Está en la página 1de 18

INFORME DE GESTION 2014

Y PROYECTOS 2015
CARTA DEL
PRESIDENTE

Queridos Payasos, Amigos, Benefactores


Ya son Cinco Años que cumplimos este mes de Agosto 2014, Cinco Años de Ilusiones, de Sonrisas,
de mucho trabajo y sobre todo, de mucha salud.
No ha sido fácil, en Dr. Sonrisa creemos firmemente en nuestro compromiso social y la credibilidad
de nuestra gestión ha sido basada en las acciones que demostramos, en todas nuestras actividades
semana tras semana, en la transparencia como hacemos todo lo que nos trazamos.
Este informe anual que tenemos el placer de presentarles, es una de las herramientas más grandes
que demuestran este convencimiento. Los invito a consultar y a repasar el detalle de las principales
magnitudes de nuestra actividad social por toda nuestra Venezuela, e inclusive, fuera de ella, como
lo es en Argentina.
Durante el 2014, hemos puesto nuestro esfuerzo para seguir potenciando los proyectos que forman
parte de las actividades de Dr. Sonrisa, como son los Peques, La Camita Solidaria, el Voluntariado de
Hospital.
Quisiera agradecer a todos ustedes, nuestros voluntarios, Doctores Sonrisa, los Doctores Sonrisas
Honorarios y sobre todo a Dios y a nuestra Madre Virgen María de Guadalupe por estos cinco años
y los que faltan!

Dr. Alejandro Ledezma - Presidente Ejecutivo - Dr. Sonrisa


Somos una Fundación Sin Fines de Lucro que
se dedica a repartir salud, mediante la Sonrisa
la alegria y el buen humor, en hospitales, casas
QUIENES hogares, ancianatos y comunidades.
SOMOS? Nuestra Misión es convertir los hospitales o los
espacios que visitamos, en lugares agradables,
donde las personas y los pacientes se sientan
cómodos, experimentando la sonrisa como el
conducto más adecuado para mejorar su salud.
Dr. Sonrisa nace por la iniciativa del Dr.
Alejandro Ledezma y de la Dra. Mayerlin
Martínez, quienes por situaciones personales
se sensibilizaron por el impacto emocional que
NUESTROS causan los diagnósticos de enfermedades, que
DIRECTIVOS son dominados por un torrente de sensaciones,
situaciones y decisiones difíciles.
Ambos egresados de la Universidad Santa María
en la carrera de derecho, son un feliz matrimonio
que ha perdurado por 18 años y han procreado
2 hijos de nombre Rubén y Daniel.

