de selenio; se observo que a niveles menores de 0.3 mg/Kg, no se
incrementó la respuesta inmune humoral, sin embargo a dosis mayores se obtuvo una
correcta función antioxidante y buenos niveles de la función enzimática de: GSH-Px y SOD
(Jankowski et al., 2011). Con el interés de valorar el estrés oxidativo, se han revisado y
realizado varios estudios, determinándose que esté se ve reducido con la administración de
Se y vitamina E; por lo que además es una condición importante y relevante en la función
celular verificar en lapsos continuos el nivel que guarda cada individuo, sobre todos
aquellos que por su temperamento, función zootécnica y etapa productiva puedan mostrar
bajos niveles de Se– vitamina E, por lo que de lo contrario sería preciso su suplementación
(Baowei et al., 2011; Huang et al., 2012; Valladares-Carranza et al., 2013a).

Las concentraciones de selenio en los tratamientos aplicados por vía subcutánea, para el
caso del T1 la concentración mínima obtenida fue de 0.24±0.1567 a los 24 días de muestreo
y el valor más alto en el día 16 con 0.31±0.1734; en el T2 el día 8 con el valor más bajo de
0.44±0.0134 y con 0.55±0.0211 para el día 32; en el T3 al día 16 se obtuvo el valor más
bajo con 0.18±0.2531 y con el valor más alto a los 24 días con 0.25±0.2631; en el T4 el
valor más bajo fue a los 8 días con 0.02±0.1621, y el valor más alto a los 32 días con
0.19±0.1223 ng/g (P>0.05). En cuanto a los promedios generales el más bajo fue el T4 con
0.11±0.0865 y el más alto del T2 con 0.48±0.0508 ng/g (P>0.05).

Es importante considerar que de acuerdo a la vía de aplicación de selenito de sodio los


valores más altos y con el mejor comportamiento para el nivel de Se sanguíneo, se
obtuvieron a través de la vía SC, en la que además el incremento fue de forma gradual, lo
cual puede deberse a las propiedades y características del compuesto así como a las
necesidades orgánicas de los corderos, en los que paulatinamente ocurrió una utilización
orgánica.

REFERENCIAS
Baowei W., Guoquing H., Qiaoli W. 2011. Effects of yeast selenium supplementation on
the growth performance, meat quality, immunity, and antioxidant capacity of goose.
J. Anim. Sci., 95: 440-448.
Bartholomeuz RCA., Forrest BD., Labrooy JT., Rowley D. 1990. The serum polymeric IgA
antibody response to typhoid vaccination; its relationship to the intestinal IgA
response. Immunol., 69:190-194.
Carlson BA., Yoo MH., Shrimali RK. 2010. Role of selenium-containing proteins in T-cell
and macrophage function. J. Anim. Sci., 69: 300-310.
Cunningham RS., Lin H., Ho-lin D., Dnistrian A. 2009. Role of nutrients in development of
neonatal immune response. J. Anim. Sci., 67: S152-S163.
Dangla LRA. 1994. Determinación de los niveles de selenio e IgG séricas en ovejas
adultas con y sin tratamiento de selenio durante la gestación, parto y lactancia y en
sus corderos durante el parto y lactancia en una explotación del Valle de Toluca,
Estado de México. Tesis de maestría. FMVZ. Universidad Autónoma del Estado de
México.

480
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

De Luca C., Kharaeva Z., Raskovic D., Pastore P. 2012. Coenzyme Q 10, vitamin E,
selenium, and methionine in the treatment of chronic recurrent viral mucocutaneous
infections. J. Anim. Sci., 28: 509-514.
Hall JA., Harwell AM., Van Saun RJ., Vorachek WR. 2011. Agronomic biofortification
with selenium: effects on whole blood selenium and humoral immunity in beef
cattle. J. Anim. Sci., 164: 184-190.
Huang Z., Rose AH., Hoffmann PR. 2012. The role of selenium in inflammation and
immunity: from molecular mechanisms to therapeutic opportunities. J. Anim. Sci.,
16: 705-743.
Jankowski J., Zduhczyk Z., Sartowska K. 2011. Metabolic and immune response of young
turkeys originating from parent flocks fed diets with inorganic or organic selenium.
J. Anim. Sci., 14: 353-358.
Li D., Wang W., Shan Y., Barrera LN., Howie AF. 2012. Synergy between sulforaphane
and selenium in the up-regulation of thioredoxin reductase and protection against
hydrogen peroxide-induced cell death in human hepatocytes. J. Anim. Sci., 133:
300-307.
Rayman MP. 2012. Selenium and human health. J. Anim. Sci., 379: 1256-1268.
Reddy PG., Frey RA. 1990. Nutritional modulation of immunity in domestic food animals.
Adv. Vet. Sci. and Comp. Med., 35: 255-275.
Steel DGR., Torrie HJ. 1988. Bioestadistica. Principios y procedimientos. Mc Graw-Hill.
México. D.F.
Stone CA., Kawai K. 2010. Role of selenium in HIV infection. J. Anim. Sci., 68: 671-681.
Sun W., Song X., Yan R., Xu L. 2012. Cloning and characterization of a selenium-
independent glutathione peroxidase (HC29) from adult. J. Anim. Sci., 13: 49-58.
Thorson JF., Karren BJ., Bauer ML., Cavinder CA., Coverbale JA. 2010. Effects of
selenium supplementation and plane of nutrition on mares and their foals: foaling
data. J. Anim. Sci., 88: 982-990.
Türkmen K., Ecder T., Türk S. 2012. Effects of selenium level on cell-mediated immunity
and on antibody response to multivalent influenza vaccine in hemodialysis patients.
J. Anim. Sci:, 21: 84-88.
Valladares-Carranza B., Zamora-Espinosa J.L., Peña-Betancourt S.D., Velázquez-Ordoñez
V., Talavera-Rojas M., Alonso-Fresan M.U. Gutiérrez-Castillo a., Ortega-Santana
C. 2013a. Bioavailability of selenium and herd health. In Abdelfattah Z.M. Salem,
Ed., Feed Nutrients and Animal Health. Roles of some Nutrients in Animal Health.
LAP LAMBERT Academic Publishing. Deutschland. Germany. pp. 127-147.
Valladares-Carranza B., Zamora-Espinosa J.L., Velazquez-Ordoñez V., Diaz-Zarco S.,
Ortega-Santana C., Peña-Betancourt S.D. 2013b. Selenium supplementation and the
immune response of sheep. In Salem, A.F.Z.M., Ed., Nutritional Strategies of
Animal Feed Additives, Nova Science Publishers, Inc., New York. pp. 121-130.

481
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

BIOCINETICA Y LESIONES HISTOLOGICAS DEL CLORHIDRATO DE


CLENBUTEROL EN MODELO CONEJO

[CLENBUTEROL HYDROCHLORIDE BIOKINETICS AND


HISTOPATOLOGICAL ALTERATIONS IN A RABBIT MODEL]

CB Valladares1,2*, VR Bañuelos2, BSD Peña3, OV Velázquez 1, EJL Zamora1, CA


Gutiérrez1, SC Ortega1
1
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México. 2Unidad Académica
de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zac., México.
3
Laboratorio de Toxicología. Departamento de Producción Agrícola y Animal. UAM-
Xochimilco. *correspondencia: benvac2004@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
In order to evaluate the histopathological alterations Con el objeto de evaluar las lesiones
according to two different clenbuterol hydrochloride histopatológicas y concentraciones de clorhidrato de
(CCL) concentrations, 15 rabbits were randomly clenbuterol (CCL), se realizó un modelo biológico
separated into 3 groups in which 0.8 and 16 µg/Kg con 15 conejos distribuidos aleatoriamente en 3
of CCL respectively (T1 and T2) and for T3 grupos. Al T1 y T2 se les administró en el agua de
(placebo) 1 gr of sugar were administered in bebida 0.8 y 16 µg/Kg de CCL respectivamente, y
drinking water for 28 days. In days 1, 7, 14, 21 and al T3 1 gr de azúcar, por un periodo de 28 días. Al
28, three ml of blood were withdrawn from the día 1, 7, 14, 21 y 28 se les extrajeron 3 mL de
marginal vein to collect serum. In day 28 after blood sangre de la vena marginal auricular para colectar el
sampling they were weighed, sacrificed and the suero. Al día 28 después de la toma de muestras
necropsy performed. Liver and heart tissue samples sanguíneas se pesaron y sacrificaron. Se realizó la
were collected in 10% formalin for histological necropsia y colecto hígado y corazón en formol al
procedures. CCL detection was performed in blood 10%, para los preparados histológicos. La detección
serum using an ELISA test (Ridascreen Clenbuterol de CCL en suero sanguíneo se realizó a través de
FAST®). There were no evident macroscopical ELISA (Ridascreen Clenbuterol FAST ®).
alterations either in the carcass nor in the tissues of Macroscópicamente en la canal y tejidos de los
the treated rabbits; nevertheless, in T3 rabbits there conejos con CCL no hubo lesiones evidentes, sin
was a greater deposition of fat in the carcasses. embargo en el T3 hubo mayor deposición de grasa
Histologically in T2 hearts, multiple hemorrages, en la canal. Histológicamente en corazón del T2, se
and nuclear pleomorphism and rows of nuclei were observaron hemorragias múltiples, pleomorfismo e
observed. In the liver of T1 and T2, 25 up to 50% of hileración nuclear; en el hígado de T1 y T2 se
tissue alteration is evidenced, showing mild to evidencio 25-50% de alteración del tejido,
moderate areas of congestion, hydropic mostrando áreas de congestión de leve a moderada,
degeneration, pyknosis, karyorrhexis and focal areas degeneración hidrópica, picnosis, cariorexis y áreas
of necrosis; in 2/5 rabbits from T2 areas of necrosis, de necrosis focal; en 2/5 conejos del T2 se
neutrophil and macrophage infiltration surrounded observaron áreas de necrosis, con infiltración de
by fibroblasts were observed. Only in rabbits from neutrófilos y macrófagos rodeados de fibroblastos.
T1 and T2 CCL levels above detection limit were Solo en los conejos del T1 y T2 los niveles de CCL
found from day 7 up to day 28, with a gradual se encontraron por arriba del límite de detección
increase of 3068 to 8100 ppt. desde el día 7 hasta el día 28 con un incremento
gradual de 3068 hasta 8100 ppt.
Key words: Clenbuterol hydrochloride, liver
degeneration, rabbit model Palabras Clave: Clorhidrato de clenbuterol,
degeneración hepática, modelo conejo.

482
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El clorhidrato de clenbuterol [4-Amino-alfa-[(tert-butylamino) metyl]-3, 5-diclorobenzil
alcohol hidrocloruro], es un fármaco β-agonista del grupo de los β-adrenergicos, y posee
una vida media de acción prologada, con la particularidad de almacenarse en hígado y
riñón, y con un incremento notorio en la síntesis de proteína muscular (Valladares-Carranza
et al., 2013).

Para mejorar la conversión alimenticia con un menor costo de producción y “mejores”


características de la canal en las especies de abasto, en diferentes unidades de producción
animal se ha implementado el uso de -agonistas adrenérgicos. En México se ha utilizado
el clorhidrato de zilpaterol (Castellanos et al., 2006), y el clorhidrato de clenbuterol
(CCL)(Valladares-Carranza et al., 2014). Aunque en particular el uso del CCL en la
producción animal está prohibido (Geesink et al., 1993; Kuiper et al., 1998; LFSA, 2007;
SAGARPA 2000), se continua utilizando de manera irracional, constituyendo un riesgo en
la salud pública (Daubert et al., 2007).

La carne de conejo actualmente tiene una demanda importante en el mercado nacional, y


considerando las particularidades que esta especie tiene por su fisiología y anatomía, resulta
importante valorar y conocer la cinética que esta sustancia puede tener en estos
organismos; y que si bien al igual de lo que ocurre en otra especies de abasto, es factible
que en esta se utilice el CCL, y que pueda repercutir en la salud pública. Por lo que el
objetivo del presente trabajo fue evaluar la cinética de clorhidrato de clenbuterol en modelo
conejo, así como las alteraciones histológicas en los organismos expuestos, que al
valorarlos pueda referir y ser un dato importante a los efectos producidos, y estos sean
similares a lo que pueda ocurrir en los organismos que son expuestos con mayor frecuencia
a esta sustancia, incluso en el hombre.

MÉTODO
Se utilizó un modelo biológico usando como material de experimentación 15 conejos
Nueva Zelanda, de 8 semanas de edad (peso aproximado de 1.400 kg). Se identificaron, se
pesaron y se alojaron individualmente en jaulas comerciales de 40 × 90 × 40 cm, fueron
distribuidos al azar en 3 grupos de tratamiento (T1, T2 y T3), de 5 animales cada uno.

A los grupos del tratamiento 1 y 2 se le administro CCL en el agua de bebida a una dosis
de 0.8 y 16 µg/Kg de peso respectivamente, y al T3 (grupo control) 1 gr de azúcar; en los
tres grupos el tratamiento fue a diario, por un periodo de 28 días. Al día 1 (inicio), 7, 14,
21 y 28 se tomaron 3 mL de sangre de la vena marginal auricular para colectar el suero de
cada muestra, conservándose en congelación a -8°C hasta su procesamiento. El día 28
después de la toma de las muestras sanguíneas, se pesaron y sacrificaron humanitariamente
a todos los animales (SAGARPA, 1996). Posteriormente se realizó la necropsia (Aluja y
Constantino, 2002); se tomaron muestras (hígado, riñon y corazón) conservandose en
formol al 10%, para los preparados histológicos con la tinción Hematoxilina & Eosina. Y la
determinación de los niveles de CCL en suero sanguíneo se realizó por ELISA utilizando
el kit Ridascreen Clenbuterol Fast®.

483
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSION
En las observaciones macroscópicas realizadas en los conejos de los grupos de tratamiento
T1 y T2, las características de la canal y tejidos como son el: hígado, corazón, riñón no
mostraron cambios o lesiones evidentes, salvo que en la canal de los conejos del T3 se
observó una mayor deposición de grasa. En cuanto al peso de los diferentes tejidos, se
obtuvo un mayor peso promedio del riñón en los conejos del T3 comparativamente con el
T1 y T2 a los que se les adicionó CCL. El valor promedio del riñón de los conejos del T3
fue de 18.48 y el valor más bajo correspondió al T1 con 15.72 gr. También en cuanto al
peso del hígado, en el T3 se obtuvo el mayor peso promedio por grupo con 96.35 gr
contrastando con el obtenido del T1 con un peso de 82.31 gr.

En relación al peso del corazón el valor promedio por grupo obtenido fue distinto, en el T2
hubo un mayor peso con 7.92 y el grupo control de 7.07 gr. Al considerar el incremento
tanto de peso y volumen del corazón de los conejos del T2, la hipertrofia mostrada pudo
estar asociada con el efecto de la sustancia; por lo que, tanto el grosor y el peso del corazón
se debe a la hipertrofia de células musculares; condición similar descrita por Burniston et
al., (2007), en donde refieren que existe una hipertrofia debida al mayor acúmulo y
transporte de sustratos al tejido, proceso que incrementa a su vez el peso y volumen de
ciertos tejidos.

En relación al efecto del CCL y las alteraciones observadas histológicamente en tejidos


parenquimatosos como el hígado y el riñón, la vía de administración refleja un aspecto
importante, en donde el CCL al ser absorbido eficazmente en el tracto gastrointestinal pasa
a la circulación y a su vez puede depositarse en los tejidos mencionados, ocasionando
cambios estructurales y funcionales debido a las propiedades de la sustancia (contenido en
su estructura de cloro)(Valladares-Carranza et al., 2013).

El CCL tiene un efecto importante sobre el músculo estriado, y también se expresa que no
es necesaria una dosis muy alta para obtener un efecto marcado (hipertrofia muscular), ya
que por el resultado obtenido por grupo al evaluar el peso de la canal de los conejos
expuestos, en el T1 se obtuvo el mayor peso con 1924.46 ± 119.02 gr; mientras que el
peso obtenido de la canal para el T2, fue de 1848.80 ± 169.90 gr, no observando un efecto
adicional mayor al T1.

En las evaluaciones histológicas en los diferentes tejidos considerados, las observaciones


más notorias realizadas fueron, en: corazón: hemorragias múltiples, pleomorfismo e
hileración nuclear de miocitos en el T2; contrastando parte de nuestros resultados con el
estudio realizado in vivo en roedores por Burniston et al., (2007), al adicionar una dosis de
5.0 mg de CCL/Kg, quienes reportaron zonas de necrosis en músculo cardiaco a las 12
horas después de haber sido expuesto el tejido.

Las lesiones degenerativas ocasionadas por el CCL en el hígado de los conejos expuestos
(T1 y T2), provocó lesiones en el 25 - 50 % del tejido, lo cual puede atribuirse y asociarse
con el tipo de sustancia, cantidad y efecto residual, observando: áreas de congestión de
leve a moderada, degeneración hidrópica de hepatocitos, picnosis y cariorexis, áreas de
necrosis focal; en 2 de los 5 conejos del T2 se observó lesión franca inflamatoria con
necrosis rodeada de fibroblastos, neutrófilos, y macrófagos. De acuerdo con la

484
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

funcionalidad hepática y el efecto de cualquier sustancia extraña que ingresa al organismo,


esta puede provocar desde una lesión leve a una tan extensa condicionada por la cantidad y
el tiempo, así como por la afinidad y mecanismo de acción de la sustancia (Benchekroun et
al., 2004; Valladares-Carranza et al., 2013).

En relación con la fisiología urinaria, cinética o deposición del CCL, no se tienen reportes
al momento sobre el posible efecto y daño histopatológico que pueda ocurrir a este tejido.
Al estudio microscópico en riñón, se observaron cambios significativos en los T1 y T2 en
comparación con los del T3, mostrando: congestión de moderada a marcada, y una
glomerulitis linfocitaria. Y en el músculo estriado de ambos grupos, de manera general se
observó: distribución focal a múltiple de hemorragias, la hileración y pleomorfismo
nuclear.

En los conejos del T1 (0.8 µg/kg de CCL), al día 1 (inicio), no se detectaron niveles
considerados como positivos de CCL a través de la prueba de ELISA. Al día 7 se obtuvo
un nivel de 3068 ± 401 ppt (partes por trillón), condición que fue incrementándose
paulatinamente en los siguientes muestreos con 4013 ± 263, 80 y 8100 ± 100 ppt para los
días 14, 21, 28 respectivamente. De manera similar en el T2 (16 µg/Kg de CCL), las
detecciones ocurrieron hasta el séptimo día con un valor de 5885 ± 424 ppt, y de una
manera homogénea para el día 14 y 21 con un valor de 8099 y para el día 28 de 8100 ± 100
ppt; y para el T3 en los mismos periodos los valores a CCL fueron negativos.

De acuerdo con el periodo de detección de CCL, Sumano et al., (2002), al evaluar la vida
media del CCL en conejos, refieren que es factible encontrar cantidades importantes a las 9
horas; a diferencia de lo encontrado en nuestro estudio, en el cual una vez iniciados los
diferentes tratamientos adicionando CCL, se encontraron niveles desde el día 7 con un
valor de 3068 ± 401.37, al día 14 con 4713 ± 263.70, día 21 con 8099 y el valor más alto a
los 28 días con 8100 ± 100.

Considerando la cinética y bioacumulación del CCL en las especies animales a las que se
les suministra esta sustancia, y al asociar el consumo de productos cárnicos contaminados,
existe el riesgo de que en el consumidor puedan ocurrir procesos similares como lo
observado en el modelo biológico, y con el consumo continuo de carne contaminada se
pueda agravar su salud, más aún si estas padecen problemas de tipo cardiaco (Daubert et
al., 2007).

REFERENCIAS
Aluja AS., Constantino F. 2002. Técnicas de necropsia en animales domésticos. 2a ed.
Manual Moderno. pp. 22-35.
Benchekroun LE., Couton D., Postic C., Borde I., Gaston J., Guillet JG., Andre C. 2004.
Overexpression of beta adrenergic receptors in muse liver alters the expression of
glconeogenic and glycolytic enzymes. Departments of Inmunolofy, Genetics
Development and Molecular Pathology and Endoctionology; Institute National de la
Sante et de la Rechere Medicale, Paris France. E715-E722.
Burniston JG., Clark WA., Lip-Bun T., Goldspink DF. 2007. Dose-dependent separation of
the hypertrophic and myotoxic effects of the beta adrenergic receptor agonist
clenbuterol in rat striated muscles.Europe PMC Funders Group. 18:1-16.

485
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Castellanos RAF., Rosado RJG., Chel GLA., Betancur AD. 2006. Empleo de zilpaterol en
novillos con alimentación intensiva en Yucatán, México. Arch. Latinoam. de
Produc. Anim. 2: 21-16.
Daubert GP., Mabasa VH., Leung VW., Aaron C. 2007. Acute clenbuterol overdose
resulting in supraventricular tachycardia and atrial fibrillation. J. of Med. Toxicol.,
3: 56-60.
Geesink GH., Smoulders JFM., Van Lack JM. 1993. Effects on Meat Quality of the Use of
Clenbuterol in Veal Calves. Livestock Production Science. 15:271-279.
Kuiper HA., Noordam MY., Dooren MMH., Flipsen R., Van Schilt C., Roos AH. 1998.
Illegal Use of Beta Adrenergic Agonists. J. Anim. Sci., 76: 65- 72.
Ley Federal de Sanidad Animal (LFSA). 2007. Cámara de Diputados del H. Congreso de
la Unión. Diario Oficial de la Federación 27 de Julio del 2007.
SAGARPA. 2000. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación. Norma Oficial Mexicana. NOM-061-ZOO-1999. Especificaciones
zoosanitarias de los productos alimenticios para consumo animal. Diario Oficial de
la Federación.
SAGARPA. 1996. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación. Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio
humanitario de los animales domésticos y silvestres. Diario Oficial de la
Federación.
Sumano LH., Ocampo CL., Gutiérrez L. 2002. Clenbuterol and other beta agonists, are they
an option for meat production or threat for public health. 12:137-159.
Valladares-Carranza B., Velazquez-Ordoñez V., Zamora-Espinosa JL., Aviles-Martinez
JA., Zaragoza-Bastida A., Posadas-Sanchez MA. 2013. Implications of the Use of
Clenbuterol Hydrochloride in Beef Cattle. In Salem, A.F.Z.M., Ed., Nutritional
Strategies of Animal Feed Additives, Nova Science Publishers, Inc., New York. pp.
185-196.
Valladares-Carranza B., Bañuelos-Valenzuela R., Peña-Betancourt SD., Velázquez-
Ordoñez V., Velázquez-Armenta Y., Nava-Ocampo A. 2014. Illegal use of
clenbuterol in cattle production in México. Health, 6:673-676.
http://dx.doi.org/10.4236/health.2014.68087.

486
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN LECHE CRUDA DE VACA


DURANTE LA ORDEÑA EN CLIMA TROPICAL

[PRESENCE OF MICROORGANISMS IN RAW COW MILK DURING MILKING


IN TROPICAL CLIMATE]

M. R. Rojas-Ronquillo,* M. A. Lammoglia-Villagómez, I. C. Daniel-Rentería, A.


Cabrera-Núñez, , E. Cruz-Bautista

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, en


Tuxpan, Veracruz. *Corresponding author: rebrojas@uv.mx

SUMMARY RESUMEN
The effect of residence time during milking in the Se determinó el efecto del tiempo de residencia de la
amount of microorganism in raw cow's milk was leche durante el ordeño en la cantidad de
determined. The milk samples were obtained from microorganismos presentes en leche cruda de vaca.
three stalls in the area of Tuxpan, Veracruz. Samples Las muestras de leche fueron obtenidas de tres
at the beginning and end of milking were taken to ranchos de la zona de Tuxpan, Veracruz. Se tomaron
estimate the amount of total mesofilic bacteria, muestras de leche cruda de vacas al principio y al
coliform, Staphylococcus, Salmonella and Shigella, final del ordeño, para estimar la cantidad de
molds and yeasts. In all cases, significant differences bacterias mesófilas totales, coliformes,
were observed in the number of microorganisms (p Staphylococcus, Salmonella y Shigella, mohos y
<0.05). An increase was observed in the percentage levaduras. En todos los casos observamos
of samples with high levels of microorganisms in all diferencias significativas en la cantidad de
assays; being the largest increase the yeast and mold microorganismos (p < 0.05). Se observó un
count (22% increment in samples with > 50,000 incremento en el porcentaje de muestras con valores
CFU / mL). The lack of hygienic handling and elevados de microorganismos en todas las pruebas;
cooling tanks, give conditions for the proliferation of siendo las de mayor incremento la cuenta de mohos
microorganisms that diminish the quality of the milk y levaduras (22% mas de muestras con > 50,000
and the dairy products of the region. UFC/mL). La falta de tanques de almacenamiento
refrigerados y de higiene durante la ordeña, dan las
Key words: raw milk; microbiological quality; condiciones para la proliferación de
milking. microorganismos que disminuyen la calidad de la
leche y los productos lácteos de la región.

Palabras clave: leche cruda; calidad


microbiológica; ordeño.

INTRODUCCIÓN
La calidad microbiológica de la leche cruda es determinante para la producción de la leche
pasteurizada y productos lácteos de alta calidad (Elmoslemany et al. 2010). La producción
de leche de buena calidad, con un bajo conteo de microorganismos esta influenciada por los
procedimientos usados en el establo. D’Amico y Donnlly (2010), encontraron una bajo
conteo de patógenos en leche cruda usada para la manufactura de queso artesanal,
principalmente debido al uso de técnicas adecuadas para el manejo de la ordeña.

La contaminación de la leche puede ocurrir durante la ordeña como resultado de la falta de


higiene, largos periodos de almacenamiento y/o transporte y la falta de instalaciones de
almacenamiento apropiadas (Bonfoh et al. 2003). Murphy y Boor (2000) señalan que la
contaminación microbiana de leche cruda en el tanque de almacenamiento durante la
ordeña se puede producir por: contaminación bacteriana de la superficie externa de la ubre

487
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

y los pezones, de la superficie del equipo de ordeño, y de organismos de mastitis desde


dentro de la ubre. El tiempo de almacenamiento también afecta la calidad de la leche
incluso en tanque refrigerados (Leitner et al. 2008); también el tipo de lavado del tanque de
almacenamiento (manual o automático) afecta significativamente la calidad microbiológica
de la leche cruda (Elmoslemany et al. 2010).

Las normas mexicanas recomiendan que la leche ordeñada sea filtrada y almacenada en un
tanque de enfriamiento (NMX-F-700-COFOCALEC-2004); en la mayoría del país estas
recomendaciones no son consideradas; el Censo Agropecuario de 2007 (INEGI), presenta
datos contundentes a este respecto, en México sólo el 0.8% de los centros productores de
ganado bovino lechero usan tanque enfriador para almacenar la leche luego de la ordeña; en
el estado de Veracruz ocurre de manera similar con un 0.78%. El objetivo de este trabajo
fue determinar la presencia de bacterias mesófilas totales, algunos patógenos y mohos y
levaduras, en la leche cruda al inicio y al final del ordeño, como efecto del almacenamiento
durante la ordeña.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en tres centros de producción cercanas a Tuxpan, Veracruz, se
recopilaron muestras en tres ocasiones diferentes (diciembre de 2013; enero y marzo de
2014). El muestreo se efectuó por triplicado tomando 5 mL de leche cruda del tanque de
almacenamiento de la ordeña, al inicio de la ordeña (cuando se alcanzó un volumen de
aproximadamente 40 L de leche en el tanque de almacenamiento) y al final de la ordeña
(una vez que todas las vacas fueron ordeñadas), con un tiempo de aproximadamente 2 horas
entre la muestra inicial y la final, cabe señalar que en ningún caso se utilizó un tanque de
almacenamiento refrigerado, la temperatura ambiente promedio fue de 21º C. Se utilizó
material estéril para obtener las muestras, y fueron depositadas en tubos de vidrio estériles
y mantenidas en refrigeración (4-8 º C) hasta el momento de su análisis (menos de 24
horas).

La presencia de microorganismos al inicio y al final de la ordeña se detectó por medio de


cuenta en placa; se obtuvieron valores de UFC/mL (unidades formadoras de colonias). Las
diluciones utilizadas variaron para cada prueba y fueron desde 1 ×10-1 a 1×10-4, usando
tubos de ensayo con 9 mL de solución salina isotónica al 0.85%. Se sembraron 0.5 mL del
tubo de dilución adecuado, según cada medio de cultivo (dilución 3 y 4 para bacterias
mesófilas totales; 2 y 3 para el resto de las pruebas) en cajas de petri estériles,
posteriormente se vertió el agar correspondiente: para medir las bacterias mesófilas
aerobias totales se uso agar para métodos estándar; para Staphylococcus, agar S110; para
Salmonella y Shigella, agar SS; para coliformes, agar MacConkey; y para Mohos y
levaduras, agar Sabouraud (preparados según las indicaciones de cada fabricante), se
agitaron seis veces en cada dirección, se dejaron solidificar y fueron incubaron a 37º C
durante 24 horas, excepto las cajas con medio para mohos y levaduras que se incubaron por
48 horas.

Los datos obtenidos fueron ordenados en tablas de frecuencias usando intervalos adecuados
según las UFC/mL obtenidas para cada prueba. Los datos totales entre el inicio y el final de
la ordeña para cada microorganismo estudiado fueron analizados estadísticamente. Se
realizo una prueba F para comprobar la igualdad de varianzas y posteriormente se realizo

488
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

un prueba t-student, para comprobar la diferencia significativa de medias entre las muestras
al inicio y al final de la ordeña (se uso el programa estadístico Stat Plus).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los puntos de producción muestreados presentan tiempos similares de permanencia de la
leche durante la ordeña, una vez obtenida la leche es transportada a queserías regionales,
donde la mayoría de las veces la leche no es pasteurizada y es usada directamente.
Tradicionalmente se cree que la leche utilizada de esta forma, prácticamente recién
ordeñada, tendría una calidad suficiente o mantendría niveles bajos de microorganismos.
Sin embargo la temperatura de la leche recién ordeñada (37º C) y los procedimientos poco
higiénicos durante el ordeño, crean un ambiente propicio para la proliferación de
microorganismos (Moreno-Vásquez et al. 2007).

Tabla 1. Frecuencia relativa de bacterias mesófilas totales en leche cruda de vaca al inició
y al final de la ordeña
UFC/mL Inicio a Fin a
<10,000 0% 3%
10,000-50,000 22% 11%
50,000-100,000 11% 6%
100,000-500,000 31% 19%
500,000-1,000,000 14% 22%
>1,000,000 22% 39%
a
n=36

En la Tabla 1 podemos observar la distribución de la cuenta de bacterias mesófilas totales


para las muestras iniciales y finales; cabe destacar que incluso al inicio de la ordeña la
presencia de bacterias es alta, más del 22% de la muestras obtenidas presenta un conteo
superior a 1×106 y en ningún caso se observaron menos de 10×103 UFC/mL en las muestras
iniciales; estos resultados son similares a los reportados por Moreno-Vásquez et al. (2007),
encontraron que el 17% de los centros de producción muestreados (en temporada de secas)
presentaron mas de 2×106 células/mL. Existe un aumento en el número de muestras que
presentan un conteo mayor durante el tiempo de residencia de la leche (39%). El promedio
de UFC/mL al inicio y al final denota un claro aumento en la población de bacterias (Tabla
2); la cantidad de UFC/mL de bacterias mesófilas totales coloca a esta leche en la clase 4 de
calidad (la mas baja), según la norma mexicana (NMX-F-700-COFOCALEC-2004); sin
embrago, en las muestras finales la cuenta de bacterias mesófilas totales obtenidas es
incluso menor a la reportada en otros trabajos; Álvarez-Fuentes et al. (2012) encontraron en
muestras al final de la ordeña un conteo medio de bacterias mesófilas totales de 16 ×106
UFC/mL (época de secas). La diferencia en los valores obtenidos en otros trabajos
reportados puede deberse al manejo del ordeño y el clima (Elmoslemany et al. 2010).

La Tabla 2 muestra el promedio de las UFC/mL de todas las muestras tomadas al inicio y al
final de la ordeña, en todos los casos hay un aumento en la cantidad media de
microorganismos a nivel de significancia P <0.01, incluso en el caso de presencias bajas de
UFC como en el caso de Staphylococcus el aumento es significativo. En la Tabla 3
observamos los conteos para Staphylococcus, Salmonella y Shigella, y coliformes; es
destacable la baja detección de Staphylococcus (en 50% de la muestras no se detectó ni al

489
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

inicio ni al final de la ordeña) en comparación al resto de las bacterias, cuya presencia fue
constante. Este comportamiento es explicado debido al gran interés de los productores por
prevenir la mastitis por Staphylococcus aureus, infección que se vuelve crónica (Barkema
et al. 2006), de tal manera que es normal un recuento bajo de dicha bacteria; aún así tuvo
un aumento significativo al final de la ordeña (Tabla 3).

Tabla 2. Medias de las UFC/mL para cada microorganismo al inicio y al final de la ordeña.
Inicio a Final a
b
Bacterias mesófilas totales 4.73x105 9.41x105
Staphylococcus b 1.35x104 1.59x104
Salmonella y Shigella b 8.05x104 10.7x104
Coliformes b 7.76x104 8.97x104
Mohos y Levaduras b 1.22x105 1.93x105
a
n=36; b P < 0.01

Tabla 3. Frecuencia relativa de patógenos en leche cruda de vaca al inicio y al final de la


ordeña.
Staphylococcus Salmonella y Shigella Coliformes
UFC/mL Inicio a Fin a Inicio a Fin a Inicio a Fin a
<100 50% 50% 25% 17% 25% 25%
100-10,000 14% 6% 33% 17% 39% 33%
10,000-25,000 17% 17% 0% 8% 3% 0%
25,000-50,000 11% 17% 17% 14% 11% 3%
>50,000 8% 11% 25% 44% 22% 39%
a
n=36

El aumento en Salmonella y Shigella y coliformes fue similar (Tabla 2); en 44% y 39%
respectivamente de la muestras al final de la ordeña se obtuvo una cuenta superior al
50×103 UFC/ mL (tabla3); Chye et al. (2004) encontró un valor incluso más alto de
coliformes, un promedio de 17×104 UFC/mL; sin embargo Salmonella solo tuvo presencia
en el 1.4% de sus muestras (n = 930). La presencia de dichas bacterias en todas las
muestras incluso desde el inicio de la ordeña es un indicador de la problemática del manejo
higiénico incorrecto, ambos valores se encuentra por arriba de la normatividad. Finalmente
en la Tabla 4 observamos como en las muestras finales para mohos y levaduras el 69% de
la muestras presenta un cuenta mayor 50×103 UFC/ mL, un valor muy superior al
encontrado por Lancelle y Vasek (2002), que reportan un recuento de mohos y levaduras de
3×102 UFC/mLy solo en el 28% de las muestras detecto la presencia de mohos (n=32).

Tabla 4. Frecuencia relativa de mohos y levaduras en leche cruda de vaca al inicio y al


final de la ordeña.
UFC/mL Inicio a Fin a
<5000 31% 11%
5000-10,000 11% 11%
10,000-25,000 0% 3%
25,000-50,000 11% 6%
>50,000 47% 69%
a
n=36

490
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
Observamos la presencia de microorganismos desde el inicio de la ordeña; esto resulta de
las prácticas poco higiénicas previas y durante la ordeña. En todos los casos se obtuvó
diferencia significativa en la cantidad de microorganismos entre el inicio y el final de la
ordeña; se observó un aumento en la frecuencia relativa de muestras con mayor cantidad
UFC/mL. Resulta evidente que el tiempo de residencia de la leche en el lugar de la ordeña
afecta significativamente la calidad microbiológica de la leche. Esto afecta directamente la
calidad de los productos lácteos de la región. Esta leche es usada para la producción de
quesos artesanales y comúnmente la leche no es pasteurizada. El uso de técnicas higiénicas
simples como el lavado adecuado del tanque colector, seguramente mejoraría la calidad de
la leche.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de México, por el
apoyo económico otorgado para la realización de esta investigación.

REFERENCIAS
Álvarez-Fuentes, G., Herrera-Haro, J. G., Alonso-Bastida, G., Barreras-Serrano, A. 2012.
Calidad de la leche cruda en unidades de producción familiar del sur de Ciudad de
México. Archivos de medicina veterinaria. 44:237-242
Barkema, H. W., Y. H. Schukken, R. N. Zadoks. “Invited Review: The Role of Cow,
Pathogen, and Treatment Regimen in the Therapeutic Success of Bovine
Staphylococcus aureus Mastitis”. Journal of Dairy Science, Vol. 89, 2006.
Bonfoh, B., Wasem, A., Traoré, A.N., Fané, A., Spillmann, H., Simbé C.F., Alfaroukh,
I.O., Nicolet, J., Farah, Z., Zinsstag, J. 2003. Microbiological quality of cows’ milk
taken at different intervals from the udder to the selling point in Bamako (Mali).
Food Control. 14(7):495-500
Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A. C. Sistema
producto leche – Alimento – Lácteo – Leche cruda de vaca – Especificaciones
fisicoquímicas, sanitarias y métodos de prueba. NMX-F-700-COFOCALEC-2004.
México: Diario Oficial de la Nación, 2004.
Chye, F. Y., Abdullahb, A., Ayob, M.K. 2004. Bacteriological quality and safety of raw
milk in Malaysia. Food Microbiology. 21(5):535-541
D’amico, D.J., Donnelly, C.W. 2010. Microbiological quality of raw milk used for small-
scale artisan cheese production in Vermont: Effect of farm characteristics and
practices. Journal of Dairy Science. 93(1):134-147
Elmoslemany, A.M., Keefe, G.P., Dohoo, I.R., Wichtel, J.J., Stryhn, H., Dingwell. R.T.
2010. The association between bulk tank milk analysis for raw milk quality and on-
farm management practices. Preventive Veterinary Medicine. 95(1-2):32-40
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2007. Censo Agrícola, Ganadero y
Forestal.
Lancelle, Ma. V., O. M. Vasek. 2002. Calidad microbiológica de leche cruda usada en
queserías de la Provincia de Corrientes. Online. Disponible en: http://
www.unne.edu.ar/cyt/2002/cyt.htm.
Leitner, G., Silanikove, N., Jacobi, S., Weisblit, L., Bernstein, S., Merin, U. 2008. The
influence of storage on the farm and in dairy silos on milk quality for cheese
production. International Dairy Journal. 18(2):109-113

491
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Moreno-Vásquez, F.C., Rodríguez-Martínez, G., Méndez-Mancera, V.M., Osuna-Ávila,


L.E., Vargas, M.R. 2007. Análisis microbiológico y su relación con la calidad
higiénica y sanitaria de la leche producida en la región del Alto de Chicamocha
(departamento de Boyacá). Revista de Medicina Veterinaria. 14:61-83
Murphy, S.C., Boor, K.J., 2000. Trouble-shooting sources and causes of high bacteria
counts in raw milk. Dairy Food and Environmental Sanitatio

492
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

NIVELES DE AFLATOXINAS EN LECHE CRUDA Y ALIMENTO DE VACAS


LECHERAS, EN LA REGIÓN CENTRAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, MÉXICO

[AFLATOXINS LEVELS IN FEEDING AND COWS RAW MILK IN DAIRY


FARMS FROM CENTRAL REGION OF CHIAPAS STATE, MEXICO]

J. A. Vázquez-Zenteno, J. G. Herrera-Haro, Y. Bautista-Martínez*

Programa en Ganadería, Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo. Km 36.5


Carretera México-Texcoco, Texcoco Edo. México. C. P. 56230. *Email:
bautista.yuridia@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The inadequate management and storage of feed for dairy El tipo de alimento del ganado bovino lechero y las
milk cows, in the tropical regions, increase the deficiencias en su conservación y almacenamiento, aunado
contamination risk of aflatoxins on feed and raw milk and a altas temperaturas y humedad relativa de las regiones
represents a potential risk for consumer’s health, due to tropicales incrementan el riesgo de contaminación con
high temperatures and relative humidity. In order to micotoxinas y su posible secreción en la leche,
determining the aflatoxins total levels (AFT) on food and propiciando el deterioro en la salud de los consumidores.
aflatoxins M1 (AFM1) in raw milk, a study was carried Con el objeto de determinar los niveles de aflatoxinas
out in a random sample of 20 milking farms in four totales (AFT) en el alimento y aflatoxinas M1 (AFM1) en
Chiapas municipalities (Villaflores,Villacorzo, la leche cruda, se realizó un estudio en 20 ranchos
Ocozocoautla and Berriozabal). The AFT and AFM1 lecheros ubicados en cuatro municipios (Villaflores,
content were analyzed using ELISA technique. The results Villacorzo, Ocozocoautla y Berriozábal) de Chiapas. Para
showed AFT presence in food and AFM1 in raw milk in determinar los niveles de AFT y AFM1, se tomaron
100% of the dairy farm. There were significant differences muestras de alimento en los comederos y de la leche en los
among municipalities (p<0.05) exist in AFT the levels, tanques enfriadores respectivamente. Los análisis de AFT
being higher in Villaflores (27.65 μg kg-1) and Villacorzo y AFM1 se realizaron empleando la técnica de ELISA. Los
(11.56 μg kg-1) en comparison with Ocozocuautla (3.13 resultados mostraron la presencia de AFT en alimento y
μgkg-1) and Berriozabal (2.44 μg kg-1), and were mostly AFM1 en leche en el 100 % de los ranchos en estudio.
under the maximum permitted levels (20 μg kg-1). The Existieron diferencias en los niveles de AFT en alimento
results of AFM1 in milk, it had a similar situation to the entre municipios (p<0.05), siendo más altos en Villaflores
previous one, showing levels of 0.348, 0.096, 0.045 and (27.65 μg kg-1) y Villacorzo (11.56 μg kg-1) en
0.036 μg L-1 respectively for the Chiapas municipalities. comparación con Ocozocoautla (3.13 μg kg-1) y
Villaflores and Villacorzo were mostly under the Berriozábal (2.44 μg kg-1), superando el primer municipio
maximum permitted levels of AFM1 (0.05 μg L-1) for raw lo permitido por las normas sanitarias. En relación a
milk. Addition observed that diets with grain of corn and AFM1 en leche, ocurrió una situación similar a la anterior,
poultry waste were associated with higher levels of obteniendo niveles de 0.348, 0.096, 0.045 y 0.036 μg L-1
aflatoxins contamination. It`s concludes that the AFM1 respectivamente en los mismos municipios. Siendo
content, in 10% of the dairy farms constitutes a risk for the Villaflores y Villacorzo los que superaron la norma de
public health. AFM1 (0.05 μg L-1) para leche cruda. Además, se observó
que las dietas con grano de maíz y pollinaza fueron las que
Keys words: dairy cows, food, raw milk, aflatoxins AFT se asociaron con una mayor contaminación. Se concluye
and AFM1. sus niveles de AFM1, en el 10% de las UP superan el
valor establecido por la norma sanitario de leche, lo cual
constituye un riesgo para la salud pública, situación que se
agrava por el hecho de que la AFM1 se asocia con riesgos
para la salud en humanos.

Palabras clave: Vacas lecheras, alimento, leche cruda,


aflatoxinas AFT y AFM1.

INTRODUCCIÓN
La elevada temperatura, alta humedad relativa, deficiencias de conservación y
almacenamiento de granos y subproductos alimenticios para el ganado bovino, favorecen el
desarrollo de toxinas de los géneros Aspergillus flavus y A. parasiticus (Klich et al., 2000).

493
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Así mismo, prácticas inadecuadas en el manejo de la leche, durante y después del ordeño,
contribuyen al crecimiento de hongos e incrementan el riesgo de producir micotoxinas
(Bhat y Vasanthi 2003). La aflatoxina M1 (AFM1) es secretada en la leche de vacas que
consumen alimentos contaminados (Hussein et al., 2001) y por ello, constituye un riesgo
para la salud de los consumidores, ya que se asocian con daños hepáticos y renales,
inmunosupresión y citotoxicidad. La norma mexicana de inocuidad establece una
concentración límite de AFM1 de 20 μg kg-1 en alimento (NOM-188-SSA1-2002) y 0.5 μg
L-1 en leche (PROY-NMX-F-700-COFOCALEC-2012), cuyo efecto depende de su
concentración, forma y duración del consumo de alimento contaminado, además de la
especie y raza de animales.

Estudios realizados en Jalisco, México por Reyes et al., (2009) mostraron que la
contaminación de AFT en granos y alimentos de vacas lecheras oscilaron entre 4.82 a 24.89
μg kg-1 encontrando que el 9.3% de los alimentos contaminados presentaron niveles
superiores al establecido en la norma mexicana. Respecto a la contaminación con AFM1
esta varió de 0.006 a 0.065 μg L-1 en el 80 % de las muestras analizadas y solamente 9.4%
de las muestras superaron el nivel establecido en la norma mexicana. En un estudio
realizado por Landeros, et al. (2012) en el mismo estado, mostraron niveles de AFM1 en
leche cruda en el 100% de las muestras analizadas, mostrando valores de 0.005 a 0.100 μg
L-1. Por lo anterior, se realizó un estudio para determinar los niveles de AFT en alimento y
AFM1 en leche de vacas lecheras en cuatro municipios de la región centro del estado de
Chiapas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se basó en un muestreo aleatorio irrestricto de 20 ranchos lecheros (42 % de la
población) con ordeña mecánica y tanque enfriador, en los municipios de Villaflores,
Villacorzo, Ocozocoautla, Berriozabal y Tuxtla Gutierrez. La concentración de aflatoxinas
(AFT’s) en alimento se determinó tomando 30 muestras de 100 g cada una, de diferentes
puntos dentro del comedero, de cada rancho, las cuales fueron integradas en una muestra
global. La cuantificación de AFT’s en alimento se realizó mediante la técnica de ELISA de
tipo competitivo-directo (Agraquant, RomerLabs®). Para aflatoxinas en leche, se
recolectaron 30 oz por rancho, directamente de la válvula principal del tanque enfriador.
Las muestras se mantuvieron refrigeradas hasta su análisis, siendo el mismo en un plazo no
mayor a 72 h. Se estimaron los estadísticos descriptivos y análisis de varianza entre
municipios usando el programa SAS (SAS, 2011) con un modelo de un solo criterio de
clasificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La alimentación del ganado en la región de estudio se basa en el pastoreo y suplementación
ad libitum del ganado durante la ordeña, cuyas raciones están constituidas por maíz en
grano, concentrados comerciales, pollinaza y desechos de la industria harinera. El análisis
de las muestras de alimentos mostró que el 100% contenían niveles de aflatoxinas totales
entre 0.20 y 103 μg kg-1, observando que el 10% de las muestras presentaron niveles
superiores a lo establecido por la norma mexicana. Estos valores son muy superiores a los
encontrados por Reyes et al., (2009) y Landeros et al., (2012). Estos valores de AFT pueden
ser consecuencia de las altas temperaturas aunadas a alta humedad relativa, además de un
deficiente almacenamiento, principalmente de granos y pollinaza, propician la aparición de

494
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

hongos, además de la ignorancia del productor sobre la importancia de realizar el manejo


adecuado de alimentos para el ganado. En la Tabla 1. Se muestra también los valores de
AFM1 en leche cruda, siendo solamente el 5% de los ranchos que rebaso la norma
mexicana, aunque el 100 % de los rancho mostró contaminación con AFM1 en leche cruda,
0.010 y 0.69 μg L-1. Las evidencias encontradas son superiores a las encontradas por otros
investigadores, debido probablemente a las condiciones climáticas más severas del trópico
mexicano, así como a un deficiente almacenamiento de los alimentos que favorece el
desarrollo de micotoxinas, aunado a una menor tecnificación de las explotaciones lecheras.

Tabla 1. Niveles de aflatoxinas en raciones de bovinos y AFM1 en leche cruda en ranchos


de la zona centro de Chiapas.
Municipio AFT´S Totales en la dieta μg kg-1 AFM1 En la leche μg L-1
Media CV Media CV
Villaflores 27.65a 134.20 0.34a 62.03
Ocozocoautla 3.12b 40.59 0.04b 22.22
Villacorzo 11.56ab 162.27 0.09ab 142.17
Berriozabal 2.44b 90.33 0.03b 66.89
EEM 10.29 0.063
Límite máximo: 20 μg kg-1 NOM-188-SSA1-2002; .5 μg L-1 NOM-184-SSA1-2002

CONCLUSIONES
Se concluye que los ranchos lecheros dela zona tropical del centro de Chiapas presentan
niveles de contaminación de alimentos y leche cruda, cuyos niveles en promedio son
inferiores a lo establecido como límite por la Norma Oficial Mexicana de leche cruda. Sin
embargo, es necesario realizar estudios que permitan determinar las causas de esta
contaminación y la manera de controlarla, evitando riesgos para la salud de animal y de los
consumidores.

AGRADECIMIENTOS
Este estudio fue financiado con el apoyo de la Línea 7 “Inocuidad, calidad de alimentos y
bioseguridad”, del Colegio de Postgraduados, Montecillos, México.

REFERENCIAS
Bhat, R.V. and S. Vasanthi, 2003. Food Safety in Food Security and Food Trade.
Mycotoxin Food Safety Risk in Developing Countries. IFPRI. Brief 3. Septiembre
2003.
Hussein, H. S., S. L. Lake, and T. P. Ringkob. 2001. Review: Cattle as a reservoir of shiga-
like toxin-producing Escherichia coli including O157:H7-Pre-and Post-harvest
control measures to assure beef safety. Prof. Anim. Sci. 17:1-16.
Klich, M.A., E.J. Mullaney., C.B. Daly., y J.W. Cary.2000. Molecular and physiological
aspects of aflatoxin and sterigmatocystin biosynthesis by Aspergillus tamarii and A.
ochraceoroseus. Applied Microbiology and Biotechnology, Vol.53, No.5, (May
2000), pp. 605-609, ISSN 0175-7598.
Landeros P., Noa M., López Y., González D., Noa E., Real M. 2012. Niveles de aflatoxina
M1 en leche cruda y pasteurizada comercializada en la zona metropolitana de
Guadalajara, México. Rev. Salud Anim., 34(1), 40-45.

495
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Reyes, W.V., Patricio S. M., Nathal, M. V., De Lucas, E. P., Rojo, F. 2009. Aflatoxinas
totales en raciones de bovinos y AFM1 en leche cruda obtenida en establos del
estado de Jalisco, México. Tec. Pec. Mex., 47 (2), 223-230.

496
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MANEJO DE RECEPCIÓN DE GANADO BOVINO EN UN CENTRO DE ACOPIO


LOCALIZADO EN LUVIANOS, ESTADO DE MÉXICO

[HANDLING RECEPTION OF CATTLE IN A STORAGE FACILITY LOCATED


IN SATATE OF MEXICO LUVIANOS]

A. Santín Velazco ¹ y H. Suarez Domínguez²

Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma


Chapingo. Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo, México C.P. 56230. Tél: +52
(595) 1028870. *Correspondencia author: teju_abraham@hotmail.es

ABSTRACT RESUMEN
Were observed and characterized the practices and Con el objetivo de caracterizar las prácticas y
activities carried out in a storage facility located in actividades de manejo que se realizan en un centro
the town of Luvianos State of Mexico. Located the de acopio ubicado en el municipio de Luvianos
most common and necessary practice were Estado de México, se compararon con las
compared with the recommendations of "Manual of recomendaciones del “Manual de buenas prácticas
good husbandry practices in the production of beef pecuarias en la producción de carne de ganado
cattle in confinement" SAGARPA (2008) and the bovino en confinamiento” de la SAGARPA (2008) y
book "Production of beef cattle in confinement" of el libro “Producción de bovinos para carne en
Suarez (2011). The results indicate that management confinamiento” de Suarez (2011). Los aspectos
is carried out in several respects coincide with the observados y evaluados en el centro de acopio
recommendations of the manuals mentioned, but fueron el manejo sanitario, el manejo alimenticio y
there are still shortcomings in the management el manejo general que se le da al ganado. Los
practices that are given to livestock, which include resultados indican que el manejo que se lleva a cabo
the management to avoid stress cattle, the use of coincide en varios aspectos con las recomendaciones
antibiotics and wormers , treatment of sick animals. de los manuales citados, pero existen deficiencias en
The points to be evaluated in the unit are the food las prácticas de manejo, en términos de evitar el
collection management, health management and estrés del ganado, aplicar antibióticos y
general management techniques used. The aspects desparasitantes, y tratar a los animales enfermos. Se
observed and evaluated in the gathering were health concluye que el centro de acopio de ganado lleva a
management, nutritional management and general cabo buenas prácticas con los animales y que falta
management that are given to cattle. We conclude implementar nuevas técnicas para mejorar la
that the gathering of cattle takes place best practices respuesta y el desempeño de los animales en el
with animals but we need to implement new corral.
techniques to improve the responsiveness and
performance of animals in the barnyard. Palabras clave: manejo sanitario, buenas prácticas y
desempeño.
Keywords: health management, best practices and
performance.

INTRODUCCIÓN
Los sistemas de engorda de ganado bovino en confinamiento tienen que alcanzar estándares
altos de producción y hacer eficientes los niveles de producción que se verán reflejados en
la calidad del producto final. Para que en los corrales de engorda el ganado tenga un
excelente desempeño se deben tomar en cuenta el proceso que se debe llevar a cabo antes
de que llegue al corral. Para producir una carne inocua, es necesario modificar e
implementar nuevas prácticas de producción. El Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en
la Producción de Carne de Ganado Bovino en Confinamiento (SAGARPA, 2009),
considera que la carne de bovino forma parte de la dieta integral del mexicano,

497
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

principalmente por el alto valor nutricional que representa. Sin embargo, los esquemas de
alimentación, manejo y sanidad del ganado en confinamiento se han desarrollado de
manera paulatina, lo que ha provocado que el consumidor tenga sus precauciones al
consumir carne. Un aspecto a considerar en la búsqueda de alternativas a la situación
actual, es el papel del recurso humano que hace posible el funcionamiento de las unidades
de producción, incluido el propietario; por consiguiente, es indispensable describir el papel
que desempeña el productor para identificar las posibilidades de éxito en la adopción de
acciones de manejo alimentario y los restrictivos de la producción y las necesidades de
capacitación (Juárez, 2009). Con respecto a lo anterior esta tesis tiene como objetivo
principal identificar y caracterizar la situación actual del centro de acopio y las
oportunidades de mejorar las prácticas de manejo que se les da a los animales.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio fue realizado en un rancho ubicado en municipio de Luvianos en el Estado de
México. Para obtener la información respecto al de manejo del centro de acopio, se
realizaron visitas en el punto estudiado durante el verano de 2013, y se entrevistó al
responsable del centro de acopio. Luego se realizó un guion para estructurar las actividades
que se llevan a cabo en la unidad de acopio y caracterizar. Con la ayuda del Manual de
Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de Carne de Ganado Bovino en
Confinamiento (SAGARPA 2009) y del libro Producción de Bovinos para Carne en
Confinamiento de Suárez (2011) se compararon las prácticas realizadas en el centro de
acopio con las recomendaciones mencionadas en estas citas bibliográficas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La unidad de recepción
El centro de acopio tiene un año en funcionamiento. Se dedica a la recepción de ganado
bovino de media ceba destinado a corrales de engorda donde son finalizados. La
infraestructura disponible consiste en la mínima para alojar y alimentar al ganado con sus
respectivos bebederos y comederos: cuatro corrales techados con una capacidad de 100
animales, una bodega para almacenar insumos. A la fecha, la capacidad de uso de los
corrales es constante ya que a diario llega ganado de distintos lugares. Por tanto, se infiere
que las instalaciones disponibles están a su máxima o a su mínima capacidad dependiendo
de la época del año y de la cantidad de ganado acopiado. El ganado está distribuido en
cuatro corrales, y se lotifica de acuerdo a la talla, peso, edad y sexo, con la finalidad de
tener un mejor manejo y evitar la dominancia, ésta repercute directamente en el desempeño
del ganado.

Características del ganado


El ganado que se acopia en este centro proviene en su mayoría de la región suroeste del
Estado de México, y también de los municipios del estado de Guerrero colindantes al
Estado de México. La compra se hace de manera directa en las unidades de producción o
los productores llegan al corral a ofrecer los animales. De esta manera se evita el
intermediarismo y se reducen los costos en la compra del ganado, en beneficio de ambos
(productor y acopiador). El ganado es trasladado de los ranchos de producción hacia el
centro de acopio en vehículos de carga no adecuados para el transporte de animales vivos
como lo son camionetas, y remolques. SAGARPA (2009), indica que el uso de vehículos

498
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

adecuados para el transporte de ganado tiene como objetivo reducir el estrés y minimizar
los accidentes que llegaran a afectar la integridad física y la salud de los animales, así como
la calidad de la carne que de ellos se obtiene. Las razas de ganado corresponden a cruzas
de cebú – europeo, en proporciones variables que no se reconocen a simple vista. Los
animales que tienen estas características constituyen una gran alternativa para la producción
de carne; por tal motivo, son los que más prefieren los engordadores ya que manifiestan
mayor eficiencia en los corrales de engorda. Cabe mencionar que el ganado que se recibe
en este centro de acopio presenta mayor genotipo y fenotipo de tipo europeo debido a la
introducción de razas y al mejoramiento genético que se ha empleado en la región.
Espasadín y Ducamp (2004), mencionan que los animales que tienen estas características
constituyen una gran alternativa para la producción de carne; por tal motivo. El centro de
acopio recibe ganado clasificado en tres tipos que son; becerros destetados (160 a 280 kg);
toretes de (280 a 340 kg); y las vaquillas (170 a los 320 kg). Suárez (2011), menciona que
los pesos de inicio del ganado recomendables para ingresar a un corral de finalización son
de 350 kg, para lograr periodos de engorda de 120 días, y con un peso de finalización de
500 a 550 kg.

Descripción del proceso de recepción


Embarque y desembarque de los animales
Las instalaciones de embarque que se encuentran en el centro de acopio están construidas
de forma adecuada con material recomendado para evitar lesiones y accidentes de los
animales. A la vez las prácticas de embarque y desembarque se llevan a cabo de forma
apropiada asegurando la integridad física del ganado. SAGARPA (2008), indica que el
embarque y desembarque son una de las actividades durante la cual con más frecuencia se
presentan lesiones y estrés en el ganado. Es necesario llevar a cabo las siguientes
recomendaciones para evitar accidentes y reducir el estrés que afectan la integridad física y
sanitaria de los animales. Además menciona que las instalaciones de embarque Deberán ser
diseñadas y construidas para evitar accidentes que dañen o lastimen a los animales, se
recomienda usar vallas sólidas en el embarcadero.

Registro e identificación
La información que se considera relevante en el centro, se refiera a: Número de animales
que llegan al corral, peso vivo, sexo, edad y nombre del proveedor y origen. Estos datos se
quedan registrados en un código de barras del arete que se le coloca posteriormente al
ganado. Esta práctica se hace con el propósito de identificar desde el inicio a los animales
con un registro exacto del centro de acopio y del corral de finalización. Respecto a la
identificación SAGARPA (2008), señala que todo animal que está en la engorda debe
contar con una identificación individual, la cual podrá establecerse en base al Sistema
Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) o ser propia del rancho; ya que
además, la identificación del animal es esencial para mantener su historial clínico, de
tratamientos y manejo. Por lo tanto se infiere que la práctica realizada es correcta para
tener un buen registro al llegar los animales a los corrales de finalización.

Descorne
El descorne se realiza mediante el empleo de pinzas. Conocido como recorte del diamante.
Por lo que es una labor recomendable para evitar lesiones entre los animales y rangos de
dominancia. Como menciona Cano (2011), el recorte del diamante se refiere al recorte de la

499
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

punta del cuerno o al despuntado que es otro de los métodos que se puede utilizar para
inhibir las cornadas en forma temporal, el recorte se puede realizar con una sierra de Liess,
serrote, segueta, pinzas de sacabocados o con una sierra eléctrica. Por lo tanto se infiere que
la práctica llevada a cobo es buena ya que ayuda a la homogenización del hato.

Revisión de la dentadura
El conocimiento de la edad en el bovino es de sumo interés en la práctica corriente
ganadera y no presenta mayores dificultades. La revisión de dentadura se hace
inmediatamente después de que el animal ha sido pesado e identificado y se basa en la
aparición de los dientes incisivos. Es una práctica realizada de la forma adecuada y evita
que lleguen animales de edades inadecuadas para la finalización. Zeballos (2009), comenta
que la revisión rutinaria de la boca y dentadura en el ganado, de todas las edades, debería
ser un hábito en todos los establecimientos de cría, tambo o invernada, especialmente en los
animales que no crecen ni desarrollan; ya que su práctica puede deparar más de una
sorpresa, puesto que la dentadura puede ser asiento de numerosas enfermedades. Por lo
tanto se infiere que la práctica se lleva a cabo de una forma adecuada.

Arreo de los animales en mangas y corrales


El arreo de los animales en el centro de acopio se realiza con el empleo de chicharras y
sogas, además que en la manga se aglutinan los animales en cantidad. SAGARPA (2008),
recomienda mover a los animales en grupo hasta la manga, no apretarlos en exceso y no
lastimarlos. Además de eliminar el uso de chicharras eléctricas y otras herramientas que les
causen heridas. Por lo que se infiere que esta práctica es incorrecta ya que se provoca el
estrés de los animales. Sumando la carencia de sombras en la manga de manejo.

Lotificación del ganado


Se observa que los lotes formados en el centro de acopio son clasificados de manera
adecuada ya que se toma en cuenta el peso, el sexo y la edad de los animales. Suárez
(2011), señala que los grupos deben formarse en el menor tiempo posible y verificar que
sean lo más homogéneos posibles. La lotificación permite que los animales no se causen
mucho daño en el comedero y la distribución de éstos en el comedero será más homogénea
permitiendo una mejor utilización del alimento. Por tanto se infiere que ésta labor se lleva a
cabo de una forma correcta en los corrales.

Ofrecimiento de agua fresca y en abundancia al ganado


El agua ofrecida al ganado se encuentra en pilas grandes rodeadas de lodo, lo que promueve
la fácil contaminación y dificulta la limpieza de los mismos bebederos. Suarez (2011),
indica que lo primero que el animal debe encontrar, al arribar el corral de recepción, es la
fuente de agua de buena calidad, para que la ingiera a libertad. SAGARPA (2009), sugiere
limpiar e inspeccionar regularmente los abrevaderos o bebederos para asegurarse de que
funcionan correctamente. A la vez verificar que los vertidos de aguas residuales,
tratamientos químicos de pastos y cultivos forrajeros, estiércol y cualquier desecho, no
entren en contacto con el sistema de suministro de agua para los animales, así mismo
deberá encontrarse lo más alejado posibles. Asimismo, el agua debe estar libre de
contaminación física causada por arena, limo, partículas y materia orgánica. Por lo que se
infiere que no siempre el ganado que llega a los corrales recibe agua limpia y fresca.

500
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Suministro de forraje
Los animales reciben una alimentación a base de forrajes ricos en nutrimentos en este caso
se emplea principalmente heno de avena y como fuente de energía mazorca molida. Por
tanto se infiere que esta práctica es correcta para restablecer el ambiente ruminal con el
empleo de alimentos ricos en fibra y energía. Suárez (2011), sugiere que durante la fase de
recepción se debe evitar el suministro de alimentos que el animal desconoce, que
prácticamente no tiene valor nutricional o que podría provocarle daño, como los forrajes
ensilados, los esquilmos de cosecha y los suplementos proteínicos elaborados a base de
urea, respectivamente. En su lugar, se recomiendan forrajes henificados de avena (ofrecidos
a libertad) y de alfalfa (ofrecido con restricción), entre otros, porque tienen buen valor
nutricional y el ganado los consume con buen apetito si se les ofrece en greña. Puesto que
se trata de insumos con los que el ganado está más o menos familiarizado, con esta medida
pronto aprenderá a acercarse al menos para alimentarse.

Recuperación del estrés


Muchas de las prácticas realizadas en este lugar de acopio son ejecutadas sin esperar la
estabilidad del ganado ante el estrés provocado por su movilización. Por lo cual se infiere
que esta práctica de recuperación de estrés no es correctamente en la unidad de acopio.
Suárez (2011), señala que una vez que el ganado ha descansado del viaje y, de algún modo,
se ha resignado a las condiciones de confinamiento, en los animales sanos se observa
interés por tomar agua y buscar alimento. Precisamente, ese es el momento en que se
inician las prácticas de manejo con el ganado. Se infiere que no se deja descansar lo
suficiente al ganado para disminuir el estrés provocado por su movilización.

Aplicación de vacunas y desparasitantes


En la unidad de acopio no se lleva a cabo un protocolo para la aplicación de antibióticos y
desparasitantes. Suárez (2011), destaca que la vacunación seguida de la administración de
antibióticos a los animales enfermos no produce beneficios al proceso de producción, sino,
más bien, incremento en los costos y pérdidas por daños, pues aunque el animal sane será
altamente probable que no quede inmunizado y que, por consiguiente, sea más sensible a
los cambios en las condiciones medioambientales. A su vez, ello provocará alteraciones en
el consume de alimento, mayor incidencia de acidosis, reducciones en la tasa de
crecimiento y, por tanto, en menor índice de rentabilidad para el negocio. Se infiere que
esta práctica es incorrecta ya que se debe tener un control en los animales que se les aplican
antibióticos.

Tratamiento y atención a los animales enfermos o lesionados


Los animales lesionados y enfermos son atendidos con medicamentos autorizados por la
empresa y con la recomendación de un médico veterinario. Pero no son separados del grupo
en el que fueron colocados desde un principio por lo que tienen mayor competencia con los
demás miembros y suelen ser desplazados. Suárez (2011), sugiere separar a los animales
enfermos para remitirlos al corral de enfermería donde recibirán tratamiento especializado.
También que los animales que enferman y no recuperan rápidamente el estado de salud, no
se reintegren al lote del que formaban parte. Por lo que se infiere que hay una oportunidad
de mejora para atender los animales dañados y acelerar su recuperación.

501
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Baño garrapaticida
Los animales que llegan al lugar de recepción son tratados con un baño garrapaticida, con
un producto químico mediante el método de aspersión empleando una bomba de aspersión
manual. INIFAP (2006) indica que el método más eficiente para el control de garrapatas es
la utilización de productos químicos a una frecuencia de tratamientos variables
dependiendo del nivel de infestación de los animales. Lo que infiere que la práctica
realizada es correcta ya que se tratan los animales inmediatamente para evitar la
propagación de garrapatas en su destino final. Y se trata de cubrir completamente el cuerpo
del ganado con el producto aplicado.

Dinámica de compra del ganado


El ganado es comprado directamente con los productores de esta manera se evita la
actuación de intermediarios en la cadena productiva del sistema de Producción de Carne de
Bovino lo que abarata los precios para los compradores y el productor se asegura de la
venta de su ganado con un pago justo. Al llegar a la báscula del centro de acopio el ganado
es pesado y al momento se hace un registro con el número de animales que llevó el
productor, de que tipo son, que peso tuvieron, y a partir de los datos registrados se emite un
cheque a nombre del vendedor.

CONCLUSIONES
Las prácticas de manejo de recepción llevadas a cabo en la unidad de acopio en lo general
son aplicadas de forma apropiada, llevadas a cabo mediante una rutina eficiente por los
recursos humanos que laboran en el lugar. La función de un centro de acopio es preparar al
ganado para su finalización, esto abarca la prevención de enfermedades, alimentación,
identificación y clasificación. El manejo general realizado con los animales se ejecuta de
regularmente ya que no se hace una rutina adecuada que reduzca el estrés de los animales.
Algunas actividades se relazan sin dejar descansar al ganado lo que aumenta el estrés del
mismo. El centro de acopio realiza en general buenas prácticas de manejo, y reúne las
condiciones apropiadas de las instalaciones. Además el personal que labora en él tiene la
capacidad de llevar a cabo todas las actividades de forma eficiente.

RECOMENDACIONES
Establecer una rutina de manejo del ganado que disminuya de manera más efectiva el
estrés. Acondicionar las instalaciones especialmente la manga de manejo con sombras y
evitar la aglomeración a la hora de ser manejados. Dar atención a los animales enfermos y/o
lesionados de manera particular, formando otro grupo y ayudar a su pronta recuperación.
Evitar golpear a los animales durante el manejo, así como el uso de la chicharra eléctrica.

REFERENCIA
Cano, C. J. 2011. Descorne en Bovinos. Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnias. México.
Espasadín, C. A. y Ducamp, F. 2004. Uso de cruzamientos vs la utilización de razas puras
en la producción de carne bovina. Facultad de Agronomía Paisadú. Universidad
de la República, Uruguay.
FIRA. 2009. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de bovino en México.
Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. D. F. México.

502
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INIFAP. 2006. Manual técnico para el control de garrapatas en ganado bovino. Centro
Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. México.
Juárez, M. A. 2009. Caracterización de la brecha tecnológica en la finalización de ganado
bovino, en el oriente del Estado de México. Tesis de licenciatura. Universidad
Autónoma Chapingo. México.
SAGARPA. 2008. Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de Carne de
Ganado Bovino en Confinamiento. SAGARPA. México.
SAGARPA. 2009. Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en el Sistema de Producción de
Ganado Productor de Carne de Doble Propósito. SAGARPA. México.
Zeballos. R. H. 2009. Determinación de la edad del bovino. Universidad Nacional del
Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Departamento de Producción Animal. Buenos Aires, Argentina.

503
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA

504
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ADICIÓN DE PROTEÍNAS SEMINALES AL SEMEN DE CARNERO


CRIOPRESERVADO CON Y SIN TREHALOSA

[ADITION OF SEMINAL PROTEINS AT CRYOPRESERVED RAM SEMEN


WITH AND WITHOUT TREHALOSE]

N. Castillo Bracamonte 1, F.A. Rodríguez Almeida2, R. Peña Castro2. A. Aguiar Loria,


H. Magaña Sevilla 1

Instituto Tecnológico de Conkal1, Universidad Autónoma de Chihuahua2


*Corresponding autor:

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate in Ram's El objetivo del presente trabajo fue evaluar en semen
cryopreserved semen with trehalose the recovery of de carneros criopreservado con trehalosa la
sperm membrane and their ability to binding to the recuperación de la membrana espermática y la
zona pellucida with the addition of seminal proteins. capacidad de unión a la zona pelúcida con la adición
Four samples two Katahdin rams, obtained with de proteínas seminales. Se emplearon cuatro
electroejaculation with three rest days between muestras de dos carneros Katahdin, obtenidos con
samplings were used. The ejaculates were divided electroeyaculación con tres días de descanso entre
into three sub-samples to which were applied three muestreos. Los eyacuados se dividieron en tres
treatments: Control , B diluent fraction without submuestras a las que se les aplicaron al azar tres
trehalose . Treal , fraction B diluent supplemented tratamientos: Control, fracción B del diluyente sin
with 100 mOsm trehalose and TrealPS fraction B trehalosa. Treal, fracción B del diluyente adicionado
diluent supplemented with trehalose and addition of con trehalosa 100 mOsm, y TrealPS fracción B del
seminal proteins at defrost. The sperm membrane diluyente adicionado con trehalosa y adición de
integrity was evaluated by a test with proteínas seminales postdescongelamiento. La
epifluorescence chlortetracycline (CTC ). Binding to integridad de la membrana espermática se evaluó
the zona pellucida was assessed with an in vitro mediante un ensayo de epifluorescencia con
assay with bovine oocytes . The addition of trehalose clorotetraciclina (CTC), La fijación a la zona
decreased ( P <0.01) spermatozoa with intact pelúcida se evaluó con un ensayo in vitro con
acrosome , relative to control (39.5 % vs 47.8 ± 2.72 ovocitos bovinos. La adición de trehalosa redujo
) , the addition of seminal proteins had no significant (P<0.01) los espermatozoides capacitados con
additional effects (P > 0.01 , 33 ± 2.72 % ) . the acrosoma intacto, respecto al control (39.5 vs
sperm acrosome reaction were lower ( P ≤ 0.01) 47.8±2.72 %), la adición de proteínas seminales no
with trehalose (7.8 vs control 10.4 ± .95 %) , and tuvo un efecto adicional significativo (P>0.01;
seminal protein had an additional effect (P < 0.01 , 5 33±2.72 %). los espermatozoides con reacción
± 95 % ) . Sperm incubated with seminal protein acrosomal fueron menos (P≤0.01) con la adición de
were not for fertilization (20.5 , 24.8 and 3.8 ± 2.87 trehalosa (7.8 vs control,10.4±.95 %), y la proteína
sperm bound to the oocyte Control, Treal and seminal tuvo un efecto adicional (P<0.01; 5±.95 %).
TrealPS respectively ) There advantages of using Los espermatozoides incubados con proteína
trehalose in cryopreservation of ram semen were seminal no estuvieron capacitados para la
found , while the effect seminal proteins added was fecundación (20.5, 24.8 y 3.8 ± 2.87
negative for the parameters studied . espermatozoides unidos al ovocito para Control,
Treal y TrealPS, respectivamente) No se encontraron
Keywords: Seminal Proteins, Membrane Sperm, ventajas del uso de trehalosa en criopreservación de
Trehalose semen ovino, mientras el efecto de las proteinas
seminales añadidas fue negativo para los parámetros
estudiados.
Palabras clave: Proteínas Seminales, Menbrana
Espermática, Trehalosa

505
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El espermatozoide del carnero es más sensible a la criopreservación que el del toro, lo que
resulta en tasas de preñez más bajas de lo esperado con I.A. Se han realizado estudios
buscando mejorar la integridad de la membrana espermática del semen de carnero
criopreservado con la adición de trehalosa al diluyente (Prieto, 2007), con el fin secuestrar
mayor cantidad de líquidos intracelulares y evitar la formación de cristales, lo cual ha
mejorado la integridad de la membrana post descongelación (Aisen et al., 2002); sin
embargo, no se ha reflejado en una mejora de la fertilidad en programas de I.A. (Rodríguez,
2006). Esto se pudiera deber a una disminución en la capacitación espermática post
descongelación en el semen adicionado con trehalosa y la adición de proteínas seminales
pudiera beneficiar en este sentido. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en semen de
carneros criopreservado con trehalosa, y la adición de proteinas seminales la recuperación
de la membrana espermática y la capacidad de unión a la zona pelúcida.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron dos sementales Katahdin, de los cuales se obtuvieron mediante
electroeyaculación dos muestras de cada uno, con tres días de diferencia. El semen
recolectado se evaluó macroscópica y microscópicamente. Luego se diluyó con la fracción
A del diluyente Citrato-Yema (Prieto, 2007), y se dividió en dos porciones, a una de ellas
se le agregó la fracción B del diluyente sin trehalosa (Control) y a la otra con trehalosa 100
mOsm (Treal); una vez determinada la concentración de espermatozoides obtenida de
semen adicionado con trehalosa y purificado a través de gradiente de Percoll, se procedió a
incubar con proteína aislada de plasma seminal los espermatozoides en medio de
fertilización, por una hora y media a una temperatura de 36° C. La concentración proteica
que se le adicionó a los espermatozoides fue de 0.5 mg/ml, con una concentración
espermática de 20 millones. Esta muestra de semen constituyó el tratamiento TrealPS.

La evaluación de la integridad de la membrana espermática se realizó con un ensayo de


epifluorescencia con clorotetraciclina (CTC). Se preparó hidroclorato de clorotetraciclina
750 µM para uso diario, ajustando a un pH de 7.8 con NaOH (2N) en un tubo de
microcentrífuga de 1.5 ml. Se mezclaron 15 µl de semen y 15 µl de la solución CTC, de la
cual 5 µl se colocaron en un portaobjetos, adicionándole 1.5 µl de glutaraldehído al 8%,
disuelto en glicerol (1:9). Se colocó un cubreobjetos y se selló con barniz para uñas
transparente, se cubrió con papel aluminio y todas las laminillas se almacenaron a 4° C
hasta su evaluación. De cada laminilla se contaron 100 espermatozoides en un microscopio
equipado con contraste de fase bajo iluminación epifluorescente y filtro V-2A (400 a 500
nm de excitación y 470 de emisión) con un lente óptico de 40X.

La clasificación de los espermatozoides se basó en los patrones B, con fluorescencia en la


región acrosomal, indicativo de espermatozoides capacitados con acrosoma intacto; y RA,
con ausencia o presencia de una pequeña fluorescencia en la cabeza, y presencia de una
delgada banda fluorescente en la región ecuatorial, indicativo de espermatozoides
capacitados con reacción acrosomal (Fraser et al., 1995).

La unión de espermatozoides a la zona pelúcida de ovocitos se evaluó con ovocitos de


ovarios bovinos obtenidos en rastro, los cuales se introdujeron en HEPES-buffered medium
(HCDM), se les retiraron las células cumulares y se lavaron en 4 gotas de 100 µl de

505
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

solución Hiposmótica. Inmediatamente después se almacenaron en esta misma solución a


4° C en tubos Eppendorf de 1.5 ml. Al utilizar los ovocitos, se lavaron en Fertilization
Chemically Defined Medium (FCDM) antes de someterlos a proceso de fertilización con
los espermatozoides a evaluar en gotas de 50 µl por 2 h a 38° C en una atmósfera de 5% de
CO2. El medio de fertilización se preparó sin o con heparina: se adicionaron 2 µl de
heparina por ml de FCDM. Después de la fertilización, los espermatozoides se tiñeron en
gotas de FCDM con tinción HOESCH por 15 min, para contar los espermatozoides unidos
a la zona pelúcida del ovocito. Al término, los ovocitos se lavaron en 3 gotas de FCDM
para remover el exceso de espermatozoides que no se unieron, se colocaron en un
portaobjetos y se cubrieron con un cubreobjetos soportado con una mezcla de parafina y
vaselina, El conteo de los espermatozoides unidos sobre la zona pelúcida de cada ovocito se
hizo en un microscopio de epifluorescencia con filtro de excitación de 360/40 nm y emisión
de 450/60 nm, con objetivo de 40X de amplificación.

Los análisis estadísticos se hicieron con PROC MIXED de SAS. El modelo para los
porcentajes de patrones B y RA del ensayo de CTC incluyó los efectos fijos de tratamiento,
semental y su interacción, así como el efecto aleatorio de repetición (número de eyaculado)
dentro de semental por tratamiento. Para el número de espermatozoides unidos a la zona
pelúcida de cada ovocito, el modelo incluyó los efectos fijos de tratamiento, heparina,
semental y la interacción de tratamiento con heparina, el efecto aleatorio de repetición
dentro de semental por tratamiento por heparina.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los porcentajes del patrón B y A presentaron efecto del tratamiento (Tabla 1). La adición
de trehalosa redujo los espermatozoides con patrón B con respecto al control, el efecto
adicional de la proteína no fue significativo. La adición de trehalosa redujo el patrón RA
con respecto al control, la adición de proteína seminal tuvo un efecto adicional.

Tabla 1. Perfiles A y B y fijación a la zona pelúcida de los espermatozoides de carnero con


trehalosa y/o proteínas seminales
Tratamiento B RA Fijación zona pelúcida %
Control 47.8ª 10.9ª 20.5ª
b b
Adición de trehalosa 39.5 7.8 24.8ª
Trehalosa + P.S. 33b 5c 3.8b
D.E. 2.72 0.095 2.87
Sig 0.01 0.05 0.01
P.S. proteínas aisladas de plasma seminal. Literales diferentes en la misma columna
difieren estadísticamente

En la prueba de unión de los espermatozoides a la zona pelúcida se encontró que aquellos


incubados con proteína seminal previa a la fertilización no estuvieron capacitados para la
fecundación. Aunque estos resultados indican que el uso trehalosa no es adecuado, estudios
recientes (Inoue et al., 2011) demuestran que en cierto grado la reacción acrosomal es
reversible. En cuanto al uso de azúcares, se ha encontrado en el semen refrigerado de otras
especies que la motilidad espermática se mantiene dentro de rangos aceptables y la
integridad de membrana es ligeramente superior en los grupos con azucares como la
trehalosa, (Flores et al.,2010) Sin embargo, en semen de carnero criopreservado no se han

506
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

encontrado mejoras en viabilidad espermática (Martinez, 2007) lo que es consistente con


los resultados de este trabajo.De las proteínas del plasma seminal, se han identificado 92 en
los ovinos, y algunas de ellas relacionadas con las características de calidad, pero también
se ha reportado una amplia variación entre individuos (Moura et al., 2010). En las
condiciones del presente trabajo, la adición de las proteínas obtenidas del plasma seminal
disminuye los parámetros estudiados, siendo la caída en la capacidad de fijarse a la zona
pelúcida la mas relevante.

CONCLUSIONES
La adición de trehalosa al semen de carnero en la descongelación produce resultados
inferiores en los perfiles de espermatozoides con membranas intactas sin (B) y con (RA)
reacción acrosomal. Incluir proteínas seminales disminuye la respuesta en adhesión a la
zona pelúcida. No es recomendable el uso de P.S. en la dilución de semen de carnero,
cuando este se congela.

REFERENCIAS
Aisen, E.G., V.H. Medina, and A. Venturino. 2002. Cryopreservation and post-thawed
fertility of ram semen frozen in different trehalose concentrations. Theriogenology
57:1801-1808.
Flores A., J., Fernandez A., V., Huaman U., H., Ruiz G., L., and Santiani A., A. 2010.
Refrigeracion de semen canino utilizando glucosa, fructosa, trehalosa o sacarosa
para prolongar la supervivencia espermatica. Revista De Investigaciones
Veterinarias Del Peru (RIVEP), 21:26.
Fraser L. R. Abeydeera, and K. Niwa 1995. (Ca2+)-regulating mechanisms that modulate
bull sperm capacitation and acrosomal exocytosis as determined by
chlortetracycline analysis. Mol Reprod Dev 40:233-241.
Inoue N, Satouh Y, Ikawa M, Okabe M, and Yanagimachi R.2011. Acrosome-reacted
mouse spermatozoa recovered from the perivitelline space can fertilize other eggs.
Proc. Natl. Acad. Sci. 108:20008-200011.
Martinez Roldan, V. A.,2007. Evaluacion de la trehalosa sobre la viabilidad del
espermatozoide criopreservado del ovino. Tesis de MedicoMédico Veterinario
Zootecnista, FMVZ UNAM
Moura, P. P., Franco, M. M., Silva, Thiago Antônio de Souza Nascimento, Rocha, T. L.,
Leal, D. R., Passos, P. I. B., & Neves, J. P. 2010. Caracterização de proteínas do
plasma seminal e sua relação com parâmetros de qualidade do sêmen criopreservado
em ovinos. Ciência Rural, 40:1154-1159.
Prieto Caraveo, M.A. 2007. Efecto de la trialosatrehalosa en la integridad de la membrana
espermática y la fertilidad del semen criopreservado de ovino. Tesis Maestría.
Facultad de Zootecnia. Universidad Autónoma de Chihuahua.
Rodríguez-Almeida, F. A., C. O. Ávila, A. Anchondo, B.E. Sánchez, y J.A. Jiménez. 2006.
Effect of dilution, refrigeration and cryopreservation on capacitation-like changes in
ram spermatozoa. Proc. Wes Sec ASAS 57:288-291.

507
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESPUESTA FOLICULAR Y OVÁRICA EN OVEJAS PELIBUEY SOMETIDAS A


DIFERENTE TRATAMIENTOS DE SINCRONIZACIÓN Y/O
SUPEROVULACIÓN

[FOLLICULAR AND OVARIAN RESPONSE IN PELIBUEY SHEEP UNDER


DIFFERENT TREATMENTS OF SYNCHRONIZATION AND/OR
SUPEROVULATION]

M. P. Conde-Hinojosa1*, C. Cortez-Romero2, H. Vaquera-Huerta1, A. Herrera-


Corredor3, G. Torres-Hernández1 y J. Salazar-Ortiz4
1
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. 2Colegio de Postgraduados Campus San
Luis Potosí. 3Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 4Colegio de Postgraduados
Campus Córdoba. *Corresponding author: miguel.conde@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective was to evaluate the effect of different El objetivo fue evaluar la respuesta folicular y ovárica en
treatments to estrus synchronization and/or multiple ovejas pelibuey sometidas a diferentes tratamientos de
ovulations on follicular and ovarian response in pelibuey sincronización del estro y/o ovulación múltiple. El estudio
ewes. The study was conducted at. Colegio de se realizó en las instalaciones del Colegio de
Postgraduados campus Córdoba. Were used 24 Pelibuey Postgraduados campus Córdoba. Se utilizaron 24 ovejas
sheep aged 1.7 ± 0.24, with live weight of 39.1 ± 4.01 kg. pelibuey de 1.7 ± 0.24 años de edad, con peso vivo de 39.1
They were randomly assigned into four groups (n = 6) ± 4.01 Kg. Se asignaron aleatoriamente en cuatro grupos
Treatment 1 (T1) = CIDR+PGF2a+NIH-FSH-P1, (n=6); Tratamiento 1(T1)= CIDR+PGF2+NIH-FSH-P1,
Treatment 2 (T2) = CIDR+PGF2a+pFSH-pLH, Treatment Tratamiento 2 (T2)= CIDR+PGF2+FSHp-LHp,
3 (T3) = CIDR+PGF2a and Treatment 4 (T4) = Tratamiento 3 (T3)= CIDR+PGF2 y Tratamiento 4
CIDR+PGF2a (control group). The T4 began 26 days (T4)=CIDR+PGF2 (grupo control). El T4 inició 26 días
earlier than other treatments for a natural estrus coincided antes que los otros tratamientos para que un estro natural
with CIDR removal of T1, T2 and T3. To identify the coincidiera con el retiro del CIDR de T1, T2 y T3. Para
location and size of the follicles was used Digital identificar la ubicación y tamaño de los folículos se utilizó
ultrasound (UMS900) with a transducer probe wave un ultrasonido Digital (UMS900) con una sonda
frequency (5.0-7.5 MHz). Seven ovarian observations with transductora con frecuencia de onda (5.0-7.5 MHz). Se
12-hour intervals were performed: the first was 72 hours realizaron siete observaciones ováricas con intervalos de
before CIDR removal and the last 12 hours after removal 12 horas; la primera fue 72 horas antes de retirar el CIDR
in T1, T2 and T3; in T4 the first observation was 72 hours y la ultima 12 horas después de retirarlo en T1, T2 y T3;
before return to estrus and the latest 12 hours after onset of en T4 la primera observación fue 72 horas antes del
estrus. Follicles were classified according to their retorno a estro y la ultima 12 horas después del inicio del
diameter: small (2-3 mm), medium (4-5 mm) and large (≥ estro. Los folículos se clasificaron de acuerdo a su
6 mm). Registration of the ovulation rate was performed diámetro en: pequeños (2-3 mm), medianos (4-5 mm) y
by laparoscopy seven days after withdrawal of CIDR's in grandes (≥6 mm). El registro de la tasa ovulatoria se
T1, T2 and T3, and six days after the return to estrus in realizó mediante laparoscopia siete días después del retiro
T4. Data were analyzed with the statistical software SAS. de los CIDR´s en T1, T2 y T3, y seis días después del
It was found that the total of large follicles at last retorno a estro en T4. Los datos se analizaron con el
observation for T1, 3.17 ± 0.33 and T2, 2.5 ± 0.22 (P paquete estadístico SAS. Se encontró que el total de
<0.05) was higher than what was found in T3, 0.83 ± 0.17 folículos grandes en la última observación para T1, 3.17 ±
and T4, 1 ± 0. Ovulation rate in T1, 14.83 ± 5.77 was 0.33 y T2, 2.5 ± 0.22 (P  0.05) fue mayor comparado con
better than T2, 7.33 ± 2.21; T2 was better than T3 and T4, T3, 0.83 ± 0.17 y T4, 1 ± 0. En tasa ovulatoria T1, 14.83 ±
0.83 ± 0.40 and 0.67 ± 0.21, respectively. 5.77 fue mejor que T2, 7.33 ± 2.21; T2 fue mejor que T3 y
Key words: CIDR; FSH; follicle; Pelibuey T4, 0.83 ± 0.40 y 0.67 ± 0.21, respectivamente.
Palabras clave: CIDR; FSH; folículos; Pelibuey.

INTRODUCCIÓN
En México, es necesario generar estrategias de manejo que permitan mejorar la
productividad y la genética en las granjas. Existe un déficit de carne ovina, por esta razón

508
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

se requiere divulgar biotecnologías que permitan a los ovinocultores conocer las distintas
opciones disponibles para incrementar su productividad, Cognie et al. (2003). La hormona
folículo estimulante (FSH) promueve el crecimiento y maduración de los folículos
ováricos, Hafez et al. (2002). Una inyección de FSH durante la fase de reclutamiento
folicular provoca el desarrollo de folículos subordinados, Ginther et al. (2003). La
estimulación ovárica con gonadotropinas, eCG o FSH, da como resultado un incremento
del numero de folículos grandes; de los cuales, hasta un 70% pueden llegar a ovular, pero la
respuesta al estímulo con gonadotropinas es altamente dependiente del “status” folicular en
el momento del estímulo, Driancourt (2001); López Sebastián et al. (2002). En la oveja, el
ovocito entra en la fase de crecimiento cuando esta rodeado de aproximadamente 15 células
de la granulosa, Cahill y Mauleon (1981). El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta
folicular y ovárica en ovejas pelibuey con diferentes tratamientos de sincronización y/o
superovulación mediante ultrasonografía y laparoscopia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Localización y animales experimentales


El estudio se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de 2012 en las
instalaciones del Colegio de Postgraduados campus Córdoba, con localización geográfica
de 18° 51' 20" N y 96° 51' 37" O, a una altura de 720 msnm. Se utilizaron 24 ovejas de la
raza pelibuey de 1.5 a 2 años de edad, con peso vivo promedio de 39.1 ± 1.77 Kg y con
condición corporal (CC) promedio de 2.8 ± 0.16 en escala 1-5, de acuerdo a Russel et al.
(1969), se utilizaron en temporada reproductiva y mantuvieron en condiciones similares de
alojamiento, manejo y alimentación.

Tratamientos
Las ovejas fueron distribuidas aleatoriamente en 4 grupos (n=6):
Tratamiento 1 (T1; n=6): El día cero se aplicó un dispositivo vía vaginal (CIDR®) con 0.3
g de progesterona. El sexto día se inició la aplicación de Folltropin®-V (NIH-FSH-P1) dos
veces por día (7am y 7pm) 200μg en dosis decrecientes (40μg/40μg, 30μg/30μg, 20μg/20μg
y 10μg/10μg); la primera dosis se aplico 72 horas antes del retiro del CIDR y la última
dosis 12 horas después de remover el CIDR. Al séptimo día se les aplicó una dosis de
prostaglandina F2 alfa (PFG2α; 5 mg de Dinoprost trometamina, Lutalyse®). El noveno día
se retiró el CIDR.
Tratamiento 2 (T2; n=6): El día cero se aplicó un dispositivo vía vaginal (CIDR®) con 0.3
g de progesterona. El sexto día se inició la aplicación de Pluset® (pFSH:PLH) dos veces
por día (7am y 7pm), 250UI en dosis decrecientes (60UI/60UI, 35UI/35UI, 20UI/20UI y
10UI/10UI); la primera dosis se aplicó 72 horas antes del retiro del CIDR y la última dosis
se aplicó 12 horas después de remover el CIDR. Al séptimo día se les aplicó una dosis de
prostaglandina F2 alfa (PFG2α; 5 mg de Dinoprost trometamina, Lutalyse®). El noveno día
se retiró el CIDR.
Tratamiento 3 (T3; n=6): El día cero se aplicó un dispositivo vía vaginal (CIDR®) con 0.3
g de progesterona. Al séptimo día se les aplicó una dosis de prostaglandina F2 alfa (PFG2α;
5 mg de Dinoprost trometamina, Lutalyse®). El noveno día se les retiró el CIDR.
Tratamiento 4 (T4; n=6): Para obtener datos de un ciclo natural; el día cero se aplicó el
(CIDR®) con 0.3 g de progesterona. Al séptimo día se les aplicó una dosis de
prostaglandina F2 alfa (PFG2α, 5 mg de Dinoprost trometamina, Lutalyse®). El noveno día

509
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

se retiró el CIDR. Esto se realizó 18 días antes que en los tratamientos anteriores, para que
el retorno a estro de las ovejas en este tratamiento coincidiera con el estro de T1, T2 y T3.

Desarrollo folicular y tasa ovulatoria


Mediante ecografía rectal se observó la ubicación de los ovarios y el tamaño de los
folículos; con una sonda 5.0MHz (endurecida con una varilla de plástico) Ravindra et al.
(1994) conectada a un ultrasonido Universal medical systems, Inc. UMS 900 (Bedford
Hills, New York, 2009). Para este procedimiento, las ovejas fueron colocadas de pie, se les
extrajeron las heces y se aplicó gel lubricante en la zona del recto para disminuir el riesgo
de lesiones en la mucosa al momento de introducir la sonda. Los folículos se clasificaron de
acuerdo a su diámetro en pequeños (2-3 mm), medianos (4-5 mm) y grandes (6 mm),
Evans et al. (2000); González-Bulnes et al. (2000). Las observaciones se realizaron dos
veces al día, con intervalos de 12 horas; la primera fue 60 horas antes del retiro de los
CIDR´s para T1, T2 y T3; para T4 antes del retorno a estro. La tasa ovulatoria (TO) se
midió en el sexto día post estro mediante el conteo de cuerpos lúteos (CL) presentes en la
superficie de los ovarios; se determinó por observación vía laparoscópica (equipo de marca
KARLSTORZ). Antes del procedimiento, se les restringió el alimento y agua durante 24
horas con el fin de reducir el contenido del rumen y evitar una bronco aspiración. Los
instrumentos utilizados para la laparoscopia se sumergieron en una solución antiséptica
(cloruro de benzalconio al 1%, ANTIBENZIL®). Las ovejas fueron colocadas en una
camilla en posición decúbito dorsal en un ángulo de 45° con la cabeza hacia abajo, la parte
ventral del abdomen se rasuró, posteriormente se lavó con jabón quirúrgico
(SURGITANE®) y desinfectó con (DERMODINE®). Posteriormente se procedió a
inyectar 3 ml de anestésico local (Pisacaina® 2% Vet, Laboratorios PiSA®) vía
subcutánea, aproximadamente a 3-5 cm de la parte anterior de la ubre, y de 6-7 cm a cada
lado de la línea media. Se introdujo un trocar del lado izquierdo de la línea media, la
cavidad abdominal se insuflo y luego se introdujo el laparoscopio para registrar la
respuesta ovárica. Una vez realizado el procedimiento, se aplicó Furazolidona en aerosol
(Topazone®, Laboratorios PiSA) en las perforaciones para promover la cicatrización. Al
final, se aplicó 1 ml de tetraciclina (Emicina LA®, Laboratorios Pfizer) por cada 10 kg-1 de
peso vivo vía intramuscular.

Análisis estadístico
Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico SAS (Versión 9.3, Institute
Inc., Cary, NC, USA). El número de folículos por diámetro se analizo por ANOVA a través
del procedimiento GLM entre tratamientos; las medias fueron comparadas mediante la
prueba de Tukey. Los datos de tasa ovulatoria se analizaron mediante el procedimiento
GENMOD con una regresión binomial negativa.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No se observó diferencias significativas (P < 0.05) entre tratamientos para los folículos
pequeños (2-3 mm). González-Bulnes et al. (2002) mencionan que en ovinos, existe una
buena correlación entre el número de folículos de 2-3 mm presentes en el momento de la
primera inyección de FSH y el número de ovulaciones. Sin embargo, en folículos grandes
(≥6 mm) se encontraron diferencias a partir de la quinta observación (12 horas antes del
retiro del CIDR), donde T1, 2.33 ± 0.56 tiene el mayor número de folículos preovulatorios
(P < 0.05) con respecto a T2, 2.16 ± 0.40; T3, 0.66 ± 0.21; y T4, 1.33 ± 0.21. En la sexta

510
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

observación T1 y T2 fueron similares estadísticamente con, 2.66 ± 0.21 y 2.83 ± 0.31


respectivamente, estos dos tratamientos fueron mejores (P < 0.05) que T3, 0.83 ± 0.17 y
T4, 1 ± 0.

Tabla 1. Folículos pequeños, medianos y grandes (Media ± E.E.) en ovejas pelibuey desde
(- 60h) previo al retiro del CIDR y hasta (12h) después del retiro.
Observación (h) Tratamiento
T1 T2 T3 T4
Folículos pequeños
a
-60 5.33 ± 0.45 5.33 ± 0.21a 5.17 ± 0.17a 5.17 ± 0.17a
a a a
-48 5.00 ± 0.82 5.16 ± 0.31 4.33 ± 1.00 5.00 ± 0.26a
-36 4.67 ± 0.52a 4.33 ± 0.33a 5.00 ± 1.13a 5.00 ± 0.37a
-24 5.33 ± 0.45a 5.16 ± 0.31a 4.83 ± 1.00a 4.83 ± 0.31a
-12 5.33 ± 0.21a 5.50 ± 0.22a 5.33 ± 1.09a 5.16 ± 0.31a
0 4.66 ± 0.33a 4.00 ± 0.45a 4.50 ± 0.92a 5.16 ± 0.40a
12 4. 83 ± 0.2a 4.16 ± 0.60a 3.00 ± 1.00a 4. 33 ± 0.42a
Folículos medianos
ab
-60 0.67 ± 0.17 0.83 ± 0.40ab 0.17 ± 0.17b 2.00 ± 0.52a
a a a
-48 4.17 ± 0.80 3.50 ± 0.56 1.83 ± 0.70 3.16 ± 0.48a
-36 3.67 ± 0.54ab 3.16 ± 0.48ab 1.83 ± 0.60b 4.00 ± 0.26a
-24 4.33 ± 0.67a 4.00 ± 0.26ab 2.00 ± 0.77b 4.50 ± 0.34a
-12 3.67 ± 0.17a 3.66 ± 0.42a 2.00 ± 0.52b 4.16 ± 0.40a
0 3.00 ± 0.33a 3.66 ± 0.42a 3.00 ± 0.63a 3.83 ± 0.48a
12 3.33 ± 0.33a 4.16 ± 0.40a 3.16 ± 0.65a 2.83 ± 0.40a
Folículos grandes
a
-60 0.00 ± 0.00 0.00 ± 0.00a 0.00 ± 0.00a 0.00 ± 0.00a
-48 0.00 ± 0.00a 0.00 ± 0.00a 0.33 ± 0.33a 0.00 ± 0.00a
-36 0.83 ± 0.17a 0.50 ± 0.22a 0.16 ± 0.17a 0.16 ± 0.17a
a a a
-24 1.33 ± 0.34 1.16 ± 0.31 0.50 ± 0.22 0.66 ± 0.21a
-12 2.33 ± 0.56a 2.16 ± 0.40ab 0.66 ± 0.21b 1.33 ± 0.21ab
0 2.66 ± 0.21a 2.83 ± 0.31a 0.83 ± 0.17b 1.00 ± 0.00b
12 3.17 ± 0.33a 2.50 ± 0.22a 0.83 ± 0.17b 1.00 ± 0.00b
Diferentes superíndices en la misma fila indican una diferencia significativa (P < 0.05). T1:
P4+NIH-FSH-p1+PGF2α; T2: P4+FSHp:LHp+PGF2α; T3: P4+PGF2α; T4: estro natural

La misma tendencia se mantuvo en la última observación donde T1, 3.17 ± 0.33 y T2, 2.5 ±
0.22 fueron similares estadísticamente y mejores que T3, 0.83 ± 0.17 y T4 con 1 ± 0. Estos
resultados coinciden con lo encontrado por Ali et al. (2012), donde menciona que una
inyección de FSH 12 ó 24 h después de retirar el CIDR puede aumentar el porcentaje de
folículos preovulatorios. Esto puede deberse a una alta concentración de FSH en la
circulación de la sangre periférica, poco antes de la ovulación. En tasa ovulatoria T1 (14.83
± 5.77) fue mejor que T2 (7.33 ± 2.21); y T2 fue mejor que T3, (0.83 ± 0.40) y T4, (0.67 ±
0.21).

511
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
Los resultados del presente estudio sugieren que la aplicación de FSH en dosis
decrecientes, incrementa significativamente el número de folículos preovulatorios en ovejas
pelibuey durante la temporada reproductiva, y trae como consecuencia un incremento en la
tasa ovulatoria.

AGRADECIMIENTOS
A la LPI5: Biotecnología Microbiana, Vegetal y Animal y a los campus Montecillo,
Córdoba y San Luis Potosí del Colegio de Postgraduados, por el financiamiento otorgado
para la realización de este trabajo.

REFERENCIAS
Ali, S. M., Hamid, K. & Hossein S.M. (2012). Effects of eCG injection combined with
FSH and GnRH treatment on the lambing rate in synchronized Afshari ewes. Small
Ruminant Research. 106:59– 63.
Cahill, L.P. & Mauleon, P.A. (1981). A study of the population of primordial and small
follicles in the sheep. Journal of Reproduction and Fertility, 61. 201-206.
Cognie, Y., Baril, G., Poulin, N. & Mermillod, P. (2003). Current status of embryo
technologies in sheep and goat. Theriogenology. 59:171-188.
Driancourt, M. A. (2001). Regulation of ovarian follicular dynamics in farm animals.
Implications for manipulation of reproduction. Theriogenology, 55:1211-1239.
Evans, A.C.O., Duffy, P., Hynes, N. & Boland, M.P. (2000). Waves of follicle
development during the estrous cycle in sheep. Theriogenology 53:699-715.
Ginther, O.J., Beg, M.A., Donadeu, F.X. & Bergfelt, D.R. (2003). Mechanism of follicle
deviation in monovular farm species. Animal Reproduction Science. 78, 239–257.
González-Bulnes, A., Santiago-Moreno, J., Cocero M.J. & Lopez-Sebastian A. (2000).
Effects of fsh commercial preparation and folliclular status on follicular growth and
superovulatory response
 in spanish merino ewes. Theriogenology. 54:1055-1064.
González-Bulnes, A., Santiago-Moreno, J., Cocero, M.J., Souza, C.J.H., Groome, N.P.,
García-García, R.M., López, S.A. & Baird, D.T. (2002). Measurement of inhibin A
and follicular status predicts the response of ewes to superovulatory FSH
treatments. Theriogenology, 57. 1263-1272.
Hafez, E.S.E., Jainudeen, M.R. y Rosina Y. (2002). Hormonas, factores de crecimiento y
reproducción. En Hafez, E.S.E. and Hafez, B. Reproducción e inseminación
artificial en animales, séptima edición, México: Mc Graw-Hill Interamericana.
López, S.A., González-Bulnes, A., Santiago, J. y Gómez, A. (2002). Dinámica Folicular en
Pequeños Rumiantes. XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales de
la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Valencia 19-21 de
septiembre. pp. 65-77.
Ravindra, J.P., Rawlings N.C., Evans A.C.O. & Adams G.P. (1994). Ultrasonographic
study of ovarian follicular 
dynamics in ewes during the oestrous cycle. Journal of
Reproduction Fertility. 101:501-9.
Russel, A.J.F., Doney, J.M. & Gunn, R.G. 1969. Subjective assessment of body fat in live
sheep. Journal of Agricultural Science. 72:451-454.

512
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN DE LA RAZAS PATERNAS CHAROLLAIS, HAMPSHIRE Y


TEXEL EN CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL DE CORDEROS EN UN
REBAÑO DE HIDALGO, MÉXICO

[EVALUATION OF CHAROLLAIS, HAMPSHIRE AND TEXEL AS PATERNAL


BREEDS ON CARCASS TRAITS OF MEAT LAMBS IN A FLOCK OF HIDALGO,
MEXICO]

María M. López-Velázquez1*, L. de la Cruz-Colín2, G. Torres-Hernández1, C.M.


Becerril-Pérez1, R.D. Martínez-Rojero3, J.A. Hinojosa-Cuéllar4
1
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de
México(ma.monserrat_love@hotmail.com). 2INIFAP-Hidalgo, 42186 Mineral de la
Reforma, Hgo. (linosheep@yahoo.com.mx), 3CEP-Cocula, Km 14.5 Carretera Iguala-
Cocula, Gro (rubendariomr1@prodigy.net.mx), 4Departamento de Zootecnia. Universidad
Popular de la Chontalpa. Cárdenas, Tab. (ponchito34@hotmail.com)

SUMMARY RESUMEN
The main objective was to evaluate the effect of sire El objetivo principal fue evaluar el efecto de padre
of the paternal breeds Charollais (C), Hampshire de las razas Charollais (C), Hampshire (H), y Texel
(H), y Texel (T), mated to Katahdin ewes, on weight (T), apareados con ovejas Katahdin, en el peso de la
of back (WB), weight of leg (WL), weight of rack espalda (PE), peso de la pierna (PP), peso del
(WR), rib eye area (REA), and subcutaneous fat costillar (PC), área del ojo de la chuleta (AOC), y
(SF) in a group of meat lambs in Hidalgo, México. grasa subcutánea (GS) en un grupo de corderos para
Data were collected from 36 lambs (males and carne en Hidalgo, México. Los datos se recolectaron
females) in Santiago Anaya, Hgo., that were de 36 corderos (machos y hembras) en Santiago
sacrificed in a TIF slaughterhouse. Lambs received a Anaya, Hgo., sacrificados en un rastro TIF. En la
commercial feed with 14 % of CP and 2.82 Mcal/kg etapa postdestete los corderos recibieron un alimento
of ME in the postweaning period. To measure REA comercial con 14 % de PC y 2.82 Mcal/kg de EM.
a transversal cut in the 13th thoracic vertebra was Para medir el AOC se hizo un corte transversal a la
made, the area being measured with a digital altura de la 13ª vertebra torácica, midiendo el área
planimeter. The SF was measured in the 13th rib. The con un planímetro digital. El espesor de la grasa se
statistical analysis was performed with a mixed midió en la 13ª costilla. El análisis estadístico se
model by means of the PROC MIXED of SAS, that efectuó con un modelo mixto mediante el PROC
included the effects of breed of sire (BS: C, H, T), MIXED del SAS, que incluyó raza del padre (RP: C,
sex of lamb (male, female), and type of birth (single, H, T), sexo (macho, hembra) y tipo de nacimiento
twin). Sire nested within paternal breed was del cordero (sencillo, doble). El semental dentro de
considered a random effect. Overall least-squares raza paterna fue un efecto aleatorio. Las medias
means were 1.8±0.2, 3.5±0.3, 2.5±0.3, 15.9±2.8, and generales de mínimos cuadrados fueron 1.8±0.2,
2.0±1.1, for WB, WL, WR, REA, and SF, 3.5±0.3, 2.5±0.3, 15.9±2.8, y 2.0±1.1 para PE, PP,
respectively. There were significant (P≤0.05) effects PC, AOC, y GS, respectivamente. El semental
of BS on WB and WL. Lambs from T and H sires dentro de raza paterna fue un efecto aleatorio. Hubo
had the highest averages in WL and WB, with efectos significativos (P≤0.05) de RP en PP y PC.
respective values of 3.8 and 3.7 kg, and 2.4 and 2.3 Los corderos de padres T y H tuvieron los mayores
kg. Male lambs were superior (P≤0.05) to female promedios en PP y PC, con valores respectivamente
lambs in WB and WL. Single lambs were superior de 3.8 y 3.7 kg, y 2.4 y 2.3 kg. Los machos fueron
(P≤0.05) to twin lambs in WB. It is concluded that superiores (P≤0.05) que las hembras en PE y PP.
Texel and Hampshire sires in this flock produce Los corderos sencillos fueron superiores (P≤0.05)
lambs with higher back and leg weigths than que los dobles en PE. Se concluye que en este
Charollais sires. rebaño padres Texel y Hampshire producen corderos
con mayores pesos de la pierna y costillar que padres
Key words: Paternal breeds, lambs, crossbreeding, Charollais. Palabras clave: Razas paternas,
carcass traits. corderos, cruzamientos, características de la canal.

513
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La producción ovina en México en los últimos 10 años se ha incrementado un poco más del
50 %, habiéndose producido en 2011 un total de 56,215 ton (SAGARPA, 2012). Sin
embargo, en la actualidad no se cubre la demanda interna, por lo que ha sido necesario
importar ovinos en pie de los EEUU y carne congelada proveniente de Nueva Zelanda y
Australia, principalmente. El Estado de Hidalgo ocupa el segundo lugar en México en su
inventario de ovinos, habiendo incrementado entre 2002 y 2011 su población ovina en un
26 %. La baja productividad en la cadena agroalimentaria de la carne de ovino se debe a
factores diversos, como baja calidad genética de los ovinos, pobre transferencia de
tecnología, y canales de comercialización deficientes (Bores y vega, 2003). En los últimos
años se han introducido a México varias razas de ovinos con el propósito de efectuar
cruzamientos, ya que es un método que permite aumentar la producción de carne y
representa una alternativa de bajo costo (Miñón et al., 2004).

En Hidalgo se han introducido a la fecha algunas razas exóticas de ovinos y se han


evaluado mediante pruebas de comportamiento (De la Cruz-Colín et al., 2006) y de manera
preliminar mediante cruzas simples para evaluar el efecto de la raza como semental (Mata-
Estrada et al., 2013), pero todavía hace falta mucha investigación en este rubro, sobre todo
para estar en posición de hacer recomendaciones a los productores. El presente trabajo tuvo
como objetivo evaluar las características de la canal en corderos hijos de padres de las razas
Charollais, Hampshire, y Texel, apareados con ovejas Katahdin, así como también los
efectos del sexo y tipo de nacimiento del cordero.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el municipio de Santiago Anaya, Estado de Hidalgo, situado dentro
de la región del Valle del Mezquital con coordenadas geográficas 20° 23’ 04’’ LN y 98°
57’ 53’’ LO, con una altura de 2040 msnm. El clima es semiseco–templado, registrando
una temperatura media anual de 16 °C y una precipitación pluvial de 550 mm (INEGI,
2013).Se utilizaron 36 corderos en total que eran hijos de madre Katahdin, pero de ellos 12
fueron de padre Charollais (CK), 12 de padre Dorset (DK) y 12 de padre Texel (TK). De
los 15 a los 45 días de edad, los corderos recibieron un alimento a base de pellets con 18%
de proteína cruda (PC), así como también heno de alfalfa y avena.

De los 45 días de edad hasta el destete (85 días en promedio) se les continuó
proporcionando heno de alfalfa, avena y alimento de engorda con 15% de PC. A partir de
los 12 días postdestete y hasta los 144 días de edad se les suministró a los corderos un
alimento comercial con 14 % de PC y 2.82 Mcal/kg de EM, a base de pellets (80 %), maíz
rolado (18 %), y alfalfa achicalada (2 %). Un día antes del sacrificio se trasladaron los
corderos a un rastro TIF y fueron alojados en corrales de descanso para su faenado, pero 12
horas antes del sacrificio se les suspendió agua y alimento.

Posterior al faenado se registraron los pesos de los cortes primarios (espalda, pierna, y
costillar). Para determinar el área del ojo del musculo (Longissimus dorsi) se hizo un corte
transversal a la altura de la 13ª vertebra torácica, se dibujó el contorno del musculo en papel
acetato y después se midió el área con un planímetro digital. El espesor de la grasa se midió
a la altura de 13ª costilla, a 4 cm de la línea media dorsal.

514
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Las variables dependiente evaluadas fueron peso de la espalda (PE), peso de la pierna (PP),
peso del costillar (PC), área del ojo de la chuleta (AOC), y grasa subcutánea (GC). Como
variables independientes se incluyeron raza del padre del cordero (RP: C, D, T), el sexo del
cordero (SC: macho, hembra)), y tipo de nacimiento del cordero (TN: sencillo, doble). La
información se analizó utilizando un modelo mixto mediante el procedimiento MIXED
(SAS, 2002) con el siguiente modelo: Yikjl=μ+RPi+SCj+TNk+εijkl. Las medias de subclases
se compararon con la prueba de Tukey. En este modelo se incluyó como efecto aleatorio el
semental anidado dentro de raza paterna. En un análisis preliminar no se encontraron
diferencias significativas entre interacciones (P>0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del análisis estadístico, así como las medias de subclases, se muestran en la
Tabla1. Se encontraron efectos significativos (P≤0.05) de raza paterna en PP y PC, del sexo
del cordero (P≤0.05) en PE y PP, y del tipo de nacimiento del cordero (P≤0.05) en PE.

Tabla 1.Medias de mínimos cuadrados (Media ± error estándar) de peso de la espalda (PE),
peso de la pierna (PP), peso del costillar (PC), área del ojo de la chuleta (AOC), y grasa
subcutánea (GS), según raza paterna, sexo del cordero, y tipo de nacimiento en corderos
para carne en Hidalgo, México.
Composición regional de la canal (kg) AOC GS (mm)
Variable (cm2)
n PE PP PC
Raza paterna:
Charollais 12 1.9 ± 0.07 a 3.4 ± 0.12 a 2.0 ± 0.20 a 13.3 ± 1.8 a 1.1 ± 0.7 a
Hampshire 12 2.0 ± 0.08 a 3.6 ± 0.12 b 2.3 ± 0.21 ab 14.0 ± 1.9 a 1.4 ± 0.7 a
Texel 12 2.0 ± 0.07 a 3.8 ± 0.10 b 2.4 ± 0.17 b 13.2 ± 1.5 a 1.3 ± 0.6 a
Sexo del cordero:
Macho 18 2.1 ± 0.07 a 3.7 ± 0.11 a 2.3 ± 0.18 a 13.8 ± 1.6 a 1.2 ± 0.6 a
Hembra 18 1.9 ± 0.07 b 3.5 ± 0.11 b 2.1 ± 0.19 a 13.2 ± 1.7 a 1.4 ± 0.7 a
Tipo de nacimiento:
Sencillo 7 2.1 ± 0.08 a 3.7 ± 0.13 a 2.2 ± 0.22 a 13.1 ± 1.9 a 1.0 ± 0.7 a
Doble 29 1.9 ± 0.06 b 3.5 ± 0.10 a 2.2 ± 0.16 a 13.9 ± 1.5 a 1.6 ± 0.6 a
a, b: literales diferentes en la misma columna indican diferencias significativas (P≤0.05). n: número de
observaciones.

En un estudio realizado en Querétaro (Vazquez et al., 2012) donde utilizaron 10 corderos


por cada genotipo de cruzas de ovejas Katahdin con sementales de las razas Charollais,
Dorper, Suffolk y Texel, se encontró que los corderos hijos de padres Charollais tuvieron el
mayor espesor de grasa subcutánea (6.3±1.2 mm), siendo significativamente diferentes (P≤
0.05) de los corderos de los otros genotipos. El área del músculo Longissimus dorsi (área
del ojo de chuleta) fue también más grande (P≤0.05) en el mismo grupo (17.0 ± 2.6 cm2) y
más pequeña en los corderos hijos de padres Texel (13.8 ± 2.7 cm2). En el presente trabajo
el mayor promedio del área del ojo de la chuleta (14.0 cm2) se encontró en los corderos
hijos de padres Hampshire, pero sin diferencia con los otros grupos de corderos. Promedios
mayores de esta variable se han reportado en corderos Charollais x Awassi (Momani et al.,
2002), mientras que Leymaster et al. (1993) no encontraron diferencias en esta variable al
comparar corderos Suffolk y Texel sacrificados a 147 días de edad. En general, los

515
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

cruzamientos evaluados en este estudio no superaron los valores que han sido reportados en
corderos de raza Katahdin pura (14.1 cm2), obtenidos por Horton y Burgher (1992). En ese
mismo estudio la cruza Charollais x Katahdin también mostró mayor área del músculo
Longissimus dorsi que los corderos Texel × Katahdin (17.0 vs 13.9 cm2, P≤0.05),
probablemente debido al menor peso de los últimos. Estos mismos autores informaron que
la cruza Charollais × Katahdin tiene mayor área del músculo Longissimus dorsi que las
razas Katahdin puras. Por otra parte, Osikowki y Borys (1976) reportaron que corderos
Texel tienen un área del Longissimus dorsi de 17.8 cm2 a los 45 kg de peso vivo, que es un
valor mayor que el encontrado en este estudio.

Los machos fueron superiores (P≤0.05) que las hembras en PE y PP. (Balles et al. 2003),
utilizando como razas paternas Hampshire y Suffolk, encontraron que las hembras tuvieron
un promedio ligeramente mayor (P≤0.05) que los machos en PP (machos 1.63 vs 1.70
hembras). Los corderos nacidos sencillos tuvieron un promedio mayor (P≤0.05) que los
nacidos dobles en PE.

CONCLUSIÓN
De este estudio se puede concluir que sementales de las razas Texel y Hampshire en este
rebaño producen corderos con mayores pesos de la pierna y costillar que sementales de la
raza Charollais. Los machos tuvieron mayores pesos de la espalda y pierna que las
hembras. Los corderos nacidos sencillos superaron a los nacidos dobles en el peso de la
espalda.

REFERENCIAS
Arteaga, C.J.D. 2003. La industria ovina en México. In: Memorias del Primer Simposium
Internacional de Ovinos de Carne. Desafíos y oportunidades para la ovinocultura en
México ante los nuevos esquemas de mercado abierto. Pachuca de Soto, Hgo. pp: 1-
7.
Balles, D.L., Elso, G.L, López, I.E. 2003. Efectos de biotipo materno y de la raza paterna
sobre la produccion y cualidades de la carne de corderos F1 y triple cruza.
Montevideo Uruguay.
Bores, Q.R.F., Vega, V. 2003. La investigación pecuaria ante los retos y desafíos de la
ovinocultura en México. Memorias del Primer Simposium Internacional de Ovinos
de Carne. Desafíos y Oportunidades para la ovinocultura en México ante los nuevos
esquemas de mercado abierto. Pachuca de Soto, Hgo. pp: 80-95.
De la Cruz-Colín, L., Torres-Hernández, G., Núñez-Dominguez, R., Becerril-Pérez, C.M.
2006. Evaluación de características productivas de corderos Hampshire, Dorset y
Suffolk en pruebas de comportamiento en Hidalgo, México. Agrociencia. 40: 59-69.
García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Cuarta
edición. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México,
México, D. F. 217 p.
Horton, G.M.J., Burgher, C.C. 1992. Physiological and carcass characteristics of hair and
wool breeds of sheep. Small Ruminant Research. 5: 51-60.
INEGI. 2013. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. www.e-
local.gob.mx/work/templates/.../ EMM13hidalgo/.../13055a.html. Fecha de
consulta: 07/marzo/2014.

516
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Leymaster, K.A., Jenkins, T.G. 1993. Comparison of Texel and Suffolk–sired crossbred
lamb for survival, growth, and compositional traits. Journal of Animal Science. 71:
859-869.
Mata-Estrada, A., De la Cruz-Colín, L., Torres-Hernández, G., Martínez-Rojero, R.D.,
Becerril-Pérez, C.M. 2013. Evaluación del efecto de semental Charollais, Dorset y
Texel en el crecimiento predestete de corderos para la producción de carne.
Memoria del XVII Congreso Internacional de Ovinocultura. Asociación Mexicana
de Técnicos Especialistas en Ovinocultura (AMTEO). Acapulco, Gro. pp: 92-96.
Miñón, D., Vinent, J.G., Álvarez, M. 2004. Impacto de los cruzamientos sobre la
producción de carne y lana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agropecuario IDIA XXI
(7): 68-72.
Momani, S.M., Abdullah, A., Kridli, R.T., Blaha, J., Sáda, L., Sovják, R. 2002. Fattening
performance and carcass value of Awassi ram lambs, F1crossbreds of Romanov x
Awassi and Charollais x Awassi in Jordan, Czech Journal of Animal Science. 10:
429-438.
Osikowski, M., Borys, B. 1976. Effect on production and carcass quality characteristics of
ewe lambs of crossing Blackheaded mutton, Ile de France and Texel rams with
Polish Merino ewes. Livestock Production Science. 3: 343-349.
SAGARPA. 2012. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y
Alimentación. www.sagarpa.gob.mx. Fecha de consulta: 07/marzo/2014.
SAS. 2002. SAS User´s Guide: Statistics. 8th edition. SAS Institute Inc. Cary, NC (USA).
Vázquez, S.E.T., Partida, P.J.A., Rubio, L.M.S., Méndez, M.D. 2011. Comportamiento
productivo y características de la canal en corderos provenientes de la cruza de
ovejas Katahdin con machos de cuatro razas cárnicas especializadas. Revista
Mexicana de Ciencias Pecuarias. 2: 247-258.

517
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE CORDEROS HIJOS DE


SEMENTALES DE LAS RAZAS CHAROLLAIS, DORSET Y TEXEL EN DOS
LOCALIDADES EN HIDALGO, MÉXICO

[MORPHOMETRIC CHARACTERIZATION OF CHAROLLAIS-, DORSET-, AND


TEXEL-SIRED LAMBS IN TWO LOCATIONS IN HIDALGO, MEXICO]

A. Mata-Estrada1*, L. de la Cruz-Colín2, G. Torres-Hernández1, C.M. Becerril-Pérez1,


R.D. Martínez-Rojero3
1*
Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Estado de México.
2
INIFAP-Hidalgo, 42180 Mineral de la Reforma, Hgo. 3CEP-Cocula, Km 14.5 Carretera
Iguala-Cocula, Gro. *E-mail: tortu_ana@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The main objective was to evaluate the effect of paternal El objetivo principal fue evaluar el efecto de raza paterna
breed (PB) of the breeds Charollais (C), Dorset (D), and (RP) de las razas Charollais (C), Dorset (D), y Texel (T),
Texel (T), mated to Hampshire ewes, on live weight apareados con ovejas Hampshire, en peso vivo (PV),
(LWE), body length (BL), withers height (WH), thoracic longitud del cuerpo (LC), altura a la cruz (ACRU),
perimeter (TP), chest height (CH), loin length (LL), and perímetro torácico (PTOR), altura al pecho (APEC),
loin width (LWI) of lambs in Cuautepec de Hinojosa (CH) longitud (LLOM), y ancho de lomo (ANLOM) de
and Huasca de Ocampo (HO), Hidalgo. The statistical corderos en Cuautepec de Hinojosa (CH) y Huasca de
analysis was performed with the MIXED procedure of Ocampo (HO), Hidalgo. El análisis estadístico se efectuó
SAS, including as independent variables PB (C, D, T), con el procedimiento MIXED del SAS, incluyendo como
location (LOC: CH, HO), sex (male, female) and type of variables independientes RP (C, D, T), localidad (LOC:
birth (single, twin) of lamb, and ewe lambing number CH, HO), sexo (macho, hembra) y tipo de nacimiento del
(primiparous, multiparous). Sire nested in LOC and PB cordero (sencillo, doble), y número de parto de la madre
was a random effect. Overall means were 44.3±6.9 kg, (primípara, multípara). El semental anidado en LOC y RP
66.4±4.5, 62.1±2.7, 33.1±2.9, 18.8±2.0, 18.1±1.9 y fue un efecto aleatorio. Las medias generales fueron
84.7±7.33 cm, for LWE, BL, WH, TP, CH, LL, and LWI, 44.3±6.9 kg, 66.4±4.5, 62.1±2.7, 33.1±2.9, 18.8±2.0,
respectively. PB affected (P≤0.05) WH; lambs from 18.1±1.9 y 84.7±7.33 cm para PV, LC, ACRU, APEC,
Dorset and Texel sires had similar measures and both were LLOM, ANLOM y PTOR, respectivamente. La raza
superior to lambs from Charollais sires. Lambs raised in paterna afectó (P≤0.05) ACRU; los corderos de padres
CH were 11 % heavier and 3 % taller than lambs raised in Dorset y Texel tuvieron medidas similares y ambos fueron
HO. Male lambs were superior (P≤0.05) to female lambs superiores a los corderos hijos de padre Charollais. Los
in all morphometric variables, except WH. Single lambs corderos criados en CH fueron 11 % más pesados y 3 %
were superior (P≤0.05) to twin lambs in LWE, WH, and más altos que los criados en HO. Los machos superaron a
TP. Lambs from primiparous ewes were taller (P≤0.05) las hembras (P≤0.05) en todas las variables
than lambs from multiparous ewes. There were interaction morfométricas, excepto ACRU. Los corderos de partos
effects (P≤0.05) of paternal breed x ewe lambing number simples tuvieron promedios más altos que los de parto
on CH, and paternal breed x sex of lamb on LL. doble en PV, ACRU, y PTOR (P≤0.05). Los corderos de
partos sencillos tuvieron promedios más altos que los
Key words: Paternal breed, morphometric measures, meat corderos de parto doble en PV, ACRU, y PTOR (P≤0.05).
lambs, environmental variables. Los corderos de madres primíparas fueron más altos que
los de madres multíparas (P≤0.05). Hubo efectos (P≤0.05)
de interacciones raza paterna x número de parto de la
madre en APEC y de raza paterna x sexo del cordero en
LLOM.

