Está en la página 1de 2

ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL

1. ¿Cuándo llega un elemento a su máxima resistencia?


Llega cuando la deformación específica del elemento es igual a la deformación específica del
aplastamiento del concreto.
Si la cantidad de acero es baja la fluencia del acero ocurrirá antes del aplastamiento del concreto (falla
dúctil), si hay grandes cantidades de acero primero ocurrirá el aplastamiento del concreto, permitiendo
que el acero permanezca elástico (falla frágil).

2. Punto de Equilibrio
Es el estado límite de plasticidad antes de llegar a la rotura.

3. ¿Qué hace que un elemento se desplace?


La carga aplicada.

4. ¿Cuál sería la relación en un muro de albañilería confinada que sea directamente proporcional al estado
plástico?
Ductilidad (posible respuesta)

5. ¿Qué factores producen la rotura del elemento?


La carga, tiempo, T°, golpes, explosión
Completar

6. ¿Qué produce fatiga en un elemento estructural?


Los cambios abruptos en la sección y la tensión que produce fatiga en el elemento estructural.
La fatiga es un fenómeno que se da cuando una estructura o elemento estructural se ve sometido a
acciones dinámicas que producen una variación de tensiones cíclica en el tiempo, provocando la aparición
y propagación de grietas que, con el tiempo, alcanzan el tamaño crítico suficiente para causar el fallo del
elemento o estructura a tensiones inferiores al límite elástico.
7. Debido a la esbeltez es el origen de los desplazamientos.

8. ¿El pandeo se produce debido a la carga aplicada o la geometría del elemento?


El pandeo se produce debido a una carga aplicada

9. ¿Qué es un modelo de albañilería confinada?


Es el diseño de una estructura en condiciones elásticas que trabaja al tope en condiciones plásticas.

10. ¿Qué es el diafragma rígido?


Es un elemento capaz de transmitir los movimientos de cuerpo rígido (distribuye cargas) sin experimentar
deformación alguna. En un análisis tridimensional totalmente riguroso el diafragma debe transmitir seis
movimientos de cuerpo rígido: 3 traslacionales y 3 giros.

11. ¿Una placa debe fallar por flexión o corte?

También podría gustarte