Está en la página 1de 2
5.1 INTRODUCCION Parals evaluacion ambiental ce proyectos hidioeléciticos, on cualuiors de Ise otspac do su cjocucién, os fundamental la realizacién da una caraciarizacion dal medio natural y cuitural dentro ce parametros y alcances: que dependeran dal tipo de estudio po realizat Los Términos de Referencia elebaradas por el Ministerio do Medio Amoiante (ETER 200, para Diagnéetico Ambental de Atematives, ETER 210, para Estudios oe Imagcio Ambiental, y ETER 220, para Flenes ce Wanela Ambiental de proyectos exisienles =n regimen oe transicién) ylos alcances especificas pars cada proyecto, dardn lav paulae y rocomendacianos para la slaboracién de Ia caracierizacién; igualmente, 1a definicién de las areas de estudio, que se inclWy en este capitula permits venir los alvanves de Ta vestripcidn del medio. ambiente. Sin embargo, 2 presenten aqui unos Inpamriontss bacicos da lao acpectos quo ura cararterizacion ceberd incluir ¥ de algunas matodologias ue aueden utlizarse para ello Para efectos de una apravimacion a lo que podtia ser el contenido cel capitulo, $2 sonsideraré el mecio ambient= dividido en ites grandes sistemas. El sistama Biético @imensién Fisica) se define coro el Conjunto de arganismos was (animales ypiantas), El cicioma Abiético (Dimoncién Bidtica) como ol modia de sanorte de ésios aryanismas (agua, aire, suelo, clima, enay EI cisterna Sosioocandmico(Dimensién Soca), como aguial que es cagaz de organgar y trensformar los sistemas anterioies individu, familia, ocleda, ett) En al capitulo 6, para fa evaluacién © ientifieacién de Impactes, se recarienda ja realizacion de subdlvisiones aciclonales a estos sistemas que geriiten reciitar la Idertifcacién de inierazciones ente el media erabiente y el proyecto Ambiental para el Subsector Hidraet fear

También podría gustarte