Actualmente el Dr. Ledezma ha desarrollado de


manera profesional su hobbie de toda la vida y de
manera exitosa es el gran Mago Alex Ledezma y
la Dra. Mayerlin Martinez se ha dedicado a sacar
una tercera profesión, pues ya siendo Abogado y
Chef, ahora cursa estudios de Diseño de Modas.
El Comité Directivo de la organización, esta
integrado por los Miembros de la Junta Directiva
y el Cuerpo de Coordinadores Generales de las COMITE
Sedes Regionales.
DIRECTIVO
Asi, este Comité esta Integrado por: (Coordinadores
Dr. Alejandro Ledezma - Presidente Ejecutivo Regionales)
Dra. Mayerlin Martinez - Directora General
Lic. Nicolás Palomo - Coord. Sede Bolívar
Lic. Evelín Verde - Coord. Sede Mérida
Opt. Nelson Carrasquero . Coord. Sede Portuguesa
Dr. Carlos Mendez - Coord. Sede Sucre.
Dra. Elisa Mendivelso - Coord. Sede Lara.
Lic. Angelina Brito - Coord. Sede Barinas
Lic. Alfredo Olivares - Coord. Sede Tachira.
Las Visitas Hospitalarias de Dr. Sonrisa se
hacen semana tras semana, usualmente
los días sábados. Con un grupo regular de
40 Voluntarios, se visitan los Principales
Hospitales de toda Venezuela, pues por el
esquema de crecimiento sostenido, hemos
logrado abrir sedes de la fundación en varios
estados. En la Capital las actividades que se
programan nos llevan a visitar los principales
VISITAS
hospitales de la Ciudad y un sin fin de Casas HOSPITALARIAS
Hogares y Ancianatos, así como a la puesta
en marcha de varios proyectos como son el
proyecto CAMITA SOLIDARIA, el Proyecto DR
SONRISA CUMPLE TU SUEÑO y el DIA DEL
COMPARTIR TU SONRISA. Igualmente el
proyecto de sensibilización social que hemos
denominado ABRAZOS GRATIS, que cada
vez que se realiza, se hace en espacios abiertos
y públicos.
En la Ciudad de Caracas, visitamos:
Hospital de Niños JM de los Rios.
Hospital Militar Carlos Arvelo.
Hospital Domingo Luciani.
Hospital Clínico Universitario.
Hospital José María Vargas.
Hospital San Juan de Dios.
Hospital Julio Criollo Ribas.
Hospital Perez Carreño.
Hogares Bambi
Casa de Reposo Santo Domingo
entre otros...
VISITAS
HOSPITALARIAS Las Visitas de Dr. Sonrisa se han extendido
en varios estados de nuestra bella Venezuela,
Portuguesa, Lara, Sucre, Ciudad Bolívar, Puerto
Ordaz, Mérida, Barinas, Cojedes y Táchira son
los Estados iniciales que están trabajando ya
activamente. Prontamente serán aperturadas
las sedes de Amazonas, Carabobo, Aragua y
Nueva Esparta.
En todos estos estados se visitan los Hospitales
Centrales, Pediátricos y Universitarios. Igual se
programan actividades en Casas Hogares y en
Ancianatos, actividades con las comunidades y
SEDES colaboraciones con otras organizaciones públicas
y privadas, así como con fundaciones.
REGIONALES
Actualmente, además de las habituales
actividades Hospitalarias, estamos en pleno
desarrollo de varios proyectos nuevos, lo
que ampliará ostensiblemente nuestra
presencia y acción de ayuda a todo nuestro
país.
Nuestros Proyectos son:
1. Programa de Visitas Hospitalarias.
Payasos Hospitalarios, Terapeutas de la Salud que NUESTROS
Visitan los Hospitales.
PROYECTOS
2. Programa de Visitas a Casas Hogares.
Payasos Hospitalarios, que visitan desde el punto
de vista psicológico a los Niños de las Casas Hogares.

3.Programa de Visitas a Ancianatos.


Payasos Hospitalarios que realizan terapias de
Comprensión y Acompañamiento a los Abuelos
Recluídos en los geriátricos.

4. Programa Peques, Voluntariado Infantil.


Único en Venezuela, Voluntarios de 6 a 12 Años
capacitados para hacer labor social en Ancianatos
y Casas Hogares.

5 .Programa Una Sonrisa con Dr Sonrisa en tu Escuela


Payasos Hospitalarios que asisten a los Centros Educativos
con charlas sobre optimismo, positivismo y los beneficios de
la Sonrisa.

6.Programa Dr. Sonrisa cumple tu Sueño.


Programa mediante el cual le concedemos un
deseo a un Niño con enfermedades crónicas
y larga estancia hospitalaria.
Dr. Sonrisa trabaja para que haya un lugar para la
risa durante el proceso de la enfermedad, y
PROGRAMA convertir así los hospitales en espacios más
amables y llenos de vida a través de actuaciones
VISITAS terapéuticas orientadas a niños y a los abuelos,
en estrecha colaboración con el personal
HOSPITALARIAS sanitario.

Cada intervención con un paciente se realiza de


manera personalizada, teniendo siempre en
cuenta el estado físico y psíquico del paciente así
como su situación familiar; esta información la
proporciona el personal sanitario en el paso
previo a la intervención terapéutica de los
Doctores Sonrisa, y esto es lo que se conoce
como “transmisión”.

Fuera de los hospitales, hacemos terapias con


personas que sufren alguna enfermedad, que
habitan en Casas Hogares, Ancianatos o con
personas que tienen familiares muy cercanos
(como por ejemplo hijos o hijas) con
enfermedades.

Nuestras Terapias se utilizan en este caso como


herramienta de expresión en su lucha contra el
estigma de la enfermedad o de la situación, como
mecanismo de mejora de la autoestima y del
estado anímico.
“Un Abuelo es un niño de nuevo, pero con toda la PROGRAMA
experiencia de lo vivido” Así comenta siempre, el
Dr. Sonrisa. Es por ello que nuestras actividades VISITAS
en ancianatos, son especialmente diseñadas para HOSPITALARIAS
que estos Abuelos y Abuelas se sientan como si
estuviesen con sus hijos y nietos, acompañados y (Ancianatos y
sobre todo, escuchados. Casas Hogares)
Cada actividad en los Ancianatos son experiencias
únicas, en desarrollo a una mejora total de la salud
y autoestima del paciente. Se atiende de manera
individual las necesidades especiales de cada uno
de los Abuelos. Se habla, se canta, se baila y en
ocasiones, se peinan, se pasean, pero sobre todo
se les hace sentir bien, cómodos y confortables.

