Está en la página 1de 2

Ejercicio 1: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

Para el desarrollo de esta ejercicio, es necesario que el estudiante revise


en el Entorno de Conocimiento (Unidad 2), la siguiente referencia:

 Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 14 - 29). México, D.F., México:


Larousse - Grupo Editorial Patria.

Una vez realizada la lectura, desarrolle el ejercicio propuesto.


Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará una serie de situaciones en contextos reales,


las cuales deberán ser analizadas por el estudiante para el desarrollo del
ejercicio 1.

b. En un diplomado de idiomas compuesto por 22 alumnos; 12


estudian Mandarín ; 11 estudian inglés y 11 portugués, 6 estudian
mandarín e inglés; 7 estudian Inglés y Portugués ; 5 estudian
mandarín y portugués y 2 estudian los tres idiomas. ¿Cuántos
alumnos estudian sólo inglés? ¿Cuántos estudian mandarín e
inglés, pero no portugués? ¿Cuántos estudian mandarín o
portugués, pero no inglés?

A partir de la situación que el estudiante haya seleccionado, el estudiante


deberá:

 Representar la información dada en un diagrama de Venn Euler


U: 22

Mandarín: 12 Inglés: 11

3 4 0

3 5

1
Portugués: 11

 Solucionar los interrogantes planteados.


¿Cuántos alumnos estudian sólo inglés?
Ningún estudiante estudia solo inglés.
¿Cuántos estudian mandarín e inglés, pero no portugués?
Mandarín e inglés solo estudian 4 estudiantes.
¿Cuántos estudian mandarín o portugués, pero no inglés?
Mandarín o portugués estudian 7 estudiantes.

También podría gustarte