Está en la página 1de 3

Facultad de la Tecnología y la

Construcción

Principios y métodos de riego


Temas:

Profesor: Ing. Aldrin Antonio Guevara Villalobos

Elaborado por:

Jann Carlos Jiménez Paguaga

Carné: 2015-0189U

Jueves, 31 de enero del 2019

Determinación de la Densidad Aparente


Método de la Parafina

Materiales:
1) Parafina
2) Terrón de tamaño apropiado
3) Estufa
4) Blanca
5) Botes con tapa hermética deslizante
6) Hilo (de coser)
7) Cuchillo o espátula
8) Probeta graduada o Pipeta
9) Agua destilada

Método:
Previamente las medidas deben dividirse el terrón de suelo en dos partes y
después medir a uno en contenido de humedad y a otro el volumen y el peso
Para medir el contenido de la humedad se coloca un terrón en un bote tapado y
se lleva a la estufa a 110°C y se expresa su contenido de humedad en base a
suelo seco
a) Pasar el terrón y amarrarlo cuidadosamente con un hilo. Sumergido en
parafina ligeramente viscosa en tal forma que forme una película
impermeable viscosa alrededor del terrón

b) Pasar el terrón por más parafina


c) Calcular el peso de la parafina, restado los dos pesos anteriores

d) Sumergir el terrón en una probeta graduada que contenga un volumen


conocido de agua
e) Esperar un minuto y hacer lectura del volumen final

Método del Petróleo


Este es otro método de laboratorio para determinar la densidad aparente. El
método suele ser una técnica útil en condiciones de falta de equipo y para
terrones estables. El principio de este método es el mismo que el método de la
parafina, en ellos se observan el volumen que desplaza el terrón en un líquido,
en este se pesa el terrón en seco, se sobre satura con petróleo, posteriormente
con ayuda de una probeta llena de petróleo se introduce con cuidado el terrón
saturado y se toma la lectura del volumen desplazado.
Es importante señalar que en los métodos de laboratorio se esta determinando
la densidad aparente de un terrón que es muchos casos no el representativo de
la condición estructural de la masa del suelo.

También podría gustarte