Las Casas Hogares que se visitan, ya de por si son


lugares especiales, llenos de vida, pues los niños
que están presentes, así lo impulsan. En estas muy
especiales actividades, nuestros a niños pacientes
se les enseñan valores, respeto, juegos, comprensión
y sobre todo se les da mucho amor. Abrazos, cariños
jamás pueden faltar.
Los Peques de Dr Sonrisa es un proyecto que se
inicio para poder sensibilizar a los niños de seis a
PROGRAMA trece años a los trabajos sociales, aprendiendo
que haciendo el bien, tenemos un mundo mejor.
LOS PEQUES Nuestros Peques, están capacitados para
de Dr Sonrisa compañarnos a los Ancianatos y a las Casas
Hogares, logrando cambios muy notorios en los
estados de ánimo de los abuelos y aprendiendo
de manera recíproca con los niños de las Casas
Hogares que por uno u otros motivos, se
encuentran recluídos allí.

Un Peque es un niño que aprende a valorar la


vida, la salud y sobre todo la felicidad que produce
el bienestar común. Son niños con sentido social,
que tienen como meta el poder conseguir la
satisfacción de una sonrisa a través de la ayuda al
prójimo.

Los Peques cuando llegan a la edad de trece


años, comienzan su proceso de capacitación para
comenzar a esa temprana edad, las visitas
hospitalarias y poder seguir nutriendose de la
sensibilización de hacer el bien.
Nuestras actividades no se limitan solo al área PROGRAMA
hopitalaria y asistencial, pues pensamos que
de la misma manera debemos concientizar sobre Una Sonrisa
temas especificos a los niños que gracias a dios con Dr Sonrisa
poseen buena salud.
(Charlas en Liceos
Con charlas que van dirigidas a los Niños y que
son diseñadas para facilitar su comprensión en niños y Colegios)
inclusive con necesidades especiales, se les enseña
los beneficios de la risa, como mantener una buena
salud, alimentación y sentido de colaboración social.

A los jóvenes, además de las charlas sobre la risa


les impartimos temas como prevención y cuidado
de la salud, embarazos precoces, enfermedades
de transmisión sexual, que son temas de muy alto
interés para ellos y que debemos prestar mucha
atención actualmente.
Un día recibimos una llamada de Maracaibo, era
una doctora del hospital pediátrico comentando
PROGRAMA que tenia un paciente muy especial,Yohendrix,
un niño que tenia atrofiado la mitad inferior de su
DR SONRISA cuerpo y para aquel entonces estaba muy mal.
Cumple tu Pero ese niño de 14 años tenia un sueño muy
especial, quería poder llegar a conocer a los
Sueño chicos de Caramelos de Cianuro.
Fué así como nació la idea de este proyecto, pues
con la ayuda de ASERCA AIRLINES trasladamos
a dos voluntarios y a los chicos de Caramelos a la
Ciudad de Maracaibo, a la habitación de Hospital
del chico que nos recibió con sonrisas y lágrimas
de emoción.
Dr. Sonrisa cumple tu sueño es poder llevar al
hospital ese sueño, ese anhelo que tiene uno
de nuestros pacientes de conocer a alguien, de
realizar algo y su condición de salud no se lo
permite, y nosotros, evaluando la situación se
lo realizamos, porque la felicidad de nuestros
pacientes es nuestro norte!.
Dr Sonrisa tiene un Cuerpo de Voluntarios
expandidos por toda Venezuela y en franco
crecimiento, tanto de sedes como de voluntarios.

Actualmente somos más de 600 Voluntarios en


las sedes de Caracas, Bolívar, Lara, Sucre,
NUESTROS
Táchira, Mérida, Barinas y Portuguesa. Las sedes
más grandes son Caracas con 183 Voluntarios,
VOLUNTARIOS
seguidas de Lara y Portuguesa con 84 y 73
Voluntarios respectivamente.

A pesar de ser una población que presta un


trabajo netamente ad-honorem, el voluntariado
activo de la organización, mediante constantes
planes y talleres de capacitación, sumado a un
constante plan de motivación permanente, el
voluntario de la fundación no tiene altos indices de
deserción, manteniendo el grupo unido y
consolidado, en constante crecimiento.

