Está en la página 1de 3
GUATEMALA NINISTERIODDE ANEIEN ‘Y RECURSOS NATURAL DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. Guatemela, dos de mayo de dos mil diecioch RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 005-2018/DIGARN/OB} CONSIDERANDO: Que Ia Ley de Proteccion y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto Numero 68-86 en su articulo 8 regula que para todo proyecto, obra, industria 0 cualquier otra actividad que Por sus caracteristicas puede producir deterioro a los recursos naturales renovables © no, al ambiente, o introducir modificaciones nocivas 0 notorias al paisaje y a los recursos culturales del Patrimonio nacional, seré necesario previamente a su desarrollo un estudio de evaluacién del impacto embiental. CONSIDERANDO: Que el Reglamento de Control y Seguimiento Ambiental, Acuerdo Gubernativo NGmero 137-2016, en su articulo 4 establece: Principios de la evaluacién ambiental Los Procedimientos de evaluacién ambiental se sujeterén a los siguientes princigios: (..) c) Principio de responsabilidad ambiental. Establece que las personas individuales o juridicas tienen la obligacion bajo su propia responsabilidad y como un mecanismo auténomo de regulacién, Ia identificacién de los impactos y riesgos ambientales que pueden o puedan estar produciendo elgin grado de imoacto ambiental positive © negativo, y como consecuencia de ello, presentar el instrumento ambiental correspondiente para prevenir y/o corregir los Impactos que se causen o causarén al ambiente, con el fin de lograr un equllibrio ecolégico, privilegiando la importancia de consenvar, proteger y Preservar los elementos de su entorno mediato e inmediato; d) Principio de proporcionalidad Establece los mecanismos de presentacién, andlisis, otorgamiento de seguros y emisién de licencias de los instrumentos ambientales, as{ como el control y seguimiento de los mismos, los cuales deben Ser proporcionales al grado de riesgo 0 Impacto ambientel que caracteriza cada proyecto, obra, industria o actividad; e) Principio de gradualidad. Basado en que es necesario graduar, segin su Complejidad, la aplicacién de criterios para todas las fases que comprende la evaluacién, control y seguimiento ambiental de los proyectos, obras, industrias 0 actividades. Asi mismo el referido reglamento regula en su articulo 18 Listado taxativo. Se establece la categoria a la que pertenecen los proyectos, obras, industrias o actividades en el listado taxativo. Para los proyectos, cbras, ~_ Industries 0 actividades que no se encuentren normados en el listado taxativo, el MARN determinaré a través de la DIGARN o las delegaciones departamentales cuando corresponda, la categoria a la cual debe pertenecer, fundamentando su categorizacién en critero técni¢o— CONSIDERANDO: Que el Acuerdo Ministerial NUmero 199-2016 que contiene el Listado Taxativo de Proyectos, Obras, Industrias 0 Actividades, en su articulo 1 regula en su SECCION “A” AGRICULTURA, GANADERIA, SILVICULTURA Y PESCA, DIVISION 01 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONEXOS, GRUPO 014, numero 100, DESCRIPCION Disefio, construccién, operacién y produccién de miel y cera de abeja (Apicultura), CLASE 0149, taxa esta actividad en categoria “B2” (De moderado a bajo impacto ambiental potencial), Pagina dea Revolncin Adminitrativa Namore: 005-2030 /DIGARN ODT, 7 Avenida 03-67 zona 13 - PBX: 24230500 Se Flvio GUATEMALA CONSIDERANDO: Que los representantes de las entidades gubernamentales municipalidades, asociaciones de productores, cooperativas, que conforman la Mesa de Mie! de las actividades apicolas de Peten y AGROCADENA APICOLA de Guatemala, se erritié la resolucién administrativa niimero 009-2017/DIGAR/OBT/laf. De acuerdo con el analisis técnico del articulo 1 Seccién “A” Agricultura Ganaderia y Pesca, Divisién 01, Agricultura, genaderia y Actividades de servicio Conexos, Grupo 14, numeral 100, Descripcidn Disefio, Construccién, Operacidn y Produccin de miel y cera de abeja (Apicultura), CLASE 0149, donde se taxa la actividad apicola en categoria como 82 de moderado a bajo impacto ambiental potencial. Resuelve la actividad apicola categorizar en "C" de bajo impacta ambiental potencial de 61 colmenas en adelante y de 1 a 60 colmenas de registro en los listados. Es importante considerar la relacién colmena con érea de pecoreo es de una relacién de 1 hectérea por colmena. Esta relacién surge del inventario de la densidad de flora polinifera realizada Por el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentacién en e| 2014 con el fin de determinar el potencial apicola en le Reserva de la Biosfera Maya. Donde expone el deserrollo de la apicultura como una actividad altamente competitiva frente a la actividad ganadera, que mantiene la misma relacién de una Cabeza por hectérea. En este sentido el tamafo de los apiarios impacta directamente Proporcional al numero de hectéreas de bosques y paisajes