Está en la página 1de 6

Unidad 1: Materiales Semiconductores

Carrera: Ingeniería Mecatrónica

Materia: Electrónica analógica

Docente: Ingeniero Ángel Ríos Chávez

Práctica 1

Alumnos: Javier Alberto Luján Zebadúa

Felipe de Jesús Machado Mancillas

27 de agosto de 2018
Introducción
Todos los materiales tienen la capacidad de conducir la electricidad, debido a que
están compuestos por iones (partículas cargadas eléctricamente), cuyas cargas
pueden ser positivas o negativas, como es el caso de los metales, sales disueltas
en agua, compuestos ácidos y básicos, entre otros. Así también, existen
materiales que no tienen esta capacidad, ya que están conformados por partículas
con carga eléctrica neutra, o sin carga, como es el caso de algunos plásticos, el
vidrio, la madera, el agua destilada (agua en su máximo estado de pureza), entre
otros. También existen los materiales semiconductores, como es el caso del silicio,
con el cual se fabrican los chips de los computadores, y el aire.
En la práctica realizada se pudo observar que la sal en combinación con agua
destilada es capaz de tener una buena conducción de electrones debido a los
electrones que genera.
Materiales empleados
 Fuente de poder regulable

 Agua destilada

 Multímetro

 Sal común
Procedimiento
Primero conectamos la fuente de poder, procedimos a vaciar el agua destilada a
un envase para poder aplicarle corriente y también echarle sal, después de vaciar
el agua conectamos un multímetro en serie con un cable de la fuente de poder
para poder medir la cantidad de corriente que fluía por ese circuito, nos dimos
cuenta que al momento de echarle más y más sal la corriente se elevaba hasta
alcanzar poco más de la mitad de un ampere.
Conclusión
La conclusión de nosotros fue que, al momento de agregar la sal al agua
destilada, hizo que los electrones estuvieran más cerca unos de otros así que al
estar más cerca, el brinco entre las distintas bandas hizo que fuera subiendo cada
vez más la corriente, además el agua destilada por sí sola no conduce corriente
tan fácil debido a que al destilarla se eliminan todas las impurezas y se liberan los
iones de esta.

También podría gustarte