Está en la página 1de 1

nnacione $ «comentario£<c arica!

ufas
CICLISMO

SILVER MAES VENCEDOR DE LA XXX VUELTA A FRANCIA. BBA-


RRENDERO VENCEDOR EN EL GRAN PREMIO DE LA MONTAÑA
Cañardo en el pelotón del ganador y tercero de la última etapa. Dieciseis corredores entraron en París
casi simultáneamente
«tTout finit. Vive le Vainqueur!» aspecto y la cara cortada por el aire y el sol. el heroísmo de los mártires de la Indepen-
dencia. Este equipo defiende bravísimamente .
A\-gr tarde terminó en el velódromo de A su paso por la Concordia, los Capuchinos,
la Opera, la calle de la Pas y los Campos su bandera tricolor y la sacrosanta Libertad
los Pyíncipcs, de París, la XXX Vuelta Ci- Elíseos, el crónico desfile de maravillosas que simboliza la República española.—MAX
clista a Francia, gigantesco alarde de resis- "denwiselles", ciudadanos de impecable por- CLOU
tencia, destreza, y agilidad, oti- sólo- Puede te en la manera y en el indumento, y turistas
acometer una juventud trabajada y ¿letífi- de llamativos colores y formas en su atavío. Resultados oficiales de. la última
ca de entusiasmo por la bicicleta, la fama y Si "París bien vale una misa", que dijo el
el cariño a su nación. Borbóit francés, París bien vale una Vuel- etapa
Cuando del ciclismo se habla en las peñas ta a Francia en bicicleta, que dirán Cañardo, París . 3. Clasificación de la última etapa
deportivas—-del ciclismo en manifestaciones Berrendcro, Esquerra y la "compaña" no de .'a Vuelta Ciclista a Francia, Caen-París,.
de gran envergadura—, se dice de él que es nacida en territorio galo. 234 kilómetros:
el calvario del deporte •mundial. Nada tan i." Mersch, 7 h., 7 m., 50 s.
duro, nada tan agotador, nada tan justifica- 2.0 Clémens, 7 h., 8 m., 22 s.
tivo de un esfuerzo enormísimo, nada y 3.° CAÑARDO, 7-h., 8 m., 38 s.
éste es su mérito supremo—tan mal retribui- 4.° Marcaillou, 7 h.,.8 m., si s.
do. Un jugador de fútbol, en la cúspide, se 5.* Meulembérg-, 7 h., 9 ni., 6 s.
hace pagar veinte, y treinta mil duros por su 6.° Ex asquo: Lesueur, Thietard, Cogan, •
ficha; un boxeador de gran fama .puede sa- Tanneveau, A. Magne, Neuviile, S. Maes,
nar en un solo combate más deun cuarto de Amberg, Vérvaécke, Ivan Marie y Van
millón de pesetas en inedia hora... Un co- Chendél, en el mismo tiempo.—Fabra.
rredor^ ciclista, en el pináculo de su faina,:
después de haberse ido dejando por las
carreteras, durante un año enteró, buena C1 asi fi caci ón general
parte_ de sus visceras, no habrá conseguido París 3.—Clasificación general de la Vuel-
reunir, aun ganando muchos, ¡muchos!, ta á Francia:
campeonatos, arriba de dies mil duros. 1.° S. Maes, 142 h., 47 m., 32 s.
Los mártires de la carretera "supervivien- 2." Magne, 143 h., 14 m., 27 s.
tes"
J
de la extenuadora ronda francesa de 3.0 Vervaecke,- 143 h.. .15 m., 25 s. :
936> Que durante veintiuna etapas y en lucha 4.° Pierre Clemens, 143 h'., 30 rtí., 14 s, '
0
con la asfixia en la llanura y con la lluvia, 5. Mersch, 143 h., 40 m., 56 s.
en la montaña de la cordillera, pirenaica', '6.' CAÑARDO, 143 h., 50 m., 36 s.
unas veces estorbándoles hasta la piel y otras 7.0 Mathias Clemens, 143 h., 58 m., 26 .
teniendo que valerse de impermeables v ro- segundos.
pas, combatientes del frío y el agua, han 8.° Amberg, 144 h., 6 m., 45 s.
puesto fin a su calvario del "tenr" francés 9.0 Kint, 144 h., 9 m., 57 s.
de 1936. • •• • 10. Leve!, 144 h., 15 m., 29 s.-^-Fabra.
Cuando, después de su, última vuelta so-
