Contenido
Carta del Director General Global......................................................................2
Nuestros Principios...............................................................................................4
Cómo leer esta política ........................................................................................7
Cómo obtener información y reportar una posible violación .....................9
I. Conflictos de Interés ..............................................................................14
II. Igualdad de Oportunidades, Discriminación y Acoso.....................16
III. Negocios Justos.......................................................................................17
IV. Medio Ambiente, Salud y Seguridad ..................................................19
V. Uso de Bienes, Propiedad e Información de la Compañía .............21
VI. Uso de Información Privilegiada en Operaciones Bursátiles.........23
VII. Integridad Financiera y Retención de Documentos........................25
VIII. Competencia Económica.......................................................................27
IX. Soborno y fraude ....................................................................................30
X. Comercio Internacional .........................................................................32
Suplemento regional – Asia/Pacífico ..............................................................36
Suplemento regional – Europa ........................................................................38
Suplemento regional – México/Sudamérica .................................................43
Suplemento regional – Estados Unidos/Canadá ..........................................46
Carta del Director General Global
David N. Weidman Mayo 2008
Estimados Colegas:
2
Aunque la BCP global trata una amplia gama de temas, no puede
cubrir todo. En consecuencia, es esencial que se pongan en contacto con un
Coordinador Regional de la BCP o con un asesor legal interno si
sospechan que una acción de Celanese o de sus empleados viola leyes o
nuestras normas éticas.
David N. Weidman
Chairman and CEO
3
Nuestros Principios
4
Observancia de las normas éticas de la sociedad – Respetaremos
las normas éticas de nuestras sociedades al realizar los
negocios de la Compañía.
5
una situación en particular. Además, tenemos la responsabilidad de
notificar con prontitud toda violación real, sospechada o aparente de la
BCP o cualquier conducta ilegal real, sospechada o aparente. Cada
reporte será investigado por el Departamento Legal interno, y la
persona que hizo el reporte tiene el derecho de recibir información
acerca del manejo que se le dará a tales reportes. Para más
información, véase Cómo Obtener Información y Reportar una
Posible Violación.
6
Cómo leer esta política
7
Lista de políticas de Celanese disponibles en One.Celanese.com bajo el
rubro
“Políticas/ Lineamientos”
Matrices de Aprobación
Política de Conducta Empresarial (BCP por sus siglas en inglés)
Lineamientos de Celanese
Publicidad Ad hoc
Uso de información privilegiada en operaciones bursátiles
Código de Conducta
Declaraciones de Prevención
Lineamientos de Gobierno Corporativo
Política de Crédito
Lineamientos de Donaciones
Estándares EHS/IMS
Política de Comunicaciones Electrónicas
Política de Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Código de Ética Financiera
Declaraciones de Prevención (Relativas a Precauciones)
Política Global de Comunicaciones
Lineamientos sobre las Cortesías de Negocios para con Empleados del
Gobierno Chino
Políticas de Recursos Humanos (RH)
Véase el apartado de “Información del Empleado”
Políticas de Seguridad de la Información
Lineamientos de Clasificación de la Información
Política de Privacía de los Sitios Web
Política de Privacía de la Información de los Empleados
Política para el Uso de Servicios de Traducción
Política de Uso de Información Privilegiada en Operaciones
Bursátiles
Servicios Intercompañías
Uso de Identidad en Línea
Política de Comprar para Pagar (P2P por sus siglas en inglés)
Política de Calidad (para Celanese Químicos)
Política de Retención de Documentos Programa de Retención de
Documentos
Política de Transferencia de Precios
Política de Viajes
8
Cómo obtener información y reportar una posible
violación
9
traducción se encuentran disponibles para idiomas no enlistados
arriba, con sólo aguardar en la línea hasta que un especialista en
comunicación responda. Es de ayuda pronunciar la palabra en inglés
del idioma en el que desea hablar. El especialista en comunicación
pondrá a un intérprete al habla para asistir en el procesamiento de su
llamada.
En E.U.A. y Canadá:
1 + 866-384-4223 (866-ETHICCE)
10
cargarán a su centro de costos de Celanese. Esté consciente de que si
elige llamar desde un teléfono privado utilizando esta opción, las
tarifas de larga distancia internacional se cargarán a su número
telefónico privado.
a. Marque la clave de larga distancia requerida por su operador
de larga distancia
b. Luego “1” para los Estados Unidos
c. A continuación marque el número de la Línea de Asistencia
866-384-4223 (866-ETHICCE).
Vía One.Celanese.com
Un reporte relacionado con la BCP puede ser enviado, de manera
confidencial y anónima, en One.Celanese.com en la página web de la
BCP. Se asignará un número de reporte y un NIP, a efecto de que
pueda verificar el estado de su reporte o aportar detalles adicionales.
11
Global, E.U.A y Canadá Europa y África
Gary Rowen Jan-Mathias Kuhr
+(972) 443-4525 +49 69 305 38816
+(972) 332-9347 (fax seguro) +49 6107 772 88010 (fax seguro)
gary.rowen@celanese.com j-m.kuhr@celanese.com
Celanese Corporation Celanese AG
P.O. Box 819005 Frankfurter Strasse 111 Raum 2296
Dallas, TX 75381-9005 D-61476 Kronberg, Alemania
E.U.A.
12
Números de Acceso Directo AT&T
País AT&T Código Directo®
Alemania 0-800-2255-288
Arabia Saudita 1-800-10
Argentina 0 800 288 5288; 0 800 555 4288 o 0 800 222 1288
Australia 1-800-551-155 o 1-800-881-011
Austria 0800-200-288
Bélgica 0-800-100-10
Brasil 0800 890 0288 or 0800-8888-288
China, PRC - Región norte 108-888; Región sur 108-11
Corea 0030-911; 0072-911 o 0036-911
Dinamarca 8001-0010
España 900-99-00-11
Federación Rusa (Moscú) 755-5042
Filipinas 105-11
Finlandia 0 8001 10015
Francia 0800-99-0011 or 0805-701-288
Grecia 00-800-1311
Hong Kong 800-96-1111 o 800-93-2266
Hungría 06 800-01111
Italia 800-172-444
Japón 00 665-5111; 00 441-1111 o 00 539-111
Malasia 1-800-80-0011
México 01-800-288-2872
Noruega 800-190-11
Nueva Zelanda 000-911
Países Bajos 0800-022-9111
Polonia 0-0-800-111-1111
Portugal 800-800-128
Puerto Rico 1-800 225-5288
Reino Unido 0800-89-0011 o 0500-89-0011
República Checa 00-800-222-55288
Singapur 800-0111-111 o 80-0001-0001
Sudáfrica 0-800-99-0123
Suecia 020 799 111
Taiwan 00-801-10-288-0
Turquía 0811-288-0001
Para más información acerca de los Números de Acceso Directo AT&T visite
http://www.business.att.com/bt/access.jsp?c=0
13
I. Conflictos de Interés
14
• una compañía o una persona con la cual Celanese realiza
o espera realizar negocios o
• cualquier compañía en la cual Celanese tiene
participación accionaria;
cuando un funcionario o un empleado realiza negocios en
nombre de Celanese con un individuo o cualquier otra
compañía cuando hay una relación significativa con el
individuo, empleado o director de la compañía de la cual un
familiar es director, funcionario o representante;
al recibir beneficios personales, incluyendo regalos por más de
su valor nominal, como resultado de nuestra posición dentro
de Celanese;
cuando un funcionario o un empleado participa en
actividades externas, tales como un empleo de medio tiempo o
actividades comunitarias, que interfieren con su empleo en
Celanese; y
cuando un funcionario, empleado o director utiliza
inadecuadamente información obtenida en el transcurso de su
relación con Celanese.
