Código: FO-PCA-08
Proceso: REHABILITACIÓN Y TERAPIA FÍSICA
Subproceso: SERVICIO DE FONOAUDIOLOGÍA Versión: 003
Nombre del
Guía clínica de atención de Disartria 1-6
documento: Página:
OBJETIVO:
Grado de recomendación:
A: extremadamente recomendable (buena evidencia y los beneficios superan
ampliamente a los perjuicios).
B: Recomendable (moderada evidencia y los beneficios superan los perjuicios)
C: Ni recomendable ni desaconsejable (moderada evidencia, pero los beneficios son
muy similares a los perjuicios)
D: Desaconsejable (moderada evidencia de que la medida es ineficaz o que los
perjuicios superan a los beneficios)
DEFINICIÓN:
Representa el 54% del total de los trastornos que alteran la comunicación oral, ocurre
en un 25% de los pacientes con ACV, asimismo está presente en el 60% de los
pacientes con enfermedad de Parkinson.
FACTOR DE RIESGO:
- Hipertensión Arterial
- Enfermedades metabólicas
- Enfermedades cerebrales degenerativas
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
APOYO DIAGNÓSTICO:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TRATAMIENTO:
Medidas Generales
- Postura
- Sensibilización cutánea facial
- Masajes
- Praxias OFA
- Articulación fonación
- Coordinación fonoarticulatoria
Tratamiento Farmacológico
No aplica
Procedimientos Terapéuticos
- Postura
- Sensibilización cutánea facial
- Ejercitación (movilidad) de órganos fonoarticuladores
- Patrón respiratorio
- Coordinación fonoarticulatoria
- Articulación
- Prosodia.
COMPLICACIONES:
- Broncoaspiraciones
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYÁN E.S.E.
Código: FO-PCA-08
Proceso: REHABILITACIÓN Y TERAPIA FÍSICA
Subproceso: SERVICIO DE FONOAUDIOLOGÍA Versión: 003
Nombre del
Guía clínica de atención de Disartria 1-6
documento: Página:
- Desaturación de O2
- Aumento de la severidad en las características de la disartria
CONFLICTO DE INTERESES:
“Todos los miembros del grupo de trabajo han declarado la ausencia de conflictos de interés”
FLUJOGRAMA
CONSENSO:
__________________________ ___________________________________
______________________ ___________________________________
BIBLIOGRAFIA:
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYÁN E.S.E.
Código: FO-PCA-08
Proceso: REHABILITACIÓN Y TERAPIA FÍSICA
Subproceso: SERVICIO DE FONOAUDIOLOGÍA Versión: 003
Nombre del
Guía clínica de atención de Disartria 1-6
documento: Página:
- ÁLVAREZ, Luis. Disartria. Hospital Hnos Ameijeiras. Red de salud Cuba. [En
línea] Disponible en:
Ameijeirashttp://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/disartria.pdf.
Revisado el 03 de mayo de 2015.
- GONZALES, Rafael, et al. Las Disartrías. Revista Hospital Clínico Universitario Chile
2012 [en línea] Disponible en:
https://disartriaumayor.files.wordpress.com/2012/05/prot-habla2.pdf
Elaboró Para cada miembro del grupo Revisó Dr. Cesar Edmundo Aprobó Dr. Andrés Alberto
Sarria Narvaez
elaborador de la guía, se aporta
la siguiente información:
– Nombre.
– Especialidad (por ej:
neurocirujano).
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYÁN E.S.E.
Código: FO-PCA-08
Proceso: REHABILITACIÓN Y TERAPIA FÍSICA
Subproceso: SERVICIO DE FONOAUDIOLOGÍA Versión: 003
Nombre del
Guía clínica de atención de Disartria 1-6
documento: Página: