Está en la página 1de 12
hos xis RENASA Paging 10.3 Actualzade: 09/0118 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ‘SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO ¥ DEL PROVEEDOR Nombre de! producto XANTATO ISOPROPILICO DE SODIO Uso Producto para ser aplicado en el proceso de fotacién de mminerales, Proveedor REACTIVOS NACIONALES S.A. ‘Ay. Néstor Gambetta 8448 Callzo, PERU Teléfono: 277-8000 anexo 204 aelera@renase.com.ce TELEFONO DE EMERGENCIA : 277-8000 anexo 204 6 401 6 402 116 Cla. Bomberos del Perd 105 __ Policia del Pert ‘SECCION 2: COMPOSICION / INGREDIENTES Nombre Quimice Xantato Isopropilico de Sodio Sinénimes Isopropil Ditocarbonato de Sodio Numero CAS 140.93.2 Numero NU UN 3342, ‘SECCION 9: IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Riesgo Principal Combustién esponténea, ligeramente téxico Marea en etiquota Barra de colores y rembo NEPA Clasificacién de riesgos del producto auimico SALUD 1 INFLAMABILIDAD 4 REACTIVIDAD) 1 Rétulo de Transporte IMO CLASE 4.2, Riesgo Primario Efectos de sobre exnosicién No disponible Cantacto con la pe! Puede causa initacion lev. Contacto con Ios ojos. Puede causariritacion en la cbmea Ingestién Ligeramente t6xico. SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS. Contacto con la pel Lavar la zona afectada con abundante agua durante § minutos, Contacto con los ojos Lavar con abundente agua durante 18 minutos y lamar ayuda médica, Ingestién ‘Tomar abundante agua y prestar ayuda médica inmediate, Notas para el médico tratante En caso de ingestién los xantates reaccionan con los jugos gastrcos para der NaCl y Acido xéntico qua so descompone répidamente generando Bisulfuro de carbono yaloohol, ‘SEOGION 5: PRECAUGION EN CASO DE INCENDIO| Agentes de extincién recomendados Usar, polvo quimico yfo didxido de carbono para extinguir fuogos. Los vapores:_de la combustién producen gases téxicos de disulture de carbone, ‘SECCION 6: MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS ‘Sétidos Reembolsar y carrer bien as bolses. Soluciones acuosas ‘Absorber derrames pequetios con arena o tierra, En dderremes grandes cubrir de igual modo y transferir 2 un estanque de emergencia. Confinar aguas para evitar que alcancen suministros de agua domicliio. Hos xis RENASA Pagina 2de 9 ‘Actustzade: 0901718 ‘SECCION 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Condiciones de manipuieo Normales Condiciones de almacensie Este producto debe estar almacenado en un area fresca, seca y bajo techo. 'SECCION 8: INFORMACION SOBRE PROTECCION Recomendaciones generales Usar elementos de proteccién en general Proteccién respiratoria Usar respirador para polvos. Proteccién de la vista User anteojas plastices ce seguridad. Proteczién de manos Utiizar quantes de goma o plastco, =, Proteccién para bomberos en caso de Equipo de respiracion autonoma y traje de proteccion _ Incendio personal compieto, SECCION 9. PROPIEDADES FISICAS ¥ QUIMICAS “Estado fisioo| Solido Color y olor Amarillo, olor a azutre Presentacién Pelets Concentracién Minimo 85% Densidad aparente (g/m!) 0.66 (eelet) pH (solucion 21 5%) 10.0 Solubilidad en agua mayor a 12,1 g/100g 20°C 202.37 CeHyOSNa SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Estable Incompatibiidad Evitar usarlo en pulpas acidas durante la fotacin. Evitar aimacenar y mezclar con dcidos. Productos peligrosos de la descomposicién Bisulfuro de Carbone, Isopropanol y Soda Caustica Productos de la combustién Gases sulfhicricos Polimerizacién peligrosa No aplicable Estabilidad Estable SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA Peligros para la salud de las personas Los xantetos son considerados de baja toxicidad oral ‘aguds. La toxicidad oral LDso (ratas) 2000 mg/kg. SECCION 12: INFORMACION ECOLOGICA Peligres para el medio ambiente No disponible SECCION 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL Eliminacién de envases y embslajos Contaminados Planta de tratamiento de residuos industiales. SECCION 14: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE Nacesita marcas espacialas, No Marcas aplicabies al vohieuio ylo envase en transporte martimo /terrestre UN 3342// Clase 4.2 Grupo de Embalaje 0 SECCION 15: NORMAS VIGENTES D.S._N® 021-2008- MTC - Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos Ley 27181 : Ley General de Transporte y Transito Terrestre. Ley 28256 : Ley que regula el Transporle Terrestre de Materiales y Residuos Peligroso. D.S. N* 033-2001 - Reglamento Nacional de Trensito y sus modificaciones, Ley 27314 - Ley General de Residuos Séidos, Ley 28811 — Ley General det Ambiente. D.S. NP 013-98 MTC - Reglamento de Pesos y Medidas y sus modificaciones D'S. N* 058-2003 ~ Reglamento Nacional de Vehiculos. R.D. N*.2613-2013 — MTC/15 — Aprueban Formato Hoja Resumen de Seguridad para “Transporte de Matariales y Rosicuos Peligrosos ~ Programa capaciacion, Reglamentacién para Transporte Maritimo Cédigo IMDG — Cédigo Maritimo Internacional de Mercancias Peligrosas Etaborado por Organzzacién Maritima Internacional - Edicion 02 voldmenes Reglamentacién Transporte Terrestre Libro Naranje — Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancias Peligrosas Reglamentacion Modelo - Elaborado por Naciones Unidas - Edicién 02 volumenes. Hs xs RENASA Pagina 3.0 3 Actuatzade: 0901718 ‘SECGION 16: OTRA INFORMACION Uso del producto: Flotacion de minerales, Revision: Hoja de seguridad revisadar 09-01 - 2018 Fecha de expiracin: 31 de Diciembre del 2018, Informacion de riesgo y seguridad Inflamable (casiona iritacion a ios ojos Mantener alejaco del calor, cispas y ama, Mantener corrado el envase, LLévese con abundante agua luego de manipulerlo Marca en etqueta RENASA Los dates expresados on ia presente hoja provienen do calticados profesionales de REACTIVOS NACIONALES S.A. EI uso de esta infermacién, asl camo las condiciones de uso del producto escapan al contol de REACTIVOS NACIONALES ‘SA, porlo tanto, el usuario es responsable de su cumplimonte

También podría gustarte