Está en la página 1de 5

TRIADAS SECUNDARIAS

vii6 sustituye al V Mayor y menor

IV - vii6 – I(6)
iv - vii6 – i(6)

Duplica 3ra o 5ta


Sensible resuelves ascendentemente a tónica. La sensible no debe
aparecer en el tenor para evitar 5tas paralelas.

En el tetracordio superior ascendente.

I - IV – vii6 – I Mayor
i6 – IV2m – vii6 – i Menor
ii sustituye al IV Mayor

I(6) – ii – V(6)
IV – ii – V(6)
vi – ii – V(6)

Duplica FUNDAMENTAL.
Al hacer ii – V es recomendable que las voces superiores desciendan.

ii(6) sustituye al IV Mayor y menor

I(6) – ii6 – V
IV – ii6 – V
vi – ii6 – V

Duplica 3ra, fundamental o 5ta.


Es necesario emplearlo en posición melódica de fundamental y a
veces en posición melódica de tercera.
vi sustituye al I Mayor y menor

Cadencia rota
V – vi – IV
V – vi – ii(6)

Duplica 3ra.
Sensible resuelve ascendentemente a la tónica.
Candencias compuestas de segundo aspecto

IV – I64 – V – I Mayor

ii – I64 – V – I Mayor

ii6 – i64 – V – i Mayor y menor

Acordes de paso

I6 – V64 – I IV6 – V64 – IV


I – V64 – I6 IV6 – V64 – IV6

Acorde 64 duplica la 5ta.


Saltos melódicos
De 5ta a 5ta o fundamental a fundamental.

I–V I – IV
V–I IV – I

Alguno debe estar en inversión.


Una voz salta por intervalo de 4ta o 5ta perfecta y las demás marchan
por caminos cortos.
Se evita la octava y quinta directa.

De 3ra a 3ra.

I–V I – IV
V–I IV – I

Ambos en estado fundamental (riguroso)


Una voz salta por intervalo de 4ta o 5ta perfecta y las demás marchan
por caminos cortos y nota común.

También podría gustarte