Está en la página 1de 16

Los 10 problemas más importantes de la

Humanidad en los próximos 50 años

 ENERGÍA
 AGUA
 ALIMENTACIÓN
 MEDIO AMBIENTE
 POBREZA
 TERRORISMO & GUERRA
 ENFERMEDAD
 EDUCACIÓN
 DEMOCRACIA
 SUPER POBLACIÓN 2000 6.000 Millones de personas
2050 8-10.000 Millones de personas
La Química, motor de la innovación
BIOTECNOLOGÍA BLANCA

Es el moderno uso y aplicación de la


biotecnología para la producción y procesado
sostenibles de combustibles, materiales y
productos químicos
 Multidisciplinar

Biología, microbiología, bioquímica,


biología molecular, química, ingeniería,
bioinformática, etc.
 Herramientas

Enzimas y microorganismos.
 Proceso de producción

Fermentaciones y bioconversiones
(biocatálisis)
La cadena de valor de la
biotecnología
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA
BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL
 Materia Primas renovables (biomasa) frente
a materias primas no renovables (fósiles).
- Reducción emisiones CO2.
 Especificidad y actividad
- Reducción consumo materias primas.
- Reducción de residuos y subproductos.
 Reducción de consumo energético
¿UN PLÁSTICO QUE SE
“CURA” ASÍ MISMO?
"Científicos en
Estados Unidos
crearon un plástico
que, imitando el
proceso de
autocuración de la
piel humana, es
capaz de autor
repararse una y otra
vez".
"La ventaja de obtener
estos productos, que
tienen nanopartículas
incorporadas que se
liberan cuando se produce
la grieta, es que estas
nanopartículas están
constituidas del material
original del producto”
Aplicaciones

 Implantes médicos auto reparables.


 Vuelos aéreos y espaciales.
 En aplicaciones celulares
 En la óptica donde actualmente reparar
los lentes de gran tamaño es muy
costoso
POSIBLE ALTERNATIVO AL
PETRÓLEO

El “plástico de azúcar” podría


reducir la dependencia del petróleo
La técnica, permitiría a la industria
elaborar plásticos a partir de jarabe de
glucosa rico en fructosa (HFCS) u otros
materiales vegetales

También podría gustarte