Está en la página 1de 1

FINANZAS PARA EL AHORRO

Comentario

El ahorro es la parte del ingreso que no se destina al gasto sino que se reserva
para necesidades futuras, el cual permitirá alcanzar las metas establecidas. Sin
embargo , muchas veces las personas no cuentan con una cultura para el ahorro,
por lo regular esto se debe a que los individuos muchas veces gastan más de lo
que ganan y en ocasiones aún no han recibido su sueldo y ya lo tienen destinado
para cubrir deudas. En mi opinión existe otro factor más importante que impide
que las personas lleven cabo un ahorro financiero, el despilfarro de dinero en
gastos innecesarios que en ocasiones se salen de control. De esta manera, de
todos los gastos que tienen las personas los que no son necesarios de cierta
manera pueden ser controladas y son estos los que nos permitirán crear una
cultura para el ahorro.

Por otro lado, para poder lograr crear el hábito del ahorro las personas deben ser
capaces de planear para el futuro, no llevar su capacidad financiera al límite ya
que se verá limitada y no permitirá el ahorro porque empezarán a surgir
imprevistos que se convierten en gastos que no se esperaban, los cuales llevaran
al endeudamiento de las personas.

Sin embargo, otro de los problemas que impide que las personas ahorren es que
los sueldos en México son muy bajos y la vida cada día es más cara (canasta
básica, salud, etc.). Lo ideal es ahorrar el 20% del ingreso mensual, sin embargo,
no todas las personas cuentan con la misma capacidad de ahorro.

Lo correcto es que las personas elaboren un presupuesto el cual les dará la


oportunidad de establecer un porcentaje mensual para necesidades futuras y no
destinando lo que sobre del ingreso.

También podría gustarte