Palabras clave: Raza paterna, medidas morfométricas,


corderos para carne, variables ambientales.
INTRODUCCIÓN
Varias especies de animales fueron traídos a América en la época de la colonización por los
viajeros portugueses y españoles, estos animales fueron sometidos a la selección natural por
varios años adquiriendo así rasgos singulares como rusticidad, prolificidad y resistencia a
parásitos (Carneiro et al., 2010). Últimamente en el siglo XX se han estado introduciendo

518
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

razas exóticas a México como Katahdin, Dorper, Romanov, Texel, Charollais, Ile de
France, entre otras, las cuales se han empezado a evaluar (UNO, 2013). Con el fin de hacer
la ovinocultura una actividad de mayor rentabilidad se debe de conocer los componentes
que afectan al buen desarrollo y producción de los ovinos.

Las medidas morfométricas son fáciles de obtener y se han utilizado para evaluar el
rendimiento, caracterizar grupos genéticos y como una forma de selección (Koritiaki et al.,
2013). Araújo-Filho et al. (2007) mencionan que las características fenotípicas de un grupo
genético son importantes para el proceso de crianza de los ovinos y se pueden lograr a
través de mediciones morfométricas. Tomando esto en consideración, el objetivo de este
trabajo fue evaluar el efecto de semental de las razas Charollais, Dorset, y Texel, apareados
con ovejas Hampshire, en medidas corporales de corderos ubicados en 2 rebaños de
Hidalgo, México.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en Cuautepec de Hinojosa (CH) y Huasca de Ocampo (HO), Estado de
Hidalgo (20° 09' 00'' N, 98° 26' 00'' O y 2,261 msnm; 20° 12' 10'' N 98° 35' 55'' O y 2,100
msnm, respectivamente). Se utilizaron 84 corderos provenientes de hembras Hampshire
cruzadas con sementales Charollais (C), Dorset (D), o Texel (T). Durante la lactancia, las
ovejas con sus crías en CH se manejaron totalmente confinados, mientras que en HO el
manejo de madres y crías fue en pastoreo. Después del destete los corderos en ambas
localidades fueron alimentados ad libitum bajo un confinamiento que duró 47 días, para lo
cual se alojaron en corrales con techo de lámina y piso de tierra, en donde recibieron una
dieta elaborada con 14 % de P. C. (80 % alimento en pellets, 10 % maíz rolado, 8 % grano
de cebada y 2 % alfalfa) y 2.82 Mcal/kg de EM. En los corderos se tomaron las siguientes
medidas que fueron las variables dependientes: peso vivo (PV, medido en una báscula
digital portátil; longitud del cuerpo (LC, medido desde la articulación del encuentro
escápulo-humeral hasta la punta de la nalga (articulación coxo-femoral) por medio de un
bastón zoométrico; altura a la cruz (ACRU, medido como la distancia entre la base de la
pezuña y la cruz del animal por medio de bastón zoométrico; perímetro torácico (PTOR,
medido como un abrazo al animal con una cinta métrica flexible de 100 cm detrás de la
espalda y ejerciendo una presión constante en todas las lecturas para de esta forma evitar
las variaciones en las fases inspiratorias del animal; altura al pecho (APEC, medido como
la distancia entre el cartílago xifoides del esternón y el suelo; longitud del lomo (LLOM,
medido como la distancia entre la región cérvico-torácica y la región toraco-lumbar; ancho
del lomo (ANLOM), técnica descrita por Meneses et al., (2013).

Las variables independientes fueron raza paterna (RP: C, D,T), localidad (LOC: CH, HO),
sexo del cordero (SX: macho, hembra), tipo de nacimiento del cordero (TN: sencillo,
doble), número de parto de la madre (NP: primípara, multípara), así como interacciones de
primer orden que incluyen RP. EL análisis de datos se realizó mediante el procedimiento
MIXED, en donde el efecto de semental anidado en localidad y raza se tomó como un
efecto aleatorio en el modelo estadístico: Yijklmn = μ + RPi + LOCj + SXk + TNl + NPm +
εijklmn. Se hizo la suposición de que los errores tienen una distribución normal con media
cero y varianza σ2e. La comparación entre medias de subclases se realizó con la prueba de
Tukey.

519
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las medias generales de cuadrados mínimos fueron: 44.3±6.9 kg, 66.4±4.5, 62.1±2.7,
33.1±2.9, 18.8±2.0, 18.1±1.9 y 84.7±7.33 cm para PV, LC, ACRU, APEC, LLOM,
ANLOM y PTOR, respectivamente.

La raza influyó únicamente sobre ACRU (P≤0.05); los corderos provenientes de padres
Dorset y Texel tuvieron medidas similares y ambos grupos fueron superiores a los corderos
hijos de padre Charollais (Tabla 1). La ACRU se ha utilizado como primer indicador de
tipo y función, ya que muestra el crecimiento de los huesos largos (Salako, 2006). Afolayan
et al. (2006) mostraron que el peso vivo, altura y puntuación muscular son suficientes para
describir las características económicas importantes como promedio de ganancia diaria de
peso, peso de la canal, rendimiento verdadero de la canal y espesor de grasa. De manera
similar, Hernández-Espinoza et al. (2012) mencionaron que la ACRU se encuentra
asociada con el rendimiento verdadero de la canal.

Se encontró un efecto de localidad (P≤0.01) en LC, LLOM, ANLOM, PTOR (Tablas 1).
Los corderos criados en CH fueron 11 % más pesados y 3 % más altos que los criados en
HO (Tabla 1). Lo anterior se atribuye a que en esta localidad, por tener un manejo
predestete extensivo bajo condiciones de campo las ovejas no producen suficiente leche
para promover un óptimo desarrollo de las crías, aun cuando reciban un alimento
complementario, lo que afecta su ritmo de crecimiento que se mantiene hasta la finalización
de los corderos (Vera y Ortega, 2000).

El sexo del cordero tuvo un efecto (P≤0.05) en todas las variables morfométricas, excepto
ACRU. Kunene et al. (2007) en su estudio evaluaron la raza Zulu y encontraron que los
machos fueron más altos (P≤0.01) que las hembras.

Los corderos que provienen de partos simples tuvieron los promedios más altos que los
corderos de parto doble en PV, ACRU, y PTOR (P≤0.05). Barros et al. (2005) mencionaron
que los gemelos presentan pesos más ligeros debido a una competencia intrauterina.

El número de parto de la madre influyó en ACRU (P≤0.05), en donde los corderos


provenientes de madres primíparas fueron más altos que los provenientes de madres
multíparas (Tabla 1). Esto contradice los resultados obtenidos por Souza et al. (2003),
quienes argumentaron que las hembras jóvenes producen corderos pequeños, debido al
menor desarrollo de los órganos reproductivos y la poca irrigación que llega al útero, por lo
que existe una competencia entre la hembra y el feto, lo que aunado a la baja producción de
leche, compromete el rendimiento de los corderos al destete. Koritiaki et al. (2013)
evaluaron grupos de sementales de varias razas, los corderos Texel de madres primíparas
tuvieron al destete un valor de 47.4 cm en ACRU, mientras que los de madres multíparas
48.7 cm.

520
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Medias de mínimos cuadrados (Media ± error estándar) de peso vivo (PV),
longitud del cuerpo (LC), altura a la cruz (ACRU), y altura al pecho (APEC), de longitud
del lomo (LLOM), ancho de lomo (ANLOM) y perímetro torácico (PTOR), de acuerdo a
raza paterna, localidad, sexo de la cría, tipo de nacimiento, y número de parto de la madre,
en corderos para carne en Hidalgo, México
Factor N PV LC ACRU APEC LLOM ANLOM PTOR
Raza paterna:
Charollais 24 44.9±1.5a 65.1±0.9a 60.8±0.5a 31.8±0.8a 18.8±0.3a 18.2±0.2a 85.1±0.9a
a
Dorset 29 44.0±1.4 68.1±0.9a 63.0±0.4b 34.4±0.8a 19.2±0.3a 17.7±0.2a 83.4±0.8a
a
Texel 31 45.5±1.7 65.5±0.9a 62.9±0.5b 33.5±0.8a 18.2±0.4a 18.3±0.2a 86.4±0.9a
Localidad:
Cuautepec 45 47.3±1.1a 68.6±0.7a 63.1±0.4a 33.7±0.6a 20.0±0.2a 19.5±0.2a 89.7±0.7a
de Hinojosa
Huasca de 39 42.3±1.3b 63.8±0.8b 61.4±0.4b 32.8±0.7a 17.5±0.3b 16.6±0.2b 80.3±0.8b
Ocampo
Sexo del cordero:
Macho 40 48.6±1.1a 68.3±0.6a 62.3±0.4a 34.0±0.5a 19.2±0.3a 18.5±0.2a 88.7±0.8a
Hembra 44 41.0±1.1b 64.1±0.6b 62.1±0.4a 32.5±0.5b 18.3±0.2b 17.7±0.2b 81.3±0.7b
Tipo de nacimiento:
Sencillos 31 46.5±1.3a 66.6±0.7a 63.0±0.5a 32.7±0.6a 18.7±0.3a 18.2±0.2a 86.2±0.9a
Dobles 53 43.1±1.0b 65.8±0.6a 61.4±0.3b 33.7±0.5a 18.8±0.2a 18.0±0.2a 83.8±0.6b
Número de parto:
Primíparas 36 45.1±1.2a 66.4±0.7a 62.8±0.4a 33.3±0.5a 18.7±0.3a 18.3±0.2a 85.5±0.8a
Multíparas 48 44.5±1.0a 66.0±0.6a 61.6±0.3b 33.2±0.5a 18.8±0.2a 17.9±0.2a 84.4±0.78a
a, b
: literales diferentes en la misma columna indican diferencias significativas (P≤0.05).
n: número de observaciones.

Se encontraron efectos (P≤ 0.05) de interacción raza paterna x número de parto en APEC, y
de raza paterna x sexo en LLOM. Entre las madres multíparas, los corderos provenientes de
padres Dorset fueron más anchos de pecho que los corderos provenientes de padres
Charollais y Texel (Figura 1). Por otra parte, los corderos machos hijos de padre Dorset
tuvieron lomos más largos que los de padres Charollais y Texel (Figura2).

Figura1. Interacción raza paterna × número de parto de la madre en el ancho del pecho de
corderos para carne.

521
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

21
20,5

Longitud del lomo (cm)


20
19,5
19
Charollais
18,5
Dorset
18
Texel
17,5
17
16,5
Macho Hembra
Sexo del cordero

Figura 2. Interacción raza paterna × sexo del cordero en la llongitud del lomo de corderos
para carne

CONCLUSIÓN
Los corderos de padres Dorset y Texel fueron más altos que los de padres Charollais. Los
corderos criados en Cuautepec de Hinojosa fueron 11 % más pesados y 3 % más altos que
los criados en Huasca de Ocampo. Los machos superaron a las hembras en todas las
variables, excepto en altura a la cruz. Los corderos sencillos fueron más pesados, más altos
y con mayor perímetro torácico que los dobles. Las ovejas primíparas tuvieron corderos
más altos que las multíparas. La raza paterna interaccionó con número de parto de la madre
y con sexo del cordero.

REFERENCIAS
Afolayan, R.A., Adeyinka, I.A., Lakpin, C.A.M. 2006. The estimation of live weight from
body measurements in Yankasa sheep. Czech Journal of Animal Science. 51(8):
343-348.
Araújo-Filho, J.T.; Costa, R.G.; Fraga, A.B. 2007. Efeito de dieta e genótipo sobre medidas
morfométricas e não constituintes da carcaça de cordeiros deslanados terminados
em confinamento. Revista Brasileira de Saúde e Produção Animal. 8(4): 394-404.
Barros, N.N., Vasconcelos, V.R.; Wander, A.E. 2005. Eficiência bioeconômica de
cordeiros F1 Dorper x Santa Inês para produção de carne. Pesquisa Agropecuária
Brasileira. 40(8): 825-831.
Carneiro, H., Louvandini, H., Paiva, S.R., Macedo, F., Mernies, F., McManus, C. 2010.
Morphological characterization of sheep breeds in Brazil, Uruguay and Colombia.
Small Ruminant Research. 94(1): 58-65.
Hernández-Espinoza, D.F., Oliva-Hernández, J., Pascual-Córdova, A., Hinojosa-Cuéllar,
J.A. 2012. Descripción de medidas corporales y composición de la canal en corderas
Pelibuey: estudio preliminar. Revista Cientifica-Facultad de Ciencias Veterinarias-
LUZ. 22(1): 24-31.
Koritiaki, N.A., Ribeiro, E.L.A., Mizubuti, I.Y., Silva, L.D.F., Barbosa, M.A.A.F., Junior,
V.H.B., Castro, F.A.B., Constantino, C. 2013. Influence of environmental factors on

522
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ponderal performance and morphometric characteristic of lambs of different genetic


groups from birth to weaning. Revista Brasileira de Zootecnia. 42(7): 463-470.
Kunene, N., Nesamvuni, E.A., Fossey, A. 2007. Characterisation of Zulu (Nguni) sheep
using linear body measurements and some environmental factors affecting these
measurements. South African Journal of Animal Science. 37(1): 11-20
Meneses, M.J., Vergara, M.D., Porras, U.J., Quintero, F.A., Álvares, C.J. 2013.
Variabilidad morfoestructural de la hembra ovina de pelo criollo colombiana.
Livestock Research from Rural Development. 25(5):
http://www.lrrd.org/lrrd25/5/more25083.htm. (Marzo, 2014)
Salako, A.E. 2006. Application of morphological indices in the assessment of type and
function in sheep. International Journal of Morphology. 24(1): 13-18.
Souza, J.E.R.; Martins-Filho, R.; Oliveira, S.M.P. 2003. Influência dos fatores de ambiente
no desempenho ponderal de bovinos da raça Nelore no Estado do Ceará. Revista
Ciência Agronômica. 34(2): 133-138.
Unión Nacional de Ovinocultores (UNO). 2013. Catálogo de razas. 2013.
http://www.uno.org.mx/ (Marzo, 2014).
Vera, D.F., Ortega, P.A. 2000. Efecto de la suplementación predestete a corderos en
condiciones tropicales. Livestock Research from Rural Development. (12)3:
http://www.cipav.org.co/lrrd/12/3/duar123a.htm (Marzo, 2014

523
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES DEL GANADO CRIOLLO LECHERO


TROPICAL

[EMBRYO TRANSFER OF THE TROPICAL MILKING CRIOLLO CATTLE]

F. Naranjo-Chacón1*, A. Rosendo-Ponce1, R. Canseco-Sedano2, O. Enriquez-Zarate2,


A. Soto-Estrada1 y C. M. Becerril-Pérez3
1*
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Km 88.5 Car. Fed. Xalapa-Veracruz.
91690 Tepetates, Veracruz. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad
Veracruzana, Circunvalación esq. Yañez s/n, Col. Unidad Veracruzana, 91710 Veracruz,
Veracruz. 3Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 Car. Fed. México-
Texcoco, 56230 Texcoco, Estado de México. *E-mail: Fernando.naranjo@colpos.mx
SUMMARY RESUMEN
Embryo Transfer is a useful biotechnology for La Transferencia de Embriones es una biotecnología
genetic improvement and conservation of cattle, útil para la mejora genética y la conservación del
especially endangered genotypes. The Tropical ganado bovino, especialmente en genotipos en
Milking Criollo (CLT) bovine breed is adapted to peligro de extinción. La raza Bovina Criollo
hot climates of the tropics and has a formal breeding Lechero Tropical (CLT) está adaptada a los climas
program, but the best method for the cálidos de la zona intertropical y tiene un programa
cryopreservation of its embryos is unknown. The formal de mejora genética, pero se desconoce el
aim of this study was to compare two mejor método para la criopreservación de sus
cryopreservation methods in CLT females, slow embriones. El objetivo de este estudio fue comparar
curve and vitrification, to transfer them to pure dos métodos de criopreservación de embriones de
multiparous CLT (n = 10) and crossbred (Brown hembras CLT, curva lenta y vitrificación, para
Swiss X Zebu and Holstein X Zebu, n = 10) cows. transferirlos a vacas multíparas receptoras puras
The study was conducted in Olinalá, Guerrero with CLT (n=10) y mestizas (Suizo Pardo X Cebú y
subhumid hot climate. The cows were 90±30 d of Holstein X Cebú, n=10). El estudio se realizó en
lactation, were fed on native grass pasture Olinalá, Guerreo de clima semicálido subhúmedo.
(Paspalum spp) and they were provided with 1.5 Las vacas tenían 90±30 d de lactación. Se
commercial supplement of 18 % protein, 1.5 and 0.5 alimentaron en potreros de grama nativa (Paspalum
of avian manure and ground corn, kg d-1 animal-1. spp) y se les proporciono 1.5 de suplemento
Estrogens and prostaglandins were used for estrus comercial de 18 % de proteína, 1.5 de pollinaza y
synchronization. Twenty CLT frozen embryos were 0.5 de maíz molido, kg d-1 animal-1. Para la
used, of which eleven were by vitrification and nine sincronización del celo se utilizó estrógenos y
by slow curve. The chi-square test was used to progestágenos. Se utilizaron 20 embriones CLT
analyze the data. No significant differences between congelados, de los cuales once fueron por
treatments and between genotypes of recipients were vitrificación y nueve por curva lenta. Se realizó la
observed. No effect of cryopreservation method was prueba de ji-cuadrada para analizar los datos. No se
found in the pregnancy rate (p> 0.05) with only 11.1 observaron diferencias significativas entre
(1/9) and 27.3 % (3/11) of pregnancies for tratamientos y entre genotipos de las receptoras. No
vitrification and slow curve, respectively. Other se encontró efecto del método de criopreservación
studies are required to determine the factors en el porcentaje de gestación (p>0.05) y solamente
affecting the success of transferring CLT embryos to se obtuvieron 11.1 (1/9) y 27.3 % (3/11) de
recipient cows. gestaciones para curva lenta o vitrificación,
respectivamente. Se requieren de otros estudios para
Key words: Embryos, Criollo, Slow Curve, determinar los factores que afectan el éxito de la
Vitrification transferencia de embriones CLT a vacas receptoras.

Palabras clave: Embriones, Criollo, Curva Lenta,


Vitrificación.

524
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La Transferencia de Embriones (TE) está comercialmente establecida principalmente en
países desarrollados, en donde existen programas estructurados entre la industria y las
empresas ganaderas, principalmente para realizar mejora genética de las razas y
poblaciones, además de disminuir problemas reproductivos y sanitarios (Martínez, 2008).
Para la preservación de los embriones de transferencia, se han utilizado métodos de
criopreservación por medio de la congelación, donde la curva lenta y vitrificación son los
más importantes (Martínez, 2008). La congelación de embriones pretende disponer de los
mismos durante periodos más extensos, sin afectar su viabilidad, disminuir la dispersión de
enfermedades y facilitar su traslado y distribución.

La TE, así como la inseminación artificial, también pueden contribuir a la difusión y


preservación de razas en peligro de extensión, a través de la formación ex situ de bancos de
germoplasma de embriones y pajillas de semen, así como por la factibilidad de poder
obtener animales “puros” en tiempo mucho más breve, de lo que puede obtenerse a través
del encaste.

El ganado Criollo Lechero Tropical de México (CLT) es una raza naturalizada a climas
cálidos de la zona intertropical que requiere de biotecnologías reproductivas avanzadas para
su conservación y difusión expedita entre criadores de la raza y su comercialización
nacional e internacional. La TE en el ganado CLT contribuye a la distribución de hembras
puras entre los criadores de la raza, lo que a su vez facilita la mejora genética de machos
que disponen de datos productivos de sus hijas en diferentes hatos nacionales. El objetivo
de este estudio fue comparar dos métodos de criopreservación de embriones de hembras
CLT, curva lenta y vitrificación.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó a 12 km al norte del poblado de Xixila, municipio de Olinalá,
Guerrero, ubicado en 17º 59’ 51” N y 98º 52’ 08” O, a una altitud de 1284 msnm.
Predomina el clima semicálido subhúmedo, con temperatura media anual de 22 ºC y
precipitación pluvial media anual de 800 mm, con lluvias predominantes en los meses de
junio a septiembre.

Se utilizaron 20 vacas receptoras multíparas con 90±30 d de lactación. El genotipo de las


receptoras fue CLT (n=10) y mestizas (Suizo Pardo × Cebú y Holstein × Cebú, n=10) de
92.05±5.2 meses de edad y 382.8±7.1 kg de peso. La condición corporal de las vacas fue
2.78±0.1 (escala 1 al 5: 1 es emaciado y 5 severamente obeso; Houghton et al. 1990). Se
asignaron uno de dos tratamientos al azar a las receptoras: embrión criopreservado por
curva lenta o por vitrificación; también se consideró el efecto de genotipo (puras y
mestizas). Todos los embriones provenían de óvulos de hembras puras CLT, fertilizados
con semen de los mejores sementales puros de la misma raza, evaluados genéticamente
positivos para producción de leche. Las variables de respuestas fueron la frecuencia de
vacas gestantes y el tipo de cuerpo lúteo. El análisis estadístico de los datos se realizó a
través de ji-cuadrada debido al tamaño de la muestra y las frecuencias esperadas.

Las receptoras se desparasitaron internamente con ivermectina al 1% (Virbamec Classic)


vía subcutánea, aplicándoles 7 ml animal-1, y externamente con Amitraz al 12.5%

525
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Bovitraz), aplicándolo con una bomba de aspersión. Las receptoras se alojaron en potreros
de grama nativa (Paspalum spp) y leguminosas locales. A cada receptora se le suministró
diariamente alimento concentrado comercial de 18 % de proteína, pollinaza y maíz molido
a razón de 1.5, 1.5 y 0.5 kg, respectivamente. Además, individualmente se les aplicaron
vitaminas y minerales de manera intramuscular, con 8 ml de Mu-Se (laboratorio Essex
Animal Health Friesoythe) y dos dosis de 10 ml de CatosalM.R. con vitamina B12
(Laboratorio Bayer Health Care) a 15 y 30 d antes del inicio del protocolo de
sincronización del celo.

Las receptoras se sincronizaron a tiempo fijo con estrógenos y progestágenos siguiendo el


protocolo de acuerdo al siguiente calendario en días: Cero. Dispositivo intravaginal
liberador de progesterona (CIDR 1900 cattle insert, DEC Manufacturing N2 Pfizer USA, de
1.9 mg), se incluyeron 2 mg animal-1 de benzoato de estradiol (Estilbo vitaminado,
Laboratorio SYVA España) vía intramuscular. Cinco. Inyección de 400 UI de
Gonadotropina Cariónica equina (Folligon 1000 UI Intervet México) y una dosis de
prostaglandina f2α (Lutalyse, Pharmacia & Upjohn, Pfizer USA). Ocho. Retiro del
dispositivo intravaginal y aplicación de 1 mg de Cipionato de Estradiol (E.C.P. Pfizer,
México). Díez. Presentación de celo y ovulación. Diecisiete. Revisión de ovarios mediante
palpación recto-vaginal y transferencia de un embrión.

Se utilizaron 20 blastocitos calidad 1. Nueve congelados bajo el método de curva lenta,


cada uno en una pajilla de .25ml y rotulado para su identificación y once blastocitos
congelados por el método de vitrificación que se encontraban en cryotops rotulados con la
identificación de la donadora y la cantidad.

En los embriones criopreservados por cuerva lenta se provocó un deshielo o


descongelamiento del liquito solidificado. El crioprotector es de bajo peso molecular y se
difunde rápidamente en el medio uterino, lo que cede a la transferencia directa luego de ser
descongelados. El procedimiento consiste en extraer la pajilla del termo con nitrógeno
líquido y sumergirla en agua a 37 ºC durante 30 s, retirar el tapón del extremo y colocarlo
en el aplicador metálico para su transferencia. En los embriones vitrificados se llevan a
cabo cambios de temperatura y no de descongelamiento del cristal de hielo. Se utilizó una
solución de calentamiento (SC), compuesta por PBS (Bioniche, Pharma, Cánada) con
sustituto de suero sintético (SSS) al 20 %, más sucrosa 1 M (sigma aldrich); una solución
de dilución (SD) compuesta de PBS con SSS al 20 % mas sucrosa 0.5 M y una solución de
lavado (SL), compuesta por PBS y SSS al 20 %. Se colocó una gota de SC (300µl) en una
caja Petri a 37 ºC, en otra caja Petri, 2 gotas de SD y 3 gotas de SL de (20µl) cada una a
temperatura ambiente. Se extrae de cada cryotop del termo con nitrógeno líquido, se
destapa y se deja salir el nitrógeno y de inmediato se sumerge en SC por 1 min.
Posteriormente se colocan los embriones en la SD por 2 min en cada gota y por último se
exponen en la SL por 3 min en cada gota (Kuwayama, 2007). Ya removidos los
crioprotectores, el embrión se carga en una pajilla de .25 ml con solución PBS y se coloca
en el aplicador de TE.

La transferencia se realizó a las receptoras que presentaron un cuerpo lúteo consistente y


con un diámetro de 1.5 cm mediante palpación recto-vaginal. Con una inyección de
lidocaína vía epidural, se introdujo en la vagina el aplicador previamente cargado con el

526
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embrión, cubierto con una funda estéril, pasando el cérvix y guiándolo al cuerno uterino
ipsilateral a la ovulación en donde fue depositado el contenido de la pajilla (Hafez y Hafez
2002). La palpación para diagnosticar la preñez se realizó a los 71 d posteriores a la
transferencia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó 100 % (20/20) de cuerpos lúteos de clase óptima para realizar la transferencia.
La utilización de Gonadotropina Cariónica equina fue efectiva para obtener cuerpos lúteos
de alta calidad (Bó et al. 2004). Fuentes y de la Fuente (2007) obtuvieron 83 % (318/380)
de cuerpos lúteos de sincronización satisfactoria; Chebel et al. (2008) obtuvieron 82.9 % y
80.2% de cuerpos lúteos efectivos.

No se encontró efecto del método de crioconservación del embrión, curva lenta o


vitrificación, en el porcentaje de gestación (p>0.05) y solamente se obtuvieron 11.1 (1/9) y
27.3 % (3/11) de gestaciones, respectivamente. Por curva lenta se han obtenido 46 y de 40 -
50 % de gestaciones (Rodríguez et al. 2007; Youngs 2011). Por vitrificación, se ha
alcanzado hasta 64.9 % de gestación para embriones producidos in vivo con la raza
Holstein (Hidalgo et al. 2004) y de 40 a 50 % en embriones obtenidos in vitro con la raza
Polled Herford (Martínez y Valcárcel 2008). González et al. (1997) obtuvieron 48.6 % de
gestación en la transferencia de embriones congelados en ganado Criollo Limonero de
Venezuela. En vaquillas Holstein de California se obtuvo 55 % de gestación (Chebel et al.
2008). En vacas Holstein lactando el porcentaje de gestación fue de 34.5 % (Rodríguez et
al. 2010). Los bajos porcentajes de gestación en el presente estudio pueden ser atribuibles a
diferentes factores como los endocrinos, celulares y moleculares (Fuente y de la Fuente
2007) o del ambiente por estrés calórico (Putney et al. 1989; Hernández et al. 2004),
aunque la raza CLT podría ser menos sensible a condiciones adversas de temperatura y
humedad relativa altas, atribuibles a su proceso de naturalización en los climas cálidos
tropicales de las Américas.

CONCLUSIONES
Los porcentajes de gestación fueron similares entre tratamientos y bajos comparados con
otros genotipos. Se desconocen cuáles son los factores que pudieron influir en este bajo
porcentaje de gestación. Se sugiere continuar con estos estudios, con la inclusión de
factores relacionados con la endocrinología y fisiología reproductiva de las receptoras y el
seguimiento de los cambios en el embrión durante su maduración, que aseguren su
viabilidad.

REFERENCIAS
Bó G., Moreno, D., Cutai, L., Caccia, M., Tríbulo, R., Tríbulo, H. 2004. Transferencia de
embriones a tiempo fijo: tratamientos y factores que afectan los índices de preñez.
Taurus. 21:25-45.
Chebel, R., Demetrio, D., Metzger, J. 2008. Factors affecting success of embryo collection
and transfer in large dairy herds. Theriogenology. 69:98-106.
Fuentes, S., de la Fuente, M. J. 2007. Tasas de gestación de novillas receptoras,
sincronizadas con gonadotrofina cariónica equina u hormona folículo estimulante.
Acta ScientiaeVeterinarie. 35(3):s767-s772.

527
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Gonzáles, R., Velarde, J., Zambrano, S., Esté, P. 1997. Producción y trasplante de
embriones congelados de bovinos Criollo Limonero. Archivos Latinoamericanos de
Producción Animal. 5(supl.1):370-372.
Hafez, E., Hafez, B. 2002. Reproducción e Inseminación artificial en Animales. Ed.
McGraw Hill. México. pp 542.
Hernández, J., Chase, C., Hansen, P. 2004. Differences in heat tolerance between
preimplantation embryos from Brahman, Romosinuano, and Angus Breeds. Journal
Dairy Science. 87:53-58.
Hidalgo, C., Gómez, E., Prieto, L., Duque, P., Goyache, F., Fernández, L., Fernández, I.,
Facal, N., Díez, C. 2004. Pregnancy rate and metabolic profiles in cattle treated with
propylene glycol prior to embryo transfer. Theriogenology. 62:664-676.
Houghton, P., Lemenager, R., Moss, G., Hendrix, K. 1990. Prediction of postpartum beef
cow body composition using weight to height ratio and visual body condition score.
Journal Animal Scince. 68 (5):1428-1437.
Kuwayama, M. 2007. Highly efficient vitrification for criopreservation of human oocytes
and embryos: The CrioTop method. Theriogenology. 67:73-80.
Martinez, A., Valcárcel, A. 2008. Vitrificacion de embriones bovinos obtenidos in vitro.
Reproduction. 23:23-33.
Martínez, D. 2008. Situación actual de la transferencia de embrionaria. Revisión y
actualización. Frisona Española. 164:72-78.
Putney, D., Mullins, S., Thatcher, W., Drost, M., Gross, T. 1989. Embryonic development
in superovulated dairy cattle exposed to elevated ambient temperatures between the
onset of estrus and insemination. Animal Reproduction Science. 19:37-51.
Rodríguez, C., Teixeria, A., Ferreira, R., Ayres, H., Mancilha, R., Souza, A., Baruselli, P.
2010. Effect of fixed-time embryo transfer on reproductive efficiency in high-
producing repeat-breeder Holstein cows. Animal Reproduction Science. 118:110-
117.
Rodríguez, M., Giraldo, C., Castañeda, S., Ruiz, T., Olivera, M. 2007. Análisis
multifactorial de las tasas de preñez en programas de transferencia de embriones en
Colombia. MVZ Córdoba. 12(2): 978-984.
Youngs, C. 2011. Cryopreservation of preimplantation embryos of cattle, sheep, and goats.
Journal of Visualized Experiments. 54:2764.

528
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS GENÉTICOS PARA PRODUCCIÓN DE


LECHE Y ALGUNOS CARACTERES REPRODUCTIVOS DE VACAS
HOLSTEIN EN HONDURAS

[ESTIMATION OF GENETIC PARAMETERS FOR MILK YIEL AND SOME


REPRODUCTIVE TRAITS OF HOLSTEIN COWS IN HONDURAS]

Manuel Valladares Rodas1*, Ángel Sierra Vásquez1, Raciel Estrada León2, Jorge Ortiz
Ortiz1, Pablo Velázquez Madrazo1 Nuno Carolino3
1
Instituto Tecnológico de Conkal, km. 16.3 antigua carretera Mérida-Motul, Conkal,
Yucatán, México. Tel. 9999 12 41 30 ext. 122. 2Instituto Tecnológico Superior de Calkini
en el estado de Campeche, Av. Ah Canul S/N por Carretera Federal. Campeche, México
Tel. 996-8134870. rjestrada@itescam.edu.mx. 3Instituto Nacional de Investigación Agraria
y Veterinaria. Ministerio de Agricultura, Mar, Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Quinta de Fonte Boa 2005-048 Vale de Santarem, Portugal. Tel. (+ 351) 243 767 300. *E-
mail: *mvrodas82@hotmail.com
ABSTRACT RESUMEN
The aim of the study was to evaluate the components El objetivo del estudio fue evaluar los componentes
of phenotypic and genetic variance and heritability. de la varianza fenotípica y genética así como la
The work was conducted in Francisco Morazán, heredabilidad. El trabajo se desarrolló en Francisco
Honduras, in a region of sub tropical dry conditions. Morazán, Honduras, que es una región de clima
The information was obtained from 910 Holstein seco sub tropical. La información se obtuvo de 910
cows managed under an intensive production. The vacas Holstein manejadas bajo un sistema intensivo.
studied variables are: milk yield adjusted to 305 Las variables estudiadas fueron: producción de leche
days (PL305), age at first calving (EPP) interval ajustada a 305 días (PL305), edad a primer parto
calving to conception (IPC), calving interval (IEP) (EPP) intervalo parto concepción (IPC), intervalo
and the number of services per conception (NSC) entre partos (IEP) y número de servicios por
Statistical analyzes were performed by a general concepción (NSC). Se utilizó un análisis de varianza
linear model SAS to determine the fixed effects con la opción Modelo Lineal General (SAS) con el
were significant, variance components and genetic fin de determinar los efectos fijos significativos, los
parameters were estimated by the method restricted componentes de varianza y parámetros genéticos
maximum likelihood, using the program fueron estimados mediante el método de Máxima
MTDFREML. The most important additive genetic Verosimilitud Restringida Libre de Derivadas,
variance was for EPP with 9.63. Heritability for PL utilizando el programa MTDFREML. La varianza
305 was (0.21) in the case of reproductive traits genética aditiva más importante fue para EPP con
except EPP (0.40) the rest of the heritabilities were 9.63. La heredabilidad para PL 305 fue de (0.21), en
close to zero, which indicates that environmental el caso de las variables reproductivas a excepción de
factors on these variables are more important than EPP (0.40) fueron cercanas a cero, lo que nos indica
additive genetic factors. We can conclude that in the que los factores ambientales en estas variables
case of PL305 and EPP the possibility of resultaron más importante que los genéticos
genetically improving on them through selection aditivos. Se puede concluir que para el caso de
program. PL305 y EPP existe la posibilidad de mejorarlas
genéticamente mediante un programa de selección.
Keywords: Holstein, heritability, subtropics, milk
yield and reproductive traits Palabras Claves: Holstein, heredabilidad, sub
trópico, producción de leche, características
reproductivas

529
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La ganadería en Honduras es poco especializada y cuenta con un bajo nivel tecnológico y
limitada productividad, a su vez no se cuenta con un sistema de producción definido, lo que
crea grandes fluctuaciones en la producción de leche en muy poco tiempo con la
consiguiente irregularidad de precios de los productos, lo que con lleva a tener ganaderías
con bajos niveles de rentabilidad (FAO, 2005).

De acuerdo con Estrada et al. (2008) la selección de animales superiores como sementales
y madres de la siguiente generación, es una de las opciones en la ganadería moderna para
incrementar el potencial genético, ya que propicia un incremento de los genes deseables en
la población, mejorando los niveles de productividad y rentabilidad de los hatos, así mismo
el mejoramiento genético en poblaciones de ganado lechero requiere del conocimiento de
las varianzas genéticas y fenotípicas (Hofer, 1998; Hansen, 2000). Tradicionalmente la
producción de leche ha sido el principal criterio de selección, porque se relaciona de
manera directa con la ganancia económica de los productores (Veerkamp, 1998), en este
sentido en los últimos años se ha incrementado el estudio hacia las características
reproductivas con el objetivo de obtener una disminución en los costos de producción
(Lucy, 2001). Por otro lado Boichard (1990) ha demostrado que la productividad de los
hatos lecheros se ve disminuida por la baja fertilidad de las vacas la cual es indispensable
para el éxito de estos sistemas de producción.

El mejoramiento de la producción de leche ha recibido la mayor atención de los criadores a


través de los años, ya que los valores de la heredabilidad para este carácter es de mediano a
altamente heredable, y en consecuencia la selección es más rápida (Lasley, 1970). En zonas
tropicales se reportan heredabilidades de 0.16, hasta 0.38 para dicho carácter (Quiroz et al.,
2011; Koonawootrittriron, 2009).Para la mayoría de las características reproductivas la
heredabilidad es baja, excepto para la edad a la pubertad y la edad al primer parto,
(Makgahlela, et al., 2007; Estrada et al., 2008; López et al., 2009; Ríos et.al., 2010;
Hernández et al., 2011). En consecuencia la respuesta genética a la selección seria lenta,
ante ello los productores de leche se han concentrado particularmente en desarrollar áreas
como la nutrición animal, para reducir el impacto del balance energético negativo en etapas
tempranas de la lactación, sin establecer un programa de mejoramiento genético
reproductivo, el cual sería lo más conveniente (Estrada et al., 2008).

La ganadería lechera en Honduras no cuenta con un programa de mejoramiento genético


oficialmente reconocido, por lo tanto no se dispone de información sobre evaluaciones
genéticas que indiquen el potencial productivo de los animales que se utilizan como
reproductores. Con base en lo anterior, el presente trabajo tiene como propósito estimar los
componentes de la varianza fenotípica y genética, así como la heredabilidad de las
características productivas y reproductivas en vacas Holstein criadas bajo condiciones
subtropicales de Honduras.

MATERIAL Y MÉTODOS
El presente trabajo, se llevo a cabo en Francisco Morazán, localizado en la zona centro
oriental de Honduras, específicamente en las lecherías de la “Escuela Agrícola
Panamericana”, El Zamorano (EAP) y la finca denominada “El Carreto”, el clima es de
sabana tropical o seco sub tropical, se caracteriza por presentar dos estaciones al año, una

530
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

seca y una lluviosa con una precipitación anual media de 1,004.0 mm, humedad relativa
promedio de 70% y temperatura media anual de 24.9 °C. Ambas explotaciones lecheras
son clasificadas como intensivas, en la EAP las hembras seleccionadas que presentan celo
se incorporan al hato, utilizando como único criterio el peso, mientras que en “El Carreto”
la selección se basa en la conformación y fertilidad, para luego ser incorporadas a un
empadre continuo a través de inseminación artificial. Los registros en ambas fincas se
capturan a través de un software (VAMPP®). Se utilizo la información productiva de 910
vacas de la raza Holstein nacidas durante el periodo de 1982 a 2011, considerando la
identificación de la vaca, padre y madre, así como las variables productivas y
reproductivas, y número de registros por variable que se mencionan a continuación:
Producción de leche a 305 días (PL 305, n=1776); edad a primer parto (EPP, n=846);
intervalo parto concepción (IPC, n= 2312); intervalo entre partos (IEP, n= 1942); número
de servicios por concepción (NSC, n= 2312). Se realizó un análisis de varianza
considerando a todas las variables de estudio y la interacción entre ellas, con el fin de
determinar los efectos fijos significativos, (P≤0.05), para lo cual se utilizó un modelo lineal
general (SAS, 2002). Los efectos fijos utilizados para la EPP fueron: el hato (1 y 2), la
época de nacimiento (lluvias y secas), y el año de parto (1982-2011). Para el resto de las
variables tanto productivas como reproductivas se considero la interacción hato x época de
parto x año de parto, utilizando la edad al parto como covariable. La estimación de los
componentes de varianza y parámetros genéticos (heredabilidad) se estimaron mediante el
método de la Máxima Verosimilitud Restringida Libre de Derivadas, utilizando el
programa MTDFREML (Boldman et al., 1995). El modelo animal utilizado para estimar
las heredabilidades en las variables de estudio fue: y= Xb +Za + Wp + e, mientras que el
modelo para EPP fue: y= Xb +Za + e. Donde: y es el vector de las observaciones, b es el
vector de los efectos fijos, a es el vector de los efectos genéticos aditivos, p es el vector de
los efectos ambientales permanentes, e es el efecto residual, X, Z y W son matrices de
incidencia conocidas que, relacionan los efectos fijos (X) y aleatorios (Z y/o W) con el
vector de las observaciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los estadísticos descriptivos más importantes de las variables productivas y reproductivas
se muestran en la Tabla 1. La media para la producción de leche obtenida fue muy similar
a la que se reporta en otros estudios con ganado Holstein en el trópico, el IPC y NSC nos
muestran una variación alta, esto se debe quizá a la naturaleza de la variable y a que
existen muchos factores externos que las pueden afectar. En cuanto a las medias de los
valores reproductivos podemos observar que estuvieron por encima de los parámetros
deseados, en la raza Holstein.

Los componentes de varianza y las heredabilidades (h2) de las variables productivas y


reproductivas se muestran en la Tabla 2. La varianza genética aditiva para EEP fue
importante en comparación con el resto de las variables los cuales fueron bajos, lo que nos
indica un fuerte efecto ambiental en ellas. Los valores de las h2 estimadas para EPP y
PL305 fueron de bajas a medias, respectivamente mientras que los valores obtenidos en las
variables reproductivas fueron muy bajas. El valor de la heredabilidad para PL 305 es bajo
en relación a los reportados por Koonawootrittriron (2009) en ganado Holstein en el centro
de Tailandia y a los de López et al. (2009) también en ganado Holstein en el Noreste de
México, pero más altos que los encontrados por Quiroz et al. (2011) en ganado Holstein en

531
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

el trópico Colombiano y que los de Vargas y Gamboa (2008) en Ganado Holstein en Costa
Rica. El valor medio en la heredabilidad obtenida para PL305 nos indica que se podría
obtener una mejora genética a través de la selección de animales superiores.

Tabla 1.Estadística descriptiva de las variables productivas y reproductivas en dos hatos


Holstein de Francisco Morazán, Honduras.
Variable N Media D.E.± C.V. (%)
PL 305a 1776 4856.2 1364.32 28.09
c
EPP 846 32.15 5.95 18.52
NSCd 2312 2.46 1.69 69.08
b
IPC 2312 168.27 104.71 62.23
IEPb 1942 448.73 109.16 24.33
a
unidades en kg; b unidades en días; c unidades en meses; d unidades. N= número de observaciones; D.E.=
desviación estándar C.V.= coeficiente de variación.

Tabla 2. Componentes de varianza y parámetros genéticos de las variables productivas y


reproductivas en dos hatos Holstein de Francisco Morazán, Honduras
Variables
Parámetros PL305 EPP IPC IEP NSC
σ2 A 2486.57 9.631 277.71968 205.51338 0.04276
σ2 PE 2322.44 _ 991.99 3376.31 0.228396
σ2 E 7306.92 14.218 8964.07067 7568.93385 2.40597
σ2 P 12115.93 23.849 10233.7804 11150.7572 2.677126
h2 ± EE 0.21 ± 0.057 0.4 ± 0.074 0.03 ± 0.028 0.02 ± 0.041 0.02 ± 0.024
2
c ± EE 0.19 ± 0.054 _ 0.097± 0.035 0.3 ± -0.049 0.085 ± -0.031
σ2A: varianza genética aditiva, σ2PE: varianza ambiental permanente, σ2E: varianza ambiental residual, σ2P:
varianza fenotípica; h2: heredabilidad, c2: efecto ambiental permanente, EE: Error Estándar

En el caso de la EPP el valor de la heredabilidad obtenida (0.40) es más alta que la


reportada por Estrada et al. (2008) (0.28) en ganado Suizo Americano en el trópico
Mexicano y que la reportada por Makgahlela et al. (2007) (0.24) en Sudáfrica, por lo que se
puede mejorar esta característica a través de selección genética, aunque no se deben
descartar mejoras en el manejo reproductivo del hato. La heredabilidad para IPC es baja,
aunque dentro de los rangos observados por otros autores como Estrada et al. (2008) (0.05)
y un poco más alta que la observada por Ríos et al. 2010 (0.01). Así mismo, el valor de la
heredabilidad obtenida para IEP es baja en comparación a los valores de Estrada et al.
(2008) (0.11), y a los de que Hernández et al., (2011) (0.06) en Cuba, pero similares a los
obtenidos por Makgahlela et al. (2007) (0.03). Para el NSC la heredabilidad es similar a la
obtenida por Estrada et al., (2008) y a la de Quiroz et al. (2011). Las bajas
heredabilidadades obtenidas en las características reproductivas, nos indica que los factores
ambientales fueron más importantes que los genéticos aditivos en este estudio.

CONCLUSIÓN
Se puede concluir que en el ganado Hosltein estudiado la producción de leche es posible
mejorarla mediante la implementación de un esquema de selección. Mientras que las
características reproductivas exceptuando la edad a primer parto están muy influenciadas

532
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

por el ambiente, esto significa que se deben implementar mejoras en el manejo zootécnico
de los hatos.

REFERENCIAS
Boichard, D. (1990). Estimation of the economic value of conception rate in dairy cattle.
Livestock Production Science 24: 187-204.
Estrada-Leon R.J, Magaña J.G. and Segura-Correa J.C. (2008). Genetics parameters for
reproductive traits of brown swiss cows in the tropics of Mexico. Journal of Animal
and Veterinary Advances 7 (2): 124- 129
Hansen L.B. 2000. Consequences of selection for milk yield from a geneticist´s viewpoint.
Journal Dairy Science. 83: 1145-1150.
Hernandez, A., Ponce de León, R., García M, S., Guzmán G., y Mora, M. (2011).
Estimación de parámetros genéticos y tendencias fenotípicas y genéticas del
intervalo entre partos en el bovino Mambí de Cuba y su relación con la producción
de leche. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 45, Número 1
Hofer A. (1998). Variance Component Estimation in Animal Breeding: A Review. Journal
of Animal Breeding and Genetics 115: 247-267
Koonawootrittriron, S. Elzo, M. A. Thongprapi, T. (2009). Genetic trends in a Holstein ×
Other Breeds multibreed dairy population in Central Thailand. Livestock Science
122:186-192, 2009.
Lucy, M. C. (2001). Reproductive loss in high-producing dairy cattle: Where will it end?
Journal Dairy Science. 84:1277–1293.
Lasley, J.F. (1970) Genética del Mejoramiento del Ganado. Departamento de Zootecnia,
Universidad de Missouri. Pág. 336-355.
Lopez. O. R., Castillo. J. H., Montaldo H.H. (2009). Covarianzas genéticas y fenotípicas
para días abiertos y características de la curva de lactancia en vacas holstein en el
norte de México. Veterinaria México 40 (4): 343-356
Makgahlela, M.L., Banga, C.B., Norris, D., Dzama K., and Ng’ambi J.W. (2007). Genetic
correlations between female fertility and production traits in South African Holstein
cattle. South African Journal of Animal Science, 37 (3)
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), (2005).
Evaluación de la Situación de la Biodiversidad Pecuaria en Honduras.
Quiroz, O. K; Carmona V. C y Echeverri Z. J. (2011). Parámetros genéticos para algunas
características productivas y reproductivas en un hato Holstein del Oriente
Antioqueño, Colombia. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín 64(2): 6199-6206
Ríos, U. A., Caldero, R. R., Rosete, F. J., Lagunés, L.J., (2010). Análisis genético de
características reproductivas de vacas holstein criadas en un ambiente subtropical.
Agronomía Mesoamericana 21(2):245-253.
Vargas, L. B., Gamboa, Z.G., (2008). Estimación de las tendencias genéticas e interacción
genotipo x ambiente en ganado lechero de Costa Rica. Técnica Pecuaria en México.
46(4): 371-386.
Veerkamp, R.F. (1998). Selection for economic efficiency of dairy cattle using information
using on live weight and feed intake. Journal Dairy Science 81: 1109-1119.

533
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PARÁMETROS DE MOVILIDAD ESPERMÁTICA EN EYACULADOS DE


CERDO SUPLEMENTADO CON PROGESTERONA

[PARAMETERS OF SPERM MOTILITY IN EJACULATED OF BOAR


SUPLEMENTED WITH PROGESTERONE]

L. Becerril1, A. Aragón2, R Huerta3, M Mendez3 y JF Vazquéz1*


1
Centro Universitario UAEM. Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de
México2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería y Ciencias
3
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia *E-mail: jfvazqueza@uaemex.mx
SUMMARY RESUMEN
Progesterone diffuses through the plasma La progesterona, se difunde a través de la membrana
membrane, to bind to receptors in the nucleus and plasmática, para unirse a receptores en el núcleo y
activate transcription of target genes. The effect of activan la transcripción de los genes diana. En el
the addition of progesterone in pig ejaculated, after a presente trabajo se evaluó el efecto de la adición de
cooling process on sperm motility was evaluated. progesterona en eyaculados de cerdo, después de un
Four boars were used, which were obtained proceso de refrigeración, sobre la movilidad
ejaculates at a frequency of twice a week for two espermática. Se utilizaron cuatro verracos, de los
weeks. The ejaculates were aliquoted to be cuales se obtuvieron los eyaculados, con una
supplemented with three doses of progesterone prior frecuencia de dos veces por semana durante dos
to a cooling period of 30 minutes. Ejaculates semanas. Los eyaculados se alicuotaron para ser
supplemented with lower doses of progesterone suplementados con tres dosis de progesterona,
obtained a greater number of sperm with rapid and previo a un periodo de refrigeración de 30 minutos.
linear motility, which could improve the success of Se observó que los eyaculados suplementados con
assisted reproduction. las dosis más bajas de progesterona conservaron un
mayor número de espermatozoides con movimiento
Key words: motility sperm; progesterone; boar rápido y rectilíneo, con lo que pudiera mejorar el
éxito de la reproducción asistida

Palabras clave: movilidad espermática;


progesterona; cerdos

INTRODUCCIÓN
El espermatozoide es el resultado del proceso de la espermatogénesis, que culmina con una
célula alargada y una cabeza aplanada, que contiene un núcleo haploide, con características
funcionales que le proveen la capacidad de liberar su material genético al penetra el
ovocito, Hafez, (2000), Eddy, (2006). La capacidad de desplazamiento del espermatozoide
se genera en el flagelo el cual se compone por un conjunto de estructuras denominadas
axonema, las fibras densas externas, la vaina mitocondrial y la vaina fibrosa, Eddy (2006),
Cooper y Hausman (2007). La estructura central del axonema consta de dos microtúbulos,
que nacen en la base del núcleo, son rodeados por una fila de nueve dobletes de
microtúbulos uno completo y uno incompleto, Gilbert (2000), Gagnon y de Lamirande
(2006). La energía requerida para el movimiento se genera por las dineinas presentes en las
mitocondrias donde se hidroliza el ATP para convertir la energía química liberada en
energía mecánica, Gilbert (2000), Cooper y Hausman (2007). La capacidad de movimiento
se adquiere durante el paso del espermatozoide por el epidídimo, Eddy (2006), Gagnon y de
Lamirande (2006).

534
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Al someter a los espermatozoides a cambios de temperatura para su preservación, sufren de


estrés oxidativo, para contrarrestar el efecto liberan especies reactivas de oxígeno (ERO) en
mayor cantidad que en condiciones fisiológicas normales, esto favorece los procesos
peroxidativos, cambios en la permeabilidad de membrana, pérdida de la movilidad y
disminución de la viabilidad, Am-in y col. (2011). Los daños peroxidativos reducen la
capacidad de fertilización y bajan la eficiencia en los procedimientos de reproducción
asistida, Lewis y Aitken (2005).

La progesterona es una hormona esteroide sintetizada a partir del colesterol, que es


secretada por el ovario, la corteza suprarrenal y la placenta, Hafez (2000), tiene la
capacidad de atravesar la membrana plasmática de las células somáticas para unirse a
receptores específicos y formar dímeros, los cuales son traslocados al interior del núcleo y
ejercer una función como factor de transcripción. Sin embargo, en los espermatozoides el
núcleo se encuentra transcripcionalmente inactivo, Cooper y Hausman (2007), Wierman
(2007). Lo que sugiere que el efecto de esta hormona esteroide se da como un efecto
extranuclear o no genómico, en el cual el proceso es rápido y que no requiere de la
transcripción de proteínas para generar una respuesta, Baldi y col. (2009).

En regiones específicas del flagelo de los espermatozoides de cerdo se han identificado


receptores para estrógenos, andrógenos y a la enzima aromatasa P450, Rago y col. (2007).
Se ha sugerido que las hormonas esteroides tienen un efecto protector sobre el
espermatozoide sin embargo aún no es claro cómo se desarrolla este proceso por lo que es
de interés vislumbrarlo y determinar cómo poder aprovecharlo en las técnicas de
reproducción asistida. Con base a lo anterior el objetivo del presente trabajo fue evaluar el
efecto de la suplementación de los eyaculados de cerdo con progesterona, previo a un
proceso corto de conservación.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron cuatro sementales, con una edad promedio de 1.5 años, con descendencia
comprobada. Mediante la técnica de la mano enguantada, se obtuvieron dos eyaculados por
semana de cada animal durante dos semanas consecutivas; de cada eyaculado se utilizó la
fracción rica en espermatozoides. Inmediatamente después de la obtención los eyaculados,
fueron tratados con un diluyente comercial, (VITASEM-LD, Magapor™, Zaragoza,
España), siguiendo un protocolo de rutina para la comercialización. La evaluación seminal
se realizó con un sistema CASA (UltiMate Sperm Analyzer™, Hamilthon Thorne
Biosciences, Beverly MA, USA), atemperado a 37°C y utilizando la configuración
recomendada por el fabricante y reportada por vyt y col en 2004, para el análisis del semen
porcino; 45 cuadros por segundo a 60 HZ, un contraste mínimo de células 18, tamaño
mínimo de la célula de 7 pixeles, velocidad promedio de la trayectoria (VAP) 20μm/s,
velocidad de desplazamiento progresivo en línea recta (VSL) 5μm/s, distancia total
recorrida (VCL) μm/s, intensidad de la célula 40 e intensidad de iluminación 2100.

Para determinar el efecto de la progesterona (P4) (Sigma, St Louis, MO, USA) adicionada
al eyaculado se agregó en las siguientes concentraciones: P43.333 µg/ml, P40.333 µg/ml y
P40.033 µg/ml. Para agregar la P4 se diluyó la sal de la hormona en dimetilsulfoxido
(DMSO, Sigma). Por dosis seminal se obtuvieron cinco alícuotas, cada una de 296 µl
depositadas en tubos cónicos de 1.5 ml, tres de las alícuotas fueron suplementadas,

535
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

aleatoriamente, con 4 µl de las dosis antes mencionadas; mientras que de las dos alícuotas
restantes a una se le adicionaron 4 µl de DMSO (control DMSO) mientras que la otra
solamente contenía muestra (control absoluto).

Posterior a la adición de las hormonas, las muestras se incubaron durante 15 min a


temperatura ambiente protegidas de la luz, posteriormente se incubaron durante 60 min a 17
°C en una cámara de conservación de semen (Z-75, Magapor™). Terminado el tiempo de
incubación, se dejaron atemperar durante 15 min, antes de realizar la lectura de movilidad
post-conservación, para lo cual se realizó el mismo procedimiento que para la movilidad de
la muestra fresca (MF). Los datos obtenidos se analizaron bajo un diseño completamente al
azar mediante el procedimiento de modelo lineal general, la comparación de medias se
realizó mediante la prueba de Tukey (α<0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Mediante el uso del CASA se pudo identificar la presencia de distintas subpoblaciones
espermáticas caracterizadas por los patrones y velocidades de desplazamiento similar a lo
comentado por Pastor y col. (2011). El número de espermatozoides para la velocidad de la
trayectoria fue mayor después del periodo de conservación con la suplementación del
dimetilsulfoxido y la progesterona al nivel mínimo utilizado en el intervalo de 60 a 90
µ/segundo (Tabla 1).

Para la velocidad de desplazamiento en línea recta (VSL) se mostró un mayor número de


espermatozoides, con la dosis de progesterona a 0.033 µg/ml, en el intervalo de 30 a 60
µ/segundo (Tabla 2).

En la Tabla 3 se muestran los datos de la velocidad curvilínea (VCL) donde el mayor


número de espermatozoides se observa en el intervalo de 90 a 120 µm/segundo, con la
dosis media de progesterona de 0.333 µg/ml (Tabla 3).

Los resultados obtenidos muestran que la suplementación de los eyaculados con


progesterona a concentraciones bajas pueden mantener una buena calidad espermática
después de un proceso corto de conservación, por el contrario la concentración alta de la
hormona presenta el menor número de espermatozoides que el de los controles, lo que
sugiere que el efecto de la progesterona puede ser tanto favorable como tóxico y que el
DMSO puede ser utilizado como diluyente hormonal sin presentar efectos nocivos para los
espermatozoides.

536
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Se muestran las medias del número de espermatozoides de la velocidad de la


trayectoria en μm/s (VAP), para MF; muestra fresca, CL-AB; control absoluto, DMSO;
control dimetilsulfoxido, P4; Progesterona con 3.333, 0.333 y 0.033 μg/ml de eyaculado
respectivamente.
um/segundo MF CL-AB DMSO P4 P4 P4 0.033 EEM Probabilidad
3.333 0.333
0-30 12.37 13.12 7.81 22.75 21.93 10.31 4.57 0.9153
30-60 142.87 99.75 98.18 109.75 114.50 108.43 6.25 0.3492
60-90 161.06a 94.50ab 111.00ab 85.00b 99.00ab 109.43ab 7.71 0.0682
90-120 54.75 39.93 46.25 30.12 40.62 49.87 3.24 0.1382
120-150 25.50 20.93 18.87 12.43 13.25 28.87 1.87 0.0666
150-180 9.68 10.06 6.68 4.00 5.12 9.50 0.99 0.3412
180-210 2.18 3.00 1.50 1.81 1.43 2.25 0.29 0.6606
210-240 0.93 0.31 0.62 0.12 0.37 0.43 0.08 0.0992
240-270 0.12 0.56 0.18 0.06 0.06 0.12 0.05 0.0634
˃ 270 0.06 0.25 0.25 0.12 0.12 0.18 0.04 0.7344
Literales diferentes en la misma fila indican diferencia significativa P<0.05

Tabla 2. Se muestran las medias del número de espermatozoides de la velocidad en línea


recta en μm/s (VSL), para MF; muestra fresca, CL-AB; control absoluto, DMSO; control
dimetilsulfoxido, P4; Progesterona con 3.333, 0.333 y 0.033 μg/ml de eyaculado
respectivamente.
um/segundo MF CL- DMSO P4 P4 P4 EEM Probabilidad
AB 3.333 0.333 0.033
0-30 113.68 89.75 76.00 96.35 92.87 91.50 7.84 0.8559
30-60 199.93 126.25 142.18 126.87 141.87 150.68 8.85 0.1616
60-90 63.56a 40.12ab 48.50ab 32.93b 42.75ab 46.56ab 3.10 0.0974
90-120 20.18 14.62 16.43 9.81 13.12 18.81 1.31 0.2183
120-150 7.56 6.62 5.93 4.18 3.68 7.43 0.61 0.3235
150-180 2.93 2.93 1.31 1.25 1.75 3.06 0.30 0.2320
180-210 1.37 1.43 0.43 0.62 0.68 0.93 0.15 0.3594
210-240 0.18 0.18 0.18 0.06 0.00 0.25 0.04 0.5275
240-270 0.06 0.37 0.18 0.00 0.06 0.12 0.03 0.0639
˃ 270 0.06 0.12 0.12 0.12 0.06 0.06 0.03 0.9738
Literales diferentes en la misma fila indican diferencia significativa P<0.05

537
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Se muestran las medias del número de espermatozoides de la velocidad curvilínea


en μm/s (VCL), para MF; muestra fresca, CL-AB; control absoluto, DMSO; control
dimetilsulfoxido, P4; Progesterona con 3.333, 0.333 y 0.033 μg/ml de eyaculado
respectivamente
um/segundo MF CL- DMSO P4 P4 P4 EEM Probabilidad
AB 3.333 0.333 0.033
0-30 0.00 0.06 0.06 0.00 0.06 0.12 0.02 0.7861
30-60 13.93 13.56 6.68 24.06 25.18 9.00 4.86 0.8479
60-90 49.43 33.18 36.37 47.25 39.87 35.75 4.08 0.8316
a b ab ab ab ab
90-120 111.06 60.93 64.00 67.43 71.57 69.25 4.93 0.0338
120-150 97.37 59.06 63.12 53.50 57.81 68.43 4.74 0.0901
150-180 55.56 39.18 46.68 31.37 40.68 43.31 3.06 0.3312
180-210 29.87 24.43 27.50 21.56 24.31 28.06 2.03 0.8731
210-240 19.00 17.87 18.31 10.12 15.25 22.75 1.39 0.1756
240-270 14.56 10.75 12.18 5.93 10.25 16.31 1.14 0.1359
˃ 270 19.93 23.37 16.43 11.18 11.31 26.43 2.28 0.2793
Literales diferentes en la misma fila indican diferencia significativa P<0.05

CONCLUSIÓN
La velocidad de desplazamiento espermático se puede mantener con la adición de
progesterona a concentraciones bajas, con lo cual se pudiera favorecer el éxito en los
procesos de reproducción asistida, el dimetilsulfoxido al ser una substancia que
permeabiliza a la célula no causo daño a los espermatozoides.

AGRADECIMIENTOS
Al Dr. Andrés Aragón por el desarrollo del diseño experimental del presente trabajo, al
equipo del laboratorio de Biología de la Reproducción de la UAM-Iztapalapa por su apoyo
en la asistencia técnica, Claudia L. Morales, Cindy U. Rivas, Jesús Quezada V. al Dr.
Rubén Huerta C. y al Dr. Maximino Méndez, por las facilidades prestadas para el uso del
material genético he instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
BUAP. Al CONACYT por el otorgamiento de la beca para estudios de Posgrado.

REFERENCIAS
Am-in N, Kirkwood RN, Techakumphu M, Tantasuparuk W. 2011. Lipid profiles of sperm
and seminal plasma from boars having normal or low sperm motility.
Theriogenology 75: 897–903
Baldi E, Luconib M, Muratori M, Marchiania S, Tamburrinoa L, Forti G. 2009.
Nongenomic activation of spermatozoa by steroid hormones: Facts and fictions.
Review. Molecular and Cellular Endocrinology 308: 39–46
Cooper GM y Hausman RB. 2007. La célula. 3a Edición. MARBÁN, Madrid España. pp.
474-478, 541-547.
Eddy EM. 2006.The spermatozoon. In: Knobil and Neill´s. 3a edition. Physiology of
reproduction. Elsevier Academic Press. USA. pp. 3-38.
Gagnon C and de Lamirande E. 2006. Controls of sperm motility. In: Jonge C.J. y Barratt
C.LR. The sperm cell production maduration fertilization. Cambridge University
Press. USA. pp. 108-133.

538
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Gilbert SF. 2000. Fertilization: beginning a new organism. In: Gilbert SF. Developmental
Biology. 6a edition. SINAUER. Sunderland, Massachusetts. pp. 185-217.
Hafez ES. 2000. Reproducción e inseminación artificial en animales. 6a edición.
McGRAW-HILL INTERAMERICANA, México DF. pp. 55-137, 432-471.
Lewis SEM y Aitken RJ. 2005. DNA damage to spermatozoa has impacts on fertilization
and pregnancy. Cellular Tissue Research. 322: 33-41
Pastor, F.M., Tizado, E.J., Garde, J.J., Anel, L., De Paz, P. 2011. Statistical series:
opportunities and chellenges of sperm motility subpopulation analysis.
Theriogenology. 75: 783–795
Rago V, Aquila S, Panza R y Carpino A. 2007. Cytochrome P450arom, androgen and
estrogen receptors in pig sperm. Reproductive Biology and Endocrinology. 5: 23-
28
Vyt, P., Maes, D., Rijsselaere, T., Dejonckheere, E., Castryck, F. Soom, V.A. 2004.
Motility assessment of porcine spermatozoa: A comparison of methods.
Reprodution in Domestic Animals. 39: 447–453.
Wierman ME. 2007. Sex steroid effects tissues: mechanisms of action. Refresher course.
Advances in Physiology Education. 31: 26-33.

539
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESPUESTA OVULATORIA Y EMBRIONARIA CON FSH y FSH:LH EN


COMBINACIÓN DE eCG EN OVEJAS PELIBUEY

[RESPONSE OVULATORY AND EMBRYONIC WITH FSH AND FSH:LH IN


COMBINATION OF eCG IN SHEEP PELIBUEY]

Alejandro García-Salas1*, César Cortez-Romero1, Jaime Arroyo-Ledezma2, Juan


Salazar-Ortiz1, Humberto Vaquera-Huerta1, Jaime Gallegos-Sánchez
1
1
Colegio de Postgraduados.2Universidad del Mar, *Correspondencia:
alejandro.garcia@colpos.mx
SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the effect of eCG in El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la eCG
superovulation protocols based FSH or FSH:LH in sheep en protocolos de superovulación a base de FSH o
Pelibuey. The trial was conducted at the premises of the FSH:LH en ovejas Pelibuey. El ensayo se realizó en las
Graduate College campus Córdoba, Veracruz, during the instalaciones del Colegio de Postgraduados campus
months of June and July 2013. 24 Pelibuey sheep were Córdoba, Veracruz, durante los meses de junio y julio de
used, which were synchronized with the insertion of an 2013. Se utilizaron 24 ovejas de la raza Pelibuey, las
intravaginal CIDR device, for 9 days, on day 7 after the cuales fueron sincronizadas con la inserción de un
insertion of the CIDR were administered 12.5 mg of dispositivo intravaginal CIDR, por 9 días, en el día 7
cloprostenol. The sheep were randomly assigned to four posterior a la inserción del CIDR se les aplicó 12.5 µg de
treatments: (T1 n = 6; FSH), (T2 n = 6; FSH + 300 IU cloprostenol. Las ovejas se asignaron aleatoriamente a
eCG) (T3 n = 6; FSH:LH) and (T4 n = 6; FSH:LH + 300 cuatro tratamientos: (T1 n=6; FSH), (T2 n=6; FSH + 300
IU eCG). The time of onset to estrus (IE) after CIDR UI eCG), (T3 n=6; FSH:LH) y (T4 n=6; FSH:LH + 300
removal was lower (p ˂ 0.05) in ewes treated with eCG. UI eCG). El tiempo del inicio al estro (IE) posterior al
(T2 = 8.0000 ± 1.46 and T4 = 10,000±2.87) compared retiro del CIDR, fue menor (p˂0.05) en las ovejas tratadas
with those not using eCG (T1=12.6667±0.67 and con eCG. (T2=8.0000 ± 1.46 y T4=10.000 ± 2.87) en
T3=20.6667± 2.45). Instead, the TO was higher (p ˂ 0.05) comparación con aquellas sin uso de eCG
FSH treatments (T1=15.50 ± 2.83 and T2=15.66±1.47) (T1=12.6667±.67 y T3=20.6667 ± 2.45). En cambio, la
compared with those of FSH:LH (T3 = 8.16 ± 3.21 and TO fue mayor (p˂0.05) en los tratamientos de FSH
T4=11.83± 2.83), but not eCG mark significant difference (T1=15.50±2.83 y T2=15.66±1.47) en comparación con
between them (T1 vs. T2 and T3 vs. T4). The amount of los de FSH:LH (T3=8.16±3.21 y T4=11.83±2.83), pero la
ONF was lower (p ˂ 0.05) in ewes that were not provided eCG no marca diferencia significativa entre ellos (T1 vs.
eCG (T1 = 0.83 ± 0.40 and T3=1.83 ±1.83) compared to T2 y T3 vs. T4). La cantidad de ONF fue menor (p˂0.05)
those included eCG (T2 = 6.33 ± 2.42 and T4=2.16 en las ovejas que no se les suministró eCG
±1.25). The amount of ET was higher (p ˂ 0.05) where (T1=0.83±0.40 y T3=1.83±1.83) comparadas en los que
FSH (T1=5.83±1.13) was applied only with respect to incluyeron eCG (T2=6.33±2.42 y T4=2.16±1.25). La
(T2=2.66±1.17, T3=2.33±1.43 and T4=2.83±1.50). In cantidad de ET fue mayor (p˂0.05) en donde únicamente
conclusion, eCG did not improve the TO, ONF and ET se aplicó FSH (T1=5.83±1.13) con respecto
variables, although it was less time to IE. However, a(T2=2.66±1.17, T3=2.33±1.43 y T4=2.83±1.50). En
treatment with FSH alone, showed a higher TO, ONF conclusión, la eCG no mejoró las variables TO, ONF y
fewer and larger number of ET , which represents a good ET, aunque resultó con menor tiempo al IE Sin embargo,
alternative to multiple ovulation in sheep Pelibuey el tratamiento exclusivamente con FSH, presentó una
mayor TO, menor cantidad de ONF y mayor número de
Key words: Sheep, FSH, LH, eCG, Superovulation, ET, lo que representa. una buena alternativa para la
Pelibuey. ovulación múltiple en ovejas Pelibuey.

Palabras clave: Ovejas, FSH, LH, eCG,Superovulación,


Pelibuey.

INTRODUCCIÓN.
Los primeros trabajos de producción y transferencias de embriones llevados a cabo en
caprinos y ovinos se realizaron hace más de 50 años Warwick et al., (1934). A principios
de los años 60, se realizaron ensayos en Australia Moore y Rowson (1960) y en Nueva
Zelanda Tervit y Havick (1976), que contribuyeron a mejorar los procesos y las

540
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

posibilidades del desarrollo de esta biotecnología. La técnica de producción in vivo de


embriones va asociada siempre a ovulación múltiple, el objetivo es obtener una elevada tasa
ovulatoria para luego recuperar los embriones que posteriormente serán transferidos
directamente o conservados Forcada et al. (2009). La respuesta de cada animal donante al
tratamiento hormonal para inducir la ovulación múltiple, se ve afectada por los factores
intrínsecos del mismo, tales como: raza, edad, condición corporal, estado reproductivo, así
como factores extrínsecos, tales como: tipo de gonadotropinas, su grado de pureza,
dosificación y su programa de tratamiento Baril et al. (1993).

La superovulación en ovinos ha sido inducida mediante la utilización de diferentes fuentes


hormonales. Entre las hormonas más comúnmente empleadas se hallan la eCG
(Gonadotrofina Coriónica Equina) y la FSH (Hormona Folículo Estimulante) Simonetti et
al. (2008). Una gran mejora en la eficacia de los procedimientos de superovulacion para
producción de embriones in vivo, se ha hecho en las últimas tres décadas mediante la
sustitución de eCG con preparaciones de FSH, principalmente de origen porcino Armstrong
y Evans (1983); Martemucci et al. (1988), y Jabbour et al. (1991). Por lo tanto, el objetivo
de este estudio fue evaluar el efecto que ejerce la eCG en las variables respuesta (IE, TO,
ONF y ET) al incluirla en los protocolos de superovulación a base de FSH y FSH:LH en
ovejas Pelibuey.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se llevó a cabo durante los meses de junio y julio de 2013 en las instalaciones
del Colegio de Postgraduados, campus Córdoba, ubicado en la Carretera Federal Córdoba-
Veracruz km 348, congregación Manuel León, municipio de Amatlán de los Reyes,
Veracruz. La localización geográfica es 18° 51' 20" N y 96° 51' 37" O, a una altura de 720
msnm. El clima es templado-regular con una temperatura promedio de 18 °C, y
precipitación promedio anual de 1807.3 mm. En el desarrollo del experimento se utilizaron
24 ovejas de la raza Pelibuey con un peso de 40.37± 6.095 kg, edad de 2.23±0.322 años y
condición corporal 2.375±0.462 en escala 1-5, (1 = flaco; 5 = obeso) de acuerdo con Russel
et al. (1969).

Durante el experimento, las ovejas se pastorearon diariamente en praderas de Cynodon


dactylon durante 7-8 h d-1, con un suplemento en el corral de 400 g oveja-1, a base de
maíz, pasta de soja, salvado y minerales, con 16.9% de PC y 2.95 Mcal de EM kg -1. Se les
proporcionó agua limpia todo el tiempo. Los sementales estuvieron alojados en los corrales
todo el tiempo, su alimentación fue a base de caña picada y pasto estrella (Cynodon
dactylon) además de una ración de 300 g animal-1 d-1 de suplemento, a base de maíz, pasta
de soja, salvado y minerales, con 16.9% de PC y 2.95 Mcal de EM kg-1. Se les proporcionó
agua limpia todo el tiempo. Las ovejas se asignaron aleatoriamente en 4 grupos (n=6), se
sincronización con la inserción de un dispositivo intravaginal (CIDR; impregnado con 0.3 g
de P4) por un periodo de 9 días. Al séptimo día posterior a la inserción del CIDR se les
aplicó una dosis de 12.5µg i.m. de Cloprostenol (Celosil®, Intervet Schering-Plough
Animal Healt). Al noveno día, se retiró el CIDR. T1: El sexto día post colocación del CIDR
se inició la administración de 200 mg de NIH-FSH-P1 (Folltropin®-V, Bioniche, Animal
Healt Canadá Inc.) vía i.m. por oveja tratada, suministrados cada 12 horas (mañana/tarde)
en 8 dosis decrecientes de la siguiente manera: 40/40, 30/30, 20/20 y 10/10; la primera
dosis se aplicó 60 horas antes del retiro del CIDR y la última 12 horas después de retirado

541
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del CIDR. T2: Mismo tratamiento que el T1 más la aplicación, al séptimo día, de una dosis
de 300 U.I. de eCG (Folligon®, Intervet). T3: El sexto día post colocación del CIDR se
inició la administración de 250 UI de FSH:LH (Pluset® Laboratorios Calier, Barcelona,
España) vía i.m. por oveja tratada, suministrados cada 12 horas (mañana/tarde) en 8 dosis
decrecientes de la siguiente manera (60/60, 35/35, 20/20 y 10/10); la primera dosis se
aplicó 60 horas antes del retiro del CIDR y la última dosis se aplicó 12 horas después de
retirar el CIDR. T4: Mismo tratamiento que el T4 más la aplicación, al séptimo día, de
una dosis de 300 U.I. de eCG (Folligon®, Intervet). Se detectaron celos cada 4 horas a
partir de la retirada del CIDR. Se realizó monta natural al momento de detectar el celo y 12
más tarde.

Los embriones se recuperaron 7 días tras la retirada del CIDR por laparotomía media
ventral. Tras la recuperación, los embriones se evaluaron de acuerdo a su estadio de
desarrollo y a su morfología Winterberger-Torres y Sevellec. (1987). Se consideraron como
viables las mórulas compactas y los blastocistos jóvenes y expandidos, clasificados con
calidad 1 y 2. Los datos fueron procesados con el procedimiento de modelos generalizados
(GENMOND) del paquete estadístico SAS (Institute, 2010), mediante una distribución
Poisson y haciendo comparaciones entre tratamientos con contrastes ortogonales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados de producción de embriones en función del protocolo de superovulación se
exponen en la Tabla 1. No se detectaron diferencias estadísticas en cuanto se refiere a la
manifestación de celo, ya que cabe mencionar que en este estudio es un buen indicador que
todos los animales hayan manifestado señales externas de estro en respuesta a cada uno de
los tratamientos.

Las horas al estro (HE), en los tratamientos que se incluye la eCG, presentó un tiempo de
horas más corto con respecto a la retirada del CIDR (T2=8.0000 ± 1.46 y T4=10.000 ±
2.87) en comparación con los tratamiento que no usaron eCG; T1 (12.6667±0.67) y T3
(20.6667 ± 2.45). El tratamiento T3= FSH:LH presentó un resultado inferior con respecto
al encontrado por Alessandro et al. (1995), con ovejas Altamurana sincronizadas con
esponjas que contenían 30 mg de Acetato de Fluorogestona (FGA) por un periodo de 14
días y con 250 UI de FSH:LH (20.6667 ± 2.45 vs. 25.7±1.4), pero similar cuando utilizó
500 UI de FSH:LH (20.6667±2.45 vs 21.7±1.4). La tasa ovulatoria (TO) fue mayor
(p˂0.05) en los tratamientos con FSH (T1=15.50±2.83 y T2=15.66±1.47), con respecto a
los de FSH:LH (T3=8.16±3.21 y T4=11.83±2.83), pero la inclusión de eCG no marcó
diferencia entre ellos mismos (T1 vs. T2 y T3 vs.T4).

Los resultados del tratamiento T1: FSH y T2: FSH+eCG mostraron un ligero aumento a lo
reportado por Cueto et al. (2011), en ovejas de la raza merino, utilizando las mismas dosis
de FSH+eCG utilizadas en este estudio; 15.50±2 y 15.66±1.47 vs 13.9±0.8,
respectivamente. La cantidad de ovocitos no fertilizados (ONF) fue mayor (p˂0.05) en los
tratamientos donde se incluyó la eCG (T2=6.33±2.42 y T4=2.16±1.25) en comparación
donde no se utilizó (T1=0.83 ±0.40 y T3=1.83±1.83). Finalmente, el número de
embriones transferibles (ET) fue mayor (p˂0.05) en el tratamiento de ovulación múltiple a
base de FSH (T1=5.83±1.13) en comparación con el resto de los tratamientos
(T2=2.66±1.17; T3= 2.33±1.43 y T4=2.83±1.50), aunque dicho resultado del T1 fue similar

542
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

con el reportado por López et al. (2003) (6.28±4.79) y ligeramente mayor al encontrado
por Cueto et al. (2011), en ovejas merino superovuladas con FSH+eCG (5.1±0.5).

Tabla 1. Respuesta ovárica y producción de embriones de ovejas Pelibuey sometidas a


protocolos de superovulación: T1= 200 mg de FSH, T2=200 mg de FSH+ 300 UI de eCG,
T3=250 UI de FSH:LH y T4=250 UI de FSH:LH+300 UI de eCG. (medias ± error
estándar).
GRUPO T1= FSH T2=FSH+eCG T3=FSH:LH T4=FSH:LH+eCG
(n=6) (n=6) (n=6) (n=6)
Ovejas en celo (%)
100% 100% 100% 100%
Horas al estro (IE) 12.66 ± .67 a 8.00 ± 1.46 b 20.66 ± 2.45 c 10.00 ± 2.87 ab
Tasa ovulatoria (TO) 15.50±2.83 a 15.66±1.47 ac 8.16±3.21 b 11.83±2.83 bc
Ovocitos no fertilizados (ONF) 0.83 ±0.40 a 6.33±2.42 b 1.83±1.83 ac 2.16±1.25 c
Embriones transferibles (ET) 5.83±1.13 a 2.66±1.17 b 2.33±1.43 b 2.83±1.50 b
Letras distintas en la misma fila indican diferencia significativa (p˂0.05).

CONCLUSIONES.
La inclusión de eCG (Gonadotropina Coriónica Equina) en protocolos de superovulación
no mejoró las variables TO, ONT y ET, aunque resultó con menor tiempo en horas del IE.
Sin embargo, el tratamiento exclusivo con FSH, presentó una mayor TO, una menor
cantidad de ONF y un mayor número de ET, lo que representa una buena alternativa para la
ovulación múltiple en ovejas Pelibuey.

AGRADECIMIENTOS.
Este estudio fue financiado con recursos provenientes de los campus San Luis Potosí,
Córdoba y Montecillo del Colegio de Postgraduados y de la Línea Prioritaria de
Investigación número 5 (LPI-5): Biotecnología Microbiana, Vegetal y Animal.

REFERENCIAS.
Alessandro A.D, Martemucci G, Toteda F, Gambacorta M, Manchisi A. 1995.
Superovulation and embryo production in ewes using a commercial pFSH. Smoll
Ruminant Research. 19:255-261.
Armstrong DT, Evans G. 1983. Factors influencing success of embryo transfer in sheep and
goats. Theriogenology 19: 31-42.
Baril G, Brebion P, Chesne ´ P. 1993. Manuel de formation pour la transplantation
embryonnaire chez la brebis et la chevre, FAO; ISSN 115, pp. 1014–99.
Cueto M, Gibbons A, Pereyra Bonnet F, Silvestre P, González-Bulnes A. 2011. Effects of
season and superovulatory treatment on embryo yields in fine-wool merinos
maintained under field conditions. Reprod. Dom. Anim. 46: 770-775.
Forcada M. F, Casao G. A, Abecia M. J. 2009. Producción "in vivo" de embriones ovinos
implicaciones de I+D, pequeños rumiantes, ISSN 1888-4865, Vol. 10, Nº. 2,
2009 , pág. 14-19.
Jabbour HN, Evans G. 1991. Ovarian and endocrine responses of Merino ewes to treatment
with PMSG and/or FSH-p. Anim Reprod Sci. 26:93–106.

543
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

López A. J, Aguilar H. M, Gamboa A.M, Castro C.F, Rodríguez R.C. 2003. Efecto de la
hormona en la respuesta superovulatoria y de la sincronía del estro en el porcentaje
de gestación de ovejas Pelibuey. Vet. Méx., 34 (3).
Martemucci G, Gambacorta M, Toteda F, Manchisi A, Bellitti E. 1988. Induzione della
superovulazione nella pecora con PMSG, FSH-P, hMG, per il trapianto di embrioni
(Superovulation by PMSG, FSH-P, hMG for embryo transfer in ewes). Zoot Nutr
Anim. 15:379–86.
Moore NW, Rowson LEA. 1960. Egg transfer in sheep factors affecting the survival and
development of transfered eggs. J. Reprod. Fert. 1: 332 (abstr.).
Russel, A.J.F., J.M. Doney, and R. G. Gunn. 1969. Subjetive assessment of body fat in live
sheep. J. Agric. Sci. 72:451-454.
Simonetti, L., Forcada, F., Rivera, O.E., Carou, N., Alberio, R.H., Abecia, J.A., Palacín, I.,
2008. Simplified superovulatory treatments in Corriedale ewes. Anim. Reprod. Sci.
104, 227-237.
Tervit HR, Havick PG. 1976. A modified technique for flushing ova from the sheep uterus.
New Zealand Vet. J. 24: 138 (abstr.).
Warwick BL, Berry RO, Horlachwer WR. 1934. Results of mating rams to Angora females
goats. Proc. Am. Soc. Anim. Prod. 225 (abstr.).
Winterberger-Torres, S. y Sevellec, C. 1987. Atlas of the Early Development of Sheep
Embryos. INRA, Paris.

544
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERÍSTICAS SEMINALES Y TALLAS TESTICULARES DEL VENADO


TEMAZATE CAFÉ (CERVIDAE: Mazama pandora), EN CONDICIONES DE
CAUTIVERIO EN TRÓPICO SUBHÚMEDO.

[SEMEN CHARACTERISTICS AND TESTICULAR SIZE OF BROWN BROCKET


DEER (CERVIDAE: Mazama pandora), IN CAPTIVITY IN SUBHUMID TROPIC]

J. M. Mukul-Yerves*, W. J. Ríos-Martínez, M. E. Alfaro-Gamboa, R.C. Montes-Pérez


1
Departamento de Reproducción y Mejoramiento Genético Animal en el Trópico. FMVZ-
CCBA Universidad Autónoma de Yucatán.* Autor correspondiente, correo electrónico:
jose.mukul@uady.mx

SUMMARY RESUMEN
With the objective of characterize the brown brocket Con el objetivo de caracterizar el semen de venado
deer (Mazama pandora) semen and testicular temazate café (Mazama pandora) y las medidas
measures for this species, Sixteen semen samples testiculares para esta especie se obtuvieron 16
and testicular size of four brown brocket deer in muestras de semen y las tallas testiculares de 4
captivity were obtained using the technique of venados temazate café en cautiverio, utilizando la
electroejaculation by rectal probe, were evaluated of técnica de electroeyaculado mediante sonda rectal,
which the main macro and microscopic de las cuales se evaluaron las principales
characteristics. Of the total samples were reported características macro y microscópicas. Del total de
mean and standard deviation for volume (0.58 + muestras se obtuvieron valores medios y
0.02 ml), sperm concentration (789.12 + 254.54 x desviación estándar para volumen (0.58 + 0.02 ml),
106 esp), individual motility (61.5 + 9.67%), normal concentración espermática (789.12 + 254.54 x 106
sperm morphology (90.67 + 2.83 %) and integrity esp), motilidad individual (61.5 + 9.67 %),
acrosome (98.1 + 0.84). Testis sizes were morfología espermática normal (90.67 + 2.83 %) e
measured with caliper and tape-measure, with the integridad acrosomal (98.1 + 0.84). Las tallas
measurements obtained and the formula of testiculares fueron medidas con vernier y cinta
"Lambert" was calculate the testicular volume, was métrica, con las medidas obtenidas se aplicó la
observed that the left testicle is slightly larger than fórmula de “Lambert” para calcular volumen
the right and have the following dimensions were , testicular, se observó que el testículo izquierdo es
long (5.50 + 1.18 and 4.90 + 0.93 cm), width (2.08 + ligeramente mayor que el derecho presentando las
0.22 and 1.96 + 0.12 cm), testicular volume (17.05 + siguientes medidas, largo (5.50 + 1.18 y 4.90 + 0.93
4.14 and 13.41 + 2.96 cm3) and scrotal cm), ancho (2.08 + 0.22 y 1.96 +0.12 cm), volumen
circumference (10.91 + 0.52 cm). testicular (17.05 + 4.14 y 13.41 + 2.96 cm3) y
circunferencia escrotal (10.91 + 0.52 cm).
Keywords: Mazama pandora, electroejaculation,
semen, testicular size. Palabras clave: Mazama pandora,
electroeyaculado, semen, talla testicular.

INTRODUCCIÓN
La especie Mazama pandora localmente conocida como temazate café, es considerada la
única especie de venado endémico en México y tiene su distribución en la Península de
Yucatán (Mandujano, 2004; Ramírez et al., 2005). En 2001 la Unión Internacional para la
conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) asigno al M. pandora la
categoría de especie Vulnerable (VU) debido a que en la actualidad este organismo está
enfrentando un alto riesgo de extinción en estado silvestre, principalmente por la
deforestación y cacería. El estudio de las características testiculares y seminales es una
estrategia complementaria para la conservación ex situ de especies en riesgo, puesto que
proporciona conocimiento sobre la biología reproductiva de especies poco estudiadas y
aporta información útil para establecer programas de manejo reproductivo, por lo tanto, el

545
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

objetivo de este estudio fue describir las características testiculares y seminales del venado
temazate café (Mazama pandora), en condiciones de cautiverio del trópico subhúmedo

MATERIALES Y METODOS
Se tomaron muestras seminales de cuatro venados temazate café machos entre 1.5 a 11
años de edad clínicamente sanos, durante los meses de Junio a Octubre de 2013,
mantenidos en dos zoológicos de Mérida Yucatán. Para la colección del semen los
animales fueron inmovilizados químicamente mediante la aplicación de fármacos en dardos
presurizados, aplicando una dosis de 60 mg/kg/PV de clorhidrato de tiletamina-zolazepam
combinado con una dosis de 50 mg/kg/PV de clorhidrato de Ketamina al 10% (Fernández
et al., 2000). Una vez inmovilizados, cada uno de los animales fue colocado en posición
decúbito lateral. Se midió la circunferencia escrotal con una cinta métrica, se registró la
medida de la parte mayor de la circunferencia de los testículos y con un vernier se tomó el
largo total y el ancho del testículo. Posteriormente se calculó el volumen testicular con la
fórmula de “Lambert” (Wu, et al., 2010). Se aplicó el método de electroeyaculación
automática mediante la aplicación repetida de estímulos gradualmente crecientes, usando
una sonda transrectal para ovinos, se realizaron seis muestreos con intervalos de un mes . El
semen fue colectado dentro de un cono de plástico adaptado a un tubo graduado eppendorf,
el cual fue mantenido a baño de maría a 37°C. Para la realización de la evaluación seminal
se siguió la técnica descrita por Evans y Maxwell (1990) para ovinos y cabras.

La morfología espermática fue evaluada mediante una tinción con eosina-nigrosina, para
ello se colocó una gota de semen fresco y una gota del colorante homogenizando la
muestra, posteriormente se hizo un extendido y se dejó secar la muestra; el frotis fue
observado bajo el microscopio a 100x con aceite de inmersión. Se determinó el porcentaje
de células normales contando 100 espermatozoides de cada frotis, se valoraron las formas
normales y no normales de cada espermatozoide analizando cabeza, pieza media y cola. Se
utilizó estadística descriptiva para presentar los valores testiculares y seminales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se aplicó un total de 17 repeticiones, en donde el 93% (16/17) de los casos se obtuvo
muestra seminal. En la Tabla 1 se puede observar las características testiculares obtenidas
para M. pandora en condiciones de cautiverio en Yucatán. Se notó una ligera diferencia
entre el testículo izquierdo y el derecho, Boggio (2007) reportó como un hallazgo normal
una diferencia hasta del 10% entre los testículos así como en los otros órganos simétricos
en animales mamiferos. El volumen testicular fue similar a lo reportado para Mazama
americana por Sotelo (2011).

Tabla 1. Características testiculares de Mazama pandora en condiciones de cautiverio (µ ±


DE).
Característica Testicular Izquierdo Derecho
Largo (cm) 5.50 + 1.18 4.90 + 0.93
Ancho (cm) 2.08 + 0.22 1.96 +0.12
Volumen (cmᶟ) 17.05 + 4.14 13.41 + 2.96
Circunferencia escrotal (cm)* 10.91 + 0.52

546
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

El 56% (9/16) de las muestras seminales obtenidas presentaron color y aspecto amarillo-
lechoso. Con relación al olor el 100% de las muestras fueron “característicos”, esto quiere
decir que ninguna muestra presentó olor pútrido o desagradable. En la tabla 2 se presenta
los valores promedio y desviación estándar (µ ± DE) de las características seminales
obtenidas.

Tabla 2. Características seminales de Mazama pandora en condiciones de cautiverio.


Características seminales Valores (µ ± DE)
Volumen eyaculado (ml) 0.58 + 0.02
pH 6.33 + 0.47
Concentración espermática ( 10⁶/ml) 789.12 + 254.54
Total de espermatozoides por eyaculado (10⁶) 452.75 + 146.68
Motilidad masal 3.5 + 0.72
Motilidad Individual (%) 61.5 + 9.67
Morfología espermática Normal (%) 90.67 + 2.83
Acrosoma intacto (%) 98.1 + 0.84

El porcentaje de efectividad de la técnica de electroeyaculación en esta especie fue muy


similar a lo reportado para Mazama americana (83%) por Favoretto et al. (2012) y
Mazama gouazoubira (100%) por Duarte y García (1989). Respecto a las características
seminales, el color y aspecto del semen fue diferente a lo reportado por Rola et al. (2013)
para M. americana (Blanco-lechoso) y Abreu et al. (2009) para Mazama nana (blanco
cremoso). La diferencia obtenida puede ser atribuida a los alimentos ricos en riboflavinas o
carotenos dentro de la dieta que se le ofrece a los animales de este presente estudio
(Morillo et al., 2012).

En cuanto al volumen del eyaculado el valor obtenido fue mayor a lo reportado para la
especie M. americana (Favoretto et al., 2012) y la especie M. nana (Abreu et al., 2009). La
motilidad individual obtenida en este estudio fue menor a lo reportado para las especies M.
americana y M. nana, sin embargo la motilidad individual observada en este presente
estudios se encuentra dentro los parámetros reportados como adecuadas para otras especies
animales en donde se considera el 60% como lo mínimo aceptable (Evans y Maxwell,
1990). Respecto a la concentración espermática, pH, Motilidad Masal y Morfología
espermática fue similar a lo reportado para la especie M. americana. La integridad
acrosómica se consideró como el primer reporte dentro del Genero Mazama.

CONCLUSIÓN
Algunas características testiculares y seminales en Mazama pandora son similares a lo
reportado para otras especies del género Mazama; sin embargo, el color, textura y volumen
son diferentes.

REFERENCIAS
Abreu, C., Martinez, A., Moraes, W., Juvenal, J., Moreira, N. 2009. Características
reprodutivas de veado-bororó-do-sul ou veado-mão-curta (Mazama nana). Pesq.
Vet. Bras. 29(12):993-998.

547
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Carvalho, F.M., Arakaki, P.R., Nichi, M., Muniz, J.A.P.C., Duarte, J.M.B., Valle, R.R.
2014. Evaluation of sperm quality in successive regular collections from captive
black-and-gold howler monkeys (Alouatta caraya). Anim. Reprod., v.11, n.1, p.11-
18.
Duarte, J., Garcia, J. 1989. Colheita e criopreservacao do semen de veado-catingueiro
(Mazama gouazoubira). Ciencia Vet. 3: 8–9.
Evans, G., Maxwell W. 1990. Inseminación artificial de ovejas y cabras. Ed. Acribia, S.A.
Zaragoza, España.
Favoretto, S., Zanetti, E., Duarte J. 2012. Cryopreservation of red brocket deer semen
(Mazama americana): comparison between three extenders. J. Zoo Wild. Med.
43, 820–827.
Fernández, J., Palomeque, J., Peinado, V. 2000. Medetomidine / tiletamine/zolazepan and
xilazine /tiletamine/zolazepan combinations for immobilization of fallow deer
(Cervus dama). J. Zoo Wild. Med. (US) 31(1): 62 – 64.
Mandujano, R. 2004. Análisis Bibliográfico de los estudios de venados en México. Acta
Zool. g Mex. 20(1): 211-251.
Morillo, M., Salazar, S., Castillo, E. 2012. Evaluación del potencial reproductivo del macho
bovino. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Centro Nacional de
Investigaciones Agropecuarias. Maracay, Venezuela. Pp. 60.
Ramírez, J., Arroyo, J., Castro, A. 2005. Estado actual y relación nomenclatural de los
mamíferos terrestres de México. Acta Zool. Mex. 21(1): 21-82.
Rola, L., Zanetti, E., Barbanti, J. 2013. Evaluation of semen characteristics of the species
Mazama americana in captivity. Anim. Prod. Sci. . 53: 472-477.
Sotelo, E. 2011. Colección y criopreservación de semen de venado temazate (Mazama
americana) por electroeyaculación. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional
Autónoma de México. D.F. México.

548
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LA LIBIDO Y CAPACIDAD DE


SERVICIO EN CARNEROS PELIBUEY BAJO CONDICIONES DE TRÓPICO

[EFFECT OF SEASON OF YEAR ON LIBIDO AND SERVING CAPACITY IN


PELIBUEY RAMS UNDER TROPICAL CONDITIONS]

N.Y. Aké-Villanueva*, J.R. Aké-López, J.G. Magaña-Monforte, F.G Centurión-


Castro, J.R. Aké-Villanueva, R.C. Montes-Perez

Departamento de Reproducción Animal FMVZ-CCBA-UADY. Mérida, Yucatán, México


* Autor para correspondencia: yani_rm17@hotmail.com; alopez@uady.mx
SUMMARY RESUMEN
With the aim of evaluate the effect of the season of Con el objetivo de evaluar el efecto de la época del
year on the concentration of testosterone, libido and año sobre la concentración de testosterona, libido y
serving capacity (LSC) of Pelibuey rams under capacidad de servicio (LCS) de carneros Pelibuey
tropical conditions, six males, were subjected to mantenidos bajo condiciones tropicales, a seis
LSC test once a week for a year, and once a month machos Pelibuey, se les realizó una vez por semana
we take two blood samples of each one to asses durante un año una prueba de LCS y una vez por
testosterone levels. The LSC test lasted for 10 mes se les tomaron dos muestras de sangre para
minutes. We considered the manifestations of libido evaluar la concentración de testosterona, la prueba
(sniff anogenital, flehmen, kicking of hind limbs and de LCS tuvo una duración de 10 minutos. Se
ride) and service capacity (month with ejaculation = consideraron las manifestaciones de libido (olfateo
mating). The data analysis was performed using a anogenital, flehmen, pateo de extremidades
GLM for repeated measures. The concentration of posteriores y montas) y de capacidad de servicio
testosterone was higher in August, September and (monta con eyaculación). El análisis de los datos se
October (8.6, 10.7 and 7.2 ng/ml, respectively), and realizó mediante un ANOVA con medidas repetidas.
the lower were found in March and April (3.17 and La concentración de Testosterona es más elevada en
2.9 ng/ml, respectively). About the time to first los meses de Agosto, septiembre y octubre (8.6, 10.7
mating, the males take more time to give it during y 7.2 ng/ml, respectivamente), y las más bajas se
the summer (37.5 s) and less time in spring(22.7 s; p encuentran en los meses de Marzo y Abril (2.9 y
<0.05). Inter-1 (102.0 vs 76.2 s; p < 0.05), and 3.17 ng/ml, respectivamente). En cuanto al tiempo al
Inter-2 (168.1 vs 130.6 s; p < 0.05), also were primer servicio, los machos Pelibuey tardan más en
greater in summer and lowest in spring. Regarding efectuarlo en el verano (37.5 s) y tardan menos en
the sexual behavior of males, the more frequent primavera (22.7 s; p<0.05). El Inter-1 (102.0 vs
activity was the anogenital sniffing (4.27 times) and 76.2 s; p<0.05), y el Inter-2 (168.1 vs 130.6 s;
no difference was found (p>0.05) between seasons. p<0.05), también fueron mayores en verano y
Effect of season was not found (p > 0.05) in the menores en primavera. En cuanto a la conducta
Flehmen reflex (1.74), or on average made mounts sexual de los machos Pelibuey, el olfateo ano-genital
(1.03). The kicking of limbs was higher in autumn fue la actividad que más veces realizaron los
(3.20 actions) and the highest average services sementales (4.27 veces en promedio) y no se
(2.94) were found in the spring and they differ encontró diferencia (p>0.05) entre épocas. Tampoco
significantly (p<0.05) of the other seasons of the se encontró efecto de época (p>0.05) en el reflejo de
year. Flehmen (1.74 acciones en promedio), ni en el
promedio de montas efectuadas (1.03). El pateo de
Key words: Pelibuey, libido, serving capacity, extremidades fue mayor en otoño (3.20 acciones) y
tropic. en la primavera se encontró el mayor promedio de
servicios (2.94) y difirieron significativamente
(p<0.05) de las otras épocas del año.

Palabras clave: Pelibuey, libido, capacidad de


servicio, trópico.

549
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Los ovinos son considerados animales poliéstricos estacionales cuya actividad sexual se
realiza durante los días cortos del año (Kaya et al., 2002), sin embargo bajo condiciones de
trópico hay controversia. Actualmente existe un gran interés y necesidad de obtener
mayores conocimientos sobre las características reproductivas de estos animales, para
poder implementarlo en programas reproductivos.

La eficiencia reproductiva de los machos a lo largo del año depende de la calidad del semen
y de su conducta sexual (Aller et al., 2012), y éstas pueden verse influenciadas por
diferentes factores tales como la raza, la edad, la estación del año, la circunferencia
testicular y también de las concentraciones de testosterona (Kafi et al., 2004; Farshad et al.,
2012).Respecto a la conducta sexual, la libido juega un papel muy significativo ya que
puede afectar la habilidad reproductiva de los ovinos. Una baja fertilidad y prolificidad en
algunos rebaños puede atribuirse a una baja libido, más que a una disminución de la calidad
seminal en los sementales. (Alexander et al., 2012). Es importante investigar y generar
información actual sobre las características de la conducta sexual de los sementales ovinos
bajo condiciones de trópico, ya que nos permitiría tomar mejores decisiones a lo largo del
año, que redunde en una mejor productividad del rebaño.

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la época del año sobre la
concentración de testosterona, la libido y capacidad de servicio de carneros Pelibuey bajo
condiciones del Trópico.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó de enero a diciembre de 2011 en la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia CCBA-UADY. El clima de la región es tropical sub-húmedo con lluvias en
verano (Aw0), presenta precipitación pluvial de 997 a 1132 mm y temperatura media anual
de 26.5ºC. Se utilizaron seis machos ovinos Pelibuey (4.1± 0.5 años de edad) con condición
corporal de 3.5 puntos, una alimentación basada en pastoreo (6 horas/día) en potreros de
Estrella de África (Cynodon plectostachius), y 400 g/día de un alimento comercial (14 %
PC) los machos se alojaron en corrales con sombreaderos y agua ad libitum. Las estaciones
consideradas fueron primavera, verano, otoño e invierno.

Prueba de libido y capacidad de servicio:


Esta prueba se realizó durante la colección del semen de los machos. Para ello los
sementales se expusieron por un período de 10 min, individualmente con una hembra
inmovilizada en un potro de sujeción en un corral de 3 × 3 m. Se registraron las actitudes de
la libido (del olfateo ano-genital, reflejo de flehmen, pateo de extremidades y montas), y de
capacidad de servicio, poniendo énfasis en los tiempos de servicios efectivos, el cual se
consideró cuando el macho eyaculó dentro de la vagina artificial de acuerdo a lo descrito
por Cárdenas-Gallegos et al. (2012).

El tiempo de reacción al primer servicio se determinó como el período de tiempo desde la


introducción del macho al corral y la ocurrencia del servicio efectivo (o eyaculación). Los
períodos refractarios se consideraron como los tiempos de descanso del macho entre un
servicio efectivo y el siguiente (Aguirre et al., 2007; Chi-Santiago et al., 2009).

550
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Toma de muestras para Testosterona


A cada macho se le recolectó mensualmente dos muestras de sangre, las muestras se
tomaron por la mañana, por punción de la vena yugular con tubos vacutainer con
anticoagulante (EDTA), los tubos se centrifugaron a 3000 rpm/10 min, el plasma
recuperado se guardó inmediatamente en el congelador a -20°C, hasta su análisis. La
concentración de Testosterona se determinó mediante un kit comercial de RIA de
testosterona total (Siemens, Coat-a-Count. Los Ángeles, CA).

Análisis estadístico
El efecto de la estación del año sobre los tiempos al primer servicio (TP-Serv) y períodos
refractarios (Inter-1 y Inter-2) así como la conducta sexual se evaluaron mediante un
ANOVA de medidas repetidas, utilizando el paquete estadístico SAS. La concentración de
Testosterona se presenta como promedio mensuales, no se realizó su análisis estadístico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la Figura 1 se presentan las concentraciones promedio de Testosterona de los machos
Pelibuey a lo largo del año, se puede observar que las concentraciones son más elevadas en
los meses de Agosto, septiembre y octubre (8.6, 10.7 y 7.2 ng/ml, respectivamente), y las
más bajas se encuentran en los meses de Marzo y Abril (2.9 y 3.17 ng/ml,
respectivamente). Estos resultados de cierta forma son similares a los reportados por Zamiri
et al. (2010) quienes trabajando con carneros Moghani encontraron la mayor concentración
de Testosterona en Agosto (p<0.05) en comparación con los otros meses del año.

En la Figura 2, se presentan el tiempo al primer servicio (TP-Serv; 28.8 s en promedio) y


los intervalos de tiempo entre el primer y segundo servicio (Inter-1; 90.1 s en promedio) y
entre el segundo y tercer servicio (Inter-2; 150 s en promedio). Se puede observar que los
machos Pelibuey tardan más tiempo en dar el primer servicio en el verano (37.5 s) y
requieren menos tiempo en primavera (22.7 s; p<0.05), estos resultados difieren de los
presentados por Aller et al en el 2012, quienes en machos de la raza Pampinta Argentina y
Corriedale, reportan mayor tiempo en el otoño (p<0.05) y menor durante el invierno. .En
cuanto al Inter-1, se observó el mismo patrón, ya que el mayor tiempo de descanso se
presentó en verano (102.0 s) y el menor tiempo fue en primavera (76.2 s; p<0.05). Por su
parte Moghaddam et al. (2012) reportan un promedio de 45.83 s para el intervalo entre el
primer y segundo eyaculado de ovinos cruzas de diferentes razas. El Inter-2 también
presento el mismo comportamiento y fue en verano donde se observó el mayor intervalo
(168.1 s) y el menor fue en primavera (130.6 s; p<0.05). Cárdenas Gallegos et al. (2011)
reportan en promedio 281.2 s para la presentación del tercer servicio en machos de las razas
Pelibuey, Blackbelly, Dorper y Katahdin.

551
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1.- Concentraciones mensuales promedio de Testosterona de seis machos Pelibuey


bajo condiciones de trópico.

Figura 2.- Tiempos promedio (s) empleados por los machos Pelibuey para dar el primer
servicio (TP-Serv; monta con eyaculación), intervalo de tiempo entre el primer y segundo
servicio (Inter-1) y entre el segundo y tercer servicio (Inter-2).

En la Tabla 1 se presentan las características de la conducta sexual de los machos Pelibuey,


el olfateo ano-genital fue la actividad que más veces realizaron los sementales (4.27 veces
en promedio) y no se encontró diferencia (p>0.05) entre épocas, Kridli et al. (2007a)
reportan que machos de las razas Awassi y cruzas con Romanov y Charollais realizaron en
promedio 10.9 veces el olfateo anogenital. Tampoco se encontró efecto de época (p>0.05)
en el reflejo de Flehmen (1.74 acciones en promedio), ni en el promedio de montas
efectuadas (1.03), lo cual difiere de lo expuesto por Kridli et al. (2007b) quienes si
encontraron efecto de la época sobre el número de montas efectuadas por los machos,
siendo mayor en el otoño y menor en primavera (p<0.05). El promedio de pateo de
extremidades y de servicios efectuados fue afectado por la época y fue en otoño donde se
encontró mayor actividad de pateo de extremidades (3.20 acciones) y en la época de
primavera donde se encontró el mayor promedio de servicios (2.94) y difirieron
significativamente (p<0.05) de las otras épocas del año. Estos resultados difieren de los
presentados por Aller et al. (2012) quienes observaron el mayor número de servicios
durante el otoño (3.4 acciones) y el menor durante el invierno (2.0acciones) siendo
diferentes estadísticamente (p<0.05)

552
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1.- Conducta sexual (Medias ± Desviación estándar) de los machos Pelibuey en las
diferentes estaciones del año bajo condiciones de trópico.
PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO
N=84 N=78 N=78 N=72
Olfateo 4.29±3.08 ª 4.01±2.83ª 4.25±2.79ª 4.34±2.75a
Flehmen 1.78±1.51 ª 1.56±1.58ª 2.01±1.45ª 1.59±1.66ª
b b
Pateo 1.84±2.32 1.34±1.76 3.20±4.21ª 2.08±2.29b
Montas 1.01±1.59 ª 0.85±1.24ª 0.93±1.18ª 1.22±2.29ª
b b
Servicios 2.94±0.24 ª 2.82±0.42 2.79±0.41 2.77±0.48b
a, b Diferente literal entre columnas indican diferencia significativa (p<0.05)

REFERENCIAS
Aguirre, V., Orihuela, A. and Vázquez, R. (2007). Effect of semen collection frequency on
seasonal variation in sexual behavior, testosterone, testicular size and semen
characteristics in tropical hair rams (Ovis Aries). Tropical Animal Health and
Production. 39:271-277.
Alexander, B.M., Cockettb, N.E., Burton, D.J., Hadfield, T.L., Moss, G.E. (2012).
Reproductive performance of rams in three producer range flocks: Evidence of poor
sexual behavior in the field. Small Ruminat Research 107:117-120.
Aller, J.F., Aguilar, D., Vera, T., Almeida, G.P. and Alberio, R.H. (2012). Seasonal
variation in sexual behavior, plasma testosterone and semen characteristics of
Argentine Pampinta and Corriedale rams. Spanish Journal of Agricultural Research
10: 345-352
Cárdenas- Gallegos, M.A., Aké-López, J.R., Centurión-Castro, F. and Magaña-Monforte,
J.G. (2012). The breed and season effects on scrotal circumference and semen
characteristics of hair sheep rams under tropical conditions. Reproduction in
Domestic Animals. 47: 92-94.
Cárdenas-Gallegos, M.A., Aké-López, J.R., Centurión-Castro, F. y Magaña-Monforte J.G.
(2011). Libido y capacidad del semental ovino de pelo, bajo condiciones tropicales
(resultados preliminares). Memorias del VIII Seminario Internacional de Producción
de Ovinos en el trópico y XVI Congreso Nacional de Producción Ovina. 7 al 9 de
septiembre de 2011. Villahermosa, Tabasco, México. Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco/Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura, A.C.
R 27.
Chí, S.P., Aké L.R., Domínguez, H.Y. y Magaña, M.J. (2009). Evaluación de libido y
capacidad de servicio en ovinos de pelo bajo condiciones tropicales. Memorias del
VI Congreso ALEPRyCS. XV Congreso Nacional AMTEO y XXIV Congreso
Nacional AMPCA. Del 9 al 11 de septiembre. Querétaro, Querétaro, México.
Farshad, A., Yousefi, A., Moghaddam, A. and. Khalili, B. (2012). Seasonal Changes in
Serum Testosterone, LDH Concentration and Semen Characteristics in Markhoz
Goats. Asian-Australian Journal of Animal Science. 25: 189-193.
Kafi, M., Safdarian, M., and Hashemi, M. (2004). Seasonal variation in semen
characteristics, scrotal circumference and libido of Persian Karakul rams. Small
Ruminant Research 53:133–139
Kaya, A., Aksoy, M. and Tekeli, T. (2002). Influence of ejaculation frequency on sperm
characteristics, ionic composition and enzymatic activity of seminal plasma rams.
Small Ruminant Research. 44: 153-158.

553
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kridli, R.T., Abdullah, A.Y., Obeidat, B.S., Qudsieh, R.I., Titi, H.H and Awawdeh, M.S.
(2007). Seasonal variation in sexual performance of Awassi rams. Animal
Reproduction. 4:38-41.
Kridli, R.T., M. Shaker M., Abdulah, A.Y. and Muwalla, M.M.. (2007). Sexual behaviour
of yearling Awassi, Charollais x Awassi and Romanov x Awassi rams exposed to
oestrous. Tropical Animal Health and Production. 39: 229-235
Moghaddam, G., Pourseif, M.M., Asadpour, R., Rafat, S.A. and Jozani, R.J. (2012).
Relationship between Levels of Peripheral Blood Testosterone, Sexual Behavior,
Scrotal circumference and Seminal Parameters in Crossbred Rams. Acta Scientiae
Veterinariae, 40: 1049.
Zamiri, M.J., Khalili, B., Jafaroghli, M. and Farshad, A. (2010). Seasonal variation in
seminal parameters, testicular size, and plasma testosterone concentration in Iranian
Moghani rams. Small Ruminant Research 94:132-136.

554
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ESTACIÓN DEL AÑO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS


SEMINALES EN OVINOS PELIBUEY EN EL TRÓPICO

[EFFECT OF SEASON OF YEAR ON SEMINAL CHARACTERISTICS IN


PELIBUEY MALES UNDER TROPICAL CONDITIONS]

N.Y. Aké-Villanueva*, J.R. Aké-López, J.G. Magaña-Monforte, F.G Centurión-


Castro, J.R. Aké-Villanueva, M.B. Barrios-Garcia
1
Departamento de Reproducción Animal FMVZ-CCBA-UADY. Mérida, Yucatán, México*
Autor para correspondencia: yani@gmail.com; alopez@uady.mx
SUMMARY RESUMEN
The objective of this work was to evaluate the effect El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la
of season of year on body weight, scrotal estación del año sobre el peso, la circunferencia
circumference (SC) and seminal characteristics of escrotal (CE) y las características seminales en
Pelibuey rams under tropical conditions. Six ovinos Pelibuey bajo condiciones del trópico. Para
Pelibuey rams were ejaculated once time for week tal fin se utilizaron 6 machos Pelibuey a los cuales
during a year. Each one was collected by artificial una vez por semana durante un año se les colectó el
vagina to study the seminal characteristics, and once semen por medio de vagina artificial; y una vez por
a month they were weighed and SC was measured. mes se pesaron y se les midió la CE. El efecto de la
The effect of season on the variables was analyzed época sobre las variables se analizó mediante GLM
using a GLM for repeated measures. Body weight para medidas repetidas. El peso (61 kg) y la CE
(61 kg) and SC (32.7 cm) were higher in autumn (32.7 cm) fue mayor en otoño que en las otras
than in the other seasons of the year (p< 0.05). The estaciones del año (p<0.05). El volumen seminal fue
seminal volume was higher in summer (0.58 ml) mayor en verano (0.58 ml) que en otoño (0.50 ml;
than in autumn (0.50 ml; P<0.05). The greatest P<0.05). La mayor concentración espermática se
sperm concentration was observed in winter (2769.1 observó en invierno (2769.1 x106/ml) y la menor en
x106 ml) and the lowest in autumn (2354.2 x10 6 ml; otoño (2354.2 x106/ml; P<0.05); la concentración
P < 0.05); total concentration per ejaculate was total por eyaculado fue mayor durante el invierno
higher during the winter (1590.6 x106) and lower in (1590.6 x106) y menor en otoño (1248.7 x106;
autumn (1248.7 x106; P <.05). The mass and P<0.05). La motilidad masal e individual fueron
individual motility were greater in the spring (4.72 mayores en la primavera (4.72 y 87.3 %) y menores
and 87.3%) and lowest in summer (4.24 and 82.3%) en el verano (4.24 y 82.39 %) siendo diferentes
being significantly different (P < 0.05). The significativamente (P<0.05). El porcentaje de
proportion of sperm abnormalities was higher in the anormalidades espermáticas fue mayor en el verano
summer (22.5%; P < 0.05) in comparison to the (22.5%; P<0.05) a comparación de las demás
other seasons of the year. estaciones del año.

Key words: Pelibuey, seminal characteristics, body Palabras clave: Pelibuey, características seminales,
weight, scrotal circumference, season, tropic. peso, circunferencia escrotal, época, trópico.

INTRODUCCIÓN
La eficiencia reproductiva de los machos a lo largo del año depende de la calidad del semen
y de su conducta sexual (Aller et al., 2012), y éstas pueden verse influenciadas por
diferentes factores tales como la raza, la edad, la estación del año y la circunferencia
testicular entre otros (Kafi et al., 2004; Farshad et al., 2012).

Debido al valor que tiene el macho en la eficiencia reproductiva de los rebaños ovinos,
resulta de gran importancia conocer la variaciones que se pueden presentar en su capacidad
reproductiva (Fourie et al., 2004; Zamiri y Khodaei, 2005), esto puede ayudar a evaluar e
identificar, para luego seleccionar a los mejores sementales, o bien eliminar a aquéllos

555
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

machos que presenten alguna falla reproductiva (Stellflug et al., 2006). Es importante
investigar y generar información actual sobre las características seminales y testiculares y
de la conducta sexual de los sementales ovinos, lo que nos permitiría tomar mejores
decisiones a lo largo del año, que redunde en una mejor productividad del rebaño.

Por tal motivo el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la estación del año
sobre el peso, la circunferencia escrotal y las características seminales machos ovinos
Pelibuey bajo condiciones del Trópico.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se realizó de enero a diciembre de 2011, en la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia CCBA-UADY. El clima de la región es tropical sub-húmedo con lluvias en
verano (Aw0), presenta precipitación pluvial de 997 a 1132 mm y temperatura media anual
de 26.5ºC.

Se utilizaron seis machos ovinos Pelibuey (4.1± 0.5 años de edad) con condición corporal
de 3.5 puntos, una alimentación basada en pastoreo (6 horas/día) en potreros de Estrella de
África (Cynodon plectostachius), y 400 g/día de un alimento comercial (14 % PC) los
machos se alojaron en corrales con sombreaderos y agua ad libitum

Una vez por semana durante un año los machos se evaluaron físicamente y
reproductivamente. Una vez por mes se efectuó el examen físico general que consistió en la
evaluación de las extremidades, condición corporal, visión, dentadura, piel, mucosas y
medición del peso. El examen reproductivo consistió en el examen físico del pene,
prepucio, escroto, consistencia-movilidad-simetría de los testículos, epidídimos y cordones
espermáticos; además una vez por semana se recolectó el semen con vagina artificial (dos
eyaculados por animal por día de trabajo). En la evaluación del semen, se valoró el
volumen seminal, la concentración espermática, motilidad masal e individual y morfología
de los espermatozoides (Aké-López et al., 2013). Mensualmente se midió la circunferencia
escrotal con un testímetro (cinta métrica rígida), para ello se descendieron los testículos al
fondo del escroto y se pasó la cinta métrica alrededor de ambos testículos en su parte media
(Cárdenas et al., 2012).

El efecto de la estación del año sobre las características seminales y la circunferencia


escrotal se evaluó mediante un ANOVA de medidas repetidas, utilizando el paquete
estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la Figura 1 se presenta el peso y la circunferencia escrotal, se puede observar que el
comportamiento es similar entre ambas medidas, y que en el otoño se observa el mayor
peso (61.7 ± 5.6 kg) de los animales y la mayor circunferencia escrotal (32.7 ± 0.5 cm),
difiriendo estadísticamente (p<0.05) con las otras estaciones. Estos resultados son similares
a los presentados por Kafi et al en el 2004, quienes también reportan mayor circunferencia
escrotal durante el otoño, sin embargo reportan que no hubieron diferencias significativas
(p>0.05) entre las estaciones respecto al peso corporal

556
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Comportamiento del peso corporal y la circunferencia escrotal (CE) de los ovinos
Pelibuey en las cuatro estaciones del año.

En la Tabla 1 se presentan los promedios (± DE) de las características seminales, se puede


observar que el mayor volumen seminal se presentó en verano y el menor en otoño, siendo
esta diferencia significativa (P<0.05). Esto difiere de los resultados de Zamiri y Khodaei
(2005) quienes encontraron mayor volumen seminal durante el otoño y el menor durante el
invierno, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). La mayor
concentración espermática se observó en invierno y la menor en otoño (P<0.05), no se
presentaron diferencias significativas (P>0.05) entre la primavera, el verano y el otoño.
Estos resultados son diferentes a los presentados por Gündoḡan en el 2006 quien reporta
mayor concentración durante el otoño (4920 x106) en comparación de las otras estaciones
(p<0.05). Se observa que la concentración total por eyaculado fue mayor durante el
invierno y menor en otoño, siendo esta diferencia significativa (P<0.05), esto coincide en
cierta manera con los resultados de Tajangookeh et al. (2007) quienes también encontraron
la mayor concentración durante el invierno, pero la menor en el verano.

Tabla 1. Características seminales (Medias ± Desviación estándar) de 6 machos Pelibuey


en las diferentes estaciones del año.
Característica/Época PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO
N=247 N=221 N=218 N=200
VOL (ml) 0.55 ± 0.2 ab 0.58 ± 0.2a 0.50 ± 0.2b 0.54 ± 0.2ab
CONC (x106/ml) 2462.5 ± 815.7b 2411.2 ± 848.4b 2354.2 ± 747.6b 2769.1 ± 1039.8a
CTE (x106) 1414.8 ± 918.1 ab 1428.4 ± 946.8ab 1248.7 ± 961.7b 1590.6 ± 1342.9a
MM (0-5) 4.72 ± 0.5a 4.24 ± 0.7c 4.57 ± 0.6b 4.66 ± 0.6ab
MI (%) 87.32 ± 5.5a 82.39 ± 7.9 c 85.68 ± 8.0b 86.85 ± 7.4ab
ANORM (%) 6.25 ± 7.8b 22.5 ± 17.49 a 6.49 ± 4.9b 4.39 ± 3.6c
VOL= Volumen; CONC= Concentración espermática; CTE= Concentración total por eyaculado; MM
=Motilidad masal; MI= Motilidad individual; ANORM=Anormalidades espermáticas; CE= Circunferencia
escrotal.
a,b,c.
Diferente literal en la misma línea indican diferencia significativa (P<0.05)

La motilidad masal e individual fueron mayores en la primavera y menores en el verano


siendo diferentes significativamente (P<0.05). Por su parte Aller et al. (2012), en borregos
de la raza Pampinta Argentina y Corriedale encontraron resultados diferentes ya que

557
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

reportan mayor motilidad masal e individual durante el verano y menor durante la


primavera. En cuanto al porcentaje de anormalidades espermáticas, se observó que estas
fueron mayores en el verano (P<0.05) a comparación de las demás estaciones del año, el
menor porcentaje de anormalidades se encontró en el invierno, lo cual difiere de lo
reportado por Zamiri et al. (2010) quienes observaron el mayor porcentaje de
anormalidades de mediados de invierno a mediados de primavera (13% en promedio) y el
menor porcentaje durante el otoño (9.1%; p<0.05).

CONCLUSIÓN
En el presente estudio, los machos Pelibuey presentan mayor peso y CE en el otoño en
comparación de las otras estaciones del año. La mayor concentración espermática se
observó en el invierno. En el verano, aunque se encontró el mayor volumen seminal,
también fue la estación donde se observó la menor motilidad espermática y la mayor
proporción de anomalías espermáticas

REFERENCIAS
Aké López J.R., Centurión Castro F.G, Alfaro Gamboa M.G, Aké Villanueva J.R. y Aké
Villanueva N.Y. (2013) Sincronización del estro e Inseminación artificial en
Ovinos. Editorial: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida,
Yucatán, México. pp41-52
Aller, J.F., Aguilar, D., Vera, T., Almeida, G.P. and Alberio, R.H. (2012). Seasonal
variation in sexual behavior, plasma testosterone and semen characteristics of
Argentine Pampinta and Corriedale rams. Spanish Journal of Agricultural Research
10: 345-352
Cárdenas-Gallegos, M.A., Aké-López, J.R., Centurión-Castro, F. and Magaña-Monforte,
J.G. (2012). The breed and season effects on scrotal circumference and semen
characteristics of hair sheep rams under tropical conditions. Reproduction in
Domestic Animals. 47: 92-94.
Farshad, A., Yousefi, A., Moghaddam, A. and. Khalili, B. (2012). Seasonal Changes in
Serum Testosterone, LDH concentration and cemen characteristics in Markhoz
goats. Asian-Australian Journal of Animal Science. 25: 189-193
Fourie, P.J.; Schwalbach, L.M.; Neser, F.W.C. and Van der Westhuizen, C. (2004). Scrotal,
testicular and semen characteristics of young Dorper rams managed under intensive
and extensive conditions. Small Ruminant Research. 54:53–59
Gündogan Mustafa. (2006). Some reproductive parameters and seminal plasma constituents
in relation to season in Akkaraman and Awassi rams.Turkish Journal Veterinary
Animal Sciences. 30:95-100
Kafi, M., Safdarian, M., and Hashemi, M. (2004). Seasonal variation in semen
characteristics, scrotal circumference and libido of Persian Karakul rams. Small
Ruminant Research 53:133–139.
Stellflug, J.N.; Cockett, E.N. and Lewis, G.S. (2006). Relationship between sexual behavior
classifications of rams and lambs sired in a competitive breeding environment.
Journal of Animal Science. 84:463-468.
Tajangookeh, H. D., Shahneh, A. Z., Shahrebabak, M.M. and Shakeri, M. (2007) Monthly
variation of plasma concentrations of testosterone and thyroid hormones and
reproductive characteristics in three breeds of Iranian Fat- Tailed rams throughout
one year. Pakistan Journal of biological sciences. 10 (19):3420-3424.

558
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Zamiri, M.J. and Khodaei, H.R. (2005). Seasonal thyroidal activity and reproductive
characteristics of Iranian fat-tailed rams. Animal Reproduction Science. 88:245-255.
Zamiri, M.J., Khalili, B., Jafaroghli, M. and Farshad, A. (2010). Seasonal variation in
seminal parameters, testicular size, and plasma testosterone concentration in Iranian
Moghani rams. Small Ruminant Research 94:132-136.

559
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL DE MACHOS PELIBUEY Y


BLACKBELLY

[COMPARISON OF MALE SEXUAL BEHAVIOR PELIBUEY AND


BLACKBELLY]

O. Rojas-Rodríguez1, M. Murguía-Olmedo1 J.R. Aké-López2,


1
Campo Experimental Mocochá, INIFAP. Mérida Yucatán, México. 2Departamento de
Reproducción Animal FMVZ-CCBA-UADY. Mérida, Yucatán, México * Autor para
correspondencia: rojas.octavio@inifap.gob.mx.

SUMMARY RESUMEN
The objective was to compare sexual and seminals El objetivo fue comparar las características sexuales
characteristics in males and Blackbelly Pelibuey. y seminales en los machos de las razas Pelibuey y
Was placed at a corral estrogenized female and one Blackbelly. Se colocó a una hembra estrogenizada
male at a time was introduced to quantify their en una corraleta y se introdujo un macho a la vez
sexual behavior for 5 minutes. Sniffing behavior of para cuantificar su conducta sexual durante 5
the perineum, the kicking, the flehmen, false and minutos. Se evaluaron las conductas del olfateo del
true riding mounts were evaluated. Semen was perineo, el pataleo, el flehmen, la monta falsa y
obtained by electroejaculator. Information with the monta verdadera. El semen se obtuvo mediante un
SAS program was analyzed through a linear fixed electroeyaculador. Se analizó la información con el
effects model, with the breed and type of birth. As programa SAS, a través de un modelo lineal de
response variables were the kicking, sniffing, efectos fijos, siendo la raza y tipo de parto. Como
flehmen, false and true riding rides, scrotal variables de respuesta estuvieron el pataleo, olfateo,
circumference, testicular weight and volume. To flehmen, monta falsa y monta verdadera,
compare the means was performed by Duncan's test. circunferencia escrotal, peso y volumen testicular.
For the effect of race no statistically significant Para comparar las medias se realizó por la prueba de
differences (P> 0.05) in the response variables were Duncan. Para el efecto de raza no se encontraron
found. Estimates and testicular sperm concentration diferencias estadísticas significativas (P>0.05) en las
- effect of race for statistically significant differences variables de respuesta. Para el efecto de raza se
(P> 0.05) in the variables of perianal sniffing, encontraron diferencias estadísticas significativas
pawing, flehmen false mounts, measures were (P>0.05) en las variables de olfateo perianal,
found. For the effect of type of birth no statistically pataleo, flehmen, monta falsa, medidas -
significant differences ( P> 0.05) in the variables of estimaciones testiculares y concentración
perianal sniffing, pawing and flehmen found , espermática. Para el efecto del tipo de parto no se
however, were numerically observed in males of the encontraron diferencias estadísticas significativas
double birth more quickly and efficiently . In the (P>0.05) en las variables de olfateo perianal, pataleo
case of scrotal circumference, volume, sperm y flehmen Para el caso de la circunferencia
concentration and testicular weight, statistically escrotal, volumen, peso testicular y concentración
significant differences (P < 0.01) for males from espermática, se encontraron diferencias estadísticas
birth regarding triple double and single births were significativas (P<0.01) para los machos provenientes
found. Represent good signals to select males for de parto triple con respecto a los de parto doble y
prolificacy, which later develop as future stallions. sencillo. Representan buenas señales de poder
seleccionar machos por prolificidad, que más
Key words: Sexual behavior, Pelibuey, Blackbelly adelante se desarrollen como futuros sementales.