15
Debemos hacer todo esfuerzo necesario por no aceptar y devolver
cualquier regalo o serie de regalos recibidos de un cliente actual o
potencial durante un año calendario si el regalo excede los U.S. $100 (o
su equivalente en moneda local). No obstante, en caso de que el valor
del regalo exceda dicho límite, si se determina que el donante se
sentiría insultado o avergonzado si no se acepta o si se devuelve el
regalo, se puede evitar el conflicto notificando el regalo
inmediatamente a nuestro supervisor, el Coordinador Regional de la
BCP. Salvo en casos especiales en los cuales el supervisor determine
que se justifica un procedimiento diferente, se entrega el regalo o un
cheque por el justo valor total del regalo a una organización de
beneficencia en nombre de la Compañía. Este proceso debe
documentarse y deberá enviarse una copia de esa documentación al
Coordinador Regional de la BCP.
16
Suplementos Regionales:
México/Sudamérica (Igualdad de Oportunidades, Discriminación y Acoso)
Estados Unidos/Canadá (Igualdad de Oportunidades, Discriminación y Acoso)
17
prácticas éticas y comerciales generalmente aceptadas, así como con los
requisitos de ley.
18
honesta, directa y verídica. Incluso, bajo la Ley Sarbanes-Oxley, la
obstrucción de cualquier investigación gubernamental de los Estados
Unidos tendrá como resultado que se dupliquen los castigos, incluido
el encarcelamiento y las multas para la Compañía.
19
seguro de nuestros procesos y cumpliendo con todas las leyes, las
normas y los reglamentos aplicables en cada lugar en el cual
realizamos negocios.
20
Departamento de Medio Ambiente, Salud y Seguridad, o con el
Departamento Legal interno.
Suplementos Regionales:
Estados Unidos/Canadá (Leyes Ambientales, Leyes de Seguridad y Salud, Reporte de
Derrames)
21
investigación y desarrollo, fabricación y mercadeo, Celanese busca la
protección más amplia posible para importantes tecnologías y
desarrollos de productos en sus mercados principales. Celanese
también respeta la propiedad intelectual e industrial de otros,
incluyendo licencias de software. En consecuencia, como empleados de
Celanese, tomaremos medidas para proteger la propiedad intelectual e
industrial de la Compañía, incluyendo los nombres de negocio y
producto, logotipos y marcas, mediante el seguimiento de las Políticas
de Seguridad de la Información, la Política de Uso de Identidad en
Línea y la BCP de la Compañía. Consultaremos a nuestro
Departamento Legal interno acerca de la divulgación y el uso
apropiados, así como el uso ilícito, de los secretos industriales y de la
propiedad intelectual e industrial de Celanese y de otras empresas.
22
internas nos obligan a divulgar tal información confidencial a terceros,
lo haremos sólo con la aprobación del Departamento Legal interno.
23
Si nos enteramos de información material no pública de una
compañía, no compraremos o venderemos los valores de esa
compañía. Esta Política en contra del uso de información privilegiada
en operaciones bursátiles, aplica a las operaciones con valores de
cualquier entidad de Celanese, así como a las operaciones con valores
de otras compañías. Además, no “daremos” o divulgaremos
información material no pública acerca de la Compañía (o cualquier
otra compañía) a terceros, y no daremos a nadie asesoría relativa a las
operaciones con valores de ninguna compañía mientras estemos al
tanto de la información material no pública de dicha compañía.
Ambas prácticas violan también las leyes de valores de E.U.A. y pueden
resultar en las mismas sanciones penales que aplican si nos
involucramos directamente en el uso de información privilegiada en
operaciones bursátiles, incluso si no recibimos dinero alguno o
redunda en algún beneficio derivado de las operaciones bursátiles de la
otra persona. La prohibición del uso de información privilegiada en
operaciones bursátiles aplica a todos los directores, funcionarios y
empleados, así como a sus familiares.
24
de Estados Financieros y limita a dichos empleados a realizar
operaciones con los valores de Celanese sólo fuera de los periodos en
que dichos estados financieros son elaborados.
25
financiera en términos que sean claros, concisos y comprensibles para
el inversionista común. En consecuencia:
haremos autorizar correctamente por la administración todos
los pagos y demás transacciones de la Compañía, y las
registraremos en forma precisa y completa, en detalle
razonable, y de manera oportuna en los libros y los registros
de la Compañía para permitir la preparación de los Estados
Financieros de acuerdo a los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados y a las políticas de contabilidad
corporativa establecidas pertinentes;
seguiremos todas las políticas y los procedimientos de control
interno de la Compañía creados para proveer a la precisión y
la confiabilidad de los registros contables;
no estableceremos un fondo no revelado o no registrado para
ningún fin, ni pondremos los fondos de la Compañía en
ninguna cuenta personal o no corporativa;
no prepararemos estados ni asientos falsos o artificiales para
ningún fin en los libros y los registros de la Compañía ni en
ninguna divulgación pública, correspondencia interna o
externa, memorándum o comunicaciones de ningún tipo,
incluyendo comunicaciones telefónicas o electrónicas; y
protegeremos apropiadamente todos los activos de la
Compañía; compararemos los registros de los activos con los
activos reales regularmente y tomaremos las medidas
apropiadas para reconciliar toda discrepancia.
26
Retención de documentos – La ley exige que se guarden algunos
documentos de la Compañía, ya sea en formato impreso o electrónico
(incluyendo los mensajes de correo electrónico) durante cierto
período; otros son destruidos regularmente tras un cierto periodo de
tiempo para facilitar la disponibilidad del almacenamiento de registros.
