El vocablo gobierno tiene su antecedente más remoto en el griego kubernan (arte de pilotear o conducir una
nave), que cuando paso al latín se convirtió en gubernare (guiar la nave), siendo vinculado con el vocablo dirigir,
encauzar o manejar algo. En esa línea de ideas, concordamos con lo expuesto por Vicente Lonigro, que lo
entiende como “el conjunto de órganos que, ejerciendo el poder del Estado, conduce los destinados de una
nación organizada”.
En la actualidad y para el presente trabajo, los regímenes de poder republicanos más conocidos son los
siguientes:
1
Opera exclusivamente contra el Jefe de Gobierno, exigiéndole su dimisión y la propuesta de su sucesor.
2
Ante la negación de confianza de la cámara baja al Jefe de Gobierno este podrá solicitar la aprobación a la cámara alta
(Constitución Alemana).
3
Busca la salida del ministro que es efectivamente responsable del ineficiente manejo del sector a su cargo.
4
Mediante la cual el Gobierno pide el expreso respaldo a una política concreta o a un programa
elegido y se ejecutivo de un parlamento para
mantiene en el Estado. ciertos temas y
cargo b) El congreso: materias concretas y
independientem además de las expresas en la
ente de la funciones constitución.
legislatura. El fiscalizadoras, Imposibilidad del
presidente es a realiza una serie de parlamento de exigir
la vez jefe de acciones que la responsabilidad
Estado y jefe de suponen la política del presente o
gobierno confluencia o de algún miembro del
colaboración con los ejecutivo.
demás poderes y Ejecutivo unipersonal:
órganos políticos. En el radica el poder.
c) Tribunal Todo cargo debe
Supremo de tener pronunciamiento
Justicia: del pueblo.
Encargada de Elección popular del
evaluar presidente.
jurídicamente las Un particular tipo de
leyes emitidas por el responsabilidad
congreso o las política5.
decisiones o actos Periodo de gobierno
gubernamentales es fijo e irrevocable.
del ejecutivo. Relación de
cooperación entre los
actores del sistema
Semipresidenci a) Jefe de Estado: La estructura dual permite diferentes Regulación rigurosa
al: El presidente Elegido del sufragio balances de poder, tal como: de las funciones y
tiene poderes directo, siendo su a) Presidente y primer ministro procedimientos
para gobernar función el ser son de partidos distintos: se parlamentarios.
por decreto con mediador, convocar da la “cohabitación” Ejecutivo dual o
fuerza de ley, a referéndum, entre b) Cuando el Presidente y el bicéfalo: en el que el
nombrar y otras. primer ministros son del Jefe de Estado: no
destituir al b) Primer ministro mismo partido. requiere refrendo
gabinete y y el de Gobierno: ministerial en ciertos
formar El “premier” es actos pudiendo
gobiernos designado por el disolver las cámaras
exentos del voto presidente debiendo legislativas Además
de confianza gozar de la de poder asumir
parlamentario, confianza del poderes
disolver el parlamento excepcionales en
parlamento a su c) Parlamento: situaciones de
discreción y Generalmente emergencia, convocar
someter bicameral a referéndum incluso
cualquier ley (Asamblea Nacional pudiendo vetar leyes.
aprobada a y Senado) Mientras que el Primer
referéndum. Ministro es
Siendo responsable de la
considerado dirección política del
como una país, siendo elegido
corrección del por el parlamento y
modelo por ende responde
parlamentarista ante él.
por ciertos Forma mixta de
autores. Sin responsabilidad
embargo ello, no política.
es correcto
debido a que el
Jefe de Estado
5
Directa (ante el pueblo que lo elige efectiva a través del control permanente de los medios de comunicación social) y difusa
(debido a la figura de la reelección)
no debe su Se ha buscado
poder al controlar la labor del
parlamento y su parlamento
poder se
asemeja al
modelo
estadounidense.
Por último, en relación al presente ítem, sostenemos que los gobiernos modernos son estructuras complejas
que se articulan de determinada manera para funcionar de una forma específica, siendo necesaria una similitud
esencial. Siendo que ningún sistema es mejor o peor que otro, ya que está íntimamente ligado al problema que
se pretenda solucionar constituyendo sistemas plenamente articulado siempre basándose en el checks and
balances consolidando la democracia acarreando responsabilidad política.