Palabras claves: Conducta sexual, Pelibuey,


Blackbelly

INTRODUCCIÓN
La conducta sexual es el conjunto de gestos, actitudes y acciones que muestra un animal
como manifestación de su disposición o deseo, y de su capacidad en su caso, de efectuar la

560
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

cópula con otro animal, incluyendo los intentos de cópula y la cópula misma. Entonces, la
conducta sexual completa tiene dos componentes: el impulso, deseo sexual o libido que se
ha definido como la disposición y ansiedad de un macho por montar e intentar servir a una
hembra” (Chenoweth, 1981), y la capacidad de servicio, o sea la aptitud para realizar
efectivamente la cópula. El trabajo tuvo como objetivo comparar las características
sexuales en los machos de las razas Pelibuey y Blackbelly.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se llevo acabó la evaluación de la conducta sexual de 35 machos con posibilidad de
desarrollarse como futuros sementales. La cantidad total de observaciones fue de 142 (65
Pelibuey y 77 Blackbelly), repitiendo al menos 4 veces cada ovino de las razas Pelibuey y
la Blackbelly. Se realizaron mediciones zoométricas, entre ellas las mediciones
testiculares. La información se recolectó entre los meses de septiembre y octubre de 2013.
Se utilizaron dos borregas estrogenizadas, con dosis inductiva de 8 mg de y dosis de
mantenimiento de 5 mg de benzoato de estradiol, en forma intramuscular cada 3 días, como
atrayente sexual para los machos. Se utilizó una corraleta de 20 mt 2 para realizar las
evaluaciones, colocando a la hembra estrogenizada en una orilla al centro, sujetada a un
comedero con alimento y se introdujo un macho a la vez para cuantificar su conducta
sexual durante 5 minutos por macho. Se evaluaron los 5 movimientos de actitud sexual,
siendo primero el olfateo del perineo, el pataleo, el flehmen, la monta falsa y monta
verdadera en función al tiempo en que se fueron presentando cada una de ellas.

Se utilizó una ecuación de regresión para el cálculo del volumen testicular y el peso
testicular de estas dos razas de los machos. La ecuación de regresión del volumen testicular
fue la siguiente: Y= -311.76784 +26.37314×. La ecuación de regresión del peso testicular
fue la siguiente: Y=-350.54132+30.59960x. Dichas ecuaciones, se obtuvieron de un trabajo
experimental previo (Rojas et al., 2008) en base a 153 observaciones de ovinos machos, de
las razas Pelibuey y Blackbelly. Para la extracción del semen se obtuvo mediante un
electroeyaculador, para este estudio solo se utilizó la concentración espermática. Como
metodología de análisis de la información, se tomaron las medidas zoométricas corporales
y testiculares en un formato, analizándose en el programa SAS, a través de un modelo
lineal de efectos fijos, siendo la raza y tipo de parto. Como variables de respuesta
estuvieron el pataleo, olfateo, Flehmen, monta falsa y monta verdadera, circunferencia
escrotal, peso y volumen testicular. La comparación de medias se realizó por la prueba de
Duncan. Para los análisis se consideró las observaciones repetidas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se puede observar que los animales de la raza Pelibuey y Blackbelly no se
encontraron diferencias estadísticas (P>0.05), tanto para la conducta de olfateo de la región
perineal, así como la conducta de pataleo, solo se encontraron diferencia númericas. Del
total de acciones de conducta sexual del olfateo, porcentualmente, la raza Pelibuey tuvo en
promedio el 56.0% contra el 44% de la raza Blackbelly, por otro lado, la raza Pelibuey tuvo
una respuesta más rápida en promedio de 13.6 seg que la Blackbelly. Del total de acciones
de conducta sexual del pataleo, porcentualmente, la raza Blackbelly tuvo en promedio el
58.2% contra el 41.8% de la raza Pelibuey, por otro lado, la raza Pelibuey tuvo una
respuesta más rápida en 16.3 seg que la Blackbelly.

561
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Efecto de la raza de los machos ovinos sobre la conducta sexual de olfateo y de
pataleo.
Raza Olfateo 1 Pataleo Olfateo 2 Pataleo Olfateo 3 Pataleo Olfateo 4 Pataleo
(seg) 1 seg 2 seg 3 seg 4
(seg) (seg) (seg) (seg)
Pelibuey 65.16a 45.76a 80.13a 60.13a 74.38a 78.35a 109.25 78.35a
a a a a
Blackbelly 71.29 57.82 91.56 73.57 80.43a 96.10a - 102.33a
Promedio General 68.19 52.78 76.50 67.97 85.54 85.50 109.25 88.70
Literales iguales entre columnas, no hay diferencia significativa P>0.05

En la Tabla 2, se puede observar la conducta sexual de Flehmen y la de la monta falsa en


las razas Pelibuey y Blackbelly, no fueron estadísticamente diferentes (P>0.05), tanto para
la conducta del Flehmen y la de la monta falsa para la raza Pelibuey y Blackbelly. Solo se
encontraron diferencia númericas. Para el caso del Flehmen, los animales de la raza
Pelibuey fueron un 25.4 seg más rápidos que los de la raza Blackbelly y se mantuvieron
por debajo del tiempo del promedio general en 10.8%. En lo que se refiere a la monta
falsa, fue al contario, la raza Blackbelly fue 56.4 seg más rápida que la raza Pelibuey. Del
total de acciones de la conducta sexual, el Flehmen, le correspondió el 55.5% a la raza
Blackbelly contra el 44.5% para la raza Pelibuey. Para el caso de la monta falsa, del total de
las acciones, el 57.8% correspondió a la raza Pelibuey contra 42.2% para la raza
Blackbelly.

Tabla 2. Efecto de la raza de los machos ovinos sobre la conducta sexual de Flehmen y
monta falsa.
Raza Flehmen (seg) Monta Falsa (seg)
a
Pelibuey 114.83 117.54a
Blackbelly 140.27a 61.12a
Promedio General 128.86 93.78
Literales iguales entre columnas, no hay diferencia significativa P>0.05

En lo referente a las medidas y la estimaciones testiculares, no se encontraron diferencias


estadísticamente (P>0.05). Para el caso de la circunferencia escrotal, la raza Pelibuey fue
ligeramente superior númericamente a la raza Blackbelly, en promedio de 33.83 cm contra
33.29 cm de la raza Blackbelly. Para el volumen testicular, fue ligeramente superior
numéricamente la raza Blackbelly que la raza Pelibuey en 2.5%, con promedios para la raza
Pelibuey de 566.2 cm3 contra 580.4 cm3 para la raza Blackbelly. Para el peso testicular fue
superior la raza Pelibuey en 2.4% que la raza Blackbelly. La concentración espermática de
la raza Pelibuey fue un 9.1% superior que en la raza Blackbelly. Para el peso testicular en la
raza Pelibuey fue de 668.1 gr contra 684.6 gr para la raza Blackbelly, siendo esta última
ligeramente superior numéricamente en 2.4%. Para la concentración espermática, la raza
Pelibuey fue de 1,346.50 mill./espermas y la raza Blackbelly fue de 1,223.88
mill./espermas, siendo superior numéricamente la raza Pelibuey en 9.1%.

En la Tabla 3, se realizó la comparación por tipo de parto y las conductas sexuales de


olfateo y pataleo, no se encontraron diferencias estadísticamente (P>0.05). En forma
general, numéricamente fueron más rápidos/eficientes los machos provenientes de parto
doble en las mediciones de las conductas sexuales de olfateo y pataleo en rango de 3 hasta
50 seg con respecto a los machos provenientes de parto simple y triple.

562
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Efecto del tipo de parto sobre la conducta sexual (olfateo y pataleo) en machos de
las razas Pelibuey y Blackbelly.
Olfateo Pataleo Olfateo Pataleo Olfateo Pataleo Olfateo Pataleo
Tipo de
1 1 2 2 3 3 4 4
Parto
(seg) (seg) (seg) (seg) (seg) (seg) (seg) (seg)
Simple 67.42a 53.83a 100.16a 80.03a 102.66a 105.38a 113.23a 118.33a
Doble 64.68a 49.27a 66.35a 60.23a 69.13a 69.37a 73.20a 75.95a
Triple 65.42a 56.00a 107.0a 68.70a - 74.0a - 116.0a
Promedio 65.84 53.03 91.17 69.65 85.89 82.91 93.21 103.42
General
Literales iguales entre columnas, no hay diferencia significativa P>0.05

En la Tabla 4 se observa la comparación del tipo de parto y las conductas sexuales del
flehmen y monta falsa, donde no se encontraron diferencias estadísticamente (P>0.05).
Para la conducta sexual del flehmen, el tipo de parto doble, numéricamente, fue superior
que el simple y triple en 28.8%. Para la monta falsa, el tipo de parto simple,
númericamente, fue superior al doble en 37.5%.

Cuadro 4. Efecto del tipo de parto sobre la conducta sexual del flehmen y monta falsa.
Tipo de Parto Flehmen Monta falsa
a
Simple 141.27 79.7a
Doble 109.66 a 109.6a
Triple 153.0 a -
Literales iguales entre columnas, no hay diferencia significativa P>0.05

En la Tabla 5, se observa la comparación por tipo de parto de la circunferencia escrotal,


volumen, peso testicular y la concentración espermática. Para el caso de la circunferencia
escrotal, volumen, peso testicular y concentración espermática, se encontraron diferencias
estadísticas significativas (P<0.01) para los machos provenientes de parto triple con
respecto a los de parto doble y sencillo. Muy interesante esta parte del trabajo porque las
variables medidas y estimadas permitirían seleccionar machos por prolificidad sin
alteraciones reproductivas que afecten su posterior fertilidad en los empadres. Para el
Volumen testicular, se observa que el tipo de parto doble a simple hubo un incremento del
2.6% y para el triple fue de 9.4%. Para el caso del Peso testicular se encontró una diferencia
del tipo de parto doble al simple del 2.6% y para el triple de 9.2%. Para el caso de la
concentración espermática fue para el tipo de parto doble al simple de16.6% y para el triple
de 101.8%. Al solo evaluarse en promedio solo 4 veces cada macho, no permitió el tiempo
llegar a las montas verdaderas

563
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 5. Efecto del tipo de parto sobre las medidas y estimación testicular y concentración
espermática en machos Pelibuey y Blackbelly en el tropico.
Tipo de Parto Circunferencia Volumen Peso Concentración
escrotal (cm) testicular testicular espermática (Mill.)
3
(cm ) (gr)
Simple 33.41a 569.38a 671.81a 1,232.0a
Doble 33.98a 584.56a 689.43a 1,436.6ª
b b b
Triple 32.07 534.20 631.0 711.5b
Literales diferentes entre líneas, son diferentes significativamente (P<0.01).

En la conducta sexual del macho están involucrados otros factores, además del los
reproductivos que en su conjunto son determinantes de la libido de los machos, (Silva,
2008).

CONCLUSIONES
La Raza y el tipo de parto no mostraron efecto significativo (P>0.05) en las variables de
olfateo perianal, pataleo, flehmen, monta falsa, medidas - estimaciones testiculares y
concentración espermática. Los machos provenientes de parto triple presentaron los valores
más bajos de circunferencia escrotal, volumen, peso testicular y concentración espermática
(P<0.01) con respecto a los de parto doble y sencillo.

REFERENCIA
Chenoweth, P.J. 1981. Libido and mating behavior in bulls, boars and rams. A review.
Theriogenology. 16:155-177.
Rojas OR., Murguía O.M., Bores QR, Quintal FJ y Baeza R.J.J. 2008. Evaluación
preliminar del volumen testicular en ovinos de varios genotipos. Memorias de la V
Reunión Estatal de Investigación Agropecuaria, Forestal y Pesca. Mérida, Yucatán.
Memoria electrónica.
Silva M.C. 2008. Conducta sexual del carnero y del macho cabrio; su importancia y
factores que la afectan. Bioagrociencias. Vol 1. No. 1.
http://www.ccba.uady.mx/revistas/V1N1/V1%20N1%20Articulo%204.pdf.

564
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA RAZA EN EL DESARROLLO CORPORAL Y REPRODUCTIVO


DE CARNEROS PELIBUEY Y BLACKBELLY DESDE EL NACIMIENTO HASTA
EL AÑO DE EDAD EN EL TROPICO

[EFFECT OF BREED ON BODY AND REPRODUCTIVE DEVELOPMENT OF


PELIBUEY AND BLACKBELLY MALES FROM BIRTH AT FIRST YEAR OF
LIFE IN THE TROPIC]

G.A. Hernández-Gutiérrez1*, J.R. Aké-López1, O. Rojas-Rodríguez2, J.C. Segura-


Correa1, M. Murguía-Olmedo2, N.Y. Aké-Villanueva1, J.R. Aké-Villanueva1.
1
Departamento de Reproducción Animal FMVZ-CCBA-UADY. Mérida, Yucatán,
México2Campo Experimental Mocochá, INIFAP. Mérida Yucatán, México. * Autor para
correspondencia: gahernandezg17@gmail.com; alopez@uady.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate the effect El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la
of breed on body weight (birth weight, weaning raza sobre el peso vivo (peso al nacimiento, al
weight, puberty weight, weight at 10 and 12 months destete, a la pubertad, 10 y 12 meses de edad) y el
of age) and reproductive development (scrotal desarrollo reproductivo (circunferencia escrotal y
circumference and semen traits at puberty, 10 and 12 características seminales a la pubertad 10 y 12 meses
months of age) of hairy sheep. Forty-six male lambs de edad) de ovinos de pelo. Cuarenta y seis corderos
Pelibuey (n = 25) and Blackbelly (n = 21) were machos de la raza Pelibuey (n=25) y Blackbelly
measured and evaluated from birth until 12 months (n=21) fueron medidos y evaluados del nacimiento
of age. The semen was collected by hasta el año de edad. El semen se recolectó por
electroejaculation and the data were analyzed using t electroeyaculación y los datos se analizaron
tests. Breed had no effect (p> 0.05) on the weight at mediante pruebas de t de Student. No se encontró
birth and at weaning, which on average were 2.5 and efecto de raza (p>0.05) en el peso al nacimiento y al
11.8 kg. Pelibuey males reached puberty at an early destete, que en promedio fueron 2.5 y 11.8 kg. Los
age (205.2 days; p< 0.05) than Blackbelly males machos Pelibuey presentaron menor edad a la
(214.7 days). There were no differences (p> 0.05) in pubertad (205.2 días; p<0.05) que los machos
weight and scrotal circumference at puberty between Blackbelly (214.7 días). No se encontró diferencia
the evaluated breeds. Breed effect was not found (p>0.05) en el peso y la circunferencia escrotal a la
(p>0.05) on the seminal traits and weight at puberty, pubertad entre las razas evaluadas. Tampoco se
10 and 12 months of age. In conclusion, Pelibuey encontró efecto de raza (p>0.05) en las
males reached puberty at an early age than características seminales y peso a la pubertad, 10 y
Blackbelly males. 12 meses de edad. En conclusión, los machos
Pelibuey alcanzaron la pubertad a una edad más
Key words: Pelibuey, Blackbelly, puberty, body temprana que los Blackbelly.
development, seminal characteristics, tropics.
Palabras clave: Pelibuey, Blackbelly, pubertad,
desarrollo corporal, características seminales,
trópico

INTRODUCCIÓN
Dentro de las explotaciones ovinas en las regiones tropicales de México, la evaluación
reproductiva de los machos se realiza muy esporádicamente, a pesar de la importancia que
representan los machos dentro de la explotación, ya que comparten el 100% de la carga
reproductiva y el 50% de la carga genética (Rojas et al., 2006; Quintal y Alcaraz, 2009).

565
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Realizar una buena selección y hacer la evaluación reproductiva de los machos dará como
resultado una mejora en la productividad de la explotación. Entre los criterios de selección
se pueden mencionar las características de desarrollo corporal y las de desarrollo
reproductivo. Entre las primeras esta el peso al nacimiento (PN) y al destete (PD). Una
medida zoométrica importante es el tamaño testicular medido por la CE, la cual se ha
sugerido como un criterio para determinar la fertilidad del macho (Bilgin et al., 2004). En
cuanto al aspecto reproductivo, la edad a la pubertad es muy importante, así como las
características seminales y sus variaciones. La edad a la que aparece la pubertad es
importante ya que se reporta que los animales que la presentan a una menor edad, muestran
mayor calidad y concentración espermática (Souza et al., 2000; Salhab et al., 2003;
Avellaneda et al., 2006).

Bajo condiciones de trópico en donde los sistemas de producción tienen ovinos de pelo y en
especial las razas Pelibuey y Blackbelly, son escasos los estudios actuales que evalúan
tanto el desarrollo corporal como el reproductivo en machos ovinos jóvenes. Es necesario
contar con información actualizada para que con ella se pueda realizar una selección
adecuada de los machos dentro de la unidad de producción y más aún que dicha selección
sea realizada en forma temprana, para reducir los costos de producción e incorporar a los
animales inmediatamente a la reproducción a fin de promover la mejora genética del hato y
para lograr eficiencia económica del sistema de producción.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la raza (Pelibuey y Blackbelly)
sobre: el desarrollo corporal (peso al nacimiento, al destete, a la pubertad, a los 10 y 12
meses de edad) y el desarrollo reproductivo (circunferencia escrotal y las características
seminales a la pubertad 10 y 12 meses de edad), en machos ovinos bajo condiciones de
trópico.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Mocochá dependiente del
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en el
municipio de Mocochá, Yucatán ubicado en la región centro norte del estado de Yucatán.
El clima predominante en la región es cálido sub-húmedo (Aw0) con lluvias en verano, con
una precipitación pluvial de 997 a 1132 mm y temperatura media anual de 26.5ºC

Se utilizaron 46 corderos machos de las razas Pelibuey (n=25) y Blackbelly (n=21) desde
su nacimiento hasta el año de edad. Los corderos fueron alimentados en pastoreo y fueron
suplementados con 200 g de un alimento comercial con 14% de PC, se les proporcionó
agua ad libitum. Los animales fueron pesados al nacimiento, al destete (60 días en
promedio), a la pubertad, a los 10 y 12 meses de edad.

El examen físico general y el examen reproductivo se realizó a partir de los 5 meses de


edad y se efectuó cada 15 días hasta la pubertad de los animales (Primer eyaculado con una
concentración espermática ≥50 x106 y una motilidad individual superior al 10% (Wheaton
y Godfrey, 2003; Villasmil- Ontiveros et al., 2011), posteriormente a los 10 y 12 meses de
edad de los corderos. El examen físico general consistió en el examen de las extremidades,
condición corporal, visión, dentadura, piel y mucosas. El examen reproductivo consistió en
el examen físico del pene, prepucio, escroto, consistencia-movilidad-y-simetría de los

566
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

testículos, epidídimos y cordones espermáticos; y se midió la circunferencia escrotal, esta


última se realizó con un testímetro (cinta métrica rígida), para ello se descendieron
gentilmente los testículos al fondo del escroto se paso la cinta métrica alrededor de ambos
testículos en su parte media (Cárdenas et al., 2012). Además se realizó la recolección
(mediante electroeyaculación) y la evaluación del semen, en donde se valoró el volumen
seminal, la concentración espermática, motilidad masal e individual y morfología de los
espermatozoides (Aké-López et al., 2013).

Análisis estadístico: Los datos de pesos al nacimiento, al destete, a la pubertad, 10 y 12


meses de edad, así como la edad de la pubertad, la circunferencia escrotal y las
características seminales a la pubertad, 10 y 12 meses de edad de los borregos se analizaron
mediante una prueba de “t” de Student..

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presentan las medias y desviaciones estándar para el peso al nacimiento y
al destete de los machos según su raza. Se puede observar que no existen diferencias
significativas (P>0.05) del peso al nacimiento y al destete entre ambas razas. Estos
resultados son similares a los obtenidos para PN por Hinojosa- Cuellar et al. (2012) en
ovinos Pelibuey y a los reportados por Magaña et al. (2011) para los ovinos Blackbelly. En
cuanto al PD, estos resultados son similares a los obtenidos por Quiroz et al. (2012) para la
raza Pelibuey y por Magaña et al. (2011) para la Blackbelly.

Tabla 1. Peso al nacimiento y al destete de los corderos Pelibuey y Blackbelly.


Característica Peso al Nacimiento (Kg) Peso al destete (Kg)
Raza
Pelibuey (n=25) 2.55 ± 0.67ª 11.82 ± 3.03ª
Blackbelly (n=21) 2.58 ± 0.47ª 11.79 ± 3.11ª
a,b
Literales diferentes entre líneas (por característica) indican diferencia significativa (p<0.05)

En la Tabla 2, se presentan las medias y desviaciones estándar para la edad, el peso y la


circunferencia escrotal a la pubertad en corderos Pelibuey y Blackbelly. Se puede observar
que las características estudiadas fueron similares entre las razas, sin embargo, se encontró
efecto significativo (p<0.05) de la raza sobre la edad a la pubertad. Los machos Pelibuey
tienen menor edad a la pubertad que los machos Blackbelly. La edad y peso a la pubertad
concuerdan con los resultados reportados por Perón (2004) y Rojas et al. (2006) para la
raza Pelibuey. Respecto a la circunferencia escrotal a la pubertad se encuentra dentro de lo
reportado por Valencia et al. (2005).

Tabla 2. Edad, peso y circunferencia escrotal (medias más desviaciones estándar), a la


pubertad en los corderos según la raza y tipo de parto bajo condiciones del trópico
Característica Edad (días) Peso (Kg) Circunferencia escrotal (cm)

Raza
Pelibuey (n=25) 205.24 ± 14.41a 30.64±5.88a 28.44±2.69a
Blackbelly (n=21) 214.76 ± 23.83b 30.63±5.06a 28.35±3.14a
a,b
. Literales diferentes entre líneas por características son diferentes significativamente (p<0.05)

567
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Las medias y desviaciones estándar de las características seminales (volumen, motilidad


masal e individual, concentración y anormalidades espermáticas), circunferencia escrotal,
peso y de las medidas zoométricas (altura de la cruz, largo del animal y perímetro torácico)
de los corderos Pelibuey y Blackbelly a la pubertad, a los 10 y 12 meses, se presentan en la
Tabla 3. Se puede observar que ninguna de las características estudiadas presentó
diferencias significativas (p>0.05). Estos resultados pueden compararse con los obtenidos
por Pacheco et al. (2009) a la pubertad (resultados similares respecto al volumen del
eyaculado, menores en lo referente a la circunferencia escrotal, concentración y motilidad
individual y resultados mayores en anormalidades espermáticas) y a los 12 meses
(resultados menores en volumen, motilidad individual y concentración, similares en peso
corporal y circunferencia escrotal y resultados mayores en anormalidades) en ovinos de
pelo de la raza Santa Inés.

Tabla 3. Características seminales y medidas zoométricas de corderos Pelibuey (n=25) y


Blackbelly (n=21) a la pubertad, 10 y 12 meses de edad (Medias ± Desviación estándar).
Característica Pubertad 10 meses 12 meses
Volumen (ml)
Pelibuey 0.51 ± 0.31 0.77 ± 0.30 0.76 ± 0.38
Blackbelly 0.49 ± 0.20 0.70 ± 0.29 0.70 ± 0.27
Motilidad masal (0-5)
Pelibuey 2.80 ± 1.44 3.72 ± 1.02 4.04 ± 0.78
Blackbelly 2.28 ± 1.34 3.33 ± 1.11 3.05 ± 0.85
Motilidad individual (%)
Pelibuey 58.00 ± 27.08 70.60 ± 20.17 80.80 ± 7.99
Blackbelly 47.38 ± 26.62 70.23 ± 17.92 78.33± 9.91
Concentración (106 x ml)
Pelibuey 331.48 ± 219.84 1443.20± 118.48 1762.90 ± 143.70
Blackbelly 374.62 ± 198.97 1373.20 ± 852.72 1646.80 ± 920.60
Anormalidades (%)
Pelibuey 16.20 ± 6.21 12.88 ± 4.65 7.72 ± 5.29
Blackbelly 17.14 ± 6.27 13.52 ± 4.41 9.14± 3.81
Circunferencia escrotal (cm)
Pelibuey 28.44 ± 2.69 29.54±2.22 29.70 ±2.12
Blackbelly 28.35 ± 3.14 29.45±2.21 29.64± 2.22
Peso (kg)
Pelibuey 30.64 ± 5.06 34.24 ± 6.44 37.14 ± 6.34
Blackbelly 30.63 ± 5.88 33.66± 4.13 36.56± 4.22

CONCLUSIONES
Los resultados de este trabajo indican que en los ovinos de pelo (específicamente en las
razas Pelibuey y Blackbelly), la raza no afecta a las características de desarrollo corporal,
siendo similar para ambas, sin embargo si afecta al desarrollo reproductivo, principalmente
en la edad a la pubertad de los corderos ya que los corderos Pelibuey la presentan a una
edad más temprana concordando con los estudios realizados para dicha raza; Sin embargo,
son necesarios más estudios para caracterizar desarrollo corporal y reproductivo desde el
nacimiento hasta el primer año de edad principalmente de los corderos Blackbelly.

568
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Aké-López, J. R., Centurión, C. F., Alfaro, G.M., Aké, V.R. Aké, V. N. 2013. Sincronización del
estro e inseminación artificial en ovinos. Ediciones de la universidad Autónoma de
Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Pp. 32-52.
Avellaneda Y., Rodríguez, F., Grajales H., Martínez R., Vásquez R. 2006. Determinación de la
pubertad en corderos en el trópico alto colombiano por características corporales, calidad
del eyaculado y valoración de testosterona. Livestock Research for Rural Development 18
(10). Disponible en: http://www.lrrd.cipav.org.co/lrrd18/lrrd18.html. Consultado: Enero
2014.
Bilgin, O.C., Emsen, E., Davis, M.E. 2004. Comparison of non- linear models for describing the
growth of scrotal circumference in Awassi male lambs. Small Ruminant Research. 52:155-
160.
Cárdenas-Gallegos, M.A, Aké-López, J.R. Centurion Castro, F. Magaña-Monforte, J.F. 2012. Te
breed and season effects on Scrotal Circumference and semen characteristics of hair sheep
Rams under tropical conditions. Reproduction in Domestic Animals. 44: e92-e94.
Hinojosa-Cuéllar, J.A., Oliva-Hernández, J., Segura-Correa J. C, Aranda- Ibáñez, E.M., Islas, O.E.,
Gutiérrez, G.J. 2012. Factores que afectan el crecimiento predestete de corderos Pelibuey
en el trópico húmedo de México. Universidad y Ciencia. 28: 163-171.
Magaña, H. L., Encinia, F. B., Magaña, F. A. L., Meléndez, J. H., Rodríguez, S. P. C., González, J.
C. M. 2011. Estrategias para incrementar la producción de carne de ovinos de pelo en la
Huasteca Potosina, México. Zootecnia Tropical. 29:255-260.
Pacheco, A., O.A.F. Madella, C.R. Quirino, y A.V. Landim. 2009. Características seminales de
carneros de raza Santa Inés en la prepubertad, pubertad y pospubertad. ARS Veterinaria. 25:
90-99.
Perón, N. 2004. El macho en el comportamiento reproductivo del rebaño ovino. Revista ACPA. 1:
45-48.
Quintal, F.J., Alcaraz, R. R. (2009). Reproducción del rebaño. En Producción intensiva de ovinos
de pelo en el trópico. Ed. SAGARPA.INIFAP. México. pp. 133-143
Quiroz, J., Guerrero, G., Oliva, J., Granados, L., Barron, M. 2012 Evaluacion genética de
características de crecimiento del ovino Pelibuey em Tabasco, México. Actas
Iberoamericanas de conservacion Animal. 2:355-360
Rojas R, O. y Rodríguez. 2006. Manejo reproductivo. En: Tecnología para la producción de ovino
de Pelo .Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida Yucatán, México.
Salhab, S.A., Zarkawi, M., Wardeh, M. F., Al- Masri,M. R., Kassem, R. 2003. Characterzation and
Evaluation of semen in Growing Awassi Ram Lambs. Tropical Animal Health and
Production. 35: 455-463.
Souza, C. E. A., Moura, A. A., De Lima, A. C, Ciriaco, A. L. 2000. Desenvolvimiento testicular,
idae a puberdade e caracteisticas seminais, em carneiros da raza Santa Inés na estado do
ceara. En: Reuniao anual da saociedade brasileira de zootecnia.
Valencia M.J., Trujillo Q, M. J., Espinosa M. M. A., Arroyo L. J., Berruecos V. M., 2005: Pubertad
en corderos Pelibuey nacidos de ovejas con reproducción estacional o continua. Rev. Cien.
Fac. Cien. V. 15: 437-442.
Villasmil- Ontiveros, Y.; Aranguren, J.; Madrid-Bury, N.; González, D.; Rub, G.; Gonzalez-
Stagnaro, C.; Portillo, M.; Yañez, L. 2011. Edad y peso a la pubertad de ovinos cruzados en
el estado Zulia Venezuela. Actas Iberoamericanas de Conservacion animal. 1: 419-422.
Wheaton, J.E., Godfrey, R.W. 2003. Plasma LH, FSH, testosterone, and age at puberty in ram
lambs actively immunized against inhibina-subunit peptide. Theriogenology, 60:933-941.

569
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE DEL TIPO DE PARTO SOBRE EL DESARROLLO CORPORAL Y


REPRODUCTIVO DE MACHOS PELIBUEY Y BLACKBELLY DEL
NACIMIENTO HASTA EL AÑO DE EDAD EN EL TRÓPICO

[EFFECT OF TYPE OF BIRTH ON BODY AND REPRODUCTIVE


DEVELOPMENT OF PELIBUEY AND BLACKBELLY MALES FROM BIRTH AT
FIRST YEAR OF LIFE IN THE TROPIC]

G.A. Hernández-Gutiérrez1*, J.R. Aké-López1, O. Rojas-Rodríguez2, J.C. Segura-


Correa1, M. Murguía-Olmedo2, N.Y. Aké-Villanueva1, M.B. Barrios-Garcia1
1
Departamento de Reproducción Animal FMVZ-CCBA-UADY. Mérida, Yucatán, México
2
Campo Experimental Mocochá, INIFAP. Mérida Yucatán, México.* Autor para
correspondencia: gahernandezg@hotmail.com; alopez@uady.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective was to evaluate the effect of the type El objetivo fue evaluar el efecto del tipo de parto
of birth on the body weight (birth weight, weaning sobre el peso vivo (peso al nacimiento, al destete, a
weight, weight at puberty, weight at 10 and 12 la pubertad, 10 y 12 meses de edad) y el desarrollo
months of age) and reproductive development reproductivo (circunferencia escrotal y
(scrotal circumference and semen traits at puberty, at características seminales a la pubertad, 10 y 12
10 and 12 months) of hairy sheep. Forty-six meses de edad) de ovinos de pelo. Cuarenta y seis
Pelibuey and Blackbelly lambs were measured and corderos machos Pelibuey y Blackbelly fueron
evaluated from birth until one year of age according medidos y evaluados desde el nacimiento hasta el
to the type of birth (single, n = 14; multiple, n = 32). año de edad de acuerdo al tipo de parto (parto
The semen was collected by electroejaculation and sencillo, n=14; parto doble, n= 32). El semen se
the data by breed were compared using t tests. Type recolectó por electroeyaculación y los datos por raza
of birth had no effect (p > 0.05) on birth weight (2.7 se compararon mediante pruebas de t de Student. No
and 2.4 kg); however, single lambing born males se encontró efecto del tipo de parto (p>0.05) en el
were heavier at weaning (14.0 kg) than those from peso al nacimiento (2.7 vs 2.4 kg); sin embargo, los
multiple births (10.9 kg; p< 0.05). Age at puberty machos nacidos de parto sencillo fueron más
was similar between males of different type of birth pesados al destete (14.0 kg) que los nacidos de parto
(p> 0.05); however, simple lambing born males doble (10.9 kg; p<0.05). La edad a la pubertad fue
were heavier at puberty (33.5 kg) than multiple birth similar entre los machos de diferente tipo de parto
males (29.4 kg). Scrotal circumference at puberty (p>0.05); sin embargo, los machos nacidos de parto
was similar between the two groups (p> 0.05). There sencillo fueron más pesados a la pubertad (33.5 kg)
was not effect of the type of birth (p> 0.05) on que los de parto doble (29.4 kg). La circunferencia
seminal traits and scrotal circumference at puberty, escrotal a la pubertad fue similar entre ambos grupos
10 and 12 months of age. In conclusion, males born (p>0.05). No se encontró efecto del tipo de parto
from simple birth were heavier at weaning and (p>0.05) en las características seminales y
puberty than multiple birth males. circunferencia escrotal a la pubertad, 10 y 12 meses
de edad. En conclusión, los machos nacidos de parto
Key words: Pelibuey, Blackbelly, type of birth, sencillo fueron más pesados al destete y a la
body development, seminal characteristics, tropic pubertad que los machos nacidos de parto doble.

Palabras clave: Pelibuey, Blackbelly, tipo de parto,


desarrollo corporal, características seminales,
trópico

570
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Entre los criterios de selección se encuentran las características de desarrollo corporal entre
las que se puede mencionar el peso al nacimiento, que está asociado con el peso al destete y
con posteriores medidas de crecimiento (Hinojosa-Cuellar et al., 2012). En cuanto esta
característica (PN), diversos autores han reportado que puede estar influenciado por el tipo
de parto de la madre, siendo los corderos provenientes de partos simples, más pesados y
con un crecimiento más rápido en comparación con los que provienen de partos dobles
(Macedo y Arredondo, 2008; Hinojosa- Cuellar et al., 2012).

Una medida zoométrica importante es el tamaño testicular medido por la circunferencia


escrotal (CE) la cual se ha sugerido como un criterio para determinar la fertilidad del
macho (Bilgin et al., 2004), y que se relaciona con la cantidad de semen producido
(Quintal y Alcaraz, 2009). El peso también influye en la CE, ya que el estado corporal es
importante para el adecuado desarrollo testicular (Souza et al. 2000). La CE es heredable y
se relaciona con el volumen seminal, motilidad masal e individual, concentración y
proporción de espermatozoides anormales por tanto con la calidad seminal y producción de
espermatozoides (Rege et al., 2000).

En lo referente al desarrollo reproductivo, éste se encuentra influenciado por el peso vivo


del animal ya que este último, es determinante para la aparición de algunos aspectos
reproductivos como la pubertad y para se lleven a cabo algunas funciones reproductivas
como la producción seminal, en las características del semen como el volumen del
eyaculado, la motilidad espermática y la concentración (Salhab et al., 2003; Avellaneda et
al., 2006). La edad a la que aparece dicha etapa es de gran importancia para la producción
animal ya que los animales que alcanzan la pubertad a una menor edad, muestran mayor
calidad y concentración espermática (Souza et al., 2000). Se ha reportado que el tipo de
parto de la madre no ejerce influencia sobre en la edad y características seminales a la
pubertad (Villasmil-Ontiveros et al., 2011). Debido a lo mencionado anteriormente, es
necesario enfatizar la importancia de realizar una selección adecuada de los machos dentro
de la unidad de producción y más aún que dicha selección se realice tempranamente para
incorporar a los animales a la reproducción de manera inmediata y para reducir costos de
producción

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tipo de parto (sencillo vs doble)
sobre: a) el peso al nacimiento, al destete, a la pubertad, a los 10 y 12 meses de edad, y b) la
circunferencia escrotal y las características seminales a la pubertad, 10 y 12 meses de edad,
en carneros Pelibuey y Blackbelly bajo condiciones de trópico.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Mocochá
dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP) en el municipio de Mocochá, Yucatán ubicado en la región centro norte del
estado de Yucatán. El clima predominante en la región es cálido sub-húmedo (Aw0) con
lluvias en verano, con una precipitación pluvial de 997 a 1132 mm y temperatura media
anual de 26.5ºC.

571
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Se utilizaron 46 machos Pelibuey y Blackbelly desde su nacimiento hasta el año de edad,


los cuales se agruparon de acuerdo a su tipo de nacimiento/parto en: a) Sencillo (n=14), y
b) Doble (n=32). Los corderos fueron alimentados en pastoreo 12 horas diarias,
suplementados con 200g de un alimento comercial con 14% de proteína cruda y se les
proporcionó agua ad libitum.

Los pesajes se realizaron al nacimiento, al destete, a la pubertad, 10 y 12 meses de edad de


los corderos. Éstos realizaron por las mañanas (entre 8 y 10 am) con los animales dietados,
colocando a los animales en una báscula mecánica (capacidad 50 kg y un margen de
medición de 0.5 kg).

El examen físico general y el examen reproductivo se realizó a partir de los 5 meses de


edad y se efectuó cada 15 días hasta la pubertad de los animales (Primer eyaculado con una
concentración espermática ≥ 50 x106 y una motilidad individual superior al 10% (Wheaton
y Godfrey, 2003; Villasmil-Ontiveros et al., 2011), posteriormente a los 10 y 12 meses de
edad de los corderos. El examen físico general consistió en el examen de las extremidades,
condición corporal, visión, dentadura, piel y mucosas. El examen reproductivo consistió en
el examen físico del pene, prepucio, escroto, consistencia-movilidad-y-simetría de los
testículos, epidídimos y cordones espermáticos; y se midió la circunferencia escrotal, esta
última se realizó con un testímetro (cinta métrica rígida), para ello se descendieron
gentilmente los testículos al fondo del escroto se paso la cinta métrica alrededor de ambos
testículos en su parte media (Cárdenas et al., 2012). Además se realizó la recolección
(mediante electroeyaculación) y la evaluación del semen, en donde se valoró el volumen
seminal, la concentración espermática, motilidad masal e individual y morfología de los
espermatozoides (Aké-López et al., 2013).

Análisis estadístico: Los datos de pesos al nacimiento, al destete, a la pubertad, 10 y 12


meses de edad, así como la edad de la pubertad, la circunferencia escrotal y las
características seminales a la pubertad, 10 y 12 meses de edad de los borregos se realizaron
mediante una prueba de “t” de Student.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presentan las medias y desviaciones estándar para el peso al nacimiento y
al destete de los machos según su tipo de parto (sencillo o doble). Se puede observar que
sólo el peso al destete estuvo influenciado (p<0.05) por efecto del tipo de parto, siendo los
machos de parto sencillo más pesados que los de parto doble. Los resultados del PN del
presente estudio difieren de lo reportado Hinojosa-Cuellar et al. (2009) quienes si
encontraron efecto del tipo de parto en dicho peso. En lo referente efecto del tipo de parto
en el peso al destete del presente estudio coincide con lo reportado por Quiroz et al. (2012)
quienes de igual manera encontraron este mismo resultado (p<0.05).

En la Tabla 2, se presentan las medias y desviaciones estándar para la edad, el peso y la


circunferencia escrotal a la pubertad en corderos Pelibuey y Blackbelly. Se puede observar
que las características estudiadas fueron similares entre los tipos de parto a la pubertad de
los corderos, sin embargo, se encontró efecto significativo (p<0.05) del tipo de parto sobre
el peso a la pubertad. El peso a la pubertad fue mayor en los machos de parto sencillo que
los de parto doble.

572
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Peso al nacimiento y al destete de los corderos Pelibuey y Blackbelly según el


tipo de parto.
Característica Peso al Nacimiento (Kg) Peso al destete (Kg)
Tipo de parto
Sencillo (n=14) 2.74 ± 0.86ª 13.99 ± 2.81ª
Doble (n=32) 2.48 ± 0.40ª 10.85 ± 2.64b
a,b
Literales diferentes entre líneas (por característica) indican diferencia significativa (p<0.05)

Tabla 2. Edad, peso y circunferencia escrotal (medias más desviaciones estándar), a la


pubertad en los corderos según la raza y tipo de parto bajo condiciones del trópico
Característica Edad (días) Peso (Kg) Circunferencia escrotal (cm)

Tipo de parto
Sencillo (n=14) 216.29 ± 27.83a 33.47± 4.50a 29.42±2.28a
Doble (n=32) 206.66 ± 14.37a 29.40± 5.44b 27.95±3.02a
a,b
. Literales diferentes entre líneas por características son diferentes significativamente (p<0.05)

Los resultados del presente estudio respecto al efecto del tipo de parto sobre la edad a la
pubertad son similares a los reportados por Villasmil-Ontiveros et al. (2011) quienes no
encontraron efecto del tipo de parto sobre la edad a la pubertad. También coinciden con lo
reportado por Fuentes et al. (1991) quienes encontraron que el peso a la pubertad de los
animales de parto doble fue menor que el peso de los de parto simple.

En la Tabla 3 se presentan las características seminales, circunferencia escrotal y peso de


los machos Pelibuey y Blackbelly según su tipo de parto. Se puede observar diferencia
significativa (p>0.05) sólo del peso a la pubertad, como se mencionó anteriormente, de los
machos de parto simple son más pesados que los machos provenientes de parto doble. Estos
resultados son similares a los reportados por Salhab et al. (2003) quienes no encontraron
efectos significativos (p<0.01) del tipo de parto sobre las características seminales en
ovinos de la raza Awassi.

573
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Características seminales y medidas zoométricas de corderos Pelibuey y


Blackbelly a la pubertad, a los 10 y 12 meses de edad, según el tipo de parto (simple n=14;
doble n=32) (medias más desviaciones estándar).
Característica Pubertad 10 meses 12 meses
0.57 ± 0.40a 0.75±0.33a 0.80±0.37a
Volumen (ml)
Simple 0.47 ± 0.18a 0.74±0.29a 0.67±0.29a
Doble
Motilidad masal (0-5) 2.21 ± 1.52a
Simple 2.71± 1.34a 3.07 ± 1.20a 3.85±0.94a
Doble 3.75 ± 0.95ª 4.00 ±0.76a

65.71±19.59a
Motilidad individual (%)
Simple 45.71 ± 29.01a 76.71 ±12.54ª 78.21±11.02a
Doble 56.40±26.03a 80.31±7.92a

336.64 ±241.95a
6
Concentración (10 x ml) 1780.60±1241.40a
a a
Simple 357.53 ±194.50 1386.20±920.84 1678.90±956.53a
Doble 1422.20±795.97a
17.50 ± 6.92a 12.64±4.76a 9.64±5.73a
Anormalidades (%)
Simple 16.25 ± 5.91a 13.40±4.44a 7.81±4.12a
Doble

29.28 ± 2.17a
Circunferencia escrotal (cm)
Simple 27.92 ± 2.99a 29.92±1.91a 30.07±1.81a
Doble 29.31±2.31a 29.50±2.27a

Peso(kg) 33.47 ± 4.50a


Simple 29.27 ± 5.68b 35.52±5.33a 37.95±4.85a
Doble 33.30±5.46a 36.40±5.67a

CONCLUSIÓN
Los resultados de este trabajo indican que en el tipo de nacimiento/parto en las razas ovinas
Pelibuey y Blackbelly afecta significativamente el peso al destete y en el peso a la pubertad.
El tipo de parto no tiene influencia sobre el desarrollo reproductivo es decir en la
circunferencia escrotal y las características seminales de los corderos hasta su primer año
de edad.

REFERENCIAS
Aké-López, J. R., Centurión, C. F., Alfaro, G.M., Aké, V.R. Aké, V. N. 2013.
Sincronización del estro e inseminación artificial en ovinos. Ediciones de la
universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Pp. 32-52.

574
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Avellaneda Y., Rodríguez, F., Grajales H., Martínez R., Vásquez R. 2006. Determinación
de la pubertad en corderos en el trópico alto colombiano por características
corporales, calidad del eyaculado y valoración de testosterona. Livestock Research
for Rural Development 18 (10). Disponible en:
http://www.lrrd.cipav.org.co/lrrd18/lrrd18.html. Consultado: Enero 2014.
Bilgin, O.C., Emsen, E., Davis, M.E. 2004. Comparison of non- linear models for
describing the growth of scrotal circumference in Awassi male lambs. Small
Ruminant Research. 52:155-160.
Cárdenas-Gallegos, M.A, Aké-López, J.R. Centurion Castro, F. Magaña-Monforte, J.F.
2012. The breed and season effects on Scrotal Circumference and semen
characteristics of hair sheep Rams under tropical conditions. Reproduction in
Domestic Animals. 44: e92-e94.
Fuentes, J.L., Verdura, T., Peron, N. 1991. Efecto del tipo de parto, edad al destete y mes
de nacimiento sobre la aparición de la pubertad en corderos Pelibuey. Revista
Cubana de Reproducción Animal. 16:55-64.
Hinojosa-Cuéllar, J.A., Oliva-Hernández, J., Segura-Correa J. C, Aranda- Ibáñez, E.M.,
Islas, O.E., Gutiérrez, G.J. 2012. Factores que afectan el crecimiento predestete de
corderos Pelibuey en el trópico húmedo de México. Universidad y Ciencia. 28: 163-
171.
Macedo, R., Arredondo, V. 2008. Efecto del sexo, tipo de nacimiento y lactancia sobre el
crecimiento de ovinos Pelibuey en manejo intensivo. Archivos de Zootecnia. 57:
219-228.
Quintal, F.J., Alcaraz, R. R. 2009. Reproducción del rebaño. En Producción intensiva de
ovinos de pelo en el trópico. Ed. SAGARPA.INIFAP. México. pp. 133-143.
Rege, J. E. O., Toe, F., Mukasa-Mugerwa, E., Tembely, S., Anindo, D., Baker, R. L., et al.
2000. Reproductive characteristics of Ethiopian highland sheep: II. Genetic
parameters of semen characteristics and their relationships with testicular
measurements in ram lambs. Small Ruminant Research, 37(3), 173-187.
Salhab, S.A., Zarkawi, M., Wardeh, M. F., Al- Masri,M. R., Kassem, R. 2003.
Characterization and evaluation of semen in Growing Awassi Ram Lambs. Tropical
Animal Health and Production. 35: 455-463.
Souza, C. E. A., Moura, A. A., De Lima, A. C, Ciriaco, A. L. 2000. Desenvolvimiento
testicular, idae a puberdade e caracteisticas seminais, em carneiros da raza Santa
Inês na estado do ceara. En: Reuniao anual da saociedade brasileira de zootecnia.
Quiroz, J., Guerrero, G., Oliva, J., Granados, L., Barron, M. 2012. Evaluacion genética de
características de crecimiento del ovino Pelibuey em Tabasco, México. Actas
Iberoamericanas de conservacion Animal. 2:355-360.
Villasmil- Ontiveros, Y.; Aranguren, J.; Madrid-Bury, N.; González, D.; Rub, G.;
Gonzalez- Stagnaro, C.; Portillo, M.; Yañez, L. 2011. Edad y peso a la pubertad de
ovinos cruzados en el estado Zulia Venezuela. Actas Iberoamericanas de
Conservacion animal. 1: 419-422.
Wheaton, J.E., Godfrey, R.W. 2003. Plasma LH, FSH, testosterone, and age at puberty in
ram lambs actively immunized against inhibina-subunit peptide. Theriogenology,
60:933-94

575
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE Turnera diffusa LIOFILIZADA SOBRE


EL DESARROLLO GONADAL Y COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN
CERDOS

EFFECT OF MANAGEMENT Turnera diffusa LYOPHILIZED GONADAL ON


PRODUCTION DEVELOPMENT AND BEHAVIOR IN PIGS

Maximino Méndez Mendoza1, Nestor Méndez Palacios1, Felicitas Vázquez Flores1,


Córdova-Izquierdo Alejandro2*, Jaime Olivares Pérez3 y Pedro Sánchez Aparicio4

¹Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de


Puebla, México. ²Departamento de Producción Agrícola y Animal. Cuerpo Académico:
Salud y Bienestar Animal. Área de Investigación: Ecodesarrollo de la Producción Animal.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calz. Del Hueso 1100 Col.
Villa Quietud C.P. 04960, México, D.F. 3Universidad Autónoma de Guerrero-Unidad
Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia; km. 3.0carr. Nal. Altamirano-Iguala. Cd.
Altamirano, Gro., México CP 40660. 4Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Autónoma del Estado de México UAEM-Mex. Toluca, México. Bioterio del
Hospital Veterinario para pequeñas especies UAEM. Toluca, México.
*acordova@correo.xoc.uam.mx

SUMMARY RESUMEN
The aim of this work was stimulating effect was El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto
assessed by administering an Turnera diffuse Willd estimulante al administrar un liofilizado de Turnera
lyophilized, pigs two months old on the difusa Willd, en cerdos de dos meses de edad sobre
development of the gonads and productive behavior. el desarrollo de las gónadas y el comportamiento
The study was conducted in Tecamachalco, Puebla, productivo. El estudio se realizó en Tecamachalco,
Mexico. The experiment used 18 castrated male pigs Puebla, México. En el experimento se utilizaron 18
without hybrids into two groups. Control (n = 6) and cerdos machos híbridos sin castrar, en dos grupos.
treated (n = 12) were injected 20 mg of lyophilized Control (n = 6) y tratado (n = 12); se inyectaron 20
intramuscularly, on days 1 - 7 - 14 to 21 of the mg del liofilizado por vía intramuscular, los días 1
experiment. We used a completely randomized – 7 – 14 – 21 del experimento. Se utilizó un Diseño
design using the canonical variables, productive completamente aleatorizado empleando las
behavior, adjusted conversion, forming testicular, variables canónicas, comportamiento productivo,
epididymis adjusted. Efficiencies (%) of productive conversión ajustada, conformación testicular,
behavior (71.0 vs. 71.3) and the adjusted conversion epidídimo ajustado. Las eficiencias (%) del
(96.9 vs. 97.0.) Showed no statistical difference (p> comportamiento productivo (71.0 vs 71.3) y la
0.05). The conformation testicular (14.3 vs. 15.5), conversión ajustada (96.9 vs 97.0.) no mostraron
no statistically significant differences (p> 0.05), the diferencia estadística (p>0.05). La conformación
adjusted epididymis (1.10 vs. 1.22. Cm) increased testicular (14.3 vs 15.5), no presentó diferencia
significantly (p <0.05). In conclusion, the Turnera estadística significativa (p>0.05); el epidídimo
diffusa Willd epididymis promotes growth, ajustado (1.10 vs 1.22. cm), aumentó
increasing its length in pigs two months old, treated significativamente (p<0.05). En conclusión, la
with 20 mg of freeze-dried. Turnera diffusa Willd favorece el crecimiento del
epidídimo, aumentando su longitud en cerdos de
Key words: Turnera diffusa Willd, lyophilized, dos meses de edad, tratados con 20 mg del
gonads, productive behavior, pigs. liofilizado.

Palabras clave: Turnera diffusa Willd, liofilizado,


gónadas, comportamiento productivo, cerdos.

576
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El retardo en el inicio de la pubertad y de la madurez sexual ha tenido sustanciales
implicaciones en la eficiencia reproductiva de los cerdos, esto repercute en los programas
de mejoramiento genético, a mayor edad del cerdo aumenta el intervalo de la generación y
reduce la tasa de mejoramiento genético por unidad de tiempo (English, 1992). (Rayhmer
et al., 1994) indicaron una correlación genética positiva entre la edad a la pubertad, el peso
de la canal y la tasa de crecimiento; por tanto, si la selección de animales se realiza en
base al peso corporal y no sobre el crecimiento puede resultar en mayor edad al inicio de la
pubertad y madurez sexual (Cameron et al., 1999; Martinez, 2000).

En los últimos años, se han buscado alternativas que mejoren el desempeño reproductivo
en animales (Arletti et al., 1999; Méndez-Mendoza et al., 2005). Muchos extractos de
plantas han sido usados ampliamente por varios años para mejorar la eficiencia
reproductiva o la vida sexual (Susset et al., 1989; Popik et al., 1995). Aunque son pocos
los experimentos serios que se han realizado para dilucidar la eficacia de estos extractos
(Méndez-Mendoza et al., 2005; Clark et al., 1984; Taha et al., 1995).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la administración de un


liofilizado de Turnera diffusa willd, sobre el comportamiento productivo y el desarrollo de
las gónadas en cerdos de dos meses de edad.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el municipio de Tecamachalco, localizado en la parte
central del estado de Puebla, México, sus coordenadas geográficas son los paralelos
18 47' 06'' y 18 57' 06'' de Latitud Norte y los meridianos 97 40' 00'' y 97 48' 54'' de
Longitud Occidental. A 2150 metros sobre el nivel del mar (msnm) con clima templado y
una temperatura media anual de 18 ± 5,0 °C en los meses más fríos y 35. ± 6,7 oC durante
los meses más calurosos, con una precipitación pluvial que oscila alrededor de los 500 mm
anuales.

Animales experimentales
Se utilizaron 18 cerdos machos enteros, Duroc Jersey × Yorkshire de 30 días de dad,
clínicamente sanos, identificados individualmente con aretes; divididos en dos grupos:
Grupo Control (n = 6) y Grupo Tratado (n = 12) machos.

Procedimiento
Para la evaluación de las observaciones realizadas se tuvieron en cuenta lo siguientes
factores en estudio o tratamiento:
1) Placebo (agua destilada) se aplico al grupo control (n=6) por vía intramuscular.
2) Liofilizado de Damiana en dosis de 20 mg / 2 ml de agua destilada por vía
intramuscular.
Los dos grupos de cerdos fueron inyectados los días 1–7–14–21 del experimento.
Las evaluaciones estadísticas de los resultados obtenidos tuvieron dos etapas:
1.- Análisis por medio de las componentes principales de las variables respuestas, haciendo
transformación a variables canónicas.
2.- Solución según un diseño completamente aleatorizado empleando las variables
canónicas obtenidas y las detectadas como independientes.

577
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS
Como puede observarse en la Tabla 1, el Comportamiento y la Conversión ajustada no
difieren significativamente cuando a los cerdos se les inyectó el liofilizado de Damiana de
California, ésta variable canónica (Comportamiento) la componen los tres elementos
fundamentales para medir un crecimiento normal en los animales.

Tabla 1. Variables Canónicas obtenidas de la muestra evaluada para los rasgos de


comportamiento productivo de los animales experimentales.
Indicador Tratamiento ± E.E. Sign
Sin Turnera Con Turnera
Comportamiento (%) 71.0 71.3 2.21 NS
Conversión Ajustada (%) 96.9 97.0 0.31 NS
Comportamiento = 0.337 [peso inicial] + 0.386 [peso final] + 0.39 [ganancia media diaria]
Conversión ajustada = 0.846 [conversión]
% = Valor variable / valor máximo obtenido x 100
NS = p>0.05

Por otra parte la conversión (indicador de aprovechamiento nutritivo) no se ha deprimido


al suministrar este liofilizado por vía intramuscular.

En la Tabla 2, los resultados nos demuestran que no existe diferencia significativa en las
variables que nos indican comportamiento productivo, sin embargo se observa en el peso
inicial una diferencia, que al final de la prueba se sigue conservando. English (1992),
indicó que los cerdos de 60 días logran un peso entre los 20-24 kilos, esto nos indica que al
inyectar el liofilizado no afecta el desempeño productivo de los cerdos tratados.

Tabla 2. Resultados de las variables productivas evaluadas


Indicadores Tratamiento E. S.
Sin Con Sign. C. V.
Turnera Turnera (%)
Peso inicial (kg) 9.4 8.2 0.29 *
Peso final (kg) 23.5 22.5 0.68 NS
Ganancia media diaria (g) 502.9 507.4 15.8 NS
Conversión alimenticia (kg 1.45 1.45 .004 NS
consm/kg aum.)
* p < 0.05 NS = p>0.05

Al analizar la Tabla 3, se observa como la Conformación testicular no tiene respuesta


significativa, sin embargo la media nos indica un efecto de mayor crecimiento testicular, si
valoramos como se comporta la Longitud del epidídimo ajustada cabe destacar que la
Damiana de California en estos animales jóvenes (dos meses) produjo un incrementado en
su longitud.

578
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 3. Variables Canónicas correspondientes a la evaluación testicular de los animales


experimentales
Tratamiento E. E. Sign C.V.
Indicador Sin Con . (%)
Conformación testicular 14.3
Turnera 15.5
Turnera 0.36 NS
Longitud del epidídimo ajustada 1.10 1.22 0.02 *
(cm.)
Conformación testicular = 0.233 [longitud] + 0.254 [perímetro] + 0.267 [peso] + 0.264 [volumen]
Longitud epidídimo ajustada = 0.816 [longitud epidídimo]
* p < 0.05 NS = p>0.05

En la Tabla 4, podemos observar que existen diferencias significativas en relación al


perímetro, peso y longitud del epidídimo, sin embargo al realizar un análisis más riguroso
utilizando las variables canónicas solamente se observa una diferencia significativa
(p<0.05) en la longitud del epidídimo.

Tabla 4. Indicadores evaluados en los testículos de los animales experimentales


Indicadores Tratamiento E. S. Sign.
Sin Turnera Con Turnera
Longitud (cm) 5.5 5.8 0.07 NS
Perímetro (cm) 7.3 7.8 0.11 *
Volumen (CC) 21.5 23.1 0.48 NS
Peso (g) 22.2 24.6 0.77 *
Longitud Epidídimo (cm) 6.4 7.1 0.13 *
* p < 0.05 NS = p>0.05

DISCUSIÓN
Si se toma en cuenta que una de las principales atribuciones asignadas a la Turnera diffusa
willd (Damiana de California) corresponden al sistema reproductivo (English, 1992), los
resultados obtenidos permiten inferir que se manifestó un efecto positivo en los machos
jóvenes evaluados.

Con la premisa de que el epidídimo tiene como función almacenar los espermatozoides y
proporcionarles un proceso de maduración (Rayhmer et al., 1994).

Los resultados indican que al suministrar la Turnera liofilizada en machos de 60 días


favorece su desarrollo gonadal, como lo indicaron (Méndez-Mendoza et al., 2005) en
cerdos prepúberes; también (Arletti et al., 1999) indicaron un mejor desempeño
reproductivo en ratones obesos y con impotencia sexual, al utilizar infusiones de Turnera
diffusa willd; variedad afrodisíaca.

En conclusión, La Turnera diffusa Willd; variedad afrodisíaca, (Damiana de California)


liofilizada no produjo variaciones significativas en los rasgos de comportamiento de los
cerdos de 60 días de edad. La inoculación por vía parenteral de la Turnera liofilizada con
las concentraciones de 20 mg/2ml de agua destilada produjo un aumento significativo en el
perímetro, peso testicular y en la longitud del epidídimo

579
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERNCIAS
Arletti, A., Benelli, E., Scarpetta, G. and Bertolini, A. 1999. Stimulating property of
Turnera diffusa and Pfaffia paniculada extracts on the sexual behavior of male rats.
Psychopharmacology 143: 15-19.
Cameron, N.D., Kerrt, J.C., Garth, G.B. and Sloan, L.R. 1999. Genetic and nutritional
effects on age at first estrus of gilts selected for components of efficient lean
growth rate. Animal Science 69: 93-103.
Clark, J. T., Smith, E. R., and Davison, J. M. 1984. Enhancement of sexual motivation in
male rats by yohimbine. Science 225: 847-849.
English, P. 1992. Crecimiento y finalización de los cerdos. El Manual Moderno. México,
DF.
Martínez, J. A. A. 2000. La Reproducción. afacu.com/apuntes/biología/la reproducción.
Htlm
Méndez Mendoza, M., G. Pardo Cardoso, R. Avilés Balmaseda, R. Huerta Crispín, N.
Méndez Palacios, M. Martínez Vázquez, J.S. y Hernández, Z. 2005. La Turnera
diffusa en el desarrollo testicular de cerdos prepúberes. Archivos de Zootecnia
54: 447-452.
Popik, P., Rayer, R.T. and Skolnick, P. 1995. 100 years of biogaine: neurochemical and
pharmacological actions of a putative anti-addictive drug. Pharmacological
Reviews 47: 235-253.
Rayhmer, L., Eliasson-Selling, L., Johansson, K., Stern, S. and Andersson, K. 1994. A
genetic study of estrus Symptoms at puberty and their relationship to growth and
leanness in gilts. Journal of Animal Science 72: 1964-1970.
Susset, J.G., Tessier, C. D. and Wincze, J. 1989. Effect of Yohimbine hydrochlride on
erectile impotente: a double blind study. Journal of Urology 141: 1360-1363.
Taha, S. A, Ageel, A. M., Islam, M. W. and Ginawi, O.T. 1995. Effect of (-) cathinone, a
Psychoactive alkaloid from khat (Catha Edulis Forks) and caffeine on sexual
behavior in rats. Pharmacological Research 31: 299-303.

580
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

IDENTIFICACIÓN DE PROBABLES FACTORES DE SECRECIÓN DE OVOCITO


EN Bos taurus MEDIANTE ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO

[IDENTIFICATION OF PROBABLE OOCYTE-SECRETED FACTORS IN Bos


Taurus THROUGH BIOINFORMATIC ANALYSIS]

B. E. Castro-Valenzuela, M. E. Burrola-Barraza* y J. Domínguez-Viveros

Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología Chihuahua,


Chih., México *mburrola1@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
The bovine embryos produced in vitro have a low Los embriones bovinos producidos in vitro
rate (30%) of blastocyst development, compared presentan una baja tasa (30%) de desarrollo de
with the produced in vivo (80%). The oocyte quality blastocisto, comparado con los producidos in vivo
is very important to embryonic development and is (80%). La calidad del ovocito impacta durante todo
acquired during folliculogenesis, where the oocyte el desarrollo embrionario y es adquirida durante la
regulates this process through a bidirectional foliculogénesis, donde el ovocito regula este proceso
communication with the follicular cells. This mediante una comunicación bidireccional que existe
communication occurs by paracrine secreted factors entre éste y las células foliculares. Esta
by the oocytes (OSFs). Actually, the identification comunicación se da por factores paracrinos
of most of the OSFs remains unknown and is secretados por el ovocito (OSFs). A la fecha la
necessary to identify for use them as growth identificación de la mayoría de los OSFs permanece
promoters in cultured in vitro for maturation of desconocida y es imperante identificarlos para
oocytes. The aim of this research was identify utilizarlos como promotores de crecimiento en los
probable OSFs with bioinformatics tools using the cultivos de maduración in vitro de ovocitos. El
cDNA library reported in GenBank for oocyte in objetivo de este trabajo fue identificar probables
Bos taurus, in order to understand its role in the OSFs mediante herramientas bioinformáticas
regulation of the folliculogenesis. The utilizando la genoteca de ovocito en Bos taurus,
bioinformatics analysis consisted of three phases: reportada por Yao et al. en el 2004 en la base de
the first corresponded to obtaining the EST datos del GenBank del NCBI El análisis
sequences of bovine oocyte of genomic library bioinformático que se llevo a cabo constó de tres
reported by Yao in 2004; the second focused on the fases: la primera correspondió a la obtención de las
prediction of the proteins secreted using four servers secuencias EST de ovocito bovino reportadas por
of CBI (SignalP, SecretomeP and TargetP, Yao en 2004 a la base de datos de GenBank; la
TMHMM) and the final phase they were classified segunda se centró en la predicción de las proteínas
the proteins of the secretome through multiple de secreción utilizando cuatro servidores del CBI
databases (InterProScan, KEEG Brite, KEGG (SignalP, SecretomeP, TargetP y TMHMM) y en la
Pathway and BLASTP of NCBI). Of 230 sequences tercera fase se clasificaron las proteínas del
analyzed, 10 were found to be of secretion, five of secretoma mediante varias bases de datos
them had homology with other species, so they are (InterProScan, KEEG Brite, KEEG Pathway y
strong secreted factors candidates. However the BLASTP de NCBI). De las 230 secuencias
cyclin-dependent kinase 2-associated protein 1 analizadas 10 resultaron ser de secreción, y 5 de
isoform X2 is the best candidate to oocyte-secreted ellas poseen homología con otras especies, por lo
factor, since it participates in the differentiation of que son fuertes candidatas a probables factores de
embryonic cells, where the oocyte maturation takes secreción; sin embargo la isoforma X2 de la proteína
place. asociada a la quinasa 2 dependiente de ciclina es la
mejor candidata para cumplir este rol, debido a que
Key words: secreted factors; bovine oocyte; participa en la diferenciación de células
bioinformatics analysis embrionarias, donde se lleva a cabo la maduración
de los ovocitos

Palabras clave: Factores de secreción; ovocito


bovino; análisis bioinformático

581
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La biotecnología ha permitido producir modificaciones genéticas en el ganado bovino
mediante la manipulación de los embriones producidos in vitro. Sin embargo, estos
sistemas presentan una baja tasa (30%) de blastocisto, comparado con los producidos in
vivo (80%) (Nagai, 2000). La calidad del ovocito impacta en la sobrevivencia embrionaria
y es adquirida durante la foliculogénesis, a través de la comunicación bidireccional que
existe entre éste y las células foliculares (Gilchrist et al., 2004). Esta comunicación se da
por contacto celular directo y por factores paracrinos secretados por el ovocito (OSFs, por
sus siglas en inglés). De éstos, sólo unos cuantos han sido identificados en el bovino como
lo son BMP15 y GDF9 (Kathirvel et al., 2013). A la fecha la identificación de la mayoría
de los OSFs permanece desconocida, y dada su función en el desarrollo de la
foliculogenésis (Gilchrist et al., 2004) se ha vuelto imperante indentificarlos para utilizarlos
como promotores de crecimiento en los cultivos de maduración in vitro de ovocitos para
alcanzar mayores tasas de éxito de blastocistos viables. Así que el objetivo de este trabajo
fue identificar probables OSFs mediante herramientas bioinformáticas utilizando la
genoteca de ovocito en Bos taurus, reportada por Yao et al. (2004) en la base de datos del
GenBank del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en
íngles).

MATERIALES Y MÉTODOS

Fase I. Obtención de Secuencias EST de Ovocito Bovino


Para acceder a la genoteca elaborada por Yao et al. (2004), fue necesario acceder al sitio
web de NCBI (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/) y especificar en el campo de búsqueda
avanzada de la base de datos EST el nombre del autor (Yao) de la genoteca, así como el
género, especie y tejido del organismo en estudio (por ejemplo, Bos taurus oocyte). Luego
se ingresó a cada uno de los resultados obtenidos y se adquirió la secuencia de mRNA en
bases de DNA al ingresar a la opción RefSeq mRNA, después se accedió a la opción
ProteinID para posteriormente obtener la secuencia de aminoácidos producidas por el
ovocito bovino en formato FASTA. Algunas de las secuencias obtenidas de las bases de
datos EST de NCBI sólo proporcionaron la secuencia de bases de mRNA y no la secuencia
de aminoácidos necesaria para la predicción de la proteína de secreción; sin embargo esta
última secuencia se pudó adquirir con la herramienta bioinformática EMBOSS Transeq,
(http://www.ebi.ac.uk/Tools/st/emboss_transeq/), para esto se colocó la secuencia de bases
de mRNA obtenida de NCBI en el predictor en cualquier formato FASTA, con lo que se
obtuvo la secuencia deseada.

Fase II. Predicción de Proteínas de Secreción


Las proteínas de secreción fueron predichas utilizando una combinación de cuatro
herramientas computacionales del Centro para el Análisis de Secuencias Biológicas (CBI);
SignalP (http://www.cbs.dtu.dk/services/SignalP/), SecretomeP
(http://www.cbs.dtu.dk/services/SecretomeP/), TargetP
(http://www.cbs.dtu.dk/services/TargetP/) y TMHMM
(http://www.cbs.dtu.dk/services/TMHMM/). SignalP se utilizó para la predicción de
proteínas que siguen la vía clásica de secreción, mientras que SecretomeP predijo las
proteínas que son secretadas por vías no clásicas. El servidor TargetP se usó para predecir
las proteínas que son mitocondriales y TMHMM identificó las proteínas transmembranales.

582
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Como primer paso de esta fase se ingresaron las proteínas obtenidas de la base de datos
EST y del predictor EMBOSS Transeq en el servidor SignalP para predecir sin son
proteínas de secreción que siguen la vía clásica para su excreción. En él se debió activar la
opción eucariota en la categoría de organismo, así como también se especificó el
truncamiento de la secuencia de la proteína en 70 aminoácidos. Todas las proteínas, las
cuales fueron predichas como no secretoras (proteínas que tienen una puntuación D y una
probabilidad de péptido señal <0.5) fueron entonces analizadas con el servidor SecretomeP
(versión 1.0) para la predicción de las proteínas de secreción que siguen la vía no clásica,
en él se trabajó utilizando la opción mamífero. Las proteínas que obtuvieron una
puntuación de red neuronal (NN) ≥0.9 fueron consideradas como proteínas de secreción
que siguen la vía de excreción no clásica. Todas las proteínas que conformaron el
secretoma del ovocito, tanto las pertenecientes a la vía clásica como a la vía no clásica
fueron analizadas en el servidor TargetP (versión 1.1) donde se especificó el corte de 0.78
para la predicción de las proteínas mitocondriales y 0.73 para la localización celular
inespecífica, y las que resultaron ser proteínas mitocondriales fueron omitidas del
secretoma del ovocito bovino, además las proteínas del secretoma se analizaron en el
servidor TMHMM con las opciones que se encuentran activas de manera predeterminada.
Finalmente las proteínas que se predijeron ausentes de hélices transmembranales fueron
consideradas como proteínas de secreción.

Fase III. Clasificación y Análisis de las Proteínas de Secreción


Las proteínas de secreción identificadas se clasificaron funcionalmente utilizando la
herramienta computacional InterProScan (http://www.ebi.ac.uk/Tools/pfa/iprscan/), con los
parámetros de busca predeterminados. Basados sobre la homología de sus dominios
conservados y la familia de proteínas a la que pertenecían, función molecular, componente
celular en el cual se encuentran, así como al proceso biológico en el cual están implicadas
las proteínas predichas fueron clasificadas dentro de las categorías de ontología de genes
(GO) localizado en http://www.geneontology.org/, aunado a esto las proteínas fueron
sometidas a un análisis de vías metabólicas, utilizando el servidor KASS
(http://www.genome.jp/kegg/pathway.html), y se analizaron también en KEGG BRITE
(http://www.genome.jp/kegg/brite.html) para identificar si son enzimas y/o factores de
traducción.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las 230 secuencias EST de ovocito bovino reportadas en NCBI por Yao et al. (2004) se
obtuvieron 204 secuencias peptídicas, de las cuales 188 resultaron ser no secretoras y 16
secretoras de acuerdo a los servidores SignalP y SecretomeP. De estas últimas, 5 proteínas
son transmembranales y 1 mitocondrial, por lo que sólo 10 pertenecen al secretoma de
ovocito bovino (Figura 1). Cabe mencionar que en la Fase III de metodología los resultados
obtenidos no fueron los esperados, debido a que las bases de datos con las cuales se trabajó
sólo contienen información acerca de las proteínas que ya han sido estudiadas y, en este
caso las 10 proteínas en cuestión son nuevas, por lo que en dichas bases de datos no existe
información acerca de estas secuencias peptídicas, la única que arrojó un resultado claro fue
la proteína dynein light chain roadblock-type 1 (Bos taurus), la cual según KEGG BRITE
es una proteína del citoesqueleto de células eucariotas. Es importante mencionar que las 10
proteínas encontradas como secretoras se analizaron con BLASTP y cinco de ellas tuvieron

583
acerca de estas secuencias peptídicas, la única que arrojó un resultado claro fue la proteína dynein light chain
roadblock-type 1 (Bos taurus), la cual según KEGG BRITE es una proteína del citoesqueleto de células eucariotas.
Es importante mencionar que las 10 proteínas encontradas como secretoras se analizaron con BLASTP y cinco de
ellas tuvieron
XLIuna homología
Reunión mayor del 90%
de la Asociación de identidad
Mexicana para la con diferentes
Producción especies,
Animal esta información
y Seguridad se A.C.
Alimentaria muestra de y
(AMPA)
manera resumida en el Cuadro
VII Reunión 1. de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014
Nacional

una homología mayor del 90% producidas


Proteínas de identidad
por con diferentes
el ovocito bovino especies, esta información se
muestra de manera resumida en la Tabla 1.

Proteínas de
secreción 5%

Proteínas no
Otros 8%
secretoras 92%
Proteína
mitocondrial 1%
Proteína
transmembranal 2%

Figura 1. Proteínas obtenidas en el análisis bioinformático


Gráfica 1. Proteínas producidas por el ovocito bovino.

En base a los homólogos de secreción que se obtuvieron se sabe que la proteína conocida
como “survival of motor neuron-related-splicing factor 30 isoform 2” es un componente
activo en la maduración del espliceosoma en eucariotas (Meister et al., 2001), por lo que se
deduce que participa en el proceso de splicing alternativo en la maduración del mRNA. Así
como también se obtuvo información de que el precursor de la proteína “cocaine-and
amphetamine.regulated transcript" es un neuropéptido implicado en el control del apetito
(Chalis et al., 2000). El precursor de la proteína stromal cell-derived factor 2-like protein 1
es esencial para el desarrollo de sistema inmunológico, hematopoyético, sistema nervioso
central y circulatorio (Wright et al., 2005), mientras que la proteína identificada como
“cyclin-dependent kinase 2-associated protein 1 isoform 2” es un factor de competencia
en la diferenciación adecuada de células madres embrionarias de ratón, ya que modula el
nivel de fosforilación de la proteína retinoblastoma. Esto arroja evidencia de que esta
ciclina participa en el establecimiento de la adecuada regulación del ciclo celular de las
células madre embrionarias de ratón en el proceso de diferenciación (Kim et al., 2009). La
proteína “dynein light chain roadblock-type 1” es una molécula que media el transporte
intracelular en células eucariotas a lo largo de los microtúbulos (Ye et al., 200).

584
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Homología de proteínas de secreción del ovocito bovino con otras especies
Proteína de secreción Especies con las que
tiene secuencias
homólogas
>gi|528988855|ref|XP_005217973.1| PREDICTED: cyclin- Sus scrofa, Mus
dependent kinase 2-associated protein 1 isoform X2 [Bos taurus] musculus, Homo
sapiens
>CN545136_1 BeggMARCB_P05 Bovine oocyte cDNA Library -
Bos taurus cDNA 5', mRNA sequence
>CN545093_1 BeggMARCB_K01 Bovine oocyte cDNA Library -
Bos taurus cDNA 5', mRNA sequence
>CN545073_1 BeggMARCB_G03 Bovine oocyte cDNA Library -
Bos taurus cDNA 5', mRNA sequence
>CN545063_1 BeggMARCB_E10 Bovine oocyte cDNA Library -
Bos taurus cDNA 5', mRNA sequence
>CN545053_1 BeggMARCB_C16 Bovine oocyte cDNA Library -
Bos taurus cDNA 5', mRNA sequence
>gi|78369342|ref|NP_001030400.1| stromal cell-derived factor 2- Bos mutus, Ovies aries
like protein 1 precursor [Bos taurus]
>gi|529009029|ref|XP_005225798.1| PREDICTED: survival of Sus scrofa, Homo
motor neuron-related-splicing factor 30 isoform X2 [Bos taurus] sapiens, Rattus
norvegicus
>gi|56119134|ref|NP_001007821.1| cocaine- and amphetamine- Macaca mulatta,
regulated transcript protein precursor [Bos taurus] Homo sapiens
>gi|77735831|ref|NP_001029614.1| dynein light chain roadblock- Rattus norvegicus, Sus
type 1 [Bos taurus] scrofa, Homo sapiens

CONCLUSIÓN
Mediante el uso de herramientas bioinformáticas, se logró identificar 10 probables OSFs
poducidos por el ovocito bovino, de las cuales se sospecha que la mejor candidata para
probable factor de secreción es la “cyclin-dependent kinase 2-associated protein 1 isoform
2”, ya que participa en la diferenciación de células embrionarias, donde se da la
maduración de los ovocitos.

REFERENCIAS
Challis, B., G. Yeo, S. Farooqi, J. Luan, S. Aminian, D. Halsall, J. Keogh, N. Wareham y
S. Rahilly. 2000. The CART gene and human obesity mutational analysis and
population genetics. Brief Genetics Report. 49:872-875.
Gilchrist, R. B., L. J. Ritter y D. T. Armstrong. 2004. Oocyte-somatic cell interactions
during follicle development in mammals. Animal Reproduction Science. 82:431-
446.
Kathirvel, M., E. Soundian y V. Kumanan. 2013. Differential expression dynamics of
growth differentiation factor9 (GDF9) and Bone morphogenetic factor15 (BMP15)
mRNA transcripts during in vitro maturation of buffalo (Bubalus bubalis) cumulus-
oocyte complexes. SpringerPlus. 2:206-212.
Kim, Y., A. Deshpande, Y. Dai, J. Kim, A. Lindgreen, A. Conway, A. Clark y D. Wong.
2009. Cyclin-dependent kinase 2-associating protein 1 commits murine embryonic

585
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

stem cell differentiation through retinoblastoma protein regulation. The Journal of


Biological Chemistry. 284:23405-23414
Meister, G., S. Hannus, O. Plöttner, T. Baars, E. Hartmann, S. Fakan, B. Laggerbauer y U.
Fischer. 2001. SMNrp is an essential pre-mRNA splicing factor required for the
formation of the mature spliceosome. The EMBO Journal. 20:2304-2314.
Nagai, T. 2000. The Improvement of in In Vitro Maturation Systems for Bovine and
Porcine Oocytes. Theriogenology. 55:1291-1301.
Wright, L., W. Maloney, X. Yu, L. Kindle, P. Collin, P. Osdoby. 2005. Stromal cell –
derived factor binding to its chemokine receptor CXCR4 on precursor cells
promotes the chemotactic recruiment , development and
Yao, J., X. Ren, J. Ireland, P. Coussens, T. Smith y G. Smith. 2004. Generaction of a
bovine oocyte cDNA library and microarray: resources for identification of genes
important for follicular development and early embryogenesis. Physiol Genomics
19:84-92.
Ye, F., S. Zangenehpour y A. Chauduri. 2000. Light-induced down-regulation of the rat
class 1 dynein-associated protein robl/LC7-like gene in visual cortex. The Journal of
Biological Chemistry. 275:27172-27176.

586
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PORCENTAJE DE GESTACIONES EN OVINOS DE PELO ESTABULADOS EN


EL TRÓPICO DE VERACRUZ AFECTADOS POR EL TIPO DE EMPADRE Y
RAZA

[PORCENTAGE OF PREGNANT HOUSED HAIR EWES AFFECTED BY


BREEDING PROGRAM AND BREED IN THE TROPICS OF VERACRUZ]

C. Rangel1., A. Ferrer2, M.R. Rojas-Ronquillo1, I.C. Daniel1, A. Cabrera1 y M.A.


Lammoglia1*
1
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Poza Rica-
Tuxpan, 2Práctica Privada. *Autor para correspondencia: malammoglia@hotmail.com
SUMMARY RESUMEN
The aim of the study was to determine the effect of El objetivo fue determinar el efecto del sistema de
breeding program and breed in the percentage of empadre y raza en el porcentaje de gestaciones de
pregnancies of housed hair sheep in tropical borregas de pelo estabuladas en condiciones
conditions of northern Veracruz. The study was tropicales del norte de Veracruz. El estudio se
conducted on a commercial farm using hair sheep realizó en un rancho comercial utilizando borregas
housed by breed (29 ewes and one ram per pen) and estabuladas por raza (29 borregas y un macho por
all ewes had lambed recently. The following breeds corral) y todas recién paridas de las razas Black
were used: Black Belly (BB, n=110), Dorper (D, Belly (BB; n=110), Dorper (D; n=270) y Katahdin
n=270) and Katahdin (K, n=131). The ewes were (K; n=131). Las borregas se distribuyeron
randomly assigned into 2 breeding programs: 1) aleatoriamente en 2 tipos de empadre: 1) Continuo
Continuous breeding (CB), where the rams were (EC), donde los sementales se introdujeron con las
introduced with the ewes of their breed immediately borregas de su raza inmediatamente después del
after lambing and remained with the ewes all the parto y permanecieron con las borregas todo el
time (BB, n=55; D, n=107 and K, n=103), and 2) tiempo (BB, n=55; D, n=107 y K, n=103), y 2)
Breeding 45 days after lambing (B45) where the Empadre 45 días posparto (E45PP) en donde los
rams were introduced with the ewes of their breed sementales se introdujeron con las borregas 45 días
45 days after lambing (BB, n=55; D, n=163; K, después del parto (BB, n=55; D, n=163 y K, n=28) y
n=28) and rams remained with the ewes for 60 days. permanecieron con ellas 60 días. El diagnóstico de
Pregnancy diagnosis was performed simultaneously gestación se realizó al mismo tiempo en los
in the CB and B45 by ultrasound 30 days after empadres EC y E45PP por medio de ultrasonografía
retired rams from the B45. Statistical analysis was 30 días después de retirado los sementales del
performed using Chi-square. Breeding program E45PP. El análisis estadístico se realizó utilizando
affected (P=.05) percentage of pregnant ewes Ji-cuadrada. Se encontró un efecto tipo de empadre
regardless of breed. The B45 breeding program had independientemente de la raza en el porcentaje de
higher percentage of pregnancy (83.3%) that the BC gestaciones, en donde el E45PP tuvo un mayor
program (39.2%). In conclusion, the breeding (P=.05) porcentaje de borregas gestantes (83.3%)
program that started 45 days after lambing and for a que el EC (39.2%). En conclusión, el empadre que
period of 60 days had a higher percentage of inicio 45 días después del parto y por un periodo de
pregnancies that continuous breeding program 60 días tuvo un mayor porcentaje de gestaciones que
continued in housed hair ewes under tropical el empadre continuo en borregas de pelo estabuladas
conditions of northern Veracruz. en condiciones tropicales del norte de Veracruz.

Keywords: sheep, breeding, ultrasound, hair breeds, Palabras clave: ovinos, empadre, ultrasonografía,
tropical conditions razas de pelo, condiciones tropicales

INTRODUCCIÓN
Los ovinos de pelo son parte importante en la actividad pecuaria en el estado de Veracruz,
en las regiones tropicales estas razas ocupan el primer lugar en ser utilizadas. En el estado

587
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de Veracruz ocupa el tercer lugar nacional como productor de carne de ovino. El manejo de
ovinos que predomina en el estado es tradicional y rústico, sin un control adecuado de los
animales. Los animales duermen encerrados en una galera para protegerlos de las
inclemencias del tiempo y de los predadores, durante el día pastorean a libre acceso. Se
maneja un empadre continuo durante todo el año y los parámetros productivos y
reproductivos son muy bajos (SAGARPA, 2002).

Para poder mejorar los parámetros productivos y reproductivos es necesario entender


algunos aspectos fisiológicos de la borrega lactante. Novak et al., (2000) reportaron que en
todas las especies domésticas el posparto es un periodo estratégico de adaptación para
garantizar la sobrevivencia de las crías y en el caso de la lactación produce inactividad
ovárica aunque en borregas y venadas este periodo suele ser mas corto (Arroyo et al.,
2009).

Para mejorar los parámetros reproductivos en las borregas algunos investigadores han
diseñado estrategias como amamantamiento restringido con resultados variables (Peréz-
Hernandéz et al., 2009). A pesar de que en razas de pelo como la pelibuey en condiciones
tropicales la reactivación ovárica ocurre a los pocos días posparto (58 – 88) no mejora
significativamente los parámetros productivos (Arroyo et al., 2011). Condiciones como
subalimentación, estación del año, presencia de los corderos en amamantamiento,
condición corporal de las borregas, etc. pueden afectar la tasa de ovulación y por lo tanto
los parámetros reproductivos y productivos (Arroyo et al., 2007; Millesi et al., 2008; Xu et
al., 2009). Se ha sugerido adoptar otras alternativas como empadres controlados en la mejor
etapa reproductiva de la borrega para mejorar los parámetros productivos y reproductivos.
El objetivo del presente estudio fue evaluar dos tipos de empadre y tres razas sobre el
porcentaje de gestaciones de borregas de pelo estabuladas en el norte de Veracruz.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un rancho comercial de Octubre de 2013 a Marzo de 2014, el
rancho se encuentra ubicado en el municipio de Tihuatlán, Veracruz. Su clima es cálido-
regular, con una temperatura media anual de 22 °C; lluvias abundantes en verano y
principios de otoño. Su precipitación pluvial media anual es de 1.076 mm.

El rancho tiene 3 naves con 36 corrales cada una y alojan 29 hembras y un semental por
corral. Las borregas (n=270) todas recién paridas (6 ± 4 días) de las razas Black Belly (BB;
n=110), dorper (D; n=270) y katahdin (K; n=131) se asignaron aleatoriamente a uno de los
siguientes empadres: 1) Empadre continuo (EC), donde los sementales se introdujeron con
las borregas de su raza después del parto y permanecieron con las borregas todo el tiempo
(BB, n=55; D, n=107 y K, n=103), y 2) Empadre 45 días posparto (E45 PP) en donde los
sementales se introdujeron con las borregas de su raza 45 días después del parto (BB, n=55;
D, n=163 y K, n=28) y permanecieron con ellas por 60 días.

El diagnóstico de gestación se realizó al mismo tiempo en los empadres EC y E45PP por


medio de ultrasonografía 30 días después de retirado los sementales del E45PP. Todas las
borregas recibieron diariamente 2.7 kg de cáscara de naranja húmeda, 2 kg de pasto
henificado de insurgentes (Brachiaria brizanta Insurgent) y 0.5 kg de alimento balanceado

588
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(18% de proteína cruda) y agua y sales minerales a libre acceso. Los resultados de
gestación entre grupos fueron analizados a través de Ji-cuadrada.

RESULTADOS
Se encontró un efecto del tipo de empadre independientemente de la raza en el porcentaje
de gestaciones, en donde el empadre que inicio 45 días después del parto tuvo un mayor
(P=.05) porcentaje de borregas gestantes (83.3%) que el tipo de empadre continuo (39.2%;
Tabla 1).

Tabla 1. Efecto del tipo de empadre y raza en el porcentaje de hembras gestantes


estabuladas en condiciones tropicales del norte de Veracruz
Raza Empadre continuo Empadre iniciado 45 dias despues del parto
a
Black Belly 63.6% 83.6%b
Dorper 28.9%a 83.4%b
a
Katahdin 36.9% 82.1%b
Total 39.2%a 83.3%b
Los porcentajes cuyas letras son diferentes difieren P <0.05

DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio indican una ventaja muy marcada en cuanto al porcentaje de
gestaciones en el empadre que inicio 45 días después del parto sobre el empadre continuo,
independientemente de la raza. A pesar de que las razas de pelo tienen la capacidad de
iniciar su actividad ovárica rápidamente después del parto no dejan de presentar un periodo
corto de anestro durante el posparto y este factor no presenta una ventaja (Arroyo et al.,
2011). Novak et al., (2000) reportaron que en todas las especies domésticas el posparto es
un periodo estratégico de adaptación para garantizar la sobrevivencia de las crías y en el
caso de la lactación produce inactividad ovárica.

Por otro lado, estos resultados no soportan los publicados por Flores (2002) donde reportó
que el semental ovino recién introducido con las hembras paridas era capaz de inducir o
estimular el reinicio reproductivo de ovejas en anestro. Los resultados del empadre
continuo en este estudio demostró solo el 39.2% de las borregas gestantes. La diferencia
entre los estudios pudo ser que en el presente trabajo se utilizaron animales homocigóticos
y en el estudio de Flores se utilizaron animales con heterosis, otra posible explicación es la
región o época del año en que se realizaron los diferentes estudios.

Así también las demandas nutricionales aumentan durante el puerperio afectando la


reproducción, por lo que la espera de 45 días después del parto mejora las tasas
reproductivas y en este caso el porcentaje de gestaciones. A pesar de que el manejo más
común de ovinos de pelo en las regiones tropicales es el empadre continúo (Parker et al.,
1991), no necesariamente es el mas recomendable de acuerdo los resultados encontrados en
este estudio.

El empadre iniciado 45 días después del parto presenta mayor tasa de gestaciones de las
razas Black Belly, Dorper y Katahdin que las reportadas por González-Garduño et al.,
(2010), sin embargo sus tasa de gestación son mayores a las encontradas en las razas del
empadre continuo. Es difícil comparar los resultados con los reportados con González-

589
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Garduño debido a que en su estudio se utilizaron borregas de razas de pelo pero de


diferentes edades y con diferentes estados reproductivos y las borregas utilizadas en este
estudio presentaron una mayor uniformidad en el estado reproductivo, productivo y edad,
además de estar estabuladas.

CONCLUSIONES
El empadre 45 días después del parto y por un periodo de 60 tuvo un mayor porcentaje de
gestaciones comparado con el empadre continuo en borregas de pelo estabuladas en
condiciones tropicales del norte de Veracruz.

REFERENCIAS
Arroyo, L.J., Gallegos-Sánchez, J., Villa-Godoy, A., Berruecos, J.M., Perera, G., y Valencia, J.
2007. Reproductive activity of Pelibuey and Suffolk ewes at 19º north latitude. Animal
Reproduction Science. 102: 24-30.
Arroyo, J., Magaña-Sevilla, H., y Camacho-Escobar, M.A. 2009. Regulación neuroendocrina del
anestro posparto en la oveja. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 10: 301-312.
Arroyo, J., Camacho-Escobar, MA., Avila-Serrano, NY., y Hoffman, JA. 2011. Influence of
restricted female-lamb contact in lencth of pospartum anestrous in pelibuey sheep. Tropical
and Subtropical Agroecosystems 14: 643-648.
Flores C. J. A. 2002. El Efecto Macho Para Inducir y Sincronizar Hembras. Centro de
Neurobiología-UNAM, Campus UNAM-UAQ, Juriquilla, Querétaro.
González-Garduño, R., Torres-Hernández, G., Becerril-Pérez, C.M. y Díaz-Rivera, P. 2001.
Relationship of hair color and environmental factors with reproductive traits in tropical
ewes. Agrociencia 35: 41-50.
González-Garduño R., Torres-Hernández G., y Arece-García J. 2010. Comportamiento productivo y
reproductivo de ovinos Pelibuey en un sistema de pariciones aceleradas con tres épocas de
empadre al año. Zootecnia Tropical. 28(1):51-56.
Millesi, E., Strauss, A., Burger, T., Hoffmann, I.E., y Walzi, M. 2008. Follicular development in
European ground squirrels (Spermophilus cilletus) in different phases of the annual cycle.
Reproduction. 136: 205-210.
Novak, R., Porter, RH., Levy, F., Orgeur, P., y Schaal, B. 2000. Role of mother - young interactions
in the survival of offspring in domestic mammals. Reviews Reproduction. 5: 153-163.
Parker, C.F., McClure, KE., y Herd, RP. 1991. Hair sheep potential for specific environmental
conditions and production systems in North America. In: Proceedings Hair Sheep Research
Symposium, S. Wildeus (ed.), St. Croix, V.I., 321-327.
Pérez-Hernández, P., Hernández-Valdéz, V.M., Figueroa-Sandoval, B., Torres-Hernández, G.,
Díaz-Rivera, P., y Gallegos-Sánchez J. 2009. Efecto del tipo de amamantamiento en la
actividad ovárica postparto de ovejas Pelibuey y tasas de crecimiento de corderos en los
primeros 90 días de edad. Revista Científica, FCV-LUZ. 19: 343-349.
SAGARPA. 2002. Servicio de Información estadística agropecuaria y pesquera.
http//www.siap.sagarpa.gob.mx
Xu, J., Kirigiti, M.A., Grove, K.L., y Smith, M.S. 2009. Regulation of food intake and
gonadotropin-releasing hormone/luteinizing hormone during lactation: role of insulin and
leptin. Endocrinology. 150: 4231-4240.

590
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SITIO DE DEPÓSITO DE SEMEN Y ADMINISTRACIÓN DE FÓSFORO EN


LA FERTILIDAD DE VACAS F1 PARDO SUIZO × CEBÚ

[SITE OF SEMEN DEPOSITION AND ADMINISTRATION OF PHOSPHORUS


ON THE FERTILITY OF F1 BROWN SWISS × ZEBU COWS]

Constantino Romero Márquez1*, Raymundo Rangel Santos1, José G. García Muñiz1 y


Raymundo Rodríguez De Lara1
1
Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma
Chapingo. Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo, México C.P. 56230. Tél: +52
(595) 9521621.*Autor de Correspondencia:tinoromero@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The study was conducted to evaluate the effect of El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el
parenteral administration of phosphorus (P) and the efecto de la administración parenteral de fósforo (P)
site of deposition of semen on the fertility of F1 y el sitio de depósito de semen en la fertilidad de
cows synchronized. 120 cows 1 to 3 lactation were vacas F1 sincronizadas. Se utilizaron 120 vacas de 1
used randomly distributed in four treatments: T1 a 3 partos distribuidas de manera aleatoria en cuatro
(control), 30 cows inseminated uterine body plus 0.9 tratamientos: T1 (testigo), 30 vacas inseminadas en
% saline (IAT). T2, 30 cows inseminated uterine cuerpo de útero más solución salina 0.9% (IAT). T2,
body plus 20 mL of P (P+IAT). T3, 30 cows 30 vacas inseminadas en cuerpo de útero más 1280
inseminated horn ipsilateral to the ovary ovulation mg de fosforilcolamina (P+IAT). T3, 30 vacas
plus 20 mL of P (P+IACI) and T4, 30 cows inseminadas en el cuerno ipsilateral al ovario de la
inseminated horn ipsilateral to the ovary ovulation ovulación más 1280 mg de fosforilcolamina
plus saline 0.9 % (IACI). The % incidence of estrus, (P+IACI) y T4, 30 vacas inseminadas en el cuerno
the distribution of estrus, fertility % at 100 days, the ipsilateral al ovario de la ovulación más solución
diameter of the preovulatory follicle and corpus salina al 0.9% (IACI). Se evaluó el % de incidencia
luteum , number of services per conception and days de celo, la distribución de celos, % de fertilidad a los
open were evaluated. The distribution of estrus was 100 días, el diámetro del folículo preovulatorio al
better (P<0.05) in the treatments that received P, momento de la inseminación y del cuerpo lúteo a los
concentrandoce 100% between the first 36 h. Cows 35 d postservicio, Número de servicios por
had better fertility at 100 days were IACI with and concepción y días abiertos. La distribución de celos
without P compared with inseminated in the uterine fue mejor (P<0.05) en los tratamientos que
body. The P affected (P<0.05) the diameter of the recibieron fósforo, concentrándose el 100% entre las
preovulatory follicle and did not effect (P>0.05) on primeras 36 h. Las vacas inseminadas en el cuerno
the corpus luteum, cows P+IACI had less (P< 0.05) uterino ipsilateral presentaron mayor (P<0.05)
days open and there were no differences (P>0.05) fertilidad que las inseminadas de manera tradicional.
between treatments in the number of services per El P afectó (P<0.05) el diámetro del folículo
conception. preovulatorio y no tuvo efecto (P>0.05) sobre el
cuerpo lúteo, las vacas con P+IACI presentaron
Keywords: uterine horn ipsilateral gestation, CIDR menos (P<0.05) días abiertos y no existieron
estrus synchronization diferencias (P>0.05) entre tratamientos en el número
de servicios por concepción.

Palabras clave: cuerno uterino ipsilateral, gestación,


CIDR, sincronización de celos

INTRODUCCIÓN
En las regiones tropicales de México se encuentra el 46% del ganado bovino, y la mayoría
de los productores (64%) manejan sus animales en el sistema de doble propósito o
rejeguería. Para que este tipo de ganadería sea rentable, la vaca debe tener un intervalo

591
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

entre partos (IEP) no mayor a 13 meses. Las funciones de mantenimiento o lactación tienen
prioridad sobre las funciones reproductivas. Por tanto, pequeños desajustes nutricionales
mostrarán primero sus consecuencias sobre la reproducción y posteriormente sobre la
producción de leche (Bach, 2001). Existen factores nutricionales, metabólicos y minerales
que afectan el rendimiento productivo y reproductivo del ganado lechero (Hurley y Doane,
1989; Duchens y Moraga, 2002). Antecedentes demuestran que el sitio de depósito del
semen y la suplementación estrategica podían influir de manera positiva en la fertilidad del
ganado. Es por ello que la influencia de la nutrición en conjunto con algunas técnicas de
reproducción juegan un papel importante en el comportamiento reproductivo del ganado en
regiones tropicales. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del
sitio de depósito del semen y el efecto de la adición de fósforo previo a la sincronización de
celos en la fertilidad de vacas F1 (Pardo Suizo x Cebú).

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un rancho comercial de ganado bovino de doble propósito ubicado
en el municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz. Se utilizaron 120 vacas F1 (Pardo
Suizo × Cebú) con un peso vivo promedio de 500 kg y una condición corporal de 3 a 3.5
(escala 1-5) las cuales se encontraban en producción de leche, con 1 a 3 partos. La
alimentación del ganado fue en pastoreo de Brachyaria brizanta, Brachyaria decumbens y
Panicum máximum. Recibiendo agua ad libitum y sales minerales comerciales cada tercer
día. La sincronización de celos se realizó con el uso de un dispositivo intravaginal liberador
de progesterona (CIDR, Pfizer), el tratamiento con el dispositivo duró 10 días y el día 8 se
aplicó parenteralmente 15 mg de prostaglandina (Celosil®, Shering Ploug), la detección de
celos se inició 24 h después de retirar el dispositivo por periodos de 6 h. La administración
de fósforo se realizó vía parenteral, aplicando 1280 mg de fosforilcolamina (20 mL de
Reconphos-B12®, Schütze-Segen) 30 días posparto y 1280 mg al momento de iniciar el
tratamiento de sincronización. La inseminación se realizó 12 h después de detectado el celo
utilizando pajillas de 0.5 mL de semen comercial de fertilidad conocida depositado en el
cuerpo del útero o la parte media del cuerno uterino ipsilateral al ovario de la ovulación,
según el tratamiento. El diámetro del folículo preovulatorio se determinó al momento de la
inseminación y el diámetro del curpo luteo al diagnóstico de gestación que se realizó a los
35 días después del servicio a las vacas que no retornaron en celo, a través de
ultrasonografia utilizando un transductor rectal de 7.5 MHz (Sonovet 600).

Se utilizaron cuatro tratamientos: T1 (testigo) 30 vacas que recibieron 20 mL de suero


salino al 0.9% al inicio de la inseminación de celos y 20 mL a los 30 d posparto como
plasebo e inseminadas de manera tradicional; T2 (P+IAT) 30 vacas que recibieron 20 mL
de Reconphos-B12® al inicio de la sincronización de celos y 20 mL al los 30 d posparto e
inseminadas de manera tradicional; T3 (P+IACI) 30 vacas que recibieron 20 mL de
Reconphos-B12® al inicio de la sincronización de celos y 20 mL al los 30 d posparto e
inseminadas en el cuerno ipsilateral; T4 (IACI) 30 vacas que recibieron 20 mL de suero
salino al 0.9% al inicio de la sincronización de celos y 20 mL a los 30d posparto como
plasebo e inseminadas en el cuerno uterino ipsilateral. Las variables continuas se analizaron
mediante análisis de varianza con el procedimiento MIXED de SAS y las variables
categóricas mediante regresión logística utilizando el procedimiento LOGISTIC (SAS,
2009).

592
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los tratamientos no muestran diferencias significativas (P>0.05) en el porcentaje de
incidencia de celos. Sin embargo, las vacas con administración de fósforo presentaron una
mejor distribución de celos (Tabla 1) concentrándose en las primeras 24 h post retiro del
CIDR, siendo éstas el 73.5% del total de vacas que manifestaron celo, del porcentaje
restante de vacas por manifestar celo (21.5%) lo hicieron entre las 24 y 36 h, el 5% restante
entre las 36 y 48 h. Con una metodología similar, Martínez-Paredes (2007) realizó un
trabajo en donde comparó dos dispositivos con el mismo protocolo de sincronización el
CIDR vs Crestar, con vacas Brahman e Indo-Brasil alimentadas con rastrojo y
suplementadas con melaza y sal mineralizada 8% de P, además que se le aplicó en tres
ocasiones P (20 mL) vía parenteral al igual que vitamina ADE y Selenio a partir del día 90
antes de ser sincronizadas, en donde observaron una distribución de celos por parte de los
animales sincronizados con CIDR de 54.5% entre las 25-48 h, 18.1% de 49-72 h, 4.5% de
73-96 h y 9% más de 96 h, con el Crestar la distribución de celos observados fue de 55%
entre 25-48 h, 10% de 49-72 h, 15% de 73-96 h y 20% más de 96 h, estos resultados
difieren de los obtenidos del presente trabajo por su amplia distribución, lo que no es
deseado en los programas de sincronización de celos.

Tabla 1. Distribución de celos de vacas F1 (Pardo Suizo × Cebú) sincronizadas con


CIDR+prostaglandina
Tratamientos n Distribución de celos (%)
24h 36h 48h
T1(Testigo) 30 66 24 10 a
T2 (P+IAT) 30 82 18 0b
T3 (P+IACI) 30 76 24 0b
T4 (IACI) 30 70 20 10 a
Medias con diferente literal en la misma columna difieren significativamente (P<0.05).

En la Tabla 2 se presentan los resultados correspondientes a los efectos principales de la


administración de fósforo y los diferentes sitios de depósito de semen tanto en el cuerpo de
útero como en el cuerno ipsilateral en la fertilidad de las vacas a los 100 días postparto. En
las vacas con IACl con y sin fósforo se observó mayor (P<0.05) fertilidad que en las vacas
del tratamiento T1 y T2 (inseminación tradicional), independientemente de la
administración de fósforo.

Tabla 2. Efecto de la administración de fósforo y sitio de depósito de semen en fertilidad de vacas


F1 (Pardo Suizo ×Cebú) a los 100 días postparto
Tratamientos No. animales IA No. de animales gestantes % de gestación
T1(Testigo) 28 22 78.6 ab
T2 (P+IAT) 30 20 66.6 b
T3 (P+IACI) 30 25 83.3 a
T4 (IACI) 29 23 79.3 a
Medias con diferente literal en la misma columna difieren significativamente (P<0.05).

En la Tabla 3 se presentan los resultados de la administración de P en el diámetro del


folículo preovulatorio y el diámetro del cuerpo lúteo. Respecto a la variable diámetro del
folículo preovulatorio; a las vacas que se les administró fósforo en el tratamiento T2 y T3

593
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

mostraron mayor (P<0.05) diámetro del folículo preovulatorio (16.8±0.24 mm y 16.3±0.16


mm, respectivamente) respecto a las que no recibieron fósforo (T1=15.5±0.11 mm,
T4=14.02±0.3mm). Respecto a la variable diámetro del cuerpo lúteo; las vacas con cuerpo
lúteo de mayor diámetro fueron las que no recibieron fósforo (P<0.05). En este contexto
Gutiérrez-Añez et al., (2007) evaluaron la dinámica folicular de 20 vacas mestizas Bos
taurus x Bos indicus que fueron tratadas con esponja intravaginal con acetato de Medroxi
Progesterona más benzoato de estradiol (BE), eCG y PGF2α. El 88.8% de las vacas
ovularon, presentando un diámetro del folículo ovulatorio y del cuerpo lúteo de 12.4±0.41 y
16.8±0.67 mm, respectivamente. Por su parte Balla et al. (2006) trabajaron con vacas
Holstein utilizando un dispositivos intravaginal (DIV) liberador de progesterona (P4) con 8
días de duración y con administración de PG al retiro del dispositivo, con dos protocolos en
donde a uno se le administró benzoato de estradiol (T1), al siguiente (T2) se le administró
GnRH, y observaron 16.9±1.4 mm para el T1 vs 15.5±0.5 mm para el T2, resultados que no
difirieron entre sí (P=0.24).

Tabla 3. Efecto de la administración de fósforo en el diámetro del folículo y cuerpo lúteo de vacas
F1 (Pardo Suizo × Cebú)
Tratamientos Diámetro del folículo preovulatorio Diámetro del cuerpo lúteo
T1(Testigo) 15.50 ±0.11 b 22.30 ±0.40 b
T2 (P+IAT) 16.80 ±0.24 b 21.50 ± 0.29 b
T3 (P+IACI) 16.30 ±0.16 a 24.01 ±0.42 a
T4 (IACI) 14.02 ±0.30 a 22.10 ±0.60 a
Medias con diferente literal en la misma columna difieren significativamente (P<0.05).

En la Tabla 4 se muestran los resultados correspondientes a los efectos principales de la


administración de P y el sitio de depósito de semen tanto en IACI como IAT en los días
abiertos y número de servicios por concepción. Respecto a los días abiertos; las vacas con
IACI + P presentaron el mejor comportamiento con 84 días abiertos (P<0.05) en
comparación a las vacas con IACI con 90 días, vacas con IAT+P, 106 días y las vacas
Testigo con 95 días. Entre estos últimos tres grupos de vacas que presentaron el mayor
número de días abiertos no existieron diferencias significativas (P>0.05). Entre las vacas
que tuvieron menos días abiertos y las vacas con más días abiertos hubo una diferencia de
22 días (84±2.9 vs 106 ±1.6). Respecto al número de servicios por concepción; no se
observaron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos, vacas con depósito de
semen tanto en cuerpo de útero como en cuerno ipsilateral con o sin fósforo.

Sepúlveda et al. (2003) realizó un estudio para determinar la eficiencia de un tratamiento de


sincronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo utilizando GnRH y PFG2a en
vacas lecheras frisonas de 2 a 4 partos divididas en dos grupos; un grupo (GC) fue
inseminado 12 horas después de detectado el celo, y otro grupo de vacas se sometió a un
tratamiento hormonal (GS), que consistía en una aplicación de GnRH (0.02mg de
buserelina) los días 0 y 9, más la aplicación de PFG2a (25mg de dinoprost) el día 7 del
programa. Todas las vacas de este grupo fueron inseminadas el día 10 de iniciado el
tratamiento. Los animales del grupo GS presentaron un intervalo entre el parto y
concepción menor (100.5±45) que el grupo testigo (145.5±65) (P>0.05). No hubo
diferencias (P>0.05) en el número de servicios por concepción entre ambos grupos de vacas
(GC=1.87 y GS=1.75) similar a lo encontrado en el presente trabajo.

594
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 4. Efecto de la administración de fósforo en los días abiertos y número de servicios por
concepción de vacas F1 (Pardo Suizo ×Cebú)
Tratamientos Días abiertos Servicios por concepción
T1(Testigo) 95±2.4 b 1.6±0.88 a
T2 (P+IAT) 106 ±1.6 b 1.8±0.88 a
T3 (P+IACI) 84±2.9 a 1.4±0.88 a
T4 (IACI) 90±8.6 ab 1.6±0.88 a
Medias con diferente literal en la misma columna difieren significativamente (P<0.05).

CONCLUSIONES
La administración de fósforo en forma parenteral 30 días después del parto y al inicio del
protocolo de sincronización mejora la distribución de celos, concentrando el total de la
incidencia en las primeras 24 horas, incrementa el diámetro del folículo preovulatorio y del
cuerpo lúteo. La inseminación en el cuerno ipsilateral al ovario del folículo preovulatorio
con o sin la administración de fósforo mejora el porcentaje de gestación en vacas
sincronizadas. El uso del fósforo en vacas sincronizadas con CIDR y con depósito de
semen en el cuerno ipsilateral al ovario del folículo preovulatorio disminuye los días
abiertos. La adición de fósforo en el protocolo de sincronización es factible
económicamente ya que mejora los parámetros reproductivos, en particular los días
abiertos.

REFERENCIA
Bach, A. 2001. La reproducción del vacuno lechero: nutrición y fisiología. En:memorias
del XVII Curso de Especialización FEDNA. Madrid España. Pp. 105-130.
Balla, E., Filippi, L., Maraña, D., Pincinato, D., Pérez, L. C., Cutaia, L., Veneranda, G.,
Martínez, M. F. y Bó, G. A. 2006. Efectos de diferentes protocolos de
sincronización de la ovulación con dispositivos intravaginales con progesterona
sobre el desarrollo folicular y tasa de preñez en vacas lecheras en lactancia. En:
Memorias de Jornadas de actualización en biotecnologías de la reproducción en
bovinos, IRAC. Instituto de Reproducción Animal, Córdoba, Argentina. Pp. 26-35.
Duchens, M. y Moraga, L. 2002. Relaciones entre el balance energético y mineral post
parto y actividad productiva y reproductiva en vacas lecheras. En: memorias del XII
Congreso Chileno de Medicina Veterinaria. Chillán, Chile. Pp. 229-231.
Gutiérrez-Añez, J., Boscán-Ocando, J., Montero-Urdaneta, M. y Portillo-Martínez, G.
2007. Dínamica folicular d evacas mestizas en anestro Tratadas con un
Progestageno Intravagnal más eCG y PGF2. APPA-ALPA-Cusco, Perú. Sitio
Argentino de Producción animal. Pp. 1-4.
Hurley, W. L. and Doane, R. M. 1989. Recent developments in the roles of vitamins and
minerals in reproduction. J. Dairy Sci. 72:784-804.
Martínez-Paredes, M. B. 2007. Efecto de los progestágenos Crestar® y CIDR® en la
inducción y sincronización de celos en ganado cebuíno, en la hacienda las
Mercedes, Departamento de Francisco Morazán, Honduras. Zamora, Honduras.
Tesis, Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. Zamora, Honduras. Pp. 3-10.
Sepúlveda, N., Risopatrón, J., Rodríguez, F. y Rodero, E. 2003. Fertilidad en Vacas
Lecheras Asociada a la Sincronización de Celos e Inseminación a Tiempo Fijo
Utilizando GnRH y PGF2α. Revista Científica, FCV-LUZ, 13(3):182-186.

595
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE hCG EN EL DÍA 12 POST-SERVICIO SOBRE


LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA Y LAS CONCENTRACIONES
PLASMÁTICAS DE PROGESTERONA EN OVEJAS DE PELO

[EFFECT OF hCG TREATMENT ON DAY 12 POST-MATING ON


REPRODUCTIVE PERFORMANCE AND PLASMA PROGESTERONE
CONCENTRATION IN HAIR SHEEP EWES]

J.A. Quintero-Elisea1, H.A. Olguín-Arredondo1, A. Quezada-Casasola1, M.F. Itzá-


Ortiz1, R.R. Rivas-Cáceres1, U. Macías-Cruz2
1
Depto. Ciencias Veterinarias-ICB, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih.2ICA,
Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, México

SUMMARY RESUMEN
The application of hCG was evaluated on day 12 Se evaluó la aplicación de hCG en el día 12 post-
post-service on reproductive efficiency and plasma servicio sobre la eficiencia reproductiva y
concentrations of progesterone in hair sheep ewes concentraciones plasmáticas de progesterona en
undergoing a program of synchronization of estrus. ovejas de pelo sometidas a un programa de
24 hair sheep ewes were used and treated with sincronización de estros. Se utilizaron 24 ovejas de
vaginal sponges during 12 d and 200 IU of PMSG pelo, tratadas con esponjas vaginales durante 12 d y
application at the time of removal of the sponge. On una aplicación de 200 UI de PMSG al momento del
the day 12 post-estrus, the sheep were injected with retiro de la esponja. En el día 12 post-estro, las
saline solution (control group) or 300 IU of hCG ovejas fueron inyectadas con una solución salina
(hCG group). Hormonal concentrations were (grupo Testigo) ó 300 UI de hCG (grupo hCG). Las
determined in each group of females. Blood samples concentraciones hormonales fueron determinadas en
were collected 2 hours before and 0, 2, 4, 6, 8, 24 cada grupo de hembras. Las muestras sanguíneas
and 48 hours after the start of the application of hCG fueron colectadas 2 horas antes y 0, 2, 4, 6, 8, 24 y
for the analysis of P4. The gestation diagnosis was 48 horas después del inicio de la aplicación de hCG
carried out 30 d after the service. The gestation rate, para el análisis de P4. El diagnóstico de gestación se
birth rates and fertility were analyzed using X2 and realizó 30 d después del servicio. La tasa de
an analysis of variance was used for prolificacy. The gestación, tasa de partos y fertilidad se analizaron
effects of treatments on the P4 plasma con X2 y para la prolificidad se utilizó un análisis de
concentrations were determined by analysis of varianza. Los efectos de los tratamientos en las
repeated measures using the program SAS (2004). concentraciones plasmáticas de la P4 se
hCG increased conception rate in comparison to the determinaron por el análisis de medidas repetidas
control group (81.8 vs. 63.6%; P˂0. 001) and utilizando el programa SAS (2004). La hCG
similarly fertility was favoured by the application of incrementó la tasa de gestación en comparación al
hCG (81.8 vs 54.6%; P˂0. 001). There was grupo control (81.8 vs 63.6%; P˂0.001) y de igual
significant difference (P˂0. 001) in the plasma manera la fertilidad se vio favorecida con la
concentrations of P4 among treatments, being high aplicación de hCG (81.8 vs 54.6%; P˂0.001). Hubo
in sheep treated with hCG. In consideration of the diferencia significativa (P˂0.001) en las
results it can be concluded that administration of concentraciones plasmáticas de P4 entre los
hCG on day 12 post-service increases the pregnancy tratamientos, siendo altas en las ovejas tratadas con
rate, fertility and the plasma concentrations of hCG. En consideración a los resultados se puede
progesterone (P4) in sheep females concluir que la administración de hCG en el día 12
post-servicio incrementa la tasa de gestación, la
Key words: hCG; Ewes; Progesterone; Gestation; fertilidad y las concentraciones plasmáticas de
Fertility progesterona (P4) en hembras ovinas.

Palabras clave: hCG; Ewes; Progesterona;


Gestación; Fertilidad.

596
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Las temperaturas elevadas inciden negativamente sobre la fertilidad en los ovinos (Bolet,
1986), provocando fallas en el sistema hormonal, y por consiguiente un deficiente
desarrollo embrionario. Al respecto, algunas investigaciones han encontrado deficiencias en
la función luteal y bajas concentraciones de progesterona durante las primeras etapas de la
gestación (Nephew et al., 1994; Wallace et al., 2003; Khan et al., 2009), provocando
muertes embrionarias tempranas. Algunas de estas investigaciones se han enfocado a
disminuir la incidencia de muertes embrionarias en ovejas, a través de la suplementación de
progesterona y gonadotropinas durante la gestación temprana. Recientemente se ha venido
haciendo uso de la suplementación de la gonadotropina coriónica humana (hCG; Khan et
al., 2009; Lashari and Tasawar, 2010) con el fin de mejorar la función luteal y favorecer la
luteinización de folículos en desarrollo para la formación de cuerpos lúteos accesorios, que
incrementarían las concentraciones plasmáticas de progesterona (necesaria para el
mantenimiento de la gestación), lo cual ayudaría al crecimiento del embrión, asegurando
con ello una mejor placentación y por consiguiente un incremento en la tasa de concepción.

Los tratamientos hormonales con hCG son utilizados con el propósito de incrementar la
producción de progesterona en el día 12 después del servicio para prevenir la luteólisis del
cuerpo lúteo y las secreciones de prostaglandinas F2α (PGF2α). Con base en lo anterior, el
propósito de este estudio fue investigar el efecto del tratamiento con hCG en ovejas de pelo
en el día 12 post-servicio sobre la eficiencia reproductiva y en el desarrollo embrionario y
fetal.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Rancho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ubicado
en el Valle de Juárez, Praxedis G. Guerrero, Chihuahua. Se utilizaron 24 ovejas de pelo
adultas, las cuales fueron separadas aleatoriamente en dos grupos (n=12). El estro fue
sincronizado en todas las ovejas usando esponjas vaginales impregnadas con progestágenos
(Chronogest®, Intervet®) durante 12 d. Al momento del retiro de la esponja cada oveja fue
inyectada con una dosis de 200 UI de PMSG (Folligón®, Intervet®). Al estro sincronizado,
las ovejas fueron servidas 48 h después de la remoción de la esponja mediante el sistema de
monta natural dirigida. En el día 12 post-estro, las ovejas fueron inyectadas
intramuscularmente con una solución salina (grupo Testigo) ó 300 UI de hCG (Chorulón®,
Intervet®; grupo hCG). Desde 2 horas antes y a las 0, 2, 4, 6, 8, 24 y 48 horas posteriores a
la aplicación de la hCG, se tomaron muestras de sangre por venopunción yugular. Las
muestras sanguíneas fueron centrifugadas para separar el plasma, el cual fue almacenado a -
20 °C hasta su posterior análisis hormonal. La determinación de P4 ovina se realizó usando
la técnica definida por Law et al. (1992). El diagnóstico de gestación se realizó 30 d
después del servicio con un equipo de ultrasonografía. Se evalúo el efecto de la aplicación
de la hCG (300 UI) sobre la eficiencia reproductiva (tasa de gestación, tasa de partos,
fertilidad, y prolificidad) y sobre las concentraciones plasmáticas de progesterona. La tasa
de gestación, tasa de partos y fertilidad se analizaron con el procedimiento PROC FREQ.

La prolificidad fue analizada con PROC MIXED del paquete SAS (2004). Los efectos de
los tratamientos en las concentraciones plasmáticas de la P4 se determinaron por el análisis
de medidas repetidas utilizando el programa SAS (2004).

597
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El porcentaje de ovejas gestantes, ovejas paridas, fertilidad y prolificidad para los grupos
hCG (día 12 post-servicio) y testigo se presentan en la Tabla 1. Los resultados de este
estudio reafirman la hipótesis de que la suplementación de gonadotropina en el día 12 de
preñez en la oveja mejora la fertilidad mediante el aseguramiento del conceptus y la
placentación. Cuando la hCG fue aplicada se presentó un efecto significativo (P˂0.05)
sobre las variables tasa de gestación y fertilidad, coincidiendo con Cam and Kuran (2004),
quienes reportan un incremento en la tasa de gestación en ovejas tratadas con hCG (84.1%)
en relación al grupo testigo (62.2%). La prolificidad también se vio mejorada con la
aplicación de hCG (1.5 vs 1.12 crías). Khan et al. (2009), obtuvieron un porcentaje de
partos mayor en las ovejas tratadas con hCG con respecto a las no tratadas (57 vs 50%), al
igual que la prolificidad (2.0 vs 1.8 crías). Todos estos resultados indican que la hCG
administrada antes del reconocimiento maternal de la gestación mejora la tasa de gestación,
el porcentaje de partos y la prolificidad. Siendo atribuido al efecto de la hCG, la cual
incrementa la producción de progesterona y secreciones uterinas, las cuales son de origen
embriotrofo.

Tabla 1. Eficiencia reproductiva de ovejas de pelo en dos grupos de ovejas inyectadas con
hCG o solución salina (Testigo) en el día 12 post-servicio
Variable Tasa de gestación Tasa de partos Fertilidad Prolificidad
n (%) n (%) n (%) Media ± EE
hCG 9 (81.8)a 9 (100.0)a 9 (81.8)a 1.5 ± 0.2a
Testigo 7 (63.6)b 6 (85.4)a 6 (54.6)b 1.4 ± 0.3a
a, b: Porcentajes con diferente literal entre filas para cada variable son estadísticamente diferentes (P<0.01);
hCG: Gonadotropina coriónica humana.

Las concentraciones medias de progesterona en plasma fueron significativamente


(P˂0.001) mayores en el grupo de ovejas tratadas con hCG comparadas con el grupo testigo
(Figura 1). Observándose que a las 2 horas posteriores a la aplicación de la hCG las
concentraciones plasmáticas de P4 se incrementaron hasta alcanzar su máxima
concentración entre las 24 y 48 horas posteriores a su aplicación con respecto al grupo
testigo. El incremento en las concentraciones de progesterona en ovejas tratadas con hCG
observado en este estudio es similar con los trabajos de Khan et al. (2007), Beck et al.
(1996) y Nephew et al. (1994). Khan et al. (2007), mencionan que las altas concentraciones
de progesterona resultado de la administración de la hCG son responsables del rápido
crecimiento del blastocisto resultando en una mayor secreción de interferón IFN-τ y
consecuentemente, un incremento en la supervivencia embrionaria, lo que trae como
resultado un incremento en el número de hembras gestantes y finalmente una mejora en la
fertilidad o prolificidad de las ovejas.

598
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Concentraciones plasmáticas de progesterona (medias ± ES) en ovejas de pelo


tratadas con hCG en el día 12 post-servicio. ** P<0.001.

CONCLUSIÓN
La administración de hCG en el día 12 post-servicio incrementa la tasa de gestación, la
fertilidad y las concentraciones plasmáticas de progesterona (P4) en hembras ovinas.

REFERENCIAS
Beck, N.F.G., Jones, M., Davies, B., Mann, G.E., Peters, A.R., 1996. The effect of the
GnRH analogue (buserelin) on day 12 post mating on ovarian structure and plasma
oestradiol and progesterone concentration in ewes. Animal Science. 63: 407–412.
Bolet, G. 1986. Timing and extent of embryonic mortality in pigs, sheep and goats: genetic
variability. In: Sreenan, J.M., Diskin, M.G. (eds.), Embryonic Mortality in Farm
Animals. Dordrecht, Boston, MA, pp. 12-43.
Cam, M. A. and Kuran, M. 2004. Effects of a single injection of hCG or GnRH agonist on
day 12 post mating on fetal growth and reproductive performance of sheep. Animal
Reproduction Science. 80: 81-90.
Khan, T. H., Beck, N. F. G. and Khalid, M. 2007. The effects of GnRH analogue
(buserelin) or hCG (Chorulon) on Day 12 of pregnancy on ovarian function plasma
hormone concentrations, conceptus growth and placentation in ewes and ewe lambs.
Animal Reproduction Science. 102: 247-257.
Khan, T. H., Beck, N. F. G. and Khalid, M. 2009. The effect of hCG treatment on Day 12
post-mating on ovarian function and reproductive performance of ewes and ewe
lambs. Animal Reproduction Science. 116: 62-168.
Lashari, M. H. and Tasawar, Z. 2010. The effect of hCG given on day 12 post-mating on
ovarian function and embryo survival in Beetal goats in southern Punjab, Pakistan.
Turkish Journal of Veterinary & Animal Science. 34(6): 513-517.
Law, A.S., Baxter, G., Logue, D.N., O’Shea, T.,Webb, R., 1992. Evidence for the action of
bovine follicular fluid factor(s) other than inhibin in suppressing follicular
development and delaying oestrus in heifers. Journal of Reproduction and Fertility.
96:603–616
Nephew, K. P., Cardenas, H., McClure, K. E., Ott, T. L., Bazer, F. W.and Pope, W. F.
1994. Effects of administration of human chorionic gonadotropin or progesterone

599
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

before maternal recognition of pregnancy on blastocyst development and pregnancy


in sheep. Journal of Animal Science. 72: 453-458.
SAS. 2004. SAS/STAT, users guide software released 9.12. SAS Institute Inc. Cary, NC.
Wallace, J. M., Bourke, D. A., Silva, Da. P. and Aitken, R. P. 2003. Influence of
progesterone supplementation during the first third of pregnancy on fetal and
placental growth in overnourished adolescent ewes. Reproduction. 126: 481-448.

