Está en la página 1de 1

La crisis en Venezuela

Mamagüebo

Ocho días después de la juramentación de Juan Guaidó como presidente


interino de Venezuela, la tensión continúa en el país. Tres periodistas de
Efe (dos colombianos y un español) han sido liberados este jueves, después
de que fueran detenidos ayer junto a su conductor en Caracas en la oficina
de la agencia de noticias. El equipo de informadores había viajado desde
Colombia para apoyar al equipo que habitualmente trabaja en la capital
venezolana. Con estos arrestos ya son 10 los informadores que han sido
detenidos por las autoridades bolivarianas en las últimas horas, según el
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, que incluye
al conductor que trabajaba para los periodistas de Efe. Guaidó ha
denunciado la entrada de la policía en su domicilio y ha afirmado que teme
por la integridad de su hija, de 20 meses.
El Parlamento Europeo ha reconocido hoy a Guaidó "como legítimo
presidente interino de Venezuela". En una entrevista concedida a EL PAÍS,
el político venezolano que ha desafiado a Maduro ha vuelto a exigir la
renuncia del líder chavista y se ha mostrado confiado en que no se
producirá un enfrentamiento civil. Maduro rechazó ayer la convocatoria de
elecciones presidenciales en su país. "No aceptamos el ultimátum ni el
chantaje de nadie en el mundo. En Venezuela hubo un resultado y si el
imperialismo quiere nuevas elecciones que espere al 2025", afirmó. Maduro
abrió, sin embargo, la posibilidad de que se adelanten los comicios
legislativos.

Muduro mamagüebo ¡!!

También podría gustarte