Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Controlar peligros de
Adaptar el proceso
Establecer acuerdo con la
Desarrollar el sistema productivo según
Gestionar sistemas productivos de acuerdo condiciones seguras actividad de alto
productivo según normativa de
con la normativa. según normativa de riesgo y normativa
estándares técnicos seguridad y salud en
seguridad industrial de seguridad
el trabajo
industrial
NA
Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
desarrollan para cumplir con la función son:
1.1. La clasificación de actividades corresponde con el procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el trabajo
1 Elaborar diagnóstico 1.2. La verificación de condiciones de seguridad está acorde con el procedimiento técnico
1.3. La valoración del riesgo está acorde con la normativa y procedimientos técnicos
2.1. El diseño del procedimiento cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo
2.2. La determinación de medidas de control cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo
2 Establecer parámetros de seguridad
2.3. La comunicación de los riesgos está acorde con el procedimiento técnico
2.4. La selección de sistemas de protección cumple con criterios técnicos y normativa de seguridad
3.1. La verificación de condiciones de salud del trabajador corresponde con el procedimiento técnico
3.2. La revisión del reporte de condición de equipos cumple con el procedimiento de seguridad
3 Evaluar medidas de seguridad 3.3. El seguimiento del uso de sistemas de protección corresponde con el procedimiento y requerimiento técnico
3.4. La inspección de las medidas de intervención está acorde con la normativa de seguridad y salud en el trabajo
3.5. El diligenciamiento del permiso de trabajo cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad y salud en el trabajo
Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)
1 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo
1, 2
B Seguridad y salud en el trabajo
2 X
1
X
C Gestión ambiental
2 X
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Peligros: Definición, técnicas de identificación del peligro, criterios de clasificación, criterios de aplicación de medidas de control. (1.1, 1.2, 1.3, 2.3)
Riesgo: Definición, métodos de estimación del riesgo. (1.1, 1.2, 1.3, 2.3)
Normativa en trabajo de alto riesgo: Requisitos aplicables, responsabilidades, criterios de aplicación. (2.1, 2.2, 2.4, 3.1, 3.3, 3.4, 3.5, A.1, B.1, D.2)
Matriz de peligros: Definición, criterios de clasificación del peligro, criterios de determinación de medidas de control. (1.1, 1.2, 1.3)
Medidas de intervención: definición, tipos, criterios de priorización, criterios de aplicación. (3.4, B.1)
Medidas de prevención: Concepto, tipos, criterios de aplicación. (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, B.1)
Permiso de trabajo: Definición, contenido del permiso, criterios de autorización. (3.5, A.1, D.1, D.2)
Elementos de protección personal: definición, aspectos técnicos, técnicas de uso e inspección, criterios de almacenamiento. (2.2, 2.4, 3.2)
Sistemas de protección: Definición, tipos, aspectos técnicos, técnicas de uso (2.4, 3.3, B.1)
Procedimientos de rescate: Definición, criterios de activación plan de emergencia, tipo de elementos para rescate. (1.2, 2.2, 3.4, A.1)
Análisis seguro de trabajo: Criterios de aplicación, criterios de suspensión de tarea. (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 3.4, A.1, B.1)
Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
4. Procedimiento documentado
1. Peligro, riesgo, normativa en trabajo de alto riesgo, sistemas de ingeniería, permiso de trabajo, técnicas de trabajo, elementos de protección personal,
Evidencias de conocimiento
sistemas de protección, procedimiento de rescate, análisis seguro de trabajo
Rogelio Díaz Asesor lider trabajos de alto riesgo Administradora de riesgos laborales ARL SURA Bogotá, D.C
GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
La orientación metodológica estuvo a cargo de: Mariluz Matiz Valverde Regional Distrito Cápital Centro de Formación: Centro de Gestión Industrial
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Esta norma toma como referente la norma: ______________________________________________________ elaborado por (Organismo o entidad): _____________________________ del año: ____________________ y se
puede consultar en: _____________
Control de Cambios
GICL-F-012 V.03