600
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRESENCIA DE ISÓMEROS DE ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO EN


LÍQUIDO FOLICULAR DE OVEJAS DE PELO

[PRESENCE OF CONJUGATED LINOLEIC ACID ISOMERS IN FOLLICULAR


LIQUID IN HAIR EWES]

V. Meza-Villalvazo1*, J. AbadZavaleta1, A. Trejo Cordova1, H. Magaña Sevilla2, C.


Sandoval Castro3, A. Chay Canul4
1
Universidad del Papaloapan. Instituto de Biotecnología. Circuito Central No. 200, Col.
Parque Industrial. CP. 68301. Tuxtepec, Oaxaca, México. 2Instituto Tecnológico de
Conkal. Km 16.3 Antigua Carretera Mérida-Motul, Conkal Yucatán México.3 Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia. 3Universidad Autónoma de Yucatán. Apdo. 4-116
Itzimna, Mérida, Yucatán, México.4División Académica de Ciencias
Agropecuarias,Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Teapa,
km 25, R/A. La Huasteca 2ª Sección, CP 86280, Villahermosa, Tabasco, México E-mail:
meza1077@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The dietary composition of fatty acids in particular La composición de la dieta en especial los ácidos
are associated with changes in the profiles of the grasos están relacionados con la modificación de los
composition of the LF. The aim of the present work perfiles de la composición del LF. El objetivo del
was to determine the presence of most biologically presente trabajo fue determinar la presencia de los
important CLA isomers in follicular fluid of hair isómeros de CLA de mayor importancia biológica en
ewes. Twenty one Pelibuey ewes, were divided into líquido folicular en ovejas de pelo, se utilizaron 21
three groups (n = 7) and fed with isoenegetic (8.9 ovejas de la raza Pelibuey distribuidas en tres grupos
MJ/kg de MS) and isoproteic (10.5 % PC/ kg de (n = 7) y alimentadas con dietas isocalóricas (8.9
MS) diets were formulated including three levels of MJ/kg de MS) e isoproteícas (10.5 % PC/ kg de
corn oil in the diet (0 %, 3% and 6%) for a of 28 MS), con tres niveles de inclusión de aceite de maíz
days, estrous cycles were synchronized with three (0, 3, y 6 %) por un periodo de 28 días, los ciclos
aplications of PGF 2 and Flourogestone acetate estrales fueron sincronizados con tres dosis de
(FGA) impregnated intravaginal device for 12 days. PGF2α y un dispositivo intravaginal impregnado de
At the day 29 of the experiment the animals were FGA por 12 días. El día ~29 del experimento los
slaughtered, the folicular fluid was obtained by animales se sacrificaron, el liquido folicular fue
aspiratión. The determination of proportion of fatty obtenido por asperición, la determinación de las
acid in plasma follicular was determined by gas proporciones de acidos grasos en liquido folicular
chromatography. The fatty acid C16: 0 (P ≤ 0.002) fue determinado por cromatografía. El ácido graso
shows a linear decrease of the fatty acid), a linear C16:0 (P ≤ 0.002) mostro una disminución lineal, un
increase for the C18: 1 (P ≤ 0.006) and the cis-9, incremento lineal para el C18:1 (P ≤ 0.006) y los
trans-11 (6 to 12%) and trans-10, cis12 (2-4%) isómeros Cis-9, Trans-11 (6 a 12 %) y Trans-10,
increase as the level of oil in the diet. In conclusion, Cis12 (2 a 4 %) conforme aumento el nivel de aceite
the addition of corn oil in the diet of sheep increases en la dieta. En conclusión la adición de aceite de
the proportion of hair CLA isomers (cis-9, trans-11 maíz en la dieta de ovejas de Pelo incrementa la
and trans-10, cis-12) in follicular fluid, decreases the proporción de los isómeros de CLA (Cis-9, Trans-11
proportion lower fatty acid chains of C18: 0 and y Trans-10, Cis-12) en líquido folicular, disminuye
increases of C18:1 la proporción de ácidos grasos de cadenas menores a
C18:0 e incrementa las de C18:1.
Keywords: Follicular liquid, CLA and hair ewes
Palabras Clave: Líquido Folicular, CLA y Ovejas
de Pelo

601
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El estudio de la composición del líquido folicular (LF) es de gran importancia en los
procesos reproductivos de diversas especies, esto debido a que la composición bioquímica
del LF, actúa como indicador de las necesidades nutricionales del ovocito y en la
capacitación espermática (Gerard et al., 2002). La composición de la dieta en especial los
ácidos grasos están relacionados con la modificación de los perfiles de la composición del
LF (Childs et al., 2008), una alteración en la misma, puede causar un cambio en el perfil de
ácidos grasos en dicho fluido (Zachut et al., 2011), la cual se ve reflejada en la calidad
ovocitaria. Los ácidos graso poliinsaturados han demostrado tener efectos benéficos,
mientras que los ácidos grasos saturados tienden a tener efectos deletéreos, estudios in vitro
demuestran que los ovocitos cultivados con LF enriquecido con ácidos grasos saturados la
maduración nuclear de estos se ve comprometida (Childs et al., 2008), pero in vivo es
menos claro ya que la composición lipídica de los ovocitos es alterado por la dieta, lo cual
puede ser debido a las modificaciones que sufren los ácidos grasos a nivel ruminal como es
el proceso de biohidrogenación, el cual da origen a una serie de isómeros del ácido
linoleico, denominados en su conjunto “Ácido Linoleico Conjugado (CLA por sus siglas en
ingles) y que han demostrado poseer gran variedad de efectos benéficos (Weiss et al.,
2004). Bajo condiciones in vitro el CLA ha demostrado mejorar la resistencia a la
micromanipulación y criopreservación, disminuye la deposición citoplásmatica de lípidos e
incrementa la supervivencia y calidad de los embriones (Lapa et al., 2011). También existe
evidencia de un posible efecto del CLA sobre la proporción macho: hembra de embriones
producidos in vitro (Gomez et al., 2013). Sin embargo, es importante resaltar que bajo
condiciones in vitro el CLA no está expuesto al metabolismo propio del animal, factor que
pudiera condicionar su efecto biológico. Por lo que resulta necesario estudiar los aspectos
intrínsecos del animal cuando son suplementados con dietas ricas en ácidos grasos
poliinsaturados, ya que adicionalmente se produce CLA endógeno y ambas fuentes tienen
influencia sobre la composición de fluidos de importancia biológica para la reproducción
como es el líquido folicular. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue evaluar la
presencia de isómeros de CLA de mayor importancia biológica en líquido folicular de
ovejas de pelo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Animales y alimentación
Se utilizaron 21 ovejas Pelibuey adultas con una condición corporal de 2.60 ± 0.30 puntos
al inicio del experimento de acuerdo a la escala de 1 a 5 (Russel et al., 1969) y un peso vivo
de 35.70 ± 1.92 kg, las ovejas fueron distribuidas aleatoriamente en tres grupos (n = 7) y
mantenidas en confinamiento por un periodo de 28 días y alimentadas con dietas
isocalóricas (8.9 MJ/kg de MS) e isoproteícas (10.5 % PC/ kg de MS), con tres niveles de
inclusión de aceite de maíz (0, 3, y 6 %) en base a materia seca. Las dietas fueron
formuladas para hembras adultas de 35 kg de peso vivo y una ganancia diaria de peso de 80
g (AFRC, 1993).

Sincronización de celos
Los ciclos estrales fueron sincronizados con PGF2α (Lutalyse, Pfizer®) en el día cero
(inicio del experimento), seguido por una segunda aplicación el día siete, en los días ocho y
nueve, se detectaron celos utilizando un macho vasectomizado, sobre celo detectado el día

602
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

14 se aplicó una tercera dosis de prostaglandina acompañado por la inserción de esponjas


intravaginales impregnadas de FGA por 12 días (Chronogest CR Intervet).

Obtención del líquido folicular


Veinticuatro h posteriores al retiro de la esponja intravaginal las hembras fueron expuestas
a intervalo de 4 h a un macho vasectomizado, conforme las hembras presentaron celo se
sacrificaron para la recuperación de los ovarios, los cuales fueron colocados en una bolsa
de sellado hermético con 200 ml de suero fisiológico (Solución Hartmann, Pisa) y
transportados al laboratorio para la obtención del líquido folicular, el cual fue obtenido por
aspiración con una jeringa de 5 cc y aguja de calibre 18 × 1½ a partir de todos los folículos
≥ 2 mm el contenido folicular colectado fue vertido en microtubos de 1.0 ml debidamente
etiquetados y congelados hasta su análisis

Extracción y metilación de los lípidos


Se utilizaron muestras por triplicado para la extracción de los ácidos grasos, siguiendo el
método de aislamiento y purificación (Lin et al., 1995). Todos los lípidos extraídos fueron
resuspendidos en cloroformo (Ma et al., 1999), la metilación se realizó mediante el método
descrito por Herman-Lara et al. (2012). Los ácidos grasos metilados fueron determinados
por cromatografía de gases (HP Model 6890) equipado con columna capilar HP-
INNOWAX . (60 m × 0.25 mm × 0.25 µm). El programa de temperaturas inició con una
210 °C, la cual se mantuvo por 3 min, posteriormente se incrementó hasta 230 °C a una tasa
de 2°C por minuto y finalmente ésta temperatura se mantuvo 15 minutos adicionales,
utilizando el nitrógeno como gas acarreador.

Análisis estadístico
Los datos de ácidos grasos presentes en líquido folicular fueron analizados por ANOVA
usando el procedimiento GLM de SPSS para Windows versión 15.0.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La proporción de ácidos grasos en líquido folicular se presenta en la Tabla 1, la cual
muestra una disminución lineal para el ácido graso C16:0 (P ≤ 0.002), factor importante
debido a que la presencia de ácido palmítico (C16:0) en líquido folicular se asocia con
malas morfologías del Complejo Ovocito Cumulos (COCs), mientras que el C18:1 favorece
la morfología de los mismos (Aardema et al. 2011), en este sentido el C18:1 en el presente
estudio mostro un incremento lineal (P ≤ 0.006) conforme aumento el nivel de aceite en la
dieta, siendo el ácido graso de mayor presencia en los tratamientos con un ~ 34 %, el cual
también es reportado con mayor presencia el líquido folicular de bovinos (Leroy et al.,
2010) y ha demostrado tener efectos positivos, debido a que incrementa el almacenamiento
de gotas lipídicas mejorando el desarrollo y competencia de los ovocitos. Por su parte
Aardema et al. (2013) informan que la presencia de ácido oleico es inofensivo en altas
concentraciones y puede compensar los efectos lipotoxicos de los ácidos grasos saturados
mejorando la competencia de los ovocitos. Sin embargo, una acumulación excesiva de
ácidos grasos provoca hiperlipidemia reduciendo su desarrollo a estadios embrionarios
avanzados (Leroy et al., 2010) debido a que aumentan su vulnerabilidad al estrés oxidativo

603
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Proporción de ácidos grasos (mg/g) en líquido folicular de ovejas Pelibuey


suplementadas con aceite de maíz.
Ácidos Grasos Tratamiento Contraste
AM0 AM3 AM6 Lineal Cuadratico
C 16:0 295.40 ± 4.40a 240.08 ± 3.27b 163.52 ± 3.75c 0.002 NS
C18:0 70.35 ± 0.76a 101.45 ± 1.02b 260.00 ± 3.25c 0.009 NS
C 18:1 311.22 ± 8.14a 356.04 ± 6.32b 360.19 ± 5.92b 0.006 NS
C 18:2 133.32 ± 3.73 95.56 ± 2.75 137.83 ± 4.36 NS NS
C 18:3 63.52 ± 0.87a 19.23 ± 1.96b 11.95 ± 1.61c 0.009 NS
Cis -9, Trans-11 18.35 ± 1.33a 57.65 ± 1.53b 76.27 ± 1.14c 0.002 NS
Trans-10, Cis-12 2.87 ± 1.73a 20.04 ± 1.02b 45.07 ± 1.16c 0.003 NS
CLA (otros) 44.18 ± 4.06a 73.94 ± 2.63b 92.01 ± 2.11c 0.05 NS
a, b, c
columnas con diferente literal indican diferencia significativa (P<0.05)
AM0: Tratamiento testigo, AM3: Tratamiento adicionado con 3% de aceite de maíz, AM6: Tratamiento
adicionado con 6% de aceite de maíz.

En cuanto a los isómeros Cis-9,Trans-11 ( 6 a 12 %) y Trans-10, Cis12 ( 2 a 4 %)


aumentaron de forma lineal conforme incrementó el nivel de aceite en la dieta. Es
importante señalar que a fechas actuales no se han encontrado reportes que señalen la
presencia del CLA en líquido folicular en hembras rumiantes. Sin embargo., el uso del
isómero Trans-10, Cis12 bajo condiciones in vitro en el medio de cultivo reduce la
acumulación excesiva de lípidos, disminuyendo la hiperlipidemia que caracteriza a los
embriones cultivados, mejorando su resistencia y tolerancia a la manipulación (Pereira et
al., 2008), aumenta la competencia de ovocitos bovinos para convertirse en embriones de
mejor calidad (Lapa et al., 2011). Sin embargo, se requiere realizar estudios adicionales que
permitan confirmar si el CLA es responsable de la calidad ovocitaria, ya sea por efecto de
disminución de los radicales libres o determinar como el CLA se distribuye a través de la
membrana del ovocito mejorando su calidad.

CONCLUSIÓN
La adición de aceite de maíz en la dieta de ovejas de Pelo incrementa la proporción de los
isómeros de CLA (Cis-9, Trans-11 y Trans-10, Cis-12) en líquido folicular, disminuye la
proporción de ácidos grasos de cadenas menores a C18:0 e incrementa las de C18:1

REFERENCIAS
Aardema H, Vos LAM, Lolicato F, Roelen AJB, Knijn MH, Vaandrager BA, Helms B,
Gadella BM. 2011. Oleic acid prevents detrimental effects of saturated fatty acids
on bovine Oocyte developmental competence. Biol Rep. 85: 62-69.
Aardema, H., Lolicato, F., Van de Lest, C.H.A., Brouwera, J.F., Vaandrager, A.B., van Tol,
H.T.A., Roelen, B.A.J., Vos, L.A.M, Helms, B., Gadella, B.M. 2013. Bovine
cumulus cells protect maturing oocytes from increased fatty acid levels by massive
intracelular lipid storage. Biol Rep 88(6): 1-15.
AFRC. 1993. Technical Committee on Response to Nutrients. Energy and Protein
Requirements of Ruminants. CAB International, Wallingford, UK.
Childs, S., Hennessy, A.A., Sreenan, J.M., Wathes, D.C., Cheng, Z., Stanton, C., Diskin,
M.G., Kenny, D.A. 2008. Effect of level of dietary n-3 polyunsaturated fatty acid

604
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

supplementation on systemic and tissue fatty acid concentrations and on selected


reproductive variables in cattle. Theriogenology. 70: 595-611.
Gerard, N., Loiseau, S., Duchamp, G. and Seguin, F. 2002. Análisis of the variations of
follicular fluid composition during follicular growth and maduration in the mare
using proton nuclear magnetic resonance (1HNMR). Biol. Reprod. 124: 241-248.
Herman-Lara, E., Santos-Blanco, V.M., Vivar-Vera, M.A., García, H.S., Ochoa-Martínez,
L.A., Martínez-Sánchez, C.E. 2012. Conjugated linoleic acid content in selected
Mexican beef and dairy products. J Food. 10 (1): 71-77.
Lapa, M., Marques, C.C., Alves, S.P., Vasques, M.I., Baptista, M.C., Carvalhais, I., Silva,
M., Horta, A.E.M., Bessa, R.J.B., Pereira, R.M. 2011. Effect of trans-10 cis-12
conjugated linoleic acid on bovine oocyte competence and fatty acid composition.
Reprod Domest Anim. 46: 904-910.
Leroy, M.R., Hoeck, V.V., Clemente, M., Rizos, D., Gutierrez, A.A., Soom, V.A.,
Uytterhoeven, M., Bols, P.E.J. 2010. The effect of nutritionally induced
hyperlipidaemia on in vitro bovine embryo quality. Hum Reprod. 25(3): 768-778.
Lin, H., Boylston, T.D., Chang, M.J., Luedecke, L.O., Shultz, T.D. 1995. Survey of the
conjugated linoleic acid contents of dairy products. J Dairy Sci. 78: 2358-2365.
Ma, D.W., Wierzbicki, L.A.A., Field, C.J., Clandinin, T.M. 1999. Conjugated linoleic acid
in Canadian dairy and beef products. J Agri Food Chem. 47: 1956–1960.
Pereira, R.M., Carvalhais, I., Pimenta, J., Baptista, M.C., Vasques, M.I., Horta, A.E.M.,
Santos, I.C., Marques, M.R., Reis, A., Silva, P.M., Marques, C.C. 2008. Biopsied
and vitrified bovine embryos viability is improved by trans10, cis12 conjugated
linoleic acid supplementation during in vitro embryo culture. Anim Reprod. Sci.
106: 322–332
Russel, A.J.F., Doney, M.J., Gunn, R.G. 1969. Subjective assessment of fat in live sheep. J
Agr Sci. 72: 451-454.
Weiss, M.F., Martz, F.A., Lorenzen, C.L. 2004. Conjugated Linoleic Acid: Historical
Context and Implications. Prof Anin Sci. 20: 118-126.
Zachut, M., Ariel, A., Moallem, U. 2011. Incorporation of dietary n-3 fatty acids into
ovarian compartments in dairy cows and the effects on hormonal and behavioral
patterns around estrus. Reproduction. 141. 833-840.

605
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO MACHO Y BIOESTIMULANTE EN OVEJAS DE PELO DURANTE EL


PERIODO POSTPARTO

[MALE EFFECT AND BIOSTIMULANT IN HAIR SHEEP DURING THE


POSTPARTUM PERIOD]

S. Fraire-Cordero1*, P. Pérez-Rodríguez1, C. Cortez-Romero2, J. Salazar-Ortiz3, C.A.


Herrera-Corredor4, P. Pérez-Hernández5 y J. Gallegos-Sánchez1
1
Colegio de Postgraduados. Km 36.5 Carretera México-Texcoco. Montecillo, Texcoco. Edo
de México. C.P. 56230. 2Campus San Luis Potosí, Agustín de Iturbide No 73, Salinas de
Hidalgo, S.L.P. C.P.78622. 3Campus Córdoba, Colegio de Postgraduados km. 348
Carretera Córdova-Veracruz, Amatlán de los Reyes, Veracruz C.P. 94946. 4Facultad de
Agronomía Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Km 14-5 Carretera San Luis
Potosí-Matehuala, Ejido La Palma de la Cruz, San Luis Potosí, Apdo. Postal 32. 5Campus
Campeche, Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche. C.P.
24450. México. *Correspondencia: frairec@colpos.mx.
SUMMARY RESUMEN
An experiment was conducted in order to assess the Se realizó un experimento con la finalidad de evaluar la
postpartum reproductive performance of hair sheep the use respuesta reproductiva postparto de ovejas de pelo al uso
of the male effect for 25 days and with protocol induction- del efecto macho por 25 días y con un protocolo de
synchronization of estrus for five days with progesterone inducción-sincronización del estro por cinco días con
and applying a metabolic stimulant (Metabolase®). The progesterona y la aplicación de un estimulante metabólico
percentage of ovulation before 33 days, the onset of estrus, (Metabolase®). Se observó el porcentaje de ovulación
fertility, lambing and prolificacy was observed. 120 antes de los 33 días, el inicio del estro, fertilidad, parición
females randomly assigned to one of four treatments were y prolificidad. Se utilizaron 120 hembras, asignadas al
used. Control group (T1 = Continuous suckling, AC; n = azar a uno de cuatro tratamientos. Grupo testigo (T1 =
29), group Metabolase ® (T2 = M, n = 29), group Male Amamantamiento continuo, AC; n = 29), grupo
Effect (T3 = EM, n = 32) and group M + EM (T4, n = 30). Metabolase ® (T2 = M; n = 29), grupo Efecto Macho (T3
Data analysis was performed using the method of = EM; n = 32) y grupo M + EM (T4; n = 30). El análisis
lifetimes, negative binomial models and logistic de datos se realizó mediante el método de tiempos de vida,
regression. For ovulation rate differences (p ≤ 0.05) for T3 modelos de regresión logística y binomial negativa. Para
and T4 (75.0 and 73.3%) treatments compared to other el porcentaje de ovulación se encontraron diferencias (p ≤
treatments. The onset of estrus was similar (p> 0.05) for 0.05) para los T3 y T4 (75.0 y 73.3 %) con respecto a los
T1, T2 and T4 (25.9 ± 1.9, 25.7 ± 0.8 and 28.6 ± 1.7 h), otros tratamientos. El inicio del estro fue igual (p > 0.05)
but different (p ≤ 0.05) at T3 (31.1 ± 1.6 h), T3 and T4 para T1, T2 y T4 (25.9 ± 1.9, 25.7 ± 0.8 y 28.6 ± 1.7 h),
were the same. No differences (p> 0.05) were observed pero diferente (p ≤ 0.05) al T3 (31.1 ± 1.6 h), T3 y T4
fertility and prolificacy. The lambing rate showed fueron iguales. No se observaron diferencias (p > 0.05)
difference for T2 (86.2%) and T3 (62.5%), the latter being para fertilidad y prolificidad. El porcentaje de parición
equal to T1 and T4. We conclude that the presence of the mostró diferencia para el T2 (86.2 %) y T3 (62.5 %)
ram positively influenced postpartum ovarian reset before siendo este último igual al T1 y T4. Se concluye que la
the 33 days in hair sheep. Using a metabolic stimulant can presencia del carnero influyó positivamente sobre el
be used as a strategy to improve and standardize the restablecimiento ovárico postparto antes de los 33 días en
presentation synchronization of estrus in less time without ovejas de pelo. El uso de un estimulante metabólico puede
reducing reproductive efficiency in hair ewes postpartum. utilizarse como una estrategia para mejorar la
sincronización y homogeneizar la presentación de estros
Key words: Biostimulation with rams, restorative en un menor tiempo, sin disminuir la eficiencia
metabolic, postpartum anoestrus reproductiva en ovejas de pelo durante el postparto.

Palabras Clave: Bioestimulación con carneros,


reconstituyente metabólico, anestro postparto
.

606
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La demanda de corderos ha crecido en los últimos años, lo que genera la necesidad de
implementar estrategias que permitan aumentar la cantidad producida. Un factor
determinante para alcanzar una mayor producción de corderos es reducir al máximo el
periodo de anestro postparto, que es el periodo de tiempo después del parto durante el cual
no existe una frecuencia suficiente de pulsos de la hormona estimuladora de gonadotropinas
y hormona luteinizante (GnRH/LH) que permitan el desarrollo final del folículo y la
consiguiente ovulación (Sosa et al., 2006). El intervalo parto a la primera ovulación (IPPO)
está afectado por varios factores como raza, condición corporal, presencia de machos,
amamantamiento y nutrición, entre otros (Arroyo-Ledezma et al., 2000). En la oveja, la
función reproductiva puede ser controlada con la utilización de productos hormonales
(Menchaca y Rubianes, 2004) sin embargo, su utilización es limitada debido a su alto costo
y una preocupación creciente sobre su empleo en la producción (Gallegos-Sánchez et al.,
2013). Para contrarrestar este efecto, una alternativa es el uso de la bioestimulación por
medio de señales socio sexuales y ejercida por la presencia del carnero (efecto macho)
durante el anestro (Álvarez y Zarco, 2001).

Estudios realizados con bovinos y ovinos muestran que la presencia del macho activa la
secreción de GnRH/LH e induce la ovulación, reduciendo el IPPO e incrementando el
número de hembras que ovulan (Pérez-Hernández et al., 2009; Morales-Terán et al., 2011;
Castillo-Maldonado et al., 2013). Otro de los factores esencial para reiniciar la actividad
ovárica dentro del postparto es el estado nutricional de la oveja, ya que condiciona una
respuesta reproductiva eficiente. Cuando la ingesta de nutrientes es inadecuada y las
reservas corporales son escasas en los animales, el número de días entre el parto y el primer
estro se incrementa y puede ser la causa principal por la cual las hembras no queden
gestantes (Sosa et al., 2006). Después del parto existe un desbalance metabólico en la
hembra lo que retarda la reanudación de los ciclos estrales postparto y dependiendo de su
intensidad, puede limitar el crecimiento de los folículos ováricos. No se sabe con precisión
el mecanismo a través del cual las sustancias participan en la respuesta hipotalámica y
ovárica para la reanudación del ciclo estral (Báez y Grajales, 2009); sin embargo, es de
notar la importancia de la implementación de estimulantes metabólicos en esta etapa, que
ayuden a mejorar este desbalance. El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta
reproductiva postparto de las ovejas de pelo al uso del efecto macho por 25 días y a un
protocolo de inducción-sincronización del estro por cinco días con progesterona y la
aplicación de un estimulante metabólico (Metabolase ®) y prostaglandinas dos días antes
del retiro del progestágeno.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó de diciembre de 2011 a junio de 2012 en el Laboratorio de
Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa) del Colegio de Postgraduados, localizado
en Montecillo, estado de México, México. El lugar de estudio se ubica a 2250 m, en las
coordenadas geográficas 19° 29´ LN y 98° 53´ LO, siendo el clima predominante templado
subhúmedo con lluvias en verano (García, 1988). Se utilizaron 120 ovejas adultas de pelo,
con una edad promedio de 4 a 5 años y sus respectivos corderos. El peso promedio de las
ovejas fue de 58.4 (± 0.78) kg. A los ocho días después del parto, las ovejas y sus corderos
fueron distribuidos de manera aleatoria a uno de los siguientes tratamientos: grupo testigo
(T1 = Amamantamiento continuo, AC; n = 29), grupo Metabolase ® (T2 = M; n = 29),

607
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

grupo Efecto Macho (T3 = EM; n = 32) y grupo M + EM (T4; n = 30), donde n indica el
número de individuos en el experimento. El destete de los corderos de realizó a los 64 días.

Alimentación
La frecuencia de alimentación fue de dos veces al día, ofreciéndoles cada vez 2.5 kg oveja-1
de un alimento balanceado (heno de avena 70 % y 30 % de un concentrado comercial,
Borrega Plus ®, Unión Tepexpan con 15 % de proteína cruda y 2.9 Mcal de EM kg de MS -
1
). El agua y las sales minerales (Vitasal reproductor ®, SEPA) se ofrecieron a libre acceso
para todos los animales. Los corderos se alimentaron de la leche de sus madres y a partir
del día 11 de edad, se les ofreció un concentrado iniciador (Iniciador dulce-20 ®, MNA;
con 20 % de proteína cruda) a libre acceso hasta el destete.

Manejo de los carneros


Se utilizaron seis carneros de diferentes razas con edad promedio de 4 a 5 años, en buena
condición corporal y con buena libido. Los carneros se aislaron de las hembras durante toda
la gestación y fueron alimentados de la misma dieta de las ovejas a razón de 3.0 kg carnero-
1
distribuida en dos ocasiones. En los tratamientos 3 y 4 se introdujeron al corral dos
carneros provistos con un mandil por un periodo de tiempo cada uno de 30 min d-1 (8:00 y
16:00 h) a partir del día ocho hasta el día 33 postparto. La rotación de carneros se realizó
todos los días para evitar que las ovejas se acostumbraran al mismo carnero.

Muestreo sanguíneo para la determinación de progesterona en sangre


Se tomaron muestras sanguíneas a todas las ovejas 24 y 29 días postparto vía punción de la
vena yugular y recolectada en tubos vacutainer sin anticoagulante, se centrifugaron 693 x g
durante 15 min (2500 rpm, centrifuga Solbat ® C-600), posteriormente se recolectó el
suero por decantación y se conservó a -20 °C hasta su análisis. Para la determinación de
progesterona (P4) se utilizaron reactivos de radioinmunoanálisis en fase sólida (COAT-A-
COUNT ®, Siemens). Se consideró que una oveja restableció su actividad ovárica si en dos
muestreos consecutivos se obtuvieron 0.5 ng mL-1 de P4 o en un muestreo se obtenía más de
1 ng mL-1 de P4.

Protocolo de sincronización
Las ovejas fueron sincronizadas al estro al día 33 postparto con un dispositivo intra-vaginal
(CIDR ®, Pfizer) con 0.3 g de P4, durante cinco días. El tercer día dentro del protocolo se
aplicó, vía intramuscular un mL de un análogo de PGF2α (Celosil ® Shering-Plough) a
todas las ovejas. Adicionalmente, a los tratamientos 2 y 4, se les aplicó una dosis de 200
mL del producto Metabolase (Metabolase ® Schutze-Segen, cada 100 mL contiene
hidrocloruro de l-carnitina 613.3 mg, ácido tióctico 20 mg, hidrocloruro de piridoxina 15
mg, cianocobalamina 3 mg, d-l-acetilmetionina 2 000 mg, l-arginina 240 mg, hidrocloruro
de l-ornitina 153.2 mg, l-citrulina 120 mg, hidrocloruro de l-lisina 62.5 mg, glicina 150 mg,
ácido aspártico 150 mg, ácido glutámico 150 mg, fructosa 5 000 mg y sorbitol 8 000 mg)
por animal, aplicando 100 mL del producto por vía intravenosa y 100 mL vía subcutánea.
El día cinco del protocolo, se retiraron los dispositivos de P4, iniciando la detección de
estros con intervalos de 4 h. Se consideró que una oveja no había respondido al tratamiento
si no presentó estro durante este lapso de tiempo. Para la detección de estros, se utilizaron
seis carneros de diferentes razas con edad promedio de 4 años, provistos con mandil.
Cuando la oveja permaneció inmóvil y permitió la monta del carnero, se consideró que

608
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

estaba en estro. Posteriormente, 12 h después de haber detectado el estro, las hembras


fueron inseminadas artificialmente de forma intrauterina con 0.25 mL de semen refrigerado
diluido a una concentración promedio de 230 x 106 espermatozoides por mL. El semen
utilizado para la inseminación artificial fue colectado de tres carneros, dos de la raza
Dorper y un carnero de la raza Damara con edad promedio de dos años, los cuales fueron
representados en todos los tratamientos y a los cuales previamente se les había verificado la
calidad seminal. A los 40 días después de la inseminación artificial, se realizó el
diagnóstico de gestación con un ecógrafo portátil (USM CTS-900 ®, SIUI) equipado con
un transductor abdominal de 3.5-7 Mhz.

Variables y análisis estadístico


Las variables de respuesta en el estudio fueron: el porcentaje de ovejas que ovularon antes
de los 33 días postparto. Dentro del protocolo de inducción-sincronización se evaluaron: el
inicio al estro, fertilidad, parición y prolificidad. La ovejas que reiniciaron su actividad
ovárica antes de los 33 días postparto se determinó como el número de ovejas que ovularon
y detectadas por la cantidad de P4 en suero; el inicio del estro se calculó como el tiempo al
estro de las ovejas, después de retirado el CIDR ®; la fertilidad se calculó como el número
de ovejas que no retornaron a estro durante los 20 días post-inseminación; la parición fue
calculada como el número de ovejas que parieron, después del primer servicio, del total de
ovejas en el tratamiento y la prolificidad fue medida con el número de corderos nacidos por
oveja parida. El análisis de la variable tiempo al inicio del estro se realizó mediante el
método de tiempos de vida usando la rutina PROC LIFETEST y se establecieron
diferencias entre tratamientos con la prueba de Long-Rank. La determinación del número
de ovejas que ovularon antes de los 33 días postparto, así como las variables fertilidad y
parición fueron analizadas con el modelo de regresión logística usando la rutina PROC
LOGISTIC. Para el análisis de prolificidad se utilizó regresión binomial negativa usando la
rutina PROC GENMOD. En las regresiones se agregaron como covariables el efecto del
estimulante metabólico (Metabolase ®) y el Efecto Macho Todos los análisis fueron
realizados usando SAS/STAT (SAS, 2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para el porcentaje de ovejas que ovularon antes de los 33 días postparto se encontraron
diferencias (p ≤ 0.05) para T3 y T4 con respecto al resto de los tratamientos (Tabla 1). Es
evidente que la respuesta en estos tratamientos es debida al uso del efecto macho, ya que su
presencia probablemente ya que no se midió estimuló la secreción de GnRH y LH
provocando la reactivación ovárica de las hembras para que se presentara una ovulación. En
un estudio similar, pero introduciendo un macho en dos lapsos de tiempo de 30 min
Morales-Terán et al. (2011) encontraron un porcentaje de ovulación a los 60 días de ~64 %,
siendo inferior al encontrado en este estudio, la diferencia podría deberse al tiempo de
contacto entre los machos y las hembras. Lassoued et al. (2004) encontraron que todas las
ovejas ovularon con la presencia continua del macho antes de los 50 días postparto, siendo
el promedio de días a la primera ovulación de 20.3 (± 9.7). Es evidente que el uso del
efecto macho es un estímulo positivo para reactivar la ciclicidad en las hembras en anestro
postparto.

El inicio del estro se presentó más rápido en los tratamientos T1, T2 y T4, siendo
estadísticamente iguales (p > 0.05), pero diferentes (p ≤ 0.05) al T3. El T3 fue igual al T4

609
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(Tabla 1). Este efecto pudo deberse a que la aplicación del estimulante mejoró el estado
metabólico de las ovejas, incrementando el desarrollo folicular y producción de estrógenos
provocando un inicio del estro más rápido como lo muestra el T2 y T4. En los tratamientos
que provenían con efecto macho la tardía aparición del estro sobre todo en el T3 pudo
deberse al estado metabólico de las hembras y quizá al estrés producido por el manejo para
efectuar el efecto macho, el uso del estimulante ayudó a minimizar este efecto como en el
T4. Castillo-Maldonado et al. (2013) encontró que el estro comienza a las 35.8 y 32.8 h
después de retirado el CIDR para los tratamientos AC y EM, respectivamente; siendo
similar a este estudio para el grupo de EM (T3), pero difiere para el grupo de AC (T1). La
aplicación del estimulante metabólico ayudó a acelerar el inicio del estro en ovejas de pelo
en el postparto.

Para el porcentaje de fertilidad no se encontraron diferencias (p > 0.05) entre los


tratamientos para esta característica, como se muestra en el Cuadro 1. Sin embargo, se
observa que las ovejas con la aplicación del estimulante tuvieron una mejor respuesta. En
un estudio con ovejas Corriedale en el postparto expuestas al efecto macho por 60 días,
alimentación suplementaria durante la época de servicios y a un protocolo de
sincronización de 12 días con esponjas intra-vaginales con acetato de medroxiprogesterona
encontraron una fertilidad de 78 % (Ramos et al., 2005), superior a la encontrada en este
estudio. Sin embargo, en este experimento no hubo diferencias significativas para esta
característica.

Tabla 1. Porcentaje de ovulación antes de los 33 días postparto y variables reproductivas


en ovejas de pelo sometidas a efecto macho y un bioestimulante metabólico (Metabolase®)
durante el postparto
T Total de % de Animales h % % Media ±
animales ovulación inseminados Inicio al Fertilidad Parición EE
estro Prolificidad
T1 29 44.8 b 29 25.9 ± 1.9 a 72.4 a 55.2 b 1.9 ± 0.2 a
T2 29 48.3 b 29 25.7 ± 0.8 a 86.2 a 86.2 a 2.0 ± 0.1 a
T3 32 75.0 a 32 31.1 ± 1.6 b 75.0 a 62.5 ab 2.2 ± 0.2 a
T4 30 73.3 a 28 28.6 ± 1.7 ab 67.9 a 60.7 b 2.4 ± 0.2 a
T. Tratamiento.
a, b.
Letra diferente dentro de cada columna indica diferencia (p ≤ 0.05).
T1: Amamantamiento continuo (AC); T2: Metabolase® (M); T3: Efecto macho (EM) y T4: M + EM.

El mejor porcentaje de parición (p ≤ 0.05) se encontró para el T2, seguido por T3 y este
último igual al T1 y T4 (Cuadro 1). La aplicación del estimulante metabólico ayudó a que
el T2 presentara mayor número de hembras paridas, ya que en algunos tratamientos hubo
hembras que se diagnosticaron gestantes por ultrasonografía y no parieron, esto indica que
hubo reabsorción embrionaria y que el estimulante metabólico mejoró la sobrevivencia
embrionaria en aquellos tratamientos en los que se les aplicó. En un estudio similar, Cruz
(2011) reportó un porcentaje de parición del 54 % con el uso del efecto macho, cifra
inferior a los encontrados en el presente trabajo. El uso del efecto macho y un estimulante
metabólico no mejoraron la prolificidad (p > 0.05; Cuadro 1) de los animales tratados, sin
embargo, fue mayor a los 1.9 y 1.1 corderos por hembra, reportados para las ovejas de pelo
en el postparto usando progestágenos y efecto macho (Morales-Terán, et al., 2011; Castillo-

610
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Maldonado et al., 2013), así como superiores a los 1.49 reportados por González et al.
(1990) en ovejas West African y 0.86 reportados por Morales-Terán (2010), suplementando
aceite de soya.

CONCLUSIÓN
De acuerdo con las condiciones del experimento y el protocolo de inducción-
sincronización, se concluye que la presencia del carnero influyó positivamente para el
restablecimiento ovárico postparto antes de los 33 días en ovejas de pelo y que el uso de un
estimulante metabólico puede utilizarse como una estrategia para mejorar la sincronización
y homogeneizar la presentación de estros en un menor tiempo, sin disminuir la eficiencia
reproductiva en ovejas de pelo durante el postparto.

REFERENCIAS
Álvarez, R.l. y Zarco, Q.L.A. 2001. Los fenómenos de bioestimulación sexual en ovejas y
cabras. Veterinaria México. 32 (2): 117-129.
Arroyo-Ledezma, J., Pérez-Hernández, P., Porras- Almeraya, A.I., Vaquera-Huerta, H.,
Pro- Martínez, A., Gallegos-Sánchez, J. 2000. Amamantamiento y concentración
sérica de progesterona (P4) posparto en ovejas Pelibuey. Revista Chapingo, Serie
Ingeniería Agropecuaria. 3: 47-54.
Báez, S.G. y Grajales, L.H. 2009. Anestro postparto en ganado bovino en el trópico.
Revista MVZ Córdoba. 14(3): 1867-1875.
Castillo-Maldonado, P.P., Vaquera-Huerta, H., Tarango-Arámbula, L.A., Pérez-Hernández,
P., Herrera-Corredor, A.C., Gallegos-Sánchez J. 2013. Restablecimiento de la
actividad reproductiva posparto en ovejas de pelo. Archivos de Zootecnia. 62 (239):
419-428.
Cruz, E.F. 2011. “Efecto macho” y su relación con el anestro postparto en la oveja Pelibuey
amamantando. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados. 40 p.
Gallegos-Sánchez, J., Tejeda-Sartorius, O., Cortez-Romero, C., Pérez-Hernández, P.,
Salazar-Ortiz, J. 2013. Métodos “Limpios, verdes y éticos” para aumentar la
eficiencia reproductiva de rumiantes. Agroproductividad. 6 (6): 30-35.
García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Ed.
FOCET. 3a. Ed. México. 246 p.
González, J., Goicochea, F., Perozo, F., Madrid, N. 1990. Influencia del anestro posparto,
lactación y amamantamiento sobre la eficiencia de los tratamientos de
sincronización del celo en ovejas y cabras. Revista de agronomía LUZ. 7: 245-253.
Lassoued, N., Naouali, M., Khaldi, G., Rekik, M. 2004. Influence of the permanent
presence of rams on the resumption of sexual activity in postpartum Barbarine ewes.
Small Ruminant Research. 54: 25-31.
Menchaca, A. and Rubianes E. 2004. New treatments associated with timed artificial
insemination in small ruminants. Reproduction, Fertility and Development. 16: 403-
413.
Morales-Terán, G. 2010. Estrategias de manejo del anestro postparto en ovejas Pelibuey.
Tesis de Doctorado. Colegio de Postgraduados. 93p.
Morales-Terán, G., Herrera-Corredor, A.C., Pérez-Hernández, P., Salazar-Ortiz, J.,
Gallegos-Sánchez, J. 2011. Influencia del amamantamiento controlado y del efecto
macho sobre el restablecimiento de la actividad ovárica postparto en la oveja
Pelibuey. Tropical and Subtropical Agroecosystems 13: 493-500.

611
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Nett, T.M., Cermak, D., Broden, T., Manns, J., Niswender, D. 1988. Pituitary receptors for
GnRH and estradiol, and pituitary content of gonadotropinas in beef cows. II.
Changes during the postpartum perios. Domestic Animal Endocrinology. 5 (1): 81-
89.
Pérez-Hernández, P., Hernández, V.V.M., Figueroa, S.B., Torres, H.G., Díaz, R.P.,
Gallegos-Sánchez, J. 2009. Efecto del tipo de amamantamiento en la actividad
ovárica postparto de ovejas Pelibuey y tasas de crecimiento de corderos en los
primeros 90 días de edad. Revista Científica FCV-LUZ. 19 (4): 343-349.
Ramos, M.A., González, S., Castro, T., Ungerfeld, R. 2005. Efecto macho: Herramienta
que permite mayor desempeño reproductivo de la majada. Revista Plan
Agropecuario. 116: 25-28.
SAS Institute (Business Analytics software). 2002. SAS/STAT ® 9.9 user’s guide. SAS
Institute Cary, North Carolina.
Sosa, C., Abecia, J.A., Palacín, I., Forcada, F., Meikle, A. 2006. El reinicio de la ciclicidad
ovárica postparto en ovejas está determinado por la condición corporal al parto.
XXXI Jornadas Científicas de Reproducción. Zamora, España. SEOC. pp. 362-365.

612
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO EN OVEJAS PELIBUEY POSTPARTO


INDUCIDAS CON ACETATO DE FERTIRELIN Y EFECTO MACHO

[OESTRUS SYNCHRONIZATION IN POSTPARTUM PELIBUEY EWES PRE-


INDUCED WITH FERTIRELIN ACETATE AND “MALE EFFECT]

*José Antonio Hernández-Marín1, Tania Arellano-Lezama1, Ponciano Pérez-


Hernández2, César Cortez-Romero3, Jaime Gallegos-Sánchez1
1
Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, km 36.5 carretera México-Texcoco,
Montecillo, Texcoco, estado de México, C.P. 56230 2Campus Campeche, Colegio de
Postgraduados, km 17.5 carretera Haltunchén-Edzna, Sihochac, Champotón, Campeche,
C.P. 24450, 3Campus San Luis Potosí, Colegio de Postgraduados, Agustín de Iturbide No.
73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, C.P. 78622 *Autor para correspondencia:
joseantonio@colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The response to oestrus synchronization in Pelibuey Se estudió la respuesta a la sincronización del estro
ewes in the postpartum period previously induced en ovejas Pelibuey en periodo postparto (PP)
with fertirelin acetate and “male effect” (EM) was inducidas previamente con acetato de fertirelin y
analyzed. Nineteen adult ewes with 30 days efecto macho (EM). Se utilizaron 19 ovejas adultas
postpartum, were randomly distributed in two de 30 días PP, las cuales se asignaron al azar a uno
treatments: T1 (n=09): Continuous suckling (AC) + de dos tratamientos: T1 (n=09): Amamantamiento
EM and T2 (n=10): AC (control). All ewes were continuo (AC) + EM y T2 (n=10): AC (testigo). A
injected with 1 mL of fertirelin acetate for ovulation todas las ovejas se les aplicó 1 mL de acetato de
induce at seven days before to estrus fertirelin para inducirles la ovulación siete días antes
synchronization. The females in T1 had contact with de sincronizarles el estro. Las ovejas del T1 tuvieron
the male for 30 min (9:00-9:30 and 16:00-16:30 h) contacto diario con el macho por 30 min (9:00 a
for 15 days before the synchronization. All ewes 9:30 y 16:00 a 16:30 h) durante 15 días, antes de la
received progesteron devices (CIDR) nine days and sincronización. El estro se sincronizó mediante la
48 h withdrawal, 1 mL of prostaglandin was inserción de un progestágeno (CIDR) por nueve días
injected. Ewes were checked for oestrus every four y 48 h antes del retiro, se aplicó 1 mL de
hours during 72 h, and which were considered to be prostaglandina. Se detectó el estro cada cuatro horas
in oestrus when they stood for mounting. After that, durante 72 h. Se inseminó por monta natural a estro
each ewe in oestrus was transferred to another detectado y a las 12 h posteriores. La exposición de
individual pen for mating and it was repeated 12 h las ovejas al macho disminuyó el tiempo al inicio
after. The male effect decreased the onset of oestrus del estro (34.21± 0.77 vs 51.68 ± 0.58 h, p<0.05),
(34.21 ± 0.77 vs 51.68 ± 0.58 h; p≤ 0.05), increased aumentó la tasa de gestación (77.78 vs 30.00 %,
the pregnant rate ewes’ on the total of each treatment p<0.05) y la fecundidad (1.77 vs 0.80 crías, p<0.10)
(77.78 vs 30.00%; p≤0.05), and increased the sin afectar la prolificidad (2.28 vs 2.66, p>0.10). Los
fertility too (1.77 vs. 0.80 lambs, p≤0.10), but not resultados sugieren que el “efecto macho” acorta el
affected the prolificacy (2.28 vs 2.66, p>0.10). The inicio al estro, mejora la tasa de gestación y la
results suggest that the “male effect” shortens the fecundidad, pero no afecta la prolificidad de ovejas
onset of oestrus, improves the pregnancy rate and Pelibuey inducidas con acetato de fertirelin con un
the fertility, but does not affect the prolificacy of protocolo de sincronización a los 30 días postparto.
postpartum Pelibuey ewes pre-induced estrus with
fertirelin acetate with a synchronization protocol at Palabras clave: GnRH, anestro lactacional, manejo
30 days postpartum was affected. reproductivo, fertilidad, ovinos.

Keywords: GnRH, lactational anestrus,


reproductive management, fertility, sheep.

613
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Existen productos comerciales de GnRH utilizados con efectividad para inducir el estro en
animales domésticos, incluyendo la oveja (Naqvi y Gulyani, 1998). El acetato de fertirelin
produce liberación de LH y FSH lo cual favorece la ovulación en las hembras (Soto-
Belloso et al. 1992). A su vez, la ovulación inducida por la presencia del carnero se ha
reportado en ovejas y se conoce como efecto macho (Hawken y Martin, 2012). Existe poca
información respecto al uso del “efecto macho” para inducir el estro durante el periodo
postparto. Se ha demostrado la efectividad del carnero para inducir la ovulación en ovejas
Pelibuey amamantando (Castillo-Maldonado et al., 2013) y reiniciar la actividad cíclica
ovárica (Morales-Terán et al., 2011).

En la actualidad, los protocolos frecuentemente usados se basan en la combinación de


gonadotropinas (eCG) y progestágenos (CIDR; Abecia et al., 2012), pero es posible reducir
el costo de los programas de reproducción asistida al combinarlos con el efecto macho
(Ungerfeld, 2009). Por lo anterior el objetivo del presente estudio fue analizar la respuesta
del efecto macho en ovejas Pelibuey inducidas al estro con acetato de fertirelin bajo un
protocolo de sincronización en el día 30 postparto, bajo la hipótesis de que las ovejas
estimuladas con el carnero tendrán una mejor eficiencia reproductiva en el protocolo de
sincronización postparto.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó en junio de 2012, en el Laboratorio de Reproducción de Ovinos y
Caprinos (LaROCa) del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado
de México. Se utilizaron 19 ovejas adultas de 30 días PP con un peso de 53.34 ± 2.13 kg
(media ± error estándar), las cuales se asignaron al azar a uno de dos tratamientos: T1
(n=09): Amamantamiento Continuo (AC) + Efecto Macho (EM) y T2 (n=10): AC. A todas
las ovejas se les indujo es estro mediante el suministro de 1 mL de acetato de fertirelin (50
mcg Natalise®, MSD Animal Health) vía intramuscular siete días antes de la inserción del
progestágeno (CIDR, 0.3 g de P4; Pfizer). Las ovejas del T1 tuvieron contacto diario con el
macho por 30 min (9:00 y 16:00 h) durante 15 días, antes de la sincronización. El estro se
sincronizó mediante la inserción de un progestágeno (CIDR, 0.3 g P4, Pfizer) por nueve
días y 48 h antes del retiro, se aplicó 1 mL de prostaglandina (5 mg Dinoprost, Pfizer) con
la finalidad de lisar algún cuerpo lúteo presente. Se detectó el estro cada cuatro horas
durante 72 h. Se inseminó por monta natural a estro detectado y a las 12 h posteriores. El
retorno a estro se determinó de manera similar que cuando éste fue detectado, pero en
periodos de 60 min (9:00 y 16:00 h) durante 34 días (dos ciclos estrales). El diagnóstico de
gestación se realizó por ultrasonografía con un equipo SONOACE Pico (transductor de 7.5
Mhz) a los 45 días posteriores a la segunda monta natural. Para el análisis estadístico se usó
el paquete SAS (2012). Las variables de respuesta al estro, retorno al estro, y tasa de
gestación y parición, se analizaron con el modelo de regresión logística utilizando el
procedimiento GENMOD. Se realizó la prueba de Shapiro y Wilk (1965) para observar
normalidad univariada y justificar el análisis con estadística no paramétrica a los datos
correspondientes al inicio y la duración del retorno al estro. La duración del retorno al estro
se analizó con el método de curvas de supervivencia Log-Rank, utilizando el procedimiento
LIFETEST. El inicio del estro, la prolificidad y fecundidad se analizaron con un ANOVA
con el procedimiento GLM, los cambios de peso vivo se analizaron con un ANOVA para

614
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

cada periodo de tiempo mediante el procedimiento GLM, y la comparación de medias con


la prueba de Tukey (Steel et al, 1997) en un diseño completamente al azar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No se encontraron diferencias en la respuesta al estro (P≥0.05). Los datos para inicio de
estro presentaron normalidad univariada (Prueba de Shapiro-Wilk, P≥0.05). El análisis de
la varianza para el inicio del estro fue significativo (P≤0.05) y se observó que el efecto
macho acorta el inicio del estro entre tratamientos (P<0.05, Tabla 1).

Tabla 1. Comportamiento reproductivo de ovejas Pelibuey con Amamantamiento Continuo


(AC) con o sin la exposición al macho (EM) durante el periodo postparto
Variable respuesta T1 (n=09) T2 (n=10)
Respuesta al estro 9 (100.00 %)a 8 (80.00 %)a
Inicio de estro1 (h) 34.21±0.77a 51.68±0.58b
Retorno al estro 2/9 (22.22%)a 5/8 (62.5%)b
Tasa de gestación2 (%) 77.78a 30.00b
Prolificidad (n)3 2.28a 2.66a
3
Fecundidad (n) 1.77a 0.80b
a,b: Valores con diferente literal en la fila no son similares (P≤0.05). n: Número de ovejas.
1
: Media ± E.E. 2Se consideró la n para efectos de tratamientos. 3Se usó un nivel de
confiabilidad al 90 %.

Se ha comprobado que la inducción y sincronización del estro de pequeños rumiantes


puede ser controlada mediante la aplicación de hormonas exógenas y la combinación de
métodos no hormonales como la exposición al macho (Abecia et al., 2012). Los resultados
del presente estudio coinciden con los publicados por Mellisho et al. (2007) quienes no
encontraron diferencias (P≥0.05) en la respuesta a estro en presencia del macho bajo un
protocolo de sincronización con 350 UI de eCG (comercial, 97.2 % o convencional, 97.0
%). También fueron similares al 98.1 % de respuesta al estro de ovejas con esponjas
vaginales (60 mg MAP) inducidas al estro con efecto macho pero sin eCG (Rodríguez-
Iglesias et al. 1997).

Arteaga et al. (2007) mencionan la posibilidad de inducir el estro en hembras lactantes con
efecto macho. En este sentido, Castillo-Maldonado et al. (2013) reportaron en ovejas
lactando con 35 días PP estimuladas con efecto macho un 100 % de respuesta al estro, y el
inicio del estro fue a las 60 y 72 h para amamantamiento continuo (AC) y amamantamiento
continuo con macho (ACCM), que son valores inferiores a los encontrados en la presente
investigación (Tabla 1). Lo anterior sugiere que la el acetato de fertirelin produjo una
liberación de LH y FSH, y desarrolló en las ovejas una onda folicular, donde predominaron
los estrógenos para dar un comportamiento de estros, lo cual fue detectado por los carneros
en las primeras horas después de retirar los CIDR. El retorno al estro fue menor (P≤0.05) en
ovejas expuestas al macho (Cuadro 1). Los datos para días de retorno al estro no
presentaron normalidad univariada (Prueba de Shapiro-Wilk, P≤0.05). La duración del
retorno al estro fue similar (P≥0.05, T1: 17.89±0.14 vs T2: 21.12±2.55 d; Figura 1). La tasa
de retorno para las ovejas con AC en este estudio, posiblemente fue debido a una
reabsorción embrionaria temprana, debido a una falla endócrina durante el establecimiento

615
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

del embrión, o probablemente la cantidad de progesterona (P4) no fue la suficiente para


mantener al embrión (Bari et al., 2003).

Figura 1. Curvas de supervivencia para la duración del retorno al estro (Log-Rank P:


0.1506). T1: Amamantamiento continuo + efecto macho, T2: Amamantamiento continuo.

La proporción de ovejas diagnosticadas como gestantes con respecto a las que respondieron
al estro, no fue diferente (T1: 7/9, 77.78 % vs T2: 3/8, 37.50 %, P≥0.05). Sin embargo, al
considerar la n inicial (efecto de tratamientos) la tasa de gestación fue diferente (P≤0.05;
Tabla 1). Todas las ovejas diagnosticadas como gestantes parieron (P≥0.05).

El efecto macho no influyó en la prolificidad (P≥0.10) pero si en la fecundidad entre


tratamientos (P≤0.10, Cuadro 1). Estos resultados difieren con lo encontrado por Castillo-
Maldonado et al. (2013), quienes no encontraron diferencias significativas en las variables
de estudio antes mencionadas. No obstante, Salloum y Claus (2005) mencionan que el
efecto macho contribuye a elevar la tasa ovulatoria, aumentando la prolificidad de las
ovejas. Las ovejas de ambos tratamientos para este estudio, no presentaron diferencias en el
cambio de peso vivo durante la fase experimental (P≥0.05; Figura 2), lo cual coincide con
lo publicado por Morales-Terán et al. (2011) para las ovejas con AC y ACCM, en donde la
presencia o ausencia del carnero, no influyeron en el cambio de peso vivo de ovejas con
presencia de la cría. Al ofrecer amamantamiento 30 min dos veces al día, se reduce el estrés
por lactancia y se disminuye la pérdida de peso corporal en ovejas Pelibuey durante el
periodo postparto (Morales-Terán et al. (2004; Pérez-Hernández et al., 2009; Franco-
Guerra et al., 2012).

616
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 2. Cambios de peso vivo de las ovejas Pelibuey con Amamantamiento Continuo
(AC) con o sin la exposición al macho (EM) durante el periodo postparto.

Los resultados encontrados en la presente investigación permiten recomendar el uso del


efecto macho en el periodo postparto como método complementario al uso de hormonas
(gonadotropinas y progestágenos) para inducir el estro con la posibilidad de favorecer la
fecundidad de las ovejas Pelibuey. Adicionalmente, si se realiza la combinación del control
del amamantamiento, se puede realizar el manejo de los animales en el rebaño de manera
eficiente.

CONCLUSIÓN
El efecto macho reduce el inicio y el retorno al estro, mejora la fecundidad y la tasa de
gestación, sin afectar la prolificidad y la respuesta al estro de ovejas Pelibuey inducidas con
acetato de fertirelin en un protocolo de sincronización a los 30 días postparto.

AGRADECIMIENTOS
Proyecto financiado por el Colegio de Postgraduados a través del Fideicomiso No.
167304/2011 y al Laboratorio de Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa).

REFERENCIAS
Abecia, J.A., Forcada F., and González-Bulnes A. 2012. Hormonal control of reproduction
in small ruminants. Animal Reproduction Science. 130: 173-179.
Arteaga, C.M.L., Martínez-Gómez, M., Guevara-Guzmán, R., y Hudson, R. 2007.
Comunicación química en mamíferos domésticos. Veterinaria México. 38: 105-123.
Bari, F., Khalid, M., Haresign, W., Murray, A. and Merrel, B. 2003. Factors affecting the
survival of sheep embryos after transfer within a MOET program. Theriogenology.
59: 1265-1275.
Castillo-Maldonado, P.P., Vaquera-Huerta, H., Tarango-Arambula, L., Pérez-Hernández,
P., Herrera-Corredor, A., y Gallegos-Sánchez, J. 2013. Restablecimiento de la
actividad reproductiva posparto en ovejas de pelo. Archivos de Zootecnia. 62 (239):
419-428.
Franco-Guerra, F.J., Hernández, J.E., Villareal-Espinobarros, O.A., Quiroz-Ruiz, C.,
Gallegos-Sánchez, J. Camacho-Ronquillo, J.C. 2012. Nota técnica: Variables
productivas de corderos y ovejas Pelibuey inducidas al estro con hormonas

617
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

exógenas y con diferentes tipos de amamantamiento. Archivos Latinoamericanos de


Producción Animal. 20 (1-2): 47-53.
Hawken P.A. and Martin G.B. 2012. Sociosexual stimuli and gonadotropin-releasing
hormone/luteinizing hormone secretion in sheep and goats. Domestic Animal
Endocrinology. 43(2): 85-94.
Mellisho, S. E., Ordoñez, Q. I., Alvarado, M. E., y Flores M. E. 2007. Comparación de
gonadotropina coriónica equina (eCG) versus un producto comercial en la
sincronización del estro en ovejas. Anales científicos. 68: 100-106.
Morales-Terán, G., Pro-Martínez A. Figueroa-Sandoval B., Sánchez-del-Real C., y
Gallegos-Sánchez J. 2004. Amamantamiento continuo o restringido y su relación
con la duración del anestro postparto en ovejas Pelibuey. Agrociencia. 38(2):165-
171.
Morales-Terán, G., Herrera-Corredor, C.A., Pérez-Hernández, P., Salazar-Ortiz, J., and
Gallegos-Sánchez, J. 2011. Influence of controlled suckling and the male effect on
the resumption of postpartum ovarian activity in Pelibuey sheep. Tropical and
Subtropical Agroecosystems. 13(3): 493-500.
Naqvi, S.M.K., and Gulyani, R. 1998. The effect of gonadotropin releasing hormone and
follicle stimulating hormone in conjunction with pregnant mare serum gonadotropin
on the superovulatory response in crossbred sheep in India. Tropical Animal Health
Production. 30: 369-376.
Pérez-Hernández, P., Hernández-Valdés, V.M., Figueroa-Sandoval, B., Torres-Hernández,
G., Díaz-Rivera, P., y Gallegos-Sánchez, J. 2009. Efecto del tipo de
amamantamiento en la actividad ovárica postparto de ovejas Pelibuey y tasas de
crecimiento de corderos en los primeros 90 días. Revista Científica, FCV-LUZ.
12(4):343-349.
Rodríguez-Iglesias, R.M., Cicciolial, N.H., and Irazoquia, H. 1997. Ram-induced
reproduction in seasonally anovular Corriedale ewes: MAP doses for oestrous
induction, ram percentages and post-mating progestagen supplementation. Animal
Science. 64: 119-125.
Salloum, B.A. and Claus, R. 2005. Interaction between lactation, photoperiodism and male
effect in German Merino ewes. Theriogenology, 63: 2181-2193.
SAS, Institute Inc. 2012. SAS user´s Guide Statistics, version 9.3 (TS1MO). SAS Institute
Inc., Cary, N.C. USA.
Shapiro, S. S., and Wilk, M. B. 1965. An analysis of variance test for normality.
Biometrika. 52: 591-611.
Soto-Belloso, E., Soto-Castillo, G., Aguirre-Albornoz, A., and Ramírez, L. 1992. First
service fertility in crossbred cows after the administration of GnRH. Revista
Científica. 2: 9-11.
Steel, R.G.D., Torrie, J.H, and Dickey, D.A. 1997. Chapter 8. Multiple Comparisons.
Principles and procedures of statistics A biometrical approach. 3th ed. McGraw-
Hill. Book Co. New York. pp.178-203.
Ungerfeld, R. 2009. The induction of oestrus in ewes during the non-breeding season using
pre-used CIDRs and oestradiol-17β treatment. Small Ruminant Research. 84: 129-
131.

618
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INFLUENCIA DEL TIPO DE PARTO Y SEXO SOBRE INDICADORES DE


CRECIMIENTO PREDESTETE EN CORDEROS KATAHDIN EN UN SISTEMA
INTENSIVO DE MICHOACÁN, MEXICO.

[INFLUENCE OF TYPE OF BIRTH AND LAMB SEX OVER PREWEANING


GROWTH VARIABLES UNDER INTENSIVE SYSTEMS IN MICHOACAN,
MEXICO]

Narcizo Ríos-Sepúlveda1 Jessica Beatriz Herrera- Ojeda1*, Karlos Edmundo Orozco-


Durán1, José Herrera-Camacho.1
1
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San
Nicolás de HidalgoCarretera Morelia-Zinapécuaro, Km 95., CP 58880, El trébol,
Tarímbaro, Michoacán, México* mvzherreraojeda@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was evaluate the El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la
influence of type of birth (TB) and lamb sex (LS) influencia del tipo de parto (TP) y sexo del cordero
over on the weight at birth (WB) , preweaning daily (SX) sobre, el crecimiento ovino, peso al nacimiento
weight (PWDW) and weaning weight (WW), over PN, ganancia diaria de peso predestete GDPD y peso
intensive management conditions in a template al destete PD, bajo condiciones de manejo intensivas
region. The study was realized in a lamb-ewe system en un clima templado. El estudio se realizó en un
of Kathadin sheep. Information registered from 2008 hato de pie de cría de borregos Katahdin. Se utilizó
to 2012 (n=132) was analyzed with a multifactor información registrada del año 2008-2012 (n=132)
ANOVA designed completely random, relating the para analizarlos por medio de un ANOVA
influence of TB and SX over the diverse growth multifactorial con diseño completamente al azar. El
indicators. General media for WB was of 4.41 kg, promedio general para PN fue de 4.43 kg., de 22.02
23.22 kg for WW and 0.322 kg for PWDW. TB had kg para el PD y de 0.297 kg para GDPD. Se
a significant effect over all the variables BW encontró que el TP tuvo un efecto significativo sobre
(P=0.003), PWDW (P=0.008) and over WW todas las variables, PN (p=0.003), GDPD (P=0.002)
(P=0.001). Nevertheless SX only had a significant y sobre el PD (p=0.001), en cuanto al SX este fue
effect over WW (p=0.008). These results indicate estadísticamente significativo para el PD (p=0.03),
that WB was influenced principally by genetic pero no para el PN. Estos resultados indican
factors above of the ambiental factors (nutrition). probablemente que el peso al nacimiento se
Regarding to WW the effect of TB and SX encuentra principalmente influenciado por factores
confirmed previous reports, where this differences genéticos, por encima de factores ambientales
were attributed to maternal additive factors, thus (nutricionales). En cuanto al Peso al destete se
because of the lamb dependence to maternal milk. confirma el efecto del TP y el SX sobre el PD,
reportado anteriormente por otros autores, donde
Key words: Katahdin, weight, lambing, weaning, estas diferencias se atribuyen a factores aditivos
productivity maternos debido a la dependencia del cordero con la
leche de la madre

Palabras clave: Katahdin, peso, nacimiento, destete,


productividad

INTRODUCCIÓN
En México la ovinocultura ha sido una actividad que ha sufrido transformaciones
importantes en los últimos años, posicionándose como una actividad agropecuaria
importante y competitiva (Arteaga, 2012).

619
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En el estado de Michoacán la producción ovina es atractiva, debido principalmente a la


estabilidad en el precio de venta del ovino a través del año y al aumento en la demanda de
este tipo de carne, registrándose en el año 2012 una producción de 112,992 toneladas de
carne, dejando una derrama económica de $2,837,869.00 pesos (SIAP, 2012). Los altos
precios en los productos ovinos representan una oportunidad atractiva para los
ovinocultores, que con la intensificación en el manejo de los sistemas productivos, han
tratado de aumentar la productividad con nuevas formas de producción, destacándose los
sistemas intensivos de pie de cría con dietas concentradas y finalización de corderos en
confinamiento (Huerta, 2007).

Sin embargo, el crecimiento sobre la demanda de carne ovina ha implicado una mayor
dependencia en la cantidad de importaciones de productos ovinos (carne congelada y
animales en pie); solamente en el año 2011 el 38.8% de la carne consumida fue de
importación, influyendo sobre los precios de producción. Por lo que para incrementar la
eficiencia en el crecimiento de los corderos y por la productividad de este tipo de sistemas
se necesita identificar a los animales sobresalientes en parámetros de crecimiento
(Hinojosa- Cuéllar et al., 2012). Entre los principales componentes que tienen un mayor
efecto sobre indicadores de crecimiento, se encuentran el sexo del cordero y el tipo de parto
y aunque existen diversos estudios que establecen que a medida que aumenta el número de
crías nacidas por parto, disminuye el peso al nacimiento, que los corderos provenientes de
partos gemelares y que los machos presentan un mayor peso al nacimiento así como una
mayor ganancia de peso pre y postdestete que las hembras (González et al., 2002), son
estudios realizados principalmente en sistemas de producción de tipo extensivo y en
animales cruzados, por lo tanto determinar la influencia que podría ejercer el tipo de
nacimiento, el sexo de la cría sobre el peso al nacimiento, ganancia diaria de peso y peso al
destete de corderos de la raza Katahdin bajo condiciones de manejo intensivo en un clima
templado, podría proveer información valiosa para diseñar e implementar un manejo
adecuado dentro de estos sistemas.

El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto del sexo y tipo de parto sobre los
indicadores de crecimiento (peso al nacimiento, peso al destete y ganancia diaria de peso
pre-destete) en corderos de la raza Katahdin en Morelia Michoacán.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en una unidad de producción ovina de tipo intensivo, localizada al
norte de la ciudad de Morelia Michoacán, sobre el km 4 carretera Morelia-Salamanca,
predominando un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
(74.67%) y con un promedio de lluvia anual de 600-1500 mm, y una temperatura promedio
de 12-22°C. (INEGI; 2009).

La finalidad zootécnica de la unidad es el pie de cría utilizando animales de registro de la


raza Kathadin. Se utilizó información proveniente 132 registros productivos individuales de
corderos. De estos registros la información recabada estuvo relacionada con variables
como: tipo de parto (TP), sexo de la cría: macho (M) o hembra (H), peso al nacimiento
(PN), peso al destete (PD). Para el análisis de la información los registros de crecimiento se
clasificaron de acuerdo al tipo de parto (sencillo, gemelar o triple) y al sexo de la cría
(macho o hembra).

620
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Inicialmente se realizó un análisis de estadística descriptiva para poder analizar los


promedios generales para los indicadores de crecimiento (promedios, desviaciones
estándar), y posteriormente se realizó un análisis varianza multifactorial considerando
como efectos principales el sexo y el tipo de nacimiento sobre el PN, PD y GDPD, con un
95% de intervalo de confianza. Se utilizó el software Statgraphics Centurion XVI®, (2012).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los promedios generales estimados para el PN, GDPD y para PD fueron de 4.43 ±0.66 kg;
0.297 ± 0.072 kg y 22.02 kg ± 4.40 kg, respectivamente. Los coeficientes de variación para
estas mismas variables fueron: 14.93%, 24.45% y 19.98%. El efecto del tipo de parto sobre
las tres variables fue significativa (p <0.05). Los corderos de parto simple pesaron 4.64 ±
0.09 kg al nacimiento y ganaron 0.317 kg al día, en comparación a los 3.93 kg y 0.317 kg
para esas mismas variables en corderos de parto múltiple (Tabla 1). Por otra parte, el PD
para animales provenientes de parto triple fue superior a los animales de parto doble y
simple. Derivado de este estudio los promedios para las tres variables evaluadas en la raza
Katahdin, fueron superiores a los reportados por Quintanilla (2011) y por Hinojosa-Cuéllar
et al., (2009) de 3.72 kg y 16.6 kg respectivamente. En el siguiente trabajo encontramos
que el tipo de parto afecta al PN (p=0.03), reflejándose en un PN mayor para los partos
simples en comparación con los dobles y triples (Tabla 1). Con respecto a esto Vasquez et
al., (2006) reportaron que el tipo de parto afecta significativamente al PN y hace referencia
que a medida que aumenta la camada, el peso disminuye. Esto puede ser debido a que los
corderos de parto simple durante su permanencia en el útero no tiene competencia alguna
por nutrimentos y por espacio, contrario a lo que sucede con las crías múltiples (Macedo y
Arredondo, 2008). En cuanto al PD y a la GDPD se reporta que el TP y SX influyeron de
manera significativa el comportamiento de estas variables, resultando similar al descrito por
varios autores (de Lucas et al., 2003; Macedo y Arredondo, 2008), estos autores indican
que el manejo de la cría podría estar estrechamente relacionado con la producción de leche
de la madre y la alimentación que recibe el cordero. Lo cual podría también estar
influenciando los PD para los partos triples. Al respecto, se conoce que una
complementación energética y proteica podría favorecer que los corderos sean más
dependientes del alimento sólido que de la leche materna y con esto incrementar los pesos
al destete, ya que la GDPD y el PD generalmente va en función del alimento que consume
el individuo (alimento comercial y leche materna).

Tabla 1. Medias de cuadrados medios para PN, GDPD y PD en corderos Katahdin bajo el
efecto del sexo y el Tipo de Parto
Variable n Peso al Nacimiento GDPD Peso al destete
Tipo de Parto
Sencillo 48 4.64a±0.09 0.317±0.009a 23.71± 0.58a
b b
Gemelar 68 4.31 ±0.07 0.272±0.007 20.65± 0.49b
Trillizos 3 3.65a± 0.36 0.360±0.037c 25.65 ± 3.63a
Sexo del cordero
Hembra 58 4.14± 0.13 0.304±0.01a 20.66a±0.89
b
Macho 61 4.27±0.14 0.329±0.01 22.20b±0.92
Valores con diferente superíndice (abc) en la misma columna indican diferencia significativa (p<0.01)

621
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Se concluye que el TP es una variable que afecta el PN, el PD y la GDPD y que el SX
influyó sobre la GDPD y el PD. El peso de los corderos del nacimiento al destete y los
factores que lo afectan, forman parte de un comportamiento que nos permite identificar
posibilidades para los productores locales, de incrementar la producción identificando el
potencial de crecimiento de sus corderos.

REFERENCIAS
Arteaga, C.J.D. (2012) Tendencias, amenazas de mercado y oportunidades. IV congreso
internacional Bdel borrego. Agosto, 2012. Disponible en:
[http://www.borrego.com.mx/descargas/CIBO%202012%20CONFERENCIAS/T
endencias,%20Oportunidades%20y%20Amenazas%20de%20MercadoFINAL.pdf].
Consultado el 22/03/14
Hinojosa-Cuéllar, J.A.; Hernández, J.O.; Torres-Hernández, G; Segura-Correa, J.C.;
Aranda-Ibañez, EM; González-Camacho (2012). Factores que afectan el
crecimiento predestete de corderos Pelibuey en el trópico Húmedo de México.
Universidad y Ciencia, 28:163-171.
De Lucas T. J.; zarco, Q. L. A.; González, P. E.; Tortora, P. J.; Villa-Godoy A. y Vásquez
P.C. (2003). Crecimiento de corderos en sistemas intensivos de pastoreo y
manejo reproductivo en el altiplano central de México. Veterinaria México.
34(3).
Huerta, M. (2007). Sistema intensivo del engorde de corderos: una experiencia de México.
Simposio Internacional sobre caprinos e ovinos de Corte, Paraíba, Brasil.
INEGI. (2007). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Características del Sector
Agropecuario y Forestal en Michoacán de Ocampo. Censo Agropecuario 2007
Macedo, R. y Arredondo, V. 2008. Efecto del sexo, tipo de nacimiento y lactancia sobre el
crecimiento de ovinos Pelibuey en manejo intensivo. Archivos de Zootecnia 57:219-
228.
Statgraphics Centurion XVI®, (2012). Statpoint technologies Inc.
SIAP, (2012). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera .Michoacán de Ocampo
Población ganadera avícola y apícola 2002-2011 cabezas. Disponible en:
[http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pec
uario/PoblacionGanadera/EstadoRegion/micpob.pdf]. Consultado el 12 /02/14
Quintanilla, M. J. Parámetros productivos en corderos de razas de pelo. 2012. Disponible
en:
[http://www.turevista.uat.edu.mx/ANO%206%20NUMERO%2024/premio%20201
2/resumenesTCL/12TCLAgrop10.pdf]. Consultado el 4/04/82
Gonzales, P. E. (2010). Guía técnica de programas de control de producción y
mejoramiento genético en ovinos. Consejo Nacional de los Recursos Genéticos
Pecuarios (CONARGEN). Disponible en:
[http://www.asmexcriadoresdeovinos.org/guiaovinos/guiaovinos.pdf]. Consultado el
5/01/14
Vázquez, S. E. T.; Partida. P. J. A.; Rubio. L. M. S y Méndez. M. D. (2011).
Comportamiento productivo y características de la canal en corderos provenientes
de la cruza de ovejas Katahdin con machos de cuatro razas cárnicas especializadas.
Revista mexicana de ciencias pecuarias. 2 (3): 247-258.

622
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN OVINOS POR VIA LAPAROSCOPICA


O SEMI-LAPAROSOCOPICA

[EMBRYO TRANSFER IN SHEEP BY LAPAROSCOPY OR SEMI-


LAPAROSCOPY]

A. L. Monter1*, J. G. Ávila2, C. G. Alarcón1, J. A. M. Cadena1


1
Departamento de Zootecnia - Universidad Autónoma Chapingo. 2Biotecnología
Reproductiva S de R.L de C.V. *areli_6_9@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective this study was to evaluate the El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia
efficiency of the technique of embryo transfer in de la técnica de transferencia de embriones en
sheep by laparoscopic or semi-laparoscopic. The ovinos por vía laparoscópica y semi-laparoscópica.
transfer was made in a random manner on 49 sheep La transferencia se realizó de manera aleatoria en 49
using embryos of grade II or III by laparoscopic ovejas utilizando embriones de grado II Y III por vía
approach (28) or by via semi-laparoscopic (21). The laparoscópica (28) ó por vía semi-laparoscópica
induction of estrus in polling conducted with the use (21). La inducción del estro en receptoras se realizó
of CIDR and 360 IU eCG. Transfer the semi- con del uso de CIDR y 360 UI de eCG. La
laparoscopic exteriorizing was a part of the uterine transferencia semi-laparoscópica se realizó
horn, depositing the embryos slowly in the lumen exteriorizando una parte del cuerno uterino,
with a 1 ml syringe attached to a catheter of Tom. depositando los embriones al interior del cuerno con
The transferred by laparoscopy were assembled in una jeringa de 1 ml unida a un catéter de Tom. Los
straws of 0.25 ml which were placed on a rigid transferidos por laparoscopia se montaron en
applicator covered by an aspic, commonly used for pajillas de 0.25 ml las cuales se colocaron sobre un
intrauterine insemination. With the aspic is punzó aplicador rígido cubierto por un áspic, utilizado
the horn ipsilateral to the ovary where the best comúnmente para inseminación intrauterina. Con el
ovulation occurred and downloaded the embryos áspic se punzo el cuerno ipsilateral al ovario donde
gently. The diagnosis of pregnancy was made by ocurrió la mejor ovulación y se descargaron los
ultrasonography at 30th day after the transfer. The embriones suavemente. El diagnostico de gestación
results were analyzed using the chi-square test. The se realizó por ultrasonografía 30 días posteriores a la
rate of pregnancy to the laparoscopic transfer (42.7 transferencia. Los resultados se analizaron usando la
%) or semi-laparoscopic (47.61 %) was similar prueba de chi cuadrada. La tasa de preñez para la
(P<0.05). In conclusion it is feasible transfer transferencia laparoscópica (42.7 %) ó semi-
embryos laparoscopic or semi-laparoscopic with laparoscópica (47.61 %) fue similar (P<0.05). En
similar results- conclusión es factible transferir embriones por vía
laparoscópica ó semi-laparoscópica obteniendo
Key words: laparoscopy, transfer, embryo, sheep resultados similares.

Palabras claves: laparoscopia, transferencia,


embriones, ovejas

INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de reproducción asistida en ovinos más utilizadas son las de inseminación
artificial y programas de ovulación múltiple y transferencia de embriones (MOET). El
principal interés de la transferencia de embriones es aumentar la descendencia de las
hembras que se consideren mejores desde el punto de vista genético y productivo Baril y
Brebion (1995). Adicionalmente hace posible el transporte de material genético sin
necesidad de animales en pie a un bajo costo y minimizando el riesgo de introducción de
enfermedades.

623
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

La transferencia de embriones en ovejas se realiza de manera quirúrgica y es el


procedimiento que más se utiliza en todo el mundo Li et al. (2008). Esta intervención
demanda la exteriorización de una parte del cuerno uterino y con esto el riesgo de generar
traumas quirúrgicos, infecciones y adherencias posteriores Nellenschulte y Niemann
(1992). Realizar esta cirugía requiere de instalaciones con un grado de asepsia alto y
cuando se realizan transferencias en campo es difícil contar con condiciones adecuadas.
Los embriones se exponen a un ambiente más contaminado, aumenta la probabilidad de que
se dañen.

Alternativamente existe otra técnica para transferir embriones utilizando un laparoscopio,


un áspic y una pistola de inseminación McMillan y Hall (1994). Se caracteriza por no
exponer al medio ambiente los cuernos uterinos, se minimizan las probabilidades de
infección y traumas postoperatorios y como consecuencia disminuye el estrés de la oveja
(McKelvey et al, 1985). El objetivo de este trabajo es evaluar las tasas de preñez de la
técnica de transferencia de embriones por vía laparoscópica o semi-laparoscópica.

MATERIAL Y MÉTODOS.
El estudio se realizó en el laboratorio de AA Biotecnología Reproductiva en Querétaro,
México localizado a 20° 31’ Latitud Norte y 100° 09’ Longitud Oeste. Para el trabajo se
utilizaron embriones grado 2 y 3 sobrantes de un programa de congelación, donde
solamente se almacenaron embriones grado I. En total se transfirieron 49 ovejas de manera
aleatoria con dos embriones grado 2 ó 3 por oveja ya sea por vía semi-laparoscópica (21) o
laparoscópica (28) .La inducción de estro en ovejas receptoras se realizó con CIDR (DEC:
New Zeland) por doce días. Adicionalmente dos días antes de la remoción del CIDR
recibieron 360 UI de eCG (Folligon, Intervet). El día 13 se detectaron calores y la
transferencia se realizó el día 20.

En la transferencia de embriones por vía semi-laparoscópica, las ovejas se rasuraron en la


pared abdominal, a continuación se desinfectaron y se tranquilizaron con 0.1 ml de Sedaject
(Xilazina 10%, Vedilab) vía intramuscular. Cada borrega fue sujetada en una camilla de
inseminación en posición cráneo-dorsal con inclinación de 45°. Se realizó una incisión de
aproximadamente 2 cm en la línea media ventral a 10 cm de la ubre con un bisturí y se
introdujo una cánula junto con unas pinzas Babcock. Al lado derecho de la incisión se
realizó un orificio con un trocar por el cual se insertó un laparoscopio en la cavidad
abdominal. Se evaluó la respuesta ovulatoria y se eligió el cuerno uterino ipsilateral al
ovario donde ocurrió la mejor ovulación, para ser sujetado con la pinza babcock y
exteriorizarlo aproximadamente dos cm .Se hizo una punción en el cuerno con una aguja y
la colocación de los embriones se realizó en la luz del cuerno uterino a través de una jeringa
de 1 ml unida a un catéter de Tom que se descargó suavemente. Una vez colocados los
embriones se lavó el cuerno con un suero salino y se regresó a la cavidad abdominal.

Para la transferencia por vía laparoscópica las ovejas fueron sedadas y colocadas en la
camilla de inseminación. Los embriones se cargaron en pajillas de 0.25 ml. Se hizo una
punción con un trocar de 5 mm al lado derecho de la línea media ventral por el cual se
introdujo CO2 A continuación se pasó el laparoscopio a través del trocar hacia la cavidad
abdominal. Del lado opuesto se realizó otra punción con un trocar de 3 mm por donde se
insertó la pistola de inseminación unida a un Áspic, preparada con la pajilla de los

624
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embriones cargados anteriormente. Con el laparoscopio se identificó el cuerno con el


ovario que presento el mejor cuerpo lúteo y con el áspic se hizo una punción en el cuerno
seleccionado, se depositaron los embriones descargando lentamente la pistola. Las ovejas
recibieron un antibiótico preventivo y un cicatrizante después de la operación.

La determinación de la preñez se realizó con Ultrasonido (Pie Medical) 30 días después de


la transferencia, utilizando una sonda lineal de 5 MHz vía rectal. Para el análisis de los
datos se utilizó la prueba de Chi Cuadrada, siendo una oveja una unidad experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados del presente estudio se presentan en la Tabla 1. No se encontraron
diferencias entre transferencia laparoscópica o semi-laparoscópica. Resultados similares
fueron reportados por Li et al. (2008) quienes después de transferir embriones en estadio de
blastocito y producidos in vitro, reportan un 38.9 % de preñez en al transferir por semi-
laparoscopia contra 47.6 % en laparoscopia. En contraste Schiewe et al (1984) reporta una
diferencia importante a favor de la transferencia laparoscópica (50.0 vs 16%). En cabras,
Sang et al (2008) obtuvieron 46.11 % y 26.8 % de preñeces después de transferir embriones
por semi-laparoscopia o laparoscopía, respectivamente.

Tabla 1. Comparación de las tasas de preñez entre ambas técnicas.


Técnica de transferencia

Característica Semi-laparoscopia Laparoscopia


Ovejas transferidas 21 28
Ovejas preñadas 10 12
Porcentaje de preñez, 1 % 47.61 42.75 ̅ = 45.13
1
Los valores de las filas no difieren. (P<0.05)

La tasa de preñez del presente trabajo es inferior a lo reportado por McMillan y Hall (1994)
quienes obtuvieron un 80% de gestaciones al transferir embriones grado I. dicha diferencia
puede ser debida a que en este caso se transfirieron embriones grado II y III. Ávila y
Arboleda (2011) después de transferir embriones vía semi-laparoscópica, reportan una
viabilidad de embriones grado II y III de 39.2 y 28.1 % respectivamente, mientras que la
viabilidad de los embriones grado I fue de 64.9 %.

CONCLUSIONES
Es factible transferir embriones grado II o III por vía laparoscópica o semi-laparoscópica
con resultados similares.

REFERENCIAS
Ávila, O.J.G., Arboleda, S. D. (2011). Viabilidad de embriones transferidos de manera
individual o apareada con otro embrión de igual o de diferente calidad. XXXIX
Reunión Anual AMPA 2011. Chapingo, México. Mayo 4, 5 y 6 de 2011. 147-150.
Barril, G. y P, Brebion. (1995). Manual de formación práctica para el trasplante de
embriones en ovejas y cabras. Edit. FAO. Roma, Italia.

625
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Li, Q.y., Guan, J., Hou, X.R., Chen, Y.F. (2008). Technical note: Transfer of ovine
embryos through a simplified mini-laparotomy technique. Journal of Animal
Science.86:3224-3227.
McKelvey, W.A., Robinson, J.J., Aitken, R.P. (1985). A simplified technique for
the transfer of ovine embryos by laparoscopy. The Veterinary Record. 117:492-494.
McMillan, W. H., Hall, D.R.H. (1994). Laparoscopic transfer of ovine and cervine
embryos using the transpic technique. Theriogenology. 42:137-146
Nellenschulte, N., Niemann, H. (1992). Collection and transfer of ovine embryos by
laparoscopy. Animal Reproduction Science.27:293-304.
Sang, T.S. et al. (2008). Laparoscopy vs. laparotomy for embryo transfer to produce
transgenic goats (Capra hircus). Journal of Veterinary Science. 9:103-107.
Schiewe, M.C., Bush, M., Stuart, L.S., Wildt. D.E. (1984). Laparoscopic embryo transfer in
domestic sheep: A preliminary study. Theriogenology.22:675-682.

626
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

bta-miR19a REGULA LA EXPRESIÓN DE DICER POR LA VÍA CLÁSICA DE


ACIÓN DE miRNAs

[DICER GENE EXPRESSION IR REGULATED BY bta-miR19a IN THE


CLASSICAL PATHWAY OF miRNAs]

A. K. Torres García, M. E. Burrola Barraza*, J. A. Grado Ahuir, E. González


Rodríguez, A. Anchondo Garay, J. Antillón Ruiz

Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico


Francisco R. Almada Km.1 Chihuahua, México. C. P. 33820. mburrola1@uach.mx,
agrado@uach.mx, evegonzal@uach.mx, anchondo@uach.mx, jantillon@uach.mx
*Corresponding author: mburrola1@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
The activation of the embryonic genome involves La activación del genoma embrionario implica la
massive degradation of mRNA stored during degradación masiva de los RNAm almacenados
oogenesis by the action of microRNAs. The durante la ovogénesis por acción de microRNAs. El
objective of this study was to prove that Dicer is a objetivo del presente estudio fue demostrar que
mRNA that is regulated by a miRNA. For which it Dicer es un RNAm que es regulado por un miRNA.
was performed the culture of granulosa cells at 38.5 Para lo cual se realizó cultivo de células de las
°C with 5% CO2 in humidity air, at 18h the media granulosas bovinas, incubadas a 38.5 ° C con una
was changed. After 48h of culture the transfection atmósfera de 5% de CO2, el medio se cambió a las
was conducted with the mimic miR-19a by different 18h. Al término de las 48h de cultivo se llevó a cabo
concentrations: 10nM, 30nM and 50nm, after 5h of la transfección del bta-miR-19a, utilizando
transfection the media was replaced and the culture diferentes concentraciones: 10nM, 30nM y 50nM, a
cell continued for 48h at 38.5°C with 5% CO 2. Cells las 5h de transfección se reemplazó el medio para
from each culture was removed using trypsin and mantener el cultivo celular durante 48 h a 38.5C
proceeded to RNA extraction and cDNA synthesis to con 5% de CO2. Se retiró las células de cada cultivo
continue the analysis by real-time PCR with Taq empleando tripsina y se procedió a la extracción de
Man probe for Dicer, using 18S as an internal gene. RNA y síntesis de cDNA para seguir con el análisis
Although there was no significant difference (P> por PCR en tiempo real con sondas Taq Man para
0.05),it was observed that when the concentration of Dicer, utilizando como gen interno 18S. Aunque no
miR-19a is higher the expression of Dicer decreases. hubo diferencia significativa (P>0.05), se observó
The results demonstrated that the concentration of que a mayor concentración del bta-miR-19a, es
50 nM miR-19a, leads to a lower expression of menor la expresión de Dicer. Los resultados
Dicer demuestran que la concentración de 50 nM del miR-
19a, conduce a una menor expresión de Dicer.
Keywords: miRNA; gene expression; granulosa
cells Palabras clave: miRNA; expresión génica; células
de la granulosa

INTRODUCCIÓN
La identificación y caracterización de los genes que participan en la regulación del
crecimiento del ovocito y de la transición ovocito-embrión, son requeridas para entender
los mecanismos maduración, fertilización y desarrollo embrionario bovino. Los RNAm
maternos provienen del ovocito y son utilizados durante su maduración y en la transición
ovocito-embrión (Bettegowda et al., 2008; De la Fuente, 2006). Durante el desarrollo el
ovocito es transcripcionalmente activo y se encuentra almacenando RNAm para ser
utilizados en la etapa de maduración hacia la metafase II. Una vez que ocurre arresto en

627
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

metafase II, se torna transcripcionalmente inactivo y continúa así, aún después de la


fecundación. Cuando se encuentra inactivo, los RNAm almacenados son los encargados de
mantener el desarrollo embrionario después de la fertilización hasta la activación del
genoma embrionario (Tesfaye et al., 2009). En el caso particular del ganado bovino, se han
identificado diversos RNAm maternos; Mater (Pennetier et al., 2006), Nobox (Tripurani et
al., 2011), Nmp2 (Lingenfelter et al., 2011) y Zar1 (Brevini et al., 2004) entre otros.

Recientemente, Burrola-Barraza et al. (2011) analizaron la expresión durante el desarrollo


embrionario bovino, del gen Dicer, que participa en el procesamiento de los miRNAs. Este
grupo de investigadores encontraron que Dicer se expresa en el ovocito inmaduro, maduro
y en el embrión de 2-4 células, decayendo abruptamente durante la activación del genoma
embrionario en bovino. Dicha activación ocurre en el embrión de ocho células y se observa
su expresión en la etapa de mórula. Este patrón de expresión es similar al que presentan los
genes maternos como Mater (Pennetier et al., 2006), lo que sugiere que Dicer tiene un
patrón de expresión correspondiente a un RNAm materno. En el modelo humano, se ha
demostrado que la expresión de Dicer es regulada por la acción de los miRNAs Let-7a y
miRNA-18a (Tao et al., 2011; Tokumaru et al., 2008). Estudios recientes en diferentes
especies, incluyendo bovino, demuestran que los microRNAs están relacionados con la
regulación de los RNAm maternos y, por consiguiente, con la activación del genoma
embrionario (Bettegowda et al., 2008; Tripurani, 2011). Tokumaru et al. (2008) analizaron
la regulación de Dicer en líneas celulares de cáncer humano frente al microRNA let-7,
obteniendo como resultado una disminución de la expresión de Dicer. Estos investigadores
determinaron que Dicer es el blanco de let-7, el cual tiene un efecto en la expresión de
microRNAs. En este sentido Tao et al. (2011) analizaron la expresión de Dicer en las
células T24 (células de cáncer de vejiga de humano) donde el microRNA miR-18a
disminuyo la expresión de Dicer a nivel de RNAm y proteína.

Se ha demostrado que en bovinos los RNAm maternos como Nobox y Nmp2 son regulado a
través de los miRNA 196a y 181a, respectivamente (Tripurani et al., 2011; Lingenfelter et
al., 2011). Se tiene el antecedente de que en humano Dicer es regulado por los microRNAs
let-7 (Tokumaru et al., 2008) y el miR-18a (Tao et al., 2011), por lo que es probable que en
el bovino este gen con perfil de expresión materno sea regulado de una forma similar. Por
lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue demostrar que Dicer es un RNAm que es
regulado por un miRNA, cuya acción está implicada con el desarrollo embrionario
temprano. Esclarecer estos procesos permitirá desarrollar mejores condiciones de cultivo en
maduración in vitro (MIV) de ovocitos, para elevar el porcentaje de éxito en la obtención in
vitro de blastocistos.

MATERIAL Y MÉTODOS
Los ovarios de vacas adultas se obtuvieron de la Empacadora Ganadera de Chihuahua, S.A.
de C.V. TIF-55; y se transportaron al laboratorio en solución salina estéril 0.15 M a
temperatura ambiente (22-25C). Una vez en el laboratorio, se limpiaron con solución
salina estéril 0.15 M tres veces, se sumergieron en etanol al 70% por 30 segundos y se
lavaron 3 veces con solución salina. Posteriormente, los folículos pequeños de 1 a 5 mm de
diámetro se aspiraron con una aguja de calibre 18. Las células de la granulosa se
recuperaron por centrifugación a 4°C por 7 min a ~291 g y se lavaron 3 veces con 7 mL de
medio libre de suero, durante cada lavado las células se separaron del medio por

628
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

centrifugación a ~291 g por 5 min para aislarlas. Después de la última centrifugación, el


sobrenadante se recuperó y se reemplazó con 2 mL de medio con 1 mg mL-1 de DNase y
2.4 mg mL-1 de collagenase que previene la aglutunación de las células. Se incubaron a
38.5°C con una atmósfera de 5% de CO2, el medio se cambió cada 18 h (Spicer et al.,
2002). Durante las primeras 48 h de cultivo las células se mantuvierón en 5% de suero de
ternero fetal (Grado-Ahuir et al., 2009). A través de un análisis bioinfomático utilizando el
programa miRmap (http://cegg.unige.ch/mirmap) se eligió al bta-miR-19a como candidato
para bloquear la expresión del RNAm Dicer en los cultivos de las células de la granulosa,
para lo cual se introdujo el miR-19a por medio de transfección utilizando concentraciones
crecientes 10 nM, 30 nM y 50 nM miR-19a (MC10649; Applied Byosistemns) en cultivos
por separado. Brevemente, se diluyeron 3 µL del miR-19a (MC10649; Applied
Byosistemns) en 50 L de Opti-MEM (Invitrogen™), correspondiente a cada tratamiento,
mientras que en otro tubo se agregaron 3 L de lipofectamina (Invitrogen™) en 50 L de
Opti-MEM (Invitrogen™); posteriormente se mezcló el contenido de ambos tubos y se
incubaron por 20 min a temperatura ambiente. Al término de la incubación, se agregaron
los complejos lipofectamina-miR-19a a cada cultivo celular, incubándolos con esta mezcla
5 h a 37C con 5% de CO2. Pasado el tiempo de incubación, se descartó el medio Opti-
MEM con lipofectamina-ADN y se reemplazó con medio DMEM para mantener el cultivo
celular durante 48 h a 37C con 5% de CO2. Las células fueron retiradas por medio de
tripsina (Sigma®). Se realizó la extracción de RNA total de las células de la granulosa
provenientes del cultivo empleando TRIzol ® (Sigma®), una vez obtenido el RNA de cada
tratamiento se realizó la síntesis de cDNA partiendo de 1 µg de RNA utilizando el kit
SuperScript® VILO™ (Invitrogen™). Se procedió a realizar PCR Tiempo Real, las
reacciones se realizaron en el equipo Step One Plus de Applied Biosystems, las regiones
específicas se obtuvieron utilizando los kits TaqMan® Universal Master Mix II y
TaqMan® Gene Expression Assays (Applied Byosystems™) que incluye sonda específica
con el reportero FAM para el gen Dicer (Bt03217754_m1; Applied Biosystems™),
utilizado como gen interno 18S (Applied Biosystems™), las reacciones se realizaron en un
volumen final de 20 µL, las condiciones en el termociclador fueron, 95°C por 10 min, 95°C
por 10 s y 60°C por 1 min por 40 ciclos. Cada muestra se corrio de manera independiente
por duplicado. La expresión génica relativa del RNAm Dicer se calculó obteniendo el valor
CT (Livak y Schnittgen, 2001), el cual fue obtenido normalizando el valor CT del
control de cultvo sin transfección. El análisis estadistico se realizò por medio de un análisis
de varianza utilizando el procedimiento GLM del programa SAS, las medias fueron
comparadas mediante una pueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de expresiòn del RNAm Dicer en los cultivos de células de la granulosa bovinas
transfectadas con dosis crecientes del bta-miR-19a, demostró que este microRNA es capaz
de bloquear la expresiòn de este RNAm. Aunque no se encontró diferencia estadística
significativa (P>0.05) en ninguno de los tratamientos, es claro que existe una disminucion
de la expresión de Dicer al transfectar las células con 50 nM del bta-miR-19a. Esto implica
que Dicer bovino se regula de una forma similar a lo que lo hace Dicer humano (Tao et al.,
2011), vía la acción de un miRNA, lo que supone un mecanimso conservado (fig. 1),
observado en otros RNAm maternos bovinos como Nobox y Nmp2 (Tripurani et al., 2011;
Lingenfelter et al., 2011)

629
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Nivel de expresión de RNAm Dicer en células de la granulosa bovina


transfectadas con bta-miR-19a. Letras en minúsculas diferentes sobres las barras
representan diferencia estadísticamente significativa (P<0.05)

CONCLUSIÓN
En cultivos de células de la granulosa bovina transfectadas con una concentración de 50 nM
del bta-miR-19a, la expresión del RNAm Dicer fue bloqueada. En otras palabras, el gen
Dicer bovino se regula a través de la acción del bta-miR-19a.

REFERENCIAS
Bettegowda, A., K. Lee y G. W. Smith. 2008. Cytoplasmic and nuclear determinants of the
maternal-to-embryonic transition. Reproduction, Fertility and Development. 20:45–
53.
Brevini, T.A., F. Cillo, S. Colleoni, G. Lazzari, C. Galli y F. Gandolfi. 2004. Expression
pattern of maternal factor zygote arrest 1 (Zar1) in bovine tissues, oocyte, and
embryos. Molecular Reproduction and Development. 69:375-389.
Burrola-Barraza, M.E., R. Hernández-Seañez, M. Barcelo-Fimbres, F. A. Rodríguez-
Almeida, E. González Rodríguez, S. García Quiñonez, J. A. Grado Ahuir y V.
Moreno Brito. 2011. Dicer Gene Expression During Early Bovine Embryo
Development. Molecular Reproduction and Development 78: 622.
De La Fuente, R. 2006. Chromatin modifications in the germinal vesicle (GV) of
mammalian oocytes. Developmental Biology. 292:1–12.
Grado-Ahuir, J. A., P. Y. Aad, G. Ranzenigo, F. Caloni, F. Cremonesi y L. J. Spicer. 2009.
Microarray analysis of insulin-like growth factor-I-induced changes in messenger
ribonucleic acid expression in cultured porcine granulose cells: possible role of
insulin-like growth factor-I in angiogenesis. J Anim SCI, 87: 1921-1933.

630
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Lingenfelter, B., S. Tripurani, J. Tejomurtula, G. Smith, y J. Yao. 2011. Molecular


cloning and expression of bovine nucleoplasmin 2 (NPM2): a maternal effect gene
regulated by miR-181a. Reproductive Biology and Endocrinology 9:40-48.
Livak, K. J., y T. D. Schmittgen. 2001. Methods 25:402–408.
Pennetier, S., C. Perreau, S. Uzbekova, A. Thelie, B. Delaleu, P. Mermillod y R.
Dalbies-Tran. 2006. MATER protein expression and intracellular localization
throughout folliculogenesis and preimplantation embryo development in the
bovine. BMC Developmental Biology. 6:26-35.
Spicer, L.J., C.S. Chamberlain y M. Maciel. 2002. Influence of gonadotropins on insulin an
insulin-like growth factor-I (IGF-I) induced steroid production by bovine granulosa
cells. Domest. Anim. Endocrinol. 22:237-254.
Tao J, D. Wu, P. Li, B. Xu, Q. Lu, W. Zhang. 2011. microRNA-18a, a member of the
oncogenic miR-17-92 cluster, targets Dicer and suppresses cell proliferation in
bladder cancer T24 cells. Molecular medicine reports 5:167–172.
Tesfaye, D., D. Worku, F. Rings, C. Phatsara, E. Tholen, K. Schellander, y M. Hoelker.
2009. Identification and expression profiling of microRNAs during bovine oocyte
maturation using heterologous approach. Mol. Reprod. Dev. 76: 665-677.
Tokmaru S, M. Suzuki, H. Yamada, M. Nagino, y T. Takahashi. 2008. Let-7 regulates
Dicer expression and constitutes a negative feedback
loop. Carcinogenesis. 29:2073–2077.
Tripurani, S., K. Lee, G. Wee, G. Smith, y J. Yao. 2011a. MicroRNA-196a regulates
bovine newborn ovary homeobox gene (NOBOX) expression during early
embryogenesis. BMC Developmental Biology 11:25-33.

631
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO MACHO” EN EL NÚMERO DE FOLÍCULOS Y TASA OVULATORIA


DE OVEJAS DE LANA SUPEROVULADAS

[MALE EFFECT" IN THE NUMBER OF FOLLICLES AND OVULATION RATE


IN SUPEROVULATED WOOL EWES]

Pérez-Ruiz. E.1*, M. Domínguez-Islas1, C. Cortez-Romero2, J. Salazar-Ortiz3, P.


Pérez-Hernández4, J. Gallegos-Sánchez1
1
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco Km. 36.5,
Montecillo, Texcoco 56230, Estado de México. 2Colegio de Postgraduados Campus San
Luis Potosí. Iturbide No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. 78600. 3Colegio de
Postgraduados Campus Córdoba. Carretera Federal Córdoba-Veracruz km 348,
congregación Manuel León, municipio de Amatlán de los Reyes, 56230, Veracruz. 4Colegio
de Postgraduados Campus Campeche.

SUMMARY RESUMEN
The incorporation of "male effect" to a La incorporación del “efecto macho” a un protocolo
superovulation protocol was evaluated in 20 wool de ovulación múltiple se evaluó en 20 ovejas de
ewes, during transition period of anoestrus to lana, durante época de transición de anestro a
breeding season (June- July) were distribuited in two temporada reproductiva (junio-julio) las ovejas
groups (n=10). T1) control group, for oestrus fueron distribuidas en dos grupos (n=10). T1) grupo
sincronization were used intravaginal devices testigo (n=10), para la sincronización de estros se
impregnated with progesterone (CIDR) for nine usaron dispositivos intravaginales impregnados con
days, 48 hours before CIDR removal 500 mcg of progesterona (CIDR) por nueve días, 48 horas antes
cloprostenol and 300 IU of equine chorionic del retiro del CIDR se aplicó 500 mcg de
gonadotropin (eCG) were applied. The Cloprostenol y 300 UI de gonadotropina coriónica
superovulation protocol consisted of applying six equina (eCG). El protocolo de superovulación
decreasing doses of 250 IU porcine gonadotropins consistió en la aplicación de seis dosis decrecientes
(FSH / LH). T2) Male effect group, ewes received de 250 UI de gonadotropinas hipofisarias de cerdo
the same synchronization protocol and (FSH/LH). T2) grupo efecto macho, a las ovejas se
superovulation, from day 7 until day 9, were les aplicó el mismo protocolo de sincronización y
introduced alternately two rams fitted with an apron superovulación que a las de T1, a partir del día 7 y
to corral females for 20 minutes in the morning and hasta el día 9, se introdujeron en forma alterna 2
20 minutes in the evening. Ovarian follicles size carneros provistos de mandil al corral de las
were measured by ultrasonography daily from day 6 hembras durante 20 minutos en la mañana y 20
(after placing the CIDR). The number of follicles ≥ minutos por la tarde. El tamaño de los folículos
5 mm in diameter readings 4 and 5 was higher (p ováricos fue medido por ultrasonografía diariamente
0,05) for T1 (5.0 ± 4.1 and 8.3 ± 3.17 ) compared a partir de día 6 (después de colocar el CIDR). El
with T2 (2, 8 ± 3.0 and 5.3 ± 2.9 ). However, the número de folículos ≥5mm de diámetro en las
number of corpora lutea 8.0 ± 4.3 was similar in lecturas 4 y 5, fue mayor (p0,05) para T1 (5,0 ±
both treatments (p  0,05). Therefore, we conclude 4,1 y 8,3 ± 3,17) en comparación con T2 (2,8 ± 3,0 y
that the "male effect" did not increase the number 5,3 ± 2,9). Sin embargo, el número de cuerpos lúteos
follicles ≥ 5 mm in diameter and the number of CL 8,0 ± 4,3 fue similar en ambos tratamientos (p 
in superovulated wool sheep. 0,05). Por lo anterior, se concluye que el “efecto
macho” no aumentó el número folículos ≥ 5 mm de
Keywords: ewe, synchronization, anoestrous, diámetro ni el número de CL en ovejas de lana
gonadotropins, follicle. superovuladas.

Palabras clave: oveja, sincronización, anestro,


gonadotropinas, folículo.

632
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La oveja es un rumiante poliestrico estacional. Las técnicas de superovulación y
transferencia de embriones (TE) constituyen una herramienta útil para diversos objetivos,
como lo es difundir razas a través de programas de mejora genética destinados para
aumentar la producción ganadera, o la conservación de germoplasmas nativos. Sin
embargo, a pesar de las mejoras alcanzadas en los últimos años en cuanto a la eficacia de
los protocolos de superovulación, los rendimientos de estas técnicas se encuentran
afectados por una alta variabilidad; entre grupos de tratamiento y entre animales en el
mismo grupo. Esta variabilidad ha sido relacionada con la influencia de factores
intraováricos; concretamente, la población folicular y las relaciones entre los folículos
presentes en el ovario en el inicio del tratamiento (González-Bulnes et al., 2004).

En las ovejas durante el anestro estacional, la frecuencia de secreción de pulsos de LH, se


encuentra inhibida debido a la respuesta del hipotálamo a la retroalimentación negativa de
los esteroides ováricos. El “efecto macho”, se refiere al estímulo que ejerce el carnero sobre
la hembra en anestro o en aquellas próximas al inicio de la estación de apareamiento
(Martín et al., 1986) la reacción inicial que desencadena en la hembra es un aumento en la
frecuencia de pulsos de LH, el tiempo desde la introducción del macho hasta el primer
incremento en la LH liberada es corto, dos a cuatro minutos en ovejas y cerca de 20
minutos en cabras (Chemineau, 1987), razón por la cual, se espera que con exponer a la
hembra al macho por 20 minutos, se logran resultados adecuados para estimular el
crecimiento folicular y aumentar la secreción de estradiol (E2). Otro factor que puede
alterar la intensidad del estímulo es la proporción de machos en la población de las
hembras. Sin embargo, no se ha documentado su incorporación en protocolos de
superovulación, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar la influencia del
carnero (efecto macho) en ovejas de lana sometidas a un protocolo de superovulación
durante el periodo de transición, de anestro a época reproductiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Animales
Se utilizó 20 ovejas de lana con condición corporal (cc) de 3 ± 0,5 (escala de 1 a 5) y de
edad promedio de 4 ± 0,5 años, durante los meses de junio a julio 2011 en el Laboratorio de
Reproducción de Ovinos y Caprinos (LaROCa) del Colegio de Postgraduados, Montecillo,
Texcoco, Estado de México. Durante el experimento, las ovejas consumieron una dieta a
base de 1,5 kg oveja-1 día-1 de alimento comercial balanceado, se ofreció agua y avena
henificada (Avena sativa) de buena calidad a libre acceso.

Tratamientos
La distribución de las ovejas, se realizó de manera aleatoria en dos grupos. Los tratamientos
fueron los siguientes: Tratamiento 1 (T1): consistió en insertar un CIDR (0,3 g de
progesterona natural, EAZI-BREEDTR CIDR G®, Inter Ag, Nueva Zelanda) a cada oveja
(considerado día 0) durante un periodo de 9 días. Al 7° día, 48 horas previas al retiro del
CIDR, se aplicaron 500 mcg de prostaglandina sintética (cloprostenol, Schering Plough,
México), más 300 UI de gonadotropina coriónica equina (eCG, Intervet, México) y
aplicación de dosis decrecientes de gonadotropinas hipofisarias (FSH/LH) de cerdo (Pluset,
Laboratorios Calier, Barcelona, España) cada 12 horas (48, 36, 24, 12, 0 previas al retiro y

633
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

12 h después del retiro), administrando 75; 50; 37,5; 37,5; 25 y 25 UI FSH/LH,


respectivamente (Cortez-Romero y Gallegos-Sánchez, 2011). El tratamiento 2 (T2) fue
similar al T1; sin embargo, a partir del día 7 y hasta el día 9, se introdujeron en forma
alterna 2 carneros provistos de mandil al corral de las hembras durante 20 minutos por la
mañana (6:40-7:00) y 20 minutos por la tarde (4:00-4:20). Al día 9 se procedió a realizar el
retiro del CIDR y se registró la hora de inicio del celo con ayuda de un semental marcador
provisto de mandil.

Registro del número y tamaño de los folículos ováricos


Los ovarios fueron observados mediante ultrasonografía (Cortez-Romero et al., 2011) y se
registró su diámetro para su análisis posterior. Los folículos se agruparon en tres categorías
en función de su tamaño: pequeños (≤2 mm), medianos (3-4 mm) y grandes (≥5 mm). Para
la exploración ovárica se utilizó un ultrasonido Digital Ultrasound Imaging System UMS
900 (Bedford Hills, New York, 2009), equipado con una sonda transductora con doble
frecuencia de onda (5,0-7,5 MHz Los ovarios fueron explorados en sentido dorso-ventral,
lateral-medial y medial-lateral en un ángulo de 45° a 90°. Las lecturas se realizaron al
iniciar en protocolo de sincronización (Lec 1), a partir del día 6 hasta al 9 (Lec 2, 3, 4 y 5),
periodo que coincidió con la introducción del macho al corral de hembras y el inicio del
protocolo de superovulación.

Número de cuerpos lúteos


Para el conteo directo de los CL presentes en cada ovario, a cada oveja se le realizó una
laparotomía media ventral, al día 6 post-estro. Previamente, las ovejas fueron sometidas a
ayuno por 24 h. Cada oveja fue anestesiada con xilacina (0.1 mL 10 kg−1 peso vivo, IM) y
ketamina (0.2 mL 10 kg−1 peso vivo, IV). Los cuerpos lúteos fueron contados y clasificados
morfológicamente de acuerdo a su calidad; normales (bien definidos, de color naranja o
rojo brillante y con buena irrigación), y aquellos en regresión (pequeños, de color blanco o
rosa pálido y sin irrigación marcada), no fueron considerados.

Análisis estadístico
Para analizar el efecto de los tratamientos sin efecto macho (TE) y con efecto macho (EM)
sobre el número de folículos, se realizó un análisis comparando únicamente los folículos
grandes (5 mm diámetro) utilizando el procedimiento GLM (SAS, 2011). Para analizar la
variable inicio de celo, se utilizó el método de comparación de curvas de supervivencia
Log-Rank utilizando el procedimiento Life Test (SAS, 2011). Para investigar el efecto de
los valores de estudio, tratamiento sin efecto macho (TE) y con efecto macho (EM) sobre la
cantidad de cuerpos lúteos presentes en ovarios durante el experimento, se utilizó el modelo
de regresión Poisson, usando el procedimiento GENMOD (SAS, 2011).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Número de folículos
En la Figura 1, se muestran los datos correspondientes al número de folículos agrupados en
tres categorías, en función del diámetro. Cabe señalar que la cantidad de folículos pequeños
y medianos el día del inicio del protocolo de superovulación (correspondiente a L3) fue
menor en las ovejas correspondientes al tratamiento “efecto macho”, lo que pudo influir en
la respuesta final. La respuesta obtenida en el tratamiento con “efecto macho”,

634
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

probablemente pudo deberse a que antes de iniciar el protocolo de superovulación, la


presencia de un folículo grande en crecimiento al momento del tratamiento de
superovulación se asocia con una baja respuesta, menor ovulación, menor número de
embriones trasferibles y un desarrollo subnormal del cuerpo lúteo (Rubianes et al., 1997).

Figura 1. Población folicular durante tratamiento a base de gonadotropinas hipofisarias.


TE= Tratamiento testigo; EM= Tratamiento “Efecto macho”; Lec= Lectura.

Porcentaje y tiempo de respuesta al estro


En el Tabla I, se observa que no existe diferencia en la respuesta al estro entre los dos
tratamientos. En la variable tiempo de inicio al estro, las diferencias encontradas (p  0,05)
se pueden explicar por una mayor cantidad de estradiol en circulante, debido a un mayor
número de folículos en el grupo testigo, por lo que las hembras presentaron signos de estro
en menor tiempo. En el número de cuerpos lúteos, se puede ver que no hay diferencia (p 
0,05)

Tabla 1. Variables respuesta de los tratamientos testigo vs “efecto macho” en porcentaje y


tiempo de respuesta al estro, y conteo de cuerpos lúteos.
Variable Tratamiento
Testigo Efecto macho
Ovejas en estro (%) 90 NS 100 NS
b
Inicio de estro (h) 13,60 ± 1,70 14,75 ± 2,07 a
Cuerpos lúteos (n) 7,7 ± 5,02 NS 8,2 ± 3,63 NS
a,b
Medias con la misma literal en la misma columna son diferentes (p  0,01). NS No significativa.

La respuesta de las ovejas a los a tratamientos de superovulación dependen de múltiples


factores. Entre las causas inherentes a la hembra se encuentra el estatus fisiológico y
endocrino al inicio del tratamiento, puesto que los animales de este experimento no fueron
sometidos a ningún tratamiento de presincronización por haberse realizado en la época de
transición de anestro a época reproductiva y es posible que se encontraran en diferentes
estados fisiológicos y esto afectara la respuesta. Además de ello, se ha demostrado que los
machos también disminuyen su actividad reproductiva durante el anestro estacional, por lo
que es posible que el estímulo provocado por la introducción de los machos no fuera
insuficiente.

635
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
El “efecto macho” aunado a una preparación de gonadotropinas en la respuesta
superovulatoria en ovejas de lana, no aumentó la tasa de ovulación, en particular, en el
número folículos ≥ 5 mm de diámetro, ni el número de cuerpos lúteos, y tampoco redujo el
inicio de estro en comparación con el tratamiento testigo. Es necesario realizar estudios
durante la época reproductiva para verificar si el “efecto macho” no tiene efecto positivo en
la respuesta superovulatoria en ninguna época del año en ovejas de lana.

AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Colegio de Postgraduados por el financiamiento de la
investigación a través del Fideicomiso No. 167304/2010 y de la Línea Prioritaria de
Investigación (LPI-5): Biotecnología Microbiana, Vegetal y Animal.

REFERENCIAS
Gonzalez-Bulnes, A., Baird, D.T., Campbell, B.K., Cocero, M.J., Garcia-Garcia, R.M.,
Inskeep, E.K., Lopez-Sebastian, A., McNeilly, A.S., Santiago- Moreno, J., Souza,
C.J., and Veiga-Lopez, A. 2004. Multiple factors affecting the efficiency of multiple
ovulation and embryo transfer in sheep and goats. Reprod. Fertil. Dev. ,16: 421–
435.
Martin, G. B., Cognie, Y., Schirar, A., Nunes-Ribeiro, A., Fabre-Nis, C. and Thierry, C.
1986. Diurnal variation in the response of anestrous ewes to the ram effect. J.
Reprod. Fert. 75:275:284.
Chemineau, P. 1987. Possibilities for using bucks to stimulate ovarian and oestrus cycles in
anovulatory goats, A Review. Livest Prod Sci. 17:135-147.
Cortez-Romero, C. y Gallegos-Sánchez, J. 2011. Manual sobre Transferencia de Embriones
en Ovinos. Colegio de Postgraduados y Fundación Grupo Produce DF. 1ra. edición.
64p. ISBN: 978-607-715-025-1
SAS Institute Inc. 2011. SAS/STAT® 9.3 User’s Guide. Cary, NC: SAS Institute Inc.
Rubianes, E., Ungerfeld, R., Viñoles, C., Rivero, A. and Adams, G.P. 1997. Ovarian
response to gonadotropin treatment initiated relative to wave emergence in
ultrasonographically monitored ewes. Theriogenology 47:1479-1488.

636
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

FERTILIDAD EN OVEJAS SUFFOLK BAJO UN PROTOCOLO DE


SINCRONIZACIÓN DE ESTROS DURANTE EL ANESTRO ESTACIONAL

[FERTILITY IN SUFFOLK EWES UNDER A SYNCHRONIZATION ESTRUS


PROTOCOL DURING SEASONAL ANESTRUS]

Mayela P. Gallegos de la Hoya1, Fátima M. Malacara Sánchez1*, René A. Ramírez


Sosa1, Pedro Rodríguez Contreras1, José S. Saucedo Quintero2, José A. Toca
Ramìrez1
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Juárez del Estado de
Durango. 2Instituto de Ciencias Agrícolas-Universidad Autónoma de Baja California. *e-
mail: mvzfamalacaras@gmail.com

SUMMARY RESUMEN
To induce estrus outside breeding season 24 adult Para inducir el estro fuera de época reproductiva se
and 24 primiparous Suffolk ewes with a body utilizaron 24 ovejas adultas Suffolk y 24 primíparas
condition score (BCS ) of 3.5 were used. The sheep con una condición corporal (CC) de 3.5. Las ovejas
were randomly divided in: G1M multiparous (n = 9 ) se dividieron al azar en: G1M multíparas (n=9), las
, which received 65 mg MAP ( 14 d ) + 250μg cuales recibieron 65 mg MAP (14 d) + 250µg
cloprostenol (Day 13) + 400 IU PMSG (day 14); cloprostenol (día 13) + 400 UI PMSG (día 14); G2P
G2P primiparous (n = 15 ), 65 mg MAP + 250μg primíparas (n=15), 65 mg MAP + 250µg
cloprostenol , G3MB multiparous (n = 10 ), 20 mg cloprostenol, G3M multíparas (n=10), 20 mg
Cronolona + 250μg cloprostenol ; G4P primiparous Cronolona + 250µg cloprostenol; G4P primíparas
(n = 14 ), 20 mg Cronolona + 250μg cloprostenol + (n=14), 20 mg Cronolona + 250µg cloprostenol +
200 IU PMSG . Data were analyzed by ANOVA and 200 UI PMSG. Los datos se analizaron mediante un
the difference between means was established with a ANOVA y la diferencia entre las medias se
Duncan test. The onset of estrus occurred 24.9 ± 11, estableció con una prueba de Duncan. El inicio del
43.4 ± 27.5 (P < 0.05), 37.8 ± 24, 39.1 ± 11.1 (P> estro se dio 24.9 ± 11, 43.4 ± 27.5 (P< 0.05), 37.8 ±
0.05) in G1, 2, 3, and 4, respectively. Estrus length 24, 39.1 ± 11.1 (P > 0.05) en el G1, 2, 3, y 4,
was 32.3 ± 13.5, 25.4 ± 14.8, 29.9 ± 20.0, 24.3 ± respectivamente. En tanto que la longitud del estro
12.5 (P> 0.05). 87.5 % of ewes in estrus. The fue 32.3 ± 13.5, 25.4 ± 14.8, 29.9 ± 20.0, 24.3 ± 12.5
percentage of births was 44.4, 33.3, 30 and 57.1 % (P>0.05). El 87.5% de las ovejas presentaron estro.
(P> 0.05) G1M, G2P, and G4P G3M, respectively. El porcentaje de partos fue 44.4, 33.3, 30 y 57.1 %,
The average litter size was 1.3 and was different (P (P > 0.05) para G1M, G2P, G3M y G4P,
< 0.05) in the groups receiving PMSG. Use of respectivamente. La prolificidad promedio fue de
PMSG resulted questionable for estrus induction. In 1.3 y fue diferente (P < 0.05) en los grupos que
G1M, PMSG represents 52.5% and 24.8 % in the recibieron PMSG. El uso de la PMSG resulto
G3M, the cost of the protocol. Given the problems cuestionable para la inducción del estro. En el G1M,
in terms of meat production, induction of ovulation la PMSG representa el 52.5% y 24.8% en el G3M,
in seasonal polyestrous species, is an alternative to del costo del protocolo. Dada la problemática en
get 3 deliveries every two years and increase the cuanto a la producción de carne, la inducción de la
productivity of the herds; provided when actividad ovárica en especies poliéstricas
considering the nutritional aspect of both female and estacionales, es una alternativa para obtener 3 partos
lambs when forage availability is not abundant. cada dos años e incrementar la productividad de los
rebaños; siempre y cuando se considere el aspecto
Keywords: Ewes, fertility, seasonal anestrous, nutricional tanto de las hembras lactantes como de
estrus synchronization los corderos nacidos cuando la disponibilidad de
forraje no es abundante.

Palabras clave: ovejas, fertilidad, anestro


estacional, sincronización de estros

637
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En México, el consumo de carne per cápita (res, cerdo, ave, ovina y caprina en conjunto) se
ha incrementado en los últimos 20 años (de 23 kg en 1970, a 63 kg), lo que significa un
aumento de 84.5% (29 kg). Lo anterior, en parte se debe al aumento en el poder
adquisitivo y de la población la cual creció 2.3 veces, aumentando el número de
consumidores también (SIAP, 2011; Disemina, 2012), lo que ha llevado a un déficit en la
producción de este alimento y a la necesidad de modificar los sistemas de producción, dado
que el volumen de carne importada es del 30% (Gómez, 2011). Dado que la producción de
estas especies, aun se hace de forma tradicional, en general se obtienen bajos índices
productivos. Por otro lado, estas especies son poliéstricos estacionales con ovulación
espontánea, lo que en cierta medida limita su actividad reproductiva a una estación del año
(Yadi et al., 2011). En las últimas décadas diversas estrategias se han planteado para
incrementar la producción de carne y dar respuesta a la demanda de esta. Una de las cuales
es el control de la reproducción en pequeños rumiantes con el uso de hormonas que
modifican los eventos fisiológicos involucrados en el ciclo estrual (Abecia et al., 2012). La
fisiología de la progesterona o sus análogos, se cimenta en la manipulación de la fase lútea
del ciclo, en tanto que la prostaglandina F2 α (PGF2 α), acorta la vida del cuerpo lúteo e
induce una nueva fase folicular con ovulación. Estos fármacos, han hecho posible la
inducción de la actividad ovárica en los pequeños rumiantes en cualquier época del año,
aunque no se ha establecido un protocolo específico por rebaño y los resultados de estos
son inconsistentes, dadas las diferentes condiciones orográficas, genéticas, nutricionales y
sanitarias en las que se explotan estos animales. El presente trabajo tuvo como finalidad
evaluar la respuesta reproductiva a un protocolo de sincronización del estro con
progestágeno, PGF2 α y PMSG, en ovejas Suffolk primíparas y multíparas fuera de época
reproductiva en una zona semiárida de México.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en el área ovina de la FMVZ de la Universidad Juárez del
Estado de Durango (UJED), ubicada en el km 11.5 de la carretera Durango-Mezquital,
Latitud Norte 24°10´00´´ Longitud Oeste 104°40´00´´ y 1890 msnm. El clima es BS1 (w)
(e) templado seco, con lluvias durante el verano y frio en el invierno. La temperatura
durante el verano oscila en 37- 39 °C, con lluvias regulares en Junio, Julio y Agosto,
alcanzando una precipitación promedio de 450 mm3, humedad relativa de 60.8% en verano.
Durante los meses de junio-julio, se utilizaron 24 hembras multíparas de la raza Suffolk con
un edad y peso promedio de 2.5 años y 68.6 kg. 24 hembras primíparas con un peso y edad
promedio de 63.8 kg y 8 meses. La condición corporal (CC) en ambos grupos fue de 4 al
inicio del tratamiento (se evaluó del 1 al 5). Para la inducción del estro, las ovejas se
dividieron al azar en: G1M multíparas (n=9), las cuales recibieron 65 mg MAP + 250 µg
cloprostenol + 400 UI PMSG; G2P primíparas (n=15), 65 mg MAP + 250 µg cloprostenol,
G3M multíparas (n=10), 20 mg Cronolona + 250 µg cloprostenol; G4P primíparas (n=14),
20 mg Cronolona + 250 µg cloprostenol + 200 UI PMSG. El protocolo utilizado en los 4
grupos se representa en la Figura 1. Se midió CC y peso al inicio del tratamiento, intervalo
tratamiento-estro, longitud del estro, porcentaje de estro, fertilidad, tipo de parto y
prolificidad. Los datos se analizaron mediante un ANOVA y la diferencia entre las medias
se estableció con una prueba de Duncan (SPSS, ver 11).

638
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura. 1 Protocolo utilizado para la inducción del estro en ovejas primíparas y multíparas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La CC de las ovejas fue de 4 e igual entre grupos (P > 0.05); el peso corporal fue 63.3,
73.3, 58.7 y 59.8 kg para el G1M, G2P, G3M y G4P, respectivamente. El G3M registro un
30% de pérdida de esponjas; la retención de esponjas fue de 93.7% en general; aunque el
33% de las ovejas que tiraron la esponja, presentaron estro. En la Tabla 1 se encuentra el
inicio y la longitud del estro por grupo. La mayor agrupación de los estros se dio entre las
24 a 36 h pos retiro de la esponja. En total el 87.5% de las ovejas presento estro. Por grupo,
fue 88.8, 80, 80 y 100% para el G1M, G2P, G3M y G4P, respectivamente. En cuanto al
porcentaje de fertilidad se encontró diferencia entre grupos (P < 0.05) que recibieron
PMSG, independientemente del número de partos; en promedio, se obtuvo 41.2% de
gestación (Tabla 1). El 22.9% de las ovejas retornaron al estro y registraron el parto fuera
del programa de sincronización de estros, lo cual puede ser atribuido al efecto del estimulo
de los animales que presentaron estro y a la presencia del macho. El 35.4% (17/48) de las
ovejas, no parieron. En cuanto al sexo y peso de las crías nacidas, se obtuvo 57 % de
machos y 43 % de hembras con 4.9 kg y 4,5 kg de peso al nacimiento. En la tabla 2, se
muestra el costo de los protocolos para la sincronización del estro. La progesterona y la
PGF2 α o sus análogos inducen o modifican la ciclicidad ovárica en los pequeños
rumiantes, la GnRH, PMSG, FSH o LH pueden utilizarse para incrementar índice de
ovulación y prolificidad; en este caso no hubo diferencia entre grupos en cuanto a la
inducción y longitud del estro. Cuando estos fármacos se usan durante la época
reproductiva el resultado es de un 85 a 90% de animales en estro y concepción (Yadi et al.,
2011). Sin embargo, las diferencias en cuanto al comportamiento reproductivo se refiere, en
general son comunes por las diferencias en edad, raza, factores nutricionales y climáticos;
por tanto, no se puede estandarizar un protocolo para la sincronización de estros por especie
y por época del año. Uribe-Velásquez et al., (2008) reportan un intervalo estro-ovulación de
66.14 ± 6.4 h en ovejas tratadas con CIDR + 500 IU de eCG al inicio de la fase lútea
(ovarios activos). En cuanto al estimulo sexual, en este caso se observo que las ovejas que
no quedaron gestantes, continuaron ciclando; Álvárez y Zarco, (2001) comentan que la
introducción del macho y hembras en estro a grupos de ovejas anestricas, provoca una
respuesta ovulatoria sincronizada en los primeros tres a cinco días siguientes y que la señal
del macho es principalmente feromonal y desencadena un incremento en la frecuencia y
amplitud de los pulsos de la hormona luteinizante (LH). Es importante mencionar que el
porcentaje de hembras ovulando en respuesta al olor del macho es menor que cuando existe
contacto físico total con el semental, como fue el caso de estas ovejas. Posterior a la
inducción del estro y servicio como respuesta al programa de sincronización de estros, los
sementales se soltaron con las hembras para que dieran servicio a las que retornaran al
estro. Cabe mencionar que es importante cuidar la relación macho:hembra al momento de
realizar los servicios controlados, siendo una relación óptima 1:5 en programas de

639
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

sincronización de estros, en consideración tambien a que la concentración espermática es


menor en época no reproductiva y además con temperaturas ambientales elevadas (en
verano), tal y como fue el caso de este estudio. El peso al nacimiento de los corderos
registrado, coincide con Montaldo et al., (2011) quienes reportan un peso de 4.9 kg al
momento del nacimiento. Dada la problemática que se encuentra en el país en cuanto a la
producción de carne, la inducción de la actividad ovárica en especies poliéstricas
estacionales, representa una alternativa para obtener 3 partos cada dos años (un parto cada
ocho meses) y con ello incrementar la productividad de los rebaños. Sin embargo, en la
mayor parte del mundo, este sistema de producción implica inversión en la alimentación de
los animales (ovejas lactantes y corderos), porque la producción tradicional coincide con la
producción de pasto, independientemente de la prolificidad deseada.

