Está en la página 1de 2

 Falta de agua en Chilpancingo

El planteamiento básico se refiere a la escasez tendencial de agua que se observa


en el estado a causa de la destrucción de las fuentes que la producen como son
los bosques y la contaminación de ríos, mantos freáticos y lagunas con el depósito
sistemático de las aguas residuales de los sistemas de riego y los servicios
urbanos.

Por lo que tener aguas pero contaminadas es similar a no tener.

Por lo que la problemática que implica el agua, se presenta como obstáculo que
limita las potencialidades del desarrollo económico y social del estado.

Guerrero está clasificado regionalmente como un estado con agua, pero la


realidad particular muestra otra cosa, diversas regiones y pueblos carecen de ella
y se manifiesta en desequilibrios biológicos, ambientales y sociales que se
expresan en crisis ecológicas y conflictos sociales.

La problemática del agua es resultado de las formas del desarrollo económico y


social, que ha impuesto una forma de vida de alto consumo de recursos naturales

El agua de Guerrero es muy fugaz, la componen principalmente las


precipitaciones pluviales; su cantidad y duración están relacionadas directamente
con el volumen y tiempo de lluvias.

Un medio muy utilizado por la acción humana para asegurar y abastecerse de


agua ha sido la construcción de presas.

La falta de agua potable en colonias de la ciudad de Chilpancingo se debe a una


incorrecta distribución y no por escasez, justificó el síndico procurador de ese
municipio.

Se tiene una deficiencia en el trabajo de los fontaneros que no abren y cierran las
válvulas conforme lo marca el calendario de Capach.
Se sostiene también que en Chilpancingo hay agua por acciones de los tres
niveles de gobierno, entre ellos la aportación de 700 millones de pesos del
gobierno federal para el mejoramiento de la red de agua y el bombeo de agua de
los pozos que abasten a la capital.

Por lo que el funcionario municipal solicitó a los presidentes y representantes de


colonias que informen al ayuntamiento si han tenido problemas de abastecimiento
de agua para realizar acciones y “corregir el problema”.

También podría gustarte