Además, podría ser un delito el destruir o modificar registros
relacionados con un juicio o una investigación gubernamental, o que
estén de alguna otra forma cubiertos por una Retención Legal según su
definición en la Política de Retención de Documentos. Por lo tanto,
guardaremos o destruiremos los documentos de la Compañía sólo de
acuerdo a la Política de Retención de Documentos y el Programa de
Retención de Documentos de Celanese.
27
conducta o la toma de decisiones hayan tenido lugar, dentro o fuera de
los Estados Unidos. Este espacio no nos permite siquiera un breve
examen de los diversos estatutos existentes. De manera similar, las
leyes de competencia económica en varios países establecen que la
conducta fuera de sus fronteras que afecte directa o indirectamente sus
mercados puede estar sujeta a la aplicación de su ley respectiva.
Inclusive, las agencias de competencia a través del mundo cooperan
rutinariamente en actividades de investigación y cumplimiento
conjuntas.
28
en particular; asignación de territorios de venta; selección, retención o
calidad de los clientes; negaciones a tratar con un proveedor o un
cliente; tipo o calidad de producción; nuevos productos o
innovaciones en la producción; empaquetado de productos; y
condiciones de garantías.
29
Monopolio – La Compañía no buscará monopolizar, no intentará
monopolizar y no se combinará ni conspirará para monopolizar de
manera ilegal alguna.
Suplementos Regionales:
Asia/Pacífico (Monopolio e Intentos de Monopolio)
Estados Unidos/Canadá (Competencia económica, Relaciones con Competidores,
Relaciones con los Clientes, Monopolio e Intentos de Monopolio)
30
Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (la “OCDE”) y cumpliremos
con aquellas leyes nacionales que las implementen, como la Ley de
Prácticas Corruptas Extranjeras (la “FCPA” por sus siglas en inglés)
estadounidense. Estas leyes generalmente prohíben la realización o la
oferta de un pago o regalo de cualquier cosa de valor a funcionarios de
gobiernos extranjeros, organizaciones públicas o gubernamentales
internacionales, partidos políticos o candidatos a cargos públicos, o a
sus agentes o intermediarios, para obtener o mantener negocios. Estas
leyes también prohíben la realización u oferta de pagos para obtener
una ventaja impropia para obtener o mantener negocios.
31
Contribuciones políticas – En algunos países, la realización de
ciertos tipos de contribuciones políticas por parte de sociedades, por
medio del uso directo o indirecto de fondos societarios, es ilícita. La
participación personal en el proceso político y en las contribuciones
políticas es correcta y está alentada por Celanese. Sin embargo, en
algunos países tales contribuciones por empleados o directores no
deben hacerse, ni aparentar que se hagan, con fondos de Celanese ni
deben ser rembolsados con fondos de Celanese. Además, la selección
de un candidato o de un partido no debe ser ni debe aparentar que sea
compelida o influenciada por Celanese.
X. Comercio Internacional
32
estadounidenses podría resultar en sanciones civiles o aun penales, y
estas sanciones podrían ser impuestas a la Compañía, sus subsidiarias y
a los funcionarios o empleados de ambas. Otras sanciones por
violaciones podrían incluir la pérdida de derechos sobre bienes,
restricciones en la capacidad para importar y exportar, restricciones de
viaje y aun encarcelamiento de individuos. Consultaremos a nuestro
Departamento Legal interno en cuanto a cualquier transacción que nos
dé algún motivo para creer que se apliquen tales acuerdos, leyes y
reglamentos.
33
Transacciones con individuos, compañías y organizaciones
designadas – Al igual que los embargos, estas restricciones comerciales
pueden imponerse mediante acuerdos multilaterales o leyes nacionales
e incluyen listas de terroristas, organizaciones terroristas,
organizaciones con vínculos al terrorismo internacional, capos del
narcotráfico y organizaciones que apoyan regímenes gubernamentales
desaprobados. Los individuos, las compañías y las organizaciones
designadas bajo estas restricciones pueden encontrarse en cualquier
parte del mundo, incluyendo Europa, los Estados Unidos y Asia, y
pueden incluir instituciones financieras bien conocidas en países bajo
embargo.
34
Boicots – Se nos prohíbe cooperar con boicots de países
extranjeros que discriminan contra empresas o ciudadanos
estadounidenses con base en la raza, religión, sexo u origen nacional.
No accederemos a solicitudes de información o acción (como negarse
a comerciar), que promuevan el boicot de un país amistoso hacia los
Estados Unidos como condición de la venta de bienes o servicios. El
boicot principal actualmente en el mundo, con el cual no debemos
cooperar, es el de la nación de Israel por ciertos países y la lista negra
afín de compañías que comercian con Israel. Igualmente, se nos exige
comunicar inmediatamente todos los países, empresas o personas que
solicitan la participación de Celanese en cualquier boicot o cualquier
información relacionada con un boicot a cualquier entidad de
Celanese. Las violaciones de estos requisitos podrían llevar a sanciones
civiles o penales, así como a la suspensión de privilegios de exportación
y la pérdida de ciertos beneficios tributarios estadounidenses.
35
Suplemento regional – Asia/Pacífico
36
compensación a terceros si se demuestran pérdidas causadas por el
acto de soborno.
La Compañía publicó los Lineamientos sobre las Cortesías de
Negocios para con Empleados del Gobierno Chino. Estas directrices
brindan una guía en cuanto a la prudencia de sostener reuniones de
negocio, dádiva de regalos y entretenimiento, particularmente para los
funcionarios o empleados de empresas de propiedad estatal en la RPC.
37
Suplemento regional – Europa
Unión Europea
El Partido del Trabajo, un organismo europeo independiente de
asesoría establecido por la Directiva sobre La Protección de la
Información Personal (la “95/46/CE”), publicó lineamientos oficiales
para la recopilación, registro, almacenamiento, divulgación y
destrucción de información personal procesada a través de sistemas de
reporte interno, tales como la Línea de Asistencia de Celanese. Dichos
sistemas de reporte interno son requeridos por ley en algunos países de
la Unión Europea (la “UE”), así como en otros que no lo son. Los
lineamientos prevén también que los reportes, los cuales pueden
elaborarse de manera anónima, solamente pueden ser recopilados en
las áreas de contabilidad, controles internos de contabilidad, auditoria,
soborno, delitos bancarios y financieros. Para reportar otras
inquietudes relacionadas con la BCP en la Unión Europea, contacte
personalmente al Coordinador Regional de la BCP o al Departamento
Legal interno.
Los lineamientos de la Unión Europea, así como aquellos de países
específicos miembros de la misma, son reconocidos y aplicados a los
sistemas internos de reporte de la Política Global de Conducta
Empresarial.