Tabla 1. Comportamiento reproductivo en ovejas con estro inducido en época de anestro.


G R U P O
G1M G2P G3M G4P
Inicio del estro (h) 24.9 ± 11a 43.4 ± 27.5b 37.8 ± 24a 37.8 ± 24a
Longitud del estro 32.3 ± 13.5a 25.4 ± 14.8a 29.9 ± 20.0a 24.3 ± 12.5a
(h
Estro (%) 88.8a 80a 80a 100a
Partos (%) 44.4a 33.3b 30b 57.1a
Prolificidad 1.7a 1.2b 1.0b 1.4b
M = multíparas; P = primíparas
* Literales diferentes en fila indican diferencia estadística (p <0.05)

La respuesta obtenida en la inducción de la actividad sexual, partos y prolificidad en este


caso, fue aceptable y al no encontrarse diferencias estadísticas entre grupos, el uso del tipo
de progestágeno y de la PMSG en distintas dosis, es cuestionable dado el costo del
protocolo (Tabla 2). Para el caso del G1M, el uso de la PMSG representa el 52.5% del
costo del protocolo y en el G4P, esta hormona es el 24.8% del costo (Tabla 2).

Tabla 2. El costo del tratamiento hormonal por oveja para la inducción al estro
Costo en pesos mexicanos
GRUPO Progestágeno PGF2 α PMSG Total/oveja
1 35 22 63 120
2 35 22 - 57
3 74 22 - 96
4 74 22 31.5 127

CONCLUSIONES
En las ovejas el comportamiento reproductivo se mide por la tasa de natalidad en relación
al número de ovejas expuestas o apareadas, la proporción de corderos nacidos (vivos y
muertos) por parto/oveja (o prolificidad) y la edad al primer parto. Las metas varían mucho
entre los diferentes sistemas de cría. No obstante, en razas de lana (como la Suffolk) una
tasa de parición de < 90 %, 1 cordero nacido/ oveja/parto y < 0,8 corderos
destetados/oveja/parto, son aceptables. Tradicionalmente, se espera que las ovejas paran
un cordero hasta los 2 años de edad, cuando se puede lograr a los 12-13 meses; por esto la

640
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

manipulación de la actividad reproductiva es una alternativa para lograr parámetros


rentables en los rebaños, siempre y cuando se integre el aspecto sanitario y nutricional de
los animales.

REFERENCIAS
Abecia, J.A., Foracada, F., González-Bulnes, A. 2012. Hormonal Control of reproduction
in small ruminants. Anim. Rep. Sci. 130(3-4):173-179
Álvarez Lorenzo, Zarco Luis A., 2001. Los fenómenos de bioestimulación sexual en ovejas
y cabras, Vet. Méx., 32 (2) 2001.
Disemina. (2012). Estadísticas del Sector Agroalimentario y Pesquero. No. 102. México,
D.F.
Fatet, A., Pellicer-Rubio, M.T., Leboeuf, B. 2011.Reproductive cycle of goats. Anim. Rep.
Sci. 124(3-4):211-219
Gómez Marroquín Joaquín. 2011. Comercialización de carne ovina en México. Taller
Sistema Producto Ovino. OVIPLAN. México, D.F.
Montaldo Hugo Horacio, César Flores-Serrano, Yiming Sulaiman, Jorge Osorio-Avalos C,
Antonio Ortiz-Hernández, Rosa Berta Angulo-Mejorada. 2011. Crecimiento y
comportamiento reproductivo de ovinos Poll Dorset y Suffolk bajo condiciones
intensivas. Rev. Mex. Cienc. Pecu. Vol. 2:359-369
SIAP. 2011. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. En: www.siap.gob.mx
SPSS. 2002. Statistical Package for the Social Sciences. Version 11
Uribe-Velásquez Luis Fernando, María Inés Lenz Souza y Loaiza Echeverría Ana María.
2008. Efecto de la sincronización del estro con prostaglandina-f2 α vs CIDR + 500
IU de eCG en ovejas Bergamacia durante el inicio de la fase luteal. Rev. Científica
FCV-LUZ. Vol. XVIII, No. 4. 368-373
Yadi Jafar, Mehran Farhoudi Moghaddam, Saeed Khalajzadeh, Amir Ali Solati. 2011.
Comparison of estrus synchronization by PGF2 , CIDR and Sponge with PMSG in
Kalkuhi ewes on early anestrous season. Internacional Conference on Asia
Agriculture and Animal.IPCBEE vol. 13:61-65

641
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERIZACIÓN DE LA CURVA DE LACTANCIA DE BOVINOS SIBONEY


CON MODELOS NO LINEALES

[CHARACTERIZATION OF LACTATION CURVE OF SIBONEY CATTLE WITH


NONLINEAR MODELS]

J. Domínguez-Viveros1*, A. Palacios-Espinosa2, Y. Padron-Quintero3, F. A.


Rodríguez-Almeida1, J. A. Ortega-Gutierrez1, J. L. Espinoza Villavicencio2 y A.
Guillen-Trujillo2
1
Facultad de Zootecnia y Ecología – Universidad Autónoma de Chihuahua. 2Departamento
de Zootecnia – Universidad Autónoma de Baja California Sur. 3Centro de Investigaciones
para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical – La Habana, Cuba.

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to analyze and El objetivo del estudio fue analizar y caracterizar la
characterize the Lactation Curve (CL) of Siboney Curva de Lactancia (CL) de bovinos Siboney con
cattle with non-linear models (MNL). A total of modelos no lineales (MNL). Se analizaron 15,324
15,324 daily milk yield (kg) measurements were observaciones de producción diaria de leche (kg), de
recorded from day 1 to day 240 of lactations of uno a 240 d, correspondientes a lactancias de 2,809
2,809 cows calving from January of 2000 to January vacas en 45 hatos, con fecha de parto de enero del
of 2013 in 45 different herds. Seven MNL were 2000 a enero del 2013. Se evaluaron siete MNL:
evaluated: Wood (WOD), Wiltmink (WIL), Cobby Wood (WOD), Wiltmink (WIL), Cobby (COB),
(COB), Brody (BRO), Sikka (SIK), Morgan (MOR) Brody (BRO), Sikka (SIK), Morgan (MOR) y
y Schumacher (SCH). For each model, milk yield at Schumacher (SCH). Para cada modelo se estimó la
the beginning of the lactation (PI; kg), days to reach producción al inicio de la lactancia (PI), días para
maximum milk yield (DPMAX), maximum milk alcanzar la producción máxima (DPMAX),
yield (PMAX), and total 240 d accumulated milk producción máxima (PMAX), y la producción total
yield (PTOTAL) were estimated. Analyses were run o acumulada a 240 d (PTOTAL). Los análisis se
with the NLIN procedure of SAS; selection of the realizaron con el procedimiento NLIN de SAS; la
best fitted model was done based on five criteria: 1) selección del modelo con mejor ajuste se realizó con
average prediction error (EPP); 2) prediction error cinco criterios: 1) error de predicción promedio
variance (VEP); 3) Durbin Watson statistic (DW); 4) (EPP); 2) varianza del error de predicción (VEP); 3)
determination coefficient (R2); and, 5) Akaike estadístico Durbin Watson (DW); 4) coeficiente de
information criteria (AIC). All MNL underestimated determinación (R2); y, 5) criterio de información
the analyzed information (EPP = -16), explained 87 Akaike (AIC). Todos los MNL subestimaron la
% (R2 = 0.87) of variation, and did not show any información analizada (EPP = -16), explicaron el
autocorrelation among residuals (DW = 1.6). 87% (R2 = 0.87) de la variación, y mostraron
According to AIC, the best fitted model was WIL; ausencia de auto correlación entre los residuales
followed by MOR, WOD and SCH. For PMAX and (DW=1.46). Con el AIC, el modelo de mejor ajuste
PTOTAL, there were minimum differences across fue WIL; seguido de MOR, WOD y SCH. Para
MNL, with average values of 1660 and 7.8 kg, PMAX y PTOTAL fueron mínimas las diferencias a
respectively; however, values of PI and DPMAX través de los MNL, con valores promedio de 1660 y
were around 4.7 to 7.6 kg, and from 20 to 48 d, 7.8 kg, respectivamente; sin embargo, los valores de
respectively. On Siboney cattle, model WIL was the PI y DPMAX oscilaron de 4.7 a 7.6 kg, y de 20 a 48
best fitted to characterize CL to 240 d, presenting a d, respectivamente. En bovinos Siboney, el modelo
typical curve, with PMAX = 7.74 kg, DPMAX = 42 WIL fue el que mejor se ajustó para caracterizar la
d and PTOTAL = 1655 kg. CL a 240 d; presentando una curva típica con
PMAX = 7.74 kg, DPMAX = 42 d y PTOTAL =
Key words: dairy cattle, tropical livestock, 1655 kg.
composite breed, grass fed, heterosis.
Palabras clave: bovinos leche, ganadería tropical,
raza sintética, alimentación en pastoreo, heterosis.

642
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
El mejoramiento genético, para incrementar la producción de leche en las regiones
tropicales, se ha fundamentado en las cruzas de razas nativas (BI; Bos indicus) con razas
especializadas (BT; Bos taurus), aprovechando las ventajas del cruzamiento en diversos
grados de efectividad (Galukande et al., 2013). Para el caso particular de Cuba, a partir de
los años 60 iniciaron una serie de cruzamientos entre Holstein y Cebú, con el objetivo de
identificar la combinación óptima que incrementara la producción de leche y se adaptara a
las condiciones tropicales de ambientes extremos y alimentación con base en pastoreo;
como resultado generaron dos razas sintéticas: Siboney, con una composición racial de 5/8
Holstein y 3/8 Cebú; y Mambí, con una composición de 3/4 Holstein y 1/4 Cebú (López,
1989). La producción de leche en Cuba se ha fundamentado en la raza Siboney con una
adecuada adaptabilidad y productividad bajo las condiciones climáticas del trópico
(Fernández et al., 2004; Ribas et al., 2004).

En bovinos para leche, la representación gráfica de la producción de leche en función del


tiempo, o curva de lactancia (CL), se analiza en tres periodos con cuatro componentes o
estadios principales: 1) una producción inicial; 2) una fase ascendente o de incremento de la
producción; 3) un punto máximo o pico de producción; y, 4) una tasa descendente de
reducción de la producción, denominada persistencia (Grossman y Koops, 1988). En la
caracterización y análisis de la CL se han utilizado modelos no lineales (MNL), dado que
los coeficientes de regresión de los MNL en algunas ocasiones tienen una interpretación
asociada a los estadios de la CL (Quintero et al., 2007), ó permiten derivar otros
indicadores que describen la CL. El conocimiento de la CL permite implementar esquemas
de manejo, alimentación y de mejoramiento genético (Ferris et al., 1985). En sistemas de
producción intensivos y/o estabulados, con razas especializadas como Holstein, el análisis
de la CL se realiza a 305 d en leche; sin embargo, en los sistemas de producción tropicales,
dado los efectos ambientales, la alimentación con base en pastoreo y las condiciones de
manejo con repercusiones en la vida de la productiva de la vaca, la definición, análisis y
caracterización de la lactancia se realiza a intervalos menores como es el caso de 210 o 240
d (Hernández et al., 2005; Rodríguez y Ponce de León, 2011). Con base en lo anterior, los
objetivos del presente estudio fueron analizar y caracterizar la CL de bovinos Siboney con
base en MNL.

MATERIALES Y MÉTODOS
De bovinos Siboney, se analizó la información de 15,324 observaciones de producción
diaria de leche (kg), de uno a 240 días, correspondientes a lactancias de 2809 vacas, con
fecha de parto de enero del 2000 a enero del 2013. La información se derivó de 45 hatos
manejados en un sistema de pastoreo en la isla de Cuba. En la localidad hay dos estaciones
claramente definidas; la de lluvias de mayo a octubre, en la que ocurre del 70 al 80 % de la
precipitación, y la estación seca de noviembre a abril; la temperatura media anual es de
23.1 °C y la humedad relativa de 60 a 70 % durante el día y de 80 a 90 % durante la noche
(IMRC, 2014). Para analizar y caracterizar la CL se evaluaron siete MNL (Quintero et al.,
2007; Fathi Nasri et al., 2008): Wood [WOD; yt = β1*(tβ2)*(exp(-β3*t))], Wiltmink [WIL;
yt = β1 + β2*t + β3*(exp(-0.05*t))], Cobby [COB; yt = β1-β2*t-β1*(exp(-β3*t))], Brody
[BRO; yt = β1*(exp(-β2*t)) - β1*(exp(-β3*t))], Sikka [SIK; yt = β1*(exp((β2*t) - (β3*t2)))],
Morgan [MOR; yt = (β1*(β2β3)*β3)*((tβ3-1) / (tβ3+β2β3)2)], Schumacher [SCH; yt =
(β1*(β2*)2*β3) / ((t+β2)2)* (exp((β2*β3*t) / (t+β2)))]. Donde: yt = corresponde a la

643
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

producción de leche (kg) en el día t (1 a 240); β1, β2 y β3 = son los coeficientes de regresión
que componen cada modelo. Para cada modelo se estimó la producción al inicio de la
lactancia (PI), días para alcanzar la producción máxima (DPMAX), producción al pico o
máxima (PMAX), y la producción total o acumulada a 240 d de lactancia (PTOTAL).
Los análisis se realizaron con el procedimiento NLIN de SAS (SAS, 2001), y la selección
del modelo con mejor ajuste se realizó en función de cinco criterios (Motulsky y
Christopoulos, 2003; Torres et al., 2012): 1) el error de predicción promedio [EPP
(∑ ( ) ) ]; 2) la varianza del error de predicción [VEP = ∑ (
( ) ∑
) ]; 3) el estadístico Durbin Watson [DW = 2(1 – ρ); ∑
para analizar
las auto correlaciones en los errores; 4) el coeficiente de determinación [R2 = (1 –
(sce/sct))]; y, 5) el criterio de información Akaike [AIC = n*ln(sce/n) + (2k+1)]. Donde:
pdiao = producción diaria observada; pdiae = producción diaria estimada; n = número total
de observaciones; sce = suma de cuadrados de los residuales; sct = suma de cuadrados total;
k = número de parámetros en el modelo. Para EPP, VEP y AIC, el modelo con el menor
valor se consideró como el de mejor ajuste. En el estadístico DW: a) si 2 < DW < 4 se
considera que existe auto correlación negativa; b) si 0 < DW < 2 indica ausencia de auto
correlación; y, c) si DW < 0 indica que existe auto correlación positiva.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se presentan los resultados del análisis con los MNL; así como los
estadísticos planteados para la selección del modelo de mejor ajuste. Con respecto a los
valores del R2, los siete MNL explicaron alrededor del 87% de la variación de la
información analizada. El signo en el EPP expresa si el MNL sobreestima (+) o subestima
(-) los datos analizados; de acuerdo con los resultados, todos los MNL tienden ( -16) a
subestimar la información analizada. Por otro lado, los resultados del estadístico DW
señalan ausencia de auto correlación entre los residuales. Con base en el AIC, el modelo de
mejor ajuste fue WIL; seguido de los modelos de MOR, WOD y SCH, con diferencias
máximas de 11 unidades en el AIC (Tabla1). Los coeficientes de regresión β2 y β3 de los
modelos de WIL y WOD están asociados a la fase ascendente hasta la producción máxima,
así como a la tasa descendente o persistencia, respectivamente. Dada la combinación de
signos en β2 y β3, los modelos de WOD y WIL permiten ajustar cuatro tipos de curvas
unimodales (Macciotta et al., 2005): 1) curva estándar o típica: WOD +β2,-β3 y WIL -β2,-
β3; 2) curva continuamente decreciente (atípica): WOD -β2,-β3 y WIL +β2,-β3; 3) curva
estándar invertida (U): WOD -β2,+β3 y WIL +β2,+β3; y, 4) continuamente incrementando:
WOD +β2,+β3 y WIL -β2,+β3. En la Figura 1 se presenta la CL estándar o típica con base en
el modelo de WIL, y la CL continuamente incrementando con el modelo de WOD.

En los componentes de la CL, fueron mínimas las diferencias para PMAX y PTOTAL, con
valores promedio de 1660 kg y 7.8 kg, respectivamente. Estos resultados de niveles
productivos son superiores a los reportados por Ribas et al. (2004), Hernández y Ponce
(2008) y Suárez et al. (2009) en bovinos Siboney; además de los reportados por Rodríguez
y Ponce de León (2011) en otros genotipos producto de las cruzas de BI con BT; sin
embargo, son inferiores a los reportados por Hernández et al. (2005) en bovinos Mambí. El
mejoramiento animal en las condiciones tropicales depende de varios factores relacionados
con el animal, el ambiente, la alimentación y la tecnología de producción y/o manejo. En el
contexto del animal, y con base en la sostenibilidad de los sistemas, se han utilizado

644
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

genotipos producto del cruzamiento de razas BI con BT (Galukande et al., 2013). En el


contexto de tecnologías de producción y/o manejo, la producción de leche es afectada por
la interacción del becerro con la vaca, y por el manejo del amamantamiento de la cría
(Osorio-Arce y Segura-Correa, 2005). La alimentación en los sistemas tropicales se
fundamenta en pastoreo de gramíneas forrajeras, y en algunas ocasiones se complementa
con leguminosas forrajeras (Senra, 2005); sin embargo, los efectos del ambiente se
caracterizan por la prevalencia de parásitos internos y externos, temperaturas y niveles de
humedad extremos que repercuten en la calidad y disponibilidad del forraje (Burrow,
2012).

Tabla 1. Ajuste de modelos no lineales en la caracterización de curvas de lactancia de


bovinos Siboney
Ítem§ WOD WIL COB BRO SIK MOR SCH
Coeficientes de regresión que integran los modelos no lineales evaluados
β1 5.89 8.46 8.12 8.18 7.54 6587.9 488.4
β2 0.0996 -0.0117 0.00953 0.00135 0.00040 648.0 174.2
β3 0.00245 -1.9026 0.8676 0.578 0.0000072 1.1004 0.0147
Criterios estadísticos para la selección del modelo de mejor ajuste
AIC 30427 30423 30527 30540 30458 30426 30434
R2 87.3 87.4 87.2 87.1 87.3 87.3 87.2
EPP -15.7 -15.6 -16.3 -16.2 -15.9 -15.7 -16.2
VEP 7.28 7.28 7.33 7.33 7.29 7.28 7.29
DW 1.44 1.42 1.42 1.44 1.43 1.42 1.40
Componentes de la curva de lactancia
PI 5.87 6.64 4.70 3.58 7.56 5.83 7.20
DPMAX 40 42 20 20 28 40 48
PMAX 7.71 7.74 8.03 8.04 7.60 7.72 7.67
PTOTAL 1653 1655 1667 1664 1660 1654 1664
AIC = criterio de información Akaike. R2 = coeficiente de determinación. EPP = error de predicción
promedio. VEP = varianza del error de predicción; DW = estadístico Durbin Watson. PI =
producción al inicio de la lactancia. DPMAX = días para alcanzar la máxima producción o pico;
PMAX = máxima producción o producción al pico. PTOTAL = producción total acumulada a 240
días de lactancia. Modelos: WOD: Wood; WIL: Wiltmink; COB: Cobby; BRO: Brody; SIK: Sikka;
MOR: Morgan; y, SCH: Schumacher.

Figura 1. Descripción de la curva de lactancia de bovinos Siboney, ajustada a 240 días, con
base en los modelos de Wiltmink (a; WIL) y Wood (b; WOD)

645
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
En bovinos Siboney el modelo de Wiltmink fue el que mejor se ajustó para caracterizar la
curva de lactancia a 240 d; presentando una curva estándar o típica unimodal, con una
producción máxima de 7.74 kg a los 42 d, así como una producción total acumulada de
1655 kg.

REFERENCIAS
Burrow, H. M. (2012). Importance of adaptation and genotype × environment interactions
in tropical beef breeding systems. Animal 6:729-740.
Fathi Nasri, M.H., France, J., Odongo, N.E., Lopez, S., Bannink, A. and Kebreab. (2008).
Modelling the lactation curve of dairy cows using the differentials of growth
functions. Journal of Agricultural Science 146:633-641.
Fernández, L., Menéndez, A. and Guerra, C. (2004). Estudio comparativo de diferentes
funciones para el análisis de la curva de lactancia en el genotipo Siboney de Cuba.
Revista Cubana de Ciencia Agrícola 38:23-27.
Ferris, T.A., Mao, I.L. and Anderson, C.R. (1985). Selecting for lactation curve and milk
yield in dairy cattle. Journal of Dairy Science 68:1438-1448.
Hernández, A., Ponce de León, R., Gutiérrez, M., Garcia, S.M., Garcia, R., Mora, M. and
Guzmán, G. (2005). Efectos ambientales en la producción lechera de la raza bovina
Mambí de Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 39:533-542.
Hernández R., R. y Ponce C., P. (2004). Efecto del silvopastoreo como sistema sostenible
de explotación bovina sobre la composición de la leche. Livestock Research for
Rural Development 16:6-13.
Hernández, R. and Ponce, P. (2008). Caracterización de la curva de lactancia y
componentes lácteos del genotipo Siboney de Cuba en una granja ganadera de la
provincia de La Habana. Revista Científica 18:291-295.
IMRC. (2014). Instituto de Meteorología de la República de Cuba. En línea:
http://www.met.inf.cu/ (Consultado 4 abril, 2014).
Galukande, E., Mulindwa, H., Wurzinger, M., Roschinsky, R., Mwai, A.O., and Sölkner, J.
(2013). Cross-breeding cattle for milk production in the tropics: achievements,
challenges and opportunities. Animal Genetic Resources 52:111-125.
Grossman, M., and Koops, W. J. (1988). Multiphasic analysis of lactation curves in dairy
cattle. Journal of Dairy Science 71:1598-1608.
López, D. (1989). New dairy breeds in Cuba. Revista Brasileira de Genética 12(3):231-239.
Macciotta, N. P. P., Vicario, D. and Cappio-Borlino, A. (2005). Detection of different
shapes of lactation curve for milk yield in dairy cattle by empirical mathematical
models. Journal of Dairy Science 88:1178-1191.
Motulsky, H. y Christopoulos, A. (2003). Fitting models to biological data using linear and
nonlinear regression. A practical guide to curve fitting. Graph Pad Software Inc. 352
p.
Osorio-Arce, M. M. y Segura-Correa, J. C. (2005). Factores que afectan la curva de
lactancia de vacas Bos taurus x Bos indicus en un sistema de doble propósito en el
trópico húmedo de Tabasco, México. Técnica Pecuaria México 43:127-137.
Quintero, J.C., Serna, J.I., Hurtado, N.A., Rosero Noguera, R., and Cerón-Muñoz, M.F.
(2007). Modelos matemáticos para curvas de lactancia en ganado lechero. Revista
Colombiana de Ciencias Pecuarias 20:149-156.

646
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Ribas, M., Gutiérrez, M., Mora, M., Évora, J. C., González, S. (2004). Comportamiento
productivo y reproductivo del Siboney de Cuba en dos localidades. Revista Cubana
de Ciencia Agrícola 38:121-126.
Rodríguez, Y. y Ponce de León, R. (2011). Caracterización de la producción lechera (1986
hasta 2007) de los genotipos vacunos Cebú lechero Cubano (3/4 Cebú: 1/4 Holstein)
y sus mestizos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 45:231-236.
SAS. 2001. SAS User´s Guide: Statistics (versión 9.0) Cary N.C., U.S.A. SAS Inst. Inc.
Senra, A. F. (2005). Principales sistemas de pastoreo para la producción de leche y su
adecuación a las condiciones de Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agricola 39:415-
425.
Suárez, M.A., Zubizarreta, I., and Pérez, T. (2009). Interacción genotipo ambiente en
ganado bovino Siboney de Cuba. Livestock Research for Rural Development 21:31-
42.
Torres, V., Barbosa, I., Meyer, R., Noda, A. y Sarduy, L. (2012). Criterios de bondad de
ajuste en la selección de modelos no lineales en la descripción de comportamientos
biológicos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 46:345-350.

647
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN DE MODELOS NO LINEALES PARA CARACTERIZAR EL


CRECIMIENTO DE SIETE RAZAS DE OVINOS EN MÉXICO

[EVALUATION OF NONLINEAR MODELS FOR THE CHARACTERIZATION


OF GROWTH OF SEVEN SHEEP BREEDS IN MEXICO]

E. Canul-Santos*, J. Domínguez-Viveros, F. A. Rodríguez-Almeida, J. A. Ortega-


Gutiérrez, N. Callejas-Juárez

Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología.


*p286274@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
Animal growth analysis is performed with nonlinear El análisis del crecimiento animal se aborda con base en
model (MNL). In changing the live weight, genetic and modelos no lineales (MNL). En el cambio del peso vivo
environmental factors are involved with variable effects, están involucrados factores genéticos y ambientales con
so it is important to determine the most appropriate MNL efectos variables, por lo que es importante determinar cuál
for each situation. The objectives of this study were to fit a es el MNL más adecuado a cada situación. Los objetivos
MNL to the growth of sheep. Were analyzed the del presente estudio fueron: ajustar un MNL al
information (n = number of observations) of growth of crecimiento de ovinos. Se analizó la información de
sheep: Blackbelly (BB; n = 26,055), Dorper (DR; n = crecimiento (n = número de observaciones) de ovinos:
54,784), Hampshire (HA; n = 15,984), Katahdin (KT; n = Blackbelly (BB; n = 26,055), Dorper (DR; n = 54,784),
112,504), Pelibuey (PE; n = 53,533), Rambouillet (RM; n Hampshire (HA; n = 15,984), Katahdin (KT; n = 112,504),
= 18,027) y Suffolk (SF; n = 19,129); for the body weight Pelibuey (PE; n = 53,533), Rambouillet (RM; n = 18,027)
(kg) measured from birth to 230 days of age. Six MNL y Suffolk (SF; n = 19,129); correspondientes al peso vivo
were tested: Logístico (LOG), Gompertz (GOM), (kg) medido desde el nacimiento hasta los 230 días de
Bertalanffy (BER), Meloun I (ME1), Meloun III (ME3) edad. Se probaron seis MNL: Logístico (LOG), Gompertz
and Mitscherlich (MIT). In each model, the adult or (GOM), Bertalanffy (BER), Meloun I (ME1), Meloun III
asymptotic weight (PAS) and growth rate (TC) were (ME3) y Mitscherlich (MIT). De cada modelo se estimó el
estimated. All analyzes were performed with the peso adulto o asintótico (PAS) y la tasa de crecimiento
procedure NLIN of SAS. Selecting the best-fitting model (TC). Los análisis se realizaron con el procedimiento
was performed on five criteria: 1) the average prediction NLIN de SAS, la selección del modelo con mejor ajuste se
error (EPP); 2) the variance of the prediction error (VEP); realizó en función de cinco criterios: 1) el error de
3) the statistical Durbin Watson (DW); 4) the predicción promedio (EPP); 2) la varianza del error de
determination coefficient; and, 5) information criterion predicción (VEP); 3) el estadístico Durbin Watson (DW);
Akaike (AIC). For EPP, VEP and AIC, the model with the 4) el coeficiente de determinación; y, 5) el criterio de
lowest value was considered as the best fit. All models información Akaike (AIC). Para EPP, VEP y AIC, el
accounted for about 95% of the variation of the modelo con el menor valor se consideró como el de mejor
information analyzed. The largest estimates VEP y EPP ajuste. Todos los MNL explicaron alrededor del 95% de la
were for models LOG, GOM y BER; and the lowest were variación de la información analizada. Las mayores
in ME1, ME3 y MIT, and being of the same magnitude estimaciones de VEP y EPP fueron para los modelos
through the three models. With DW, in RM, PE, KT, DR LOG, GOM y BER; y las menores fueron para ME1, ME3
and BB no auto correlation was observed in the residual; y MIT, siendo de la misma magnitud a través de los tres
in contrast, SF y HA auto positive correlation was modelos. Con DW, en RM, PE, KT, DR y BB se observó
observed in the residual. The models ME1, ME3 y MIT ausencia de auto correlación en los residuales; a diferencia
presented the best fit in the breeds BB, DR y RM. For de SF y HA donde se observó una auto correlación
breeds PE, HA, KT and SF the best fit model was BER. positiva en los residuales. Los modelos ME1, ME3 y MIT
The estimations of PAS (kg) were 58.2, 78.1, 56.6, 48.6, presentaron el mejor ajuste en las razas BB, DR y RM.
61.9, 52.2 and 94.4 for BB, DR, RM, PE, HA, KT y SF, Para las razas PE, HA, KT y SF el modelo de mejor ajuste
respectively. fue BER. Las estimaciones de PAS (en kg) fueron de 58.2,
78.1, 56.6, 48.6, 61.9, 52.2 y 94.4 para BB, DR, RM, PE,
Key word: mature weight, growth rate, live weight HA, KT y SF, respectivamente.

Palabras clave: peso maduro, tasa de crecimiento, peso


vivo

648
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En México, el Organismo de la Unidad Nacional de Ovinocultores agrupa alrededor de
quince asociaciones de criadores de ovinos de registro. El esquema de registro a través de
razas considera la información genealógica y productiva. La información genealógica
considera el pedigrí de los individuos; y la información productiva considera variables
reproductivas y de crecimiento (CONARGEN, 2010). Para el caso específico del
crecimiento, se requiere el peso al nacer, así como el peso a los 75 (destete), 120, 150 y 210
días de edad; todos ellos medidos en un intervalo de ±20 días. Dado la variedad en los
esquemas de manejo y sistemas de producción de los criadores de ovinos, los pesos
requeridos a diferentes edades son medidos fuera del intervalo requerido, lo cual genera
información de peso vivo a través del tiempo que puede ser utilizada para analizar y
caracterizar el crecimiento.

El análisis del crecimiento animal se aborda a partir del peso a diferentes edades utilizando
diversos modelos matemáticos; para el caso particular de los modelos no lineales (MNL),
analizan la variación del peso vivo a través del tiempo generando indicadores de
crecimiento con una interpretación biológica que pueden ser utilizados en programas de
manejo, alimentación, mejoramiento genético, entre otros (Agudelo et al., 2008). En
ovinos, como en otras especies de interés zootécnico, en el cambio del peso vivo del animal
están involucrados factores genéticos y ambientales con efectos variables a través del
tiempo, de la edad y/o desarrollo del individuo (Lambe, et al., 2006); por consiguiente se
han desarrollado diversos MNL para analizar la curva de crecimiento de acuerdo a
condiciones específicas (Freitas, 2005) por lo que es importante determinar cuál es el MNL
más adecuado a cada situación. Con base en lo anterior, los objetivos del presente estudio
fueron: ajustar un MNL al crecimiento de ovinos con base en la información de crecimiento
contenida en los sistemas de registro de las asociaciones de criadores.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se analizó la información de crecimiento (n = número de observaciones) de siete razas de
ovinos: Blackbelly (BB; n = 26,055), Dorper (DR; n = 54,784), Hampshire (HA; n =
15,984), Katahdin (KT; n = 112,504), Pelibuey (PE; n = 53,533), Rambouillet (RM; n =
18,027) y Suffolk (SF; n = 19,129); correspondientes al peso vivo (kg) medido desde el
nacimiento hasta los 230 días de edad. Se probaron seis MNL (Silveira et al., 2011; Souza
et al., 2013): Logístico [LOG; y = a / (1+b*e( - c*t))], Gompertz [GOM; y = a*(e(- b*c ( - c*t)))],
Bertalanffy [BER; y = a*(1-b*e( - c*t))3], Meloun I [ME1; y = a - b*e(1- e(- c*t)], Meloun III
[ ME3; y = a - e(- b - c*t) ] y Mitscherlich [MIT; y= a*(1-e(c*b - c*t))]. Donde: y = peso vivo del
animal a la edad t (días); a, b y c son los coeficientes de regresión que componen cada uno
de los MNL evaluados; sin embargo, el coeficiente de regresión a, corresponde al peso
adulto o asintótico (PAS; kg); y, el coeficiente de regresión c, corresponde a la pendiente de
la curva o la tasa de crecimiento (TC; kg/kg/t).

Los análisis se realizaron con el método de Gauss-Newton del procedimiento NLIN de SAS
(SAS, 2001), y la selección del modelo con mejor ajuste se realizó en función de cinco
criterios (Motulsky y Christopoulos, 2003; Torres et al., 2012): 1) el error de predicción
promedio [ ∑ ∑ (( ) ) ]; 2) la varianza del error de predicción [VEP =
∑ ( )
∑ ( ) ]; 3) el estadístico Durbin Watson [DW = 2(1 – ρ); ∑
para

649
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

analizar las auto correlaciones en los errores; 4) el coeficiente de determinación [R2 = (1 –


(sce/sct))]; y, 5) el criterio de información Akaike [AIC = n*ln(sce/n) + (2k+1)]. Donde: po
= peso vivo observado; pe = peso vivo estimado; n = número total de observaciones; sce =
suma de cuadrados de los residuales; sct = suma de cuadrados total; k = número de
parámetros en el modelo. Para EPP, VEP y AIC, el modelo con el menor valor se consideró
como el de mejor ajuste. En el estadístico DW: a) si 2 < DW < 4 se considera que existe
auto correlación negativa; b) si 0 < DW < 2 indica ausencia de auto correlación; y, c) si
DW < 0 indica que existe auto correlación positiva.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En Tabla 1 se presentan los resultados de los MNL, correspondientes a los criterios para la
selección del modelo de mejor ajuste y los coeficientes de regresión que conforman los
MNL. Todos los modelos evaluados explicaron alrededor del 95% de la variación de la
información analizada (R2 > 0.95). Las mayores estimaciones de VEP y EPP fueron para
los modelos LOG, GOM y BER; las menores estimaciones fueron para los modelos ME1,
ME3 y MIT, siendo de la misma magnitud a través de los tres modelos. De acuerdo con el
estadístico DW, en las razas RM, PE, KT, DR y BB se observó ausencia de auto
correlación en los residuales; a diferencia de las razas SF y HA donde se observó una auto
correlación positiva en los residuales. Los modelos ME1, ME3 y MIT coinciden en los
resultados de los criterios para la selección del modelo de mejor ajuste, así como en las
estimaciones de PAS y TC; estos modelos fueron los que presentaron el mejor ajuste en las
razas BB, DR y RM. Para las razas PE, HA, KT y SF el modelo de mejor ajuste fue BER.
En estudios similares se ha reportado que el modelo de BER es el de mejor ajuste para
representar el crecimiento en ovinos Awassi (Topal et al., 2004) y Megali (Tariq et al.,
2013). Por otro lado, Daskiran et al. (2010) en ovinos Tukis y Silva et al. (2012) en ovinos
Santa Inés, reportaron que el modelo LOG fue el más adecuado para analizar el
crecimiento; a diferencia de Malhado et al. (2009), en ovinos cruzados (Dorper vs Morada
Nova y Santa Inés) reportaron que los modelos GOM y LOG fueron los de mejor ajuste.

De los modelos evaluados, a excepción del modelo ME1 y MIT, la curva de crecimiento es
sigmoidea, diferenciándose entre ellas por la localización del punto de inflexión, que indica
cuando el crecimiento deja de acelerarse; por ejemplo el modelo LOG presenta una curva
simétrica, dado que el punto de inflexión está a la mitad de la curva, con una fase inicial de
crecimiento exponencial y posterior al punto de inflexión presenta un crecimiento similar a
la función de ME1; el peso al punto de inflexión se representa como parte proporcional al
PAS (Goyache, 2005). Se observan marcadas diferencias en las estimaciones del PAS y la
TC a través de las siete razas evaluadas (Tabla 1). El PAS es un parámetro difícil de definir
porque la aproximación asintótica al peso adulto final es muy lenta y se alcanza a una edad
tardía; además, depende de la cantidad de tejido graso el cual es muy variable durante el
estado adulto. El PAD, especialmente de las hembras, afecta muchos aspectos de la
producción como las necesidades de mantenimiento, reproducción y valor de desecho. En
los programas de selección se puede mantener constante el PAS, mientras se maximizan las
etapas anteriores de crecimiento (Lewis et al., 2002). La TC se refiere a la rapidez de
crecimiento relativo al peso adulto; con tasas de crecimiento altas se alcanza el peso adulto
a menor edad; los genotipos de talla grande y con tasas de crecimiento altas, no
necesariamente son más eficientes que los de tasa de crecimiento baja; la velocidad de
crecimiento es económicamente importante porque se puede usar para determinar el

650
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

momento óptimo del sacrificio y aprovechar al animal cuando haya alcanzado la velocidad
de crecimiento máxima (Agudelo et al., 2008).

Tabla 1. Resultados de los modelos no lineales analizados: criterios para la selección del modelo de
mejor ajuste y coeficientes de regresión que conforman los modelos no lineales
RAZA MOD VEP EPP DW R2 AIC a ± ee b ± ee c ± ee

BB LOG 20.36 -17.75 0.66 0.94 78525.98 32.8±0.11 7.66±0.08 0.0264±0.0002


GOM 19.28 -10.49 0.58 0.94 77110.12 36.6±0.18 2.44±0.01 0.0149±0.0001
BER 19.05 -8.37 0.56 0.95 76786.13 39.6±0.24 0.58±0.00 0.0111±0.0001
ME1 18.84 -5.97 0.54 0.95 76507.24 58.2±0.94 55.52±0.93 0.0039±0.0001
ME3 18.84 -5.94 0.54 0.95 76507.24 58.2±0.94 -4.02±0.01 0.0039±0.0001
MIT 18.84 -5.97 0.54 0.95 76507.24 58.2±0.94 -12.11±0.26 0.0039±0.0001
DR LOG 44.32 -18.40 1.30 0.95 207716.48 46.9±0.11 7.79±0.06 0.0272±0.0001
GOM 41.73 -10.48 1.30 0.95 204411.31 52.1±0.17 2.48±0.01 0.0156±0.0001
BER 41.12 -7.90 1.32 0.95 203607.19 56.1±0.22 0.58±0.01 0.0117±0.0001
ME1 40.54 -5.38 1.34 0.95 202825.37 78.8±0.77 75.20±0.76 0.0045±0.0001
ME3 40.54 -5.36 1.34 0.95 202825.37 78.8±0.77 -4.32±0.01 0.0045±0.0001
MIT 40.54 -5.42 1.36 0.95 202825.37 78.8±0.77 -10.40±0.17 0.0045±0.0001
HA LOG 44.33 -12.40 -0.04 0.95 60613.17 50.6±0.22 7.54±0.10 0.0276±0.0002
GOM 42.83 -7.30 -0.04 0.95 60062.80 57.1±0.37 2.41±0.01 0.0153±0.0002
BER 42.63 -6.29 -0.04 0.95 59987.89 61.9±0.51 0.57±0.01 0.0114±0.0001
ME1 42.79 -5.13 -0.04 0.95 60046.17 91.9±2.04 87.39±2.01 0.0040±0.0001
ME3 42.79 -5.11 -0.04 0.95 60046.17 91.9±2.04 -4.47±0.02 0.0040±0.0001
MIT 42.79 -5.18 -0.04 0.95 60046.17 91.9±2.04 -12.69±0.33 0.0040±0.0001
KT LOG 37.07 -17.0 0.68 0.94 406457.71 43.0±0.08 7.72±0.04 0.0268±0.0001
GOM 35.58 -9.96 0.64 0.94 401847.76 48.1±0.12 2.47±0.01 0.0152±0.0001
BER 35.33 -8.03 0.64 0.94 401054.61 52.2±0.16 0.58±0.01 0.0113±0.0001
ME1 35.36 -6.09 0.68 0.94 401135.11 78.3±0.67 74.89±0.66 0.0039±0.0001
ME3 35.36 -6.08 0.68 0.94 401135.11 78.3±0.67 -4.32±0.01 0.0039±0.0001
MIT 35.36 -6.09 0.68 0.94 401135.11 78.3±0.67 -11.56±0.13 0.0039±0.0001
PE LOG 26.43 -17.06 0.30 0.94 175296.09 38.2±0.11 8.90±0.07 0.0256±0.0001
GOM 25.58 -9.32 0.24 0.94 173541.66 43.7±0.18 2.63±0.01 0.0139±0.0001
BER 25.48 -7.02 0.24 0.94 173339.33 48.6±0.27 0.61±0.01 0.0099±0.0001
ME1 25.66 -5.31 0.24 0.94 173714.48 95.7±2.07 93.03±2.05 0.0024±0.0001
ME3 25.66 -5.26 0.24 0.94 173714.48 95.7±2.07 -4.5±0.02 0.0024±0.0001
MIT 25.66 -5.23 0.24 0.94 173714.48 95.7±2.07 -11.98±0.21 0.0024±0.0001
RM LOG 19.79 -8.02 1.80 0.97 53822.89 42.9±0.11 6.38±0.06 0.0291±0.0002
GOM 18.68 -4.94 1.80 0.98 52782.70 46.4±0.16 2.17±0.01 0.0173±0.0001
BER 18.48 -4.24 1.80 0.98 52583.56 48.5±0.21 0.53±0.01 0.0137±0.0135
ME1 18.35 -3.55 1.80 0.98 52457.40 56.6±0.44 51.71±0.43 0.0072±0.0001
ME3 18.35 -3.53 1.80 0.98 52457.40 56.6±0.44 -3.95±0.01 0.0072±0.0001
MIT 18.35 -3.54 1.80 0.98 52457.40 56.6±0.44 -12.54±0.19 0.0072±0.0001
SF LOG 46.79 -12.05 -0.04 0.95 73571.01 52.9±0.19 8.01±0.10 0.0281±0.0002
GOM 45.03 -7.33 -0.04 0.96 72839.09 59.9±0.33 2.46±0.01 0.0154±0.0001
BER 44.78 -6.16 -0.06 0.96 72731.89 64.9±0.46 0.58±0.01 0.0114±0.0001
ME1 44.87 -5.31 -0.06 0.96 72768.79 94.4±1.75 89.73±1.73 0.0041±0.0001
ME3 44.87 -5.31 -0.06 0.96 72768.79 94.4±1.75 -4.49±0.01 0.0041±0.0001
MIT 44.87 -5.31 -0.06 0.96 72768.79 94.4±1.75 -12.17±0.28 0.0041±0.0001
Razas: BB = Blackbelly; DR= Dorper; HA= Hampshire; KT= Katahdin; PE= Pelibuey; RM= Rambouillet; SF= Suffolk.
MOD = Modelos: LOG= Logístico; GOM= Gompertz; BER= Bertalanffy; ME1 = Meloun I; ME3 = Meloun III; MIT=
Mitscherlich. Criterios para la selección de modelos: VEP= Varianza del error de predicción; EPP= Error promedio de
predicción; DW= Estadístico Durbin-Watson; R2 = Coeficiente de determinación; AIC= Criterio de información Akaike. a
± ee, b ± ee, y c ± ee = coeficientes de regresión que conforman los modelos no lineales evaluados

REFERENCIAS
Agudelo G., D. A., Cerón M. F. M. y Restrepo B L. F. (2008). Modelación de funciones de
crecimiento aplicadas a la producción animal. Revista Colombiana Ciencias
Pecuarias 20:39-58.

651
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONARGEN. (2010). Guía técnica de programas de control de producción y mejoramiento


genético en ovinos. Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios. 80 p.
Daskiran, I., Koncagul, S., Bingol, M. (2010). Growth characteristics of indigenous Norduz
female and male lambs. Journal Agricultural Sciences 16:62-69.
Freitas, A. R. (2005). Curvas de crescimento na produção animal. Revista Brasileira de
Zootecnia 34:786-795.
Goyache F., M. 2005. Crecimiento, consumo y medidas corporales. In: Estandarización de
las metodologías para evaluar la calidad del producto (animal vivo, canal carne y
grasa) en los rumiantes. V. Cañeque y C. Dañudo (eds.). Monografías INIA –
Serieganadera, Madrid, España. 11 – 23 p.
Lambe, N. R., Navajas, E. A., Simm, G., Bünger, L. (2006). A genetic investigation of
various growth models to describe growth of lambs of two contrasting
breeds. Journal of Animal science 84: 2642-2654.
Lewis, R. M., Emmans, G. C., Dingwall, W. S., Simm, G. (2002). A description of the
growth of sheep and its genetic analysis. Animal Science 74:51-62.
Malhado, C. H. M., Carneiro, P. L. S., Affonso, P. R. A. M., Souza Jr, A. A. O., Sarmento,
J. L. R. (2009). Growth curves in Dorper sheep crossed with the local Brazilian
breeds, Morada Nova, Rabo Largo, and Santa Inês. Small Ruminant Research
84:16-21.
Motulsky, H. y Christopoulos, A. (2003). Fitting models to biological data using linear and
nonlinear regression. A practical guide to curve fitting. Graph Pad Software Inc. 352
p.
SAS. 2001. SAS User´s Guide: Statistics (versión 9.0) Cary NC, USA: SAS Inst. Inc.
Silva, L. S. A., Fraga, A. B., da Silva, F. D. L., Guimarães Beelen, P. M., de Oliveira Silva,
R. M., Tonhati, H., Barros, C. D. C. (2012). Growth curve in Santa Inês
sheep. Small Ruminant Research 105:182-185.
Silveira, F. G., Fonseca, F., Carneiro, P. L. S., Malhado, C. H. M., Muniz, J. A. (2011).
Análise de agrupamento na seleção de modelos de regressão não-lineares para
curvas de crescimento de ovinos cruzados. Ciência Rural 41: 692-698.
Souza, L. D. A., Carneiro, P. L. S., Malhado, C. H. M., Silveira, F. G. D. (2013).
Traditional and alternative nonlinear models for estimating the growth of Morada
Nova sheep. Revista Brasileira de Zootecnia 42: 651-655.
Tariq, M. M., Iqbal, F., Eyduran, E., Bajwa, M. A., Huma, Z. E., Waheed, A. 2013.
Comparison of non-linear functions to describe the growth in Mengali sheep breed
of Balochistan. Pakistan Journal Zoology 45: 661-665.
Topal, M., Ozdemir, M., Aksakal, V., Yildiz, N., Dogru, U. (2004). Determination of the
best nonlinear function in order to estimate growth in Morkaraman and Awassi
lambs. Small Ruminant Research 55:229-232.
Torres, V., Barbosa, I., Meyer, R., Noda, A. y Sarduy, L. (2012). Criterios de bondad de
ajuste en la selección de modelos no lineales en la descripción de comportamientos
biológicos. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 46:345-350.

652
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE DE GANADO CRIOLLO DE CHIHUAHUA,


ANGUS × CRIOLLO Y HEREFORD × ANGUS FINALIZADOS EN CORRAL

[MEAT CHARACTERISTICS OF CHIHUAHUA’S CRIOLLO, ANGUS ×


CRIOLLO AND HEREFORD × ANGUS CATTLE REARED ON FEEDLOT]

Yuviana Martínez-Cordova, Iván A. García-Galicia*, Francisco A. Núñez-González y


Felipe A. Rodríguez-Almeida

Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. *Autor de


correspondencia: igarciag@uach.mx

SUMMARY RESÚMEN
Crossbreeding of Angus with Chihuahuan Criollo Se cruzó ganado Angus con Criollo Chihuahuense,
cattle was done seeking to find both characteristics buscando encontrar características de rusticidad y de
of rusticity and high quality beef within a same buena calidad en la carne en un mismo animal. Se
animal. Twenty-one steers (7 Angus × Criollo, A×C, utilizaron 21 novillos (7 Criollo, Cr; 7 Angus ×
7 Criollo, Cr and 7 Hereford × Angus, H×A ). Criollo, A×C; y 7 Hereford × Angus, H×A). Los
Animals were kept in individual pens for 3 months cuales fueron mantenidos en corraletas individuales
finishing, after reared on pasture. Traits evaluated durante 3 meses de finalización, después de su
were; dorsal and renal fat, marbling, rib eye area, crecimiento en pastoreo. Se evaluó la grasa dorsal y
color and tenderness. Meat from A×C cattle had less renal, marmoleo, área del ojo de la costilla, color y
backfat, but greater amount of marbling and renal fat textura. La carne de ganado A×C tuvo menor grosor
compared to Cr and H×A meat. In addition, it was de grasa dorsal, pero mayor cantidad de grasa renal
softer and retained its colour saturation during two y marmoleo en comparación con carne de Cr y H×A.
days more, during storage in modified atmosphere Además que resultó más suave y con dos días de
packaging (MAP) compared with H×A. On the other mayor retención de saturación de color durante el
hand, beef from Cr resulted with the least loss of almacenamiento en atmósfera modificada (EAM)
color saturation during MAP compared with A×C que la de H×A. La carne de ganado Cr, resultó con
and H×A beef. Despite that, it was also the toughest la menor pérdida de saturación de color durante el
meat. Beef from A×C cattle was comparable or even EAM en comparación con A×C, a pesar de ser la
better in terms of sensorial quality than those beef carne más dura. La carne de ganado A×C resulta
from commercial crossbreeding H×A and Cr. comparable e incluso mejor en términos de calidad
organoléptica que la de ganado de cruza comercial
Keywords: Criollo, beef traits, tenderness, colour especializada en carne H×A.

Palabras Clave: Criollo, carne, suavidad, color

INTRODUCCIÓN
Dentro de las alternativas que se han considerado para producción de carne ante las
condiciones adversas de sobrepastoreo, sequías y cambio climático, se encuentra el uso de
razas tradicionales que han demostrado ser menos selectivas en el consumo y menos
demandantes de nutrientes (Osoro et al., 1999; Wallis DeVries, 1998), beneficiar la
biodiversidad de pastizales y disminuir el sobrepastoreo en pastizales (Isselstein et al.,
2007). Además de adaptarse a condiciones ambientales adversas (Tolhurst y Oates, 2001).
Aunque se ha documentado la competencia de estas razas para producir carne de calidad
comparable con aquella de razas Europeas especializadas (García-Galicia, 2010; Campo et
al., 1999), aún se encuentra rechazo dadas algunas características indeseables para el
mercado de la carne (i.e. Tamaño reducido de canales, colores indeseables, cuernos
abundantes, etc.). Debido a que se tenía la experiencia de que animales Angus x Criollo
(AxC) heredaban mayoritariamente el color negro y la ausencia de cuernos del ganado

653
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Angus y esto es atractivo para el mercado del Norte de México, se planteó la posibilidad de
utilizar al ganado criollo Chihuahuense en cruzamientos con Angus como una alternativa
de producción de carne. Esperando obtener en esta cruza, características de calidad de
carne, similar a la del ganado especializado. El objetivo del presente estudio fue comparar
la calidad de la carne de la cruza A×C, con aquella de la raza Criolla pura (Cr), y de la
cruza comercial Hereford × Angus (H×A), en términos de color, área del ojo de la costilla,
grasa dorsal, % de grasa ventral y textura.

MATERIAL Y MÉTODOS
Después de un año mantenidos en pastoreo, 21 animales (7 Hereford × Angus, 7 Angus ×
Criollo y 7 Criollos), fueron sometidos a una finalización en confinamiento individual.
Cada animal fue depositado en una corraleta individual de 3 × 2 m2, con disponibilidad de
agua ad libitum y acceso a una dieta a base de maíz rolado, heno de alfalfa, heno de avena y
harinolina, cubriendo requerimientos nutricionales para la especie (NRC). Después de un
periodo de adaptación de 1 mes, se inició la alimentación experimental, con una tasa de
concentrado:forraje de 70:30 durante un mes y 80:20 un mes adicional. Al término de esta
etapa, los animales fueron sacrificados y 24 h posteriores a ello, se estimó el área del ojo de
la costilla (AOC), grosor de la grasa dorsal (GGD) y marmoleo (IM) entre la 12ª y 13ª
costilla, se estimó el peso total y % de grasa renal. Además se disecó 10 cm/animal del
músculo L. lumborum, caudal a la 12ª costilla, el cual se empacó al vacío durante 10 días
para su maduración. Posterior a esto se obtuvieron dos cortes de lomo/animal (2 cm
grosor), los cuales se empacaron en atmósfera modificada (75 O2:25 CO2) para su
evaluación de color (L*, a*, b* y C*) durante 10 días (4oC en simulación de anaquel).
Asimismo, otros 2 cortes de lomo/animal se destinaron para la evaluación de fuerza de
corte (dureza kgf) mediante la metodología de Punch y Die de Jones et al. (1985).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El ganado H×A depositó más grasa dorsal a la altura de la 12ª costilla (P<0.05), que el
ganado Criollo y el Angus × Criollo (A×C); sin embargo, aunque el espesor de grasa dorsal
fue mayor, el recubrimiento de grasa subcutánea a lo largo de la canal no fue diferente entre
los tres grupos (P>0.05). El ganado A×C depositó más grasa renal (GR) y marmoleó mejor
que los otros dos grupos (P<0.05). Esto resulta de importancia, ya que se observó una clara
tendencia del ganado A×C de depositar mayoritariamente grasa intramuscular y renal que
subcutánea, al contrario del H×A (Figura 6).

El área del ojo de la costilla (rib eye) resultó similar en los tres grupos (11.0, 10.9 y 11.6
pulg2, para Criollo, H×A y A×C, respectivamente, ¡Error! No se encuentra el origen de
la referencia.). Es importante destacar que en el caso de los animales Criollos, no se
encontraba castrados como el caso de los otros dos grupos. Esto tiene como implicación un
mayor efecto anabólico en músculo y una menor deposición de grasa corporal. Lo cual es
evidente al tener similar área del ojo de la costilla que los otros dos grupos, y los menores
valores en grosor de grasa dorsal y porcentaje de grasa renal.

654
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Características de la canal
14
Criollo Angus x Criollo Hereford x Angus
12

10

0
GD mm GD GR Peso GR % de la Área Rib eye Marmoleo
Puntuación total canal (pg2)
Figura 6. Características de la canal y músculo L. lumborum (lomo) de bovinos machos de
tres diferentes grupos raciales finalizados en corraletas individuales durante 3 meses.
GD=grasa dorsal, GR= Grasa renal.

Con respecto al color, no se observó diferencias importantes de Luminosidad (L*) o


tendencia al amarillo (b*) en la carne de los diferentes grupos raciales. Sin embargo con
respecto a la tendencia al rojo (coordenada tricrómica de importancia mayor en res) se
observó una pérdida de color menor en la carne de ganado Cr comparada con la de
animales H×A (P<0.05, Figura 7). De igual manera, el color rojo (a*) y la saturación de
color en la carne (C*) de Cr se mantuvo durante mayor tiempo en el empaque en atmósfera
modificada, y fue mayor que H×A a partir del día 7 de almacenamiento (P<0.05),
prolongado el color por 3 días más. La carne de ganado A×C presentó también valores
ligeramente mayores que H×A aunque no significativos (P>0.05); sin embargo, esta
mantuvo por dos días más el color rojo en el empaque (Figura 8). En la Figura 8 se puede
observar que mientras que la carne de H×A caé por debajo del umbral aceptado por la vista
humana de 18 puntos en C* a los siete días de almacenamiento, la carne de A×C rebasa
este límite hasta el día 9 y la de Cr aún después de 10 días de almacenamiento no la rebasa.

Finalmente, con respecto a la textura de la carne (dureza, kgf), se observó que después de
un periodo de maduración de 10 días después del sacrificio, la carne de los animales A×C
fue más suave (menos kgf al corte), en comparación con aquella de H×A y Criollos. Los
valores presentados en la Figura 9¡Error! No se encuentra el origen de la
referencia.¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., corresponden a la prueba
de “punch and die”, en la cual los valores comunes de una carne considerada
agradablemente suave al consumidor, oscilan entre 11 y 15 kgf. Los valores altos de kgf en
la carne de ganado criollo puede deberse al efecto andrógeno de los testículos, resultando
en una carne muy magra, lo cual normalmente se traduce en carne más seca y dura.

655
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Pérdida total de color rojo


8
7

Puntos perdidos de a*
6
5
4
3
2
1
0
Angus x Criollo Criollo Hereford x Angus

Figura 7. Pérdida del color rojo (a*) en músculo L. lumborum (lomo) de bovinos machos
de tres diferentes grupos raciales durante su almacenamiento con atmósfera modificada
(75% O2) durante 10 días.

24 22

23 Angus x Criollo

Criollo 20
22

21
Hereford x Angus Tendencia al color rojo (a*)
18
Saturación (C*)

20

19 16

18 Angus x Criollo
14
17 Criollo
16 Hereford x Angus
12
15

14 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Días en almacenamiento en atmósfera modificada Días en almacenamiento en atmósfera modificada

Figura 8. Saturación de color (C*) y tendencia al rojo (a*) en músculo L. lumborum


(lomo) de novillos de tres diferentes grupos raciales durante su almacenamiento con
atmósfera modificada (75% O2) durante 10 días.

25 23.9
Angus x Criollo
Hereford x Angus
20 Criollo
18.2
Fuerza de corte (kgf)

15 13.8

10

0
Grupo racial

Figura 9. Dureza (Fuerza de corte) del ojo de la costilla de bovinos macho de tres
diferentes grupos raciales.

656
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
La carne de la cruza del ganado Angus × Criollo presentaron características de calidad más
deseables , en términos de mayor marmoleo y suavidad. En ese sentido, la cruza de Angus
× Criollo parece mantener características deseables de comportamiento de pastoreo del
ganado Criollo, y al mismo tiempo características productivas de importancia como
rendimientos, deposición de grasa deseable y suavidad, lo cual lo coloca como una
alternativa potencial para la producción de carne bajo las condiciones climáticas de
Chihuahua.

AGRADECIMIENTOS
Los autores del presente, agradecen a FUNDACIÓN PRODUCE CHIHUAHUA, por el
financiamiento al proyecto de validación de tecnología dentro del ejercicio 2013-2014.

REFERENCIAS
Garcia-Galicia I.A. 2010. Antioxidant content, fatty acid composition and shelf life of beef
from commercial and tradition beef breeds. University of Bristol. Ph.D.
Dissertation. Bristol, United Kingdom.
Isselstein, J, B A Griffith, P Pradel, and S Venerus. 2007. “Effects of livestock breed and
grazing intensity on biodiversity and production in grazing systems. 1. Nutritive
value of herbage and livestock performance.”Grass and Forage Science 62:145–158.
Jones, C. R., E. Dransfield, M. J. Robinson, and R. A. Crosland.1985. Correlation of
mechanical properties, composition and perceived texture of beefburgers. Journal of
Texture Studies 16: 241-262.
Osoro, K. et al. 1999. “Respuesta productiva de dos razas de ganado vacuno manejadas en
dos cubiertas vegetales de montaña.” ITEA Producción Animal 95:188–203.
Tolhurst, S., and M. Oates. 2001. A Guide to Animal Welfare in Nature Conservation
Grazing. Englis Nat. Peterborough: The Grazing Animals Project Retrieved
(http://ebookbrowse.com/gdoc.php?id=347267863&url=826dc4146d8dde3c20339b
67df440d99)
WallisDeVries, M. F. 1998. “Habitat quality and the performance of large herbivores.”Pp.
275–320 in Grazing and conservation management, edited by M. F. WallisDeVries,
J. P. Bakker, and S. E. van Wieren. Dordrecht (Netherlands): Kluwer Academic
Publishers.

657
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CAMBIO DE PESO POSTPARTO EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO BAJO


LAS CONDICIONES DEL TRÓPICO HÚMEDO DE TABASCO

[POSTPARTUM BODY WEIGHT CHANGES OF DUAL-PURPOSE COWS


UNDER THE HUMID TROPICAL CONDITIONS OF TABASCO]

M. M. Osorio-Arce1* y J. C. Segura-Correa2
1
Campus Tabasco del Colegio de Postgraduados, AP 24 Cárdenas Tabasco, México,
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UADY, AP 4-116, Mérida, Yucatán,
México. 97100. *Email: mosorio@colpos.colpos.mx

SUMMARY RESUMEN
The body weight of the cows influence the El peso corporal de las vacas condiciona la
efficiency of the cattle production systems, because eficiencia en los sistemas de producción bovina, ya
determines then nutritional requirements of que en gran medida determina los requerimientos
maintenance. The objective of this study was to nutricionales de mantenimiento. El objetivo de este
analyze the body weight changes of a dual-pupose estudio fue analizar los cambios de peso corporal de
herd (¾ Holstein × 1/8 commercial Zebu × 1/8 un hato de vacas de doble propósito (¾ Holstein ×
Fleckvieh cows) in the humid tropics of Tabasco. 1/8 Cebú × 1/8 Fleckvieh) en el trópico húmedo de
Cows were weighed at calving and every two weeks Tabasco. Las vacas se pesaron al parto y cada
until the end of the lactation. The data analyzed catorce días hasta el final de la lactancia. Los datos
included 1006 observations from 57 cows and 88 analizados comprendieron 1006 observaciones de 57
lactations, from the first to the fourth calving, during vacas y 88 lactancias, del primer al cuarto parto
the years 2010 to 2013. Data were analyzed using durante los años de 2010 a 2013. El análisis de los
mixed model procedures, including the fixed effect datos se hizo utilizando procedimientos de modelos
of year and season of calving, parity number, mixtos, que incluyó el efecto fijo de año y época de
number of weighing (linear and quadratic) and the parto, número de parto, número de pesaje (lineal y
random effects of the cow and the residual. Only, cuadrático) y los efectos aleatorios de vaca y del
season of calving and weighing (linear and residual. Sólo se encontró efecto significativo época
quadratic) had significant effects on body weights. de parto de la vaca y pesaje (lineal y cuadrático). Las
The overall body weight means for the cows calving medias generales de los pesos de las vacas paridas
in the dry, rainy and windy seasons were 417+8.20, en las épocas seca, lluviosa y nortes fueron
443+8.09 and 467+6.49 kg, respectively. The body 417+8.20, 443+8.09 y 467+6.49 kg,
weight of the cows increased until the 11th weighing respectivamente. El peso corporal de las vacas se
to decrease afterwards. In conclusion, the incrementó hasta el pesaje 11 para disminuir en los
postpartum body weights of the dual-purpose cows pesajes subsiguientes. En conclusión, los pesos
followed a linear and quadratic trend being postparto de las vacas de doble propósito tuvieron
influenced by the season of calving but year of una distribución lineal y cuadrática, siendo
calving and parity number. influenciado por la época de parto, pero no por el
año de parto y el número de parto.
Key words: body change, cows, dual-purpose,
Mexico, tropics Palabras clave: cambio de peso, doble propósito,
México, trópico, vacas

INTRODUCCIÓN
El peso de la vaca en un sistema de producción de doble propósito es importante en la
eficiencia del sistema, ya que el peso determina, en gran medida, los requerimientos
nutricionales de mantenimiento del animal. Asimismo, los requerimientos de
mantenimiento son la base para la producción de leche y crecimiento del becerro (Andersen
1978). Los cambios del peso corporal de la vaca son influenciados principalmente por el
régimen nutricional y son el resultado del efecto del crecimiento, dependiente de la edad, la

658
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

etapa de lactancia y preñez, los cuales determinan gran parte de su varianza fenotípica
(Koenen et al. 1999). En vacas Holstein se ha encontrado que éstas pierden peso en los
primeros dos meses de lactancia y subsecuentemente ganan peso hasta el fin de la lactancia,
siendo este incremento mayor en vacas de primer parto que en vacas adultas (Touchberry y
Batra 1976). Según Bines (1976) la eficiencia de la utilización de la energía para la
producción de leche puede mejorarse minimizando las variaciones de peso vivo de la vaca
durante la lactancia.

En los trópicos, las condiciones de alimentación bajo pastoreo y las condiciones climáticas
adversas limitan el alto consumo de nutrientes (Frisch y Vercoe 1982); sin embargo, los
animales cruzados (Bos taurus × Bos indicus) de más amplio uso en los sistemas bovinos
de doble propósito se caracterizan por mediano potencial productivo, con parámetros de
producción de leche bajos pero posiblemente con mayor eficiencia de mantenimiento
(Frisch y Vercoe 1977).

Pocos son los trabajos de investigación que se han realizado con el objeto de evaluar los
cambios que se producen en el peso postparto de los animales de doble propósito bajo
condiciones los trópicos húmedos. Cabe mencionar los trabajos de Osorio y Segura (2007,
2009) quienes evaluaron los cambios en los pesos de los animales a lo largo de la lactancia
en Tabasco. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar los cambios de pesos
postparto, en vacas de doble propósito bajo las condiciones del trópico húmedo de Tabasco.

MATERIAL Y MÉTODOS

Localización y clima
El estudio se realizó en un hato de doble propósito del estado de Tabasco, perteneciente al
campo experimental del Campus Tabasco del Colegio de Posgraduados. El clima de la
región es bosque húmedo tropical con media de temperatura mensual de 26°C, humedad
relativa del 80% y precipitación anual de 2240 mm.

Animales y manejo
Las vacas pertenecían a cruces de las razas 3/4 Holstein × 1/8 Cebú comercial × 1/8
Fleckvieh las cuales no se ordeñaron, practicándose la crianza restringida de los becerros
dos veces al día. Las vacas pastorearon en potreros de Camalote (Paspalum faciculatum).
Las vacas se pesaron al parto (pesaje 1) y cada 14 días hasta el destete, el cual se realizaba
generalmente de 7 a 10 meses.

Análisis estadístico
Los datos de los pesos corporales durante los 16 pesajes correspondieron a 57 vacas, del
primer al cuarto parto durante los años 2010 a 2013. Debido al poco número de
observaciones, los datos de 2010 y 2011 y 20212 y 2013 se agruparon. Asimismo, la
información correspondiente al número de parto se agrupo como vacas de primer parto y
vacas con dos o más partos.
El modelo final que se utilizó para analizar los pesos corporales fue:
Yijklm = μ+ Ai + Ej+ Nk+ b1X+ b2X2+ vijkl + eijkl
donde Yijkl es el m-ésimo peso vivo de la l-ésima vaca correspondiente al i-ésimo año de
parto, j-ésima época de parto, k-ésimo número de parto;

659
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

μ es la media general.
Ai es el efecto fijo de año (210- 2011, 2012- 2013).
Ej es el efecto fijo de la época de parto (1, 2, 3).
Nk es el efecto fijo del número de parto (1, 2-4).
b1, b2 son los coeficientes lineal y cuadrático.
X, X2 son los efectos lineal y cuadrático del número de pesaje (1-16).
vijkl es el efecto aleatorio de vaca (0, s2v).
eijkl es el residual aleatorio (0, s2).

El análisis de los datos se hizo empleando el procedimiento MIXED (SAS 2010). Las
curvas de los pesos de las vacas se elaboraron utilizando las medias de mínimos cuadrados
de los pesos de las vacas pesadas cada 14 días. Para obtener las medias de cuadrados
mínimos, se realizó un análisis de varianza que incluyó el efecto de número de pesaje como
variable categórica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Época del parto tuvo efecto significativo sobre los pesos postparto de las vacas (p<0.05), no
así el año de parto, época de parto y el número de parto (p<0.05). Como era de esperar, las
vacas de dos o más partos pesaron más que las vacas de primer parto. Los pesos de las
vacas tuvieron un comportamiento lineal y cuadrático (Figura 1). La ecuación que describió
los cambios de peso fue y= 409.1+4.79X -0.209X2. El peso de los animales incremento
hasta el pesaje 11 (20 semanas posparto) para declinar posteriormente.

Figura 1. Pesos de las vacas en estudio

Deresz et al. (1987) con vacas de primer parto Holstein × Cebú en Brasil encontraron
resultados similares, a los observados en este estudio; lo que indica que el ganado Holstein
× Cebú en condiciones de doble propósito en el trópico, no disminuye su peso durante el

660
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

inicio de la lactancia como ha sido observado en vacas Holstein en clima templado (Koenen
et al. 1999). Miller et al. (1969) no encontraron reducción en el peso inicial de vacas en su
primera lactancia argumentando que esto se debió a la menor producción de leche y
crecimiento por edad, lo cual puede ser aplicable en los animales de este estudio. La
variable número de parto no tuvo efecto significativo (P> 0.01) sobre la distribución
postparto de las vacas de doble propósito. Sin embargo la época de parto influencio el peso
postparto de las vacas observándose un peso más bajo en las vacas paridas en la época seca.
Esto respalda el señalamiento del papel importante de la alimentación y los factores
ambientales del trópico en el peso corporal de los bovinos. Las medias generales de los
pesos de las vacas paridas en las épocas seca, lluviosa y nortes fueron: 417+8.20, 443+8.09
y 467+6.49 kg, respectivamente.

Las vacas incrementaron su peso hasta el pesaje 11 (20 semanas postparto) para disminuir
posteriormente (Figura 1). Esto posiblemente como resultado de una mayor edad y
consumo de leche por parte de la cría, así como una disminución de la producción de leche
de la vaca, y preparación para la próxima gestación. En el análisis de varianza la variable
número de pesaje (cada dos semanas) fue significativo (P< 0.05). Sin embargo, en otro
trabajo en Tabasco (Osorio- Arce y Segura-Correa 2009), observaron que el peso posparto
de las vacas se mantuvo durante toda la lactancia. Esto posiblemente explicado por
diferencias en las condiciones ambientales de un año a otro y por el grupo racial de vacas
utilizado (Holstein × Cebú y Suizo × Cebú).

CONCLUSIÓN
El peso postparto de las vacas de doble propósito tuvieron una distribución lineal y
cuadrática. El peso postparto de las vacas sólo fue influenciado por la época de parto pero
no por el año de parto y el número de parto.

REFERENCIAS
Andersen, B.B. 1978. Animal size and efficiency, with special reference to growth and feed
conversion in cattle. Animal Production. 27: 381-391.
Bines, J.A. 1976. Regulation of food intake in dairy cows in relation to milk production.
Livestock Production Science. 3: 115-127.
Derez, F., Jaume, C.M., de Carvalho, M.R., Gonzalez, C.A. 1987. The effect of body
weight at calving on milk production and reproductive performance of Friesian ×
Zebu heifers. Animal Production. 45: 325-333.
Frisch, J.E., Vercoe, J.E. 1977. Food intake, eating rate, weight gains, metabolic rate and
efficiency of feed utilization in Bos taurus x Bos indicus crossbred cattle. Animal
Production. 25: 343-358.
Frisch, J.E., Vercoe, J.E. 1982. Consideration of adaptive and productive components of
productivity in breeding beef cattle for tropical Australia. Proceedings of the 2nd
World Congress on Genetic Applied to Livestock Production, Madrid, Spain.
Volume III: 307-321.
Koenen, E.P.C., Groen, A.F., Gengler, N. 1999. Phenotypic variation in live weight and
live-weight changes of lactating Holstein-Friesian cows. Animal Science. 68: 109-
104
Miller, R.H., Hooven, N.W., Creegan, M.E. 1969. Weight changes in lactating Holstein
cows. Journal of Dairy Science. 52: 90-94.

661
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Osorio-Arce M.M., Segura-Correa J.C. 2009. Cambios en el peso corporal durante la lactancia
de vacas B. taurus x B. indicus en un sistema de doble propósito en el trópico
mexicano. Revista Científica, FCV-LUZ 19(3): 284-287
Osorio-Arce, M.M.; Segura-Correa, J.C. 2007. Cambio de peso corporal durante la
lactancia en vacas de doble propósito Holstein × Cebú y Holstein × Sahiwal en
México. Livestock Research for Rural Development. 19(3): 1-8.
SAS 2010 SAS/STAT User´s guide for Personal Computers, Version 9.3. SAS Institute
Inc. Cary, NC, USA
Touchberry, R.W., Batra, T.R. 1976. Body weight changes in lactating purebred and
crossbred dairy cattle. Journal of Dairy Science. 59: 733-743.

662
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DE PESOS AL NACIMIENTO ENTRE RAZAS EUROPEAS Y


CRUZAS CON GANADO CRIOLLO PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO EN
EL NORTE DE MÉXICO

[COMPARISON BETWEEN EUROPEAN BIRTH WEIGHTS BREED AND


CROSSES WITH CRIOLLO CATTLE FOR BREEDING IN NORTHERN
MEXICO]

J.R.Espinoza prieto*, O. Roacho Estrada, R. M. Quintana Martinez, D. Dominguez


Díaz
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Periférico
Francisco R. Almada km.1 Chihuahua, Chih. Mex.
Correo electrónico: jespinoza@uach.mx

SUMMARY RESUMEN
One of the main parameters of efficiency of animal Uno de los principales parámetros de eficiencia de un
production system belly is calf birth weights, it is sistema de producción animal vientre - becerro son los
indicative of a general management. The objective of the pesos al nacimiento, pues es un indicativo general de
research is to present a comparison of the statistical manejo. El objetivo del trabajo de investigación es
analysis of birth weights among several European cattle presentar la comparación de los análisis estadísticos de los
breeds: Angus , Hereford, Charolais ; crosses between pesos al nacer entre varias razas de ganado europeo:
them : ½ Hereford and ½ Angus ; Criollo cattle : ½ Angus, Hereford, Charoláis; cruzas entre ellas: ½ Angus y
Angus and ½ Criollo ; as part of a study of genetic ½ Hereford; con ganado criollo: ½ Angus y ½ Criollo;
improvement that is taking place in the last 15 years ; as como parte de un estudio de mejoramiento genético que se
part of the genetic rescue of Criollo cattle of Chihuahua in está desarrollando en los últimos 15 años; como parte del
northern Mexico , as well as crosses with European cattle rescate genético del ganado Criollo de Chihuahua en el
to assess the feasibility of leverage hardiness, and their norte de México, como también las cruzas con ganado
breeding to improve the efficiency of European cattle in europeo para evaluar la factibilidad de aprovechar la
northern Mexico advantages to address mainly dry rusticidad, y sus ventajas reproductivas para mejorar la
conditions . The information in this study consists of eficiencia del ganado europeo en el norte de México para
records to 2013. Was given the track a total of 237 births, afrontar las condiciones principalmente de sequía. La
driving records birth weight, race and sex of the animal. A información de este estudio está conformada por los
significant difference was found: the Criollo cattle and registros de nacencia del 2013. Se le dio el seguimiento a
Angus cattle with a P value of 0.018, also between un total de 237 nacimientos, manejando registros de peso
Hereford and Criollo with a P value of 0.043, in Hereford al nacimiento, raza y sexo del animal. Se encontró una
and Charolais cattle with a P 0.000; in the case of crosses diferencia significativa entre: el ganado Criollo y el
between two breeds were: in ½ Hereford - ½ Angus to ganado Angus con un valor de P 0.018, también entre el
Charolais significant P value of 0.000, with 0.002 and ½ Hereford y el Criollo con un valor de P 0.043, en el
Criollo- ½ Angus a P- 0.000. Angus ½ Criollo with a P ganado Hereford y Charoláis con una P 0.000; en el caso
0.056 - No significant difference between ½ Angus found. de las cruzas entre dos razas fueron: en ½ Hereford- ½
We are working to use the characteristics of hardiness of Angus significativos contra Charoláis un valor de P
native cattle with the genetic quality for the production of 0.000, con el Criollo P 0.002 y ½ Angus – ½ Criollo una
Angus beef cattle, but genetically are finding the best P de 0.000. No se encontró diferencia significativa entre
blood fractions of these two races. el ½ Angus – ½ Criollo con el Angus con una P 0.056. Se
está trabajando en utilizar las características de rusticidad
Key words: cattle breeds, Criollo cattle de ganado criollo, con la calidad genética para la
producción de carne del ganado Angus, pero
genéticamente es encontrar las mejores fracciones de
sangre de estas dos razas.

Palabras claves: Cruza ganado criollo con europeo.


INTRODUCCIÓN
En toda actividad ganadera, tanto la eficiencia productiva, como la reproductiva
constituyen los principales factores de rentabilidad, lo cual se manifiesta en una utilidad
neta para el ganadero. Por lo que para obtener una compensación económica rentable por

663
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

cabeza de ganado, es lograr una larga vida con el desarrollo adecuado de las vaquillas de
reemplazo, para que puedan alcanzar la madurez sexual a una temprana edad y un peso
óptimo al parto. Esta es una de las principales metas para el productor, al igual que el
mínimo intervalo de partos y de servicios por concepción, como un máximo de nacimientos
vivos del hato ganadero; además de estos objetivos, se busca unos buenos pesos al
nacimiento de los becerros, que está en función de la calidad genética de los animales,
como del manejo y una buena nutrición durante todo el proceso reproductivo, siendo este el
primer indicador del potencial de crecimiento del animal.

Cuando los becerros son muy pesados en el período fetal, pueden causar problemas
posteriores como: partos distócicos o retención de placenta. Por otro lado, cuando el peso
del becerro al nacimiento es muy bajo, reduce la supervivencia. Ambas condiciones tienden
a ser negativas en una explotación bovina, ya que afectan los índices reproductivos y por lo
tanto, la productividad.

Entre los factores que afectan el peso al nacer en becerros: 1) Efecto del grupo racial: La
raza del padre tiene un efecto en la variación del peso de los becerros al nacimiento. 2)
Efecto del sexo del becerro: En la literatura se señala uniformidad en cuanto a la
superioridad del peso de los machos en relación con el peso de las hembras, motivado a
factores hormonales, no coincidiendo con los resultados obtenidos en el estudio realizado.

3) Efecto de la época de concepción y nacimiento: En los pastizales la época de concepción


merece una atención especial como fuente de variación del peso al nacer en becerros,
debido a factores climáticos que inciden sobre la fecundación entre éstos la precipitación, lo
cual causa un efecto indirecto a través de la disponibilidad y calidad del forraje, incidiendo
sobre la nutrición.

Objetivo del estudio


Validar estadísticamente los pesos al nacimiento de diferentes cruzas de ganado bovino de
carne de origen europeo, con ganado criollo como un parámetro de mejoramiento animal
del aprovechamiento de la rusticidad de esta raza originaria de la entidad, con las
características para la producción de carne de razas como la Angus y la Hereford.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se hizo en el Centro de Investigación y de Transferencia Tecnológica de la
Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ubicado en
el kilómetro 210 al noroeste de la Capital del Estado de Chihuahua, con la ubicación
geográfica de 28o 51´de latitud norte y 107o 27´ longitud oeste. El clima preponderante es
semi-seco templado con una precipitación que va de 400 a 600 mm, la vegetación
dominante es pastizal mediano abierto, pastizal amacollado arbosufrutescente, chaparral de
encino, bosque de pino piñonero-encino y bosque templado.

Los datos históricos que se utilizaron en el estudio corresponden al ciclo del 2013, con un
total de 237 registros de nacimiento en el predio. Los pesos fueron tomados dentro de las
primeras 24 horas después de la nacencia. Las cruzas fueron entre ganado europeo: Angus,
Hereford, Charolais y ganado criollo originario de la Entidad.

664
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Así como se ha venido manejando las cruzas con ganado Brahman, hasta llegar al ganado
Brangus con 3/8 Brahman y 5/8 Angus para aprovechar los beneficios de ambas razas; se
ha estado trabajando recientemente con ganado Criollo en el norte de México, para cruzarlo
con razas europeas para desarrollar un animal que cuente con la rusticidad y habilidades
reproductivas del Criollo, pero con las características de la carne de un ganado Angus o
Hereford.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación se presentan los pesos de los grupos raciales:

Tabla 1. Número de animales, peso promedio, intervalo de confianza y error estándar.

No se encontró diferencia significativa entre machos y hembras de los grupos raciales, con
un valor de F 0.560 y una P 0.455. En el caso de los grupos raciales sí se encontró
diferencia significativa con una F de 33.915 y una P 0.000. En la combinación de
raza*genero también no se presento diferencia significativa con un valor F de 1.034 y P
0.399. Los pesos fueron registrados dentro de las primeras 12 horas de nacidos. El
promedio global del peso al nacer en becerros fue 30.0. Sin embargo al hacer la
comparación entre cada uno de los grupos raciales se determinaron con diferencia
significativa los siguientes resultados:

Figura 1. Comparación de pesos al nacimiento entre los grupos raciales.

665
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Comparación con un alfa 0.05 entre los grupos de razas

Obsérvese que el ganado criollo es el más liviano de todos los grupos; como en el caso del
ganado Charoláis el más pesado; pero cabe destacar que la cruza entre Angus-Criollo no
presento diferencia significativa con el Ganado Angus.

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
En toda explotación ganadera se debe tomar en cuenta el peso al nacer en becerros, ya que
es un indicativo general del funcionamiento en el manejo y alimentación del rebaño;
individualmente, un indicativo de la condición física tanto de la madre como de la cría. De
ahí la importancia económica de esta característica. Las cruzas entre razas siempre aportan
un mejoramiento genético para la producción animal y es necesario encontrar la mejor
mezcla de sangre con el ganado criollo, buscando sus características raciales de rusticidad,
reproducción y combinarlo con razas europeas reconocidas por su calidad de carne como el
Angus o Hereford. Por lo que es necesario darle seguimiento a los pesos al destete, como
para la exportación y evaluar la calidad del canal y de la carne; hasta encontrar las
fracciones de sangre que den origen a un grupo racial que beneficie la productividad de las
explotaciones ganaderas. Donde la mezcla ½ Angus - ½ Criollo no presentó diferencia
significativa en pesos al nacimiento con el ganado Angus.

REFERENCIAS
Alba de, J. 1964. “Reproducción Genética Animal”. Turrialba. Instituto de Ciencias
Agrícolas. Página 446.

666
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Bogart, R. y Frischnecht, W. D. 1967. “Relationship of Weights Scores and Gains in


Growing Cattle”. Journal of Animal Science. 21, 101-107.
Brinks, J.S., Olson, J. E. y Carroll, E. J. 1973. “Calving Difficulty and its Association with
Subsequent Productivity in Herefords”Journal of Animal Science.36, 11-17.
Lesmeister, J. L., Burfening, P. J. y Blackwell, R. L. 1973. “Date of the First Calving in
Beef Cows and Subsequent Calf Production”. Journal of Animal Science. 36, 1-6.

667
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL Y MONTA NATURAL EN


PROTOCOLOS DE SUPEROVULACIÓN EN OVEJAS PELIBUEY

[COMPARISON OF ARTIFICIAL INSEMINATION AND NATURAL AMOUNT


IN PROTOCOLS OF SUPEROVULATION IN SHEEPS PELIBUEY]

Ana Zuri Bartolo Cruz1*, César Cortez-Romero2 Miguel Angel Pérez López3
1
Universidad Autónoma Chapingo; 2Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí
3
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. * Correspondencia: bartolocruz-
4@hotmail.com

SUMMARY treatments (P> 0,05). In conclusion, the study


The purpose of this study was the comparison of showed that there is no difference as for the artificial
Artificial insemination with Natural Amount in insemination and natural amount as for the quantity
sheeps, with the application of Liberating hormone and quality of transferable embryos in sheeps
of gonadotropina (GnRH) to 24 h after the Pelibuey.
retirement of the CIDR in treatments of
superovulation with porcine FSH (FSHp) in Key words: FSH, embryos, hours to the estro, rate
reproductive epoch. The study was carried out in the ovulatoria, sheeps Pelibuey.
module of sheep of the Postgraduates' College
(Campus Cordova), in September-October, 2013. RESUMEN
The sheeps were distributed at random in two El objetivo de este estudio fue la comparación de
treatments and synchronized with progestágeno inseminación Artificial con Monta Natural en
(CIDR) and with treatments superovulatorios based ovejas, con la aplicación de Hormona Liberadora de
on FSHp. In the first group the application of 200 Gonadotropina (GnRH) a 24 h después del retiro del
was evaluated mg of FSHp in eight diminishing CIDR en tratamientos de superovulación con FSH
doses initiating on the sixth of the treatment and porcina (FSHp) en época reproductiva. El estudio se
finishing on the ninth to the moment of the llevó a cabo en el módulo de ovinos del Colegio de
retirement of the retreat of the CIDR. Once Postgraduados (Campus Córdoba), en los meses de
withdrawn the CIDR, they were detected estro by septiembre-octubre del año 2013. Las ovejas fueron
intervals of 4 h, once presented the estro gave to the distribuidas al azar en dos tratamientos y
first service and 12 h later the second service. In the sincronizadas con progestágeno (CIDR) y con
second group, the same protocol of treatment tratamientos superovulatorios a base de FSHp. En el
applied to the first group more Artificial primer grupo se evaluó la aplicación de 200 mg de
Insemination to 36 h after withdrawn the CIDR. The FSHp en ocho dosis decrecientes iniciando el día
information was analyzed by means of the process seis del tratamiento y finalizando el día nueve al
of Widespread Models (GENMOD). A distribution momento del retiro de la retirada del CIDR. Una vez
was in use binomial negative for the effect between retirado el CIDR, se detectaron estro con intervalos
treatments. It was evaluated it initiates the estro (h), de 4 h, una vez presentado el estro se dio un primer
appraises ovulatoria, ovocitos not fertilized, servicio y 12 h posteriores un segundo servicio. En
mórulas, blastocistos and transferable embryos el segundo grupo, se aplicó el mismo protocolo de
(quality 1 and 2). For the variables of beginning to tratamiento al primer grupo más la Inseminación
the estro, T1 (12 ± 2,5) and T2 (12 ± 1,7); it Artificial a 36 h después de retirado el CIDR. Los
appraises ovulatoria, T1 (13,1 ± 2,5) and T2 (12 ± datos fueron analizados mediante el proceso de
1,2); ovocitos not fertilized, T1 (0,6 ± 0,4) and T2 Modelos Generalizados (GENMOD). Se utilizó una
(0,8 ± 0,5), they did not show significant differences distribución binomial negativa para el efecto entre
between treatments (P> 0,05); for the stadium of tratamientos. Se evaluó el inicia al estro (h), tasa
blastocistos, T1 (3,5 ± 1,1) and T2 (2,8 ± 0,7) ovulatoria, ovocitos no fertilizados, mórulas,
without significant differences (P> 0,05); in the blastocistos y embriones transferibles (calidad 1 y
stadium of mórulas for the T1 (2,0 ± 0,6) and T2 2). Para las variables de inicio al estro, T1 (12 ± 2,5)
(2,5 ± 0,5) without significant differences (P> 0,05) y T2 (12 ± 1,7); tasa ovulatoria, T1 (13,1 ± 2,5) y T2
and in transferable embryos for the T1 (5,5 ± 1,5) (12 ± 1,2); ovocitos no fertilizados, T1 (0,6 ± 0,4) y
and T2 (5,3 ± 1,1) without differences between T2 (0,8 ± 0,5), no mostraron diferencias

668
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

significativas entre tratamientos (P>0,05); para el (P>0,05). En conclusión, el estudio mostro que no
estadio de blastocistos, T1 (3,5 ± 1,1) y T2 (2,8 ± hay diferencia en cuanto a la inseminación artificial
0,7) sin diferencias significativas (P>0,05); en el y monta natural en cuanto a la cantidad y calidad de
estadio de mórulas para el T1 (2,0 ± 0,6) y T2 (2,5 ± embriones transferibles en ovejas Pelibuey.
0,5) sin diferencias significativas (P>0,05) y en
embriones transferibles para el T1 (5,5 ± 1,5) y T2 Palabras claves: FSH, embriones, horas al estro,
(5,3 ± 1,1) sin diferencias entre tratamientos tasa ovulatoria, ovejas Pelibuey.

INTRODUCCIÓN
La ovinocultura en México, ha ido creciendo año con año, siendo los estados del centro del
país los que aportan mayor cantidad de ovinos a nivel nacional (SIAP-SAGARPA, 2014).
Con base a los datos reportados por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP) en el año 2014, en el año 2013, la población fue de 8,405,902 cabezas de ganado, lo
cual se sacrificaron 2.9 millones de animales equivalente del 34.8% del total de la
población (SIAP-SAGARPA, 2014).

El principal enfoque de las unidades de producción es incrementar la eficiencia


reproductiva, lo cual existen técnicas que nos brindan mayores beneficios económicos
como productivas, como son: inducción y sincronización de estros y la ovulación mediante
el uso de hormonas exógenas, por mencionar algunos como las prostaglandinas,
progestágenos, gonadotropina coriónica equina (eCG), la hormona liberadora de
gonadotropina (GnRH), la hormona folículo estimulante (FSH), hormona Luteinizante
(LH), congelación y transferencia de embriones, entre otros Müeller, (1993).

Actualmente, se han estudiado una diversidad de métodos de superovulación,


encontrándose una mayor parte de las investigaciones realizadas con el uso de
gonadotropinas (PMSG o eCG y FSH porcina u ovina) actuando en el estímulo del
crecimiento folicular asociado a un tratamiento previo con progestágenos Forcada, (2000).
Por lo anterior se planteó la hipótesis de que la aplicación de Hormona Liberadora de
Gonadotropina (GnRH) después del retiro del dispositivo con progesterona, y la
comparación en inseminación artificial a tiempo fijo con monta natural habría diferencias
entre tratamientos, por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar la Inseminación
artificial a 36 h después del retiro del CIDR y monta natural a celo detectado en
tratamientos de superovulación con FSH porcina en época reproductiva.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 12 Ovejas Pelibuey de 2 a 2,5 ± 0,07 años de edad con un peso de 36,5 ± 0,09
kg con una condición corporal de 2,9 ± 0,09, del módulo de ovinos en las instalaciones del
Colegio de Postgraduados Campus Córdoba ubicado en el Km 348 Carretera federal
Córdoba-Veracruz, México, a 18º 27´N y 96º 21´O y 300 msnm. Las ovejas fueron
confinadas en corrales alimentados con forraje verde a base de pasto estrella (Cynodon
Plectostachium) de corte y alimento comercial con 16% de PC durante los meses de
septiembre-octubre de 2013.

Sincronización
El experimento se realizó formando dos grupos (n=6) distribuidos al azar. Se realizó la
sincronización mediante dispositivo con progesterona de 0,3 g (CIDR® Pfizer) con una

669
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

duración de nueve días y aplicación de dosis de 1 ml de Prostaglandina (Lutalyse®, Pfizer)


al día 7 del tratamiento.

Tratamiento Superovulatoria
Se aplicó 200 UI de FSH porcina (Folltropin®-V, Bioniche) administrado en ocho dosis
decrecientes IM con intervalo de 12 h (40 x 40 mg, 30 x 30 mg, 20 x 20 mg y 10 x 10 mg)
a partir del día 6 del tratamiento.

Aplicación de Hormona Liberadora de gonadotropina (GnRH)


Se aplicó 0.5 mg de GnRH a ambos grupos 24 h de retirado el CIDR
2.4 Obtención y evaluación de embriones
Los embriones fueron obtenidos mediante la técnica de laparotomía exploratoria.
Exteriorizando los cuernos uterinos para poder hacer la técnica de colección.

Análisis estadístico
Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SAS (SAS Institute Inc,
2010) mediante el proceso de Modelos Generalizados (GENMOD). Se utilizó una
distribución binomial negativa para el efecto entre tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Respuesta superovulatoria a dos tratamientos de FSH (FOLLTROPIN-V) más la


aplicación de 0.5 mg de GnRH a 24 h después de retirado el CIDR en ovejas Pelibuey
(media ± error estándar). Primer grupo con servicio de Inseminación Artificial y el segundo
grupo con servicio de monta natural.
Tratamiento Inicio Tasa Ovocitos Embriones Morula Blastocisto Embriones Total de
de estro ovulatoria No Degenerados transferibles Estructuras
Fertilizados colectadas
T1* 12 ± 1,0 13,1 ± 2,5 0,6 ± 0,4 0 2 ± 0,6 3,5 ± 1,1 5,5 ± 1,5 6,1 ± 1,3
T2* 12 ± 1,7 12 ± 1,2 0,8 ± 0,5 0 2,5 ± 0,5 2,8 ± 0,7 5,3 ± 1,1 6,1 ± 1,3
T1: FSH=200 mg + 0,5 ml de GnRH a 24 h post-retiro de dispositivo; T2: FSH=200 mg + 0,5 ml de GnRH a
24 h Post-retiro de dispositivo.
*Los valores representan el promedio ± SEM. Los subíndices diferentes dentro de una misma columna
indican diferencias significativas (P<.05) y los subíndices iguales en la misma columna indican que no hay
diferencias significativas (P>.05).

La superovulación es considerada efectiva cuando las ovejas ovulan más de lo normal. La


diferencia entre inseminación artificial comparado con monta natural, no mostraron
diferencias significativas entre tratamientos (P>0,05).los tratamientos aplicados no
mostraron diferencia alguna en las variables evaluadas entre tratamientos En el tratamiento
1 con aplicación de CIDR mas la aplicación de dosis única de 0.5 mg de GnRH se obtuvo
5,5 ± 1,5 de embriones transferibles, en el tratamiento 2 con el mismo proceso de
superovulación se obtuvo 5,3 ± 1,1 de embriones transferibles, por lo tanto no se mostró
diferencias significativas entre tratamientos (P>0,05). Forcada et al, (2011) reporta 7,8 ±
1,7 de embriones viables con la aplicación de 280 UI de FSHp administrados en seis dosis
decrecientes y 7,7 ± 1,6 embriones viables con la aplicación de 210 UI más 500 UI de eCG
aplicados en una sola dosis. Menchaca et al, (2009), reporta 4,6 ± 0,6 de embriones

670
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

transferibles con tratamientos a base de FSHp más 300 UI de eCG, 5,5 ± 0,6 embriones
transferibles con aplicación de FSHp más 200 UI de eCG y 6,7 ± 0,5 embriones
transferibles con tratamientos con FSHp sin eCG. Con estos resultados obtenidos, se
demuestra que no hay diferencia en la inseminación artificial a tiempo fijo en comparación
con monta natural.

CONCLUSIÓN
En conclusión, el estudio mostro que no hay diferencia en cuanto a la inseminación
artificial y monta natural en cuanto a la cantidad y calidad de embriones transferibles en
ovejas Pelibuey.

REFERENCIAS
Cognie, Y., Baril, G., Poulin, N., Mermillod, P., 2003. Current status of embryo
technologies in sheep and goat. Theriogenology 59, 171-188.
D’Alessandro et al. 2001. Superovulation in ewes by a single injection of pFSH dissolved
in polyvinylpyrrolidone (PVP): effects of PVP molecular weight, concentration and
schedule of treatment. Anim. Reprod. Sci. 65, 255-264.
Driancourt, M.A., 2001. Regulation of ovarian follicular dynamics in farm animals.
Implications for manipulation of reproduction. Theriogenology 55, 1211-1239.
Forcada, F., Lozano, J.M., Abecia, J.A., Zúñiga, O., 2000. Repeated superovulation of hig
prolificacy Rasa Aragonesa ewes before culling as an inexpensive way to obtain
high quality embryos. Livest. Prod. Sci. 66, 263-269.
Gonzales-Bulnes, A., Garcia-Garcia, R.M., Souza, C.J.H., Santiago-Moreno, J., Lopez-
Sebastian, A., Cocero, M.J., Baird, D.T., 2002. Patterns of folicular growth in
superovulated sheep and influence on ondocrine and ovarian response. Reprod.
Dom. Anim. 37, 357-361.
Okada, A., Kamada, S., Jeon, C., Miyamoto, A., Fukui, Y., 2000. Incidence of abnormal
corpus luteum in superovulated ewes. J. Reprod. Dev. 46, 397-402.
Müeller, J., 1993. Utilización de la inseminación artificial y la superovulación con
transferencia de embriones en el mejoramiento genético de ovinos. Comunicación
Técnica INTA EEA Bariloche PA No 323, 7p.
Ryan, J.P., Hunton, J.R., Maxwell, W.M.C., 1991. Increased production of sheep embryos
following superovulation of Merino ewes with a combination of pregnant mare
serum gonadotrophin and follicle stimulating hormone. Reprod. Fertil. Dev. 3, 551-
560.
SIAP. (Servicio de Informacion Agroalimentaria y Pesquera).2014. Número de cabezas,
producción, precio y valor de cabezas sacrificadas. En http:/www.siap.gob.mx
Viñoles, C., Forsberg, M., Rubianes, E., 2000. Ovarian follicular dynamics during the
estrous cycle in the ewe. Proc. Of the 14th International Congress on Animal
Rproduction 1, 26 (abstr).

671
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA EDAD SOBRE EL DESPLIEGUE DE CONDUCTAS DE CELO


EN HEMBRAS CAPRINAS ESTROGENIZADAS EXPUESTAS A MACHOS
SEXUALMENTE ACTIVOS

[AGE EFFECT ON THE DEPLOYMENT OF HEAT BEHAVIOUR IN


ESTROGENIZED FEMALE GOATS EXPOSED TO BUCKS SEXUALLY ACTIVE]

Jorge Alonso Maldonado Jaquez1*, Leonardo Iván Vélez Monroy1, Francisco Gerardo
Véliz Deras2, Homero Salinas Gonzalez1, Mariana Triana Gutierrez³
1
INIFAP-Campo Experimental La Laguna, Blvd. Jose Santos Valdés # 1200, pte. Col.
Centro C.P. 27440, Matamoros, Coahuila, México. 2Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico Raúl López Sánchez y Carretera Santa Fe,
Torreón, Coahuila. ³Universidad Autónoma Chapingo-Unidad Regional Universitaria de
Zonas Áridas, Km. 38.5 Carretera Gómez Palacio-Chihuahua, Bermejillo, Dgo.
*maldonado.jorge@inifap.org.mx

SUMMARY RESUMEN
The aim of this study was to evaluate the El objetivo del presente trabajo fue evaluar el
deployment in sexual behavior in young and adult despliegue de conductas sexuales de hembras
strogenized females goats exposed to bucks sexually caprinas adultas y jóvenes estrogenizadas expuestas
active, this to determine if age influences in female a machos sexualmente activos. Esto con la finalidad
receptivity to male effect. The variable observed in de determinar si la edad influye en la receptividad
females was: Number of urines, bleating, view de las hembras al efecto macho. Las variables
towards the male as male receptivity, so the same observadas en las hembras fueron: Numero de
the number of rejects was take as no receptivity orinas, balidos, vista hacia el macho, coleteos y
signal. From this information was obtained the restregos como conductas de receptividad al macho.
average y was analyzed with Student test in two to El número de rechazos al macho se consideró como
two comparison. The results indicate that the age señal de no receptividad. Los datos fueron
have an effect in the estrous behavior deployment. analizados mediante una prueba de t student en
comparaciones pareadas, dos a dos. Los resultados
Key words: Age, deployment sexual behavior, indican que la edad si tienen un efecto en el
female goats. despliegue de conductas de celo.

Palabras clave: Edad, despliegue de conducta


sexual, hembras caprinas

INTRODUCCIÓN
El conocimiento del comportamiento reproductivo de las cabras en latitudes subtropicales,
es de vital importancia en la planificación de programas de mejora genética y de manejo del
rebaño (Garcia y Garcia, 1993). La estacionalidad productiva es la principal limitante en la
producción caprina (Delgadillo, 2002). En Ovejas (Ovis aries) y cabras (Capra hircus)
domesticas se ha reconocido al fotoperiodo como el elemento principal de regulación de la
actividad reproductiva (Alvarez y Zarco, 2001). Varios tratamientos se ha propuesto para
controlar el fenómeno de estacionalidad, incluyendo entre otros el efecto macho
(Delgadillo, 2002). El comportamiento sexual de cabras y ovejas se pueden clasificar en
atracción, proceptividad y receptividad, y todos estos tres comportamientos son importantes
para el éxito del empadre (Beach, 1976). Por lo tanto, es importante tener el conocimiento
del comportamiento sexual para poder ayudar a mejorar la fertilidad. (Ekiz y Ozcan, 2006).
En ovejas y cabras estacionales, la introducción de un macho con hembras anovulatorias

672
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

previamente separadas de cualquier macho puede inducir actividad sexual pocos días
después (Shelton, 1960). En usencia del fotoperiodo las hembras pueden utilizar la
información social para iniciar su actividad reproductiva, es decir en ausencia de machos,
las hembras utilizan la información de otras hembras para ayudarse a coordinar sus eventos
reproductivos en un ambiente físico y social apropiado (Alvarez y Zarco, 2001). Conocer el
nivel de conductas sexuales expresadas durante la duración del estro en sincronización
fuera de temporada es tan importante como el comportamiento expresado durante la
temporada de empadre (Ekiz y Ozcan, 2006). La edad de la hembra es uno de los factores
internos que tienen una marcada influencia sobre la eficiencia reproductiva del rebaño (Van
der Westhuizen et al. 2004, tomado de Syman, 2010). Es importante observar el
comportamiento reproductivo de las hembras a diferentes edades, la pubertad temprana es
un importante indicador en el comportamiento del tiempo de vida en los rebaños, debido a
la alta eficiencia reproductiva en animales adultos y un corto intervalo generacional el cual
puede llevar a altas tasas de mejoramiento genético (Tabba et al. 2005). Por lo tanto el
objetivo de este estudio fue evaluar el despliegue de conductas de celo en hembras
estrogenizadas en diferentes edades, con la finalidad de observar si la edad afecta la
receptividad de las hembras caprinas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el presente trabajo se utilizaron 8 hembras caprinas criollas (encaste regional típico en
la región lagunera, Mexico, 26°N.), se dividieron en dos grupos, 4 hembras adultas y 4
hembras jóvenes, para el grupo de las hembras adultas se tomo el parámetro de 2 partos al
momento del realizar el estudio, para el grupo de las jóvenes se consideró que fueran
hembras primalas, es decir, que no tuvieran ningún parto al momento del estudio y una
edad promedio de 10 meses, todas las hembras fueron estrogenizadas con 0.6 mg. de
estradiol cada tercer día, esto para asegurar que estuvieran en celo inducido al momento de
realizar el estudio y poder evaluar la respuesta de las hembras al exponerlas a machos
activos. Para la evaluación se sometieron los animales a una prueba de comportamiento
sexual a partir del día 12 de Marzo de 2013, en las instalaciones del Campo Experimental
La Laguna. Cada una de las hembras fue expuesta a 28 machos sexualmente activos,
mismos que previamente recibieron un tratamiento fotoperiodico de días largos artificiales
en invierno de 75 días. Las pruebas se condujeron durante 6 días con un promedio de 4.5
veces por exposición y en periodos de 15 minutos cada uno, las hembras fueron dispuestas
en corrales individuales de 3×3 m. Las variables obtenidas se tomaron por observación
directa y estas fueron: Numero de orinas (veces que la hembra orinó en el momento de estar
en contacto con el macho), balido (Vocalización hacia el macho), vista hacia el macho,
coleteos (movimientos de la cola al momento de escuchar una vocalización del macho) y
restregos (cuando la hembra se acerca y frota su cuerpo con el del macho) como conductas
de receptividad al macho, de la misma manera se tomo el numero de rechazos como señal
de no receptividad. Los datos fueron ordenados y analizados en una prueba de t de student
en comparación dos a dos en el programa estadístico SAS 9.2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos muestran que existe diferencia significativa (p<0.001) en
conductas como balido, vista hacia el macho, y rechazo, así mismo en coleteos existe
diferencia (p<0.01), mientras que en número de orinas y restregos los valores fueron
similares (Tabla 1).

673
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Resultados del despliegue de conductas sexuales expresadas por las hembras.
Orina Balido Vista Coleteo Restregos Rechazo
Adulta 11ª 2b 22b 354d 107ª 111a
Primala 22a 113a 35a 459a 109ª 7b
Entre las letras a y b existe diferencia significativa menor .001, las letras a y d existe diferencia significativa
menor a .01

En los resultados se observa que las hembras adultas en celo presentan menor cantidad de
conductas de receptividad al macho, contrario a lo que muestran las hembras primalas en
celo, de la misma manera las hembras adultas presentan mayor número de rechazos.
Delgadillo et al. (2008). Menciona que hembras nulíparas (sin partos) responden
adecuadamente al efecto macho si son estimuladas por machos sexualmente activos, lo que
confirma que las hembras jóvenes en celo responden adecuadamente al estimulo de
presencia de machos. Por otra parte Flores et al. (2000) reporta que la ausencia de
inducción a la actividad reproductiva por el efecto macho en cabras no es causado por la
inhabilidad de la hembra para responder al estimulo del macho. Lo que sugiere que las
hembras son totalmente capaces de presentar señales de celo, siempre y cuando el estimulo
proveniente del macho sea adecuado.

Por último, para eliminar el efecto que pudiera presentar someter a efecto macho en
diferentes edades a hembras con celo inducido Ekiz y Ozzan (2006), reportan que ovejas
Kivirik sincronizadas durante el periodo de anestro mantienen un comportamiento sexual
similar a hembras en temporada de empadre, por lo que se puede establecer que el efecto de
estrogenización en las hembras no afecto el resultado del estudio.

CONCLUSIONES
Se concluye que la edad afecta la receptividad de las hembras, ya que hembras primalas
presentan un mayor despliegue de conductas de receptividad a machos sexualmente activos
y menor número de conductas de rechazo.

AGREDECIMIENTOS:
A fondos fiscales INIFAP por el financiamiento del proyecto “Mejora del sistema de
producción extensivo de leche de cabra en el norte de México” y a los productores
participantes en el proyecto por permitirnos la entrada a sus explotaciones.

REFERENCIAS
Álvarez, R.L., Zarco, Q.L., 2001. Los fenómenos de bioestimulación sexual en ovejas y
cabras. Veterinaria México 32 (2):117-129.
Delgadillo, J.A., Vielma, J., Flores, J.A., Veliz, F.G., Duarte, G., Hernández, H. 2008. La
Calidad del estímulo emitido por el macho determina la respuesta de las cabras
sometidas al efecto macho. Tropical and subtropical Agroecosystems, Vol. 9. (1):
39-45.
Flores, J.A, Velíz, F.G., Pérez-Villanueva., J.A., Martínez de la Escalera, G., Chemineua,
P., Poindron, P., Malpaux, B. and Delgadillo, J.A., 2000. Male reproductive
condition in the limiting factor of efficiency in the male effect during seasonal
anestrus in female goats. Biology of Reproduction 62, 1409-1414.

674
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Delgadillo, J.A., Flores, J.A., Velíz, F.G., Hernandez, H.F., Duarte, G., Vielma, J.,
Poindron, P., Chemineau, P. and Malpaux, B. 2002. Induction of sexual activity in
lactating annovulatory female goats using male gaots treated only with artificially
long days. Journal of Animal Science 80: 2780-2786.
García, B.O., García, B.E. 1993. Comportamiento reproductivo de la cabra en los trópicos.
Revista Científica FCV-LUZ. Vol. III, No. 2.
Beach, F.A. 1976. Sexual attractivity, proceptivity and receptivity in female mammals.
Hormone Behavior. 7, 105-138.
Shelton, M. 1980. Goats: Influence of various exteroceptive factors on initiation of oestrus
and ovulation. Int. Goat Sheep Research. 1:156-162.
Tabba, M.J., Alnimer, M.A., Amasheh, M.G. and Barakch, F. 2005. Age Body, Weigth and
growth rates to the onset of puberty of Mountain black, Damascus doe kids and
crossbres as affected by season of birth and birth type. Dirasal, Agricultural
Sciences, Vol. 32, No 3
Ekiz, E.E., Ozcan, M. 2006. Sexual behavior and hormone levels of Kivircik ewes after
estrus synchronization during and out of the breeding season. Arch. Tierz.
Dummerstof. Vol.49, No. 6, 583-592.
Snyman, M.A. 2010. Influence of body weight, age and management system on
reproduction of South African angora goats does. South African Journal of Animal
Science, 40 (1). Pp. 41-53.

675
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE LA HORMONA LUTEINIZANTE (LH) A


DIFERENTES TIEMPOS POST-RETIRO DEL CIDR EN OVEJAS PELIBUEY

EFFECT OF THE APPLICATION OF THE HORMONE LUTEINIZANTE (LH) TO


DIFFERENT TIMES POST-WITHDRAW OF THE CIDR IN SHEEPS PELIBUEY

Miguel Ángel Pérez-López1*, César Cortez-Romero2, Juan Salazar-Ortiz3, Glafíro


Torres-Hernández1, Gladys Morales Terán4, Jaime Gallegos Sánchez1
1
Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. 2Colegio de Postgraduados Campus San
Luis Potosí. 3Colegio de Postgraduados Campus Córdoba. 4Universidad Loma Bonita,
Oaxaca. * Correspondencia: angelitopl_19@hotmail.com

SUMMARY relation with the T2 (2,0 ± 0,27) and T1 (3,5 ± 0,2).


The purpose of the study was to evaluate LH In conclusion, the study showed that LH's
application at 12 after 24 h after the retirement of the application to them 24 improves the quantity of
CIDR in treatments of superovulation with porcine morulas and transferable, but not like that embryos
FSH (FSHp) in the reproductive epoch. The study for the variables I initiate the estro, rate ovulatoria
was carried out in the module of sheep of the and blastocistos in sheeps Pelibuey.
Postgraduates College (Campus Cordoba), in July-
August, 2013. The sheeps were distributed at Key words: LH, FSH, embryos, rate ovulatoria,
random in three treatments and synchronized with sheeps Pelibuey.
devices intravaginals with progestágeno (CIDR) and
superovulated with FSHp. In the group 1 (Treatment RESUMEN
bases), evaluated the application of 200 mg of FSHp El objetivo del estudio fue evaluar la aplicación de
in eight doses diminishing, initiating the 72 h before LH a las 12 y 24 h después del retiro del CIDR en
the retreat of the CIDR. In the group 2, the protocol tratamientos de superovulación con FSH porcina
of the treatment was applied there bases more the (FSHp) en la época reproductiva. El estudio se llevó
addition of 75 UI of Hormone Human Luteinizante a cabo en el módulo de ovinos del Colegio de
Recombinante (LHh) to 12 h post-retirement of the Postgraduados (Campus Córdoba), en los meses de
CIDR. The group 3, as the first group, more the julio-agosto del año 2013. Las ovejas fueron
application of 75 LHh UI h post-withdraw 24 from distribuidas al azar en tres tratamientos y
the CIDR. The information was analyzed by means sincronizadas con dispositivos intravaginales con
of the process of Widespread Models (GENMOD). progestágeno (CIDR) y superovuladas con FSHp.
A distribution was in use binomial negative for the En el grupo 1 (Tratamiento base), se evaluó la
effect between treatments. The estro was evaluated aplicación de 200 mg de FSHp en ocho dosis
the beginning (h), it appraises ovulatoria, ovocitos decreciente, iniciando a las 72 h antes de la retirada
not fertilized, morulas, blastocistos and transferable del CIDR. En el grupo 2, se aplicó el protocolo del
embryos (quality 1 and 2). For the variables I initiate tratamiento base más la adición de 75 UI de
of the estro, T1 (12,6 ± 0,6), T2 (13,3 ± 1,6) and the Hormona Luteinizante Recombinante Humana
T3 (12,6 ± 0,6); it appraises ovulatoria; T1 (13,3 ± (LHh) a 12 h post-retiro del CIDR. El grupo 3, al
3,0), T2 (14,5 ± 2,9) and T3 (12,3 ± 1,9) and the igual que el primer grupo, más la aplicación de 75
stadium of blastocisto, T1 (2,3 ± 0,9), T2 (1,0 ± 0,8) UI de LHh a 24 h post-retiro del CIDR. Los datos
and T3 (2,5 ± 0,9), respectively, did not show fueron analizados mediante el proceso de Modelos
significant differences between treatments (P> 0,05). Generalizados (GENMOD). Se utilizó una
In ovocitos not fertilized, was observed a major distribución binomial negativa para el efecto entre
number of structures (P <0,05) for the T2 (5,0 ± 2,3) tratamientos. Se evaluó el inicio al estro (h), tasa
in comparison with the T1 (0,8 ± 0,6) and T3 (1,3 ± ovulatoria, ovocitos no fertilizados, mórulas,
0,7). One found a major number of morulas (P blastocistos y embriones transferibles (calidad 1 y
<0,05) in the T3 (4,1 ± 0,8) in comparison with the 2). Para las variables inicio del estro, T1 (12,6 ±
T1 (2,1 ± 0,6) and T2 (1,6 ± 0,8). In transferable 0,6), T2 (13,3 ± 1,6) y el T3 (12,6 ± 0,6); tasa
embryos, they found significant differences (p ovulatoria; T1 (13,3 ± 3,0), T2 (14,5 ± 2,9) y T3
<0,05) between the treatment T3 (6,6 ± 0,9) in (12,3 ± 1,9) y el estadio de blastocisto, T1 (2,3 ±

676
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

0,9), T2 (1,0 ± 0,8) y T3 (2,5 ± 0,9), significativas (p<0.05) entre el tratamiento T3 (6,6 ±
respectivamente, no mostraron diferencias 0,9) en relación con los T2 (2,0 ± 0,27) y T1 (3,5 ±
significativas entre tratamientos (P>0,05). En 0,2). En conclusión, el estudio mostró que la
ovocitos no fertilizados, se observó un mayor aplicación de LH a las 24h mejora la cantidad de
número de estructuras (P<0,05) para el T2 (5,0 ± mórulas y embriones transferibles, pero no así para
2,3) en comparación con los T1 (0,8 ± 0,6) y T3 (1,3 las variables inicio al estro, tasa ovulatoria y
± 0,7). Se encontró un mayor número de mórulas blastocistos en ovejas Pelibuey.
(P<0,05) en el T3 (4,1 ± 0,8) en comparación con
los T1 (2,1 ± 0,6) y T2 (1,6 ± 0,8). En embriones Palabras claves: LH, FSH, embriones, tasa
transferibles, se encontraron diferencias ovulatoria, ovejas Pelibuey.

INTRODUCCIÓN
La ovinocultura en México, ha ido creciendo año con año, siendo los estados del centro los
que aportan mayor cantidad de ovinos a nivel nacional (SIAP-SAGARPA, 2014). Con base
en los datos reportados por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)
en el año 2014, en el año 2013, la población fue de 8,405,902 cabezas de ganado, lo cual se
sacrificaron 2.9 millones de animales que equivale el 34.8% del total de la población a
nivel nacional (SIAP-SAGARPA, 2014).

El principal enfoque de las unidades de producción es incrementar la eficiencia


reproductiva, lo cual existen técnicas que nos brindan mayores beneficios económicos
como productivas, como son: inducción y sincronización de estros y la ovulación mediante
el uso de hormonas exógenas, por mencionar algunos como las prostaglandinas,
progestágenos, gonadotropina coriónica equina (eCG), la hormona folículo estimulante
(FSH), hormona Luteinizante (LH), congelación y transferencia de embriones, entre otros
Müeller, (1993).

Actualmente, se han estudiado una diversidad de métodos de superovulación,


encontrándose una mayor parte de las investigaciones realizadas con el uso de
gonadotropinas (PMSG o eCG y FSH porcina u ovina) actuando en el estímulo del
crecimiento folicular asociado a un tratamiento previo con progestágenos Forcada, (2000).
Por lo anterior se planteó la hipótesis de que la aplicación de Hormona Luteinizante (LH)
post-retiro de los dispositivos con progesterona, habría diferencias en cuanto a los
protocolos tradicionales de superovulación, y por lo tanto, el objetivo del estudio fue
evaluar la aplicación de LH a 12 y 24 h después del retiro del CIDR en tratamientos de
superovulación con FSH porcina (FSHp) en la época reproductiva.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 18 ovejas Pelibuey de 2 a 2,5 ± 0,05 años de edad con un peso de 30 a 40 ±
0,6 kg del módulo de ovinos en las instalaciones del Colegio de Postgraduados Campus
Córdoba ubicado en el Km 348 Carretera federal Córdoba-Veracruz, México, a 18º 27´N y
96º 21´O y 300 msnm. Las ovejas fueron confinadas en corrales alimentados con forraje
verde a base de pasto estrella (Cynodon Plectostachium) de corte y alimento comercial con
16% de PC durante los meses de julio y agosto de 2013.

Sincronización
El experimento se realizó formando tres grupos (n=6) distribuidos aleatoriamente. Se
realizó la sincronización mediante dispositivo con progesterona de 0,3 g (CIDR® Pfizer)

677
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

con una duración de nueve días y aplicación de dosis de 1 ml de Prostaglandina


(Lutalyse®, Pfizer) al día 7 del tratamiento.

Tratamiento Superovulatoria
Consistió en la aplicación de 200 UI de FSH porcina (Folltropin®-V, Bioniche)
administrado en ocho dosis decrecientes IM con intervalo de 12 h (40 × 40 mg, 30 × 30 mg,
20 × 20 mg y 10 × 10 mg) a partir del día 6 del tratamiento.

Aplicación de Hormona Luteinizante (LH)


El grupo 1 se utilizó como control (sin LH), al grupo 2 se le aplicaron 75UI de LHh a las
12 h post-retiro del dispositivo (CIDR) y el grupo 3 se le aplicaron 75UI de LHh a las 24
horas post-retiro del dispositivo.

Obtención y evaluación de embriones


Los embriones fueron obtenidos por la técnica de laparotomía exploratoria.

Análisis estadístico
Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SAS (SAS Institute Inc,
2010) mediante el proceso de Modelos Generalizados (GENMOD). Se utilizó una
distribución binomial negativa para el efecto entre tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tabla 1. Respuesta superovulatoria a tres tratamientos de FSH (FOLLTROPIN-V) más la


aplicación de LHh (Luver-1-s) en diferentes tiempos a dos grupos en ovejas Pelibuey
(promedio ± error estándar).
Tratamiento Inicio Tasa Ovocitos No Embriones Morula Blastocisto Embriones Total de
de ovulatoria Fertilizados Degenerados transferibles Estructuras
estro colectadas

FSH* 12,6 ± 13,3 ± 3,0 0,83 ± 0,6 a 0,6 ± 0,6 a 2,1 ± 2,3 ± 0,9 a 3,5 ± 0,2 a 5,3 ± 0,9 a
0,6 a a 0,6 a
FSH + LH 13,3 ± 14,5 ± 2,9 5,0 ± 2,3 b 0,0 ± 0,0 a 1,6 ± 1,0 ± 0,8 a 2,0 ± 0,2 a 7,0 ± 2,0 b
12 h* 1,6 a a 0,8 a
FSH + LH 12,6 ± 12,3 ± 1,9 1,3 ± 0,7 a 0,6 ± 0,6 a 4,1 ± 2,5 ± 0,9 a 6,6 ± 0,9 b 8,7 ± 1,9 b
24 h* 0,6 a a 0,8 b
T1: FSH= 200 mg, tratamiento base; T2: FSH=200 mg + 75 UI de LH a 12 h post-retiro de dispositivo; T3: FSH=200 mg
+ 75 UI a 24 h post-retiro de dispositivo.
*Los valores representan el promedio ± SEM. Los subíndices diferentes dentro de una misma columna indican diferencias
significativas (P<.05) y los subíndices iguales en la misma columna indican que no hay diferencias significativas (P>.05).

La superovulación es considerada efectiva cuando las ovejas presentan más ovulaciones


que la normal en prácticas habituales de manejo. Los resultados obtenidos en los
tratamientos muestran que la adición de la LH a las 24 h después del retiro del CIDR en
protocolos de superovulación con FSHp, un incremento en cuanto a la cantidad de
embriones transferibles (P<0,05) en el T3 (6,6 ± 0,9) en comparación al T1 y T2. Mientras
tanto D´Alessandro et al. (2001) demostraron que en la oveja de la raza Corriedale, la
aplicación de FSHp diluido con Polivinilpirrolidona (PVP) administrada a las 24 h de
retirada la esponja por via i.m tuvieron una tasa ovulatoria de 8,1 ± 1,7, con 4,2 ± 1,3

678
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

embriones fertilizados, de los cuales el 81% fueron transferibles. Dicha tasa ovulatoria
hubo diferencias significativas (P<0,05) a la obtenida a partir del tratamiento con 8 dosis
decrecientes aplicados desde el día 6 antes del retiro, más la aplicación de LHh, influyo en
la respuesta en embriones transferibles. La menor cantidad de embriones transferibles
obtenidos en el T2, fue debida a una mayor incidencia de ovocitos no fertilizados, esto es
debido a la aplicación de LH por lo tanto, hubo altas concentraciones de LH a pocas horas
de retirado el CIDR, pero no a problemas en el desarrollo embrionario.

Además, en estudios más recientes, los datos de Cognie et al., (2003) confirman
alteraciones en la fertilización en hembras con una buena respuesta ovulatoria, lo cual
atribuye en el transporte de los gametos lo cual afectaría el ambiente uterino y por lo tanto
podría disminuir la tasa de fertilización, Driancourt y Fry (1992). Otro aspecto a considerar
sería el estrés que pudieron padecer las ovejas debido a las condiciones de manejo al
momento del estudio, es decir en la aplicación de las hormonas, detección de estros,
cubrición y la extracción de muestras sanguíneas. Sin embargo, otros autores han atribuido
entre otros factores, al estrés asociado a las situaciones experimentales como causas de
fallos en la luteinización (Forcada et al., 2000; Okada et al., 2000).

CONCLUSIÓN
La aplicación de LH a las 24 h mejora la cantidad de mórulas y embriones transferibles en
ovejas Pelibuey.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Línea Prioritaria de Investigación LPI5: Biotecnología Microbiana,
Vegetal y Animal., al Colegio de Postgraduados campus Montecillo, Campus Córdoba y
Campus San Luis Potosí, por su colaboración y aportación económica durante la
realización de este estudio de investigación.

REFERENCIAS
Cognie, Y., Baril, G., Poulin, N., Mermillod, P., 2003. Current status of embryo
technologies in sheep and goat. Theriogenology 59, 171-188.
D’Alessandro et al. 2001. Superovulation in ewes by a single injection of pFSH dissolved
in polyvinylpyrrolidone (PVP): effects of PVP molecular weight, concentration and
schedule of treatment. Anim. Reprod. Sci. 65, 255-264.
Driancourt, M.A., 2001. Regulation of ovarian follicular dynamics in farm animals.
Implications for manipulation of reproduction. Theriogenology 55, 1211-1239.
Forcada, F., Lozano, J.M., Abecia, J.A., Zúñiga, O., 2000. Repeated superovulation of hig
prolificacy Rasa Aragonesa ewes before culling as an inexpensive way to obtain
high quality embryos. Livest. Prod. Sci. 66, 263-269.
Gonzales-Bulnes, A., Garcia-Garcia, R.M., Souza, C.J.H., Santiago-Moreno, J., Lopez-
Sebastian, A., Cocero, M.J., Baird, D.T., 2002. Patterns of folicular growth in
superovulated sheep and influence on ondocrine and ovarian response. Reprod.
Dom. Anim. 37, 357-361.
Okada, A., Kamada, S., Jeon, C., Miyamoto, A., Fukui, Y., 2000. Incidence of abnormal
corpus luteum in superovulated ewes. J. Reprod. Dev. 46, 397-402.

679
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Müeller, J., 1993. Utilización de la inseminación artificial y la superovulación con


transferencia de embriones en el mejoramiento genético de ovinos. Comunicación
Técnica INTA EEA Bariloche PA No 323, 7p.
Ryan, J.P., Hunton, J.R., Maxwell, W.M.C., 1991. Increased production of sheep embryos
following superovulation of Merino ewes with a combination of pregnant mare
serum gonadotrophin and follicle stimulating hormone. Reprod. Fertil. Dev. 3, 551-
560.
SIAP. (Servicio de Informacion Agroalimentaria y Pesquera).2014. Número de cabezas,
producción, precio y valor de cabezas sacrificadas. En http:/www.siap.gob.mx
Viñoles, C., Forsberg, M., Rubianes, E., 2000. Ovarian follicular dynamics during the
estrous cycle in the ewe. Proc. Of the 14th International Congress on Animal
Rproduction 1, 26 (abstr).

