Está en la página 1de 1

La discalculia hace referencia a los problemas o dificultades que

presentan determinadas personas a la hora de aprender a contar, a hacer


cálculos matemáticos sencillos, en el pensamiento espacial y para definir
grupos de objetos.

Su definición podría hacer referencia a un deterioro severo del aprendizaje


específico de las matemáticas en ausencia de afectación individual y con
un desempeño escolar adecuado.

Por ello, es un trastorno del aprendizaje basado en la dificultad de


competencia matemática o numérica.

La discalculia viene de los términos griegos “dis” (dificultad con) y “culia”


(cálculos medios).

A los cuatro años ya pueden detectarse síntomas de que


una persona no entiende los números
el cerebro de los niños afectados por discalculia con el fin de desarrollar un
método de reeducación matemática a través del juego y de actividades
multisensoriales que permita mejorar el aprendizaje a los niños con
problemas de comprensión numérica,
 0Comentar


La discalculia es un trastorno de aprendizaje asociado a


las matemáticas, en el que se pueden presentar determinadas
dificultades en la integración de los símbolos numéricos, relacionadas
con el pensamiento operativo, en la clasificación, en la seriación, en la
realización de operaciones y en la comprensión aritmética, entre
otras dificultades propias de las matemáticas. Los padres podemos
contribuir a que nuestro hijo mejore con unas actividades para niños con
discalculia

También podría gustarte