Bélgica
La Comisión de Bélgica para la Privacidad de la Información dio a
conocer recomendaciones con respecto al cumplimiento de los
sistemas internos de reporte con La ley del 8 de diciembre de 1992
relativa a la protección de la vida privada, (la « LVP »), Artículo 30, la ley
de protección a la información de Bélgica. La Comisión recomienda el
trato de información privada en general según se establece en los
lineamientos de la Unión Europea.
38
España
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una guía
para sistemas de reporte interno, la cual incluye seguridad para la
protección personal, protección de la persona incriminada y
procedimientos que garantizan los reportes confidenciales de
procesamiento. Con la finalidad de cumplir con estos requerimientos,
la guía propone que los sistemas de reporte interno disponibles a
personas en España deben garantizar la confidencialidad de la
identidad del quejoso y evitar la presentación de reportes anónimos.
Los sistemas de reporte interno de Celanese, tales como la Línea de
Asistencia, cumplen con estos lineamientos.
Francia
La Comisión nacional de informática y libertades (la "CNIL"),
implementó lineamientos de cumplimiento para los sistemas internos
de reporte de conformidad con la Ley Francesa de Protección a la
Información. Los lineamientos de la CNIL limitan el reporte a
obligaciones legales o reglamentarias. Por tanto, los reportes de mala
conducta son sólo permitidos en relación con finanzas, contabilidad,
auditoria, banca y anticorrupción. El programa de reporte interno de
Celanese ha sido registrado y certificado de conformidad con los
lineamientos de la CNIL.
Países Bajos
La opinión de la Autoridad Holandesa de Protección de Información
estableció condiciones para las líneas de asistencia éticas y los
programas internos de reporte que son aplicables al Artículo 7(f) de la
Directiva 95/46/CE. Los sistemas internos de reporte de Celanese
cumplen con el Artículo 7(f) de la Directiva 95/46/CE.
39
establece un marco reglamentario para asegurar tanto un alto nivel de
protección para la privacidad de los individuos en todas los Estados
miembros como el movimiento libre de datos personales dentro de la
Unión Europea. La Directiva también establece reglas para asegurar
que los datos personales sólo se transfieran a países dentro de la UE
cuando su protección continuada esté garantizada, para que no se
desvirtúen las altas normas de protección introducidas por la Directiva
dentro de la UE.
La Directiva establece reglas comunes que deben ser observadas
por las personas que reúnen, guardan o transmiten datos personales en
el curso de las actividades económicas o administrativas de su
asociación. Existe la obligación de reunir y procesar datos personales
sólo para fines especificados, explícitos y legítimos, así como de
asegurar que tales datos sean relevantes y precisos y que estén
actualizados. 26
Bajo la Directiva, se concede un número de derechos importantes
a las personas naturales, quienes podrán recurrir a las autoridades
nacionales independientes si creen que no se están respetando sus
derechos. Estos derechos incluyen los siguientes:
información de los usuarios posteriores de los datos acerca del
origen de los datos (donde tal información esté disponible), la
identidad de la organización que procesa los datos y el
propósito de tal procesamiento;
el derecho de tener acceso a los datos personales acerca de sí
mismo;
el derecho a corregir los datos personales cuya imprecisión,
inconclusión o desactualización esté demostrada; y
el derecho de prohibir el uso de los datos en ciertas
circunstancias (por ejemplo, para fines de marketing directo,
sin dar ninguna razón específica).
En el caso de datos sensibles, como el origen étnico o racial, las
creencias políticas o religiosas, la participación en un sindicato o datos
acerca de la salud o de la vida sexual de las personas, la Directiva
establece que tales datos sólo pueden procesarse con la autorización
específica de las personas. Sin embargo, existen varias exenciones, por
ejemplo, de la autorización de la persona involucrada o donde la
divulgación de los datos es cuestión de interés público (por ejemplo,
40
para investigación médica o científica), siempre que se hayan
establecidos protecciones alternativas.
En los casos donde los datos se transfieren a países fuera de la UE,
la Directiva incluye disposiciones para evitar que se burlen las reglas de
la UE. La regla básica es que los datos personales sólo deben
transferirse a un país fuera de la UE si tendrán una protección
adecuada allí, aunque también existe un sistema práctico de exenciones
y de condiciones especiales, por ejemplo, datos para los cuales el sujeto
ha otorgado su autorización, o que sean necesarios para la realización
de un contrato con la persona interesada, o para defender reclamos
legales o proteger los intereses vitales (por ejemplo, la salud) de la
persona interesada.
41
hasta €150.000. La jurisdicción francesa se aplica cuando un acto que
constituye un soborno se realiza en territorio francés.
Alemania
La Ley para combatir el soborno internacional (Gesetz zur
Bekämpfung internationaler Bestechung – IntBestG) transforma el
Convenio de la OCDE en derecho penal alemán y establece que es un
delito ofrecer, prometer u otorgar a un miembro de un cuerpo
legislativo de un estado extranjero o a un miembro de una asamblea
parlamentaria de una organización internacional una ventaja para ese
miembro o para un tercero a fin de obtener o mantener negocios o una
ventaja desleal en transacciones comerciales internacionales a cambio
de la realización o la omisión por parte del miembro de un acto
relacionado con su mandato o con sus funciones.
La Ley también se aplica, sin importar el lugar donde se realiza el
acto, a alemanes que sobornan a funcionarios públicos extranjeros en
relación a transacciones comerciales internacionales o que sobornan a
miembros parlamentarios extranjeros en relación a transacciones
comerciales internacionales.
España
Los artículos 445 bis y 423 del Código penal penalizan la conducta
de cualquier persona que, por medio de presentes, regalos, ofertas o
promesas, soborna o intenta sobornar, directa o indirectamente, a
autoridades o a funcionarios públicos, ya sea de entidades extranjeras o
internacionales, para lograr cualquier ventaja en el ejercicio de su
función. Las sanciones son encarcelamiento durante un período de
uno a seis años y multas de hasta tres veces el valor del soborno. La
jurisdicción española se aplica cuando el soborno ocurre, en forma
completa o parcial, en territorio español.
42
Suplemento regional – México/Sudamérica
Brasil
En Brasil, la Lei 9.998 del Institui o Fundo de Universalização dos
Serviços de Telecomunicações también contiene preceptos que regulan
loas condiciones de privacidad.
México
En México se encuentran actualmente en discusión algunas
iniciativas para aprobar una Ley de Privacidad específica.
43
Sin embargo, preceptos sobre privacidad se contienen por el
momento en el artículo 16 de la Constitución Federal de los Estados
Unidos Mexicanos y en el artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección
al Consumidor.
