Está en la página 1de 2

Nuestro pais a tenido un pobre crecimiento económico en los últimos 80 años, al

contrario de otros países de america latina la pobreza en mexico ha aumentado,


poniendo un ejemplo de esto seria Brasil el cual saco aproximadamente 18
millones de personas de la pobreza extrema, y mexico fue lo contrario 12 millones
de personas calleron en la pobreza extrema en el sexenio de peña, el cual es
catalogado como uno de los peores presidentes de mexico, los empleos no han
cumplido los estandares ya que la población cada dia demandan mayores
oportunidades de empleo, las tasas de desempleo aumentaron gradualmente de
2.5 a 5.3% además de que la taza juvenil de desempleo aumento de 4.0 a 10%.

Una razón del porque mexico no crece económicamente hablando es por que la
mayoría de los mexicanos se emplean en el ámbito informal es decir 3 de cada 10
personas encuentran un empleo formal, mas sin embargo si las cosas se dieran
de diferente forma seria algo muy bueno para el desarrollo de nuestro país.

La usencia de estrategia comercial fue algo que afecto muchop al gobierno


anterior ya que por diversos factores como lo son corrupción, favoritismos y demás
se ven involucrados en esta situación. La política económica que manejo el
antiguo presidente peña durante su mandato no es una política mala mas sin
embargo la forma de ejecución de esta política con el desarrollo de nuestro país
no es la adecuada para un país en vias de desarrollo y con altos índices de
impunidad y corrupción.

Por otro lado el actual presidente de mexico lopez obrador es una persona sin
grandes estudios pero que su propuesta económica para las vias de desarrollo de
este país se ven mas claras un ejemplo de ello es; aumentar las exportaciones de
nuestro país y tratar de ser auto suficiente con las cosas que producimos en lugar
de comprar vender es algo que se ha olvidado últimamente ya que un ejemplo de
esto seria el sector agropecuario que es uno de los 5 principales actividades de las
cuales nuestro país recibe ingresos pero que realmente el gobierno no tiene una
planificación acertada de este sector productivo.

Otro gran ejemplo es incrementar la inversión publica, la actual era una de las mas
bajas en la historia. La inversión pública permitirá financiar proyectos de
infraestructura que detonen inversión privada, principalmente en la región sur del
país. La deuda solamente se debe destinar a proyectos específicos de inversión
con retornos sociales importantes.

También podría gustarte