Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LA COMPUTACION RECIENTE

“La historia de la computación más reciente está dividida en 4 etapas o


generaciones.” A continuación se hará un análisis de estas. “Aunque algunos
dicen que ya está la 5 etapa.”

1RA GENERACIÓN

Estas computadoras iniciaron a inicios de los 50s y se caracterizaron por ser


completamente empresariales debido a sus altos costos de mantenimientos. Ya que estas
empezaron a crearse mediante la utilización de bulbos, tubos al vació y anillos de metal
estos últimos para crear las memorias.

2DA GENERACIÓN

En esta generación inicio a finales de los 50s esta se caracterizó por que se incluyeron: El
transistor, tarjetas perforadas (las cuales servían para introducir la información) y se
emplearon dispositivos magnéticos de almacenamiento externo, como cintas y discos.

Estas computadoras se identificaron por ser más pequeñas, baratas y rápidas por lo que
las empresas como IBM opto rápidamente por hacerlas, además de que en esta
generación se empezó a utilizar el lenguaje de la programación específicamente el
“COBOL” (1960), dedicado a aplicaciones comerciales; el “LISP” (1959), que interesó
principalmente a quienes trabajaban en inteligencia artificial, y el “BASIC” (1964),
pensado en principio para la enseñanza, pero que se convertiría en el lenguaje estándar
de las microcomputadoras.

3RA GENERACIÓN

Esta generación inicio a inicios de los 70s

4TA GENERACIÓN

(forester, 1992)

(vidal, gomez, & rovira, 1992)

(historia de la computacion)
Bibliografía
forester, t. (1992). sociedad de alta tecnologia. Recuperado el 04 de 02 de 2015, de
https://books.google.com.mx/books?id=H1kDUqTU3_MC&pg=PA168&dq=historia+de+la+
computacion+reciente&hl=es-419&sa=X&ei=5IbSVNmFIIb4yAS-
hYJ4&ved=0CCkQ6AEwAQ#v=onepage&q=historia%20de%20la%20computacion%20recie
nte&f=false

historia de la computacion. (s.f.). Recuperado el 04 de 02 de 2015, de


http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/088/html/sec_5.html

vidal, gomez, & rovira. (1992). historia de la computacion. Recuperado el 04 de 02 de 2015, de


http://mood.cucea.udg.mx/moodle23/mod/page/view.php?id=354

Pagina de información

http://mood.cucea.udg.mx/moodle23/course/view.php?id=7&section=2

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/088/html/sec_5.ht
ml

También podría gustarte