Alumno:
Marizol Itzayana Barrón Del Ángel
Asesor:
Miguel Morales Gonzales
Materia:
Geomorfología
Semestre:
Enero-Junio
HORA:
9:00-10:00
9999999
Ingeniería en Geociencias. Página 1|8
1.- ¿Que es la geomorfología?
Es una rama de la geografía física y de la geología que tiene de objetivo el estudio
de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y
su actual comportamiento
2.- Entre procesos constructivos y destructivos ¿Como se le
conoce de manera genérica?
Ciclo geográfico
3.- ¿En qué se centra la geomorfología?
En el estudio de las formas del relieve
4.- ¿Con qué ciencias está relacionada la geomorfología?
Con la geografía física la geografía humana y la geografía matemática
5.- ¿Cuando fue que la geomorfología empezó a tomar forma?
A finales del siglo XIX
6.- Nombre del reconocido geógrafo
William Morris Davis
7. - También, ¿Cómo fue considerado William
Morris Davis?
Como el padre de la geografía americana
8.- ¿A través de que fue la explicación de la
creación del relieve?
Del catastrofismo
Ingeniería en Geociencias. Página 2|8
9.- ¿Cómo se llamó la teoría de la creación y destrucción del
paisaje?
Ciclo geográfico
10.- ¿Cuales trabajos dieron un primer y fuerte impulso a la
geomorfología?
''The rivers and valleys of Pennsylvania'', The geographical cycle'' y ''Elemntary
physical geography''
10.- ¿Cuales son los factores generadores de los procesos
geomorfológicos?
Factores geográficos o geológicos externos, bióticos, geólogos internos y
entrópicos
11.- ¿Cuales son las ramas de la geomorfología?
Geomorfología dinámica, climática, fluvial, laderas, eólica, glaciar, estructural y
litorica
12.- ¿Que son fuerzas endógenas?
Se nutre de la tierra geotérmica
13.- ¿Que son fuerzas exógenas?
Se generan a partir de la energía solar y de la energía rotacional de la tierra
14.- ¿Cual es la ciencia de carácter histórico?
La geomorfología
15.- ¿Como fue que ah revolucionadas ideas geológicas?
A través de la teoría de la tectónica de placas
Ingeniería en Geociencias. Página 3|8
16.- ¿Qué es la geomorfología climática?
Estudia la influencia del clima en el desarrollo del relieve. La presión atmosférica y
la temperatura interactúan con el clima y son los responsables de los vientos, las
escorrentías y del continuo modelado del ciclo geográfico.
17.- ¿De dónde proviene los conceptos de fuerza y resistencia
aplicados al estudio de los procesos que modelan las formas del
relieve?
A la física
18.- ¿De dónde proviene la
hidrología?
Del desarrollo de la geomorfología
19.- ¿Qué es la geomorfología
fluvial?
Es la rama especializada de la
geomorfología que se encarga del
estudio de los accidentes
geográficos, formas y relieves
ocasionados por la dinámica fluvial.
Este subcampo suele traslaparse con
el campo de la hidrografía.
20.- ¿Para qué nos sirve la hidrología y la agronomía?
Para estudiar de manera adecuada los problemas del medio ambiente
21.- ¿Que fruto dio a la expansión que se experimento en la
geomorfología?
La diversidad temática y la metodología
Ingeniería en Geociencias. Página 4|8
22.- ¿Qué es la geomorfología de laderas?
Es aquella que estudia los fenómenos producidos en las vertientes de las
montañas, así como también estudia los movimientos en masa, estabilización de
taludes, etc. Se relaciona con el estudio de riesgos naturales.
23.- En que año fue que se acepto un amplio margen de enfoques
en la observación y explicación de los paisajes geomorfológicos?
A partir de los años 50's
24.- Año en el que se inicio la renovación conceptual,
metodológica y tectónica paralelamente a una creciente de
integración de la geomorfología en geografía física
En los años 80's
25.- ¿Qué es la geomorfología eólica?
Es la que se encarga de estudiar los procesos y las formas de origen eólico, en
especial en los dominios morfo climáticos donde la acción eólica es predominante,
por ejemplo en las zonas litorales, los desiertos fríos y cálidos, y las zonas polares.
