Sistema
Evaluación
FUNCIONES:
Los sistemas difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de
procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el
propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la
organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones que,
según Senn, existen diferentes funciones las cuales describiré a continuación:
1. Procesar transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar,
clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por
las transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades
en la organización.
2. Definición de archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por
el procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u
organización de almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un
método que facilite su almacenamiento, actualización y acceso, y un
dispositivo apropiado de almacenamiento (disco, cintas, diskettes, y
otros).
3. Mantenimiento de esos archivos: Los archivos o bases de datos del
sistema deben mantener actualizados. Las operaciones básicas de
mantenimiento son la inserción, la modificación y la eliminación de datos
en los medios de almacenamiento.
4. Generar reportes: La realización de esta función es esencial para el
sistema de información, ella se encarga de producir la información
requerida y trasmitirla a los puntos o centros de información que la
soliciten. Esta transmisión de información se puede efectuar mediante el
movimiento físico de los elementos de almacenamiento (papel, cintas
magnéticas, diskettes, y otros) o mediante la comunicación de señales
eléctricas digitales o analógicas a dispositivos receptores (terminales,
convertidores, estaciones remotas u otro computador). Los reportes que
genera el sistema de información se clasifican en:
PROCESOS:
Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por:
Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como
también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo
hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro
proceso se denomina bifurcación (fork). Los nuevos procesos pueden ser
independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha
creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.
PROCEDIMIENTOS
NORMAS:
ESTRUCCTURA DE SISTEMA:
3) El Enfoque sistemático
1. Conectividad:
3. Fomento Productivo:
Contar con una mejor cobertura que de confianza a los usuarios, para la
generación de servicios en línea y de esta forma disminuir el papeleo y los
tiempos de respuesta a los requerimientos de cada servicio o institución para lo
cual necesariamente el personal se debe encontrar capacitado, para responder
y generar consultas en línea de y hay que sea importante la certificación
electrónica y la firma digital, como también un ente estatal que sirva de soporte
para las consultas técnicas de las demás instituciones y promover la generación
de páginas amigables con el usuario.
6. Participación Ciudadana:
7. Difusión.
La facilidad de implementación.
La novedad y el atractivo tecnológico del proyecto.
El poder de la unidad funcional solicitante.
El costo del desarrollo a realizar
6) Sistema de información
Personas;
Actividades o técnicas de trabajo;
Datos;
Recursos materiales en general [(Papel, lápices, libros, carpetas, etc.
Estas actividades de recolección y procesamiento de información, eran
actividades manuales y solo con la llegada de la tecnología,
(computadoras, Internet, etc, se han convertido en sistemas con recursos
informáticos y de comunicación).
Actividades
Los sistemas de información deben ser evaluados ya sea con base en su utilidad,
la cual se define como el grado en que un sistema de información mejora el
desempeño del individuo o analizando la calidad del sistema de información
(facilidad de uso, confiabilidad, flexibilidad) y la calidad de la información que
provee (relevante, comprensible, completa y a tiempo), mediado por el uso del
sistema de información y la satisfacción del usuario.
Elementos
Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés)
monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la
refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de
acero en una planta siderúrgica.
Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son
uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los
directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus
organizaciones.
Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un
tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de
diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la
gestión de la organización.
Los sistemas de información de gestión utilizan los datos recogidos por el TPS
para proporcionar a los supervisores los informes de control necesarios. Los
sistemas de información de gestión son los tipos de sistemas de información que
toman los datos internos del sistema y los resumen en formatos útiles como
informes de gestión para utilizarlos como apoyo a las actividades de gestión y la
toma de decisiones.
Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo, en otra área
funcional de la empresa, tal como la de contabilidad, finanzas, mercadeo, o
producción. En la actualidad toda organización exitosa se ha concientizado de la