Está en la página 1de 10

Paso 1. Instalación de los complementos de Android Studio.

Paso 2. Creación de un nuevo proyecto en Android Studio (Hola mundo).


Paso 3. Selección de la opción Set a Android Studio Project.
Paso 4. Selección de la API para el entorno de trabajo (API 21).

Paso 5. Selección del Activity (Basic).


Paso 6. Colocar el nombre al Activity de trabajo.

Paso 7. Instalación de complementos.


Paso 8. Entorno del área de trabajo del proyecto creado.
Paso 9. Elaboración del diseño de la aplicación dentro del Activity Main.

Paso 10. Codificación de la aplicación dentro del Activity Main (text).


Paso 11. Culminación del diseño y programación de la aplicación.
Paso 12. Creación del emulador para la visualización de la aplicación.

Paso 13. Selección del modelo de emulador para la visualización de la aplicación


(Nexus 5).

Paso 14. Instalación de complementos del emulador.


Nota: No se pudo instalar ningún emulador, por lo tanto, se extrajo el APK a través
del cable USB y se instaló la aplicación en un dispositivo móvil para
posteriormente visualizar y ejecutar el proyecto.

Paso 15. Instalación de APK

Paso 16. Selección de la aplicación instalada.


Paso 17. Aplicación ejecutada.

Conclusiones
Las actualizaciones que se implementan dentro de un entorno de desarrollo,
lenguaje de programación y herramientas de desarrollo de software permiten un
mayor alcance en el funcionamiento de las aplicaciones desarrolladas, también
nos permite agilizar el proceso de desarrollo y mejorar toda metodología
implementada dentro de la ingeniería de software.
También es importante considerar, la implementación de nuevas tecnologías en el
desarrollo del software debido a los requerimientos que estas implican, tanto en el
software como en el hardware, de los equipos de cómputo disponible, respetando
licencias, derechos de autor y visualizando el funcionamiento de las aplicaciones a
desarrollar.

También podría gustarte