Además, hay otros preceptos generales relativos a la obligación de
respectar la información privada en los siguientes cuerpos de leyes: Ley
de Imprenta, Ley Federal del Derecho de Autor, Ley del Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática y el Código Penal Federal, entre
otros.
México
De acuerdo a los Capítulos X y XI del Código Penal Federal, es un
delito que un funcionario del gobierno nacional solicite o reciba, por
su propia cuenta o por medio de un tercero, dinero o regalos para
realizar o dejar de realizar cualquier acto justo o injusto relacionado
con su función. También es un delito que cualquier persona ofrezca
dinero o regalos a un funcionario del gobierno nacional para inducirle
44
a realizar o dejar de realizar cualquier acto justo o injusto relacionado
con su función.
El Capítulo XI establece que es un delito que cualquier persona
ofrezca, prometa o dé dinero, regalos o su equivalente en bienes o
servicios a un funcionario de un gobierno extranjero para inducirle a
realizar o a dejar de realizar su función o cualquier acto más allá del
alcance de su función para que tal persona obtenga o mantenga
ventajas indebidas en el desarrollo o la realización de transacciones
comerciales internacionales. La ley considera como funcionario
extranjero a cualquier persona que ocupa un puesto público
considerado como tal por el derecho aplicable, ya sea del poder
legislativo, ejecutivo o judicial, o en una entidad o empresa autónoma
o de propiedad mayoritariamente gubernamental, o una entidad
internacional.
Las sanciones varían de acuerdo al monto del soborno y pueden
incluir multas y encarcelamiento durante un período de dos a catorce
años.
45
Suplemento regional – Estados Unidos/Canadá
Canadá
En Canadá, la mayoría de las provincias han promulgado
legislación que prohíbe la discriminación por varios motivos,
incluyendo la discriminación basada en raza, creencias religiosas,
género, discapacidad física, discapacidad mental, y edad. En Alberta, la
ley pertinente es la Ley de derechos humanos, ciudadanía y
multiculturalismo. En Quebec, la ley pertinente es la Carta de derechos
humanos y libertad.
46
utilizada o divulgada en el transcurso de cualquier actividad comercial,
salvo donde tal información ya esté protegida por una ley provincial
similar.
La Ley también protege a las organizaciones contra
recriminaciones por haber actuado de buena fe para defender las
disposiciones sobre la privacidad, y a empleados u otras personas que
informan al Comisionado de violaciones percibidas.
Canadá
Nuestras empresas en Canadá están sujetas a leyes federales,
provinciales y municipales que reglamentan la emisión de
contaminantes atmosféricos, la descarga de contaminantes en y debajo
de las superficies del suelo, y la manipulación y eliminación de
residuos. Las leyes ambientales canadienses importantes incluyen:
La Ley de protección medioambiental canadiense (la “CEPA”
por sus siglas en inglés). La CEPA es una ley federal que
intenta prevenir la contaminación, eliminar amenazas a la
diversidad biológica y alentar el desarrollo sostenible. La
CEPA prohíbe o limita el uso de ciertas sustancias, y permite
al gobierno federal implementar reglamentos y lineamientos
acerca de estas sustancias.
47
La Ley de protección y mejora medioambiental (la “EPEA” por
sus siglas en inglés) y la Ley de calidad medioambiental (la
“EQA” por sus siglas en inglés). La EPEA y la EQA son leyes de
la Provincia de Alberta y Quebec, respectivamente, dirigidas a
promover la protección, la mejora y el uso sabio del medio
ambiente.
Hay muchas otras leyes medioambientales que podrían aplicarse.
Nuestras empresas en Canadá han adoptado políticas y
procedimientos operativos que recogen muchos de estos requisitos
legales.
48
químicas usadas o vendidas; y que (ii) notifique a la Agencia
de Protección Medioambiental todo riesgo importante de
perjudicar la salud o el medio ambiente presentado por
cualquier sustancia o mezcla química usada o vendida.
Canadá
En Canadá, la legislación provincial dispone las directrices
principales en cuanto a los requisitos que gobiernan la salud y la
seguridad de los empleados. En Alberta y Quebec, las dos leyes
pertinentes se llaman Ley de salud y seguridad laboral. Estas leyes fijan
las normas para apoyar y proteger la salud y la seguridad de los
trabajadores en ambas provincias, y describen los derechos y los
deberes de los empleadores, trabajadores y demás personas
involucradas en el lugar de trabajo. Los reglamentos promulgados bajo
las leyes cubren temas tales como seguridad general, ruido, peligros
químicos y primeros auxilios.
Notificación de derrames
Estados Unidos
Bajo diversas leyes, los derrames de aceites o de sustancias
peligrosas que superan las cantidades notificables definidas deben
notificarse inmediatamente al Centro Nacional de Respuesta y, en
algunos casos, a funcionarios de respuesta de emergencia estatales y
locales. Cada una de las instalaciones de Celanese en los Estados
Unidos que presenta posibles peligros medioambientales también tiene
programas de respuesta de emergencia y control de derrames. Además,
las leyes de “derecho a saber” de la comunidad requieren que la
información sobre usos y liberaciones de sustancias químicas esté
disponible al público. En consecuencia, los empleados deben notificar
todos los derrames y/o las liberaciones de sustancias peligrosas a la
gerencia del complejo.
Canadá
Los derrames de aceites o de sustancias peligrosas, así como la
liberación al medioambiente de cualquier otra sustancia que pudiera
tener un efecto adverso, deberán notificarse inmediatamente a:
las autoridades provinciales pertinentes (en Alberta y
Quebec);
49
el dueño de la sustancia, si se conoce;
el supervisor inmediato y la administración de las
instalaciones;
la persona que controla la sustancia;
cualquier persona que pudiera verse afectada directamente
por tales derrames o liberaciones; y
los funcionarios municipales y locales de respuesta de
emergencia si la salud y la seguridad de las personas pudieran
correr riesgos.
50
afiliado de la sociedad, como por ejemplo, la relación entre las
empresas canadienses de Celanese con Celanese Corporation, o es una
persona que se propone tomar control de los valores de la sociedad.
Una persona también tiene una “relación especial” con la sociedad si
recibe información confidencial de otra persona de la cual sabe que
tiene una relación especial con la sociedad.
La negociación de valores con base en información confidencial es
un delito en Canadá, con sanciones de encarcelamiento hasta por cinco
años tanto en Alberta como en Quebec, y multas de hasta un millón de
dólares en Alberta y de más de cinco millones de dólares en Quebec.
Además, es posible que se deban pagar daños y perjuicios a los que
hayan sufrido pérdidas a raíz de una violación de estas disposiciones.
