Está en la página 1de 1

Ejercicios voluntarios: Triángulos

y Teorema de Pitágoras
1. Calcula el perímetro y el área de los siguientes polígonos.

a) b)

12
cm
160 mm
c)

10 cm

0,8 dam 15 cm
c) d)

20
dm
1.5

8m
m

120 dm 12 cm

2. Ainara quiere medir la altura de un árbol a partir de su sombra. Utilizando una cinta,
deduce que la sombra mide 250 cm. Sabiendo que el rayo de sol recorre 5 m desde la cima del
árbol hasta el suelo, ¿cuánto mide el árbol?
3. Gaby quiere calcular el perímetro y el área de un triángulo isósceles. Los únicos datos de los
que dispone es que los lados iguales miden 20 cm y el tercer lado mide un 60 % de lo que
miden cada uno de los anteriores. ¿Podrá realizar los cálculos? Resuélvelo si es posible.
4. Lidia representa la función y = -2x + 6 en un sistema de coordenadas cartesianas:
a) ¿Qué polígono forma el segmento de la gráfica de esta función en el primer cuadrante
con el eje X y el eje Y? Clasifica el polígono en función de sus lados y ángulos.
b) ¿Qué área encierra la gráfica con los ejes de coordenadas?
!1

También podría gustarte