Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE. ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA ASIGNATURA: MEDICINA ESTOMATOLOGICA II 80. SEMESTRE 08 CREDITOS 3 HORAS TEORICAS SEMANALES 3 HORAS PRACTICAS SEMANALES AUTORES: ELIAS RAMIREZ ARIAS. MARIA TERESA AZONOS CONESA, COLABORADORES: CARLOS A. ZAMORA ISLAS. SERGIO RAMIREZ FLORES, NORMA GRISELDA GOMEZ GUTIERREZ FERNANDO FLORES SILVA 1992 PRESENTACION. Medicina Estomatolégica Il se cursa en el octavo semestre de Ia carrera y es una ccontinuacion del curso anterior (Medicina Estomatolégica J), retroalimentandose de los cconocimientos previamente vertidos en ésta y en todas las asignaturas que conforman e! ‘curriculum de la Carrera de Cirujane Dentista, El contenido tematico de esta asignatura brinda al alumno el conocimiento necesario sobre los padecimientos de origen sistémico en relacién con las patologias de ‘aparales y sistemas que en forma directa o indirecta alleren la salud oral, establecienco para tal efecto vias adecuadas de tratamiento para los pacientes con alleraciones de asia indole. Por otra parte, se crean estrategias para el restablecimiento de la homeostasis desarrolando formas de tratamiento con otros profesionistas de la salud para brindar al Paciente una atencion integral Las actividades clinicas que se desarroliaran en este programa estarén ‘encaminadas a la exploracion clinica de aparatos y sistemas, y como en el caso anterior (Estomatologia f) juicio del profesor podra determinar éste el numero de précticas y tipo de trabajos que puedan realizarse dento de la clinica donde desarolla su actividad docente y que cumpla con este objetivo. El curso de Medicina Estomatolégica Il consta de 10 unidades. La Unidad 1 Enfermedades de ongen inmunolégice, aborda los conceptos de Inmunologia, asi como sus mecanismos y su relacién en cuanto a ‘manifestaciones orales. LaUnidad2 Enfermedades del Aparato Cardiovascular, Aborda las generalidades en ‘cuanto al funcionamiento de dicho érgano asi como sus enfermedades mas frecuentes y la relacién y riesgos que presentan dicnos pacientes para el odontéiogo, La Unidad 3 Enfermedades det Aparato Respiratoro, aborda el concepto de respiracion {asi como las manifestaciones de enfermedades mas frecuentes su relacion con cavidad oral La Unidad 4 Enfermedades Renales, aborda el funcionamiente de dichos organos asi ‘como la relacién de enfermedades bucales con dichos érganos La Unidad 5 Enfermedades dol Aparato Digestive, aborda trastornos en intima relacién ‘con cavidad oral siendo esta la primera parte de dicho aparato, La Unidad 6 Enfermedad del Higado, aborda conceptos del funcionamiento hepatics ‘asi come la relacion del edontélogo en su prevencion. Hepatitis. La Unidad 7 Enfermedad del Metabolismo, aborda conceptos de los trastemos del ‘metabolismo y su repercusion y manifestaciones orales que existen, La Unidad 8 Enfermedades Endécrinas, aborda conceptos tan importantes del funcionamiento de las diversas gléndulas endécrines del cuerpo y su repercusién en boca, La Unidad 9 Enfermedades de la Nutricion, aborda conceptos de nuticién elemental para la vida y la repercusion en boca de las carencias de los elementos! Jos nutrientes y vitaminas, La Unidad 10 Enfermedades de los érganos hematopoyétices, aborda conceptos tan importantes como es la manifestacién oral que presenta la anemia, eucemia, pirpuras y os diversos metodos de laboratorio para detectarios y Por supuesto estar en contacto con el Departamento de Hematologia, Formas de Evaluacién y Acreditacién. El curso consta de dos eximenes parciales, El primer examen incluira las unidades 1, 2,3, 4y 6 El segundo examen incluira las unidades 6, 7, 8, 9 10. Sera obligatorio que el alumno presente la elaboracién de uno de los temas cel Programa a su eleccion y los presente en equipo a exponer en clase a manera de serrinario, habiendo investigado previamente y revisado el profesor ‘Actividades Clinicas para el Curso de Medicina Estomatologica ‘Aan cuando los contenicos del primer curso y os del segundo son diferentes, dentro de lo posible buscaremos establecer lazos de vinculacion entre lo que se enseria fen el aula y lo que estuciamos en la clinica, El objetivo de nuestra practica es el diagndstico integral del paciente que acude @ la clinica de la ENEPI, asi como Is elaboracién en un plan de tratamiento adecuado, Para ello se realizaran un numero determinado de historias'clinicas que a juicio del profesor sea el indicado para que el slumno adquiera la destreze adecuada para ccubrir tal objetivo Con el apoyo curricular de las diferentes asignaturas se conformara el dlagnéstico El procedimiento se basard en la valoracion de la informacion obtenida en la historia clinica y en la valoracion de signos y sintomas que obtengamos por medio de la exploracion fisica del enfermo, Dicha informacion podrd estar avalada con examenes de laboratorio 0 gabinete que se basen desde un punto de vista practico nuestro honzonte de conocimiento estomatolouico, Desde esta perspectiva el profesor indicard al alumno que tipos de estudio seran los adecuados para cubri el objetive deseado El conocimiente del estado actual de cada paciente por medio del examen clinica. Fundamentara las bases del tratamiento y el prondstico de la enfermedad y dara pie para pedir interconsulta a otros profesionistas de la salud, cuando el padecimiento se base a las posibilldades de tratamiento por medios estomatol6gicos Dado que nuestro objetivo final es mantener ia homeostasis o restablecer, analizaremos cuales son los metodos terapéuticos mas adecuados para cubrir nuestro ‘objetivo buscando en todo caso un enlace de colaboracion a las diferentes clinicas que se encuentran incluidas en el curiculum de la carrera,

También podría gustarte