51
el comercio en sus Estados, que aplican además de la Ley Sherman y la
Ley Robinson-Patman.
Canadá
En Canadá, la ley anti monopólica está gobernada por la Ley de
competencia federal, que podría aplicarse a transacciones realizadas
fuera de Canadá que afecten a individuos canadienses o al mercado
canadiense.
Canadá
La Ley de competencia prohíbe todo acuerdo con otra persona que
limite el comercio indebidamente (llamado “conspiración”). Tal como
lo dispone la Ley Sherman de los Estados Unidos, tales acuerdos
incluyen los que tienen que ver con precios, condiciones de venta,
52
producción y asignación de mercados. La violación de esta disposición
es un delito bajo la Ley de competencia y es un delito en sí; es decir,
todo lo que hace falta para probar una violación es la existencia de un
acuerdo con la intención de limitar el comercio. No es necesario
establecer un efecto real en la competencia.
Canadá
La discriminación de precios bajo la Ley de competencia se refiere a
cualquier venta que, a sabiendas del vendedor, discrimina entre los
competidores de un comprador en cuanto el comprador recibe una
ventaja relativa al adquirir productos de igual calidad y cantidad.
También se refiere a la venta de productos en un área diferente de
Canadá a un precio más bajo que en otras áreas y a la venta de
productos por precios excesivamente bajos con el efecto de disminuir
sustancialmente la competición o de eliminar a un competidor, o con
la intención de hacerlo.
De hecho, la única defensa bajo la Ley de competencia por la
discriminación de precios es que no se haya otorgado ninguna ventaja
53
“como parte de una práctica de discriminación”. Para clarificar y
relajar la disposición de discriminación de precios, el gobierno federal
ha publicado lineamientos de interpretación que excluyen, en términos
generales, a ciertos tipos de ventajas otorgadas a los compradores
como discriminación de precios. Estas exclusiones incluyen descuentos
como incentivos de crecimiento, descuentos por lealtad, descuentos
condicionales, descuentos por exclusividad y descuentos funcionales
(intercambio en especie). La violación de las disposiciones de
discriminación de precios es un delito.
Canadá
Bajo la Ley de competencia, el monopolio es un “abuso de la
posición dominante”, que se refiere a prácticas o actos
anticompetitivos por una persona o más que controlan sustancial o
completamente una clase de negocio, donde tal control tiene o
probablemente tenga el efecto de disminuir o prevenir la competencia
en el mercado. Un abuso de la posición dominante es un acto ilícito
para el cual sólo el Comisionado de Competencia Canadiense puede
iniciar un proceso.
54
Soborno y fraude (Sección IX)
Soborno
Estados Unidos
La Ley de prácticas corruptas extranjeras (la Foreign Corrupt
Practices Act o “FCPA” por sus siglas en inglés) prohíbe la realización de
ciertos pagos a funcionarios no estadounidenses para influenciar un
acto o una decisión del gobierno para obtener o mantener negocios.
Estas disposiciones anti soborno se aplican a Celanese Corporation, sus
subsidiarias y sus funcionarios, directores, empleados y agentes.
La FCPA establece que es un delito sobornar u ofrecer un
soborno a un funcionario, partido político, funcionario de un
partido o candidato a un puesto político no estadounidense
con el fin de obtener, mantener o encaminar negocios a
cualquier persona, sin importar si esa persona es la que
soborna u ofrece el soborno o no.
Los regalos a funcionarios o su entretenimiento podrían
presentar asuntos legales complicados bajo la FCPA y deberán
examinarse con el Departamento Legal interno.
También está estrictamente prohibido realizar pagos
indirectos a través de agentes, así como el uso de fondos
personales para tales fines prohibidos. El contrato de servicios
de asesores y agentes es un área importante de exposición bajo
la FCPA.
La Compañía puede ser responsable de los actos de sus
subsidiarias y afiliados no estadounidenses si la Compañía
autoriza el pago o tiene conocimiento del pago y no toma
medidas para mostrar que no autoriza ni aprueba el pago.
La ley permite ciertos tipos de pagos a oficiales no
estadounidenses, incluyendo pagos para “facilitar” acciones
gubernamentales rutinarias. Sin embargo, la determinación de
lo que es un pago de “facilitación” con frecuencia involucra
fallos legales difíciles. No debe realizarse ningún pago o regalo
relacionado con las actividades de la Compañía a funcionarios
extranjeros, ya sea directa o indirectamente, incluyendo
cualquier pago o regalo considerado “de facilitación” o
eximido de otro modo de la ley, a menos que haya sido
aprobado de antemano por el Departamento Legal interno.
Estos requisitos también se aplican, en particular, a
55
funcionarios o empleados de Empresas de Propiedad Estatal
(“SOE”) en China, aunque esas personas no parezcan actuar
en una función gubernamental.
La FCPA también requiere que Celanese mantenga registros que
reflejen en forma precisa y justa las transacciones y disposiciones de los
activos. También debe mantener un sistema de controles contables
para asegurar que las transacciones estén correctamente autorizadas y
registradas, que los estados financieros puedan prepararse de acuerdo
con los principios contables generalmente aceptados, y que se dé
cuenta y se controlen los activos. Celanese debe exigir que sus
subsidiarias y los afiliados que controla, ya sea dentro o fuera de los
Estados Unidos, cumplan estas disposiciones de la FCPA en cuanto al
control de los registros.
Las violaciones de las disposiciones anti soborno de la FCPA
pueden llevar a la sanción de multas a la Compañía de hasta $2
millones por violación. Se les podrá multar hasta por $100.000 por
violación a funcionarios, directores, accionistas, empleados y agentes.
Las multas impuestas a individuos pueden no ser pagadas por la
compañía. Un funcionario, director, accionista, empleado o agente que
es ciudadano o residente estadounidense, o que está sujeto de otro
modo a la jurisdicción estadounidense, puede ser encarcelado por un
período de hasta cinco años.
Las violaciones de las disposiciones de la FCPA sobre el control de
los registros pueden llevar a una multa societaria de hasta $25 millones
o aún más en ciertos casos, así como penalidades civiles impuestas por
la Comisión de Valores y Bolsas de los Estados Unidos. Se puede
sancionar una multa de hasta $5 millones y encarcelar durante un
período de hasta 20 años a una persona que burla o deja de
implementar los controles contables internos a sabiendas o que
falsifica cualquier registro a sabiendas.
Canadá
Las disposiciones clave de la corrupción de funcionarios públicos
extranjeros (la "CFPOA" por sus siglas en inglés) incluyen lo siguiente:
Es un delito sobornar u ofrecer un soborno directa o
indirectamente a un funcionario público no canadiense, lo
cual incluye a personas que ocupan puestos administrativos,
legislativos o legales, o que realicen otras funciones públicas
para el país extranjero.
