Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y


EDUCACIÓN A DISTANCIA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN,
MODALIDAD A DISTANCIA

ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE
SUMINISTRO

GRUPO: 8551

UNIDAD 1: CUESTIONARIO
Indicaciones: Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el concepto de compras?


La adquisición de productos o servicios mediada por un intercambio monetario.

2. ¿Cuál es el concepto de abastecimiento?


El proveer productos, materiales o insumos, de manera programada o
constante.

3. ¿Cuáles son las circunstancias particulares que se deben de considerar en


una compra?
Insumo a comprar, volumen, peso, cantidad, fecha en que se requiere, unidad
de medida, costo, entre otras.

4. ¿Cuál es la importancia de conocer el marco jurídico de las adquisiciones?


Se puede aplicar este conocimiento para generar una estrategia para el
responsable de las comprar de la empresa y así crear una ventaja competitiva
empresarial.

5. ¿Qué elementos esenciales deben contener los contratos?


Los elementos esenciales que deben contener los contratos son el
consentimiento y el objeto; las partes deben tener capacidad para suscribir
contratos; no deben existir vicios en ellos, y deben ser formalizados por escrito.

6. ¿Qué factores deben tener los contratos en referencia al consentimiento?


La existencia de una propuesta y una aceptación de ésta.

7. ¿Cuál es la función general del Área de Adquisiciones?


Conseguir los insumos, materiales y equipo necesarios para el logro de los
objetivos de la empresa.

8. ¿Cuál es la mayor responsabilidad del Área de Adquisiciones?


Al establecer relaciones con los proveedores, organizaciones externas,
representa jurídicamente a la organización por lo que se debe establecer la
autoridad y responsabilidad de sus integrantes para delimitar quiénes pueden
formalizar relaciones con otras organizaciones.

9. ¿A qué nos referimos con autoridad?


Al derecho formal para exigir la acción de los otros.

10. ¿Qué característica debe cumplir un comprador para establecer relaciones


comerciales en nombre de su organización?
Debe contar con la autoridad jurídica para celebrar contratos en nombre de su
empresa además de habilidades para la negociación a fin de crear relaciones
que beneficien a su organización, sin ir en detrimento de otros.

También podría gustarte