26.- ¿Cómo se les llama a los descriptores o relatores del entorno
natural?
Fisiografías
27.- ¿Cómo se les llama a los
representadores de lugares?
Cartógrafias.
28.- ¿Qué es la geomorfología
glaciar?
Se encarga de estudiar las formaciones y los
procesos de los accidentes geográficos, formas
y relieves glaciares y peri glaciares. Esta rama
está íntimamente ligada con la glaciología.
Ingeniería en Geociencias. Página 5|8
29.- ¿Cuáles fueron los cálculos por el Dr. John Lightfoot para la
creación de la tierra?
Hace unos 6000 años
30.- ¿Cuando fue hechos esos cálculos?
En el año de 1654
31.- En el año XV, ¿Quien fue el que estableció la edad del
planeta?
Leonardo Davinci
32.- ¿Cuantos años estableció Leonardo Davinci que tenía el
planeta?
Unos 200.000 años, como mínimo
33.- ¿Qué es la geomorfología estructural?
Prioriza la influencia de estructuras geológicas en el desarrollo del relieve.
34.- ¿Qué es la geomorfología litoral?
Estudia las formas del relieve propias de las zonas costeras
35.- ¿De dónde a donde abarca la filosofía de la naturaleza?
Desde los siglos V o VI antes de Cristo hasta la Era cristiana.
36.- ¿Culturalmente cómo se le llama a la filosofía de la
naturaleza?
Catastrófica y fatalista
37.- ¿De qué trata la geomorfología dinámica?
Trata de procesos elementales de erosión, de los agentes de transporte, del ciclo
geográfico y de la naturaleza de la erosión.
Ingeniería en Geociencias. Página 6|8
38.- ¿Cuáles son los factores de los procesos geomorfológicos?
Factores geográficos o geológicos externos
Factores bióticos
Factores geológicos internos
Factores antrópicos
39.- ¿Qué son los Factores geográficos o geológicos externos?
El relieve se ve afectado tanto por factores bióticos como abióticos, de los cuales
se consideran propiamente geográficos aquellos abióticos de origen exógeno,
tales como la gravedad, el suelo, el clima y los cuerpos de agua. El clima con sus
elementos tales como la presión, la temperatura, la humedad, los vientos. El agua
superficial con la acción de la escorrentía, la acción fluvial y marina. Los hielos con
el modelado glacial, entre otros. Son factores que ayudan al modelado,
favoreciendo los procesos erosivos.
40.- ¿Qué son los factores bióticos?
El efecto de los factores bióticos sobre el relieve suele oponerse a los procesos
del modelado, especialmente considerando la vegetación, sin embargo, existen no
pocos animales que colaboran con el proceso erosivo tales como los caprinos.
41.- ¿Qué son los factores
geológicos internos?
Tales como la tectónica, el diastrofismo, la
orogénesis y el vulcanismo, son procesos
constructivos y de origen endógeno que se
oponen al modelado e interrumpen el ciclo
geográfico.
42.- ¿Qué son los factores
antrópicos?
La acción del hombre sobre el relieve es
muy variable, dependiendo de la actividad que se realice, en este sentido y como
comúnmente pasa con el hombre es muy difícil generalizar, pudiendo incidir a
favor o en contra de los procesos erosivos.
Ingeniería en Geociencias. Página 7|8
43.- ¿Cuándo surgió la preocupación del análisis causa-efecto?
A principios del XIX
44.- Pilares básicos donde se apoya la geomorfología
En la historia natural
45.- ¿Qué dio a lugar a la descripción de los paisajes?
A la fisiografía
46.- ¿Qué fue lo que hizo William Morris Davis?
Desarrollo primer método de análisis estrictamente geomorfológico
47.- ¿En qué siglo aparecieron los primeros textos
geomorfológicos?
A finales del siglo XIX
48.- Libro que fue autor William M. D.
The Geographical Cycle
49.- ¿Qué representa el libro de William M. D.?
La primera interpretación global del relieve según un modelo de tipo histórico-
evolutivo
50.- Numerosos geomorfólogos centraron sus aportaciones,
¿Sobre qué?
En la cronología del relieve y la generalización de los ciclos erosivos.
Ingeniería en Geociencias. Página 8|8
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.