680
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PUBERTAD Y CARACTERÍSTICAS SEMINALES EN CORDEROS PELIBUEY Y


KATHADIN EN EL TRÓPICO HÚMEDO

[PUBERTY AND SEMINALS CHARACTERISTICS IN PELIBUEY AND


KATHADIN RAMS LAMBS IN THE HUMID TROPIC]

D. Cadena Herrera1, J.A. Peralta Torres1, J.A. Aguilar Cabrales1, F. Sánchez Ávila2,
A.C. Berumen Alatorre1, C. Luna Palomera1*
1
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez autónoma de
Tabasco. 2Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León
Autor de correspondencia: carlos.luna@ujat.mx

SUMMARY RESUMEN
The aim of the study was to determine the seminal El objetivo del estudio fue determinar el peso,
characteristics associated with puberty in rams lambs circunferencia escrotal, características seminales y
Pelibuey (PB) and Katahdin (KT) in the humid tropics, proporción de corderos Pelibuey (PB) y Katahdin (KT) a
according to criteria reported in the literature. Were used la pubertad en el trópico húmedo. Se utilizaron 42
42 lambs Pelibuey and 46 Katahdin lambs, 5 to 7 months corderos Pelibuey y 46 corderos Katahdin, entre 5 y 7
of age. Morphometric variables were weight, body meses de edad. Las variables morfométricas fueron el
condition score (BCS) and scrotal circumference (SC). peso, la condición corporal (CC) y la circunferencia
The semen quality was determined by the volume of escrotal (CE). La calidad seminal fue determinada con el
ejaculate, appearance, concentration, gross motility (GM), volumen de eyaculado, aspecto, concentración, motilidad
progressive motility (PM), percentage of primary masal (MM), motilidad progresiva (MP), porcentaje de
abnormalities (ANORM) and percentage of live. Semen anormalidades primarias (ANORM) y porcentaje de vivos.
was collected with electroejaculator. The criteria evaluated El semen fue colectado con electroeyaculador. Los
to consider the age of puberty were according to various criterios evaluados para considerar la edad pubertad
authors. An experimental design was completely fueron de acuerdo a diversos autores. Se realizó un diseño
randomized conducted a variance analysis was done under experimental completamente al azar, se hizo un análisis
the GLM procedure of SAS (1999) and the significant varianza bajo el procedimiento GLM de SAS (1999) y los
effects were compared using T test. There were no efectos significativos se compararon mediante una prueba
statistical differences (P>0.05) seminal characteristics de T. No existieron diferencias estadísticas (P>0.05) de las
between PB lambs compared with KT for variables PM, características seminales entre los corderos PB
GM, abnormal cells and living cells. However, the comparados con los KT para las variables MP, MM,
proportion of lambs at puberty in contrast to the criterion células anormales y células vivas. Sin embargo, la
of sperm concentration ≥50 x 106/mL, since only 25% of proporción de corderos en pubertad contrasta con el
the PB lambs reached and 34% of KT lambs. criterio de concentración espermática ≥50 x 106/mL, ya
Morphometric and seminal characteristics observed show que solo el 25% de los corderos PB lo alcanzaron y el 34%
that weight, CC and SC were similar (P>0.05) between de los corderos KT. Las características morfométricas y
lambs PB and KT. In conclusion, according to the criteria seminales observadas demuestran que el peso, CC y CE
used to determine puberty in lambs PB and KT through fueron similares (P>0.05) entre corderos PB y KT. En
the GM, PM, normal cells and living cells, between 78 and conclusión, de acuerdo a los criterios empleados para
88% of assessed lambs reached puberty; however, determinar la pubertad en corderos PB y KT a través de la
considering the criterion of 50×106 spermatozoa/mL only MM, MP, células normales y células vivas, entre un 78 y
25 and 34% reached puberty. 88% de los corderos evaluados alcanzaron la pubertad; sin
embargo, considerando el criterio de 50×106
Key words: puberty, Pelibuey, Kathadin, semen quality. espermatozoides/mL solo un 25 y 34% fueron púberes.

Palabras claves: pubertad, Pelibuey, Kathadin, calidad


seminal.

INTRODUCCIÓN
La pubertad es la etapa de desarrollo en la que el individuo tiene la capacidad de liberar
gametos viables y, por lo tanto de reproducirse. Es un proceso dinámico gradual y
progresivo que precede a la madurez sexual, ya que el individuo continúa su crecimiento y
maduración hasta expresar su máximo potencial reproductivo (Valencia-Méndez et al.,

681
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

2005). En el caso de corderos, es una temática que poco se ha estudiado la pubertad en


corderos de pelo en el trópico húmedo.

Existe una relación positiva entre la edad a la pubertad, la calidad y concentración


espermática (Souza et al. 2000; Luna et al., 2013). Se han usado varios criterios y
metodologías para determinar la edad a la pubertad en corderos dentro de las que se
describen la presencia de espermatozoide con movimiento progresivo uniforme en el
eyaculado (Valencia, 1977), la edad en que ocurre el desprendimiento completo de
adherencias prepuciales (Souza, 2000), la primera colección de semen mediante electro-
eyaculación, edad con un eyaculado con concentración de 50×106 espermatozoides
(Wheaton y Godfrey, 2003), edad con un eyaculado de con al menos 50×106
espermatozoides y con al menos 10% de motilidad progresiva, edad con un eyaculado con
al menos 50×106 espermatozoides motilidad masal mínima del 10% y un máximo de 30%
de espermatozoides anormales, que además el cordero sea capaz de completar al menos un
servicio con una oveja en celo (Kumi-Diaka et al., 1985).

En general los ovinos llegan a su pubertad cuando alcanzan 60% de su peso corporal
adulto, la pubertad también se asocia a un notable incremento en la secreción de
testosterona, la espermatogénesis y conducta de apareamiento, la actividad sexual de los
carneros es también estacional aunque menos marcada que en las hembras, ya que la
actividad sexual de los machos no desaparece nunca, aunque en la época de días largos se
observa una disminución en la producción de espermatozoides, acompañada de una baja en
la libido (Galina y Valencia, 2008). El objetivo del trabajo fue evaluar los parámetros de
peso vivo, circunferencia escrotal, características seminales y la proporción de corderos
Pelibuey y Katahdin a la pubertad entre 5 y 7 meses de edad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación geográfica
El trabajo se llevó a cabo septiembre a octubre del 2013 en el Centro Integrador de Ovinos
del Sureste (CIOS) ubicado en la Ranchería Santa Irene, Km. 25 de la carretera
Villahermosa-Teapa.

Animales y manejo
Se utilizaron 42 corderos Pelibuey y 46 corderos Katahdin seleccionados aleatoriamente en
base a sus características fenotípicas de la raza, se encontraban entre 5 y 7 meses de edad
estimada a través de la dentición, ya que no se contaban con las fechas de nacimiento
debido a que procedían de diferentes unidades de producción. Los corderos fueron alojados
en corral de piso elevado consumiendo una dieta con base en granos para engorda. La
evaluación se realizó un mes posterior a su llegada al CIOS.

Variables medidas, colección de semen y criterios para determinar la pubertad


Se realizó una toma de muestra, a partir de la cual se realizó la lectura y evaluación de las
siguientes variables:

Morfométricas: se tomó el peso, la condición corporal (CC), y circunferencia escrotal (CE)


de los corderos.

682
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Calidad seminal: volumen de eyaculado, aspecto, concentración, motilidad masal (MM),


motilidad progresiva (MP), porcentaje de anormalidades primarias (ANORM) y porcentaje
de vivos. El semen fue colectado con electroeyaculador (Bailey, MOD2).

Se consideraron diversos criterios (Tabla 1) para determinar que un cordero había


alcanzado la pubertad, los cuales incluyeron MM, MP, Porcentaje de espermatozoides
anormales y concentración (Valencia 1977; Kumi-Diaka et al., 1985, Wheaton et al. 2003;
Valencia-Méndez et al., 2005).

Análisis estadístico
La información se analizó en primera instancia mediante estadística descriptiva simple a fin
de conocer el comportamiento y distribución de la información. Con base en ello se
determinó la proporción de corderos que habían alcanzado la pubertad de acuerdo a los
diferentes criterios. Adicionalmente, las variables descritas se compararon en base a la raza
del cordero bajo una prueba de T por el procedimiento T Test de SAS (1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó que el 65% de corderos KT y 60% de corderos PB, se obtuvo un volumen ≥ 0.2
mL de semen. El 52.9% y 51.8% de los corderos KT y PB, respectivamente, presentaron
semen con un aspecto lechoso o cremoso. El porcentaje restante de las características antes
mencionadas presentaron un aspecto acuoso, relacionado a una baja concentración de
células espermáticas.

En la Tabla 1 se presentan Los criterios evaluados y el porcentaje de corderos en acuerdo a


ello se observó que habían alcanzado la pubertad. No existieron diferencias estadísticas
(P>0.05) entre los corderos PB comparados con los KT para las variables MP, MM, células
anormales y células vivas. Sin embargo, la proporción de corderos en pubertad contrasta
con el criterio de concentración espermática ≥50 x 106/mL, ya que solo el 25% de los
corderos PB lo alcanzaron y el 34% de los corderos KT.

Tabla 1. Porcentaje de corderos que alcanzaron la pubertad de acuerdo a criterios


establecidos reportados por diversos autores.
Características seminales Criterios incluidos para la pubertad PB KT
% %
Motilidad progresiva ≥10 % 80 86
Motilidad masal ≥10 % 80 86
Células anormales ≤30 % 88 84
Células vivas ≥50 % 78 84
6
Concentración espermática ≥50 × 10 /mL 25 34
Adaptado de Valencia 1977; Kumi-Diaka et al., 1985, Wheaton et al. 2003; Valencia-Méndez et al., 2005.
PB: Pelibuey; KT: Kathadin.

Las características morfométricas y seminales observadas (Tabla 2) demuestran que el


peso, CC y CE fueron similares (P>0.05) entre corderos PB y KT. De igual manera, las
características seminales mostraron similitudes entre corderos PB y KT.

683
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Es obvio que los pesos observados a la pubertad sean diferentes a otras razas en diferentes
latitudes. A los 7 meses de edad el peso corporal para corderos sauditas Najdi fue de 34 kg
(Al-kawmani et al., 2014), y en otras razas van desde 44 hasta 54 kg (Belibasaki y
Kouimtzis, 2000). Las variaciones en pesos corporales, CC y CE, además de la raza, son
atribuibles al medio ambiente y la nutrición.

Es importante señalar que la MM y MP en ambas razas estuvieron en promedio poco más


del 50%, cuando el parámetro mínimo para considerar un cordero en pubertad es un MM y
MP del 10%. De igual manera, la concentración espermática promedio en ambas razas
(Tabla 2) estuvo por encima de los 50×106 mínima establecida para considerar que los
corderos habían alcanzado la pubertad, sin embargo este promedio general incluye no solo
la proporción del 25% de los corderos PB y 34% de los corderos KT que alcanzaron el
parámetro mínimo establecido, sino también aquellos que no lo alcanzaron.

Los parámetros observados en este estudio para CE en PB son similares a los reportados
por Valencia et al. (2005), quienes reportan valores de 25.86 cm para de CE, pero con un
peso de 32 kg y al menos 50 × 106 espermatozoides con al menos 50% de MM y edad de
alrededor de 5 meses para corderos PB sin y con estacionalidad reproductiva. Wheaton et
al. (2003), reportan edad a la pubertad en corderos Saint Croix a las 29.2 semanas de edad.
También otros autores en otras latitudes han demostrado que los carneros alcanzan la
pubertad entre los seis y ocho meses de edad (Belibasaki y Kouimtzis, 2000), y
recientemente a través de estudios histológicos se ha demostrado en corderos saudí Najdi la
edad a la pubertad se presenta entre ocho y nueve meses.

Tabla 2. Medias ± EE de las variables de morfométricas y de características seminales en


corderos PB y BB púberes en trópico húmedo.
Variables Raza del corderos Valor de P
PB KT
Peso (kg) 23.15 ± 48 23.25 ± 0.45 0.8806
CC (1-5) 2.88 ± 0.07 2.75 ± 0.06 0.1706
CE (cm) 24.13 ± 0.38 24.23 ± 0.36 0.8495
Volumen (mL) 0.23 ± 0.033 0.30 ± 0.032 0.1319
Motilidad masal (%) 52.43 ± 4.81 58.83 ± 4.58 0.3381
Motilidad progresiva (%) 52.56 ± 4.69 59.18 ± 4.47 0.3106
6
Concentración (x10 ) 455.2 ± 103.7 615.5 ± 98.8 0.2663
Mortalidad (%) 23.97 ± 4.39 13.97 ± 4.22 0.1051
Anormales (%) 9.63 ± 2.21 7.58 ± 2.13 0.5075

CONCLUSIONES
De acuerdo a los criterios empleados para determinar la pubertad en corderos PB y KT a
través de la MM, MP, células normales y células vivas, entre un 78 y 88% de los corderos
evaluados alcanzaron la pubertad; sin embargo, considerando el criterio de 50 x106
espermatozoides/mL solo entre un 25 y 34% fueron púberes. Esta información provee
evidencias suficientes para ser consideradas en el desarrollo de futuros sementales a fin de
optimizar la eficiencia reproductiva de los corderos prospectos a sementales.

684
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Al-kawmani A.A., Alfuraiji M.M., Abou-Tarboush F.M., Alodan M.A., Abul Farah M.
(2014). Developmental changes in testicular interstitium in the Najdi Ram Lambs.
Saudi Journal of Biological Sciences 21:133-137.
http://dx.doi.org/10.1016/j.sjbs.2013.09.001.
Belibasaki S., Kouimtzis S. (2000). Sexual activity and body and testis growth in
prepubertal ram lambs of Friesland, Chios, Karagouniki and Serres dairy sheep in
Greece. Small Ruminant. Research. 37: 109–113
Galina C. y Valencia J. (2008). Reproducción de Animales Domésticos.3ª edición, Ed.
Limusa. México, D.F.
Luna-Palomera C., Aguilar Cabrales J.A., Peralta-Torres J.A. y Velázquez Martínez J.R.
2013. Efecto del aceite de palma sobre el crecimiento y capacidad reproductiva de
carneros de pelo púberes. Archivos de Zootecnia. 62:45-52.
SAS. (1999). Statical Analysis System.
Kumi-Diaka J, Djang-fordjour, TK, Sekoni V.O. Ogwu. (1985). Effect of different
husbradry system on the reproductive develop of post-weanig ram lambs under
tropical conditions Theriogenology. 23:583-591.
Souza C.e.a. Moura, A.A.A, de Lima A.C.B; Ciriaco, A.L.T. (2000). Desenvolvimiento
testicular, idade a puberdade e características seminais em carneiros da raca Santa
Iñes no estado do Ceara Escolta do Veterinaria. Universidade Estadual do Ceara
Frotaleza Brasil. Anais da 37° Reuniao Anual da Sociedade Brasileira da Zootecnia.
Vicosa Mg. En www. Ovinocultura.com/br/pesquisa/pesq01.htm.
Valencia J; Barron C. Fernandez-Baca, S. (1977). Pubertad en corderos Tabasco x Dorset.
Veterinaria México. 8:127-130.
Valencia-Méndez J. Trujillo-Quiroga M, Espinoza-Martínez M, Arroyo-Ledezma J., y
Berruecos-Villalobos J.M. (2005). Pubertad en corderos pelibuey nacidos de ovejas
con reproducción estacional o continua. Revista Cientifica Facultad de Ciencias.
Veterinarias. Universidad de Zulia. 15: 437-442.
Wheaton, R.L. Godfrey, R.W. (2003). Plasma LH, FSH, testosterone and age at puberty in
ram lambs actively immunized against an inhibin – subunit peptide.
Theriogenology. 60:933-941.

685
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ESTUDIO PRELIMINAR DE ASOCIACIÓN GENÓMICA PARA PESO AL


NACIMIENTO DE GANADO CHAROLAIS MEXICANO USANDO EL PANEL
GGPHD 80K

[PRELIMINARY GENOME WIDE ASSOCIATION STUDY FOR BIRTH WEIGHT


IN MEXICAN CHAROLAIS CATTLE USING THE GGPHD 80K ARRAY]

F.J. Jahuey Martínez1,3, A. M. Sifuentes-Rincón1,4, G. M. Parra-Bracamonte1,*, C. A.


García Perez1,5, J. C. Martínez-Gonzalez2,6, V. R. Moreno Medina1,7, W. Arellano-
Vera1,8, P. Ambriz Morales1,9
1
Laboratorio de Biotecnología Animal, Centro de Biotecnología Genómica, Instituto
Politécnico Nacional. Boulevard del Maestro SN Esq. Elias Piña, Col. Narciso Mendoza,
Reynosa, Tamaulias, México. C.P. 88710. Tel. 899.924.36.27, Ext. 87709, 87743.
2
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad
Victoria, Tamaulipas, México. *Corresponding author: gparra@ipn.mx

SUMMARY para investigar las bases genéticas de características


Studies of genome-wide association (GWAS) have importantes del ganado. Diversos GWAS han
become the preferred method for search the genetic reportado regiones genómicas asociadas a
basis of important livestock traits. Several GWAS características de crecimiento, como el peso al
have reported genomic regions associated with nacimiento (PN) en ganado bovino, demostrando
growth characteristics, such as birth weight (BW) in que son controladas por muchos loci de rasgos
cattle, showing that they are controlled by many cuantitativos (QTL) distribuidos por todo del
quantitative trait loci (QTL) distributed throughout genoma. En este estudio, se realizó un GWAS para
the genome. In this study, a GWAS was performed PN de ganado Charolais mexicano con el objetivo de
to PN Mexican Charolais cattle in order to identify identificar QTLs y marcadores importantes.
major QTLs and markers. Three hundred ninety-nine Trescientos noventa y nueve animales fueron
animals were genotyped with Genseek Genomic genotipificados con el panel Genseek Genomic
Profiler Bovine HD panel with approximately Profiler Bovine HD con cerca de 80.000
80,000 single nucleotides polymorphisms (SNP). polimorfismos de un solo nucletótido (SNP). Se
Regression for each marker was performed by the realizó una regresión por cada marcador mediante el
method of GRAMMAR -GC GenABEL version 1.8- método de GRAMMAR-GC de GenABEL versión
0 in R pprogram. Only four markers located on 1,8-0 en el entorno R. Solo cuatro marcadores
chromosomes (BTA) 7, 8 and 25 were moderately localizados en los cromosomas (BTA) 7, 8 y 25
associated with PN (P 5x10-5). The most significant fueron moderadamente asociados con el PN (P 5x10 -
5
markers were ARS-BFGL-NGS-93070 ). Los marcadores más significativos fueron ARS-
(rs110642209) and BovineHD0800001573 BFGL-NGS-93070 (rs110642209) y Bovine HD
(rs42758187) located in 2,034,249 and 4,925,613 0800001573 (rs42758187) localizados en 2,034,249
base pairs (bp) BTA8. On BTA 25 and 7, were y 4,925,613 pares de bases (pb) de BTA8. En BTA
significant SNP ARS- BFGL -NGS - 118929 25 y 7, los SNP significativos fueron ARS-BFGL-
(rs110943776) and BovineHD0700008647 NGS-118929 (rs110943776) y BovineHD
(rs43511668) located in at 9,695,346 and 3,066,1790 0700008647 (rs43511668) localizados en en
bp. A less stringent criterion (P 1x10-3), 124 SNPs 9,695,346 y 3,066,1790 pb. A un criterio menos
were associated with PN, mostly located on BTA 1 estricto (P 1x10-3), 124 SNP fueron asociados con el
(7), 7 (13), 9 (12) and 12 (12). Only the SNP BFGL- PN, la mayoría localizados en BTA 1 (7), 7 (13), 9
NGS-118929 was found in a QTL reported for PN. (12) y 12 (12). Solo el SNP BFGL-NGS-118929 se
encontró en un QTL reportado para PN.
Key words: GWAS, SNP, birth weight, Charolais.
Palabras clave: GWAS, SNP, peso al nacimiento,
RESUMEN Charolais
Los estudios de asociación del genoma completo
(GWAS) se han convertido en el método preferido

686
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En la era genómica, los estudios de asociación (GWAS, por sus siglas en inglés Genome
Wide Association Studies) han sido la herramienta más utilizada para estudiar la genética
de características lo cual ha conducido al descubrimiento de genes y nucleótidos implicados
en la variación fenotípica (QTN, por sus siglas en inglés Quantitative Trait Nucleotide).
Específicamente en ganado bovino, se han estudiado características como la eficiencia
alimenticia, la calidad de la carne y la salud animal, pero también el crecimiento (Zhang et
al. 2012). Entre estas, el peso al nacer (PN) ha tomado importancia como modelo de estudio
ya que al estar relacionado con fenotipos pre y posdestete, tamaño a la madurez y facilidad
al parto se pretende identificar combinaciones alélicas que permitan el avance genético
evitando al mismo tiempo efectos negativos como es la dificultad al parto (Pausch et al.
2011, Bongiorni et al. 2012).

Diversos estudios de GWAS han demostrado que el PN y otros rasgos de crecimiento son
controlados por múltiples Loci de efectos pequeños (Snelling et al. 2010, Peters et al. 2012,
Lu et al. 2013, Buzanskas et al. 2014) y solo algunos con efectos grandes a moderados han
sido descubiertos (Utsunomiya et al. 2013). Hasta ahora, se han reportado 268 QTL para
PN (www.animalgenome.org/cgi-bin/QTLdb/index).

En México, las características de crecimiento, incluyendo el PN, son las más importantes
para los productores de ganado de carne, lo cual destaca la necesidad de realizar estudios
que conduzcan al descubrimiento de genes y marcadores útiles para la selección genética.
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue identificar regiones genómicas que influyan el
PN en ganado Charolais mexicano.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron 399 registros de peso al nacimiento (PN) de ganado Charolais
proporcionados por la Asociación Charolais Charbray Herd Book de México. Los datos
incluyeron información de 334 hembras y 65 machos nacidos durante los años 2000 a 2013.
Dicha población fue críada en sistemas extensivos y representa tres hatos localizados en el
noreste y noroeste de México.

Para la genotipificación, muestras de folículos fueron enviadas a la compañía Genseek para


ser analizadas con el panel Genseek Genomic Profiler Bovine HDTM (GGPHD). Este panel
contiene cerca de 80000 marcadores, sin embargo, solo 74672 SNPs autosómicos fueron
analizados. Se revisó la calidad de los datos genotípicos eliminando marcadores que
tuvieron una frecuencia del alelo menor (MAF) menor al 5%, que se desviaran del
equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW) a P≥1x10-5 y que tuvieran menos del 90% de
genotipos asignados (CR), así como individuos con CR menor al 80%. Solo 69648 SNPs y
391 muestras pasaron el control de calidad. Este y otros procedimientos mencionados
posteriormente fueron realizados en el paquete GenABEL versión 1.8-0 (Aulchenko et al.
2007a) en R.

Para el análisis de asociación, se utilizó el método GRAMMAR-GC (Genome-wide Rapid


Association using Mixed Model and Regression-Genomic Control) reportado por
Aulchenko et al. (2007b). Primero, se evaluó la estratificación de la población calculando la
matríz de relaciones genómicas entre pares de individuos mediante la función ibs. Dicha

687
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

matriz fue transformada a distancias euclidianas para luego calcular la variación de los
componentes principales (CPs) mediante la función cmdscale y proyectando los primeros
dos CPs en un escalamiento multidimensional simple (EMS). Después, se utilizó la función
polygenic para maximizar la verosimilitud de los datos (removiendo la correlación familiar)
y para extraer los “residuales ambientales” del siguiente modelo:
y i * = yi - (µ + Si + HAn + HEn + EM + EM2 + Ĝi),
donde yi* son los residuales ambientales, yi es el fenotipo del ith animal, µ es la media
general, Si es el efecto fijo del sexo (hembra o toro), HAn es el efecto aleatorio del nth hato
por grupo de año, HEn es el efecto aleatorio del nth hato por grupo de época, EM y EM2 es el
efecto fijo lineal y cuadrático de la edad de la madre (en días) y Ĝ es la contribución
poligénica estimada.

Los residuales fueron utilizados como fenotipos en un análisis de asociación usando el


modelo de regresión linear:
y i * = µ + ɑj gi + ei,
donde gi es el genotipo del ith animal en el marcador evaluado, ɑj es el efecto del jth SNP y ei
es el residual aleatorio del ith animal.

Finalmente, los valores de probabilidad fueron corregidos usando el factor de deflación (ζ),
el cual fue calculado por:
ζ = Mediana (T12 + T22,…, Tj2)/0.465,
donde Tj2 es el estadístico de chi-cuadrada (X2) observada para jth SNP y 0.465 es la
mediana de la distribución de X2(1) esperada con varianza no central.

La T2 para cada SNP fue calculada mediante:


Tj2 = ɑj2 / var (ɑj),
donde ɑj es el efecto del jth SNP. T2/ζ fue comparado con X2(1) para determinar si el locus
está asociado significativamente con la característica. La significancia fue evaluada a
probabilidades de 5x10-7 y 5x10-5, indicando asociaciones altamentes significativas y
moderadas.

Al final, se revisó la base de datos QTLdb (www.animalgenome.org/cgi-bin/QTLdb/index)


para investigar si existían QTL reportados en regiones cercanas a las asociaciones más
significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El EMS demostró la presencia de dos grupos que representan el ganado del noreste y
noroeste de México (Figura 1), lo cual era esperado debido a los antecedentes genéticos y
geográficos de la muestra (Sifuentes-Rincón et al 2007). Al corregir la estructura genética
mediante el control genómico, solo cuatro marcadores localizados en los cromosomas
(BTA) 7, 8 y 25 fueron moderadamente asociados con el PN (P 5x10-5). Los marcadores
más significativos fueron ARS-BFGL-NGS-93070 (rs110642209) y
BovineHD0800001573 (rs42758187) localizados en 2,034,249 y 4,925,613 pares de bases
(pb) de BTA8, respectivamente. En BTA 25 y 7 los SNP significativos ARS-BFGL-NGS-
118929 (rs110943776) y BovineHD0700008647 (rs43511668) estuvieron en 9,695,346 y
3,066,1790 pb. A un criterio menos estricto (P 1x10-3), 124 SNP fueron asociados con el
PN, la mayoría localizados en BTA 1 (7), 7 (13), 9 (12) y 12 (12).

688
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 1. Gráfico del escalamiento multidimencional (EMS) mostrando las relaciones


genómicas entre los individuos analizados. En el gráfico se observan dos grupos los cuales
fueron separados en base a las distancias genéticas entre los animales calculadas a partir de
los marcadores.

Figura 2. Gráfico de Manhattan del estudio de asociación de genoma completo en peso al


nacimiento de ganado Charolais mexicano. La línea roja indica el umbral de significancia
de asociaciones moderadamentes significativas (P 5x10-5). La línea negra indica
asociaciones sugestivas (1x10-3). En los cromosomas 7, 8 y 25 se observan las asociaciones
más significativas, mientras que al aplicar un criterio de significancia menos estricto se
observan asociaciones en prácticamente todos los cromosomas.

Tras investigar en la base de datos de QTL, algunos de los 10 SNP más marcadores
significativos (Tabla 1) se encontraron en regiones genómicas asociadas a características
como peso al destete (PD), peso al año (PA), estatura (E), circunferencia escrotal (CE) y
facilidad al parto (FP). En BTA8, el SNP ARS-BFGL-NGS-93070 está localizado dentro
de un QTL asociado con PD y otro a CE. Interesantemente, en BTA25 el SNP BFGL-NGS-
118929 se encuentra en un QTL reportado para PN así como para PA.

689
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Resúmen de parámetros y estadísticos de los diez SNP más significativos


Marcador BTA Posición N Alelos CR MAF EHW Efecto P
(%) (ES)
ARS-BFGL-NGS- 8 2034249 391 G/A 100.0 0.202 0.060 1.450 1.50x10-
5
93070 (0.367)
BovineHD0800001573 8 4925613 391 A/G 100.0 0.058 0.138 2.473 1.80x10-
5
(0.632)
ARS-BFGL-NGS- 25 9695346 391 A/G 100.0 0.173 0.077 1.478 3.20x10-
5
118929 (0.389)
BovineHD0700008647 7 30661790 391 G/A 100.0 0.054 0.100 2.410 4.64x10-
5
(0.648)
BovineHD0100032149 1 113678710 391 G/A 100.0 0.125 0.817 1.717 6.76x10-
5
(0.472)
ARS-BFGL-NGS- 17 28501664 391 C/A 100.0 0.237 0.267 1.273 7.62x10-
5
117518 (0.352)
BovineHD4100009545 12 36686811 393 A/G 97.9 0.229 0.083 1.402 7.90x10-
5
(0.389)
Hapmap49721-BTA- 4 102031649 391 G/A 100.0 0.285 0.456 1.201 8.47x10-
5
71904 (0.335)
BovineHD0300027323 3 94929364 391 G/A 100.0 0.345 0.654 1.152 1.27x10-
4
(0.329)
Hapmap46602-BTA- 12 67716235 391 T/A 100.0 0.395 1.000 1.103 1.27x10-
4
28034 (0.315)
BTA: cromosoma bovino, N: individuos tipificados, CR (%): porcentaje de asignación de genotipos, MAF:
frecuencia del alelo menor, EHW: probabilidad del equilibrio de Hardy-Weinberg, ES: error estándar.

Tabla 2. QTL reportados en regiones donde se ubican algunos de los SNP más
significativos
SNP QTL Rasgo BTA Región PubMed ID
ARS-BFGL-NGS-93070 10821 Peso al destete 8 0-28736415 ISU0041
10822 Circunferencia escrotal 8 0-4998538 ISU0041
ARS-BFGL-NGS-118929 11201 Peso al nacer 25 792146-13184868 ISU0041
1307 Peso al año 25 792146-13449134 12926775
11207 Peso al año 25 0-25073950 ISU0041
ARS-BFGL-NGS-117518 611 Facilidad al parto 17 29513406- 16230715
51063642
Hapmap46602-BTA- 10926 Peso al año 12 44410706- ISU0041
28034 67356645
10925 Estatura 12 44410706- ISU0041
67356645

CONCLUSIÓN
Este el primer estudio de GWAS para PN reportado en ganado Charolais mexicano.
Logramos identificar 4 QTLs asociados con el PN en ganado Charolais y uno de ellos
coincide con un QTL reportado para PN en ganado Angus (McClure et al. 2010)

REFERENCIAS
Aulchenko Y.S., Ripke S., Isaacs A., Van Duijn C. M. 2007a. GenABEL: an R library for
genome-wide association analysis. Bioinformatics. 23: 1294-1296

690
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Aulchenko Y.S., de Koning D.J., Haley C. 2007b. Genomewide rapid association using
mixed model and regression: A fast and simple method for genomewide pedigree-
based quantitative trait loci association analysis. Genetics. 177: 577–585
Buzanskas M.E., Gross D.A., Ventura R.V., Schenkel F.S., Sargolzaei M., Meirelles
S.L.C., Mokry F.B. Higa R.B., Madadu M.A, Barbosa da Silva M.V.G., Niciura
S.C.M., Torres Júnior R.A.A., Alencar M.M., Regitano L.C.A., Munari D.P. 2014.
Genome-Wide Association for Growth Traits in Canchim Beef Cattle. PLoS ONE.
9: e94802
Bongiorni S., Mancini G., Chillemi G., Pariset L., Valentini A. 2012. Identification of a
Short Region on Chromosome 6 Affecting Direct Calving Ease in Piedmontese
Cattle Breed. PLos ONE 7(12): e50137
Hu Z.L, Park C.A., Wu X.L., Reecy J.M. 2012. Animal QTLdb:
www.animalgenome.org/cgi-bin/QTLdb/index. Fecha de acceso: Mayo, 2014.
Lu D., Miller S., Sargolzaei M., Kelly M., Vander Voort G., Caldwell T., Wang Z., Plastow
G., Moore S. 2013. Genome-wide association analyses for growth and feed
efficiency traits in beef cattle. Journal of Animal Science. 92: 3612-3633.
McClure M.C., Morsci N.S., Schnabel R.D., Kim J.W., Yao P., Rolf M.M., McKay S.D.,
Gregg S.J., Chapple R.H., Northcutt S.L., Taylor J.F. 2010. A genome scan for
quantitative trait loci influencing carcass, post-natal growth and reproductive traits
in commercial Angus cattle. Animal Genetics 41: 597-607
Pausch H., Flisikowski K., Jung S., Emmerling R., Edel C., Götz K.U.. Fries R. 2011.
Genome-Wide Association Study Identifies Two Major Loci Affecting Calving
Ease and Growth-Related Traits in Cattle. Genetics 187: 289-297
Peters S.O., Kizilkaya K., Garrick D.J., Fernando R.L., Reecy J.M., Weaber R.L., Silver
G.A., Thomas M.G. 2012. Bayesian genome-wide association analysis of growth
and yearling ultrasound measures of carcass traits in Brangus heifers. Journal of
Animal Science 90: 3398-3409
Sifuentes-Rincón A.M, Puentes-Montiel H., Parra-Bracamonte G.P. 2007. Assessment of
genetic structure in Mexican charolais herds using microsatellite markers.
Electronic Journal of Biotechnology 10
Snelling W.M., Allan M.F., Keele J.W., Kuehn L.A., McDaneld T., Smith T.P., Sonstegard
T.S., Thallman R.M., Bennett G.L. 2010. Genome-wide association study of growth
in crossbred beef cattle. Journal of Animal Science 88: 837–848
Utsunomiya Y.T, do Carmo A.S, Carvalheiro R., Neves H. HR., Matos M.C., Zavarez L.B.,
Pérez O’Brien A.M., Sölkner J., McEwan J.C., Cole J.B., Van Tassell C.P.,
Schenkel F.S,, da Silva M. VGB., Porto Neto L.R., Sonstegard T.S., Garcia J.F.
2013. Genome-wide association study for birth weight in Nellore cattle points to
previously described orthologous genes affecting human and bovine height. BMC
Genetics 14: 52.
Goddard M. E. y Hayes B. J. 2009. Mapping genes for complex traits in domestic animals
and their use in breeding programmes. Nature Reviews. Genetics 10: 381-391
Zhang H., Wang Z., Wang S., Li H. 2012. Progress of genome wide association study in
domestic animals. Journal of Animal Science and Biotechnology 3: 26

691
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN NO CONVENCIONALES

692
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CRIA, MANEJO Y ASPECTOS REPRODUCTIVOS DE “MINI-CERDOS” EN EL


NORTE DE MEXICO COMO UNA NUEVA ALTERNATIVA EN LA
PRODUCCIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑIA

RAISING, HANDLING AND REPRODUCTIVE ASPECTS OF "MINI-PIGS" IN


NORTHERN MEXICO AS A NEW ALTERNATIVE IN THE PRODUCTION OF
PETS

J.R. Espinoza Prieto1, J. Delgado Laphond2, Y. Palma Rosas1, R. M. Quintana


Martinez1, R.A. Soto Cruz1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Perif.Fco.R.
Almada km.1 Chihuahua, Chih. Mex. 2Criadora y M.V.Z. especialista en “mini-pigs” en
Chihuahua, Chih. Email: jespinoza@uach.mx

SUMMARY a price between $ 8,000.00 to $ 15,000.00 M.N. in


The objective of the research is to present the domestic pet market.
reproductive parameters, care and management for
the production of mini - pig pet as a new alternative Key words: mini - pig pet, management, animal
in animal production based on the experience of the production
only professional breeder of this species of
zootechnical interest in northern of Mexico. There is RESUMEN
very little literature on the management, as the El objetivo del trabajo es presentar parámetros
reproductive aspects of these little animals start reproductivos, cuidados y manejo para la producción
taking great relevance as an option for pet in de mini-cerdos para mascotas como una nueva
Mexico. In the U. S. and Europe for 20 years have alternativa en la producción animal en base a la
become popular because of their docile experiencia de la única criadora profesional de esta
temperament, and simple operation. But in our especie de interés zootécnico en el norte de México.
country there is still a lot of ignorance. Among the Existe muy poca literatura sobre el manejo, como de
reproductive traits that have been evaluated include: los aspectos reproductivos de estos pequeños
4 to 8 piglets per birth , 1.5 births per year per animales que empiezan a tomar una gran relevancia
female , approximate age of the first heat 210 days como opción para mascota en México. En los
gestation periods between 110 to 117 days weaning E.U.A. y en Europa desde hace 20 años se han
28 to 30 days, heat is every 21 days , however they popularizado debido a su dócil temperamento,
are more irregular and seasonal than ordinary pigs. cuidado y fácil manejo. Sin embargo en nuestro país
The nutritional requirements are very similar to the se tiene todavía mucho desconocimiento. Entre los
pig meat, however in an adult state differs to a diet aspectos reproductivos que se han evaluado
based on fruits and vegetables by their genetic destacan: de 4 a 8 lechones por parto, 1.5 partos por
tendency to gain weight. Because the state of año por hembra , edad aproximada del primer celo
Chihuahua is free of disease for pigs require no 210 días, períodos de gestación entre 110 a 117 días,
vaccine, but should review the health status to other destete de 28 a 30 días, los estros son cada 21 días,
entities in the country. According to the standard sin embargo son más irregulares y estacionales que
weight for this breed is 18 to 32 kg, have a lifespan los cerdos comunes. Los requerimientos
of 10-15 years. Current breed of mini - pig is a nutricionales son muy similares que el cerdo para
genetic selection and breeding developed mainly in carne, sin embargo en un estado adulto se diferencia
Europe, Canada and the U.S. from crosses of various a una alimentación en base a verduras y frutas por su
breeds as: Kunekune, pig Vietnamese miniature, pig tendencia genética a engordar. Debido a que el
from the Yucatan hairless southeast of Mexico , estado de Chihuahua está libre de enfermedades para
Ossabaw Island, julienne the pinto miniature, porcinos, no requieren ninguna vacuna, pero se debe
African pygmy ; and mistakenly think that it is not de revisar el status sanitario para otras entidades en
only the Vietnamese miniature pig. Their el país. De acuerdo a los estándares para esta raza el
reproductive parameters generate a good copy have peso esta de 18 a 32 kg, tienen una longevidad de 10
a 15 años. La raza actual del mini-cerdo es una

693
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

selección genética y mejora desarrollada reproductivos generan que un buen ejemplar tenga
principalmente en Europa, Canadá y los E.U.A. de un precio entre $ 8,000.00 a $ 15,000.00 M.N. en el
las cruzas de varias razas como: Kunekune, cerdo mercado nacional de mascotas.
vietnamita miniatura, cerdo pelón yucateco
procedente del sureste de México, ossabaw island, Palabras clave: mini-cerdos, manejo, producción
juliana el pinto miniatura, pigmeo africano; y no animal
equivocadamente pensar que es únicamente del
cerdo vietnamita miniatura. Sus parámetros

INTRODUCCIÓN
Desde hace 8 años en Chihuahua, Chih. se está criando de manera profesional y exitosa la
raza mini-cerdos para el mercado de mascotas por parte de la M.V.Z. Jessica Delgado
Laphond, con estudios de posgrado de Reproducción y Genética Animal en la Facultad de
Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua; siendo la primera granja
comercial de este tipo en el norte de México.

Actualmente se tiene antecedentes de otras personas criando esta pequeña especie en la


ciudad de México y en Tijuana. Estos cerdos enanos o miniaturas son de uso domésticos
los cuales llegan a medir entre 35 a 43 centímetros, con un peso en el rango de 18 a 32
kilogramos. Perfectos para ser criados como animales de compañía, socializar con los niños
y mantenerlos fuera y dentro del hogar. Viven entre 10 a 15 años. Debido a la diversidad de
esta pequeña raza en el criadero de comercializan por su tamaño tres líneas de “mini-pigs”:
los mini, los tasita y los nanos. Además también se cuenta con una gran variedad de
tonalidades en el color e incluso pintos y de apariencia exótica. En los últimos 20 años han
ido ganando mercado en las preferencias como animales de compañía, principalmente en
Europa en el Reino Unido, Canadá, E.U.A. y ahora en México. Entre las virtudes que tiene
esta nueva mascota destaca: 1) No se enferman. 2) No requieren vacunas. (Para el estado de
Chihuahua, se debe verificar el status sanitario por entidad). 3) No desprenden olor. 4) No
tiran pelo, pueden ser la mascota ideal para niños con enfermedades como: síndrome de
Down y autismo. 5) Su alimentación se basa principalmente en base a frutas y verduras. 6)
Son animales sumamente sociables, por lo que pueden convivir con perros y gatos. 7)
Aprenden órdenes rápidamente, por lo que se les puede entrenar con facilidad. 8)
Temperamento muy dócil. 9) Son limpios como los felinos., etc.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los últimos 8 años en la granja “Mini-pigs” Chihuahua se ha estado trabajando en la
selección y en el mejoramiento genético para la cría y producción de estos pequeños
animales para mascota para el mercado nacional, donde destacan: Ciudad de México,
Guadalajara, Monterrey, N.L., Cancún y Mérida. Y se a esta estudiando los parámetros
productivos y reproductivos de esta pequeña especie de cerdo poco conocido todavía para
los técnicos e investigadores en el área.

Actualmente se cuenta con 16 vientres y 3 sementales; que fueron cuidadosamente


adquiridos en E.U.A. y Canadá; sin embargo se han estado seleccionando algunas hembras
reemplazo propias del criadero. Entre las características que se buscan son: habilidad
materna, número de lechones por camada, conformación, tamaño y coloración, etc. Al igual
que los cerdos para producción de carne el principal reto es el manejo previo y durante el
parto, como hasta el destete; que es donde se registra la mayor mortalidad.

694
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

A continuación se presentan algunos de los parámetros reproductivos, de esta especie y del


cerdo en general:

Cerdo Mini-cerdo
Maduez sexual:
Machos (días) 240 180
Hembras (días) 210 225
Pubertad
Machos (días) 210 240
Hembras (días) 180 210
Número de partos por año / cerda 2.4 1.3
Número de lechones por camada 9.5 6
Presentación de estro (días) 21 21 ***
Destete (días) 21-30 28-30
Peso promedio al nacimiento (Kg) 0.950 a 1.200 0.400-0.480
Gestación en días 113-116 110-117
Días no reproductivos 35-45 45-92
Intervalo entre partos (días) 148-150 264
Duración de la Lactación (días) 21-28 21-28
*** el estro es más estacional e irregular

Los días promedio del destete a la gestación son 120 días, sin embargo el 70 % de las
cerdas cubiertas no se preñan, el promedio es de 2.5 estros con servicio / gestación. Entre
las principales recomendaciones en no vender al mercado animales menores de 8 semanas
de edad y en su defecto aquellos cerditos que son exclusivos para mascotas ofrecerlos
castrados para minimizar posibles enfermedades y control reproductivo.

Por la tendencia genética a engordar se recomienda en edad adulta proporcionar una dieta
en base a frutas y verduras con complementos proteicos. Sin embargo en el mercado se
puede encontrar raciones para crecimiento y mantenimiento entre un 12 a 16 % P.C. Con
Grasa cruda no menos del 3.0 %, Fibra cruda no mayor a 9.0 %. Los cuales son en su
mayoría elaborados con los siguientes ingredientes: maíz, trigo, salvado de trigo, pasta de
soya, harina de alfalfa deshidratada, fosfato dicálcico, melaza, aceite de soya, carbonato de
calcio, sal, núcleo vitamínico y minerales, con aminoácidos esenciales, etc.

Se recomienda que la ración se les proporcione tres veces al día y con agua a libre acceso.
Para la alimentación comercialmente se encuentran dietas especiales con las siguientes
características nutricionales:

695
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
El mini-cerdo es una excelente opción como mascota por sus características ya antes
citadas; destacando: su fácil manejo, su temperamento dócil, su sanidad y su inteligencia
para ser entrenado. Sin embargo falta mayor información y divulgación sobre esta nueva
especie en México. Se tiene áreas de oportunidad para darle seguimiento a parámetros
reproductivos y de manejo, que permita un mayor conocimiento para el cuidado y salud de
estos pequeños animales de compañía. Se han adaptado a las condiciones climatologías y
de manejo en nuestro país y por el actual status sanitario resulta una nueva opción para la
producción animal; sin embargo es necesario especializarse y capacitarse en el manejo de
estos pequeños porcinos, para realizar de manera exitosa esta actividad. La inseminación
artificial puede ser una gran opción, pero no se cuenta con la técnica, como el equipamiento
y accesorios en el mercado para esta pequeña especie.

Para mayores informes y capacitación visite: www.minipigschihuahua.com

REFERENCIAS
Bustad L.K. McClellan, 1968. Miniature Swine: Development, management, and
utilization. Laboratory Animal Care, 18, 280-287.
Dettmers, A., Rempel, W.E., 1968. Minnesota Miniature pigs. Laboratory Animal Care.
Hardge T., Koepke K. 1999. Maternal influences on litter size and growth in reciprocal
Crossed Miniature Pigs and Durocs. Arch. Tierz. 42, 83-92.

696
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS

697
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COSTOS DE PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE UN CRIADERO DE ABEJAS


REINAS EN QUINTANA ROO, MÉXICO

[PRODUCTION COSTS AND PROFITABILITY OF QUEEN BEES BREEDING IN


QUINTANA ROO, MEXICO]

Rubén Darío Góngora Pérez*

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias INIFAP Campo


Experimental Chetumal. Km. 25 Carretera Chetumal – Bacalar. C.P. 77000 Chetumal
Quintana Roo, México. *gongora.ruben@inifap.gob.mx

SUMMARY RESUMEN
The goal is the analysis of production costs and El objetivo es el análisis de los costos de
profitability in the establishment of a module for producción y la rentabilidad en el establecimiento
rearing queen bees, in order to show that there is a de un modulo para la cría de abejas reinas, con la
business opportunity for rearing queen bees in finalidad de demostrar que existe una oportunidad
Quintana Roo. The group contained method of de negocio para la cría de abejas reinas en
making actual production costs which were Quintana Roo. El método consto de toma de costos
systematized and analyzed for profitability. The reales de producción los cuales fueron
results show that within the variable costs, the sistematizados y analizados para obtener la
main production costs are labor (45 %) and inputs rentabilidad. Los resultados encontrados muestran
for playback (33%). The concept of food supplies que dentro de los costos variables, los principales
was reduced by employing the honey and pollen costos de producción son la mano de obra (45%) y
harvested feeding colonies apiary. Fixed costs are los insumos para la reproducción (33%). El
the initial investment in the order of 90 thousand concepto de insumos alimenticios se redujo al
pesos, which is considered the most representative emplear la miel y polen cosechados de las colonias
investment, it is recommended that this investment para la alimentación del apiario. Los costos fijos de
is the first set before other teams and operate the la inversión inicial están en el orden de los 90 mil
hatchery. The analysis considered the concept of pesos, lo cual se considera la inversión más
utility by income from the sale of products, representativa, se recomienda que esta inversión
programming an average production of 250 queens sea la primera antes de establecer otros equipos y
per month, with a price of $150.00 MN. for four poner en funcionamiento el criadero. El análisis
months of production per year. In addition, other consideró la utilidad por concepto del ingreso por
income from the sale of other products such as la venta de productos, programando una
honey and pollen were considered. The cost benefit producción media de 250 abejas reinas al mes, con
ratio was positive, therefore , establish hatcheries un precio de $150.00 MN. durante cuatro meses de
for commercial queen bee production is producción por año. Además se consideraron otros
economically viable as a new form of income. ingresos por la venta de otros productos como la
Key words: Queen bees, profitability, production miel y el polen. La relación beneficio costos fue
costs positiva, por lo tanto, establecer criaderos para la
producción de abejas reinas comerciales es viable
económicamente como una nueva forma de
ingresos.

Palabras claves: Abejas reinas, rentabilidad,


costos de producción

INTRODUCCIÓN
La tecnología aplicada a la cría de abejas reinas es poco conocida por los apicultores en el
estado de Quintana Roo. De acuerdo con resultados de estudios realizados por el INIFAP
(2009), se encontró que el 46% de los apicultores llevan a cabo cambio de abejas reinas

698
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

con material genético del mismo apiario. Este cambio lo realizan en promedio cada dos
años, ambos factores son limitantes debido a que el grado de africanización de abejas se
mantiene, lo cual provoca una tasa de postura baja, un rendimiento promedio de 15 kg de
miel/colmena al año, disminuyendo la rentabilidad del sistema de producción . La
disponibilidad de abejas reinas en Quintana Roo es limitada e insuficiente. Se han
financiado proyectos con el objetivo de producir material genético para distribuir entre los
apicultores, sin embargo la mayoría de los proyectos los cuales han estado enfocados hacia
la certificación de los criaderos de abejas reinas, condición que ha limitado la producción y
los volúmenes requeridos. , El objetivo del presente trabajo es el analizar los costos de
producción y la rentabilidad del establecimiento de un módulo para la cría de abejas reinas,
generando con esto un interés en la producción de las mismas con fines comerciales.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para el análisis de costos se manejaron datos actualizados al establecimiento del módulo.
La captura de los datos y sistematización se llevo a cabo por medio de hojas de cálculo de
Excel, las rutinas de cálculo se realizaron según la metodología propuesta por Kay, (1990).
El coeficiente de rentabilidad se estimó al dividir el valor de la utilidad del periodo entre los
costos totales de producción (Viega, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los principales costos variables de producción se presentan de forma porcentual en la
figura 1, y se describen a continuación.

Mano de obra
Se contabilizó la mano de obra del productor, tomando como parámetro el precio promedio
del jornal en Quintana Roo ($150.00) contabilizando tres jornales por semana en cuatro
meses de producción, de igual forma para el técnico apícola incrementando a $300.00
diarios por las labores de producción de abejas reinas y del manejo general del apiario.
Contabilizando un pago mensual al técnico de $3,600.00 y para el productor responsable de
$1,800.00, los resultados muestra que este rubro es que representa la mayor erogación con
un 45% de los costos variables totales, esto debido a la necesaria presencia constante de
personal.

Materiales e insumos para la reproducción


Se incluyó todo el equipo menor e insumos para la reproducción de las abejas reinas: jalea
real, azúcar glass, copaceldas, trampas para abejas, agujas de traslarve, hojas de cera, etc.
estos insumos son de adquisición constante por cada ciclo de producción, dentro del
análisis representan el segundo monto de erogación con un 33.0%. Estos insumos no
forman parte de la suplementación proteica y energética.

Insumos alimenticios
En este apartado se contempla todo el alimento de tipo proteico y energético, entre los que
se encuentra el polen, levadura, miel y azúcar. El requerimiento de los insumos alimenticios
externos es mayor en el primer año de establecimiento del modulo, debido a que se está
iniciando la producción. Pasado el segundo o tercer ciclo los requerimientos de alimentos
deberían ser proporcionados por el mismo apiarios. En el análisis este rubro comprende
solo el 7.7 % de los costos variables totales.

699
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Combustible
Para el proceso de producción de las abejas reinas solo se ocupa combustible para la
movilización al apiario, contemplando tres visitas por semana. Los módulos establecidos se
encuentran a no más de 15 km de cada localidad principal, por lo cual representa un gasto
muy bajo siendo este solo del 7.5%.

Medicamentos
Se controlaron las enfermedades como la Varroa destructor y se tuvo la supervisión
constante ante la presencia en el estado del pequeño escarabajo de la colmena (Aethina
tumida M.), sin embargo no represento ningún costo extra, para el análisis el control de la
Varroa represento solo un 5.2%

Figura 1. Estructura porcentual de costos variables de producción de abejas reinas en


Quintana Roo, México

Los principales costos fijos de producción se presentan de forma porcentual en la Figura 2,


y se describen a continuación.

Equipo apícola
Se consideraron las cajas apícolas de madera para establecer las colonias progenitoras,
banco de reinas, y los núcleos de fecundación, además de bases de madera tipo polín para el
montaje de las colmenas, así como también el equipo menor como el ahumador, cepillo,
espátula, etc. Para el cálculo de la depreciación del equipo se consideraron dos años de vida
útil. El análisis considero al equipo apícola el de mayor erogación siendo este un 52%
dentro de los costos fijos totales, debido a que las cajas apícolas por permanecer a la
intemperie presentan poco tiempo de vida útil y es recomendable su sustitución continua.

Instalaciones
Se consideró una sala de traslarve, por ser una instalación necesaria al inicio del proceso de
producción de abejas reinas, esta representa una inversión inicial de 50 mil pesos M.N., lo
cual se considera la inversión más representativa, se recomienda que esta inversión sea la
primera antes de establecer otros equipos y poner en funcionamiento el criadero. Para el
análisis de costos se estimó un tiempo de vida útil de 10 años para calcular la depreciación.

700
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Administración
En este rubro se contempla la contratación de un contador externo con la finalidad de llevar
a cabo todo el proceso relacionada con las obligaciones fiscales del apiario por las ventas
generadas. Este rubro eroga un gasto de casi el 34% de los costos fijos totales.

Figura 2. Estructura porcentual de costos fijos de producción de abejas reinas en Quintana


Roo, México

Para llevar a cabo el análisis por concepto del ingreso por la venta de productos, se
programo una producción media de 250 abejas reinas al mes, condicionado este número a
la cantidad de mano de obra disponible y del equipamiento del criadero, el precio de venta
de las abejas reinas se obtuvo del promedio de los precios medios rurales vigentes en el
2012 en la península de Yucatán, siendo este de $150.00 M.N. Los tiempos de producción
están limitados por las condiciones climatológicas, siendo los meses idóneos para realizar
el proceso de cría de abejas reinas de enero a abril, sin embargo estos meses podrían
aumentar dependiendo del comportamiento de la floración natural. Además se consideraron
otros ingresos por la venta de otros productos como la miel y el polen excedentes los cuales
se producen fuera de las fechas de reproducción de abejas reinas.

Contando con los costos totales y los ingresos, se calculo la utilidad del periodo (año),
siendo este de $23,510.00 M.N., ingresos superiores a los reportados en el medio rural. La
relación beneficio costo fue de 17.9% y una rentabilidad sobre la inversión de 12.1%,
siendo este un resultado positivo dentro del análisis de indicadores económicos reportados
en la Tabla 1.

701
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Indicadores de desempeño económico para la producción de abejas reinas en


Quintana Roo
Ingresos por productos vendidos a ($) 150,000.0
Ingresos potenciales por productos no vendidos b ($) 5,000.0
Ingreso total c ($) 155,000.0
Costos variables
Mano de obra d ($) 43,200.0
Insumos alimenticios e ($) 7,400.0
Medicamentos f ($) 5,000.0
Materiales e insumos para la reproducción g($) 31,740.0
Combustible h ($) 7,200.0
Otros gastos i ($) 1,500.0
Total de costos variables j ($) 96,040.0
Costos fijos
Depreciación de equipo k ($) 18,450.0
Depreciación de instalación l ($) 5,000.0
Administración m ($) 12,000.0
Total de costos fijos n ($) 35,450.0
Costos totales de producción ñ ($) 131,490.0
Utilidad en el periodo/año o ($) 23,510.0
Inversión total p ($) 194,940.0
Relación beneficio/costo q (%) 17.9
Rentabilidad sobre inversión r (%) 12.1
Claves de cálculos: c= a + b. j= d+e+f+g+h+i+j. n= k+l+m+n. ñ= j+n. o= c-ñ. p= j+m. q= (o/ñ)*100 r=
(o/p)*100

CONCLUSIÓN
Entre los costos variables, los principales costos de producción son la mano de obra (45%)
y los insumos para la reproducción (33%). El concepto de insumos alimenticios se redujo al
emplear la miel y polen cosechados de las colonias para la alimentación del apiario. Los
costos fijos de la inversión inicial se encuentró en el orden de los 90 mil pesos, lo cual se
considera la inversión más representativa, se recomienda que esta inversión sea la primera
antes de establecer otros equipos y poner en funcionamiento el criadero. La relación
beneficio costos fue positiva, por lo tanto, establecer criaderos para la producción de abejas
reinas comerciales es viable económicamente como una nueva forma de ingresos.

Trabajo parcialmente financiado por la Fundación Produce Quintana Roo A.C.

REFERENCIAS
INIFAP, 2009. Diagnostico de la apicultura en el estado de Quintana Roo. Unidad Técnica
Especializada Pecuaria UTEP. INIFAP
Kay, R. D. 1990. Administración agrícola y ganadera. Editorial C.E.C.S.A., 7A Impresión. México.
D.F.
Viega, J. A. 2005. Costos: calculo y análisis con Microsoft Excel. Profesional MP. Ediciones S.A.
Buenos Aires Argentina.

702
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA


EN TOLIMA, COLOMBIA

[TECHNICAL CHARACTERISTICS OF SHEEP PRODUCTION SYSTEMS IN


TOLIMA, COLOMBIA]

Rosa Inés Parra Cortés1*; Miguel Ángel Magaña Magaña1; Gonzalo Téllez Iregi2;
Rafael Trueta Santiago3; Jesús Hemberg Duarte Vargas4; Pedro Enrique Lara y
Lara1
1
División de Estudios de Posgrados e Investigación, Instituto Tecnológico de Conkal,
Yucatán, México. ri_parrac@outlook.com*, 2Departamento de Ciencias para la
Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 3 Departamento de Economía, Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de
México. 4 Departamento de producción pecuaria, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia.

SUMMARY RESUMEN
Framed in need of sources of information, this paper Enmarcado en la necesidad de fuentes de
presents the most relevant technical characteristics información, este estudio presenta las características
determined by a survey by statistical sampling técnicas más relevantes determinadas por medio de
(Scheaffer, Mendehall and Ott 1987) to 33 flock una encuesta por muestreo estadístico (Scheaffer,
owners Tolima, Colombia . Production systems Mendehall y Ott 1987) a 33 ovinocultores del
identified were 94 % pastoral, 3% agrosilvopastoral Departamento del Tolima, Colombia. Los sistemas
and 3% in housing. The main indicators of animal de producción identificados fueron 94% pastoriles,
performance were birth weight 2.9kg±0.6, age at 3% agrosilvopastoriles y 3% en estabulación
weaning in days 101 ± 27.7 , weaning weight 17.6kg completa. Los principales indicadores de desempeño
± 3.48, fertility 80.2 % ± 11, prolificacy index 1.2 ± animal fueron peso al nacimiento 2.9kg±0.6, edad en
0.1, index of racial purity 0.8 male and ewes 0.22 . días al destete 101±27.7, peso al destete
The main racial types found were 41.7 % Creole and 17.6kg±3.48, fertilidad 80.2%±11, índice de
39.7 % St. Ines- Creole Half Blood. The total loss of prolifícidad 1.2±0.1, índice de pureza racial de los
animals in the flocks studied were 7% (25.3 % for sementales 0.8 y de las ovejas de cría de 0.22. Los
problems associated with birth and 21.9% disorders principales tipos raciales encontrados fueron 41.7%
in adults). The main technical problems identified Criollo y 39.7% Media sangre de raza Santa Inés por
were: the incidence of endo-parasites, limited Criollo. La pérdida total de animales en los rebaños
technical assistance and the scarce information estudiados fue del 7% (25.3% asociada a problemas
systems for techno-economic decisions of flock durante parto y 21.9% a patologías en adultos). Los
owners; advantages that stand out are the diversity principales problemas técnicos identificados en la
of food sources, the genetic potential breeds, zona fueron: la incidencia de endoparásitos, limitada
availability of labor and the stability of the regional asistencia técnica y escasos sistemas de información
market para la toma de decisiones técnico-económicas de
los ovinocultores; se destacan como ventajas la
Key Word: sampling, animal performance, diversidad de fuentes de alimento, el potencial
characterization genético de las razas utilizadas, la disponibilidad de
mano de obra y la estabilidad del mercado regional.

Palabras claves: muestreo, desempeño animal,


caracterización

703
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La población mundial de ovinos hacia 2010 se estimaba en 1,077.8 millones de cabezas,
siendo China, Australia, India, Irán, Sudán y Nueva Zelanda los principales países
productores (Faostat, 2013; FAO 2013). A partir de la crisis lanera de los años noventa la
cría de ovinos en el mundo se ha inclinado hacia la producción de carne, en paises en
desarrollo se ha presentado una mayor concentranción de los rebaños dedicados a la
producción de carne a partir de ovinos de pelo cercana al 95.3% (Campos et al., 2005;
Antonialli y Magalhães, 2008). En Colombia, un país tropical y en desarrollo, el sector
ovino ha tomado gran interés en los últimos años. En este país la cría de pequeños
rumiantes ha estado ligada históricamente a tradiciones culturales, permitiendo el desarrollo
de diversos sistemas de producción, industrias de trasformación, productos y mercados
principalmente de carne ovina (TECNOS-MADR, 2010). Según el Instituto Colombiano
Agropecuario (ICA) para 2013 la población de ovinos en Colombia asciende a 1.18
millones de cabezas, siendo los mayores productores a nivel nacional los departamentos de
La Guajira, Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Huila y Tolima. En el Departamento del
Tolima la población de ovinos asciende a 42,572 cabezas (ICA, 2013) y en casi todos sus
municipios la cría de ovinos es una importante actividad económica. En este departamento,
al igual que en otras zonas productoras de Colombia, existen pocos estudios sobre los
sistemas de producción ovina, convirtiendo la ausencia de información en un factor
limitante de la competitividad del sector ovino. Este estudio tiene por finalidad presentar
los resultados obtenidos a través de un proceso de caracterización de una muestra de
granjas ovinas de doce Municipios del Departamento del Tolima, como contribución a la
generación de información acerca de los sistemas de producción ovina colombianos.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en el Departamento del Tolima, el cual se encuentra en el
Centro-Occidente de Colombia, cuenta con 23,562 Km2 y se localiza entre las coordenadas:
Latitud Norte 5° 18', Longitud Este 74° 29, Latitud Sur 2° 59' y Longitud Oeste 7° 05'.
Según la escala de Holdridge en la zona de estudio predominan los climas Cálido seco y
Cálido húmedo, una temperatura media anual de 24°C y una precipitación media anual de
1000 hasta 1500 mm (IDEAM, 2011). La información base del presente estudio se obtuvo
durante los meses de Diciembre de 2013 y Enero de 2014 a través de una encuesta por
muestreo estadístico realizado a ovinocultores en doce municipios del Departamento del
Tolima. La cédula de entrevista consistió en 112 preguntas que integraban las secciones de
datos generales, inventarios, alimentación, reproducción, genética, sanidad, manejo
praderas, rutinas de manejo, asistencia técnica, recursos naturales, comercialización y
servicios públicos y otros. El proceso de información y la estimación de parámetros se
realizaron por medio de rutinas de cálculo con apoyo del programa Microsoft Office Excel,
obteniendo estadísticas descriptivas que fueron utilizadas para identificar y caracterizar los
sistemas de producción ovina. Para algunas variables se realizaron análisis según la
finalidad productiva. La variable asociada al muestreo fue el número de vientres por
explotación y con el fin de disminuir la varianza se optó por el muestreo estratificado
siguiendo la propuesta de Scheaffer, Mendehall y Ott (1987). La muestra preliminar fue de
33 productores divididos en 16, 15 y 2 para el primero, segundo y el tercer estrato,
respectivamente; como marco de muestreo se consideró la lista de productores (647)
proporcionada por el Comité de Ganaderos del Tolima y la Secretaria Ovinocaprina
Departamental, eliminado de esta lista aquellos productores (596) con un inventario menor

704
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

a 30 animales (N=51), se consideró como error de estimación (B) el 15% del valor de la
media de vientres por estrato. Los criterios y parámetros del muestreo se presentan en la
Tabla 1.

Tabla 1. Criterios y conformación de la muestra


Tamaño de muestra Estrato N° de vientres Muestra por estrato
∑ 1 ≤50 vientres
14

Donde 2 51 a 200
13
Ni = Número de individuos del estrato "i" vientres
≥201 vientres
= Varianza del estrato "i"
D = B2/4; 3
2
Wi = Ni/N;
N = Tamaño de la población
Nota: La muestra estadística final resultó menor a la muestra preliminar y se incluyó una granja de engorda en
el estrato uno

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Importancia económica y finalidad productiva
La cría de ovinos es ejercida por los productores en un 61% como actividad económica
primaria, 33% secundaria y 6% terciaria; resultados que evidencia la importancia
económica que tiene la ovinocultura en el Departamento del Tolima. En cuanto a la
finalidad productiva los sistemas de producción presentaron la siguiente distribución:
Obtención de carne 58%, Obtención de Pie de cría y carne 36%, Obtención de pie de cría
3% y Animales como ahorro 3%.

Características de los factores de producción


Terrenos
Los sistemas de producción ovina estudiados se encuentran en 88% terrenos propios y 12%
otras formas de tenencia de la tierra (6% arrendamiento, 3% usufructo y 3% posesión). La
producción ovina es ejercida en terrenos donde se establecen sistemas de producción
mixtos (cultivos-ganados). La Tabla 2 presenta los descriptores estadísticos del área total de
las granjas y de las áreas destinadas a la ovinocultura, destacándose una gran
heterogeneidad de estas variables en los sistemas ovinos estudiados.

Tabla 2. Área total de la granja y Áreas destinadas a la ovinocultura


Variable µ Mínimo Máximo Σ CV %
Área total (ha) 164.6 0.50 1,200 277.6 168.6
Área en ovinocultura 30.4 0.50 250 54.5 178.9
(ha)

Tipo animal
Los rebaños estudiados están conformados por animales de razas Katahdin, Pelibuey,
Dorper, Blackbelly y Santa Inés, los cuales son cruzados con ejemplares criollos,
coincidiendo con lo reportado por Corpoica (2006). En la zona de estudio, el Índice de

705
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

pureza de los sementales encontrado fue 0.8 y para las ovejas de crías 0.22; según
SAGARPA-UNAM (2012) en México estos índices son de 0.67 y 0.47 respectivamente.

Infraestructura
La infraestructura y equipos está conformados principalmente por corrales (97%), picapasto
(42.4%), cerca eléctrica (39.4%), alojamiento nocturno (94%) y malla ovejera (47%). La
totalidad de las granjas poseen equipos ovinos (en su mayoría de tipo artesanal) y básculas
para el control de peso y la comercialización de animales. A pesar de las fuertes sequias
que se presentan en la zona el uso de sistemas de riego para lotes de pastoreo es tan solo de
9.1%.

Mano de obra y asistencia técnica


A diferencia de otras zonas productoras de Colombia, para el manejo del rebaño en las 33
granjas visitadas la mano de obra empleada no es de tipo familiar y se hace contratación
informal de la mano de obra eventual. Solo el 42.4% de los ovinocultores contrata
asistencia técnica de un Médico Veterinario o Zootecnista, ninguna de las granjas recibe
asistencia técnica de parte del Estado; situación que es considerada por los ovinocultores
como una de las causas principales de los problemas que presenta el sector ovino
departamental.

Gestión administrativa y de la información


Los sistemas de producción estudiados no poseen una programación de compra de insumos,
la comercialización de los productos se hace de forma directa, los compradores buscan a los
vendedores en las granjas y los precios de venta son estables durante todo el año. Solo el
15.2% de las granjas emplean sistemas especializados para el control de la información de
rebaño, en términos generales se suelen llevar registros de nacimientos, entradas y salidas
de animales y en algunos casos pesajes y tratamientos sanitarios.

Características de los sistemas de producción ovina


Los sistemas de producción encontrados fueron 94% pastoriles, 3.0% agrosilvopastoriles y
3.0% en estabulación completa. Los ovinocultores suelen brindar las mejores pasturas a las
ovejas de cría y el 62.5% de los sistemas pastoriles emplean la rotación de lotes teniendo
como base forrajera Botriochloa pertusa, Cynodon nlemfluensis, Panicum maximum,
Brachiarias sp. pastos de corte como Pennisetum sp y leguminosas nativas (incluyendo
leñosas). La totalidad de las granjas suministra algún tipo de suplemento durante época seca
y sales mineralizadas durante todo el año. Los principales indicadores productivos
encontrados fueron peso al nacimiento 2.9kg±0.60 (n=22), edad en días al destete 101±27.7
(n=24), peso al destete 17.6kg±3.48(n=22); estos resultados coinciden con los reportador
por Moreno (2013). El 59% de las granjas visitadas realiza “destete programado” de las
crías. En cuanto al manejo reproductivo, el 88.9% de los sistemas emplea la monta directa
como método de cubrición de hembras, el 11.1% utiliza inseminación artificial y
transferencia de embriones; en el 75% de los rebaños se realiza descarte anual de hembras.
El número de hembras por semental es de 31, 40 y 55 para el estrato 1, 2 y 3
respectivamente. El porcentaje de fertilidad (n=32) fue de 80.2%±11, Índice de prolifícidad
1.2±0.1; datos similares fueron reportados por SAGARPA-UNAM(2012). El 31.3% de los
sistemas ovinos estudiados realiza planes de cruzamientos estratégicos teniendo en cuenta
como criterios de selección de pie de cría propio, 59.4% las características fenotípicas y el

706
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

desempeño animal observado, 15.63% únicamente las características fenotípicas y 25% el


valor genético de los ejemplares. Los principales tipos raciales son 41.7% Criollo y el
39.7% media sangre de cruces Santa Inés y Criollo.El principal problema sanitario
reportado es el parasitismo siendo las ovejas de crías y corderos menores de tres meses los
animales más susceptibles. El 33.3% de las granjas visitadas hacen control y prevención de
problemas pódales y solo el 6 % implementan medidas de bioseguridad. Las pérdidas
estimadas de animales fueron del 7% del inventario total, destacándose 25.3% asociadas a
problemas durante el parto y 21.9% a patologías en adultos. Los ovinocultores desconocen
los ciclos de vida de los parásitos, lo que ha generado el uso irracional de antiparasitarios.
La Figura1 presenta los antiparasitarios que son más usados por los ovinocultores de la
zona.

Figura 1. Antiparasitarios utilizados para el control de endoparásitos


A: Albendazol, D: Doramectina, F: Fenbendazol, I: Ivermectina, L:Levamisol

CONCLUSIÓN
Los sistemas de producción ovina en el Departamento del Tolima presentan gran diversidad
de las formas de crianza y tipos de infraestructura asociada a la disponibilidad de área
destina al rebaño, en su mayoría estos sistemas son de tipo pastoril y con tendencia hacia la
intensificación al introducirse razas cárnicas de alto valor genético. La estructura y los
parámetros de desempeño animal encontrados en el presente estudio son similares a los
reportados en otros lugares de Colombia y en zonas Tropicales de países como México. Los
sistemas ovinos estudiados se caracterizan por limitada gestión empresarial, mínima
inversión en asistencia técnica y ausencia de apoyo gubernamental para el mejoramiento de
la producción. Los principales problemas técnicos identificados en la zona son la incidencia
de endoparásitos y la falta de sistema de información para la toma de decisiones técnicas y
económicas de los ovinocultores; se destacan como ventajas la diversidad de fuentes de
alimento, el potencial genético de las razas utilizadas, la disponibilidad de mano de obra y
la estabilidad del mercado regional de carne y ejemplares ovinos.

REFERENCIAS
Antonialli, L.M.; Magalhães, F.M., 2008. Produção e comercialização de carne de ovinos
na região metropolitana de belo horizonte – Mg. XLVI Congreso da Sociedade
Brasileira de Economia, Administração e Sociologia Rural. Rio Branco – Acre, 20
a 23 de Julio de 2008

707
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Campos, K. C; Martins, E. C; Mayorga, M. I. O. 2005. A caprino-ovinocultura en arranjo


productivos nos municipios de Quixada e Quixeramobin producao, mercados e
entrego. In: Congreso da Sociedada Brasilera de Economia e Sociologia rural, 43,
Ribeirao Preto/So, Julio 24 – 27.
Corporación Colombiana para la Investigación Agropecuaria (CORPOICA), 2006.
Características de los Sistemas de Producción Ovina y Caprina en Colombia.
Bogotá, 2006.
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), 2013. Trends in the
livestock sector. Part 3 – Feeding the world . En: FAO Statistical Yearbook 2013
World food and agriculture. pp 140 -143. Editado por FAO. Roma 2013.
Recuperado en www.fao.org/publications
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), 2013. Censo Ovino 2013. Recuperado Octubre
23 de 2013 en http://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servicios/Epidemiologia-
Veterinaria/Censos-2013.aspx
Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales (IDEAM). 2011. Recuperado
Marzo 12 de 2014 en
https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=686&conID=1222
Moreno D. C. 2013. Nivel de desarrollo tecnológico de los sistemas de producción ovinos
y caprinos en las regiones Centro, Norte y Valles Interandinos de Colombia. Tesis
de Maestría en Producción Animal. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,
D.C.
Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación (SAGARPA) -
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2012. Sistema de costos,
eficiencia y competitividad de los sistemas pecuarios en México. Resultados del
sistema caprino, encuesta, 2012.
Scheaffer R. L; Mendenhall; Ott L .1987. Elementos de Muestreo. Grupo Editorial
Iberoamerica. Mexico. 77 - 88
Statistics Division of the Food and Agriculture Organization (FAOSTAT), 2013. Official
Statistics. http://faostat.fao.org/site/569/DesktopDefault.aspx?PageID=569#ancor.
Recuperado Febrero 13 de 2013.
TECNOS-MADR, 2010. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
para la cadena productiva cárnica ovino-caprina en Colombia. Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural. Giro Editores Ltda. Bogotá, D.C., Colombia.

708
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONSUMO DE CARNE BOVINA DE ACUERDO AL ESTRATO SOCIAL EN


DURANGO MEXICO

[BEEF CONSUMPTION TO SOCIAL STRATE IN DURANGO MEXICO]

J. L. De la Cruz Gámez*, E. Herrera Torres, J. A. Toca Ramírez, M. Murillo Ortíz, J.


Carreón Rodríguez, F. O. Carrete Carreón

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. División de Estudios de Posgrado.UJED.


Km. 11.5, Carretera Durango-Mezquital. Durango, Dgo. México.
Jldelacruz24@yahoo.com

SUMMARY RESUMEN
To know the intake meat of bovine by social stratum Para conocer el consumo de carne de bovino por
in Durango city, 180 surveys was applied in three estrato social en la ciudad de Durango; se aplicaron
social stratums (high, medium and low). A 180 encuestas en tres estratos sociales (alto, mediano
questionnaire with four questions was made by to y bajo). Se elaboró un cuestionario con 4 ítems para
know the intake, intake frequency; meat type conocer el consumo, frecuencia de consumo, tipo de
consumed and place of acquisition. The survey was carne consumida y el lugar de adquisición. La
applied to housewives during August and September encuesta se aplicó a las amas de casa durante los
of the 2011. In each social stratum the households meses de agosto y septiembre del año 2011. En cada
were selected by stratified random sampling (by estrato social los hogares fueron seleccionados
socioeconomic level). Data were analyzed through mediante un muestreo aleatorio estratificado (por
statistical package SPSS 19 version. The 93.8% of nivel socioeconómico). Los datos fueron analizados
surveyed households consumes meat bovine and mediante el paquete estadístico SPSS versión 19. El
6.1% not consume. The consumption frequency of 93.8% de los hogares encuestados consumen carne
meat by week was 2.1 and 2.3 times by week in high de bovino y el 6.1% no consume. La frecuencia por
and medium stratum and 1.6 by low stratum. The semana del consumo de carne fue 2.1 y 2.3 veces
results indicates that flesh obtained 42.2%, ground por semana para los estratos alto y medio y 1.6 para
meat 24.4%, cuts 18.8% and stewed 8.3% of el estrato bajo. Los resultados indican que la pulpa
preference. While, the mall obtained 82.7% and obtuvo el 42.2%, la carne molida el 24.4%, los
market 10.5%. The results support the importance in cortes 18.8% y el cocido 8.3% de preferencia. El
meat bovine production in Durango State, because centro comercial obtuvo el 82.7% como el lugar de
of high consumption and preference by this type of preferencia para la adquisición y el 10.5% para el
meat. mercado. Los resultados respaldan la importancia de
Key words: Beef consumption, socioeconomic, City la producción de carne de bovino en el Estado de
of Durango Durango, debido al alto consumo y preferencia por
este tipo de carne.

Palabras clave: Consumo de carne de bovino,


estrato socioeconómico, Ciudad de Durango.

INTRODUCCIÓN
Actualmente, algunos autores señalan que el mejoramiento en la calidad de la carne debe
estar dirigido de acuerdo a las expectativas del consumidor y se ha demostrado que este
ocupa el último eslabón de la cadena productiva del mercado de la carne y sus productos;
además se ha comprobado que las preferencias de los consumidores no están siempre
relacionadas con la clasificación de la carne (Neely et al.1998) y la calidad de la carne es la
medida de las características que son esperadas y evaluadas por el consumidor (Kauffman y
Marsh, 1987). En México, el consumo anual promedio de carne bovina es de 17.0 kg por
habitante, el cual es considerado bajo debido a que el mínimo recomendado por la FAO es

709
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de 20.0 kg (Vilaboa et al., 2009). La población de ganado destinado a la producción de


carne a nivel nacional en 2009 fue de 29‘962,595 cabezas, en el caso de Durango se contó
con un inventario de 1‘205,285 cabezas, ocupando el décimo lugar nacional en volumen de
producción aportando 3.2%. Durante el periodo 2005-2010, el consumo anual per cápita de
carne de bovino aumentó de 11.8 a 15.5 kg, el de porcino de 10.8 a 15.3 kg y el de ave de
9.0 a 26.3 kg (González et al., 2007). En Durango, el consumo anual de carne por persona
fue inferior al promedio nacional y alcanzó 15.5 kg por persona durante el periodo 2005-
2007 (González et al., 2007). Se asume que el estrato alto presenta un mayor consumo de
carne de bovino y la compra en los centros comerciales. Por lo tanto, el objetivo de esta
investigación fue describir el consumo, preferencia, frecuencia y lugar de adquisición de
carne de bovino en la ciudad de Durango de acuerdo al estrato social.

MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se realizó mediante encuesta a consumidores (n = 180) por nivel de
ingreso. El tamaño de muestra se estimó usando un nivel de confianza del 95% (Z = 1.96),
una variabilidad de 50/50 (p = q = 0.5) y un error de estimación del 5% (E = 0.05) (Mateu y
Casal, 2003). El estudio se realizó durante los meses de agosto y septiembre del año 2011.
Los tres tipos de estrato fueron definidos aleatoriamente, de acuerdo al sector de ubicación
en la Ciudad de Durango (INEGI, 2007). Se utilizó un muestreo estratificado en donde los
elementos de muestreo fueron las familias que componen los tres estratos sociales (alto,
medio y bajo) y se asignaron 60 encuestas por estrato. El cuestionario incluyó cuatro ítems
con respuestas cerradas: consumo de carne de res, número de ocasiones por semana, tipo de
carne bovina consumida (pulpa, molida, cocido y cortes) y lugar de adquisición (centro
comercial, mercado, carnicería u otro). Para el ítem consumo se tomaron en cuenta factores
de tipo cultural: facilidad de preparación, económicos, mercadeo (empaque y presentación)
y de salud (características nutritivas, contenido de grasa y colesterol). Una vez terminadas
las encuestas se capturó la información y fue analizada utilizando el paquete estadístico
SPSS versión 19. En la Tabla1 se muestra el cuestionario de preguntas que se aplicaron en
el estudio.

Tabla 1. Encuesta de consumo de carne de bovino en la Ciudad de Durango


Fecha:
Lugar:
¿Consume carne de res? Si No

1. ¿Número de ocasiones por semana? 1 2 3 >3

2. ¿Qué tipo es la carne que consume? Molid Cocid


Pulpa Corte
a o

3. ¿Dónde la adquiere? C. comercial Mercado Carnicería Otro

710
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo de carne de bovino en la Ciudad de Durango se muestra en la Figura 1. La
población total de los tres tipos de estrato muestra que 93.89% de los encuestados consume
carne de bovino en sus diferentes tipos de presentación, y 6.11% no lo hace. Esto indica
que el consumo tiene gran importancia en la dieta alimenticia en la ciudad de Durango, y
refleja que la causa puede ser de tipo cultural o por restricción de algún problema de salud
que se manifiesta en su régimen alimenticio.

Figura 1. Cantidad y porcentaje de encuestados que consumen carne de bovino por semana

En la Tabla 2 Se muestran que los resultados obtenidos para los estratos alto y medio,
presentan diferencias significativas (p < 0.05), presentando un consumo de 2.1 y 2.3 veces
por semana, mientras que el estrato bajo sólo presentó 1.6 veces. Esto refleja que el mayor
consumo de carne de bovino se encuentra en los estratos alto y medio de manera similar.
Los resultados observados indican que el consumo de carne de bovino representa un
alimento importante en la dieta de la población en la ciudad de Durango y que las
diferencias que existen podrían deberse básicamente a los hábitos alimenticios y el nivel
socioeconómico que tienen las que tienen las familias en el hogar.

Tabla 2. Frecuencia del consumo de carne de bovino por semana y estrato


Estrato Media DS
b
Alto 2.12 .14
Medio 2.33 a .14
c
Bajo 1.63 .13
*Literales diferentes representan diferencias significativas. La diferencia de medias es significativa al nivel
del 0.05.

La diferencia en la frecuencia del consumo de carne entre los estratos es diferente (Tabla 3,
p<0.05). Se observa que el estrato medio consume carne más veces por semana (2.33)
mientras que el estrato bajo consume menos (1.63). El consumo promedio más elevado fue
para el estrato medio con 2.18 kg.

En los últimos años el consumo de carne de bovino continúa ocupando un papel


preponderante dentro del consumo total de carnes en México y aunque la carne de pollo ha
cubierto la mayor proporción de éste, la de res se mantiene como un eje en torno al cual se
determinan condiciones del mercado general de cárnicos y en cierta medida, los precios

711
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

(SAGARPA, 2004). En la Figura 2 se muestra el tipo de corte que se consume en la ciudad


de Durango. La población tiene una mayor demanda por los cortes no especializados, de tal
manera que, el de mayor preferencia es la carne en pulpa. Estos resultados coinciden con lo
registrado por Ruíz (2004) y con lo reportado por Christopher (2005) en un estudio basado
en los factores que afectan la calidad de la carne de bovino, donde se encontró que los
principales tipos de corte son la pulpa, la molida, el chamberete y otros cortes en una menor
proporción.

Tabla 3. Cantidad de carne consumida (kg) por familia, semana y estrato


Estrato Media DS
b
Alto 1.64 .14
Medio 2.18a .18
b
Bajo 1.64 .15
*Literales diferentes representan diferencias significativas. La diferencia de medias es significativa al nivel
del 0.05.

Figura 2. Frecuencia del tipo de carne consumida por semana

En la Figura 3 se presenta la estructura porcentual total de los tres estratos, referente al


lugar de compra de la carne de bovino en la ciudad de Durango, 82.78% compran la carne
en Centro Comercial. La compra de carne en los centros comerciales podría atribuirse a la
facilidad de encontrar todos los productos que la gente compra, así como la calidad de la
carne que expenden en estos lugares.

Figura 3. Preferencia del lugar de compra de carne de bovino por semana

CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio, se observa que el 93% de los
encuestados consumen carne de bovino, de los cuales el de mayor preferencia es la carne en
pulpa y molida. El centro comercial obtuvo el 82.7% como el lugar de preferencia para la
adquisición y el 10.5% para el mercado. Los resultados respaldan la importancia de la
producción de carne de bovino en el Estado de Durango, debido al alto consumo y
preferencia por este tipo de carne.

712
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Christopher, G. Factors affecting U.S. beef consumption 2005. Electronic Outlook Report
from the economic Research Service. Disponible en línea: www.ers.usda.gob
González, H. R., O. F. Carrete; F. Meraz. Cadena Agroalimentaria de Bovinos Carne en
Durango: Diagnóstico y perspectivas de Mercado. 2007. INIFAP (Instituto Nacional
de investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. P. 22.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). 2007.
http//www.inegi.gob.mx/geo/.
Kauffman, R. G., and B. B. Marsh, Quality Characteristics of Muscle as Food. 1987. Pages
356–357 in: The Science of Meat and Meat Products. 3rd Ed. J. F.
Mateu, E., y Casal, J. CReSA. Centre de Recerca en Sanitat Animal / Dep. Sanitati
Anatomia Animals. 2003. Universitat Autónoma de Barcelona.
Neely, T.R., Lorenzen, C.L., Miller, R.K., Tatum, J.D., Wise, J.W., Taylor, J.F., Buyck,
M.J., Reagan, J.O., Savell, J.W. Beef customer satisfaction: Role of cut, USDA
quality grade, and city on in-home consumer ratings. 1998. Journal of Animal
Science, .76:1027-1032.
Ruíz, F. Impacto del TLCAN en la cadena de valor de bovinos para carne. 2004.
Universidad Autónoma de Chapingo. Disponible en línea.
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA
Y ALIMENTACIÓN. Coordinación General de Ganadería. 2004. Situación Actual
y perspectiva de la producción de carne de bovino en México. 2004.
http://www.sagarpa.gob.mx.pdf.
Vilaboa, A., J., P. Díaz R., O. Ruiz R., D. Platas R., S. González M., F. Juárez L. 2009.
Patrones de consumo de carne bovina en la región del Papaloapan, Veracruz,
México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo 6: 145-159.

713
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EL QUESO ARTESANAL DEL MUNICIPIO DE OLINALÁ, GUERRERO

THE ARTISAN CHEESE OF THE MUNICIPALITY OF OLINALÁ,


GUERRERO

N. González-Victoriano1, C.M. Becerril-Pérez2, A. Soto-Estrada1, A. Rosendo-Ponce1*


1*
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Km 88.5 Carr. Fed. Xalapa-Veracruz,
91690 Tepetates, Veracruz. arosendo@colpos.mx. 2Colegio de Postgraduados, Campus
Montecillo, Km 36.5 Carr. Fed. México-Texcoco, 56230 Texcoco, Estado de México.

SUMMARY RESUMEN
The objective of this research was to characterize the El objetivo del presente estudio fue caracterizar los
production and commercialization processes of the procesos de elaboración y comercialización del
artisanal cheese in the Municipality of Olinalá, queso artesanal en el municipio de Olinalá,
Guerrero, Mexico. Simple random sampling survey Guerrero, México. Se utilizó un muestreo aleatorio
was used and interviews were applied using closed simple de encuestas, y se diseñó y aplicaron
questions to cheese producers in the production units entrevistas con preguntas cerradas a productores de
(PU) of 10 communities. The interviewing method queso en las unidades de producción (UP) de 10
included variables related to social, experience, scale comunidades. Se utilizó el método de entrevista que
and commercialization. The sample size was 41 incluyó variables sociales, experiencia, escala y
cheese producers who represent 30.6 % out of the comercialización. El tamaño de la muestra fue de 41
total population (134). In general, cheese producers productores que representa 30.6 % del total de la
are adults men and women of 57±1.9 years old. The población (134). En general, los productores
number of members per familiar was 3.8±0.4. hombres y mujeres son adultos de 57±1.9 años. El
Regarding level of schooling, 17 % of the producers número de integrantes de la familiar fue 3.8±0.4. En
have not any formal education, 26 % concluded the relación a escolaridad 17.1 % de los productores no
elementary school while 29.3 % did not finished it. tiene estudios, 26.8 % estudiaron la primaria
93 % of people making and commercializing chees completa, mientras que 29.3 % no concluyeron la
are women and labor is carry out by family primaria. La mujer participa en la elaboración y
members, mostly women. Cheese is made out of comercialización de queso en 93 % y la mano de
43.3±6.9 l d-1 of milk. Herd size was 45.8±4.5 from obra es únicamente familiar con apoyo en su
which 11.4±1.3 are milking cows. The participants mayoría de mujeres. Se procesan 43.3±6.9 l d -1 de
involved in the market and the main marketing leche por UP. El tamaño del hato fue 45.8±4.5
channels were identified. cabezas, de las cuales se ordeñan 11.4±1.3. Se
identificaron las personas participantes del mercado
Key words: artisan cheese, poverty, rural Mexico y los principales canales de comercialización.

Palabras claves: queso artesanal, pobreza, México


rural.

INTRODUCCIÓN
Los quesos mexicanos artesanales tienen un gran potencial como detonantes del desarrollo
económico en áreas rurales, así como también por su importancia gastronómica y cultural;
sin embargo, existe poca información sobre ellos. La venta de queso puede representar el
mayor porcentaje de los ingresos de las familias rurales; el recurso económico percibido
por esta actividad puede ser complementado con ingresos generados por otras actividades
dentro o fuera de la unidad de producción. El nivel de tecnificación de la unidad productiva
generalmente es bajo (Castro 2001, Espinoza et al., 2005). El queso artesanal elaborado a
pequeña escala representa una opción importante de ingreso monetario; por lo tanto,
mejorar su calidad, garantizar su inocuidad y proteger el saber hacer, historia y tradición

714
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

que forman parte de su elaboración, permitirá que continúe formando parte del patrimonio
de los pueblos y que se beneficie a los productores del medio rural de escasos recursos que
se dedican a esta actividad (Cesín et al., 2007).

Los quesos elaborados en regiones rurales bajo procesos artesanales son preferidos por
diversos consumidores, y forman parte de la cultura y tradición de las personas que los
elaboran y que participan en todos los eslabones de la cadena productiva. En México se
elaboran alrededor de 50 variedades de quesos artesanales que se diferencian claramente de
sus precursores europeos (Hernández et al., 2011). Desafortunadamente, poco se conoce de
estas variedades para atreverse a diferenciarlas entre sí, debido a que no existe una cultura
de protección de los productos lácteos artesanales; sin embargo el queso Cotija de la sierra
de Jalmich en el estado de México cuenta con marca colectiva desde 2005 y actualmente se
está trabajando en la obtención de una denominación de origen (Hernández et al., 2013).

En el estado de Guerrero se elaboran y comercializan diferentes productos lácteos


tradicionales, especialmente queso. Guerrero está formado por siete regiones geográficas;
entre estas, la Región de la Montaña, considerada como una de las regiones de marginación
y pobreza extrema en México. Entre los 81 municipios que conforman esta región se
encuentra Olinalá, cuya cabecera municipal lleva el mismo nombre. Este municipio se
compone de dos áreas geográficas, una indígena y otra mestiza. Una de las actividades
económicas más importantes en la ciudad de Olinalá, ha sido la artesanía de sus lacas, entre
otras la internacionalmente conocida cajita de Olinalá.

Otra actividad económica de importancia en el municipio es la ganadería, específicamente


aquella orientada a la producción de leche y a la elaboración de productos derivados, entre
éstos el queso artesanal. Esta actividad se ha desarrollado de generación en generación por
décadas en el área mestiza y ha constituido una alternativa de empleo y de fuente de
ingresos para las familias y comunidades con características de marginación y de efectos
migratorios, como es el caso de éste municipio. La elaboración y comercialización de queso
artesanal ha sido una forma de autoempleo y arraigo de las familias rurales a sus
comunidades de origen (Hernández et al., 2013). Una estrategia que ayudaría a superar los
factores tecnológicos y a mejorar el nivel de vida de las familias y los productores de queso
artesanal en este Municipio, sería obtener conocimientos científicos básicos que puedan
fundamentar realizar inversiones económicas para mejorar los procesos de producción y
comercialización, y la calidad de la leche y el queso. El objetivo del presente estudio fue
caracterizar el proceso de producción y comercialización del queso artesanal en el
municipio de Olinalá, Guerrero.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una encuesta por muestreo en el municipio de Olinalá, que pertenece a la región
de La Montaña del estado de Guerrero, localizado al noreste del estado, entre los paralelos
17° 43’ y 18° 04’ N y 98° 39’ y 98° 45’O con una altitud media de 1,400 msnm. El
municipio está integrado por 69 localidades con una extensión territorial de 1,028.1 km2
que representan 11.9 % de la superficie regional y 1.6 % de la estatal (INEGI, 2012).

El marco de muestreo fue la lista de ganaderos inscritos a la Asociación Ganadera Local del
municipio; ésta incluye 10 comunidades que suman 850 ganaderos, de los cuales 134 se

715
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

dedican a la elaboración y comercialización de queso. Se realizó un muestreo aleatorio


simple con 41 productores entrevistados en sus unidades de producción o domicilio
particular, utilizando una cédula de entrevista. Los datos fueron recolectados en agosto de
2013.

La cédula de entrevista incluyó cuatro componentes: social, experiencia, escala y


comercialización. Las variables sociales fueron edad del productor, tamaño de la familia,
escolaridad; las variables consideradas en experiencia fueron productos lácteos, proceso y
lugar de elaboración del queso; las variables escala consideraron el número de vacas en
ordeño, genotipo del ganado; las variables de comercialización de queso incluyeron
volumen y lugar de venta. Los datos fueron editados en campo y en gabinete y se diseñó
una base de datos en Excel 2013 Microsoft Office. Se estimaron estadísticos descriptivos y
porcentajes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La edad de los productores fue 57.6±1.9 años con mínima 25 y máxima 79. El número de
integrantes de la unidad familiar fue 3.8±0.4, mínimo 1 y máximo 10. La escolaridad de los
productores fue que 17.1 % no tienen estudios formales, 26.8 % completaron la primaria,
29.3 % no concluyeron la primaria, 17.1 % tiene secundaria, nivel bachillerato 3.7 % y
únicamente 2.4 % cursaron estudios universitarios. Los resultados de la distribución de la
escolaridad en el presente trabajo son acordes a los reportados por Abrego (2011) quien
indicó bajos índices de escolaridad de productores de queso del estado de Hidalgo.

Las mujeres tienen una participación protagonista en el proceso de elaboración de queso,


con 93 %; ellas aprendieron a elaborar queso por tradición oral y práctica con sus madres,
abuelas y suegras. Se estimó que el inicio de la quesería se remonta a 100±3.6 años. Se
procesan 43.3±6.9 l d-1 de leche con mínimo 10 y máximo 250 l d-1. Se elaboran 8.7±1.0
piezas d-1 de queso fresco, mínimo 2 y máxima 20. El número de unidades de queso seco
fue 7.1±0.3 piezas d-1, mínimo 1.0 y máximo 9. Hernández et al., (2011), mencionaron
que el número de piezas de queso añejo elaboradas en Zacazonapan, Estado de México fue
9; valor superior al estimado en el presente estudio. El consumo de queso fresco es
inmediato posterior a su elaboración, mientras que el queso seco se somete a proceso de
maduración por 22.8±1.5 d, mínimo 15 y máximo 60. El queso fresco se vende en piezas en
forma de aro con peso de 250 g. El queso seco se presenta en forma cilíndrica, con peso que
varía de 1 a 9 kg, la presentación más común para su comercialización son moldes
rectangulares de madera (gaberas) o en chiquihuites (canasta tejida a mano elaborada con
otate o carrizo).

El proceso de elaboración del queso inicia con la recolección de la leche, la cual se reposa
5±0.3 h para separar la crema; posteriormente se procede a descremar o en algunos casos se
procesa entera. Después del reposo se agrega el extracto de cuajo, dejando coagular por
22.4±2.2 min, dependiendo de la concentración bacteriana de cuajo 100 % natural. La
cuajada se corta en forma de cruz a mano o con una pala de madera superficial o
profundamente. Posteriormente, la cuajada se compacta manualmente apretándola con el
puño hasta formar una masa granular uniforme. La cuajada se empuja suavemente hacia el
fondo del recipiente iniciando así, el proceso de desuerado. La cuajada fresca se muele en
un molino manual (87.8 %) y se agrega sal mineral. Para elaborar queso seco la cuajada se

716
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

coloca en un chiquihuite, con una piedra encima, que sirve de prensa para eliminar el suero
restante. En 78 % de los casos el queso se elabora en la cocina de la casa, 7.3 % en un
cuarto anexo de concreto, 4.9 % en un cuarto de adobe y en menor proporción en espacios
construidos de bajareque (cabaña de zacate y madera).

La composición del hato bovino fue de 45.8±4.5 cabezas, de las cuales se ordeñan
11.4.±1.3 vacas. Estos resultados fueron similares a los reportados por Páez et al. (2003)
quienes realizaron la caracterización estructural de fincas ganaderas en el municipio de
Páez del estado de Apure, Venezuela. Los genotipos bovinos con mayor presencia fueron
diferentes encastes Suizo × Cebú 62 %, y Holstein x Cebú 17 %. Villa et al., (2005)
encontraron 80 % de genotipos Suizo × Cebú y 25% de genotipos Holstein × Cebú en
ganaderías del municipio de Tuzantla, Michoacán.

Las piezas de queso seco en 90.2 % se comercializan directamente al consumidor final,


mientras que 9.8 % se vende a un intermediario. El número de piezas vendidas al día fue
4.8±0.8, mínimo 1 y máximo 20. El precio de venta fue 179.70±2.60 pesos kg-1, mínimo
150.00 y máximo 225.00. Estos precios son superiores a los reportados por Villa et al.,
(2005) de $70.00 a $90.00 kg-1. La cantidad de piezas de queso ofertadas al día fue
11.8±2.6, mínimo 10 y máximo 80. El precio de venta del queso fresco fue 23.80±0.07
pesos pieza-1, mínimo 10.00 y máximo 30.00. Otros subproductos de la leche con
relevancia económica fueron la crema y el requesón; de éstos se obtienen 1.2±0.2 l d-1 y
9.5±1.0 piezas d-1 y se comercializan localmente.

El 78 % de los productores comercializan el queso seco y fresco en la misma localidad, 10


% en otras localidades del municipio, 5% en otros municipios y 7% en otros estados
(Puebla y Morelos). La distribución y venta de ambos tipos de queso en Olinalá fue similar
a lo realizado en Zacazonapan, Estado de México (Rebollar et al., 2011) donde la
comercialización se lleva a cabo en localidades aledañas a su lugar de elaboración.

CONCLUSIONES
La elaboración de queso se ha realizado de manera tradicional por varios años con el uso
equipos, herramientas y técnicas propias de la localidad de Olinalá . El trabajo de la mujer
rural en la elaboración de queso es fundamental y protagónico. La comercialización del
queso se realiza de manera local y regional, contribuyendo a que el consumidor tenga una
fuente de proteína de origen animal y que el productor obtenga un beneficio económico.

REFERENCIAS
Abrego, C. H. 2011. El sistema familiar de producción de leche bovina en el municipio de
Nopalucan, Puebla. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Puebla México.
Cesín, V.A., Aliphat, F.M., Ramírez V.B., Herrera H.J.G., Martínez C.D. 2007. Ganadería
lechera familiar y producción de queso. Estudio en tres comunidades del municipio
de Tetlatlahuca en el estado de Tlaxcala, México. Técnica Pecuaria México. 45:61-
76.
Castro, C. Sánchez, R., Iruegas, L. y Saucedo, G. 2001. Tendencias y oportunidades de
desarrollo de la red de leche en México. FIRA Boletín Informativo. Vol. XXXIII.
No. 317.

717
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Espinoza, O.A., Álvarez, M.A., Del Valle, M.C., Chauvet, S.M. 2005. La economía de los
sistemas campesinos de producción de leche en el estado de México. Tec. Pec. Mex.
43:39-56.
Hernández, M. P., Estrada-Flores, J. G., Avilés, N. F., Yong-Angel, G. López G. F., Solís-
Méndez, A. D. y Castelán-Ortega, O. A. 2013. Tipificación de los sistemas
campesinos de producción de leche del sur del Estado de México. Universidad y
Ciencia. 29: 19-31.
Hernández, M. C., Hernández, M. A., Villegas de Gante, A. Z. y Aguirre, M. E. 2011. El
proceso socio-técnico de producción de queso añejo de Zacazonapan, Estado de
México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. 2:161-176.
Hernández, J.E., Franco, F.J., Villarreal, O.A., Camacho, J.C. y Pedraza, R.M. 2011.
Caracterización socioeconómica y productiva de unidades caprinas familiares en la
Mixteca Poblana. Archivos de Zootecnia. 60: 175-182.
Instituto Nacional de Estadística Geografía y Información. 2012 (INEGI). Conteo de
población y vivienda del estado de Guerrero. 45-50. http://www.inegi.gob.mx/est/
contenidos/español/sistemas/conteo2011/
Páez, L. Linares, T., Sayago W. y Pacheco R. 2003. Caracterización estructural y funcional
de fincas ganaderas de doble propósito en el municipio Páez del estado Apure,
Venezuela. Rev. Zootecnia. Tropical., 21:203-223.
Rebollar, R. S., Hernández, M. J.; González Razo, F.J.; García M, A., Albarrán, P. B.,
Rojo. R. R. 2011. Canales y márgenes de comercialización del queso añejo en
Zacazonapan, México. Archivos de Zootecnia. 60: 883-889.
Villa-Méndez, C. I. y Ortiz-Ávila, T. 2005. Caracterización de sistemas de manejo de
ganado en dos comunidades del municipio de Tuzantla de la región de Tierra
Caliente, Michoacán, México. Avances de Investigación Agropecuaria 12: 45-57.

718
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN LÁCTEA DE VACAS HOLSTEIN


MANEJADAS CON Y SIN SOMBRA EN EL MARQUES QUERÉTARO

[MILK PRODUCTION AND COMPOSITION OF HOLSTEIN COWS MANAGED


WITH AND WITHOUT SHADE IN THE MARQUES QUERÉTARO]

J.H. Torres-García1, M.A. Soto-Rosales1, G. de la Isla-Herrera1, M.P. García-


Franco1, U. Macías-Cruz2, L. Avendaño-Reyes2, J.A. Hernández Rivera*
1
Universidad autónoma de Querétaro, facultad de ciencias naturales. 2Instituto de
Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja
California.*juanaugusto_h@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was to evaluate the milk El objetivo del presente estudio fue evaluar la
production and composition of Holstein cows with producción y composición de la leche en vacas
and without shade in the Marques Queretaro; 14 Holstein con sombra y sin sombra en el Marques
multiparous Holstein cows were assigned to one of Querétaro, 14 vacas Holstein multíparas fueron
two treatments: 1) 7 Holstein cows without shade asignadas a uno de dos tratamientos: 1) 7 vacas
and 2) 7 Holstein cows with shade. Milk production Holstein sin sombra y 2) 7 vacas Holstein con
was measured for a period of 5 weeks using milk sombra. La producción láctea fue evaluada por un
measures WAIKATOS in each milking (am-pm). To periodo de 5 semanas mediante el uso de pesadores
obtain the sample milk with cups collectors (50 ml) WAIKATOS durante cada ordeña (am-pm). Al
temperature was taken with a digital thermometer obtener la muestra de leche en vasos colectores (50
gun shaped. Later when milk reached the 26 °C was ml) se tomó la temperatura con un termómetro
analyzed using LACTOSCAN MCC to determine digital en forma de pistola. Posteriormente, cuando
the amount of protein, fat, lactose and solids not fat. la leche alcanzaba los 26 °C fue analizada mediante
Additionally, temperatures of the bulb black, floor el uso del LACTOSCAN MCC para determinar la
and water drink were measured in the places where cantidad de proteína, grasa, lactosa y solidos no
the study was conducted. The statistical model grasos. Adicionalmente, se obtuvieron temperaturas
included the effects of cow, treatment, period, del bulbo negro, piso y agua del bebedero de los
interaction treatment*period, and experimental error. lugares en donde se llevó a cabo el estudio. El
Milk production was higher (P<0.01) in 4 kg for the modelo estadístico incluyó los efectos de vaca,
group of cows with shade than cows without shade. tratamiento, periodo, la interacción
In addition, statistical analysis showed a trend in fat tratamiento*periodo y el error experimental. La
corrected milk (P=0.0751) and differences (P<0.01) producción láctea fue mayor (P<0.01) en 4 kg para
in milk energy output, milk temperature, protein, el grupo de vacas con sombra que las vacas sin
solids non-fat and lactose to the group cows under sombra. Asimismo, el análisis estadístico demostró
shade. These results suggest that cows found in una tendencia en grasa corregida en leche
places with shade have a high milk production and (P=0.0751) y diferencias (P<0.01) en producción de
the milk is better in nutritional quality. energía en leche, temperatura en leche, proteína,
. solidos no grasos y lactosa para el grupo de vacas
bajo la sombra. Estos resultados sugieren que vacas
Key words: Shades, Holstein cows, milk que se encuentra en lugares con sombra tienen una
production. mejor producción láctea y la leche obtenida es de
mejor calidad nutrimental.

Palabras clave: Sombras, vacas Holstein,


producción de leche.
INTRODUCCIÓN
El incremento de la temperatura ambiental debido al calentamiento global se ha
intensificado provocando con esto un mayor número de días calurosos a lo largo del año.
Este efecto es particularmente negativo para las vacas lecheras cuyo estatus sea de altas

719
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

productoras. Berman et al. (1985) menciona que las temperaturas óptimas para el
desarrollo del ganado lechero son por debajo de los 26 °C siendo esta una zona termo
neutral además de esto debemos considerar el calor producido por el metabolismo de los
alimentos. Estas condiciones llevan a una baja en la producción láctea y cambios
importantes en la composición de la misma Schneider et al. (1988) entre las alternativas
que se utilizan para reducir el impacto de las temperaturas ambientales encontramos el uso
de sombras pudiendo ser naturales o artificiales (Armstrong, 1994). El objetivo de este
estudio fue evaluar la producción y composición de la leche en vacas Holstein con y sin
sombra en el Marques Querétaro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Considerando los días en leche (30-160 d), número de partos y producción leche previo al
inicio del experimento, 14 vacas multíparas en lactación de la raza Holstein fueron
asignadas a uno de dos tratamientos: 1) 7 vacas Holstein sin sombra ubicadas en un rancho
La Haciendita y 2) 7 vacas Holstein con sombra ubicadas en el establo de la Facultad de
Ingeniería de la UAQ, ambos localizados en el municipio del Marques Querétaro, entre 20°
36” N y 100° 20” O. El clima en esta región es predominantemente sub-tropical con un 80
% de clima templado semiseco y el resto templado-húmedo. El estudio se llevó a cabo
durante los meses de enero y febrero de 2014 (invierno) con una duración de 5 semanas.
Las variables productivas, así como las temperaturas del bulbo negro, piso y el agua de
bebida fueron colectadas diariamente en cada lugar. La producción de leche fue medida a
través de los pesadores de la marca WAIKATO (inter Ag, Hamilton, New Zeland)
realizándose dos veces al día (am-pm) a lo largo del periodo experimental. La temperatura
de la leche se obtuvo al colectar las muestras una vez terminado el ordeño en vasos
colectores de 50 ml, ahí mismo se midió a través de un termómetro digital en forma de
pistola (Raytec, Santa Cruz, CA, USA), este mismo termómetro fue usado para obtener las
temperaturas del piso y del agua de bebida. La composición de la leche (proteína, grasa,
solidos no grasos y lactosa) fue analizada mediante el uso del LACTOSCAN Milk
Collecting Center (MCC; Bulgaria, 6000 Stara Zaragoza, 167, Tsar Simeon Veliki, A, 25)
para determinar la calidad de la leche. Además se obtuvieron temperaturas de bulbo negro
de cada uno de los tratamientos que fueron obtenidas mediante otro tipo de termómetro con
punta (Delta Trak, CA, USA). Las variables de piso, agua de bebida y bulbo negro fueron
colectadas a las 1500 h Las variables productivas fueron analizadas bajo un el
procedimiento PROC MIXED del SAS (2002). El modelo estadístico incluyó los efectos de
vaca, tratamiento, periodo, la interacción tratamiento*periodo y el error experimental. Los
efectos fijos incluyeron periodo y tratamiento. Las vacas fueron consideradas como el
efecto aleatorio. Todas las diferencias entre medias de tratamiento fueron declaradas
significativas a una probabilidad del 5 %. Se consideraron tendencias a una probabilidad
del 10%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El promedio de temperaturas de piso sin sombra fue de 25 °C y 20 °C con sombra (Figura
1). La temperatura del agua fue 22.91 °C sin sombra y 15.82 °C con sombra (Figura 2).
Anderson (1985) observo un mayor consumo de agua y producciones de leche más altas,
cuando el agua ofrecida a los animales tenía una temperatura de 17 °C de agua. La
temperatura de bulbo negro fue 33.3 °C sin sombra y 20.2 °C con sombra (Figura 3), esta
información contrasta con lo obtenido por Araki et al. (1985) quienes reportan que el

720
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

tratamiento de vacas con enfriamiento redujo la temperatura de bulbo negro entre 3 a 5 °C.
Todos los resultados de las variables productivas se encuentran en la Tabla 1. La
producción de energía en leche, temperatura en leche y los sólidos no grasos fueron
mayores (P<0.05) en el grupo de vacas con sombra. La grasa corregida en leche fue
ligeramente mayor (P=0.0751) en 3 kg en las vacas con sombra. Las vacas que se
encontraron bajo la sombra alcanzaron una mayor productividad llegando a producir 3.8 kg
de leche más que las vacas que estuvieron sin sombra (P<0.01), esta información es
consiste a lo reportado por McDowell et al. (1976) quienes mencionan que la producción de
leche se redujo en un 15 %, acompañado de una disminución del 35 % en la eficiencia de
utilización de la energía para fines productivos.

Figura 1. Promedio de temperatura del piso con sombra y sin sombra durante el periodo de
estudio.

Figura 2. Promedio de temperatura del bulbo negro con sombra y sin sombra durante el
periodo de estudio.

721
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 3. Promedio de temperatura de agua con sombra y sin sombra durante el periodo de
estudio

Tabla 1. Efecto del uso de las sombras sobre las variables productivas en vacas lecheras
Holstein durante el invierno en el Marques Querétaro.
SS CS E.E. Valor-P
Producción total láctea, kg. 24.0 28.0 1.7672 0.0310
Grasa corregida en leche, Kg* 26.0 29.0 1.6303 0.0751
Producción de energía en leche, 17.0 19.4 0.9805 0.0280
MCal.
Temperatura en leche ° C 32.3 31.4 0.2175 <0.0001
Proteína % 2.80 2.94 0.0281 <0.0001
Grasa % 3.80 3.71 0.1314 0.5103
Solidos no grasos % 7.60 7.90 0.0781 <0.0001
Lactosa % 4.00 4.19 0.0286 <0.0001
SS=Sin sombra; CS=Con sombra.
*Leche corregida al 3.5%.

La producción de leche y la cantidad de grasa presentes en ese estudio es el resultado


directo de las temperaturas ambientales altas. Según los mismos autores cuando una vaca
Holstein en lactación se encuentran con temperaturas ambientales de 18 a 30 °C la
concentración de grasa, solidos no grasos y proteína disminuyen, tal como sucedió con las
vacas sin sombra. La composición de la leche en vacas con sombra tuvo un mayor
porcentaje de proteína y lactosa (P<0.01). Esto puede ser por los efectos negativos que
pudo tener la radiación directa del sol sobre la función secretora de la ubre.
Adicionalmente, Johnson (1976) atribuyó una variabilidad del 3-10 % en la producción de
leche por efecto de los factores climáticos. Schneider et al. (1988) mencionan que vacas
que no cuentan con ningún método para aliviar los efectos de las temperaturas ambientales
sufren una depresión en la producción láctea y cambios importantes en la composición de la
leche. West (2003) reporta que cuando las vacas se encuentran expuestas a la luz directa del
sol se reduce la ingesta de alimento contribuyendo esto con la disminución del flujo
sanguíneo neto hacia el tracto digestivo, lo cual resulta en un menor flujo de nutrientes

722
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

hacia la glándula mamaria y por consiguiente provoca una disminución en la producción de


leche y en la calidad de la misma. La utilización de sombras puede mitigar e incluso
podrían eliminar estas pérdidas.

CONCLUSIÓN
El efecto de las sombras provocó una mayor producción de leche además de que la
composición de la misma fue de mejor calidad nutrimental esto se pudo haber dado gracias
a que las vacas se ubicaron en un ambiente climático favorable para la producción y en
donde no requirió de un gasto energético extra para lograr disipar el calor.

REFERENCIAS
Anderson, M.1985. Effects of drinking water temperature on water intake and milk yield of
tied up dairy cows. Livestock Production Science. 12:329-338.
Armstrong, D.V. 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. Journal of Dairy
Science. 77:2044-2050.
Araki, C.T., Nakamura, R.M., Kam, L.W.G., y Clarke, N.L. 1985. Diurnal temperature
patterns of early lactating cows with milking parlor cooling. Journal of Dairy
Science. 68:1496-1501.
Berman, A., Y. Folman, M. MKalm, Z. Mamen, D. Wolfenson, A. Arieli, y Y. Graver.
1985. Upper critica1 temperatures and forced ventilation effects for high yielding
dairy cows in a subtropical climate. Journal of Dairy Science. 68:1488-1498.
McDowell,R.E.,Hooven, N.W.,Camoens, J.K. 1976. Effects of climate on performance of
Holstein in first lactation. Journal of Dairy Science. 59: 965-973.
Schneider, P.L., Beede, D.K y Wilcox, C.J.1998. Nycterohemeral patterns of acid-base
status, mineral concentrations and digestive function of lactating cows in natural or
chamber heat stress enviroments. Journal of Dairy Science. 66:112-115.
Johnson, H.D. 1976. World climate and milk production. Biometeorology. 6:171-175.
West, J.W. 2003. Effects of heat stress on production in dairy cattle. Journal of Dairy
Science. 86: 2131-2141.

723
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

VIABILIDAD ECONOMICA DE LA ALIMENTACIÓN DE VACAS MESTIZAS


LECHERAS CON CAÑA DE AZÚCAR Y DIFERENTES NIVELES DE UREA

[ECONOMIC VIABILITY OF FEEDING DAIRY COWS CROSSBRED WITH


SUGARCANE AND DIFFERENT LEVELS OF UREA1]

Plínio de Oliveira Fassio*2, Rogério de Paula Lana3, Juliana do Carmo Carvalho4,


Mauricio Miguel Estrada5, Cesar Roberto Viana Teixeira6, David Esteban Contreras
Marquez7, Geicimara Guimarães8.
1
Parte de la tesis de maestría del primer autor; financiada por la Capes. 2, 4, 5 Estudiante
de Maestría en Zootecnia, DZO/ UFV, Viçosa MG;. 3 Profesor del Departamento de
Zootecnia/UFV, Viçosa MG; Becario 1B del CNPq; 6, 7 Estudiante de Doctorado en
Zootecnia/UFV, Viçosa MG;8 Estudiante de Maestría en Agroecologia/UFV, Viçosa MG
*E-mail: plinio.fassio@ufv.br

SUMMARY RESUMEN
The economic viability of using lower levels of urea Se evaluó la viabilidad económica del uso de niveles
than traditional 1% on sugarcane disintegrated in the inferiores al tradicional 1% de urea, adicionada a la
feeding of crossbred dairy cows was evaluated in caña de azúcar picada en la alimentación de vacas
this study. Eight crossbred cows (Holstein × Gyr) mestizas lecheras. Ocho vacas mestizas (Holandes ×
with average body weight of 450 kg, first lactation, Gir) con peso corporal inicial medio de 450 kg, de
60 days postpartum and average daily production of primera lactación, con 60 días posparto y con
eight kg of milk were distributed in two 4×4 Latin producción media diaria de ocho kg de leche, fueron
squares, including treatment effect (four levels 0.25; distribuidas en dos cuadrados latinos 4X4,
0.5; 0.75 and 1.0% w/w in natural matter of urea: incluyendo efecto de tratamiento (cuatro niveles
ammonium sulphate 9:1 in shopped sugar cane), 0.25; 0.5; 0.75 y 1.0% p/p en la materia natural de
animal and period. The cows received 2.0 kg of urea:sulfato de amonio 9:1en la caña de azúcar
concentrate/animal/day, with 15.70% crude protein, picada), animal y periodo. Las vacas recibieron 2.0
based on cornmeal (75%) and soybean meal (25%). kg de concentrado/animal/día con 15.7% de proteína
For the economic viability study, the national level bruta, a base de harina de maíz (75%) y salvado de
milk price was used whereas process for the other soya (25%). Para determinar la viabilidad económica
ingredients were those from the Minas Gerais state. se utilizó el precio de leche a nivel nacional y el
The costs were reduced as urea level decrease in the precio en el estado de Minas Gerais para los otros
sugar cane. Daily profits were higher when the cows ingredientes. Se encontró una reducción de costos a
daily weight variation was not considered in the medida que el nivel de urea se redujo en la caña. La
economic analysis. The best economic return ganancia económica diaria fue superior cuando la
occurred at 0.50% level of urea on sugarcane. variación del peso corporal de las vacas no fue
Producers who work with low milk producing cows considerada económicamente. El mejor retorno
can reduce the amount of urea used to adjust the económico fue proporcionado por el 0.5% de nivel
sugar cane protein content. de urea en la caña de azúcar. Los productores que
trabajan con vacas de leche de baja producción
Key words: body weight variation, crossbred cows, pueden reducir la cantidad de urea utilizada para
production cost, sugar cane. adecuar la caña de azúcar en su porcentaje proteico.

Palabras clave: caña de azúcar, costo de


producción, vacas mestizas, variación de peso
corporal.

724
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En la composición de los costos de producción pecuarios, no solamente los concentrados
tienen participación importante, también la tienen los forrajes, llegando a representar de 40
a 80% de la materia seca de la dieta de las diferentes categorías que componen el rebaño,
Mendoça et al. (2004). Así, la alimentación del rebaño con forrajes de calidad debe ser,
sobre todo, con aquellos que promuevan mejores retornos económicos para el productor,
una práctica constante.

Cuando la caña de azúcar es utilizada como alimento básico, presenta algunas limitaciones
de orden nutricional, entre estas, la asociada a la reducción del consumo de materia seca,
ocasionada principalmente, por la baja digestibilidad de la fibra, lo que puede comprometer
el consumo voluntario, Leng (1988). El ofrecimiento adicional de compuestos nitrogenados
permite optimizar el aprovechamiento de forrajes tropicales, contribuyendo para el
crecimiento y síntesis de proteína microbiana y para el incremento del consumo voluntario
de forraje, mejorando la extracción energética a partir de carbohidratos fibrosos del forraje,
lo que resulta en mayor aporte de nutrientes para el intestino y ácidos grasos volátiles para
el metabolismo energético según Detmann et al. (2004).

La inclusión de 1% de la mezcla urea:sulfato de amonio (9:1) para cada 100 kg de caña de


azúcar fresca, es una práctica tradicional entre los ganaderos; obteniéndose, para vacas de
alta producción, resultados satisfactorios; Magalhães et al. (2004), Mendoça et al. (2004),
Costa et al. (2005) y Rangel et al. (2008). Sin embargo, para vacas de baja producción,
predominantes en el rebaño nacional brasileño, que consumen menos del 20% de
concentrado en la dieta, este nivel de urea es elevado (hasta 3% de la materia seca total de
la caña), pudiendo limitar el consumo de caña y de la materia seca total, lo que acarrea
consecuencias sobre el desempeño.

Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la viabilidad económica del uso
de niveles inferiores de urea al tradicional 1% en la caña de azúcar fresca picada en la
alimentación de vacas mestizas lecheras de baja producción.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo fue conducido en la Hacienda Boa Vista, localizada en el distrito de
Cachoeirinha, municipio de Viçosa-MG, perteneciente a la Universidade Federal de
Viçosa.

Se utilizaron ocho vacas mestizas (Holandes × Gir) con peso corporal medio inicial de 450
kg, de primera lactación, 60 días posparto y con producción media de 8 kg de leche con
becerro al pie, al inicio del experimento. Las ocho vacas fueron distribuidas en dos
cuadrados latinos 4×4, incluyendo efecto de tratamiento (cuatro niveles 0.25; 0.5; 0.75 y
1.0% p/p en la materia natural de urea:sulfato de amonio 9:1 en la caña de azúcar picada),
animal y periodo. Las vacas recibieron 2.0 kg de concentrado/animal/día, con 15.7% de
proteína bruta, a base de harina de maíz, (75%) y harina de soya (25%), dividido en dos
porciones y ofrecido durante las ordeñas de la mañana y tarde, además de sal mineral y
agua a voluntad. Cada uno de los cuatro periodos experimentales tuvo una duración de 14
días, siendo nueve para adaptación y cinco para evaluación del consumo y desempeño de
los animales.

725
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Para la evaluación y cuantificación del consumo voluntario, se consideraron los alimentos


ofrecidos entre el 9o y el 14o día de cada periodo experimental, midiendo las sobras entre el
10o y 15o día. En el primer día del primer periodo y en el último día de cada periodo, fueron
realizados pesajes individuales de los animales para evaluar la variación de peso.

La variación de peso corporal (VPC) se calculó considerando el peso de los animales al


inicio y al final de cada periodo experimental. Para el estudio de la viabilidad económica,
se utilizó el precio pago por kg de leche a nivel nacional, reportados por el Centro de
Estudos Avançados em Economia Aplicada (CEPEA-ESALQ-USP), mientras que el precio
del estado de Minas Gerais se utilizó en los ingredientes alimenticios utilizados. Así
mismo, se realizo la comparación del porcentaje del ingreso, costo y utilidad de los
diferentes niveles de urea en la caña de azúcar tomando como base para los cálculos la
inclusión al 1%. Para convertir los valores económicos (real brasileño – peso mexicano) se
utilizó el tipo de cambio promedio durante el mes de marzo 2014 informado por el Banco
de México, siendo expresados todos los valores en pesos mexicanos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró una reducción proporcional de los costos del 12.71, 25.77 y 38.48% a medida
que el nivel de incorporación de urea en la caña fue disminuyendo para los niveles de 0.75,
0.5 y 0.25% respectivamente con respecto al 1% de inclusión. Así, los costos de
alimentación representaron el 39.52; 38.59; 32.96 y 26.62% de los ingresos obtenidos con
la venta de leche, para los niveles de 1.0; 0.75; 0.5 y 0.25% de adición de urea
respectivamente (Ingresos 1); lo que proporciono utilidades diarias de $25.65; 23.28; 25.30
y 28.41 respectivamente.

Sin embargo, cuando se considero la variación de peso corporal (Ingresos 2), la utilidad
neta diaria disminuyó a $17.87, - 0.97, 23.46 y 9.40 para los diferentes niveles decrecientes
de urea (Tabla 1). Esta significativa reducción en la utilidad neta, principalmente en el nivel
de 0.75% pasando de $23.28 para -$0.97 y, al 0.25% que pasó de $28.41 para $9.40, fue
ocasionado por la pérdida de peso corporal en las vacas que recibieron estos tratamientos.

Lo anterior es caracterizado por la movilización de las reservas corporales para obtención


de energía, que influencia en el desempeño productivo de los animales. Estos resultados
recalcan la importancia de incluir la variación de peso corporal en los cálculos económicos,
una vez que la adecuada condición corporal de las vacas es necesaria para la actividad
reproductiva y lactaciones subsecuentes, Magalhães et al. (2004). Así, tenemos que la
pérdida de peso corporal fue de -1.088 y -0.852 kg respectivamente para los niveles
anteriormente mencionados (Tabla 1).

726
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Ingresos, costos y utilidades obtenidas a partir de los diferentes niveles de


inclusión de urea en la caña de azúcar en vacas mestizas.
Componentes de ingresos, costos y % de inclusión de urea en la caña de
utilidades azúcar
0,25 0,50 0,75 1,0
Producción de leche (kg/día/vaca) A 6.78 6.62 6.65 7.40
Gordura (%) 2.81 2.97 2.98 3.52
Venta de leche (lt)1 6.72 6.55 6.58 7.36
2
Venta del excedente de gordura ($/día) 0.0 0.0 0.0 0.21
Ingresos 1 ($/dia) B 38.72 37.74 37.91 42.41
Variación del peso corporal -0.852 -0.082 -1.088 -0.350
(kg/día/vaca)
Valor da variación del peso corporal - 22.87 - 1.84 - 24.25 - 7.78
($/dia)3
Ingresos 2 ($/dia) - 19.01 - 1.84 - 24.25 - 7.78
Ingresos totales (1+2) C 19.71 35.90 13.66 34.63
% de ingresos con relación al 1% de 56.91 103,67 39,45 100
inclusión

Costo concentrado ($/dia/vaca)4 4.09 4.09 4.09 4.09


Costo caña con urea ($/día/vaca)5 6.22 8.35 10.54 12.67
Costo total alimento ($/dia/vaca) D 10.31 12.44 14.63 16.76
% de costos con relación al 1% de 61.52 74.23 87.29 100
inclusión

Utilidades sin variación de peso B- 28.41 25.30 23.28 25.65


corporal ($/dia) D
Utilidad neta ($/dia) C- 9.40 23.46 - 0.97 17.87
D
% de utilidad con relación al 1% de 52.60 131.28 - 5.43 100
inclusión
Utilidad por kg de leche producida $ 1.39 3.54 - 0.14 3.47
% costo alimentación / ingresos 52.31 34.65 107.10 48.40
1
Precio bruto incluido el flete e impuestos. Promedio estatal en MG en enero 2014. Cepea/Esalq.
2
Precio practicado por el Laticínio PJ, Ingaí – Minas Gerais (pagamento a partir de 3,41% de gordura por litro
de leche. $0.01
entre 3,41-3,50. $0,02 entre 3,51-3,60).
3
Precio de la carne $22.29 / kg – Novillo gordo indicador Esalq/BM&F.
4
Costo del concentrado ($/kg MS): Calculado a partir del precio del maíz y soya obtenidos en la fábrica de
ración de la UFV.
5
Costo de la caña de azúcar con urea ($/kg de MS): Valor de la urea tomado en la fábrica de ración de la UFV
en el año 2013.

CONCLUSIONES
La reducción de urea en la caña de azúcar fue directamente proporcional a los costos de
alimentación en todos los tratamientos; encontrándose el mayor retorno económico con el
nivel de 0.5% de inclusión. A niveles del 0.75 y 0.25% de inclusión de urea en la caña de
azúcar para alimentación de vacas mestizas lecheras, estas tienden a movilizar mayor

727
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

cantidad de reservas de energía, lo que provoca una disminución en la condición corporal,


mas sin afectar la producción de leche. Los ganaderos que trabajan con vacas productoras
de leche de baja producción, pueden reducir la cantidad de urea utilizada para aumentar el
nivel de proteína en la caña de azúcar hasta un nivel de 0.5% y con ello aumentar la utilidad
por kilogramo de leche vendida.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la Coordenadoria de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superio (Capes)
y al Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico (CNPq) por el apoyo financiero
para la realización de este trabajo.

