Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO DE PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION EN OBRAS


HIDRAULICAS

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
EN CANALES.

DOCENTE:

 DRA. AIDA ZAPATA MAR

ALUMNO:

 SAULO CESAR HUAMANI QUISPE 062810


ESTRUCTURAS HIDRAULICAS EN CANALES.

SIFON.- Los sifones son estructuras hidráulicas que se utilizan en canales para conducir el
agua a través de obstáculos tales como ríos, una depresión del terreno u otro canal.
Hay varios tipos de sifones, entre ellos el de desagüe de aparatos sanitarios, en aparatos
electrodomésticos, como descargador de seguridad en canales, para atravesar
depresiones en terrenos, para alimentar surcos de riego, etc.
En el siguiente informe se describirá cada uno de ellos con su funcionamiento, instalación
y forma de uso.

a) SIFÓNINVERTIDO
Los sifones invertidos son conductos cerrados que trabajan a presión, se utilizan
para conducir el agua en el cruce de un canal con una depresión topográfica o
quebrada, también para pasar por debajo de un camino, una vía de ferrocarril, un
dren o incluso otro canal.
b) SIFÓN NORMAL.-
llamado simplemente sifón, por la mayoría de los autores conduce el agua
pasando sobre el obstáculo como se ilustra en la figura, y su funcionamiento se
debe a la presión atmosférica que actúa en la superficie del agua a la entrada, para
iniciar su funcionamiento es necesario producir el vacío en el interior del conducto,
entonces la diferencia de presión entre la entrada (presión atmosférica) y en el
interior del conducto (presión cero o próxima a cero) hace que el agua fluya en
sentido ascendente al llegar a la cresta A, el agua cae por gravedad hacia la rama
derecha dejando un vacío en la cresta lo que hace que el flujo sea continuo
mientras no se introduzca aire en el conducto , por esta razón la entrada del sifón
debe estar siempre ahogada.
ACUEDUCTOS.-

es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en


forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta
un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.

ACUEDUCTO ROMANO.

También podría gustarte