56
Es un delito poseer propiedad o cualquier ingreso obtenido o
derivado directa o indirectamente de la realización de un
soborno.
Es un delito lavar propiedad o cualquier ingreso derivado de la
propiedad con el fin de ocultar que la propiedad se obtuvo o
derivó directa o indirectamente de la realización de un
soborno.
La responsabilidad por actos prohibidos bajo la CFPOA puede
surgir de actividades realizadas en cualquier parte del mundo.
Se podrán realizar ciertos pagos a funcionarios públicos no
canadienses, la cual incluye casos en los cuales tales pagos:
• estén permitidos por las leyes del país del funcionario
público no canadiense;
• tengan el fin de rembolsar al funcionario público no
canadiense por gastos razonables directamente
relacionados con la promoción, demostración o
explicación de los productos o los servicios del pagado o
con la ejecución o realización de un contrato entre el
pagador y el país del funcionario público;
• se realicen para acelerar o asegurar la realización de
cualquier acto del funcionario público no canadiense que
forme parte de los deberes o de las funciones del
funcionario.
Los intentos indirectos de soborno, por ejemplo, intentos por
agentes o asesores contratados por la Compañía, también están
estrictamente prohibidos bajo la CFPOA.3
Dar regalos o brindar entretenimiento a funcionarios públicos no
canadienses también está dentro de una zona gris bajo la CFPOA. Bajo
la CFPOA, debe mantenerse información detallada acerca de las
transacciones y de las disposiciones de los activos de acuerdo con los
principios contables generalmente aceptados.
Bajo la CFPOA, el soborno de funcionarios públicos no
canadienses y las actividades afines representan un delito que exponen
al autor a una sanción de hasta cinco o diez años de encarcelamiento
(según la ofensa) o, si tal ofensa no se considera “grave”, a una sanción
menor de seis meses de encarcelamiento o una multa de hasta
CAD$50.000, o ambas cosas.
57
Contribuciones políticas
Estados Unidos
Las contribuciones políticas a candidatos para cargos federales
estadounidenses por sociedades, con el uso directo o indirecto de
fondos societarios, están prohibidas por las leyes federales
estadounidenses. Las contribuciones societarias a candidatos al nivel
estatal también están prohibidas en algunos estados (por ejemplo,
Texas y Carolina del Norte).
Sin embargo, muchos estados en los cuales realizan negocios las
compañías de Celanese (por ejemplo, Virginia, Carolina del Sur y
Nueva Jersey) sí permiten contribuciones societarias a candidatos a
nivel estatal dentro de límites especificados. Cuando surjan
inquietudes acerca de la legalidad de las contribuciones políticas a nivel
estatal, deberá consultarse al asesor jurídico designado.
Se podrían imponer multas y encarcelamientos a funcionarios y
directores que violen las leyes de contribución política, y Celanese
podría ser multada.
En conformidad con lo autorizado por la Ley federal de campañas
electorales, Celanese Corporation patrocina el Comité de Acción
Política (el “PAC” por sus siglas en inglés) de Celanese. En
conformidad con las leyes federales y estatales, el PAC recibe
contribuciones de empleados elegibles de las compañías
estadounidenses de Celanese participantes y realiza contribuciones a
candidatos a cargos federales y estatales cuyas posturas públicas apoyan
las necesidades de Celanese. El PAC está debidamente registrado con la
Comisión Electoral Federal y presenta los informes requeridos en los
estados individuales en los cuales se realizan las contribuciones.
Todas las contribuciones al PAC son voluntarias y no se solicita ni
se consigue ninguna contribución mediante la discriminación laboral o
represalias financieras o la amenaza de discriminación laboral,
represalias financieras, ni como condición de empleo.
Canadá
En Canadá, la Ley de elecciones de Canadá permite a las sociedades
(incluyendo sus afiliados controlados directa o indirectamente) que
realizan negocios en Canadá contribuir hasta CAD$1.000 de sus
propios fondos a candidatos políticos, partidos políticos y asociaciones
de distritos electorales registrados a nivel federal (y también se permite
58
a otras categorías de personas realizar contribuciones similares). Sin
embargo, sólo se ofrece un crédito impositivo para una contribución
monetaria con un valor máximo de $CAD650.
Cada una de las provincias de Canadá también tiene leyes
electorales que tienen criterios diferentes acerca de las contribuciones
políticas a candidatos políticos, partidos políticos y asociaciones de
electores registrados a nivel provincial. En Alberta, la Ley de
divulgación de finanzas y contribuciones electorales limita las
contribuciones políticas de la siguiente manera:
no se permite que una sociedad que normalmente reside fuera
de Alberta realice una contribución política;
en cualquier año dado, la contribución política no debe
superar: (a) CAD$15.000 a cada partido político registrado y
(b) CAD$750 a cualquier asociación de electores registrada
hasta un límite agregado de $CAD3.750 a las asociaciones
electorales de cada partido registrado; y
durante un período de campaña, la contribución política no
debe superar: (a) CAD$30.000 a cada partido político
registrado y (b) CAD$1.500 a cualquier candidato registrado
hasta un límite agregado de CAD$7.500 a los candidatos
registrados de cada partido registrado.
En Quebec, la Ley electoral limita las contribuciones políticas de la
siguiente manera:
no se permite que una sociedad que no sea ciudadano
canadiense domiciliado en Quebec realice contribuciones
políticas; y
en cualquier año dado, las contribuciones políticas totales a
cada partido político, miembro independiente y candidato
independiente no deben superar los CAD$3.000.
Debe consultarse al Departamento Jurídico antes de realizar
cualquier contribución a una campaña en los Estados Unidos o en
Canadá.
59
por o afiliadas con Celanese y a los funcionarios, directores y
empleados de tales compañías no basadas (o ubicadas) en los Estados
Unidos que participan en esas transacciones. Las violaciones de estas
leyes conllevan sanciones penales y civiles en los Estados Unidos para
compañías basadas (ubicadas) dentro y fuera de los Estados Unidos,
cuyos funcionarios, directores y empleados son ciudadanos o
residentes estadounidenses.
Controles de embargos
Estados Unidos
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento
del Tesoro (la “OFAC” por sus siglas en inglés) administra los
programas de sanciones que imponen restricciones a las transacciones
y/o exportaciones realizadas por individuos y compañías
estadounidenses y, en algunos casos, a las realizadas por compañías
extranjeras que son propiedad o están bajo el control de esos
individuos o compañías. Las restricciones varían desde las
prohibiciones generales a virtualmente todas las transacciones y/o
exportaciones a restricciones específicas a ciertos individuos. Aquellos
países actualmente sujetos a sanciones de la OFAC incluyen ciertos
países de los Balcanes, Bielorrusia, Congo, Cuba, Irán, Irak, Costa de
Marfil, Myanmar (Birmania), Corea del Norte, Sudán, Siria y
Zimbabwe.