REFERENCIAS
Detmann, E.; Souza, M.A.; Valadares Filho, S.C. 2012. Métodos para análises de
Alimentos. Visconde do Rio Branco, MG: Suprema, p. 214
Detmann, E.; Zervoudakis, J.T.; Cabral, L.S. 2004. Validação de equações preditivas da
fração indigestível da fibra em detergente neutro em gramíneas tropicais. Revista
Brasileira de Zootecnia, v.33, p.1866-1875.
Leng, R.A. 1988. Limitaciones metabólicas en la utilización de la caña de azúcar y sus
derivados para el crecimiento y producción de leche en rumiantes. In: Simposio en
Sistemas Intensivos para Producción Animal y de Energía Renovable. Cali,
Colombia, p.31-38.
Mendoça, S.S.; Campos, J.M.S.; Valadares Filho, S.C. 2004. Consumo, digestibilidade
aparente, produção e composição do leite e variáveis ruminais em vacas leiteiras
alimentadas com dietas à base de cana-de-açúcar. Revista Brasileira de Zootecnia,
v.33, n.2, p.481-492.
Magalhães, A.L.R.; Campos, J.M.S.; Valadares Filho, S.C. 2004. Cana-de-açúcar em
substituição à silagem de milho em dietas para vacas em lactação: desempenho e
viabilidade econômica. Revista Brasileira de Zootecnia, v.33, n.5, p.1292-1302.
Rangel, A.H.N.; Campos, J.M.S.; Brito, A.F. 2008. Análise econômica da alimentação de
vacas leiteiras com cana-de-açúcar corrigida com farelo de soja ou ureia. Caatinga,
v.21, n2, p.73-75.

728
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE


SOMATOTROPINA RECOMBINADA BOVINA EN PRODUCCIÓN DE LECHE Y
CAMBIOS DE PESO CORPORAL EN VACAS Bos indicus × Bos taurus EN
CONDICIONES TROPICALES EN EL NORTE DE VERACRUZ

[EFFECTS OF DIFFERENT DOSAGES OF BOVINE RECOMBINANT


SOMATOTROPHIN ON MILK PRODUCTION AND CHANGES IN BODY
WEIGHT OF Bos indicus × Bos taurus COWS UNDER TROPICAL CONDITIONS
IN NORTHERN VERACRUZ]

G. Sobrevilla1*, R.D. Lopez2, M.R. Rojas-Ronquillo1, I.C. Daniel1, A. Cabrera1 y M.A.


Lammoglia1
1
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Poza Rica-
Tuxpan *Corresponding author: sax_sh9@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of the study was to determine the effects of El objetivo fue determinar el efecto de diferentes dosis de
different doses of recombinant bovine somatotropin somatotropina bovina recombinada (BSTr) en la
(rBST) in milk production and body weight changes in producción de leche y peso corporal de vacas Bos indicus
crossbred Bos indicus × Bos taurus cows under tropical × Bos taurus en condiciones tropicales del norte de
conditions of northern Veracruz. Nine multiparous cows at Veracruz. Se utilizaron 9 vacas multíparas de 57±7 días
57 ± 7 days postpartum were assigned randomly to receive posparto las cuales fueron asignadas aleatoriamente a
rBST every 14 days, and 4 applications of the following recibir BSTr cada 14 días por 4 aplicaciones de los
treatments: 1) 500 mg zinc as an excipient (L500), 2) 325 siguientes tratamientos: 1) 500 mg con excipiente de zinc
mg zinc as an excipient (L325), and 3) 500 mg Vitamin E (L500), 2) 325 mg con excipiente de zinc (L325), y 3) 500
as excipient (B500). The milk production was measured mg con excipiente de vitamina E (B500). La producción
daily for 70 days, starting 14 days before treatments to use de leche se midió diariamente durante 70 días, (pesadores
as their own controls. Waikatos® weighers were used to waikatos) iniciando 14 días antes de la aplicaciónde BSRr
measure the milk. Cows were maintained in a system of para usarlos como sus propios controles. Las vacas se
intensive rotational grazing of Brachiaria brizantha and mantuvieron en un sistema rotacional intensivo de pastos
Cynodon plectostachyus. Cows were milked twice a day tropicales y se ordeñaron 2 veces al día y suministrando
and at milking cows were given commercial feed (18 % alimento balanceado al momento del ordeño. El análisis
crude protein) at 1 kg of feed per 3 liters of milk produced. estadístico se realizó utilizando ANOVA. Las vacas
Statistical analysis was performed using ANOVA. Cows tratadas con B500 (20.07±.71 litros) presentaron una
treated with B500 (20.07±0.71 liters) had a higher media media de leche mayor (P=.05), que las vacas tratadas con
daily milk production (P=.05), than cows treated with L325 (17.5±.47) y L500 (17.09±.50). La media de
L325 (17.5±0.47 liters) and cows treated with L500 producción láctea tuvo una gran variabilidad en todos los
(17.09±0.50 liters). However milk production had a very tratamientos (8-27 litros). El peso de las vacas no fue
wide variability in all treatments (8-27 liters) .The body afectado por el tratamiento ni por el número de aplicación.
weight of the cows was not affected by treatment or the No hubo diferencias (P=.10) en el incremento máximo
number of application. There were no differences (P=.10) producción de leche (1.37±.71 litros) ni días al pico de
in maximum increased milk production (1.37±0.71 liters) producción (2.75±1.1 días) entre los tratamientos. En
and days to peak production (2.75±1.1 days) between conclusión, la aplicación de diferentes dosis de BSTr a
treatments. In conclusion, the application of different vacas Bos indicus x Bos taurus a los 55 días de lactancia
doses of rBST of crossbred Bos indicus × Bos taurus cows tuvo una gran variabilidad en la producción de leche y un
at 55 days of lactation had a great variability in milk bajo incrementó en la producción media diaria, así
production and a low increased on average daily también los tratamientos no afectaron el peso de las vacas.
production, also had no effect on body weight of the cows. Se recomienda realizar un mayor número de estudios con
It is recommended to do more studies with crossbred Bos vacas mestizas Bos indicus × Bos taurus en condiciones
indicus × Bos taurus cows in tropical conditions. tropicales.

Key words: tropics, rBST, milk production. Palabras clave: somatotropina, trópico, producción de
leche

729
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Hacia el inicio de la década de los años 80 se sintetizó somatotropina bovina por medio de
tecnología con DNA recombinante (STBr; Bauman 1992; Chalupa et al., 1996; Vargas et
al., 2006). La utilización de la STBr ha demostrado tener un efecto similar al que presenta
la hormona natural sobre la producción de leche (Bauman 1992). En la glándula mamaria
se produce un aumento de la síntesis láctea debido a una mayor captación de los nutrientes
utilizados para su secreción y a un aumento en la actividad secretora de las células y la
perfusión sanguínea (Bauman 1992; Prado et al., 2003). Esta hormona se ha producido
masivamente y utilizado en ganado lechero especializado para incrementar la producción
de leche. Se ha realizado un sin número de investigaciones para evaluar los beneficios de la
aplicación de lactotropina en producción de leche en ganado bovino especializado
(Chilliard, 1989). Así mismo el incremento promedio esperado de una vaca Holstein bien
alimentada es de 6 litros al día, lo que incrementa enormemente la producción por lactancia
(Chilliard, 1989).

Se ha realizado poca investigación del efecto de STBr en la producción de leche en los


trópicos y sobre todo en ganado con influencia genética de Bos taurus y Bos indicus.
Fontes et al., (1997) reportaron que la utilización de STBr en ganado tropical de Brasil
incrementó la producción diaria de leche un 22% que con la producción de ese estudio fue
de aproximadamente 3.3 litros por vaca por día. Sin embargo bajo condiciones tropicales
esta producción puede ser muy variable debido a factores como: Dosis y laboratorio de
STBr utilizada, sistemas de ordeño, numero de ordeños al día, raza, alimentación y medio
ambiente. El objetivo del estudio fue determinar los efectos de diferentes dosis de
somatotropina bovina recombinada (BSTr) en la producción de leche y peso corporal en
vacas Bos indicus × Bos taurus en condiciones tropicales del norte de Veracruz.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en una unidad de producción pecuaria comercial en el municipio de
Tihuatlán, Veracruz. Se utilizaron 9 vacas multíparas mestizas (Bos indicus × Bos taurus).
Las vacas se manejaron en un sistema de pastoreo de rotación intensiva de 23 hectáreas y
53 divisiones en una pradera de pasto insurgentes (Brachiaria brizantha) y estrella de áfrica
(Cynodon plectostachyus; 0.5 hectárea / vaca) con agua y sales minerales a libre acceso,
además se les ofreció zacate taiwán (Pennisetum purpureum schum) picado, ensilaje de
naranja, sales minerales y agua fresca a libre acceso.

Las vacas fueron ordeñadas mecánicamente en un sistema de ordeño de parada también


conocida como estabulación en cubículos. El ordeño se realizo diariamente dos veces al
día (5:30 am y 2:30 pm). Al entrar al cajón de ordeña las vacas fueron entrampadas de la
cabeza. Frente a la trampa las vacas tuvieron un comedero que les permitió alimentarse
durante el procedimiento. A todas las vacas durante los ordeños se les proporcionó un
alimento balanceado (18% de proteína cruda) a razón de 1 kg por cada 3 litros de leche
producida. La producción de leche por vaca se midió diariamente durante 70 días
utilizando pesadores integrados a la línea de leche (waikato). A los 57 ±7 días en leche las
vacas se asignaron aleatoriamente a recibir los siguientes tratamientos: 1) Vacas (n=3) que
recibieron somatotropina bovina recombinada (BSTr) de 500 mg con excipiente de zinc, 2)
Vacas (n=3) que recibieron BSTr de 325 mg con excipiente de zinc, 3) Vacas (n=3) que
recibieron BSTr de 500 mg, con excipiente de acetato de tocoferol (Vitamina E).

730
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

En todas las vacas antes de los diferentes tratamientos se inició la medida diaria de leche 14
días antes de la primera inyección de BSTr (para usar estos datos como sus propios
controles) y posteriormente la leche se continuó midiendo diariamente dos veces al día
hasta el final del estudio el cual tuvo una duración de 71 días. Se realizaron 4
aplicaciones de las diferentes dosis de BSTr y los tratamientos se realizaron cada 14 días.
Así mismo las vacas fueron pesadas individualmente utilizando una báscula electrónica
cada 14 días. El análisis estadístico se realizó utilizando ANOVA del programa software
STATISTICA 7.

RESULTADOS
En la Figura 1 se observa que para la producción de leche durante los 70 días de
tratamiento, para los tres tratamientos, no se hay un aumento significativo (P=.10); sin
embargo, las vacas tratadas con B500 (20.07±.71 litros) presentaron una producción media
de leche mayor (P=.05), que las vacas tratadas con L325 (17.5±.47) y L500 (17.09±.50). La
media de producción láctea tuvo una gran variabilidad en todos los tratamientos (8-27
litros; Figura 1).

No hubo diferencias (P=.10) en el incremento máximo producción de leche (1.37±.71


litros) ni días al pico de producción (2.75±1.1 días) entre los tratamientos. La producción
diaria de leche fue similar (P=.10) en todos los tratamientos después de la primera
(17.32±.67 litros), segunda (17.70±.67 litros), tercera (18.25±.68 litros) y cuarta (17.57±.67
litros) aplicación de las diferentes dosis de BSTr.

Figura 1. Producción de leche afectada por diferentes dosis de BSTr (P=.10) y BSTr x días
en producción (P=.10).

Tampoco existió un efecto (P=.10) de días después del tratamiento o numero de aplicación
de tratamiento en la producción de leche. El peso de las vacas no fue afectado por el
tratamiento ni por el número de aplicación (Figura 2).

731
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 2. Peso corporal de las vacas mestizas Bos indicus × Bos taurus durante los 70 días
de tratamiento con diferentes dosis de BSTr en condiciones tropicales del norte de
Veracruz (P=.10).

DISCUSION
En este estudio la BSTr B500 incrementó más la media diaria de producción de leche que
las otras dosis, sin embargo se presento una gran variabilidad en la producción de leche de
los diferentes tratamientos. Esta variabilidad y la respuesta tan baja a los tratamientos de
BSTr puede ser explicada por los resultados publicados por Bauman (1992) y Prado et al.,
(2003) quienes concluyeron en sus estudios que la respuesta a STbr está influenciada por
factores internos y externos, como son la temperatura ambiente, el manejo general del
rebaño, el período de lactancia, el potencial genético y la cantidad de leche producida. El
incremento de la producción de leche influenciado por BSTr en condiciones tropicales
puede variar de un 2.2 a un 7.4% dependiendo del numero de aplicaciones de BSTr y de las
condiciones mencionadas anteriormente (Dos Santos et al., 2001), y la mejor respuesta no
la obtuvo necesariamente la dosis mas alta de BSTr.

Otro factor pudo ser la alimentación en este estudio, ya que Chalupa et al. (1996)
reportaron que la BSTr incrementa el consumo y las demandas nutricionales y si no hay
disponibilidad de estos factores las vacas no tendrán el recurso para incrementar la
producción de leche en mayor escala. Además, debe considerarse que las gramíneas
tropicales frente a forrajes propios de países templados no ofrecen la calidad nutricional
suficiente para satisfacer las necesidades de vacas en pastoreo, especialmente en lo
referente a energía metabolizable, debiendo incrementarse la suplementación con alimentos
concentrados u otros suplementos (Vargas et al., 2006).

El desempeño productivo del ganado bovino de leche y carne es directamente afectado por
los factores climáticos de su entorno productivo, particularmente la temperatura ambiental,
la humedad relativa, la radiación solar y la velocidad del viento, los que en su conjunto
afectan su balance térmico. (Arias et al., 2008). La influencia del clima en la producción
bovina ha sido reconocida desde hace mucho tiempo (Johnson 1987). En este estudio a
pesar de las condiciones tropicales el invierno en que se realizo el estudio se presentaron las
temperaturas mas bajas registradas en 25 años llegando alcanzar una sensación térmica de –
1 oC (www.accuweather.com) pudiendo ocasionar estrés por temperatura y de esta manera

732
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

también influenciar la falta de respuesta de estas vacas mestizas aclimatadas a condiciones


mas calurosas.

CONCLUSIONES
La aplicación de diferentes dosis de BSTr a vacas Bos indicus × Bos taurus a los 55 días de
lactancia tuvo una gran variabilidad en la producción de leche y un bajo incrementó en la
producción media diaria, así también los tratamientos no afectaron el peso de las vacas. Se
recomienda realizar un mayor número de estudios con vacas mestizas Bos indicus × Bos
taurus en condiciones tropicales para determinar la dosis óptima de BSTr.

REFERENCIAS
Arias, R.A., Mader, T.L., y Escobar P.C. 2008. Factores climáticos que afectan el
desempeño productivo del ganado bovino de carne y leche. Archivos de Medicina
Veterinaria, vol. 40, núm. 1, pp. 7-22, Universidad Austral de Chile. Chile
Bauman, D.E. 1992. Bovine somatotropin: Review of an emerging animal technology. J.
Dairy Sci. 75:3432-3440.
Chalupa, W.B., Vecchiarelli, D.T., Galligan, J.D., Ferguson, L.S., Baird, R.W., Hemken,
R.J., Harmon, C.G.m, Soderholm, E.D., Otterby, R.J., Annexstad, J.G., Linn, W.P.,
Hansen, R.J., Ehle, D.L., Palmquist, R.G., y Eggert, T. 1996. Responses of dairy
cows supplemented with somatotropin during weeks 5 through 43 of lactation. J
Dairy Sci 79, 800-812.
Chilliard, Y. 1989. Long-term effects of recombinant bovine somatotropin (rBST) on dairy
cows performance: a review. Page 61 in Use of somatotropin in Livestock
Production. K. Sejrsen, M. Vestergaard, and A. Neimann-Sorensen. Ed. Elsevier
Appl. Sci. New York, NY.
Dos Santos, R.A,, Teixeira, J.C., Abreu, L.R., Muniz, J,A., y Desresz, F. 2001. Efeito de
diferentes doses de somatotropina bovina (Rbst) na produção e composição do leite.
Ciênc Agrotec Lavras 25, 1435-1445.
Fontes, C., Meserole, J.R., Mattos, W., Barros, R.P., Wu, Z., y Huber, J.T. 1997. Response
of Brazilian crossbred cows to varying doses of bovine somatptropin. J. Dairy Sci.
80:3234-3240.
Johnson, H.D. 1987. Bioclimates and livestock. In: Johnson HD (ed).World Animal Science
B5 Bioclimatology and the adaptation Livestock, Elsevier Science Publishers B.V.,
Amsterdam, Netherlands,Pp 3-16.
Prado, I., Nascimento,W.G., Negrao, J.A., Rigolon, L.P., De Souza, S., Doi Sakuno, M.L.,
y Pessini, G.L. 2003. Recombinant bovine somatotropin (rBST) on hematologic
aspects and metabolites of heifers (1/2 Nellore x 1/2 Red Angus) blood in feedlot. R
Bras Zootec 32, 465-472
Vargas, A., Osorio, C.A., Loaiza, J., Villa, N.A., y Ceballos, A. 2006. Efecto del uso de una
Somatotropina bovina recombinante (STbr) en vacas lecheras a pastoreo bajo
condiciones tropicales, Archivos de Medicina Veterinaria, vol. 38, núm. 1, 2006, pp.
33-38, Universidad Austral de Chile, Chile.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173016373004.

733
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN


PEQUEÑA EACALA PARA IDENTIFICAR VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
USO DE PRADERAS CULTIVADAS Y ENSILADO DE MAÍZ

CHARACTERISATION OF SMALL-SCALE DAIRY FARMS TO IDENTIFY


VARIABLES INFLUENCING THE USE OF IMPROVED GRASSLAND AND
MAIZE SILAGE]

J.T. Pedraza-Beltrán1, A.A. Rayas-Amor2, I.A. Domínguez-Vara3, C.G. Martínez-


García1*
1
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), Universidad Autónoma del Estado
de México, Instituto Literario # 100, CP 50000, Toluca, Estado de México, México.
2
Universidad Autónoma Metropólitana, Unidad Lerma, División de Ciencias Biológicas y
de la Salud, Departamento de Ciencias de la Alimentación. Av. Hidalgo poniente No. 46
Colonia la Estación, 52006. Lerma de Villada, Estado de México, México. 3Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto
Literario # 100, CP 50000, Toluca, Estado de México, México. *Corresponding author
email: cgmartinezg@uaemex.mx

SUMMARY RESUMEN
In order to identify variables than influencing the use of El objetivo del trabajo fue identificar variables que
improved grassland and maize silage by small-scale dairy influyen en el uso de praderas cultivadas y ensilado de
farmers, a field survey was conducted. Data was collected maíz por productores de leche en pequeña escala. Los
from 56 farmers through a structured questionnaire. A datos fueron colectados de 56 productores con un
multivariable approach was conducted to analysis the data. cuestionario. A través de un enfoque multivariado se
To examine the relationship between original variables, analizaron los datos. Para examinar la relación entre
Factors Analysis (FA) for the method of Principal variables, el Análisis de Factores (AF), por el método de
Components (PC) was applied a set of nine variables such Componentes Principales (CP) fue aplicado a un grupo de
as farmer’s age, farmer’s education, farmers belong to nueve variables, las cuales fueron: edad y educación del
milk association, milking cows, milk yield per month, productor, productores que pertenezcan a una asociación
total number of hectares, technological level, use of lechera, vacas en producción, producción de leche por
improved grassland and use of maize silage. A mes, número de hectáreas, nivel tecnológico, usos de
Hierarchical Cluster Analysis using Ward’s method and praderas mejoradas y uso de ensilado de maíz. Un análisis
Euclidean Distance was carried out to classify the 56 de clúster, por el método de Ward y distancia euclidiana
farmers using the factorial loadings obtained in the PCA. fue realizado para clasificar a las 56 unidades de
Four factors were identified which explain 66% of the producción, utilizando las cargas factoriales que se
cumulative variance. From the cluster analysis, five obtuvieron del análisis de CP. Cuatro factores fueron
homogeneous groups of farms were differentiated in terms identificados, los cuales explican el 66% de la varianza
of farmer and farm characteristics, and technological level. acumulada. El análisis de clúster, identificó cinco grupos
Variables influencing the use of improved grassland and de productores, los cuales se diferenciaron por las
maize silage were identified per group. The most relevant características del productor, unidad de producción y nivel
variables were: farmer´s education, total number of tecnológico. Variables que influyen el uso de praderas
hectares, milking cows, farmers belonging to milk cultivadas y ensilado de maíz se identificaron por grupo;
association and milk production as main source of income. siendo las más relevantes, educación, número de
It is concluded that the characterization of farms could hectáreas, vacas en producción, productores que
provide a useful starting point to identify factors that pertenezcan a una asociación y producción de leche como
favour and constrain innovations among small-scale diary la principal fuente de ingresos. Se concluye que la
farmers in the State of Mexico. caracterización puede ser un punto de partida para
identificar factores que favorecen y limitan el uso de
Key words: production systems, maize silage innovaciones entre productores de leche en pequeña escala
del Estado de México.

Palabras clave: sistemas de producción, ensilado de maíz

734
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
Durante el año 2010, México ocupó el lugar decimo quinto a nivel mundial con una
producción de 10.72 millones de toneladas al año, siendo el segundo país con mayor
producción en América Latina después de Brasil con 27.1 millones de toneladas (SE,
2012). Se reporta que los sistemas de producción de leche en pequeña escala juegan un
papel importante en generación de empleos e ingresos diarios, así mismo contribuyen con
el 37% de la producción nacional, y además cuentan con el 23% de los vientres (Hemme,
2007). Sin embargo, la problemática que enfrentan estos sistemas, son los altos costos de
producción. Espinoza-Ortega et al. (2005) reportan que los gastos por concepto de
alimentos concentrados representan el 70% del total de los costos de producción; mientras
que Arriaga-Jordán et al. (2009) reportan que los costos de alimentación llegan hasta el
90% de los costos directos de producción. Trabajos previos muestran que el uso de praderas
cultivadas y ensilados de maíz son alternativas viables para disminuir los cotos de
producción (Anaya-Ortega et al., 2009; Hernández-Ortega et al., 2011), sin embargo, los
productores han mostrado poca aceptación por estas innovaciones. Esto ha sido atribuido a
la heterogeneidad que existe entre productores y unidades de producción (Espinoza-Ortega
et al., 2007), que principalmente se ha referido a las características del productor y de la
unidad familiar (nivel de educación, edad, integrantes de la familia y fuente de ingresos),
así como de la unidad de producción (tamaño del hato, total de hectáreas y nivel
tecnológico) (Martínez-García et al., 2012). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es
caracterizar a los sistemas de producción de leche en pequeña escala de la región Jilotepec,
Estado de México, para la identificación de variables que influyen en el uso de praderas
cultivadas y ensilados de maíz.

MATERIAL Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en la región Jilotepec, la cual se localiza en la zona noroeste del Estado
de México. La información se colectó a través de un cuestionario que se aplicó a 56
productores de leche en pequeña escala. El cuestionario colectó información referente a las
características del productor, características de la unidad de producción, e información
relacionada con el uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz. Los datos se analizaron a
través de un enfoque de estadística multivariada. Para identificar la relación entre variables,
se utilizó un Análisis Factorial por el método de Componentes Principales (ACP), que se
aplicó a un grupo de nueve variables, las cuales fueron: edad del productor, escolaridad del
productor, vacas en producción, producción de leche por hato por mes, uso de pradera, uso
de ensilado, total de hectáreas, petenece a asociación ganadera local y nivel tecnológico.
Con las cargas factoriales obtenidad del Análisis Factorial, se realizó el Análisis Clúster o
de Conglomerados (AC) a través del método de Ward, utilizando la distancia euclidiana
para la identificación de grupos; por lo tanto la información se describió por cada grupo
identificado. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión
15.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de los sistemas de producción


El análisis de factores identificó 4 factores principales, que explican el 66% de la varianza
acumulada, con un valor Kaiser-Mayer-Olkin (KMO) de 0.53.

735
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Factor 1. Está estrechamente relacionado con el número de vacas en producción, total de


hectáreas de la finca y nivel tecnológico. Esto indica que a mayor cantidad de vacas en
producción y cantidad de hectáreas que posee el productor, incrementa el nivel tecnológico
de la unidad de producción.

Factor 2. Indica una relación directa con el uso de pradera y la edad del productor. Es
decir, entre más edad tenga el productor, se incrementa el uso de praderas cultivadas.

Factor 3. Indica una relación directa entre el uso de ensilado, pertenecer a una asociación,
y la escolaridad del productor. Lo cual nos indica que a mayor escolaridad y que el
productor pertenezca a una asociación, incrementa el uso de ensilado de maíz. Factor 4.
Sólo describe la producción de leche.

Estos resultados indican que el uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz, está
relacionado con las características del productor (edad y educación), así mismo, el
pertenecer a una asociación lechera brinda la oportunidad de contar con asesoría para el uso
de estas innovaciones. Resultados semejantes fueron observados por Martínez-García et al
(2012), en la adopción de innovaciones por productores de leche en pequeña escala.

El análisis de conglomerados identificó 5 grupos, que se describen a continuación:


Grupo 1. Se compone de 16 productores, con una edad de 42.8 años y estudios de
secundaria. Las unidades de producción cuentan con la menor disponibilidad de tierra (2.6
hectáreas en promedio). El 50% de los productores se dedica exclusivamente a la
producción de leche, el 25% se emplea en algún trabajo, un 12.5% es comerciante mientras
que el 12.5% tiene alguna profesión o percibe otro ingreso. La producción de leche mensual
es de 1445 litros, con 4.8 vacas en producción y un tamaño de hato de 13 vacas en
promedio. La producción por vaca por día es de 10 litros en promedio. El 69% de los
productores pertenecen a alguna asociación local. Las unidades de producción cuentan con
8 tecnologías de las 14 identificadas en el estudio. El 18.7% de este grupo hacen uso de
praderas cultivadas y solo el 43.7% utiliza ensilado de maíz. Los resultados del Grupo 1,
confirman que el pertenecer a una asociación y contar con mas estudios favorecen el uso de
ensilado de maíz, como fue observado en el Análisis de Factorial, ya que cerca de la mitad
de productores del Grupo 1 hacen uso de ensilado de maíz. Por lo que se puede decir que
este grupo se encuentra en proceso de transición con mayor apertura al cambio tecnológico,
como es mencionado por Vilaboa et al., (2009).

Grupo 2. Está formado por 8 productores, con una edad promedio de 46 años y estudios de
secundaria. El Grupo 2, cuenta con la mayor disponibilidad de tierra (9.6 hectáreas en
promedio). El 75% de los productores se dedica exclusivamente a la producción lechera, el
12.3% se emplea en algún trabajo fuera de la finca, y el otro 12.2% se dedica al comercio.
La producción mensual de 5225 litros de leche, con 11.9 vacas en producción y con tamaño
de hato de 30.8 vacas en promedio. La producción de leche por vaca por día es de 14.6
litros promedio. El 87.5% de los productores pertenece a alguna asociación lechera. Las
unidades de producción cuentan con 8 tecnologías implementadas al igual que el Grupo 1.
El 50% de los productores hacen uso de praderas cultivadas y el 100% hacen uso de
ensilado de maíz. Los resultados del grupo dos indicar que a mayor educación,
disponibilidad de tierra, mayor tamaño de hato, mayor producción de leche por vaca por

736
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

día, que los productores pertenezcan a una asociación y que la producción de leche sea
considerada la principal fuente de ingresos de la unidad familiar, los productores harán mas
usos tanto de praderas cultivadas como de ensilado de maíz. Espinoza-Ortega et al (2007),
indican que la adopción de innovaciones está ligada con las características del productor y
unidad de producción.

Grupo 3. Está formado por 11 productores, con una edad promedio de 51.7 años y estudios
de primaria (6 años en promedio). Las unidades de producción cuentan con 6.9 hectáreas en
promedio. El Grupo 3 cuenta con una producción de leche en promedio de 3134 litros
mensual, con 7.4 vacas en producción y un tamaño de hato de 17.4 vacas. La producción de
leche por vaca por día es de 14 litros. El 81.8% de los productores no pertenece a alguna
asociación. Las unidades de producción cuentan con 3.8 tecnologías. El 36.4% de los
integrantes de este grupo utiliza praderas cultivadas y el 81.8% utiliza ensilado de maíz.
Los resultados del Grupo 3 indican que el uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz se
ve favorecido por la disponibilidad de tierra y la producción de leche por vaca por día; sin
embargo, la educación y el pertenecer a una asociación lechera no fueron relevantes.

Grupo 4. Está formado por 8 productores, con una edad promedio de 65.2 años, y un nivel
de estudios de primaria inconclusa (4.8 años en promedio). Cuentan con una extensión de
6.1 hectáreas. Todos los integrantes del Grupo 4 se dedican exclusivamente a la producción
de leche. La producción promedio mensual es de 1123 litros con 4.6 vacas en producción y
un tamaño de hato de 13 animales en promedio. La producción de leche por vaca por día es
de 8 litros. El 87.5% de los productores forma parte de a alguna asociación, resultados
semejantes al Grupo 2. Los productores del Grupo 4 hacen uso de 5.8 tecnologías en su
unidad de producción. El 37.5% de los productores hace uso de praderas cultivadas y la
misma proporción hace uso de ensilado de maíz. Estos resultados indican que el uso de
praderas cultivadas y ensilado de maíz se vio favorecido por la disponibilidad de tierra, que
los productores pertenecen a una asociación y que la principal fuente de ingresos es la
producción de leche; sin embargo, fue el grupo con menor producción de leche por vaca
por día.

Grupo 5. Este grupo se encuentra formado por 13 productores, con una edad promedio de
49 años, y educación de primaria trunca (5.4 años en promedio). Las unidades de
producción cuentan con 5.9 hectáreas en promedio. El 15.4% de los integrantes de este
grupo se dedican exclusivamente a la producción de leche, el 69.2% se emplea en algún
trabajo fuera de la granja, el 7.7% se dedica al comercio y el 7% tiene otra profesión. Las
unidades de producción cuentan con 8.6 vacas en producción y un tamaño de hato de 21.5
vacas, con un producción promedio de 3423 litros de leche mensuales. La producción de
leche por vaca por día es de 13 litros. Ningún productor pertenece a alguna asociación. El
Grupo 5 hace uso de 5.6 tecnologías en su unidad de producción. Los productores no hacen
uso de praderas cultivadas, y solo el 7.7% utiliza ensilado de maíz. El uso nulo de praderas
cultivadas y la baja proporción del uso de ensilado de maíz puede ser atribuido a que los
productores no pertenecen a una asociación, además la fuente principal de ingresos para la
mayoría de los productores son las actividades fuera de su unidad de producción.
Resultados semejantes fueron observados por Martínez-García et al., (2012).

737
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
La caracterización de los sistemas de producción de leche a pequeña escala del noroeste del
estado de México permitió identificar variables que influyen en el uso de praderas
cultivadas y ensilados de maíz, ya que los productores que cuentan con mayor educación,
mayor extensión de tierras (ha), la producción de leche sea la principal fuente de ingresos,
mayor número de vacas en producción, que los productores pertenezcan a alguna
asociación y que la unidad de producción cuente con un mayor nivel tecnológico, son
variables que favorecen el uso de praderas cultivadas y ensilado de maíz, como fue el caso
del grupo 2. Por otra parte, si los productores no consideran a la producción de leche como
principal fuente de ingresos en su unidad familiar y que no pertenezcan a una asociación,
existe una menor posibilidad de que se haga uso de praderas cultivadas y ensilados de maíz,
como se observó en el grupo 5. Así mismo, la caracterización de las unidades de
producción de leche en pequeña escala permitió identificar factores que favorecen y limitan
el uso de innovaciones entre productores de leche en pequeña escala del Estado de México.

REFERENCIAS
Anaya-Ortega, J.P., et al. 2009. Silage from maize (Zea mays), annual ryegrass (Lolium
multiflorum) or their mixture in the dry season feeding of grazing dairy cows in
small-scale campesino dairy production systems in the Highlands of Mexico.
Tropical Animal Health and Production. 41: 607 – 616.
Arriaga-Jordán, C.M., Espinoza-Ortega, A., Albarrán-Portillo, B., García-Martínez, A.,
Guadarrama-Estrada, J., Heredia-Nava, D., Ruiz-Albarrán, M., Garduño-Castro, Y.
y Castelán Ortega, O.A. 2009. Desarrollo participativo de estrategias de
alimentación de ganado lechero. En: Reyes Reyes B.G.(Compilador).
Acercamientos conceptuales y metodológicos para el estudio de la realidad
agropecuaria y rural de México. Sección 2. Estrategias campesinas de producción
animal. 239 – 254. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.
ISBN 978-607-422-078-0.
Espinoza-Ortega, A. Alvarez-Macías, A. Del Valle, M. C. y Chauvete, B. M. 2005. La
economía de los sistemas campesinos de producción de leche en el Estado de
México. Técnica Pecuaria. 43-1:39-56.
Espinoza-Ortega, A., E. Espinosa-Ayala, J. Bastida-López, T. Castañeda-Martínez, and C.
M. Arriaga- Jordán. 2007. Small-scale dairy farming in the highlands of Central
Mexico: Technical, economic and social aspects and their impact on poverty.
Experimental Agriculture. 43: 241-256.
Hemme, T. 2007. IFCN Dairy Report 2007. International Farm Comparison Network,
IFCN Dairy Research Center, Kiel, Germany.
Hernández-Ortega, M., Heredia-Nava, D., Espinoza-Ortega, A., Sánchez-Vera, E. and
Arriaga-Jordán, C.M. 2011. Effect of silage from ryegrass intercropped with winter
or common vetch for grazing dairy cows in small-scale dairy systems in Mexico.
Tropical Animal Health and Production. 43: 947 – 954.
Martínez-García, C. G., P. Dorward, and T. Rehman. 2012. Farm and socioeconomic
characteristics of small-holder milk producers and their influence on the technology
adoption in Central Mexico. Tropical Animal Health and Production. 44: 1119-
1211.

738
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SE (2012): Análisis Del Sector Lácteo En México, Secretaria de Economía, dirección


General de Industrias Básicas disponible en: SIAP – Sistema de Información
Agroalimentaria y Pesquera (2013). Ganadería.
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Item
id=29 . (Abril, 2013)
Vilaboa, A. J., Díaz Rivera, P. 2009. Caracterización socioeconómica y tecnológica de los
sistemas ganaderos en siete municipios del estado de Veracruz, México, Zootecnia
Tropical. 27: 427-436.

739
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA DE LA RED DE VALOR BOVINOS


LECHE REGIÓN TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO

[TECHNICAL EVALUATION PRODUCTION VALUE NETWORK REGION


MILK CATTLE TEXCOCO, STATE OF MEXICO]

Jesus Quintero Salazar¹*, Constantino Romero Márquez¹ y Jorge L. Castrellón


Montelongo²

¹Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma


Chapingo. Carretera México-Texcoco km. 38.5, Chapingo México C. P. 5623. Tel: +52
(595) 9521 621. ²Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Carretera
México-Texcoco km. 38.5, Chapingo México C. P. 5623. Tel: +52 (595) 9521 621. *Autor
correspondencia: iazquintero@outlook.com

Summary RESUMEN
A study was conducted with 60 dairy farmers in the Se realizó un estudio con 60 productores de leche de
Texcoco, State of Mexico region, in the towns of la región Texcoco, Estado de México, en las
Coatlinchan, San Bernardino, San Salvador Atenco localidades de Coatlinchan, San Bernardino, San
and La Magdalena Atlipac to assess the value Salvador Atenco y La Magdalena Atlipac, para
network and its production system. Participatory evaluar la red de valor y su sistema de producción.
assessments were conducted to identify the Se realizaron diagnósticos participativos para
stakeholders, determine the interactions between identificar a los actores involucrados, determinar las
them and get the system parameters. Average 21 interacciones entre ellos y obtener parámetros del
animals per producer mostly Holstein (96%) sistema. Se tienen 21 animales promedio por
producing 12 liters average online have. The 78% of productor en su mayoría Holstein (96%)
producers feed their herd under a mixed system, produciendo 12 litros promedio en línea. El 78% de
18% on housing conditions and 4% based on los productores alimentan su hato bajo un sistema
grazing. The IA uses 52% and 22% performed mixto, 18% bajo condiciones de estabulación y 4%
pregnancy diagnosis; the average fertility is 30%. a base de apacentamiento El 52% utiliza IA y el
Customers who take up most of the production 22% realiza diagnóstico de gestación, la fertilidad
(74%) are cheese makers, however, is the lowest promedio es de 30%. Los clientes que acaparan la
price ($ 4.7-liter-1), the best price is obtained by mayor parte de la producción (74%) son queseros,
selling directly to consumers ($ 8.4-liter-1). The rate sin embargo, es el precio más bajo de venta ($4.7
of adoption of innovation highest producer was litro-1), el mejor precio se obtiene al venderle
45%. The value network has a density of 12%, that directamente al consumidor final ($8.4 litro -1). El
is to say, there is little relationship between the índice de adopción de innovación por productor más
actors which limits the development of the activity. alto fue de 45%.La red de valor presenta una
densidad del 12%, es decir, existe muy poca relación
Keywords: diagnostic, producers, dairy cattle, entre los actores lo que limita el desarrollo de la
innovation actividad.

Palabras clave: diagnósticos, productores, ganado


lechero, innovación.

INTRODUCCIÓN
La producción de leche en México es una de las actividades del sector primario en el
ámbito ganadero con mayor importancia; por el inventario con que se cuenta, el suministro
de proteína animal a la población y por los ingresos económicos que genera a los
productores. Tal actividad se lleva cabo en México en distintas y variadas condiciones

740
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ambientales, socioeconómicas y tecnológicas (Villamar y Olivera, 2004) lo cual propicia un


universo de escenarios por enfrentar para tener un conocimiento más completo de lo que
significa la producción de leche. En el caso de las redes de valor es común que existan sin
que se conozca su funcionamiento, fortalezas y debilidades, por lo que es necesario su
identificación, cuantificación de parámetros y la evaluación técnica-productiva, con el fin
de obtener considerandos para la modificación del sistema de producción dentro de la red y
optar por recomendaciones de alto impacto que influyan directamente en la rentabilidad de
las unidades de producción dedicadas a la actividad lechera. La adopción de innovaciones
es una medida indirecta de la rentabilidad de la unidad de producción y constituye una
palanca de crecimiento y competitividad de cualquier actividad productiva. El objetivo del
presente trabajo consiste en identificar los componentes y relaciones de la red de valor, así
como evaluar los parámetros técnico-productivos de las unidades de producción con la
finalidad de proponer estrategias en las diferentes áreas como factores detonantes de la
rentabilidad.

MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se realizó con 60 productores de leche de la región Texcoco Estado de México,
en las localidades de Coatlinchan, San Bernardino, San Salvador Atenco y La Magdalena
Atlipac. Se realizaron diagnósticos participativos a los productores donde ellos aportaban la
información necesaria para detectar las principales fortalezas y debilidades del grupo.
Adicionalmente se realizó una encuesta dirigida que abarca datos tanto cuantitativos como
cualitativos de diferentes áreas relacionadas con la producción de leche. Las variables
registradas se analizaron utilizando los procedimientos MEANS, GLM y MIXED de SAS
(SAS, 2007), con el fin de obtener tanto estadísticos descriptivos, como análisis de varianza
y regresiones simples entre variables de importancia para el estudio. El análisis de la
información de redes sociales se realizó con el programa UCINET© versión 6.142
(Borgatti et al., 2002).

El índice de Adopción de Innovaciones (InAI) se construyó a partir de un paquete básico de


innovaciones agrupadas en diferentes áreas como nutrición, reproducción,
comercialización, administración, organización, etc.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La región analizada cuenta con un hato lechero de 1078 cabezas y en promedio cada unidad
de producción cuenta con 21 de ellas. La mayoría de los productores (96%) cuentan con
ganado Holstein registrando una producción promedio en línea de 12 litros/vaca, similar a
lo reportado por Romero (2008) en un estudio realizado en Jalisco donde se registraron
datos de producción promedio en línea de 13.44 litros aproximadamente. Sin embargo,
estos datos son bajos comparados con los 25-30 litros promedio que se obtienen en
sistemas especializado y semiespecializado (Villamar y Olivera, 2004). Los indicadores
productivos y reproductivos dan una idea indirecta de la rentabilidad de los sistemas. A
continuación se muestran los parámetros que se manejan en la región de estudio.

741
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Parámetros de manejo en bovinos lecheros región Texcoco


Parámetro Dato promedio
Producción de leche en línea (L) 12
Intervalo entre partos (meses) 13
Servicios por concepción 3
Fertilidad (%) 29.6
Uso de inseminación artificial (%) 52
Diagnóstico de gestación (%) 22
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta INNSERP 2013.

La baja fertilidad registrada automáticamente incrementa los costos por concepto de


gestación, se incrementan los días abiertos y consigo mismo los costos totales de
producción. El intervalo entre partos obtenido coincide con el recomendado por Ortiz el al.
(2005), como valor óptimo para un establo rentable. El uso de inseminación artificial ha
permitido mejorar genéticamente su hato, sin embargo, son pocos eficientes los servicios
que se realizan ya que en promedio se requieren 3 para que una vaca quede gestante, lo que
incrementa los gastos. En esto pueden verse involucrados factores como calidad del semen,
momento de inseminación, calidad del celo y técnica de inseminación. Un porcentaje de
productores realiza diagnóstico de gestación pero desafortunadamente es un diagnóstico
tardío y con ello las posibilidades de acortar el intervalo entre partos disminuyen.

La mayor parte de la leche (74 %) se comercializa con personas dedicadas a la producción


de quesos y esta leche tiene un precio promedio en la región de $4.70/litro, en segundo
lugar y con el objetivo de obtener un ingreso mayor, 16% de los productores comercializan
su leche directamente con el consumidor final y de esta se obtienen en promedio $ 8.40 por
litro, y el 10% restante lleva su leche a un centro de acopio ubicado en Coatlinchán donde
se paga en promedio $5.30/litro.

Cabe mencionar que el centro de acopio representa una opción segura para la venta, sin
embargo, no a todos los productores de la región se les facilita el transporte de su leche
hasta este lugar. Velis et al. (2008), mencionan las formas de comercialización de la leche
por pequeños productores en Chile, el principal cliente es un centro de acopio, pues es
quien se queda con la mayor parte de la leche producida y resaltan la importancia de las
estructuras asociativas como un centro de acopio para poder vender su producto. Un trabajo
realizado en Brasil revela que aproximadamente 30% de los productores de leche no
comercializaba su producción (Zoccal et al., 2011) lo cual limita el desarrollo de la
actividad y de ahí la importancia de la comercialización de los productos en general.

La adopción de innovaciones deberá ser una práctica importante en las unidades de


producción, pues a través de ellas es como se puede mejorar la rentabilidad. En el siguiente
cuadro se muestran algunas de las prácticas más comunes en un sistema de producción de
leche rentable, así como su índice de adopción en la región.

742
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 2. Índice de adopción de innovaciones (InAI).


Innovación InAI (%) Innovación InAI (%)
Dietas por etapa productiva 0 Asistencia técnica especializada 23
Uso de raciones mezcladas 0 Prueba de mastitis 32
Detección de celos 0 Hato libre de brucela y tuberculosis 42
Calendario de vacunación 5 Inseminación artificial 52
Suplementación mineral 13 Registros productivos 58
Ordeña mecanizada 13 Desinfección de ombligo 68
Registros productivos 18 Separación de la cría 90
Diagnóstico de gestación 22 Identificación individual 98
Descornado 100
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta INNSERP 2013.

En la Tabla 2 se muestran los índices de adopción de algunas innovaciones, siendo el


descornado con 100% y la identificación del ganado con 98% las prácticas más llevadas a
cabo. Existen prácticas de mayor importancia que no se realizan, como la alimentación por
etapa fisiológica y la detección de celos, y estas podrían ser de gran impacto para la
productividad del sistema. Algunas innovaciones como la ordeña mecánica y la asistencia
técnica especializada pueden ser de baja adopción por motivos económicos. También debe
considerarse que las innovaciones recomendadas deberán ser adaptadas para la situación en
la que se encuentran los productores, y de esta forma tendrán mayores posibilidades de que
se adopten y así obtener resultados satisfactorios. En la Figura 1 se muestran los índices de
adopción de innovaciones por productor.

Figura 1. Índices de adopción de innovaciones (InAI) por productor.


Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta INNSERP 2013.

Se puede apreciar la diferencia entre productores respecto al índice de adopción de


innovaciones. Los productores que sólo adoptan el 5% son los más bajos, teniendo
aproximadamente una diferencia de 40% con los que mayor cantidad de innovaciones
realizan (45% aproximadamente), aun así este indicador es bajo con respecto a lo que se

743
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

tendría que estar llevando a cabo. La red de valor es una red que presenta un densidad baja
(12%) lo que indica que existen pocas relaciones entre sí. Es importante indicar que una red
con demasiados nodos aislados complica la adopción de innovaciones, por lo que esta red
mantiene un InAI general bajo (40%). Similarmente esta red mantiene un nivel de
centralidad bajo es decir no existen líderes o nodos con importante peso dentro de la red.
Después del ajuste de los parámetros de la red, para estimular la organización y nivel de
compras y ventas en común para establecer las principales prácticas de comercialización y
producción primaria, la densidad sigue siendo baja (16%) la centralidad ha incrementado
(45%) indicando que al menos 45% de los participantes de la red deberían estar
organizados.

CONCLUSIONES
Dentro de la red de valor la actividad lechera se percibe como una actividad de ahorro o
subsistencia ya que el 90% de los productores obtienen menos del 66% de sus ingresos de
la actividad y solo el 10% lo ve como negocio. Esto desencadena que la adopción de
innovaciones se lenta y con índice bajo, es decir menos del 40% de los productores adoptan
innovaciones de alto impacto en lo general. Los parámetros técnico productivos en su
mayoría se encuentran por debajo de lo recomendado como consecuencia principalmente
del manejo deficiente, percepción inadecuada de la actividad y la baja adopción de
innovaciones. La red de valor se encuentra en condiciones indeseables desde el punto de
vista de sus componentes e indicadores como centralidad y densidad bajos, limitado de
manera directa la organización para producción y prácticas de comercialización. La
propuesta de la nueva red, si bien no incrementa la densidad, si se ve favorecida la
centralidad para provocar o estimular en un inicio prácticas que son base de la organización
en redes de este tipo, como lo son las compras de insumos en común y las ventas de
productos en común.

REFERENCIAS
Borgatti, S. P., M. G. Everett and L. C. Freeman. 2002. Ucinet for Windows: Software for
Social Network Analysis. Harvard, MA: Analytic Technologies.
Ortiz, S. J., García T. O y Morales T. G. 2005. Manejo de Bovinos Productores de Leche.
Colegio de Posgraduados. México. Pp. 15-38.
Romero, M., C. 2008. Estrategias de asesoría y capacitación a productores de leche en el
estado de Jalisco. Foro de presentación de trabajos de investigación CICA,
Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo.
SAS.2007.SAS/STAT User´s guide (release 2.1) SAS Inst. Inc., Cary N.C.
Velis, M., H., Vidal Pérez, G. y C. Cristi Vargas. 2008. Agricultura Familiar Campesina.
Lecherías: Estudio Zona Sur 2006-2007. Santiago (Chile). Instituto Nacional de
Estadísticas – INE e Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario –INDAP. 138 p.
Villamar, Á. L. y Olivera C. E. 2004. Situación Actual y Perspectiva de la Producción de
Leche de Bovino en México. Coordinación General de Ganadería SAGARPA.
México, D. F.
Zoccal, R., Costa de Oliveira, O. y M. Teozolin Almeida. 2011. Cuantos são os productores
de leite no Brasil? Informe no publicado de Embrapa (Empresa Brasileira de
Pesquisa Agropecuaria) e IBGE (Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística). 8
p.

744
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPARACIÓN DEL CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS EN QUESO


ARTESANAL TEPEQUE PRODUCIDO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL Y
UN SISTEMA TRADICIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

[COMPARISON OF FATTY ACID CONTENT OF THE ARTISAN TEPEQUE


CHEESE PRODUCED IN A SILVOPASTORAL SYSTEM IN THE STATE OF
MICHOACÁN]

A.R. Praga-Ayala1, R. Martínez-Loperena2, R. Gutiérrez-Tolentino3, J. Ku-Vera2,


O.A. Castelán-Ortega1*
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de
México, Instituto Literario 100, Colonia Centro, 50000 Toluca, Estado de México, México.
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán,
carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5, Mérida, Yucatán, México: 3Departamento de
Producción Agrícola y Animal, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad
Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. *Corresponding author: e-mail:
oaco2002@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective of the present work was to determine El objetivo del presente estudio fue determinar sí el
if the fatty acids profile and the content of linoleic perfil de ácidos grasos y el contenido de ácidos
and linolenic acids of the artisan Tepeque cheese is grasos linoleico y linolénico del queso artesanal
modified by a diet based on an intensive Tepeque es modificado por una dieta basada en un
silvopastoral system (ISSy). Forty eight cheeses sistema silvo pastoral intensivo (SSPi). Se
were made for the experiment, (24 for each feeding elaboraron 48 quesos (24 para cada sistema). Se
system). A completely randomised experimental empleó un diseño completamente al azar para
design was used to evaluate the effect of the feeding analizar el efecto del sistema de alimentación Los
system. Results show that there was not significant resultados obtenidos demuestran que no existen
difference (P>0.05) between systems for most fatty diferencias significativas entre los sistemas
acids especially for linoleic and linolenic acids, but evaluados (P>0.05) para la mayoría de los ácidos
for C18:2n3 (isomer of linoleic acid). The content of grasos en especial para los ácidos linoleico y
C18:2n3 was significantly higher in the ISSy linolenico, con excepción del C18:2n3 (isómero del
(P<0.05) than in the traditional system. ácido linoleico), el cual fue significativamente
mayor (P<0.05) en el queso del SSPi que en el ST.
Key words: silvopastoral system, Tepeque cheese,
fatty acids. Palabras clave: sistema silvopastoril, queso
Tepeque, ácidos grasos.

INTRODUCCIÓN
El contenido de ácidos grasos en la leche y sus derivados ha sido ampliamente investigado
para obtener una mayor comprensión de sus efectos sobre la salud humana. De, acuerdo
con diversos autores como Bauman et al. (2001), Loor et al. (2005), Stanton et al. (2003),
los niveles más altos de ácido linoleico conjugado (CLA, por sus siglas en inglés) en la
grasa de la leche de vaca se han observado cuando las vacas son alimentadas con pastos
frescos, dietas orgánicas y dietas suplementadas con plantas ricas en ácidos grasos
polinsaturados, (PUFA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con AbuGhazaleh y Holmes
(2007), Bergamo et al. (2003), Lock y Garnsworthy (2003), Shingfield et al. (2006), Zheng
et al. (2005), esto es debido a que la alimentación con forrajes frescos da lugar a un mayor
contenido de compuestos saludables en la leche que los encontrados en la leche de los

745
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

sistemas de alimentación intensivo o estabulado. En los quesos el contenido de CLA es


variable y depende principalmente de su concentración en la leche cruda. Estudios recientes
demuestran que el pastoreo así como la alimentación de las vacas con forrajes frescos son
determinantes en el aumento de los ácidos grasos insaturados de cadena larga en la leche
entre ellos el CLA, lo cual da por resultado una disminución en el contenido de ácidos
grasos saturados de cadena corta (Innocente et al. 2002) por lo que posiblemente el
contenido de CLA en el queso es afectado por las características específicas de la leche
utilizada en su elaboración (Prandini et al. 2001, 2007). El uso de Sistemas Silvopastoriles
intensivos (SSPi) en la alimentación del ganado lechero posiblemente resulte en una mayor
concentración de CLA en la leche y los quesos que se producen en esta, pues éste sistema
utiliza grandes volúmenes de forrajes frescos. Los SSPi se basan en la asociación de
gramíneas y leguminosas., esta última sembrada a altas densidades >35,000 plantas ha-1, lo
cual genera durante el año una mayor producción y disposición forrajera destinada a la
alimentación animal (Murgueitio e Ibrahim, 2008; Yamamoto et al. 2007). Por lo tanto, el
objetivo del presente estudio fue determinar sí el perfil de ácidos grasos y el contenido de
ácidos grasos linoleico y linolénico del queso artesanal Tepeque es modificado por una
dieta basada en un SSPi.

MATERIAL Y MÉTODOS

Localización geográfica del área de estudio


El presente estudio se llevó a cabo en el municipio de Tepalcatepec, Estado de Michoacán,
México. Tepalcatepec se localiza en la región Centro Occidente de la República Mexicana,
19° 11´ de latitud Norte, 102° 51´ de longitud Oeste y una altitud de 370 msnm INEGI
(2009).

Quesos
Para este estudio se elaboraron exprofeso 48 quesos, de los cuales 24 se elaboraron con
leche proveniente de vacas alimentadas en un SSPi y 24 quesos provenientes de un sistema
tradicional (ST). Las vacas en el SSPi pastorearon en praderas de pasto Tanzania (Panicum
máximum) y Leucaena leucocephala sembrada en hileras con separación entre ellas de
1.6m y a una densidad de 35,000 plantas ha-1 (Bacab y Solorio, 2011). Las vacas en el ST
permanecieron en praderas de pasto estrella de África (Cynodon plectostachyus) y fueron
suplementadas con 6 kg de concentrado comercial.

Todos los quesos fueron elaborados el día 4 de enero del 2013 teniendo un peso promedio
de 3 kg, posteriormente fueron madurados hasta los 165 días, ya que se trata de un queso
que se consume maduro. Después de que los quesos alcanzaron su madurez fueron
analizados para determinar su perfil de ácidos grasos.

Análisis de laboratorio
Para la determinación de materia grasa en el queso, se empleó el método butirométrico
según Van Gulik, y como método de referencia un método gravimétrico, basado en el
principio de Schmid-Bondzynski-Ratzlaff (SBR), que corresponde con la norma FIL-IDF
5B:1986. Este método permite la determinación del contenido en materia grasa de todos los
tipos de quesos y quesos fundidos con un contenido en lactosa inferior al 5% de la materia
seca no grasa.

746
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Extracción de la grasa en el queso


La extracción de la grasa se llevó a cabo de acuerdo a la técnica propuesta por Schmid-
Bondzynski-Ratzlaff. El proceso de derivatización de los ácidos grasos se realizó de
acuerdo a como se describe en Zlatanos et al. (2002)

Diseño experimental y análisis estadístico


En el presente estudio se empleó un diseño de completamente al azar donde los
tratamientos fueron el sistema de alimentación con el siguiente modelo general lineal:
Yi = µ + Ti + ei
Donde:
Yij = variables respuesta, µ = media general, Ti = efecto debido al tratamiento (sistema) (i=
1 y 2), ei = error residual.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La Tabla 1, muestra el perfil de ácidos grasos del queso Tepeque producido con leche de
ambos sistemas. Se observa que los quesos elaborados con leche del SSPi presentan, en su
mayoría, una concentración menor (P<0.05) de ácidos grasos saturados como el C6:0,
C11:0, C15:0, con excepción del C18:0 que fue mayor en el SSPi. Lo anterior es positivo
en virtud de que un alto contenido de ácidos grasos saturados en leche y productos lácteos
puede resultar en diversos problemas de salud para los consumidores, como enfermedades
cardiovasculares (Loor et al., 2005). Así mismo, se observa que la alimentación basada en
un SSPi no resulta en una mayor concentración (P>0.05) de ácidos grasos mono-
insaturados como el vaccénico (C18:1), o polinsaturados como el linoleico (LA, por sus
siglas en inglés, C18:2n6) y el alfa linolénico (ALA, por sus siglas en inglés, C18:3n3), los
cuales se considera tienen efectos positivos en la salud humana. Sin embargo, se observó
que la concentración del C18:2n3 (isómero del LA) fue significativamente mayor (P<0.05)
en el queso del SSPi que en el ST. Los resultados obtenidos en el presente estudio están en
línea con los presentados por Elgersma et al. (2006) quienes demuestran que mediante la
manipulación de la dieta del animal, principalmente mediante el pastoreo de forrajes
frescos, es posible modificar el rendimiento y perfil de ácidos grasos de la grasa butírica.

CONCLUSIONES
Los resultados del presente estudio sugieren que una dieta para el ganado lechero basada en
un sistema silvopastoril intensivo puede resultar en una menor concentración de ácidos
grasos saturados en el queso artesanal Tepeque. Así mismo, este sistema de alimentación
podría incrementar el contenido de C18:2n3, el cual pertenece a los ácidos omega 3, los
cuales tienen un efecto positivo en la salud humana, por lo que vale la pena seguir
investigando este aspecto en futuros trabajos.

747
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Perfil de ácidos grasos en Queso Tepeque (g/100g) (C4:0 a C21:0) elaborado con
leche de vaca alimentadas en un Sistema Tradicional (ST) y un Sistema silvopastoril (SP).
ST (n=24) SP (n=24) EEM Valor P
Media Media
C4:0 1.21 0.92 0.10 0.06
C6:0 1.03a 0.73b 0.06 0.00
C8:0 1.69 1.59 0.10 0.52
C10:0 2.38a 2.10 0.06 0.00
C11:0 0.11a 0.03b 0.02 0.02
C12:0 0.03 0.00 0.01 0.15
C13:0 0.00 0.00 0.00 0.32
C14:0 9.71 9.44 0.11 0.11
C14:1 0.35 0.26 0.04 0.18
C15:0 1.30a 1.05b 0.03 0.00
C15:1 1.01 0.82 0.05 0.01
C16:0 30.69 31.06 0.22 0.24
C16:1 1.92 1.73 0.06 0.06
C17:0 0.94 0.87 0.03 0.08
C17:1 0.52a 0.30b 0.03 0.00
C18:0 11.27a 12.73b 0.16 0.00
C18:1 32.17 32.08 0.37 0.87
C18:2n6 1.09 0.89 0.11 0.21
C18:2n3 1.06a 1.51b 0.12 0.01
C20:0 0.31 0.32 0.07 0.91
C18:3n6 0.68 0.47 0.06 0.04
C20:1 0.42 0.88a 0.10 0.00
C18:3n3 0.01 0.18 0.06 0.06
C21:0 0.00 0.00 0.00 0.58
EEM: error estándar de la media; P: valor de significancia; a,b: letras diferentes identifican diferencias
estadísticas (P<0.05)

REFERENCIAS
AbuGhazaleh, A.A y Holmes, L.D. (2007). Diet Supplementation with fish oil and
sunflower oil to increase Conjugated Linoleic Acid Levels in Milk Fat of Partially
Grazing Dairy Cows. Journal of Dairy Science. 90: 2897-2904.
Bacab, P.H y Solorio, S.F. (2011). Oferta y consumo de forraje y producción de leche en
ganado de doble propósito manejado en sistemas silvopastoriles en Tepalcatepec,
Michoacán. Tropical and Subtropical Agroecosystems, vol. 13. 3:271-278.
Bauman, D.E., Corl, B.A., Baumgard, L.H., Griinari, J.M. (2001). Conjugated linoleic acid
(CLA) and the dairy cow. Recent Advances in Animal Nutrition. 221-250.
Bergamo, P., Fedele, E., Iannibelli, L y Marzillo, G. (2003). Fat-soluble vitamin contents
and fatty acid composition in organic and conventional Italian dairy products. Food
Chemistry 82: 625-631.
Casermeiro José R., Spahn, Estela., De Petre, Antonio., Valenti, Ricardo., Butus, Marina.,
Díaz, Eduardo., Duarte, Oscar., Chajud, Aníbal., Rosales, Elena. y Montiel,

748
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Juliana. (2008) Producción lechera en un sistema Silvopastoril mejorado. Ciencia,


Docencia y Tecnología. 36: 215-255.
DIN 10313 (1992), Determination of fat content of cheese and processed cheese according
to Schmid–Bondzynski–Ratzlaff: reference method. Beuth, Berlin.
Elgersma A., Tamminga S., and Ellen G., (2006). Modifying milk composition through
forage. Animal Feed Science and Technology. 131:207–225.
INEGI. (2009). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Prontuario de
información geográfica municipal de los, Estados Unidos Mexicanos, Tepalcatepec,
Michoacán de Ocampo. Disponible en línea en: http://www.inegi.gob.mx. Revisado
el 20 de Mayo de 2013.
Innocente, N., Praturlon, D., Corradini, C., (2002). Fatty acid profile of cheese produced
with milk from cows grazing on mountain pastures, Italy, Journal of Food Science
14: 217-224.
Lock, A.L y Garnsworthy, P.C. (2003). Seasonal variation in milk conjugated linoleic acid
and Δ9-desaturase activity in dairy cows. Livestock Production Science. 79:47-59.
Loor, J.J., A. Ferlay, A., A. Ollier, A., M. Doreau, M., Chilliard, Y., (2005). Relationship
among trans and conjugated fatty acids and bovine milk fat yield due to dietary
concentrate and linseed oil. Journal of Dairy Science. 88: 726-740.
Murgueitio, E., y Ibrahim, M., (2008). Ganadería y medio ambiente en América Latina. En
Murgueitio, E., Cuartas, C., Najaro, J. (eds). Ganadería del futuro: Investigación
para el desarrollo. Fundación CIPAV, Cali-Colombia. Pp. 19-40.
Prandini, A., Geromin, D., Conti, F., Masoero, F., Piva, A., Piva, G., (2001). Survey on the
level of conjugated linoleic acid in dairy products. Italian Journal of Food Science.
13:243-253.
Prandini, A., Sigolo, S., Tansini, G., Brogna, N., Piva, G., (2007). Different level of
conjugated linoleic acid (CLA) in dairy products from Italy. Journal of Food
Composition and Analysis 20: 472-479.
Shingfield, K.J., Reynolds, C.K., Hervas, G., Griinari, J.M., Grandison, A.S., Beever, D.E.
(2006). Examination of the persistency of milk fatty acid composition responses to
fish oil and sunflower oil in the diet of dairy cows. Journal of Dairy Science.
89:714-732.
Stanton, C., Murphy, J., McGrath, E., Devery, R., (2003). Animal feeding stratergies for
conjugated linoleic acid enrichment of milk. In: Sebedio, L., Christie, W.W., Adolf,
R. (Eds.), Advances in Conjugated Linoleic Acid Research, vol. 2. AOCS Press,
Champaing, IL, pp. 123-145.
Yamamoto, W., Dewi, I.A., Ibrahim, M., (2007). Effects of silvopastoral áreas on milk
production at dual-purpose cattle farms at the semi-humid old agricultural frontier in
central Nicaragua. Agricultural Systems. 94: 368-375.
Zheng, H.C., Liu, J.X., Yao, J.H., Yuan, Q., Ye, H.W., Ye, J.A., Wu, Y.M. (2005). Effects
of dietary sources of vegetable oils on performance of high-yielding lactating cows
and conjugated linoleic acids in milk. Journal of Dairy Science. 88: 2037-2042.
Zlatanos, S., Laskaridis, K., Feist, C., and Sagredos, A., (2002). CLA content and fatty acid
composition of Greek feta and hard cheeses. Food Chemistry 78: 471–477.

749
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

PASTOS Y FORRAJES

750
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

SOBREVIVENCIA INVERNAL DE Desmanthus bicornotus Y Clitoria ternatea EN


EL NORTE DE NUEVO LEÓN

[WINTER SURVIVAL OF THE Desmanthus bicornotus AND Clitoria ternatea IN


THE NORTHERN OF NUEVO LEON]

E. G. Cienfuegos-Rivas, D. Díaz-Martínez, P. Zárate-Fortuna(†) y J. C. Martínez-


González*

Facultad de Ingeniería y Ciencias - Universidad Autónoma de Tamaulipas. Centro


Universitario Adolfo López Mateos, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
*Autor de correspondencia: jmartinez@uat.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective was to evaluate the survival and Fue evaluada la sobrevivencia y el crecimiento de
growth of different habit of growth in Northern dos leguminosas forrajeras tropicales en el norte de
Nuevo León Tropical forage legumes. Settled two Nuevo León. Se establecieron Desmanthus
forage species Desmanthus bicornotus, Clitoria bicornotus, Clitoria ternatea y la combinación de
ternatea and the combination of both in Villa ambas en Villa Aldama, N. L. bajo condiciones de
Aldama, N. L., under rainfed conditions. The temporal. La sobrevivencia (NPS) y la altura de las
survival of plants (SP) and the height of the plant plantas (AP) se evaluaron con un modelo lineal con
(HP) were studied using an analysis of variance for bloques completos al azar. Se observaron diferencias
an experimental design of randomized complete (P<0.01) entre las leguminosas evaluadas,
blocks. Differences were observed (P<0.01) between observándose mayor NPS y AP en las plantas de
evaluated, noting most SP and HP in Clitoria which Clitoria la cual es una leguminosa con hábito de
is a leguminous pulses of herbaceous habit. While crecimiento herbáceo. Mientras que las plantas de la
the mixture of legume remains constant values. mezcla de leguminosas mantuvieron valores
constantes.
Key words: Legumes, survival, height
Palabras claves: Leguminosas, sobrevivencia,
altura.

INTRODUCCIÓN
En los países con climas tropicales y sub-tropicales las leguminosas forrajeras desempeñan
un papel importante en la alimentación del ganado, debido a diversas cualidades que les
hacen superiores a cualquiera otra de las plantas utilizadas como forraje (Flores, 1983) ya
que estas plantas tienden a aumentar la calidad de la dieta animal, básicamente en proteína,
que es la principal limitante de las gramíneas tropicales, además de prolongar la
disponibilidad del forraje de alta calidad durante la sequía (Ramos y Tergas, 1990). Su
elevado valor proteico se debe a que tienen la capacidad de fijar nitrógeno (N2)
atmosférico, pasarlo a la planta y de esta al suelo de este modo se mejora la calidad de los
mismos y favorece a las gramíneas que la acompañan, aumentando la producción y
diversificación de forraje (Gallego et al., 2012; Arboleda et al., 2013).

Dentro de la familia Leguminoseae se encuentra un amplio grupo de plantas que se utilizan


en la alimentación animal, unas como forraje de corte y otras en pastoreo; sin embargo,
existen pocas especies utilizadas para la ganadería del trópico y subtrópico, debido
posiblemente al poco conocimiento que se tiene de sus características agronómicas y
zootécnicas. En México, se han efectuado estudios agronómicos con leguminosas, donde la
Clitoria (Clitoria ternatea L.) es una de las más promisorias, por su valor nutritivo y

751
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

persistencia al pastoreo (Hall, 1992). Mientras que las leguminosas del género Desmanthus
son plantas que poseen forraje con alto valor nutritivo, el cual es altamente consumido por
los rumiantes. Existen factores ambientales (temperatura y humedad) que limitan el cultivo
de ciertas especies forrajeras, el calor es el mejor promotor del desarrollo de la planta,
siempre que en el suelo existan humedad y nutrientes; en contraposición está el frio que
frena y limita el desarrollo vegetal, los procesos vitales de la asimilación de las sustancias
nutritivas, que la planta extrae del suelo inicia generalmente a partir de los 0° C, alcanzando
su máxima expresión a los 35° C y paralizándose temporalmente a los 45° C (Hubbell,
1980). Algunas características que deben tener las leguminosa para ser seleccionadas son:
productivas (cantidad y calidad), vigorosas, aptitud para sobrevivir en el tiempo, velocidad
de rebrote y no contar con compuestos secundarios a niveles que causen toxicidad en los
animales que las consuman. Por lo anterior el objetivo fue evaluar la sobrevivencia y el
crecimiento de las leguminosas forrajeras tropicales, solas y asociadas, durante el ciclo
invernal en praderas de secano en el norte de Nuevo León.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en el Rancho Palos Altos, municipio de Villa Aldama, Nuevo
León, con ubicación geográfica de 26° 25’ 30” LN, 100° 24’ 49” LW y a 488 msnm. El
clima está clasificado como “seco” o “estepario” propuesto por Köppen (García, 1981), la
precipitación media anual en la región varía entre 450 y 600 mm, mientras que la
temperatura alcanza los 40° C durante el verano y en el invierno son frecuentes las heladas.

El lote experimental constó de un área total de 19 200 m², dividida en cuatro bloques
grandes de 40 × 120 m. En el primero bloque con tres parcelas chicas de 40 × 40m en los
cuales se sembraron las leguminosas en un arreglo completamente al azar, el segundo
bloque grande de 40 × 120 m tuvo tres parcelas de 40 x 40 m. La siembra se realizó al
boleo utilizando la cantidad de 2 kg de semilla sin tratar por parcela en condiciones de
secano.

Con la finalidad de obtener información sobre el comportamiento de las leguminosas


durante la fase invernal, las leguminosas se sembraron durante septiembre y se realizaron
muestreos a los 23, 84, 101, 131 y 236 días después de la emergencia. Tanto en las
leguminosas solas, como en la asociación, se recolectaron muestras de parte aérea de cinco
plantas en cada unidad experimental dentro de las parcelas y fueron colocadas en bolsas de
papel.

Los tratamientos experimentales consistieron en el tipo de leguminosa forrajera, una de


crecimiento herbáceo clitoria (Clitoria ternatea), otra de crecimiento arbustivo huizachillo
(Desmanthus bicornutus) y una mezcla de ambas. La sobrevivencia se midió mediante el
conteo directo del número de plántulas en un metro cuadrado y la altura de la planta
directamente con una cinta de medir. Los datos de cada una de las variables de respuesta se
procesaron estadísticamente utilizando el análisis de varianza para un diseño experimental
en bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, descrito por Milliken y
Jonson (1992), considerando el tipo de siembra (bancos de proteína y asociaciones), las
leguminosas (Clitoria, Desmanthus y Clitoria-Desmanthus). En aquellos casos donde hubo
diferencia significativa entre tratamientos se aplicó la prueba de comparación de medias de
Tukey (Martínez, 1996).

752
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el número de plantas sobrevivientes (NPS) se encontró diferencia significativa para el
tipo de leguminosa (P<0.01), la fecha de muestreo (P<0.01) y la interacción fecha por tipo
de leguminosa (P<0.04). Como se observa en la Figura 1, la cantidad de plantas
sobrevivientes se fue reduciendo. En los primeros dos muestreos realizados en la época de
otoño a los 23 y 84 días después de emergencia (DDE) donde las condiciones climáticas
todavía fueron óptimas para el crecimiento y desarrollo, encontrándose que el número de
leguminosas no se redujo considerablemente siendo la Clitoria (80.0 a 56.5 plantas por
muestreo, respectivamente). Mientras que el Desmanthus (de 54.0 a 34.8 plantas por
muestreo, respectivamente), y la interacción Desmanthus-Clitoria (de 51.5 a 42.8 plantas
por muestreo, respectivamente). Pero en el tercer y cuarto muestreo realizados a los 101 y
131 DDE el NPS se redujo considerablemente ya que las condiciones climáticas fueron más
críticas por las bajas temperaturas (Hubbell, 1980). Las plantas sobrevivientes se redujeron
más en Clitoria (29.0 a 20.0 NPS) y Desmanthus (26.0 a 21.8 NPS), superadas por la
interacción Desmanthus-Clitoria (32.8 a 26.0 NPS).

Figura 1. Sobrevivencia de leguminosas de acuerdo a días después de la emergencia.

En el quinto muestreo realizado a los 236 DDE en la época de primavera la Clitoria se


estabilizó con una población de 20 plantas, mientras que el Desmanthus alcanzó las 16.5
plantas, siendo superados por la interacción Desmanthus-Clitoria con 21.8 plantas.
Teniendo las leguminosas más estabilidad en la población de plantas en esta época ya que
las condiciones ambientales mejoran.

A este respecto Cruz et al. (2005) reportaron que para tres variedades de Desmanthus
bicornutus (BeeTam-08, BeeTam-06 y BeeTam-57) en condiciones de clima semicálido del
centro de Tamaulipas el NPS a los 17, 31 y 86 fue inferior (32.2 a los 17 días vs 54.0
plantas a los 23 días y 34.8 a los 84 días). En todas las variedades el número de plantas
sobrevivientes se redujo después de la emergencia, determinándose que la sobrevivencia
fue de 86.1, 91.7, 93.7 y 96.7% para Hussey, BeeTAM-08, BeeTAM-57 y BeeTAM-06.
Sin embargo, Burrows y Porter (1993) observaron que más del 50% de plantas de
Desmanthus virgatus 78382 habían desaparecido a los cinco meses de establecido. Mientras
que Zamora et al. (2002) encontraron que el rendimiento del huizachillo (Desmanthus
virgatus L. var. depressus Willd) se incrementó conforme se incrementaron los días de
muestreo.

753
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Para la variable altura de planta se encontraron diferencias significativas para el tipo de


leguminosa (P<0.01) al igual que para fecha de muestreo (P<0.01) y la interacción fecha
por tipo de leguminosa (P<0.03). Como se observa en la Figura 2, la altura de plantas (AP)
se incremento del primer muestreo realizado a los 23 DDE hacia el segundo muestreo a los
84 DDE realizándose estos en la época de otoño encontrando a Clitoria con un mayor
aumento de AP (de 19.8 a 27.7 cm, respectivamente), al igual que el Desmanthus (12.5 a
18.8 cm, respectivamente), pero en menor proporción la interacción Desmanthus-Clitoria
(15.0 a 16.6 cm, respectivamente).

Figura 2. Altura de plantas por tipo de leguminosa de acuerdo a los días después de la
emergencia

Durante el tercer muestreo (101 DDE) las temperaturas invernales disminuyen los procesos
de crecimiento, pero aumentando en muy poca cantidad hacia el cuarto muestreo (131
DDE). La Clitoria mostró la mayor altura de planta de18.0 a 18.1 cm, respectivamente,
mientras el Desmanthus incrementó de 11.9 a 13.6 cm, respectivamente y la interacción
Desmanthus-Clitoria cayo de15.9 a 13.1 cm, respectivamente. Pero en el quinto muestreo
realizado a los 236 DDE la AP para Clitoria, Desmanthus y Desmanthus-Clitoria fueron
10.8, 11.5 y 12.7 cm, respectivamente. A este respecto Cruz et al. (2005) reportan para 3
variedades de Desmanthus bicornutus (BeeTam-08, BeeTam-06 y BeeTam-57) en
condiciones de clima semicálido del centro de Tamaulipas que la AP se incremento con los
días después de la emergencia contrario a lo encontrado en este trabajo donde la AP
disminuyo al final del trabajo de investigación.

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se realizó el presente experimento se concluye que la Clitoria
tiene mayor sobrevivencia y mayor altura que el Desmanthus, la mezcla de ambas
leguminosas mantuvo los valores en sobrevivencia y en altura más constantes.

REFERENCIAS
Arboleda, D., A. Tombe, S. Morales-Velasco, y N. J. Vivas-Quila. 2013. Propuesta para el
establecimiento de especies arbóreas y arbustivas con potencial forrajero: en
sistemas de producción ganadera del trópico alto colombiano. Biotecnología en el
Sector Agropecuario y Agroindustrial 11(1): 154-163.

754
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Burrows, D. M. and F. J. Porter. 1993. Regeneration and survival of Desmanthus virgatus


78382 in grazed and ungrazed pastures. Tropical Grasslands 27(2): 100-107.
Cruz C. G., P. Zárate, A. Saldivar y H. Díaz. 2005. Productividad forrajera en asociaciones
de huizachillo y zacate Buffel. XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de
Producción Animal. Pp. 579-582.
Gallego Burbano, E. J., S. Morales Velasco, y N. J. Vivas Quila. 2012. Propuesta para el
uso de especies arbóreas y arbustivas forrajeras en sistemas ganaderos en el Valle
del Patía. Cauca. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial 10(2):
207-216.
García E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koppen para
adaptarlo a las condiciones de la republica Mexicana. México, D.F. 245p.
Hall, T. 1992. New herbage plant cultivar legumes Clitoria ternatea. Tropical Grasslands
26(1): 70-73.
Hubbell, D.F.1980. Técnica agropecuaria aplicada a zonas tropicales. Editorial Trillas.
México. D.F. 134p.
Martínez, G. A. 1996. Diseños Experimentales. Métodos y elementos de teoría. Editorial
Trillas. México. 300 p.
Milliken, G. A. and Johnson, D. E. 1992. Analysis of messy data (Vol 1): Designed
experiment. New York: Chapman y Hall. sp
Zamora Natera, F., M. Martínez Rodríguez, M. Ruiz López y P. García López. 2002.
Rendimiento y composición química del forraje de huizachillo (Desmanthus
virgatus L. var. depressus Willd) bajo condiciones de cultivo. Revista Fitotecnia
Mexicana 25(3): 317 – 320.

755
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DEL METODO DE SIEMBRA, TRASPLANTE Y LA DENSIDAD DE


POBLACION SOBRE EL ESTABLECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE COQUIA
(Kochia scoparia, L. Schrad) VARIEDAD ESMERALDA EN SUELOS SALINOS

[EFFECT OF THE METHOD OF SOWING, TRANSPLANT AND THE DENSITY


OF POPULATION ON THE ESTABLISHMENT AND PRODUCTION OF
COQUIA (Kochia scoparia, L. Schrad) VARIETY EMERALD IN SALINE SOILS]

J. Encarnación García Portuguez 1


1
CBTa. No. 105. La Estrella, Penjamo. Gto. Méx. CP.36933. Autor responsable. E.mail:
carneshon@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
Given that in Mexico, the scarcity of forage to feed Dado que en México, la escasez de forraje para la
each day is greater, coquia forage production alimentación animal cada día es mayor, la
(Kochia scoparia, L. Schrad) Var. Emerald, is an producción de forraje de coquia (Kochia scoparia,
alternative to increase the production of food of L. Schrad) Var. Esmeralda, es una alternativa para
animal origin, especially in arid soils and of poor incrementar la producción de alimentos de origen
quality. It was determined the effect of population animal, sobre todo en suelos áridos y de mala
density on the establishment and forage production calidad. Se determinó el efecto de los métodos de
of coquia in saline soils and methods of sowing, siembra, trasplante y la densidad de población sobre
transplant using an experimental design completely el establecimiento y producción de forraje de coquia
at random with four treatments and three repetitions. en suelos salinos utilizando un diseño experimental
The experimental treatments were; T-0: witness. completamente al azar con cuatro tratamientos y tres
Sowing in melga and broadcast; T-1: Transplant repeticiones. Los tratamientos experimentales
Groove 20 cm; T-2: Transplant Groove every 30 cm fueron; T-0: Testigo. Siembra en melga y al voleo;
and T-3: transplant Groove every 40 cm between T-1: Trasplante en surco a 20 cm ; T-2: Trasplante
plants. The results indicate sowing in melga and the en surco cada 30 cm y T-3: Trasplante en surco
broadcast(T-0) of the fodder of coquia, had lower cada 40 cm entre plántulas. Los resultados indican
establishment and forage production compared with que la siembra en melga y al voleo (T-0) del forraje
treatments T-1, T-2 and T-3(P<0.05), because de coquia, tuvo menor establecimiento y producción
although the plantule produced in a greenhouse to be de forraje comparado con los tratamientos T-1, T-2 y
transplanted expressed less physiological T-3(P<0.05), pues aunque las plántulas producidas
development and phenological, increased the en invernadero para ser trasplantadas manifestaron
percentage of established plants and forage poco desarrollo fisiológico y fenológico, se
production. With regard to T-1, T-2 and T-3, the incrementó el porcentaje de plantas establecidas y la
percentage of established plantule was best among producción de forraje. Con relación a T-1, T-2 y T-
treatments (P<0.05) (46.86, 61.43 and 67.04%, 3, el porcentaje de plántulas establecidas fue mejor
respectively). The height and diameter of the plants entre tratamientos (P<0.05)(46.86, 61.43 y 67.04 %,
between treatments increased coverage (P<0.05) respectivamente). La altura y diámetro de cobertura
(100.41 50.33; 107.86, 61.50 and 119.00, 62.66; for de las plantas entre tratamientos incremento
T-1, T-2 and T-3) and the production of green (P<0.05) (100.41, 50.33; 107.86, 61.50 y 119.00,
fodder and dry matter decreases (P<0.05). It is 62.66; para T-1, T-2 y T-3) y la producción de
concluded that intensive production coquia forraje verde y de materia seca decreció (P<0.05). Se
greenhouse plantule and transplant methods, is the concluye que la producción intensiva de plántulas de
best alternative to increase the establishment and coquia en invernadero y los métodos de trasplante,
forage yield even considering that the plantule have es la mejor alternativa para incrementar el
low quality and small percentage of establishment. establecimiento y producción de forraje aun
considerando que las plántulas tienen poca calidad y
Key words: Kochia-saline-soils. reducido porcentaje de establecimiento.

Palabras clave: Coquia-suelos-salinos

756
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
En México la escasez de forraje para la alimentación del ganado, en zonas áridas y en
época de sequía repercute dramáticamente en la muerte de una gran cantidad de animales,
afectando también el bienestar social de los habitantes de esas regiones (Anaya, 1996). En
este sentido, el cultivo forrajero de coquia (K. scoparia, L. Schrad) Var. Esmeralda se ha
distinguido como una alternativa potencial para la producción de forraje, el mejoramiento
biológico de los suelos, la producción animal y el desarrollo social (García, 2005; Díaz,
1995). Sin embargo, aunque en numerosas publicaciones se ha difundido a coquia como
una planta halófita réstica con características fisiológicas y agronómicas que le permiten
producir una gran cantidad de forraje para el ganado en suelos áridos y semiáridos con baja
disponibilidad de agua, aun no se han considerado los procesos de germinación de la
semilla, los métodos de siembra, la producción de plántulas y trasplante y
consecuentemente el establecimiento del cultivo, por lo tanto, es posible suponer que la
producción intensiva de plántulas en invernadero y una menor densidad de población de
plantas, incrementa la cantidad y calidad de producción de forraje. La producción de
plántulas y el trasplante representa una alternativa viable sobre todo cuando las semillas
del cultivo son pequeñas y su germinación es difícil, teniendo entonces la ventaja de
proporcionar a dichas semillas, un medio favorable en su germinación, además de un
desarrollo rápido y vigoroso de la plántula. Mediante estos conceptos también es posible
suponer, que el cultivo forrajero de coquia se puede adaptar al trasplante y con ello tener la
oportunidad de producir plántulas disponibles para las reposiciones necesarias y
establecer el programa de escalonamientos que requiere el sistema de producción intensivo
de dicho forraje. El propósito de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación
de diferentes métodos de siembra y la densidad de población en el establecimiento y la
producción de forraje de coquia, sobre el número de plantas germinadas y establecidas,
altura y diámetro de cobertura de la planta y la producción de forraje verde, materia seca y
el contenido de proteína cruda.

MATERIAL Y MÉTODOS
La investigación científica se realizó en CBTa. No.105. La Estrella, Penjamo, Gto., en un
clima clasificado como el más cálido de los templados (García, 1981) y utilizando un
diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones
(Cochran y Cox, 2000). Los tratamientos experimentales fueron: T-0: Testigo. Siembra en
melga y al voleo; T-1: Trasplante en surco a 20 cm; T-2: Trasplante en surco a 30 cm y T-
3: Trasplante a 40 cm entre plántulas. Las plántulas que fueron producidas en invernadero
utilizando cajas de germinación en un sustrato comercial se trasplantaron en suelo húmedo
a los 45 días de edad cuando tenían 5 cm de altura y se utilizó una fertilización de 60-40-
00. Cada una de las doce parcelas experimentales represento una unidad experimental de 32
m2 (8×4 m), aplicando una densidad de siembra de 12 kg/ha en el T-0 y para los
tratamientos T-1, T-2 y T-3, se produjo la cantidad de plántulas necesarias para ser
trasplantadas en cada uno de dichos tratamientos. Se evaluaron las variables de respuesta;
número y altura de las plantas establecidas, diámetro de cobertura superficial de la planta,
producción de forraje verde, materia seca y los contenidos de humedad, materia seca y de
proteína cruda (Sosa, 1980). La cosecha de todo el forraje y registro de datos de las
variables de respuesta en todas las unidades experimentales se realizó a los 75 días después
de la siembra y cuando el total de plantas presentó un 5% de floración cortándose a 15 cm
de la superficie del suelo para favorecer el retoño. Los datos recolectados de las variables

757
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de respuesta se sometieron al análisis de varianza y a la diferencia de medias de Scheffe


(SAS, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El porcentaje de germinación de las semillas sembradas en T-0 y el establecimiento de
plantas fue reducido, probablemente debido a las características fisiológicas propias de
dicha semilla. Las plántulas producidas en invernadero para ser trasplantadas tuvieron
menor desarrollo fisiológico y fenológico, lo cual puede ser la razón de tener pocas plantas
establecidas. Con relación a T-1, T-2 y T-3, el porcentaje de plántulas establecidas fue
diferente (P<0.05) entre tratamientos (46.86, 61.43 y 67.04 %, respectivamente), siendo
mejor para T-3 e indicando que a mayor distancia entre plántulas trasplantadas la
competencia entre plántulas es menor y consecuentemente el establecimiento se incrementa
(Tabla 2). La altura y diámetro de cobertura de cada una de las plantas fueron diferentes
entre tratamientos P<0.05) conforme la distancia entre plántulas trasplantadas se
incrementó (100.41, 50.33; 107.86, 61.50 y 119.00, 62.66; para T-1, T-2 y T-3), indicando
que la menor competencia entre plantas permite obtener mejor calidad de forraje. La
producción de forraje verde y de materia seca entre tratamientos disminuyeron (P<0.05) al
incrementar la distancia entre plántulas trasplantas, pues el número de plántulas se redujo y
su mayor altura y diámetro de cobertura no fue suficiente para mejorar la cantidad de
forraje verde y materia seca obtenidos (Taabla 2). Las cantidades de forraje verde y de
materia seca fueron inferiores a las reportadas por otros autores en condiciones de riego
(Anaya, 1996; García, 2005).

Tabla 1. Número y porcentaje de plantas sembradas, trasplantadas y establecidas del


cultivo de coquia (Kochia scoparia, L. Schrad) Var. Esmeralda en suelos salinos del
CBTa. No. 105. La Estrella, Penjamo. Gto.
Tratamiento. Número y porcentaje de plantas.
Sembradas. Trasplantadas. Plantas Establecimiento.
(No.). (No.). establecidas.(No.). (%).
T-0 9,000000 13,417a 0.13
T-1 125,000 58,575b 46.86
T-2 84,375 51,833b 61.43
T-3 62,500 41,900c 67.04
CV 8.58
a
Medias con diferente letra dentro de la misma columna son significativamente diferentes(P<0.05).

Tabla 2. Producción de forraje y de materia seca del cultivo de coquia (Kochia scoparia,
L. Schrad) Var. Esmeralda en suelos salinos del CBTa. No. 105. La Estrella, Penjamo.
Gto.
Tratamiento. Producción de forraje y materia seca. (Ton/ha).
Forraje verde Materia seca
T-0 8.53a 2.55a
T-1 22.93b 6.87b
T-2 23.93b 6.97b
T-3 18.73c 5.46c
CV 4.80 5.04
a
Medias con diferente letra dentro de la misma columna son significativamente diferentes(P<0.05).

758
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
En las condiciones que fue desarrollada la investigación, se puede afirmar: La siembra en
melga y al voleo (T-0) del forraje de coquia, tuvo el menor establecimiento y producción de
forraje, debido a un reducido porcentaje de plantas nacidas. Las plántulas producidas en
condiciones de invernadero y que fueron trasplantadas no tuvieron buen desarrollo
fisiológico y fenológico obteniendo pocas plantas establecidas. La mayor distancia entre
plántulas trasplantadas disminuye la competencia entre plantas, incrementando la altura y
diámetro de cobertura pero mejora muy poco el establecimiento del cultivo y la cantidad
de forraje verde y materia seca producidos. La producción intensiva de plántulas en
invernadero y los métodos de trasplante a diferentes distancias entre plantas, podría ser una
alternativa para incrementar el establecimiento y producción de forraje de coquia en suelos
salinos, siempre y cuando se mejore la calidad de plántulas producidas en dichas
condiciones.

AGRADECIMIENTOS
COSDAC. Programa de Investigación e Innovación Educativa. 2011. Clave del proyecto.
012.11-P05.

REFERENCIAS
Anaya, G. M. 1996. La Kochia scoparia, Schrad (Coquia). Una opción forrajera para las
zonas áridas y semiáridas de Méxio. En: Estudios de caso de especies vegetales
para las zonas áridas y semiáridas de Chile y México. Serie: Zonas áridas y
semiáridas. No.10. FAO. Santiago de Chile. Chile.
Cochran, W. G. y COX, G. M. 2000. Diseños experimentales. Editorial Trillas. México.
Diaz, E. L. F. 1995. Potencial productivo de Kochia scoparia en suelos salinos del Valle de
México. Tesis doctoral. Colegio de posgraduados. Montecillos. Edo. de México.
México.
Garcia, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Coopen.
Instituto de Geografía. UNAM. México.
Garcia, P. J. E. 2005. Fertilización del cultivo de coquia (Kochia scoparia, L.) Variedad
Esmeralda y su producción de forraje. XV Congreso Nacional de Investigación y
Desarrollo Tecnológico Agropecuario. CBTa. No. 21. Parras de la Fuente.
Coahuila. México.
SAS. 2002. Statistical Analysis System. Version 9.0 for Windows. Institute Inc. N. C.
USA.
SOSA, M. E. 1980. Manual de procedimientos analíticos para alimentos de consumo
animal. Editorial Imprenta Universitaria. Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, Estado de México.

759
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ENSILAJE DE


HÍBRIDOS DE SORGO (Sorghum bicolor L. Moench.) CULTIVADOS BAJO
CONDICIONES DEL TRÓPICO HÚMEDO

[FORAGE YIELD AND CHEMICAL COMPOSITION OF HIBRIDS SORGHUM


SILAGES (Sorghum bicolor L. Moench) GROWN UNDER HUMID TROPICAL
CONDITIONS]

Sergio Ramírez Ordoñés1*, Oscar H. de la Cruz Borja1, Cynthia M. Antonio


Cisneros1, Alfredo Trejo Córdoba1, Víctor M. Meza Villalvazo1, Juan A. Ortega
Gutiérrez2
1
Universidad del Papaloapan (UNPA), Instituto de Ciencias Agropecuarias, Av.
Ferrocarril s/n Cd. Universitaria, Loma Bonita, Oaxaca, México. 2Universidad Autónoma
de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología. *Correspondig autor:
sramirez_28@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
Due to its high yield and quality of forage, sorghum silage Por sus altos rendimientos y calidad del forraje, el ensilaje
(Sorghum bicolor L. Moench ) can be used to supplement de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) puede ser usado
cattle in the humid tropics, especially in the season para suplementar al ganado en el trópico húmedo,
drought. The objective was to evaluate forage yield and especialmente en la época seca. El objetivo fue evaluar el
chemical composition of sorghum silages grown under rendimiento de forraje y la composición química de
rainfed conditions in the humid tropics. In December 2012 ensilajes de sorgo cultivados bajo condiciones de secano
four hybrids of grain sorghum (conventionals), one en el trópico húmedo. En diciembre de 2012 cuatro
sorghum brown midrib (BMR-350) and one hybrid maize híbridos de sorgo para grano (convencionales), un sorgo
(control), were planted at three sites in Loma Bonita, de nervadura café (BMR-350) y un híbrido de maíz
Oaxaca, Mex. The treatment design was a randomized (testigo), fueron establecidos en tres sitios en el municipio
complete blocks with three replications. Sorghums were de Loma Bonita, Oaxaca, Méx. El diseño de tratamientos
harvested at the mature stage of milky doughy and corn fue en bloques completos al azar con tres repeticiones. Los
when grain reached the mid line of milk. At harvest, the sorgos fueron cosechados en la etapa de madurez de grano
yield of green and dry forage per hectare was determined lechoso masoso y el maíz cuando el grano alcanzó la
(t ha-1 DM); after, harvested material was chopped and, in media línea de leche. A la cosecha se determinó el
triplicate, minisilos laboratory were filled. The minisilos rendimiento de forraje verde y seco por hectárea (t ha-1 de
were opened at 55 d and pH of the silage was measured MS); el material cosechado fue picado y por triplicado
and one sample of silages was taken for dry and ground at fueron llenados minisilos de laboratorio. Los minisilos
1 mm to determine total dry matter, ash, crude protein fueron abiertos a los 55 d e inmediatamente se midió el pH
(CP), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent fiber del ensilado y se tomó una muestra que fue secada y
(ADF) and acid detergent lignin (ADL). Dry matter yield molida a 1 mm para determinar materia seca absoluta,
was higher (P<0.05) in conventional sorghums adapted to cenizas, proteína cruda (PC), fibra detergente neutra
the tropics, and equal (P>0.05) to corn. The PC was higher (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y lignina detergente
(P<0.05) in sorghum silages than corn silage. The ácida (LDA). El rendimiento de MS fue mayor (P<0.05)
sorghum silage BMR-350 had the lowest (P<0.05) NDF, en los sorgos convencionales adaptados al trópico, e igual
ADF and ADL content, and was similar (P>0.05) to corn (P>0.05) al del maíz. La PC fue mayor (P<0.05) en los
silage in ADF and ADL. Conventional and brown midrib ensilajes de sorgo que en el ensilaje de maíz. El ensilaje de
sorghum silages showed similar or higher forage yield and sorgo BMR-350 presentó el menor (P<0.05) contenido de
quality than corn silage. FDN, FDA y LDA, y fue similar (P>0.05) al ensilaje de
maíz en FDA y LDA. Los sorgos convencionales y de
Key words: chemical composition, silage, yield, sorghum, nervadura café presentaron rendimiento de forraje y
tropic. calidad del ensilaje similar o superior al ensilaje de maíz.

Palabras clave: composición química, ensilaje,


producción, sorgo, trópico.

760
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

INTRODUCCIÓN
La baja calidad y disponibilidad de los pastos, principalmente durante la estación de seca,
es un problema recurrente en el trópico húmedo que reduce el consumo de nutrientes en el
ganado bovino de doble propósito (SDP) e influye negativamente en su producción. El 70%
de los productores con SDP han considerado a la producción estacional de forraje como la
principal limitante del rendimiento animal (Améndola et al., 2005). Por consecuencia se ha
promovido la conservación de forrajes en forma de ensilajes como una alternativa para
aumentar la producción de leche y mantenerla durante todo el año. El maíz (Zea mayz L.)
es el cultivo de elección para producir ensilajes de alta calidad (Oliver et al., 2005); pero es
un cultivo que exhibe inconvenientes durante períodos de estrés hídrico, y requiere del
aporte de agua bajo estas condiciones (Bolaños et al., 2012). El sorgo (Sorghum bicolor l.
Moench) es una especie forrajera usada como un cultivo alternativo para su
aprovechamiento en forma de ensilaje en sustitución del maíz debido a que puede ser
sembrado tardíamente siendo más eficiente en el uso del agua, teniendo un alto rendimiento
en biomasa (Oliver et al., 2004), incrementa la cobertura del suelo y tiene un menor
requerimiento de nutrientes y pesticidas en comparación con el cultivo de maíz. El ensilaje
de sorgo presenta buenos niveles de carbohidratos, una capacidad tampón relativamente
baja, contenido de materia seca superior al 20% y estructura física que favorece la
compactación durante el llenado del silo, y representa menores costos de producción en
comparación con el maíz (Ribeiro et al 2007). No obstante, el sorgo es menos utilizado que
el maíz por su menor digestibilidad debido a que posee mayor contenido de lignina. Por
otra parte, los sorgos con la mutación de nervadura café (bmr) presentan menor contenido
de lignina comparado con los sorgos convencionales, lo que los hace más digestibles. Se ha
observado que híbridos de sorgo de nervadura café igualaron el valor nutricional del
ensilado de maíz convencional, sosteniendo producciones de leche similares (Aydin et al.,
1999; Oliver et al., 2004).

En el centro y norte de México, el ensilaje de sorgo ha sido considerado como forraje


cultivable alternativo al ensilaje de maíz para la producción de leche de bovino. Los altos
rendimientos de materia seca (18 ton/ha), digestibilidad (56%) y energía neta de lactancia
(1.45 Mcal/kg) que posee el ensilaje de sorgo han hecho que sea usado extensamente por
los productores de leche en estas zonas del país (Núñez et al., 1999). No obstante, bajo las
condiciones ambientales del trópico, el comportamiento agronómico de esta especie
forrajera es distinto.

A través del tiempo, la selección de variedades de sorgo ha originado plantas que


morfológicamente poseen mayor proporción de grano y baja proporción de tallos. Estas
características pueden dar como resultado ensilajes de alto valor energético que pueden ser
empleados eficientemente como suplemento en las raciones de vacas de doble propósito en
el trópico para incrementar la producción láctea durante todo el año. Sin embargo, no existe
información acerca del comportamiento de los híbridos de sorgo convencional y de
nervadura café en cuanto a la productividad y calidad del ensilado, producidos en
condiciones de temporal en la zona del trópico. El objetivo del estudio fue evaluar el
rendimiento de forraje y la composición química del ensilaje de híbridos de sorgo para
grano (convencionales) y de nervadura café (bmr), cultivados bajo condiciones propias del
trópico húmedo.

761
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

MATERIAL Y MÉTODOS
Cinco híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) y uno de maíz (Zea mayz L.) fueron
establecidos en diciembre de 2012 en tres sitios en el municipio de Loma Bonita, Oaxaca,
Méx. El lugar está localizado entre las coordenadas: 18º 05` 57.7” LN, 95º 53`48.9” LO, a
36.0 msnm, con temperatura media anual de 25 ºC; máxima de 39 y mínima de 16, y
precipitación pluvial promedio de 1800 mm. En cada sitio los híbridos de sorgo para grano
(convencionales) DK-67 (Dekalb), Niquel (Asgrow), RB-Norteño (Inifap) y RB-Huasteco
(Inifap), y la variedad de sorgo de nervadura café (BMR-350) Silo Miel 350 (Genex), y el
híbrido de maíz A-7573 (Asgrow) fueron establecidos bajo condiciones de secano. Después
del chapeo y dos pasos de rastra, la siembra se hizo con sembradora tradicional cero
labranza a una densidad de 20 kg de semilla por hectárea. De cada material se sembraron 8
líneas de 20 m con 0.75 m de espacio entre líneas, quedando una parcela útil de 120 m 2. La
fertilización se hizo manualmente a través de aplicar 3 kg de urea (46-00-00) y 2 kg de
DAP (18-46-00) por parcela útil, dividida en dos aplicaciones: a los 15 y 50 d posteriores
de la fecha de siembra. Las labores culturales fueron las tradicionales de la región: dos
aplicaciones de foliar, insecticida y deshierbe manual. Los sorgos fueron cosechados
manualmente cuando la planta alcanzó la etapa de madurez de grano lechoso-masoso y el
maíz, cuando el grano alcance la media línea de leche. A la cosecha, en cada parcela, se
contó, se cortó y se pesó el número de plantas que había en 2.5 m por cada línea, las cuales
fueron muestreadas en forma diagonal hasta completar una línea. Con esta información se
calculó la densidad final de plantas, el rendimiento de forraje verde y materia seca por
hectárea (MS ha-1). El material cosechado por parcela útil, fue picado con una picadora
estacionaria a gasolina. Una vez picado, se tomó una muestra de material verde
(aproximadamente 1.0 kg) y se congeló para su posterior análisis. Con el material restante
se llenaron tres minisilos de laboratorio con capacidad aproximada de 3.0 kg de forraje
verde. Los minisilos fueron fabricados de PVC con medidas de 15.7” de alto× 4” de
diámetro; con drenaje inferior para líquido y salida superior para gases. Después de 55 d los
minisilos fueron abiertos e inmediatamente se medió el pH y se tomó una muestra de
aproximadamente 1.0 kg la cual fue congelada para su posterior análisis.

Una vez descongeladas, las muestra de ensilaje fueron secadas por triplicado en una estufa
de aire forzado a 60ºC por 48 h, después, fueron molidas a 1 mm en un molino Wiley. Con
la muestra molida se determinó el porcentaje de materia seca absoluta, cenizas y proteína
cruda (N × 6.25) (AOAC, 1995). Se determinó el contenido de fibra detergente neutro
(FDN), fibra detergente ácido (FDA) y lignina detergente ácido (LDA). La FDN, FDA y
LDA se determinaron secuencialmente en el analizador de fibras ANKOM200, usando
bolsas filtro Ankom® F57 con un tamaño de poro de 25 µm.

Los datos se analizaron con el procedimiento MIXED del SAS 9.1 con base a un diseño en
bloques completos al azar, considerando al efecto de sitio y la interacción sitio con especie
como aleatorios y el efecto de variedad o híbrido como fijo. La comparación de medias se
efectuó con la diferencia mínima significativa (DMS, α ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de Materia Seca
Se observó diferencia estadística (P = 0.0142) entre los sorgos convencionales, el sorgo
BMR-350 y el maíz. El rendimiento de MS antes del ensilaje en los híbridos de sorgo varío

762
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de 7.2 ± 3.8 a 11.5 ± 2.6 t ha-1. El mayor rendimiento se obtuvo con el sorgo convencional
DK-67 y el menor con el sorgo BMR-350, mientras que el maíz produjo 10.6 ± 2.5 ton. Los
rendimientos fueron similares a los reportados por Bolsen (2002) de 11.0 a 11.4 t ha-1 y por
Ribeiro (2007) de 11.5 t ha-1 para híbridos de sorgo convencionales. En otros estudios se
han reportado 16.3 t ha-1 (Aydin et al., 1999) y 14.6 t ha-1 (Oliver et al., 2004) de MS; sin
embargo, en esos trabajos la cosecha de los sorgos se hizo en la etapa de grano masoso,
cuando la MS fue de 30.6 %, superior al 27.0 % reportado en este estudio, esto puede
explicar los mayores rendimiento obtenidos por estos autores.

pH de los ensilajes
En el proceso de ensilaje es importante que la fermentación anaerobia se alcance en el
menor tiempo posible para producir los ácidos orgánicos (butírico, acético y láctico)
necesarios para incrementar la acides al punto que elimine microbios no deseables y
preserve el material ensilado. Para el ensilaje de sorgo se reporta un pH de 3.9-4.0 (Aydin
et al., 1999; FEDNA, 2004; Oliver et al., 2004; Di Marco et al., 2009). En este estudio el
pH fue igual (P>0.05) entre los materiales evaluados que en promedio fue de 3.6 (Tabla 2).
Este valor puede estar asociado a un elevado contenido de azúcar en los híbridos,
principalmente de almidón presente en el grano. Al respecto, se debe señalar que en la
etapa final de la cosecha, los sorgos fueron atacados por pájaros, siendo el sorgo DK-67
uno de los más afectados; esto puede explicar el mayor (P>0.05) valor de pH (3.7) presente
en este ensilaje, ya tuvo menor cantidad de carbohidratos fermentables para la producción
de ácido láctico.

Proteína Cruda (PC)


Se observó diferencia estadísticas (P = 0.0032) para el contenido de PC en los ensilajes
(Tabla 2). El ensilaje de los sorgos Nique, RB-Huasteco, RB-Norteño y BMR-350, no
presentaron diferencia en su contenido de PC, mostrando en promedio 10.6 %, mientras que
el ensilaje de sorgo DK-67 y de maíz, presentaron los niveles más bajos de PC. A un nivel
de 28.8 y 27.5 % de MS, el NRC (2001) y FEDNA (2004) reportan un contenido de 9.1 y
9.87 % de PC, respectivamente. Por su parte, a un nivel similar de 30.6 % de MS en
ensilaje de sorgo, Aydin et al. (1999) y Oliver et al. (2004) reportaron 6.8 y 7.3 % de PC,
respectivamente. Estas diferencias en PC pueden estar relacionadas con el porcentaje de
MS que tiene la planta de sorgo al momento de la cosecha. Por otra parte, a excepción del
ensilaje de maíz que mostró un contenido de PC acorde a lo reportado en la literatura
(Aydin et al., 1999, NRC, 2001; Oliver et al., 2004; FEDNA, 2004), puede decirse que los
niveles de PC observados en los ensilajes de sorgo en este estudio son superiores a los
reportados en otros estudios cuando la cosecha se hizo en etapa de madurez similar. El
menor contenido de PC (8.4 %) observado en el sorgo DK-67, pudo deberse a una menor
cantidad de grano, consecuencia del ataque de pájaros.

Fibra Detergente Neutro (FDN)


El contenido de FDN entre los ensilajes de sorgos convencionales y el ensilaje de maíz fue
similar (P > 0.05). El ensilaje de sorgo BMR-350 presentó el menor contenido de FDN con
promedio de 45.7 ± 4.3 % (Tabla 2). Los ensilajes de sorgo convencionales presentaron en
promedio 55.3 % de FDN, valor inferior al 60.7 % reportado en el NRC (2001) y al 57.0 %
observado en las tablas FEDNA (2004), o al 58.1 % reportado por Oliver et al. (2004), pero
fue superior al 51.7 % reportado por Aydin et al. (1999). Respecto a los sorgos bmr, el

763
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ensilaje de sorgo Silo Miel 350 presentó 4.7 y 4.5 unidades menos de FDN a aquellos
valores reportados por Aydin et al. (1999) y Oliver et al. (2004), respectivamente, sin
embargo, ese valor es parecido al 44.9 y 46.3 % reportado en el trabajo de Oliver et al.
(2005) para los sorgo bmr-6 y bmr-12, respectivamente.

Tabla 1. Medias (±DE) del contenido de materia seca (MS) y rendimiento de forraje (ton
ha-1 de MS) de sorgos para grano (convencionales) y de nervadura café establecidos bajo
condiciones de secano en Loma Bonita, Oaxaca.
Híbrido % de MS al corte ton ha-1 de MS
DK-67 (Dekalb) 27.7 ± 0.4a 11.5 ± 2.6a
NIQUEL (Asgrow) 27.5 ± 0.4a 11.3 ± 3.5a
RB-HUASTECO (Inifap) 26.7 ± 2.0ab 7.3 ± 3.4c
RB-NORTEÑO (Inifap) 27.7 ± 0.3a 7.8 ± 2.1bc
SILO MIEL 350 (Genex) 24.8 ± 2.4b 7.2 ± 3.8c
MAÍZ-A7573 (Asgrow) 26.7 ± 1.5ab 10.6 ± 2.5ab
a,b,c,d. medias entre filas sin letra en común son estadísticamente diferentes (P ≤ 0.05)

Tabla 2. Medias (±DE) del pH y composición química de ensilajes de sorgos para grano
(convencionales) y de nervadura café establecidos bajo condiciones de secano en Loma
Bonita, Oaxaca.
Híbrido Composición química del ensilaje
pH % PC % FDN % FDA % LDA
DK-67 (Dekalb) 3.7 8.4 ± 0.8b 56.2 ± 4.4a 33.5 ± 3.1a 2.9 ± 0.2a
NIQUEL (Asgrow) 3.6 10.1 ± 1.1a 55.5 ± 2.5a 33.4 ± 2.8a 3.1 ± 0.3a
RB-HUASTECO (Inifap) 3.6 10.5 ± 0.9a 54.9 ± 2.7a 32.3 ± 2.1a 3.1 ± 0.3a
RB-NORTEÑO (Inifap) 3.6 11.2 ± 1.1a 54.7 ± 1.9a 32.1 ± 1.7a 2.9 ± 0.2a
SILO MIEL 350 (Genex) 3.6 10.6 ± 1.1a 45.7 ± 4.3b 26.3 ± 2.2b 2.2 ± 0.1b
MAÍZ-A7573 (Asgrow) 3.6 8.5 ± 0.9b 51.4 ± 3.0a 28.7 ± 1.6b 1.9 ± 0.3b
a,b,c,d. medias entre filas sin letra en común son estadísticamente diferentes (P ≤ 0.05)

Fibra Detergente Ácido (FDA)


La FDA fue igual (P > 0.05) entre los ensilajes de sorgo convencionales DK-67, Niquel,
RB-Huasteco y RB-Norteño, que promediaron 32.8 % (Tabla 2). Un contenido de 34.0 %
es reportado en FEDNA (2004) y de 38.7 % en el NRC (2001). Por su parte Aydin et al.
(1999) reportaron 34.7 % y Oliver et al. (2004) 37.7 %. No obstante, en esos trabajos, el
contenido de MS observado en los ensilajes de sorgo fue mayor al observado en el presente
estudio lo que se relaciona con una mayor madurez de la planta de sorgo; esto puede
explicar por qué los niveles de FDA fueron mayores en esos estudios respecto al obtenido
en este estudio. Por su parte, el ensilaje de sorgo BMR-350 y el de maíz, presentaron el
menor contenido de FDA pero fueron iguales (P = 0.0945). Para los sorgos bmr, Aydin et
al. (1999) reportan un contenido de 36.5 % de FDA, con un contenido de 31.2 % de MS,
mientras que Oliver et al. (2004) reportan un contenido de 33.6 y 28.5 % de FDA para los
sorgos bmr-6 y bmr-12, respectivamente. En otro estudio, Oliver et al. (2005) reportaron un
contenido de 26.2 y 26.8 % de FDA para los mismo sorgos bmr-6 y bmr-12,
respectivamente, valores parecidos al obtenido en este estudio con el sorgo BMR-350.

764
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Lignina Detergente Ácido (LDA)


El contenido de LDA fue igual (P > 0.05) entre los ensilajes de sorgo convencionales, con
promedio de 3.0 %, y fue mayor (P < 0.05) comparados con el ensilaje de sorgo BMR-350
o el ensilaje de maíz (Tabla 2). En general, la LDA en los ensilajes de sorgo convencionales
fue menor al 6.5 % reportado en el NRC (2001) o al 5.7 % reportado en FEDNA (2004).
Por su parte, Oliver et al. (2004) y Oliver et al. (2005) reportaron 2.9 y 7.0 %,
respectivamente, no obstante, en el último estudio la cosecha se hizo cuando el grano estaba
lleno y duro, etapa de madurez mayor a la que fueron cosechados los sorgos en este estudio.
El ensilaje de sorgo BMR-350 presentó 2.2 % de LDA y fue igual (P>0.05) al 1.9 %
observado en el ensilaje de maíz. Al respecto, Oliver et al. (2004) reportaron 2.3 y 2.5 %
para los sorgos bmr-6, bmr-18, respectivamente. En otro estudio Corral et al. (2011), para
el mismo sorgo de nervadura café Silo Miel 350 y para el sorgo Gigante Verde (AgriBio
Tech), reportaron 2.5 y 2.1 % de LDA, a un nivel de 24.5 y 25.0 % de MS,
respectivamente.

CONCLUSIÓN
Los híbridos de sorgo convencionales DK-67 y Niquel presentaron alto rendimiento de
forraje, pero la calidad del ensilaje fue menor comparada con el sorgo de nervadura café y
el maíz. Los sorgos DK-67 y Niquel, por su adaptación al trópico húmedo, son una buena
alternativa para producir altos rendimientos de ensilaje de buena calidad. El sorgo de
nervadura café Silo Miel 350 es una buena opción para producir ensilajes con alto valor
nutricional, incluso mayor que el ensilaje de maíz. Finalmente, aunque los sorgos RB-
Huasteco y RB-Norteño mostraron buen desempeño, no son recomendados como una
opción para producir ensilaje bajo condiciones del trópico húmedo, dado que son híbridos
desarrollados para climas cálidos, como los que prevalecen en el noroeste de México.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece al Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) por el apoyo
económico otorgado para llevar a cabo la presente investigación, a través del proyecto:
PROMEP/103.5/12/4488.

REFERENCIAS
Améndola, R. D., E. Castillo, P. A. Martínez. 2005. Perfiles por país del recurso
pastura/forraje: México. Disponible:
http://www.fao.org/ag/agp/AGPC/doc/Counprof/spanishtrad/Mexico_sp/Mexico_sp
.htm. Accesado: Mar 06, 2014
AOAC. 1995. Official methods of analysis. 16th ed. AOAC International, Arlington, VA.
Aydin, G., R. J. Grant, J. O`Rear. 1999. Brown midrib sorghum in diets for lactating dairy
cows. Journal of Dairy Science. 82:2127-2135.
Bolsen, K. K. 2002. Grain and forages sorghum silages: A review for cultivar, maturity and
processing effects. Kansas State University. Disponible:
www.ksre.ksu.edu/pr_silage/publications/Sorghum%20Silage%20A%20Review.pdf
. Accesado: Mar 06, 2014.
Bolaños, E. D., J. Claude, G. Audebert. 2012. Rendimiento y calidad de híbridos de sorgo
con y sin nervadura café. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 3:441-449.

765
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Corral, A., D. Domínguez, A. Rodríguez, G. Villalobos, J. A. Ortega, A. Muro. 2011.


Composición química y cinética de degradabilidad de ensilaje de maíz convencional
y sorgo de nervadura café. Revista Brasileira de Ciencias Agrarias 6:181-187.
Di Marco, O. N., M. A. Ressia, S. Arias, M. S. Aello, M. Arzadún. 2009. Digestibility of
forage silages from grain, sweet and bmr sorghum types: comparison of in vivo, in
situ and in vitro data. Animal Feed Science and Technology. 153:161-168.
FEDNA, Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. 2004. Tablas
FEDNA de valor nutritivo de forrajes y subproductos fibrosos húmedos. S.
Calsamiglia, A. Ferret, A. Bach. Madrid, Esp. 70 pp.
NRC. 2001. Nutrien Requirements of Dairy Cattle. 7th ed. National Academy Press.
Washinton, D. C.
Núñez, G., F. E. Contreras, R. Faz y R. Herrera. 1999. Componentes tecnológicos para la
producción de ensilados de maíz y sorgo. INIFAP, CIRNC, CE La Laguna.
Matamoros, Coahuila, México. 51 pp.
Oliver, A. L., J. F. Pedersen, R. J. Grant, A. Klopfenstein. 2005. Comparative effects of the
sorghum bmr-6 and bmr-12 genes: I. Forage sorghum yield and quality. Crop
Science. 45:2234-2239.
Oliver, A. L., R. J. Grant, J. F. Pedersen, J. O’Rear. 2004. Comparison of brown midrib-6
and -18 forage sorghum with conventional sorghum and corn silage in diets of
lactating dairy cows. Journal of Dairy Science. 87:637-644.
Ribeiro, L. G., C. L. Gonçalves, M. N. Rodríguez, D. A. de Assis. 2007. Consideraciones
sobre ensilajes de sorgo. Jornada sobre producción y utilización de ensilajes.
Sanderson, M. A., F. R. Miller, R. M. Jones. 1994. Forage quality and agronomic traits of
experimental forage sorghum hybrids. College StationTexas Agricultural
Experimental Station.

766
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

DINAMICA DE FERMENTACION DE Saccharomyces cerevisiae EN NOPAL


Opuntia ficus-indica

[DINAMIC OF FERMENTATION OF Saccharomyces cerevisiae IN CACTUS


Opuntia ficus-indica]

Leslie Berúmen Hernández1, Esperanza Herrera Torres2*, Manuel Murillo Ortíz2,


Jesús Páez Lerma3
1
Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales. UJED. Durango, Dgo.
México. 2*Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. División de estudios de
posgrado. UJED. Km 11.5 Carretera Durango-Mezquital. Durango, Dgo. México. 3Unidad
de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Durango. ITD. Durango, Dgo.
México. *Email: hetoes99@yahoo.com.mx

SUMMARY RESUMEN
The objective of this study was evaluate the dynamic El objetivo de este estudio fue evaluar la dinámica
of fermentation of Saccharomyces cerevisiae with de fermentación de Saccharomyces cerevisiae con el
cactus Opuntia ficus-indica for wish 250 g of cactus nopal Opuntia ficus-indica para lo cual se utilizaron
pear chopped in cubes of 1 cm were used an placed 250 g de nopal cortado en cubos de 1 cm en
in flasks of 500 ml (3 flasks by time of matraces Erlenmeyer de 500 ml (3 matraces por
fermentation). The treatments consisted: (T1) cactus, tiempo de fermentación). Los tratamientos
(T2) cactus + 2.5 g of S.cerevisiae, (T3) cactus + 2.5 consistieron: (T1) nopal, (T2) nopal + 2.5 g de S.
g of S.cerevisiae + 2.5 g of minerals and (T4) cactus cerevisiae, (T3) nopal + 2.5 g de S. cerevisiae + 2.5
+ 2.5 g of S.cerevisiae + 2.5 g of minerals + 2.5 g of g de minerales y (T4) nopal + 2.5 g de S. cerevisiae
urea, were incubated at 32 °C during 0, 24, 48, 72 + 2.5 g de minerales + 2.5 g de urea, se incubaron a
and 96 h. Content of dry matter (DM), crude protein 32 ºC durante 0, 24, 48, 72 y 96 h. A las muestras
(CP), neutral detergent fiber (NDF), acid detergent secas de nopal fermentado se le determinó el
fiber (ADF), lignin (LIGN) and in vitro dry matter contenido de materia seca inicial (MSI), proteína
digestibility (IVDMD) were determined in dry cruda (PC), fibra detergente neutra y ácida (FDN,
samples of fermented cactus. Data were analyzed FDA), lignina (LIG) y digestibilidad in vitro de la
according completely randomized design with materia seca (DIVMS). Los datos fueron analizados
factorial arrangement 4×5.Interactions between con un diseño completamente al azar mediante un
treatment × fermentation time for DMI, CP, arreglo factorial 4 × 5. Se observaron interacciones
IVDMD, NDF, ADF and LIG were observed (P < entre tratamiento × tiempo de fermentación en las
0.01). The higher CP content was registered in T4 concentraciones de MSI, PC, FDN, LIG Y DIVMS
(36.70 %). According to the results obtained we (P<0.01). El mayor contenido de PC se registró en el
concluded that the addition of minerals and urea to T4 (36.70 %). De acuerdo con los resultados
fermented cactus with S. cerevisiae increases until obtenidos se concluye que la adición de minerales y
81.86 % the CP content and decreases NDF urea al nopal fermentado con S. cereviseae
concentration, which improvement the quality incrementa hasta 81.86 % el contenido de PC y
nutritive characteristics. reduce la concentración de FDN, lo cual mejora las
características nutritivas del nopal forrajero.
Key words: In vitro fermentation; yeast; crude
protein. Palabras clave: fermentación in-vitro; levadura;
proteína cruda.

INTRODUCCIÓN
La producción de forraje en el norte de México es limitada por lo irregular de la
distribución de las lluvias durante el año, lo cual resulta en una baja disponibilidad del
forraje sobretodo en la época de secas Murillo (2012). Esto obliga al uso de concentrados
comerciales durante este periodo para cubrir las necesidades de proteína y energía del

767
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ganado. Sin embargo, el uso de concentrados eleva el costo de la alimentación, lo que hace
necesario emplear nuevas alternativas que abaraten los costos Herrera (2011). Bajo estas
condiciones de producción una alternativa que es usada actualmente es emplear nopal
como sustrato para la producción de biomasa microbiana. El nopal es empleado para la
alimentación animal por su eficiencia para convertir agua en biomasa y por su naturaleza es
empleado como sustrato por microorganismos capaces de crecer en un medio ambiente
complejo Gutiérrez et al. (2009). Sin embargo, el nopal forrajero tiene un bajo contenido de
proteína (4%) (Díaz, 2011). Una biotecnología que incrementa la calidad nutritiva, es la
fermentación en estado sólido (FES), la cual puede producir biomasa a partir de
carbohidratos presentes en el sustrato Peláez et al. (2011). Este proceso permite la
hidrolización de la celulosa y desdoblar la glucosa en un solo paso. Entre los
microorganismos más utilizados en la FES se encuentran la S. cerevisiae y algunas especies
de Kluyveromyces Van Markis et al. (2006). Por ello el objetivo de este trabajo fue evaluar
la dinámica de fermentación de S.cerevisiae en nopal Opuntia ficus-indica con diferentes
tratamientos.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se llevó a cabo, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad Juárez del Estado de Durango, México. El nopal Opuntia ficus-indica se
colectó en el Rancho Santa Cruz del Aguaje ubicado en el km 23 de la carretera Durango-
Mezquital. Ambos sitios ubicados a 24º28’N, 104º40’W, a 1890 msnm y con una
temperatura media anual de 17.5ºC y una precipitación media de 450 mm INEGI (2004). El
nopal (250 g) fue cortado en cubos de 1 cm y se colocó en matraces Erlenmeyer de 500 ml
(3 matraces por tiempo de fermentación) con los siguientes tratamientos: ( T1) nopal
(blanco),( T2) nopal + 2.5 g de S. cerevisiae, (T3) nopal + 2.5 g de S. cerevisiae + 2.5 g de
Minerales y ( T4) nopal + 2.5 g de S. cerevisiae + 2.5 g de minerales + 2.5 g de urea, donde
se incubaron a 32 ºC durante 0, 24, 48, 72 y 96 h. Al final del tiempo de fermentación, las
muestras fueron secadas a 55ºC por 24 h en una estufa de aire forzado para ser pesadas y
molidas para su posterior análisis químico.

Los contenidos de materia seca (MS) y proteína cruda (PC) fueron determinados de
acuerdo a las recomendaciones de la AOAC (1994). El porcentaje de fibra detergente
neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y lignina (LIG) fueron obtenidos mediante el
método propuesto por Van Soest (1991). La digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS) fue
determinado con el método propuesto por ANKOM (2008). Los datos fueron analizados
con un diseño completamente al azar mediante un arreglo factorial 4 × 5 mediante el
procedimiento MIXED, SAS (2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el presente estudio se observó que el contenido de MSI más alto fue a las 0 h en el T 4
(P < 0.001, Tabla 1), esto se puede explicar debido a que una alta concentración de
azúcares (22%) y urea (5%), puede ocasionar una deficiencia respiratoria en la levadura y
un descenso en la velocidad de fermentación, Brock (1993). El contenido de PC alcanza su
máxima concentración a las 48 h en el T4, mientras que, en el T3, el máximo contenido de
PC se alcanza a las 24 h de fermentación (Tabla 1, P < 0.001). Sin embargo, el aumento en
el contenido de PC a las 0 h se puede atribuir a la adición de la levadura; la cual contribuye
a incrementar hasta el 54.9% su contenido. De igual forma, se observó un incremento de

768
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

81.86 % en el T4 a las 48 h de iniciado el proceso de fermentación (P < 0.001, Tabla 1). A


partir de este tiempo, se registró una disminución en el contenido de PC. Resultados
similares a los de este estudio fueron obtenidos por Araujo et al. (2005) en nopal
fermentado con 5% de S. cerevisiae a 30ºC de temperatura (10.74 y 14.88 % de MS y PC,
respectivamente).