Muy pronto comenzaremos a realizar actividades


simultaneas en un misma ciudad, es decir, visitar
un hospital y un ancianato al mismo tiempo, o una
casa hogar y otra institución simultáneamente,
gracias a la cantidad de voluntarios que
poseemos!!!

CARACAS - SEDE CENTRAL


Cada 4 Meses nuestras sedes entran en proceso
de Captación y Selección del Voluntariado de la
organización.
CAPACITACION DE
VOLUNTARIOS Con Publicidad a través de nuestras redes
sociales, tenemos un indice de 250 peticiones de
TALLERES participación por taller, quedando escogidos por
taller 50 exitosas personas que pasan a forman
parte de nuestro voluntariado activo.

Luego de esta selección, pasan todo un fin de


semana en el Taller “Quiero Ser”, donde comienza
su primera fase de formación como Payaso
Hospitalario. Entre juegos, piscología positiva,
gimnasia cerebral, risoterapia, piscología ante la
muerte, piscología del trabajo de emergencias,
ludoterapias, magia y globlofexia, se gestan esta
nueva generaciones de Payasos Hospitalarios.
Terminada esta fase, aún le quedan dos fines de
semana más de trabajo de campo, donde visitan
dos (2)hospitales, un geriátrico y una casa hogar,
para poner en practica todo lo aprendido y ser
supervisados directamente por todo el equipo de
capacitadores de la organización.

Asi nace y se crea un Dr Sonrisa, entre muchas


sonrisas, algunas lágrimas, fuerza y voluntad que
te dan el sentido necesario para ser un verdadero
Payaso de Hospital!!!.
Mediante un estricto sistema de estadísticas que
van contabilizando nuestras actividades, la
Coordinación General de cada sede en unión a la
Coordinación de Logística, llevan el record de las
actividades realizadas, por estado. ESTADISTICAS
Actualmente tenemos una media de 24.508 DR SONRISA
pacientes atendidos por año, de manera regular y
flotante, entre los Pacientes y Recluídos, asi
como los familiares y acompañantes de cada uno
de ellos.

El impacto de Dr. Sonrisa en la Sociedad es muy


alto y con un margen de respuesta igualmente
elevado. Nuestros pacientes responden en un
95% satisfactoriamente a nuestras terapias,
progresando en sus dolencias y enfermedades.

24.
508
PACIENTES Y FAMILIARES
ATENDIDOS DIRECTAMENTE

PRESENCIA DE DR SONRISA EN VENEZUELA ESTADOS DONDE ESTAMOS EVENTUALMENTE


(PROXIMAS APERTURAS DE SEDES)

MIRANDA
AMAZONAS

8 10
DISTRITO FEDERAL
SUCRE COJEDES
TACHIRA ZULIA
MERIDA NUEVA ESPARTA
PORTUGUESA TRUJILLO
BARINAS APURE
LARA GUARICO
ESTADOS ESTADOS
BOLIVAR FALCON
ANZOATEGUI
PRINCIPALES LOGROS Y RESULTADOS
2014
BENEFICIARIOS POR PERFILES 24.508 BENEFICIARIOS POR ACCION 24.508

Niños, Niñas y Adolescentes 16.464 Intervención Directa 20.668


Jóvenes y Abuelos 4.204 Intervención Indirecta 2.345
Familiares y Acompañantes 2.345 Personal Médico y Sanitario 752
Sociedad General y Per. Sanitario 1.495 Sociedad General 743

VOLUNTARIADO 785 POSICIONAMIENTO

Voluntarios Activos 612 Hospitales Visitados 35


Voluntarios Semi Activos 173 Casas Hogares Visitadas 12
Iniciativas de Voluntariado 529 Ancianatos Visitados 16
Horas de Voluntariado 3.184 Actividades Generales 6

REDES SOCIALES PROYECTOS

Facebook 30.056 Visitas Hospitalarias 716


Twitter 14.720 Visitas a Casas Hogares 208
Instagram 8.924 Visitas a Ancianatos 341
Visita al WebSite 4.282.901 Actividades Peques de Dr Sonrisa 549
Una Sonrisa con Dr Sonrisa (Act. Colegios) 171
Dr. Sonrisa Cumple tu Sueño 1
Servicios Ludicos Educacionales Doctor Sonrisa
Fundación Dr. Sonrisa - Payasos de Hospital

info@drsonrisa.com.ve Dr Sonrisa - Payasos de Hospital


793F7BE3 @drsonrisa
+58(414)370.07.76 @drsonrisaoficial

También podría gustarte