Está en la página 1de 1

Descripción

La Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones es la profesión que tiene como


objetivo la creación de nuevos productos y soluciones tecnológicas, que mejoran la vida de las personas
en diversos ámbitos y entornos, integrando el hardware y el software mediante diseños avanzados.

Los ingenieros de esta profesión están a la cabeza de la sociedad de la información y de la revolución


tecnológica en las telecomunicaciones, la automatización industrial, el procesamiento de la información,
la robótica, la bioingeniería, la inteligencia artificial, la microelectrónica y las redes multimedia.

Perfil del egresado


El Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones formado en la Universidad Católica San Pablo es un
profesional con una sólida formación humanística, ética y científica que contribuye al desarrollo de la
región y del país, participando activamente en la creación de nuevas tecnologías y en la conducción de
proyectos de electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información.

Características personales
 Actitud crítica para comprender la realidad local, regional, nacional e internacional.
 Sensibilidad para apreciar el cultivo de los valores humanos.
 Actitud permanente para su auto perfeccionamiento personal y profesional.
 Capacidad para comunicarse con la comunidad de manera eficaz, así como ser capaz de organizar, dirigir
y orientar el personal a su cargo en el desempeño de sus actividades.
 Capacidad para participar en la elaboración y ejecución de proyectos multidisciplinarios.

Características profesionales
 Habilidad para el razonamiento abstracto y creativo.
 Iniciativa para generar y organizar fuentes de trabajo.
 Aptitud para la investigación científica y tecnológica.
 Disposición a una participación activa al servicio de la comunidad.
 Preparación básica en la especialidad que le posibiliten proseguir estudios avanzados.
 Capacidad para adecuar las tecnologías a realidades concretas.
 Permanente observancia de la ética y la moral cristiana.

También podría gustarte