Tabla 1.Composición química del nopal fermentado con cuatro tratamientos


TRATAMIENTOS
T1 T2 T3 T4
TIEMPO MSI (%) MEDIA EEM P<
0h 17.18 11.30 12.17 18.42 14.76 0.57 ***
24h 14.99 11.98 12.27 15.45 13.67 0.57 **
48h 17.24 10.19 12.13 16.79 14.08 0.57 **
72h 13.64 10.46 11.89 16.94 13.23 0.57 ***
96h 14.38 10.00 9.72 15.67 12.44 0.57 **
MEDIA 15.48 10.78 11.63 15.25
PC (%) MEDIA EEM P<
0h 3.85 12.22 10.84 28.32 13.80 1.06 **
24h 6.47 12.53 15.08 35.28 17.34 1.06 ***
48h 7.23 14.08 13.55 36.70 17.89 1.06 ***
72h 6.18 13.54 13.19 31.48 16.09 1.06 **
96h 5.36 12.39 10.98 33.14 15.46 1.06 ***
MEDIA 5.18 12.95 12.72 32.98
FDN (%) MEDIA EEM P<
0h 22.09 32.94 41.31 24.74 30.27 1.36 ***
24h 41.17 41.11 38.83 21.80 35.72 1.36 **
48h 27.51 32.03 37.64 15.35 28.13 1.36 *
72h 27.09 29.23 28.79 16.98 25.52 1.36 **
96h 31.77 25.64 26.23 23.36 26.75 1.36 **
MEDIA 24.53 32.19 34.56 20.44
FDA (%) MEDIA EEM P<
0h 15.04 13.71 18.85 11.42 14.75 1.47 **
24h 22.92 17.12 18.64 13.47 18.03 1.47 **
48h 20.64 11.60 15.79 11.07 14.77 1.47 ***
72h 18.21 12.85 14.04 12.80 14.47 1.47 **
96h 18.13 13.13 13.46 13.10 14.45 1.47 *
MEDIA 18.98 13.68 16.15 12.37
LIG (%) MEDIA EEM P<
0h 2.66 2.66 3.82 2.89 3.00 0.29 **
24h 3.06 4.03 2.50 2.98 3.14 0.29 *
48h 3.44 1.55 3.14 2.47 2.65 0.29 **
72h 3.51 2.17 3.20 2.66 2.88 0.29 **
96h 3.38 3.11 2.82 2.61 2.98 0.29 *
MEDIA 3.21 2.70 3.09 2.72
DIVMS (%) MEDIA EEM P<
0h 93.23 90.45 89.63 87.00 90.07 1.18 **
24h 77.71 86.89 85.72 93.48 85.95 1.18 **
48h 88.78 90.93 91.19 95.39 91.59 1.18 **
72h 95.66 87.17 92.23 87.60 90.66 1.18 **
96h 94.28 80.81 84.76 93.34 88.29 1.18 **
MEDIA 89.93 87.25 88.70 95.36
EEM: Error estándar de la media, *(P<0.05), **(P<0.01), ***(P<0.001), NS: no significativa. materia seca inicial (MSI),
proteína cruda (PC), fibra detergente neutra y ácida (FDN, FDA), lignina (L) y digestibilidad in vitro de la materia seca
(DIVMS)

769
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

El contenido de FDN y FDA del nopal fermentado en los 4 tratamiento tiende a disminuir a
partir de las 24 h de fermentación con el tiempo (Tabla 1, P < 0.01). No existen trabajos
que reporten el contenido de estas fracciones en nopal fermentado. De acuerdo con Van
Soest (1982), los forrajes con un contenido menor a 40% de FDN pueden considerarse
como de buena calidad, mientras que aquellos que sobrepasan el 60%, pudieran interferir
con la digestión y el consumo. Por consiguiente, los niveles de FDN obtenidos en este
estudio indican valores nutritivos adecuados que pueden favorecer el desempeño
productivo del animal. Mientras que, Mertens (1994) indica que la fracción de FDA en los
forrajes representa la cantidad de fibra indigestible y que valores aproximados al 30%
favorecerían el consumo de MS como los registrados en este estudio. El contenido de
lignina durante el proceso de fermentación en el nopal fermentado varía de 1.5 a 4 %
(Tabla 1, P < 0.01). Sin embargo, se observó una disminución en la concentración de LIG
(58 %) en el nopal fermentado a las 48 h en el T2, lo cual sugiere que durante la
fermentación se degradó la LIG por efecto del proceso. La lignina es un heteropolímero
amorfo, tridimensional y ramificado, formado por alcoholes aromáticos que da soporte
estructural, rigidez, impermeabilidad y protección a los polisacáridos estructurales (celulosa
y hemicelulosa) y es altamente resistente a la degradación química y biológica Aro et
al.(2005).

Los valores más altos de DIVMS se presentan a partir de las 72 h en T1 y T3, mientras que.
en T2 y T4 se observan a partir de las 48 h (Tabla 1, P < 0.01). La elevada DIVMS
encontrada en este estudio podría estar relacionada con el contenido de azúcares solubles
(extracto libre de nitrógeno) y en el bajo contenido de FDN y L (Van Soest, 1982), es decir,
este aumento puede deberse a las propiedades intrínsecas de la pared celular, lo que
finalmente define su utilización en la alimentación animal Buxton y Mertens (1985).

CONCLUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que la adición de minerales y urea al
nopal fermentado con S. cereviseae incrementa hasta 81.86 % el contenido de PC y reduce
la concentración de FDN, lo cual mejora las características nutritivas del nopal forrajero.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al programa de mejoramiento de profesorado-SEP (Mexico), por el
soporte financiero para el proyecto: “Incorporación de cactus fermentado en bloques
multinutricionales y su efecto en los patrones de fermentación ruminal de bovinos en
confinamiento”.

REFERENCIAS
ANKOM Technology. 2008. Procedures for fiber and in vitro analysis.
AOAC .1994. Official Methods of Analysis. Vol II 16th Edition. Association of Official
Analytical Chemists International. Gaithersburg, Maryland. Chapter 32:24-32
Araujo, L.F., Nunes, M.A., Perazzo, N.A., Conrado, O.L.S., Da Silva, F.L.H. 2005.
Protein Enrichment of cactus pear (Opuntia ficus- indica mil) using Sacharomyces
cereviseae in solid state fermentation. Brazilian Archives of Biology and
Technology. 161:168
Aro, N., Pakula, T., Penttila, M. 2005. Transcriptional regulation of plant cell wall
degradation by filamentous fungi. FEMS Microbiol. Rev. 29:719-739

770
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Brock, T. 1993. Biología de los microorganismos. Michael Madigan. Info. Agro.


http:/www. Filecrop.com/microbiología-de-brock-pdf. Accesado 10 abril 2013
Buxton, D.R., Mertens, D.R. 1995. Quality-related characteristics of forages. Volume II.
The Science of Grassland Agriculture. Barnes, R.F., Miller, D.A., Nelson, C.J.
(Eds). Iowa State University Press. Ames, Iowa. USA. 83-96 pp
Díaz, P.D., Rodríguez, M.C., Mancillas. F.P., Ruíz, O.N., Mena, M.S., Salvador, T.F.,
Duran, L.M. 2012. Fermentación in vitro de nopal forrajero con un inoculo de
levadura Kluyveromyces lactis obtenida a partir de manzana de deshecho.
REDVET. 13:1: pp 1-7
Gutierrez, O.E., Elíaz, A., Santos, H.A., Facundo, A., Morales, T.H., Bernal, B.H. 2009.
Uso del nopal nativo y cultivado en la alimentación de rumiantes. VII Simposium –
taller “producción y aprovechamiento del nopal en el noroeste de México”. Revista
salud pública y nutrición. 2:15-19
Herrera, T.E. 2011. Parámetros productivos y perfil metabolico en ovejas suplementadas
con forraje hidropónico de trigo. Tesis de doctorado. Universidad Juárez del Estado
de Durango. Durango, Dgo., México. 5 pp
INEGI .2004. Cuaderno Estadístico Municipal, Durango. Estado de Durango. México
Murillo. O.M., Herrera, T.E., Carrete, F.O., Ruiz, B., Serrato, J.S. 2012. Chemical
composition, in vitro gas production. Ruminal fermentation and degradation
patterns of diets bay grazing in native range of north Mexico. Asian Australian
Journal of Animal Sience. 25:1395-1403
Mertens, D.R. 1994. Regulation of forage intake. In: Fahey Jr. G.C (Ed). Forage quality,
evaluation and utilization. Madison, WI. USA. American Society of Agronomy.
450-493 pp
Pelaez, A.A., Meneses, M.M., Miranda, R.L.A., Ayala, M.M., Crosby, G.M.M., Loera,
C.O., Megías, R.D.M. 2011. Enzimas fibrolíticas producidas por fermentación en
estado sólido para mejorar los ensilajes de caña de azúcar. Revista Agrociencia.
45:1405-1422
SAS .2009. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Van Markis, A.J.A,, Abbott, D.A., Bellissimi, E. 2006. Alcoholic fermentation of carbon
sources in biomass hydrolysates by Saccharomyces cerevisiae: Current Status.
Antonie van Leeuwenhoek 90:391-418
Van Soest .1982. Animal ecology of the ruminant USA: O. and B. Brooks Inc.
Van Soest, P.J., Robertson, J.B., Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber, neutral
detergent fiber and non-starch polysaccharides in relation to animal nutrition:
Symposium: Carbohydrate methodology, metabolism and nutritional implications in
dairy cattle. J. Dairy. Sci. 74:35-83

771
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO in vitro DE Merremia aegyptia

[GERMINATION AND GROWTH in vitro OF Merremia aegyptia]

A.P. Vela Sagundo, D. Rodríguez Abello, J.A. Maza Gamboa, G. Medrano Lizama,
L.F. Navarrete Sierra, H.F. Magaña Sevilla*

Departamento de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Conkal.


*Corresponding author: hectorms68@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The objective of this work was to determine the El objetivo del presente trabajo fue determinar el
percentage of germination and growth characteristics porcentaje de germinación y características del
in Merremia aegyptia to 6 days. The seeds were crecimiento en Merremia aegyptia a 6 días. Las
collected in productive areas of the Instituto semillas fueron colectadas en áreas productivas del
Tecnológico de Conkal. Subsequently, were counted Instituto Tecnológico de Conkal. Posteriormente, se
100 seeds, which were arranged in 4 Petri dishes contaron 100 semillas, las cuales fueron dispuestas
with blotter, maintained at constant humidity during en 4 cajas Petri con papel secante, mantenidos en
the experiment. Were carried reviews every 24 hrs condiciones de humedad constante durante el
of the seeds, and was determine the germination, experimento. Se realizaron revisiones cada 24 hrs de
root development, root length, stem length and las semillas, y se determinó la germinación,
number of root hairs, a survival study was performed desarrollo radicular, largo de la raíz, largo del tallo y
for germination, and nonlinear adjustment of the el número de pelos radicales, se realizó un estudio
data of three models (linear, quadratic and cubic) de supervivencia para la germinación, y el ajuste no
and bivarying correlations Pearson between root lineal de los datos a tres modelos (lineal, cuadrático
length, number of root hairs, stem length and age in y cúbico) así como las correlaciones bivariadas de
days. Germination has high percentages at 6 days, Pearson entre largo de la raíz, número de pelos
and about 20% of the seed germinates the first day. radicales, largo del tallo y edad en días. La
No were found statistically significant differences germinación presenta porcentajes elevados a los 6
(P> 0.05), the correlation between the number of días, y alrededor del 20% de la semilla germina el
root hairs and along the plant was significant (P primer día. No se encontraron diferencias
<0.05). The seeds of Merremia aegyptia presented estadísticas significativas (P > 0.05), la correlación
germination to the first week, allowing use for entre el número de pelos radicales y el largo de la
dispersion or crop without treatments of planta fue significativo (P < 0.05). Las semillas de
scarification. The number of root hairs is correlated Merremia aegyptia presentan porcentajes de
with the total length of the stem. The use of seed germinación a la primera semana, que permiten
Merremia aegyptia is an alternative to spread the utilizarla para la dispersión o cultivo sin necesidad
plant because it has a high and early percentage of de tratamientos de escarificación. El número de
germination. Apart from that, during initial growth, pelos radicales se correlacionó con el largo total del
the number of root hairs is related to the length of tallo. El uso de la semilla de la Merremia aegyptia
the plant. es una alternativa para diseminar la planta ya que
presenta un alto y temprano porcentaje de
Key words: Merremia aegyptia, Germination, in germinación. Además de que, durante el crecimiento
vitro growth. inicial, el número de pelos radicales está relacionado
con la longitud de la planta.

Palabras clave: Merremia aegyptia, Germinación,


Crecimiento in vitro.

INTRODUCCIÓN
La crianza de rumiantes en los trópicos ha llevado al establecimiento de extensiones de
monocultivos, principalmente de gramíneas, desplazando a las especies locales, que han
pasado a ser consideradas como malezas. Sin embargo, las dietas basadas en gramíneas

772
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

introducidas no proporcionan los nutrientes para mantener los ritmos de producción que el
mercado requiere, por lo que las GDP deseadas se obtienen complementando el corte o
pastoreo de las gramíneas inducidas con el uso de granos o subproductos. El costo de éstos,
que además en Yucatán se importan, compromete la rentabilidad de las operaciones ovinas,
que demandan un animal terminado a 40 kg, de menos de un año (Jiménez-Trujillo, 2007).

Se han presentado como alternativas el uso de plantas originarias de la región, sin embargo,
las características agronómicas del crecimiento de las plantas evaluadas, que puede ser un
ciclo de varios años para la primera cosecha, o el bajo consumo de las especies por los
animales, cuando las características agronómicas son mas favorables, ha limitado el uso de
algunos recursos forrajeros locales. La Merremia aegyptia, pese a su nombre, es muy
probable que sea originaria de mesoamérica. De la familia Convolvulaceae, es una planta
que se ha reconocido como forrajera, para uso en rumiantes por las comunidades mayas
(Flores y Bautista, 2012).

El análisis proximal y de degradación de la planta ha demostrado valores que le dan


potencial para el uso como alimento de rumiantes (Omoniyi, et al., 2013). Actualmente, a
pesar de los reportes de su potencial como abono verde, o de ornato, es considerada una
maleza que es erradicada de las áreas de cutivo. Las especies de Merremia son trepadoras,
con tallos y ramas que se entrelazan en las plantas vecinas o crecen por encima de
obstáculos. Aparte de los daños causados por la competencia por agua, luz, nutrientes y
espacio, estas especies causan dificultades en la cosecha, afectando el rendimiento de las
máquinas y la calidad del producto (Correia, et al., 2010). Para revertir este proceso de
desplazamiento, a través de un mejor conocimiento del aprovechamiento de la misma en
dietas de rumiantes, se requiere del conocimiento de las variables para su aprovechamiento,
como el establecimiento, densidad de siembra, rendimiento por Ha., entre otras, planteando
como primer paso el estudio de la germinación de la semilla, ya que mientras algunos
señalan germinaciones del 100% a las 24 h, únicamente con la imbibición de la semilla
(Sharma y Sen, 1975). Otros (Azania et al., 2003) declaran que los mejores resultados de
germinación, inferiores al 70%, se alcanzan con el uso de ácido sulfúrico. El objetivo del
presente trabajo, fue evaluar el porcentaje de germinación de la semilla y el crecimiento de
la raíz y la planta de M. Aegyptia in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una colecta de semillas de plantas silvestres de Merremia aegyptia localizadas en
las áreas productivas del Instituto Tecnológico de Conkal (81° 04' 40” N 89° 30' 04” O).
Posteriormente, se contaron 400 semillas, las cuales fueron divididas al azar en 4 cajas Petri
(100 por 15 mm) con 100 semillas cada una. Éstas cajas fueron acondicionadas con dos
capas de papel secante, las semillas, y encima otras dos capas de papel secante y fueron
mojadas con agua destilada con una pizeta, para mantener la humedad del papel constante
durante el tiempo que duró el experimento. Se realizaron revisiones de las semillas cada 24
h durante siete días, y se determinó la germinación, al aparecer la radícula, el largo de la
raíz, largo del tallo y el número de pelos radicales. Se obtuvieron los estadísticos
descriptivos de los parámetros mencionados, la curva de supervivencia, y el ajuste no lineal
de los datos a tres modelos (lineal, cuadrático y cúbico) así como las correlaciones
bivariadas de Pearson entre largo de la raíz, número de pelos radicales, utilizando el
programa Prism 5.0. (Graphpad software).

773
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

RESULTADOS
El análisis de supervivencia presenta un comportamiento ascendente, en cuanto al
porcentaje de germinación de semillas, encontrándose aproximadamente el 20% semillas
germinadas a partir del segundo día, e incrementándose hasta alcanzar su máximo al día 6.
No se estableció un modelo de tendencia en las variables evaluadas, pues aunque el ajuste
para largo de raíz y númeor de pelos radicales, el mejor ajuste fué cuadrático, y el mejor
ajuste para largo de planta fué lineal, pero no fueron significativos estadísticamente,
(P>0.05).

Las medias encontradas al final de la prueba (día 7) fueron (media + DE): para Longitud de
Raíz 3.66+ 0.374 cm; 17.7 + 7.49 pelos radicales y largo del tallo de 8.85 + 1.84 cm. Al
analizar las correlaciones entre la edad, longitud de la planta longitud de la raíz y número
de pelos radicales, se encontró que existe una relación positiva (0.319, P= 0.018) entre
longitud de planta y el número de pelos radicales, pero las correlaciones entre el largo de la
raíz y el número de pelos radicales, o la edad en días con la longitud de la planta no fueron
significativas.

Figura 1. Germinación (%) in vitro de semillas de Merremia aegyptia.

DISCUSIÓN
En cuanto a la germinación, los resultados que encontramos (Figura 1) contrastan con las
referencias de Sharma y Sen, (1975.) que estudiando las condiciones de iluminación para la
germinación de las semillas de Merremia aegyptia, encontraron que el 100% de las semillas
había germinado a las 24 h. sin embargo, declaran que las semillas de M. Dissecta
presentan una mejor respuesta al utilizar luz roja. Para M. Merremia cissoides, de Sousa et
al., (2010) encontraron que tratar la semilla con ácido sulfúrico, es la mejor manera de
vencer la dormancia de las semillas, promoviendo la germinación y la velocidad de
emergencia. Las semillas de las leguminosas tropicales con potencial forrajero han
presentado diferentes respuestas a los tratamientos para aumentar los porcentajes de
germinación (Ayala et al., 2010), los resultados obtenidos indican que las semillas de
Merremia aegyptia, no requieren de tratamientos de escarificación, ya que se pueden
esperar porcentajes de germinación de ~ 20%, a las 24 h y ~ 80% entre el tercer y cuarto
día, presentando niveles elevados de germinación a la semana. Se requieren estudios

774
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

posteriores para la respuesta de las semillas en condiciones de campo, ya que es posible que
alguna diferencia en el manejo o almacenamiento de la semilla afecte la respuesta.

Al analizar las semillas germinadas y el tiempo transcurrido, no se pudo establecer con


certeza un modelo de crecimiento dentro de las tendencias lineal, cuadrática, cúbica o
sigmoidea, ya que los valores de P, > 0.05 no justifican su empleo. En un estudio con arroz,
la tasa de germinación, el largo de la radícula, el peso de la semilla se correlacionaron
positivamente con el vigor y varios Loci para caracteres cuantitativos (QTL) fueron
localizados (Herrera et al., 2006) podría ser factible que la variabilidad en la respuesta de
las semillas de M. aegyptia, pueda deberse a factores genéticos.

Dentro de las correlaciones entre largo de raíz, número de pelos radicales y largo de la
planta, la correlación que fue significativa (P<0.05) se encontró entre el largo de la planta y
el el número de pelos radicales. Esta influencia del número de pelos radiculares en el
crecimiento de la planta, probablemente se presentó por una mayor capacidad de utilizar la
humedad disponible.

CONCLUSIONES
El uso de la semilla de la Merremia aegyptia es una alternativa para diseminar la planta ya
que presenta un alto y temprano porcentaje de germinación. Además de que, durante el
crecimiento inicial, el número de pelos radicales está relacionado con la longitud de la
planta.

REFERENCIAS
Ayala Herrada L; Villafañe Cruz M; Pinacho Lopez, B; Arroyo Ledezma J; Magana Sevilla H.
(2010). Scarification treatments in indigofera hirsuta (linneaus), canavalia maritima
(thouars) and crotalaria longirostrata (hook) seeds. Revista De La Facultad De Agronomia
De La Universidad Del Zulia, 27(3): 433-446.
Azania AAPM; Azania CAM; Pavani MCMD; Cunha MCS. (2003). Métodos de superação de
dormência em sementes de Ipomoea e Merremia. Planta Daninha, 21(2): 203-209.
Correia N; Braz B; Fuzita W. (2010). Efficacy of herbicides applied during the dry and wet seasons
for the control of merremia aegyptia in sugarcane. Planta Daninha, 28(3): 631-642.
de Sousa A; Abud H; Innecco R. (2010). Dormancy superation seeds of merremia cissoides (lam.)
Hall. F. Revista Caatinga, 23(2): 1-5.
Flores J; Bautista F. (2012). Knowledge of the yucatec maya in seasonal tropical forest
management: The forage plants. Revista Mexicana De Biodiversidad, 83(2): 503-518.
Herrera J; Alizaga R; Guevara E; Jimenez, V. ( 2006). Germinación y crecimiento de la planta. Ed.
Universidad de Costa Rica, 165 pp.
Jiménez-Trujillo J.A., 2007. Diseños de sistemas de producción ganaderos con base a los sistemas
silvopastoriles (SSP) para mejorar la producción animal y lograr la sostenibilidad
ambiental. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Tesis de Maestría,
Turrialba, Costa Rica.
Omoniyi LA; Isah OA; Taiwo OO; Afolabi AD Fernandez AJ. (2013). Assessment of Nutritive
Value of some Indigenous Plants Consumed by Ruminants in the Humid and Sub-Humid
Region of Nigeria using In Vitro Technique. Pacific Journal of Science and Technology
14(1):413-421
Sharma SS; Sen DN. (1975). Effect of light on seed germination and seedling growth of merremia
species. Folia Geobotanica & Phytotaxonomica, 10(3): 265-269.

775
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EFECTO DE LA ÉPOCA DEL AÑO Y EDAD DE REBROTE SOBRE LA


COMPOSICIÓN QUÍMICA Y METABOLITOS SECUNDARIOS DE Morus alba

[EFFECT OF SEASON AND REGROWTH AGE ON CHEMICAL COMPOSITION


AND SECONDARY METABOLITES OF Morus alba]

E. Aguilar-Urquizo 12*, J.R. Sanginés-García2, J.A. Delgadillo3, J.F.J. Torres-Acosta1,


P.E. Lara-Lara2
1
FMVZ, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. 2División de
Estudios de Posgrado e Investigación. Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, México.
3
Centro de Investigación en Reproducción Caprina, Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro, Periférico Raúl López Sánchez y Carretera a Santa Fe, C.P. 27054
Torreón, Coahuila, México. *Email: aguilaru_e@yahoo.com.mx. Tel. +52(999) 9124130:
Fax. +52(999) 9124135

SUMMARY RESUMEN
The effect of season (cold, dry and wet) and cutting Se determinó el efecto de época del año (frío, seca y
interval (CI) (30, 60 and 90 d) on the chemical lluvia) e intervalo de corte (IC) (30, 60 y 90 d) sobre
composition and secondary metabolites (tannins and la composición química y metabolitos secundarios
phytoestrogens) Morus alba (mulberry) in a (taninos y fitoestrógenos) de Morus alba (morera) en
plantation humid tropics of Mexico. The chemical una plantación del trópico subhúmedo de México.
composition (CP, NDF, ADF, ash) and secondary La composición química (PC, FDN, FDA, Cenizas)
metabolites (total tannins (TT), condensed tannins y metabolitos secundarios (taninos totales (TT),
(CT), total phenols (FT), Rutin, Geninstein, Ononin taninos condensados (TC), fenoles totales (FT),
and Equol) mulberry foliage with IC mentioned in Rutin, Geninstein, Ononin y Equol) del follaje de la
the three seasons: cold (noviembre-2009/febrero- morera con los IC mencionados en las tres épocas
2010), dry season (March-2010 to Mayo-2010) and del año: frío (noviembre-2009/febrero-2010), seca
wet season (June-2010 to Octubre-2010). The (marzo-2010/mayo-2010) y lluvia (junio-
interaction between the IC and the season of the year 2010/octubre-2010). La interacción entre el IC y la
had no significant effect on the content chemical. época del año, no afecto (P>0.05) el contenido
The highest CP content (P <0.05) was obtained in químico. El mayor contenido de PC (P<0.05) se
the IC 30 d, followed by the IC 60 and 90 d in the obtuvo en el IC de 30 d, seguido del IC de 60 y 90 d
cold season CP content was greater than in the dry y en la época de frío el contenido de PC fue mayor
season and wet. The content of NDF and ADF was respecto a la época de seca y lluvia. El contenido de
similar in the three harvests and higher in the wet FDN y FDA fue similar en los tres intervalos de
season. Seasons did not modify the content of corte y mayor en la época de lluvias. Las épocas del
secondary metabolites. Furthermore, the IC did not año no modificaron el contenido de metabolitos
alter the content of TT, TC and FT, but that of Rutin, secundarios. Por otro lado, el IC no modificó el
Geninstein and Ononin. The IC was the factor most contenido de TT, TC y FT, pero sí el de Rutin,
influential in the chemical characteristics of M. alba. Geninstein y Ononin. El IC fue el factor que más
Therefore, the IC is the factor most important to influyó en las características químicas de M. alba.
consider when designing management system Por lo tanto, el IC es el factor más importante a
mulberry foliage. considerar al diseñar un sistema de manejo de follaje
de morera.
Key words: Morus alba; Tannins; Tropics;
Alternative fodder; Phytoestrogen. Palabras clave: Morus alba; Taninos; Trópico;
Forrajes alternativos; Fitoestrógenos
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas ha crecido el interés por encontrar recursos alimenticios que
permitan sustituir el uso de granos de cereales y pastas de semillas de oleaginosas para la
alimentación animal. Estas opciones alimenticias deben proveer energía, proteína y

776
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

minerales para los herbívoros, además de ser inocuos para los animales, amigables con el
ambiente y económicamente viables. El follaje de arbóreas y arbustivas se ha estudiado
como una opción viable que cumple con muchos de los requisitos planteados (Katsube et
al., 2009). El follaje de estas plantas puede aportar nutrientes altamente digestibles para
animales rumiantes y no rumiantes mediante sistemas de corte y acarreo (Ríos et al., 2005)
o pastoreo (Lara et al., 2007). Existen autores que han logrado buenos resultados en la
ganancia de peso y conversión alimenticia, lo que permite reducir costos de producción.

El auge que ha tomado la morera para la alimentación animal, precisa conocer los
principales indicadores agronómicos y su relación con el aspecto bromatológico. Existen
algunos trabajos que han definido la densidad de siembra y altura de corte para obtener una
producción y calidad óptima de morera en condiciones tropicales (Kabi and Bareeba,
2008). Estos autores mencionan que el intervalo de corte también es un factor determinante
en la cantidad y sobre todo en la calidad del follaje producido. Sin embargo, la producción
de follaje de morera y su calidad bromatológica requiere ser estudiada de una manera
dinámica que considere el intervalo de corte pero en las diferentes épocas del año. Esto
debido a que hay fluctuación en la cantidad de horas luz, temperaturas ambientales y
precipitación pluvial entre diferentes épocas. Además, la evaluación del follaje de morera
estaría incompleta si no se determina su contenido de compuestos secundarios que pudiera
ocasionar efectos negativos en la productividad animal. Algunos compuestos secundarios
pueden desfavorecer el consumo de follaje en los rumiantes (por ejemplo los taninos)
(Galindo et al., 2005). Otros compuestos, como los fitoestrógenos, pueden tener efectos
agonistas o antagonistas con las hormonas sexuales de los animales que las consumen y que
pudieran modificar los ritmos de crecimiento y/o actividad reproductiva (Retana-Márquez
et al., 2012). Considerando lo anterior, en el presente estudio se determinó el efecto de
época del año (frío, seca y lluvia) e intervalo de corte (IC) (30, 60 y 90 d) sobre la
producción de materia seca y la composición química, taninos y fitoestrógenos de Morus
alba (morera) en una plantación del trópico cálido sub-húmedo de México.

MATERIALES Y METODOS
El estudio se desarrolló en el Área de Producción e Investigación Agrícola y Pecuaria del
Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, México. Se evaluó el follaje de morera durante
un año, considerando tres épocas del año: frío (Noviembre 2009/Febrero 2010), seca
(Marzo 2010/Mayo 2010) y lluvia (Junio 2010/Octubre 2010); Dentro de cada época se
evaluaron tres intervalos de corte (IC) (30, 60 y 90 días). Se colectó una muestra
(aproximadamente 300 g) del follaje de morera, la cual se pesó en fresco y se secó en una
estufa de aire forzado (60° C). Posteriormente, las muestras se molieron (molino tipo
Willey Malla de 1 mm) y se determinaron los componentes químicos: Materia Seca (MS),
Proteína Cruda (PC), cenizas, fibra detergente neutra (FDN) y ácida (FDA), de acuerdo a lo
descrito por la FAO (2000).

En cada época e intervalo de corte se tomaron muestras de las hojas-peciolos que fueron
secadas en una estufa de aire forzado, en ausencia de luz y a una temperatura de 30° C por
espacio de 72 h. Esto para evitar la desnaturalización de los compuestos fenólicos.
Posteriormente, las hojas-peciolo se molieron en un molino tipo Willey con una malla de 1
mm. Se almacenaron en contenedores plásticos obscuros (Zhishen et al., 1999) hasta el
momento de su análisis (taninos y fitoestrógenos), para determinar el contenido de fenoles

777
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

totales (FT) y taninos totales (TT), lo cual se realizó con un extracto utilizando la
metodología de Folin-Ciocalteu (Makkar, 2003); la cuantificación se realizó por
espectrofotometría a una longitud de onda de 550 nm. El contenido de fitoestrógenos se
determinó utilizando los estándares de Equol, 4’7-Dimetoxyisoflavone, Genistein, Rutin y
Ononin (Sigma-Aldrich®, USA). Previo a la inyección en el HPLC, se preparó el extracto
metanólico de cada una de las muestras según lo descrito por Klump et al, (2001). Para la
fase móvil se manejó un gradiente de agua/ácido acético (96:4 V/V) (A) y Acetonitrilo (B)
(0 min 90:10; 1 min 80:20; 7 min 35:65; 15 min 23:77; 23 min 90:10; v/v). La tasa de flujo
fue de 1 mL/min. La columna se mantuvo a una temperatura de 25° C y las lecturas se
realizaron a una longitud de onda de 260 nm de UV. Las curvas de calibración para cada
compuesto estándar se calcularon con un coeficiente de correlación de al menos 0.998 para
cada estándar. Los resultado se sometieron a un análisis de varianza utilizando un diseño de
bloques con medidas repetidas, siendo los bloques a evaluar: las épocas del año (Frío, Seca
y Lluvia) y los tratamientos en cada bloque fueron las tres edades de rebrote (30, 60 y 90
días) de la planta (n=10 plantas por IC/época del año), mediante el procedimiento GLM y
para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (α = 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El contenido de PC fue mayor (P<0.05) en la época de frío, que en las épocas de seca y
lluvia. En cuanto al IC, el contenido medio de PC declinó (P<0.05) conforme maduró el
rebrote de la planta, ya que la mayor PC (P<0.05) se obtuvo a los 30 d, seguida de 60 d y
finalmente el de 90 d (Tabla 1). El contenido de FDN y FDA fue constante (P> 0.05) en los
diferentes IC (30, 60 y 90 d; Tabla 1). Por otro lado, la cantidad de FDN fue mayor
(P<0.05) en la época de Seca y de Lluvia que en la de Frío. La FDA fue menor (P< 0.05) en
las épocas de Frío y Seca (Tabla 1). ). La elevada concentración de PC (superior al 17 %) y
cenizas (10 %) en las hojas de morera, coinciden con los datos encontrados por otros
autores (Ríos et al., 2005). Estos autores también reportan que la concentración de PC
declina linealmente (P < 0.05) conforme aumenta la edad de rebrote de la planta.

La concentración media de FT, TT y TC en la MS del follaje de morera fue constante


(P>0.05) en los intervalos de corte (30, 60 y 90 d) y las épocas del año (frío, seca y lluvia)
(Tabla 2). El contenido de taninos (condensados y totales) y fenoles totales determinados en
este trabajo es bajo y se encuentra dentro de los límites reportados para plantas no
leguminosas. El metabolito secundario 4’7-Dimetoxyisoflavone no se detectó en los
cromatogramas realizados al follaje de morera. La concentración de los metabolitos Equol,
Genistein, Rutin y Ononin no fue influenciada por las épocas del año (frío, seca y lluvia)
como se puede notar en el Tabla 3. El IC ocasionó cambios (P<0.05) en la concentración
media de los fitoestrógenos. Existen reportes de autores que mencionan que el contenido de
fitoestrógenos en la morera es bajo respecto de otras plantas forrajeras como la alfalfa
(Jacob et al., 2001), trébol subterráneo (Adams, 1995) y trébol rojo (Boué et al., 2003).

778
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Rendimiento promedio (±D.E.= Desviación Estándar) de las hojas (t/ha MS) y la
concentración media (E.E.=Error Estándar) de los componentes químicos (gr/kg MS) de
Morus alba en los diferentes intervalos de corte y épocas del año.
Intervalo de corte
30 60 90 E.E.
Rendimiento de MS 1.26±0.31 c
2.73±0.31 b
4.54±0.30 a

b ab
Materia Seca 249.6 262.6 284.4a 7.58
b ab a
Cenizas 105.4 109.1 117.9 2.66
a b c
Proteína cruda 228.2 209.4 178.3 3.33
FDN 258.3a 264.5a 268.2a 7.30
a a a
FDA 176.7 179.7 175.2 3.47
Época del año
Frío Seca Lluvia E.E.
b a a
Rendimiento de MS 1.53±0.31 3.35±0.30 3.75±0.310
a a
Materia Seca 270.1 269.8 256.6a 7.58
a b
Cenizas 118.5 101.6 112.4ª 2.66
Proteína cruda 218.3a 201.2b 196.3b 3.33
b a a
FDN 252.3 270.9 267.8 7.30
b b a
FDA 172.1 172.6 187.0 3.47
abc= Letras distintas en línea indican diferencias (P<0.05)

Tabla 2. Concentración media de fenoles totales, taninos condensados y totales en la


morera en las diferentes épocas del año e intervalos de corte.
Intervalo de corte (días)
30 60 90 E.E.
Taninos condensados 0.2 0.3 0.3 0.1
Taninos totales* 1.98 2.11 1.77 0.10
Fenoles totales* 3.57 3.59 3.28 0.12
Época del año
Frío Seca Lluvia
Taninos condensados 0.1 0.5 0.2 0.1
Taninos totales* 2.05 2.03 1.78 0.10
Fenoles totales* 3.45 3.78 3.21 0.12
*= expresado en equivalente de ácido tánico (g kg-1 DM); = expresado en equivalente de catequin (g kg -1
DM); Literales distintas en la misma fila indican diferencias (P<0.05); E.E.= Error Estandar.

Tabla 3. Concentración media (mg kg-1 MS) de los fitoestrógenos en el follaje de morera
en las diferentes épocas del año e intervalos de corte.
Épocas del Año Intervalo de Corte
Fitoestrogeno Frío Seca Lluvia E.E. 30 60 90 E.E.
Rutin 173.8 143.2 129.5 13.8 173.8a 118.5b 153.8ab 13.7
a b a
Genisteina 116.3 121.6 118.8 4.4 127.6 106.0 123.2 4.3
Ononin 51.7 36.7 35.9 4.9 43.5ab 30.4b 50.4a 4.9
a a a
Equol 44.0 46.5 35.5 2.8 45.3 41.4 39.3 2.8
ab= Letras distintas en línea indican diferencias (P<0.05); E.E.=Error Estándar de la media

779
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIÓN
Las épocas del año estudiadas (frío, seca y lluvia), influyen en la composición química,
pero no así en el contenido de compuestos secundarios como los taninos condensados y
totales, fenoles totales y los fitoestrógenos (Equol, Genistein, Rutin y Ononin). El intervalo
de corte (30,60 y 90 días) influyó sobre las variables, excepto en el contenido de taninos.
Lo anterior permitió identificar que el intervalo de corte de 60 días, es donde se obtiene
forraje de buena calidad y con bajos niveles de compuestos secundarios.

AGRADECIMIENTOS
Al ProIFOPEP por el apoyo parcial para el desarrollo de este trabajo a través del Proyecto
con Clave 4548.12-P.

REFERENCIAS
Adams, N.R., 1995. Detection of the effects of phytoestrogens on sheep and cattle. Journal
of Animal Science 73:1509-1515.
Boué, S.M., T.E. Wiese., S. Nehls., M.E. Burow., S. Elliott., CH. Wientjes., B.Y. Shih.,
J.A. McLachlan and T.E. Cleveland., 2003. Evaluation of estrogenic effects of
legume extracts containing phytoestrogens. Journal of Agricultural and Food
Chemistry 51:2193-2199.
FAO, 2000. Quantification of Tannnins in Tree Foliage. A Laboratory manual for the
FAO/IAEA Coordinated Research projet on "Use of Nuclear and Related
Techniques to Develop Simple Tannin Assays for Predicting and Improving the
Safety and Efficiency of Feeding Ruminants on Tanniniferous Tree Foliage".
FAO/IAEA Working Document IEA, VIENNA.
Galindo, J., Delgado, D., Pedraza, R., García, D.E., 2005. Impacto de los árboles, arbustos
y otras leguminosas en la ecología ruminal de animales que consumen dietas
fibrosas. Pastos y Forrajes. 28:59-68.
Jacob, D.A., Temple, J.L., Patisaul, H.B., Young, L.J., Rissman, E.F., 2001. Coumestrol
antagonizes neuroendocrine actions of estrogen via the estrogen receptor α.
Experimental Biology and Medicine (Maywood, N.J.). 226:301-306.
Kabi, F., Bareeba, F.B., 2008. Herbage biomass production and nutritive value of mulberry
(Morus alba) and Calliandra calothyrsus harvested at different cutting frequencies.
Animal Feed Science and Technology. 140:178-190.
Katsube, T., Tsurunaga, Y., Sugiyama, M., Furuno, T., Yamasaki, Y., 2009. Effect of air-
drying temperatura on antioxidant capacity and stability of polyphenolic compounds
in mulberry (Morus alba L:) leaves. Food Chemistry. 113:964-969
Klump, P.S., Allred, C.M., MacDonald, L.J., Ballam, M.J., 2001. Dtermination of
Isoflavonen in Soy and Selected Foots Containing Soy by Extraction,
Saponification, and Liquid Chomatography: Collaborative Study. Journal AOAC
International. 84, 1865-1883.
Lara, L.P.E., Canché, M.C., Marrufo, N.B., Sanginés, J.R., 2007. Pastoreo restringido de
ovejas pelibuey en bancos de proteína de morera (Morus alba). Pastos y Forrajes.
30:267-277.
Makkar, H.P.S., 2003. Quantification of tannins in tree and shrub foliage. A laboratory
manual. Food and Agriculture Organization of the United Nations/International
Atomic Energy Agency (FAO/IAEA), Vienna, Austria. 49-53.

780
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Retana-Márquez, S., Hernández, H., Flores, J.A., Muñoz-Gutiérrez, M., Duarte, G., Vielma, J.,
Fitz-Rodríguez, G., Fernández, I.G., Keller, M., Delgadillo, J.A., 2012. Review. Effects
of phytoestrogens on mammalian reproductive physiology. Tropical and Subtropical
Agroecosystems. 15:129-145
Ríos, P. L., Rondón, M. Z., De Combellas, J.B., Álvarez, Z. R., 2005. Uso de la morera
(Morus alba) y mata ratón (Gliricidia sepium) como sustitutos del alimento
concentrado para corderos en crecimiento. Zootecnia Tropical. 23:49-60.
Zhishen, J., Mengcheng, T., Jianming., W., 1999. The determination of flavonoid in
mulberry and their scavenging effects on superoxide radicals. Food Chemistry.
64:555-559.

781
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CINÉTICA DE PRODUCCIÓN DE GAS in vitro DEL PASTO OVILLO (D.


glomerata) COSECHADO DURANTE SU ETAPA REPRODUCTIVA

[KINETICS OF in vitro GAS PRODUCTION OF ORCHARD (D. Glomerata) GRASS


HARVESTED DURING REPRODUCTIVE STAGE]

A. Zetina Sánchez1, I. Almaraz Buendía*2 L. Arias Margarito1, G. Buendía


Rodríguez3, O. Del Razo Rodríguez2, R. Soriano Robles1, V. Espinoza Muñoz2, A.
Sánchez Meráz4 y A. Peláez Acero2.
1
Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I),
D. F., Méx. 2Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo (UAEH), Tulancingo, Hgo., Méx. 3CENID-Fisiología, INIFAP, Querétaro. Méx.
4
Universidad de la Cañada, Oaxaca, Méx. *Email: isac@xanum.uam.mx.

SUMMARY RESUMEN
The aim of the study was to evaluate the chemistry El objetivo del presente estudio fue evaluar la
composition and the gas production kinetic from the composición química y la cinética de producción de
in vitro fermentation, both leaves and total structure, gas originada por la fermentación in vitro de las
of orchard grass harvested at early bloom (OIF) and hojas y de la estructura completa de pasto ovillo
late bloom (OM). The variables were Gas maximum cosechado al inicio (OIF) y al final de la aparición
volume (Vmax), gas production rate (S) and lag de la espiga (OM). Las variables, volumen máximo
time, which were calculated using the logistic model de gas (Vmax), tasa de producción de gas (S) y
and the NLIN procedure. The design was tiempo lag (L), se obtuvieron usando el modelo
randomized complete blocks with five repetitions logístico y el procedimiento NLIN. El diseño fue
and the results were analyzed using the PROC bloques completos aleatorizados con cinco
MIXED command. The means were compared using repeticiones, los datos se analizaron con PROC
the command LSMEANS. The crude protein content MIXED y la comparación de medias se realizó con
(PC) was lower in the mature grass but the fiber el comando LSMEANS. El contenido de proteína
content increased according to the age of plant. The cruda (PC) disminuyó y el de la pared celular
Vmax produced by OM was lower (P≤0.05) aumentó en relación al estado de madurez. El Vmax
compared to leaves from both growing season and en OM fue menor (P≤0.05) comparado con OIF y
the OIF, but similar at senescent material. The S con el de hojas en ambos estados de madurez y
value was higher for leaves compared the value from similar al del material senescente. El valor de S fue
total structure and decreased because the plant mayor en hojas comparado con el de la estructura
reached the growing season, while the lag time was completa, el cual disminuyó debido a la madurez del
higher for OM. The results of the study show that forraje mientras que el tiempo lag fue mayor en OM.
the different parts of the plant contain structural Los resultados indican que las diferentes partes de la
barriers and/or some substances, which affect the planta contienen sustancias o barreras estructurales
adhesion of ruminal microorganisms and the que afectan la adhesión microbiana y por
degradation of forage. consecuencia su degradación.

Key words: early bloom; late bloom, ruminal Palabras clave: inicio de la floración, final de la
microorganism. floración, microorganismos ruminales.

INTRODUCCIÓN
Los forrajes son una fuente de energía renovable y económica (Dellomonaco et al., 2010)
que pueden ser aprovechados por los rumiantes para la producción de leche, carne o lana.
Estos productos son cada vez más demandados debido al incremento de la población
humana, lo que hace necesario optimizar el aprovechamiento y la producción de los
recursos forrajeros para mejorar la productividad animal de manera sostenible. El pasto

782
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ovillo u orchard es un recurso forrajero de clima templado ampliamente utilizado en


pastoreo y como forraje de corte en México (Améndola et al. 2013) que puede cultivarse
sólo o asociado a una leguminosa para mejora en la fertilidad del suelo (Hodgson, 1994).
La velocidad a la que una pradera produce forraje representa un balance entre la tasa de
crecimiento y la pérdida de tejido por senescencia y descomposición, lo cual cambia con el
estado de madurez afectando su valor nutritivo en términos de digestibilidad, consumo y
eficiencia con la que sus nutrientes son usados por los rumiantes (Hodgson, 1994). Esta
digestibilidad y eficiencia en el uso de los nutrientes varía según las diferentes partes de la
planta (tallo, hoja y material muerto), las cuales, debido a su composición y estructura
pueden delimitar la adhesión y población de los microorganismos del rumen y por
consecuencia su degradación (Huws et al., 2014). La técnica de producción de gas in vitro
provee información relevante para interpretar el valor nutricional de los alimentos y para
predecir su fermentación en el rumen (Theodorou et al., 1994). Por lo tanto, el objetivo del
presente estudio fue evaluar la cinética de producción de gas in vitro originada por la
fermentación de pasto ovillo cosechado al inicio y al final de la aparición de la espiga.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en el laboratorio de Recursos Socioambientales y
Sustentabilidad de la UAM-Iztapalapa. El pasto se cosechó de una pradera irrigada de pasto
ovillo (D. Glomerata) variedad Potomac con 6 años de establecida ubicada en el Campo
Experimental del Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México. La
pradera se uniformó mediante un corte con segadora a 5 cm sobre el nivel del suelo y se
dividió aleatoriamente en dos partes: 1) OIE, ovillo con 10% de espiga; y 2) OM, ovillo con
90% de espiga. De cada parte se tomaron aleatoriamente 5 muestras de forraje usando
cuadros de acero de 0.25 m2. De cada muestra se tomó un 10% y se separó en hoja, tallo y
material muerto. Los tejidos se deshidrataron durante 96 h en estufa de aire forzado a 55
°C, se molieron (criba 1 mm) y se analizaron para materia seca (MS), materia orgánica
(MO) y cenizas (AOAC, 1990). Para lignina detergente ácido (LDA), fibra detergente
neutro (FDN) y ácido (FDA) se usó el procedimiento ANKOM 200.

PRODUCCIÓN DE GAS in vitro


Se usó la técnica descrita por Theodorou et al. (1994) y se evaluó la cinética de producción
de gas in vitro. En frascos de vidrio (125 mL) color ambar se depositaron 0.5 g de sustrato
correspondiente a cada tratamiento y se agregaron 90 mL de inóculo ruminal estandarizado
(9:1 v/v, solución mineral:inóculo ruminal) bajo condiciones anaerobias. El líquido ruminal
se obtuvo de dos borregos canulados en rumen previo a su alimentación (ensilado de maíz y
alimento comercial). Los frascos se sellaron herméticamente colocándoles un tapón de
hule y un arillo de aluminio que se ajustaron con una rizadora manual (Wheaton, USA);
luego se incubaron 96 h a 39 °C. Se usaron cinco repeticiones y tres frascos sin sustrato
para ajustar los datos de producción de gas por la fermentación de la digesta contenida en el
inóculo. La presión al interior de cada frasco se midió con un manómetro portátil
(HD2124.2, Delta OHM, Italia) conectado a una sonda de presión (TP705-1BD) a las 0, 1,
2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 24, 36, 48, 56, 64, 72, 96 h de incubación igualando a cero
la presión interior después de cada lectura. Las lecturas de presión de gas se transformaron
a volumen de gas con la ecuación ( ) , R2= 0.9926 la cual se obtuvo
por regresión lineal registrando la presión al interior del frasco después de inyectar un
volumen de gas conocido.

783
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

DISEÑO EXPERIMENTAL
Las variables de cinética de producción de gas se obtuvieron con el modelo logístico
F (t )  v / 1  e 24r (t  L ) (Schofield et al., 1994) y PROC NLIN (SAS, 2003). El diseño fue en
bloques completos aleatorizados y el modelo estadístico fue: yij    i   j   ij i : 1,2,...
donde yij= variable respuesta; μ y βi= parámetros fijos tales como la media para el i-ésimo
tratamiento;  = efecto aleatorio con el j–ésimo bloque; y εij= error aleatorio. Los datos se
analizaron con PROC MIXED (SAS, 2003) y la comparación de medias se realizó con el
comando LSMEANS (P≤0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El porcentaje de PC disminuyó conforme aumentó la etapa de madurez del ovillo, mientras
que la cantidad de FDA, FDN, HEM y Lignina aumentó (Tabla 1). Moharrery et al. (2009)
evaluaron Lolium-Festuca a tres estados de madurez (una semana de diferencia) cosechado
en primavera y en el segundo rebrote y reportaron aumentos en la concentración de lignina
y FDN en el segundo rebrote, lo cual disminuyó la concentración de material fermentable
insoluble y su degradación in vitro, similar a los resultados del presente estudio. La
madurez de los forrajes se relaciona con engrosamientos en la pared celular vegetal, como
sucedió en el OM comparado con OIF, y justifica la disminución en Vmax y en la tasa de
producción de gas (S) ya que según Eun y Beauchemin (2008) cambios en la producción de
gas y en la degradación de materia seca se pueden deber a variaciones en la estructura de la
pared celular vegetal y en fracciones no celulares de la pared.

Tabla 1. Composición química y variables de cinética de producción de gas de pasto ovillo


(D. Glomerata) cosechado al inicio y al final de la aparición de la espiga.
Tratamientos
Variable OIF OM OIF-H OM-H OM-T OM-S EEM
MS, % 90.74 91.99 90.93 90.96 93.44 90.95
MO, % 86.30 88.81 86.65 85.72 84.72 85.85
PC,% 17.88 13.01 22.32 16.36 8.16 10.23
FDN, % 59.74 68.74 59.74 59.43 75.85 64.53
FDA, % 34.5 40.66 26.84 30.83 43.77 38.26
HEM, % 24.87 28.08 32.90 28.60 31.81 26.27
Cenizas, % 13.69 11.18 13.34 14.27 15.27 14.14
Lignina, % 5.12 8.96 8.70 10.13 5.88 5.07
Cinética de producción de gas
Vmax, mL g MS-1 311.97a 257.94b 347.37c 326.35ac 285.02d 253.55b 11.85
-1
S, h 2.27 E2a 2.13 E2b 2.46 E2c 2.40 E2c 2.12 E2b 1.8 E2d 1.12 E3
L, h 10.26a 12.37b 3.55c 6.11d 8.56e 9.47e 0.78
abcde
Valores con literal distinta en cada hilera son diferentes (P≤0.05). OM, ovillo con 90% de espiga, OIF,
ovillo con 10% de espiga; OM-H, hojas de OM; OIF-H, hojas de OIF; OM-T, hojas de OM; OM-S, hojas de
OM; Vmax, volumen máximo de gas; S, tasa de producción de gas; S, tiempo lag; EEM, error estándar de la
media.

El valor de Vmax y S originados por la fermentación de OM-H y de OIF-H fue similar


entre ambos y superior al OM. Estas diferencias se pueden deber a que las propiedades
fisicoquímicas de la estructura vegetal pueden afectar la adhesión de los microorganismos

784
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ruminales al material vegetal (Huws et al., 2014) ya que la degradación del tejido vegetal
dentro del rumen es afectado por la cantidad de cutícula, de ceras, de lignina y de su grado
de entrecruzamiento a otros polímeros de la pared celular (Wilson y Mertens, 1995). Un
tiempo lag prolongado indica que la hidratación y la colonización del sustrato es más lenta
(Dhanoa et al., 2000), por lo que el mayor tiempo lag (L) en OM-H comparado con OIF-H
sugiere que la estructura completa de OM presenta dificultad para su degradación y para
que los microorganismos ruminales puedan acceder a los nutrientes de la planta. El Vmax
originado por la fermentación del material senescente (OM-S) fue similar al valor en el OM
y se puede deber a que la concentración de FDN, FDA y HEM es similar. Lo anterior
indica la probabilidad de que la concentración de lignina no es el factor limitante en cuanto
la fermentación y coincide con lo mencionado por Huws et al. (2014). Por tanto, son
necesarios más estudios de fermentación in vitro considerando la estructura vegetal y su
composición química, las cuales pudieran afectar la colonización y adhesión microbiana y
así contribuir en la interpretación de la interacción estructura vegetal y microorganismos
ruminales.

CONCLUSIÓN
La estructura vegetal y la madurez del pasto ovillo, al inicio y al final de la aparición de la
espiga, afectan la cinética de producción de gas in vitro. Estos cambios, ocasionados por la
estructura y la composición química de la planta, están relacionados con la adhesión
colonización del forraje por parte de los microorganismos ruminales. Por lo tanto, la
fermentación por separado de las diferentes partes de la planta puede contribuir al estudio
de la interacción planta-microorganismo y su consecuente liberación de nutrientes.

Agradecimientos
Los autores agradecen a PROMEP por el financiamiento para el desarrollo del presente
estudio y por la beca otorgada al primer autor.

REFERENCIAS
Améndola, R., P. Meda y P. Topete. 2013. Recursos forrajeros en México y sus
perspectivas para la intensificación. La contribución del sector pecuario a la
seguridad alimentaria en México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
México. pp: 187-195.
AOAC (Association of Official Analytic Chemist). 1990. Official Methods of Analysis,
15th ed. Association of Official Analytic Chemist, Washington, DC, USA, 1094 p.
Dellomonaco, C., F. Fava and R. González. 2010. The path to next generation biofuels:
successes and challenges in the era of synthetic biology. Microbial Cell Factories,
9:3.
Dhanoa, M. S., S. Lopez, J. Dijkstra, D. R. Davies, R. Sanderson, B. A. Williams, Z.
Sileshi and J. France. 2000. Estimating the extent of degradation of ruminant feeds
from a description of their gas production profiles observed in vitro: comparison of
models. British Journal of Nutrition 83: 131-142.
Eun, J. S., K. A. Beauchemin. 2008. Relationship between enzymatic activities and in vitro
degradation of alfalfa hay and corn silage. Animal Feed Science and Technology
145: 53-67.
Hodgson, J. G. 1990. Grazing management: Science into practice. Longman Scientific &
Technical, Harlow, England, 203 p.

785
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Huws, S., O. L. Mayorga, M. T. Theodorou, E. J. Kim, A. H. Cookson, C. J. Newbold and


A. H. Alison-Smith. 2014. Differential colonization of plant parts by the rumen
microbiota is likely to be due to different forage chemistries. Microbial &
Biochemical Technology, 6:2.
Moharrery, A. T. Hvelplund, and M. R. Weisbjerg. 2009. Effect of forage type, harvesting
time and exogenous enzyme application on degradation characteristics measured
using in vitro technique. Animal Feed Science and Technology 153: 178-192.
SAS, Institute Inc. 2003. Statistical Analysis Software Versión 9.1.3. Cary North Carolina,
U. S. A.
Schofield, P., R. E. Pitt and A. N. Pell. 1994. Kinetics of digestion from in vitro gas
production. Journal of Animal Science 72:2980-2991.
Theodorou, M. K., B. A. Williams, M. S. Dhanoa, A. B. McAllan, and J. France. 1994. A
simple gas production method using a pressure transducer to determine the
fermentation kinetics of ruminant feeds. Anim. Feed Sci. Technol. 48: 185-197.
Wilson, J. R. and D. R. Mertens. 1995. Cell wall accessibility and cell structure limitations
to microbial digestion of forage. Crop Science 35: 251-259.

786
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

DENSIDAD DE SIEMBRA, ARREGLO DE SURCO Y EDAD DE CORTE EN LA


PRODUCCIÓN FORRAJERA DE LAS VARIEDADES HUMAYA Y TAINUNG-2
DE KENAF)

[PLANTING DENSITY, ROW ARRANGEMENT AND CUTTING AGE ON THE


FORAGE PRODUCTION OF KENAF VARIETIES HUMAYA AND TAINUNG-2]

D. González1, J.A. Romo2*, R. Barajas2


1
INIFAP- Campo Experimental del Valle de Culiacán, Sinaloa. 2Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Email:
*romo60@uas.edu.mx

SUMMARY RESUMEN
With the objective of evaluate the Influence of Con el objetivo de evaluar la influencia de la
planting density, row arrangement and cutting age, densidad de siembra, arreglo de surco y edad de
on the forage production of Kenaf (Hibiscus corte, en la producción forrajera de las variedades
cannabinus) varieties Humaya and Tainung-2 of Humaya y Tainung-2 de Kenaf (Hibiscus
grown in Culiacan Valley, Sinaloa, an experiment cannabinus), cultivado en el valle de Culiacán,
with a completely randomized factorial design Sinaloa, se realizó un experimento con un diseño
2X3X3X2 arrangement, with five replicates per completamente a azar con arreglo factorial
treatment, in an area of 4,320 m2 was performed. 2X3X3X2, con cinco repeticiones por tratamiento,
The densities were 10, 20 and 30 seeds per m/linear, en una superficie de 4,320 m2. La densidad de
arranged in one or two rows per row, with cuts at 60, siembra fue de 10, 20 y 30 semillas por m/lineal, en
70 and 80 days post-planting. The land consisted of una o dos hileras por surco, con cortes a los 60, 70 y
four rows of 7 m of length, of which the two outer 80 días post-siembra. La parcela constó de cuatro
rows and 0.5 m of the header were removed, so the surcos de 7 m de longitud, de la cual se eliminaron
experimental unit was two rows of 6 m (equivalent los dos surcos externos y 0.5 m de la cabecera, por
to 9.6 m2). The variety Tainung-2 produced more (P lo que la unidad experimental fue de dos surcos de 6
< 0.01) forage, both green and dry matter, that the m (equivalente a 9.6 m2). La variedad Tainung-2
variety Humaya. Cuts to 80 days produced more produjo más (P < 0.01) forraje, tanto verde como en
forage (P < 0.01) than at 60 and 70 days. The materia seca, que la variedad Humaya. Los cortes a
density of 10 seeds/m produced less ( P < 0.01) 80 días produjeron más forraje (P < 0.01), que a los
amount of forage that the 20 and 30 seeds/ m, the 60 y 70 días. La densidad de 10 semillas/m produjo
latter two were equal to each other ( P> 0.10) , and menos (P < 0.01) cantidad de forraje que las de 20 y
the arrangement in two rows per row generated 30 semillas/m, estas dos últimas fueron iguales entre
greater production that single line (P <0.01 ). sí (P > 0.10), y el arreglo en dos hileras por surco
Interactions (P < 0.01) among all factors were found. generó mayor producción que el de hilera sencilla (P
The results of this experiment suggest that Tainung- < 0.01). Se encontraron interacciones (P < 0.01)
2 variety is the best alternative to forage in the entre todos los factores. Los resultados del presente
central zone of Sinaloa and that planting in single experimento sugieren que la variedad Tainung-2 es
rows with 20 seeds per m/linear is sufficient to reach la mejor alternativa forrajera para el centro de
full production. Sinaloa y que su siembra en hilera sencilla con 20
Key words: Cutting age, Kenaf, Planting density, semillas/m es suficiente para alcanzar su máxima
Variety producción.

Palabras clave: Edad al corte, Kenaf, Densidad de


siembra, Variedad.

INTRODUCCIÓN
El Kenaf (Hibiscus cannabinus L.) es un cultivo anual herbáceo de rápido crecimiento que
produce una gran cantidad de hojas, por lo que se utiliza para la alimentación de los
rumiantes tanto en pastoreo directo como forraje de corte. En la planta joven, el contenido

787
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

de proteína cruda de las hojas varía desde 21 hasta 34%, mientras que el del tallo va de 10 a
12%, y el de la planta entera de 16 a 23% (Webber, 1993). Como en la mayoría de las
plantas forrajeras, el contenido de proteína disminuye a medida que avanza la edad de la
planta, a valores cercanos a 8.5% (Muir, 2002). Existen diferencias en la producción de
forraje entre las distintas variedades, debido a la interacción entre su potencial genético con
el medio en el que son cultivadas, en donde la composición de los suelos y el clima juegan
un papel preponderante. Adicionalmente, las labores culturales a que son sometidas pueden
influir en la producción de forraje, entre los que se incluyen la edad al corte, densidad de
siembra y el arreglo de siembra en el surco. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la
influencia de la densidad de siembra con arreglo de una o dos hileras de semilla por surco y
edad de corte, en la producción forrajera de las variedades Humaya y Tainung-2 de Kenaf.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el INIFAP-Campo Experimental Valle de Culiacán. La siembra de
Kenaf fue durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2012, en suelo con textura franco-
arcilloso, pH de 7.56 y conductividad eléctrica de 0.50 (dS/m). Se utilizó un diseño
experimental completamente aleatorizado con arreglo factorial 2×3×3×2, con cinco
repeticiones por tratamiento. Se utilizaron dos variedades de Kenaf (Hibiscus cannabinus),
Humaya y Tainung-2; con tres densidades de siembra: 10, 20 y 30 plantas por metro lineal;
se realizaron tres cortes: a los 60, 70 y 80 días después de la siembra. La parcela
experimental consistió en 4,320 m2, y cada repetición constó de cuatro surcos de 7 m de
longitud; el muestreo se realizó de los dos surcos centrales, eliminándose 0.5 m de la
cabecera de cada surco, por lo que la parcela útil fue de 9.6 m2. La fertilización
nitrogenada se aplicó antes de la siembra, dirigida al centro y al lomo del surco. La fuente
de nitrógeno fue urea (46-00-00) y fósforo a basa de fosfato mono-amónico (11-52-00). El
aporte de nitrógeno y fósforo fue de 80 UN y 52 UP/ha a partir de una mezcla de 150 Kg de
urea y 100 Kg de fosfato mono-amónico. Se aplicó un riego de pre siembra y se dieron dos
riegos hasta el corte. Las variables estudiadas fueron: rendimiento de forraje verde (FV t/h-
1
), rendimiento de materia seca (MS t/h-1). Para la determinación de la producción de FV se
colectaron 5 (cinco) muestras mediante la técnica de corte directo con machete a 7 (siete)
cm del suelo en un área de 9.6 m2. Se tomó una muestra homogénea para deshidratar el
forraje cosechado y determinar el porcentaje de humedad. La MS parcial (forraje seco) se
obtuvo mediante la desecación de las muestras en estufa con aire forzado a 65°C durante 72
horas; para determinar el contenido de MS las muestras se colocaron en estufa de aire
forzado a 110 °C durante 24 horas (AOAC, 1975). A los datos obtenidos se les aplicó un
análisis de varianza para un diseño completamente al azar; la comparación de medias se
realizó con la prueba de Tukey, fijándose un α de 0.05 para aceptar diferencia estadística.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del efecto de la densidad de siembra, arreglo de surco y días a corte en el
rendimiento en forraje verde de dos variedades de Kenaf se presentan en la Tabla 1. En
general, la mayor producción de forraje se obtuvo con la variedad tainung-2; así mismo, la
siembra con densidades de 20 semillas, en hilera doble y corte a los 80 días tuvieron en
promedio una mejor producción (Tabla 2). Sin embargo, la mayor producción (P = 0.05)
tanto de FV (63.9 t/ha) como de MS (12.7 t/ha) correspondió a la variedad Tainung-2,
cortada a los 80 días post-siembra, sembrada en hilera sencilla con densidad de 20
semillas/m (Tabla 3). La producción de 12.7 t de MS/ha de la variedad Tainung-2 a los 80

788
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

días con 20 plantas/m en hilera sencilla es comparable con los valores de 14.4 t de MS/ha
observados con la misma variedad por Danalatos y Archontoulis (2010).

Tabla 1. Resultado de la densidad de siembra, arreglo de surco y días a corte en el


rendimiento en forraje verde de dos variedades de Kenaf
Variedad Densidad, semillas/m Arreglo de surco Días a corte Forraje verde, kg/ha
Tainung-2 20 Sencillo 80 63,908a
Tainung-2 30 Sencillo 80 58,396ab
Tainung-2 30 Doble 80 57,338ab
Humaya 30 Doble 80 55,575bc
Tainung-2 10 Doble 80 55,242bc
Tainung-2 10 Sencillo 80 54,900bc
Tainung-2 20 Doble 80 52,823bc
Humaya 10 Doble 80 51,813bc
Humaya 20 Doble 80 51,781bc
Humaya 30 Sencillo 80 51,096bcd
Humaya 20 Sencillo 80 47,619cde
Humaya 10 Sencillo 80 43,808def
Tainung-2 20 Sencillo 70 43,688def
Tainung-2 20 Doble 60 42,390efg
Humaya 20 Doble 60 42,094efg
Tainung-2 20 Sencillo 60 41,101efg
Tainung-2 30 Doble 70 40,040efgh
Tainung-2 30 Doble 60 39,054fgh
Humaya 20 Doble 70 38,967fgh
Humaya 30 Doble 60 38,900fgh
Tainung-2 10 Doble 60 38194fgh
Tainung-2 20 Doble 70 37,958fgh
Humaya 10 Doble 70 37,175fgh
Humaya 30 Doble 70 37,000fgh
Tainung-2 30 Sencillo 70 36,875fgh
Tainung-2 10 Sencillo 70 36,460fgh
Humaya 30 Sencillo 70 36,346fgh
Tainung-2 30 Sencillo 60 35,690ghi
Humaya 20 Sencillo 60 35,424ghi
Tainung-2 10 Doble 70 34,740ghi
Humaya 20 Sencillo 70 32,958hij
Humaya 30 Sencillo 60 32,525hij
Tainung-2 10 Sencillo 60 32,094hij
Humaya 10 Sencillo 70 28,229ijk
Humaya 10 Doble 60 26,127jk
Humaya 10 Sencillo 60 21,834k

La variedad Humaya tuvo una producción promedio de 10 t de MS/ha, mayor a la


observada en la región de La Laguna en México, donde los rendimientos de Kenaf
oscilaron entre 6.7 a 7.0 t/ha (Reta-Sánchez et al., 2010); en Oklahoma, se han obtenido
valores de 5.5 t de MS/ha (Phillips et al., 1999), y en California hasta 8 t de ms/ha
(Bañuelos et al., 2002). La densidad de 10 semillas/m produjo una menor (P < 0.01)
cantidad de forraje que las de 20 y 30 semillas/m, estas dos últimas fueron iguales entre sí
(P > 0.10). Estos resultados coinciden a los observados por Danalatos y Archontoulis
(2010) quienes al sembrar con densidades de 20 y 30 plantas/m, encontraron una
producción similar de biomasa en las variedades Tainung-2 y Everglades-41 de Kenaf; por
su parte Barbanti et al. (2008) al sembrar las variedades Tainung-2 y Everglades-41, no

789
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

encontraron diferencia en la producción de forraje con densidades de 20 vs. 40 semillas/m;


Acreche et al. (2005), tampoco observaron diferencias entre densidades de siembra de 25 y
40 plantas/m en tres variedades de Kenaf, sugiriendo que a medida que se incrementa la
densidad, aumenta la competencia inter específica. Se observó una interacción (P < 0.01)
variedad x arreglo de surco, y una tendencia a interacción variedad x densidad. En las
Figuras 1 y 2, se representan gráficamente dichas interacciones. Los resultados del
presente experimento indican que la variedad Tainung-2 es superior en rendimiento a la
variedad Humaya. Además, la variedad Tainung-2 ofrece mejores perspectivas cuando se
siembra en hilera sencilla que doble, lo que disminuye sus requerimientos de equipo para la
siembra, en tanto que con una densidad de siembra de 20 semillas/m es suficiente para
alcanzar su máxima producción.

Tabla 2. Influencia de la variedad, densidad de siembra y arreglo de surco en la


producción de forraje verde y materia seca de Kenaf cortado a los 80 días después de la
siembra.
Variable Variedades EE1 Valo
s r de
P
Humaya Tainung-2
D. de 10 20 30 10 20 30
siembra2
A. de S D S D S D S D S D S D
surco3
Producción de Forraje, t/ha
Materia 43.8 51.8cd 47.6e 51.8cd 51.1d 55.6bc 54.9bc 55.2bc 63.9 52.8bcd 58.4a 57.3b 1.25 0.05
f e f e e d d d a e b c
verde 3
f
Materia 8.7 10.3cd 9.5ef 10.3cd 10.2d 11.1bc 10.9bc 11.0bc 12.7 10.5bcd 11.6a 11.4b 0.24 0.05
e e e d d d a e b c
seca 9
1
Error estándar de la media;2 Densidad de siembra en semillas por m lineal; 3
Arreglo de
surco: sencillo = S; doble = D

Kenaf corte 80 días: Variedad x Densidad


producción de Materia Seca
Kilogramos/ha

Variedad
Figura 1. Representación gráfica de la interacción entre la variedad y la densidad de
siembra en la producción de materia seca de Kenaf cortado a los 80 días post siembra.

790
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Kenaf corte 80 días: Variedad x Arreglo de surco


producción de Materia Seca

Kilogramos/ha

Variedad

Figura 2. Representación gráfica de la interacción entre la variedad y el arreglo


agronómico del surco (hilera sencilla o doble) en la producción de materia seca de Kenaf
cortado a los 80 días post siembra.

Tabla 3. Influencia de los factores variedad, días a corte, densidad de siembra y arreglo de
surco en la producción de forraje verde y materia seca de Kenaf
Variables Producción de forraje, kg/ha
Materia verde Materia seca
Variedad
Observaciones, n 90 90
Taninung-2 44,494 8,854.3
Humaya 39,404 7,842.1
EE1 312.4 62.273
Valor de P < 0.01 < 0.01
Corte, días
Observaciones, n 60 60
60 35,452b 7,056b
70 36,703b 7,304b
80 53,691ª 10,685ª
EE1 383.27 76.268
Valor de P < 0.01 < 0.01
Densidad de siembra, semillas/m
Observaciones, n 60 60
10 38,385b 7,638.5b
20 44,226ª 8,800.9ª
30 43,236ª 8,605.0a
EE1 383.27 76.268
Valor de P < 0.01 < 0.01
Arreglo de surco
Observaciones, n 90 90
Sencillo 40,720 8,103.9
Doble 43,178 8,592.5
EE1 312.94 62.273
Valor de P < 0.01 < 0.01
1
Error estándar de la media

791
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

CONCLUSIONES
Los resultados del presente experimento sugieren que la variedad Tainung-2 de Kenaf es la
mejor alternativa forrajera para el centro de Sinaloa y que su siembra en hilera sencilla con
una densidad de 20 semillas/m es suficiente para alcanzar su máxima producción. En caso
de utilizarse la variedad Humaya sería recomendable sembrarla en arreglo de dos hileras
por surco con una densidad de 33 plantas por metro lineal.

REFERENCIAS
Acreche M.M., L.N. Gray, N.G.Collavino, and J.A. Mariotti. 2005. Effect of row spacing
and lineal sowing density of Kenaf (Hibiscus cannabibus L.) yield components in
the north-west of Argentina. Spanish Journal of Agricultural Research. 3:123-129.
Bañuelos G.S., D.R Bryla, C.G. Cook. 2002. Vegetative production of kenaf and canola
under irrigation in central California. Industrial Crops and Products., 15:237-245.
Barbanti L., N. Di Virgilio, G. Venturi. 2008. Effects of Plant Density, Seeding and
Harvest Time on the Growth of Two Kenaf (Hibiscus Cannabinus L.) Varieties. Ital.
J. Agron./Riv. Agron., 4:267-277.
Danalatos, N. G. and S. V. Archontoulis. 2010. Growth and biomass productivity of kenaf
(Hibiscus cannabinus, L.) under different agricultural inputs and managements
practices in central Greece. Industrial Crops and Products, 32:231-240.
Muir J.P. 2002. Effect of dairy compost application and plant maturity on forage Kenaf
cultivar fiber concentration and in Sacco disappearance. Crop Sci., 42: 248-254.
Phillips, W.A., F.T. McCollum, and G.Q. Fitch. 1999. Kenaf dry matter production,
chemical composition, and in situ disappearance when harvested at different
intervals. Prof. Anim. Sci., 15:34-39.
Reta-Sánchez, D.G., B. Hernández-Dozal, J. A. Cueto-Wong, J. Olague-Ramírez, and J. S.
Serrano-Corona. 2010. Kenaf forage yield and quality as affected by population
density. Crop Science, 50:744-750.
Webber, C.L. III, 1993. Crude protein and yield components of six Kenaf cultivars as
affected by crop maturity. Ind. Crops Prod., 2:27–31.

792
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

COMPORTAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE SEMILLA DE 9 GENOTIPOS Y


UNA VARIEDAD DE PASTO BANDERITA (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.)

[SEED PRODUCTION PERFORMANCE FOR 9 GENOTYPES AND ONE


VARIETY OF SEDEOATS GRAMA (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.)]

J. Fernando Sánchez A.1, F.J. Hernández2, F.O. Carrete C1., R. Plascencia3 y A.R.
Quero C4
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED. 2INIFAP San Luis Potosí.3INIFAP
Nayarit. 4Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Corresponding autor:
fsanchezamx@yahoo.com

SUMMARY RESUMEN
The aim of the study was to evaluate the El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento y
performance and efficiency of grain filling of nine eficiencia de llenado de grano de nueve genotipos de
genotypes of Bouteloua curtipendula (Michx.) Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. y
Torr. and a commercial variety El Reno as witness compararlos con una variedad comercial “El Reno”
because it is considered that Mexico has outstanding ya que se considera que México cuenta con recursos
native resources that can outperform imported nativos sobresalientes que pueden superar a los de
materials. The experimental plot consisted of 12 m2. importación. La parcela experimental consistió de 12
The work was developed in Tuitán, Nombre de m2. El trabajo se desarrolló en Tuitán, Nombre de
Dios, Durango at 23º 51' N latitude and 104º 15' W Dios, Durango a 23º51´ de latitud N y 104º15’ de
longitude; to 1,883 meters above sea level. One longitud W; a 1,883 msnm. Se aplicó un riego único
supplementary irrigation was applied in March, once de auxilio en el mes de marzo, una vez finalizada la
the regular season ended and no frost was fertilized. época de heladas regulares y no se fertilizó. Los
The materials were kept free of weeds and ungrazed. materiales se mantuvieron libres de maleza y sin
Spikelets were harvested manually to dark brown, pastorear. Se cosecharon manualmente espiguillas a
crops were multiple, with weekly monitoring. The color marrón obscuro, las cosechas fueron múltiples,
spikelets were cleaned by mechanical friction for con monitoreo semanal. Las espiguillas se limpiaron
filling caryopsis. The data were analyzed using a mediante fricción mecánica para el llenado de
randomized complete design blocks, DMS (P < cariópside. Los datos se analizaron mediante un
0.05) for mean separation. Differences in grain diseño en bloques completos al azar, DMS (P<0.05)
filling rate (P < 0.05) and G -417 showed higher fill para separación de medias. Se detectaron diferencias
efficiency and was different from other genotypes. en porcentaje de llenado de grano (P<0.05) y G-417
The Reno also showed high efficiency along with G mostró mayor eficiencia de llenado siendo diferente
-125. The seed production Banderita can get before a los demás genotipos evaluados. El Reno mostró
autumn . There is genetic variability for flowering también alta eficiencia, junto con G-125. La
and seed filling between genotypes. producción de semilla de Banderita se puede
obtener antes del otoño. Existe variabilidad genética
Keywords: performance variability , grain filling para floración y llenado de semilla entre genotipos.

Palabras clave: Variabilidad rendimiento, llenado


grano

INTRODUCCIÓN
Los materiales forrajeros exóticos utilizados en América Latina y México se importaron de
Estados Unidos y Australia, para condiciones tropicales y áridas, desde los inicios del
interés en el establecimiento de praderas en 1950 hasta finales de 1980. Posteriormente,
para especies tropicales, Brasil desarrolló una industria sobresaliente al producir semilla de
especies forrajeras tropicales, convirtiéndose en el principal proveedor de países

793
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Latinoamericanos y Asiáticos tropicales. Recientemente, Brasil ha promovido la


tecnificación de la industria de semillas de forrajeras tropicales, con lo cual ha dominado el
mercado mundial de semilla de forrajeras tropicales, tanto con variedades noveles, como en
mecanización de procesos de producción y beneficio de semilla, actualmente produce
80000 toneladas anuales de semilla de forrajeras tropicales y exporta anualmente 3000
toneladas de Brachiaria a Asia y Latinoamérica (Santos-Filho, 1996; Pereira, 2000).

Australia tecnificó la producción de semilla de forrajeras tropicales desde 1930; sin


embargo, reportes documentados han ocurrido desde 1908, con la introducción de
cosechadoras de golpe de semilla de Paspalum dilatatum (Loch y Ferguson, 1999),
actualmente, con amplia diversidad de desarrollos para la gama de variantes en la estructura
de inflorescencias de gramíneas y leguminosas tropicales.

El líder importador de semilla de especies forrajeras en Latinoamérica es México, con una


importación documentada de semilla de Brachiaria spp. cercana a 9100 toneladas desde el
inicio de la importación de estas especies y, similarmente, con una superficie establecida de
estas especies cercana a la superficie del estado de Nayarit, 26, 500 km2 (Holman et al.,
2005). México al importar semilla de variedades forrajeras del extranjero afecta su
capacidad de inversión en la recuperación de pastizales, pierde recursos económicos e
importa plagas y enfermedades de otras latitudes; sin embargo, el problema mayor es la
carencia de desarrollo de intelectos jóvenes enfocados a la producción de variedades
mediante el aprovechamiento de recursos genéticos de forma sistemática y ordenada
(Quero et al., 2007; Quero et al., 2010).

La disponibilidad de semilla de calidad, precios accesibles y de especies requeridas para las


condiciones de alto riesgo en zonas áridas de temporal, han reducido, de manera
tradicional, la dinámica de establecimiento de praderas, resiembra de pastizales y otras
estrategias como la producción intensiva de plántulas de especies valiosas, para la
recuperación de la condición de la vegetación en el semidesierto Mexicano y en otras
regiones del país (Enríquez y Quero, 2007). En zonas áridas, la cosecha de semilla ocurre al
final del verano y hasta mediados del otoño, sin embargo, se desconoce el comportamiento
intra-específico de la floración y llenado de grano, tanto en condiciones de temporal y riego
para especies valiosas como pasto Banderita. El zacate banderita (Bouteloua curtipendula
(Michx.) Torr.) es originario de Norteamérica, principalmente de las zonas áridas y
semiáridas de México, por lo que es un recurso vegetal de mayor probabilidad de rescate
de la “erosión genética”, mediante un buen programa de colecta, conservación y utilización
del potencial genético de esta especie (Morales et al., 2006). Por tanto, el objetivo de este
trabajo fue evaluar el comportamiento de la producción de diásporas y llenado de semilla
en nueve genotipos de pasto Banderita.

MATERIALES Y MÉTODOS
La parcela experimental se estableció mediante trasplante en el ejido Tuitán, municipio de
Nombre de Dios, Durango en el mes de julio del 2010. En el sitio, el tipo de vegetación es
un pastizal mediano (COTECOCA, 1979). El suelo es rojo castaño, de origen volcánico,
textura arenosa y buen drenaje. El área se ubica en las coordenadas 24º 01´ 11’’ de latitud
norte y a los 104º 15’ 51’’ de longitud oeste; a 1883 metros sobre el nivel del mar. La
precipitación media anual es de 450 mm y la temperatura media es de 18 °C. Se evaluaron

794
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

9 genotipos de pasto Banderita identificados al azar con los números: 5, 47, 62, 125, 181,
241, 303, 357 y 417 destacados en morfología forrajera (Quero et al., 2001) y se
compararon con la variedad comercial El Reno (testigo). El terreno se preparó con
barbecho y dos pasos de rastra hasta degradar las partículas a menos de 5 mm. La parcela
experimental consistió de 12 m2 cuyas medidas fueron de 4 × 2.5 m, con cinco surcos
equidistantes a 80 cm y entre plantas de 50 cm y se estableció mediante trasplante sacando
la planta de la charola, ponerla en un hoyo con la corona exactamente a nivel del suelo,
cubrir y compactar firmemente.

Una vez finalizada la época de heladas regulares, en el mes de marzo, se aplicó un riego
único de auxilio y no se fertilizó. Los materiales vegetales se mantuvieron libres de maleza
y no se pastorearon. La cosecha de la semilla se realizó manualmente en el año 2011. Se
colectó desde el mes de julio en que algunos genotipos presentaron semilla madura y
posteriormente según se fue presentando la madurez, hasta el mes de octubre. Para la
cosecha, se consideró que la semilla presentara un color pardo amarillento y que se
desprendiera con relativa facilidad de la planta.

La semilla se depositó en bolsas de papel y se trasladaron a las instalaciones de la Facultad


de Medicina Veterinaria de la UJED en donde, después de exponerla al ambiente por 24
horas, se almacenó en una bodega ventilada. La semilla se pesó en el mes de enero del 2012
en una Balanza analítica SAUTER 200. Debido a que la semilla de esta especie forrajera se
reporta con problemas de dormancia, se mantuvo en almacenamiento en condiciones
naturales por un periodo de seis meses, periodo durante el cual se considera se rompe la
latencia y se obtiene la máxima germinación (González y Mendoza, 1994).

Para obtener la información de llenado de cariópside, las espiguillas se limpiaron mediante


fricción mecánica de forma manual; los datos de rendimiento de semilla cruda y
rendimiento de cariópside se analizaron mediante un diseño en bloques completos al azar
con cuatro repeticiones, DMS (P<0.05) para la separación de medias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La floración de Banderita se inició en el mes de mayo, la primera cosecha de espiguillas
ocurrió los primeros días de Julio, se detectaron diferencias únicamente en la primera fecha
de cosecha (P<0.05; Tabla 1), el genotipo con mayor rendimiento de semilla fue G-303,
para esta fecha. Nueve genotipos produjeron espiguillas y uno de éstos no produjo
cariópside (G-62). G-417 fue el de mayor retraso en producir espiguillas maduras,
mostrando éstas hasta el último tercio del otoño. G-303 produjo cariópsides al inicio y final
de la evaluación únicamente, lo que es indicativo de que este material responde
eficientemente a la disponibilidad de humedad y se mantiene sin producir tallos
reproductivos durante la mayor parte de la época de sequía, contrariamente a El Reno. G-
303 y G-417, producen cariópsides en pocas ocasiones en condiciones de sequía, indicativo
de que llenan el grano bajo condiciones de disponibilidad de humedad. G-417 produjo
cariópsides después de la humedad de verano y no mostró floración en mayo (Tabla 1). El
rendimiento de total de cariópside fue mayor para G-417, G-303 y G-125; G-125 produjo
cariópsides en siete de los ocho muestreos, por lo que su respuesta en producción de semilla
puede ser destacada en años con buena humedad. Se detectaron diferencias en porcentaje de
llenado de grano (P<0.05) y G-417 mostró mayor eficiencia de llenado de grano bajo las

795
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

condiciones predominantes durante el año 2011, siendo diferente a los demás genotipos
evaluados. La mayor eficiencia en llenado de grano se observó en G-417, genotipo que
retrasó el llenado de grano hasta la última fase de producción, durante las últimas cuatro
evaluaciones y fue diferente a los demás materiales evaluados (P<0.05; Tabla 2). El Reno
mostró también alta eficiencia de llenado de grano, junto con G-125; ambos, con menor
eficiencia que G-417.

Tabla 1. Promedio del rendimiento de cariópsides por fecha de cosecha en genotipos de


pasto Banderita (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. ) (g por 12 m2)
03-jul 10-jul 18-jul 28-jul 24-ago 11-sep 10-oct 21-oct $$
c
El Reno 3.7 - 0.4 6.1 - 2.0 - 0.9 5/8
G-5 0.1 ª 0.0 1.1 1.8 4.2 1.0 - 3.7 7/8
a
G-62 0.0 2.3 - 1.6 - 2.7 - 6.4 5/8
c
G-125 1.9 0.6 0.7 3.7 2.3 7.4 - 5.2 7/8
ab
G-357 1.1 - - - 2.4 - - - 2/8
G-417 - - - - 3.4 5.5 - 18.0 3/8
ab
G-181 0.7 0.1 0.0 1.0 15.0 1.6 - 0.8 7/8
abc
G-241 1.1 0.2 - 1.5 15.5 1.6 - 2.9 6/8
c
G-303 11.0 - - - - 0.0 - 10.5 3/8
ab
G-47 0.2 0.2 7.8 4.2 - 0.7 - 3.6 6/8
P<0.05) * NS NS NS NS NS NS NS
$$ Número de cosechas con cariópside respecto al total de cosechas.

Tabla 2. Rendimiento total y eficiencia en llenado de grano (%) en genotipos de pasto


Banderita (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.).
Genotipo Diásporas g/12 diásporas Cariópsides cariópsides kg Llenado
m2 kg ha-1 g/12m2 ha-1 (%)
El Reno 1595.4 1329.5 70.3 58.58 4.4ab
G-5 729.6 608.0 3.6 3.0 0.5 a
G-62 855.3 712.75 3.7 3.08 0.4 a
G-125 1941.9 1618.25 39 32.5 2.0 a
G-357 145 120.83 3.3 2.7 2.3 a
G-417 237.9 198.25 18.2 15.16 7.7b
G-181 2592.2 2160.17 20.8 17.33 0.8 a
G-241 1266.8 1055.66 12.6 10.5 1.0 a
G-303 7762.8 6469.0 41.8 34.8 0.5 a
G-47 8522 7101.66 25.6 21.33 0.3 a
DMS 17911 7164.4 68.5 27.4 6.42
Significancia NS NS ***
DMS = Diferencia Mínima Significativa; ***=P<0.001; NS = No significativo

CONCLUSIONES
La semilla en pasto Banderita Bouteloua curtipendula (Michx. Torr.) se puede obtener
fuera de la época de otoño, cuando tradicionalmente es cosechada. Existe variabilidad

796
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

genética para la floración y llenado de semilla dentro de los genotipos. La eficiencia en


llenado de grano está condicionada por la disponibilidad de humedad en el suelo.

REFERENCIAS
COTECOCA-SARH. (1979). Comisión Técnico Consultiva para la Determinación de los
Coeficientes de Agostadero. Durango. Ed. Calypso, S. A. México, D.F. 200 pp.
Enríquez, Q. J. F. y A. R. Quero C. (2007). Reseña de la producción y suministro de
semilla de especies forrajeras en México. In: In: Ma. E. Velazco Z., A. Hernández
G., R. Pérezgrovas y B. Sánchez M. Producción y Manejo de los Recursos
Forrajeros Tropicales. UA Chiapas. pp 217-237. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ISBN:
970-95299-00
González Y. y Mendoza F. (1994). Comportamiento de la germinación y la viabilidad en
semillas de Panicum maximum CIH-3 durante el almacenamiento. Pastos y Forrajes
1994;17(2):131-135.
Gould, F. W. and Z. J. Kapadia.1964. Biosystematic studies in the Bouteloua curtipendula
agamic complex. II. Taxonomy. Brittonia 16: 182-207.
Holman, F., P.J. Argel, and C.E. Lascano. (2005). Adoption of Brachiaria grasses in
México and Central América: a successful story. In: D. A. McGilloway (ed.)
Grassland a global resource. XX Intnal Grassl. Congress. Wageningen Academic
Pub. Ireland. pp. 343- 346.
Loch, D. S. and J. E. Ferguson. (1999). Forage seed production II. Tropical and subtropical
species. CAB International. Washington, USA. pp. 41-56.
Morales, N. C., A. R. Quero, O. LeBlanc, A. Hernández, J. Pérez y S. González. (2006).
Caracterización de la diversidad del pasto nativo Bouteloua curtipendula (Michx)
Torr., mediante marcadores de AFLP. Agrociencia 40:711-720.
Quero, C.A.R., L. Miranda J., D. Talavera M. (2001). Potencial forrajero de recursos
genèticos del complejo agàmico de Bouteloua curtipendula Michx. Torr. Memorias
XXXVII. Reuniòn Nacional de Investigaciòn Pecuaria. Chiapas. p. 121.
Quero, C.A.R., J. F. Enríquez Q. y L. Miranda Jiménez. (2007). Evaluación de especies
forrajeras en América tropical, avances o status quo. Recibido el 8 de Junio.
Interciencia-Venezuela. 32 (8): 566-571.
Quero C.A.R., J.F. Enríquez Q, C.R. Morales N., L. Miranda J. (2010). Apomixis y su
importancia en la selección y mejoramiento de gramíneas forrajeras tropicales.
Revisión. Rev Mex Cienc Pecu 1(1): 25-42.
Santos-Filho, L. F. (1996). Seed production: Perspective from the Brazilian private sector.
In: J. W. Miles, B. L. Mass, C. B. do Valle, and V. Kumble (eds.) Brachiaria:
Biology Agronomy, and Improvement. CIAT Publication No. 259.Calí, Colombia.
141- 146.

797
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

EVALUACIÓN DE LA MORINGA (Moringa oleífera L.) COMO ALTERNATIVA


FORRAJERA DE ALTO CONTENIDO NUTRICIONAL PARA LAS PARTES
BAJAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

EVALUATION OF MORINGA (Moringa oleífera L.) AS AN ALTERNATIVE


FORAGE WITH HIGH NUTRITIONAL VALUE FOR THE LOWER SITES OF
NUEVO LEÓN STATE.

Zahidd Meza Carranco1*, Emilio Olivares Sáenz1, Erasmo Gutiérrez Ornelas1, Hugo
Bernal Barragán1 y Juana Aranda Ruiz1
1
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. Francisco Villa s/n. Col.
Ex-hacienda “El Canadá”. Gral. Escobedo, Nuevo León. C.P. 66050. Tel. (81) 1340 4399.
*Autor para correspondencia: egtzo@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
Moringa (Moringa oleifera L.) is an alternative for El cultivo de moringa (Moringa oleifera L.) es una
forage production due to its high crude protein (CP) alternativa para la producción de forraje, debido al
low fiber and high dry matter DM) yield, which may alto contenido de proteína cruda (PC) bajo nivel de
vary according to crop management conditions. The fibra y al alto rendimiento de materia seca (RMS), lo
objective of this study was to evaluate forage DM cual puede variar de acuerdo a las condiciones en
yield and forage quality according the following que se desarrolle el cultivo. El objetivo de este
factors: two levels of nitrogen fertilization, two estudio fue evaluar el rendimiento y la calidad de
varieties of Moringa oleifera, two planting densities forraje en función de dos niveles de fertilización
and two cutting heights. No differences (P>0.05) nitrogenada, dos variedades, dos densidades de
were found between fertilizer levels in the variables población y dos alturas de planta al corte. No se
associated with forage yield and quality; however, encontraron diferencias (P>0.05) entre niveles de
cutting height showed differences (P<0.05) in all fertilización en las diferentes variables relacionadas
evaluated variables, including DM yield during the con el rendimiento y la calidad del forraje; sin
second harvest ranging from 4.4 to 6.7 Mg ha-1, for embargo, la altura de corte registró diferencia
plant cutting height of 140 and 180 cm, respectively. (P<0.05) en todas las variables evaluadas,
Varieties showed differences (P<0.05) for contents obteniendo un RMS seca en el segundo corte de 4.4
(DM bases) of CP, stem:leaf ratio, lignin and ash y 6.7 Mg ha-1, para las alturas de planta al corte de
(with values of 10.9 vs 11.9%; 2.1:1 vs 2.2:1; 7.2 vs 140 y 180 cm, respectivamente. Las variedades
6.9% and 10.4 vs 11.1%, for short and long pod registraron diferencia (P<0.05) en los contenidos
varieties, respectively). Planting densities showed (base seca) de PC, relación tallo:hoja, lignina y
differences (P<0.05) in the variables: stem:leaf ratio cenizas (con valores de 10.9 vs 11.9%, 2.1:1.0 vs
and ash content (2.2:1 vs 2.1:1 and 10.6 vs 11.0%, 2.2:1.0, 7.2 vs 6.9%, 10.4 vs 11.1%, moringa de
for 333,333 y 111,111 plants ha-1). vaina corta y larga, respectivamente). Las
densidades de población mostraron diferencia
Key words: Moringa oleifera Lam., yield, forage (P<0.05) en la relación tallo:hoja y cenizas (2.2:1 vs
quality. 2.1:1, 10.6 vs 11.0%, para 333,333 y 111,111
plantas ha-1; respectivamente).

Palabras clave: Moringa oleifera Lam.,


rendimiento, calidad de forraje.

INTRODUCCIÓN
La moringa es una planta nativa de la India, se ha cultivado en África, sur y sureste de Asia,
el centro y sur de América, México, Malasia, Indonesia y las Filipinas (Paliwal et al.,
2011). Tiene uso tanto medicinal como nutricional, por ser un alimento con altos niveles de
proteína, potasio, calcio, hierro; así como vitaminas A y C. Comparada con otros forrajes

798
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

como el zacate buffel (Cenchrus ciliaris), pretoria (Dichanthium annulatum), Johnson


(Sorghum halepense), entre otros, es mayor en cuanto al contenido de proteína cruda y
menos contenido de componentes fibrosos. Debido a sus cualidades se le considera una de
las plantas más importantes del planeta con un alto impacto sobre la nutrición animal
(Mathur, 2005; NRC, 2006; Hiawatha, 2010; Olson y Fahey, 2011; Asaolu et al., 2011;
Martin, 2012; Mishra et al., 2010; Sultan et al., 2008 y Howard 2004). La moringa cuenta
además con una baja cantidad de factores anti nutritivos como lo son los inhibidores de
proteasas, taninos, saponinas y lecitinas, ya que éstas son considerándolas insignificantes
(Olson y Fahey, 2011). Makkar y Becker (1996), encontraron que las hojas de moringa
contienen bajas cantidades de taninos, el contenido de saponinas fue similar al de la harina
de soya, además de que no detectaron inhibidores de tripsinas y lecitinas. Martin (2012)
reportó que la baja cantidad de factores anti nutritivos contribuye a la amplia aceptación del
consumo de las hojas. Debido a que la moringa se ha extendido desde la India hasta el resto
del Mundo, se ha adaptado a diversas condiciones locales y generando así muchas
variaciones de la planta (Mathur, 2005), existiendo la posibilidad que no todas las plantas
de moringa tengan el mismo contenido de nutrientes, por lo que hace necesario contar con
la mayor cantidad de cepas posible para poder obtener un mayor conocimiento de la
variación en los parámetros de interés entre ellas, tales como producción de forraje,
contenido de proteína, fibra, entre otros (Olson y Fahey, 2011). Abubakar et al., (2011)
encontraron que al Norte de Nigeria, las hojas de la Moringa oleifera Lam. tienen
variaciones anatómicas y morfológicas, lo que sugiere que se puede formar una base para la
posibilidad de mejorar el cultivo. Además encontraron que las variaciones en la epidermis
de la pared celular pueden ser atribuidas a muchos factores, entre los cuales se encuentran
la alta velocidad del viento y el contenido de humedad en el suelo. En México existe
también una amplia variabilidad de condiciones climatológicas, como edáficas, lo que
produce una estructura productiva de las actividades agropecuarias con características muy
diferentes entre una y otra región (SAGARPA, 2007), por lo que es importante realizar
estudios locales y regionales sobre el contenido nutricional de las hojas y sus efectos en
diferentes áreas (Mathur, 2005). El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento y la
calidad de forraje en función de los factores: dos niveles de fertilización nitrogenada, dos
variedades de Moringa oleifera, dos densidades de población y dos alturas de planta al
corte.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en año 2013 en las instalaciones de la Facultad de Agronomía
de la UANL Ubicada en el Campus Ciencias Agropecuarias en el municipio de General
Escobedo, Nuevo León, con una ubicación geográfica de 25º 47’ 07.54’’ latitud Norte, 100º
17’ 03.93’’ longitud Oeste, altitud de 479 msnm (INEGI, 2012) y precipitación pluvial
anual de 581.4 mm (INEGI, 2011). La temperatura y la humedad relativa ambiental durante
el experimento se registraron con un almacenador de datos (Data Logger S100TH), donde
los valores medios durante el segundo corte (correspondiente a los resultados) fueron 29.5 y
28.7 °C, así como 57.9 y 59.1% de humedad relativa, para los períodos de altura de corte de
140.1 y 179.5, cm, obtenidos a los 49 y 61 días, respectivamente. El área experimental
total (563 m2) se preparó con dos pasos de rastra cruzada (29 de enero 2013) y
posteriormente se fertilizó (07 de marzo del 2013) con vermicomposta de estiércol bovino a
razón de 5 ton ha-1, utilizando una roto cultivadora para su incorporación al suelo. Además
en el área de los tratamientos (264 m2) se utilizó fertilizante granulado con fósforo, potasio

799
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

y azufre (50, 50 y 6 kg ha-1 de P2O5, K2O, y S, respectivamente); se aplicó sulfato de


amonio para agregar nitrógeno (N) a razón de 100 kg N ha-1 (al inicio del experimento y
después de cada cosecha) solo para los tratamientos 5, 6, 7 y 8. El cultivo se estableció
previamente (29 de marzo del 2013) en cajas de propagación de unicel con 200 cavidades
cada una, utilizando sustrato de turba grado hortícola (COSMOPEAT). Posteriormente se
trasplantó a las unidades experimentales (22 de abril del 2013) cuando la planta alcanzó 15
cm de altura. El experimento se estableció bajo un diseño experimental de bloques al azar
con un arreglo factorial Taguchi de 24, con una unidad experimental de 300.0 x 275.0 cm.
Cada uno de los tratamientos se repitió 4 veces en el campo. Se evaluaron dos niveles de
fertilización nitrogenada (0 y 500 kg ha-1), dos variedades de moringa (de vaina corta y
larga), dos densidades de siembra (111,111 y 333,333 plantas ha-1) y dos alturas de corte
(140.1 y 179.5 cm de altura). Los tratamientos se formaron con la combinación de los
niveles de los factores de acuerdo a un arreglo Taguchi. El desarrollo del cultivo en las
unidades experimentales se realizó bajo condiciones de riego por goteo, utilizando cintilla
de 16 mm de diámetro interno, con goteros espaciados a 20 cm y un gasto de 484 l h-1 en
100 m a 10 psi. El espacio utilizado para la ubicación de la cintilla en el campo, fue de 60
cm entre líneas de riego, el cual se aplicó de acuerdo a la lectura de los tensiómetros (25
centibares) ubicados en dos puntos seleccionados en forma aleatoria en el área
experimental. La distancia entre surcos fue de 30 cm para todos los tratamientos, mientras
que entre plantas fue de 10 y 30 cm para los tratamientos con densidad de población alta y
baja, respectivamente. El control de malezas se realizó en forma manual. El corte de las
plantas se realizó a los 15 cm de altura sobre el nivel del suelo cuando las plantas
alcanzaron la altura determinada al tratamiento correspondiente (140.1 y 179.5 cm,
tratamientos 1, 4, 6 y 7 así como 2, 3, 5 y 8, respectivamente), colectando previamente 4
plantas por unidad experimental, las cuales fueron defoliadas y los tallos cortados hasta
obtener un tamaño de partícula de 1 a 2 cm, registrando el peso fresco y seco de foliolos y
tallos con el raquis por separado. Posteriormente, se utilizaron en forma mezclada (tallos y
hojas) dos plantas de cada tratamiento, para determinar el contenido de materia seca (MS) y
cenizas (según AOAC, 1990), así como el análisis bromatológico, donde el contenido de
proteína cruda (PC) se determinó con el procedimiento de combustión total de Dumas,
utilizando un analizador elemental (LECO, Saint Joseph, MI) tal como el descrito por
Etheridge et al., (1998); la fibra neutro detergente (FND), la fibra ácido detergente (FAD) y
la lignina se determinaron por el método de Van Soest et al., (1991).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La primera cosecha se consideró como un período de adaptación de la planta al sistema de
producción de forraje, por lo que los resultados de la presente investigación están enfocados
en la segunda cosecha (Tabla 1), donde la fertilización no registró diferencia (P>0.05) en
ninguna de las variables evaluadas. La densidad de población mostró diferencia (P<0.05)
en la relación tallo:hoja y contenido de cenizas, obteniendo los valores más altos (2.1:1.0 y
11.0%) en la densidad de 111,111 plantas ha-1. La mayor producción (P<0.05) de forraje
fresco y seco se obtuvo en la altura de corte de 179.5 cm, con valores de 45.4 y 6.7 Mg ha-1,
respectivamente (Figura 1). Reyes et al. (2006) y Mendieta et al. (2013) registraron
producciones de forraje similares. El contenido de PC (base seca), registró diferencia
(P<0.05) debido altura de planta al corte (Figura 2), obteniendo un mayor contenido de PC
en la altura de 140.1 cm, con un valor de 13.2%. Reyes et al. (2006) reportaron valores de
PC de 22.6, 22.9 y 22.3% en cortes realizados a los 84.5, 103.2 y 142.6 cm de altura;

800
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

respectivamente. El mayor contenido de PC en la investigación de Reyes et al. (2006),


puede estar relacionado con la variedad, ya que en la presente investigación se registró
diferencia (P<0.05) entre variedades, obteniendo valores de 10.9 y 11.9% para las
variedades de vaina corta y larga, respectivamente.

Tabla 1. Producción y calidad nutricional de forraje de Moringa oleifera evaluada en el


segundo corte.
Fertilización* SE Variedad* SE Densidad* SE Altura de SE
corte*
Sin N Con N VC VL D1 D2 AC 1
AC 2
Forraje 38.9ª 38.9ª 1.25 39.0ª 38.9ª 1.24 37.3ª 40.5ª 1.25 32.4b 45.4ª 1.24
Fresco
(Mg ha-1)
Forraje 5.6ª 5.5ª 0.19 5.4ª 5.7ª 0.19 5.4ª 5.7ª 0.19 4.4b 6.7ª 0.19
Seco
(Mg ha-1)
PC (% 11.5ª 11.3ª 0.28 10.9b 11.9ª 0.27 11.2ª 11.6ª 0.28 13.2ª 9.7b 0.27
bs)
Relación 2.2ª 2.1ª 0.04 2.1b 2.2ª 0.04 2.2ª 2.1b 0.04 1.7b 2.6ª 0.04
tallo:hoja
(g bs)
FND (% 46.9ª 47.4ª 0.49 47.3ª 47.1ª 0.49 47.3ª 47.0ª 0.49 43.7b 50.6ª 0.49
bs)
FAD (% 38.6ª 39.1ª 0.47 39.0ª 38.8ª 0.47 39.0ª 38.7ª 0.47 35.3b 42.4ª 0.47
bs)
Lignina 7.0ª 7.1ª 0.12 7.2ª 6.9b 0.12 7.1ª 7.0ª 0.12 6.2b 7.9ª 0.12
(% bs)
Cenizas 10.7ª 10.9ª 0.13 10.4b 11.1ª 0.13 10.6b 11.0ª 0.13 11.3ª 10.2b 0.13
(% bs)
*Sin N (fertilización sin sulfato de amonio); Con N (fertilización con sulfato de amonio); VC (Variedad de vaina corta);
VL (variedad de vaina larga); D1 (Densidad de 10 X 30 cm entre plantas); D2 (Densidad de 30 X 30 cm entre plantas);
AC1 (Altura de planta al corte de 140.1 cm); AC2 (Altura de planta al corte de 179.5 cm). a, b. Letras diferentes dentro del
mismo factor representan diferencia significativa (P<0.05).

Figura 1. Producción de forraje fresco (FF) y forraje seco (FS) en altura de planta al corte.
Letras diferentes en la misma variable (línea) representan diferencia significativa

801
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Figura 2. Contenido de proteína cruda (PC) y relación hoja:tallo en altura de planta al


corte. Letras diferentes en la misma variable (línea) representan diferencia significativa

La relación tallo:hoja presentó el mayor valor (2.6:1.0) en la altura de planta de 179.5 cm,
Reyes et al. (2006), reportaron relaciones de fracción fina (partículas menores a 0.5 cm de
diámetro, incluyendo hojas, tallos y pecíolos) y fracción gruesa (tallos con diámetro mayor
a 0.5 cm) semejantes entre investigaciones, cuando las alturas de planta son similares. Se
registraron diferencias (P<0.05) para la fibra neutro y ácido detergente (FND y FAD) solo
debido a la altura de corte siendo de 43.7 y 50.6% para FND y 35.3 y 42.4% para FAD
para alturas de planta al corte de 140.1 y 179.5 cm; respectivamente. Reyes et al. (2006),
reportaron contenidos de FAD de 32.1, 28.9 y 30.8% en plantas con 84.5, 103.2 y 142.6 cm
de altura al corte. Los resultados de mayor contenido de componentes fibrosos en la
presente investigación comparados con los reportados por Reyes et al. (2006) pueden estar
relacionados con factores climáticos distintos en la etapa de crecimiento del cultivo. El
contenido de lignina registró diferencia (P<0.05) debido a los factores: variedad (7.2 y
6.9% en vaina corta y vaina larga, respectivamente) y altura de corte (6.2 y 7.9% en las
alturas de planta de 140.1 y 179.5 cm, respectivamente). Mendieta et al. (2013) registraron
contenidos de lignina en forraje de Moringa oleifera que variaron de 7.9 a 11.1 %
dependiendo de la fertilización nitrogenada y las fracciones gruesas y finas en que fueron
separadas las muestras de forraje. El contenido de lignina en los forrajes es un factor anti
nutritivo (Frei, 2013), por lo que a menor contenido de lignina mejor será aprovechado el
forraje por los animales. Otros forrajes como el pasto de Cenchrus ciliaris, Común y el
Nueces, colectados en Marín, Nuevo León, México, contienen 6% de lignina en base seca,
en la media anual, mientras que el forraje de Dichanthium annulatum registró 7%
(Ramírez, 2007) pero los contenidos de FDN y FDA para estos pastos rebasan por mucho
los niveles encontrados en la moringa. El contenido de cenizas fue modificado (P<0.05)
debido a la variedad (10.4 y 11.1%, para vaina corta y vaina larga; respectivamente),
densidad de población (10.6 y 11.0%, para 333,333 y 111,111 plantas ha-1;
respectivamente) y altura de corte (11.3 y 10.2%, para las alturas de planta al corte de
140.1 y 179.5 cm; respectivamente). Reyes et al. (2006) reportaron valores en cenizas de
8.6 al 9.1% en alturas de planta al corte que variaron de 84.5 a 142.6 cm.

CONCLUSIONES
El cultivo de la moringa para producción de forraje, se adaptó bien en la localidad de
Escobedo de Nuevo León, produciendo datos aceptables en cuanto a producción de
biomasa y sus características bromatológicas.

802
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

REFERENCIAS
Abubakar, B. Y., S. MuA’zu, A. U. Khan and A. K. Adamu. 2011. Morpho-anatomical
variation in some accessions of Moringa oleifera Lam. from northern Nigeria. Afr.
J. Plant Sci. 5(12):742-748.
AOAC. 1990. Official methods of analysis (15th Ed). Association of Analytical Chemists.
Arlington, V. A.
Asaolu, V. O., R. T. Binuomote, J. A. Akinlade, O. S. Oyelami and K. O. Kolapo. 2011.
Utilization of Moringa oleifera fodder combinations with Leucaena leucocephala
and Gliricidia sepium fodders by west African dwarf goats. Int. J. Agric. Res.
6(8):607-619.
Etheridge, R. D., G. M. Pesti, and E. H. Foster. 1998. A comparison of nitrogen values
obtained utilizing the Kjeldahl nitrogen and Dumas combustion methodologies
(Leco CNS 2000) on samples typical of an animal nutrition analytical laboratory.
Anim. Feed Sci. Technol. 73:21–28.
Hiawatha, B. H. 2010. All things moringa. The story of an amazing tree of life.
www.allthingsmoringa.com Consultado 03 de Jul del 2012. 42 p.
Howard, J. L. 2004. Sorghum halepense. In: Fire Effects Information System, [Online].
U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station,
Fire Sciences Laboratory (Producer). Available: http://www.fs.fed.us/database/feis/
[ 2013, June 14].
INEGI. 2011. Anuario estadístico de Nuevo León. Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. Gobierno del Estado de Nuevo León. ISSN 0188-8471. 594 p.
INEGI. 2012. Google Earth 6.2.2.6613. Fecha de la compilación 4/11/2012. Servidor
kh.google.com. Google Inc. 2012. (Google 2012 – INEGI 2012).
Makkar, H. P. S. and K. Becker. 1996. Nutritional value and antinutritional components of
whole and ethanol extracted Moringa oleifera leaves. Animal Feed Science and
Technology. 63:211-228.
Martin, E. A. 2012. Nutritive value and inherent anti-nutritive factors in four indigenous
edible leafy vegetables in human nutrition in nigeria. A Review. J. Food Resour.
Sci. 1(1):1-14.
Mathur, B. S. 2005. The incredible moringa leaves.
http://www.treesforlife.org/sites/default/files/documents/English%20moringa_book
_view.pdf Consultado 25 de Jun del 2012. 35 p.
Mendieta, B. A., E. Spörndly, N. S. Reyes, F. M. Salmerón and M. Halling. 2013. Biomass
production and chemical composition of Moringa oleifera under different planting
densities and levels of nitrogen fertilization. Agroforest Syst. 87:81-92.
Mishra, A. K., H. S. Tiwari and R. K. Bhatt. 2010. Growth, biomass production and
photosynthesis of Cenchrus ciliaris L. under Acacia tortilis (Forssk.) Hayne based
silvopastoral systems in semi arid tropics. Journal of Environmental Biology.
31:987-993.
Olson, M. E. y J. W. Fahey. 2011. Moringa oleifera: un árbol multiusos para las zonas
tropicales secas. Revista Mexicana de Biodiversidad 82:1071-1082.
Paliwal, R., V. Sharma and Pracheta. 2011. A Review on Horse Radish Tree (Moringa
oleifera): A Multipurpose Tree with High Economic and Commercial Importance.
Asian J. Biotechnol. 3(4):317-328.

803
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Reyes, N. S., S. Ledin and I. Ledin. 2006. Biomass production and chemical composition
of Moringa oleifera under different management regimes in Nicaragua.
Agroforestry Systems. 66:231–242.
SAGARPA, 2007. Programa sectorial de desarrollo agropecuario y pesquero. Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación.
http://www.sagarpa.gob.mx/transparencia/pot2008/XV-inf/Programa-Sectorial2007-
2012.pdf Consultado 22 de Ene del 2013. 96 p.
Sultan, J. I., I. U. Rahim., M. Yaqoob., H. Nawaz and M. Hameed. 2008. Nutritive value
of free rangeland grasses of northern grasslands of pakistan. Pak. J. Bot. 40:249-
258.
Van Soest, P. J., J. B. Robertson and B. A. Lewis. 1991. Symposium: carbohydrate
methodology, metabolism and nutritional implications in dairy cattle. Methods for
dietary fiber, neutral detergent fiber and nonstarch polysaccharides in relation to
animal nutrition. J. Dairy Sci. 74:3583-3597.

804
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

ALTERNATIVAS PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR

[ALTERNATIVE FOR FERTILIZATION OF SUGAR CANE]

M.A. García-Gómez*1, J.M. Soto-Rocha2, F. Casanova-Lugo1, R. Canales-Cruz2, F.


Orona-Castro2
1
Instituto Tecnológico de la Zona Maya. 2Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas
Forestales y Pecuarias. *Email: garcia_gz@hotmail.com

SUMMARY RESUMEN
The sustainable agriculture is vital for the care of the La agricultura sustentable es vital para el cuidado
environment and the development of the del medio ambiente y el desarrollo de las
communities. In this work it was evaluated the effect comunidades. En este trabajo se evaluó el efecto de
of the contribution of three different sources and la aportación de tres diferentes fuentes y dosis de
fertilizer dose in the field yield and quality of the fertilizante en el rendimiento de campo y calidad del
juice of the cultivation of cane of sugar cycle jugo del cultivo de caña de azúcar ciclo “planta”.
"plant". Considering that the opportune application Considerando que la aplicación oportuna de los
of the nutriments with base to the floor analysis, the nutrimentos con base al análisis de suelo, la
contribution of microorganisms and the increment of aportación de microorganismos y el incremento de la
the organic matter in the floor influences in the materia orgánica en el suelo influye en la absorción
absorption of nutriments and the development of the de nutrimentos y el desarrollo de las plantas. El
plants. The experiment settled down in Campeche, experimento se estableció en Campeche, México, en
Mexico, in June of 2009. The fertilization treatments junio de 2009. Los tratamientos de fertilización
were T1) traditional chemical fertilization of the fueron T1) fertilización química tradicional del
producer, T2) biological fertilization supplemented productor, T2) fertilización biológica
with chemical fertilization, and T3) organic complementada con fertilización química, y T3)
fertilization supplemented with chemical fertilización orgánica complementada con
fertilization. The varieties of cane of sugar were fertilización química. Las variedades de caña de
Mex 69-290, CP 72-2086 and RD 75-11. To sow azúcar fueron Mex 69-290, CP 72-2086 y RD 75-11.
was carried out in furrows separated by 1.4 m, to La siembra se realizó en surcos separados por 1.4 m,
double cord", inserting head and line. In storm a “cordón doble”, intercalando cabeza y cola. En
régime. The variables evaluated to the 12 months régimen de temporal. Las variables evaluadas a los
were Height of the shaft mill, Diameter of the shaft, 12 meses fueron Altura del tallo moledero, Diámetro
Weight of the shaft, Degrees brix and Purity of the del tallo, Peso del tallo, Grados brix y Pureza del
juice. The obtained results indicate bigger yield and jugo. Los resultados obtenidos indican mayor
quality of juices when applying biofertilizante rendimiento y calidad de jugos al aplicar
(Glomus intraradices) supplemented with 50% of biofertilizante (Glomus intraradices)
the chemical fertilizer. complementado con 50% del fertilizante químico.

Key words: cane, fertilization, biofertilizers, Palabras clave: caña, fertilización, biofertilizante,
mycorrhizae. Micorrizas.

INTRODUCIÓN
La agricultura sustentable es vital para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de las
comunidades. En México la importancia del cultivo de caña de azúcar (Saccharum
officinarum L.) se incrementa constantemente debido a la diversidad de productos
obtenidos. En la última década la superficie sembrada pasó de 667 mil a 777 mil ha a nivel
nacional, sin embargo, el rendimiento promedio solo incrementó de 68.5 a 69.3 t ha-1
(SIAP, 2012). Ante esto se han realizado diversos estudios de caracterización morfológica y
molecular, tolerancia a la salinidad del suelo, control biológico de plagas e identificación de
enfermedades y dosis de fertilización química (Palma-López et al., 2002), no obstante, en

805
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

los últimos 40 años el consumo de fertilizantes NPK se ha incrementado de 5×104 a


5.5×106 Mg presentándose problemas de contaminación ambiental (Peña et al., 2002). Por
tal motivo el fraccionamiento de las dosis de fertilizante químico, la aportación de residuos
con alto contenido de materia orgánica, los microorganismos como las micorrizas (Jamal et
al., 2004) y las bacterias fijadoras de nutrimentos son una estrategia para incrementar la
productividad de forma sostenible (Guerra, 2008). Por lo anterior, el objetivo del presente
trabajo fue evaluar el efecto de tres diferentes fuentes alternativas y dosis de fertilizante
químico en el rendimiento de campo y calidad del jugo del cultivo de caña de azúcar ciclo
“planta”.

MATERIALES Y METODOS
El experimento se desarrolló en los ejidos Sihochac, Villa Madero y Canasayab, en el
municipio de Champotón, Campeche, de 2009 a 2010. Las parcelas de establecieron
mediante un diseño completo al azar con tres repeticiones. La evaluación de medias se
efectuó a través de Tukey (P≤0.05). El clima en la zona se clasifica como Aw1 (i’) gw’
cálido subhúmedo con lluvias en verano (García, 1964). En cada ejido se sembraron tres
parcelas de 1 ha., una con la variedad Mex 69-290, una con CP 72-2086 y una con RD 75-
11. Se usó semilla de 10 meses de edad, tendida a “cordón doble” y dispuestas en forma
intercalada “cabeza y cola”. Bajo régimen de temporal. Para la preparación del suelo se
chapeó el terreno, se realizó un barbecho profundo, se aplicaron dos pases de rastra
cruzados, se nivelo el terreno y se marcaron los surcos a cada 1.4 m a con 25-30 cm de
profundidad usando arado con aletas. Los tratamientos de fertilización fueron: T1)
fertilización química tradicional del productor (143-51-51 NPK); T2) fertilización biológica
(4 kg de Micorrizas INIFAP + 1.4 kg de Azospirillum) complementada con fertilización
química (100.5-8.5-8.5 NPK); y T3) fertilización orgánica (3500 kg de cachaza de 02 años)
complementada con fertilización química (17-17-17 NPK). El control de malezas se realizó
en los días 35, 120 y 190 con alternancia de los i.a. Diurón, 2,4-D, Dicamba,
Trifloxysulfuron y Hexazinona en el interior del cañaveral y con i.a. Paracuat y Glifosato
en la periferia, en dosis bajas. Para el monitoreo fitosanitario de los cultivos se realizaron
visitas de supervisión semanal. Se aplicó Metarhizium anisopliae e i.a. Imidacloprid para
control de mosca pinta y para el control preventivo de gusano barrenador se aportó i.a.
Monocrotofos en dosis baja; respecto a los roedores rata de caña y tuza fueron controlados
con trampas. La aportación de fertilizantes en los cultivos se realizó en el siguiente orden
Tratamiento 1) se aplicó 50% al momento de la siembra y el resto a los 5 meses después de
la siembra (DDS); Tratamiento 2) al momento de la siembra se disolvió 1.4 kg de
Azospirillum y 2 kg de Micorriza INIFAP en 200 L de agua y se aplicó en forma de
“drench” sobre la caña tendida, posteriormente se aportó la mitad del fertilizante químico
correspondiente al tratamiento, y a los 4 meses DDS se disolvieron otros 2 kg de micorrizas
y se aplicó en “drench” sobre la base de los tallos en crecimiento, el resto de la fertilización
química se aportó a los 7 meses DDS; Tratamiento 3) se aportó el total de fertilizante
químico al momento de la siembra y a los 3 meses se aplicó 3500 kg de cachaza seca
reposada por 2 años. Para la aportación de fertilizantes químicos se mezcló el contenido de
los bultos correspondientes y se aplicó al cultivo en forma manual. La medición de la
Altura del tallo moledero se realizó con un flexómetro marca Surtek®, el Diámetro del tallo
se evaluó con un vernier digital marca Truper®, el Peso del tallo se valoró con una báscula
marca Oken®. Para determinar Grados brix se punzaron tallos en la parte media y el jugo

806
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

extraído se depositó en un refractómetro marca Atago® y la Pureza de jugo se determinó


por el método de “Pol ratio” en el laboratorio de campo del Ingenio La Joya.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las condiciones climáticas de junio de 2009 a mayo de 2010 durante el desarrollo del
experimento fueron de 1221 mm de precipitación, 32.4°C de temperatura máxima y 19.9°C
de temperatura mínima consideradas como aceptables para el desarrollo del cultivo. Los
resultados obtenidos en las variables de rendimiento en campo no mostraron diferencia
significativa respecto a altura de tallos molederos, no obstante, el diámetro de los tallos fue
diferente cuando se aportó el tratamiento 2 (Figura 1).
300 35
F = 1.627 F = 9.621
P = 0.237 a
250 30 P = 0.003

Diámetro de Tallo (mm)


Altura del Tallo (cm)

b b
25
200

20
150
15
100
10

50
5

0 0
T1 T2 T3 T1 T2 T3
Fertilización Fertilización
Figura 1. Altura y diámetro del tallo de la caña de azúcar “ciclo planta” de 12 meses de
edad. Las literales distintas indican diferencia estadística significativa de acuerdo a Tukey
al 5% de error tipo 1.

La Altura del tallo moledero no presentó diferencia significativa entre tratamientos (198.7,
231.7, 213.2 cm de T1, T2 y T3 respectivamente), aun cuando supera lo reportado por
Digonzelli et al. (2006) quienes fertilizaron con 115 kg de N dividido en dos aplicaciones.
Sin embargo, son menores a lo publicado por Rincón (2007) que obtuvo 415 cm cuando
aportó 92-95-120-25-150 de N-P-K-Mg-Ca, tomando en cuenta que el uso excesivo de
agroquímicos propicia la contaminación del ambiente. En relación al Diámetro del tallo
(22.9, 27.7 y 24.9 mm respectivamente por tratamiento), existió significancia, obteniéndose
el mejor resultado al aplicar biofertilizantes con fertilizante químico, sin embargo, no
superaron los 29.7-38.4 mm obtenidos por Ortíz et al. (2000).

En el caso del rendimiento en campo (Tabla 1), el mayor Peso de tallos se obtuvo en los
tratamientos 2 y 3. Esto indica que la interacción entre los microorganismos de la rizósfera
y las raíces de la planta favoreció la asimilación de nutrimentos (Guerra, 2008) y la fuente
orgánica a base de cachaza mejoró las propiedades físicas y nutricionales del suelo. El
rendimiento en los tres tratamientos evaluados supera las 47 t ha-1 promedio reportadas por
el ingenio La Joya (SIAP, 2012) con la dosis de 120-60-60 NPK. En el tratamiento 2
presentó el mayor rendimiento (80.5 t ha-1), estos resultados superan los 71 t ha-1 reportado
por Palma-López et al. (2002) en suelo Cambisol, no obstante, son menores a los 1570 gr
por tallo reportados por Ortiz et al. (2000).

807
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Tabla 1. Peso del tallo moledero, Grados brix y Pureza en cultivos de caña de azúcar en
ciclo “planta” de 12 meses de edad.
Tipo de N Peso Tallo (gr) Grados Brix (%) Pureza (%)
Fertilización
T1 3 729.3 (± 90.4) b 16.9 (± 2.3) a 87.2 (± 0.7) a
T2 6 1038.8 (± 148.5) a 17.4 (± 1.3) a 87.5 (± 0.4) a
T3 6 803.4 (± 208.8) ab 16.8 (± 1.0) a 87.2 (± 0.5) a
Promedio 857.2 (± 149.2) 17.0 (± 1.5) a 87.3 (± 0.6) a
Valor de F 4.434 0.277 0.734
Valor de P 0.036 0.763 0.500
Medias ± desviación estándar con literales distintas difieren estadísticamente de acuerdo a Tukey al 5% de
error tipo 1.

La calidad del jugo está en función de las condiciones climáticas y edáficas de la parcela
donde se establece el cultivo, el manejo cultural realizado, la variedad cultivada, la edad del
cañaveral (Tonatto et al., 2005), la altura del corte, tiempo de traslado al ingenio y la
materia extraña. Los Grados Brix obtenidos en este experimento no mostraron diferencia
significativa entre tratamientos; caso similar fue reportado por Salgado et al. (2003)
quienes evaluaron dosis de fertilizantes aplicados en diferentes periodos durante el cultivo;
no obstante, superan el rango de 10-16% mencionado por Larrahondo (1995) como valores
promedios en caña de azúcar. Aunque difieren de lo descrito por Huerta et al. (2003) que
obtuvieron de 16.75 a 21.03 °Brix cuando fertilizaron con a dosis 220-60-60 de NPK.

Respecto a la Pureza de jugos los valores obtenidos no mostraron diferencia estadística


significativa; caso similar a lo reportado por Arreola-Enríquez et al. (2004) quienes
evaluaron la aportación de cachaza en el desarrollo de la caña de azúcar. No obstante,
coinciden con los valores obtenidos por Salgado et al. (2003) y superan lo reportado por
Segura (1971). Estos resultados representan las concentraciones de azúcares y desarrollo de
las plantas de caña a sus 12 meses de edad por tal motivo su tendencia es incrementar al
aumentar la edad de la plantación hasta el momento de inicio de la senescencia.

CONCLUSIÓN
La aportación oportuna de biofertilizantes complementados con fertilizantes químicos
favorece la productividad y calidad de la caña de azúcar, a un menor costo de producción e
impacto en el medio ambiente.

AGRADECIMIENTOS
A la Fundación Produce Campeche A.C. por el financiamiento del proyecto “Fuentes
Alternativas para la Fertilización de la Caña de Azúcar”.

REFERENCIAS
Arreola-Enríquez J., Palma-López D.J., Salgado-García S., Camacho-Chiu W., Obrador-
Olán J.J., Juárez-López J.F. y Pastrana-Aponte L. 2004. Evaluación de abono
organo-mineral de cachaza en la producción y calidad de la caña de azúcar. Terra
latinoamericana 22(3):351-357.

808
XLI Reunión de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA) y
VII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles. Mérida, Yucatán, México del 2al 4 de Julio de 2014

Digonzelli P.A., Romero E.R., Scandaliaris J., Arce O., Giardina J., Casen S., y Alonso L.
2006. Producción de caña semilla en semilleros registrados provenientes de
micropropagación y de hidrotermoterapia de tres cultivares de caña de azúcar. Rev.
ind. agríc. Tucumán 83(1):1-14.
Gracia E. 1964. Modificaciones al sistema de clasificación climatica de Köppen para
adaptarlo a las condiciones de la republica mexicana. Ed. Offset Larios. México.
Guerra S.B. 2008. MA. Recurso microbiológico en la agricultura sostenible. Tecnología en
Marcha 21(1):191-201.
Jamal S.F. Cadet P., Rutherford R.S. and Straker C.J. 2004. Effect of mycorrhiza on the
nutrient uptake of sugarcane. Proc. S. Afr. Sug. Technol Ass 78:344-348.
Larrahondo J.E. Calidad de la caña de azúcar. En: El cultivo de la caña en la zona azucarera
de Cali, Colombia. CENICAÑA. 337-354 p.
Ortiz R.C., De la Fé C., González M.T. y Rodríguez A. 2000. Estabilidad varietal de la
caña de azúcar procedente de meristemos crioconservados. Cultivos Tropicales
21(2):17-19.
Palma-López D., Salgado G.S., Obrador O.J.J., Trujillo N.A., Lagunes E.L., Zavala C.J.,
Ruiz B.A. y Carrera M.M.A. 2002. Sistema Integrado para Recomendar Dosis de
Fertilización en Caña de Azúcar (SIRDF). Terra 20:347-358.
Peña C.J.J., Grajeda C.O.A., Vera N.J.A. 2002. Manejo de los fertilizantes nitrogenados en
México: Uso de las técnicas isotópicas (15N). Terra 20:51-56.
Rincón. A. 2007. Evaluación agronómica de variedades de caña de azúcar con potencial
forrajero en el pie de monte llaneo. CORPOICA. Colombia. 16 p.
SIAP-SAGARPA. 2012. www.siap.gob.mx. Cultivo de caña de azúcar. Visto el
10/02/2014.
Salgado G.S., Núñez E.R., Bucio A.L., 2003. Determinación de la dosis optima económica
de fertilización en caña de azúcar. Terra 21(2):267-272.
Segura L.G. 1971. Acción de nutrientes en caña de azúcar en suelos de la serie rodeo.
Agronomía Tropical 21(5):119-464.
Tonatto J., Romero E.R., Leggio M.F., Scandaliaris J., Alonso J., Digonzelli P. Alonso L. y
Casen S. 2005. Importancia de la calidad de la materia prima en la productividad de
la agroindustria azucarera. Gacetilla Agroindustrial de la EEAOC No. 67.

809
Asoci
aci
ónMexicana
paral
aProducci
ónAnimal Uni
ver
sida
dAutónoma Colegi
oNacional
ySeguri
dadAli
mentari
a,A.
C. deYuca
tán deAgr
ofores
ter
iaPecuar
ia

También podría gustarte