en restauracién natural. Por lo anterior se solcita: utilizar estos valores para establecer el nimero de colmenss por categoria, Sugiriendo de 1.2 100 colmenas para la categoria CR y 101 colmenas en adelante en la Categoria CR y 101 colmenas en adelante en la Categorfa C. Con respecto presentar constancia de inscripcién Registro Guatemalteco Apicola (REGAP!), emitida por el Ministerio de Agricultura Ganaderia y Alimentecién, eliminar este registro como requisite solicitado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. En cuanto al uso de la tierra se solicita que para los propésitos del registro segtin el caso se requiera: 2) Fotocopia simple de la certificacién del registro de la propiedad; b) Contrato de arrendamiento; c) En caso de la Municipalidad u otra autoridad local se refrende el decumento correspondiente; d) Declaracién jurada voluntaria del apicultor.. CONSIDERANDO: Que seguin la Organizacién de Naciones Unidas para Alimentacion y Agricultura “FAO’, la apicultura contribuye a la regeneracién natural de bosques y montafias a través de la polinizacién y una estrecha relacién con la conservaci6n de los Recursos Naturales y el Ambiente. Por lo tanto, luego del analisis técnico de los argumentos vertidos se propone categorizar como actividades de registro en los listados de 1 a 100 colmenas; categoria C mayor a 101 colmenas en esta categoria se incluyen las que se encuentran contempladas en Areas Protegidas. Debiéndose cumplir con los términos de referencia de las categorias indicadas asi como los especificos que se proponen fijar para que la actividad sea regulada. POR TANTO: LA DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, con base en lo considerado y con fundamento en lo establecide en los articulos citados y articulos 12, 28, 64, 97 de la Constitucidn Politica de la Republica de Guatemala; 8, 9, 10, 11 y 12 dela Ley de Proteccién y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto Numero 68-86 Pagina do Resolucon Administrativa Namero: 005-2018/DIGARN/OBT. 7 Avenida 03-67 zona 13 - FBX: 2423-0500 2 a 0 EE lo GUATEMALA HINISTERIO DE AMBIEN: CURSOS NATURALES del Congreso ce la Republica de Guatemala; 1, 2, 3, 29 bis de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Numero 114-97 del Congreso de la Republica de Guatemala; 22, 23, 49, 141 y 143 de la Ley del Organismo Jucicial, Decreto Nimero 2-89 del Congreso de la Republica; 13 del Reglamento Orgénico Intemo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Acuerdo Gubernativo Numero 50-2015; 1, 2, 8, 11, 18, 19, 20 y 120 del Reglamento de Evaluacién, Control y Seguimiento Ambiental Acuerdo Gubernativo Ndmero 137-2016; 1, 2 y 7 del Acuerdo Ministerial Namero 199-2016 que contiene el Listado Taxativo de Proyectos, Obras, Industrias o Actividades.- RESUELVE: PRIMERO: Bajo el andlisis técnico del articulo 1 SECCION “A” AGRICULTURA, GANADERIA, SILVICULTURA ¥ PESCA, DIVISION 01 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONEXOS, GRUPO 014, ntimero 100, DESCRIPCION Diseffo, construccién, operacién y produccién de mial y cera de abeja (Apicuttura), CLASE 0149, taxa esta actividad en categorla “B2” (De moderado a bajo Impacto ambiental potencal). Sin embargo al momento ce fijar dicha categoria no se habia tomado en consideracién los argumentos vertidos por los representantes de las entidades gubemamentales municipalidades, asociaciones de productores, cooperativas, que conforman la Mesa de Miel de las actividades apicolas de Peten y AGROCADENA APICOLA de Guatemala, por lo que se hace necesario recategonizar Ia actividad de Disefio, construccidn, operacién y produccién de miel y cera de obeja (Apicultura), quedando de la siguiente manera:— Sa e Oea OT PSU Con ant rn 31 Ey iS Dealtoa rs Pecans ees fee Td Lc aod DS a ts ihc oa Se el eo Ambiental oFiesto Cat fee De 101 colmenesen acelate(denvoy | fuera de rea | proteeida) | Disefia, construccién, operacién vopreduccién de miel y cera de abeja (Apicultura), De 1.2 100colmenas (dentro y fuera de Srea protegida} SEGUNDO: Deben cumplirse con los términos de referencia generales para dichas categorias ast como los siguientes requerimientos previos al ingreso del instrumento ambiental: a) Acta de declaracién jurada del propietario de los terrenos donde se ubicarén los apiarios (colmenss) en la que se debe indicar que se permite desarrollar le actividad ai apicultor; y b) opinién favorable del Consejo Nacional de Areas Protegidas cuando corresponda. Requerimientos posteriores a la aprobacion del instrumento ambiental: a) Presentar constantia de inscripcién en el Registro Guatemalteco Apicola (REGAPI) emitida por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién; d) Plan de manejo que regulara la actividad; y e) En el caso de los apiarios (colmenas) méviles deberd Paginas oo Resoluctsn Administration Namoro: 006 2019/DICARN/ODT. 7 Avenida 03-67 zona 13 PBX: 2425-0500

También podría gustarte