Está en la página 1de 1

Bloque III.

Un modelo para describir la estructura de la materia


Este bloque se centra en el análisis del modelo cinético de partículas, para que los alumnos
describan y expliquen algunas características y procesos físicos de la materia que son observables
a simple vista. Esta perspectiva contribuye a la construcción de representaciones en los alumnos,
de manera que tengan bases para comprender la naturaleza discontinua de la materia y sus
interacciones.
Se propone la revisión histórica de las diferentes ideas acerca de la estructura de la materia hasta
la construcción del modelo cinético de partículas; con ello, los alumnos podrán identificar su
funcionalidad y limitaciones, además de reflexionar en torno a la evolución de las ideas en la
ciencia.
En el modelo cinético de partículas se consideran características básicas (partículas indivisibles
con movimiento continuo en el vacío) para interpretar algunas propiedades de la materia, como la
masa, el volumen, la densidad, los estados físicos y la temperatura, así como interacciones
relacionadas con la presión, procesos térmicos y el cambio de estado físico; en estos contenidos
es importante partir de lo perceptible y de las experiencias de los alumnos antes de abordar la
perspectiva microscópica relativa a las partículas. Por último, se vinculan los procesos térmicos con
la energía, en función de su transformación, transferencia y conservación, lo que da pie a la
reflexión acerca del aprovechamiento e implicaciones de ésta. En este bloque, las actividades
experimentales constituyen un recurso para que los alumnos expliciten sus ideas, las
prueben y las relacionen con el modelo.

También podría gustarte