Está en la página 1de 1

EJERCICIOS REPASO ESTEQUIOMETRÍA

1. Para determinar la riqueza de una partida de cinc se tomaron 50,0 g de una muestra homogénea y
se trataron con ácido clorhídrico del 37% en peso y densidad 1,18 g/mL, consumiéndose 126 mL de
ácido. Calcula el porcentaje de cinc en la muestra.
Datos: Masa atómicas H=1; Cl=35,5; Zn=65,4
Sol: 98,6 %

2. Una muestra de 0,726 g de sulfato de amonio se trata con hidróxido sódico en exceso y se
desprenden 0,24 L de amoníaco, medidos a 15 ºC y 748 mmHg. Calcula la pureza de la muestra.
Datos: Masa atómicas H=1; N=14; O=16; S=32
Sol: 68,8 %

3. ¿Cuántos kg de óxido de cinc (II) se obtienen por la tostación (reacción con el oxígeno) de una
tonelada de blenda, ZnS, con una riqueza del 60 % si el rendimiento de la reacción es del 80 %?
Datos: Masa atómicas Zn=65,4; S=32; O=16
Sol: 401 kg

4. Se disuelven 224 cm3 de cloruro de hidrogeno gas (en C.N.) en un litro de agua. Se añaden a esta
disolución 0,48 g de magnesio y se observa que se genera un gas.
a. Escribe la reacción química ajustada
b. Indica justificadamente si todo el magnesio se disolverá.
c. ¿Qué volumen ocupará el gas obtenido medido en C.N.?
Datos: Masa atómicas Mg=24,3
Sol: No se disuelve todo el magnesio; 112 cm3

5. Se hacen reaccionar 250 ml de una disolución 0,5 M de hidróxido de sodio con 50 ml de una
disolución 1,5 M de ácido sulfúrico. ¿Existe algún reactivo en exceso? ¿Cuántos gramos de sulfato
sódico se originan en esta reacción?
Datos: Na=23; S=32; O=16
Sol: Si, el ácido; 8,875 g de sulfato sódico

6. Una mezcla de 200 mL de butano y acetileno (etino) se somete a combustión consumiendo 3,8 L de
aire (21% de oxígeno). Determina la composición de la mezcla inicial en % en volumen
Sol: 37,25 % de butano, 62,75% de etino

También podría gustarte