bre el velódromo, y luego de ttn urgente y. MARIANO CAÑARDO, EL FORMIDABLE .CORREDOR La clasificación por naciones
consolador descanso, hayan salido los "rou- NAVARRO-CATALÁN, FUERZA Y TÉCNICA POSI-
tiers" a dar una "vueltecita" por las calles París 3. La clasificación por naciones1
TIVAS DEL CICLISMO, PRIMER ESPAÑOL -CLASI- de la Vuelta Ciclista a Francia es como si-
de París, vueltecüa de héroes triunfadores, FICADO EN LA ULTIMA ETAPA DE LA VUELTA A
acariciados hasta el empalago por seguido- gue: Primero, Bélgica; segundo, Espafia-
FRANCIA DE 1 9 3 6 Luxemburgo; tercero, Francia; cuarto, Ho-
res y seguidoras de a pie, ansiosos de con-
templarlos de cerca, en sus paradas por los landa, y quinto, Suiza.—Fabra.
cafés y restaurantes de los bulevares, su Reposad, leones de la ruta. Reposad, que
regocijo se habrá desbordado al comprobar ya lo habéis ganado á pulso, en ese mártiri- Detalles de la etapa y triunfo de
el contraste entre el fiero gatear por "coll" zádor pedalear por los bordes del mapa de la
del Aubisque y el Tourmalet y el sibarita nación hermana. Ya estáis en París; ya ha- los españoles
"far niente" en el confortable sillón del béis logrado el oasis con que culmina v'ues- París 3. A las nueve de la mañana sé •
"bar" "derniére instalation", admirados por tro_ agotador esfuerzo. Ahora, en la propor- dio ayer en Caen la. salida a los corredo-
las- muchedumbres, y por las muchedumbres ción que a cada, uno de vosotros correspon- res para cubrir la última .etapa de la Vuelta.
colmados de regocijo, sin otro trabajo para da, a firmar los recibos de los miles de fran- Formóse un pelotón, que no se rompió has-
ellos que firmar unos. centenares de foto- cos que habéis ganado en vuestro desenfre-' ta las cercanías de París, donde la muche-
grafías. liado rodar por campos, montañas, pueblos y dumbre, que apenas podía contenerse, obli-
Contra el furioso pedalear por carreteras, ciudades. gó a los routiers a. formar una larga fila.
puentes, valles y montañas, el "mariposeo" "Toitt finit. Vive le vainqueur!" Enhora- En el velódromo del Parque de los Frín-
en elegantísimas terrazas parisinas. En la buena, Süverio Maes, que a tu Bélgica llevas cipes entraron, eti primer término, tres co-
ruta, el cubo de agua que, como tremendo honor y provecho esforzadamente conquis- rredores del equipo español-luxemburgués:
bofetón, asota la cara del fatigadísimo "rou- tados en.la- XXX Vuelta a Francia. Enhora- Mers, Clemens y Cañando. Atestado el ve-
tier"; en las aceras de la deslumbrante ciu- buena, compatriotas Cañardo, cerebro del lódromo, hizo a este trío una ovación gran-
dad capital de Francia, la silla polícroma de equipo ibérico; Berrendero y Esquerra, ga- diosa;
mimbre ante el velador de cristalina cubier,- tos-tigres de la. montaña francesa y españo- En el Gran Premio de la Montaña figura
ta.. depositaría de "vermuts", "cock-taüs", la. De regreso a la Patria, aquí nos encon- en primer lugar el • madrileño Berrenáe-o.
"wiskys"., ajenjos y "de la biére". A' su paso . traréis entregados a un furioso "tour" béli- Federico Ezquerra va en el lugar tercero
por tos poblados, "le paysan", con su vaca co, en el que el pueblo también defiende un de la clasificación. Acaso ha perdido el pri-
y •ft&s&rreta, y el hombre y la-mujer de rudo. espíritu de equipo. Este eqitipo forcejea con mer puesto porque, después de su triunfo •

ABC (Madrid) - 04/08/1936, Página 45


Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

También podría gustarte