Está en la página 1de 8

®

2. Las profesiones en la antigüedad


Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad

Las sociedades antiguas, tenían una gran división de trabajos,


desde los más generales como ganaderos, agricultores, alfareros,
trabajadores textiles, hasta otros más especializados como
herreros, médicos, embalsamadores, guerreros, artistas, lo que
nos muestra una sociedad con cierto grado de desarrollo.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


Los primeros años

• Las profesiones nacen con la


civilización.

• Previo a la civilización el hombre era


nómada y dependía del medio natural
para sobrevivir.

• Las elaboraciones culturales eran


incipientes, discontinuas y propias de
pequeños grupos.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


Los primeros años

• De alguna manera el hombre se especializaba en ciertos


trabajos como la pesca, la caza y la recolección, dependiendo
de su entorno, pero no se pueden considerar como
profesiones.
• Los orígenes de la civilización, como
inicio de la actividad sedentaria del
hombre, se relacionan con los grandes
ríos: Nilo, Tigris, Éufrates.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


La escritura

• Una de las primeras profesiones es la del escriba, que en


Mesopotamia realizaba su trabajo en tablillas de barro fresco.

• La sociedad requería de los servicios profesionales del


escribano para hacer perdurar el producto de las relaciones
sociales: religión, leyes, comercio, lazos familiares, entre otros.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


La arquitectura

• Otra profesión de las sociedades antiguas es la de arquitecto.

• Construcción de obras monumentales.


Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


La arquitectura

El trabajo de los arquitectos, al igual que el de los escribas,


era considerado intelectual y de gran reconocimiento social.

Involucra conocimientos de
matemáticas, diseño, materiales,
ingeniería, geometría, estética,
entre otros. Los arquitectos requerían de
financiamiento público o
privado, y del esfuerzo de una
gran parte de la sociedad.
Contexto Social de la Profesión
Etapa 1 Lectura 2 Las profesiones en la antigüedad

Las profesiones en la antigüedad


En conclusión:

Mientras que en las


sociedades primitivas no
presentaban más que una La sociedad requiere que los
escasa diferenciación en individuos realicen funciones
su trabajo. especializadas, cada vez más
complejas debido a su
desarrollo.

También podría gustarte