Las sanciones estadounidenses más rigurosas se aplican a Cuba,
Irán, Sudán y Siria. Las sanciones en contra de Cuba, Irán y Sudán son
generales, prohibiendo la mayoría de las transacciones con personas o
entidades en esos países. Las sanciones en contra de Irán y Sudán son
particularmente restrictivas con respecto a la inversión en o el
involucramiento en transacciones conectadas con las industrias
petrolera y petroquímica de esos países. Las leyes estadounidenses
relativas a Cuba también podrían dar lugar a posibles litigios privados
en Estados Unidos contra compañías estadounidenses y no
estadounidenses que inviertan en u obtengan utilidades de bienes
expropiados por el gobierno cubano, así como a restricciones
migratorias sobre directores y funcionarios de compañías no
estadounidenses y sus familias. Las sanciones contra Siria son más
limitadas, pero hay severas restricciones sobre virtualmente todas las
60
exportaciones estadounidenses y re-exportaciones de bienes de origen
estadounidense a Siria.
Los reglamentos disponen el encarcelamiento y multas
importantes para los directores, funcionarios y empleados de la
empresa estadounidense involucrada en la violación deliberada de los
reglamentos. Podrá considerarse que los ciudadanos o residentes
estadounidenses que ejercen roles similares hayan tenido
conocimiento de tales violaciones y por lo tanto estén involucrados en
el incumplimiento de los requisitos de licencia. La subsidiaria misma
podría sufrir otras consecuencias adversas, incluyendo la imposibilidad
de obtener licencias o demoras en la obtención de licencias.
Controles de la DEA
Estados Unidos
Bajo la Ley de control de desviación de sustancias químicas
nacionales, la Administración de Control de Drogas (la “DEA” por sus
siglas en inglés) controla la exportación de sustancias químicas y
precursores relacionados con narcóticos, así como la participación de
ciudadanos estadounidenses en transacciones con tales sustancias
químicas en el extranjero. La participación de ciudadanos
estadounidenses sin notificación y/o aprobación previa podría llevar a
sanciones civiles o penales.
61
aplican cuando el exportador sabe o debiera saber que los productos
y/o los datos técnicos exportados se usarán para diseñar o fabricar
ciertas armas o tendrá ciertas aplicaciones nucleares. Las violaciones
pueden llevar a la imposición de sanciones severas.
Boicots
Estados Unidos
La Ley de administración de exportaciones estadounidenses de 1979
prohíbe la cooperación con boicots de países extranjeros que
discriminan en contra de empresas o ciudadanos estadounidenses en
base a raza, religión, sexo u origen nacional. Esta ley también prohíbe
que se concedan las solicitudes de información o acción, como negarse
a comerciar, que promuevan el boicot de un país amistoso hacia los
Estados Unidos como condición de la venta de bienes o servicios a un
país que genera el boicot, donde los bienes o servicios involucren a
personas o materiales estadounidenses, o donde la cooperación esté
indicada por la empresa madre estadounidense. El boicot internacional
principal en el mundo actual es el de la nación de Israel por varias otras
naciones, con la lista negra afín de compañías que comercian con
Israel. La participación en este boicot o la cooperación con él están
prohibidas.
Además, esta ley requiere la notificación inmediata de solicitudes
relacionadas con un boicot por países, empresas o personas dirigidas a
cualquier compañía de Celanese que opere dentro o fuera de los
Estados Unidos.
Aquellos que violan esta ley podrían estar sujetos a sanciones
civiles y penales, así como la denegación o suspensión de los privilegios
de exportación y la pérdida de beneficios impositivos estadounidenses.
Antidumping
Canadá
La Ley de medidas de importación especiales (la “SIMA”) impone
impuestos en la importación de bienes que se venden en cantidades
significativas a precios muy bajos (“dumping”) en el mercado
canadiense o que están subsidiados por el país de origen de los bienes.
La SIMA permite la imposición de impuestos si se determina que tales
bienes causan o representan una amenaza de perjuicios materiales para
62
la producción canadiense o que retrasan los planes de la producción
canadiense. Por lo general, se considera que los bienes son objetos de
“dumping” cuando se venden en Canadá a un precio menor que el
precio de venta en el país del exportador o a un precio menor que el
costo de producción más una cantidad razonable como ganancia. Por
lo general, hay subsidio de bienes cuando el precio de los bienes saca
provecho de subsidios prohibidos de gobiernos extranjeros.
63
Típicamente, un cambio sustancial requiere que al menos el
cincuenta por ciento de los materiales que constituyen los bienes
exportados desde Canadá sean de origen no estadounidense.
También debe notarse que de tanto en tanto puede haber
prohibiciones adicionales impuestas en la importación y exportación
de bienes particulares a ciertos otros países.
La Ley de medidas extraterritoriales extranjeras (la “FEMA”) tiene
por objetivo bloquear la aplicación de medidas extraterritoriales que
afectan el comercio internacional y que violan o probablemente violen
la soberanía canadiense.
Actualmente, la única medida extraterritorial extranjera tratada
por la FEMA es la legislación estadounidense dirigida a prohibir el
comercio canadiense con Cuba. Las órdenes emitidas bajo la FEMA
actualmente imponen dos obligaciones a personas y sociedades
canadienses, a saber:
Las sociedades canadienses, así como sus directores y
funcionarios, deben notificar al Procurador General de
Canadá toda comunicación recibida de una persona que
ocupe una posición en la cual pueda dirigir o influenciar las
políticas de las sociedades cuando tal comunicación tenga que
ver con una medida extraterritorial de los Estados Unidos
respecto del comercio entre Canadá y Cuba; y
Las sociedades canadienses, así como sus directores,
funcionarios y empleados en posiciones de autoridad, tienen
expresamente prohibido acatar cualquier medida
estadounidense dirigida a prohibir el comercio con Cuba o
cualquier instrucción o comunicación relacionada con tales
medidas recibidas de una persona que ocupe una posición en
la cual pueda dirigir o influenciar las políticas de las
sociedades.
Deberá notarse que bajo las medidas extraterritoriales
estadounidenses, las prohibiciones de comercio se aplican no sólo a
entidades físicamente ubicadas en Cuba, sino también a otras
entidades que los Estados Unidos ha designado como “Nacionales
Especialmente Designados” de Cuba. Las disposiciones de la FEMA
también se aplican a estas entidades.
64
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.